“COPALA” GARCÍA, NUEVO MONARCA SUPERMOSCA FIB; DERROTÓ A RENÉ CALIXTO
Willibaldo “Copala” García se proclamó nuevo campeón supermosca de la Federación Internacional de Boxeo, al vencer por decisión dividida a su coterráneo, René Calixto, la noche de este viernes, en el Gimnasio Marcelino González, en Zacatecas.
Dos jueces vieron ganar al “Copala” García con 115-113 y 116-112 y un tercero le dio la victoria a Calixto, 115-113.
Ellos ya se habían enfrentado en Japón, por este mismo título, en diciembre del año pasado, donde en otra gran batalla, los jueces dieron empate.
Fue otra pelea de poder a poder, desde que tocó la campana, que tuvo a la gente al filo de la butaca, pues ambos se dieron con todo, con dominio alterno.
Por momentos, Calixto dominaba, pero el “Copala” reaccionaba y logra golpes importantes y con ello alborotaba el gallinero, pues ambos peleadores eran apoyados por sus seguidores.
En el décimo asalto, Calixto salió cortado del pómulo derecho y aunque fue llevado a revisión médica, la pelea continuó y volvieron con todo.
En el último round René Calixto dio ya no se expuso al intercambio de golpes, seguramente, al sentirse ganador de la pelea, pero en el ambiente había expectación.
Y entonces vio el veredicto y, como suele suceder, unos festejaron el triunfo del “Copala” García, pero otros protestaron por el fallo de los jueces.
Josh Taylor y Ekow Essuman dan el peso antes de la pelea de peso welter
Por el personal de BoxingScene
Esta tarde, el ex campeón mundial de peso superligero, Josh Taylor, pesó justo por debajo del límite de peso welter de 147 libras antes de su primera pelea en su nueva categoría de peso el sábado.
Un año después de perder contra Jack Catterall en Leeds, Taylor está de regreso, ahora como peso welter, y peleará contra el ex campeón británico de peso welter Ekow Essuman por el espurio título mundial de peso welter de la OMB en Glasgow, Escocia.
Para hacer oficial su pelea de 10 asaltos, Taylor pesó 146,8 libras, mientras que Essuman pesó 146,4 libras.
DETALLES
Por otra parte, los pesos pluma escoceses Lee McGregor y Nathaniel Collins pesaron menos de 62 kg (126 lb) en su pelea por el título plata del CMB. McGregor, quien pesó primero, registró 57 kg (125.4 lb), mientras que Collins, quien se veía más firme en el peso, registró 57 kg (125.6 lb).
Más relajados se mostraron los pesos pesados Moses Itauma y Mike Balogun, quienes también se pesaron antes de su pelea por el título intercontinental de la OMB y el internacional de la AMB el sábado. Itauma, considerado por muchos como el mejor prospecto de la división, pesó 114 kg (2.2 kg más que en su última pelea contra Demsey McKean), y Balogun, hasta la fecha solo vencido por Murat Gassiev, pesó 119 kg.
Cara a cara con Josh Taylor: «Podría retirarme mañana como un hombre feliz»
Por Tris Dixon
GLASGOW, Escocia – Josh Taylor levanta el brazo derecho para protegerse los ojos entrecerrados del penetrante sol de Glasgow. La temperatura sube antes de su regreso al ring el sábado en el Hydro, escenario de algunas de sus victorias más celebradas, y el popular, aunque a veces divisivo, escocés anhela aún más éxitos. Conserva toda su ambición y, quizás lo más importante, también su pasión por el deporte.
Esto viene después de que Taylor, de 34 años, después de haber perdido sus últimas dos peleas, pasó partes de la conferencia de prensa final de ayer sonriendo mientras los boxeadores de la cartelera preliminar intercambiaban bromas, claramente deleitándose con el caos y las bromas desenfadadas, disfrutando de su tiempo de regreso en el escenario principal y tal vez incluso pensando en cómo él también, una vez, tuvo grandes sueños y una boca a juego.
Pero 48 horas antes de su pelea con Ekow Essuman, sentado en un banco de madera a orillas del río Clyde que divide Glasgow, habla con BoxingScene sobre su época en la cima y su ansia por volver. En nuestra conversación, dice más de una vez: «Me encanta el boxeo».
DETALLES
Por supuesto, todavía se emociona en la noche de la pelea, pero ama todas las facetas de este deporte.
“Absolutamente, me encanta”, dice. “No hay nada igual. Diría que simplemente me encanta el boxeo. Me encanta pelear, y me encanta el boxeo. Y luego, el ruido del ambiente y la multitud, y el alboroto, y la montaña rusa de emociones, a partir de mañana, después del pesaje, la montaña rusa de emociones, de emoción y nerviosismo, un poco de miedo, pero luego te entusiasmas. Es simplemente una montaña rusa.
Y luego escuchas a la multitud, el ruido, el ambiente, y al final te levantan la mano. No hay una sensación igual en el mundo. No hay una sensación igual en el mundo.
Si pudieras embotellarlo y venderlo, serías muy rico. Taylor lo ganó todo en las 140 libras y es el único campeón británico que ha ostentado los cuatro cinturones a la vez. Pero está adoptando la mentalidad de un retador antes de su pelea con Essuman. Por si sirve de algo, su vitrina de trofeos en casa bien podría estar vacía. Ahora, en el peso wélter, tiene todo por delante si quiere extender su carrera al máximo nivel.
En la rueda de prensa de ayer dijo que “no he hecho nada todavía” hablando de su borrón y cuenta nueva en las 147 libras.
«Así es, sí», explica. «Sabes, obviamente, tengo un nombre, algo de experiencia y algo de lo que sea, y me llevo bien con lo que he logrado en este deporte, pero mi mentalidad es que tengo que demostrarlo y volver a intentarlo todo. He vuelto a ser el retador, he vuelto a hacer de esta mi división».
En general, siente que no tiene nada que demostrar. Cumplió con casi todo en su ascenso, alzándose con la corona de la World Boxing Super Series y acumulando cinturones en una racha que incluyó una agotadora pelea por la Pelea del Año 2019 con un inspirado Regis Prograis.
Si bien tiene algo que demostrar en las 147 libras, no se lo dice a sí mismo (y ciertamente no a los críticos).
«Para nada. Podría jubilarme mañana y ser feliz», dice.
Podría retirarme mañana y ser, como uno entre 60 millones o lo que sea de la población del Reino Unido, el único en convertirse en campeón mundial indiscutible en la era de los cuatro cinturones. Creo que puedo dormir tranquilo por la noche después de haberlo logrado. Pero sé que, dentro de seis o siete meses, diría: «Podría haber hecho más». «Podría haber conseguido más». «Podría haberle sacado más provecho», y eso me molestaría mucho.
No voy a ser un Tyson Fury con seis y siete remontadas. Una vez que termine, estaré acabado.
Taylor es atractivo y abierto.
Él está relajado mientras hablamos, y nunca parece distraído o desinteresado a pesar de sus innumerables obligaciones con los medios y de haberlo hecho todo antes.
Taylor, a veces, ha causado controversia. Puede ser quisquilloso y franco. Puede echar leña al fuego en las redes sociales, así que pregunto si la gente conoce al verdadero Josh Taylor.
Se toma un momento para pensar.
«No lo sé», dice, mientras el sol todavía brilla a tal punto que cree que podría estar luciendo un bronceado de camiseta en la noche de la pelea.
No creo que la gente sepa realmente cómo soy. Me ha pasado varias veces cuando he conocido gente y me dicen: «No puedo creer lo sencillo que eres. Lo tranquilo y sencillo que eres».
