• ES LO MÁS PROBABLE

    Canelo Álvarez elige a Benavídez para vencer a Plant: ‘Va a ser competitivo’

    POR MANOUK AKOPYAN

    Canelo Álvarez será un observador interesado una vez que David Benavídez y Caleb Plant se enfrenten en 2023.

    El ganador de la pelea se convertirá en el retador obligatorio para el título del CMB de las 168 libras del campeón indiscutido de peso súper mediano Álvarez.

    Álvarez, de 32 años (58-2-2, 39 KOs), noqueó a Plant el año pasado en el undécimo asalto de una pelea competitiva.

    El ex dos veces campeón de peso súper mediano, Benavídez, ha estado golpeando la mesa pidiendo una oportunidad para pelear contra Álvarez, pero la superestrella mexicana parece desinteresada en una pelea potencial.

    En mayo, el escritor y columnista senior de BoxingScene.com, Keith Idec, informó que PBC le ofreció $ 55 millones a Álvarez para pelear contra Benavídez, pero Álvarez optó por enfrentar al campeón de peso semipesado Dmitry Bivol, una pelea que finalmente perdió.

    Ahora, parece que Benavídez puede tener un gran avance a través del camino de un organismo sancionador si vence a Plant.

    “Va a ser una pelea muy competitiva entre [Benavídez y Plant]. Personalmente, creo que gana Benavídez”, dijo Álvarez a bet365. “Estoy aquí para enfrentar a los mejores y hacer las mejores peleas en el boxeo. Estoy interesado en todas esas peleas. Lo que sea que me lleve a hacer historia. Por eso estoy aquí”.

    El padre y entrenador de Benavídez, José Sr., dijo recientemente que Álvarez dejará vacante el título del CMB y no peleará contra Benavidez si alguna vez llega el momento.

    Álvarez ha afirmado que el Equipo Benavídez habla mucho, pero no han logrado nada.

    “A todo el mundo le gustaría pelear conmigo, no es raro”, dijo Álvarez. “Soy un luchador al que le gustan los desafíos”.

  • ¿RUPTURA?

    Teófimo López sobre Crawford-Spence: Terence está jodidamente lleno de dinero debido a su orgullo

    POR MANOUK AKOPYAN

    Teófimo López Jr. disfrutó de la primera gran fuga de su carrera el 14 de diciembre de 2019 como coestelar de una pelea de Terence Crawford, noqueando a Richard Commey para ganar el título de campeonato de la FIB de las 135 libras.

    El evento fue transmitido por ESPN inmediatamente después de la presentación del Trofeo Heisman de la NCAA.

    Avance rápido tres años después, y dos de las principales atracciones del deporte volverán a pelear en la noche de la ceremonia del Trofeo Heisman, solo que esta vez en carteleras competidoras.

    López y Crawford ya no son compañeros estables de Top Rank, cada uno guiando sus carreras por diferentes caminos en diferentes divisiones.

    López hará campaña por segunda vez en las 140 libras, la división en la que Crawford alguna vez fue campeón indiscutible, cuando se enfrente a Sandor Martin el 10 de diciembre en el Madison Square Garden de Nueva York por ESPN.

    Mientras tanto, Crawford se enfrentará a David Avanesyan en una pelea de regreso a casa en Nebraska como cabeza de cartel de un pago por visión de BLK Prime.

    Crawford estaba en camino de pelear contra Errol Spence Jr. por los honores indiscutibles del peso welter, pero las negociaciones de meses nunca despejaron la línea de meta.

    López ofreció su opinión sobre la situación.

    “Hay demasiado ego. Estos muchachos tienen demasiado ego”, dijo López a Sean Zittel de FightHype.com. “Sin embargo, no sé quién tiene más ego en este. No sé si es Spence o Crawford. Crawford, creo que tiene demasiado orgullo. Creo que está jodiendo su propia bolsa al hacer eso, tan mal.

    “[Vi una entrevista con él diciendo que] no necesita ser indiscutible en 147 porque, básicamente, lo ha hecho en 140. Me golpeó la cara, como, no creo que lo entiendas. No se trata de hacerlo una vez. Se trata de hacerlo varias veces para que nadie más pueda hacerlo. Mire a Claressa Shields, tres veces campeona mundial indiscutible en tres divisiones diferentes, y la niña sigue adelante. Es ese tipo de mentalidad.

    “¿Entonces sabes qué? Ni siquiera me importa porque estos muchachos no van a pelear, obviamente, porque tienen sus propias razones, su propio orgullo, su propio ego, y una vez que llegue a 147, ustedes no van a tener ese error”.

    López viene de una victoria por nocaut técnico en el séptimo asalto contra Pedro Campa en agosto.

  • ESO SE ESPERA

    Anthony Joshua espera que Tyson Fury ocurra en algún momento en 2023

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El ex dos veces campeón de peso pesado Anthony Joshua espera enfrentarse a su rival doméstico Tyson Fury en 2023.

    Las dos partes estuvieron en conversaciones, más de una vez, para un enfrentamiento de mucho dinero. Por una u otra razón, sus discusiones se desmoronaron.

    Fury regresa este sábado por la noche en el Tottenham Hotspur Stadium, cuando defienda su título de peso pesado del CMB ante Derek Chisora ​​en una pelea de trilogía.

    Es probable que Joshua regrese en los primeros meses de 2023, pero no está claro quién será su oponente.

    Inicialmente, era casi seguro que Joshua chocaría con Dillian Whyte en una revancha.

    Según Eddie Hearn, quien promueve a Joshua, es posible que se enfrente a otro oponente a principios de año y luego choque con Whyte en el verano.

    Fury, si vence a Chisora, apuntará al campeón de la OMB, la FIB, la AMB y la IBO, Oleksandr Usyk, para un enfrentamiento indiscutible.

    Joshua quiere que la pelea de Fury se lleve a cabo más temprano que tarde.

