• EN EL GYM TAIKEN

    David «El General» Cuéllar, en la recta final de su preparación para Junto Nakatani, en Japón

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, el invicto boxeador mexicano David «El General» Cuéllar ya está en la recta final de su preparación en el prestigioso gimnasio Teiken de Tokio, Japón, con miras a su próximo enfrentamiento contra el campeón mundial de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Junto Nakatani. Este combate, programado para el 24 de febrero, representa una oportunidad histórica para Cuéllar, quien busca convertirse en el vigésimo mexicano en coronarse campeón mundial en territorio japonés.

    El gimnasio Teiken, reconocido por su tradición y excelencia en el boxeo, ha sido el escenario donde múltiples campeones mundiales han forjado sus carreras. Entrenar en estas instalaciones brinda a Cuéllar la oportunidad de perfeccionar su técnica y adaptarse al estilo japonés de combate, conocido por su disciplina y precisión.

    Con un impresionante récord de 28 victorias, 18 de ellas por nocaut, Cuéllar se muestra confiado y determinado. «Entrenar en Teiken es un honor y una gran responsabilidad. Estoy absorbiendo todo el conocimiento posible para enfrentar a Nakatani y llevar el título de regreso a México», declaró «El General».

    El combate entre Cuéllar y Nakatani ha generado gran expectación en el mundo del boxeo, ya que ambos pugilistas mantienen récords invictos y poseen estilos de pelea agresivos y técnicos. La preparación de Cuéllar en el gimnasio Teiken podría ser un factor determinante en el desenlace de este esperado enfrentamiento.

    La comunidad boxística mexicana y los aficionados están atentos al desarrollo de este campamento de entrenamiento, con la esperanza de que «El General» Cuéllar continúe la orgullosa tradición de campeones mundiales mexicanos que han dejado su huella en el boxeo internacional.

  • YA TIENE RIVAL

    Arnold Barboza Jr. vence a Jack Catterall y gana la oportunidad de pelear por el título de Teófimo López

    Por Tom Ivers

    MANCHESTER, Inglaterra– Arnold Barboza Jr. superó a Jack Catterall para ganar por decisión dividida en el Co-op Live Arena.

    Barboza Jr., 32-0 (11 KOs) derrotó por poco al favorito local Catterall, 30-2 (13 KOs), en una pelea reñida por el título interino de peso welter junior de la WBO y espera pelear con el campeón absoluto Teófimo López a continuación. Su pelea, tal vez, fue para los puristas: ambos lucharon por implementar consistentemente su estilo y dictar el ritmo al que peleaban.

    En el primer round no hubo mucha diferencia entre ellos. Ambos se miraron y, con tanto en juego, ninguno quería cometer un error. Catterall, de 31 años, se acercó un poco más y conectó un zurdazo con efecto y falló por poco un derechazo que rozó la cabeza de Barboza Jr.

    Una vez más, ninguno de los dos quería comprometerse realmente en el segundo asalto. Ambos se adelantaron y lanzaron sus jabs. Catterall luego conectó el golpe del asalto con un fuerte derechazo que pasó por encima de la izquierda de Barboza Jr. Ambos, de manera similar, comenzaron el tercero esperando sacar provecho de un error del otro. A menudo peleaban con su mano adelantada, y Barboza Jr., de 33 años, tuvo que lanzar un golpe al cuerpo para darle vida a la pelea. Catterall recibió bien ese golpe y devolvió un golpe de izquierda que hizo que la cabeza de Barboza Jr. se cayera hacia atrás.

    La acción se calentó aún más en el cuarto asalto. Ambos hombres parecían haber encontrado su alcance y comenzaron a lanzar con más intención. Barboza Jr. nuevamente pudo conectar sus salvajes ganchos al cuerpo, y Catterall disparó fuertes zurdas a la cabeza. Catterall intensificó sus esfuerzos en el quinto asalto; lanzó un zurdazo al cuerpo de Barboza Jr. y luego otro a la cabeza. Catterall parecía tener la lectura del estilo de Barboza Jr., y los golpes que aterrizaban en su cuerpo ahora pasaban silbando mientras él se alejaba del peligro.

    Catterall volvió a acelerar el ritmo en el sexto asalto; lanzó un zurdazo seguido de un derechazo momentos después de la campana inicial, pero rozaron el mentón de Barboza Jr. El estadounidense respondió bien y conectó un derechazo antes de que terminara el asalto. Tuvo su mejor asalto hasta el momento en el séptimo asalto, que comenzó conectando dos fuertes derechazos al cuerpo de Catterall y, a medida que avanzaba el asalto, centró su atención en la cabeza y conectó dos fuertes derechazos en la parte superior de la cabeza de Catterall.

    Barboza Jr. también tuvo un buen octavo asalto, al atrapar a Catterall cuando entraba y usar sus brazos más largos para asestar golpes de refilón cuando el peleador de Chorley salía. Su pelea se mantuvo finamente equilibrada a medida que se acercaba el noveno asalto y resultó ser otro difícil en el que separarlos. Catterall conectó el trabajo más limpio de los dos, pero Barboza Jr. todavía pudo asestar golpes por encima de la cabeza cuando entraba.

    El décimo round estuvo igualmente reñido, pero Catterall pensó que había logrado un gran avance al final del round cuando avanzó y conectó un zurdazo al cuerpo que hizo que Barboza Jr. cayera hacia atrás. Sin embargo, el árbitro Steve Gray dictaminó que se había resbalado y detuvo la acción.

    Catterall, decidido a no dejar escapar su oportunidad de ganar el título, avanzó en el 11° asalto y atrapó a Barboza Jr. con dos izquierdas bien colocadas en el puente de la nariz. Barboza Jr. recibió bien los golpes y lanzó un jab que aterrizó de lleno en la cara de Catterall. Ambos sintieron que estaban por delante al comienzo del 12° asalto, pero también parecieron entender que estaban cerca. Barboza Jr. atrapó a Catterall con otro derechazo que pareció aturdir a Catterall. Luego intercambiaron jabs cuando sonó la campana final y se apresuraron a declarar la victoria ante la multitud. Luego, sus compañeros de esquina levantaron a ambos en alto mientras esperaban la decisión oficial.

    La multitud aplaudió cuando se leyó el primer resultado de 115-113 a favor de Catterall. Luego, el ánimo decayó cuando siguió un segundo resultado de 115-113 a favor de Barboza Jr. Ambos hombres esperaron ansiosamente el tercer y decisivo resultado; Barboza recibió la victoria con otro resultado de 115-113 en la tarjeta final y cayó de rodillas de alegría. Catterall, desconsolado, tenía la cabeza entre las manos.

  • SIGUE GANANDO

    Abdullah Mason derrota a Manuel Jaimes en cuatro

    Por Ryan Songalia/Fotografía de Mikey Williams/Top Rank

    NUEVA YORK — Abdullah Mason le dio una paliza aterradora a Manuel Jaimes, noqueando a un peleador fuerte pero superado en armas que acababa de llegar hasta el final con Rolando Romero.

    Mason derribó a Jaimes cuatro veces en cuatro asaltos antes de que el árbitro David Fields detuviera su pelea de peso ligero programada a ocho asaltos en la marca de 1:55. La pelea fue parte de la cartelera preliminar de Denys Berinchyk-Keyshawn Davis en The Theater at Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York.

    Si bien la última pelea de Mason en noviembre fue uno de los mejores enfrentamientos breves en la historia reciente (una victoria en dos asaltos sobre Yohan Vásquez en la que ambos hombres cayeron a la lona), este combate fue mayoritariamente de un solo sentido a favor de Mason, de 20 años, que ahora tiene marca de 17-0 (15 KOs).

    Mason mostró paciencia y trabajó detrás de su jab, lastimando a Jaimes cerca del final del primer round con un zurdazo. El patrón de Jaimes luchando por cortar el movimiento de Mason llevó a la inevitable primera caída al comienzo del segundo round, resultado de un uppercut de izquierda de contraataque. Jaimes le hizo señas a su esquina de que estaba bien, pero tenía pocas respuestas sobre cómo adaptarse.

