• JARDÓN, A ESCENA ESTE SÁBADO

    Va contra el «Espinas» Fernández, en duelo de experimentados, en el Gym Sandoval

    Como parte de la reactivación de la actividad boxística en la CDMX, este sábado 3 de julio se llevará a cabo una velada boxística donde el pleito estelar encabezado por Dante «Crazy» Jardón quien intercambiará metralla con el experimentado René «Espinas» Fernández, a ocho capítulos rounds en peso de 68 kilos.

    La sede del encuentro será en el Gym Sandoval de la colonia Olivar del Conde, y todo comenzará desde las siete de la noche. El costo del boleto es de 200 pesos y toda la gente que se haga presente deberá portar de forma obligatoria con su cubrebocas para romper la cadena de contagios por el Covid-19.

    Jardon como Fernández tendrán que demostrar que aún tienen las ganas y sobre todo la disciplina para buscar mejores oportunidades en el pugilato rentado. Dante ya tuvo la dicha de disputar un cetro mundial y ahora quiere hacer méritos para ser aspirante de nueva forma.

    En la riña semifinal, Octavio Sandoval contra José Mendoza en peso medio a cuatro episodios; los pugilistas Víctor Hernández y Edwin Gutiérrez, también chocarán a cuatro rounds en peso liviano; de igual forma, Freddy Iniestra versus Javier Chaparro, en las 130 libras.

    Y en otras contiendas a cuatro rounds: Eduardo de la Cruz versus Juan Antonio Esparragosa, en peso pluma; Karina Travieso contra Mónica Alvarado, en el mismo peso; Carlos Mitre intercambiará disparos con Jeremy Gutiérrez, en supermosca; y en la inicial, Fernanda Cortés le hará «los honores» a la de León, Guanajuato, Guadalupe Atilano, en la división mosca.

  • CLETO REYES INFORMA

  • ARI DÍAZ, AUTÉNTICA DIOSA DEL AMOR

    Ariadne Díaz Gómez se dio a conocer hace mucho por su trabajo como bailarina y haciendo sensuales performances con su personaje de “Diosa Azteca” en antros de la ciudad de México.

    Hoy su carrera ha evolucionado como actriz, modelo y ahora como competidora de fitness en bikini wellness.

    Ari es orgullosamente mexicana y además es licenciada en Gastronomía.

    Si quieres saber más de esta escultural belleza, síguela en sus redes sociales:

    Facebook: Ariadne Díaz (Ari)

    Instagram: Aridiazdiosa

  • EL QUE SIGUE…

    Eddy Reynoso: no hubo acuerdo con Plant, entonces me gustan Charlo, Spence, Benavídez

    POR MANOUK AKOPYAN

    El deseo de Jermall Charlo puede hacerse realidad.

    Inmediatamente después de la aplastante victoria por nocaut de Canelo Álvarez sobre Billy Joe Saunders el 8 de mayo, el campeón de peso mediano del CMB Charlo llamó al rey libra por libra en las redes sociales, incluso cuando la superestrella mexicana dejó en claro que quería convertirse en indiscutible en las 168 libras y próxima pelea el campeón de la FIB Caleb Plant.

    “Al diablo con el dinero, al diablo con la fama, al diablo con las redes”, dijo Charlo en una publicación de Instagram. «Perderé mi título y pasaré al 168, haré que la pelea suceda ahora».

    El entrenador y confidente de toda la vida de Álvarez, Eddy Reynoso, reveló que son amables para pelear contra Charlo si Texas está tan inclinado a dar dos pasos hacia Álvarez.

    «Estamos listos. Negociemos. Estamos listos para luchar contra Charlo, con quien sea. Creo que sería una gran e interesante pelea”, dijo Reynoso a Little Giant Boxing.

    Álvarez (56-1-2, 2 38 KO) es el campeón del WBC, WBA, WBO y Ring Magazine en peso súper mediano. Ha dado a conocer su deseo de unificar la división desde que ingresó a 168 de tiempo completo a fines del año pasado al vencer a Callum Smith. Desde entonces, Álvarez ha vencido sucesivamente a Avni Yildirim y Saunders y planea pelear por cuarta vez en 10 meses en el fin de semana de la Independencia de México el 18 de septiembre.

    “Más que nada es iniciar negociaciones con la gente de Plant, con su promotor y llegar a un acuerdo”, dijo Reynoso. “Una pelea importante y luego ver qué sigue. Me gusta la pelea de Charlo, [Errol] Spence si sube [de 147], [David] Benavidez también».

    Charlo (32-0, 22 KOs) viene de una entretenida y unilateral paliza por decisión unánime de Juan Macías Montiel el 19 de junio.

    «Fue una muy buena pelea», dijo Reynoso. “Conozco a Montiel desde que comenzó su carrera y siempre pensé que era un gran luchador. Necesitaba un poco más para ganar la pelea. Pero creo que está en el nivel en el que puede convertirse en campeón mundial”.