    “Bueno, en mi nombre, me gustaría la oportunidad. Porque cuanto más lo dejemos, no es bueno para nadie. Entonces, sí, me gustaría la oportunidad. Buena suerte con su próxima pelea si sale adelante», dijo Joshua a ID Boxing.

    «Entonces creo que va a ser indiscutible, y luego estaré peleando contra alguien más. Luego, con suerte, ambos saldremos victoriosos, y luego buscaremos pelear entre nosotros».

    Fury es tremenda favorita para vencer a Chisora. Aseguró una decisión dominante sobre Chisora ​​en 2011 y luego lo detuvo en una revancha unilateral en 2014.

    Joshua advierte que Fury no debe pasar por alto a su próximo enemigo, porque cualquier cosa puede pasar en la división de peso pesado.

    “No es como una pequeña tarea. No es un día más en la oficina. Es el campeonato mundial de peso pesado, así que le deseo lo mejor. Tienes a Tyson Fury defendiendo su campeonato mundial de peso pesado», dijo Joshua.

    “La gente puede pensar que Tyson Fury es el peso pesado número uno, y podría ser fácil para él, pero tiene que tomárselo muy en serio porque esto es historia. Está defendiendo uno de los cinturones más prestigiosos en la historia de los pesos pesados ​​y les deseo lo mejor a ambos».

  • FIJAN SEDE

    Austin Trout y José Sánchez Charles chocarán en Hidalgo, Texas

    boxingscene.com

    El ex campeón mundial de peso súper welter de la AMB Austin Trout (35-5-1) vuelve a la acción el 9 de diciembre en Hidalgo, Texas. Trout se enfrentará a José Sánchez Charles (20-2-1) en 8 rondas encabezando la cartelera copromovida por Legacy Sports Management y Undisputed Pound 4 Pound Ent, en vivo por ESPN KnockOut.

    Trout derrotó al rumano Florin Cardos (21-3) en Wuppertal, Alemania por decisión mayoritaria en julio pasado. Trout ocupa actualmente el puesto número 10 en el ranking de la FIB, con miras a competir por un título mundial una vez más. Sánchez Charles ha ganado cuatro seguidas. En su carrera, el boxeador nunca ha sido detenido en sus 23 peleas profesionales hasta la fecha.

    Samuel Castañeda (8-0-1) se enfrenta a Julio Sánchez (5-6-1) en 6 rondas. La pareja luchó por un empate por decisión mayoritaria en septiembre, los dos superligeros volverán a correr como el apoyo principal de la noche.

    El súper welter argentino Brian Agustín Arregui (7-0, 4 KOs) se enfrenta al mexicano Eduardo Rafael Reyes (10-18) en un combate a 6 asaltos. Arregui, copromocionado por la leyenda argentina Marcos Maidana, ganó el título superwelter juvenil de la OMB contra Kulbir Dhaka en Dubai a principios de este año y espera continuar su transición de prospecto a contendiente.

    La cartelera está repleta de talento local; Adolfo Alanis Núñez (4-0) dará inicio a la velada con un combate a 4 asaltos en la división de peso pluma. Alex Ramos (4-1) e Irving Tapia (4-1) van a la batalla en la división de peso supergallo. El 0 de alguien tendrá que desaparecer cuando Javier Vargas (2-0) se enfrente a Damián Guajardo (1-0) en las 168 libras y el ex titular interino de la AMB y ex retador al título mundial Oscar Escandón (26-6) busca volver a ganar caminos ante Ángel Tamaz Urcid (7-3).

    Este será el primer evento en los Estados Unidos de Legacy Spots Management. El equipo de promoción con sede en Alemania ha realizado eventos en Dubai y Alemania. Trabajan en estrecha colaboración con Chino Maidana Promotions ya que la empresa busca continuar su expansión.

  • HÍJOLE

    La Comisión de Boxeo de Sudáfrica suspende la licencia de Zolani Tete mientras continúa la investigación del Reino Unido

    POR JAKE DONOVAN

    Zolani Tete no tendrá el lujo de pelear en casa mientras intenta limpiar su nombre en el extranjero.

    La comisión Boxing South Africa (BSA) suspendió oficialmente la licencia de boxeo de Tete en el país, mientras que el ex campeón de dos divisiones sigue bajo investigación por una violación de prueba de drogas a través de la agencia antidopaje del Reino Unido (UKAD).

    “SAIDS [Instituto Sudafricano para el Deporte Libre de Drogas] nos escribió sobre los hallazgos de la agencia antidopaje en el Reino Unido donde Zolani luchó en julio y tenemos la obligación de actuar”, anunció el presidente de la junta de BSA, Luthando Jack, el lunes. “Esperaremos el resultado de la muestra “B” porque el campamento de Zolani, con el que estuvimos constantemente en contacto desde que se conoció la noticia, nos aseguró que van por la muestra “B” y nos avisarán una vez que se obtengan esos resultados. están fuera.

    La violación se deriva de una muestra recolectada en el momento del nocaut en el cuarto asalto de Tete sobre Jason Cunningham (31-7, 7KOs) de Doncaster el 2 de julio en Wembley Arena (ahora OVO Arena Wembley) en Londres. La sustancia exacta por la que Tete dio positivo sigue sin identificarse, aunque se ha informado que el zurdo de 34 años de edad de Eastern Cape enfrenta una suspensión de hasta cuatro años por parte de la Junta de Control de Boxeo Británico (BBBofC).

    La noticia del hallazgo inicial fue reportada el 21 de noviembre por el Daily Dispatch, momento en el cual el equipo de Tete anunció que se realizó una solicitud para analizar la muestra «B» del luchador. Es raro que las dos muestras no produzcan el mismo resultado, aunque un luchador tiene derecho a que se prueben ambas.

    Cunningham estaba comprensiblemente furioso por el desarrollo, más aún al enterarse a través de los medios. Desde entonces, el zurdo británico de 33 años y su equipo han optado por permitir que se desarrolle el proceso de investigación antes de emitir más comentarios.

