• ¿USYK VS MOSES?

    La salida de Oleksandr Usyk como campeón allana el camino para que Moses Itauma consiga el cinturón.

    Por Lance Pugmire

    La WBO dijo todo lo correcto al despedir a Oleksandr Usyk, de 38 años, como su campeón de peso pesado, ya que el boxeador del año 2024 se resistió a la orden del organismo sancionador de pelear contra el inglés Fabio Wardley y en cambio se enfocó en peleas de legado para cerrar su distinguida carrera.

    Esa división mantiene a Usyk con otros tres cinturones y libera a la OMB para ser la primera en potencialmente coronar al hombre que parece ser un peso pesado generacional, el compañero de establo de Wardley en Queensberry Promotions, Moses Itauma, de 20 años, y contendiente número 1 de la OMB.

    Aunque Itauma, con un récord de 13-0 (11 KOs), primero necesita derrotar a Jermaine Franklin Jr., con un récord de 24-2 (15 KOs), en la cartelera del 24 de enero de Queensberry en Manchester, Inglaterra, el promotor conjunto de los boxeadores, Frank Warren, ya ha dicho que prevé que Itauma pelee por el cinturón en caso de victoria.

    DETALLES

    Se espera que Franklin, quien ha ganado tres peleas consecutivas, ascienda al top 15 de la WBO esta semana, lo que permitirá a Itauma pelear por el título interino de la WBO.

    Las declaraciones de Warren sobre la pelea por el título con respecto a Itauma ocurrieron antes del sorprendente anuncio de Usyk el lunes, cuando optó por retirarse como campeón indiscutible de peso pesado después de que le quitaran el título un año antes, cuando la FIB quería que peleara contra el contendiente Daniel Dubois en lugar de tener una revancha con el excampeón Tyson Fury después de su pelea del año en mayo de 2024.

    Usyk, con un récord de 24-0 (15 KOs), derrotó rápidamente a Fury nuevamente y luego noqueó a Dubois en el quinto asalto en julio para reafirmar su grandeza como dos veces campeón indiscutible.

    Sin embargo, su renuencia a acatar la presión de la OMB para que defendiera su cinturón contra el contendiente mejor clasificado, Joseph Parker, irritó algunos ánimos, al igual que las imágenes que lo mostraban bailando y jugando al fútbol después de pedir una exención médica para posponer la pelea contra Parker.

    La solicitud fue aprobada después de un examen de seguimiento, mientras que Parker procedió a perder su estatus de campeón interino ante Wardley, de 30 años, el 25 de octubre por nocaut técnico en el undécimo asalto en el O2 Arena.

    Se desconocen los planes de Usyk. Se unirá a una nueva promotora y podría estar buscando una tercera pelea con Fury —quien afirma estar retirado— o con el bicampeón Anthony Joshua, quien anunció el lunes su pelea del 19 de diciembre contra el YouTuber Jake Paul y se espera que participe en un gran evento del financista del boxeo saudí Turki Alalshikh el próximo año.

  • CUMPLIÓ AMPLIAMANTE

    Rafael Espinoza: ‘Podría haber mantenido la distancia, pero quería dar un espectáculo’

    Por Jake Donovan

    Rafael Espinoza ya ha dejado claro que posee las habilidades boxísticas y el alcance necesarios para aguantar los diez asaltos si fuera preciso.

    Sin embargo, no está en su ADN desaprovechar la oportunidad de luchar.

    Otro ejemplo se vio en su última pelea, una paliza unilateral al extraordinariamente valiente Arnold Khegai para defender el título de peso superligero de la OMB. Espinoza dominó al aspirante al título por primera vez durante 10 asaltos antes de que Khegai fuera noqueado a los 15 segundos del undécimo asalto, el sábado por la noche en la Arena Coliseo de San Luis Potosí, México.

    DETALLES

    La pelea fue la primera como campeón en casa para Espinoza de Guadalajara, 28-0 (24 KOs), y se esforzó por brindar un espectáculo para la ocasión.

    “Estoy contento porque obtuve el resultado que esperaba”, dijo Espinoza a BoxingScene en declaraciones posteriores a la victoria. “También quería ofrecer un espectáculo para la gente”.

    “Podría haber mantenido la distancia toda la noche, pero quería dar un espectáculo como siempre”.

    Espinoza, de 31 años, logró la cuarta defensa del título de peso pluma de la OMB que conquistó por decisión mayoritaria sobre Robeisy Ramírez en Pembroke Pines, Florida, en diciembre de 2023. Su combate, que se convirtió en un clásico instantáneo, vio a ambos boxeadores caer a la lona en el debut estadounidense de Espinoza, pero fue su derribo a Ramírez en el duodécimo asalto lo que selló la victoria y dio inicio a su reinado como campeón.

    La victoria del sábado se produjo apenas tres semanas antes de cumplir dos años como campeón. Sus cuatro defensas del título han terminado antes del límite, incluyendo un nocaut técnico en el sexto asalto contra Ramírez en su revancha el pasado 7 de diciembre en Phoenix.

    Un patrón se ha repetido en sus últimas tres peleas. Ramírez nunca había sido noqueado antes de la revancha del año pasado. Tampoco lo había sido Edward Vázquez, de Texas, antes de su combate por el título el 4 de mayo en Las Vegas, ni Khegai, con un récord de 23-3-1 (14 KOs), quien estuvo a menos de seis minutos de extender esa racha en su primer combate por un título profesional el sábado.

    “Sé que nadie lo había vencido antes, y yo soy el primero en lograrlo”, señaló Espinoza con orgullo. “Es un peleador poderoso, pero esta noche demostré que soy mejor”.

    Espinoza declaró previamente a BoxingScene que su objetivo para 2026 es unificar completamente la división. Con 1,85 m de altura, posee el alcance necesario para afrontar cualquier desafío en el peso que elija.

    El peso pluma sigue siendo el fuerte de Espinoza, donde tiene muchas opciones lucrativas para elegir, si sus compañeros están de acuerdo. Además, se vislumbra en el horizonte un atractivo combate de unificación de los títulos WBO/IBF en las 130 libras entre dos de sus compatriotas: Emanuel Navarrete y Eduardo «Sugar» Núñez, que se enfrentarán el 28 de febrero en Glendale, Arizona.

    “Todavía me siento bien con este peso”, insistió Espinoza. “Pero antes de tomar una decisión, quiero ver qué ofertas hay sobre la mesa”.

  • BENN SE SACÓ LA ESPINA

    Chris Eubank Jr.: ‘Pensé que encontraría algo, me equivoqué’

    Tras perder ante Conor Benn por un margen abultado en las tarjetas de puntuación, y apenas poder terminar la revancha después de haber sido derribado dos veces con fuerza en los últimos compases del combate, Chris Eubank Jr. mostró, comprensiblemente, un semblante serio cuando se dirigió a los medios de comunicación tras el encuentro.

    Eubank Jr., ahora con 36 años, se vio lento y fuera de ritmo desde el principio. En abril, hace apenas siete meses, lanzó casi 1000 puñetazos camino a una victoria por decisión unánime. El sábado, en el mismo estadio del Tottenham Hotspur y contra el mismo rival, solo pudo conectar 365, de los cuales más del 80% fallaron el blanco.

    “Pensé que podía usar mis habilidades boxísticas, las mismas que usé para vencer a Conor Benn en la primera pelea, pero desde el primer asalto me di cuenta de que estaba equivocado”, dijo Eubank mientras intentaba asimilar su drástica baja de rendimiento. “Pero no pasa nada. Soy un luchador, esto es lo que hago. Sin importar los peligros ni los riesgos, vamos a la guerra, eso es lo que hacemos. Estoy bien”.

    DETALLES

    “Conor Benn hizo un espectáculo increíble. Hizo todo lo que se le pidió, y lo felicito por su actuación de esta noche”.

