• LOS CHÁVEZ PROMETEN EMOCIONES Y TRIUNFO

    El “Gran Campeón Mexicano”, Julio César Chávez, y su hijo, Julio César Chávez Jr., están convencidos de que el viernes 25 de septiembre, ofrecerán actuaciones que dejarán en claro la superioridad que tienen sobre sus rivales.

    Chávez se enfrentará en pelea de exhibición a Jorge “Travieso” Arce, en pelea de exhibición a 4 rounds, y Chávez Jr. (51-4-1, 33 ko’s) se medirá a Mario Cázares (12-0-0, 6 ko’s) en enfrentamiento a 10 rounds en peso Semicompleto, en los atractivos principales de la función a puerta cerrada que se llevará a cabo el viernes 25, en el Grand Hotel Tijuana, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud del gobierno del estado de Baja California, de la Comisión de Box de Tijuana y del Consejo Mundial de Boxeo.

    En conferencia de prensa virtual, Chávez le advirtió al “Travieso” que en esta ocasión, lo golpeará más que en las dos veces previas que se han enfrentado, y que ha hecho una gran preparación.

    Arce le contestó que al ser una función a puerta cerrada, y que “JC” no tendrá gente apoyándolo, se dará la libertad de sorprenderlo y golpearlo de manera repetida y contundente.

    “Te voy a dar hasta para que te lleves a Los Mochis”, le advirtió Chávez. “Ahora sí nadie te a salvar de la golpiza viejito”, le contestó Arce.

    Por su parte, Julio César Chávez Jr., desde su campamento de concentración, dijo estar consciente de que corre riesgos al enfrentar a un rival más joven, invicto y con mucha hambre por trascender.

    “Estamos haciendo una gran preparación, vamos a hacer una gran pelea, quiero ganar, quiero disputar un nuevo campeonato mundial, Cázares es un buen rival, pero yo he enfrentado a Jacobs, al ‘Canelo’, al ‘Maravilla’, a grandes rivales, me siento en un gran momento y vamos a demostrar que estamos listos para pelear contra los mejores”, aseguró el “Junior”.

    Cázarez, por su parte, dijo que aceptó pelear en 175 libras porque está seguro de vencer a Julio César Chávez Jr. y lograr la victoria más importante de su carrera.

    “Nunca he peleado en 175 libras, soy un 168 natural, pero soy un boxeador que empezó con hambre, hemos hecho una gran preparación y ya quiero que sea el día 25 para demostrar nuestro nivel”, estableció Cázares.

    La función será complementada con la presencia de la campeona mundial Supergallo CMB, Yamileth “Yeimi” Mercado (15-2-0, 6 ko’s) se enfrentará a 8 rounds en peso Pluma con la fuerte peleadora tijuanense Dayanna González (7-3-1, 3 ko’s).

    El sobrino del “Travieso”, Karim Arce (16-0-1, 7 ko’s) va a 6 asaltos en Gallo ante el mexicalense Davis “Choko” Martino (10-8-0, 7 ko’s).

    José Luis Castillo Jr. (24-3-0, 18 ko’s), Dubiel Sánchez (14-0-2, 11 ko’s) y el peso Completo Ernesto “Tanque” Beltrán (10-5-1, 5 ko’s) subirán al ring en la parte preliminar de la velada boxística.

    La transmisión en vivo de la función está disponible en superboletos.com, y busca apoyar dos causas sociales: Becar a jóvenes en problemas de adicciones, para que puedan rehabilitarse en las clínicas Baja del So, y construir cuartos para familias sin hogar de Hermosillo.

  • ¡AGARRÓN!

    Miguel Marriaga vs. Joet González el sábado en ESPN

    Cortesía: NotiFight y Arte de Top Rank

    El ex retador mundial colombiano, Miguel Marriaga, se estará enfrentando al contendor mexico-americano, Joet González, este mismo sábado, 12 de septiembre, en la “La Burbuja” del MGM Grand, de Las Vegas, Nevada.

    La pelea, que es promocionada por Bob Arum, Top Rank, será televisada por ESPN.

    Originalmente, a principios del pasado mes de agosto, Miguel Marriaga estaba programado para enfrentar al veterano filipino, Mark John Yap, en el mismo escenario, pero el filipino no dio el peso y se canceló esa pelea.

    Miguel Marriaga (29-3, 25 KOs) continúa buscando una cuarta oportunidad mundialista. “El Escorpión” Marriaga tiene una racha de cuatro victorias consecutivas, todas por nocaut, desde que perdió su último chance mundialista, en el 2017, ante el entonces campeón mundial superpluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el ucraniano Vasyl Lomachenko.

    No es secreto que el colombiano siempre está preparado y dispuesto a pelear con cualquier oponente, y por eso, casi compite por el mundial pluma de la OMB, ante Shakur Stevenson, el pasado mes de marzo, antes que el coronavirus noquera la pelea.

