La escultural modelo mexicana Cassandra Rodríguez, mejor conocida en el mundo artístico como Keizy Rodríguez, nos deleita con una sexy sesión fotográfica donde nos deja ver su gusto por los deportes.
Nacida en la Ciudad de México cuenta con unas medidas despampanantes de 93-67-98 y un rostro angelical que roba suspiros a su paso.
Licenciada en Psicología, egresada de la Máxima Casa de Estudios, la UNAM, ahí su pasión por los colores auriazul de sus Pumas.
Influencer, modelo y conductora, también ejerce el periodismo, pues colabora como redactora en la Revista Mundo Automotriz.
Por si fuera poco la hermosa capitalina está por abrir su propio canal de You Tube y lanzar una canción de género urbano.
Sus deportes favoritos son el futbol americano, el boxeo y el soccer. Mucho tiempo practicó natación y básquetbol, pero ahora su pasión son las pesas y entrenamiento funcional.
Vaquera de corazón reconoce que su afición por los cowboys nació desde pequeña. Admira a los boxeadores mexicanos, Erik Morales, Saúl “Canelo” Álvarez, Julio César Chávez y algunos otros pues es el boxeo es el deporte que más satisfacciones le ha dado a nuestro país.
Si quieres saber más de este bombón síguela en sus redes sociales:
Alguien se ganó una lana para ponerlo ahí para «Canelo»: Jack Cullen apunta a cosas más grandes después de superar fácil a Avni Yildirim
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
Fight Camp, Brentwood – Jack Cullen reclamó la mayor victoria de su carrera al superar al ex retador al título mundial Avni Yildirim en diez asaltos para ganar el título internacional de peso súper mediano de la FIB.
‘Little Lever’s Meat Cleaver’ tuvo el control desde la campana de apertura cuando usó su jab largo para establecer más ataques contra el turco, que compartió el ring con el rey libra por libra Canelo Alvarez en febrero.
Yildirim buscaba volver a la senda de la victoria después de ser detenido en tres rondas por el mexicano en Miami, pero en cambio sufrió la cuarta derrota de su carrera a manos del joven de 27 años de Lancashire.
Cullen superó y superó a ‘Mr Robot’ frente a su apoyo vocal en Matchroom HQ en Essex, con las tarjetas de puntuación finales de 100-90, 98-92 y 97-93 a favor del luchador entrenado por Michael Jennings.
“Estoy absolutamente emocionado y escucho; vinimos con un plan de juego, un par de rondas en las que no estaba haciendo lo que debería haber estado haciendo, pero me apegué a mi plan de juego y finalmente valió la pena «, le dijo Cullen a Matchroom después.
“Sabía que iba a dar un paso adelante, es un luchador duro y viene a pelear, eso es lo que hizo esta noche. Como dije con mi plan de juego, usando el jab y tratando de no ser atrapado con la mano derecha. Me atraparon un par de veces de forma estúpida, pero volví a mi boxeo y pasé las diez rondas.
«Para ser honesto contigo, en cada pelea en la que lo he visto, ha estado a un ritmo. Soy yo el que no estoy haciendo demasiado, usando el jab y dejándolo pasar, en lugar de involucrarme en una pelea, funcionó. Nos apegamos al plan de juego, funcionó y estoy encantado.
“He estado trabajando una y otra vez, todos los días, está comenzando a dar sus frutos. Como dije, verás a un Jack Cullen diferente y creo que lo hiciste esta noche.
“Al final del día, estoy en este juego para luchar contra los mejores y cualquier cosa puede pasar, cualquier cosa está a la vuelta de la esquina. Todo se trata de estar encendido y listo, quienquiera que te ofrezcan, debes tomar la pelea con ambas manos e ir a por ello.
“Tengo un apoyo brillante, muchos fans a los que les encanta verme y apoyarme. Esta noche solo había 25 allí, pero sonaba como 100, es brillante y voy a descansar un poco, ya veremos. ¡Ojalá Eddie me firme ahora!
“Se está moviendo en la dirección correcta, la dirección en la que quiero que vaya. Todos decían que Yildirim iba a ser un oponente difícil y yo lo sabía, pero sabía que debería vencer a peleadores como él por hacia dónde quiero llevar mi carrera.
«Iré con la fluidez, quién sabe, creo que habrá todo tipo de gente saltando del armario con ganas de pelear conmigo, pero ya veremos».
David “Popeye” Martínez y Julián “Demonio” Mendo, auguran combate de alto voltaje este jueves en Monterrey
En lo que promete ser un duelo de alto voltaje, el duranguense David “Popeye” Martínez se medirá al local Julián “Demonio” Mendo, en duelo acordado a ocho episodios en la escala de peso welter.
Al conformar la atractiva cartelera que ofrece en coproducción Miura Boxing, que encabeza Manuel Garrido, y MTK Global, que es representada en México por Mariana Caballero, David Martínez Chávez reaparece en territorio mexicano, después de conquistar el campeonato Internacional de la IBA (23 de noviembre de 2019), en Bermudas, donde venció al portugués Fabio Acosta, a quien le arrebató la condición de invicto, para encarar a un peligroso oponente como lo es Julián Mendo, en lo que promete ser una auténtica guerra sin cuartel.
Con nueve años de trayectoria profesional, “Popeye” Martínez es reconocido como un guerrero con amplia lona recorrida, sosteniendo enfrentamientos en diferentes plazas de la República Mexicana, así como cuatro combates en el extranjero, enfrentado a una gran diversidad de estilos.
Por su parte, Julián Mendo es señalado como un rival valiente que sabe caminar el ring, usa muy bien su distancia para golpear certeramente y tiene toda el hambre para llevarse una victoria.
A LA CONQUISTA DEL CAMPEONATO NABA WELTER
Con la firme intención de agenciarse el campeonato welter de la Asociación Norteamericana de Boxeo (NABA, por sus siglas en inglés), organismo filial de la Asociación Mundial de Boxeo, el púgil capitalino Ricardo “Mágico” Salas enfrentará al duranguense Julio “Canelito” Luna, hermano de la actual campeona mundial WBC de peso superarlo Yulihan “Cobrita” Luna, en la que será la contienda estelar de la cartelera.
