Difícil panorama para vuelta de Canelo Álvarez en septiembre
Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital
A menos que haya un acuerdo casi milagroso entre DAZN, Golden Boy Promotions y Canelo Álvarez, no veremos al tetracampeón mundial en el ring por primera vez en este 2020 en el mes de septiembre.
De acuerdo con fuentes cercanas a las negociaciones, con el 12 de septiembre ocupado ya tanto en California como en Nevada, el panorama para una posible pelea de Canelo no luce sólido, aunque tampoco es imposible.
Hasta hace unos días, parece que existía la intención de acordar todo para lograr que Canelo peleara el 12 de septiembre, pero hoy, de acuerdo con algunas fuentes cercanas, todo está detenido. Los nombres de Callum Smith, John Ryder, David Lemieux y algunos más se mantienen ahí, pero por ahora no hay avances porque primero no hay acuerdo entre DAZN y Golden Boy Promotions.
El hecho de que Top Rank montará un show en ‘La Burbuja’ del MGM Grand de Las Vegas el 12 de septiembre, sumado a que Mike Tyson y Roy Jones Jr. tienen ya amarrada esa fecha para su exhibición en territorio californiano, es un motivo más que existe para pensar en que una pelea de Canelo para esa fecha, y quizás durante ese mes, no se realice.
Posibilidades hay que Canelo finalmente suba al ring, pero tendría que haber un acuerdo muy pronto. Sin la presión de anunciar ya la fecha por la compra de boletos, ya que se realizaría a puerta cerrada, entonces quizá exista la posibilidad de que todos decidan esperar con miras a que Canelo vuelva hacia el último trimestre del año y bajo otras condiciones.
De cualquier forma, Canelo no ha detenido sus entrenamientos a pesar de no tener garantía de la fecha, pues sabe que existe cierta oportunidad de volver en ese mes. El tema es que DAZN está relanzando sus proyectos y busca apretar tuercas, pidiendo reajustar algunas cosas. Al no tener taquilla, la ganancia de Golden Boy se vería afectada, y ellos no quieren participar en eso.
Por lo pronto, habrá que esperar lo que tiene preparado DAZN para el resto del año, ya que Premier Boxing Champions ha dejado ver parte de su agenda para Showtime y Fox, incluyendo algunos eventos de pago por ver, mientras que Top Rank está trabajando ya con ESPN para el último tercio de este 2020.
Promociones Zanfer retoma actividades de eventos boxísticos en vivo, a puerta cerrada, en los estudios de TV Azteca en CdMx.
La primera fecha en esta segunda etapa de presentación de “Volvemos con Punch”, será el sábado 15 de agosto, y en el turno estelar, se ha programado un atractivo duelo que “se cayó” en la tercera fecha del primer serial, el pasado 11 de julio.
El ensenadense y ex contendiente a campeonato mundial, Carlos “Chema” Ocampo, (27-1-0, 17 ko’s) se enfrentará a Jorge “Chino” García (18-2-0, 16 ko’s) a 10 rounds en peso Superwelter, en lo que se espera un duelo de estrategias y saldar cuentas pendientes.
El fino y muy técnico estilo de Ocampo, ante la aguerrida táctica del mochiteco, que busca siempre la pelea de choque y forzar la pelea en corto.
Ocampo es más experimentado, más fogueado, y además, es más alto y tiene mayor alcance, sin embargo, García tiene poder en sus puños, y mucha resistencia.
La única vez que el “Chema” perdió fue disputándole el campeonato mundial Welter FIB a Errol Spence. Las dos derrotas que aparecen en el récord de García, fueron por decisión dividida en peleas a 6 y 8 rounds, sin embargo, es un peleador explosivo desde el campanazo inicial, pues 10 de sus 16 nocauts han sido dentro de los primeros dos rounds.
En su más reciente presentación, en diciembre de 2019, Ocampo noqueó en el cuarto round al argentino Adolfo Mauricio Moreschi.
Por su parte, en noviembre del año pasado, el pegador “Chino” noqueó en dos rounds al experimentado Joel Juárez.