    Marriaga dijo: “Me decepcionó lo que pasó con Yap, pero Joet González siempre viene a pelear. Va a ser una batalla mano a mano. Creo que mi experiencia y mi poder marcarán la diferencia. No lo subestimaré, ya que debo ganar para seguir adelante en mi carrera”.

    Joet González (23-1, 14 KOs) derroto a Manuel Ávila, en su victoria más destacada y en su último combate, fallo un duelo mundialista y también perdió su invicto, ante Shakur Stevenson, por el título pluma de la OMB, el pasado mes de octubre.

    González dijo: “Es un verdadero privilegio volver en este momento. Quiero agradecer a mi manager, Frank Espinoza, y a mi promotor, Golden Boy, por hacer esto posible. Marriaga es un peleador muy duro. Ha estado en el ring con Nicholas Walters, Oscar Valdez y Vasiliy Lomachenko, así que esto les dará a todos una buena indicación de mi posición en la división. Planeo aprovechar al máximo esta oportunidad y conseguir una gran victoria para poder demostrarle a todos que merezco estar en la cima de la división».

    En la pega co-estelar, el contendiente welter lituano, Egidijus «Mean Machine» Kavaliauskas, se medirá al campeón welter de la NABO, Mikael Zewski, en duelo en donde también estará en juego el cetro Continental de las Américas del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

    En una atracción especial, Genaro Gámez (10-1, 7 KOs), quien logró un nocaut en el primer asalto dentro de «La Burbuja» el 7 de julio, peleará contra el veterano puertorriqueño Anthony Mercado (13-4, 11 KOs) en un choque a ocho asaltos en el peso junior welter.

    El invicto prospecto de peso pluma Ángel Alejandro (9-0, 4 KOs), de Dallas, Texas, se enfrentará a su compatriota Jorge Ramos (7-2-1, 4 KOs), nativo de Lone Star State, en un combate a ocho asaltos.

    En un choque a seis asaltos de peso gallo, Manuel Flores (8-0, 5 KOs), de Coachella, California, peleará con Jonathan Rodríguez (8-0, 3 KOs).

    El prospecto de peso ligero Eric Puente (3-0), quien entrena en la Academia de Boxeo Robert García en Riverside, California, peleará contra un oponente que será nombrado en un combate a cuatro asaltos.

    Thomas Wu hará su debut profesional en una pelea de cuatro asaltos en el peso junior welter contra un oponente por nombrar.

  • JHONNY GONZÁLEZ, COMO NAVAJA

    El triple campeón mundial Jhonny González no desperdicia su tiempo y aprovecha para ponerse en gran forma física, de cara a su regreso a los cuadriláteros.

    El que fuera campeón del orbe en peso gallo y pluma en dos ocasiones, suma la mitad de sus últimos diez triunfos por la vía del nocaut, lo que le ha valido para consolidarse entre los mejores superplumas del mundo según los rankings del Consejo Mundial de Boxeo.

    González Vera entrena en el gimnasio de su propiedad en la capital mexicana, donde se ha exigido al máximo hasta lograr una condición física envidiable que le permitirá plasmar en el ring su talento y demoledora pegada.

    El peleador exclusivo de Promociones del Pueblo, está por comenzar la parte intensa de su preparación, ahora que ha conseguido un gran fondo físico para llevar su nivel boxístico a lo más alto y cumplir con sus metas a corto plazo.

    Con una impresionante marca de 68 triunfos, con 55 nocauts, González apunta a los mejores de la división y asegura que está preparado para medir fuerzas con quien sea y donde sea.

  • LEIDY RUIZ, PIERNAS DE CAMPEONATO

    La escultural modelo venezolana Leidy Ruiz nos regala una sexy sesión fotográfica donde confirmó no solo su belleza y sus piernas de campeonato, sino que dejó claro que es una auténtica amante de los deportes.

    Nacida en Caracas, la capital de su país, señaló que desde su llegada a México se convirtió en fiel seguidora del boxeo mexicano, tanto así que decidió entrenar esta disciplina para mantener ese cuerpo de campeonato.

    Actualmente combina su actividad de modelo con otra de sus pasiones, pues es entrenadora personal, ya que le gusta compartir con sus amistades sus conocimientos. En especial ama las pesas.

    Aceptó que no tiene música favorita, ya que le gusta un poco de todo, sobre su comida favorita aseguró que son los mariscos.

    Amante de la lectura tiene entre sus planes ser una profesional en el mundo Fitness.

    Su frase favorita es “Vive y deja vivir”.

    Si quieres saber más de este bombón venezolano síguela en sus redes sociales:

    Instagram: Arzuatakat

    Snapchat: katehrineruiz4

  • ‘MAGNÍFIKO’ DÍAZ, AL PIE DEL CAÑÓN

    El púgil cajemense Irak ‘MagnifiKO’ Díaz sabe que no debe descuidar su preparación, y se exige a tope para lograr un convincente regreso al ring y aprovechar al máximo su estadía en la parte alta de las clasificaciones.