  • NO SE VA A CONFIAR

    Deontay Wilder trabaja duro para el enfrentamiento de la trilogía de Tyson Fury

    El ex campeón mundial de peso pesado Deontay «The Bronze Bomber» Wilder dejó el guante en un video publicado en su Instagram esta semana, mientras el poderoso golpeador mostraba las medidas que está tomando en el campo de entrenamiento para recuperar su título el sábado 24 de julio en un enfrentamiento de la trilogía contra Tyson «The Gypsy King» Fury en vivo por pay-per-view desde T-Mobile Arena en Las Vegas. (Fotografías de Ryan Hafey)

    «¡Dices que eres un semirremolque, pero yo soy un tren de carga!» Exclamó Wilder en el video, respondiendo al alarde de Fury durante su conferencia de prensa en Los Ángeles.

    ¿Llegará el «Deontay Wilder Express» a tiempo y convertirá al nativo de Alabama en dos veces campeón mundial de peso pesado? ¿O Fury pasará a través de Wilder y consolidará su derecho a la corona de los pesos pesados? El mundo del deporte tendrá que esperar hasta el 24 de julio para averiguarlo.

    Las entradas para Fury vs. Wilder III ya están a la venta y se pueden comprar en www.t-mobilearena.com o www.axs.com. El evento es promovido por Top Rank, BombZquad Promotions, TGB Promotions y Queensberry Promotions de Frank Warren. Una presentación de Premier Boxing Champions.

  • “TERRIBLE” MORALES, MOTIVADOR

    Estuvo en la clínica para adicciones Hacienda Nueva Vida

    Los jóvenes internos de la clínica para el control de adicciones Hacienda Nueva Vida, fueron testigos de la presencia del ex cuatro veces campeón mundial en igual número de divisiones, Érik «Terrible» Morales, quien con sus palabras, alentó a los presentes a que busquen el camino del éxito, y dejen el consumo de cualquier vicio que afecte su salud tanto mental y física, que ha destrozado muchas familias.

    El ex pugilista tijuanense relató sus triunfos como campeón del orbe, así como sus tropiezos, entre los que destacó, una fuerte depresión con la que tuvo que superar, y que lo orilló a tomar terapias motivacionales para volver a encontrarse consigo mismo y así querer con más fuerza la vida.

    «Ustedes (se dirigió a los internos) piensan que van están bien. Que en dos semanas o un poco más, van a estar sin problemas. El rival más difícil es uno mismo. El levantarse a trabajar, luchar, esforzarse, es una disciplina», explicó el orgullo de Tijuana.

    «Viví en un barrio duro de Tijuana, donde conocí gente que robaba para drogarse, muchos de ellos murieron, otros más deambulan. Se les terminó su vida. Ver cruzar a la gente a la frontera es duro, muy duro. Agradezcan que estén en este centro de rehabilitación con vida y ojalá ganen esta batalla», abundó.

    Morales (52-9-0, 36 KOs), quien fuera un gran boxeador y ganador de los campeonatos mundiales en las divisiones supergallo, pluma, superpluma y superligero, manifestó que su rival más fuerte fue la depresión en la que cayó, pero supo reponerse y derrotar.

    «Después de la pelea contra David Díaz por el título mundial de peso ligero, donde perdí, pero me sentí robado, caí en una depresión donde no quería salir de casa, subí más de cien kilos, problemas familiares, hasta que empecé a ir a una escuela de vida para salir de los problemas. Me divorcié, creyendo que era lo peor, pero veo a mis hijos a quienes adoro», precisó.

    «Mi papá José Morales, en paz descanse, también tuvo problemas con el alcohol. También lo internó en las pláticas de vida, y cuando salió, le dije ´vamos por mi cuarto título mundial´, a lo que mi papá dijo ´pues vamos´, y lo logré».

    Con mucha atención, los jóvenes internos escuchaban las palabras del gran tetracampeón mundial, a quien les aconsejó que si quieren triunfar en la vida, primero tienen que estar en paz con su persona y familia.

    «Claro que se puede tener éxito, solo hay que buscar el camino, las formas y estar con Dios. Mi mamá a los 45 años se tituló de abogada y nos demostró que se puede triunfar sin importar la edad. Un sueño se tiene que construir, creer en uno mismo, perseguirlo. Muchos de ustedes se sentirán incomprendidos, pero son especiales. Los invito a que dejen las drogas, porque después quizá, no los vea aquí, si no en una cárcel o peor, en un panteón. De la mano de Dios podemos hacer muchas cosas, y más con salud», remató.

  • NO HIZO EL ANTIDOPAJE

    Nonito Donaire echa abajo pleito entre filipinos contra John Riel Casimero

    Salvador Rodríguez/ESPN

    El equipo de Casimero ha estipulado que ellos siempre estuvieron enrolados en los programas antidopaje

    El multicampeón filipino, Nonito ‘Filipino Flash’ Donaire, echó por la borda la posibilidad de enfrentarse al también filipino John Riel Casimero el próximo 14 de agosto en una batalla unificatoria en la división de peso Gallo, debido a que, reveló, no se cumplió en tiempo y forma con el protocolo antidopaje pedido como parte del acuerdo para pelear.