El evento del sábado 15 de agosto será siguiendo todos los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de Salud de CdMx, y del Consejo Mundial de Boxeo, y será transmitido en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
OMB 126 Navarrete vs. Magdaleno el 19 o 26 Septiembre
Cortesía: NotiFight
El rumorado combate por el mundial vacante pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), entre el ex campeón mundial supergallo de la OMB, el mexicano Emanuel Navarrete, y el también ex campeón mundial supergallo de la OMB, el mexico-americano Jessie Magdaleno, se podría estar concretando para el próximo 19 o 26 de septiembre, según un tweet del periodista mexicano, Salvador “Chava” Rodríguez, ESPN.
El presidente de la OMB, Francisco «Paco» Valcárcel, expreso, hace un par de semanas atrás, que el No. 1 clasificado Navarrete (31-1, 27 nocauts) y el No. 2 Magdaleno (28-1, 18 nocauts) tienen el derecho de pelear entre sí por la corona de 126 libras, que dejo vacante el campeón Shakur Stevenson.
Valcárcel dijo que su principal preocupación es si Navarrete, que vive en México, podrá ingresar a los Estados Unidos para pelear contra Magdaleno, nativo de Las Vegas, durante la pandemia.
Parece que las negociaciones van por buen rumbo y el Navarrete vs. Magdaleno se puede concretar muy pronto…Estaremos pendientes…
JULIO CÉSAR CHÁVEZ- «TRAVIESO» ARCE III, SEPTIEMBRE 25
El gran campeón mexicano, Julio César Chávez, y el pentacampeón, Jorge “Travieso” Arce, se verán las caras por tercera ocasión, en una pelea de exhibición.
Será el viernes 25 de septiembre, a puerta cerrada, con transmisión en vivo en sistema de Pago por Evento, vía Streaming.
En la conferencia “Martes de Café” del Consejo Mundial de Boxeo, se dio a conocer de manera oficial este evento, el cual será a beneficio por una doble causa, pues se pretende apoyar con despensas y alimentos a personas en situación vulnerable en Tijuana y Culiacán por la pandemia, y a la vez, otorgar becas a jóvenes con problemas de adicción, en las clínicas de rehabilitación de Julio César Chávez.
La transmisión será en Alta Definición, a través de la plataforma de superboletos.com. El costo será de 175 pesos, el cual genera un código, y desde media hora antes de la transmisión, el viernes 25 de septiembre, se registra para que genere la señal.
Ese día, será un evento de dos horas, que incluye la función de boxeo, y un “after fight” con entrevistas y comentarios.
El evento será encabezado por el duelo de exhibición entre Julio César Chávez y Jorge “Travieso” Arce. Lo especial para Chávez en esta ocasión es que compartirá ring con sus hijos. Julio César Chávez Jr. sostendrá una pelea de exhibición, y Omar subirá al ring para realizar una pelea oficial, a ocho rounds. Dos peleas preliminares abrirán el programa.
La función se llevará a cabo en uno de los Salones del Grand hotel en Tijuana a las 19:00 horas y se cumplirá con todos los protocolos de prevención y sanidad que indican las autoridades de Salud, y el Consejo Mundial de Boxeo.
SERÁ UN GRAN EVENTO
El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, expresó su apoyo al evento y reconoció a Chávez y Arce por su loable labor de subir al ring con el objetivo de ayudar a familias en situación de vulnerabilidad, en estos tiempos de pandemia.
Julio César Chávez expresó en la conferencia virtual que aunque su físico ya empieza a resentir las cargas de entrenamientos, puede hacer algunas exhibiciones más para ayudar a la gente.
“Siempre con el ‘Travieso’ hay espectáculo, yo decía que era muy malo pero muy valiente, pero ya arriba del ring no es tan malo. Mucha gente no tuvo la oportunidad de verme pelear, los jóvenes me han visto a través de internet y ahora que hemos hecho exhibiciones es increíble cómo se ha volcado la gente, la emoción que sienten al vernos subir al ring, no se paga con nada”, expresó.
Chávez dijo que llegará bien preparado y ofrecerá una gran exhibición.
“Me cuesta trabajo, tengo 58, el ‘Travieso’ todavía aguanta, pero tengo un hábito de correr y entrenar todos los días y eso es lo que me ha mantenido. Lo boxístico, pues lo que bien se aprende no se olvida, las facultades se van perdiendo pero el corazón ahí está. Sientes emoción al subirte a un ring, es un compromiso, no es tan fácil, aunque sea con el ‘Dientón’ y sé que le voy a pegar, de todos modos me pongo nervioso”, admitió.