“Yo digo, ‘¿Cómo crees que soy?’
No lo sé. La verdad es que no lo sé. Quizás a veces no doy una buena impresión en redes sociales con algunas cosas que publico, quizá temas políticos o lo que sea, o mis opiniones sobre la COVID y ese tipo de cosas.
Quizás debería haberme callado. Siempre lo he hecho; cuando la gente me conoce, se sorprende gratamente de lo tranquilo, abierto y acogedor que soy.
Y aunque Taylor es de trato fácil, también ha trabajado entre bastidores, y se ha sacrificado, para asegurarse de que sus fans tengan la oportunidad de verlo en vivo de nuevo. Han pasado tres años desde que peleó en Escocia. Hubo premios más cuantiosos en lugares más lejanos que rechazó porque no quería que sus fans gastaran en viajar cada vez. También se aseguró de que jóvenes talentos a los que quiere ayudar, como Aston Brown, pudieran tener un lugar en su cartelera.
Lo más conocido es su profunda reverencia por los campeones escoceses que le precedieron. Taylor compartía una estrecha relación con el difunto Ken Buchanan, a quien admiraba profundamente.
Utiliza la palabra “héroe” casi antes de poder terminar la última sílaba del nombre de Buchanan.
De hecho, el primer entrenador de boxeo de Taylor fue el hijo de Ken, Raymond.
“Obviamente no conocía a Ken Buchanan ni sabía de boxeo en ese momento”, dice Taylor. “Me hablaron de Ken Buchanan y luego Raymond me dio videos de él y cosas así, y entonces pensé: ‘¡Guau! ¿Cómo es que este tipo no es conocido, de verdad, ni se habla de él ni se le celebra? ¡Ni hablar de que no sea conocido! ¿Cómo es que no es celebrado?’. Y simplemente pensé: ‘Este es el mejor boxeador que ha visto el Reino Unido. Sobre todo, Escocia’. Es brillante. Y me pareció increíble’.
Cuanto más se adentraba Taylor en el boxeo, más estudiaba a la leyenda del tartán y miembro del Salón de la Fama que derrotó dos veces a Ismael Laguna y venció a Carlos Ortiz en una brillante carrera que tropezó con la controversia con una derrota ante Roberto Durán en 1972 en el Madison Square Garden.
Había otros vínculos que también unían a Buchanan y Taylor.
Hay similitudes en nuestra forma de ser, las similitudes que he tenido con él en nuestras carreras, e incluso en las raíces de nuestros lugares de origen… Salió con una chica de Prestonpans y luego tuvo a Raymond. Raymond, obviamente, me entrenó al principio, y luego la forma en que salimos de gira, ganamos los títulos en Estados Unidos, nos convertimos en campeones indiscutibles, volvimos a casa, y no había nadie en el aeropuerto al regresar.
Obviamente, las cosas fueron un poco diferentes debido a las restricciones por la COVID y demás, pero volver a casa y no poder hacer un desfile ni nada de eso. Ha sido una locura cómo lo hemos hecho.
Otra estrella escocesa también sirvió de inspiración al comienzo del viaje de Taylor: el campeón de peso ligero junior de la OMB, Alex Arthur.
La madre de Taylor trabajaba como recepcionista en el Meadowbank Sports Centre, donde Arthur entrenaba en ese momento, y durante las vacaciones escolares la curiosidad pudo más que Taylor y fue a ver qué estaba haciendo Arthur.
“Y pensé: ‘Nunca había visto esto. Es una locura’”, sonríe Taylor. “Y empecé a golpear el saco y todo eso. Y creo que como para entonces ya era cinturón negro de taekwondo, y creo que él [Arthur] vio la técnica con la que golpeaba el saco, creo que pensó que ya había boxeado antes, y pensé: ‘Es la primera vez que veo un gimnasio de boxeo y un saco de boxeo, ni hablar de un ring o un gimnasio’. Me dijo: ‘Tienes buena técnica, vuelve mañana a entrenar’ y todo eso. Creo que pasé las vacaciones de Semana Santa con él, entrenando con Alex, y luego descubrí que había un gimnasio de boxeo los lunes y miércoles en Meadowbank, en el trabajo de mi madre. Empecé a ir, y así fue como nos aficionamos al boxeo”.
Tal vez la voluntad de pelear de Taylor se ajuste mejor a la de Scott Harrison, un peso pluma gigante que nunca cedió terreno en el ring, pero que tuvo que ceder terreno ante los demonios fuera del ring a medida que avanzaba su carrera.
Harrison era feroz, fuerte y valiente.
“Mi papá lo amaba”, añade Taylor.
Mi papá lo adoraba, porque era un boxeador realmente duro. Y su personalidad era muy dura, así que siempre veía a Scott Harrison en la tele, incluso en las peleas. Tenía muchos buenos boxeadores a los que admirar, modelos a seguir, y cómo seguirlos. Así que estos tres tipos fueron, en cierto modo, mi forma de entrar en el boxeo.
El padre de Josh, Jamie, va a todas las peleas de su hijo, pero siempre está más feliz cuando la sangre, las agallas y el entusiasmo que le hubiera gustado ver con otros boxeadores no se muestran tan obviamente cuando su hijo boxea.
«Creo que quizá le guste verlo después», dice Taylor. «Creo que obviamente está un poco nervioso antes o durante la pelea. Me dijo un par de veces: ‘No me gusta ver cómo golpean a mi hijo’. ‘Pero sé que eres un tipo duro, y sé que eres como yo’, porque mi padre también es un tipo duro.
“Y él dice: ‘Sé cómo eres, así que estoy tranquilo, pero no me gusta verlo’.
Dice: «Después, veré tu pelea cien veces». Y lo hace siempre, sí que lo hace.
El sábado, su padre estará observando, y si Taylor se sale con la suya con Essuman, habrá más peleas, más sangre y tripas, y más violencia.
Taylor ha expresado su disposición a una revancha contra Teófimo López, el primero en vencerlo, a perseguir a Terence Crawford y a una futura pelea con Conor Benn. Siempre se habla de una tercera pelea con Jack Catterall, con quien comparte una victoria en su rivalidad de dos combates.
Mira, a estas alturas, si me conviene en este momento, ¿por qué no? La verdad es que no me entusiasma mucho la tercera pelea de Catterall. Si quieren, quieren. Pero van a tener que pagarme. Creo que la segunda… creo que le dieron la segunda pelea por simple simpatía, porque creo que gané la segunda, sin lugar a dudas.
Y el juez, en el marcador, 117-111, pensó: «¡Dios mío, eso fue un poco amplio!». Y seguían insistiendo en que el primer tanto fue amplio [a favor de Taylor]. Simplemente pensé: «No».
Ya veremos qué pasa. Si me pagan bien, pelearé con ellos, sin problema.
Fue la derrota ante Catterall lo que, un año después de López, significó que Taylor perdiera dos peleas seguidas. La pelea anterior a López fue la controvertida victoria sobre Catterall. Con esas actuaciones en mente, Taylor es consciente de que, en algunos círculos, lo están descartando y condenando como un hombre del pasado.
“No fue una mala actuación, no”, dice sobre el regreso de Catterall. “Pero tuve un mal resultado, ¿no? Me tocó una decisión equivocada. Así que me tocó eso, y además de la pelea con Teófimo, donde estaba incapacitado al entrar [sufrió una lesión en el pie que afectó su preparación]… Así que creo que esas son las dos razones por las que creen que terminé”.
Ahora, sin embargo, mientras Taylor se relaja en la orilla de un río, disfrutando del raro sol escocés, puede bromear acerca de tener ahora «un corte de peso inexistente».