DUELO DE CORTE INTERNACIONAL
En otro duelo estelar, el estadounidense Brandon Moore y el veracruzano Elvis de Jesús García, disputarán la corona WBC USNBC Silver de peso completo.
RESTO DEL CARTEL
El púgil sinaloense Rafael “Peque” Armenta peleará con el oaxaqueño Jorge “Demoledor” Jiménez, en combate pactado a seis episodios en 59.000 kilogramos.
Luis “El Varano” Miramontes peleará con José Luis Martínez Andrade, cuatro rounds en un peso pactado de 53.000 kilogramos.
Diego Pato Eligio se medirá al saltillense Rogelio “Ricky Roger” Manríquez, seis giros en un peso acordado de 60.000 kilogramos.
ANTE MEXICANO El nicaragüense Félix Alvarado (36-2, 31 ko’s) defenderá su fajín minimosca de la IBF ante el mexicano Erick López (16-5-1, 10 ko´s), en un choque programado para el 14 de agosto en una megacartelera organizada por Golden Boy Promotions. pic.twitter.com/FrpKupJ2Qa
Eduardo “Koreano” Ramírez boxeó con inteligencia, conectó combinaciones de poder y enseñó el poder de sus puños, para noquear a los 1:45 minutos del tercer round a José Luis “Zurdo” Álvarez, en la pelea estelar de la función “Friday Night Fights” que presentó 2M Promotions en el Parque La Ruina de Hermosillo.
Ramírez (18-1-3, 12 ko’s) aprovechó la ventaja en alcance para medir y conectar golpes de poder con ambas manos a Álvarez (9-5-2, 4 ko’s), quien fue al choque y quiso mantenerse cerca de su rival, para buscar impactar desde su guardia zurda.
Sin embargo, cuando la pelea estaba a la corta distancia, el “Koreano” aprovechaba para meter golpes al cuerpo, y cada vez que Ramírez impactaba en las zonas blandas, Álvarez resentía el castigo.
Y fue precisamente un golpe al cuerpo, un poderoso gancho a la boca del estómago, el que puso en la lona al “Zurdo”, quien se tomó algunos segundos para incorporarse, y el réferi permitió que la contienda continuara, sólo para que el “Koreano” fuera por su rival, y tras una andanada de golpes sin respuesta, el tercero sobre el ring determinó que el originario de Chihuahua había recibido mucho castigo, y optó por detener las acciones.
Ramírez logra un triunfo importante, que lo perfila hacia grandes peleas y demuestra que está en gran nivel, al superar con boxeo, poder, ritmo y manejo de ring, a un rival zurdo que desde el inicio, buscó presionar.
ORTEGA COBRA VENGANZA
Óscar Ortega cobró venganza del único boxeador que lo ha vencido en su carrera profesional, y en una pelea disputada, con buenos momentos para ambos y por momentos marrullera, terminó por imponerse a Rodrigo “Cacho” Félix por decisión unánime, en pelea a 6 rounds en peso Ligero.
Ortega (8-1-1, 3 ko’s) puso el boxeo sobre todo a la distancia, la claridad en su golpeo, la repetición de combinaciones y el recorrido de ring. Félix (5-5-0, 2 ko’s) puso la agresividad, los golpes de poder y buscó la pelea en corto.
La pelea por momentos fue atropellada, tuvo muchos abrazos, choques y hasta golpes en la nuca cuando había amarres, pero a la hora de que las acciones fueron fluidas, el ímpetu agresivo del “Cacho” Félix lo capitalizó Ortega recibiéndolo con golpes largos, y al tenerlo cerca, contragolpeaba con opers y golpes al cuerpo.
Después de seis rounds desgastantes, muy disputados y competitivos, el hermosillense Óscar Ortega se llevó la victoria por decisión unánime sobre el obregonense Rodrigo Félix, ya que dos de los jueces lo vieron ganador con tarjetas 59-55, y un tercer oficial apuntó en su tarjeta 58-57.
EXPLOTA EL PODER DE LOS COMPLETOS
Mario Valdés (2-0-0, 2 ko’s) mostró coraje, variedad y poder en sus golpes y mucha valentía, para levantarse de la lona en el primer round y terminar por noquear de manera contundente y aparatosa en el tercer asalto a Jesús Wong (1-1-0, 1 ko) en una pelea de peso Completo que fue tan emocionante como dramática.
Valdés visitó la lona en el primer round al recibir un recto de derecha a la sien, cuando buscaba salir de manera lateral, pero desde que se levantó, empezó a soltar combinaciones con tanta precisión y velocidad, que sorprendió a un Wong agresivo, peligroso a la ofensiva pero que siempre peleó con la guardia abajo.
Esto lo aprovechó Valdés para repetirle golpes de poder, hasta cinco sin respuesta, y en una seguilla de impactos al rostro, Wong recibió impactos a la mandíbula y se fue a la lona de manera aparatosa, tan lastimado, que el réferi no contó, de inmediato decretó el nocaut técnico y se agachó para darle asistencia, retirarle el protector bucal y llamar a la atención médica.
Después de algunos minutos, Wong respondió de manera favorable, siempre estuvo consciente y fue retirado en ambulancia como medida precautoria.
PRELIMINARES EMOCIONANTES
Yahir Adame (4-0-0, 1 ko) alargó su invicto, y en base a agresividad, combinaciones precisas y consistencia, superó por decisión mayoritaria a Raúl Emmanuel Reyes (0-2-1) en una pelea de poder a poder en la que durante los 4 rounds, fue competitiva y muy disputada. El duelo, en el que ambos tuvieron muy buenos momentos, se definió en las tarjetas, donde dos jueces vieron ganar a Adame 39-37, y un tercer juez consideró que cada boxeador ganó dos rounds y anotó 38-38.
En la pelea que abrió la cartelera, Rodolfo “Soldado” Carbajal (5-1-0, 3 ko’s) volvió al camino de la victoria y sacó a relucir su poder de puños, para noquear de manera efectiva al experimentado Rigo Cruz Cebreros (3-9-0, 1 ko) a los 1:50 minutos del segundo round, al culminar una precisa combinación con un poderoso cruzado de derecha al mentón, que lo mandó a la lona y del cual ya no pudo incorporarse.