    La suspensión de la licencia de Tete en Sudáfrica, además de la investigación en el Reino Unido, deja al boxeador congelado. El ex campeón de peso gallo junior de la FIB y de peso gallo de la OMB ha pasado siete de sus últimas nueve peleas en el Reino Unido mientras era promovido por Queensberry Promotions.

    Tete ha peleado una vez en Ekaterimburgo, Rusia y Johannesburgo, Sudáfrica durante ese mismo período. La pelea en Rusia, una victoria en doce asaltos sobre el contendiente olímpico e invicto de 2016 Mikhail Aloyan, fue parte del torneo de peso gallo de la World Boxing Super Series (WBSS).

    El único viaje de regreso a su país de origen se produjo el 12 de diciembre pasado, cuando Tete anotó un nocaut en el primer asalto sobre Iddi Kayumba. La pelea fue la primera desde la pandemia, y se presentó como un medio para sacudirse el óxido antes de regresar al Reino Unido a principios de este verano.

    Hasta ahora, Tete y su equipo han cooperado plenamente con la investigación, aunque aún mantienen su declaración de inocencia.

    “Cuando un atleta dice: ‘Sinceramente, no tengo conocimiento del uso de la sustancia en cuestión’, ¿diría uno que es una tontería optar por la prueba de la muestra B o debería esperarse que estemos contentos y nos conformemos con los resultados de la muestra A? aunque no tenemos conocimiento de esta sustancia y sabiendo también que los resultados no son consistentes con nuestro comportamiento ético”, teorizó Mlandeli Tengimfene, gerente de Tete, según un informe de Sowetan Live. “El hecho de que haya una muestra B es para probar la precisión de los resultados de la muestra A. Esto indica que es objeto de debate o disputa, por lo tanto, una disposición para tratar con eso a través de pruebas de muestra B.

    “En resumen, la muestra B se puede analizar para confirmar o rechazar los resultados de la muestra A. Creemos que no tenemos nada que perder si continuamos con las pruebas de la muestra B. No queremos arrepentirnos más tarde y decir que deberíamos haberlo hecho. Zolani realmente quiere el análisis de la muestra B”.

    El sentimiento es repetido por Queensberry Promotions, que estaba tan a oscuras como todos los demás antes de que la revelación de las pruebas de drogas hiciera las rondas de los medios.

    «BoxingScene.com informó por primera vez a Queensberry Promotions el lunes (21 de noviembre de 2022) que el ex campeón mundial Zolani Tete supuestamente arrojó un resultado analítico adverso luego de una prueba UKAD que tuvo lugar, hace cinco meses, después de su pelea con Jason Cunningham el 2 de julio. 2022», señaló el promotor del Salón de la Fama Frank Warren en un comunicado emitido a través de la oficina de prensa de Queensberry. «En este momento, Queensberry, quien promovió el programa, no ha sido notificado formalmente de ningún problema por UKAD ni por la Junta de Control de Boxeo Británico y, por lo tanto, sin ninguna información comprobada, no podemos hacer más comentarios.

    «En este momento, sin dicha información, o en cuanto a qué sustancia se ha identificado, no estamos calificados para hacer más comentarios. La gerencia de Tete refutó el reclamo y solicitará que la Muestra B se analice de inmediato y cooperará con cualquier debido proceso».

    Esos pasos se han tomado, con la esperanza continua de que el boxeador finalmente limpie su nombre.

    “Para mí se trata de averiguar exactamente qué sucedió”, insistió Tengimfene. “Zolani dice que no se dopó y démosle la oportunidad de limpiar su nombre. Sabemos que nunca ha sucedido antes donde los resultados de la muestra A difieren de los resultados de la muestra B, sin embargo, donde hay una mano humana, puede haber un error humano”.

    Incluso una suspensión retroactiva de cuatro años dejaría a Tete fuera del ring hasta al menos julio de 2026, momento en el que tendrá 38 años. Cualquiera que sea el resultado, el resultado de la noche de la pelea probablemente permanecerá en su lugar a pesar de los informes de que la victoria por nocaut se cambió a No-Contest. Es raro que BBBofC anule un veredicto oficial, sin importar cuán atroz sea la violación.

    Boxeadores como el campeón de peso pesado lineal/CMB Tyson Fury (32-0-1, 23KOs) y el ex retador al título Dillian Whyte (29-3, 19KOs) fueron suspendidos previamente por violaciones separadas de UKAD, pero se les permitió retener en su récord oficial victorias por nocaut. en torno a dichas violaciones.

    Whyte fue suspendido por dos años luego de una prueba de drogas positiva en torno a un nocaut en el cuarto asalto de Sandor Balogh en octubre de 2012. Fury todavía cuenta con un nocaut en el octavo asalto de Christian Hammer de febrero de 2015 en su libro de contabilidad, incluso después de una prueba de drogas positiva para nandrolona. -que se descubrió más de siete meses después- resultó en una prohibición retroactiva de dos años.

  • CLETO REYES INFORMA

  • NO HAY CAMBIOS

    Bob Arum: Comprar ‘una pieza de Top Rank es muy, muy caro… no hay incentivo para vender’

    POR SEAN NAM

    Parece que Top Rank no tendrá nuevos propietarios en el corto plazo.

    Bob Arum, el jefe nonagenario de Top Rank, la respetada firma que fundó en 1973, indicó recientemente que no está tan interesado en vender su empresa de promoción como lo ha estado en años anteriores.

    En 2020, Arum reveló que estaba buscando entregar Top Rank (o hasta el 40%) a un nuevo propietario y le dijo a The Athletic que Endeavor, Liberty Global y DAZN estaban entre los interesados.

    Endeavour es la compañía de medios propietaria de UFC; Liberty Global es un conglomerado de telecomunicaciones propietario de Virgin Media; y DAZN es la plataforma de transmisión cuyo contenido principal es el boxeo.