Hacía algún tiempo que no era así con 140 libras.
“Fue terrible”, explica. “Solo pensaba en cuántas onzas hay en esa agua [que este autor está bebiendo], ¿cuánto puedo beber? ¿Cuánto puedo ingerir para no tener que sudar demasiado esta noche o correr y saltar por el gimnasio sudando? Ya sabes, eso ya no existe. Así que, sí, es fácil”.
Lo que no es tan fácil para Taylor es imaginar una vida después del boxeo.
«Nunca lo había pensado todavía», dice. Sorprendido, vuelvo a preguntar, y me responde lo mismo. «¿En serio?»
Nunca lo había pensado todavía. O sea, he empezado a pensar en tener familia e hijos con Danielle [su esposa y pareja desde hace 15 años], y queremos empezar a tener hijos y cosas así, ya sabes, así que… Sí, quiero empezar a tener hijos y cosas así.
No intentará impedir que sus hijos boxeen, si llega el momento. Incluso los ayudará a fortalecer su autoestima y confianza en sí mismos. Quiere que también sepan cuidarse.
Luego, pensándolo un poco más, añade: «Si resultara que uno de mis hijos quisiera boxear y fuera lo que realmente quisiera hacer, yo estaría detrás de ellos, los apoyaría y me aseguraría de que hicieran todo correctamente y de que todo estuviera bien, ¿sabes?».
Y así, sin más, Escocia podría tener otro campeón mundial.
A pesar de la confianza que Taylor tiene en sí mismo y de los trofeos y campeonatos que ha acumulado, tanto amateur como profesional, ni siquiera él previó lo que ha logrado. Podía soñar, pero nunca soñó tan grande.
“No al principio, no”, admite. “Siempre supe que estaba destinado a ser campeón mundial en algo, pero simplemente no sabía qué en ese momento. Luego descubrí el boxeo. Después descubrí que, uno o dos años después, pensé: ‘Soy bastante bueno en esto. Voy a llegar lo más lejos posible’. Luego empecé a participar en torneos internacionales, regresando con medallas de oro y el premio al Mejor Boxeador de los Torneos.
Llevaba solo dos años y medio boxeando y fui a los Juegos de la Juventud de la Commonwealth en 2008, donde regresé con un bronce. Dos años después, fui a los Juegos de la Commonwealth en Delhi y volví con una plata, perdiendo contra Tom Stalker en la final.
Y luego fui a los Juegos de la Commonwealth, clasifiqué para los Juegos Olímpicos, fui el primer escocés en hacerlo en, no sé, treinta y tantos años, creo. Vencí al campeón mundial, número uno del mundo, en la primera ronda y luego perdí por un estrecho margen contra el excampeón mundial en la segunda ronda. Y luego fui a los Juegos de la Commonwealth y gané el oro.
Y fue como: ‘Voy a llevar esto hasta donde pueda. Voy a ser campeón mundial’. Pero no pensé que sería capaz de lograr lo que he logrado. Ese es Taylor a la perfección. A pesar del éxito, todavía tiene hambre. Taylor sigue siendo un hombre luchador, pero está claramente en paz consigo mismo, a pesar de su aparente temperamento quisquilloso. Con eso en mente, cuando suene la campana el sábado y se enfrente al siguiente capítulo de su ya histórica carrera, Taylor se plantará y luchará.
Algunos creen que Essuman puede ganar en el Hydro. Taylor no es uno de ellos, pero admite que Essuman tiene el potencial de llevarlo a una oscuridad que, a pesar de su riqueza y fama, no teme adentrarse. De hecho, Taylor cree que disfrutará de ella.
“Mentalmente estoy preparado para ese tipo de pelea, ¿sabes?”, admite, poco antes de regresar a su habitación de hotel a echarse una siesta. “Siempre me preparo mentalmente para la pelea más difícil que creo que será. Y creo que a veces puede serlo. Será ese tipo de pelea. Será ese tipo de pelea desgarradora”.
Ángelo Leo y Tomoki Kameda dan el peso antes de la pelea por el título de peso pluma de la FIB
Por Tom Ivers
OSAKA, JAPÓN – Ángelo Leo y Tomoki Kameda estaban dentro del límite de 126 libras antes de su pelea por el título de peso pluma de la FIB.
Leo defenderá por primera vez el título que ganó contra Luis Alberto López en agosto con un contendiente a Nocaut del Año. Se enfrentará al excampeón de peso gallo Kameda, quien, a sus 33 años, probablemente se encamina a su última oportunidad de alzarse con un campeonato en una segunda división.
Ambos hombres pesaron lo mismo, 57 kg (125.7 lb), antes de la pelea que se llevará a cabo en el Intex Arena de Osaka, Japón. La acción comenzará a las 23:00 ET de este viernes y se transmitirá en vivo por la aplicación ProBox TV.
DETALLES
Pedro Taduran y Ginjiro Shigeoka también alcanzaron con éxito el límite de peso de 105 libras antes de su revancha por el título de peso mínimo de la FIB. Taduran dio la sorpresa en su último combate, al derrotar al gran favorito Shigeoka por nocaut en el noveno asalto.
Ganar o perder contra Ángelo Leo, el retiro no será el próximo paso para Tomoki Kameda
Por Tom Ivers
OSAKA, Japón – Tomoki Kameda cree que tendrá que recurrir a su experiencia peleando en México cuando se enfrente a Ángelo Leo este sábado por el título de peso pluma de la FIB en Osaka, Japón.
Kameda pasó gran parte de sus primeros años profesionales peleando en México después de que a la familia Kameda, que incluye a los hermanos y ex campeones mundiales Koki y Daiki, se les suspendieran las licencias después de varios enfrentamientos con la Comisión de Boxeo de Japón.
Tomoki, el menor de los tres hermanos luchadores, participó en 16 combates en México durante sus primeros cuatro años de carrera profesional. Gracias a su larga trayectoria allí, Kameda ha adoptado el estilo de lucha mexicano, algo que cree que le beneficiará cuando se enfrente al mexicoamericano Leo el sábado.
DETALLES
“Definitivamente me ayudó, toda la experiencia en México me ayudó para esta pelea”, dijo Kameda a BoxingScene a través de un traductor. “Me mudé a México a los 15 años. He tenido 47 peleas hasta ahora, así que definitivamente me ayuda. Voy a hacer un gran espectáculo”.
Leo, excampeón de las 122 libras, defenderá por primera vez el título que ganó con un contendiente a Nocaut del Año contra Luis Alberto López en agosto de 2024. El brutal final de un solo golpe que Leo le propinó a López le provocó una hemorragia cerebral. Sin embargo, esto no preocupa a Kameda.
«Es un gran peleador, bicampeón mundial, así que sin duda es un gran peleador», dijo. «El estilo hace las peleas, así que la última vez hizo un gran trabajo con un gran nocaut, pero, como saben, hay una celda triangular, así que no podemos decir que pueda hacer el mismo desempeño conmigo».
No estoy seguro de qué tipo de pelea será. Estoy seguro de que Leo lo dará todo. Yo lo haré lo mejor que pueda. Será un gran espectáculo. Saldré victorioso.
La pelea ha sido catalogada como el último capítulo del excampeón de peso gallo Kameda, quien se prepara para su combate contra Leo. Sin embargo, Kameda no tiene planes de retirarse por el momento. «Así lo decidió el promotor [el hermano de Kameda, Koki], así que no tengo nada que ver conmigo, pero siento que estoy en mi mejor momento y en mi mejor momento», dijo. «No pienso retirarme después de esta pelea, sea cual sea el resultado».