    Jaimes, que parecía significativamente más pequeño que Mason a pesar de haber peleado en la división de peso welter junior en su última pelea, cayó nuevamente en el tercer asalto cuando un contraataque de izquierda seguido de un gancho de derecha atrapó al residente de Stockton, California, que se acercaba imprudentemente. Después de que Jaimes visitara brevemente al médico, se permitió que la pelea continuara hasta el cuarto asalto, aunque estaba claro que Mason no tenía interés en extenderla más.

    Mason conectó un sólido contraataque de izquierda que derribó a Jaimes nuevamente, y luego lo derribó por cuarta y última vez con un par de ganchos de derecha, ayudado por un duro gancho de izquierda al cuerpo justo antes.

    “Queremos los cinturones… el campeonato mundial”, dijo Mason cuando se le preguntó qué quería a continuación.

    “Estamos ahí. Sigo haciendo lo que hago y haciendo que estos muchachos luzcan como lo he hecho desde que me convertí en profesional”.

    Mason se negó a dar detalles cuando el reportero de ESPN Mark Kriegel le preguntó a quién apuntaría para su próxima pelea. En cambio, Mason dijo que quiere mantenerse ocupado y asumir desafíos más grandes.

    “Cuanto más me dan, más doy. Estamos acercándonos poco a poco a esos títulos”, dijo Mason.

    Jaimes, ahora con marca de 16-3-1 (11 KOs), fue detenido por primera vez en su carrera. El joven de 24 años había estado en su mejor racha hasta la fecha, con una victoria por decisión sobre Jonathan Romero en julio pasado seguida por la derrota ante Rolando Romero en septiembre en la cartelera de Saúl “Canelo” Álvarez-Edgar Berlanga en Las Vegas.

  • ACATA DE NUEVO

    Oscar De La Hoya expresó que Jake Paul tiene razón al indicar que Canelo Álvarez no es leal y no le importa con sus fanáticos mexicanos, ha creado “era de divas”.

    NotiFight/Showtime/GBP

    Oscar de La Hoya siempre ha sido explícito sobre sus desacuerdos con Saúl “Canelo” Álvarez, especialmente después de que ambos se separaron profesionalmente, después de promocionar con éxito gran parte de su carrera.

    Esta semana, desde su página de Instagram, De La Hoya ha vuelto a referirse a Canelo como una «Diva», criticándolo por su comportamiento y decisiones recientes de oponentes, así como por sus demandas personales.

    “Estamos viviendo la era de las Divas, creada por Canelo,” dijo De La Hoya. “Si eres de verdad una estrella en tu mejor momento Canelo, los rivales con los que peleas debería convertirse en estrellas también, como paso conmigo con Pacquiao y Money Mayweather. Peleaste con Berlanga, que te aguanto todos los asaltos y estuvo celebrando su derrota y ahora estará peleando en un undercard en Orlando. WTF!”

    Oscar De La Hoya expresó que Jake Paul tiene razón al indicar que Canelo Álvarez no es leal y no le importa con sus fanáticos mexicanos, al rechazar la oferta para pelear contra él, considerando que una pelea de ese tipo podría haber sido económicamente beneficiosa.

    “Estoy de acuerdo con Paul. Estaba dolido (Canelo) cuando dejaste Golden Boy en el 2015. Pero, lo mismo le hiciste a Eddie Hearn y con Al Haymon, quien solo unas semanas atrás dijiste que el mejor promotor del mundo. No eres leal con nadie y solamente buscas el dinero,” arremetió De La Hoya.

    De todas formas, la mayoría de los entendidos coinciden en que Canelo tiene mucho más nivel y experiencia que Jake Paul, quien ha estado desarrollando su carrera en el boxeo de manera relativamente reciente.

    En vez de pelear con Jake Paul, Canelo Álvarez ha firmado un lucrativo contrato de cuatro peleas con el promotor de Arabia Saudita, Turki Alalshikh, que abarca combates tanto en Arabia Saudita como en los Estados Unidos, comenzando este 3 de mayo, con una pelea en Riad, Arabia Saudita, contra el campeón mundial supermediano de la FIB, el cubano William Scull y una segunda pelea en septiembre, contra Terence Crawford en Las Vegas, Nevada.

    De La Hoya critico a Canelo por tomar la pelea con William Scull el 3 de mayo, en vez de enfrentarse a David Benavidez, la pelea que más pide la fanaticada.

    “En vez de pelear con David Benavidez el fin de semana del 5 de mayo, que fue lo que debiste hacer (Canelo), después de su victoria sobre Morrell, ¿¿¿ahora estarás peleando con William Scull??? ¿En serio dijiste que no pelearas con Benavidez porque hablo mierda de ti y no quieres que el gane una buena plata”.

  • YA ESTÁ CON EDDY

    Ryan García. ya en Gimnasio con Reynoso

    Ryan García ha regresado con su ex entrenador y futuro “Hall of Famer”, el mexicano Eddy Reynoso, y ya se encuentra en los cuarteles centrales de Reynoso en San Diego, California, después de separarse de Derrick James, después de solo dos peleas.

    García trabajó anteriormente con Reynoso, especialmente su combate contra Luke Campbell en 2022. Posteriormente, entrenó con Joe Goossen y Derrick James.

    El padre de García, Henry García, confirmó semanas atrás que Ryan volvería a someterse a la guía de Reynoso, enfatizando la herencia profundamente arraigada y la relación de larga data entre su familia y Reynoso. Mencionó que cualquier malentendido pasado con Reynoso y Canelo Álvarez se ha resuelto y todo ha vuelto a ser como antes.

    Todo indica a que García se está preparando para una pelea contra Rolando ‘Rolly’ Romero el próximo 2 de mayo en Nueva York. Al parecer, esta pelea se considera una puesta a punto antes de desafíos más importantes por delante.

    Según múltiples fuentes de confianza, el García vs. Romero se disputará a 12 asaltos, por el mundial “vacante” superligero de la AMB.

    Ryan García, de 26 años, tiene un récord profesional de 24 victorias (20 por nocaut) y 1 derrota. Es conocido por su velocidad y potencia de golpeo.

    Rolando ‘Rolly’ Romero, de 29 años, tiene un récord de 16 victorias (13 por nocaut) y 2 derrotas. Es reconocido por su estilo de pelea agresivo y su potencia.

    Cabe destacar que Teófimo López, quien también se ha unido al equipo de Reynoso, es un potencial oponente futuro para García. Su entorno de entrenamiento compartido podría agregar una dinámica interesante a su esperado enfrentamiento en febrero de 2026.

  • DEBE SER BUEN TIRO

    Óscar Duarte y Miguel Madueno dan el peso para la cartelera de DAZN en Anaheim

    Por Lance Pugmire /Foto Cris Esqueda Golden Boy Promotions

    Todos los peleadores en la parte transmitida por DAZN de la cartelera de 11 peleas de Golden Boy Promotions del sábado por la noche en el Honda Center en Anaheim, California, dieron el peso el viernes.

    Los pesos welter junior del evento principal, Oscar Duarte, 28-2-1 (22 KOs), y su oponente de reemplazo y su compatriota mexicano Miguel Madueno, 31-3 (28 KOs), pesaron cada uno justo en el límite de 140 libras el viernes.

    Los pesos súper medianos Darius Fulghum, 13-0 (11 KOs), de Houston y Winfred Harris Jr., 22-2-2 (10 KOs), de Detroit estaban por debajo del límite de 168 libras, con Fulghum en 167.6 y Harris en 166.4.

    En acción de peso mosca, Ricardo Sandoval, 25-2 (18 KOs), pesó 111.4 libras mientras que Saleto Henderson, 10-1 (7 KOs), pesó 107.

    Compitiendo en peso welter esta vez, el habitual peso welter junior Kenneth Sims Jr. pesó 146.4 libras y su oponente, Kendo Castañeda pesó 146.8.

    El prospecto invicto de peso welter Joel Iriarte, 5-0 (5 KOs), de Bakersfield, California, pesó 146.8 libras antes de su pelea contra el veterano Darel Harris, 19-23-3 (14 KOs), quien pesó 143.