    Dentro del ring, Eubank se veía débil. Sus piernas no tenían fuerza. Sus golpes carecían de potencia. Su instinto era sujetar, cuando siempre se le ha conocido por contraatacar. Pesó 72 kg en el pesaje oficial, 2,3 kg menos que en su debut, a los 22 años, en 2011.

    “Ya viste lo que hice ahí dentro esta noche”, dijo. “Pensé que una vez que me iluminaran las luces y estuviera ahí dentro encontraría algo, y lo intenté, lo intenté con todas mis fuerzas. Pero no lo encontré. Conor fue rápido, fuerte y resistente. Mis felicitaciones para él”.

    Eubank, con un récord de 35-4 (25 KOs), mostró todas las señales de un boxeador acabado, tal era su bajo rendimiento y su escasa resistencia. Se negó a admitirlo y a poner fin a su carrera. En el ring, insinuó que tenía problemas personales que contribuían aún más a su flojo desempeño.

    “Ahora mismo no estoy en condiciones de pensar en mis próximas peleas. Necesito lidiar con lo que estoy viviendo. Después de eso, podré empezar a pensar en mi futuro en este deporte”.

    Estoy viva, estoy feliz y soy una luchadora. Puedo hacer lo que amo todos los días, a pesar de las dificultades. Me siento plena en la vida. Estoy bien, estoy bien.

    En cuanto a la rivalidad con Benn, que actualmente está empatada 1-1, Eubank Jr. mostró poco interés en un partido decisivo. En cambio, sugirió que la supuesta enemistad entre los dos hijos de rivales de los 90 había terminado.

    “Se ganó mi respeto en la primera pelea. Cuando compartes un ring con un hombre durante 12 asaltos –o 24 asaltos ahora–, por supuesto que le tienes ese respeto.

    “Le dije [después] que habíamos hecho algo que nadie había hecho antes y que nadie volverá a hacer. Debería estar orgulloso”.

    “Esto no se trata de mí, esta noche se trata de Conor, él hizo lo que tenía que hacer para ganar. No estoy aquí para hablar de mí. Es un hombre duro, es un gran luchador y lo respeto”.

  • “DIVINO” ESPINOZA, IMPLACABLE

    EL UCRANIANO ARNOLD KHEGAI YA NO SALIÓ PARA EL ONCEAVO ROUND

    Luego de aplicarle una brutal golpiza al ucraniano, Arnold Khegai, el campeón mundial pluma de la OMB, Rafael “Divino” Espinoza, retuvo la corona por cuarta ocasión, al ganar por abandono al inicio del onceavo round, la noche de este sábado, en la Arena San Luis Potosí, ante una gran entrada.

    Khegai resultó ser todo un acorazado, pues, aunque ante el larguirucho monarca del orbe manejó bien la distancia, es aspirante a la corona tiraba unos zarpazos hacía pensar que en una de esas se acabara la pelea.

    El “Divino” comenzó la pelea a medio gas y con cautela, pues sabía perfectamente que el peleador de origen sudcoreano, sacaba golpes muy peligrosos, que para peleadores altos podrían ponerlo en aprietos.

    Desde el segundo round, Khegai comenzó a sangrar ligeramente de la nariz, producto de los jabs del campeón del mundo, con castigo a la zona hepática.

    La pelea se tornó emocionante, pues el ucraniano con un físico bien trabajando, pero además con una valentía a toda prueba, trataba de cazar al mexicano y de hecho lo hizo, pero Espinoza soportó el castigo sin que nunca estuviera en mal estado.

    En el séptimo asalto, Khegai por poco se va a la lona producto de una poderosa derecha que hizo que se le doblaran las piernas, pero milagrosamente reaccionó y el orgullo hizo que se pusiera vertical, en forma increíble.

    Rounds antes, el ucraniano no sólo sangraba profusamente de la nariz, sino que el pómulo izquierdo estaba inflamado y cerca de la ceja tenía un corte pequeño.

    La gente le pedía al réferi que parara la pelea por ahí del noveno round, pues Khegai estaba sumamente golpeado, pero éste nunca se dio por vencido, hasta que ya no lo dejaron salir para el onceavo round no lo dejaron salir y ahí le aplicaron la cuenta de protección, para cumplir con el requisito.

  • RESPALDO EN SAN LUIS POTOSÍ

    “GENERAL” VARGAS, TORREZ JR. Y LINDOLFO GANARON

    En las peleas restantes que presentó la empresa Zanfer y Top Rank la noche de este sábado en la Arena San Luis Potosí, se dieron los siguientes resultados:

    ¡El General sigue invicto!

    En una actuación dominante Emiliano ‘El General’ Vargas se impuso por decisión unánime ante Jonathan Montrel después de 10 asaltos en la pelea co-estelar de la noche en la Arena Potosí.

    Tarjetas: 100-89 y 99-91 x2

    ¡Torrez Jr. se impone con autoridad en México!

    El invicto estadounidense Richard Torrez Jr. venció por nocaut técnico al experimentado checo Tomás Salek, luego de conectar un potente cruzado de izquierda que le provocó una fuerte hemorragia nasal. El médico del ring determinó que Salek no estaba en condiciones de continuar, deteniendo el combate a los 2:45 minutos del primer round.

    Con esta victoria, Torrez Jr. defendió con éxito sus títulos NABO de peso Completo de la OMB y del CMB, reafirmando su ascenso en la división mayor.

    ¡Peleón entre mexicanos!

    En una emocionante pelea de principio a fin Lindolfo Delgado (24-0-0, 16 Ko’s) derrotó por decisión dividida a Gabriel Gollaz (31-5-1, 17 Ko’s) en pelea eliminatoria al Campeonato Mundial peso Superligero FIB.

    Tarjetas: 114-113 x 2 y 113-114

    ¡El Ruso Ascanio se corona en casa!

    En un gran duelo de estrategias el potosino Jorge ‘Ruso’ Ascanio (15-1-1, 9 Ko’s) se impuso por decisión dividida y le quitó el invicto al regiomontano José ‘Guerrero’ Amaro (12-1-1, 4 Ko’s) para convertirse en el Campeón NABO peso Supergallo OMB.

    Tarjetas: 96-93, 95-94 y 94-95

    ¡Nuevo Campeón Juvenil!

    En un emocionante combate de principio a fin, el hidalguense Christian ‘Pelón’ Islas conquistó el Campeonato Juvenil WBC peso Superpluma tras vencer por decisión unánime al colombiano Christian Villanueva.

    Tarjetas: 77-73 y 76-74 (x2)

    ¡Fierro suma otro nocaut!

    Con un potente gancho al hígado, el tapatío Jonathan ‘Zurdo de Oro’ Fierro (20-1-0, 17 Ko’s) derrotó por nocaut efectivo a Ulises ‘Domador’ Suárez a los 26 segundos del primer asalto.

  • SORPRENDIÓ

    Conor Benn se venga y eclipsa a Chris Eubank Jr.

    Por Tris Dixon

    Conor Benn había prometido que su próxima pelea sería en las 147 libras.

    El hombre de Essex dijo que derrotaría a Chris Eubank Jr. de forma decisiva y que luego volvería a la categoría de peso welter en busca de gloria, en lugar de las riquezas que ha acumulado tras dos peleas con su rival en peso medio.

    Y después de una contundente victoria por puntos sobre Eubank Jr. esta noche en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres, Benn dijo que le gustaría pelear contra Mario Barrios por el título del CMB en las 147 libras, o que estaría abierto a combates con Devin Haney, Rolly Romero y Ryan García.

    DETALLES

    Y aunque ahora tiene un récord de 1-1 con Eubank, seguramente no habrá peticiones para una tercera pelea dado el triste espectáculo de un desolado Eubank Jr. deambulando ingenuamente por el ring exhausto, incapaz de mantenerse fuera de peligro e incapaz de lanzar nada con rencor o veneno.