José “Chema” Hernández (4-0-0, 3 ko’s) liquidó rápido, en apenas 1:14 minutos, a Jonathan Coronado (2-3-0, 2 ko’s), quien se puso a cambiar golpes, pero en cuanto sintió una combinación con dos golpes al cuerpo, se fue a la lona, y aunque se incorporó, su gesto de dolor y el hecho de que estaba flexionado buscando recuperar aire, obligó a que el réferi no le permitiera continuar.
ACABÓ CON EVER CEBALLOS, CON MAGISTRAL GANCHO AL HÍGADO
El ligero, Alexander “El Cirquero” Anderson, alumno del mánager y entrenador Pedro Morán, se agenció otro triunfo por nocaut, con un poderoso y magistral gancho al hígado sobre Ever Ceballos, a quien noqueó en el quinto asalto, la noche de ayer, en lo que ha sido una nueva etapa como peleador profesional y ahora tiene un récord de 10-2, en la división de los ligeros. La pelea fue celebrada este viernes en Tijuana, bajo la promoción de la empresa Top Secret Promotions, a seis rounds en peso ligero.
Anderson, quien ahora milita en las filas de Pedro Morán, un viejo lobo de mar, lo llevará a una pelea titular muy pronto. “Hemos trabajado baste la cuestión técnico y así preparar una nueva figura en el boxeo profesional. El plan es estar en la elite del pugilismo, pues Anderson tiene todo para lograrlo”, dijo Morán.
Pedro comentó que Anderson es un peleador inteligente y disciplinado, con buenos movimientos que se aprovechará para poder hacer una exitosa carrera, con la meta de ir por un título mundial, aunque para ello todavía hay que trabajar muy duro.
“De acuerdo a mi experiencia, estoy seguro que Anderson tiene todo para ser monarca del mundo. Sólo falta pulir algunos aspectos, además de más fogueo y esperar que llegue el momento adecuado”, dijo Morán.
Más adelante subrayó que “El Cirquero”, originario Villa Jesús María, delante de Ensenada, tenía oferta para ir a Panamá, pero fue rechazada, pues aún no es tiempo y de lo que se trata es que haga una sólida carrera, para ello es necesario limpiarle el camino lo más pronto posible y hacer lo mismo que con Rafael “Big Bang” Rivera, quien disputó el título con el ex campeón mundial de la AMB en peso pluma, León Santa Cruz.
O también como lo que se hizo con Ricardo “Hindú” Espinoza, quien disputó el título mundial contra Johnriel Casimero, quien es el actual campeón gallo de la OMB. Tanto al Espinoza y el “Big Bang” Rivera los llevó a disputar títulos del orbe por méritos propios y con la propia filosofía de trabajo de Morán
KEVIN “CHACAL” GONZÁLEZ, NUEVO CAMPEÓN INTERCONTINENTAL DE LAS AMÉRICAS WBA
El espectacular púgil sinaloense Kevin “Chacal” González se convirtió en el nuevo campeón Intercontinental de las Américas de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), de peso supergallo, tras noquear en siete episodios al nicaragüense Alexander Mejia, la noche de este viernes en el Gimnasio Box Time de Culiacán, Sinaloa.
En candente contienda, Kevin González hizo valer su localía e imponer sus condiciones, al someter con efectivo golpeo al cuerpo y rostro de su oponente, a quien terminó por doblegar con tremendo volado al rostro, instantes después de que sonara la campana que indicaba el inicio del round número siete.
Visiblemente lastimado, el boxeador centroamericano, impulsado por el orgullo logró reincorporarse, y luego de recibir la cuenta de protección, se dispuso a continuar la batalla. Lamentable para su causa, ya era por el “Chacal” González, quien como un auténtico depredador se lanzó sobre su presa con una mayor dosis de castigo, lo que ocasionó la intervención del réferi, declarándose un nocaut a los 32 segundos del séptimo giro.
OTROS RESULTADOS
En la contienda semifinal de la atractiva cartelera que ofreció a puerta cerrada Fresh Productions Boxing y JD Promotions, puertorriqueño Abner Figueroa Cotto venció a Abraham Manríquez por decisión unánime, en pelea pactada a cuatro rounds en peso supermosca.
La promesa local, Juan Luis Aldana derrotó a Luis Fernando Valdez, por nocaut a los dos minutos con 30 segundos del tercer episodio, en pelea pactada a seis giros en peso welter.
Jesús “Chuyito” Zazueta se impuso a Javier Valenzuela por nocaut a los 2:23 minutos de segundo round, en duelo pactado a seis giros en peso welter.
Promotor de Bivol: Se nos ha mencionado la pelea de Canelo, es una gran prueba
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
Andrey Ryabinskiy de World of Boxing, promotor del campeón de peso semipesado de la AMB Dmitry Bivol, ha confirmado que su compañía sí ha sido abordada sobre la posibilidad de enfrentar a Saúl «Canelo» Álvarez en el otoño.
Durante varias semanas, hubo discusiones en curso para que Canelo tuviera una unificación de peso súper mediano con Caleb Plant en una fecha en septiembre.
Sin embargo, Canelo y Plant no pudieron llegar a un acuerdo, y ahora la estrella mexicana está buscando un nuevo oponente.
Bivol se ha convertido en un pionero en la lucha.
Canelo compitió en peso semipesado en 2019, cuando saltó en dos categorías de peso para anotar una victoria por nocaut sobre Sergey Kovalev para capturar el título de la OMB.
Posteriormente, Canelo dejó vacante el cinturón y bajó a 168 para buscar más oro.
El invicto campeón ruso aparentemente está dispuesto a caer al límite de peso súper mediano para desafiar a Canelo por los títulos mundiales del CMB, OMB y AMB.
Por supuesto, Ryabinskiy indica que su boxeador necesita el tiempo adecuado para prepararse para tal pelea, especialmente si eso significa que necesita bajar de peso.