    El peso semipesado Carlos Guiti Miranda, 7-1 (3 KOs), llegó con un gran sobrepeso en 179 libras, mientras que su invicto oponente Yair Gallardo, 8-0 (7 KOs), pesó 175.2.

    Miranda sufre una multa del 20 por ciento de su bolsa por sobrepeso.

    Pesos para el resto de la tarjeta

    Daniel García (134.6) vs. Francisco Grande Pacheco (134.8), peso ligero

    Gael Cabrera (121.8) vs. Roberto Pucheta (120.8), pesos súper gallo

    Fabián Guzmán (159.2) vs. Daniel Lim (160.2), peso mediano

    Javier Meza (143.6) vs. Lyle McFarlane (142.2), peso welter junior

    Kevin Gardino (119.4) vs. Rafael Castillo (120), pesos gallo

    La primera pelea en el Honda Center comienza a la 1:10 p. m., hora del Pacífico, y la transmisión de DAZN comienza con la pelea Iriarte-Harris a las 8 p. m., hora del Este/5 p. m., hora del Pacífico.

  • TIENE CON QUÉ

    Abdullah Mason: Soy el próximo en llegar a las 135 libras

    Por Tris Dixon/ Foto de Mikey Williams Top Rank

    Siguiendo los pasos de las estrellas de peso welter Errol Spence y Terence Crawford, el prospecto de Cleveland Abdullah Mason admiraba a ambos.

    Se enfrentaron en un enfrentamiento definitivo en 2023, cuando Crawford, en su mejor momento, desmanteló a Spence en una pelea destacada en Las Vegas. Como consecuencia de sus trayectorias, son dos de los peleadores que Mason más admira.

    “Me gusta cómo pelea Crawford, pero cuando Spence estaba activo, me gustaba Spence”, dijo. “Tengo que decir que Crawford está ahí arriba. Me gusta toda su personalidad. Me gusta mucho su estilo. Fue divertido verlo para mí. No veo muchos boxeadores. Me estoy metiendo más en eso, pero Spence tenía un estilo particular que me gusta ver”.

    Mason está escalando posiciones en el ranking mundial. Peleará contra Manuel Jaimes en Nueva York el viernes por la noche en el Teatro del Madison Square Garden y ocupa los puestos 15 y 13 según dos de los organismos reguladores.

    No está seguro de qué tan lejos está de la cima, pero sabe que está corriendo su propia carrera.

    “Quiero decir, el camino de cada uno es diferente”, dijo el joven de 20 años. “Algunos muchachos están en mi posición, están a una o dos peleas de distancia. Ya sabes, hay otros muchachos, a los que les toma un poco más de tiempo. Les toma dos, tres años. No creo que me tome tanto tiempo, pero vamos a ver. El boxeo lo determinará.

    “Me pusieron un buen rival delante y lo derribé, lo que me pondría muy arriba en el ranking. Ahora mismo me veremos. Vamos paso a paso”.

    La división de peso ligero ha sido una de las mejores del boxeo durante algún tiempo, con líderes como Shakur Stevenson y Gervonta Davis. Ambos tienen peleas próximas y Mason estará atento.

    “Quiero decir, las 135 libras han sido la división más popular del boxeo desde hace un tiempo”, dijo. “Y entonces, cuando escuchas y llegas a la cima, sabes lo que tienes que hacer y sabes cómo debes lucir. Y creo que soy el próximo chico prometedor en las 135 libras, siempre y cuando siga haciendo lo que estoy haciendo”.

    Cuando se le preguntó quién es el líder de la división y quién podría salir vencedor si Stevenson y Davis se enfrentan, Mason no se comprometió.

    “Hasta que todos peleen entre sí, nunca lo sabremos, pero los que tienen los títulos, a ellos es a quienes considero capaces de vencer a cualquiera que tenga un título”, dijo. “Así que Tank, es el que ha estado en la cima durante más tiempo de todos en la división. Así que podrías ponerlo allí y a Shakur; [Denys] Berinchyk también tiene un título. Así que definitivamente podrías ponerlos allí también”.

    Stevenson peleará contra el prometedor Floyd Schofield el 22 de febrero.

    “Creo que Shakur lo sacará de ahí, probablemente por nocaut, o simplemente lo superará durante toda la pelea”, predijo Mason. “No creo que Schofield tenga realmente lo que se necesita para ser un peleador de élite. Sin embargo, es un gran peleador. Hizo un trabajo increíble. No se lo puede subestimar, pero cuando se trata de boxeo de élite, yo digo que Shakur supera a Schofield”.

    Dos semanas después, Tank se enfrenta a Lamont Roach.

    “Siento que Tank lo tiene todo”, dijo Mason. “Siento que Tank lo tiene todo, pero también siento que será una gran pelea. A Lamont Roach le gusta pelear y lo ha estado haciendo desde que era joven. No es algo nuevo para él. Siento que será mejor que la pelea con Frank Martin para Tank. Entonces, puede ser un poco más desafiante en mi opinión, pero los estilos hacen las peleas, así que realmente no lo sabes hasta que llegan al final”.

    Los jóvenes boxeadores suelen considerar a “Tank” Davis su boxeador favorito. Si bien Mason no llega tan lejos, siente un gran respeto por el pegador de Baltimore. “Hizo lo que tenía que hacer para llegar a donde está ahora”, agregó Mason. “Respeto el proceso por el que pasó en el boxeo. Tienes que mantenerte concentrado. Ya sabes, digo que aprendió temprano a mantenerse concentrado y está donde está ahora debido al trabajo duro que ha realizado. Ese es el objetivo para todos nosotros, asegurarnos de que hagamos ese trabajo y los resultados se verán. Lo respeto en ese sentido, sin duda”.

  • PUEDE SER…

    Jamie Moore reza para que Jack Catterall no pierda su momento, según Teófimo López

    Por Tom Ivers/ Foto Mark Robinson Matchroom Boxeo

     “¡Y lo nuevo!”

    Es lo que sueña todo niño cuando toma por primera vez un par de guantes de boxeo. Se imaginan caminando frente a miles de personas y escuchando las palabras del mismísimo Michael Buffer. El momento se repite en sus mentes una y otra vez, en el Madison Square Garden una noche; en Las Vegas la siguiente.

    Jack Catterall no es diferente. El peleador con sede en Chorley, Inglaterra, perdió su momento cumbre cuando, de manera controvertida, le negaron el título indiscutible de peso welter junior contra Josh Taylor en 2022. Catterall ha trabajado duro para volver a estar en posición de luchar por los honores mundiales. Las victorias sobre los ex campeones Taylor, en una revancha, Jorge Linares y Regis Prograis lo han dejado a una pelea de una oportunidad por el título.

    Arnold Barboza Jr., de 33 años, es el hombre que se interpondrá en el camino de Catterall: se enfrentarán el sábado en el Co-op Live Arena en Manchester, Inglaterra, por el título interino de la WBO. El ganador se enfrentará al campeón Teófimo López. Sin embargo, parece que Catterall se quedará sin su momento nuevamente.

    Parece que López no tiene planes de defender su título contra el ganador de la pelea del sábado, y está más interesado en subir a las 147 libras, lo que significa que Catterall, en caso de victoria, sería elevado a campeón absoluto, negándole nuevamente su momento «Y el nuevo».

    «Sí, siempre nos resistimos, porque Teófimo [López] es considerado el número uno en la división, y si Jack puede conseguir esa pelea, entonces será increíble», dijo el entrenador de Catterall, Jamie Moore, a BoxingScene. ‘Solo espero por Dios que, si no va a pelear en ese peso nuevamente, entonces por algún milagro esta semana, suceda algo, lo despojen y luego lo actualicen a la versión completa. Porque lo último que quiero para Jack es que gane el título interino, y luego la próxima semana Teófimo lo entregue, y debería haber sido por el título mundial completo de todos modos.

    «Pero, sinceramente, no hará ninguna diferencia. Simplemente hubiera sido bueno que así fuera como se desarrollaba la situación.

