• ÓSCAR VALDEZ, INTENSO

    GIMNASIO

    EL EX OLÍMPICO MEXICANO COMENZÓ SESIONES DE “SPARRING” PARA LA PELEA ANTE “KICHIS” GARZA, EL 15 DE NOVIEMBRE

    El ex olímpico mexicano, Óscar Valdez, comenzó sus sesiones de “sparrings” para el duelo “morboso” frente al experimentado, Alberto “Kichis” García, que sostendrán el próximo 15 de noviembre en el Alamodome, de San Antonio, Texas, en una producción de la empresa Top Rank.
    La pelea ha generado “morbo” entre los aficionados, pues mientras el “Kichis” ha tenidos varios títulos en sus manos, entre ellos el plata de peso pluma, Valdez marcha invicto en su carrera y tiene casi 92 por ciento de nocauts, lo cual hace una combinación muy interesante.
    Valdez intercambiará metralla ante el “Kichis” a ocho giros en peso superpluma y todo mundo piensa que el ex olímpico debe vencer a Garza, sin embargo no se puede dar por descartado el “Kichis”, quien quiere darle un nuevo aire a su carrera y de vencer a Óscar se pondría en boca de todos.
    El peleador sonorense, de 23 años, con una marca sin mancha de 12-0, con 11 nocauts, lleva un paso impresionante desde que hizo su debut profesional, a lado del mánager, Frank “Derecho” Espinoza, con quien lleva una gran amistad.
    La carrera de Valdez ha sido relampagueante, pero sobre todo, se ha metido de lleno en el gusto de los aficionados, que lo siguen en gran número cada vez que se presenta en algún escenario.

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=c4OzxYIruf4&w=1346&h=757]

  • CON MAYOR EXPERIENCIA

    -.COMPETENCIA

    Mariana “Barby” Juárez llevará a la escuelita a Jhonny González

    PRENSA PROMOCIONES DEL PUEBLO
    Con mayor experiencia como estratega, bella y extraordinaria boxeadora Mariana “Barby” Juárez se dispone a “llevar a la escuelita” al campeón pluma del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), cuando se enfrenten sus discípulas Lourdes “Pequeña Lulú” Juárez y Jacqueline “Jaky” Calvo, en pleito pactado a seis rounds en peso mosca.
    COMPETENCIA-El duelo de estrategias entre campeones del mundial y ahora entrenadores, se realizará el próximo 1 de noviembre en la mítica Arena Coliseo de Perú 77, en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México, en otra mega cartelera organizada por Promociones del Pueblo y que será transmitida a través de la señal de Televisa Deportes en su tradicional “Sábados de Boxeo”, cuyo combate estelar es el que protagonizaran el extrovertido bailarín Nery “Pantera” Saguilán” se medirá con el japonés Shoki Sakai, pleito que tendrá en juego el campeonato Internacional WBC de peso superpluma.
    A decir de Mariana Juárez, ella posee mayor experiencia como entrenador, por lo que no tiene la menor duda que el próximo 1 de noviembre “llevará a la escuelita” a Jhonny González, al conducir a una inminente victoria su hermana, quien posee mayor experiencia dentro del boxeo de paga.
    El duelo arriba del encordado lo protagonizan Lourdes «Pequeña Lulú» Juárez, hermana menor de Mariana y la multicampeona amateur Jacqueline «Jaky» Calvo, entrenada por el noqueador capitalino; en lo que se espera sea un reñido choque entre dos boxeadoras que disfrutan el intercambio de golpes, pero que saben de técnica boxística.
    La menor de las Juárez ha venido mostrando mejores argumentos al transcurrir los combates, dejando en claro que busca escribir su propia historia a base de buenas actuaciones y sobreponiéndose a todos los obstáculos que se le presenten.
    Por su parte Calvo, esperaba cumplir los 18 años para debutar en el profesionalismo y realizará su segunda pelea como profesional, con el respaldo de haber tenido más de 150 combates como aficionada, por lo que luce por demás lista para encarar a una rival como la «Pequeña Lulú».

  • CON MUCHA CONFIANZA

    -.SAKAI-

    «SÍ SHOKI SAKAI NO GANA NO COBRARÁ»: NACHO BERISTÁIN

    PRENSA PROMOCIONES DEL PUEBLO
    Nacho Beristáin asegura que con clase y velocidad el japonés Shoki Sakai vencerá al extrovertido boxeador Nery “Pantera” Saguilán, en la contienda estelar de la velada organizada por Promociones del Pueblo y que será transmitida por Televisa Deportes en sus “Sábados de Box”, el próximo 1 de noviembre en la mítica Arena Coliseo, de la capital mexicana.
    Con clase y velocidad, el japonés Shoki Sakai vencerá de manera categórica al extrovertido boxeador mexicano Nery «Pantera» Saguilán, aseguró el afamado mánager, al mencionar que su peleador de origen asiático no lograba la victoria, simplemente no cobrará su salario.
    “El japonés es un gran boxeador, que tiene un estilo muy bonito», comenta Beristáin, al referirse al combate Sakai con el “Pantera” Saguilán, será una pelea de gran acción, donde dos auténticos guerreros se darán con todo, y el ganador resultará el más ´preparado e inteligente.
    Nacho mencionó que este combate resulta interesante, pues estarán dos excelentes peleadores, donde destacará el excelente y veloz boxeo del púgil nipón, ante un estilo extrovertido y controversial.
    “Esta será una gran batalla… donde mi gallito japonés le dará una cátedra de boxeo Saguilán”, reiteró el entrenador veracruzano.
    A esta contienda, el púgil japonés radicado en la Ciudad de México, llegará con un palmarés de 17 combates ganados, 11 d estos por la vía del nocaut a cambio de cuatro derrotas.
    «Sí duda, será una gran pelea en la que se impondrá la velocidad y clase de Sakai», finalizó.

