• CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • EN CONFERENCIA DE PRENSA

    “ROCKY” HERNÁNDEZ Y TÉLLEZ GIRÓN, CARA A CARA EN QUEBEC

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, Eduardo “Rocky” Hernández, y su rival, René Téllez Girón, estuvieron frente a frente para su duelo del próximo viernes por la noche, en Canadá, en pleito programado a 12 giros en peso superpluma.

    Originalmente, este pleito, se iba a celebrar en Oaxaca, sin embargo, la empresa que maneja al mexicano, ajustó y finalmente se programó en Quebec.

    Hernández hizo una excelente preparación para este compromiso, pues quiere continuar tumbando a sus adversarios, con miras a una nueva oportunidad de título del mundo.

    No obstante, Téllez Girón es un peleador que llevará a esta cita con muchas ilusiones, pues de obtener un triunfo, llamaría la atención y se colocaría en las listas mundiales.

    Este miércoles se llevó a cabo la conferencia tradicional y ambos peleadores confiaron el sacar la victoria, aunque hace mucho frío, pero eso no les quita el sueño.

    Hernández, que defenderá los colores TELMEX-TELCEL, indicó que René Téllez es un peleador de excelente calidad y se entrega en cada una de sus peleas y por ello fue contratado para esta pelea.

    Sin embargo, el “Rocky” confió en que se va a imponer, ya sea por la vía del nocaut o por la ruta de los puntos, pues quiere seguir estando entre los primeros clasificados mundiales, en peso superpluma.

  • OJALÁ Y SEA CIERTO

    La Junta de Control está considerando castigar a Chris Eubank Jr. después de golpear a Conor Benn con un huevo

    Por Matt Christie/Foto Mark Robinson Matchroom Boxeo

    Chris Eubank Jr. golpeó anoche a Conor Benn con un huevo mientras ambos se enfrentaban en Manchester, Inglaterra, en la conferencia de prensa pública previa a su enfrentamiento de peso mediano el 26 de abril. BoxingScene entiende que existe una gran posibilidad de que se enfrente a una multa de la Junta de Control de Boxeo Británica después de que la comisión confirmara hoy a ambos boxeadores que habrá una audiencia sobre lo ocurrido.

    La Junta tiene numerosas opciones: pueden recomendar que se cancele la pelea, como lo hicieron en octubre de 2022 después de que se supiera que Benn había fallado dos pruebas debido al descubrimiento de clomifeno en su sistema; pueden quitarle las licencias; o, la consecuencia más común de casos como este, pueden emitir una multa.

    «Fue irresponsable», dijo Robert Smith de la Junta a BoxingScene. «No me molesta el huevo, lo que me molesta es el hecho de que Eubank haya golpeado a Benn. El hecho de que tuviera un huevo en la mano en ese momento es irrelevante, lo que nos preocupa es el golpe».

    Smith confirmó que el castigo de Eubank se decidirá en la audiencia.

    Los dos peleadores volverán a estar a tiro de piedra mañana por la noche en otra conferencia de prensa, esta vez en Londres. El promotor Eddie Hearn dijo hoy que posarán para fotografías, uno al lado del otro y con amplia seguridad, pero no se enfrentarán.

    El motivo por el que Eubank rompió un huevo en la cara de su oponente, además de vender la pelea a un público que se traga este tipo de tonterías, fue para recordarle a los demás los resultados de las pruebas fallidas. Al analizar el caso de Benn, y centrándose sólo en la primera prueba fallida, el CMB concluyó que una de las razones por las que Benn tenía clomifeno en su organismo podría haber sido el consumo excesivo de huevos.

    Los cargos contra Benn fueron finalmente retirados tras una decisión del Panel Nacional Antidopaje el año pasado.

  • OBVIAMENTE

    Eddie Hearn cree que Dmitry Bivol y Artur Beterbiev tendrán una trilogía, y solo hay un ganador

    Por Tris Dixon/ Foto de Mark Robinson Matchroom Boxing

    BELFAST – El jefe de Matchroom, Eddie Hearn, califica la segunda pelea entre las estrellas de peso semipesado Dmitry Bivol y Artur Beterbiev como la mejor pelea que ha visto.

    Ayudó que su hombre, Bivol, se fuera con el título indiscutible alrededor de su cintura, ganando la revancha tan esperada para nivelar la serie entre los rusos en 1-1.

    Beterbiev ganó por primera vez por un estrecho margen en octubre, y muchos pensaron que Bivol había hecho lo suficiente. Esta vez, Bivol obtuvo la decisión.

    “Probablemente sea la mejor pelea que he visto en vivo”, dijo Hearn. “Una de las mejores actuaciones que he visto y Bivol estaba sentado allí ahora, es el tipo más agradable del mundo, y le dije: ‘Eres el rey’, y él dijo: ‘Sí, lo soy’. Y fue como, ‘Puedes pelear con Canelo en una revancha, puedes pelear con [David] Benavidez, puedes pelear con Callum Smith, puedes pelear con Beterbiev en el No. 3, básicamente lo que diga Su Excelencia [Turki Alalshikh]».

    Bivol ya tiene una victoria sobre Canelo, Benavidez estaba en el ringside en Arabia Saudita, buscando una pelea con el ganador, mientras que Callum Smith derrotó al previamente invicto Joshua Buatsi en una excelente pelea en la cartelera.

    “Él [Alalshikh] le ha dado [a Bivol] dos oportunidades de oro”, dijo Hearn a un pequeño grupo de periodistas aquí en Irlanda. “La revancha fue una verdadera oportunidad de oro porque eso no sucede muy a menudo, especialmente a esa velocidad [cuatro meses después de la primera pelea]. Mi intuición, con lo que Su Excelencia piensa acerca de ser justo, es que la trilogía [será la siguiente], y la vería un millón de veces.

    “Pero creo que Bivol gana mucho mejor en la tercera pelea”.

  • EL DINERO MUEVE MONTAÑAS

    Comisión y CMB refutan que Turki Alalshikh conocía el resultado de Carlos Adames-Hamzah Sheeraz

    Por Matt Christie

    Ya sean los cambios de ritmo en el thriller de Callum Smith-Joshua Buatsi, el colapso cinematográfico de Martin Bakole o el increíble nivel de habilidad mostrado entre Dmitry Bivol y Artur Beterbiev, la cartelera ‘Last Crescendo’ proporcionó muchos momentos memorables.

    Sin embargo, la actuación algo tentativa de Hamzah Sheeraz contra el campeón de peso mediano del CMB Carlos Adames dejó a algunos observadores desconcertados y frustrados, entre ellos Turki Alalshikh, el jefe de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita y un engranaje crucial en la rueda de emparejamientos para el evento.

    En las redes sociales aparecieron imágenes que pronto se volvieron virales: Alalshikh se dirigió a la esquina del inglés, donde intentó decirle al boxeador que estaba abajo por dos puntos.

    “Dos puntos”, dijo con una mano en el delantal del ring y la otra levantando dos dedos, “estás perdiendo, dos puntos… Debes [indescifrable] él. Estás perdiendo, dos puntos”.

    Alalshikh, con creciente urgencia, transmite entonces la misma información a un miembro del equipo de Sheeraz. “Debe [indescifrable] él. Dos puntos. Dígaselo. Dos puntos. ¡Dígaselo! ¡Dígaselo!”.

    Ese nivel de interferencia por parte de una figura frecuentemente descrita como la más influyente en el boxeo, y por lo tanto alguien que debería permanecer imparcial para evitar cualquier sugerencia de mala fe, puede considerarse una extralimitación. Es razonable concluir del intercambio que Alalshikh quería la victoria sólo para Sheeraz, un embajador de Riyadh Season.

    Sin embargo, la idea de que conocía el marcador es probablemente falsa. Robert Smith estaba en Arabia Saudita en su función de secretario general de la Junta de Control de Boxeo Británica, los comisionados del evento, y le dijo a BoxingScene: «No se acercó a la mesa de puntuación, así que simplemente no puedo entender cómo podría haber sabido cuáles eran los puntajes. Incluso si se hubiera acercado a la mesa de puntuación, lo habrían dejado pasar.

    “También hay tres puntuaciones, no una, y Sheeraz no habría estado dos puntos abajo en las tres tarjetas.

    “Otro factor a tener en cuenta es el tiempo que habría tenido para hacer eso entre rondas. Las tarjetas de los jueces se recogen al final de cada ronda y luego las puntuaciones se transfieren por separado a los totales acumulados. Ese proceso ocupa la mayor parte del minuto de descanso; no tiene sentido sugerir que hubiera podido ver la puntuación sin que nadie se diera cuenta y luego hubiera tenido tiempo de comunicarle sus hallazgos a Sheeraz”.

    “O bien creía que Sheeraz estaba perdiendo y transmitió esa opinión, o bien había visto el resultado en una de las retransmisiones televisivas y lo estaba transmitiendo”.

    Fuentes cercanas a la acción han asegurado que Alalshikh tuvo acceso a la cobertura de DAZN a través de un monitor frente a su asiento. Sin embargo, al revisar las imágenes, se puede ver a Alalshikh abandonando su asiento a 30 segundos del final del décimo asalto antes de llegar a la esquina de Sheeraz al comienzo del intervalo previo al undécimo. En ese momento, a falta de dos asaltos para el final, Chris Mannix de DAZN tenía a Adames arriba por cuatro puntos.

    BoxingScene entiende que la explicación de Alalshikh sobre el incidente es que estaba ofreciendo su propia opinión sobre quién estaba ganando la pelea y, a su vez, intentando inyectar algo de urgencia en la actuación de Sheeraz. Después de todo, Alalshikh seguramente estaba ansioso por qué su evento estuviera a la altura de las expectativas de que era el mejor en la historia del boxeo. La pelea entre Adames y Sheeraz ciertamente careció del dramatismo que ocurrió en las peleas que la precedieron y la siguieron. Se lo puede ver de pie en el 11.º asalto, visiblemente descontento con la acción, o la falta de ella.

    “No me di cuenta del incidente en ese momento”, dijo el presidente del CMB, Mauricio Sulaiman, a BoxingScene. “No creo que él supiera los puntajes, pero en cambio estaba expresando su opinión de que Sheeraz estaba detrás. Los puntajes los maneja el BBBoC y el supervisor del CMB. Yo estaba justo detrás de ellos y nunca vi a nadie acercarse para ver o preguntar por los puntajes”.

    Cualquiera que sea la verdad, ni Sulaiman ni Smith vieron nada malo en las acciones de Alalshikh.

    “En cada pelea veo a los promotores y managers gritar, animar e instruir a sus peleadores”, dijo Sulaiman.

    “Los promotores y representantes siempre le han dicho a sus peleadores que están en desventaja o que necesitan ganar la siguiente ronda”, agregó Smith. “Mickey Duff solía hacerlo todo el tiempo y, el sábado, el propio Frank [Warren] le dijo a Sheeraz que necesitaba ganar la siguiente ronda. No es inusual”.