    Al final, nunca se materializó una venta, pero Arum no se queja exactamente. El promotor del Salón de la Fama dijo recientemente que a su compañía le está yendo mejor que nunca y felicitó a su personal principal, liderado por su hijastro y presidente Todd duBoef, por su progreso. Arum dijo que Top Rank, que actualmente promueve al campeón de peso pesado del CMB Tyson Fury, al campeón de tres divisiones Vasiliy Lomachenko, al campeón de dos divisiones Shakur Stevenson y al campeón indiscutido de peso ligero Devin Haney, entre otros, vale más que nunca en su existencia y que su alto precio puede significar que hay relativamente pocos compradores capaces en el mercado.

    “Bueno, no pudimos obtener los múltiplos que queríamos para vender una parte de Top Rank”, dijo Arum sobre sus esfuerzos por vender su compañía en el podcast Boxing With Chris Mannix. “Y ahora, gracias a Dios, lo estamos haciendo muy bien, gracias a Todd, el personal joven que tenemos. Nunca hemos sido tan rentables como ahora”.

    “Entonces comprar una parte de Top Rank es muy, muy caro ahora. Y no hay un incentivo real para que vendamos ninguna parte porque, ¿qué vamos a hacer con el dinero?

    Arum, que cumplirá 91 años en diciembre, dijo que ya no está al mando de su empresa y prefiere dejar los asuntos cotidianos en manos de sus ejecutivos. Dicho esto, Arum dijo que no tiene planes de «retirarse» en el corto plazo.

    «Bueno, no, no me ocupo de las minucias (del negocio)», dijo Arum. «Realmente tengo gente excelente ahora. Tenemos un personal más grande que nunca, gracias a Dios». podemos permitírnoslo porque lo estamos haciendo muy bien. Realmente no me ocupo de las minucias.

    “Me sacan cuando quieren que haga una entrevista o algo así. Me consultan sobre ciertas peleas. ¿Es un trabajo duro? No, no es un trabajo duro. Por eso cuando la gente me dice ‘¿Por qué no te retiras?’, yo digo, ‘¿Retirar de qué?’ Realmente no estoy trabajando”.

  • ES CORRECTO…

    Crawford: «No importa cuántas divisiones conquistes, habrá fanáticos a los que no les gustarás»

    POR HANS THEMISTODE

    Cuando Terence Crawford no está ocupado persiguiendo a sus hijos por la casa, el actual campeón de peso welter de la OMB pasea tranquilamente frente a su vitrina de trofeos con los ojos radiantes de orgullo.

    Después de sumar títulos mundiales en múltiples categorías de peso, incluida una carrera indiscutible en las 140 libras, Crawford cree que su boleto al Salón de la Fama se consolidó hace bastante tiempo. Pero, aunque su dominio parece no tener fin a la vista, Crawford (38-0, 29 KOs) ha sido criticado constantemente por su nivel de oposición.

    Con el recién cumplido 35 años de edad sin poder cerrar un trato que lo enfrentaría al campeón unificado, Errol Spence Jr., los críticos de Crawford han arrojado aún más virulencia en su dirección. Aunque hace todo lo posible para ahogar el ruido, el nativo de Omaha, Nebraska, admite que escucha a sus detractores alto y claro.

    Sin embargo, aunque los expertos y los fanáticos lo criticaron por enfrentarse a David Avanesyan el 10 de diciembre, Crawford está convencido de que no importa lo que logre y no importa a quién enfrente, sus detractores seguirán ensuciando su nombre.

    “Siempre me importaba mucho lo que pensaban y decían los fanáticos”, dijo Crawford durante una entrevista en The Good Fight With Kate Abdo. “Pero a medida que crecí, me di cuenta de que no puedes complacerlos a todos. No importa lo que hagas, no importa a quién derrotes, no importa cuántas peleas ganes, no importa cuántas divisiones conquistes, habrá fanáticos a los que no les gustarás por sus propias razones personales”.

    Crawford, en los últimos años, ha mantenido un calendario dentro del ring relativamente inactivo. Tanto en 2020 como en 2021, la estrella del ambidiestro registró victorias consecutivas por detención contra Kell Brook y Shawn Porter. Para mantenerse al día con sus apariciones anuales, Crawford buscará defender su corona de la OMB por sexta vez exitosa cuando se enfrente a Avanesyan.

    Si bien ha hecho todo lo posible para respaldar a Avanesyan como un contendiente viable, innumerables fanáticos en todo el mundo del boxeo han expresado su descontento con su próxima pelea. Desde el punto de vista de Crawford, su situación está lejos de ser única. De hecho, a medida que su tiempo bajo los reflectores pugilísticos se acerca a su fin, el incondicional libra por libra cree que la próxima generación de estrellas jóvenes también soportará una buena cantidad de críticas.

    “Siento que todos los grandes boxeadores entienden eso. Todos los grandes boxeadores que vinieron antes que yo y los que vendrán después de mí, recibirán el mismo trato”.

  • EN LOS CABOS

    Villasana en plan grande y Omar Chávez se luce con victoria

    Prensa Bxstrs Promotions

    Marcos Villasana Jr. lució potencia, boxeo, condición y determinación, para lograr una merecida y bien trabajada victoria por decisión unánime sobre Daniel “Diablito” Espinosa,  la noche del viernes en una de las peleas co estelares que presentó Bxstrs en Los Cabos, con transmisión de ESPN.

    Villasana (23-7-0, 16 nocauts) fue frontal y agresivo, atacó con golpes de poder e incluso arriesgó quedándose en la corta distancia, pero su plan era presionar siempre y tirar la mayor cantidad de golpes de poder para estar encima del “Diablito” Espinosa (10-4-0, 6 nocauts).

    Después de un primer round en el que Villasana conectó poderosas combinaciones, vino un segundo asalto de intercambio de golpes, el poder de Marcos se dejó sentir y Espinosa se fue a la lona. Se levantó y la pelea continuó, Villasana buscando el remate y el “Diablito” buscando emparejar con contragolpe.

    A la media distancia, Villasana lanzó un poderoso impacto que lo volvió a derribar, y parecía el fin, pero Espinosa se levantó, aguantó de pie el round, y todavía en el tercero salió de momentos de apremio.