  • SALGADO CAYÓ POR PUNTOS

    El ex campeón mundial japonés, Takahiro Ao, con una ahora 27-2-1 y 12 KOs, derrotó por decisión unánime en diez vueltas, al mexicano Juan Carlos Salgado, quien queda con 26-4-1 y 16 KOs, en duelo de pesos ligero, celebrado este miércoles, en Tokio, Japón.
    El mexicano lució bien físicamente y constantemente fue un dolor de cabeza para el nipón, por lo que hace pensar que Salgado está de regreso en su carrera boxística.

  • VA QUE VA

    TRIBI

    «Tama» Torres y «Tribi» González, listos para su batalla; este jueves en el Gimnasio del IMSS de Tlalpan

    El tamaulipeco Sergio “Tama” Torres se reportó listo para exponer su campeonato de peso ligero de la Fecarbox ante Luis “Tribi” González, la noche de este jueves en el Gimnasio del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Seguro Social, en lo que será el pleito estelar que presenta Cadena Tres.
    Ambos peleadores no tuvieron problema alguno para superar la báscula. El tamaulipeco Torres marcó un peso de 61.100 kilogramos y el “Tribi” registró un peso de 61.500, para así declararse listos para su confrontación que se vislumbra de grandes emociones.
    El respaldo de la función denominada “Noche de Bombarderos” tendrá interesantes batallas, como la que sostendrán Ramón Hidalgo y Ernesto Dianzo; César Soriano le hará frente a Raúl Flores en peso ligero a cuatro rounds; Seth Carrillo versus Esteban Zambrano a cuatro rollos en peso superligero; en el mismo número de rounds en 58 kilos, Iván Méndez-Mario López; en superpluma a cuatro episodios, Yoanir Hernández contra Ángel Rosas; en paja, Ana Laura Martínez-Elizabeth Muñoz.
    Y en pleitos a seis rounds: en 58 kilos, Cristián Rico versus Eduardo Cruces y en sesenta kilos, Alberto Morales ante Alejandro Palmero, en ocho episodios. La función dará comienzo a las siete de la noche y el público tendrá acceso gratis al inmueble de Calzada Tlalpan.

  • UNA GUERRA QUE HARÁ HISTORIA

    -.ARENA

    Prensa promociones del Pueblo
    Este 1 de noviembre Promociones del pueblo presenta una sensacional velada plagada de estrellas que ha denominado «Guerra de Naciones», en la mítica Arena Coliseo del Centro Histórico capitalino, encabezada por el habilidoso Nery «Pantera» Saguilán que tendrá un choque de alto riesgo con el nipón Shoki Sakai.
    Saguilán, orgullo de Alborada Jaltenco pondrá en juego su título Internacional superpluma del Consejo Mundial de Boxeo ante un rival que parece tener todas las cualidades para echar por tierra sus planes de título mundial, según lo ha asegurado su entrenador Don Nacho Beristaín.
    El encuentro coestelar del evento que será transmitido a todo el país por las pantallas de Televisa Deportes es protagonizado por el invicto Rey Vargas, quien concede revancha al filipino Sylvester López, luego de una férrea batalla que el tagalo no pudo terminar por una lesión en el tobillo; un peligroso encuentro que podría poner a Vargas Roldán en la antesala de la disputa por el título del mundo.
    Además el olímpico Javier «Intocable» Molina estará enfrentando al michoacano Luis Donaldo Prieto, hermano de Javier Prieto; en un duelo donde estarán frente a frente un noqueador y un estilista, combinación que la gran mayoría de las veces resulta agradable para el público, pues los estilos combinan de tal forma que el espectáculo es de primera.
    Y en duelo de guantes rosados, estarán frente a frente Marian «Barby» Juárez y Jhonny González; esta vez en su faceta de entrenadores, cuando estén en las esquinas de Lourdes «Pequeña Lulú» Juárez, hermana de la «Barby» y Jacqueline «Jaky» Calvo, alumna del campeón mundial pluma del CMB.

  • ‘MI TIEMPO ARRIBA DEL RING TERMINÓ’

    CMBA----

    ERIK “TERRIBLE” MORALES AHORA TRANSMITIRÁ SUS CONOCIMIENTOS A NUEVAS GENERACIONES

    De manera sorpresiva llegó a las oficinas del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) el gran ex campeón del mundo mexicano Erik “Terrible” Morales, quien después de su última pelea en 2012 sigue firme en su decisión de no regresar a los cuadriláteros a pesar de que el boxeo siempre ha sido su pasión.
    CMBA-----Ahora en su faceta dentro de los gimnasios entrena a los nuevos talentos a quienes busca transmitir su conocimiento y experiencia. “Mi tiempo arriba del ring terminó”, sentenció.
    De su hermano Iván comentó, que todo el equipo de trabajo busca desarrollar su izquierda. Espera que para el próximo año dispute el título verde y oro con el actual campeón mundial supermosca WBC, el mexicano Carlos Cuadras, quien asegura que se encuentra en una etapa en la que no ha avanzado más.
    “Como boxeador tengo la responsabilidad de darle a las nuevas generaciones los principios básicos para llevar una carrera impecable en todos los aspectos, desde la salud que es lo principal, hasta cuidar su patrimonio”, manifestó.
    “El boxeo pasa por una transición, se van los ídolos pero llegan las nuevas generaciones. México tiene grandes talentos y habrá que esperar a que el tiempo nos de los nombres de esas estrellas”, culminó.
    Por otro lado, Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, pidió al “Terrible” ser líder de un comité de capacitación para boxeadores, entrenadores y managers, lo cual el inmortal peleador tijuanense aceptó de muy buen grado.