    El incidente probablemente atrajo más atención debido a que la pelea, controlada predominantemente por Adames, fue declarada un controvertido empate. Para sorpresa de todos, el italiano Guido Cavalleri anotó el resultado 115-114 a favor de Sheeraz, mientras que el mexicano Omar Mintun Sr. igualó el marcador en 114-114. El estadounidense Barry Lindenman pareció acertar, ya que anotó 118-110 a favor de Adames.

    A juzgar por esos totales y agregando un poco de matemática básica, el único puntaje que podría hacer que Sheeraz perdiera por dos puntos después de 10 rondas era el de Mintun padre. Una vez más, cualquier evidencia de que Alalshikh estuviera al tanto de los puntajes es prácticamente inexistente.

    Al momento de escribir este artículo no hay planes de investigar más. Aunque Smith sintió que el empate fue una decisión equivocada, Sulaiman dijo: “La pelea fue muy reñida en mi opinión, pero Adames no perdió. Estoy feliz de que haya salido con el cinturón”. Más feliz de lo que parecía Alalshikh, eso es seguro.

  • HACE SU LUCHITA

    El entrenador Andy Lee insiste en la posibilidad de que Joseph Parker se enfrente a Oleksandr Usyk

    Por Tris Dixon/ Foto de Mark Robinson Matchroom Boxing

    BELFAST – El ex campeón de peso mediano de la WBO, Andy Lee, quiere que su pupilo de peso pesado, Joseph Parker, pelee por un título en su próxima pelea.

    Parker eliminó al sustituto de último momento Martin Bakole en dos rondas en Arabia Saudita el fin de semana pasado, pero estaba listo para desafiar al campeón de la FIB Daniel Dubois, quien se retiró de la pelea dos días antes de que se llevara a cabo.

    Lee ahora cree que Parker, que ha derrotado a Deontay Wilder, Zhilei Zhang y Bakole en sus últimas tres peleas, merece una oportunidad ante el campeón unificado Oleksandr Usyk.

    «Joe debería pelear por el título a continuación», dijo Lee a BoxingScene. «No hay razón para que siga dando vueltas por las casas». Parker, a diferencia de Dubois, aún no ha compartido un ring con Usyk, por lo que Lee cree que esa es una razón por la que el ex campeón de la WBO Parker también merece su oportunidad.

    “¿Quién necesita ver eso ahora?”, dijo Lee sobre Usyk-Dubois II. “Probablemente se venderá en el Reino Unido, pero desde el punto de vista del boxeo… creo que Joe le dará la mejor pelea. Creo que Joe es la mejor pelea para él [para Usyk], Joe o [Agit] Kabayel. Creo que le dan a Usyk la mejor pelea por su tamaño, por su ritmo de trabajo, por su habilidad y su coordinación. Pueden igualarlo. A estos tipos grandes y altos que son lentos y torpes, o descoordinados, Usyk los devorará todo el día. Joe es un peleador muy inteligente”.

    El valor de Parker subió aún más con la forma en que manejó al gran Bakole, incluso aunque el africano no venía de un campo de entrenamiento. “Estábamos en una situación horrible, pero obtuvimos un gran resultado”, explicó el entrenador. “El golpe que noqueó a Bakole, no fue porque Bakole estuviera cansado o porque llegara tarde. Todo buen peleador profesional tiene de cuatro a seis buenos rounds en él, y ese golpe habría noqueado a Bakole con 20 semanas de entrenamiento, ni hablar de dos días de entrenamiento. Fue simplemente un gran golpe. Estábamos en una posición horrible porque nos estaban castigando porque Daniel Dubois se retiró enfermo, no ha habido críticas a Daniel Dubois, pero sí hubo críticas horribles a Floyd Schofield quien, por lo que escuché, estaba en mal estado. De repente, somos nosotros los que estamos bajo presión para aceptar la pelea – [Lawrence] Okolie o Bakole – así que aceptamos a Bakole, el mayor desafío, y Joe hizo lo que tenía que hacer”.

    Lee también se apresuró a reconocer que, si bien Parker salió victorioso, Bakole representará una noche de trabajo difícil para cualquiera en la división.

    “Sí, es un tipo duro. Lo es”, dijo Lee. “Y se estaba convirtiendo en una pelea difícil. Le dio un par de golpes a Joe, Joe todavía estaba por delante, pero estaba entrando en acción y luego Joe le dio el puñetazo y dejó las cosas fuera de toda duda. Se estaba convirtiendo en una pelea difícil”.

    Dubois publicó hoy en sus redes sociales: “Fue una decisión devastadora, pero los médicos así lo decidieron. Lo siento mucho por los fanáticos. Gracias a mi equipo y patrocinadores. Estábamos listos… Volveré”.

  • EN CUBA, BOXEO PROFESIONAL

    Cuatro estrellas olímpicas cubanas podrían pelear en el mismo cartel profesional en Cuba en abril

    Por Per-Ake Persson

    La alemana Agon Sports, dirigida por Ingo Volckmann, ha fichado a las estrellas cubanas Erislandy Álvarez, Arlen López, Julio César La Cruz y Lázaro Álvarez.

    Los cuatro fueron grandes estrellas del boxeo olímpico e hicieron su debut profesional siendo aún amateurs.

    Erislandy «La Amenaza» Álvarez, de 24 años, ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París de 2024. Tiene un récord de 3-0 como peleador profesional y sus tres peleas se llevarán a cabo entre 2023 y 2024 antes de irse a Francia.

    Arlen López, de 32 años, ganó el oro en los Juegos Olímpicos de 2016 (en peso mediano) y 2020 (en peso semipesado), y se adjudicó el bronce en 2024 cuando estaba de regreso en el peso mediano. «Solo» llegó a las semifinales en 2024 (de regreso en el peso mediano). Peleó dos veces como profesional en 2022 y una vez en 2024.

    Julio Cesar De La Cruz, de 35 años, ganó medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 2016 y 2020 en peso pesado. Perdió ante Loren Alfonso en la primera ronda de los Juegos Olímpicos de 2024. También tiene un récord de 3-0 como profesional.

    Lázaro Álvarez, de 34 años, no ganó ningún oro olímpico, pero sí tres bronces en su haber en las categorías de peso ligero y wélter junior (2012, 2016 y 2020). También ganó los campeonatos mundiales de 2011, 2013 y 2015. Álvarez tiene marca de 6-0.

    Los cuatro se han unido a Agon Sports, donde su compatriota William Scull ostenta el título supermediano de la FIB.

    Agon Sport ha anunciado que se está planeando un evento en el Hotel cinco estrellas Meliá Internacional de Varadero en abril, que podría ser el primer evento de boxeo profesional en Cuba desde los días antes de que Fidel Castro asumiera el poder.

    Hay cinco peleas en agenda, todas por subtítulos de la AMB, con el debut en Agon del súper pluma hispano-marroquí Moussa Gholam, 22-1, encabezando la lista.

  • NADA PROGRESA…

    Investigan la relación nociva del boxeo con las drogas que mejoran el rendimiento

    Por Tris Dixon

    Para muchos de los que buscan el bien común en el boxeo, el tema de la gobernanza es motivo de discordia.

    El ex senador de Arizona John McCain, antes de fallecer, intentó crear una reforma federal, pero aún así, en todo el mundo, los numerosos defectos del boxeo se muestran ante un público cada vez más desinteresado.

    Pelea como la de Jake Paul contra Mike Tyson puede atraer la atención, pero hace que muchos más se dediquen a ello. La falta de un verdadero castigo para los tramposos y los que dan positivo en los controles también suele convertir a este deporte en un hazmerreír.

    Este no es un deporte en el que intentas saltar más alto, correr más rápido… es un deporte en el que estás golpeando a alguien en la cara, y algunos boxeadores toman químicos para poder hacerlo más rápido, más fuerte y durante más tiempo.

    El boxeo nunca ha tenido su casa en orden y no está ni cerca de tenerla ahora, pero hay una facción cada vez mayor de quienes se desesperan por la dirección de su brújula moral.

    Las barreras de entrada son inútiles, lo que significa que es un imán para los indeseables (y siempre lo ha sido). Y también significa que los combatientes pueden ser presa de aquellos que afirman estar haciendo el bien cuando en realidad están haciendo daño.

    Hay grupos y organizaciones, como Ring of Brotherhood, Ringside Charitable Trust y Voluntary Anti-Doping Association, que intentan ayudar a nivelar el campo de juego y cuidar a los luchadores durante y después de sus carreras.

    Pero ninguno de ellos cuenta con el respaldo total de los máximos poderosos y financieros del boxeo.

    La VADA, dirigida por la Dra. Margaret Goodman, miembro del Salón de la Fama, es conocida como la mejor agencia de pruebas antidopaje utilizada en el boxeo. Ha descubierto a muchos más boxeadores dopándose que cualquiera de sus competidores.

    Pero la VADA no puede imponer castigos, no puede prohibir o suspender a los boxeadores y ya le resulta bastante difícil defenderse de las demandas de los abogados caros que contratan los boxeadores que intentan limpiar su nombre.

    Por más que VADA se esfuerce por atrapar a los atletas tramposos, hay “entrenadores” que intentan burlar al sistema y, si los atrapan, los luchadores tienen abogados listos para luchar aún más duro para librarlos.

    Los dados están cargados y no a favor de VADA.

    Pero sólo puede hacer hasta cierto punto.

    En 2024, se celebraron dos grandes espectáculos, en Texas y Arabia Saudita, el mismo fin de semana. Tyson peleó con Paul y Gilberto Ramírez con Chris Billam-Smith en los primeros puestos de la cartelera.

    Millones de espectadores. Todo ese dinero. Pero BoxingScene sabe que varias peleas importantes no fueron sometidas a ningún control antidopaje.

    Esa noche, Tevin Farmer boxeó contra William Zepeda y perdió una decisión reñida y reñida en Riad en una cartelera supervisada por la Asociación de Comisiones de Boxeo.

    Billam-Smith, como boxeador británico de alto perfil, también está sujeto a controles de paradero con la Agencia Antidopaje del Reino Unido. También pagó por los controles VADA, que el promotor –Golden Boy– sacó de su cartera. Pero Farmer dijo que no se había sometido a los controles.

    “¿Por qué no nos hicieron a Zepeda y a mí una prueba antidopaje?”, dijo. “Pregunté varias veces en el vestuario antes de la pelea. Dijeron: ‘Después de la pelea’. Y aún no me hicieron ninguna prueba. Solo digo que el boxeo es sucio. Nunca se sabe. Gracias a todos mis seguidores”.

    Farmer, quien junto con Zepeda será sometido a pruebas VADA para su regreso programado el 29 de marzo en México, no es el único peleador que claramente quiere ver más. Errol Spence Jr., inactivo desde su derrota en el verano de 2023 ante Terence Crawford en Las Vegas, publicó en las redes sociales a principios de este año: «Realmente podría estar entrenando tomando PEDs durante 2 años, disminuir gradualmente y matar a alguien. No hay nada establecido para proteger a estos boxeadores. Especialmente si no eres un peleador de élite, no les importas una mierda».