    El equipo de Casimero ha estipulado que ellos siempre estuvieron dispuestos para tomar parte en las pruebas y estaban enrolados en los programas antidopaje. Revelaron también que ellos van a subir al ring el 14 de agosto contra Donaire o contra otro enemigo. Originalmente estaba pautado para pelear contra el cubano Guillermo Rigondeaux en una batalla unificatoria de peso Gallo.

    Otro de los argumentos de Donaire fue que Casimero y su equipo faltaron al respeto a su esposa, quien hoy es su manager y parte de su equipo de entrenamiento, y aunque en algún momento pidieron disculpas, al final optaron por cerrar la puerta a la batalla y enfocarse en lo que sigue. Nanoya Inoue, su otrora rival y potencial enemigo de vuelta, le mostró respaldo en esta misión.

    «Me conocen por tomar posiciones que muchos temen tomar. Apoyo las pruebas de VADA (Agencia Voluntaria antidopaje) 24/7/365. Esto no debería ser rechazado ni retrasado. Estoy contra el bullying en cualquiera de sus formas. Estoy contra la falta de respeto, abuso de mujeres y niños tanto en lo físico, mental y emocional. Estoy contra la misoginia», escribió Donaire en un comunicado.

    «Dicho esto, cancelamos esta pelea debido a que ellos (Casimero) retrasaron la entrega de la documentación de VADA durante cinco días. Tenemos pruebas de que el lado opuesto no fue honesto ni dio la información adecuada para comenzar el protocolo de VADA. Y después que cancelamos la pelea, de repente aparecieron los papeles. Y aunque quiera noquearlo, voy a tomar el camino correcto en vez de tolerar su conducta», apuntó el monarca Gallo del Consejo Mundial de Boxeo.

  • BUSCA ESCALAR

    ANTE EL NICARAGÜENSE ALEXANDER MEJÍA, KEVIN “CHACAL” GONZÁLEZ REAPARECE EN SU NATAL CULIACÁN

    En su búsqueda por colocarse entre los primeros 15 escaños en las clasificaciones mundiales, el púgil sinaloense Kevin “Chacal” González enfrentará una complicada prueba al medirse a Alexander Mejía, púgil nicaragüense posicionado como el actual campeón superarlo de su nación, en una contienda que tendrá verificativo el próximo viernes 30 de julio en el Polideportivo Juan S. Millán de Culiacán, Sinaloa, bajo las promoción de Fresh Productions y JD Promotions.

    El llamado “Chacal” González, inspirado y motivado por el triunfo que obtuvo ante Iván “Niño Maravilla” Morales, hermano de los ex campeones mundiales Erik “Terrible” Morales (supergallo, pluma superpluma y superligero), y Diego “Pelucho” Morales (supermosca), se dispone a regresar a su tierra natal para actuar ante su gente en un pleito (10 capítulos en peso supergallo), que le permitirá catapultar a grandes alturas.

    Instalado en las alturas del Estado de México, en el municipio de Jiquipilco, Kevin González alista su pesada artillería bajo la supervisión del estratega Jay “Panda” Najar, preparación que le asegurará una contundente victoria, que le permita seguir su camino de manera ascendente en el boxeo profesional.

    Con una marca profesional de 22 victorias, 11 de estos por la vía del “cloroformo puro”, y una igualada, Kevin Aarón González Ramírez, gracias al apoyo de su entrenador y apoderado Jay Najar, y el promotor Juan Iván Orengo, obtuvo  el título Latino del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), de peso supergallo.

    “Estoy motivado de volver a pelear en mi tierra (Culiacán), ante mi gente… me estoy preparando a fondo para dar una gran pelea para alzarme una contundente victoria”, advirtió Kevin González.

  • ¿CÓMO VEN?

    A José Pedraza le encantaría la revancha frente al “Chon” Zepeda

    POR MIGUEL RIVERA

    El puertorriqueño José “Sniper” Pedraza, de 32 años, esperará a que su promotor, Top Rank, le presente opciones para su próxima aparición en el ring.

    A principios de este mes, Pedraza despachó al entonces invicto Julián «Hammer Hands» Rodríguez (21-1 y 14 KO’s) por nocaut técnico en el octavo asalto.

    Con la victoria unilateral, envió un poderoso mensaje a todos los mejores jugadores de la división de peso welter junior.

    Pero Pedraza, a quien ahora le encantaría pelear dos veces en 2021, ha abrazado la idea de una revancha contra el mexicano José «Chon» Zepeda (34-2 y 26 KOs).

    “El mensaje es claro. Todavía estoy entre la élite. Puedo luchar por un título mundial ahora. Quiero tener esa oportunidad. Sé que hay muchos luchadores de élite en (la) división de las 140 libras. Hay mucha (competencia), pero yo estoy ahí. Quiero ser campeón por tercera vez”, le dijo Pedraza a Giovanny Vega.

    Zepeda lució menos que impresionante en su aparición más reciente en el ring, que fue una victoria sobre el reemplazo tardío Hank Lundy.