  • EXHIBICIÓN PÚBLICA

    -EQUIPO--

    “RUSITA” RIVAS Y SUSIE RAMADÁN MOSTRARÁN SUS ARMAS, ESTE MIÉRCOLES EN GÓMEZ PALACIO, DURANGO. OFRECERÁN ENSAYO PÚBLICO

    La mexicana Yazmín “Rusita” Rivas, campeona mundial gallo del WBC, y la australiana Susie Ramadán, monarca en receso, mostrarán la gran preparación que han hecho, durante un entrenamiento público que ofrecerán este miércoles en Gómez Palacio, Durango.
    Rivas y Ramadán se medirán en “Fuego en la Laguna”, este sábado en el Auditorio Centenario de la mencionada localidad, en cartelera de Canelo Promotions, Televisa, y Grupo Modelo.
    Yazmín se concentró durante tres semanas y media, en las montañas de Jiquipilco, Estado de México, donde realizó la etapa fuerte de sus ensayos.
    Susie, por su parte, ha dicho que se ha preparado como nunca, ya que desea desquitarse de la monarca, con quien tiene su única derrota.
    El acto se ventilará en el gimnasio Steel Extremo, que se ubica en Allende número 33, colonia Centro, en Gómez Palacio, a partir de las 11 de la mañana, con entrada gratuita al público.
    También para este miércoles, llegarán al aeropuerto de Torreón, del mexiquense Rodrigo “Gatito” Guerrero, monarca internacional gallo de plata del WBC, a las 14:15 horas, y su retador filipino, Jonathan Baat, a las 19:40.
    El jueves, Rivas y Ramadán se lanzarán retos en una conferencia de prensa programada para las 10:30 am, en el Centro de Convenciones Posada del Río, Salón El Mirador. Pasarán lista de asistencia “Gatito” Guerrero, Baat, y la mayoría de los integrantes de la velada.

  • RESPALDO DE LUJO

    -RESPALDO

    EXPLOSIVO RESPALDO EN “RUSITA” RIVAS, CAMPEONA MUNDIAL GALLO DEL WBC, CONTRA SUSIE RAMADAN, ESTE SÁBADO EN GÓMEZ PALACIO, DURANGO. “GATITO” GUERRERO-JONATHAN BAAT, DE NOCAUT. PROMESAS LOCALES COMO “VENADO” PÉREZ Y “CHINO” RODRIGUEZ, ENTRE OTROS, ENTRARÁN EN ACCIÓN.

    Si bien, la batalla entre la duranguense Yazmín “Rusita” Rivas, campeona mundial gallo del WBC, y la australiana Susie Ramadán, monarca en receso, luce atractiva, el respaldo sacará chispas, con la intervención de púgiles con potencial de algún día llegar a discutir una faja del mundo.
    Esto en “Fuego en la Laguna” que ofrecerá Canelo Promotions, Televisa, y Grupo Modelo, el sábado en el Auditorio Centenario de Gómez Palacio, localidad que tendrá la oportunidad de ver en actividad a su boxeadora preferida “Rusita” Rivas.
    En lo que se augura tremendo agarrón, el mexiquense Rodrigo “Gatito” Guerrero expondrá su corona gallo internacional de plata del WBC contra el bravo filipino Jonathan Baat, lo que representará un verdadero peligro para el azteca.
    El “Gatito”, con poder en los nudillos, gusta de los intercambios y los orientales no se quedan atrás, de ahí que desde el inicio la reyerta se tornará muy violenta. Rodrigo, ex campeón universal supermosca de la FIB, acumula 21-5-1, 14 aplastados.
    Jonathan (26-5-3, 12 triturados), está embalado. Ha vencido a seis de sus siete oponentes últimos rivales.
    En un pleito de poder a poder que difícilmente arribará al límite de los 10 capítulos, en superpluma, el lagunero Jonathan “Duva” Chávez (11-3, 3 nocauts) intentará una buena victoria sobre el jalisciense Miguel “Ranita” González (21-6-1, 11 KOs).
    En contiendas a ocho rollos:
    En mosca, César “Gandarita” Gándara (23-4, 9 KOs), de Torreón, ex monarca supermosca de la Fecarbox del WBC, cruzará disparos con el tapatío Dihul Olguín (9-4-2, 7 KOs), un contendiente con brillante paso en el amateurismo.
    En supermosca, José “Torito” González (21-4, 11 KOs), de Guadalajara, le hará frente a Gonzalo “Pelos” García (12-10-2, 5 KOs), de Torreón; en ligero, la promesa Oscar “Ratón” Cortés (24-2, 13 KOs), de Zapopan, tendrá como adversario a Heberto Pérsico (8-3, 3 Kos), de Gómez Palacio.
    En pleitos a seis rondas:
    Llama la atención el agarrón entre los invictos supergallos, José “Chino” Rodríguez (15-0, 3 KOs), de Torreón, y Fernando “Alacrán” Ramos (8-0, 3 KOs), de Guadalajara. En la misma división, José “Venado” Pérez (15-3-1, 3 KOs), campeón pluma de El Cinturón de Oro, de Torreón, peleará con César “Perico” Ramírez (8-1, 3 KOs), de Tepic.
    Alondra “Magnífica” García (9-2, 1 KO), de Guadalajara, será sometida a durísimo examen por Mary “Polvorita” Salinas, ex monarca supermosca juvenil del WBC, de Saltillo. Más la participación del debutante José Burdeño, de Guadalajara, en 108 libras. Todo desde las 6:30 pm.

  • ROBINSON NO AFLOJA

    CMB-

    QUIERE PRIMERO AL “ROCKY” JUÁREZ Y LUEGO ANTE JHONNY GONZÁLEZ

    Foto: ALMA MONTIEL
    De visita en el Consejo Mundial de Boxeo (WBC), el ex campeón plata pluma celayense Robinson Castellanos, pidió enfrentarse al estadounidense Rocky Juárez, actual monarca plata pluma WBC, para poder ser nombrado retador oficial del campeón mundial pluma WBC, el capitalino Johnny González.
    Contento por su actuación, Robinson considera que está listo para regresar a las grandes ligas y por fin tener la oportunidad de disputar el título absoluto.
    Platicó con la prensa acerca del entrenamiento y de su régimen alimenticio, dos puntos claves que le dieron una mejor condición física y por ende una gran confianza.