    Díaz Quintero, orgullo de Ciudad Obregón, Sonora; realiza todas las mañanas extenuantes carreras y de inmediato reporta en la sala de prácticas, con la única finalidad de mantenerse en buena forma física.

    Con marca de 17 triunfos, el 50% de ellos por la vía del nocaut y únicamente tres derrotas, el púgil sonorense saltó a la fama por vencer a los ex campeones mundiales Hernán ‘Tyson’ Márquez y Luis ‘Nica’ Concepción; además de meter en aprietos al tailandés Srisaket Sor Rungvisai.

    Exclusivo de Promociones del Pueblo y Sultán Boxing, Irak asegura no temer a ninguno de los altos clasificados mundiales dentro de los supermosca, pues ya ha comprobado de lo que es capaz y está seguro de que la oportunidad titular llegará tarde o temprano, por lo que sólo se enfoca en trabajar al máximo.

  • SÓLO LE FALTÓ NOQUEAR

    JOSELITO VELÁZQUEZ DOMINÓ AMPLIAMANTE AL “CABALLITO” GALLARDO

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, Joselito “Huracán” Velázquez, se impuso por amplia decisión unánime sobre Brandon “Caballito” Gallardo, en un duelo a diez giros en peso  mosca, celebrado la noche de este sábado en los estudios de TV Azteca. Los tres jueces vieron ganar al “Huracán” con idénticos cartones de 98-92.

    La pelea fue dominada desde el principio por Velázquez, quien a base de su mano izquierda dominó a un rival más alto y de mayor alcance, pero aun así, el ex olímpico mexicano, se metió a la guardia de su rival para meterle buenos golpes arriba y abajo.

    Gallardo fue un digno rival, pues aguantó metralla a lo largo de los diez rounds, de una manera impresionante. Joselito golpeó la zona hepática de manera brutal, sin embargo, el “Caballito” logró recorrer toda la ruta.

    Cuando la pelea cruzaba por el quinto round, daba la impresión que Brandon no iba a resistir el tren de pelea, jalaba aire por la boca y se veía notablemente cansado, como que el nocaut iba a llegar en cualquier momento por los ataques de Joselito.

    Sin embargo, aunque Joselito de metió varios ganchos al hígado a lo largo de la pelea, en la recta final de la pelea Brandon tomó el segundo aire y logró terminar de pie este duelo, al que muchos estimaban que iba a ser un triunfo de rutina para Joselito.

    Sin embargo, Brandon lo hizo trabajar durante toda la ruta y demostró que tiene una resistencia granítica, pues por más que Joselito le pegó arriba y abajo, no lo pudo doblegar por la vía del cloroformo.

    EL RESPALDO

    Brandon Pérez impuso su boxeo, ritmo, precisión y consistencia, para superar a Rubén Orozco mediante una merecida decisión unánime, en una pelea de mucha acción.

    Pérez superó a su rival con boxeo a la distancia, conectó combinaciones hasta de cinco golpes y anuló los esporádicos intentos de ataque de Orozco, quien dio avisos de contragolpe, pero no pudo concretar.

    Los tres jueces le dieron los 6 rounds (60-54) a los que fue programada esta contienda en peso Supermedio, y Pérez mejoró su récord a 6-1-1, 2 ko’s, mientras Orozco sufrió apenas su segunda derrota en el boxeo profesional, para quedar en 8-2-2, 3 ko’s.

    El tlaxcalteca Pedro Iván Bernal mandó a la lona a Carlos Eduardo Reyes en el segundo round, e hizo los puntos necesarios para finalmente ganar por decisión unánime en una entretenida pelea de seis asaltos en peso superpluma.

    Reyes, oriundo de Neza, respondió y le cerró el ojo a su adversario, pero no pudo recuperar la tempranera desventaja, y cayó con tarjetas de 57-56 de dos jueces, y otra de 59-54.

    Con su victoria, Pedro Iván Bernal puso su récord en 11-1-2, 3 ko’s, mientras que Reyes cayó a 8-4-0, 5 ko’s.

    En contienda a 6 asaltos en peso Mosca, Carlos Mejía consiguió el quinto triunfo en su carrera profesional, al vencer por decisión unánime a José Yael Márquez.

    El oriundo de Tlalnepantla impuso su boxeo y precisión en su golpeo, para triunfar con tarjetas de 58-56, de los tres jueces, y mejoró su récord en 5-1-0, 1 ko, en tanto Márquez, dejó su marca en 4-3-0, 3 ko’s.