El “gran campeón mexicano” expresó que es una satisfacción muy especial tener a sus hijos en la misma velada, y que se reactiven.
“Si quieren retomar sus carreras, esto les va a servir para cuando ya haya público. Vamos a ver cómo se desenvuelve Julio y cómo se ve Omar. Julio tiene planeado pelear en octubre en Monterrey, pero va a hacer la exhibición el 25 de septiembre, y Omar sí pelea de manera profesional a 8 rounds”.
Chávez fue emocional al hablar de cuál sería su legado.
“Mi legado ahí está, nadie me lo va a quitar. Que sepan que sí pude salir de esta enfermedad que me atrapó y me llevó a aguas profundas, a algo muy triste y doloroso en mi vida privada y que yo pude salir gracias a una recuperación. Decirle a la gente que sí se puede vivir sin alcohol y sin droga, pero se necesita un proceso de recuperación, cuesta y no es fácil, es caro, por eso yo voy a ayudar. Tenemos que pagar a psicólogos, psiquiatras, doctores, consultores. Es un conjunto de personas especializadas que cobran”, aseguró.
Por su parte, Jorge “Travieso” Arce dijo estar contento y agradecido con Dios y con la vida por poder hacer cosas positivas por la gente, y porque el ídolo suyo y de su padre, lo puede tener enfrente y “pegarle unos catorrazos”.
“Es una satisfacción boxear con mi máximo ídolo. Tengo muchas historias muy bonitas con Julio, y ahora hacer causas nobles es muy satisfactorio, poder cambiarle la vida a la gente, y ahora con el gran campeón mexicano me da gusto hacer cosas por los que lo necesitan”, dijo Arce, y dio a conocer que juntará donativos y hará eventos para sacar a gente en pobreza extrema de Hermosillo, y construirles un pie de casa.
El objetivo es construir 20 pies de casas en Hermosillo y en la Fundación Julio César Chávez becará a diez personas en sus clínicas privadas de rehabilitación y que organizará el Consejo Mundial de Boxeo para definir a los diez becarios.
La escultural paraguaya radicada en México, Loree Love, se mantiene activa y cada día con nuevos planes y proyectos.
Nacida en Encarnación, Paraguay, pero radicada en México desde hace varios años, cuenta con unas medidas de escándalo 100-65-105 que corta la respiración de cualquiera a su paso.
La modelo paraguaya combina su actividad con otra de sus pasiones, la actuación, además de ser chef profesional.
Amante de los deportes, en especial del futbol, el futbol americano y el boxeo.
Gusta de la música urbana, disfruta de la moda y el maquillaje. Su comida favorita es la pasta y los mariscos.
Entre sus planes y proyectos principales se encuentran el seguir creciendo como modelo, consolidar su carrera de actriz y poner su propia marca.
Para saber más de esta escultural paraguaya y sus nuevos planes, síguela en sus redes sociales:
LALO MARTÍNEZ, PELIGROSA MEZCLA DE JUVENTUD Y PODERÍO
Múltiple medallista en la Olimpiada Nacional, el capitalino Eduardo Martínez, tiene lista la artillería para subir al ring en cualquier momento, confiado de su poder noqueador, pues además de los blasones que presume en el amateurismo; acumula 4 triunfos, todos por nocaut como profesional.
Martínez, de 20 años fue seleccionado nacional y miembro del Centro de Alto Rendimiento de la Comisión Nacional del Deporte, representando a México en diversos torneos de corte internacional con grandes resultados.
El peleador exclusivo de Promociones del Pueblo, está en óptimas condiciones para saltar al ring en la división de los plumas, haciendo frente a cualquiera de los boxeadores que se ubican en la parte alta de las clasificaciones, pues tiene la experiencia para hacerles frente y comenzar a escribir su propia historia.
Martínez, que maneja efectivamente la guardia zurda, se ha consolidado como un adversario de cuidado; y que ha mostrado buenas hechuras técnicas y una pegada de miedo; además de un estilo que es atractivo para los aficionados, que siempre están en busca de un gran espectáculo.