  • BOXEADOR GOLPEA BRUTALMENTE A RÉFERI

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=wjjKnjFZcww&w=630&h=388]

    Y ES EXPULSADO DE POR VIDA, DURANTE EL CAMPEONATO EUROPEO

    La agencia internacional EFE dio a conocer que el boxeador juvenil croata Vido Loncar fue suspendido de por vida y se encuentra en un calabozo policial tras agredir de forma brutal a un árbitro polaco durante el Campeonato Europeo Juvenil de Zagreb, informaron hoy los medios croatas.
    Contrariado por la decisión del árbitro de dar la victoria al púgil lituano Algirdas Baniulis en un combate de la categoría de hasta 81 kilos el lunes por la noche, el boxeador croata empezó a golpear al colegiado, incluso cuando éste se encontraba ya en el suelo.
    Baniulis abandonó el cuadrilátero cuando Loncar comenzó a golpear al árbitro y sólo la intervención de personal federativo, que sacó de la pista al juvenil arrastrándolo de una pierna, puso fin a la agresión. El árbitro polaco Maciej Dziurgot sufrió contusiones graves y se encuentra hospitalizado, mientras que la policía detuvo al agresor.
    La Federación Croata de Boxeo, en una sesión de emergencia, suspendió de por vida a Loncar, y a sus entrenadores de forma temporal, hasta que se esclarezcan los hechos.
    «Esto es lo peor que pudo pasarnos. Es una vergüenza para Zagreb y Croacia, y el deporte del boxeo sufrió un gran perjuicio», declaró hoy el secretario general de la federación, Marko Marovic, según informa la agencia croata Hina.
    «Todo el esfuerzo que invertimos en organizar este campeonato y en levantar la imagen del boxeo croata se destruyó en pocos segundos», se lamentó. La federación publicó hoy un comunicado en el que pide disculpas a todos los que se hayan sentido perjudicados por las acciones antideportivas de Loncar, incluyendo la familia del árbitro, la ciudad de Zagreb, el Ministerio de Deportes croata, y la federación de boxeo europea y mundial, entre otros.

  • SALGADO Y AO CUMPLEN

    JAPON--

    En la semifinal a 10 rounds de peso ligero, habrá una llamativa guerra de guantes nipo-mexicana entre dos púgiles ex campeones mundiales. El zurdo japonés ex campeón mundial pluma y superpluma y actual #4CMB ranqueado mundial de peso ligero, #6 de la OMB y de la AMB, #8 de la FIB Takahiro Ao (26-3-1/12KOs, de 30 años de edad y de Teiken Boxing Gym de Tokio) y el mexicano ex campeón mundial superpluma de la AMB y de la FIB, el defeño Juan Carlos Salgado (26-3-1/16KOs, de 29 años de edad y desde la ciudad de México) van a intercambiar golpes por el honor de sus especie para definir quién es quién entre ellos en un choque interesante catalogado como “Pelea preparatoria para Takahiro Ao hacia una oportunidad mundial de peso ligero”.
    Takahiro Ao y Juan Carlos Salgado, en Tokio, salieron aprobado en pesaje oficial por su primer intento respectivamente. Takahiro Ao marcó 62.1 kilogramos en tanto que Juan Carlos Salgado dio 61.5 kilogramos.
    Takahiro Ao hace comento que Juan Carlos Salgado será una peligrosa y valiosa prueba que tiene que pasar por encima de todo para poder ir por agarrar un chance mundialista de peso ligero. Pero, Takahiro Ao asevera que cuanto más peligroso sea su rival, tanto más puede estar con la moral en alto todavía mas en su sangre batalladora con la mentalidad triunfadora.
    Takahiro Ao expresa con las palabras siguientes, “Juan Carlos Salgado es un digno púgil como mi contrincante en mi pelea de preparación para una oportunidad mundial”. Dice que el KO viene por sí solo, por eso, no se afana demasiado por buscar un KO.
    Por su parte, Juan Carlos Salgado remarca que sus condiciones físicas se encuentran con el viento en popa y que sostiene que va a vencer a Takahiro Ao en aras de poder acercarse nuevamente a una oportunidad mundial. El peleador de la raza azteca da énfasis con gritos de guerra del pueblo mexicano en que se encuentra decidido ofrecer una pelea llena de acciones emotivas con chispas para emocionar al público japonés.
    Juan Carlos Salgado opina de su rival Takahiro Ao que este japonés es un formidable boxeador con conquista de titulo mundial en dos ocasiones. Así el pugilista mexicano reconoce la calidad boxística con mérito de Takahiro Ao, pero, agrega que “Yo también fui campeón mundial dos veces igual que Takahiro Ao. Nos quedamos igual en experiencia”.
    Juan Carlos Salgado echa más ganas a casta de un peleador de la raza azteca para salir triunfante contra el nipón Takahiro Ao en el ring de Yoyogi #2 Gymnasium de Tokio, en donde el mexicano se proclamo nuevo campeón mundial superpluma de la AMB en 2009 con un triunfo sorprendente sobre el hasta entonces invicto venezolano Jorge “Golden Boy de Venezuela” Linares, a quien noqueo en el mismísimo primer round en su primera pelea en Japón.
    En su segunda pelea en Japón en enero de 2010 en Tokio, Juan Carlos Salgado fue noqueado técnicamente en el duodécimo round por el japonés Takashi Uchiyama y fracaso en la primera defensa del título superpluma de la AMB.
    Juan Carlos Salgado volvió a ser campeón mundial superpluma en septiembre de 2011 en Zapopan, Jalisco al derrotar por decisión por titulo de la FIB al dominicano Argenio Méndez, quien se desquito de la corona de la FIB en marzo de 2013 al ganar por KOT en el cuarto round al mismo Juan Carlos Salgado en California.