«Se nos ha mencionado la pelea, pero no hemos finalizado ningún tipo de acuerdo. Estaríamos interesados en la pelea dentro de los plazos adecuados, es una gran prueba para Dmitry», dijo Ryabinskiy a Sky Sports.
La última vez que Canelo vio acción fue en mayo, cuando detuvo a Billy Joe Saunders para unificar los títulos WBO, WBC, WBA en 168.
Y Bivol (18-0, 11 KOs) también vio acción en mayo, cuando interrumpió un largo descanso para obtener una victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre Craig Richards en una defensa voluntaria.
Ambos boxeadores tuvieron sus salidas recientes mostradas por el servicio de transmisión DAZN.
Pacquiao: Vencer a Spence sería especial para mí, para demostrar que todavía puedo competir al más alto nivel
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El campeón mundial de ocho divisiones, Manny Pacquiao, está a solo unas semanas de su enfrentamiento en PPV con el rey del peso welter de la FIB del CMB, Errol Spence.
El concurso se llevará a cabo el 21 de agosto en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
Pacquiao, de 42 años, ha estado fuera del ring durante dos años, y su última pelea tuvo lugar en julio de 2019 cuando obtuvo una victoria por decisión dividida en doce asaltos sobre Keith Thurman para capturar el título de peso welter de la AMB.
Pacquiao, debido a su edad, tamaño e inactividad, ha sido catalogado como el perdedor que entra.
Entre las innumerables victorias importantes en su larga carrera, Pacquiao consideraría una victoria sobre Spence como uno de sus mayores logros.
“Recientemente celebramos el vigésimo aniversario de mi debut en Estados Unidos, donde vencí a Lehlo Ledwaba para ganar su título de peso pluma junior de la FIB. Eso fue ciertamente especial porque también fue mi primera pelea con Freddie. La pelea que tuvo el mayor impacto en mi carrera fue contra Oscar De La Hoya. Todo cambió para mí después de eso», dijo Pacquiao a The Sun.
«Tuve mucha satisfacción al vencer a Matthysse, Broner y Thurman en un período de 12 meses, convirtiéndome en el hombre de mayor edad en ganar un título de peso welter. Vencer a Errol Spence sería muy especial para mí por todas las razones obvias y podría elevarme a la discusión sobre estar entre los grandes de todos los tiempos en el deporte. Tenemos mucho trabajo por hacer primero para que eso suceda».
«Estar en tu mejor momento requiere trabajo duro. Quiero ganar y mostrarles a todos que todavía puedo competir al más alto nivel. Errol Spence no es solo uno de los mejores pesos welter, es uno de los mejores luchadores. Es joven, invicto y un campeón del mundo. También quiere arrancarme la cabeza. Esa es toda la motivación que necesito».
Errol Spence Jr. desglosa el plan de juego para vencer a Manny Pacquiao
POR MANOUK AKOPYAN
LOS ÁNGELES.- Errol Spence Jr., de voz suave, suele ser selectivo con sus palabras.
Antes de la pelea más grande de su vida contra Manny Pacquiao en el T-Mobile Arena en Las Vegas el 21 de agosto en un pago por evento de FOX Sports, el tejano ofreció un vistazo de cómo planea vencer al único campeón de ocho divisiones del boxeo.
«Necesito asegurarme de estar 100% concentrado desde el primer asalto hasta el duodécimo asalto, y concentrado cada tres minutos para luchar y dictar el ritmo», dijo Spence. “Mi altura va a ser tan importante como lo haga. Si utilizo mi alcance y mi distancia, será importante tanto como él entre y trate de luchar. Tengo que negar lo que intenta hacer».
El campeón de peso welter del CMB y la FIB, Spence (27-0, 21 KOs) tiene que prepararse para negar las manos veloces de Pacquiao.
Pero a la edad de 42 años, Pacquiao (62-7-2, 39 KOs) ya no posee el prolífico poder que alguna vez tuvo. Desde que anotó cuatro victorias consecutivas por detención sobre David Díaz, Oscar De La Hoya, Ricky Hatton y Miguel Cotto en 2008 y 2009, la leyenda filipina tiene solo una victoria por nocaut en sus últimas 16 peleas.
La hazaña llegó contra Lucas Matthysse, una victoria por nocaut técnico en el séptimo asalto en 2018. Sin embargo, Pacquiao derribó a Keith Thurman en el primer asalto de su última pelea en 2019.
Spence es consciente de que Pacquiao todavía tiene un gran impacto.
“Tengo que asegurarme de estar concentrado y en el punto. Tienes que asegurarte de que no tienes ningún error allí para que te atrapen con un pez gordo”, dijo Spence. “Siento que está lanzando más que solo uno-dos y diferentes combinaciones y va al cuerpo ahora. Definitivamente ha cambiado su selección de golpes».
Pacquiao siempre está acostumbrado a ser el hombre más pequeño en el ring, y no será diferente contra Spence.
Spence, de 31 años, mide 5 pies y 9 ½ pulgadas, es 11 años más joven, cuatro pulgadas más alto y tendrá una ventaja de alcance de cinco pulgadas una vez que se enfrente al senador filipino.
Spence figura entre los favoritos de las apuestas de -220 a -250 en una variedad de casas de apuestas, mientras que Pacquaio figura entre los favoritos de +170 y +195.
Arum advierte: Fury es mejor boxeador, pero el poder de Wilder es como un arma cargada
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El CEO de Top Rank, Bob Arum, quien co-promueve al campeón de peso pesado del CMB Tyson Fury, ha comparado al próximo oponente Deontay Wilder con un «arma cargada».
Fury defenderá su título contra Wilder en una pelea de trilogía el 9 de octubre en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
Cuando se conocieron en febrero de 2020, Fury derribó a Wilder dos veces y lo detuvo en el séptimo asalto para capturar el título mundial del CMB.
El objetivo de Fury es enfrentar al campeón unificado Anthony Joshua en 2022.
Pero, Fury primero debe vencer a Wilder. Y Joshua tendría que superar su defensa obligatoria contra Oleksandr Usyk el 25 de septiembre.
Arum confía en que su campeón mantendrá su parte del trato.
Al mismo tiempo, el promotor veterano está obviamente preocupado por la capacidad de Wilder para anotar un nocaut con un solo golpe.
En el primer encuentro, en diciembre de 2018, Fury cayó dos veces y estuvo cerca de ser noqueado en el duodécimo asalto.
«Fury es el mejor luchador, lo demostró en la primera pelea que se llamó empate. Ciertamente lo demostró en la segunda pelea. Sin embargo, si estás con alguien como Wilder? Estás con alguien que tiene un arma cargada. Si dispara esa arma y se conecta, cuidado», dijo Arum a Sky Sports.
«No creo que haya ningún peso pesado en el boxeo que tenga la potencia de un solo golpe que tiene Wilder. ¿Pero quién es el mejor peleador? Claramente Tyson. ¿Quién es más hábil? Claramente Tyson. ¿Quién tiene el golpe más duro? Claramente Wilder. Si se conecta, se apagan las luces. Eso lo hace interesante».
El co-mánager de Wilder, Shelly Finkel, confía igualmente en que su boxeador se vengará, y espera que lo haga por nocaut.
«Definitivamente creo que Deontay va a recuperar su título al noquear a Tyson Fury», dijo Finkel.
Fury a Wilder: Lo he golpeado a él y a su entrenador, ¡pero sigo hablando basura!
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, arremetió contra su próximo oponente, Deontay Wilder.
Estaban programados para pelear por tercera vez el 24 de julio, y el evento se retrasó después de que Fury contrajera COVID-19.
Su pelea ha sido reprogramada para el 9 de octubre en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
Wilder y los miembros de su campamento no están convencidos de que Fury realmente tuviera COVID.
Creen que el campeón invicto necesitaba más tiempo para prepararse adecuadamente para la pelea, después de que circularon rumores de que estaba siendo marcado por compañeros de entrenamiento.
El viernes, Wilder dejó en claro sus sentimientos en las redes sociales.
«Hermano, Malik Scott dice que no es así… No es la mentira del COVID-19 … ¡¡Se van al infierno por eso !!! El 9 de octubre no puede llegar más rápido», escribió Wilder, con un video de sí mismo golpeando las almohadillas.
Fury se enteró de los comentarios y respondió de inmediato.
«Este hombre es un verdadero trabajo. Un verdadero creador de excusas de matón. No es un guerrero o un hombre en absoluto. Golpeé la taza 2 veces. Lo he golpeado a él y a su entrenador. Pero sigo hablando mierda. Real p- sí «, declaró Fury.
Chocaron por segunda vez en febrero de 2020, con Fury deteniendo a Wilder en el séptimo asalto para capturar el título del CMB.
Posteriormente, Wilder hizo varias acusaciones contra Fury y su equipo, siendo la más seria una afirmación de que Fury había cargado sus guantes con «pesos de huevo».
Durante una entrevista reciente, Wilder repitió esas afirmaciones.
«¿Crees que no va a intentar hacer trampa esta vez?», Dijo Wilder a 78SPORTSTV. «Oh, están pensando, están elaborando un plan maestro.
«Pero lo mío para él – hombre, ni siquiera me pudiste sacar con guantes cargados y las condiciones en las que estaba. No pudiste noquearme, no me noqueaste».
EN SERIO La pelea que Óscar De la Hoya, sostendrá el 11 de septiembre en Los Ángeles, contra Vitor Belfort pasó de ser exhibición a un combate real de ocho rounds de dos minutos y en un peso de 82 kilogramos. Se dice que ya fue aprobada por la Comisión Atlética de California pic.twitter.com/Wx33rbsGk9
HASTA OCTUBRE Tyson Fury y Deontay Wilder deberán esperar hasta el 9 de octubre para poder enfrentarse por tercera vez. La sede sigue siendo la T-Mobile Arena de Las Vegas y por el título de peso completo del WBC, que ostenta Fury. pic.twitter.com/zNcTC0eXBM
De La Hoya sobre la lucha contra Canelo: ¿Por qué no?; Es solo poder; Tengo un buen mentón
POR KEITH IDEC
Oscar De La Hoya está dispuesto a resolver sus diferencias con Canelo Álvarez en el ring.
El ex promotor del ícono mexicano es 17 años mayor que él. «The Golden Boy» tampoco ha peleado en 12 años y medio, pero a De La Hoya le gustan sus oportunidades contra el campeón súper mediano de la AMB / CMB / OMB que muchos consideran el mejor boxeador, libra por libra, en el deporte.
De La Hoya irradiaba confianza el martes en Los Ángeles cuando Marc Raimondi de ESPN.com le preguntó sobre la posibilidad de pelear contra Álvarez en lo que se llamaría un combate de rencor.
«¿Por qué no? ¿Por qué no? Es sólo poder», dijo De La Hoya luego de una conferencia de prensa en el Staples Center para promover su próxima pelea contra Vitor Belfort. «Eso es todo. Poder que puedo soportar. La rapidez como Pacquiao es una historia completamente diferente. Poder, poder, tengo buen mentón. ¿Sabes?».
La velocidad de Pacquiao le permitió al zurdo filipino dominar a De La Hoya en el último combate de boxeo del campeón de seis divisiones en diciembre de 2008. De La Hoya ha hablado muchas veces sobre regresar al ring desde que Pacquiao lo detuvo luego del octavo asalto en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.
El medallista de oro olímpico de 1992 finalmente se comprometió con su pelea de regreso en la primavera. Luchará contra el brasileño Belfort, una leyenda retirada de UFC, en el evento principal de un programa de pago por evento de Triller Fight Club el 11 de septiembre en el Staples Center de Los Ángeles.
De La Hoya (39-6, 30 KOs) y Belfort (debut en el boxeo) se enfrentarán en una pelea de peso crucero de ocho asaltos que contará con sus récords de boxeo profesional. El peso de captura contratado para su pelea es de 180 libras y, según los informes, usarán guantes de 12 onzas, más grandes que los guantes estándar de 10 onzas que generalmente se usan en los combates profesionales disputados por encima del límite de peso welter de 147 libras.
Si Álvarez tuviera siquiera una pelea contra un oponente mayor inactivo, De La Hoya probablemente tendría que bajar de 180 libras. Álvarez, de 31 años, boxeó una vez en el peso semipesado máximo de 175 libras, pero el campeón de cuatro divisiones regresó a la división de peso súper mediano para su pelea posterior.
La compañía de De La Hoya, Golden Boy Promotions, representó a Álvarez durante la mayor parte de su carrera. Se separaron a fines del año pasado después de una disputa contractual.
Matchroom Boxing de Eddie Hearn ha trabajado con Álvarez en sus últimas tres peleas: victorias sobre el ex campeón de peso súper mediano de la AMB Callum Smith, el retador obligatorio superado Avni Yildirim y el ex campeón de peso súper mediano de la OMB Billy Joe Saunders. Álvarez (56-1-2, 38 KOs) esperaba boxear al campeón de la FIB Caleb Plant (21-0, 12 KOs) el 18 de septiembre en Las Vegas, pero las negociaciones entre sus representantes no han dado como resultado un acuerdo para lo que sería una pelea de unificación de título completo en la división de peso súper mediano.
Elwin Soto-Jonathan González: Actualización del estado de las órdenes de la OMB sobre las negociaciones para la pelea por el título
POR JAKE DONOVAN
Elwin Soto podría verse presionado para tomar una decisión difícil.
Por ahora, es su promotor quien está actualmente comprometido para traer resolución a su próxima pelea por el título.
La Organización Mundial de Boxeo emitió una actualización de estado: carta de negociaciones a los campamentos de Soto, el campeón de peso mosca junior del organismo sancionador y retador obligatorio Jonathan ‘Bomba’ González. La pelea se ordenó el 20 de julio, con un período de negociación de 20 días para llegar a un acuerdo. Los dos promotores principales, Eddie Hearn (Matchroom Boxing USA) para Soto y Félix ‘Tutico’ Zabala Jr. (All Star Boxing, Inc.) para González, se encuentran ahora en medio de un período de 48 horas para alertar a la OMB de dónde las cosas están en pie con tales conversaciones.
“El 7 de julio de 2021, este Comité ordenó a las partes en este documento el inicio de las negociaciones para el tema en cuestión. A las partes se les otorgó 20 días después de la emisión de la carta de notificación para llegar a un acuerdo, o se convocarían los procedimientos de licitación de acuerdo con las Reglas y Regulaciones de la OMB”, dijo Luis Batista-Salas, presidente del Comité del Campeonato de la OMB a ambos promotores el miércoles a través de carta oficial, una copia de la cual ha sido obtenida por BoxingScene.com. “El plazo establecido por el Comité ha transcurrido y la OMB no ha recibido ninguna comunicación.
“Por lo tanto, las partes tienen 48 horas después de la emisión de este aviso para informar el estado de las negociaciones en consecuencia. El incumplimiento de esta condición provocará que este Comité ordene procedimientos de licitación de cartera de acuerdo con nuestras reglas».
Soto (19-1, 13KOs) celebró recientemente su segundo aniversario como campeón de peso mosca junior de la OMB, que llegó con una dramática, aunque controvertida, detención en el duodécimo asalto de Ángel ‘Tito’ Acosta en una pelea en la que estuvo detrás de las tres tarjetas de puntuación.
González (24-3-1, 14KOs) ganó sus dos últimas peleas, ambas por títulos regionales sancionados por la OMB, al convertirse en contendiente obligatorio luego de bajar de peso en febrero pasado. La decisión fue tomada por el zurdo de 5’2 ”de Caguas, Puerto Rico luego de una derrota por nocaut en el séptimo asalto ante el entonces invicto campeón de peso mosca de la OMB, Kosei Tanaka, donde lideró en dos tarjetas antes de sufrir tres caídas en su pelea por el título de agosto de 2019 en Japón.
Le siguieron tres defensas del título, la más reciente en un paro en el noveno asalto del ex campeón de peso paja Katsunari Takayama en mayo pasado. Fue otro final considerado prematuro para una pelea de Soto, aunque en la que estaba muy por delante en las tarjetas, en capacidad de apoyo a los tres cinturones de Saúl ‘Canelo’ Álvarez que unificaron la detención en el octavo asalto del inglés Billy Joe Saunders en el AT&T Stadium en Arlington, Texas.
Desde entonces, Soto ha sido vinculado a una pelea de unificación de título dirigida contra el campeón de 108 libras de la AMB, Hiroto Kyoguchi (15-0, 10KOs). Soto y Kyoguchi firmaron con Matchroom Boxing USA y se rumoreaba que chocarían a finales de este verano.
Sin embargo, las defensas obligatorias del título por separado se interponen potencialmente en el camino de una colisión frontal inmediata.
Kyoguchi recibió previamente la orden de enfrentarse al campeón de peso mosca junior “Mundial” de la AMB, Esteban Bermúdez (14-3-2, 10KOs) en un choque de consolidación de título. La AMB aún tiene que proporcionar una actualización sobre dónde están las cosas con la pelea.
La OMB ha sido más clara en el planteamiento de su obligatorio. BoxingScene.com se enteró de que el equipo de Soto presentó una solicitud de exención, aunque ya se había ordenado la pelea obligatoria con González. La responsabilidad ahora recae en Hearn y Zabala para llegar a un acuerdo, ya sea por una pelea entre Soto y González o un paso a un lado por única vez por parte de González, antes de que el asunto sea sujeto a una audiencia de licitación de la OMB.
El boxeador mexicano Rogelio Romero se impuso por decisión dividida al croata Luka Plantic y se pone a soñar con el podio olímpico, si este viernes vence al actual campeón olímpico, el cubano Arlen López estará en medallas. pic.twitter.com/IJIi1RHVLd
DUELO DE CORTE INTERNACIONAL EN CULIACÁN, “CHACAL” GONZÁLEZ Y ALEXANDER MEJIA DISPUTAN CINTÓ CONTINENTAL WBA EN CULIACÁN
Todo se encuentra listo para que la noche este viernes en el Gimnasio Box Time de Culiacán, Sinaloa, en función a puerta cerrada, el ídolo local Kevin “Chacal” González se enfrente a un peligroso oponente como lo es el nicaragüense Alexander Mejía, en su búsqueda por adjudicarse el campeonato Continental de las Américas de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), de peso supergallo.