    “O, en mayo o junio, Teófimo dice: ‘Bien, hagámoslo’. Gran actuación de Jack el sábado, y luego decimos: ‘Bien, Teófimo tiene ganas ahora’. Así que, nunca se sabe. Es una gran pelea. Es una gran pelea para nosotros».

    Catterall, de 31 años, era un boxeador evitado en sus primeros años. Aportaba poco en un contexto de marketing, pero tenía la capacidad técnica para poner a prueba a cualquiera de sus rivales de división. Moore cree que ahora este no es el caso, después de que Catterall se haya convertido en un artista principal en el Reino Unido.

    “En el pasado, he estado de acuerdo con la gente en que Jack Catterall ha estado en el ‘Club de los que lo necesitan’”, dijo el entrenador. “Así que antes, la relación riesgo-recompensa no coincidía realmente. No te iban a pagar una fortuna por pelear con Jack y él es muy, muy bueno. Mientras que ahora, entienden o está demostrado que es muy bueno. Sin embargo, el salario cuando pelees con él ahora, en esta etapa de su carrera, valdrá la pena el riesgo.

    “Tengo la sensación de que, por ejemplo, hubo una cartelera de la temporada de Riad, y era Matchroom contra Top Rank. No sé cuál es la situación ahora, en términos promocionales. Pero quienquiera que sea el que esté con Teófimo, financieramente, el dinero estará ahí para que acepte esa pelea.

    “Y quiero una pelea así para Jack. Es como una pelea que defina su carrera, un legado. Así que me encantaría que eso sucediera para él. Lo primero es lo primero: terminar este sábado. El título mundial interino si ese es el caso. Con suerte, podrá pelear con Teófimo entonces por el título mundial completo, pero si tiene que mejorar, entonces es lo que es”.

    Un título mundial no es la meta para Catterall. Moore cree que aún es capaz de conseguir los cuatro títulos que le negaron contra Taylor.

    “Sí, por supuesto que es posible”, dijo. “Creo que por la forma en que se está moviendo el deporte ahora, creo que Turki Alalshikh y Eddie [Hearn], y Frank [Warren], y Bob Arum, todos están trabajando, por lo que parece, bajo el mismo paraguas ahora por el bien mayor del deporte. Y todos quieren un campeón mundial. Entonces, siento que una vez que gane un título mundial, será maniobrado para pelear con los otros mejores peleadores y, con suerte, si Dios quiere, puede convertirse en indiscutible porque se lo merece.

    “Se lo arrebataron en el pasado, pero si puede hacerlo de la manera difícil, en lugar de hacerlo en una pelea y recogerlos en el camino, entonces que así sea”.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • LLEGÓ A TOKIO

    El invicto mexicano David Cuéllar arribó al país del Sol Naciente para su gran reto en la tierra del Sol Naciente, y no llegó solo

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, David «El General» Cuéllar ya se encuentra en Japón, listo para afrontar el reto más grande de su carrera. Llegó con buen número de mexicanos.

    Tras partir de Guadalajara el pasado miércoles 12 de febrero, hizo escala en la Ciudad de México antes de abordar el vuelo que lo llevó a Tokio, donde se enfrentará al Campeón local Junto Nakatani por el título de Peso Gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

    Con un récord invicto de 28 victorias, 18 por nocaut, Cuéllar, de 23 años, llega a esta pelea como una de las promesas más sólidas del boxeo mexicano.

    Será su primera pelea fuera de México y su debut en la disputa por un campeonato mundial, lo que representa el desafío más importante de su trayectoria.

    Por su parte, Junto Nakatani, de 26 años, ostenta un impresionante récord de 29 victorias, 22 de ellas por la vía rápida. El japonés defenderá su cetro mundial por tercera ocasión, consolidándose como uno de los monarcas más peligrosos de la actualidad.

    Antes de su partida, Cuéllar expresó su emoción y determinación: «El sueño ya llegó, lo buscamos desde hace tiempo y vamos a representar a México con todas las ganas».

    Ahora, instalado en Tokio, el mexicano se concentra en sus entrenamientos finales para llegar en las mejores condiciones al combate del próximo 24 de febrero en la Arena Ariake.

    La contienda promete ser un choque de invictos que pondrá a prueba el carácter y la calidad de ambos pugilistas. En juego está no sólo el título mundial, sino la posibilidad de que «El General» Cuéllar inscriba su nombre en la historia del boxeo mexicano.

    A su llegada a Tokio, pese a un pequeño imprevisto, pues no llegaron las maletas del retador y aspirante al título, Cuéllar fue recibido por varios periodistas nipones que esperaron sus primeras declaraciones.

    La contienda promete ser un choque de invictos que pondrá a prueba el carácter y la calidad de ambos pugilistas. En juego está no solo el título mundial, sino la posibilidad de que «El General» Cuéllar inscriba su nombre en la historia del boxeo mexicano.

  • ALTO RIESGO EN CANCÚN

    William “Camarón” Zepeda, campeón mundial interino WBC otorga revancha a Tevin Farmen

    Jesús López Castrejón

    Confirmado, William “Camarón” Zepeda otorgará revancha al estadounidense Tevin Farmer, en el que será el turno estelar de la cartelera que ofrecerá Golden Boy Promotions, con apoyo de Cancún Boxing, el próximo sábado 29 de marzo en Cancún, Quintana Roo.

    Zepeda y Farmer volverán a medirse en un ensogado, luego del enfrentamiento que sostuvieron el pasado 16 de noviembre en Riad, Arabia Saudita, donde el ídolo de San Mateo Atenco, Estado de México, logró reponerse de una caída y alzarse con una victoria por la vía de la decisión dividida, que le permitió obtener el campeonato interino del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), de peso ligero.

    En lo que se vislumbra como un candente duelo de zurdos, William Zepeda (32-0-0, 27 Ko’s), se medirá por segunda ocasión a Tevin Farmer (33-7-1, 8 Ko’s), batalla que será transmitida a través de la plataforma DAZN, en México y resto del mundo.

    William Zepeda Segura estaba programado para encarar en duelo unificatorio al campeón regular verde y oro WBC de las 135 libras, Shakur Stevenson (22-0-0, 10 Ko’s), pero una lesión lo dejó imposibilitado para el duelo que estaba previsto para el 22 de febrero en Riad, Arabia Saudita, siendo sustituido por Floyd Schofield (18-0, 12 KOs).

    Recuperado, “Camarón” Zepeda, saltará al ensogado en busca de obtener una victoria que le permita conservar el campeonato WBC, en su primera defensa y asegurar la oportunidad de desafiar al ganador entre Stevenson y Schofield.

    Para lograr tal objetivo, William Zepeda ya se alista en las montañas del Estado de México, en el municipio mexiquense de Jiquipilco, acompañado de su equipo, compuesto por sus entrenadores Jay “Panda” Najar y Carlos Duarte, su padre Luis Manuel “Pariente” Zepeda, y su representante Jaime Picos, líder de Straight Jab Promotions.

  • BUEN AUGURIO

    Oscar De La Hoya sobre el regreso de Ryan García a Times Square: «Va a ser un manicomio»

    Por Lance Pugmire

    ORANGE, California – Por supuesto, Oscar De La Hoya está más entusiasmado por el regreso programado para el 2 de mayo de su boxeador estrella, Ryan García.

    Cuando se mencionó el lugar donde García encabezará una cartelera contra el ex campeón de las 140 libras Rolando Romero -en una cartelera que también incluye al rival de García, Devin Haney, enfrentándose a José Ramírez- sus ojos realmente se iluminaron.

    El financista de boxeo de Arabia Saudita, Turki Alalshikh, ha reservado el Times Square de Nueva York para un espectáculo en vivo al aire libre que contará con asientos para aproximadamente 300 dignatarios y ofrecerá acceso a una multitud ilimitada.

    “Gratis y abierto al público”, dijo De La Hoya a BoxingScene el jueves después de presentar la conferencia de prensa para su cartelera transmitida por DAZN el sábado en el Honda Center en Anaheim, California.