Willibaldo García y René Calixto dan el peso para la revancha por el título de la FIB
Por Jake Donovan
Willibaldo García y René Calixto pesaron más que en su primer encuentro, pero aún estaban por debajo del límite de peso gallo junior.
Los dos contendientes mexicanos pesaron 114.8 libras cada uno durante el pesaje oficial del jueves para su revancha por el título de la FIB. ESPN Knockout transmitirá su combate programado a 12 asaltos este viernes a partir de las 9:00 p. m. ET desde el Gimnasio Marcelino González en Zacatecas, México.
Ambos boxeadores deberán volver a pesarse la mañana del combate, según la política de rehidratación de la FIB. Ninguno de los dos podrá pesar más de 57 kg durante la sesión de pesaje del mismo día.
DETALLES
García, con marca de 22-5-2 (13 KOs), pesó más de una libra más de lo que le correspondía en su primera pelea, cuando registró 113.75 libras. Calixto (23-0-1, 9 KOs) pesaba 114.3 libras antes de su emocionante enfrentamiento el 21 de diciembre pasado en Shizuoka, Japón.
Su emocionante combate ofreció todo lo que se puede desear en una pelea por el título, excepto un ganador. Los jueces se mostraron divididos en su veredicto final, y García y Calixto empataron.
El título supergallo de la FIB permaneció vacante y el organismo sancionador ordenó una revancha inmediata. MP Promotions, que representa a García de Copala, junto con BXSTRS, la promotora principal del evento, obtuvo el derecho a la pelea mediante una audiencia de subasta el 11 de febrero. Con ello, se tomó la decisión lógica de llevar la revancha a México.
Calixto, de 30 años, de Acapulco, está representado por TMK International de Tomoki Kameda, lo que provocó que su primer encuentro tuviera lugar en Japón.
García está invicto en sus últimas nueve salidas.
Antes de su empate dividido con Calixto, el zurdo de 35 años, con una racha de victorias, había ganado ocho combates consecutivos. Esta racha se produjo tras una derrota por decisión dividida en junio de 2021 ante el campeón de dos divisiones, Paul Butler, en Bolton, Inglaterra.
Calixto tuvo un desempeño perfecto en 23 peleas profesionales antes de tener que conformarse con un empate dividido con su compatriota.
Su pelea por el título en diciembre pasado marcó la primera vez que cualquiera de los boxeadores peleaba más allá del décimo asalto.
El título de peso gallo junior de la FIB ha permanecido vacante desde el otoño pasado.
El argentino Fernando Martínez, con marca de 17-0 (9 KOs), retuvo el cinturón de la FIB y ganó el de la AMB en una victoria por decisión unánime el 7 de julio sobre Kazuto Ioka, con marca de 31-3-1 (16 KOs), en el Ryogoku Kokugikan de Tokio, Japón. La victoria unificadora de títulos llegó con la condición de que Martínez se enfrentara a García como su retador obligatorio de la FIB.
La oportunidad de una revancha mucho más lucrativa con Ioka impulsó a Martínez a dejar atrás el cinturón de la FIB. Debía defender el cinturón de la AMB contra Ioka el pasado 31 de diciembre, pero enfermó durante la semana de la pelea y se vio obligado a retirarse.
Martínez e Ioka ahora se enfrentarán el 11 de mayo en el Gimnasio General Ota-City en Tokio.
El campeón lineal y del CMB, Jesse “Bam” Rodríguez, con marca de 21-0 (14 KOs), y la aspirante a la OMB, Phumelela Cafu, con marca de 11-0-3 (8 KOs), son los otros dos campeones de la división. Como ya informó BoxingScene, se enfrentarán el 19 de julio en Frisco, Texas.
García-Calixto II marcará el primer evento de boxeo en Zacatecas desde agosto pasado, y la pelea más notable que se lleva a cabo en la ciudad de casi 600 años de antigüedad en el centro-norte de México.
Junto Nakatani: “Que un campeón aceptara mi reto fue muy satisfactorio”
Por Jake Donovan
Junto Nakatani tuvo que pasar por tres divisiones de peso solo para llegar a su primera pelea de unificación.
No hace falta decir que fue un suspiro de alivio cuando su compatriota japonés y campeón invicto de peso gallo, Ryosuke Nishida, aceptó el momento en que la oportunidad estuvo sobre la mesa.
“Que un campeón aceptara mi reto fue muy satisfactorio”, declaró Nakatani a BoxingScene. “Fue un placer verlo, ya que no pude subir al ring a los otros campeones [en peso mosca y peso gallo junior].
DETALLES
Sé que viene con toda la intención de ganar esta pelea. Ahora me toca prepararme aún más para [Nishida] que él para mí, para asegurarme la victoria.
Nakatani-Nishida encabezará un programa de ESPN+ y Amazon Prime Video-Japón el 8 de junio desde el Coliseo Ariake en Tokio.
La pelea por el título de peso gallo del CMB/FIB programada a 12 asaltos marca la primera pelea de unificación para cualquiera de los boxeadores.
La diferencia entre ambos radica en que Nakatani, de Sagamihara, con un récord de 30-0 (23 KO), llega a este escenario en su décima pelea por el título importante en peso mosca, peso gallo junior y peso gallo. Nishida, con un récord de 10-0 (2 KO), solo ha peleado 10 veces en total, y este próximo enfrentamiento marca su tercera pelea por el título.
Nakatani consiguió su primer cinturón en peso mosca al noquear a Giemel Magramo en noviembre de 2020. El reinado del zurdo invicto duró menos de dos años, lo cual no sorprende, ya que su figura de 1,72 m siempre estuvo en esa categoría.
Solo hubo tres peleas en su etapa en peso gallo junior: una victoria sin título sobre el ex poseedor del cinturón de peso paja Francisco Rodríguez Jr. y victorias en peleas por el título sobre Andrew Moloney y Argi Cortés.
Nakatani se ha adaptado bien a las 118 libras, un peso que, según él, no le supone ningún esfuerzo a pesar de su altura anormal para la división. El próximo combate contra Nishida ya es su quinto en peso gallo, desde su dominante victoria por nocaut en el sexto asalto sobre Alexandro Santiago para ganar el título del CMB en febrero de 2024 en el Kokugikan Arena de Tokio.
Su victoria más reciente fue un nocaut en el tercer asalto contra el invicto David Cuellar el 24 de febrero en el cercano Ariake Arena. Nishida estuvo presente y se unió a Nakatani en el ring para aceptar verbalmente su desafío amistoso.
Nakatani sabía que iba a presionar para pelear en cuanto terminó con Cuellar. Dicho esto, defender su título era su principal objetivo esa noche. El resto simplemente fluyó a partir de ahí.
“Siempre quise una pelea de unificación y sabía que una vez que pudiera derrotar a Cuellar, podría aspirar a ella”, recordó Nakatani. “El enfrentamiento me lo facilitó.
“Cuéllar tenía el estilo correcto, avanzó y me dio la oportunidad de conseguir el nocaut temprano”.
También allanó el camino para que Nakatani mantuviera su alto nivel de actividad en el ring, especialmente en comparación con la mayoría de los otros campeones de esta era.
Nishida representa el sexto ex campeón o actual campeón al que se enfrentará Nakatani, pero el primero en una situación en la que puede abandonar el ring con dos cinturones. “Estoy muy agradecido por esta unificación”, dijo Nakatani. “No puedo recordar las peleas que no se dieron. Esta oportunidad está ante mí ahora, y depende de mí aprovecharla al máximo”.
Josh Taylor acepta un nuevo desafío después de ‘completar el boxeo’
Por Tris Dixon
GLASGOW – Josh Taylor cree que lo están descartando antes de su pelea del sábado con Ekow Essuman.