En ceremonia de pesaje realizada la tarde de este jueves en el Hotel Homesuites Malecón de la capital sinaloense, Kevin Aarón González Ramírez y su oponente Alexander José Mejía González superaron sin mayor problema su compromiso con la báscula, quedando listos para sostener lo que se espera sea una batalla llena de emociones.
El primero en subir a la “romana” fue el llamado “Chacal”, quien registró un peso de 122 libras, mientras que Mejía lo hizo deteniendo el fiel de la báscula en 121.8 libras, ambos al primer intento.
Bajo la promoción de Fresh Productions y JD Promotions, Kevin González, quien es dirigido por el joven y destacado entrenador Jay “Panda” Najar, saltará al encordado con la firme intención de adjudicarse el campeonato Continental de las Américas WBA de las 122 libras, así como la posibilidad de colarse entre los primeros 15 escaños en las clasificaciones mundiales.
Con una marca profesional de 22 victorias, 11 de estos por la vía del “cloroformo puro”, y una igualada, González Ramírez, en su más reciente compromiso, derrotó a Iván “Niño Maravilla” Morales, hermano de los ex campeones mundiales Erik “Terrible” Morales (supergallo, pluma superpluma y superligero), y Diego “Pelucho” Morales (supermosca), triunfo que lo tiene en extremo motivado para ofrecer una gran pelea ante el nicaragüense Alexander Mejía, y hacer del título en cuestión.
ANUNCIAN LA PRIMERA COPA PANAMERICANA DE STREET WORKOUT Y CALISTENIA, EN LÁZARA CÁRDENAS, MICHOACÁN.
Aldo Raygoza, presidente de la Federación Mexicana de Street Workout y Calistenia, junto el H. Ayuntamiento Municipal de Lázaro Cárdenas, Michoacán, anunciaron esta mañana la Primera Copa Panamericana que se llevará a cabo el próximo 2 de agosto en esta entidad municipal.
El funcionario, en rueda de prensa, dijo que esta justa será realmente histórica pues habrá representantes de varios países del Continente Americano, como Brasil, Paraguay, Guatemala, Ecuador, Estados Unidos, Puerto Rico y por supuesto México, entre otros.
Raygoza dijo que este deporte está tomando mucho auge en el mundo, lo cual es muy interesante, sobre todo para ayudar a la juventud a disciplinarse y alejarlos del alcoholismo y drogadicción que tanto aqueja a la población mundial.
El titular de dicha Federación es un joven que hace cosas increíbles en esta disciplina, pues se para de manos, no con las plantas de las manos, sino con las yemas de los dedos o hacer lagartijas, con puras yemas de dedos o lograr lagartijas con una sola mano, como en las películas de Rocky, entre muchas otras cosas.
Esta Federación –dijo el atleta y dirigente deportivo- está trabajando ampliamente para fortalecer esta disciplina y por eso se invita a esta Primera Copa Panamericana de Street Workout y Calistenia, donde se emplearán todas las medidas de seguridad sanitarias, tanto del público, que será reducido, como para los atletas, donde ya participarán campeones del mundo.
Por su parte el representante jurídico de la Federación, Ezequiel Vilchis, dijo que se están cumpliendo con todos los requisitos y actividades deportivas para que pronto esta disciplina esté incorporada a la Codeme.
Hearn: No sé si la pelea Canelo-Plant está muerta; Parece improbable para el 18 de septiembre
POR KEITH IDEC
Eddie Hearn no ha renunciado por completo a la posibilidad de que Canelo Alvarez y Caleb Plant peleen a continuación.
El promotor de Álvarez sugirió que después de un par de días, las negociaciones estancadas podrían reanudarse para su pelea de unificación por el título súper mediano. Hearn también reconoció durante su aparición semanal el miércoles en «The DAZN Boxing Show» que ha discutido otras opciones para la próxima pelea de Álvarez, a saber, el campeón de peso semipesado de la AMB Dmitry Bivol, con Álvarez y su entrenador/manager en jefe, Eddy Reynoso.
«Por nuestra parte, me han mantenido al tanto de la situación [de Alvarez-Plant] con Eddy Reynoso y dejé que los abogados se ocuparan de esa pelea», dijo Hearn a los coanfitriones Barak Bess y Akin Reyes. “Sabemos que la pelea indiscutible es una que [Álvarez] quiere hacer. Obviamente, no pudo pasar de la línea para el 18 de septiembre. Y ahora tenemos que mirar las alternativas o, ya sabes, seguir trabajando en esa pelea. Entonces, no sé si la pelea está muerta. Quizás haya más trabajo por hacer al respecto, pero ciertamente ahora parece poco probable para el 18 de septiembre”.
Hearn también se refirió a su papel en las negociaciones de Álvarez-Planta. Reynoso ha sido el representante principal de Álvarez en esas conversaciones, pero Hearn señaló que Álvarez le aseguró a Hearn que Matchroom Boxing sigue siendo su promotor.
«No, no estoy fuera de esto en absoluto», explicó Hearn. “Pero, ya sabes, nuestra propuesta era pelear en DAZN. Sabes, teníamos una propuesta con el equipo para hacer la pelea con PBC [en FOX Sports Pay-Per-View], que fue, en principio, aceptada por Saul. Y, sabes, estaba feliz de que él hiciera eso porque quiero que él tome la pelea indiscutible. No estoy involucrado, ya sabes, no soy el promotor principal del programa. No estoy involucrado en armar esa pelea. En lo que estoy es en el equipo de Canelo Álvarez”.
Hearn agregó que el promotor principal de una pelea entre Álvarez de México (56-1-2, 38 KOs) y Plant de Las Vegas (21-0, 12 KOs), si sucediera, sería determinado por Premier Boxing Champions, la empresa fundada por Al Haymon.