    RESULTS FROM CDMX

    Joselito Velázquez       UD10  Brandon Gallardo

    Brandon Pérez             UD6    Rubén Orozco

    Pedro Iván Bernal        UD6    Carlos Eduardo Reyes

    Carlos Mejía                UD6    José Yael Márquez

  • SIN COMPLEJOS

    CÁZARES ADVIERTE A  CHÁVEZ JR., QUE LO NOQUEARÁ Y RETIRARÁ

    Mario Cázares está impaciente por subir al ring, y lograr la victoria más importante de su carrera, no sólo derrotando, sino noqueando a Julio César Chávez Jr. en un interesante duelo de sinaloenses de la ciudad de Culiacán.

    Cázares (12-0-0, 6 ko’s) y Chávez Jr. (51-5-1, 33 ko’s) se enfrentarán a 10 rounds en peso Semicompleto, el viernes 25 en el Grand Hotel Tijuana, donde ocuparán la parte estelar de la velada boxística que será encabezada por la exhibición de las leyendas del boxeo mexicano, Julio César Chávez y Jorge “Travieso” Arce desde las 18:00 horas en una gala que incluye cuatro combates profesionales más.

    Gran historia de Mario

    Las expectativas de Cázares para llegar a ser una figura en el boxeo profesional eran altas, pues en 2004 fue medallista de oro en Olimpiada Nacional, derrotando en la final a Saúl “Canelo” Álvarez. Sin embargo, debutó hasta once años después, por ello su récord de apenas 12 peleas.

    La razón por la que no debutó antes, es una hernia discal en su región lumbar, un mal que superó hasta los 24 años de edad, y todavía necesitó revisiones médicas y terapias.

    Sin embargo, Mario de 30 años no perdió su tiempo y se preparó en todos los sentidos. Obtuvo su título de licenciado en economía por la Universidad Autónoma de Sinaloa y trabajó en un puesto directivo de una compañía agrícola, en su ciudad natal, que es la misma que Julio César Chávez Jr., Culiacán.

    Tras recibir su alta médica, tomó la decisión de ir a entrenar a Los Ángeles durante dos años y medio, donde conoció a Panda Martínez, un entrenador del gimnasio de Freddie Roach y en el Wild Card Gym hacía sparring con peleadores europeos, sudamericanos y estadounidenses, con tan buenos desempeños que llamó la atención del mismo Roach.

    En uno de esos entrenamientos, Floyd Mayweather Jr. lo vio entrenar y le llamó la atención el nivel de Mario Abel, y al enterarse de que como amateur había derrotado al “Canelo”, lo felicitó y le dijo, “ya somos dos”.

    Cázares tomó la decisión de debutar en el boxeo profesional y para ello se trasladó a Ciudad de México en el otoño de 2015, para entrenar en la altitud y se puso en manos de los hermanos Mauro y Lázaro Ayala, con quienes forma un sólido equipo de trabajo.

    El peleador sinaloense-capitalino, que incluso es más alto que el “Junior”, está determinado y confiado en hacer la pelea de su vida y vencer al hijo de la leyenda del boxeo mexicano.

    “Se habló mucho de la controversia del peso, aunque ya había un acuerdo previo, accedimos a pelear en 175 libras porque tiene razón el señor Julio César Chávez, a quien respeto mucho y es mi ídolo, es la gran oportunidad para mí y la voy a aprovechar, voy a ganarle al Junior, lo voy a noquear y lo voy a retirar”, sentenció Cázares.

    El licenciado en Economía y con maestría en curso dijo que las supuestas ventajas que tendrá Chávez Jr. al pelear en 175 libras, las eliminará en este proceso de entrenamiento que está llevando a cabo en CdMx.

    “Que hayan tomado todas las ventajas, me ha motivado más, han despertado a ese guerrero indomable, esa chispa dentro de mí que me va a impulsar a dejarlo todo en el ring, y lo voy a noquear. Julio ha desperdiciado muchas oportunidades, yo sólo esperaba una y me llegó, y no la voy a desaprovechar”, dijo Cázares.

    La función, que será a puerta cerrada siguiendo todos los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de Salud, de la Comisión de Box de Tijuana y del Consejo Mundial de Boxeo, tendrá un muy atractivo respaldo, además de la exhibición de Chávez-“Travieso” y el encuentro entre Chávez Jr. y Cázares.

    La actual campeona mundial Supergallo CMB, Yamileth “Yeimi” Mercado (15-2-0, 4 ko’s) peleará en pelea no titular, a 8 rounds en peso Pluma, ante la tijuanense Dayanna “Güerita” González (7-3-1, 3 ko’s).

    El sobrino del “Travieso”, Karim Arce (16-0-2, 7 ko’s) se medirá al mexicalense David “Choko” Martino (10-8-0, 7 ko’s) a 6 asaltos en peso Gallo.

    También tomarán parte en la función, el sólido prospecto tijuanense Dubiel Sánchez, José Luis Castillo Jr. y el peso completo sinaloense Ernesto “Tanque Maravilla” Beltrán.