El escocés asciende al peso welter, donde “The Engine” ha prometido darle una noche dura en el Hydro de Glasgow.
Taylor, al pasar a una nueva categoría de peso después de pasar su carrera en el peso welter junior, entiende que tiene que demostrar su valía una vez más.
DETALLES
“Todavía no he hecho nada”, dijo. “Mucha gente me descarta. ‘Ya está acabado’. ‘Está acabado’. Tengo muchas ganas de volver a demostrarles que se equivocan. Esto es Josh Taylor 2.0, y empieza el sábado”.
El zurdo escocés tiene 34 años, fue campeón indiscutible de la categoría de 140 libras y boxea en el mismo lugar donde ha vencido a peleadores como Ivan Baranchyk, Ryan Martin y Viktor Postol.
“Es fantástico estar de vuelta aquí, y este ha sido mi hogar desde los Juegos de la Commonwealth”, añadió. “He tenido la mayoría de mis peleas importantes aquí; contra Viktor Postol; mi primer título mundial contra Ivan Baranchyk, así que he tenido la mayoría de mis grandes noches aquí, así que estoy deseando volver. Ha pasado un tiempo desde la última vez, así que espero dar un gran espectáculo el sábado”.
Taylor, con marca de 19-2 (13 KOs), quien boxeó por última vez tras perder por decisión ajustada ante su antiguo rival Jack Catterall, dijo estar contento con el peso y lleno de energía al no tener que bajar otras siete libras. Espera que la victoria sobre Essuman lo impulse a pelear más peleas importantes, tras haberlo hecho todo en la categoría de 140 libras. Es el nuevo reto lo que lo motiva.
«Con 140 libras, ¿qué más me quedaba por hacer?», preguntó. «En cierto sentido, había completado el boxeo y había ganado todos los cinturones posibles. ¿Qué más me quedaba en términos de desafíos? ¿Qué más me quedaba por hacer? ¿Qué más me quedaba por hacer? No había nada que hacer. Así que, lo que quedaba era ascender con la intención de convertirme en bicampeón mundial en dos categorías…
“Por la forma en que me he estado desempeñando en el gimnasio, si me desempeño como lo he hecho en el gimnasio, no llegaré lejos”.
Essuman, de 36 años, no tuvo mucho que decir en la conferencia de prensa final del jueves, pero se mantuvo firme y agradeció a su equipo por haberle brindado la oportunidad.
«Es lo que es; él está en mi camino; yo estoy en su camino», dijo el boxeador nacido en Botswana y radicado en Nottingham, que tiene un récord de 21-1 (8 KOs).
En realidad, es dos años mayor que Taylor y prometió que sería «más astuto, más creativo, que le pondría algo de magia y haría lo que yo hago».
«No importa si fue en su patio trasero o en Nottingham o Londres», añadió. «No he boxeado en muchos eventos en mi ciudad natal, como los grandes eventos, así que estoy acostumbrado a ser el boxeador visitante.
“Es el mismo trabajo, en lugar diferente”.
Essuman también sintió que Taylor había elegido mal a su oponente.
«Obviamente está intentando dejar una huella; solo puedo decir que es una decisión equivocada», dijo. «Ha sido increíble en el pasado y es hora de que yo deje mi huella».
Savannah Marshall-Shadasia Green lideran la cartelera de Katie Taylor-Amanda Serrano III
Por el personal de BoxingScene
La campeona de peso súper mediano de la FIB, Savannah Marshall, peleará contra Shadasia Green, campeona de la OMB, en la cartelera preliminar de Katie Taylor-Amanda Serrano III el 11 de julio.
Marshall, de 34 años, recientemente siguió la creciente tendencia de las principales boxeadoras del mundo de firmar con Most Valuable Promotions (MVP), y después de la decepción de perderse una pelea en la cartelera de Natasha Jonas-Lauren Price, en el Madison Square Garden de Nueva York intentará establecerse como la mejor del mundo en la categoría de 168 libras.
Chantelle Cameron, al igual que Marshall de Inglaterra, también firmó recientemente términos promocionales con MVP, y la ex campeona indiscutible de peso welter junior peleará contra la canadiense Jessica Camara, quien en enero empató con la compatriota de Cameron, Caroline Dubois.
DETALLES
También habrá una pelea entre Ramla Ali, de Inglaterra vía Somalia, y la brasileña Lila Furtado, de 33 años.
“Defender mi cinturón de la FIB y de la revista Ring en una pelea de unificación contra Shadasia Green, en una cartelera exclusivamente femenina como esta, es una excelente manera de comenzar mi nueva aventura con MVP”, dijo Marshall. “Hay tantas mujeres excelentes en una sola función en el icónico Madison Square Garden, y estoy radiante de poder participar. ¡Qué ganas de que llegue el viernes 11 de julio!”.
“Estoy muy emocionada por pelear contra Savannah Marshall, quien ha logrado mucho en este deporte”, dijo Green, de 35 años. “Somos dos campeonas mundiales de gran pegada que lo daremos todo. Tengo muchas ganas de dar un gran espectáculo, y estoy segura de que Marshall me sacará lo mejor de mí el viernes 11 de julio”.
Cameron, de 34 años, ha peleado dos veces contra la irlandesa Taylor (cuando le infligió la única derrota de su carrera y luego perdió la revancha) y dijo: «Boxear en el Madison Square Garden de Nueva York es un sueño hecho realidad, y el hecho de enfrentarme a una buena oponente sacará lo mejor de mí. El 11 de julio es una gran noche de boxeo femenino para MVP y me siento honrada de formar parte de ella».
“Compartir el ring con una campeona como Chantelle Cameron es un honor”, dijo Camara. “Estoy concentrada, lista para darlo todo en el ring”.
Habrá pasado poco más de un año desde que Ali, de 35 años, perdió por decisión ante la mexicana Yamileth Mercado, y ella declaró: «Después de dedicarle tiempo a perfeccionar mis habilidades y recalibrar mi enfoque, me siento más fuerte y concentrada que nunca. Este último año sin competir ha sido desafiante, pero necesario; ha reavivado la pasión que me atrajo al boxeo. Trabajar con John Ryder y Tony Sims ha transformado por completo mi forma de abordar el deporte, y la combinación de sus conocimientos me ha ayudado a desarrollarme como boxeadora».
Furtado derrotó a su compatriota Gisele Libanio en diciembre y declaró: «Estoy entrenando muy duro para esta pelea con Ramla, pues sé que esta pelea puede darme la clave para tener más oportunidades con MVP. Estoy entrenando con peleadoras de talla mundial en Brasil, preparándome a tope. Estoy emocionada por esta oportunidad y daré todo para conseguir esta victoria, no solo para mí, sino también para mi país».
Habrá pelea de desempate entre #GervontaDavis, campeón ligero de la #WBA, y #LamontRoach. La pelea será el 16 de agosto en Las Vegas. Esto luego del polémico fallo donde Davis se vio beneficiado por errores de los jueces y el réferi que no dio por buena una caída legal.#boxpic.twitter.com/8LN9yL9J0l
Irá frente el sudamericano Dylan Ahumada, en la Arena López Mateos
El boxeador mexiquense Juan «Astro Boy» Reyes (6-2-1, 2 KOs) llegará con una gran preparación física con vistas a su combate del día 14 de junio en la Arena López Mateos, en Tlalnepantla, Estado de México, donde se medirá contra el argentino Dylan Ahumada, a ocho rounds en peso supermosca.