    En el cuarto asalto, Villasana bajó el ritmo y Espinosa recuperó confianza, ritmo y condición, y a partir del quinto asalto, se le plantó de tú a tú a Marcos, le metió las manos, lo puso mal y tuvo momentos de dominio.

    En la segunda parte, la pelea fue intensa y sumamente disputada, de dominio alterno. Villasana y Espinosa se conectaron, se hicieron daño y el nocaut rondó por todo el ring.

    La preparación de ambos les permitió terminar la pelea de pie y el ganador se definió en las tarjetas, en las cuales los tres jueces vieron ganador a Marcos Villasana Jr. de forma merecida. Villasana y Espinosa fueron despedidos por la afición de Los Cabos con una gran ovación.

    OMAR LUCE RECURSOS

    El menor de la dinastía Chávez, Omar “Businessman” Chávez (39-8-1, 26 nocauts) lució buen ritmo de pelea, variedad en su ofensiva y manejo de ring, para imponerse por nocaut técnico a un valiente y sólido Daniel “Muñeco” Vega (16-7-1, 13 nocauts), quien ya no salió a pelear para el quinto round.

    Chávez fue al frente desde el primer round, buscó el cuerpo, atacó con ganchos y upers y sus remates largos arriba, le hicieron daño a un Vega que buscaba contragolpear y quería meter combinaciones.

    Omar lastimó en el segundo y cuarto rounds a Vega, pero no se desbocó por buscar el remate, por el contrario, parecía administrarse y pelear con paciencia y disciplina, para cerrar con buen ritmo en los rounds finales.

    Sin embargo, el “Muñeco” Vega se quedó sentado en su esquina, y ya no salió a pelear para el quinto asalto, ya que presentaba una lesión en su mano derecha, pero lo que había hecho Omar en los primeros cuatro rounds fue muy positivo y que se concretó el nocaut técnico a su favor, ante el apoyo y festejo de su papá, el “Gran Campeón Mexicano”, Julio César Chávez.

    GRAN EXHIBICIÓN DE YOALI

    El muy prometedor prospecto capitalino, Yoali Mosqueda (5-0-0, 3 nocauts) tuvo una exitosa presentación a 8 rounds, y tuvo los recursos y el talento para superar a un rival de gran experiencia, roce, fogueo y méritos, que incluso ha sido campeón internacional, como Francisco “Charrito” Sánchez (14-11-0, 11 nocauts), y terminó por imponerse por una amplia, merecida y muy bien lograda victoria por decisión unánime, en una contienda de mucha acción.

    Mosqueda atacó desde el primer round y mantuvo un intenso ritmo de combate, atacó con poderosas combinaciones a un “Charrito” que buscaba contragolpear con golpes de poder y mostró poder de puños.

    Atacando constantemente al cuerpo, Mosqueda conectó los mejores golpes, y mandó a la lona al “Charito” en los rounds sexto y séptimo, y en el octavo buscó e nocaut, pero la gran preparación y su valentía le permitieron terminar de pie la pelea, para la cual las tarjetas eran de trámite, pues el triunfo para Yoali, de manera unánime, fue evidente.

    “DINAMITA” EN LAS PRELIMINARES

    En las peleas preliminares, se dejó sentir la “dinamita” y el nocaut se hizo presente.

    Israel “Jiga” González (29-6-1, 12 nocauts) exhibió variedad ofensiva y poder, y con una ofensiva de gran ritmo y precisión, con insistente golpeo al cuerpo y remates con ambas manos, noqueó en el primer asalto a Julián Yedras (24-12-0, 13 nocauts), quien visitó la lona y no se pudo recuperar, después del castigo recibido.

    Por su parte, Brandon “Perro” Mosqueda (1-0-0, 1 nocaut) tuvo un exitoso y muy lucidor debut en el boxeo profesional, al liquidar en el primer round a Diego Hernández (1-1-0, 1 nocaut), quien visitó dos veces la lona tras recibir poderoso golpes de poder al rostro, y en la segunda caída, casi para finalizar el asalto inicial, el réferi ni siquiera hizo el conteo al percatarse que Hernández estaba seriamente

  • HAY NUEVO CAMPEÓN

    Prograis liquidó al Chon Zepeda para coronarse en Carson

    NotiFight/Fotos: Tom Hogan/

    El estadounidense Regis “Rougarou” Prograis conquistó el vacante cinturón superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al noquear de forma espectacular, en el round 11, al contendiente mexicano José “Chon” Zepeda, en el combate estelar de una cartelera que fue organizada este sábado en el Dignity Health Sports Park de Carson, California.

    Una sólida izquierda al mentón desajustó por completo a Zepeda, quien estaba agotado de soportar la ofensiva del estadounidense.

    Prograis se dio cuenta que tenía en malas condiciones a Zepeda, y se lanzó con todo, presionando y llevándolo contra las cuerdas.

    Prograis lanzó toda su ofensiva, mientras el “Chon” apenas se pudo mantener en pie, agarrándose a cómo podía de las cuerdas, pero después de recibir bombazos de izquierda del estadounidense, el referee Ray Corona decidió intervenir para suspender las acciones.

    Prograis se hizo cargo del combate a partir del segundo round, y sometió con todo al mexicano, quien a mediados del combate sufrió un corte sobre la ceja derecha. Su trabajo fue metódico, con inteligencia y precisión, hasta imponerse por la vía del nocaut a los 59 segundos del round 11.

    Con este triunfo, Prograis mejoró su palmarés a 28-1, con 24 nocauts. Conquista por segunda ocasión el título de las 140 libras, y se posiciona como Campeón en una división muy competitiva. Su próximo rival podría ser el también mexicano excampeón mundial José Carlos Ramírez.

    Por su parte, “Chon” Zepeda desmejoró a 35-3, con 27 nocauts.

  • ¡VENGA “CHON”!

    José Zepeda 139.4 y Regis Prograis 139, en Carson

    Cortesía: NotiFight

    El excampeón mundial estadounidense Regis “Rougarou” Prograis enfrentará al mexicano José “Chon” Zepeda, por el vacante título superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en el combate estelar de una cartelera que se llevará a cabo este mismo sábado, en el Dignity Health Sports Park de Carson, California.