    «Si chocan entre sí como sardinas, podríamos tener millones de personas… va a ser increíble. Puedes imaginarlo… Times Square… el ring justo en el medio.

    “Con todos los edificios que hay alrededor de Times Square, todos los carteles [que lo promocionan], va a ser un manicomio. Va a ser algo único, algo único”.

    La anticipación por el regreso de García y Haney ha sido palpable desde su memorable pelea del 20 de abril en Brooklyn, cuando García derribó a Haney tres veces y obtuvo una victoria por decisión mayoritaria.

    La celebración duró poco, ya que se descubrió que García había dado positivo en tres pruebas de la sustancia prohibida para mejorar el rendimiento Ostarine. Además de que su victoria fuera declarada nula, García fue suspendido por un año por la Comisión Atlética del Estado de Nueva York.

    El ex campeón de dos divisiones Haney también se ha tomado un tiempo libre desde la derrota mientras se prepara para el enfrentamiento contra el ex campeón unificado de 140 libras Ramírez.

    La cartelera del 2 de mayo en Times Square también incluirá una pelea de peso pesado entre Martin Bakole y Efe Ajagba.

    “Será algo que nunca se ha visto antes”, dijo De La Hoya. “Nunca ha sucedido. Me alegra que seamos parte de esto. Me alegra que Turki Alalshikh lo esté haciendo posible y que el boxeo vuelva a ser grandioso”.

  • DUELO DE INVICTOS

    Xander Zayas, de regreso al gran escenario de Nueva York, cerca de pelear por el título

    Por Lucas Ketelle/ Foto de Mikey Williams Top Rank

    Xander Zayas podría estar a una pelea de una oportunidad por el título.

    Zayas se enfrentará a Slawa Spomer en la pelea co-estelar de la cartelera del viernes por la noche en el Teatro del Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York.

    Zayas, de 22 años, considera que esta pelea es su próximo paso hacia el estrellato y hacia una pelea por un título mundial en el futuro cercano. Zayas, vestido con un elegante traje en la conferencia de prensa del miércoles, llegó a la ciudad el sábado. El evento se sintió como un ensayo general para eventos más grandes que se avecinan. Zayas hará su séptima aparición en el Madison Square Garden, algo que sabía solo de memoria, con la esperanza de que la número 8 sea una oportunidad por el título.

    “Nueva York es como mi segundo hogar ahora”, dijo Zayas en la conferencia de prensa del miércoles. “Estoy emocionado por volver a ofrecer un espectáculo a los fanáticos y poner en alerta a la categoría de 154 libras. Ahora iré por el título mundial”.

    Spomer es entrenado por el boxeador miembro del Salón de la Fama Roy Jones Jr. Ese hecho provocó una discusión sobre las victorias de Zayas sobre oponentes con entrenadores aclamados mientras peleaba con su entrenador de la infancia. (Javiel Centeno ha guiado a Zayas desde los elogios amateur hasta las brillantes luces de ESPN).

    Al enterarse de la presencia de Spomer, Zayas, con marca de 20-0 (12 KOs), mencionó su currículum contra los mejores entrenadores: “Ya tengo marca de 1-0 contra Freddie Roach, también tengo marca de 1-0 contra [Robert] García. Supongo que Roy Jones también lo va a conseguir”. Dirigiéndose a Centeno, Zayas dijo: “Entrenador, seguiremos cosechando victorias sobre entrenadores y peleadores legendarios”.

    Spomer, invicto con marca de 20-0 (11 KOs), hará su debut en Estados Unidos, tras haber derrotado notablemente a Milan Prat en 2023, en la mayor victoria de su carrera. El año pasado, Spomer peleó solo una vez, y obtuvo un nocaut técnico sobre Adam Ngange en el primer asalto. A pesar del perfil relativamente bajo de Spomer en Estados Unidos, Zayas lo ve como el oponente de clasificación mundial que es.

    “Está en el puesto número 11 de la WBO por una razón”, dijo Zayas, con marca de 20-0 (12 KOs). “Tiene marca de 20-0 por una razón. Tiene buenas victorias a sus espaldas. Pero estoy ansioso por alcanzar la marca de 21-0 el viernes por la noche y por las grandes oportunidades que se avecinan en 2025”.

    El vicepresidente de operaciones de boxeo de Top Rank, Carl Moretti, se hizo eco de las grandes esperanzas depositadas en Zayas para el próximo año.

    “Esperamos que pelee por el título este año”, dijo Moretti. “Más que eso, esperamos ganar la pelea por el título este año”.

  • EL SÁBADO EN ANAHEIM

    ‘Se siente bien’: Miguel Madueno podría tener el destino de su lado de cara a la pelea contra Oscar Duarte

    Por Lance Pugmire

    ORANGE, California – Una brutal combinación de tres derrotas en los últimos tres años hizo todo lo posible para quebrar el espíritu del peso welter junior mexicano Miguel Madueno.

    Y, sin embargo, un giro repentino de los acontecimientos ha posicionado al peleador de Sinaloa para producir una respuesta mágica y redentora en el evento principal de la cartelera transmitida por DAZN de Golden Boy Promotions del sábado por la noche desde el Honda Center en Anaheim, California.

    Aprovechando la oportunidad de reemplazar al lesionado ex campeón mundial de 140 libras Regis Prograis (hombro), Madueno, de 26 años, 31-3 (28 KOs), aceptó la pelea con su compatriota en ascenso Oscar Duarte, 28-2-1 (22 KOs).

    “Esta es la primera vez que tengo una oportunidad como ésta”, dijo Madueno.

    Más temprano el miércoles, el manager de Madueno, Alex Camponovo, le mostró cómo el destino puede estar en juego al señalar que la habitación de hotel de Madueno está a una cuadra de la oficina de Orange, California, donde Camponovo contrató a Madueno hace años.

    “Simplemente se siente bien”, dijo Camponovo.

    Dos semanas antes de que Prograis se lesionara, Camponovo había plantado la semilla de la disponibilidad de Madueno al presidente de Golden Boy, Eric Gómez, quien llamó a Camponovo el 4 de febrero para preguntarle si Madueno estaba preparado para el papel de reemplazo.

    Madueno dijo que “nunca lo pensó dos veces” antes de aceptar la pelea.

    “Estaba en buena forma porque teníamos una pelea que creíamos que se avecinaba en los próximos meses. Sabía que tendría que apresurarme un poco más, pero decidí en cuanto recibí la llamada telefónica que aceptaría la pelea”, le dijo Madueno a BoxingScene durante un entrenamiento en el gimnasio SOA Boxing.

    “Me considero un buen luchador y soy un atleta, por lo que siempre necesito mantenerme en forma. Lo digo en serio cuando digo que estoy aquí para ganar, no solo para cobrar un sueldo”.

    Madueno viene de una derrota por decisión unánime el 6 de julio (99-91 en las tres carteleras) ante Keyshawn Davis, quien pelea por el cinturón de peso ligero de la WBO en Nueva York el viernes. En esa pelea, Madueno se frustró por las burlas de Davis y un golpe bajo y terminó levantando a Davis como si quisiera golpearlo con el cuerpo en el séptimo asalto.

    Las derrotas anteriores ante Steve Claggett y Jezzrel Corrales también provocaron cambios de humor que distrajeron a Madueno durante los combates, por lo que se le pidió que considerara sesiones con un psicólogo deportivo que ha aceptado.

    Saber que el agresivo Duarte es el oponente le dio a Madueno un incentivo adicional para decir que sí.

    “Me gusta el hecho de que es un boxeador que se presenta al frente. Eso encaja perfecto con mi estilo”, dijo Madueno. “Si [Duarte] está dispuesto a pelear como siempre lo hace, será una gran pelea para él, para mí, para el público que la verá”.

    “Teniendo en cuenta que acepté esta pelea con tan poca anticipación, si al final me levantan la mano, eso es una ventaja mayor que incluso estar en un evento principal”.

    Camponovo ha observado personalmente cómo el dolor de las tres derrotas anteriores (en Panamá, Montreal y Nueva Jersey) han impactado a Madueno.