Miguel Marriaga enfrentaría a Joet González el 12 de septiembre en Las Vegas
Salvador Rodríguez/ESPN Digital
El contendiente colombiano Miguel ‘Escorpión’ Marriaga podría enfrentar al también contendiente mexicoestadunidense Joet González, revelaron fuentes a ESPN, como parte de una cartelera que planea Top Rank para el 12 de septiembre en La Burbuja de Las Vegas, y que incluirá en la batalla estelar a Egidijus Kavaliauskas y Amir Imam.
Marriaga no ha podido pelear en el año, primero porque en marzo se suspendió la pelea que tenía ante Shakur Stevenson por el campeonato Pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), cuando estaban empezando las suspensiones por la pandemia del coronavirus, y luego porque apenas en julio el filipino Mark John Yap, a quien se suponía enfrentaría, se pasó casi nueve libras del peso pactado y la Comisión de Nevada no les dejó pelear.
Joet viene de caer en su primera pelea de campeonato como profesional en octubre del año pasado ante el olímpico estadounidense Shakur Stevenson. En esa batalla fue superado sin problema alguno y fue derrotado por la vía de los puntos; sin embargo, una victoria sobre Marriaga podría darle una nueva oportunidad de campeonato ante el ganador de la pelea entre Emanuel Navarrete y Jessie Magdaleno por el vacante cetro Pluma OMB, que podría darse a finales de septiembre o en octubre.
Hace unos días, Steve Kim de ESPN reveló que Top Rank planeaba la batalla en peso Welter entre Kavaliauskas e Imam en el evento estelar. Egidijus, de Lituania, viene de caer en diciembre pasado ante el tricampeón estadounidense Terence Crawford en diciembre pasado, no sin antes haberle dado un susto al enviarle a la lona. Amir, por su parte, viene de caer en febrero pasado ante Javier Molina y sería una oportunidad de recuperar el sendero triunfal.
Hasta el momento, Top Rank sólo ha anunciado la pelea entre Eleider Álvarez y Joe Smith para el 22 de agosto, mientras que se espera también a José Ramírez en contra de Viktor Postol para agosto 29, y sería para el 5 de septiembre la pelea entre Jamel Herring y Jonathan Oquendo por el cetro Superpluma OMB.
Gerardo “La Sombra” Castillo noqueó en cuatro rounds a Andrés “Bombita” García este sábado en Cabo San Lucas
PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY
Con tremendo nocaut, el púgil sordomudo del Estado de México, Gerardo “La Sombra” Castillo volvió a la acción, al imponerse en cuatro episodios al boxeador local Andrés “Bombita” García, en la que fue la contienda estelar de la cartelera realizada a puerta cerrada este sábado en Cabo San Lucas, Baja California Sur.
En el duelo estar de la velada se realizó en la “burbuja” que se implementó en este destino turístico, los protagonistas este atractivo combate saltaron al cuadrilátero a darse con todo, en una atractiva papeleta que ofreció Eventos Especiales Rocky (EER), promotora que preside el empresario Héctor Sánchez Arredondo.
Siguiendo todos los protocolos y recomendaciones para evitar todo tipo de contagios, volvió a Baja California Sur la emoción del deporte de los puños con un atractivo cartel a puerta cerrada, que encabeza el duelo que protagonizará Gerardo Castillo, quien sin miramientos se lanzó con toda su “artillería” para derrotar por nocaut en dos episodios a Andrés “Bombita” García, diez episodios en la escala de peso gallo.
En la contienda semifinal el también púgil mexiquense Arturo “Pantera” Segundo venció por decisión unánime al paceño Armando Appel, ocho rounds en peso supermosca.
El sensacional púgil regiomontano Jaret “Domador” González continúa con su marcha invita en el terreno de paga, al vencer por decisión unánime al paceño Erick González (57.800 kg), seis rounds en peso superpluma.
En combate pactado a seis tandas en peso mosca, el local Rene “Pachín” Casimiro sucumbió a los embates del chihuahuense Carlos Zaleta por nocaut en dos giros.
El púgil estadounidense Reynaldo “Ray” Graceski venció por nocaut en cuatro tandas al local Marcos García, cuatro rounds en peso semicompleto; y Daniel “Cholo” Ramírez superó por decisión unánime a Alfredo Bañaga, cuatro episodios en peso pluma.