    La pelea es organizada por MarvNation Promotions y será televisada por Fite TV en Estados Unidos.

    En el pesaje oficial de este viernes, Regis Prograis detuvo el péndulo en 139 libras, mientras que el mexicano José Zepeda marcó 139.4, para este duelo pactado en el límite de las 140 y a 12 rounds.

    En el principal combate de respaldo de esta velada, la Campeona Mundial Minimosca del CMB y la OMB, la argentina a Evelin “La Princesita” Bermúdez, expondrá sus coronas ante la costarricense Yokasta Valle, actual campeona mínimo de la FIB y la OMB.

    Evelin Bermúdez marcó 106 libras este viernes, mientras que Yokasta Valle pesó 107.4, para este choque a 10 rounds, en el máximo de las 108 libras.

    “La Princesita” Bermúdez ha poseído la faja mundial FIB de las 108 libras desde 2018, cuando derrotó por decisión dividida a María Guadalupe Bautista, en Argentina. Bermúdez de Rosario, Santa Fe, Argentina, llegará a este combate con un palmarés de 17-0-1, 6 nocauts. En cambio, Valle llegará a este duelo con 26-2, 9 nocauts.

    Valle se convirtió en campeona mundial por primera vez en el 2016 cuando derrotó a Ana Victoria Polo para agenciarse el título mundial átomo de la FIB.

    En el 2019, se convirtió en campeona en dos divisiones al vencer a Joana Pastrana por el cinturón mínimo de la FIB, el cual defendió con éxito en cinco ocasiones antes de unificar títulos con el ex monarca de la OMB Thi Thu Nhi Nguyen, en septiembre de este año, en Costa Rica.

    En el caso de la pelea estelar, Prograis llegará a este combate con un palmarés de 27-1, 23 nocauts. Perdió su invicto ante Josh Taylor, en octubre del 2019. Desde entonces, ha conseguido tres victorias seguidas y pretende continuar su racha este sábado, para convertirse en Campeón Mundial de las 140 libras.

    Prograis, ex campeón superligero de la AMB, ha sido un boxeador dominante durante los últimos dos años. Tras una derrota por decisión mayoritaria en Londres ante Josh Taylor en la Súper Series Mundial de Boxeo en octubre del 2019, mostró su poder extraordinario cuando viajó a Dubái para vencer por la vía del nocaut en el sexto episodio a Tyrone McKenna, en marzo del 2022.

    Antes de eso, el boxeador zurdo había noqueado a Ivan Redkach en el sexto asalto en abril del 2021 y a Juan Heraldez en el tercer episodio en octubre de ese mismo año. Increíblemente, Prograis no perdió ni un asalto en ninguno de esos tres combates.

    Prograis ganó su primer título mundial cuando venció a Kiryl Relikh en abril del 2019. Fue una actuación brillante en la que noqueó a su rival en el sexto asalto para llevarse la corona de la AMB. Sin embargo, lo perdió en su primera defensa ante Taylor.

    Zepeda es un peleador de vasta experiencia. Cuenta con un palmarés de 25-2, 27 nocauts. En años recientes, ha brindado peleas emocionantes en las que ha mostrado su espirito de guerrero.

    En octubre del 2020, Zepeda venció al ex monarca mundial Ivan Baranchyk en una batalla épica que muchos consideraron como la Pelea del Año. El valiente e intrépido Zepeda derrotó a Baranchyk en el quinto asalto en un combate en el cual ambos boxeadores visitaron la lona en cuatro ocasiones.

    Después de vencer a Hank Lundy por decisión en mayo del 2021, Zepeda una vez más dio validez a su reputación como guerrero mexicano con un nocaut sensacional frente a Josué Vargas en octubre de ese mismo año en el Hulu Theater de Madison Square Garden.

    Zepeda realizó su primera oportunidad al campeonato mundial ante José Ramírez en 2019. El boxeador de 33 años de edad, quien reside en La Puente, California, perdió por una controversial decisión mayoritaria, pero ahora tendrá otra oportunidad de ganar ese mismo cinturón este 26 de noviembre.

    PESOS DESDE CARSON

    José Zepeda 139.4 libras, Regis Prograis 139

    Campeonato Mundial Superligero del CMB

    Evelyn Nazarena Bermúdez 106, Yokasta Valle 107.4

    Campeonatos Mundiales Minimosca Femeninos de la FIB y la OMB

    Charles Conwell 153.75, Juan Carlos Abreu 154

    Escenario: Dignity Health Sports Park, de Carson, California

    Promotor: MarvNation

    TV: Fite TV PPV

  • TODO POR EL TODO

    Zepeda: Esta va a ser una gran pelea con Prograis, una ‘pelea del año’ que no se puede perder

    POR KEITH IDEC

    El plan de José Zepeda es boxear contra Regis Prograis el sábado por la noche.

    Por supuesto, Zepeda esperaba que trataría de superar a Ivan Baranchyk hace dos años en lo que rápidamente se convirtió en una pelea inolvidable que ganó todos los premios creíbles de «Pelea del año» para 2020. Si el enfoque de Prograis dicta un curso de acción diferente para Zepeda en su batalla entre poderosos zurdos, Zepeda está más que preparado para enfrentarse al artista del nocaut de Nueva Orleans.

    “Tendremos que esperar por eso, supongo”, dijo Zepeda a BoxingScene.com. “Cuando luché contra Baranchyk, pensé que lo iba a superar. Y luego necesitaba entrar en una pelea, una guerra. Entonces, todo depende de cómo salga. Mi plan siempre es boxear. Obviamente, no queremos entrar en guerras, pero si eso es lo que siento que me ayuda más, puedo hacerlo”.

    Zepeda demostró que puede superar la adversidad extrema contra el ruso Baranchyk (20-3, 13 KOs), ex campeón de peso welter junior de la FIB.