    Eubank, que cayó dos veces en el duodécimo asalto, había sido derrotado en una pelea en la que nunca había participado.

    “Ha sido todo un viaje, y siento que este es el final de la saga Benn-Eubank”, dijo un exultante Benn.

    “A todos los que dicen que no sé boxear, les dejo que se lo crean. Esto no habría sido posible sin Chris y sin nuestros padres. Todo el mérito es de Chris. Gracias por compartir un anillo conmigo.”

    Su primer combate en abril, marcado por una profunda antipatía mutua, un denso desprecio y una intensa nostalgia, fue uno de los más disputados del año. Fue uno de esos eventos que superó con creces las expectativas, incluso aquellas que muchos considerarían injustas. Por supuesto, Eubank y Benn debían haberse enfrentado en octubre de 2022, y aunque el positivo de Benn por clomifeno frustró esa fecha en el último momento, la rivalidad se mantuvo latente. Su enfrentamiento simplemente estaba en suspenso, no cancelado. Era inevitable. También lo era la revancha. Tras una batalla tan vibrante a principios de año, la revancha tenía mucho que ofrecer. Sí, Benn seguramente habría tenido opciones lucrativas en las 147 libras y Eubank en las 160. Pero el verdadero dinero, la verdadera riqueza generacional, residía en esta revancha entre estrellas de segunda generación.

    Fue el primer combate entre sus padres en el NEC de Birmingham en 1990 el que sentó las bases para este enfrentamiento. Chris Eubank padre derrotó a Nigel Benn por nocaut técnico en nueve de los asaltos más brutales que se puedan imaginar. Fue tan bueno que, por supuesto, tenían que repetirlo, y lo hicieron en 1993, aunque esta vez Benn consiguió un empate.

    Increíblemente, el rencor persistió durante décadas, a través de diversos programas de televisión y conferencias, pero con el paso de los años, el desprecio se transformó en la camaradería de los supervivientes. Habían compartido 21 asaltos, a menudo espectaculares, pero habían salido ilesos del boxeo, a diferencia de sus víctimas en el ring, Michael Watson y Gerald McClellan. Sí, tanto Eubank padre como Benn habían sufrido lesiones, pero estaban relativamente indemnes en comparación con algunos de los boxeadores de aquella era de talentos descomunales, de boxeadores con pegada demoledora y de élite con mandíbulas de hierro que dejaron atrás.

    Marcaron una época en la historia del boxeo británico y, como consecuencia, tanto Eubank padre como Benn se encuentran en la lista de candidatos al Salón Internacional de la Fama del Boxeo, llamando a la puerta para una admisión en Canastota que algunos considerarían que ya debería haberse producido.

    Sus respectivos hijos no serán un problema para quienes tengan la tarea de elegir candidatos dentro de unos años, pero eso no le resta mérito a lo que han logrado juntos ni pretende disminuir la química que claramente comparten.

    Pero han logrado superar el rencor que tan visiblemente se palpaba entre ellos.

    Por supuesto, siempre habrá orgullo por el que luchar, pero las relaciones se han suavizado hasta alcanzar niveles mucho más respetuosos. Y se han enriquecido mutuamente, aumentando su fama y popularidad hasta el punto de que el productor de cine Guy Ritchie estuvo presente en el ring, junto con los actores Jason Statham y Pierce Brosnan, el futbolista Thierry Henry, los cantantes Rod Stewart y Emma Bunton, y un sinfín de invitados. La realeza del boxeo estuvo representada por Terence Crawford.

    Lo que vieron no se parecía en nada a aquella salvaje noche de primavera.

    Benn, con un récord de 24-1 (14 KOs), empezó bien y no aflojó el ritmo. Eubank Jr., con 35-4 (25 KOs), ni siquiera empezó. El púgil de 36 años está agotado y Benn, siete años menor, apenas está empezando.

    Como ves, antes de abril solo había completado los doce asaltos una vez. Eubank, en sus seis peleas anteriores de doce asaltos, había llegado a la decisión de los jueces contra grandes boxeadores como Billy Joe Saunders, Dmitry Chudinov, Arthur Abraham, George Groves, James DeGale y Liam Williams.

    El único 12 anterior de Benn –sin contar a Eubank– fue contra Peter Dobson.

    Pero en el rostro de Benn no se reflejaba más que confianza mientras se dirigía al ring flanqueado por su padre, el promotor Eddie Hearn y el entrenador Tony Sims.

    Eubank, vestido con una bata de piel blanca y acompañado de su padre, fue llevado al ring por 50 Cent.

    Las entradas fueron extraordinarias. Fue boxeo en su versión más elaborada y espectacular.

    Tras un par de largos careos con ambos boxeadores en el ring, incluso para recibir las instrucciones del árbitro Kevin Parker, Benn se mostró animado, pero no fue un torbellino desde el principio, aunque conectó un derechazo temprano y asestó otro al cuerpo cuando Eubank intentaba lanzar su jab con fuerza.

    Fue un asalto muy igualado. Ambos hicieron fintas, buscando crear espacio para sus golpes más potentes, pero ninguno se dejaba llevar por las apariencias ante lo que el otro pudiera hacer.

    Sin embargo, había indicios de que Eubank quería que la lucha se librara a media y larga distancia, y no en las trincheras que habían ocupado anteriormente.

    Benn conectó un par de golpes al inicio del segundo asalto y, cuando Eubank avanzó, Benn cayó a la lona. El árbitro Parker les indicó a ambos que se reagruparan. Benn continuó atacando al cuerpo, Eubank intentaba conectar con la izquierda y trató de derribar a Benn cuando este se acercaba.

    En el tercer asalto, Benn conectó un jab a la cabeza y al cuerpo, intentando provocar a Eubank con su derecha. Eubank comenzó lento y pasivo. Para evitar la misma sanción económica que la vez anterior, cuando tuvo que pagar unos 500.000 dólares por excederse ligeramente en el peso, ¿había reducido Eubank su peso en exceso, marcando 159,1 libras? Benn, ligeramente más pesado en el pesaje del viernes, conectó un amplio gancho de izquierda y un uppercut de derecha a corta distancia, limitando el éxito de Eubank.

    Ambos boxeadores habían insinuado un enfoque más reflexivo y estratégico esta vez, y así fue, pero Eubank no disparaba y parecía que le costaba apretar el gatillo. De hecho, ni siquiera lo encontraba.

    Sus contragolpes de derecha eran torpes y Eubank asintió como diciendo «buen golpe» un par de veces cuando Benn conectaba. Eubank, mientras tanto, a menudo lanzaba golpes fuera del alcance de Benn. Sin embargo, la defensa de Benn era sólida, retrocediendo bajo los contragolpes y sin retroceder en línea recta.

    Por muy bueno que fuera Benn, Eubank fue malo. Estaba lento y sin chispa. No tenía ritmo y tuvo aún menos éxito. En la retransmisión, Barry Jones especuló con la posibilidad de que Eubank hubiera tenido «una pelea de más».

    Eso fue justo.

    El jugador del Brighton parecía torpe y sus tiros carecían de potencia.

    Antes del combate, quienes creían que Benn ganaría pensaban que la edad de Eubank, de 36 años, o las lesiones sufridas en la primera pelea podrían contribuir a su derrota. En realidad, todo apuntaba a que fueron ambas cosas.

    Al comenzar el sexto asalto, Eubank no había logrado reaccionar. Lanzó un derechazo que apenas rozó la cabeza de Benn. Tras un intercambio, cayó abatido a la lona con una expresión de indiferencia en el rostro.

    Un silencio sepulcral se apoderó del Tottenham Hotspur Stadium. Habían venido buscando fuegos artificiales y no los iban a encontrar, aunque cerca del final del séptimo asalto Benn conectó a Eubank contra las cuerdas y, si bien Eubank respondió con un escupitajo desafiante, quedó claro que el asalto era, una vez más, para su rival.