    Está claro que a algunos luchadores les importa, pero quizá no lo suficiente.

    La defensa de una mejor realización de pruebas no es sólo una estrategia de relaciones públicas positiva o una demostración de virtud. Es un esfuerzo por evitar que el deporte se convierta en algo completamente diferente de lo que afirman con tanto vigor quienes lo defienden.

    La falta de gobernanza, por supuesto, no es un problema exclusivo de Estados Unidos.

    En el Reino Unido, un médico llamado Dr. Usman Sajjad ha sido noticia por su trabajo con, entre otros, Tyson Fury, Conor Benn y Dennis McCann.

    Si bien Fury, Benn y McCann dieron positivo, no hay evidencia que implique al Dr. Sajjad o se relacione con su participación.

    Sin embargo, el Dr. Sajjad ha hablado abiertamente sobre las formas de evitar las pruebas de detección de sustancias prohibidas. La Junta de Control del Boxeo Británico envió recientemente un mensaje a sus titulares de licencias en el que indica que no aceptará documentación médica para su trabajo.

    El aviso de la Junta decía: “Re: Oficial médico Dr. Usman Sajjad: con respecto a lo anterior, tenga en cuenta que el Dr. Sajjad no es un oficial médico registrado en la Junta de Control de Boxeo Británica y, por lo tanto, no se aceptará ninguna documentación médica realizada por el Dr. Sajjad en la oficina central de la Junta”.

    Robert Smith, secretario general de la Junta de Control del Boxeo Británico, dijo a BoxingScene: “Hemos enviado avisos a todos los titulares de licencias para decirles que no está registrado en la Junta. Le he escrito para decirle que no puede hacer más trabajos para nosotros. Dejamos de trabajar en espectáculos cuando llegaron las pruebas de Benn [fallidas] en [2022]. Es difícil impedir que la gente vaya a verlo, porque en realidad es médico. Pero hemos dejado claro que no puede hacer ningún trabajo para nosotros. Ya no está registrado con nosotros, y no otorgamos licencias a los médicos, solo los registramos. No está registrado en la Junta”.

    En su trabajo diario, Sajjad trabaja en Alphagenix, que figura como empresa con una oficina en Newcastle upon Tyne, Inglaterra, y otra en Dubai.

    Una declaración de misión en el sitio web de Alphagenix dice: “Apasionados por mejorar la calidad de vida de los hombres en todo el Reino Unido a través de la educación, la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de los niveles bajos de testosterona”.

    En un artículo sobre la empresa publicado en This Week in FM se puede leer: “Alphagenix cuenta con un equipo de médicos privados proporcionados por BMP Medical Ltd, todos ellos formados en el Reino Unido y registrados en el Consejo Médico General (GMC). Siguen trabajando en el NHS y en consultoría privada. Los servicios de Alphagenix están registrados y regulados por la Comisión de Calidad de la Atención del Reino Unido. El director clínico de Alphagenix es el Dr. Usman Sajjad, un médico de cabecera con un interés especial en la medicina del ejercicio deportivo, así como en la andropausia.

    El Dr. Sajjad, que se licenció en medicina en 2014 en la Universidad de Leeds y en 2020 como médico de cabecera, ha trabajado en deportes de alto nivel como la Premier League de fútbol, ​​el rugby y el boxeo profesional. Trabaja como médico personal de varios boxeadores profesionales de alto perfil, algunos de los cuales son campeones del mundo en ejercicio. Tras haber sufrido personalmente un hipogonadismo grave durante gran parte de 2020, el Dr. Sajjad comprendió cómo la baja testosterona afectaba a la salud física y mental. También compitió como boxeador amateur de peso superpesado entre 2010 y 2014.

    Según ese artículo, fueron las propias experiencias y recuperación de Sajjad las que lo llevaron a unirse a Alphagenix para ayudar a hombres en situaciones similares.

    Una llamada de BoxingScene a la oficina de Alphagenix fue interrumpida rápidamente: “No puedo comentar nada de eso”, dijo un interlocutor no identificado. “Lo siento. La empresa no podrá hacer comentarios sobre ningún médico ni nadie que trabaje para nosotros. Lo siento, tendré que finalizar la llamada”.

    BoxingScene se puso en contacto con el Dr. Sajjad para pedirle comentarios, pero no respondió directamente. Sin embargo, se comunicó con él a través de un tercero para decirle que las llamadas telefónicas a Alphagenix podrían costarle el trabajo. Y el canal que utilizó fue a través de un atleta que dio positivo en múltiples pruebas de PED en el pasado.

    Aún así, aunque Sajjad puede no ser bien recibido por la Junta, siempre ha sido defendido enérgicamente por los luchadores con los que ha trabajado, incluidos Fury y Anthony Fowler.

    “Usman es un buen tipo”, dijo Fury a Boxing News en 2022 cuando se le preguntó sobre la posible participación de Usman en las pruebas positivas de Conor Benn. “Lo conozco desde hace aproximadamente un año y trabaja con muchos boxeadores, y pase lo que pase, definitivamente diría que no tiene nada que ver con Usman. Usman trabajará conmigo para mi próxima pelea [Derek Chisora ​​III, en diciembre de 2022]. Confío en él al 100 por ciento”.

    “Todos culpan al Dr. Usman por el resultado positivo de Conor Benn”, publicó Fowler en Twitter en octubre de 2022. “Esto es una tontería. Uz es un amigo mío, es un buen tipo… El tipo [Sajjad] está molesto porque le están echando la culpa de todo”.

    El sentimiento es el mismo por parte del contendiente de peso semipesado Lewis Edmondson, quien es manejado por Billy Joe Saunders.

    Edmondson, que viene de una gran victoria sobre Dan Azeez y está listo para boxear el 1 de marzo en Bournemouth, Inglaterra, le dijo a BoxingScene: “Lo conozco, sí, y estuve trabajando con él, sí. No sé nada de lo que está pasando. ¿Por qué no lo haría? No está pasando nada raro, no está pasando nada sospechoso, así que ¿por qué no lo haría? Él es médico y me ayuda con mis lesiones, pero no sé nada de todo eso”.

    Usman fue el que más destacó su trabajo a través de su podcast, “The Doctor Uz Podcast” (que posteriormente fue eliminado de las principales plataformas) y su aparición en el podcast “QualityShot Boxing”. Este último, en el que Usman estima que “entre el 80 y el 90 por ciento” de los boxeadores toman drogas para mejorar el rendimiento, se ha difundido ampliamente a través del boxeo.

    “Si eres un boxeador de élite –estamos hablando de los que se transmiten por Sky, de nivel mundial, de nivel europeo– sí, entre el 80 y el 90 por ciento lo hace, por lo que veo”, dijo. “Y cuando digo dopaje, no me refiero solo a los esteroides; hay de todo tipo. Hay infusiones intravenosas de líquidos después de los pesajes, hay diuréticos, ya sabes, hay hormonas de crecimiento, hay reemplazo de testosterona. Hay un montón de cosas. Puedes tomar bebidas antes del entrenamiento que están prohibidas; cualquier cosa, cuando dices dopaje, no solo me refiero al uso de esteroides. Hay una lista completa de sustancias que están prohibidas por la Organización Mundial Antidopaje”.

    Durante el podcast, el Dr. Sajjad dijo que los luchadores son sus atletas favoritos con los que trabajar porque son agradecidos y leales. “Son casi muy vulnerables”, dijo. “Vulnerables. Creo que esa es la palabra. Muy vulnerables”.

    Como médico, Sajjad dijo que también ha ayudado a los luchadores brindándoles consejos sobre lesiones en la cabeza y conmociones cerebrales, algo que a menudo se pasa por alto y algo que, por supuesto, debe ser aplaudido.

    Pero fue su conocimiento de los sistemas de pruebas de drogas lo que llegó a los titulares.

    “Muchas veces, el sistema de pruebas de drogas, en todas las peleas en el Reino Unido, funciona con pruebas de orina, ¿de acuerdo?”, dijo. “Así que tienes que ser un idiota para dar positivo en una prueba de drogas en Inglaterra, porque las pruebas de orina son solo de 72 horas, lo que significa que habrías tomado drogas en los últimos dos o tres días, por lo que tienes que tomar algunas drogas dos o tres días antes de la pelea, y las pruebas de orina son después de una pelea. Mientras que lo que hace tropezar a muchos atletas es que, si te inscribes en las pruebas de drogas aleatorias, que realiza la Agencia Mundial Antidopaje, WADA, tendrán un dispositivo con el que pueden rastrearte y pueden aparecer en tu casa cuando quieras y hacerte un análisis de sangre.

    “Con el análisis de sangre, las sustancias permanecen en el organismo durante un mes, por lo que pueden detectar sustancias que han estado allí durante un mes. Sin embargo, se puede evitar el control aleatorio de drogas porque entre las 11 p. m. y las 7 a. m. no se les permite entrar en su casa. Por lo tanto, muchos atletas pueden tomar testosterona de acción muy rápida u hormonas de crecimiento, que pueden salir del cuerpo y permanecer en él solo durante siete u ocho horas. Por lo tanto, se podría tomar a eso de las 9 o 10 p. m. y se eliminaría del organismo a las 7 u 8 de la mañana. ¿Tiene sentido eso? Hay formas de evitarlo. Hay muchas formas”.

    Un ex cliente del Dr. Sajjad le dijo a BoxingScene que el médico era «un especialista en TRT» y dijo que Sajjad le había recetado clomifeno a él y a otras personas. El cliente, que dijo que recibió clomifeno porque tenía niveles bajos de testosterona que afectaban su estado de ánimo y su salud general, afirmó que el médico usaba un grupo de WhatsApp con más de 150 personas en el que instruía a los pacientes sobre cómo inyectarse y qué cantidad usar, mientras compartía otra información.

    “Le receta clomifeno a todo el mundo”, dijo el cliente. “La mayoría del grupo lo toma. Hay 152 personas en el grupo y más de 100 toman clomifeno”.

    Luego, al hablar sobre cómo se sentía con el clomifeno en su organismo, el cliente dijo: “Es difícil no saber que lo estás tomando. Y sé que es solo una pastilla, pero por la forma en que te hace sentir, sabes que estás tomando algo. Piensa en esas mañanas en las que tienes niebla mental. Es como si la niebla mental no existiera. Todo está realmente claro. Tienes mucha energía. Tu sueño es perfecto. Es extraño con solo una pastilla de 50 mg, pero duermes perfectamente. Estás realmente alerta. Ganas un montón de músculo”.

    El cliente afirmó haber ganado aproximadamente 14 libras de músculo en aproximadamente seis meses.

    “En general, eres una persona más agradable”, continuó. “Estás más motivado. Mi motivación está por las nubes al aceptar esto”.

    El cliente agregó, en referencia al clomifeno, que un atleta que conoce su cuerpo sabría «al 100 por ciento» que está tomando algo.