    El contendiente de peso welter junior increíblemente resistente de alguna manera sobrevivió a dos caídas en el primer asalto y una caída cada uno en el segundo y quinto asaltos para noquear a un Baranchyk increíblemente valiente hacia el final del quinto asalto. Cada luchador produjo cuatro caídas durante su encuentro épico en octubre de 2020 en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas.

    Aunque su renombrada guerra con Baranchyk sería casi imposible de replicar, Zepeda anticipa otra batalla memorable cuando se oponga a Prograis en una pelea de 12 asaltos por el título superligero vacante del CMB. El número uno Zepeda (36-2, 28 KOs, 2 NC), de La Puente, California, y el segundo clasificado Prograis (27-1, 23 KOs), de Katy, Texas, encabezarán una pelea de cuatro peleas. espectáculo de pago por evento de Dignity Health Sports Park en Carson, California (9 p. m. ET; 6 p. m. PT; $59.99).

    “Tal vez mi poder está subestimado, pero también puedo batear”, dijo Zepeda. “Y los dos, con muchos nocauts, esta pelea puede ser la ‘Pelea del año’. Lo sigo diciendo, que esta es la lucha. Esta va a ser una gran pelea, independientemente”.

    Prograis, un ex campeón superligero de la AMB de 33 años, ha perdido solo una decisión mayoritaria de 12 asaltos ante el invicto e indiscutible campeón de las 140 libras Josh Taylor (19-0, 13 KOs). El zurdo escocés superó a Prograis en la final del torneo de 140 libras de la World Boxing Super Series en octubre de 2019 en el O2 Arena de Londres.

    Tres años después, Zepeda prometió brindar el tipo de acción que los fanáticos buscan el sábado por la noche.

    “En las redes sociales, sigo viendo fanáticos incondicionales del boxeo que dicen que esta es la pelea”, dijo Zepeda. “Vemos otras peleas en las que se habla mucho de basura, y luego, cuando llega el momento de subir al ring y pelear, en realidad no termina de esa manera. Pero yo y Prograis, realmente no hablamos mucho. No hablamos mucho de basura. Pero dentro del ring, todos piensan que esta será la pelea, como una ‘Pelea del año’ que no se puede perder”.

    Sin embargo, Zepeda, de 33 años, está preparado para cualquier plan que emplee Prograis.

    “Definitivamente, puede ser superado”, dijo Zepeda. “Creo que puedo superarlo o puedo pelear. Quiero decir, todos sabemos lo que podría hacer. Lo hice con Baranchyk, o superé a [José] Pedraza. Entonces, estamos listos para lo que traiga Prograis. Y creo que definitivamente vamos a ganar esa pelea”.

  • ¿PODRÁ?

    David Benavídez: «Esta pelea es 100% personal con Plant, le voy a dar una paliza peor que Canelo»

    POR HANS THEMISTODE

    La mera mención de Caleb Plant a menudo dejaba a David Benavidez apoplético. Durante años, los dos ex campeones de peso súper mediano se dieron innumerables golpes verbales entre sí a medida que se hacía cada vez más probable un enfrentamiento entre ellos. Si bien puede haber tomado un poco más de tiempo de lo que quería, Benavidez (26-0, 23 KOs) apretó su puño en señal de triunfo ya que, según los informes, los dos firmaron un acuerdo para enfrentarse en el primer trimestre del calendario 2023.

    Con un enfrentamiento contra Plant ahora oficial, Benavidez comienza a salivar mientras imagina dar numerosos golpes sin respuesta. Aunque el joven de 25 años no es ajeno a la fulminación pública y la charla basura competitiva, en el caso de Plant, el ex poseedor del cinturón de 168 libras del WBC revela que hubo ciertas cosas que se dijeron que son simplemente imperdonables.

    “Esta pelea para mí es 100% personal con Caleb Plant”, dijo Benavidez durante una entrevista con BoxingScene.com. «Realmente estoy buscando entrar allí y darle una paliza».

    A pesar de sus intenciones sedientas de sangre, Plant (22-1, 13 KOs) buscará abrirse camino hacia una victoria clara. Desde que su reinado del título mundial de la FIB se truncó a manos de Canelo Álvarez, Plant ha hecho todo lo posible para usar el aguijón de la derrota a su favor. Hasta ahora, todo bien, ya que el nativo de Nashville, Tennessee, se recuperó muy bien en su viaje más reciente al ring contra Anthony Dirrell.

    Al igual que Benavidez, Dirrell enfrentó al ex campeón durante el período previo a su pelea el 15 de octubre. Pero, a pesar de su bravuconería, Dirrell finalmente se vio obligado a comerse sus palabras, perdiendo por nocaut en el noveno asalto.

    Si bien Benavidez admite abiertamente que su desdén por Plant es profundo, se quitó la gorra en señal de respeto por su explosiva actuación. Sin embargo, el ex campeón de 25 años se niega a concentrarse en la llamativa victoria de Plant. En cambio, Benavidez se encuentra recordando la noche en que Plant sufrió su única derrota.

    Desesperado por presenciar la historia, una multitud repleta llenó el MGM Grand Arena en Las Vegas, Nevada, el 6 de noviembre, mientras Álvarez y Plant luchaban por la gloria del peso súper mediano. Aunque tuvo sus momentos, el ataque consistente de Álvarez al cuerpo finalmente ralentizó la flota de Plant, lo que resultó en su derrota por nocaut en el penúltimo asalto.

    Habiendo registrado victorias por nocaut en seis peleas consecutivas, incluida la más reciente contra David Lemieux, Benavidez prometió alterar la carrera de Plant con una muestra de dominio puro en la noche de la pelea.

    “Mi plan es ir allí y hacer lo que sé que puedo hacerle a Caleb Plant y eso será darle una paliza peor que Canelo”.

  • NO HAY MUCHO DE DÓNDE ELEGIR

    Hearn: Realmente quiero hacer que Joshua Versus Wilder sea en 2023

    POR SEAN NAM

    Eddie Hearn continúa tocando el tambor para un enfrentamiento de peso pesado entre Anthony Joshua y Deontay Wilder.