  • LA “ROCA” SENTENCIA

    -.GYM

    Ibeth Zamora a “Kika” Chávez: Le enseñaré a respetar

    Prensa Promociones del Pueblo
    Para la campeona mundial minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), la mexiquense Ibeth “Roca” Zamora, no todo es lo que parece, y tampoco lo es su oponente la también mexiquense Jessica “Kika” Chávez, actual monarca plata minimosca WBC, con quien la rivalidad ha ido en aumento previo al duelo que sostendrán el próximo 22 de noviembre por el título absoluto del Consejo Mundial de Boxeo.
    La campeona de las 108 libras no permitirá que la hagan menos y desde ahora busca dejar en claro que defenderá con garras y dientes su condición de soberana ante quien la tenga que defender y no sólo arriba del ring: «Todo lo que ella diga no me importa, pero se lo voy a guardar para cuando estemos solitas arriba del ring. Ahí afortunadamente solo hablan los puños y los míos si saben lo que tienen que decir».
    «Si me estaba buscando ya me encontró, le voy a enseñar a respetar y no nada más ponerse a hablar porque tiene boca. Esta pelea estaba planeada para realizarse arriba de un ring, pero si quiere empezar desde ahora, adelante, le voy a dar gusto», advirtió Zamora Silva.
    La púgil orgullo de San Cristóbal Huichochitlán, Estado de México; siente que está realizando un buen trabajo de cara al compromiso que ha levantado la expectativa entre la cada vez más creciente afición al boxeo de guantes rosados; «La gente quería ver esta pelea, Promociones del Pueblo hizo todos los arreglos, la firmamos y aquí estamos para darle gusto a toda la afición y sobre todo para demostrar quién es la mejor arriba del ring y la verdadera reina; no me confío de que me tengan como favorita los expertos y los aficionados, hay que trabajar mucho en el gimnasio para ser verdaderamente la mejor y conservar mi campeonato.
    La doble campeona mundial entrena a tope en las inmediaciones del Centro Ceremonial Otomí, donde realiza sus agotadoras carreras matinales y en donde está enclavado el gimnasio municipal donde trabaja las sesiones de sparring con sus primos que tras un triunfal paso por el boxeo amateur, incursionan en el boxeo profesional y le exigen al máximo a la monarca.

  • ‘BANDIDO’ VARGAS, EL ‘ARMA SECRETA’

    CUERDAS-

    SE ESTÁ TRABAJANDO PARA QUE EL AÑO ENTRANTE VAYA POR UN TÍTULO DEL MUNDO

    Francisco “Bandido” Vargas, el peleador capitalino, radicado en Ecatepec, Estado de México, se ha convertido en el “arma secreta” del boxeo mexicano, pues a raíz su gran victoria ante el ex campeón mundial, Juan Manuel López, el pasado 12 de julio, en Las Vegas, Nevada.
    ARMA-Bajo la dirección de Joel de la Hoya, el peleador mexicano ha sido una grata sorpresa para los aficionados mexicanos, pues a lo largo de su carrera profesional sólo tiene una pelea en el Distrito Federal, la mayoría ha sido en Estados Unidos.
    Algunos especialistas, al ver cómo derrotó al ídolo puertorriqueño, en julio pasado, de inmediato lo candidatearon para campeón del mundo en peso superpluma, pues es un joven que maneja bien la distancia, su boxeo es alegre, tiene pegada certera y tiene poder en los puños.
    Joel de la Hoya tiene planes de llevarlo a un título del mundo para el año entrante y hasta donde ha dado conocer, pretende que el “Bandido” Vargas, con marca invicta de 20-0-1, con 14 nocauts, tenga acción en noviembre o diciembre.
    Originalmente la idea era meterlo en la misma función donde actuaría Saúl “Canelo” Álvarez, a principios de diciembre, pero luego de su lesión, ahora le están buscando acomodo para fin de año.
    Lo cierto es que parece ser cuestión de tiempo para que el “Bandido” Vargas, quien fue Becado TELMEX cuando fue amateur y ahora como profesional, ya regresó al equipo de boxeo TELMEX, se convierta en campeón del mundo, pues tiene los recursos físicos y técnicos para logarlo.

  • LOS ALUMNOS

    -.alumnas

    MARIANA «BARBY» JUÁREZ VS JHONNY GONZÁLEZ

    Dos grandes campeones del boxeo mexicano comienzan a dejar escuela, se trata del doble campeón mundial Jhonny González, y de la campeona Mariana «Barby» Juárez; quienes este 1 de noviembre se enfrentarán en su faceta de entrenadores con sus discípulas más avanzadas el próximo 1 de noviembre.
    El duelo arriba del encordado lo protagonizan Lourdes «Pequeña Lulú» Juárez, hermana menor de Mariana y la multicampeona amateur Jacquelín «Jaky» Calvo, entrenada por el noqueador capitalino; en lo que se espera sea un reñido choque entre dos boxeadoras que disfrutan el intercambio de golpes, pero que saben de técnica boxística.
    La menor de las Juárez ha venido mostrando mejores argumentos al transcurrir los combates, dejando en claro que busca escribir su propia historia a base de buenas actuaciones y sobreponiéndose a todos los obstáculos que se le presenten.
    Por su parte Calvo, esperaba cumplir los 18 años para debutar en el profesionalismo y realizará su segunda pelea como profesional, con el respaldo de haber tenido más de 150 combates como aficionada, por lo que luce por demás lista para encarar a una rival como la «Pequeña Lulú».
    La velada es estelarizada por el choque entre el habilidoso Nery «Pantera» Saguilán y el japonés discípulo de Nacho Beristaín, Shoki Skai, por el título Internacional superpluma del Consejo Mundial de Boxeo; mientras que en el combate coestelar vuelve a la actividad el invicto noqueador Rey Vargas; además de la presencia del olímpico Javier «Intocable» Molina en un evento que será transmitido a todo México por las pantallas de Televisa Deportes.