    Eubank padre, quien con frecuencia antes de su distanciamiento había sido muy expresivo en su esquina, observó con solemnidad en el octavo asalto cómo su hijo era superado ampliamente en técnica y boxeo. Eubank estaba muy por detrás y no parecía tener la potencia para revertir la situación ni la resistencia para pelear de otra manera. Es cierto que en el octavo asalto conectó un par de derechazos a Benn antes de la campana, pero la pelea volvió a ser de Benn.

    “¿Cómo te sientes?”, preguntó el entrenador BoMac a Eubank en la esquina.

    “Como una mierda”, pareció decir Eubank.

    Eubank parecía un fantasma. Estaba prácticamente indefenso y Benn lo castigó con un derechazo al comienzo de la novena entrada.

    Aunque este combate fue tildado de cínica maniobra comercial entre un peso welter y un peso medio, para el noveno asalto ya era triste de ver. Eubank había perdido prácticamente todo, salvo su coraje y dignidad. Ya fuera por el tiempo, el peso o ambos, su ataque y sus piernas quedaron en el mismo ring en abril.

    Tal vez Benn tenía razón al pensar que había tomado una parte del alma de Eubank.

    Recordaba a la aplastante victoria de Eubank Jr. sobre un James DeGale ya en decadencia hace seis años.

    Cabe añadir que Benn estuvo impecable. Fue más rápido, más ambicioso, más decidido y, sin duda, mucho más fresco. Se podría argumentar que podría haber hecho más y aumentado la presión sobre su rival, pero no había necesidad de arriesgarse cuando hacía lo que quería, cuando quería y como quería.

    Eubank estaba atrapado en un sueño, mirando a menudo la pantalla gigante —probablemente para comprobar cuánto tiempo quedaba en cada asalto— deseando que el reloj se acabara para poder retirarse a Dubái, contar su fortuna y pasar tiempo con los gemelos que espera.

    Hubo silbidos y abucheos en el décimo y undécimo asalto. Eubank cayó a la lona, ​​con bastante facilidad, tras un agarre en el penúltimo asalto.

    “Esta es la ronda más importante de tu vida”, le dijeron a Eubank en un rincón antes de la sesión final.

    Pero simplemente no estaba. No había balas en la recámara.

    Al igual que en el segundo combate entre sus padres, el segundo encuentro no ofreció la heroicidad ni la acción del primero, y al igual que con sus padres, es improbable que haya una trilogía. Nadie necesita volver a verlo.

    A menos de un minuto del final del último asalto entre Benn y Eubank, Benn conectó un derechazo en la sien de Eubank y el ganador de abril cayó aparatosamente a la lona. Se levantó con la mirada triste y vacía, más perdida que nunca, y Benn se lanzó al ataque para rematarlo. Eubank volvió a desplomarse tras otro fuerte golpe, levantándose justo antes de que sonara la campana. Eubank, presa de la desesperación, pareció preguntarle al árbitro cuánto tiempo quedaba. Entonces sonó la campana. Su tiempo se había agotado.

    Fue la noche de Benn. Fue la primera victoria de Benn en la histórica rivalidad entre las familias.

    El equipo de Benn estaba eufórico, como era de esperar, pero había sido una derrota lenta y dolorosa. Desde el principio, Benn puso a Eubank contra las cuerdas, aumentó la presión y un Eubank muy debilitado no pudo escapar. La situación llegó a su punto álgido con los dos derribos en el último asalto.

    Los boxeadores se abrazaron e intercambiaron lo que parece ser un intercambio de cortesías inmediatamente después, y Michael Buffer leyó las tarjetas de puntuación para confirmar que Benn había ganado por márgenes de 119-107, 116-110 y 118-108. Los resultados podrían haber sido mucho más amplios y Eubank aplaudió al ganador durante todo el anuncio.

    Al final, Eubank parecía contento de que todo hubiera terminado. “He pasado por un infierno para llegar a esta noche y así son las cosas. Di lo mejor de mí y, escuchen, el chico luchó con garra, peleó duro, era más grande que yo en la báscula… Dimos un buen espectáculo y Conor Benn fue el mejor esta noche. Felicidades. Tengo que irme y lidiar con algunas cosas con las que he estado lidiando estos últimos meses. Pero es su noche”.

  • EL MEXICANO, FAVORITO

    “DIVINO” ESPINOZA Y KHEGAI SUPERAN LA BÁSCULA EN SAN LUIS POTOSÍ

    Becario RING TELMEX-TELCEL y campeón mundial pluma de la OMB, Rafael “Divino” Espinoza, talento de la empresa Zanfer, que dirige Fernando Beltrán Rendón, no tuvo problema para estar por debajo de la división, mientras que el ucraniano, Arnold Khegai, para el duelo titular que se llevará este sábado en la Arena San Luis Potosí.

    El monarca registró un peso de 125.4 libras, mientras que el aspirante al título 125.4 libras, por lo que todo está listo para que suben al cuadrilátero. Ambos lucieron físicos bien trabajados y se espera un agarrón de poder a poder.

    Espinoza llega a esta contienda con marca sin mancha de 27-0, con 23 nocauts, mientras el ucraniano aparece con foja profesional de 23-2-1, 14 anestesiados.

    Si bien el campeón del mundo llegará muy bien preparado para este pleito, el aspirante a la corona, no canta mal las rancheras y llega con toda la ilusión de echarle a perder la “fiesta” al mexicano en San Luis Potosí.

    Los aficionados al boxeo se frotan las manos por esta pelea, porque saben que habrá violencia y espectáculo, por ser una riña de título mundial y, eso, ha generado mucha expectación en la comarca.

  • EN SAN LUIS POTOSÍ

    “GENERAL” VARGAS, RICHARD TORREZ JR. Y LINDOLFO, EN EL RESPALDO

    En el respaldo de la velada boxística en la Arena San Luis Potosí, que promueve la empresa Zanfer, de Tijuana, el invicto estadunidense Emiliano ‘General’ Vargas (15-0-0, 13 Ko’s), una de las jóvenes estrellas más prometedoras del boxeo mundial, registró 139.8 libras, mostrando una condición física impecable. Su rival, el experimentado estadounidense Jonathan Montrel (19-3-0, 13 Ko’s), dio 139.2 libras, asegurando una pelea de alto ritmo, técnica y explosividad en la que estará en disputa el Campeonato NABF peso Superligero.

    En duelo entre mexicanos eliminatoria al Título Mundial peso Superligero de la FIB, Lindolfo Delgado (23-0-0, 16 Ko’s) pesó 139 libras, mientras que Gabriel Gollaz (31-4-1, 17 Ko’s) marcó 139.2 libras. Un enfrentamiento que promete chispas desde el primer round, con implicaciones directas en la ruta a un campeonato mundial.

    El medallista de plata olímpico en Tokyo 2020, el estadounidense Richard Torrez Jr. (13-0-0, 11 Ko’s) detuvo la balanza oficialmente en 223 libras, luciendo fuerte y definido para su primer combate en territorio mexicano. El experimentado, originario de República Checa, Tomas Salek (23-7-0, 14 Ko’s) dio 241 libras. En este combate estará en disputa el Campeonato NABO-NABF peso Completo.

    El potosino Jorge ‘Ruso’ Ascanio (14-1-1, 9 Ko’s) detuvo la báscula en 122 libras, mientras que el regiomontano José Amaro (12-0-1, 4 Ko’s) registró 123.4. Ascanio, arropado por la afición local, buscará un triunfo importante en casa.

    Acción joven y talento en ascenso completa la cartelera

    Julián Montalvo VS. Nicolás Patrón | 6 rounds peso Superpluma

    Cristian ‘Pelón’ Islas Roldán VS. Cristian Villanueva | 8 rounds peso Superpluma

    Jonathan ‘Zurdo de Oro’ Fierro VS. Ulises Suárez | 8 rounds peso Superpluma

    Ricardo Ema González VS. Francisco López Uribe | 8 rounds 61 KG.