    La función será transmitida en vivo, y el acceso virtual para la señal ya está disponible en el portal de superboletos.com, y será a beneficio para becar a jóvenes con problemas de adicción, para que puedan ser rehabilitados, así como para construir pies de casa en Hermosillo para familias en situación de calle.

  • LOURDES JUÁREZ, EN GRAN FORMA FÍSICA

    La clasificada mundial número uno del Consejo Mundial de Boxeo, Lourdes ‘La Pequeña Lulú’ Juárez confía en la gran preparación física que ha realizado y asegura que está en su mejor forma física y boxística desde que debutó.

    Lourdes, se caracteriza por su disciplina y entrega en los entrenamientos, ha logrado una envidiable condición que salta a la vista con su bien trabajado físico que seguramente le dará una gran ventaja al encerrarse en el ring.

    La hermana menor de la campeona Mariana ‘Barby’ Juárez sabe que está en la mira de muchas adversarias y que todas quieren arrebatarle la posición de privilegio en las clasificaciones, pero también sabe que tiene las cualidades suficientes para defender su sitio con uñas y dientes.

    La bella pugilista representada por Promociones del Pueblo no teme enfrentarse a ninguna de las mejores del mundo y asegura que tras boxear durante la cuarentena con su hermana se siente segura para ir en busca del título del mundo mañana mismo su fuera necesario.

  • CONSTERNACIÓN POR ANTONIO SOLÓRZANO

    Falleció el Profesor de boxeo de la UNAM

    La familia del boxeo universitario, más precisamente de la UNAM, se encuentra de luto, ya que el pasado 3 de septiembre en la CDMX falleció Antonio Solórzano González, quien fuera impulsor de la carrera de aficionada de la abogada Laura Serrano. Murió por complicaciones de la diabetes.

    Además de ser docente del boxeo de la Máxima Casa de Estudios, el señor Solórzano fue Abogado; trabajó por espacio de 47 años, diez de ellos como honorarios y los restantes, ya como titular del boxeo.

    Toda su vida se la dedico al pugilato, fue el primer mexicano con licencia tipo A de boxeo expedida por la Universidad del Deporte, en Leipzig, Alemania, donde estudió en el año de 1992 becado por la UNAM, además de ganar el premio al Mérito Académico Deportivo 2018.

    Será su hijo, del mismo nombre, quien ahora lleva las riendas como entrenador en jefe del equipo de boxeo olímpico de la Universidad Nacional Autónoma de México. Le sobreviven su señora esposa Esperanza Uzeta y su mencionado progenitor. 

  • HUELE A NOCAUT

    JOSELITO, A DEMOSTRAR; BRANDON, A SORPRENDER

    Las oportunidades se presentan cuando menos se esperan, y para Brandon Gallardo, este sábado puede significar un parteaguas en su carrera profesional.

    Gallardo (8-1-1, 3 ko’s) se enfrentará al ex olímpico mexicano y clasificado mundial, Joselito Velázquez (12-0-0, 9 ko’s) a 10 asaltos en peso Mosca, encabezando el programa de boxeo en vivo “Volvemos con Punch” que presentará Zanfer en los estudios de TV Azteca de CdMx, para el cual se han seguido los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y del Consejo Mundial de Boxeo.

    Este viernes, en la ceremonia de peso oficial, el “Huracán” Velázquez marcó 113 libras, y su rival, el “Caballito” Gallardo, media libra más, por lo que se espera una gran confrontación entre un peleador en vías de consolidación, fajador, con gran pegada, y un sólido prospecto mexiquense, de gran técnica y velocidad, que enfrentará la pelea más importante de su carrera y que está acostumbrado a pelear en la altura de la capital mexicana.

    En el respaldo, el “Chanito” Jonathan Torres (4-3-0) y Yair Mora (3-3-0, 2 ko’s) se enfrentarán a 6 asaltos en peso Supergallo. Torres marcó 122 libras, Mora 123.

    En duelo que se espera intenso, entre peleadores del Estado de México, a 6 rounds en Mosca, José Yael Márquez (4-2-0, 3 ko’s), con 113.5 libras, y Carlos Mejía (4-1-0, 1 ko), con 112.7, se medirán en busca cada uno de su quinta victoria en el boxeo profesional.

    Un peleador que ha llamado mucho la atención, y que es una sólida promesa tlaxcalteca, Pedro Iván Bernal (10-1-2, 3 ko’s) y el de Neza, Carlos Eduardo Reyes (8-3-0, 5 ko’s) chocarán a 6 episodios en Superpluma. Bernal marcó 130.2 libras en el pesaje oficial, Reyes 130.8.