  • APUESTA A SU FORTALEZA

    -.TITULO

    Édgar Puerta confía en su pegada para destronar a Takashi Miura

    PRENSA PROMOCIONES DEL PUEBLO
    Al dar los últimos toques a su preparación de frente a la que será su disputa por el campeonato superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), el sinaloense Édgar Puerta centra sus baterías en su fortaleza y pegada para derrotar a un peligroso oponente como lo es el japonés Takashi Miura.
    Desde la fronteriza Tijuana, Baja California, donde se alista para su compromiso del próximo 22 de noviembre Yokohama, Japón, Édgar Puerta apuesta a la potencia de su pegada para arrebatarle a domicilio la diadema WBC de las 130 libras a Takashi Miura, púgil que en su historial cuenta con importantes victorias sobre oponentes mexicanos.
    Bajo la supervisión del experimentado entrenador Rómulo Quirarte, el aguerrido boxeador se dijo despreocupado por tener que meterse a la casa del campeón, al asegurar que realiza el trabajo adecuado para lograr su objetivo destronar a Miura, en el cartel que será posible gracias a la alianza Teiken Promotions y Promociones del Pueblo.
    “Sé que estaré ante un oponente fuerte y aguantador… que buscará refrendar a toda costa su condición de campeón, en su casa y ante su gente”, respondió, al asegurar que confía en su pegada para obtener un contundente triunfo.
    Y para ello, dijo que se ha elaborado la estrategia adecuada, que aunada al trabajo realizado derivará en la obtención del tan codiciado cinto verde y oro de peso superpluma, «Tengo mucha confianza en que vamos a conseguir el triunfo, Miura no es invencible”, sentenció.
    Explicó que han estudiado a fondo al campeón WBC de las 130 libras, y ha trabajado con los sparrings adecuados, que se asemejan mucho al estilo de Miura, zurdos muy fuertes que pegan fuerte y que boxean bien.
    Con la mentalidad triunfadora, Edgar Puerta afirmó que irá a Japón dispuesto a “morirse en la raya”, pues le espera una guerra sin cuartel desde la campana inicial, pero, sin duda, la clave para obtener la victoria será su fuerte pegada, que aunada a la estrategia adecuada le permitirá adjudicarse el campeonato WBC.
    “Voy con todo… y regresaré a México con dicho campeonato en mi poder”, sentenció.

  • LA TIENE DIFÍCIL

    JAPON4-

    JC Salgado listo para Aoh este miércoles en Japón

    Por @Gabriel F. Cordero
    El mexicano dos veces campeón mundial súper pluma de la AMB y FIB Juan Carlos Salgado (26-3-1, 16 KO’s) ha conocido al ex campeón mundial súper pluma del CMB Takahiro Aoh (26-3-1, 12 KO’s) este lunes en la conferencia de prensa para su combate de este próximo miércoles en el Yogogi#2 Gymnasium en Tokyo, Japón.
    “Me siento muy bien para esta pelea y estoy en una buena forma física. Aoh es un reconocido ex campeón mundial y esta al igual que yo en busca de volver a los primeros lugares del boxeo mundial. Quiero volver a brillar y esta es mi gran oportunidad de retornar en grande. Haré todo lo posible para ganar y borrar mis últimas dos peleas que han sido derrotas y horribles noches. Sé que aún puedo lograr estar en los primeros planos y ante Aoh es mi nueva oportunidad”, dice Salgado desde el Hotel Grand Palace de Tokyo.

  • RUSITA, A ESCENA

    CUJIPI

    YAZMÍN RIVAS DEJA LAS MONTAÑAS. OPTIMISTA EN VENCER A LA AUSTRALIA RAMADÁN, EL SÁBADO EN EL AUDITORIO CENTENARIO DE GÓMEZ PALACIO, DURANGO. APROBÓ DURÍSIMA PRUEBA

    Yazmín “Rusita” Rivas, campeona mundial gallo del WBC, cuenta los días para su peligrosa defensa contra la australiana Susie Ramadán, monarca en receso, a celebrarse el sábado en el Auditorio Centenario de Gómez Palacio, Durango.
    Rivas se mostró muy optimista la tarde de este domingo, antes de abordar el avión que la depositó por la tarde-noche, en su natal Gómez Palacio.
    El sábado, “Rusita” dio por terminada su concentración, de poco más de tres semanas, en el montañoso poblado mexiquense Jiquipilco, donde realizó la parte decisiva de su preparación.
    La monarca se dio por satisfecha por el trabajo que realizó. “No tuve ningún contratiempo, logré una tremenda condición. Me voy contenta y dispuesta a ofrecer una excelente batalla con Ramadán”, dijo.
    Afirmó: “El sábado hice una prueba de 10 rounds de boxeo. Me sentí fuerte, rápida. En esta semana ya será pura solturita para mantener la condición y cuidar el peso. Nunca he tenido problemas con la báscula”.
    Yazmín reiteró: “Mi objetivo es ganar ante mi gente. Ramadán es peligrosa, pero no veo cómo me pueda derrotar. Ella dijo a su llegada a Torreón que su velocidad me hará daño. Como ya lo he declarado, me da gusto que venga motivada para dar una excelente actuación”.
    Descartó totalmente estar confiada por ya haber derrotado a Susie. “Eso para nada. Siempre he tomado muy en serio mis combates. Estaré con mi público y no puedo fallarle ni a ellos ni a mi empresa Canelo Promotions”.
    Rivas espera a una Ramadán, “con deseos de desquitarse, sin embargo no podrá. Le demostraré que yo soy la campeona”.
    Se marchó a la sede de la reyerta con su hermano y entrenador Abel “Ruso” Rivas y José “Venado” Pérez, púgil que intervendrá en la misma velada sabatina que ofrecerá Canelo Promotions, Televisa, Grupo Modelo, y pasará por Canal 5.
    Antes, la duranguense estuvo en Televisa Deportes, donde habló de su riña contra Ramadán.
    CONFERENCIA DE PRENSA
    Este jueves a las 10:30 am, Yazmín y Susie se lanzarán retos durante una conferencia de prensa, en el hotel sede de Gómez Palacio.
    También estarán presentes el mexiquense Rodrigo “Gatito” Guerrero, titular internacional gallo de plata del WBC, su desafiante japonés Jonathan Baat, y demás integrantes de “Fuego en la Laguna” que ha despertado mucha expectación entre la afición local.