  • ÚLTIMAS DECLARACIONES

    Chris Eubank Jr. y Conor Benn dan sus opiniones antes de la revancha.

    Por el equipo de BoxingScene

    Los pesos medios británicos Chris Eubank Jr. y Conor Benn dieron el peso por debajo del límite de 160 libras esta tarde, antes de su revancha el sábado en el Tottenham Hotspur Stadium, Inglaterra.

    Eubank Jr., quien ganó el primer encuentro entre ambos en abril, pesó 159,1 libras, lo que significa que pesa casi una libra menos que las 160,05 libras que pesó para la primera pelea.

    Mientras tanto, Benn marcó 159,3 libras en la báscula, lo que significa que pesa 2,8 libras más que las 156,5 libras que pesó para la primera pelea hace siete meses.

  • UYYYYY

    Informes: Joseph Parker da positivo el día de la pelea contra Fabio Wardley.

    Por el equipo de BoxingScene

    Según los informes, Joseph Parker dio positivo por cocaína el día de su pelea con Fabio Wardley.

    El peso pesado, de 33 años, fue, según The Sun , sometido a una prueba por la Agencia Voluntaria Antidopaje el 25 de octubre, el día en que fue derrotado en 11 asaltos por el inglés Wardley.

    Según The Sun, una fuente cercana al entorno de Parker declaró: “Estoy absolutamente conmocionado”.

    DETALLES

    “Este ha sido el primer campamento donde Joe tiene a toda su familia reunida.

    “El campamento había ido de maravilla y tuvo una buena actuación en una gran pelea”.

    Las conclusiones de la VADA se remitirán a la Agencia Antidopaje del Reino Unido y a la Junta Británica de Control del Boxeo, que supervisan este deporte en el Reino Unido.

    Parker, de Nueva Zelanda, podría enfrentarse a una prohibición de dos años, independientemente de que la cocaína esté clasificada como una droga recreativa y no como una sustancia para mejorar el rendimiento.

    Fue lastimado por Wardley, de 30 años, en el segundo y décimo asalto de un combate entretenido y competitivo, hasta que el árbitro Howard Foster intervino para rescatarlo en el undécimo.

    Algunos observadores consideraron polémica la interrupción del servicio, pero la Junta Directiva reveló a principios de esta semana que no hay planes para investigarla.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • ANTE EL UCRANIANO KHEGAI

    “DIVINO” ESPINOZA Y UN GRAN RESPALDO EN SU DEFENSA DEL SÁBADO EN SLP

    Rafael “Divino” Espinoza, Becario RING TELMEX-TELCEL y campeón mundial pluma OMB, estuvo frente a frente ante el ucraniano Arnold Khegai, con quien hará la cuarta defensa de la corona, este sábado en la magna Arena de San Luis Potosí, quien además tendrá un excelente respaldo, que hace pensar que será el evento boxístico del año.

    La velada boxística ha sido recibida por los aficionados de buen agrado, pues independientemente de que el “Divino” Espinoza es un peleador con gran carisma, ante un rival de peligro, aparecen nombres que tendrán acción, como Lindolfo Delgado, Emiliano Vargas, el peso completo Richard Torrez Jr., entre otros ha sido celebrado por la gente de boxeo.

    Como el evento boxístico del año fue presentada la función del sábado 15 de noviembre, en la magna Arena de San Luis Potosí, la cual incluye una pelea de título mundial, otra contienda eliminatoria de campeonato del mundo, una más de título de Norteamérica y la presencia de cinco peleadores invictos.

    Cristopher Pérez, director de la arena, reconoció que se trata de un espectáculo a la altura de Las Vegas, pero en tierras mexicanas. En tanto, Francisco Javier Serrano, director de Instituto potosino del deporte, quien habló a nombre del gobernador Ricardo Gallardo, dijo que el estado se enorgullece de recibir un cartel lleno de figuras.

    A nombre de Top Rank, Gabriel Rivas, enalteció la presencia no sólo del imbatido campeón mundial, Rafael Espinoza, y su adversario Arnold Khegai, sino de figuras como el invicto Lindolfo Delgado, el general Emiliano Vargas, también imbatido y el potosino Ruso Ascanio, quien disputará el título súper gallo de Norteamérica de la OMB.

    En tanto Divino Espinoza prometió un gran espectáculo, su retador Khegai agradeció la oportunidad y se declaró listo para aprovecharla.

    El invicto peso completo Richard Torrez Jr. recordó sus raíces mexicanas y expresó su deseo de demostrar «que un boxeador con sangre mexicana puede ser campeón del mundo de peso completo».

    En el mismo sentido, el también invicto Emiliano Vargas se dijo feliz de pelear por primera vez en México, por lo cual incluso hizo un campamento de altura en la CDMX y ofrecer una gran pelea.

    El invicto de Nuevo León, Lindolfo Delgado agradeció la oportunidad de disputar una eliminatoria de campeonato del mundo muy cerca de su patria chica. Por su lado, su adversario, el tapatío Gabriel Valenzuela afirmó: «Ya saben ustedes lo que pasa cuando dos mexicanos se suben al ring. Será una gran pelea»

    Guillermo Brito, director operativo de Zanfer, afirmó que sin duda se trata del evento del año para la empresa líder de Latinoamérica, que curiosamente inició la temporada 2025 en la arena de San Luis, en enero.

    Anunció que las puertas del magno recinto se abrirán a las 4 pm, para arrancar con los combates media hora después.

    La función será transmitida por TV Azteca, ESPN, y diversas plataformas de streaming como RoKu y Tubi.

  • LO QUIERE EMULAR

    Pitbull Cruz apunta al trono de Canelo Álvarez como el mejor boxeador de México.

    Por Lance Pugmire

    Saúl “Canelo” Álvarez está derrotado, fuera de acción por una cirugía durante la primera mitad de 2026 y ausente.

    Eso deja una oportunidad para que un sucesor de veintitantos años atraiga a un segmento de la enorme base de fans de Álvarez.

    Mientras que el invicto mexicano-estadounidense Vergil Ortiz Jr., de peso superwelter, hizo su parte el sábado por la noche en Texas al derrotar al ex aspirante al título Erickson Lubin por nocaut en el segundo asalto, el poderoso pegador, campeón interino de las 140 libras del CMB, Isaac “Pitbull” Cruz, está atrayendo a una multitud de fanáticos para su aparición en el evento principal del 6 de diciembre en el estado de la Estrella Solitaria, que se transmitirá por pago por evento (Prime Video, PPV.COM), contra Lamont Roach Jr.

    DETALLES

    Aunque parte del atractivo de la próxima cartelera de San Antonio en Premier Boxing Champions está relacionado con su gran número de participantes, ya que los campeones de peso medio Erislandy Lara y Janibek Alimkhanuly se enfrentan en una pelea de unificación y el poseedor del título de peso superpluma del CMB, O’Shaquie Foster, defiende su cinturón contra el campeón de dos divisiones Stephen Fulton, es el mexicano Cruz, 28-3-1 (18 KOs), quien ha entusiasmado a las masas con su carisma y su ansia de nocauts.

    Dio a entender que lo sabía al decir que estaba “planeando algo especial” para Roach.

    “Ante todo, se trata de ir día a día, mejorar, prepararme lo mejor posible y hacer todo lo necesario para brindarles a los aficionados una gran pelea”, dijo Cruz, de 27 años. “Se trata de recompensar la inversión que mis aficionados han hecho en mis peleas, ya sea a través del pago por evento o asistiendo al estadio. Es mi deber recompensarlos con un gran espectáculo en el ring”.

    El aprecio es ferviente.

    “Ahora mismo, todo apunta a que la pelea será un éxito total de taquilla”, dijo Sean Gibbons, representante de Cruz, una afirmación respaldada por un experimentado vendedor de entradas que supervisa la reventa en el estadio de la NBA, el Frost Bank Center. “Se agotaron las entradas y la taquilla está superando el millón de dólares, ¡para dos tipos que no son de Texas!”.