    También en el podcast “QualityShot Boxing”, el Dr. Sajjad señaló que, a menos que un peleador estuviera inscrito en el Programa de Boxeo Limpio del CMB, con análisis de sangre aleatorios durante todo el año, podría tomar cualquier cosa mientras no esté en el campamento debido a las lagunas que existen en el deporte.

    Nuevamente, es importante señalar que no se ha determinado que Sajjad haya cometido ninguna infracción.

    Uno de los clientes de Sajjad fue Dennis McCann, quien en diciembre dio positivo por drostanolona, ​​trembolona y 19-norandrosterona.

    Se han reportado las dos primeras sustancias, pero fuentes de BoxingScene nos informaron de la tercera.

    Según el jefe de la SNAC, Víctor Conte, cuyo conocimiento de las drogas para mejorar el rendimiento es reconocido como enciclopédico, la 19-norandrosterona “es un metabolito de un esteroide anabólico original llamado nandrolona. El nombre comercial es Deca-Durabolin. El nombre callejero es Deca. También se lo conoce como el “esteroide del clavo en el ataúd” debido al tiempo durante el cual es detectable. Mínimo seis meses y a menudo detectable durante un año. Hay un caso en el que todavía era detectable después de 18 meses. Este esteroide nunca sería una opción para un atleta examinado. La “combinación” de testosterona y Decca es la “combinación” más famosa en el culturismo. José Canseco dijo que esta combinación fue utilizada por él y Mark McGwire, conocidos como los “Bash Brothers”. Decca es conocido por tener un efecto positivo sobre los ligamentos y tendones que pueden volverse rígidos con el uso de esteroides”.

    Cuando se le preguntó si sería eficaz si se utiliza con drostanolona y trembolona, ​​Conte dijo: “Se sabe que la trembolona endurece los músculos. También es perjudicial para el hígado. Ponen pastillas de trembolona en las orejas de las vacas para que estén más delgadas y produzcan más carne. La trembolona es un esteroide potente que no debe ser utilizado por mujeres. Provoca virilización en las mujeres. Sus voces se vuelven mucho más graves y también hace que a las mujeres les crezca vello facial. La drostanolona es un esteroide de uso común entre los culturistas. Está registrada como Masteron”.

    Conte luego dijo: “Si McCann se dopó intencionalmente, quien lo asesoró no debe haber entendido los tiempos de eliminación de estos esteroides. Estos tres esteroides son fácilmente detectables durante un largo período. Cualquiera que conozca los tiempos de eliminación de estos esteroides nunca los usaría con un atleta examinado”.

    Esas tres sustancias, dijo otra fuente a BoxingScene, se pueden “apilar” y administrar en una inyección.

    El abogado que representa a McCann se negó a hacer comentarios. El boxeador, que al momento de escribir este artículo no ha sido acusado de ninguna infracción de las reglas e insiste en que no ha hecho nada malo, tiene hasta el 22 de marzo para proporcionar a la OMB una explicación sobre el resultado positivo de la prueba. Su muestra B aún no ha sido analizada.

    Pero ¿llegará el boxeo al fondo de lo ocurrido? ¿Quiere hacerlo? Si lo hace, ¿por qué los implicados en tantos casos tienen que firmar acuerdos de confidencialidad, incluso si están del lado de la víctima?

    Incluso si no existieran lagunas legales preexistentes en el deporte, alguien en algún lugar siempre parece encontrar un hueco.

    “Es muy complicado”, dijo el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, a BoxingScene. “El boxeo está regulado de diferentes maneras en todo el mundo. Es un deporte que está regulado de una manera en los Estados Unidos, donde cada comisión de boxeo pertenece a un estado y son completamente autónomos y tienen sus propias reglas. En el Reino Unido, es una entidad nacional: la Junta de Control de Boxeo Británica. Si vas a México, cada estado tiene una comisión. Y en México, muchos estados permiten comisiones de boxeo municipales. Entonces, en México hay muchas comisiones de boxeo; si vas a Japón, Filipinas, cada país tiene una organización diferente para sancionar el deporte.

    “El boxeo es un deporte violento, un deporte peligroso, un deporte de contacto. No es un juego en el que se marcan distancias, velocidad o metas. Si haces trampas y te dopas en el boxeo, puedes lastimar a tu oponente, por eso consideramos que los controles antidopaje son una prioridad y una importancia máximas, y el WBC es la primera organización que introdujo controles antidopaje obligatorios en 1975, y tenemos el Programa de Boxeo Limpio que funciona desde 2015 [en realidad, 2016]. Hemos gastado una fortuna y nos apasionan los controles antidopaje; solo deseamos que más organizaciones, más comisiones, más promotores pongan énfasis en los controles antidopaje.

    “Es una prioridad máxima para el CMB. Sé que muchos promotores lo tienen como una prioridad máxima, he visto promotores que ellos mismos contratan peleas para que se realicen pruebas obligatorias, con competencias aleatorias, y esa es la clave. Porque tenemos que proteger a nuestros peleadores, aunque estoy seguro de que hay muy pocos peleadores que harían algo a sabiendas para obtener una ventaja que podría dañar a su oponente.

    “Es un tema que debe estar abierto. Tiene que discutirse continuamente porque no deberíamos hablar de los controles antidopaje de vez en cuando, sino de manera continua, y yo lo aliento”.

    Pero al boxeo no sólo no le gusta poner a sus estrellas en la cárcel, sino que las recompensa generosamente. Muchas de las principales estrellas se convierten en los deportistas mejor pagados del deporte. En lugar de ser excluidos, vuelven a recibir salarios importantes. Y dar positivo no es ciertamente un obstáculo para entrar en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional o incluso para trabajar en los medios de comunicación.

    Un peleador de menor rango, que recientemente estuvo en contacto con BoxingScene para enfrentarse a un boxeador que previamente había fallado una prueba, sabe exactamente cómo funciona la economía de este deporte.

    “Probablemente firmaría un contrato que dijera que puede usar todas las drogas que quiera sólo para asegurarse de que la pelea llegue a buen puerto”, escribió.

    Y por más que haya esfuerzos de quienes intentan eludir las pruebas y luego exonerar a los luchadores que dieron positivo, también hay quienes simplemente intentan asegurarse de que la noticia nunca salga a la luz. Las prohibiciones retroactivas y silenciosas son muy reales y, en la era actual de actividad limitada para los mejores luchadores, siguen siendo casi imposibles de detectar.

    A principios de febrero, Matt Christie de BoxingScene informó que Alexander Povetkin está cumpliendo un «período de inelegibilidad» de cuatro años tras una investigación sobre sus muestras antiguas. Realizada como parte de un estudio más amplio sobre el dopaje en Rusia y dirigido por la Agencia Internacional de Pruebas, se descubrió que ostarina estaba en su sistema antes de vencer a Carlos Takam en 2014.

    En otro caso, Povetkin había cumplido una suspensión en 2016 por consumir sustancias prohibidas, pero regresó y participó en una serie de peleas lucrativas y de alto perfil. Este período de inelegibilidad terminará en 2028. Povetkin tiene 45 años.

    En 2017, un tribunal federal de Nueva York otorgó a Deontay Wilder una indemnización por daños y perjuicios de casi 5 millones de dólares después de que su pelea programada en Rusia en 2016 se cancelara tres semanas antes de lo previsto, cuando Povetkin dio positivo por meldonium. Pero el equipo de Povetkin impugnó la sentencia en un tribunal de apelaciones, que finalmente desestimó las reclamaciones de ambas partes.

    Ante la noticia sobre Povetkin, el promotor Lou DiBella, que trabajaba con Wilder en ese momento, escribió en Twitter: “Las pruebas de esteroides en el #boxeo son una maldita broma. El programa @WBCBoxing incluido. Las reglas subjetivas del WBC, de “podemos hacer lo que queramos”, fueron EXACTAMENTE la razón por la que el tribunal revocó la sentencia de 4 millones de dólares del jurado…”

    DiBella continuó: “POVETKIN fue recompensado con el dinero más grande de su carrera DESPUÉS de ser un tramposo conocido”.

    El caso DiBella costó cientos de miles de dólares.

    Ya no nos sorprende. Esta es también la casa en la que Paul peleó contra Tyson, que ya tiene casi 60 años, y donde Oliver McCall, de 59 años, volvió a pelear recientemente en Nashville. Y tiene previsto volver a boxear allí el 18 de marzo.

    Fue su segunda pelea allí en tres meses. BoxingScene se puso en contacto con la comisión para obtener comentarios cuando McCall debutó allí en noviembre de 2024, y le dijeron: “La pelea ha sido aprobada. Según nuestras reglas, los combatientes profesionales que tengan treinta y cinco años o más deben someterse a un examen neurológico por parte de un neurólogo o neurocirujano y presentar un informe médico al respecto dentro de los treinta días posteriores a la solicitud de una licencia o renovación de la misma. La Comisión no emitirá una licencia hasta que tenga la oportunidad de revisar el informe”.

    El portavoz añadió: “Tiene licencia, ha cumplido con nuestros requisitos y está previsto que pelee el 19 [ de noviembre]”.

    McCall es un veterano de 77 peleas, ex compañero de entrenamiento de Tyson y ganó el título de peso pesado del CMB en 1994, hace más de 45 peleas. También esperamos el regreso de Ike Ibeabuchi, de 52 años, al ring.

    Pero el boxeo no abordará estos problemas ahora porque nunca lo ha hecho y no está de moda hacerlo.

    Lo que está de moda son los míticos y sin sentido ratings de PPV, y ponerse a debatir sobre peleas que podrían o no suceder y echar culpas a quién está eludiendo a quién.

    No hay nada que ver aquí. Continúen. Nos vemos en la próxima súper pelea.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • ALBERTO REYES, INMORTAL

  • ASÍ CALIENTAN LAS PELEAS

    El ‘supervillano’ Chris Eubank Jr. asume el papel de villano contra Conor Benn

    Por Tris Dixon Chris Eubank Jr. Conor Benn Foto Mark Robinson Matchroom

    A pesar de sus intentos de ser efusivo durante la conferencia de prensa de Manchester el martes por la noche, lo que vino después es lo que la gente recordará de Chris Eubank Jr.

    Después de varios monólogos largos, de haberle dicho repetidamente al promotor Eddie Hearn que se callara y de haber hablado sobre las ocasionales ofertas de Conor Benn, cuando Eubank Jr. y Benn finalmente se enfrentaron, Eubank Jr. abofeteó a Benn con su mano izquierda y el huevo que sostenía en su mano se rompió en la cara de Benn.

    El huevo se utilizó como símbolo, dado que Benn falló dos pruebas de drogas y dio positivo por la sustancia prohibida clomifeno antes de su primer encuentro programado en 2022. El WBC más tarde, tras absolver a Benn, afirmó que esos resultados podrían haber ocurrido debido a la cantidad de huevos que consumió Benn. Benn ha mantenido su inocencia en todo momento.

    Hasta ese punto crítico, Eubank Jr. había sido franco pero mesurado.