    Pedaza hizo su debut en peso welter junior contra él en 2019 en Las Vegas, y perdió por decisión unánime.

    “Me encantaría una revancha contra Zepeda porque cuando subí a las 140 (libras) tuve mi primera derrota en esta división ante él. Es algo que se podría hacer. Me gustaría que nos pusieran en peleas por el título por separado, nos convertimos en campeones y luego luchamos por unificarnos», dijo Pedraza.

    Pedraza ahora ha ganado tres peleas seguidas desde esa derrota, con victorias dominantes sobre Mikkel LesPierre y Javier Molina, y el paro de Rodríguez.

  • SERÁ UN ÉXITO

    La trilogía de Juan Francisco Estrada contra Román «Chocolatito» González está programada para el 16 de octubre en EU.

    POR MANOUK AKOPYAN

    El favorito para la pelea del año 2021 agregará un tercer capítulo a su apasionante rivalidad.

    Juan Francisco Estrada y Román “Chocolatito” González están potencialmente programados para enfrentarse el 16 de octubre en los Estados Unidos, reveló el jefe de Matchroom Boxing, Eddie Hearn, en una entrevista con IFL.

    Estrada (42-3, 28 KOs), el peso supermosca del CMB y la AMB, anotó una victoria por decisión dividida sobre González (50-3, 41 KO) en marzo en el American Airlines Center de Dallas.

    Es probable que Los Ángeles sea uno de los pioneros en conseguir la trilogía. La secuela estaba programada para el Dignity Health Sports Park en Carson, pero los eventos al aire libre en California no estaban permitidos en ese momento, lo que obligó a la lucha a permanecer en el estado de Lone Star.

    Para la tercera pelea, Hearn podría volver a considerar el «War Grounds» como un posible lugar, o el Fórum y el Staples Center en Los Ángeles si considera que la pelea exige una arena más grande.

    González obtuvo una victoria por decisión unánime sobre Estrada en su competencia original de peso mosca ligero en 2012 en el ahora desaparecido Sports Arena en Los Ángeles.

    La revancha fue más notable, ya que los dos luchadores se enfrentaron cara a cara e intercambiaron un aluvión de golpes durante toda la noche.

    González conectó 391 tiros en comparación con los 314 de Estrada. La pareja lanzó un récord de categoría de peso de 2.529 golpes, según Compubox.

    La pelea condujo a puntajes cuestionables, ya que la mayoría de los expertos en boxeo desviaron ligeramente la competencia hacia González.

    Los jueces anotaron la revancha 115-113 para González y 117-111 y 115-113 para Estrada.

  • “PACMAN” ES OTRO MUNDO…

    MP Promotions Prez: Pacquiao vs Spence está sucediendo al 1,000%

    POR RYAN BURTON

    Recientemente se conoció la noticia de que Manny Pacquiao y Errol Spence se enfrentarán el 21 de agosto en el T-Mobile Arena en Las Vegas Strip. La pelea encabezará una tarjeta de pago por evento que será distribuida por FOX.

    Sin embargo, el viernes, la pelea por el título de peso welter parecía estar en peligro cuando Paradigm Sports Management presentó una demanda multimillonaria contra Pacquiao en la corte civil del condado de Orange. La empresa gestora alegó incumplimiento de contrato y otras afirmaciones.

    Según la demanda, Pacquiao y Paradigm Sports Management se conectaron en febrero pasado con la intención de asegurar un acuerdo de cuatro peleas con el servicio de transmisión de deportes DAZN.

    El presidente de Manny Pacquiao Promotions, Sean Gibbons, dijo que la pelea definitivamente está sucediendo y no corre peligro de ser pospuesta.

    “¡Esa pelea está en el calendario al 1000%! La pelea se llevará a cabo el 21 de agosto en el T-Mobile Arena. El senador sabe que la verdad lo liberará”, dijo Gibbons a BoxingScene.com.

    Pacquiao ha estado entrenando en Filipinas y pronto llegará a Los Ángeles donde entrenará con su entrenador Freddie Roach.

    En sus peleas más recientes, Pacquiao comenzó su campamento en su tierra natal antes de llegar a los Estados Unidos.

    «Llegará a Wild Card alrededor de la primera semana de julio», dijo Gibbons.

    El campeón de ocho divisiones ha estado inactivo desde su victoria por decisión unánime sobre Keith Thurman en julio de 2019.

    Spence, quien tiene los títulos de peso welter del CMB y la FIB, peleó por última vez en diciembre cuando superó por puntos a Danny García en Arlington, Texas.

  • NO LE FUE TAN MAL

    El evento principal de David Morrell-Mario Cázares Fox promedió 1,334.000 espectadores, para menos de un round

    POR JAKE DONOVAN

    Todo en David Morrell Jr. está en la dirección correcta.

    El precoz zurdo cubano causó sensación en su último cabeza de cartel, un nocaut en el primer asalto sobre el invicto Mario Cazares el domingo por la noche para defender una versión secundaria del título súper mediano de la AMB. La pelea encabezó la edición del 27 de junio de Premier Boxing Champions (PBC) Fight Night en Fox, con el evento principal con un promedio de 1,334.000 espectadores, según Nielsen Media Research.