    QUERETARO1

  • ANDY RUIZ JR., EN FRESNO

    VEGAS-

    EL PESO COMPLETO MEXICANO VERÁ ACCIÓN EN FRESNO, CALIFORNIA, EL SÁBADO ANTE LEMOS

    El peso completo mexicano, Andy Ruiz Jr., verá acción el próximo sábado en Fresno, California, donde se medirá al estadunidense, Kenny Lemos, en pleito programado a diez giros, en promoción de Top Rank.
    VEGAS--Andy Ruiz padre dijo que si el “Jr.” sale bien de este pleito entonces habría tiempo de poder pelear antes de que termine el año, posiblemente en China, tentativamente ante un clasificado mundial.
    Con una marca sin macha de 22-0, con 16 nocauts, Andy Ruiz Jr. montó su cuartel general para este duelo, en Las Vegas, Nevada, pero ya está haciendo maletas para viajar a Fresno, con todo su equipo de trabajo.
    Originario de Mexicali, Ruiz Jr. es una de las más grandes esperanzas de que México tenga un campeón mundial de peso completo, pues es un joven que está en el boxeo desde que era niño y además de que tiene excelente movilidad sobre el ring, tiene poder en los puños.
    Andy Jr. no pelea desde mayo pasado, cuando noqueó en el segundo round a Manuel Quezada, donde expuso sus títulos de la NABF y el Intercontinental de la OMB.
    La pelea entre Ruiz y Lemos suena muy interesante pues ambos peleadores tienen pegada paralizante y se espera nocaut para cualquiera de los dos lados, pero el mexicano tiene muchas ilusiones de ganar esta pelea y cerrera el año con otro pelea.

  • SALGADO YA ESTÁ EN JAPÓN

    JAPON-

    Por Hisao Adachi
    El mexicano ex campeón mundial superpluma de la AMB y de la FIB Juan Carlos Salgado (26-3-1/16KOs, de 29 años de edad y desde la ciudad de México) ya se encuentra en Japón, ya que llegó al aeropuerto de Narita, cerca de Tokio, por la mañana del sábado 18 de octubre.
    Salgado arribó a Japón estando en pies de guerra con espiritualidad batalladora brava de la raza azteca para no desaprovechar esta oportunidad para sobrevivir al boxeo a nivel universal en busca de poder encaminarse a llegar a ser monarca mundial por tercera vez.
    JAPON--En su pelea más reciente efectuada en noviembre de 2013 en Coacalco, Estado de México, el defeño Juan Carlos Salgado perdió por KOT en el undécimo round al mexicano, el chihuahuense Miguel Román por vacante título internacional de plata de peso ligero del CMB. En su penúltima pelea que se realizó en California en marzo de 2013, Juan Carlos Salgado fue derrotado por KO en el cuarto round por el dominicano Argenis Méndez y fracasó en la cuarta defensa del título mundial superpluma de la FIB que conquistó en septiembre de 2011 al ganar por puntos al mismo Argenis Méndez en Zapopan, Jalisco, México.
    El mexicano Juan Carlos Salgado tiene programado combatir con el zurdo japonés ex campeón mundial pluma y superpluma y actual #4CMB, #6AMB y de la OMB, #8FIB clasificado universal de peso ligero Takahiro Aoh (26-3-1/12KOs, de 30 años de edad y de Teiken Boxing Gym de Tokio) en la semifinal a 10 rounds de la cartelera cuya pelea estelar es campeonato mundial de peso gallo avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en lo que el invicto zurdo monarca mundial japonés Shinsuke Yamanaka (21-0-1/16KOs, de 32 años de edad y de Teiken Boxing Gym de Tokio) va a enfrentarse al tailandés Suriyan Sor Rungvisai (37-5-1/16KOs, de 25 años de edad) por la séptima defensa de su titulo el 22 de octubre en Yoyogi #2 Gymnasium de Tokio en una función de boxeo denominada “World Premium Boxing en su 20a edición/The Real” por trasmisión en vivo de TV para todo el país de Japón.
    Para Juan Carlos Salgado, esta será su tercera pelea en este país del Sol Naciente. Su primera pelea en Japón fue tan impresionante que este mexicano logro coronarse nuevo campeón mundial superpluma de la AMB en forme sorprendente al imponerse en forma relampagueante por KO en el mismísimo primer round al venezolano Jorge Linares en el mismo Yoyogi #2 Gymnasium de Tokio en octubre de 2009. El entonces gran prospero del boxeo universal Jorge Linares perdió el invicto traidoramente a lo esperado ante la fuerte pegada del peleador azteca Juan Carlos Salgado. Esta victoria de Juan Carlos Salgado sobre Jorge “Golden Boy de Venezuela” Linares asusto a todo el mundo que The Ring, la revista tradicional de boxeo más prestigiosa del mundo, hubiera elegido como la Victoria de mas Sorpresa del Ano de 2009.
    Juan Carlos Salgado fue capaz de brillarse con máxima gloria deportiva en su primera aparición en el ring de Japón, pero, al cabo de tres meses en su segunda presentación en Japón, precisamente en Big Sight de Tokio, este mexicano fracaso en la primera defensa de su titulo cuando fue vencido por KOT en el duodécimo round por el invicto japonés Takashi Uchiyama.
    Vamos a ver si Juan Carlos Salgado sea capaz de dar sorpresa al zurdo japonés Takahiro Aoh, quien se encuentra lleno de inflexibilidad de voluntad para ir por convertirse en el triple campeón mundial japonés en distintas categorías en lo futuro cercano.
    Juan Carlos Salgado es una peligrosa prueba para Takahiro Aoh.
    Esta pelea podría ser una pelea preparativa para Takahiro Aoh hacia una oportunidad mundial de peso ligero.
    Takahiro Aoh es aquel púgil nipón que le arrebato el titulo mundial pluma del CMB al mexicano Oscar “Chololo” Larios en marzo de 2009 en Tokio y lo perdió en la primera defensa titular cuando fue vencido por el dominicano Elio Rojas mediante decisión en Tokio.
    En 2010 en Nagoya, Japón, Takahiro Aoh se anoto una victoria por puntos sobre kazajo-alemán Vitali Tajbert para apoderarse del título superpluma del MB. Takahiro Aoh retuvo el título superpluma del CMB en tres ocasiones contra el mexicano Humberto Mauro Gutiérrez, el italiano Devis Boschero, el tailandés Terdsak Kokientgym. El mexicano Gamaliel Díaz lo destrono mediante una decisión en Tokio en octubre de 2012.
    Tras su pifia frente a Gamaliel Díaz, Takahiro Aoh sostuvo tres peleas y gano todas. En julio de 2013 en Inglewood, California, se impuso por KO en el segundo round al chileno Hardy Paredes. En sus dos últimas peleas, Takahiro Aoh gano a dos mexicanos tales como Edgar Alejandro Lomelí por KO y Marco López por decisión.

  • VIBRANTE FINAL DE GUANTES DE ORO

    --19OCT

    “Gemelo” y “Pingüinita”, campeones

    CIUDAD DE MEXICO.- Bombazos al por mayor, mucho ambiente, lágrimas de los perdedores, lluvia y buena entrada en la Arena México, fueron los ingredientes en la primera maratónica jornada de finales de los Guantes de Oro del DF, que duró seis horas y media, el sábado.
    Todos los duelos fueron muy nivelados y así Alejandro “Gemelo” Cruz, Jazmín “Pingüinita” González, prima de Jhonny González, y Adrián “Gato” Curiel, entre otros, se proclamaron campeones.
    En minimosca, Alejandro Cruz, quien se vio muy sólido en todas sus reyertas, se impuso por fallo unánime a Luis Durán. Mauricio, hermano gemelo de Alejandro, se lesionó un puño en los entrenamientos y quedó fuera. Ambos pudieron enfrentarse en la final, pero el reglamento no lo permite.
    En batalla de toma y daca en mosca, la larguirucha “Pingüinita” González, tuvo que emplearse a fondo para doblegar por decisión unánime a Tania Vélez. “Pingüinito” López, esposo y entrenador de González, se la pasó gritándole a todo pulmón a su “Pingüinita”.
    En infantil mayor en 46 kilos, Adrián “Gato” Curiel se llevó una apretada decisión dividida ante Edgar “Telentito” Vega. En ligero femenil mayor, Esmeralda Falcón pasó apuros para superar por decisión unánime a Sharon Morales.
    En juvenil mayor:
    En minimosca, Oscar Alvarado merecía ganar, pero los jueces lo dieron perdedor por decisión dividida ante Alexis Reyes. En welter ligero, Luis “Dulcerito” Martínez y Héctor Coreno se enfrascaron en emocionantes intercambios con triunfo por fallo unánime para Luis; en peso medio, Héctor Aguirre, KOT en 3 rollos a Israel Ramos.
    En infantil menor:
    Ganaron por decisión unánime, en 42, Luis Fernando Rodríguez a Axel Santos; en 44, Ángel Ayala a Ángel “Jarrito” Hernández; en 46, Eduardo Marín a Aarón Bárcenas.
    En femenil júnior:
    En 44, Brisa Antúnez, KOT en 3 a Miriam Anda. En 54, Arianna Barrera ganó decisión dividida a Lucero Roque; en 57, Angélica Vázquez, decisión unánime a Clara “China” Alcántara; en 60, Isis Tikal, decisión dividida a Guadalupe García.
    En semifinales:
    En welter ligero, Julio “Cuervito” Gamboa mostró poder y asestó un KOT en tan sólo 2’45’’ de acción a Iván Mosqueda. La final en esta división sacará chispas, ya que Julio se medirá con Josué Mota, quien por su parte anestesió en 2’27’’ de combate a José García.
    En welter, Alan Cabrera avanzó al imponerse por decisión unánime a Néstor Espinoza. Se enfrentará a Jorge de Jesús Pérez, púgil que logró una decisión unánime sobre Aldair Cortez, quien pronto mostró fatiga.
    En ligero, Marco Camacho aplicó un nocaut en 45’’ a Martín Navarrete. En gallo, Luis Basilio sufrió más de la cuenta para superar por KOT en 3 a José Mora; en mosca, Omar Peribán, decisión unánime a Aldo Castillo.
    Ganaron por fallo unánime: en 46, Brenda Valencia a Michel Gutiérrez; María Gutiérrez a Liliana Alanís. En ligero, Martín Escamilla a Ariel Bolaños; en 60, Juan Espinoza a Cristian Sánchez; en 63, Rogelio Jiménez a Luis Gutiérrez; Fernando Ávila a Víctor González.
    En ligero, Brandon Valencia venció por decisión dividida a Hugo Rodríguez; en 50, Tony “Torito” López a Cristian Zacarías; en cerrada reyerta, Iván García a Juan López; en 57, Alexis Vargas a Jesús Razo; en 60, José Palacios a Ramsés Escamilla.
    El sábado venidero se llevará a cabo la segunda y última cartelera de finales, desde las 6 pm.

  • HIZO UN PUNTO…

    BASQUET-

    Pacquiao debuta como basquetbolista en Manila

    MANILA, Filipinas (AP).- Manny Pacquiao hizo su debut en el básquetbol profesional el domingo, exactamente un mes antes de defender su corona welter de la Organización Mundial de Boxeo.
    Pacquiao inició el partido para el recientemente formado equipo KIA Sorento, de la Asociación Profesional del Básquetbol Filipino, pero solo jugó siete minutos. Su equipo venció 80-66 a Blackwater Elite en la Arena Filipinas.
    El legendario boxeador, que se incorporó a la liga como jugador y técnico jugó en un partido de pretemporada este mes, donde anotó un punto en 10 minutos en la cancha.
    Pacquiao dijo después del juego que ahora se concentrará en la defensa de su título de boxeo el 22 de noviembre en Macao contra el campeón invicto welter júnior Chris Algieri.
    Con una estatura de 1,69 metros (5 pies 6 pulgadas), Pacquiao no tiene la estatura típica de un basquetbolista, pero es un entusiasta del deporte.