Dicho combate, será la pelea estelar que presenta Chronos Boxing, que festejará su aniversario de fundación, promoviendo e impulsando a jóvenes del pugilato rentado del Área Metropolitana.
El apodado «Astro Boy» ha hecho una fuerte preparación en el gimnasio Nuevo Jordán, con fuertes sesiones de sparrings que le han exigido en serio al boxeador; por condición física no tendrá problema para su riña.
«Es una pelea internacional, va a ser una gran pelea, que vaya la gente a vernos», expuso Juan Reyes.
De su rival sudamericano, expresó que es un boxeador que tiene «buen ritmo de pelea, ya lo hemos estado viendo en algunos videos para saber sus pros y contras».
Juan Reyes se dijo consciente que, para salir victorioso, el trabajo en el gimnasio junto con su equipo de trabajo es fundamental.
«La pelea será a ocho rounds, pero hemos estado trabajando en el gimnasio como si fuéramos a pelear por un título del mundo».
Al haber observado algunas peleas de Dylan Ahumada, considera que la riña será por demás emotiva, y que el público tendrá la garantía de ver un gran espectáculo.
El pugilista señaló que se considera un boxeador que se puede adaptar a diferentes tipos de estilos y guardias, y por eso mismo en cada entrenamiento se le puede ver, junto con su papá Óscar Reyes, entrenar contra combatientes zurdos como derechos.
EL PRÓXIMO SÁBADO 31 DE MAYO, EN MEXICALI, CON TALENTO Y FIGURAS CONSOLIDADAS
Este sábado 31 de mayo, el Palenque del FEX será el escenario de una espectacular función de boxeo profesional, con una cartelera estelar repleta de talento nacional. La velada contará con peleas emocionantes, invictos en riesgo, prospectos consolidados y el regreso de figuras de talla mundial.
En la pelea estelar de la noche, el ensenadense Ángel Daniel “Alemán” García (18-1, 14 KO’s) enfrentará al originario de Aguascaliente, Edwing “Diamante” Dávila (22-3-0, 11 Ko’s) en combate pactado a 10 rounds en peso superpluma. Este combate representa una dura prueba para el “Alemán”, y una victoria lo acercaría de forma importante a una nueva oportunidad titular.
En otro combate destacado, el ex campeón mundial Julio César “El Rey” Martínez (20-3, 15 KO’s) regresa al cuadrilátero tras 14 meses de inactividad para medirse al mexicalense Javier “Cuate” López (10-2-1, 3 KO’s), en 10 vueltas en peso gallo.
El “Rey” busca reposicionarse en los rankings tras su último combate en Las Vegas ante el venezolano Angelino Córdova, que terminó en “No Contest”. Por su parte, una victoria del “Cuate” significaría dar un gran paso en su carrera al vencer a un ex campeón mundial de renombre.
Una de las peleas más esperadas por la afición será la del invicto mexicalense Leobardo “El Chino” Quintana (10-0, 4 KO’s) ante el poderoso Raymundo Rojas (15-1, 11 KO’s), a 8 capítulos en peso superpluma. Ambos son considerados sólidos prospectos del boxeo mexicano, lo que hace de este enfrentamiento uno de los más prometedores de la velada.
La cartelera también incluye un choque invicto en peso superwelter entre José Mardoqueo (7-0, 4 KO’s) y Ángel “El Panterita” Soberanes (5-0, 3 KO’s), programado a 6 asaltos.
Además, el tapatío Juan “Corso” Flores (11-0-1, 7 KO’s) se medirá al nayarita Alexis “Piky” Silva (9-1, 4 KO’s) en peso supergallo, mientras que Manuel Alejandro Romero (11-0-1, 6 KO’s) y Modesto López (4-1, 4 KO’s) buscarán mantener su ascenso en combates a 6 y 4 rounds, respectivamente.
El evento es promovido por Zanfer Boxing y Gladiador Promotions, y será transmitido a todo México a través de la señal de Box Azteca 7, la casa del boxeo. Los boletos están disponibles en línea en ticketnauta.com y también de forma física en Hotel Araiza.
Manny Pacquiao confirma su esperada pelea del 19 de julio con Mario Barrios, aunque no la merezca
Por Declan Warrington
El regreso que muchos en el mundo del boxeo habían temido se confirmó el miércoles cuando Manny Pacquiao, de 46 años, reveló que su cita con Mario Barrios el 19 de julio es oficial.
Que uno de los mejores luchadores de la era moderna se preparara para regresar después de una ausencia de cuatro años había representado uno de los secretos peor guardados de una industria que prospera gracias a los chismes y los rumores.
La última vez que Pacquiao peleó fue cuando perdió ante el cubano Yordenis Ugás en agosto de 2021, en una noche en la que parecía estar lejos del boxeador destructivo que había sido en su apogeo más de una década antes.
DETALLES
Al desafiar a Barrios por el título de peso welter del CMB del joven de 30 años en el MGM Grand de Las Vegas, el filipino también está siendo recompensado con una pelea por el título inmediata a pesar de su declive e inactividad en una división de peso en la que registró su última victoria contra Keith Thurman en 2019.
Tal vez sea relevante que la carrera de Thurman, de 36 años y con solo una derrota, se consideraba terminada hasta que regresó a la categoría de peso mediano junior en marzo para derrotar al poco considerado australiano Brock Jarvis.
Sin embargo, Pacquiao parece estar recibiendo un trato considerablemente diferente. Llegará a su 73.ª pelea sin intentar deshacerse del óxido que afecta incluso a los mejores boxeadores, y tras 498 asaltos como profesional en una carrera que comenzó en la categoría de 106 libras, intentará destronar a un boxeador mucho más activo, 16 años menor que él.
«He vuelto», publicó en redes sociales. «El 19 de julio, regreso al ring para enfrentar al campeón de peso wélter del CMB, Mario Barrios, en el MGM Grand de Las Vegas.
“Hagamos historia”.
Por cierto, está previsto que Pacquiao ingrese en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional en junio.
Alarcón y Martínez, encabezan velada en el Deportivo Nueva Atzacoalco
La familia Mendoza sigue con su propósito de seguir haciendo boxeo profesional, bajo sus propios recursos. Y el día sábado 24 de mayo no será la excepción, donde presentan otra cartelera de púgiles novatos que tienen más que hambre de triunfo.
La sede será el Deportivo Nueva Atzacoalco, ubicado muy cerca de la estación del Metrobus New´s Divine, sobre el camellón de Eduardo Molina, y donde la pelea estelar estará a cargo de Kenia Alarcón versus Jazmín Martínez, a seis capítulos en peso mosca.
La jovencita Alarcón, de la popular colonia La Merced, se reportó lista para ponerse los guantes y subir al ring. Jazmín Martínez, de igual forma, se dijo ansiosa de combatir y proponer una pelea que sea del gusto del público.
En la pelea semifinal de la noche, David Israel Crisanto contenderá ante José César Aguilar, en las 140 libras a cuatro rounds.
Christian Bejarano y Bryan Alejandro Acosta, se rifarán el físico a cuatro episodios en la división de las 108 libras; Arturo Esteban Meléndez intercambiará metralla con José Luis Mendoza, en peso pactado de 54 kilos, en la misma distancia.
Natanael Díaz versus Samael Herrera, a cuatro rounds en peso welter; Rafael Rosales-Axel Eduardo Venegas, en peso supergallo, a cuatro rounds; y en la pelea inicial, en punto de las siete de la noche, Lidia Carmona contra Nayeli Jocelin Neria, en peso paja, a cuatro capítulos.