    Cuando Hearn empezó a hablar, Eubank Jr. dijo: “Esto es Eubank contra Benn, así que puedes sabotear el evento o puedes quedarte callado y podemos seguir adelante con la conferencia de prensa… No quiero escuchar lo que tengas que decir”.

    «Soy más popular que tú», respondió Hearn, quien luego se volvió hacia Benn, de 28 años, y le dijo: «¿Qué te parece si destrozas a este viejo? Porque no puedo esperar».

    Eubank Jr. ofreció luego su opinión sobre los boxeadores y su posición en términos de popularidad en el Reino Unido, donde su pelea será un éxito y probablemente llenará el estadio Tottenham Hotspur cuando se enfrenten el 26 de abril. Las entradas saldrán a la venta el viernes; los boxeadores tienen previsto enfrentarse en una conferencia de prensa en Londres el jueves.

    «El malo ha vuelto», sonrió Eubank Jr., de 35 años. «Sigue sin hacer trampas. Sigue sin mentir. Sigue sin tomar atajos, pero sigue siendo el malo. ¿No es increíble?

    “Es la primera vez en la historia del boxeo que hay dos malos. Me han abucheado en todas las peleas británicas que he tenido desde 2014. Piénsenlo bien por un segundo. Son 11 años siendo el malo. Soy un veterano en esta etapa; un supervillano, por así decirlo.

    «Recuerdo la primera vez que me abuchearon en un estadio, fue contra un boxeador llamado Billy Joe Saunders, otro canalla de la industria del boxeo, y es un momento frío y oscuro en tu vida cuando te das cuenta de que estás en un entorno en el que miles de personas quieren verte lastimado y perder. Incluso recientemente, al entrar al estadio de Wembley, AJ [Anthony Joshua] contra [Daniel] Dubois, entré, las cámaras me estaban enfocando, mi cara apareció en la pantalla, 80.000 personas me abuchearon y eso fue después de una actuación de mi carrera contra Liam Smith cuando lo vencí en una revancha.

    “El 26 de abril, probablemente me encontraré en el mismo ambiente, pero está bien porque no voy a estar solo. Hay dos tipos malos en esta pelea y hay uno en mí que ha aceptado su destino. Hace mucho tiempo que renuncié a mis sueños de ser el héroe; el otro todavía quiere, cree y sueña con ser el bueno; con ser un chico de oro. Eso es lo que yo creo. Tú lo tenías. Tenías a todo el público detrás de ti; todos querían que ganaras y que fueras la próxima gran estrella del boxeo. Yo nunca tuve eso. ¿Sabes lo que hubiera dado por estar en esa situación en la que estabas tú? Tú lo tenías. Literalmente lo desperdiciaste todo”.

    Eubank Jr. afirmó que Benn intentaría aprovecharse de sus palizas para volver a “congraciarse” con el público británico, pero dijo: “Eso no va a suceder, muchacho. Lamento decírtelo”.

    Cuando Benn empezó a responder con palabras de lucha, Eubank Jr. sonrió: «Escalofríos. Me encanta eso».

    Pero Eubank Jr. no había terminado. “Entra en Internet y veo que hay una división”, continuó. “Veo que la gente dice que Conor Benn va a noquear a Eubank temprano porque es demasiado joven, demasiado fuerte, demasiado feroz, demasiado hambriento, demasiado enojado, o que Eubank gana por puntos porque es demasiado grande… He tenido 34 peleas, 25 KOs, ¿y solo puedo vencer a este tipo porque soy más grande que él? No, voy a vencerlo porque soy un mejor peleador en todos los aspectos. Él no puede vencerme”.

    Eubank Jr. aún no había terminado.

    Cuando Ade Oladipo de DAZN presentó al entrenador de Eubank Jr., Ronnie Davies, quien trabajó con el padre de Eubank, Chris Sr., durante toda su carrera como campeón, como Ronnie Shields, Eubank lo corrigió. «Démosle algo de respeto a su nombre», espetó. «Ha hecho demasiado en el juego como para arruinar su nombre».

    Pero Davies no se inmutó.

    «Creo que es genial», dijo el veterano entrenador con base en Brighton, sobre los hijos de los grandes rivales británicos que finalmente se preparan para pelear. «Tengo el mayor respeto por Nigel y su hijo. Soy de la vieja escuela, no critico a los boxeadores ni a sus entrenadores. ¿Cómo no voy a tener un gran respeto por Nigel Benn cuando estuve en la esquina opuesta a él durante dos guerras importantes?

    “Y creo que vas a ver otra pelea importante… Conor, Chris es demasiado grande para ti, amigo. Y no has boxeado lo suficiente. Y no has peleado a su nivel. Es demasiado grande. Y es bueno. La gente no se da cuenta de lo bueno que es. Que gane el mejor hombre, que será Eubank. Mucha gente no sabe lo que es. Yo sí”.

    Demostrando respeto mutuo, Nigel Benn y Davies compartieron un abrazo momentos antes de que los ánimos se caldearan.

    Si bien Davies ha tenido históricamente influencia en la carrera de Eubank Jr., es probable que el entrenador de Eubank, Johnathon Banks, sea la voz principal en su defensa. Fue el que menos tuvo que decir de todos los presentes en el escenario, y simplemente agregó: » Creo que será una buena pelea».

    La cartelera de la pelea de Tottenham es la primera que organiza The Ring, el medio de noticias de boxeo propiedad del poderoso boxeador saudí Turki Alalshikh.

  • SUBE DE TONO

    Eddie Hearn: “El huevo se rompió como un cristal”

    Por Tris Dixon/Foto Mark Robinson Matchroom Boxeo

    “El ruido de la forma en que se rompió fue como un cristal”, dijo Eddie Hearn a DAZN, después de haber estado en el escenario cuando Chris Eubank Jr. usó su mano izquierda para empujar un huevo en la cara de su rival Conor Benn en la conferencia de prensa para anunciar su pelea.

    Hearn, que promueve a Benn, fue el blanco de Eubank Jr. en la conferencia de prensa. El peleador oponente le dijo continuamente al promotor que se callara, pero fue al final cuando Eubank Jr. hizo su movimiento contra su oponente.

    “La conferencia de prensa, Eubank, fue bastante divertida”, dijo Hearn. “Al final, un movimiento de perra. Subiste al escenario con un huevo… Pensé que era un vaso. El ruido y la forma en que se rompió fue como un vaso.

    “No es broma, escuchen, lo único que digo ahora es que no hay nada que hacer. Si se topan con Nigel Benn en los próximos 10 minutos, tengan cuidado”.

    Nigel Benn estaba en el escenario con su hijo, mientras que Eubank estaba flanqueado por Jonathan Banks y Ronnie Davies.

    “El problema con Eubank es que todo está premeditado”, añadió Hearn.

    “El juego es el juego; la lucha es la lucha. Lo que estoy diciendo ahora es que todas las apuestas están canceladas. Todo vale. Has llegado a ese nivel. Está en el sitio.

    «En el mundo en el que vivimos hoy, esto se volverá viral. La gente lo encontrará divertidísimo. Sí, lo entiendo. Lo único que digo es que hace cinco minutos, todo cambió.

    “Esta pelea fue enorme. Esto ha llegado a otro nivel. Esta pelea se va a vender más rápido de lo que jamás imaginaste”.

    Hearn dijo que la pelea probablemente se convertiría ahora en un tiroteo al estilo de Nigel Benn e Iran Barkley, que el rudo Benn ganó en un solo asalto.

    “Olvídense de un plan de juego; olvídense de una estrategia; él viene con velocidad y ferocidad para derrotar a Eubank en tres rondas”, dijo Hearn.

    El huevo era simbólico. Como mencionó Eubank Jr. durante la conferencia de prensa, Benn había dado positivo en pruebas de drogas antes de su primera fecha programada en 2022 por la sustancia prohibida clomifeno, y el CMB dijo que un mayor consumo de huevos podría haber sido el culpable. Benn ha mantenido constantemente su inocencia.

    Benn y Eubank se enfrentarán en la etapa londinense de su gira de prensa el jueves. El martes se enfrentaron en Manchester, Inglaterra. Pelearán en el estadio Tottenham Hotspur de la capital el 26 de abril.

  • AHÍ ESTÁN LOS DETALLES

    Cuestiones importantes en torno a las negociaciones entre Chris Eubank Jr. y Conor Benn

    Por Tris Dixon/ Foto Mark Robinson Matchroom Boxeo

    Cuando Chris Eubank Jr. y Conor Benn tuvieron que ser separados después de su pelea en la conferencia de prensa, los peleadores ya habían discutido el tema del peso en el que se realizará la pelea entre el peso welter, Benn, y Eubank Jr., quien ha hecho campaña en el peso súper mediano.

    Eubank fue el primero en mencionar el tema. BoxingScene informó en enero que la pelea se programó en 160 libras y que los peleadores no deben pesar más de 170 libras en la mañana del combate, el 26 de abril en el estadio Tottenham Hotspur de Londres.

    «No era algo que esperábamos», dijo el promotor de Eubank Jr., Ben Shalom, sobre la estipulación. «Los límites de peso, la rehidratación, causaron mucha controversia y no estuvo bien. Esto fue algo que se agregó en el último minuto; es algo con lo que nos ocuparemos.

    “Chris es un profesional y lo hará como debe ser, pero no es algo que se ve normalmente en el boxeo. No a este nivel. No el día de la pelea, y es otra cosa que le da un poco de pesimismo al evento cuando se trata de un evento increíble para el boxeo británico y no se acordó hasta 24 horas antes de que se firmara un contrato”.

    El promotor de Benn, de 28 años, Eddie Hearn, luego envió una misiva a Shalom, diciéndole a Eubank Jr.: «Será mejor que consigas mejores personas trabajando para ti, hijo… estaba acordado en el contrato».

    Eubank Jr. respondió: “Lo que se acordó fue que la pelea se llevaría a cabo y que Conor Benn podía vencer a Chris Eubank en cualquier peso. Eso fue lo que se acordó. Luego, de repente, recibimos demandas de Conor y su equipo… ustedes nos lo pidieron sin miramientos…”

    Benn, que tenía bastante menos que decir que su adversario durante la conferencia de prensa del martes en Manchester, interrumpió diciendo: «Deja de cubrirte el trasero para cuando te noqueen».

    Pero Eubank Jr. continuó: “Me gustan los desafíos, ¿de acuerdo? Cuando Eddie y Conor comenzaron a exigir que hubiera una cláusula de rehidratación para esta pelea, ¿adivinen qué dije? Muéstrenme el dinero. Muéstrenme el dinero. Eso fue lo que dije… Tienen que pagar el máximo. Me pagan por restringir mi peso”.

    En ese momento, los que estaban en el escenario intercambiaban rápidamente comentarios.

    «No, tendrás una penalización de peso si no lo logras», dijo Hearn.

    “A Chris le pagaron por hacer esto”, dijo Shalom.

    «¿Vas a alcanzar el peso?», preguntó Hearn.