    La cifra también representa la audiencia máxima de la transmisión, ya que el evento principal duró solo 143 segundos. Morrell mejoró a solo 5-0 (4KOs), y la pelea tuvo lugar frente a una multitud agotada en The Armory en su ciudad adoptiva de Minneapolis, Minnesota. La pelea se ubica como el segundo mejor promedio de audiencia de 2021 para un evento principal de PBC en Fox. El campeón de peso súper mediano de la FIB Caleb Plant (21-0, 12KOs) vio un promedio de 1,887,000 espectadores sintonizar su blanqueada de 12 asaltos sobre Caleb Truax en el cabeza de cartel de Fox del 30 de enero que alcanzó un máximo de 2,019,00 espectadores.

    La edición especial dominical de PBC Fight Night en Fox tuvo un promedio de 882,000 espectadores en el transcurso de la transmisión de tres peleas, un 38.7% más que la transmisión de Fox del 1 de mayo anterior a una tarjeta Pay-Per-View de Fox Sports más tarde esa noche. En la sección de Fox TV, Erislandy Lara anotó un nocaut en el primer asalto sobre Thomas Lamanna en una pelea que encabezó una transmisión de tres peleas que promedió un mínimo de la serie de 636,000 espectadores y un pico de 726,000 que se produjo en la pelea de swing del programa.

    Morrell-Cazares fue precedido por un contendiente a la Pelea del Año, con Brandon Glanton (15-0, 12KOs) superando a Efetobor Apochi (11-1, 11KOs) por decisión dividida en diez asaltos en una pelea de peso crucero muy entretenida que terminó justo antes de las 10:00 pm Hora ET.

    Al abrir la triple cartelera televisada, All Rivera de Filipinas (22-5, 18KOs) logró una sorpresa con una victoria por decisión mayoritaria de diez asaltos sobre el previamente invicto Omar Juárez (11-1, 5KOs) en su combate de peso welter junior.

    Otra sorpresa en la cartelera apareció encima de la cartelera preliminar anterior en FS1 que promedió 136,000 espectadores de 6: 00-8: 00 p.m. ET. La transmisión de dos horas y cuatro peleas alcanzó un máximo de 163,000 espectadores entre las 7: 30-7: 45 p.m., durante el evento principal preliminar en el que Nathaniel Gallimore eliminó al invicto Leon Lawson III para obtener una victoria por decisión mayoritaria de diez asaltos.

    Al igual que con la tarjeta principal, la tarjeta preliminar FS1 del domingo superó a la transmisión anterior en la red. Una edición especial de los miércoles de PBC en FS1 se transmitió en vivo el 20 de abril, con un promedio de 110.000 espectadores, lo que proporcionó a la oferta del domingo un aumento del 23,6% en la audiencia.

    El programa del domingo marcó la tercera aparición consecutiva en horario estelar de Fox para Morrell, así como su segundo cabeza de cartel consecutivo. El zurdo de 23 años vio un aumento del 30% en la audiencia con respecto a su evento principal anterior, cuando una audiencia máxima de 1,027.000 espectadores sintonizó el nocaut en el tercer asalto de Morrell sobre Mike Gavronski en un espectáculo del 26 de diciembre en Shrine Auditorium & Expo Hall en Los Ángeles.

    Los datos de calificaciones antes mencionados no incluyen cifras de audiencia de otras plataformas de Fox, como Fox Deportes o la aplicación Fox Sports.

  • YA MERO SE ACABA DE COCINAR

    Joshua vs. Usyk: Hearn discute lo último con respecto a la fecha, la multitud

    POR RON LEWIS

    Eddie Hearn ha advertido que el 25 de septiembre aún no es la fecha definitiva para una pelea entre Anthony Joshua y Oleksandr Usyk, porque aún no se han firmado contratos, aunque tiene la esperanza de que cuando sí se adelante, será frente a una multitud de capacidad.

    Hearn tiene la esperanza de que Joshua defienda sus títulos de peso pesado AMB, OMB, IBO y FIB contra Usyk, el ex campeón mundial indiscutible de peso crucero, en esa fecha en el Tottenham Hotspur Stadium en el norte de Londres. Pero aún no hay nada seguro y aún no se sabe con certeza qué tan grande será la asistencia.

    «Tienes que tener cuidado con lo que dices, solo estaba haciendo un Instagram en vivo y dije: parece el 25 de septiembre en los Spurs y… bang… esa es la fecha preferida», dijo Hearn. “Tenemos un llamado para finalizar los puntos existentes en el contrato, los cuales son mínimos y avanzando esa es la fecha probable.

    “No es de hierro fundido, pero es la preferencia. Obviamente, teníamos que hacer la pelea de Pulev en los Spurs antes de la pandemia, así que siempre hemos estado buscando hacer un espectáculo allí. Con suerte, podemos avanzar hacia un anuncio oficial en algún momento».