    El jefe de Matchroom Boxing, que promueve a Joshua de Londres, indicó recientemente que cree que el enfrentamiento puede materializarse en algún momento de la segunda mitad del próximo año.

    Hearn dijo que tuvo una comunicación menor con el gerente del ex campeón Wilder, Shelly Finkel, el mes pasado, pero no se produjeron discusiones serias.

    En cualquier caso, ambos peleadores tendrán diferentes oponentes en fila para el primer trimestre de 2023. El WBC decretó recientemente que Wilder y Andy Ruiz se enfrenten en una pelea de eliminación por el título de peso pesado del WBC, que actualmente está en manos de Tyson Fury. Tanto Wilder como Ruiz pelean bajo el estandarte de Premier Boxing Champions de Al Haymon.

    En cuanto a Joshua, Hearn ha dejado en claro que es probable que su carga estelar regrese al ring contra el ganador del próximo combate de peso pesado entre Dillian Whyte y Jermaine Franklin este sábado en Londres. Joshua ha sufrido dos derrotas consecutivas contra Oleksandr Usyk, el campeón de la OMB, la AMB y la FIB de Ucrania, la segunda derrota ocurrió en agosto en Arabia Saudita.

    “No desde entonces”, dijo Hearn sobre su comunicación con el manejador de Wilder en una entrevista con iD Boxing. “Sé que, obviamente, a Deontay Wilder se le ordenó pelear contra Andy Ruiz, AJ está buscando a su próximo oponente. Mantendremos esa comunicación. No veo a AJ peleando contra Wilder en marzo, con toda honestidad, pero el verano y ciertamente 2023, sí.

    “Es una pelea masiva. También hay que ver qué pasa con Tyson Fury. Wilder es la pelea obvia para hacer. Ya sea que pelee contra Ruiz o no, eso puede determinar lo que sucede con Anthony Joshua. Si ambos pelean en marzo, digamos, tendrás una gran pelea este verano. Entonces tienes a Dillian».

    «Tengo muchas ganas de hacer AJ versus Wilder en 2023. Creo que es una pelea destacada. Y él también la quiere. Quiere todas las peleas más grandes, y esa es una de las más grandes».

  • ESTÁ ARRIBA EN LAS APUESTAS

    “Chocolatito” se declara listo para trilogía contra “Gallo” Estrada

    Cortesía: Pablo Fletes/Foto: DAZN/

    El excampeón mundial y ahora comentarista boxístico Jesse Vargas, entrevistó al cuatro veces campeón mundial nicaragüense Román “Chocolatito” González, a poco más de una semana de su enfrentamiento contra el mexicano Juan Francisco “Gallo” Estrada, que se llevará a cabo el próximo sábado 3 de diciembre en la Arena Gila River de Glendale, Arizona.

    La pelea es organizada por Matchroom Boxing y será televisada por DAZN.

    Vargas viajó hasta el Gimnasio Municipal de Coachella, California, en donde el “Chocolatito” acostumbra a realizar sus concentraciones bajo las órdenes del entrenador Marcos Caballero, originario de Estelí, Nicaragua.

    Y conversaron ampliamente alrededor de este tercer combate contra el “Gallo” Estrada, rivalidad que está empatada a una victoria por bando. Román ganó la primera pelea realizado en noviembre del 2011, mientras Estrada ganó la segunda llevada a cabo en marzo del año pasado, por cierto, un resultado fuertemente cuestionado porque el nicaragüense parecía el vencedor.

    “El Campamento se está terminando”, dijo Chocolatito. “Estamos a semana y media de la pelea. He realizado un campamento fuerte, con todo mi equipo. Hemos realizado un excelente entrenamiento para esta pelea”.

    “Estoy agradecido con Dios y con toda la familia que siempre está apoyándome para ver qué puede venir durante este tiempo de campamento. Estamos esperando que todo salga bien, que sea una gran pelea como la primera y segunda pelea. Sé que el público saldrá muy satisfecho con este combate”, añadió.

    “Chocolatito” y “Gallo” Estrada disputarán el vacante título supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). De 35 años de edad, el nicaragüense llegará con un palmarés de 51-3, con 41 nocauts. Ha sido Campeón Mundial en cuatro divisiones, desde 105 libras, pasando por 108, 112 y 115.

    El “Gallo” Estrada, en cambio, lo hará con un récord de 43-3, 28 nocauts. Ha sido Campeón Mundial en dos divisiones.

    “Todas las peleas no son iguales. Gallo y yo hemos tenido grandes peleas, siempre hemos buscado lo mejor que se pueda. Ambos somos guerreros, llegamos en buenas condiciones y sí gané esa primera pelea”, rememoró González.

    “La segunda pelea fue difícil. Pero sé que yo gané la pelea, quizás por dos puntos. Fue una pelea cerrada, pero bueno las peleas son así. Lo importante es que ambos salimos bien de salud y se viene la tercera pelea. Vamos a ver qué pasara en el momento de la pelea”.

    “Para esta tercera pelea, lo importante es que hice un excelente entrenamiento. No sé cuál será el resultado, pero sé que voy en buenas condiciones que me ayudarán a hacer las cosas bien”, insistió González.

    “Chocolatito” está enfocado en ese tercer combate, pero ante la inquietud de Vargas, dijo que no descartaba un cuarto choque con el “Gallo” Estrada, al estilo Pacquiao vs. Márquez. Pero obviamente, reconoció que todo radicará en alguna buena oferta que surja después del 3 de diciembre.

    “Después de esta tercera pelea veremos qué pasa”, dijo González. “No menosprecio al Gallo Estrada, y sé que será una pelea que disfrutará el público”.

    González vs. Estrada III encabezará una cartelera de DAZN, que tendrá al mexicano Julio César “Rey” Martínez, quien expondrá su corona mosca del CMB ante el español Samuel Carmona. También está anunciado Joselito Velásquez contra el también nicaragüense Cristofer Rosales, excampeón mundial mosca del CMB, entre otros duelos.

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA