• SE JUSTIFICA

    Tyson Fury: Ngannou lo hizo muy bien, no puedes ser la mejor versión de ti mismo cada vez

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, no ofrece más que elogios al veterano de MMA Francis Ngannou.

    El sábado en Riad, Arabia Saudita, Fury ganó una cerrada decisión dividida en diez asaltos sobre Ngannou en un combate de boxeo cruzado sin título.

    Fury ha negado las acusaciones de que subestimó a Ngannou.

    “No se le puede quitar nada a Francis Ngannou. Es un buen peleador y me dio una muy buena pelea y eso fue todo. Entrené muy bien. Me preparé muy bien. No creo que tenga excusa ni nada. Es boxeo. Algunos días tienes buenos días, otros no. Sigue adelante y continúa, sigue adelante», dijo Fury a Boxing King Media.

    Fury era un gran favorito contra el ex campeón de UFC, que estaba haciendo su debut profesional en el boxeo.

    Durante el tercero, Ngannou derribó a Fury con una dura izquierda. El concurso se desarrollaría de una manera muy competitiva. Fury, que no parecía haber entrenado en su mejor momento, estaba teniendo problemas con el estilo de Ngannou.

    Fury explicó que entrenó muy duro para el concurso.

    La próxima pelea para Fury es un enfrentamiento indiscutible planificado con el campeón de peso pesado de la FIB, IBO, AMB y OMB, Oleksandr Usyk.

    «Escucha, normalmente cuando los medios dicen que no coincide, que no vale la pena verlo y todo eso, normalmente te espera una noche difícil», dijo Fury. “Si no hubiera estado entrenando tan duro como lo hice, probablemente no habría superado esa pelea. Golpea fuerte, pero fue como un gancho en la parte posterior de la cabeza, la caída en el asalto fuese lo que fuera, 3, pero aparte de eso no recibió mucho más.

    “Lo hizo muy bien. Eso es todo, de verdad. Es boxeo. No puedes ser la mejor versión de ti mismo cada vez, pero se trata de seguir adelante y pasar al siguiente, que es Oleksandr Usyk por el campeonato indiscutible”.

  • AHHH, NO BUENO… ES EL COLMO

    Entrenador de Ngannou: El presidente del WBC dijo que le dará el ranking Top 10

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Dewey Cooper, entrenador del veterano de MMA Francis Ngannou, indica que a su peleador le prometió un ranking de los diez primeros por parte del presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán.

    El sábado en Arabia Saudita, Ngannou hizo su debut en el boxeo profesional contra el hombre que muchos consideraban el mejor peso pesado de la categoría, el campeón mundial del CMB, Tyson Fury.

    Su pelea no fue un asunto de título, porque Ngannou no fue clasificado por el organismo sancionador.

    Ngannou superó todas las expectativas al derribar a Fury en el tercer asalto y pelear contra él en igualdad de condiciones durante la mayor parte del concurso.

    Al final, Fury obtuvo una cerrada victoria por decisión dividida. Un juez anotó 95-94 para Ngannou, pero fue anulado por puntuaciones de 95-94 y 96-93 para Fury.

    Debido a su inesperada actuación contra el campeón lineal de la categoría de peso, Ngannou ahora puede encontrarse en la búsqueda del título mundial.

    «Mauricio Sulaimán, el presidente del CMB, dijo que lo clasificará entre los 10 primeros porque es mejor que la mayoría de los pesos pesados ​​en el top 10. Lo dijo en el ring», dijo Cooper a MMA Junkie.

    El miembro del Salón de la Fama de UFC Daniel Cormier fue uno de los muchos que elogió a Ngannou, quien también es un ex campeón de peso pesado de UFC.

    «Francis Ngannou demostró que es el hombre más malo del planeta», dijo Cormier. «¿Por qué? Porque él era el campeón de peso pesado de UFC y luchó contra el campeón lineal de peso pesado del mundo por decisión dividida. Tyson Fury no pudo pelear contra Francis Ngannou en artes marciales mixtas de la misma manera que Francis peleó contra Tyson en el boxeo. No hay forma de que una pelea entre cualquier boxeador y el campeón de peso pesado de UFC en artes marciales mixtas llegue a ese tipo de decisión. Fue la actuación más impresionante que jamás haya visto en un tipo fuera del ámbito de la experiencia”.

  • ANDY RUIZ NOQUEÁ A LOS DOS

    Froch: Fury parecía como si le hubieran dado una paliza, ¡Ngannou peleó la pelea de su vida y le robaron!

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El ex campeón mundial Carl Froch fue uno de los muchos boxeadores que ridiculizaron la pelea cruzada entre Tyson Fury y Francis Ngannou.

    Muy pocos observadores le dieron a Ngannou, un ex campeón de UFC que estaba haciendo su debut en el boxeo profesional, la oportunidad de ganar la pelea.

    La mayoría esperaba un desajuste y muchos predijeron una victoria por detención dentro de la distancia.

    Sucedió lo contrario, con Fury cayendo en el tercer asalto y luchando por ganar una decisión dividida en diez asaltos.

    Froch se sorprendió por el giro de los acontecimientos, ya que cree que Ngannou hizo lo suficiente para lograr una gran sorpresa.

    «Anoche Ngannou subió al ring contra Fury y creemos que está haciendo su debut profesional, pero Fury es el mejor peso pesado del mundo», afirmó Froch en Talk Sport. «Él es el campeón lineal de peso pesado del CMB.

    «Así que no tiene ninguna posibilidad, pero en realidad Ngannou estaba en la pelea contragolpeando, buscando el jab, conectó ese gancho de izquierda en el tercer asalto y ¿se burló del actual campeón de peso pesado? ¿Qué hizo mal Fury? Fury puede haberlo hecho». No estaba bien preparado, pero todavía estaba detrás de su jab, todavía lanzando muchas fintas.

    «Pero Ngannou estuvo muy, muy bueno, pensé que era excepcionalmente bueno para un debutante y no anoté la pelea. Ciertamente la vi, no la anoté, pero tienes una idea de quién crees que ganó la pelea y con eso caída en el tercer asalto. Creo que Ngannou ganó esa pelea.

    «Creo que las estadísticas de CompuBox muestran que Fury conectó más golpes en seis o siete de los asaltos. Y también están contando los jabs. Si alguien conecta diez golpes limpios en un asalto y el peleador contrario conecta una gran mano derecha, ¿quién gana? ¿El tipo que está detrás de su jab o el tipo que aterrizó la llamativa mano derecha y parece haber lastimado a su oponente?

    «Es subjetivo, a mí me gusta ver que se haga algo de daño con una gran mano derecha, así que piensas ‘oh, él está ganando la pelea aquí’. A algunas personas les gusta ver a alguien ganando detrás del jab, así que puedes discutir muchos rounds. Los que estuvieron cerca fueron para Fury, ¡pero miren su cara al final de la pelea! El ojo izquierdo casi cerrado, un pequeño corte en la cabeza y Ngannou prácticamente no estaba marcado.

    «Parece que Fury recibió una paliza y ganó por decisión dividida. Estoy de acuerdo en que ganó esa decisión dividida por lo que va a pasar, el dinero saudita es enorme, tienen grandes expectativas del 23 de diciembre con la pelea de unificación entre Furia y Usyk.

    «Desafortunadamente para Ngannou, peleó la pelea de su vida en su debut profesional contra posiblemente el mejor peso pesado de la era actual y le han robado una decisión. Suena ridículo y ridículo, pero creo que el consenso general es exactamente lo que he Acabo de decir: ¡Ngannou fue robado!».

  • TODO EL MUNDO SE DIO CUENTA

    Ngannou: Si Tyson Fury es honesto, dirá ¡Me ganaron la pelea!

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El ex campeón de peso pesado de UFC Francis Ngannou desafió todas las expectativas el sábado con su impresionante actuación contra Tyson Fury.

    Ngannou le dio a Fury, el actual campeón mundial del CMB, todo lo que pudo manejar en su pelea cruzada sin título en Arabia Saudita.

    Muy pocos esperaban que Ngannou durara los diez asaltos completos. La gran mayoría de los observadores lo habían señalado para que lo detuvieran en algún momento.

    Ngannou rápidamente dio la presencia de un oponente peligroso en las primeras rondas.

    Todo el lugar se sorprendió cuando Ngannou conectó con una gran izquierda para derribar a Fury en el tercer asalto. La mayoría de los asistentes estaban de pie durante las ocho, cuando Fury parecía estar en problemas mientras Ngannou descargaba con ambas manos. Fury también sufrió un corte en la frente debido a un gancho de Ngannou.

    Al final, Fury obtuvo una victoria por decisión dividida en diez asaltos. Dos jueces tuvieron 95-94 y 96-93 para Fury, mientras que un tercero tuvo 95-94 para Ngannou.

    El veterano de MMA cree que hizo lo suficiente para lograr la victoria.

    “Si es honesto, diría que gané esa pelea, gané esa pelea, no hay duda al respecto, pero incluso antes de llegar aquí, sabía que, si la pelea llegaba a una decisión, no ganaría., no porque no lo haya hecho bien, sino porque soy el chico nuevo en la casa», dijo Ngnannou a ESPN.

    Ahora está previsto que Fury regrese a la acción el 23 de diciembre, también en Arabia Saudita, donde subirá al ring con el campeón de la OMB, la FIB, la OIB y la AMB, Oleksandr Usyk. Debido al daño que Fury sufrió contra Ngannou, ahora existe la posibilidad de que Fury-Usyk sea pospuesto para una fecha posterior. En los próximos días se tomará una decisión al respecto.

  • TYSON ES EL HAZMERREÍR…

    McGregor: Fue un tiro encantador que derribó a Fury, Ngannou era demasiado fuerte para que Fury lo aguantara

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    La superestrella de UFC, Conor McGregor, estuvo junto al ring en Arabia Saudita para ver al campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, levantarse de la cancha para ganar una victoria por decisión dividida en diez asaltos sobre el veterano de MMA Francis Ngannou.

    En un giro impactante de los acontecimientos, Ngannou derribó a Fury con un contraataque de izquierda en el tercer asalto. A medida que se desarrolló la pelea, la pelea fue muy competitiva, lo que sorprendió a la mayoría de los observadores.

    Fury tuvo problemas con el estilo de Ngannou y probablemente subestimó la fuerza física de su oponente.

    Ngannou era un tremendo perdedor y muy pocos esperaban que durara los diez asaltos completos.

    Dos de los jueces se pusieron del lado de Fury, con puntuaciones de 95-94 y 96-93, mientras que el tercero anotó la pelea para Ngannou con una puntuación de 95-94.

    Fury no pudo utilizar sus ventajas físicas sobre un luchador tan grande como Ngannou, quien impidió que el ‘Rey Gitano’ lo sujetara y se apoyara en él. Ngannou era el hombre físicamente más fuerte en la competencia y su alcance era casi idéntico al de Fury.

    «Hermoso tiro [que derribó a Fury], lo alcanzó en la parte posterior de la cabeza», dijo McGregor. “Más desequilibrado también, pero juego limpio para Tyson. También es un hombre duro. Barbilla fuerte. Y Jesús, Ngannou también es un chico poderoso. Tyson no pudo retenerlo. Tyson no pudo retenerlo. Él mantuvo; solo le faltaba ese revés. Gran pelea. Genial de ver. El boxeo de peso pesado es apasionante.

    “Especialmente desde el ringside. Esos son los dos tipos que he visto ahora en primera fila. Vi a Anthony Joshua en su actuación contra el finlandés [Robert Helenius], y ahora vi a Fury. Oh, esas son algunas peleas geniales en la división de peso pesado del boxeo. Está en llamas en este momento”.

  • EN REALIDAD, ES UN MAL PELEADOR

    Promotor de Usyk sobre la actuación de Fury: arrogancia, falta de disciplina, sed de dinero

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El promotor de Oleksandr Usyk, Alex Krassyuk, dice que el campeón del CMB, Tyson Fury, seguramente seguirá adelante con una pelea indiscutible planificada.

    El sábado en Arabia Saudita, Fury superó por poco al veterano de MMA Francis Ngannou para ganar una cerrada decisión dividida en diez asaltos en un combate de boxeo cruzado de alto perfil.

    Usyk, campeón de la FIB, IBO, AMB y OMB, estuvo en primera fila durante el concurso.

    El poseedor del cinturón unificado, como la mayoría de los asistentes, se sorprendió cuando Fury cayó en el tercer asalto.

    Lo que muchos esperaban que fuera una eliminación unilateral se convirtió en un combate de boxeo muy competitivo.

    Fury salió con un ojo izquierdo magullado, un corte en la frente por un gancho de Ngannou y recibió mucho más castigo del previsto.

    Los jueces vieron 95-94 y 96-93 para Fury, mientras que el tercer juez consideró a Ngannou como ganador con un total de 95-94.

    Luego de la pelea, Usyk subió al ring y se enfrentó a Fury. Hace unas semanas, los responsables de ambos boxeadores habían anunciado que se había cerrado un acuerdo para el 23 de diciembre en Arabia Saudita. Ambos boxeadores han firmado contratos para la pelea.

    Debido a que Fury había recibido más golpes y magulladuras de lo esperado, es posible que necesite más tiempo para prepararse.

    Krassyuk cree que Fury había tomado a Ngannou muy a la ligera al concentrarse demasiado en el gran día de pago que recibió por la pelea y no concentrarse lo suficiente en el campo de entrenamiento.

    «Todos, incluido Usyk, no le dieron muchas posibilidades a Ngannou. Pero el hombre ha conmocionado al mundo. Fury subestimó a su oponente. La arrogancia, la falta de disciplina y la sed de dinero conducen a este tipo de circunstancias. Pero tenemos el 23 de diciembre firmado Y Fury no puede escapar de eso», dijo Krassyuk a Sky Sports.

  • NO SE PUDO

    “Rocky” Hernández pierde por nocaut en el último round ante el todavía campeón O´Shaquie Foster.

    CANCÚN, Quintana Roo.- El estadounidense O’Shaquie “Ice Water” Foster refrendó su condición de campeón de peso Superpluma por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) al noquear en la agonía del decimosegundo round de la pelea estelar disputada en el Cancun Center Conventions & Exhibitions, que transmitida por DAZN a todo el mundo.

    En evento producido por las promotoras “Cancun Boxing, que preside Pepe Gómez; “Matchroom Boxing, dirigida por Eddie Hearn; y “Boxing Time Ptromotions”, el escenario de la Zona Hotelera registró un lleno espectacular.

    Como supervisor del CMB estuvo Marcos Arrienti, mientras que los jueces designados fueron Jorge Corini (Argentina), Nicolás Hidalgo (Venezuela) y Ed Pearson (Canadá).

    En el primer round, un recto de Foster llegó al rostro de “Rocky”, pero el mexicano siguió atacando con volados ante el desplazamiento en reversa del estadounidense.

    En el segundo “Rocky” trataba de cortarle el paso a Foster, quien con gran velocidad se alejaba de la zona de impacto, pero el mexicano seguía tras de él.

    El tercer capítulo “Rocky” permanecía tomando el control, golpeando arriba y abajo ante el escurridizo adversario, que recibió llamadas de atención del réferi panameño Héctor Afú.

    En el cuarto asalto un derechazo de Hernández paró una intensa combinación de Foster, quien al sentir la pegada, dio marcha atrás y regresó a su plan defensivo acechando el contragolpe.

    El quinto asalto llegó con el mexicano tomando nuevamente la iniciativa, mientras que el llamado “Ice Water” solo retrocedía.

    En el sexto round Hernández logró impactar en varias ocasiones al rostro y abdomen, pero Foster se negaba a caer.

    En el séptimo, ambos se pararon en el centro del ring para conectarse, pero “Rocky” salió con la mejor parte.

    En el octavo round, “Rocky” denotaba gran condición y no disminuía en su ataque sobre Foster que no dejaba de replegarse continuando la tónica de toda la pelea.

    En el noveno asalto, al fin Foster se animó tomar la iniciativa llevando al “Rocky” a pelear al contragolpe, aunque al final los dos se enfrascaron en un intenso intercambio de metralla.

    En el décimo “Rocky” volvió a adueñarse del control conectado repetidamente al estadounidense, quien asimilaba cada impacto y respondía todavía con velocidad.

    En el penúltimo round “Rocky” fue tocado y a punto estuvo de caer; sin embargo, logró mantenerse de pie, aunque fue atacado por Foster de manera intensa; en la agonía del asalto, “Rocky lo conectó mandando al estadounidense contra las cuerdas donde los sorprendió la campana.

    En medio de un ambiente de locura en el Cancun Center, comenzó el último asalto; “Rocky” cayó con un gancho de zurda y fue cortado de la ceja derecha; después fue un volado el que volvió a mandar a Hernández a la lona y aunque se paró con piernas tambaleantes, sólo fue para ser víctima de los bombazos de Foster hasta que el réferi paró la pelea.

    Con este resultado, Foster eleva su marca a 21 victorias, 2 fracasos y 12 nocauts, en tanto, el “Rocky” quedó con 34 triunfos, 2 derrotas y 31 nocauts.

  • DE LOS PEORES PESOS COMPLETOS

    Tyson Fury cayó, sorprendentemente, en tercer round, pero supera momentos difíciles para apenas superar a Francis Ngannou

    POR KEITH IDEC

    No fue tan fácil como gran parte del público esperaba, pero Tyson Fury se defendió de Francis Ngannou el sábado por la noche para pasar a la pelea de peso pesado que más importa actualmente.

    El invicto Fury se levantó de una caída en el tercer asalto, boxeó y se abrió camino hacia una victoria por decisión dividida en 10 asaltos sobre Ngannou en su muy publicitada pelea sin título en el recién construido Kingdom Arena en Riad, Arabia Saudita. Fury peleó descuidadamente por momentos y no pudo lastimar al decidido Ngannou, pero escapó victorioso porque ganó en las tarjetas de los jueces Alan Krebs (95-94) y Juan Carlos Pelayo (96-93).

    El juez Ed Garner anotó su pelea sorprendentemente competitiva para Ngannou, 95-94.

    Ngannou, de 37 años, dio una gran fama en el primer combate de boxeo profesional del ex campeón de peso pesado de UFC y permaneció peligroso hasta que sonó la campana final para poner fin al evento principal de PPV. Fury, de 6 pies 9 pulgadas y 277¾ libras, entró al ring como favorito 20-1, pero fue muy cuidadoso durante los últimos siete asaltos una vez que Ngannou lo derribó con un gancho de izquierda en contra.

    «No, eso definitivamente no estaba en el guion», dijo Fury durante su entrevista posterior a la pelea en el ring. “Francis es un gran luchador, fuerte, un gran pegador, mucho mejor boxeador de lo que todos pensábamos que sería. … Escuche, es un hombre muy torpe y un buen pegador, y lo respeto mucho, antes y después de la pelea”.

    Fury le dio crédito a Ngannou por darle «probablemente una de mis peleas más duras en los últimos 10 años».

    Fury-Ngannou recibió muchas críticas, especialmente de los fanáticos del boxeo, porque Ngannou, de 6 pies 4 pulgadas y 272 libras, nunca boxeó como profesional antes del sábado por la noche, mientras que Fury es un peso pesado de élite que ha vencido al contundente Deontay. Wilder por nocaut técnico en el séptimo asalto y nocaut en el undécimo asalto y el campeón reinante durante mucho tiempo Wladimir Klitschko por decisión unánime.

    Al menos, sin embargo, la victoria de Fury aseguró que Fury pudiera seguir adelante con la pelea mucho más importante para la que ya había firmado un contrato. Ahora se espera que Fury (33-0-1, 24 KOs) y el ucraniano Oleksandr Usyk (21-0, 14 KOs) participen en su tan discutida pelea de unificación del título de peso pesado, tal vez tan pronto como el 23 de diciembre en Kingdom Arena.

    Fury de Inglaterra sufrió un pequeño corte en el lado izquierdo de la frente al principio de su pelea con Ngannou, pero no sangró mucho y tuvo poco impacto en su pelea. Suponiendo que se cure rápidamente, Fury cree que podrá enfrentarse a Usyk en ocho semanas.

    Sin embargo, el campeón del CMB no se comprometió cuando se le preguntó si enfrentaría a Fury el 23 de diciembre.

    «Escucha, me voy a casa», dijo Fury. “He estado en el campo de entrenamiento durante 12 semanas. Hice un campamento largo, duro y duro. Me iré a casa, descansaré un poco y veremos qué sigue para nosotros”.

    Siempre que peleen, a menos que Fury-Usyk resulte en empate o sin competencia, Fury, de 35 años, o Usyk, de 36, emergerán de su pelea como el primer campeón de peso pesado completamente unificado de la era de los cuatro cinturones. Usyk, quien vio a Fury derrotar a Ngannou desde un asiento en primera fila, posee los cinturones de la FIB, la IBO, la AMB y la OMB.

    Fury desconfió del poder de Ngannou durante el décimo y último asalto el sábado por la noche. Aseguró a Ngannou numerosas veces durante los últimos tres minutos y claramente solo estaba tratando de llegar a la campana final.

    Fury besó a Ngannou en un lado de su cabeza y le frotó la cabeza como muestra de respeto tan pronto como terminó su pelea.

    Ngannou avanzó nuevamente durante el noveno asalto, pero Fury mantuvo la distancia, ocasionalmente lanzó golpes y ató a Ngannou cada vez que se acercaba.

    Un fatigado Ngannou avanzó durante los asaltos séptimo y octavo, pero en su mayoría intentó un golpe a la vez. Fury remató en varias ocasiones en esos rounds y falló con ganchos de derecha que esperaba aplastaran a su todavía peligroso oponente.

    Ngannou mayoritariamente hizo swing y falló durante el sexto asalto, cuando Fury le disparó cuidadosamente con jabs y se movió alrededor del ring. Fury clavó a Ngannou con un fuerte jab 1:05 en el sexto asalto.

    Fury también pareció golpear intencionalmente a Ngannou con un codo derecho mientras lanzaba un puñetazo durante el sexto asalto.

    Un gancho de derecha de Fury rozó la barbilla de Ngannou con 50 segundos en el reloj del quinto asalto. Fury perforó a Ngannou con otra mano derecha unos 25 segundos después y conectó un fuerte jab con menos de 10 segundos para el final del quinto asalto.

    Fury conectó una mano derecha mientras Ngannou avanzaba e intentaba lanzar golpes fuertes a poco más de 40 segundos del quinto asalto.

    Después de ser derribado por Ngannou en el último minuto del tercer asalto, Fury luchó con ritmo durante la segunda mitad del cuarto asalto. El luchador favorito conectó izquierdas y derechas, pero Ngannou tomó bien esos tiros y siguió avanzando.

    Un gancho de izquierda en contra de Ngannou aterrizó en el costado de la cabeza de Fury y lo derribó con 44 segundos para el final del tercer asalto. Un Fury aturdido se levantó bastante rápido después de la séptima caída de su carrera, pero Ngannou, quien se burló de Fury después de caer, no pudo aprovechar ese impulso y Fury llegó al final del asalto.

    Fury venció a Ngannou varias veces durante el tercer asalto, cuando también peleó desde la posición de zurdo. Ngannou falló con un derechazo, pero rápidamente atrapó a Fury con una izquierda apenas 40 segundos después del tercer asalto.

    Ngannou conectó un gancho de derecha mientras peleaban para salir del clinch al final del segundo asalto.

    Ngannou conectó una mano izquierda corta con poco más de 1:50 para el final del segundo asalto. Poco después, apareció sangre en la frente de Fury, debido a un corte aparentemente causado por un choque de cabezas.

    Fury conectó un fuerte golpe a unos 40 segundos del segundo asalto.

    Una mano derecha de Fury conectó con poco menos de 30 segundos para el final del primer asalto. Fury se quejó de que Ngannou no rompía apenas un minuto de su pelea.

    Dos rondas más tarde, Fury se encontró boca arriba, sorprendido de que un relativamente novato lo derribara.

    «Es parte del boxeo», dijo Fury. “Sabes, me quedé atrapado detrás de la cabeza otra vez. No estaba herido ni nada. Estaba bien. Y me levanté de nuevo, y fue lo que era, volví a boxear”.

  • EL NUEVO JORDÁN REABRE SUS PUERTAS

    GUADALUPE GARCÍA Y “BAZOOKA” LIMÓN, ENTRE LOS INVITADOS DE LUJO

    El legendario gimnasio Nuevo Jordán, de la colonia Centro, volvió a abrir sus puertas, luego de estar cerrado por cuatro años debido a la pandemia por COVID-19. La reinauguración fue un éxito total, con una maratónica función de box aficionados y con grandes invitados.

    Bladimir Juárez, quien será el administrador de la sala de prácticas, explicó sentirse muy entusiasmado por el proyecto, y dejó en claro que el objetivo es que el mítico gimnasio vuelva a colocarse como uno de los más importantes a nivel nacional.

    El joven Bladimir precisó que de igual forma, «las puertas están para todo aquel boxeador que tenga las ganas de convertirse en campeón del mundo», mismo caso para los luchadores que quieran abrirse camino en la difícil disciplina.

    Por lo anterior, declaró que actualmente se cuenta con una plantilla de profesores de reconocida calidad en el área boxística, ya que «todos cuentan con licencia de mánagers de boxeo profesional», requisito indispensable para que todo aquel alumno tenga la confianza de tener a un maestro certificado.

    Durante la reinauguración, Bladimir Juárez, se hizo acompañar de grandes personalidades, como el mejor réferi mexicano y uno de los mejores del mundo, Guadalupe García González, el ex boxeador Rafael «Bazooka» Limón, el medallista Joaquín Rocha, y Christian Sánchez, hijo del legendario ex campeón mundial Salvador Sánchez.

    «Le deseo a nuestro amigo Bladimir mucho éxito, que este gimnasio tan famoso y mítico vuelva a ser como el de antes, donde podías ver a grandes campeones del mundo, tanto de México como del extranjero. Un gimnasio con historia como el Nuevo Jordán, merece seguir escribiendo historia», señaló el internacional Guadalupe García.

    Rafael Limón, ex campeón mundial de las 130 libras del WBC, también tuvo palabras de elogio para el gimnasio y deseó mucho éxito a los nuevos encargados de la misma.

    En el corte del listón, fue el propio «Bazooka» quien lo hizo, a lado del nuevo administrador Bladimir Juárez, el réferi Lupe García, y Christian Sánchez. La ovación y aplausos de la gran cantidad de boxeadores aficionados, que se hicieron presentes junto con sus familias, fue verdaderamente sonora.

    Fueron alrededor de setenta combates aficionados, donde los ganadores ganaron cinturón conmemorativo de la reinauguración, así como medalla, camiseta y mochilas. En todo momento hubo un ambiente de primera y emotivo.

  • ANDY RUIZ LO PUEDE NOQUEAR

    Francis Ngannou: Podemos volver a ejecutarlo, ahora sé que puedo hacer esta basura

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El campeón mundial de boxeo lineal y del CMB, Tyson Fury, se sobrepuso a una caída temprana para asegurar una victoria por decisión dividida en 10 asaltos sobre el campeón mundial lineal de peso pesado de MMA, Francis Ngannou, el sábado por la noche en el Kingdom Arena en Riyadh, Arabia Saudita.

    En los primeros segundos, Fury saltó desde su esquina para conectar un rápido derechazo, pero la torpeza y la fuerza de Ngannou pronto desaceleraron el ritmo. Luego, cuando parecía tomar su ritmo, Fury fue derribado con un gancho de izquierda de Ngannou.

    Fury se puso de pie para enfrentar a un enardecido Ngannou, pero algunas fuertes derechas de The Gypsy King ayudan a moderar la agresión de la leyenda del MMA. Fury continuó boxeando, aunque recibió numerosos golpes mientras se enfrentaba a Ngannou por dentro en el octavo asalto, tras lo cual reanudó su juego exterior para intentar asegurar los dos últimos asaltos.

    Fury regresó con éxito de un descanso de casi 11 meses con puntuaciones de 96-93 y 95-94, que anularon una puntuación de 95-94 para Ngannou.

    Ngannou está listo para una revancha con Fury, pero ahora tiene mucha confianza en su capacidad para ser competitivo en un ring de boxeo. El veterano de MMA está ansioso por continuar con más peleas de boxeo.

    «Podemos repetirlo y estoy seguro de que mejoraré. Este fue mi primer combate de boxeo. Fue una gran experiencia. No doy ninguna excusa. Sé que me quedé corto. Pero no Voy a volver y trabajar más duro con un poco más de experiencia y un poco más de sensación de juego. Y volveré aún más fuerte», dijo Ngannou.

    «Al principio, estaba un poco nervioso. Este es un deporte nuevo que nunca practiqué. Ahora sé que puedo hacer esta basura. ¡Así que prepárate!».

  • HERMOSA

    Andri Contreras, presente en el GP de México

    La hermosa modelo de origen colombiano y orgullosamente ya mexicana, Andri Contreras, mejor conocida en el medio como “La Coyota” vuelve a nuestro país con más fuerza que nunca y deseosa de triunfar en el mundo del modelaje y las comunicaciones.

    Andri Contreras será una de las bellezas que engalanen las diferentes marcas presentes este fin de semana el Gran Premio de México, en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, correspondiente a la Fórmula Uno, donde el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez buscará el podio para pasar a la historia, en la que puede ser su mejor temporada en la F1.

    Nacida en la Ciudad colombiana de Villavicencio Meta, cuenta con unas medidas de 86-60-90 y un rostro angelical que arranca suspiros a su paso.

    Comparte su actividad de modelaje con otra de sus pasiones, el diseño de modas. Actualmente es imagen de la marca internacional Firesport y dueña de una empresa de producciones, que inició hace cuatro años, pero con la pandemia, al igual que un sin número de persona tuvo que parar dicha actividad.

    Sus deportes favoritos son el crossfit, futbol, automovilismo y boxeo. En cuanto a la música disfruta la banda y la electrónica.

    Amante de la comida italiana y los mariscos, gusta de leer en sus tiempos libres y ayudar a la gente necesitada-

    Entre sus planes tiene claro continuar con su carrera como modelo en nuestro país para deleite de los mexicanos, además de consolidar su empresa de producciones llamada “Coyotaproducciones”.  

    Su frase favorita es “Siempre recuerda quién eres y de dónde vienes, de otra forma jamás sabrás hacia dónde te diriges.

    Para saber más de este bombón, síguela en sus redes sociales

    Instagram: Lacotreofficial

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • LLEGÓ LA HORA

    “ROCKY” HERNÁNDEZ TIENE LA OPORTUNIDAD DE SER CAMPEÓN DEL MUNDO ANTE FOSTER

    Eduardo “Rocky” Hernández, Becario RING TELMEX-TELCEL y aspirante al título superpluma del CMB, que tiene en su poder el estadunidense, O´Shaquie Foster, ahora está más cerca que nunca de coronarse este sábado en Cancún, Quintana Roo.

    Luego de haber superado la báscula, tanto él como el monarca, ahora están listos para subir este sábado al cuadrilátero del Cancun Center Conventions & Exhibitions, en lo que seguramente será una gran entrada.

    El Doctor Rogelio Herrera Echauri, Director del Programa RING TELMEX-TELCEL, tiene la esperanza en que el “Rocky” salga con la mano en alto frente Foster.

    “Sé que el campeón, aunque no tiene una pegada poderosa (20-2, con 11 Kos.) es un peleador muy hábil y por ello es ligero favorito para esta pelea, pero yo siempre le he tenido mucha fe a Eduardo. El “Rocky” es un boxeador que tiene pegada devastadora y yo espero que este sábado aparezca y pueda definir la pelea”, dijo el galeno.

    Agregó que todo el equipo RING TELMEX-TELCEL estará pendiente de su compañero y “esperamos buenas noticias… creo que México está muy cerca de tener nuevo campeón del mundo”.

    Foster afirmó en conferencia de prensa que su emblema de campeón se regresará con él a la ciudad de Houston, Texas.

    Mientras que Hernández, 34-1-0, y 31 nocauts, vaticinó por su parte un triunfo contundente por la vía del nocaut para apoderarse del cinturón verde y oro.

    Durante la espectacular ceremonia de pesaje que contó cómo anunciador al estadounidense David Diamante y que estuvo presidida por Eddie Hearn y Pepe Gómez, el monarca texano registró 130 libras (58.967 kilogramos), idéntica cifra que marcó el ponchador mexiqueño, quedando ambos listos para intercambiar metralla.

    “He soñado con este momento toda mi vida. O’Shaquie es el mejor campeón de las 130 libras, pero le ganaré y le demostraré al mundo que soy el mejor de la división”, dijo por su parte el “Rocky” Hernández.

    “Es momento otra vez, el gran ‘King Shock’ ha vuelto a la acción y estoy emocionado por la oportunidad de volver al ring para defender mi título”, señaló el estadounidense.

    Y agregó: Una vez más nos adentramos en territorio inexplorado, así que estoy ansioso por demostrar una vez más que soy el mejor del mundo y que estoy aquí para quedarme. Yo voy a ganar.

  • ¿POR QUÉ EL BOX LLEGÓ AL CINE Y LA TV?

    Un deporte pletórico de tensión e ídolos que tuvieron que estar en la pantalla chica y grande

    Por RODOLFO RAYÓN RODRÍGUEZ

    Las grandes figuras en el arte de Fistiana han tenido sus inicios en cunas humildes, llevados por la necesidad, buscaron una disciplina que les permitiera salir del marasmo. Cabe decir que el boxeo es de las pocas disciplinas que ha sido practicado por personas de cualquier condición social. Esto de alguna forma ha permitido que la audiencia se identifique.

    Parece ser una mística que sus protagonistas son luchadores que están en la búsqueda de superar condiciones económicas, sociales o en ocasiones de adicción. Y entre las características que prevalecen es un deporte pleno de tensión, donde dos personajes combaten en el ring por un puñado de billetes y la ansiada gloria que ello representa si imponen condiciones físicas y de superación.

    Solo tal vez porque esta disciplina entraña halo de tragedia se ha convertido en diversas historias para el cine y televisión. Un ejemplo es la película Million Dollar Baby (2004) donde a partir del boxeo se habla de una relación de padre e hija, la eutanasia y la visibilidad al boxeo femenino. Ya hemos dicho que es un reflejo de superación personal a diferencias de otros deportes el cine aprovecha la historia de superación y la pantalla nos muestra la época del cine mudo con The Champion (1915) con Charles Chaplin. La cinta aborda la vida de un hombre que encuentra el cambio a una nueva vida a través del boxeo. Pero no todo es ficción sino también biopics donde figuras del boxeo entran en este rango como Jake LaMotta en Raging Bull (1980), protagonizada por Robert De Niro, uno de los clásicos de Martin Scorsese. Siguiendo la línea de los dramas en las historias de vida, donde somos testigos de cómo el deporte se convirtió en la forma de sobrevivir de los protagonistas, otro ejemplo es Ali (2001).

    HÉROES VUELTOS ÍCONOS

    Otro factor preponderante que se observa que también es un camino, el héroe se supera para volverse ícono, aunque también cae en sitios oscuros, se advierte en la serie del «Macho» Carlos Monzón (2019), muestra a un joven proveniente de un lugar humilde que al superarse se torna gran deportista, pero la tragedia lo envuelta al asesinar a su esposa, tuvo dos, Beatriz García y Alicia Muñiz. El boxeo argentino también propició otra víctima en la persona de Oscar «Ringo» Bonavena cuya muerte se vincula con la mafia siciliana, fue hallado muerto en Mustang Ranch de Reno, Nevada.

    Hablando del deporte que encumbra a los atletas ha sido el fútbol uno de las más populares en el mundo y el boxeo es el segundo, porque encierra una magia especial que consigue fanatizar a las audiencias, por ello el cine y la tv se aprovecharon de ello.

    Entre los registros de que se dispone en 1897 está The Corbett-Fitzsimmons que muestra el combate de ambos púgiles de la época, películas cortas pero novedosas, aquí los trucos de la industria hicieron que los espectadores se figuran estar en el ringside. La película en sí fue un éxito, pero la primera, un largometraje de ficción The Square Ring de 1953 dirigida por Basil Dearden.  En la caja cromática se dio en 1949 la primera serie The Contender que incluía historias dramáticas dentro y fuera del ring creada por Jerome Wiedman y producida por Fred Coe para la NBC, entre sus actores Ralph Bellamy y Lee J. Cobb, fue un éxito.

    Sin duda la mejor película Rocky basada en un deporte que terminó creando a uno de los mejores personajes ficticios de la historia y que permitió a Rocky Stallone triunfar en Hollywood. El éxito de 1976 sirvió de guía para otros estudios de cine y cadenas de televisión. Y de ahí se derivó la secuela. Desde 1976 a 1990 fueron cinco películas con grandes recaudaciones.

    $225,000,000

    $200,182,160

    $125,053,490

    $300,373,716

    $119,946,358

    Las producciones de boxeo han tenido como su mejor aliado el aura de tragedia alrededor de los protagonistas que las hace impactantes y una razón, el boxeo se asocia con la violencia y lucha por la supervivencia. Despierta pasiones entre sus seguidores y la pasión que prevalece en cada round. Pero todas se han inspirado en las notables figuras del deporte.

    Mike Tyson, el drama biográfico cuenta los altibajos de la carrera y su vida profesional, aunque no le pagaron por su historia. Mike: Más allá de Tyson de 2022. El Repatriado de 2022 historia del joven boxeador latino Leonel Reina, cuya deportación de Estados Unidos a México, le cambia la vida. Con ayuda de sus amigos, intentará ser campeón y regresar a casa. El César de 2017 serie biográfica del boxeador mexicano Julio César Chávez. La serie tiene como protagonista a Armando Hernández y nos cuenta cómo Chávez paso de tenerlo a todo a casi perder la vida por las drogas.

  • “LA PULGA” SOTO REGRESA A SAN FELIPE

    ZANFER LO PRESENTA EL PRÓXIMO 11 DE NOVIEMBRE FRNETE A JOSÉ RAMÍREZ

    Por ISAAC GUERRA

    El ex campeón mundial de la Organización Mundial de Boxeo en la categoría Minimosca, Elwin «La Pulga» Soto, ha emocionado a sus seguidores al anunciar su esperado regreso a su tierra natal. Esta noche llena de acción y emoción se llevará a cabo el próximo 11 de noviembre y es presentada por la prestigiosa empresa Zanfer, bajo la dirección de Fernando Beltrán.

    Los amantes del boxeo están de enhorabuena, ya que uno de los púgiles más talentosos de México, Elwin «La Pulga» Soto, regresa a su hogar en San Felipe, Baja California, para enfrentar un emocionante desafío. La sede para este esperado evento será el Hotel Posada del Mar, un lugar que ha sido testigo de innumerables batallas memorables.

    En lo que promete ser una velada inolvidable, «La Pulga» Soto subirá al cuadrilátero para enfrentarse a un rival de gran calibre, José Ramírez.

    Esta pelea, programada a 10 asaltos, se desarrollará en la división de peso Minimosca, y se espera que sea un enfrentamiento lleno de tensión y espectáculo.

    El regreso de «La Pulga» Soto a su tierra natal es un momento trascendental para los fanáticos del boxeo en San Felipe y más allá. Esta noche no solo representa una oportunidad de presenciar a un campeón mundial en acción, sino también una muestra del talento y la pasión que caracterizan al boxeo mexicano. Asegúrate de marcar el 11 de noviembre en tu calendario y no te pierdas esta noche de pura emoción en el Hotel Posada del Mar. El ex campeón mundial «La Pulga» Soto está de vuelta, y San Felipe lo recibirá con los brazos abiertos.

  • LA FARSA, LISTA

    Tyson Fury pesa 9 libras más para la pelea de Ngannou que para la pelea ante Chisora

    POR KEITH IDEC

    Un Tyson Fury completamente vestido pesaba casi 10 libras más el viernes por la noche que cuando el invicto campeón de peso pesado del CMB pesó para su última pelea.

    Fury, de 6 pies 9 pulgadas, subió a la báscula con 277,7 libras para su pelea sin título a 10 asaltos contra Francis Ngannou el sábado por la noche en el Kingdom Arena en Riad, Arabia Saudita. Ngannou, de 6 pies 4 pulgadas, pesó 272,1 libras, 7,1 libras más de lo que se le permitía pesar para sus peleas de UFC.

    Fury (33-0-1, 24 KOs) pesó oficialmente 268¾ libras para su última pelea, un nocaut en el décimo asalto ante el inglés Dereck Chisora ​​(34-13, 23 KOs) el pasado 3 de diciembre en el estadio Tottenham Hotspur de Londres.

    Fury, de Morecambe, Inglaterra, es el favorito 20-1, según la casa de apuestas FanDuel. Ngannou, originario de Camerún y con marca de 17-3 (12 KOs) como artista marcial mixto, hará su debut en el boxeo profesional.

    La pelea de PPV entre Fury, de 35 años, y Ngannou, de 37, no contará en sus récords.

    Si Fury gana y sale ileso el sábado por la noche, su pelea de unificación del título a 12 asaltos con Oleksandr Usyk probablemente se anunciará en el ring para el 23 de diciembre en el Kingdom Arena de Riad. Usyk de Ucrania (21-0, 14 KOs) estará en primera fila para Fury-Ngannou.

    El ganador entre Fury y Usyk, que posee los títulos de la FIB, la OIB, la AMB y la OMB, será coronado como el primer campeón de peso pesado totalmente unificado de la era de los cuatro cinturones.

    Los pesos oficiales para las cuatro peleas de peso pesado en la parte de pago por evento de la cartelera Fury-Ngannou y una pelea no televisada se enumeran a continuación.

  • OBVIO: ES ENTRENAMIENTO PAGADO

    John Fury: Será una clase magistral, Tyson detiene a Ngannou cuando quiere

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    John Fury, padre del campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, espera que su hijo elimine al veterano de MMA Francis Ngannou el sábado en Arabia Saudita.

    Ngannou, ex campeón de UFC, hará su debut en el boxeo profesional contra Fury en una pelea cruzada sin título.

    John podría ver a su hijo terminar la competencia en cualquier momento que él decida, pero probablemente Tyson entretendrá a la multitud durante algunas rondas.

    «Veo una gran pelea, pero sólo veo un ganador: Tyson», dijo John Fury a MMA Junkie. “Será una exhibición de boxeo de clase magistral, pero creo que Tyson puede terminarla cuando quiera. Pero nunca se sabe. El tipo es un gran pegador. Es un niño grande, pesa 270 libras. Podría lanzar una bomba y las cosas podrían ser diferentes. Está aterrizando esa bomba. Todos los pesos pesados ​​saben golpear”.

    “Tyson Fury (ganará) con una buena exhibición de boxeo. Tyson lo detiene cuando quiere, creo. Querrá entretener a la gente de Arabia Saudita. Han recorrido un largo camino. Han pagado mucho dinero por el PPV. Así que les dará un gran espectáculo”.

    Ngannou es un gran perdedor. Muy pocos, si es que alguno, esperaban que durara toda la distancia. Ha sido entrenado y asesorado por el ex campeón indiscutible de peso pesado Mike Tyson.

    John Fury le da crédito a Ngannou por aceptar una tarea tan difícil.

    «Es una tarea difícil para él, tener su primer combate de boxeo contra el mejor boxeador del mundo en peso pesado», dijo Fury. “Le damos crédito por hacer lo suyo, más o menos. Le están pagando muchísimo por ello. Está involucrado en el espectáculo más grande de la Tierra aquí en el gran Reino de Arabia Saudita. ¿Sabes qué? Ha hecho su trabajo, gane, pierda o empate. Es una situación en la que todos ganan, sin importar el resultado”.

  • SE NIEGA A IRSE

    Manny Pacquiao está abierto a retirarse para la pelea con Gervonta Davis, está trabajando en la exhibición de Mayweather en diciembre

    POR MANOUK AKOPYAN

    Al campeón de ocho divisiones, Manny Pacquiao, parece que todavía le quedan muchas peleas por delante.

    El ícono del boxeo filipino, que pronto cumplirá 45 años, peleó y perdió por última vez ante Yordenis Ugás en agosto de 2021 y se retiró poco después, pero desde entonces ha reabierto diferentes puertas para un posible regreso al ring.

    En diciembre pasado, Pacquiao regresó para un combate de exhibición contra el artista marcial DK Yoo. A principios de este año, también anunció su deseo de competir en los Juegos Olímpicos de 2024.

    En una reveladora entrevista con el fundador de Fight Hub TV, Marcos Villegas, Pacquiao proclamó que está abierto a otros dos enfrentamientos de alto perfil.

    “Sigo activo y entrenando. Tengo un partido de exhibición en diciembre en Japón. Estamos trabajando en ello, el oponente. Estamos trabajando con [Floyd] Mayweather. Pero todavía estamos trabajando en ello”, dijo Pacquiao.

    Pacquiao dijo que también está abierto a una pelea profesional con Mayweather si Mayweather está dispuesto a ello.

    Pacquiao (62-8-2, 39 KOs) luego hizo la transición y dijo que está listo para dar un paso más para una pelea profesional contra uno de los artistas del nocaut más brutales del deporte.

    “Gervonta Davis es un buen luchador. Es un buen luchador, sí. Si llega a 147, podremos pelear, 145, tal vez. Eso no es un problema para mí. Soy un peleador experimentado”, dijo Pacquiao.

    Davis se considera un peleador de peso ligero y solo ha peleado una vez más allá del límite de las 135 libras: un combate de peso súper ligero en 2021 contra Mario Barrios.

    Pacquiao se ha enfrentado y vencido a algunos de los mejores peleadores de su generación en una variedad de categorías de peso, entre ellos: Marco Antonio Barrera (dos veces), Juan Manuel Márquez (dos veces; también una derrota, un empate), Erik Morales (una derrota también). ), Oscar De La Hoya, Miguel Cotto, Ricky Hatton, Shane Mosley, Antonio Margarito, Keith Thurman, Adrien Broner, Timothy Bradley (una derrota también), Lucas Matthysse, Jessie Vargas, Chris Algieri y Brandon Ríos, entre otros.

    Se suponía que Pacquiao pelearía contra Errol Spence Jr. en su última pelea, pero Spence sufrió una lesión en el ojo días antes de la pelea, lo que abrió la puerta para que Ugás interviniera y lograra la sorpresa.

  • LO HUMILLA

    Wilder sobre Joshua: Siempre sentí que tenía una mentalidad débil y no tenía demasiada confianza en sí mismo

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El ex campeón de peso pesado del CMB, Deontay Wilder, ha seguido presionando a Anthony Joshua para finalizar un posible enfrentamiento de alto riesgo.

    Durante meses, se había hablado de que Wilder y Joshua chocarían a finales de año, pero surgió un gran obstáculo cuando se creó una nueva empresa de gestión para supervisar el boxeo en Arabia Saudita.

    Eddie Hearn, promotor de Joshua, está analizando diferentes escenarios para que la pelea con Wilder vuelva a encarrilarse.

    Sin embargo, Wilder no cree que Joshua esté mentalmente preparado para la tarea.

    “Con Anthony, siempre sentí que tenía una mentalidad débil. Siempre sentí que no tenía demasiada confianza en sí mismo. Necesita esa afirmación de las palabras para decirse ciertas cosas. Lo he estado diciendo durante mucho tiempo y sigue pareciendo así», dijo Wilder a 78SportsTV.

    Hace varios días, Wilder recurrió a las redes sociales para denunciar a Joshua.

    Wilder está ansioso por volver al ring, y su última pelea tuvo lugar hace un año: una destrucción en el primer asalto de Robert Helenius en el Barclays Center en Brooklyn, Nueva York.

    La victoria sobre Helenius ha sido la única pelea de Wilder desde la derrota de la trilogía ante Tyson Fury en 2021.

    “Avíseme si Joshua responde si le da un poco de corazón, algún tipo de coraje o valentía, y veremos si podemos empezar de nuevo. Ya es ese momento. No podemos esperar más. Tienes que empezar a dar tus órdenes y demandas y no dejarte atrapar por las tonterías de lo que está haciendo la promoción», dijo Wilder.

    “En algún momento tendrá que crecer y convertirse en un hombre. Lo que quiero decir con «como hombre» es un hombre en estado de boxeo. Tienes que decir: ‘Voy a superar mis miedos, voy a hacer esta pelea sin importar lo que diga mi promotor’».