    Hearn dijo que el boxeo clama por el regreso de las multitudes de capacidad a medida que se relajan las reglas de bloqueo de la pandemia. Por el momento, el número de asistentes está muy restringido y, si bien se ha permitido que 40.000 personas asistan a los partidos de fútbol en Wembley durante el Campeonato de Europa y se han permitido multitudes en Wimbledon, los deportes de interior están rezagados.

    «Realmente es imprescindible», dijo Hearn. “Acabo de regresar de México, estuve en Dallas hace unas semanas con 73,000. Para ser sincero, es deprimente lo que estamos viendo aquí. Pero tenemos que seguir las reglas.

    “Si no tenemos una multitud completa para fines de septiembre, mejor empacamos y nos vamos a casa. Eso incluye la Premier League y todo el fútbol porque serán masacrados si el gobierno no abre terrenos para la nueva temporada. Y que obviamente esa fecha estará en línea con lo que queremos hacer en los Spurs”.

    Si el gobierno del Reino Unido ha tratado peor al boxeo que a otros deportes es una opinión que está ganando algo de tracción.

    «Sí, siempre es así, ¿no es así?» Dijo Hearn. “Nosotros [Matchroom] hemos tenido la suerte de tener un par de eventos de prueba con el billar, también se nos han negado cosas cuando nos dijeron que podría suceder.

    “Pero tienen que seguir las reglas y la ciencia y es muy difícil para cualquiera tomar una decisión equilibrada o correcta con todo lo que está sucediendo.

    “Pero cuando miras alrededor del mundo ahora, y nuestra tasa de vacunas, tienes que decir: tienes que abrirte. Es ridículo ahora.

    “Ves casos en aumento, pero las admisiones hospitalarias no aumentan, todos los que son vulnerables se vacunan… es muy frustrante ahora que estamos haciendo espectáculos en todo el mundo con capacidad total o casi completa y no podemos obtener lo mismo aquí… dedos cruzados en septiembre, estaremos listos para partir».

  • PATADA EN LOS EGGS A “MONEY”

    Pacquiao responde a Mayweather: no estoy persiguiendo un cheque, quiero luchar contra los mejores

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El campeón mundial de ocho divisiones, Manny Pacquiao, respondió a algunas declaraciones recientes que hizo su rival de carrera, Floyd Mayweather.

    Mayweather, de 44 años, decidió a Pacquiao en doce asaltos en 2015.

    Se retiró del deporte en 2017, después de detener a la superestrella de UFC Conor McGregor.

    Pero, Pacquiao, de 42 años, ha seguido luchando y regresa al ring el 21 de agosto contra el campeón de peso welter de la FIB del CMB, Errol Spence.

    Mayweather participó en una pelea de exhibición de alto perfil a principios de este mes, cuando disputó ocho asaltos con la estrella de Youtube Logan Paul.

    Después de que terminó el evento, Mayweather le dio un golpe a Pacquiao, diciendo que estaba «triste» que su antiguo enemigo haya seguido luchando.

    «Pacquiao a su edad [42], lo cual es triste, tiene que pelear», dijo Mayweather.

    «Estoy dispuesto financieramente, y quiero que todos escuchen esto. Vas a escuchar a mucha gente decir ‘Floyd necesitaba hacer esto’, no, estoy bien. Cada propiedad que tengo está pagada porque, mi jet está pagado, todos mis autos están pagados, tengo edificios de miles de millones de dólares, tengo muchas propiedades, he invertido constantemente en muchas cosas diferentes. Estoy invertido en el mundo de la tecnología, he hizo muchas inversiones inteligentes».

    Pacquiao fue informado de los comentarios y respondió, lo que indica que su motivación para continuar su carrera no está impulsada por el dinero. Solo quiere luchar contra los mejores.

    «Si estoy peleando por el dinero, entonces habría elegido un matorral para pelear», dijo Pacquiao al programa Power & Play.

    «¿Por qué intentaría pelear contra un peleador invicto si estoy persiguiendo el cheque de pago? Esta es una pelea real. Peleo porque esta es mi pasión. Me encanta vencer a peleadores invictos y traer honor a mi país.

    «No soy como otros muchachos que están en esto solo por el dinero. Algunos otros peleadores desafían a los que no son boxeadores solo para que me paguen. Quiero pelear. Quiero desafiar a los mejores».

  • SE LA PÉREZ PRADO…

    Pacquiao: La demanda de Paradigm Sports en mi contra no tiene mérito

    POR JAKE DONOVAN

    Manny Pacquiao está listo para llegar hasta el final en la corte para asegurarse de que pueda proceder al ring en sus propios términos.

    El campeón récord de ocho divisiones sigue trabajando duro para un próximo desafío del campeón unificado de peso welter del CMB/FIB Errol Spence Jr. (27-0, 21KOs). Su pelea encabeza un evento Pay-Per-View de Fox Sports que actualmente se llevará a cabo el 21 de agosto en el T-Mobile Arena en Las Vegas, donde las entradas ya se están moviendo a un ritmo rápido.

    Eso es, por supuesto, asumiendo que la pelea avanza en su forma actual.

    Recientemente salió a la luz un incumplimiento de la demanda presentada contra Pacquiao por Paradigm Sports y su fundador / gerente de deportes de combate Audie Attar, alegando que al legendario zurdo filipino se le adelantaron $ 3.3 millones por acuerdos comerciales que nunca sucedieron. Paradigm, cuyo equipo legal está encabezado por el conocido abogado de boxeo Judd Burstein, también presentó una orden judicial para bloquear a Pacquiao-Spence.

    «[La] demanda de Paradigm Sports en mi contra no tiene mérito», dijo Pacquiao a BoxingScene.com en un comunicado a través de MP Promotions. «Tengo un derecho absoluto en virtud del acuerdo con Paradigm a participar en la próxima pelea con Errol Spence».

    El meollo de la demanda presentada por Paradigm indica un acuerdo de cuatro peleas alcanzado después de que las dos partes se conectaran en febrero pasado. Según la denuncia, parte del trato era incluir una pelea entre Pacquiao (62-7-2, 39KOs) y el ex campeón de cuatro divisiones Mikey García (40-1, 30KOs), que Paradigm esperaba que Pacquiao anunciara a principios de esta primavera, tras la revelación de que tenía una gran noticia para compartir con su público.

    En su lugar, llegó la revelación sorpresa de que el senador de tiempo completo volverá a enfrentarse a Spence en un posible combate de unificación de tres cinturones en espera de su reinstalación como campeón de peso welter «Súper» de la AMB. El anuncio se hizo a fines de mayo, confirmando la primera pelea de Pacquiao desde una victoria en julio de 2019 sobre el entonces invicto Keith Thurman en la cima de un evento de Fox Sports PPV desde MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.

    Desde entonces, el desarrollo ha dejado a Paradigm y Attar para tomar medidas para proteger su supuesta inversión. Sus acciones se encontraron con la resistencia del equipo legal de Pacquiao.

    «La demanda presentada por Paradigm Sports en la corte estatal de California el viernes es un esfuerzo frívolo para interferir con la próxima mega pelea de Manny Pacquiao, y puede fallar y fallará por numerosas razones», dijo Dale Kinsella, en representación de Pacquiao en nombre de Kinsella Weitzman Iser Kump LLP dijo en un  comunicado emitido a BoxingScene.com. «Además, si Manny Pacquiao hubiera sabido que Paradigm Sports parece no haber tenido la intención de cumplir con sus obligaciones contractuales, nunca habría entablado ninguna relación con ellos».

    Por ahora, la superlucha de peso welter continuará según lo planeado. Aparentemente, también lo harán la demanda y la orden judicial hasta que un tribunal dictamine lo contrario.

    Pacquiao, quien ha ganado títulos en peso mosca, peso pluma junior, peso pluma, peso ligero junior, ligero, peso welter junior, peso welter y peso mediano junior, planea estar tan listo para una batalla legal como la próxima que enfrente en el ring.

    “Si esta frívola demanda continúa, se demostrará que tengo razón en la corte”, promete Pacquiao.

  • “AQUÍ ESTOY”…

    Gilberto Ramírez: No me impresionaron Beterbiev, Bivol, Smith en sus recientes combates

    BY RANDOM HITS

    El ex campeón de peso súper mediano de la OMB Gilberto «Zurdo» Ramírez (41-0, 27 KOs), actualmente un contendiente de peso semipesado altamente clasificado, tendrá mucho en juego el 9 de julio contra el retador al título mundial de peso semipesado Sullivan Barrera (22-3, 14 KOs), incluidas las implicaciones de la pelea por el título mundial y, en última instancia, su legado de boxeo.

    Zurdo vs. Barrera, presentado por Golden Boy Promotions, se transmitirá exclusivamente en DAZN, en vivo desde el estadio Banc of California, sede de Los Ángeles Football Club (fútbol profesional), ubicado en el centro de Los Ángeles.

    Para obtener una oportunidad por el título mundial de peso semipesado contra cualquiera de los campeones reinantes: WBC & IBF Artur Beterbiev (16-0 (16 KOs), WBA Super Dmitry Bivol (18-0, 11 KOs) o WBO Joe Smith (27-3, 21 KOs) – Barrera se interpone en el camino de Ramírez en el evento principal de 12 asaltos Zurdo vs. Barrera. Ramírez ocupa el puesto número 3 por la AMB y la OMB, así como el número 5 por la FIB.

    «Eso es lo que quieren los fanáticos, pero no estoy seguro de si estos peleadores están listos para mí», dijo Ramírez audazmente sobre Beterbiev, Bivol y Smith. «No me impresionó ninguno de los tres en sus combates recientes. Pueden correr tanto como quieran, pero no se pueden esconder para siempre. Sé que soy el mejor en la división y, tarde o temprano, estaré arrebatando cada uno de los cinturones y tomando sus almas una por una”.

    Ramírez, quien recientemente cumplió 30 años (19 de junio), fue el primer peleador mexicano en capturar un título mundial de peso súper mediano, al que renunció en 2019 para ascender a la división de peso semipesado, en la que tiene marca de 2-0 (2 KOs). Derrotó a Tommy Karpency (29-6-1) y Alphonso López (32-3) en diciembre pasado para capturar la corona de la Federación Norteamericana de Boxeo (NABF).

    Barrera, un boxeador aficionado cubano condecorado (récord de 285-27), derrotó a futuros campeones mundiales profesionales como Chad Dawson, Beibut Shumenov y Mariano Natalio Carrera antes de desertar de Cuba a Miami y convertirse en profesional.

    Barrera, peleando desde Cuba a través de Miami, tiene marca de 3-3 contra campeones mundiales pasados ​​o presentes con victorias contra Jeff Lacy (WTKO4), Karo Murat (WKO12) y Félix Valera (WDEC10), perdiendo ante Bivol (TKO12), Smith (10 de diciembre) y Andre Ward (12 de diciembre), miembro del Salón de la Fama.

    «Siempre espero lo mejor de mis oponentes», señaló Ramírez. “Barrera es un profesional y sé que estará listo cuando se enciendan las luces. Demostró que es un peleador fuerte cuando venció y le rompió la mandíbula a Joe Smith, Jr. en su pelea. Una victoria de Barrera puede resurgir su carrera y alterar mi camino; así que me preparo para la mejor versión de Barrera, y no dejaré que nada frene mis goles.

    “He estado trabajando duro. Hay cosas nuevas que he estado perfeccionando y no puedo esperar para mostrarlas el 9 de julio. Ven a la noche de la pelea, sé que todo mi arduo trabajo dará sus frutos».

  • PESO CRUCERO NOQUEADOR

    CANTABRANA NOQUEÓ EN DOS ROUND A JC MORENO, EN TIJUANA

    El peso crucero tijuanense, Francisco Cantabrana, hiló su segundo triunfo profesional con un impresionante nocaut técnico sobre Juan Carlos Moreno, el pasado fin de semana, en el Grand Hotel de Tijuana, donde dejó de manifiesto que es un gran prospecto mexicano para esta división, donde México nunca ha tenido un campeón del mundo.

    El primer round fue de dominio alterno, ambos peleadores se mandaron misiles de largo alcance, como si le urgiera acabar por nocaut al costo que fuera. Los dos conectaron golpes arriba y abajo y el pleito se animó de gran manera.

    En el ambiente se intuía que este duelo a cuatro giros, no se iba a decir por la vía de los puntos, pues tanto Cantabrana como Moreno llegaron confiados en el triunfo.

    Fue en el segundo asalto, cuando después de algunos intercambios de golpes, Cantabrana conectó un poderoso gancho de izquierda a la quijada de Moreno, quien se fue a la lona dramáticamente, el réferi le aplicó la cuenta de protección y la pelea continuó.

    Cantabrana, al verlo lastimado, se fue con todo sobre Juan Carlos quien trata de huir para no ser un blando seguro, pero el tijuanense le conecta un gancho al hígado que hizo doblarse a Moreno, quien nuevamente se fue al piso.

    En forma valiente, Moreno se pone de pie y el duelo continuó, pero Cantabrana esta vez ya no lo soltó y con una serie de combinaciones lo estaba golpeando a placer, para que el réferi detuviera el combate.

    Cantabrana, de 23 años, ahora tiene una marca de 2-0, con 2 nocauts.

  • ¿AHÍ ESTÁ MARIO, NO QUE MUY FELÓN?

    David Morrell demolió a Mario Cázares en el primer round

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    ARMORY, MINNEAPOLIS.- El campeón de peso súper mediano «regular» de la AMB, David Morrell (5-0, 4 KOs) destruyó al retador invicto Mario Cazares (12-1, 5 KOs) en un asalto.

    Fue una pelea dura en la primera parte del primer asalto, con agarre, golpe en la parte posterior de la cabeza y luego, de la nada, Morrell arremetió contra Cazares con dos tremendas manos izquierdas rectas que lo aplastaron de espaldas. La pelea fue rápidamente interrumpida cuando Cazares yacía en la colchoneta.

    El invicto zurdo cubano proporcionó una emoción a sus fanáticos locales en su ciudad natal adoptiva de Minneapolis luego de una sensacional victoria por nocaut en el primer asalto del invicto Mario Cazares. Una mano izquierda recta aplastó a Cazares, proporcionando un final instantáneo a las 2:23 del primer asalto cuando Morrell hizo la primera defensa de su título mundial súper mediano de la AMB.

    En la edición especial del domingo de PBC en Fox, los prospectos invictos sufrieron pérdidas en tres combates consecutivos antes del evento principal. Leon Lawson III, Omar Juarez y Efetobor Apochi se quedaron cortos en las peleas que eran los favoritos para ganar, aunque la derrota por decisión dividida de Apochi ante el invicto Brandon Glanton se produjo en un contendiente a la Pelea del Año en el apoyo principal de la noche que amenazó con proporcionar un acto difícil seguir.