    “Pero la ‘Pitbullmanía’ está en pleno apogeo frente a un tipo como Lamont Roach, que tiene muchísima credibilidad”.

    Roach, de Washington, DC, es el poseedor del cinturón de peso superpluma de la AMB y está haciendo su segundo ascenso de peso consecutivo después de empatar el 1 de marzo con el campeón de peso ligero de la AMB, Gervonta “Tank” Davis, en el Barclays Center de Brooklyn, en una pelea que muchos creyeron que Roach ganó después de que se le negara un derribo.

    La distinguida historia boxística de San Antonio, al haber sido sede de figuras como Julio César Chávez Sr., Oscar De La Hoya y Canelo Álvarez, sentó las bases para la aparición de Cruz, después de que él también le diera una dura pelea a Davis y el año pasado ganara el cinturón de la AMB de 140 libras al derrotar al actual campeón de peso welter, Rolando “Rolly” Romero.

    “Siempre es un honor que mi nombre figure entre los de quienes han peleado en San Antonio”, dijo Cruz. “Siempre me alegra poder pelear en San Antonio, porque allí se han dado muchísimas peleas memorables”.

    Cruz expresó respeto y aprecio por su compatriota de 35 años y campeón en cuatro divisiones, Álvarez, 63-3-2 (39 KOs), quien cedió su título indiscutible de peso supermediano a Terence Crawford el 13 de septiembre en Las Vegas y luego se sometió a una cirugía en su codo izquierdo, que lo mantendrá fuera de acción hasta finales de 2026.

    Existe un vacío que los boxeadores más jóvenes, en particular Ortiz, Cruz, Teófimo López Jr. y Ryan García, pueden aprovechar.

    “Miren, no hay nada que restarle mérito a Canelo, porque ha logrado absolutamente todo lo que se ha propuesto: ser el campeón indiscutible, ganar eventos de pago por visión, ganar múltiples títulos”, dijo Cruz. “Durante más de 20 años, ha construido una carrera que solo podría intentarse replicar”.

    Dicho esto, el tiempo no perdona. El desgaste físico pasa factura. Puede que Canelo ya no sea el mismo. Aun así, sé que no seré yo quien lo retire ni quien le diga cuándo debe dejar el deporte. Eso debe decidirlo él mismo.

    “Cuando eso suceda, estaré listo para asumir el liderazgo, ya sea portando con orgullo la bandera mexicana, siendo quien más eventos de pago por visión genere… cualquier cosa que se requiera como la futura cara del boxeo para mí como mexicano, estaré preparado para ello”.

    Gibbons afirmó que es ese tipo de actitud la que hace que su luchador se gane el cariño de las masas.

    “No me sorprende que la gente esté viniendo a ver a Pitbull. Me encanta Lamont Roach, pero probablemente él y su equipo serán sus únicos fans allí”, dijo Gibbons. “¡Esta es la casa de Pitbull! ¡Viva México!”

    Gibbons dijo que, si bien la actuación de Ortiz el sábado fue sólida, existe un deseo reprimido por parte de los fanáticos del boxeo de asistir a una cartelera estadounidense de alto nivel después de que tantos combates y grandes nombres se hayan ido a Arabia Saudita durante los últimos dos años.

    “Una pelea entre Pitbull y Roach sería un combate de verdad… Yo le daría una ligera ventaja a Roach, como un 60-40”, dijo Gibbons. “Así que quien gane, especialmente Pitbull, debería ser la cara del boxeo —del boxeo mexicano— de cara a 2026”.

    La cartelera también da paso a lo que se espera sea una sólida serie de eventos nacionales a principios de 2026, con combates como Raymond Muratalla-Andy Cruz, Teófimo López Jr.-Shakur Stevenson, Ryan García-Mario Barrios, Emanuel Navarrete-Eduardo Núñez y más en el primer trimestre.

    Cruz ha tenido problemas con boxeadores como José “Rayo” Valenzuela, quien le arrebató el cinturón en agosto de 2024 (solo para cederlo a Gary Antuanne Russell en marzo) y en una victoria por un margen mínimo sobre Giovanni Cabrera.

    ¿Le preocupa más el boxeo de Roach, 25-1-2 (10 KOs), que el poder que pareció derribar a Davis en una notoria decisión arbitral?

    “Con Roach no se puede dar nada por sentado. Es muy capaz”, dijo Cruz. “Su experiencia en boxeo es considerable. Por eso nos estamos preparando para cubrir todos los frentes. No queremos que nada nos sorprenda. Nuestro plan es que él se lleve la sorpresa”.

    “Vamos a ir a por la victoria cueste lo que cueste, a ganar todos y cada uno de los asaltos. Si llega el nocaut, llega. Mi principal objetivo es salir victorioso”.

    Cruz dijo que no tiene preferencia sobre a qué campeón de las 140 libras perseguir a continuación, ya que Richardson Hitchins y Subriel Matías también están en el grupo con López y Russell.

    “Los cuatro son interesantes. Mi objetivo es derrotar a Lamont Roach el 6 de diciembre”, dijo Cruz.

    “Significará que he hecho una declaración con autoridad, que tengo todo a mi favor, y significará que le he avisado al mundo que estoy listo para ser la nueva cara del boxeo mexicano”.

  • QUE SIEMPRE, NO…

    Eddie Hearn: Todos se precipitaron con lo de Anthony Joshua y Jake Paul.

    Por Declan Warrington

    El promotor de Anthony Joshua, Eddie Hearn, describió los informes sobre la supuesta cercanía del peso pesado a un acuerdo para pelear contra Jake Paul como precipitados.

    Paul, de 28 años, busca un nuevo oponente tras la cancelación de su exhibición con Gervonta “Tank” Davis, programada para el 14 de noviembre, luego de una demanda civil presentada contra Davis por su exnovia Courtney Rossel, quien lo acusa de agresión, agresión agravada, detención ilegal, secuestro e infligir intencionalmente angustia emocional.

    El miércoles se informó ampliamente que Joshua, de 36 años, está en camino de ser el oponente de Davis para una fecha posterior. Sin embargo, Joshua —considerado un candidato para, inusualmente, participar en la cartelera preliminar del combate de peso semipesado entre sus compatriotas británicos Craig Richards y Dan Azeez en Ghana el 20 de diciembre—, según Hearn, ya tiene una «pelea importante» planeada para febrero, lo que probablemente le impediría enfrentarse a Paul antes de finales de 2025.

    DETALLES

    El promotor, Matchroom, también dijo que anteriormente solo habían considerado una pelea discreta.

    “Anoche todos se precipitaron”, dijo Hearn a la BBC. “Ha habido algunas conversaciones”.

    “Nuestro objetivo es 2026. Tenemos una gran pelea planeada para febrero y, con suerte, otra gran pelea contra Tyson Fury el próximo verano”.

    “Puede que nos quedemos sin fondos en 2025. Simplemente íbamos a tener una pelea discreta en algún lugar. Si con eso logramos acabar con la racha del Sr. Paul y ganar decenas de millones de dólares en el proceso, tal vez. Todavía no hay nada confirmado”. Por cierto, anteriormente se informó que Paul estaba a punto de aceptar pelear contra otro oponente de alto perfil, Saúl “Canelo” Álvarez, pero Álvarez prefirió una cita con William Scull.

  • SERÁ OTRA GUERRA

    Joe Calzaghe espera que Conor Benn y Chris Eubank Jr. no resulten heridos

    Por Tris Dixon

    Uno de los grandes del boxeo británico, Joe Calzaghe, espera que Chris Eubank Jr. y Conor Benn puedan ofrecer un espectáculo similar al que brindaron en abril.