    Eubank Jr., de 35 años, agregó: “Nunca antes había hecho esto de la rehidratación. Normalmente, engordo alrededor de 14 libras después de un pesaje. Así que tengo dos formas de abordar esto. Puedo restringir lo que como y bebo para llegar al peso al día siguiente, o como y bebo tanto como quiero, me rehidrato tanto como suelo hacerlo y luego me meto en una sauna o sala de vapor el día de la pelea, bajo las cuatro libras que se supone que debo bajar y alcanzo la cifra que quieren que alcance. “No sé cuál voy a hacer, es una cuestión de instinto. El día de la pelea, decidiré”.

    Más tarde, Eubank Jr. dijo: “En realidad, es irrelevante si hay cláusulas o restricciones de peso. No cambia el resultado de la pelea”.

    La IBF solía imponer una restricción de peso de 10 libras y se cree que esa era la guía sobre la que se basaban las negociaciones. Desde entonces, la IBF ha cambiado esa cantidad a 12 libras.

    “¿Habrá alguna diferencia? No voy a perder la pelea si eso es lo que quieres decir”, dijo Eubank Jr. “¿Me afectará? Por supuesto que sí. Tengo restricciones sobre cuánto puedo comer y beber, por lo que habrá una ligera desventaja, pero me pagan, así que aceptaré ese desafío. Es muy simple”.

    Shalom de Boxxer luego desafió al equipo Benn y preguntó: «Si tienen tanta confianza, ¿por qué hay una cláusula de revancha en este contrato?»

    “Pediste un acuerdo de dos peleas”, respondió Hearn.

    También le preguntaron a Eubank Jr. por qué su equipo había estado tan callado. Estaba acompañado por Ronnie Davies, quien entrenó a su padre, y su entrenador Johnathon Banks.

    “Esto no es un deporte de equipo. En unos meses Conor y yo nos lastimaremos mutuamente”, explicó Eubank Jr. “Así que todas estas tonterías de las que están hablando son irrelevantes. Nadie las recordará”.

  • AHÍ ESTÁ LA CHULETA

    Oleksandr Usyk sigue siendo un objetivo para todos los pesos pesados

    Por Owen Lewis

    Incluso cuando no está peleando, Oleksandr Usyk sigue siendo digno de GIF y de ser noticia.

    Usyk estuvo involucrado en momentos cómicos al margen de la cartelera “Last Crescendo” del sábado en Riad, incluso si no participó en ninguno de los combates de peso pesado. Usyk le entregó a Agit Kabayel el cinturón interino del CMB que obtuvo al derrotar a Zhilei “Big Bang” Zhang con golpes al cuerpo, mientras decía “campeón del mundo” junto al anunciador del ring.

    Usyk también es amigo de Anthony Joshua, a quien venció por decisión unánime para obtener tres títulos mundiales en 2021 y luego defendió por decisión dividida en su revancha de 2022. Los pesos pesados ​​se sentaron uno cerca del otro en el ringside, compartiendo una serie de intercambios divertidos, como cuando Usyk pareció mostrarle a Joshua una técnica de jab. Cuando Joseph Parker derribó a Martin Bakole de manera concluyente con un golpe sacudido en la parte superior de la cabeza, Usyk y Joshua se miraron el uno al otro con el universal «ohhh» que acompaña a los momentos impactantes en los deportes.

    Pero el campeón lineal de peso pesado (y poseedor de títulos de la AMB/CMB/OMB) también fue un personaje secundario durante la cartelera del 22 de febrero. Después de perseguir ese título durante años, Usyk es ahora el hombre al que se le está poniendo en evidencia.

    Después de derrotar a Bakole, Parker dijo: » Si Usyk quiere un compañero de baile, haré que el tío Frank [Warren de Queensberry Promotions] venga aquí y organice una pelea con Usyk».

    Parker está viviendo un resurgimiento impresionante en su carrera, durante el cual ha vencido a Bakole, Deontay Wilder y Zhang. Parece haber resuelto el rompecabezas de cómo pelear con un gran pegador. Pocos discutirían que Parker merece una oportunidad contra el campeón. Y como campeón interino de la WBO, está en condiciones de pelear.

    Lo mismo ocurre con Kabayel, a quien seguramente le encantaría subir al ring con Usyk, sobre todo porque su método preferido de victoria (nocaut mediante un feroz ataque al cuerpo) parece molestar a Usyk, que tiende a recibir mejor los golpes en la cabeza que los golpes al cuerpo.

    Y luego está el campeón de la FIB, Daniel Dubois, quien se retiró de su pelea programada con Parker debido a una enfermedad, pero actualmente parece el oponente inmediato más probable para Usyk. Dubois se enfrentó a Usyk en 2023, perdiendo por nocaut técnico en el noveno asalto y en general siendo superado, aunque conectó un derechazo en la sección media que derribó a Usyk. El golpe fue considerado un golpe bajo, aunque algunos observadores insisten en que el golpe fue legal.

    Dubois ha estado buscando una revancha con Usyk desde entonces, incluso subió al ring después de que Usyk venciera a Tyson Fury por segunda vez en diciembre y exigió una oportunidad de venganza. Usyk pareció complacerse, diciéndole al poderoso boxeador Turki Alalshikh que hiciera la pelea.

    Usyk-Dubois II es una buena pelea, aunque tras las impresionantes victorias de Parker y Kabayel existe la sensación de que ahora es la menos atractiva de las tres opciones, simplemente porque ya se ha disputado una vez. Este escritor preferiría a Parker, ya que tiene más experiencia que Kabayel.

    A principios de este mes, Usyk le dijo a Sky Sports que siente que le quedan dos peleas en su carrera, sugiriendo que del trío de Dubois, Parker y Kabayel, uno o más no tendrán su oportunidad.

    Una cosa es segura: ellos y otros clamarán por pelear contra el campeón de peso pesado antes de que abandone el deporte.

  • DECIDIDO A ORDENARSE

    ‘Demasiado perro’ Tim Tszyu está aprendiendo a pelear de manera inteligente

    Por David Greisman

    La primera derrota significó la pérdida de su título mundial de peso mediano junior, pero la segunda derrota probablemente lastimó aún más a Tim Tszyu.

    Esto se debe a que la primera derrota de Tszyu, por decisión dividida contra Sebastián Fundora en marzo de 2025 con otro título mundial vacante también en juego, implicó que sufriera un corte grave al principio debido a un codazo accidental, y Tszyu luchó con mucho sangrado y visión borrosa durante los 10 rounds restantes.

    Pero cuando Tszyu, de 30 años, intentó recuperarse en octubre, fue arrojado a la lona varias veces antes de ser detenido por el campeón de la FIB Bakhram Murtazaliev en el tercer asalto.

    «Me di cuenta de que a veces soy demasiado perro, quizás demasiado pronto, por lo que las cosas tienen que ser un poco más inteligentes, más metódicas», dijo Tszyu, 24-2 (17 KOs), al hablar de su pelea del 6 de abril con Joey Spencer, de 24 años, 19-1 (11 KOs).

    La parte del australiano Tszyu que se siente como Iron Man aún puede liberarse, dijo, pero justo en el momento adecuado.

    “Todos los peleadores son peligrosos, especialmente a este nivel”, dijo Tszyu. “Simplemente tengo que ser consciente de ello y ser inteligente”.

    Tszyu dijo que ha vuelto a analizar las derrotas ante Fundora y Murtazaliev desde un punto de vista técnico, analizando sus defectos y errores para poder trabajar en mejorarlos. ¿Qué aprendió?

    “No hagas lo que hice la última vez”, dijo. “Quizás haga lo mismo, pero tengo que evitar que me noqueen. Ya veremos qué pasa”.

    Tszyu, que pelea contra Spencer en el Newcastle Entertainment Centre en Newcastle, Australia, también dijo que le gustaría tener una revancha con los dos hombres que lo vencieron, pero agregó el cliché habitual del boxeador sobre concentrarse únicamente en lo que está por venir.

    “Quiero esta pelea primero, Joey Spencer”, dijo Tszyu. “No estoy pasando por alto a nadie. Esta es mi pelea por el título mundial, en este momento. Esta es la única cosa en mi vida en este momento, esta pelea”.

  • YA SERÁ PARA LA OTRA

    El explosivo Junto Nakatani detiene fácilmente a David “General” Cuéllar

    Por Declan Warrington

    Junto Nakatani detuvo clínicamente a David Cuellar en tres rounds para continuar mejorando su reputación como uno de los peleadores más temibles del mundo.

    A lo largo de dos rondas sin nada destacable en el Ariake Arena de Tokio, Japón, aprendió a leer y cronometrar a su superado oponente.

    Hacia el final del tercero respondió a la agresión del mexicano con un potente zurdazo que lo derribó. Faltaba poco para terminar el round, pero logró derribarlo nuevamente y luego observó cómo Cuellar hacía poco esfuerzo por ponerse de pie y la victoria quedó confirmada.

    Si el previamente invicto Cuellar hubiera sido considerado un digno retador al título de peso gallo del CMB de Nakatani, tan pronto como Nakatani intentó lastimarlo, comenzó a parecer fuera de su alcance.

    Nakatani no solo se ha establecido como uno de los peleadores más duros del mundo, sino también uno de los más completos, y lo demostró nuevamente contra un retador que, inusualmente para su división de peso, demostró ser capaz de igualar su altura y alcance.

    Que Cuéllar le haya hecho tan pocas preguntas a pesar de esa realidad, es quizás alentador para aquellos que anticipan que Nakatani, de 27 años, subirá de peso en el futuro cercano.

    El célebre peleador japonés ya había causado impresión en cuerpo y mente durante los dos primeros asaltos antes de concluir, en el tercero, que había aprendido lo que necesitaba saber sobre Cuellar y buscar hacer su última declaración impresionante.

    Cuellar, de 23 años, había arriesgado una combinación con cierto éxito cuando Nakatani vio la oportunidad de castigarlo y rápidamente siguió aterrizando en su cuerpo con una mano izquierda en el mentón que lo derribó.

    El mexicano respondió como un boxeador que reconoce no sólo el verdadero poder de su oponente, sino también el tamaño del desafío al que se enfrentaba. Cuando volvió a ponerse de pie cuando faltaba poco para terminar el round, fue derribado por sucesivos golpes de izquierda –el primero lo suficientemente potente como para derribar a muchos otros pesos gallos– y luego hizo poco esfuerzo por seguir peleando mientras el árbitro Michael Griffin contaba hasta 10.

    El momento de la detención, inusualmente, se anunció a los tres minutos y cuatro segundos del tercer asalto. Al hacer la tercera defensa de su título, Nakatani volvió a demostrar por qué una pelea entre él y su compatriota campeón mundial, el japonés Naoya Inoue, es tan codiciada en todo el mundo.

    «David es el peleador más alto contra el que he peleado, así que eso me preocupaba, pero estoy muy feliz de haber logrado la victoria», dijo Nakatani. «¿Pudiste ver mi defensa?

    «Fue muy bueno evitando mis golpes, así que en ese aspecto es un gran peleador».