«Pero la cosa es Barak, no voy a empezar», dijo Hearn, «ya sabes, tirando mis juguetes fuera del [corralito] y preocupándome por el ego, por dejar que Canelo Álvarez se enfrente a una pelea indiscutible. Me dijo que soy su chico. Me dijo que soy su promotor. Estoy feliz con eso. No creo que nadie se salte el aro del lado [del PBC] para que yo me involucre. Entonces, ya sabes, me quedo representando a Canelo Álvarez. No quiero involucrarme. No estoy haciendo comentarios sobre los comentarios de Caleb Plant [sobre las demandas de Álvarez].
“Sabes, esa era la belleza de ser un agente libre de la red, era la capacidad de hacerlo. Y no pudimos tener esa pelea en DAZN. Entonces, avanzamos en esa dirección. Desafortunadamente, eso no se ha materializado para el 18 de septiembre. Veremos qué pasa. Hablé con Saúl [el martes] por la noche. Hablé con Eddy Reynoso anoche. Hablamos de algunos otros oponentes. Por supuesto, todavía estoy seguro de que hay algunas opciones a seguir en términos de ver si la pelea de Plant es posible, tal vez en otra fecha. Pero, ya sabes, ahí es donde estamos ahora”.
Estadounidense Brandon Moore y el veracruzano Elvis de Jesús García disputan el campeonato WBC USNBC Silver de peso completo, en Monterrey
PRENSA MIURA BOXING PROMOTIONS
Tremendo combate de peso completo se podrá disfrutar el próximo jueves 5 de agosto en Monterrey, Nuevo León, al medirse el estadounidense Brandon Moore y el veracruzano Elvis de Jesús García, dentro de los combates estelares de la atractiva cartelera de doble campeonato que ofrecen co producción, la promotora Miura Boxing, que encabeza Manuel Garrido, y MTK Global, que es representada en México por Mariana Caballero.
En combate de corte internacional, el púgil oriundo de Lakeland, Florida, Brandon Moore, poseedor de un palmarés profesional de ocho triunfos, cuatro de estos por la vía del nocaut, vuelve a la capital regiomontana para buscar agenciarse el campeonato WBC USNBC Silver de peso completo, al encarar a un peligro oponente como lo es Elvis de Jesús García (8-2-0, 6 Ko’s), en un duelo que promete grandes emociones.
CON HAMBRE DE GLORIA
Acostumbrado a jugarse el todo por el todo, el púgil capitalino Ricardo “Mágico” Salas saltará al encordado con la firme intención de ceñirse la corona welter de la Asociación Norteamericana de Boxeo (NABA, por sus siglas en inglés), organismo filial de la Asociación Mundial de Boxeo, al encarar al peleador duranguense Julio “Canelito” Luna, hermano de la actual campeona mundial WBC de peso supergallo Yulihan “Cobrita” Luna.
ATRACTIVO RESPALDO
En atractivo duelo, el sinaloense Rafael “Peque” Armenta, se medirá al oaxaqueño Jorge “Demoledor” Jiménez, en duelo acordado a seis episodios en 59.000 kilogramos.
El duranguense David “Popeye” Martínez Julián “El Demonio” Mendo se medirá al regiomontano Julián “El Demonio” Mendo, ocho episodios en peso welter.
Luis “El Varano” Viramontes peleará con José Luis Martínez Andrade, cuatro rounds en un peso pactado de 53.000 kilogramos.
El púgil local Diego Pato Eligio enfrentará al saltillense Rogelio “Ricky Roger” Manríquez, seis giros en un peso acordado de 60.000 kilogramos.
El poder de convocatoria del atractivo cartel ha sido tan positivo, que a una semana de su realización las localidades están vendidos al 90 %.
DUELO DE CORTE INTERNACIONAL
Estadounidense Brandon Moore y el veracruzano Elvis de Jesús García disputan el campeonato WBC USNBC Silver de peso completo, en Monterrey
PRENSA MIURA BOXING PROMOTIONS
Tremendo combate de peso completo se podrá disfrutar el próximo jueves 5 de agosto en Monterrey, Nuevo León, al medirse el estadounidense Brandon Moore y el veracruzano Elvis de Jesús García, dentro de los combates estelares de la atractiva cartelera de doble campeonato que ofrecen co producción, la promotora Miura Boxing, que encabeza Manuel Garrido, y MTK Global, que es representada en México por Mariana Caballero.
En combate de corte internacional, el púgil oriundo de Lakeland, Florida, Brandon Moore, poseedor de un palmarés profesional de ocho triunfos, cuatro de estos por la vía del nocaut, vuelve a la capital regiomontana para buscar agenciarse el campeonato WBC USNBC Silver de peso completo, al encarar a un peligro oponente como lo es Elvis de Jesús García (8-2-0, 6 Ko’s), en un duelo que promete grandes emociones.
CON HAMBRE DE GLORIA
Acostumbrado a jugarse el todo por el todo, el púgil capitalino Ricardo “Mágico” Salas saltará al encordado con la firme intención de ceñirse la corona welter de la Asociación Norteamericana de Boxeo (NABA, por sus siglas en inglés), organismo filial de la Asociación Mundial de Boxeo, al encarar al peleador duranguense Julio “Canelito” Luna, hermano de la actual campeona mundial WBC de peso supergallo Yulihan “Cobrita” Luna.
ATRACTIVO RESPALDO
En atractivo duelo, el sinaloense Rafael “Peque” Armenta, se medirá al oaxaqueño Jorge “Demoledor” Jiménez, en duelo acordado a seis episodios en 59.000 kilogramos.
El duranguense David “Popeye” Martínez Julián “El Demonio” Mendo se medirá al regiomontano Julián “El Demonio” Mendo, ocho episodios en peso welter.
Luis “El Varano” Viramontes peleará con José Luis Martínez Andrade, cuatro rounds en un peso pactado de 53.000 kilogramos.
El púgil local Diego Pato Eligio enfrentará al saltillense Rogelio “Ricky Roger” Manríquez, seis giros en un peso acordado de 60.000 kilogramos.
El poder de convocatoria del atractivo cartel ha sido tan positivo, que a una semana de su realización las localidades están vendidos al 90 %.