    Abrirán el evento los pesos Supermedio, Rubén Orozco Barajas (8-1-2, 3 ko’s), de Campeche con 169 libras, y Brandon Pérez Chavero (5-1-1, 2 ko’s), con 169.3 libras, que se enfrentarán a 4 capítulos en el que se espera un choque sumamente disputado.

    Las acciones serán televisadas en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo, a partir de las 23:00 horas, tiempo del centro de la república.

    Joselito Velázquez 113 lbs vs Brandon Gallardo 113.5 lbs

    Jonathan «Chanito» Torres 122 lbs vs Yair Mora 123 lbs

    José Yael Márquez 113.5 lbs vs Carlos Mejía  112.7 lbs

    Pedro Iván Bernal 130.2 lbs vs Carlos Eduardo Reyes 130.8 lbs

    Rubén Orozco Barajas 169 lbs vs Brandon Pérez Chavero  169.3 lbs

  • CHÁVEZ JR., A TOPE EN SUS ENTRENAMIENTOS

    Julio César Chávez Jr. ha mostrado gran condición física, ritmo, resistencia, velocidad y potencia, en su campo de entrenamiento en Las Vegas, de cara a su compromiso del viernes 25 ante el invicto Mario Cázarez, en función a puerta cerrada a realizarse en el Grand Hotel Tijuana.

    La función será estelarizada por la exhibición a 4 round que ofrecerán dos leyendas del boxeo mexicano. El considerado como el mejor boxeador mexicano de la historia, el “Gran Campeón” Julio César Chávez, y el único mexicano que ha sido campeón del mundo en cinco divisiones, Jorge “Travieso” Arce.

    Chávez Jr. (51-4-1, 33 ko’s) y Cázarez (12-0-0, 6 ko’s) se enfrentarán a 10 rounds en peso Semicompleto, en un evento benéfico en el que se seguirán los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades del sector salud , así como de la Comisión de Box de Tijuana y el Consejo Mundial de Boxeo.

    El “Junior” realiza su preparación en Las Vegas bajo las órdenes del entrenador mexicano Jorge Capetillo, quien ha estado en la esquina de peleadores como Tyson Fury, Jorge Linares, Yordenis Ugas y Jessie Magdaleno.

    Chávez luce en gran forma física y boxística, y ha tomado este compromiso con toda la seriedad y responsabilidad, pues desea disputar un campeonato del mundo a corto plazo.

    ¨Llevo meses preparándome, es mi gran oportunidad de relanzar mi carrera, Cázares es un muchacho con hambre de triunfo y sabe todo lo que ganaría un triunfo, pero no sucederá, lo voy a noquear y demostrarle que hay niveles, será una gran pelea, ambos siempre vamos al choque y resultará una emocionante combates desde el primer round¨, aseguró Chávez Carrasco.

    GRAN RESPALDO

    La campeona mundial Supergallo CMB, Yamileth Mercado (15-2-0, 6 ko’s) subirá al ring, pero no expondrá su título. Se medirá a 8 asaltos en peso Pluma ante la tijuanense, Dayanna “Güerita” González (7-3-1, 3 ko’s).

    Por su parte, el sobrino del “Travieso”, el invicto Karim Arce (16-0-1, 7 ko’s), se medirá a 6 asaltos en peso Gallo al mexicalense David “Choko” Martino (10-8-0, 6 ko’s).

    También tomarán parte en la velada boxística el prospecto tijuanense Dubiel Sánchez (14-0-2, 9 ko’s), quien siempre brinda peleas espectaculares, y otro “junior” de gran calidad y potencia, como José Luis Castillo Jr. (12-3-0, 7 ko’s), así como el peso completo sinaloense Ernesto “Tanque Maravilla” Beltrán (15-5-1, 5 ko’s).

    La función del 25 de septiembre será de beneficio social, pues se becará a jóvenes con problemas de adicción para que puedan ser rehabilitados en las Clínicas Baja del Sol, además de construir pies de casa para familias sin hogar de Hermosillo.

    Para lograr estos objetivos, la Fundación Julio César Chávez invita a los aficionados a adquirir sus accesos virtuales en el portal de superboletos.com, mismos que ya están disponibles. La transmisión incluirá las peleas en vivo, con datos y entrevistas exclusivas, y un convivio virtual posterior al evento con Chávez y el “Travieso”.

  • HA TRABAJANDO PARA ELLO

    ‘PIVI’ ROMERO: «QUIERO LLEGAR INVICTO AL TÍTULO DEL MUNDO»

    El olímpico mexicano Juan Pablo ‘Pivi’ Romero sabe que su condición de invicto le da un plus a su carrera y es por ello que desea conservarla hasta conquistar el título del mundo, pues sería también uno de los factores clave para convertirse en retador a la corona.

    Romero, Sargento segundo del Ejército Mexicano, ha trabajado arduamente durante años para cumplir su sueño de ser campeón, y asegura que no descansará hasta conseguirlo.