El púgil sinaloense informó que sería en octubre en EU
La anhelada revancha entre el campeón mundial supermosca del WBC, Francisco «Gallo» Estrada y Carlos Cuadras, se avecina, y tendría como fecha tentativa, el día 17 de octubre en un escenario de la Unión Americana.
Lo anterior lo informó el sinaloense Cuadras quien se mantiene entrenando de forma ardua y con mucha motivación en el gimnasio de box de la Hacienda Nueva Vida.
«Estamos esperando la confirmación. No he dejado de entrenar. Tengo mucho ánimo de ganar la pelea. Espero que el ´Gallo´ no se raje y que sepa que debemos dar una buena pelea. Mi promotor me dijo que tal vez sea 17 de octubre y que haya un poco de público debido a lo del Coronavirus, pero haya o no, yo quiero la pelea», comentó.
El púgil de Guamuchil, Sinaloa, siempre ha expresado su espina clavada por la derrota que sufrió ante el hoy campeón sonorense en septiembre del año 2017.
«Mi promotor (el japonés Akihiko Honda) me ha dicho que no quiere enfrentar el ´Chocolatito´ González con el ´Gallo´, entonces hay mucha probabilidad, creo que más de un cincuenta por ciento, pero espero firmar la pelea pronto», expuso.
El ex monarca de las 115 libras del cinturón Verde y Oro rememoró que su tropiezo con Estrada fue «una pelea cerrada y muy controvertida, primero me dieron el gane a mí y después a él, y me quede ´enchilado´. Quizás me equivoque cuando me tiró en el décimo round pero no me lastimo pero al final los jueces se fueron con esa finta y me ganó de forma cerrada. Una segunda pelea me ayudaría a corregir mis errores».
Cuadras explicó sentirse contento de entrenar en el gimnasio de box de la Hacienda Nueva Vida, por lo que no afloja el acelerador y se mantiene entrenando de forma muy activa.
«Estuve un tiempo entrenando en Jiquipilco y estábamos y ahora que estamos aquí con el apoyo del señor Aarón Silva utilizando sus instalaciones que son de primer nivel».
Carlos tiene ya casi un año sin pelear, su última pelea fue el 14 de septiembre del año anterior en Las Vegas donde ganó por decisión unánime en diez rounds a «Chema» Cárdenas.
El dos veces ex campeón mundial supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el tailandés Srisaket Sor Rungvisai (48-5-1, 41 KOs), derroto, por decisión unánime en doce asaltos, a ex campeón mundial mosca de la FIB, Amnat Ruenroeng (20-4, 6 KOs), este sábado en el “Workpoint Studio” de Bang Phun, Tailandia.
A pesar de sufrir una fea y sangrienta cortada sobre el ojo izquierdo, el verdugo del Chocolatito González, el zurdo Sor Rungvisai, supero las embestidas de Ruenroeng para sobre boxearlo en diez asaltos y ganar en las tres tarjetas con puntos de 97-94, 96-93 y 99-91.
En la misma función, el clasificado mundial gallo CMB, Chain Worawut (11-0-1, 10 KOs) noqueo en el segundo asalto a Jomar Fajado (17-17-2, 9 KOs).
El clasificado mundial mosca CMB, Thananchai Charunphak (8-1, 6 KOs), derroto por nocaut en el quinto episodio a Kwanchai Pliankhunthod (0-2).
El mosca, Danai Ngiabphukhiew (5-2) venció, por decisión dividida en seis asaltos, a Thanarat Saenphet.
‘MAGNIFIKO’ DÍAZ, UNO DE LOS SUPERMOSCAS MÁS TEMIDOS
El cajemense Irak ‘MagnifiKO’ Díaz, se ha convertido a base de buenas actuaciones en uno de los rivales que pocos quieren enfrentar en las 115 libras, división donde ya ha hecho frente a diversos ex campeones del mundo con grandes resultados.
El valeroso púgil exclusivo de Promociones del Pueblo y Sultán Boxing, se encuentra entrenando al máximo de sus capacidades con la única finalidad de mantenerse en óptimo estado físico por sí surge algún desafío en próximas fechas.
Irak, quien ha dado cuenta de rivales de la talla de Hernán ‘Tyson’ Márquez y el panameño Luis ‘Nica’ Concepción; saltó a la fama por plantarse de tú a tú con el tailandés Srisaket Sor Rungvisai, a quien se midió en el Reino del Siam, cayendo por muy pequeño margen, pese a haber dominado las acciones la mayor parte del combate.