«Clavillazo» Sánchez, está listo para debutar en el profesionalismo
Luis Ángel «Clavillazo» Sánchez, se reportó listo para hacer su debut en el boxeo profesional y de demostrar que tiene cualidades para ser considerado un gran prospecto en el boxeo capitalino. Su presentación será el día sábado 31 de mayo, en Atizapán, Estado de México.
El jovencito se encuentra entrenando con mucho entusiasmo en el gimnasio Nuevo Jordán, bajo las órdenes de Javier Carmona, quien dijo que su pupilo tiene argumentos boxísticos para iniciar su aventura en el pugilato rentado con el pie derecho.
Luis Ángel Sánchez, además de ser boxeador, estudia el sexto semestre de medio superior. En su paso como boxeador aficionado, hizo un total de 43-3-0, 15 KOs, es originario del Municipio de Los Reyes Acaquilpan, Estado de México.
«Mi rival se llama Raziel, voy a pelear en peso mosca. Y nos estamos preparando muy bien para ese ansiado día», comentó.
El «Clavillazo» anhela ese debut soñado, que es ganar y gustar.
«Hemos trabajado bien en el gimnasio. Hemos estado haciendo sparring con boxeadores profesionales fuertes, y eso nos va a ayudar mucho para nuestro debut».
Luis Ángel dijo que, a pesar de tener las ganas de ponerse los guantes de púgil profesional, también se encuentra tranquilo, y agradeció las muestras de apoyo.
«Con mi entrenador Javier Carmona, hemos trabajado el físico, la estrategia, todo. Vamos a subir a otro nivel. Debemos de tener otra mentalidad y en el box profesional no hay rivales fáciles», indicó.
El gimnasio Nuevo Jordán es su casa -así lo expresó el jovencito- ponderando el hecho de que mucha gente de la sala de prácticas le ha mostrado su apoyo en todo sentido. Además, agradeció el apoyo de sus patrocinadores para ser posible el sueño de debutar.
La pelea de Ángelo Leo en Japón debería llamar la atención de Naoya Inoue
Por Lance Pugmire
Ángelo Leo rechazó una defensa del título en su ciudad natal a favor de jugar el juego largo de aventurarse a Japón para la primera defensa del título de peso pluma de la FIB el sábado contra el veterano Tomoki Kameda.
“En el extranjero, se gana más”, explicó Leo en una entrevista con ProBox TV.
Pero es más que eso.
DETALLES
También se trata del invicto campeón mundial de cuatro divisiones e indiscutible de peso pluma junior, Naoya Inoue 30-0 (27 KOs).
Desde la perspectiva de Leo, de 31 años y con marca de 25-1 (12 KOs), se espera una victoria sobre Kameda y una futura cita con Inoue es “inevitable”.
Al ir a Japón, «mi nombre está asociado al suyo. Estoy totalmente a favor. Libra por libra, es el mejor boxeador del mundo, y estoy en este deporte para ser el mejor».
Inoue, de 32 años, dijo después de su reñida victoria por detención sobre Ramón Cárdenas el 4 de mayo que sólo subiría las cuatro libras a peso pluma si ya no podía alcanzar el límite de 122 libras.
Pero después de lograr el nocaut del año para arrebatarle el cinturón a Luis Alberto López en agosto, el ex campeón de peso pluma junior Leo tiene la esperanza de seguir generando expectación al derrotar a Kameda, de 33 años, por 42-4 (23 KOs), un ex campeón de peso gallo.
Al llegar a Japón con sus compañeros de entrenamiento, Leo dijo que lo trataron cálidamente allí y que espera renovar su relación con Kameda, con quien entrenó en 2018 y 2021.
«Fue un buen trabajo», dijo Leo en la edición del lunes de ProBox TV, que transmitirá su pelea en una cartelera que se espera comience el viernes a las 11 p. m., hora del este. «Le gané. Ya verán cómo manejo la pelea».
Chris Algieri de ProBox TV señaló que vio a Leo con su cinturón sobre el hombro en la pelea de Inoue.
“Me voy de Japón con esto, y no acepto un ‘no’ por respuesta”, dijo Leo. “El primer título que gané llegó durante la COVID-19 y no pude apreciarlo, pero este segundo, el nocaut del año en mi ciudad natal [Albuquerque, Nuevo México], es todo lo que soñé de niño. Perder mi primer título me dio hambre, e ir a Japón me presenta a un público completamente nuevo.
#CharlySuarez, quien el 10 de mayo perdió decisión técnica injustamente, afirma, al cortar de golpe y no de cabezazo a #EmanuelNavarrete, apeló ante la Comisión Atlética de California y pide que se le otorgue el triunfo por nocaut técnico o no contesta, para una revancha.#boxpic.twitter.com/J07FfMawZk
El legendario Nino Benvenuti fallece a los 87 años
Por el personal de BoxingScene
Nino Benvenuti, el gran campeón de peso mediano, falleció a los 87 años. El apuesto italiano, que disfrutó del éxito como actor, también ganó el campeonato mundial de peso mediano junior cuando esa división estaba en sus inicios y podía jactarse del mayor galardón, el oro olímpico, en las filas amateurs.
Benvenuti, inscrito en el Salón de la Fama en 1992 y con un récord de 82-7-1 (35 KOs), es reconocido, con razón y por muchos, como uno de los mejores boxeadores de la historia. Su estilo y fuerza lo convirtieron en un oponente formidable para todos los rivales a los que se enfrentó, y esa lista de oponentes lo dice todo: Emile Griffith, Dick Tiger, Luis Rodríguez y Carlos Monzón se encontraban entre los campeones mundiales que podían avalar la brillantez de Benvenuti.
En 1960, en los mismos Juegos Olímpicos de Roma en los que Muhammad Ali (entonces Cassius Clay) ganó el oro, Benvenuti recibió el Trofeo Val Barker como mejor boxeador de los Juegos tras conseguir el máximo premio en el torneo de peso welter.
DETALLES
Ingresó al profesionalismo con un récord amateur de 120-0 y, durante varios años, parecía que podría evitar la derrota para siempre. Con un récord de 55-0, en junio de 1965, derrotó al campeón mundial de peso superwelter, Sandro Mazzinghi, en seis asaltos. Derrotaría a Don Fullmer en una pelea sin título, obteniendo el título europeo de peso medio, antes de perder su cinturón mundial en 154 libras ante Ki Soo Kim. Esa derrota en Corea del Sur, por puntos a 15 asaltos, fue su primera derrota en 66 combates pagados.
Creyendo que había sido víctima de una decisión local, Benvenuti se aventuró a volver al peso mediano, donde destronaría al gran Griffith en 15 asaltos en el Madison Square Garden, Nueva York, en 1967. Griffith ganaría el regreso más tarde ese año antes de que Benvenuti reclamara la supremacía en su pelea de trilogía en 1968.
Como muestra de la robustez del italiano, perdería por decisión unánime en 10 asaltos, en la categoría de 175 libras, ante el rey de los semipesados, Dick Tiger, en 1969. Benvenuti se fracturó la mano en el primer asalto de esa contienda, pero se negó a rendirse. Al regresar a su entorno más natural, noquearía al excampeón de peso wélter Rodríguez en 10 asaltos. Sin embargo, para entonces, sus mejores días ya habían pasado.
Una derrota en un combate sin título ante el desconocido Tom Bethea sería vengada con una defensa del título de peso mediano antes de que Benvenuti se enfrentara al brillante y ascendente Carlos Monzón en noviembre de 1970. Un perdedor por nocaut en 12 asaltos, Nino perdería la revancha en tres sesiones unilaterales el siguiente mayo y anunciaría su retiro inmediatamente después.