    Cuando se le preguntó sobre contra quién le gustaría pelear a continuación, hizo referencia al campeón de la FIB y su compatriota Ryosuke Nishida al responder: «Esta vez, Nishida, peleemos. Adelante, hagámoslo. Realmente quiero hacerlo».

    «Me gustaría unificar mi título en peso gallo y tengo un gran sueño de cara al futuro».

  • TIROTOTOTE

    Negociaciones avanzan para un Naoya Inoue vs. Murodjon Akhmadaliev; Inoue está programado tentativamente para pelear contra Alan David Picasso, en Las Vegas, este mes de mayo, con una pelea posterior planeada para el 14 de septiembre en Japón.

    Cortesía: NotiFight

    El representante de Murodjon Akhmadaliev, Vadim Kornilov, ha informado de conversaciones positivas con el equipo de Naoya Inoue sobre un posible enfrentamiento. 

    Según un reporte de “The Ring”, el representante de Murodjon Akhmadaliev, Vadim Kornilov, ha informado de conversaciones positivas con el equipo de Naoya Inoue sobre un posible enfrentamiento.

    Kornilov mencionó que «todo se está aclarando ahora» y que están empezando a tener conversaciones constructivas sobre una posible pelea.

    Inoue está programado tentativamente para pelear contra Alan David Picasso en Las Vegas este mes de mayo, con una pelea posterior planeada para el 14 de septiembre en Japón.

    Naoya Inoue liquidó en cuatro asaltos a Ye Joon Kim en Japón

    Suponiendo que Inoue gane y esté en buena salud, un enfrentamiento con Akhmadaliev podría ocurrir a finales de este año.

    Anteriormente, el equipo de Akhmadaliev había expresado su frustración por los retrasos en asegurar una pelea con Inoue, enfatizando su deseo de competir por los cinturones en lugar de ver a Inoue despojado de sus títulos.

    El ex campeón unificado de peso pluma junior Akhmadaliev, 13-1 (10 KOs), afirmó su posición como retador obligatorio de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) del campeón indiscutido Inoue, 29-0 (26 KOs), cuando desbarato al mexicano Ricardo Espinoza, en el tercer asalto, el pasado mes de diciembre en Montecarlo.

    El abogado de Akhmadaliev, Pat English, escribió previamente una carta instando a la AMB a hacer cumplir a Akhmadaliev como el próximo peleador para Inoue.

    Por lo general, eso significa ordenar al campeón que cumpla con su mandato o deje vacante el cinturón.

    Inoue respondió en una publicación con una “X” a la victoria de Akhmadaliev diciéndole que se relajara.

    “¿Por qué tengo que huir de alguien que perdió contra (Marlon) Tapales? No hay ninguna necesidad de ello… Si quieres pelear, ¡quédate con el ‘valor’ de ganar y espera!”, escribió Inoue.

  • BANQUETE BOXÍSTICO

    TV de la semana: Gervonta ‘Tank’ Davis vs Lamont Roach Jr. en PPV

    Por David Greisman

    Elige: Gervonta Davis vs Lamont Roach Jr.

    Cuándo verlo: sábado 1 de marzo a las 8 p. m. ET (1 a. m. GMT)

    Una transmisión preliminar gratuita comienza a las 6 p. m. ET (11 p. m. GMT) en Prime Video de Amazon, disponible independientemente de si eres suscriptor o no.

    Cómo mirar: Pago por visión a través de Prime Video de Amazon, PPV.com y canales tradicionales de cable y satélite.

    Por qué verla: Se trata de una pelea en la que participa Gervonta “Tank” Davis, uno de los boxeadores más populares de los Estados Unidos. Es una pelea entre un actual campeón de peso ligero (Davis) y un actual campeón de peso ligero junior (Lamont Roach Jr.). Y es una pelea entre dos hombres con historia y proximidad geográfica.

    Davis tiene 30 años y es de Baltimore, mientras que Roach tiene 29 años y es de Washington, DC, a menos de una hora por la carretera interestatal 95 (más tiempo si tomas la Ruta 1 o la BW Parkway, ya que este aparte es lo que te ves obligado a leer cuando consigues que un escritor de peleas local escriba sobre dos peleadores locales).

    Se enfrentaron como amateurs dos veces en 2011, cuando ambos eran adolescentes, y Davis ganó ambas peleas. Davis se convirtió en profesional en 2013, ganó un título mundial en 130 libras, se convirtió en el campeón secundario de la AMB en 135 libras en diciembre de 2019 y fue ascendido a campeón absoluto a fines de noviembre de 2023 después de que el campeón indiscutible Devin Haney dejara vacante sus cinturones.

    (Davis también incursionó en el peso welter junior en 2021, deteniendo al previamente invicto Mario Barrios, quien ahora es campeón de peso welter).

    Davis tuvo su primera defensa en junio pasado, un nocaut en el octavo asalto ante el previamente invicto contendiente Frank Martin, llevando su récord a 30-0 (28 KOs).

    Roach, con marca de 25-1-1 (10 KOs), sufrió esa única derrota en diciembre de 2019, cuando perdió ante el campeón Jamel Herring. Roach dice que ha mejorado desde entonces, y eso lo llevó a ganar el título de la AMB contra Héctor García por decisión dividida en noviembre de 2023. (Davis detuvo a García en nueve asaltos a principios de ese año). Roach también hizo su primera defensa en junio pasado, deteniendo a Feargal McCrory (16-0) en ocho asaltos.

    Si bien Davis-Roach es la pelea más importante de la semana, hay quienes no están tan entusiasmados con el combate. Querían, y han querido durante mucho tiempo, ver a Davis enfrentarse a los pesos ligeros de primera categoría. Pero esta pelea con Roach es lo que tuvimos cuando esos pesos ligeros de primera categoría no estaban disponibles o no estaban de acuerdo.

    Esta pelea no convencerá a ninguno de los detractores de Davis, pero atraerá a una gran multitud al Barclays Center en Brooklyn, Nueva York, y él buscará otra actuación destacada.

    La división de peso ligero sigue dividida. Hay una gran brecha en el talento demostrado entre los cuatro campeones y los contendientes restantes. Y hay posibles obstáculos comerciales que podrían impedir que se realicen algunas peleas de unificación.

    Eso lo tendrán que resolver Davis y su equipo si ganan este sábado. Mientras tanto, si Roach triunfa, se dirigirá directamente a una revancha y a otro lucrativo pago.

    La cartelera preliminar de pago por evento incluye tres peleas, además de una transmisión preliminar de dos peleas en vivo gratuita de antemano.

    En la cartelera:

    Alberto Puello vs Sandor Martin: Puello, con marca de 23-0 (10 KOs), se alzó con el título interino de peso welter junior del CMB en junio pasado tras vencer por decisión dividida a Gary Antuanne Russell. Fue ascendido al título principal después de que Devin Haney fuera nombrado «campeón en receso» del organismo regulador, una distinción que Haney ya no tiene ahora que está clasificado en la categoría de 147 libras.

    Martin, con marca de 42-3 (15 KOs), derrotó a Mikey García por decisión mayoritaria en 2021 y recibió la peor parte por decisión dividida contra Teófimo López Jr. en diciembre de 2022. Martin obtuvo dos victorias en 2023, pero no peleó en absoluto el año pasado. ¿Estará oxidado contra Puello? ¿Y finalmente alcanzará los peldaños superiores en las 140 libras?

    El ganador de Puello-Martin también podría tener la vista puesta en unificarse contra el ganador de otra pelea preliminar.

    José Valenzuela vs Gary Antuanne Russell: Valenzuela, 14-2 (9 KOs), se quedó con el título de la WBA en las 140 libras con una decisión dividida sobre Isaac “Pitbull” Cruz en agosto. Una posible revancha con Cruz sacó a Valenzuela de la carrera por un enfrentamiento con Gervonta “Tank” Davis, pero Cruz tomó una dirección diferente y ahora “Rayo” hará su primera defensa contra Russell.

    Russell, con marca de 17-1 (17 KOs), perdió por decisión dividida ante Puello en junio en una pelea por el título interino del CMB. Ahora tiene una segunda oportunidad contra Valenzuela. El ganador no solo se marcha con el título mundial, sino que tiene una gama de posibles oponentes en una categoría de peso repleta, incluyendo un posible combate de unificación con el vencedor de Puello-Martin.

    Yoenis Téllez vs Julian Williams: Téllez, 9-0 (7 KOs), es un prospecto de peso mediano junior que podría estar al borde de una oportunidad por el título a pesar de sus logros profesionales relativamente limitados. En 2024, Téllez superó a Joseph Jackson (19-0) y detuvo a Johan González (35-3) en siete asaltos. Eso llevó a Téllez a tres sets de clasificaciones de organismos sancionadores, incluido un puesto número 2 en la AMB. Con el campeón de peso mediano junior de la AMB, Terence Crawford, probablemente subiendo a 168 libras para desafiar a Saúl «Canelo» Álvarez, ¿podría eso llevar a que Crawford deje vacante el cinturón y Téllez compita por él?

    Primero tendrá que superar a Williams, con marca de 29-4-1 (17 KOs). Después de vencer a Jarrett Hurd por dos títulos mundiales en 2019, Williams tiene un récord de 2-3. Fue detenido por Jeison Rosario en 2020; perdió por decisión dividida ante Vladimir Hernández (12-4) en 2021; subió a 160 libras para vencer a un enemigo con marca de 18-11-1 en 2022; perdió ante el entonces campeón interino Carlos Adames por nocaut técnico en el noveno asalto en 2023; y peleó por última vez en enero de 2024, venciendo rápidamente a un oponente con marca de 29-15-1. Esta puede ser la última oportunidad de Williams de volver a la pelea por el título en esta talentosa categoría de peso.

    En las preliminares de streaming, disponibles en Prime Video para suscriptores y no suscriptores por igual, Jarrett Hurd peleará contra Johan González y Geo López se enfrentará a Alex Dilmaghani.

    Hurd, con marca de 25-3-1 (17 KOs), es un ex campeón unificado de 154 libras que ahora pelea en peso mediano. Empató con el también decaído Jeison Rosario en agosto.

    González, 35-4 (34 KOs), ha perdido dos de sus últimos tres combates, detenido por Jesús Ramos Jr. en mayo pasado y el mencionado Téllez en octubre.

    López, con marca de 17-0 (12 KOs), es un prospecto de peso ligero junior que fue visto por última vez derrotando a Richard Medina (15-2) en ocho asaltos en septiembre.

    Dilmaghani, 20-3-1 (17 KOs), regresa de una derrota por detención en el séptimo asalto en junio pasado ante un René Téllez Girón con sobrepeso.

    Más peleas para ver

    Jueves 27 de febrero: Kim Clavel vs Anabel Ortiz (DAZN)

    La transmisión comienza a las 7 pm ET (medianoche GMT).

    Clavel, de 34 años y 20-2 (3 KOs), es un ex campeón de peso mosca junior de Montreal. Ahora compite en la categoría de 105 libras en este evento principal en el Casino de Montreal.