    Los hijos de otros grandes boxeadores británicos como Calzaghe, Chris Eubank Sr. y Nigel Benn, se enfrentan de nuevo el sábado en el escenario de su primer combate, el Tottenham Hotspur Stadium, con Eubank liderando 1-0 tras su salvaje pelea de 12 asaltos.

    “Sus padres son leyendas, ¿verdad?”, le dijo Calzaghe a BoxingScene. “Así que entendí por qué peleaban, pero sinceramente pensé que era solo por la diferencia de tamaño [Eubank es peso mediano y Benn peso welter]… No tenía muchas ganas de ver la pelea. De hecho, estaba trabajando esa noche y me quedé a verla. Vi el primer asalto y pensé: ‘Dios mío, esto va a ser interesante’. Y me sorprendió gratamente que así fuera; resultó ser una gran pelea. Simplemente pensé que la diferencia de tamaño sería un problema mayor, pero creo que Conor hizo tambalear un poco a Eubank en los primeros asaltos”.

    DETALLES

    “No estoy seguro de en qué round fue. Pensé: ‘Oh, esto es bueno, estamos ante algo importante’. Fue una pelea realmente buena y merecían una revancha, una revancha con mucho dinero”.

    Casi inmediatamente después del campanazo final, comenzaron a circular rumores de revancha, momento en el que Calzaghe ya estaba involucrado.

    Fue un espectáculo magnífico, fue genial ver a Senior esa noche [apoyando a Junior], y verlos a todos [padres e hijos] juntos en el ring y, después de los 12 asaltos, dándose de golpes, abrazándose… eso siempre es algo hermoso del boxeo. Ambos hicieron sentir orgullosos a sus padres esa noche y merecen la revancha. Me sorprendería que la revancha fuera tan explosiva como la primera, pero ojalá. Fue una buena pelea.

    Calzaghe solo tuvo una revancha en su carrera; venció al alemán Mario Veit en ambas ocasiones. El campeón en dos divisiones, miembro del Salón de la Fama, reveló que existía una cláusula de revancha en su pelea con Jeff Lacy, pero que había derrotado al estadounidense de forma tan contundente que la cláusula quedó anulada.

    Calzaghe logró la que posiblemente fue la victoria más importante de su carrera contra Chris Eubank Sr.

    Nigel Benn a menudo anuncia a Calzaghe como el mejor luchador de Gran Bretaña.

    Ahora Calzaghe tiene dos hijos adultos y un bebé, pero vio la pelea como aficionado, no como padre.

    “Solo esperaba una buena pelea”, dijo el galés. “Para ser honesto, conociendo a sus padres, esa era la razón por la que se organizó la pelea. Se notaba que tenían cierta rivalidad. No le presté mucha atención, pero después de los primeros asaltos me di cuenta de que estaban bastante igualados y que iba a ser una gran pelea. Como aficionado al boxeo, me quedé a ver los 12 asaltos y me sorprendió gratamente lo buena que fue. Ambos resultaron lastimados, así es este deporte, pero ganaron mucho dinero, se ganaron mucho respeto mutuo y esperemos que sea una buena pelea y que ambos salgan bien parados”.

    Joe Calazaghe habló antes de su aparición exclusiva en Paddy’s Sportsbook en el Hippodrome Casino para el partido Eubank Jr. vs. Benn II el 15 de noviembre.

  • CLETO REYES INFORMA

  • LO VAN A BAILAR

    Informes: Jake Paul y Anthony Joshua cerca de un acuerdo para un enfrentamiento en diciembre

    Por Lance Pugmire

    En un giro de 180 grados en la estrategia de emparejamiento, Jake Paul se está llevando de un extremo a otro al encaminarse hacia un enfrentamiento en diciembre contra el dos veces excampeón de peso pesado Anthony Joshua.

    «Eso sería un suicidio profesional para Jake Paul», opinó un veterano oficial de boxeo el miércoles después de ver informes de que Paul y Joshua están cerca de llegar a un acuerdo para enfrentar al YouTuber y recién clasificado entre los 15 mejores pesos crucero de la AMB, Paul, contra el medallista de oro olímpico de 2012 del Reino Unido, quien solo ha perdido contra el campeón indiscutible de peso pesado Oleksandr Usyk y los excampeones Daniel Dubois y Andy Ruiz.

    Joshua, 28-4 (25 KOs), estaba en conversaciones serias para tener una pelea de preparación en la cartelera de la Temporada de Riad del 22 de noviembre en Arabia Saudita, según un oficial de la pelea, pero ahora está más cerca de regresar de su derrota por nocaut con cuatro caídas ante Dubois en septiembre de 2024 contra Paul.

    DETALLES

    Paul, 12-1 (7 KOs), debía pelear contra el invicto campeón de peso ligero de la AMB, Gervonta “Tank” Davis, el viernes en Miami en Netflix, pero Davis estaba involucrado en otro presunto episodio de violencia doméstica y Most Valuable Promotions de Paul lo retiró de la pelea de exhibición.

    Paul ha declarado antes que quería pelear contra Joshua, pero después de sus victorias sobre luchadores de MMA y otros oponentes menores, pocos lo tomaron en serio.

    ¡Guau! Por fin tengo que reconocerle el mérito —dijo Sergio Mora, analista de boxeo de DAZN y excampeón de las 154 libras, a BoxingScene el miércoles, tras un informe de su colega Chris Mannix de Sports Illustrated que indicaba que las negociaciones entre Paul y Joshua se estaban intensificando, al que siguió un informe de The Ring sobre el tema.

    Este es un desafío legítimo: pasar de un peso ligero con un récord de 5-5 al que va a intimidar (a Gervonta Davis) a un excampeón de peso pesado que probablemente lo intimidará. Tengo que respetar a un hombre que ha firmado para que le den una paliza en la televisión nacional.

    BoxingScene informó, tras la cancelación de Davis, que Paul estaba reclutando compañeros de entrenamiento de peso pesado para prepararse para su próxima pelea.

    No sé cómo podría siquiera ser sancionado —dijo un entrenador que ha trabajado con pesos pesados—. [Joshua es] uno de los pegadores más peligrosos del deporte.

    En marzo de 2024, Joshua derribó al excampeón de peso pesado de la UFC, Francis Ngannou, en el primer asalto y lo remató con un brutal golpe en el segundo.

    Paul ha dejado de someterse a las pruebas de la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA) y ahora se somete a las de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), según informó un funcionario a BoxingScene el miércoles.

    Tim Shipman, director de la Asociación de Comisiones de Boxeo y de la comisión atlética de Florida, declaró a BoxingScene que aún no ha recibido ninguna solicitud de Paul’s Most Valuable Promotions sobre la sede, la fecha o si el combate será profesional o de exhibición.

    «No hablaré de nada al respecto hasta que reciba la información de ellos», dijo Shipman.

  • AFIRMATIVO

    BoMac sobre la vacilación de Christian Mbilli: ‘Esa es la prueba de quién es realmente Lester [Martínez]’

    Por Lance Pugmire

    Cuando se leyeron las tarjetas de los jueces, revelando que Lester Martínez había dado el salto al escenario más alto del boxeo y había protagonizado una pelea candidata a la mejor del año al empatar con el supermediano Christian Mbilli, el entrenador de Martínez, Brian “BoMac” McIntyre, animó a su boxeador.

    “Ganamos, con el mundo del boxeo, ganamos”, dijo McIntyre aquella noche del 13 de septiembre en el Allegiant Stadium. “Habían oído hablar de ti. Pero ofrecer la actuación que ofreciste aquí… ¡Contra Mbilli! De verdad ganaste”.

    Cuando se hizo oficial la expectativa de que el campeón interino de peso supermediano del CMB, el francés Mbilli (29-0-1, 24 KOs), evitaría a Martínez en lugar de aceptar la revancha inmediata ordenada por el CMB, McIntyre repitió: “[Martínez] de hecho ganó”.

    DETALLES

    “Que [el equipo de Mbilli] diga: ‘No, no quiero volver a una pelea así…’, esa es la prueba de quién es realmente Lester”, dijo McIntyre.

    Martínez, con un récord de 19-0-1 (16 KOs), pasará a ser el evento principal de marzo en ProBoxTV, según anunció esta semana Garry Jonas, fundador de la compañía y propietario de BoxingScene.

    Y Mbilli pasará a un combate programado para enero contra el excampeón de las 154 libras y reciente aspirante al título de peso supermediano, Jaime Munguía, de México.

    “No veo a Mbilli perdiendo. Munguía ha bajado su ritmo”, dijo el analista de ProBoxTV, Paulie Malignaggi, en el episodio del miércoles de “BoxingScene Today”, en referencia a la sorprendente derrota por nocaut de Munguía ante el francés Bruno Surace en diciembre de 2024.

    Sin embargo, el analista de ProBoxTV y excampeón de las 140 libras, Chris Algieri, dijo que puede ver lo que ha ocurrido aquí: después de pasar por una guerra de boxeo infernal, el equipo de Mbilli está dando un paso hacia la preservación a largo plazo al no volver inmediatamente con Martínez, cuyo esfuerzo arrollador para cerrar el combate lo convirtió en un ganador 97-93 en una tarjeta de puntuación.

    “[Mbilli] fue a un lugar oscuro contra Lester, mientras que parecía que Lester también fue allí y se le mostró la luz”, dijo Algieri. “Lester salió y se puso al frente [durante los momentos más difíciles de la pelea] y Mbilli retrocedió.

    ¿Quiere volver a los lugares oscuros? No lo sabremos hasta que peleen”.

    McIntyre dejó claro en su entrevista con BoxingScene que Martínez siempre estuvo dispuesto a una revancha inmediata después de decirle a McIntyre en el ring la noche de la pelea: “Tenemos que volver a pelear”.

    “¡Claro que sí, lo quería [siguiente]!”, dijo McIntyre. “De verdad, de verdad lo quería, porque sabes que la [primera] pelea se suponía que era de 12 asaltos. La cambiaron a última hora a 10 asaltos. Habríamos ganado si hubiera sido de 12 asaltos. La siguiente es de 12. Se mantuvieron alejados de eso”.

    McIntyre dijo que respeta cualquier decisión destinada a cuidar la salud de un peleador.

    “Peleas como esa te quitan algo, y [Mbilli] peleó con todo, estaba ganando antes de que Lester regresara y realmente lo lograra.

    “Lester no tiene problema en volver a la pelea porque se lo ganó a pulso y después me miró fijamente, diciendo que quería más. El chico lo desea. ¡Vamos a por ello!”

    En el programa del miércoles, Algieri lamentó: “Dios, esa fue una buena pelea. ¿Por qué [Mbilli] no querría repetirla? Ese es el problema del boxeo. Lo positivo es que el mundo ha visto de lo que es capaz Lester Martínez, y es un tipo duro”.

    Malignaggi dijo que la atención en Mbilli-Munguía ayuda a aumentar la expectativa por Mbilli-Martínez II, mientras considera la posibilidad de que Terence Crawford, campeón de cinco divisiones de McIntyre, deje vacantes sus cinturones indiscutibles de 168 libras el próximo año para buscar un sexto cinturón en peso mediano.

    “Se están peleando entre sí cuando tienen hambre. Todos los peleadores hambrientos son los más salvajes”, dijo Malignaggi sobre Martínez y Mbilli.

  • DAYAN NAVARRO, SENSUALIDAD

    ES UNA MAZCLA DE JUVENTUD, ESTILO Y TENACIDAD

    Con una mezcla de juventud, estilo y una marcada vocación por aprender, Dayan Navarro surge como una figura fresca en el mundo del modelaje y la cultura digital en la Ciudad de México.

    Estudiante dedicada de día y modelo en ascenso los fines de semana, Dayan combina su pasión por lo femenino —la moda, el maquillaje y el cuidado personal— con un gusto por la velocidad: la natación, el automovilismo y las motos forman parte de su vida, y le otorgan una energía competitiva y decidida que se refleja en cada sesión y proyecto.

    A sus medidas (87-59-85) suma una presencia natural ante cámara y un gusto por propuestas estéticas que equilibran sensibilidad y fuerza. Fan de la versión clásica de Alicia en el país de las maravillas (1951), Dayan no solo busca destacar por su imagen, sino por construir una trayectoria: su plan inmediato es terminar la universidad y sumar cursos que amplíen sus herramientas profesionales. Esa ambición por formarse la coloca entre las modelos que entienden la industria como una suma de talento y preparación.

    En lo personal, Dayan disfruta de los pequeños lujos que hacen única a la vida de una creadora: comprar ropa, arreglarse las uñas, experimentar con pestañas y maquillaje —detalles que comparte con su comunidad y que revelan su afinidad por todo lo que es bello y femenino. Su comida favorita es el sushi y sueña con citas ideales bañadas por el sol, muchas flores y romanticismo; esa combinación de gusto clásico y ganas de velocidad es, en pocas palabras, su sello.

    Dayan Navarro es una promesa que mira al futuro con pasos firmes: formación académica, curiosidad por nuevos cursos y la intención de convertir su gusto por la estética y la presencia pública en proyectos concretos. Para marcas y proyectos que busquen una imagen joven, versátil y con personalidad, Dayan ofrece no solo una cara bonita, sino una historia y una ética de trabajo que empiezan a consolidarse.

  • FERVOR DE RAFAEL

    EL “DIVINO”, MÁS QUE UN MOTE, UNA DEVOCIÓN; EL TAPATÍO ES UN CAMPEÓN MUNDIAL LLENO DE FE

    Desde los tiempos en que Raúl “Ratón” Macías, hizo célebre la frase “Todo se lo debo a la Virgencita de Guadalupe”, ningún otro campeón mundial mexicano había exhibido tanto su fe religiosa como el monarca de peso pluma y Becario RING TELMEX-TELCEL, Rafael “Divino” Espinoza, quien el próximo sábado, expone, por cuarta ocasión, su título en la magna arena de San Luis Potosí, ante el ucraniano de origen coreano, Arnold Khegai.

    La devoción del peleador tapatío lo ha llevado al grado de incorporar la imagen del Divino Rostro a su vestuario, desde que ganó el título mundial el 9 de diciembre del 2023. Luego de su trepidante victoria contra Robeisy Ramírez, viajó hasta la Palma, Michoacán, para presentarse ante la imagen del Divino Rostro, que se venera en este pueblo, llevando su cinturón, tal y como lo había prometido antes de la contienda.

    El peleador mexicano, ahora busca otra marca inédita en la división pluma y convertirse en el primera campeón mundial, que logra cuatro defensas, estando invicto en su carrera, con la misma fe que lo impulsó en su primera combate titular.

    Oriundo de Zapopan, Jalisco, la devoción de Espinoza fue heredada de su abuelo y sus padres, quienes nacieron en la comunidad de la Palma, donde se venera la imagen que representa el Velo de Manoppello, cuya reliquia se encuentra en esa comunidad de la Provincia de Pescara, Italia, a la cual llegó para esconderla de los romanos.

    En la Palma, la fiesta del Divino Rostro se realiza el 9 de agosto, cuando la imagen es sacada de la Iglesia para llevarla en peregrinación por el pueblo. Sin embargo, ha sido tal el entusiasmo en cada despertado por el culto, por parte de Rafael que se ha permitido acercarse a la imagen, incluso fuera de la festividad.

    Es por ello que el “Divino” ha declarado con frecuencias que su fe lo ha acompañado en cada uno de los 27 combates que ha realizado sin conocer sin conocer derrota. El sábado 15 de noviembre volverá a ponerse a prueba el enfrentar a Arnold Khegai, quien ostenta un récord de 23 combates profesionales, sólo dos derrotas y un empate, con un porcentaje de nocauts de 60%.