    El peleador que aprendió de Julio César Chávez, Jorge Arce y la familia Montiel ha regresado repetidamente a México después de esas desilusiones, decidido a mejorar.

    “Si tiene esta oportunidad, gane, pierda o empate, sé que es un ganador, pase lo que pase”, dijo Camponovo. “Sé lo mucho que le importa el deporte, lo mucho que quiere tener un futuro. Así que no veo la hora de que tenga esta oportunidad, y espero que sea la correcta”.

  • ES UN PELEADORAZO

    El joven astro Abdullah Mason gana impulso

    Por Tris Dixon

    Abdullah Mason puede sentir la esperanza, la expectativa y la presión.

    Puede sentirlo en la comunidad del boxeo, puede sentirlo en el gimnasio y lo experimenta en su vida diaria.

    Ser considerado una de las mayores esperanzas del boxeo es una carga bastante grande, pero la lleva con entusiasmo y ambición.

    Mason entiende lo que hacen tantos boxeadores: le preguntan constantemente sobre la próxima pelea, cómo conseguir entradas, a quién le toca. Es un ciclo. El año pasado pasó por eso cinco veces y extendió su récord a 16-0 (14 KO).

    Mason, un residente de Cleveland de 20 años, no puede ocultar el hecho de que tiene talento, y hay pocos lugares a los que puede ir en su ciudad natal donde ya no le recuerden eso.

    Cuando quiera que suceda, una de las cosas que más desea es boxear en casa, ante su expectante afición.

    El sueño es que él y sus cinco hermanos boxeen en el mismo programa, frente a familiares y amigos.

    “Sí, bueno, todavía no he peleado en casa, pero dondequiera que vamos, todo el mundo habla de los hermanos Mason”, dice Abdullah con orgullo. “Vamos al gimnasio y hablan de nosotros. Voy a la tienda de la esquina y me preguntan: ‘¿Cuándo es la próxima pelea?’. Voy a la tienda de comestibles con la familia y me preguntan… Veo a dos o tres personas allí que saben de mí. Todos preguntan cuándo es la próxima pelea, o cuándo hay una próxima, para que puedan venir. Así que creo que definitivamente teníamos ese tipo de seguidores, porque Cleveland nos ha visto crecer a mí y a mis hermanos desde que empezamos a boxear, desde antes de boxear, en realidad. Mi padre simplemente se muda y conoce a diferentes personas. Pero teníamos ese tipo de seguidores, sin duda”.

    Mason se impuso en dos rounds a Yohan Vásquez en noviembre pasado en una pelea que fue considerada como el round del año, dado que ambos peleadores cayeron dos veces en solo dos rounds de acción. Si bien obligó a algunos a frenar la tendencia de Mason, otros lo ven como una pelea de aprendizaje valiosa. Tal vez sea una razón para tener un pie en ambos bandos, pero a pesar de eso, la estrella de Mason sigue en ascenso.

    “Nos ven a mí y a mis hermanos como la próxima gran promesa, y no sólo de Cleveland, sino también del boxeo”, dijo. “Algunas personas, como uno de los muchachos ayer, cuando estaba en un gimnasio, un gimnasio de fitness, me dijo: ‘Sí, sólo veo boxeo cuando te miro a ti y a tal y tal’, o ‘Sólo miro a esta persona y a ti’. Así que me pasa algunas veces, soy la única persona a la que miran además de su boxeador favorito que ha estado fuera durante mucho tiempo. No es tanta presión, porque sé que con el trabajo eso es lo que conlleva. La gente espera que sigas haciéndolo bien, que te mantengas concentrado. Así que ahí es donde estoy ahora. Estoy concentrado con mis hermanos en el gimnasio todo el tiempo, siendo paciente y buscando el siguiente paso”.

    Entre los hermanos están Amir, Adel, Abdu-Rahman e Ibrahim. El próximo paso de Abdullah será el viernes en The Theater del Madison Square Garden contra el duro Manuel Jaimes, contra quien Mason espera su prueba más dura hasta el momento.

    Pero espera que esto sea sólo una parada en el camino hacia la pelea de regreso en Cleveland.

    “Definitivamente está en mi lista de cosas”, dijo sobre sus ambiciones para 2025. “Si tuviera un año como quiero planificarlo, definitivamente haría una fiesta de bienvenida a casa a fin de año, con mis hermanos a mi lado”.

    En Norfolk, Virginia, donde detuvo a Vásquez en el thriller, apareció en el cartel rodeado de Keyshawn Davis y sus hermanos.

    Keyshawn también está en su categoría de peso, y encabezará la cartelera del viernes en una pelea por el título de peso ligero contra el ucraniano Denys Berinchyk. Cuando se le preguntó si había algún conflicto extracurricular entre los chicos Davis y los Masons, Abdullah se mantuvo profesional. Ambas familias están «en ascenso», dijo.

    “Somos la próxima gran novedad en el boxeo. Así que tenemos que hacer lo que sea necesario para llegar allí… Los Masons contra cualquiera. El boxeo es… es un negocio. No nos peleamos con nadie, pero si quieres nuestra división, entonces estamos aquí. Si el boxeo te lleva por ese camino, estamos destinados a encontrarnos. Así que no hay amigos, no. No hay peleas, pero el boxeo es boxeo”.

  • CLETO REYES, EN RINGSIDE

  • UN HISTÓRICO DEL BOXEO

    Regresa el Doctor Lorenzo Soberanes: garantía de orden y respeto en el boxeo de Ciudad Juárez

    Por ISAAC GUERRA

    El boxeo de Ciudad Juárez recupera a un verdadero titán. Con visión y autoridad, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar acertó al designar como titular de la Comisión de Boxeo y Lucha Libre a un hombre que conoce el pugilismo desde sus entrañas: el Doctor Lorenzo Soberanes Maya.

    No es un improvisado ni un espectador más. Soberanes Maya es una institución en el boxeo, un hombre que ha dedicado su vida a defender la integridad de los peleadores y a garantizar que el deporte se rija bajo principios de justicia. Su sello ha quedado plasmado en combates de campeonato mundial, donde ha sido parte fundamental como sancionador del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

    Su llegada a la Comisión marca el relevo de Guillermo Pacheco, quien, como en todo ámbito del boxeo, enfrentó sus propios desafíos. Ahora, el reto es claro: consolidar una Comisión fuerte, con decisiones firmes y apegadas a la ética que el deporte exige.

    Pero su regreso no es solo una formalidad, es una declaración de que en Ciudad Juárez el boxeo se respeta. En una época donde la seriedad y el profesionalismo son más necesarios que nunca, tener a un hombre con su trayectoria al mando significa que no habrá espacio para el desorden, el abuso o la falta de ética en el ring ni fuera de él.

    Soberanes Maya no es de los que se quedan en la comodidad de los discursos. Su trayectoria, tanto en el boxeo local como en el internacional, demuestra que su prioridad es proteger y fortalecer el deporte. Su liderazgo no deja margen para la duda: los peleadores, entrenadores y promotores pueden estar seguros de que la Comisión trabajará con transparencia, rigor y compromiso absoluto.

    Con su regreso, Ciudad Juárez vuelve a tener un guardián del boxeo de pantalón largo, un hombre que entiende que este deporte no solo se gana con puños, sino con disciplina, respeto y autoridad.

    Porque en el boxeo, como en la vida, la autoridad no se impone, se gana con hechos.

  • CASI LISTO

    El arma secreta dentro del campamento de Zhilei Zhang

    Por Ryan Songalia

    PATERSON, NJ — Zhilei Zhang dio los toques finales al campamento de entrenamiento el martes, antes de su enfrentamiento de peso pesado contra el invicto peso pesado Agit Kabayel.

    Zhang, con marca de 27-2-1 (22 KOs), se enfrentará a Kabayel, con marca de 25-0 (17 KOs), el 22 de febrero por el título interino de peso pesado del CMB. La pelea de peso pesado a 12 asaltos será parte de la cartelera de la temporada de Riad en el Kingdom Arena en Arabia Saudita, que estará encabezada por la revancha por el campeonato indiscutible de peso semipesado entre Artur Beterbiev y Dmitrii Bivol.