    Clavel ganó el cinturón del CMB en las 108 libras en julio de 2022, pero lo perdió en su siguiente pelea, una pelea de unificación con la campeona de la AMB, Jesica Nery Plata, quien ganó por decisión unánime en enero de 2023. Clavel desafió por los títulos de la FIB y la OMB en octubre de 2023, pero perdió por decisión dividida ante Evelin Nazarena Bermúdez. Desde entonces, Clavel ha logrado tres victorias consecutivas.

    Ortiz, con marca de 34-7 (4 KOs), es una peleadora de 38 años de la Ciudad de México. Ostentó el cinturón del CMB en las 105 libras desde 2009 hasta 2011, luego fue dueña del título de la AMB en peso paja desde 2013 hasta que su reinado terminó a manos de Seniesa Estrada en 2021. Ortiz ha tenido un récord de 3-3 desde entonces, subiendo y bajando en la balanza, incluida una derrota por decisión unánime ante Sara Bailey en peso mosca junior en diciembre.

    Viernes 28 de febrero: Eduardo “Rocky” Hernández vs René Téllez Girón (DAZN)

    La transmisión comienza a las 8 pm ET (1 am GMT).

    Hernández, 36-2 (32 KOs), es un ex retador al título de peso ligero junior que ha estado involucrado en un par de controversias.

    En 2023, Hernández estaba muy por delante en dos tarjetas de puntuación al llegar al 12.º asalto con el campeón O’Shaquie Foster, puntuaciones con las que muchos observadores no oficiales están en total desacuerdo. Gracias a la puntuación abierta, Foster era algo consciente del déficit y pudo evitar el robo al detener a Hernández en los últimos segundos del último asalto.

    Y en septiembre pasado, en la pelea más reciente de Hernández contra Thomas Mattice, se benefició de un fallo dudoso que determinó que el corte había sido causado por un choque de cabezas en lugar de un puñetazo. Y así, lo que podría haber sido una victoria por nocaut técnico en el sexto asalto para Mattice terminó siendo una decisión técnica para Hernández.

    Para esta pelea, Hernández, un boxeador de 27 años de la Ciudad de México, será el protagonista en el Hilton Lac-Leamy en Gatineau, Quebec, Canadá. Su rival será Girón, quien tampoco es ajeno a la controversia.

    En junio pasado, Girón se benefició de haber llegado con sobrepeso a su pelea con Alex Dilmaghani, y ganó por nocaut después de siete asaltos. Eso le permitió a Girón pelear con el contendiente de peso ligero Floyd Schofield en noviembre; Schofield cayó en el undécimo asalto, pero por lo demás ganó por amplia decisión. Girón, de 26 años y oriundo de Querétaro, México, ahora tiene un récord de 20-4 (13 KOs).

  • JUAN ZURITA, CAMPEÓN MUNDIAL

    Por ALFREDO POLANCO, EXPERTO E HISTORIADOR DE BOXEO

  • CLETO REYES, EN RINGSIDE

  • CLETO REYES, EN PRIMERA FILA

  • PELEÓ CON JC CHÁVEZ SR.

    Greg Haugen, ex campeón en tres ocasiones, dejó de existir a los 64 años

    Por Kieran Mulvaney

    El ex tres veces campeón mundial Greg Haugen murió de cáncer a la edad de 64 años.

    Haugen ganó el cinturón de peso ligero de la FIB en 1986, cuatro años después de convertirse en profesional, con una decisión mayoritaria sobre Jimmy Paul. Lo perdió en su primera defensa contra Vinny Pazienza antes de recuperarlo en una revancha en 1988.

    Al año siguiente, perdió el cinturón nuevamente, esta vez ante Pernell Whitaker, antes de recuperarse para reclamar el cinturón de peso welter junior de la OMB en 1991 por decisión dividida sobre Héctor Camacho, dándole al «Macho Man» su primera derrota (aunque Camacho se vengó en la revancha).

    En su carrera profesional de 50 peleas, Haugen tuvo un récord de 1-2 contra Pazienza, 1-1 contra Camacho, perdió contra Whitaker y derrotó a Ray Mancini. También fue derrotado por Tony “The Tiger” López y derrotó a Freddie Roach.

    Sin embargo, su pelea más famosa se produjo cuando se enfrentó a Julio César Chávez por el título de las 140 libras del CMB el 20 de febrero de 1993. La pelea se llevó a cabo en el Estadio Azteca de México frente a un récord de 132.247 espectadores, prácticamente todos los cuales estaban amargamente en contra de él debido a los comentarios despectivos que había hecho sobre la carrera de Chávez en la preparación del evento.

    El récord de Chávez en ese momento era 84-0; cuando se le preguntó si eso lo intimidaba, Haugen respondió que el récord del mexicano estaba inflado.

    Muchas de las victorias, dijo, “fueron contra taxistas de Tijuana a los que mi mamá podía vencer”.

    Chávez derribó a Haugen en los primeros segundos de la pelea, pero en lugar de presionar para lograr un final temprano, redujo su ofensiva lo suficiente para repartir castigo extra antes de asegurar la detención en el quinto.

    Cuando se le preguntó después sobre su burla previa a la pelea, Haugen respondió: «Debieron haber sido taxistas muy duros».

    Haugen no volvió a luchar por un título mundial y se retiró en 1999 con un récord de 39-10-1 (19 KO).

    En 2023, reveló que le habían diagnosticado cáncer de riñón. Ese cáncer le quitó la vida el sábado por la noche en un centro de atención a las afueras de Seattle.

    A Haugen le sobreviven cuatro hijos. Su hija Cassandra Haugen le dijo al escritor Kevin Iole, quien había sido el primero en informar la noticia del fallecimiento de Haugen, que su padre “definitivamente era un luchador. Es uno de los hombres más duros que conozco y luchó duro. Tenía buen ánimo y estaba alerta. Fue mi padre hasta el final. Luchó muy duro, pero desafortunadamente [el sábado], el campeón peleó su último asalto”.

  • EN EL NUEVO JORDÁN

    Batalla de boxeo amateur de muchas emociones

    Una mañana emotiva y de muchos golpes, fue lo que se vivió en el gimnasio Nuevo Jordán, donde muchos jóvenes boxeadores demostraron sus cualidades en una función de boxeo amateur.

    El ambiente fue totalmente familiar, donde con gritos, porras y arengas, apoyaban a su boxeador favorito. Como toda competencia deportiva, se vieron las caras de alegría por triunfar y la de la frustración por salir con la derrota.

    Fueron alrededor de cuarenta combates, divididos en dos rings de forma simultánea fue como se desarrollaron los combates, que, a decir verdad, fueron de gran nivel y que mantuvieron expectantes a los presentes.

    Todas las peleas fueron sancionadas por la Asociación de Box y Lucha, que encabeza Lupe Merino, con quince oficiales de ring bien repartidos en cada cuadrilátero, según informó el coordinador de jueces y réferis, José Fragoso.

    La participación de todos los pugilistas se dio en todas sus categorías y pesos, tanto femenil como varonil, explicó el director deportivo del gimnasio Nuevo Jordán, Bladimir Juárez. 

    Durante el evento, la marca de guantes y accesorios para boxeo, Cleto Reyes, por medio de un concurso entre la fanaticada, regaló guantes de boxeo, dinámica que fue muy del agrado del público presente. La marca de ropa para boxeadores BoxArt, también obsequió playeras. Los boxeadores participantes fueron reconocidos por su esfuerzo, con diploma y medalla. El histórico gimnasio ubicado en la colonia Centro de la CDMX, se mantiene firme con la filosofía de apoyar el boxeo amateur para el bienestar de los futuros deportistas.

  • LE SALIÓ CARO

    “PANTERA” NERY CASTIGÓ A KAMEDA BRUTALMENTE. LO VENCIÓ POR KOT EN 7

    Luis “Pantera” Nery hizo que el Auditorio Municipal “Fausto Gutiérrez” de Tijuana, explotara de júbilo, cuando la esquina del japonés, Kynoske Kameda, ordenara parar la pelea cuando la pelea transitaba el séptimo round, después de dos caídas en ese mismo episodio.

    El pleito había sido pactado a diez giros en 124 libras y ambos peleadores se traían muchas ganas por todas las declaraciones de ambos peleadores.

    Kameda resultó un peleador irreverente, provocados, no sólo antes de la pelea, sino ya dentro del cuadrilátero. Desde el primer round fanfarroneó y ponía la quijada y se burlaba de la “Pantera” Nery, quien por momentos se veía muy ansioso, pues quería acabar la pelea rápidamente.

    Sin embargo, Luis logró buenos impactos, pero no le hacían nada al peleador nipón. El público estaba expectante, como que se podía oler que tarde que temprano iba a pasar algo para cualquier lado.

    Pero fue hasta después del cuarto round, cuando el “Pantera” logró colocar castigo arriba y abajo del nipón y lo comenzó aflojar, aunque Kameda no dejaba de ser irreverente, algo que hacía pensar que traía alguna arma secreta, que hiciera caer al tijuanense.

    Ya en el sexto round, Kameda estaba cortado del párpado derecho y tuvo que visitar al médico de ring y en se mismo round vino un cabezazo accidental y ahora el japonés tenía sangre en la ceja izquierda.

    Fue en el séptimo round cuando se le vino la noche a Kameda. Para entonces el asiático recibía una golpiza y su esquina pidió parar la pelea de manera acertada.

    AARÓN SILVA GANÓ

     En la pelea semifinal, a ocho asaltos en peso supermedio, Aarón Silva se impuso por nocaut técnico al inicio del quinto round sobre el venezolano Alfonso “Vikingo” Flores.

    Silva se apoderó de las acciones desde el primer asalto y poco a poco lo fue minando y ya en el cuarto asalto lo tenía bañado en sangre, por lo que, en el descanso del cuarto asalto, ya no salió para la quinta vuelta.

    SUFRIDA VICTORIA DEL ALEMÁN

    Daniel “Alemán” García sufrió, pero finalmente se impuso a Martín León por decisión mayoritaria en duelo pactado a diez giros en peso superpluma, en una pelea muy cerrada. Parecía que el “Alemán” no iba a tener problemas para sacar la victoria, incluso por la vía del nocaut, pero León hizo un buen trabajo y un juez dio empate 95-59, pero dos jueces vieron ganar a García 96-94 y 96-94.

    AGUILLÓN NOQUEA

    Emiliano Aguillón se impuso por nocaut técnico en el cuarto asalto, sobre José Guadalupe Macías, en batalla programada a ocho rounds en peso medio. Aguillón impuso su fuerte y su mejor golpeo sobre su adversario, quien luego de recibir un fuerte golpe en el estómago, se fue a la lona y ya no lo dejaron continuar.

    ROMERO OBTIENE TRIUNFO

    Alex “Jaguar” Romero se impuso, en buen duelo, por decisión dividida sobre Fernando Morelos, en duelo programado a ocho giros en peso superligero. Un juez vio ganar a Morelos 77-75 y dos jueces vieron ganar a Romero 79-73 y 78-74.