Díaz Quintero con marca de 17 triunfos, 8 de ellos por la vía del nocaut; a cambio de tres empates y tres descalabros, no le tiene miedo a nadie y asegura que está listo para saltar al ring mañana mismo si es necesario y ante cualquiera de los ‘mandones’ en la división, pues quiere convertirse en retador al título, consciente de que tiene la calidad para conquistar el fajín absoluto.
Arturo Elías Ayub, director general de FUNDACIÓN TELMEX-TELCEL, y el Doctor Rogelio Herrera Echauri, director de RING TELMEX-TELCEL, entraron al baúl de los recuerdos, durante una charla por Zoom, que organizó WBCUniversity.
La reunión comenzó con la presencia del Dr. Herrera, Ibeth Zamora, Óscar Valdez, Daniel Zaragoza, Mauricio Sulaimán, para luego integrarse Elías Ayub.
Primero el Doctor Herrera Echauri, recordó perfectamente aquel inicio de RING TELMEX-TELCEL, aquel 22 de julio de 2008 en el hotel Camino Real, cuando se echó andar el proyecto que tiempo antes habían gestado el Ingeniero Carlos Slim y Don José Sulaimán, al ver que el boxeo mexicano carecía de ídolos.
“Ahí estaban grandes ex campeones del mundo como Raúl ‘Ratón’ Macías, Rubén ‘Púas’ Olivares, Daniel Zaragoza, entre muchos otros. Fue un día histórico”, rememoró el galeno.
Agregó que el plan era multidisciplinario de alto nivel donde se tenían proyectados arrancar con 20 becarios y 22 ex campeones del mundo que pasaban por mal momento, todo aquello era con el único objetivo de ayudar.
La iniciativa era que de esa ayuda económica, a los becarios, el 20 por ciento fuera a un fideicomiso para que se pudiera cobrar cinco años después de haberse retirado.
Ahí fue cuando se acopló Elías Ayub y comentó que estaba escuchando al doctor Herrera y agregó que un programa como RING TELMEX-TELCEL no existe en ninguna parte del mundo, pero además se ha tenido un gran éxito en el proyecto en formar campeones del mundo.
Explicó que cuando Don José Sulaimán le expuso como estaba la situación del boxeo nacional, “el ingeniero no dudó un momento en ayudar” al boxeo mexicano.
“La meta era empoderar a los jóvenes en México, hacer campeones del mundo y que éstos a su vez motivaran a miles y miles de jóvenes mexicanos” para que se fueran por el camino del deporte.
Cuando le preguntaron a Elías Ayub sobre la pelea de Miguel Berchelt contra Óscar Valdez (ambos Becarios RING TELMEX-TELCEL) respondió como de rayo: “No la quiero ni ver… no la voy a ver”. Luego explicó que es tanto el aprecio que tiene sobre ambos peleadores que de plano “no la veré”.
Durante la plática, en RING TELMEX-TELCEL, se tiene un rechazo a que entre ellos se enfrenten, pero también se dejó en claro que en el programa no se tiene ningún tipo de control sobre los peleadores, ellos son libres y pueden pelear con quien mejor les convenga, de hecho ya ha pasado varias veces que se midan becario vs becario.
Durante la plática se dieron muchas anécdotas y el Doctor dijo que ha sido un orgullo estar al frente de RING TELMEX-TELCEL, “es como una pequeña familia… son gente muy joven y llegas apreciarlos de manera extraordinaria”.
Herrera Echauri indicó que así como se han tenido éxitos también ha habido sufrimiento, como en el caso del Felipe “Gallito” Orucuta, quien ya se encuentra mejor del accidente que tuvo arriba del ring y que “fue doloroso”.
Peleadores de la talla del Saúl “Canelo” Álvarez, Carlos Cuadras, Adrián “Confesor” Hernández, Rey Vargas, Gilberto “Zurdo” Ramírez, “Bandido” Vargas, Juan Francisco “Gallo” Estrada, así como peleadoras como Mariana Juárez, Ibeth “Guerrera Otomí” Zamora, Zulina “Loba” Muñoz, entre otros peleadores y peleadoras han sido apoyadas desde casi el principio de sus carera, incluso, varios de ellos desde el terreno amateur.