    Con marca perfecta en 12 combates, de los cuales ha ganado 9 por la vía rápida, el hijo pródigo de Villa del Carbón, Estado de México asegura que mantenerse sin mancha en su récord es un lujo que pocos pueden darse.

    Exclusivo de Promociones del Pueblo desde su debut luego de representar a México en los Juegos Olímpicos de Río 2016, el carismático Charro está listo para dar el salto más allá de nuestras fronteras y pide ser puesto a prueba, pues quiere disputar cuanto antes la corona del mundo.

    «Estoy listo para retar a cualquiera en superligero, tengo el apoyo de mis promotores y de mi equipo y de mi familia, tengo en mente conseguirlo y voy a lograrlo», apuntó seguro desde su campamento de trabajo.

  • «LA PULGA», SEGUNDA DEFENSA

  • «GALLO» Y «ALACRÁN», EN CAMPAMENTO DE ALTURA

    Los campeones mundiales Juan Francisco “Gallo” Estrada y Miguel “Alacrán” Berchelt, abrieron campamento de altura en Jiquipilco, Estado de México, de cara a sus próximos compromisos en los que expondrán sus respectivos títulos.

    El equipo de trabajo, dirigido por el entrenador de Hermosillo, Alfredo Caballero, cumplirá cuatro semanas de preparación a doble sesión, pues Estrada y Berchelt tienen en puerta peleas importantes.

    Aunque faltan detalles para cerrar las negociaciones y que se puedan dar a conocer las fechas, sedes sus próximas presentaciones, sus combates son de alto interés internacional.

    El campeón mundial Supermosca CMB, Juan Francisco “Gallo” Estrada (40-3-0, 27 ko’s), expondrá por segunda vez su título (en su segunda etapa como campeón), durante el mes de octubre en combate de revancha ante el ex de Sinaloa Carlos ¨Príncipe¨ Cuadras (39-3-1, 27 kos).

    El campeón mundial Superpluma CMB, Miguel “Alacrán” Berchelt (38-1-0, 34 ko’s), haría la séptima defensa de su cetro, tentativamente el 7 de noviembre ante el también mexicano y ex campeón mundial Pluma Oscar Valdez (28-0, 22 kos).

    El entrenador de ambos campeones mundiales, Alfredo Caballero, consideró que abrir campamento en la altura les permitirá a sus boxeadores llegar a sus próximos compromisos en la mejor condición física y a tope en cuanto a los factores de recuperación y resistencia.

    Estrada pondría fin a más de un año de inactividad, pues en su más reciente presentación, en agosto de 2019, noqueó en 9 rounds a Dewayne Beamon defendiendo su campeonato mundial.

    Por su parte, Berchelt noqueó en 6 rounds a Eleazar Valenzuela, en pelea no titular en peso Ligero en CdMx, el pasado mes de junio.

  • EN LA CASA DEL BOXEO

    JOSELITO ANTE PELIGROSO RIVAL  INVICTO, ESTE SÁBADO POR AZTECA 7

    El ex olímpico mexicano, Joselito Velázquez, está listo para subir al ring este sábado, continuando con la serie “Volvemos con Punch” que Promociones Zanfer presenta en los estudios de TV Azteca en CdMx, siguiendo todos los protocolos y medidas de prevención y sanidad de las autoridades de salud de la capital mexicana y del Consejo Mundial de Boxeo.

    Y con base a estos protocolos, Joselito Velázquez, quien es dirigido por Frank «Derecho» Espinoza, tendrá nuevo rival, pues a quien enfrentaría este sábado, Alejandro “Pacquiao” Villaseñor, arrojó positivo en la prueba de detección de Covid-19, sin embargo, su nuevo adversario representa un serio peligro.

    El “Huracán” Velázquez (12-0-0, 9 ko’s) se enfrentará ahora al peligroso capitalino Ángel Ayala Lardizábal (10-0-0, 4 ko’s) en duelo de invictos a 10 rounds en peso Mosca.

    El boxeador capitalino  aprobó satisfactoriamente los exámenes practicados Covid-19 y está más que listo para dar la sorpresa este sábado.

    Ayala, de 20 años de edad, viene de un 2019 ejemplar, pues ganó las siete peleas que realizó, incluyendo victorias de impacto como las logradas sobre Christian González (6-1-0), Luis Javier Cerrito (8-3-1) Hugo ¨Chacal¨ Hernández (15-4-1), este último reciente vencedor  Daniel ¨Cejitas¨ Valladares.

    Ayala tuvo más de 200 peleas de amateur, muy similar a las que sostuvo Joselito en esa etapa, por lo que saldrán chispas en el ring el sábado.

    Mientras Joselito Velázquez no pelea desde noviembre de 2019, cuando superó en una contienda sumamente disputada a Adrián Curiel, Ángel Ayala subió al ring el pasado mes de febrero y noqueó en 5 rounds a Omar Peribán.