Fuera del ring, Benvenuti apareció en dos películas italianas: Sundance and the Kid (1969) y Mark Shoots First (1975), antes de cosechar nuevos éxitos en los negocios, como comentarista televisivo y como concejal de deportes en Trieste. También mantuvo una estrecha relación con Griffith y Monzón, posiblemente sus dos mayores rivales, cuando ambos afrontaron retiradas difíciles del boxeo.
LOS ÁNGELES – Echa un vistazo a Jermall Charlo y piensa lo que te gustaría pensar.
¿Talento desperdiciado?
El punto es válido.
DETALLES
El invicto campeón de dos divisiones, de 35 años, ha estado arrestado un año después de fugarse y conducir bajo la influencia del alcohol, y su última pelea significativa fue hace casi cinco años.
¿A punto de un regreso para la historia?
Premier Boxing Champions ha hecho todo lo posible para facilitar su ascenso. Tras años de asignarle a Charlo una serie de toques suaves para mantenerlo reinando como campeón mediano del CMB, la promotora le ha programado una pelea el 31 de mayo contra Thomas LaManna, de Nueva Jersey, con un récord de 39-5-1 (18 KOs).
Si gana esa pelea de 168 libras, tendrá una oportunidad contra el ex campeón súper mediano de la FIB Caleb Plant, quien también es un cómodo favorito en su pelea del evento principal de esa noche en el Michelob Ultra Arena de Mandalay Bay contra José Armando Reséndiz en Amazon Prime Video.
En caso de que lo hayas olvidado, Plant le dio una bofetada infernal en la mandíbula a Charlo cuando se cruzaron e intercambiaron comentarios desagradables durante la semana de la pelea de Terence Crawford-Errol Spence Jr. en julio de 2023.
Recientemente, en el escenario, en la conferencia de prensa en Los Ángeles para anunciar formalmente la pelea, Charlo dijo todo lo correcto.
Ha sido un largo camino. Subiré a las 168 libras para dejar huella. He estado concentrado y concentrado. Quiero terminar esta pelea y posiblemente enfrentar a Caleb Plant. Tengo grandes planes en marcha, así que manténganse concentrados —dijo—. Extraño el boxeo, punto. Extraño levantarme y concentrarme en el boxeo, y he vuelto a hacerlo al máximo nivel.
En este peso, no tengo límites. Entreno con hombres más grandes y ahora puedo levantar más. Hago más sentadillas que nunca y uso mi cuerpo más que nunca. Siento que esta es la división en la que terminaré mi carrera. Me verán salir con más potencia que nunca.
Todo eso es la esperanza.
Por supuesto, la vida, el malestar y las excusas han saboteado las mejores intenciones previas de Charlo.
Esta vez, sin duda puede escuchar el tictac del reloj y puede sentir el dolor financiero de haber perdido anteriormente una oportunidad ante el indiscutible campeón de peso súper mediano Saúl «Canelo» Álvarez, quien necesitará un oponente en mayo de 2026 si tiene éxito en su enfrentamiento de mediados de septiembre con su compañero campeón de cuatro divisiones, Crawford.
La imprudencia literal de Charlo hizo que dejara de ser considerado para una pelea con Álvarez el año pasado, ya que la popular estrella de PPV de México decidió en cambio colmar de millones a Edgar Berlanga.
Sin embargo, si Charlo vuelve a su forma anterior el 31 de mayo y luego derrota a Plant, eso lo colocará cerca del frente de la fila con la convincente historia de vengar la derrota de 2023 de su hermano gemelo y ex campeón indiscutible de 154 libras, Jermell Charlo, ante Álvarez en septiembre de 2023.
¿Cómo regresa allí?
“Volver a tu oficio, volver a querer ser grande otra vez, tengo el mejor golpe porque sigo reaprendiéndolo”, dijo Charlo.
Desde el punto de vista de Charlo, su caída fue una espiral autoinducida.
A la hora de prepararse para una pelea, ningún hombre ha demostrado ser superior al producto de Houston, que emuló al fallecido campeón mundial Vernon Forrest en el gimnasio y entrenó durante años con el distinguido esquinero Ronnie Shields.
“Sí, el presidente del CMB [Mauricio Sulaimán] me quitó el cinturón. Nadie me lo ganó”, dijo Charlo.
Estaba pasando por un infierno en ese momento. No tenía con quién hablar de ello. Literalmente me quedé en mi mansión una o dos semanas y no quería salir. Cocinaba quizás una comida al día. Lidié con ese lugar oscuro yo solo. No puse excusas. Soy un hombre al respecto.
Tocar fondo es un motivador poderoso.
“Esto es lo que me encanta hacer, así que volveré a las cosas que amo”, dijo Charlo.
Puede visualizar un camino lleno de éxitos, llegando incluso a decir: «Este Jermall Charlo le gana a Canelo. Esa es la pelea que pondrá fin a mi carrera. Ahora me siento cómodo. Cometí mis errores y pagué por ellos, pero nunca tuve debilidad».
Tengo un gimnasio de boxeo en casa. Es algo que siempre hacía, pensando: «Voy a recuperarme». Luego, tenía un recurso. Ya saben cómo son las cosas. La vida tiene sus altibajos. Todo se reduce a cómo te recuperas. Lo único que puedo decir es que he vuelto, y el 31 de mayo se lo voy a demostrar.
El incentivo definitivo: volver a reinar como campeón y ganarse la oportunidad de enfrentarse a Álvarez. Para lograrlo, será necesario derrotar a LaManna y al campeón interino de la AMB, Plant.
Durante un momento de tranquilidad después de las presentaciones de los peleadores en Los Ángeles, Plant se acercó a Charlo, no para golpearlo, sino para discutir sus intenciones mutuas.
«No vamos a arruinarlo todo», le dijo Charlo a Plant. «Tenemos que luchar».
“Siento presión”, declaró más tarde ante la prensa. “Estoy regresando de una inactividad. Hay un poco más de hostilidad hacia Jermall Charlo. Soy más emotivo con lo que hago. Considero que mi invicto es más importante que mi inactividad. Vengo a ganar”.
Charlo, 33-0 (22 KOs), dijo que el combustible que durante mucho tiempo ha motivado su éxito en el boxeo es la sensación de logro.
Compartir eso con Jermell, quien se está preparando para su propio regreso, ha sido un viaje revitalizante en el tiempo, reencontrándose con el hambre que los convirtió en campeones del mundo en la misma noche de 2016.
Cuando escuchas los aplausos [en el gimnasio] y el ánimo de «Sí, lo hiciste bien», lo escuchas de gente que te quiere de verdad, gente que lo dice en serio. Y eso era algo que realmente necesitaba.
En aquel entonces, la promesa parecía ilimitada.
Ahora retrasado, todavía hay tiempo para cumplir la misión.
Esos pensamientos le vinieron a la mente a Charlo mientras reflexionaba sobre el período que pasó en su autodenominado “agujero oscuro”.
Lo que sea que haya logrado superar se revelará en el ring, pero, detrás de unos ojos claros, con una mirada profunda y determinada, Charlo fue sincero al detallar cómo llegó a este nuevo y redentor lugar en el mundo.
“No me dije nada. Solo me miraba fijamente. ¿Sabes cómo uno se queda ronco por hablar? Me quedé ronco por no decir nada”, le dijo Charlo a BoxingScene. “Olvidé cómo sonaba. Simplemente me miré y pensé: ‘Esto no es lo que quiero ser’”.
Ese pensamiento me daba vueltas: «Esto no es lo que se supone que debo ser, no es lo que se supone que debo hacer». «Levantémonos, vamos a buscarlo, olvidémoslo». Me arrodillé y comencé a orar. Eso fue todo.