    Zhang, de 41 años, se esforzó mucho con el entrenador Shaun George para perfeccionar su técnica en el True Warriors Boxing Club. Para asegurarse de que ningún error, por sutil que sea, quede sin corregir, George usa anteojos Ray-Ban equipados con una cámara, que permite al equipo ver repeticiones instantáneas de las secuencias de entrenamiento desde la perspectiva del oponente.

    En su última pelea, Zhang logró vencer en el quinto asalto al ex campeón de peso pesado Deontay Wilder. Una victoria sobre el alemán Kabayel, de 32 años, coloca a Zhang en la primera posición para una oportunidad por el título mundial.

    Zhang y su equipo partirán de Estados Unidos hacia Arabia Saudita el jueves 13 de febrero, lo que le dará más de una semana para aclimatarse a la diferencia horaria.

  • IBA A SER EN ABRIL

    Top Rank traslada Muratalla-Abdullaev, al 10 de mayo, en San Diego

    Por Lance Pugmire

    Top Rank trasladará la pelea por el título interino de peso ligero de la FIB entre Raymond Muratalla y Zaur Abdullaev al 10 de mayo en San Diego para respetar la observancia del Ramadán de Abdullaev, dijo a BoxingScene el miércoles un funcionario familiarizado con la situación.

    Muratalla-Abdullaev originalmente estaba programado como el evento principal de la cartelera de Top Rank del 5 de abril en el hotel The Palms en Las Vegas, pero el Ramadán, que caería del 28 de febrero al 29 de marzo, comprometería el régimen de entrenamiento de Abdullaev, 20-1 (12 KOs), un peleador nacido en Rusia que reside en Armenia.

    Top Rank no ha concretado la cartelera del 5 de abril, dijo un funcionario. Una posibilidad es elevar una pelea de 140 libras entre el mexicano Lindolfo Delgado, 22-0 (16 KOs), y el dominicano Elvis Rodríguez, 17-1-1 (13 KOs), al evento principal.

    Abdullaev es actualmente el contendiente de peso ligero número 2 del ranking de la FIB, con Muratalla, 22-0 (17 KOs), de Fontana, California, ubicado en el número 4 detrás del campeón marginado Vasiliy Lomachenko, 18-3 (12 KOs), de Ucrania.

    La FIB ordenó a Lomachenko pelear contra el ganador de Muratalla-Abdullaev.

    Retrasar Muratalla-Abdullaev le brindará al campeón de tres divisiones, Lomachenko, de 36 años, más tiempo para recuperarse de una lesión de espalda que sufrió en el entrenamiento cerca del final de 2024.

    Egis Klimas, quien representa tanto a Lomachenko como a Abdullaev, dijo a BoxingScene el miércoles que Lomachenko está “mejor” y ha comenzado a “moverse, a hacer algo de fisioterapia”.

    La división de peso ligero tiene tres semanas muy ocupadas, ya que el campeón de la OMB, Denys Berinchyk, hará la primera defensa de su cinturón el viernes en Nueva York contra el medallista de plata olímpico estadounidense de 2021, Keyshawn Davis. Después, el campeón del CMB, Shakur Stevenson, defenderá su cinturón contra Floyd Schofield el 22 de febrero en Arabia Saudita, y el 1 de marzo, el campeón de la AMB, Gervonta Davis, se enfrentará al campeón de peso superpluma, Lamont Roach Jr., en una pelea de PPV en Brooklyn.

    La cartelera Muratalla-Abdullaev del 10 de mayo se llevará a cabo en el Pechanga Arena de San Diego.

  • VUELVE A CASA

    Bob Arum levanta el telón de una obra de dos actos en el Madison Square Garden

    Por Lance Pugmire/Foto Mikey Williams/Top Rank

    Lo mejor de Nueva York es la brillantez de sus estándares: los restaurantes, los espectáculos de Broadway, los museos, las tiendas y los descubrimientos desconocidos que se pueden encontrar en cualquier esquina.

    Pocos hombres vivos conocen Nueva York como el presidente de Top Rank, Bob Arum, quien nació y creció allí y ha regresado regularmente para organizar una gran cantidad de combates de boxeo importantes como la versión de la Noche de San Valentín que traerá al Teatro del Madison Square Garden el viernes.

    Para Arum, el evento principal es como estrenar una obra de Broadway que genera una palpable anticipación por el protagonista.

    Ese hombre es Keyshawn Davis, de 25 años, un contendiente de peso ligero invicto de Norfolk, Virginia, que busca quitarle el cinturón de peso ligero de la OMB al nuevo campeón Denys Berinchyk de Ucrania.

    “Tenemos muchas expectativas sobre Keyshawn, obviamente, porque tiene una personalidad tremenda, es un peleador muy emocionante y puede convertirse en el rostro del boxeo en el futuro”, dijo Arum.

    “Eso es lo que siempre he esperado, en lo que respecta a Keyshawn, porque cuando miras todas sus peleas hasta ahora, y en el futuro, no solo es muy competente, sino que también es emocionante”.

    Mientras tanto, Arum avanza con mucha más cautela hacia el regreso de otro talento antaño prometedor, el peso pesado Jared Anderson.

    El 3 de agosto en Los Ángeles, Anderson, también de 25 años, de Ohio, se atrevió a aceptar un lucrativo pago del saudí Turki Alalshikh para pelear contra el congoleño Martin Bakole, quien rápidamente derribó a Anderson, 17-1 (15 KOs), con tres caídas antes de que el árbitro Jerry Cantú detuviera la pelea con Anderson de pie en el quinto asalto.

    A Anderson se le ha asignado un enfrentamiento favorable contra el sueco nacido en Grecia Marios Kallias, 12-3-1 (10 KOs), pero nadie sabe cómo regresará de esa paliza de agosto.

    «Estoy preocupado porque no sé cómo regresará después de no sólo perder su primera pelea, sino también de ser noqueado», dijo Arum.

    “Con suerte, seguirá adelante y [ganará el viernes] y será solo un bache en su carrera. Pero he estado aquí el tiempo suficiente para saber que las cosas pueden ir en sentido contrario. Está con un tipo bastante decente al que debería vencer, pero ¿quién sabe cuál fue el efecto de la derrota ante Bakole?”

    La expectativa para Davis, 12-0 (8 KOs), es anunciarse plenamente al mundo como su nuevo campeón, en una de las divisiones más talentosas del boxeo.

    Si bien Davis y su predecesor medallista de plata, el campeón de peso ligero de tres divisiones y del CMB Shakur Stevenson, han prometido nunca pelear entre sí debido a su vínculo, la división cuenta con el invicto campeón de tres divisiones y de la AMB Gervonta «Tank» Davis, el campeón de tres divisiones y de la FIB Vasiliy Lomachenko y el hombre que derrotó a Davis en los Juegos Olímpicos de 2021, el invicto cubano Andy Cruz.

    Davis asistió a la impresionante victoria por decisión unánime de Cruz sobre el mexicano Omar Salcido el 25 de enero en Las Vegas, y lo saludó después con una expresión determinada y un toque de manos mientras ambos buscan una revancha profesional.

    Primero, Davis tiene que vencer a Cruz para convertirse en campeón mundial.

    Su prueba es seria, considerando que el robusto y activo Berinchyk, con marca de 19-0 (9 KOs), viene de un triunfo por decisión dividida sobre el poderoso campeón de tres divisiones Emanuel Navarrete en mayo para ganar el cinturón en San Diego. Navarrete respondió de manera impresionante al noquear al ex campeón de dos divisiones Oscar Valdez en diciembre.

    “No es una pelea fácil para él. Es una pelea difícil”, dijo Arum. “Lo que busco es que se desempeñe de manera tal que no solo gane, sino que haga que la gente se detenga y piense: ‘Dios mío, esa fue una pelea emocionante’”.

    “Soy un veterano. Recuerdo a Ray Leonard, donde siempre veías [su] gran talento y cada pelea te hacía mirarlo. Eso es lo que quieren las personas que gastan su dinero y su tiempo: algo fuera de lo común. No solo un tipo que gana una pelea siendo competente.