    Ayala, además, tendrá la ventaja de la adaptación a la altura, pues toda su carrera la ha hecho en rings de CdMx o del Estado de México, mientras Joselito Velázquez sólo ha combatido en una ocasión en la capital mexicana, y fue hace tres años.

    Complementarán el evento del próximo sábado, los duelos entre Pedro Iván Bernal (10-1-2, 3 ko’s) y Carlos Eduardo Reyes (8-3-0, 5 ko’s) a 8 rounds en peso Superpluma. Jonathan “Chanito” Torres (4-3-0) ante Yair Mora (3-3-0, 2 ko’s) a 6 asaltos en Supergallo. Y Óscar Bermúdez (5-3-0, 2 ko’s) ante Brandon Gallardo (3-1-1, 1 ko) a 6 capítulos en Mosca.

  • ‘MICKY’ ROMÁN, CODO A CODO, CON LA JUVENTUD JUARENSE

    El valeroso pugilista Miguel ‘Micky’ Román, siempre en contacto con los aficionados asistió a una activación masiva de boxeo con niños y jóvenes fronterizos organizada por el Instituto Municipal del Deporte de Ciudad Juárez.

    Román, quinto sembrado en las clasificaciones mundialistas del Consejo Mundial de Boxeo, se dio tiempo para participar en una clase de los principios básicos del boxeo, impartida por los instructores certificados con los que cuenta el IMDE Ciudad Juárez.

    El ídolo de Ciudad Juárez se sumó como uno más de los pupilos y siguió atento las explicaciones mientras le tocaba su turno de dirigir a las decenas de asistentes, quienes ya tienen tiempo en la práctica del boxeo y siguieron al pie de la letra las instrucciones de Román.

    El peleador representado por Promociones del Pueblo con marca de 62 triunfos con 47 de ellos por la vía del nocaut, aseguró que es importante continuar promoviendo el deporte, sobre todo entre niños y jóvenes que son los que se pueden ver más afectados por las consecuencias de la cuarentena, y que siempre será un gusto participar en este tipo de actividades que le permiten estar cerca de sus fanáticos.

  • ¿QUIÉN LO DUDA?

    ‘AZTECA’ RIVERA: «NO SOY INVENCIBLE PERO MI MENTALIDAD ME VUELVE EL MEJOR»

    El potente pegador Brayan ‘Azteca’ Rivera, se siente muy seguro de sus capacidades arriba del ring, aseguró que tiene la confianza por los cielos, y está listo para presentarse en el rombo de batalla cuando sea requerido.

    Rivera, con una impresionante marca de 10 triunfos, con 9 de ellos por la vía del cloroformo puro se ha posicionado como uno de los rivales a vencer en la categoría de los gallos pues saben que una victoria sobre ‘El Azteca’ los catapulta en las clasificaciones.

    Peleador exclusivo de Promociones del Pueblo, con apenas 23 años es hoy por hoy uno de los boxeadores que más disfrutan observar sobre el ring los exigentes aficionados, pues combina técnica, juventud y explosividad; asegura que su sed de trascender y su mentalidad ganadora hacen que derrotarlo sea prácticamente imposible.

    El púgil reconocido por su temible poder de nudillos, entrena actualmente en la capital oaxaqueña bajo las órdenes de Roberto Canseco quien lo llevó nuevamente a sus orígenes como boxeador, donde explotaba al máximo todas sus virtudes.

  • ESTÁ LISTO

    KEVIN “CHACAL” GONZÁLEZ VERÁ ACCIÓN EN EL “MES PATRIO”

    Con toda la intención de retomar su marcha ascendente, el púgil sinaloense Kevin “Chacal” González se apresta a combatir en el “mes patrio”.

    El ídolo de la colonia Juntas de Humaya de Culiacán, Sinaloa, regresa al cuadrilátero en el mes septiembre en Tijuana o Rosarito y para ello, “aprieta el acelerador” en su sesión de entrenamiento bajo la supervisión de sus entrenadores Jay “Panda” Najar y Luis Carlos González (su hermano), en las instalaciones del Gym Aldana Boxing Club de la capital sinaloenses.

    Agradecido por el apoyo brindado con los señores Jaime Picos, presidente de la promotora Straight Jab, y  Monroy González (González Promotions), el actual campeón Latino del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), de peso supergallo, se dispone a meterse a tierras baja californias para brindar un gran espectáculo en la que será su primera presentación en el presente año, al sostener una pelea pactada a ocho rounds en 55.338 kilogramos (122 libras), algo que sucedería el último fin de semana de septiembre.

    Con 22 años de edad, Kevin González presume una marca pulcra de 20 triunfos, 11 de estos por la “vía del nocaut”, por un empate, y en su más reciente compromiso  derrotó por decisión unánime a Fernando Curiel, el pasado 6 de diciembre en su natal Sinaloa.