    “Si el tipo es interesante, entonces es más fácil vender entradas para sus peleas y es más fácil conseguir que la gente las vea. Todo va de la mano. No es exclusivo”.

    Si quieres leer entre líneas y razonar que Arum está haciendo una referencia no tan velada al estilo menos emocionante de Stevenson que llevó a Top Rank a separarse del inmensamente talentoso luchador, estarías en lo cierto.

    “Lo que Keyshawn aporta es emoción”, dijo Arum. “Y todos los otros grandes, ya sea Sugar Ray Leonard, Oscar De La Hoya, Manny Pacquiao, [Floyd] Mayweather, también aportaron emoción”.

    Davis viene de una sensacional actuación en su regreso a casa en noviembre, cuando venció a su con sobrepeso oponente Gustavo Lemos y lo liquidó en el segundo asalto.

    Con Stevenson fuera de los límites, con Lomachenko en una pausa por lesión y Davis preparándose para su defensa del título en PPV el 1 de marzo en Brooklyn contra el campeón de peso súper pluma Lamont Roach Jr., Davis necesita ganar de manera impresionante y posicionarse para las grandes peleas que se materializarán para aquellos que mejor muestren sus talentos.

    “Lomachenko sería una pelea increíble y atractiva… si está bien y si va a continuar, entonces en algún momento más adelante en el año, esa sería una pelea tremenda”, dijo Arum.

    Lo mismo podría decirse de Andy Cruz o, si Lomachenko opta por retirarse, el ganador de la eliminatoria por el título de la FIB del 5 de abril entre Raymond Muratalla y Zaur Abdullaev, que podría estar allí para una pelea de unificación mientras “Tank” Davis se acerca.

    “Eso sería bueno, pero nadie está buscando nada”, dijo Arum. “Primero, Keyshawn tiene una batalla difícil el viernes. Y luego hay muchos muchachos en el camino con los que puede pelear. Si Gervonta Davis está disponible, esa pelea se puede arreglar”.

  • LE ENTIENDE AL NEGOCIO

    Frank Warren y el arte de tirar los dados

    Por Matt Christie

    La firma del cotizado prospecto Delicious Orie con Frank Warren proporciona la última evidencia de un increíble cambio de poder en el boxeo de peso pesado con el veterano organizador de espectáculos, ayudado por la influencia tranquilizadora y sabia de su hijo George, convirtiéndose sin lugar a dudas en el promotor líder mundial en la división principal del deporte.

    Por supuesto, el negocio del boxeo es mucho más que los pesos pesados, pero sigue siendo la ventana al deporte y una que se viste predominantemente con productos de Queensberry. El 5 de abril, en Manchester, Inglaterra, Orie hará su debut profesional en una cartelera de Warren que estará encabezada por tres peleas de peso pesado: Dillian Whyte-Joe Joyce, Lawrence Okolie-Richard Riakporhe y David Adeleye-Jeamie Tshikeva.

    La última aventura de peso pesado de Warren, que trabajó con Frank Bruno y Mike Tyson en el pasado lejano, comenzó con la contratación en 2018 de Tyson Fury, entonces un ex campeón que solo tenía depresión, mala vida y una prohibición por drogas en su pasado reciente. En lo que respecta a las apuestas, y en su momento se consideró exactamente así, respaldar a Fury es probablemente la más astuta de las muchas que Warren ha tomado en su larga carrera.

    Siete años después, su plantel en la categoría de peso pesado (incluso si creemos en el reciente anuncio de retiro de Fury) incluye al poseedor del cinturón Daniel Dubois; los principales contendientes Joseph Parker, Zhilei Zhang y Fabio Wardley; el heredero al trono Moses Itauma; el viejo caballo de batalla Derek Chisora; el jugador marginal Joyce; el ascendente Okolie; el mejorado Adeleye; el prometedor Vladyslav Sirenko; y ex peleadores amateurs destacados como Lewis Richardson y Orie.

    Desde Don King, nadie ha tenido un dominio tan absoluto en la tierra de los gigantes. Warren, como solía hacerlo King, sería más que capaz de organizar una cartelera de peso pesado espectacular sin la ayuda de un solo rival promocional. Lo cual no quiere decir que el evento del 5 de abril pueda describirse como tal, pero es, sin embargo, una indicación de lo lejos que ha llegado Warren desde aquellos primeros días del regreso de Fury.

    Además, a los ojos de muchos, Warren ha recuperado su posición como el gran perro del boxeo británico.

    Aunque Eddie Hearn puede presumir de un balance saludable (si nos basamos únicamente en las cuentas financieras públicas más recientes de Matchroom Boxing) y de una variedad de talentos internacionales en las otras categorías de peso, el promotor simplemente no puede competir en la división que atrae más atención. Hearn, que en un momento pareció estar al borde de dominar el boxeo de estadio al reintroducirlo en el mundo con numerosos mega shows en Londres y Cardiff que atrajeron críticas entusiastas e ingresos exorbitantes, ahora se aferra a la esperanza de que la joya de su corona, Anthony Joshua, pueda lograr una última mejora en su forma para mantenerlos a ambos en la competencia de peso pesado.

    Hearn, al igual que Warren, se ha beneficiado económicamente al abrazar la revolución de Arabia Saudita, y más específicamente al confiar en Turki Alalshikh, pero fue Warren, y no Hearn, quien reconoció primero el alcance de esa oportunidad.

    Warren fue criticado por muchos observadores, incluido este escritor, cuando se refirió a la gran llegada de Alalshikh al boxeo como un «cambio de juego» en base a un emparejamiento aparentemente ridículo que enfrentó al entonces número uno por consenso de peso pesado Fury con el debutante Francis Ngannou en octubre de 2023. Todos sabemos ahora que es lo que siguió a Fury-Ngannou lo que cambió el juego, y no esa pelea en sí, y Warren, quien se posicionó expertamente junto a Alalshikh desde el principio, tenía razón todo el tiempo.

    Desde entonces, hemos visto a Queensberry participar en todos los espectáculos importantes de la temporada de Riad y, lo más sorprendente de todo, el grupo de promoción a veces une fuerzas con Matchroom para garantizar que se realicen las mejores peleas posibles. Esa alianza era impensable hace solo 18 meses, pero, nuevamente, no hay duda de que es Warren quien ahora se sienta al mando y es Hearn quien se dio cuenta de que no tenía más opción que seguir el viaje. Sin embargo, es discutible si Eddie, un ganador nato, lo ve como un viaje agradable. Aunque se tomó la paliza que sufrió en el espectáculo de 5 contra 5 con buen humor, ver a Joshua derrumbarse a los pies de Dubois en septiembre habría sido mucho más difícil de aceptar. Warren, quien fue superado en la carrera por Hearn en 2012, estaba de nuevo en la cima a la edad de 72 años.

    Sin embargo, no lo llamemos un regreso. Incluso durante lo que podría describirse, puramente por contexto, como los años de inactividad de Warren, el promotor siempre tuvo la vista puesta en el futuro y, en verdad, en cambiar el juego. Lo hizo cuando irrumpió en la escena en la década de 1980, lo hizo cuando Sky Sports llegó en la década siguiente y lo hizo cuando introdujo BoxNation en el mercado de la transmisión. Su siguiente cambio, llevar su equipo de TNT Sport a DAZN, sorprendió a algunos en el mercado del Reino Unido, pero su llegada podría resultar ser el negocio más inteligente que el canal de transmisión haya realizado desde su inicio.

    Sin embargo, Hearn no tiene por qué desanimarse demasiado.

    El boxeo se ha comparado muchas veces con un juego de serpientes y escaleras, tal es la propensión de este deporte a ofrecer altibajos en cualquier momento. A menudo se utiliza en referencia a la suerte de los boxeadores, a medida que se van volviendo populares y desfavorecidos, pero en realidad son los promotores más sólidos los que mejor juegan el juego porque, como Warren ha demostrado muchas veces en su larga carrera, no son las serpientes ni las escaleras lo que te define, sino el arte de tirar los dados.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • CLETO REYES, INTERNACIONAL