

















Nery Saguilán es un boxeador admirado por muchos de los leales aficionados al pugilismo y para otros no es más que un payaso sobrevalorado, esto debido a su alegre estilo sobre el encordado, que en algunas ocasiones pasa a ser irreverente, sin embargo el «Pantera» es todo un profesional y asegura que todas sus acciones son sin la intención de ofender a nadie.
Entrevistado este sábado luego de la prueba de los doce rounds a una semana de su pleito con el japonés Shoki Sakai, el habilidoso peleador mexiquense estalló en contra del mentor Ignacio Beristaín, quien ha venido realizando una serie de declaraciones en el transcurso de la semana; «Don Nacho no pudo pulir este diamante cuando lo tuvo en sus manos, ahora se la pasa descalificándome y no me baja de payaso; la verdad antes me daba mucho coraje pero ahora solamente me da risa; pues el señor habla mal de todo mundo y ya hasta solo habla».
«Yo siempre le dije que lo que pienso y se lo dije en su cara, y la única forma de demostrarle que está en un gran error es noqueando a su japonesito; ese en el que tanta confianza tiene y en el que tanto tiempo ha invertido, no tengo nada en contra de Shoki, pero terminará pagando los platos rotos por las habladurías de su entrenador; ahí lo voy a dejar noqueado en su propia esquina para que Don Nacho sea testigo en primera fila de lo que es capaz este payaso»; sentenció el actual campeón Plata del Consejo Mundial de Boxeo con una sonrisa dibujada en el rostro.
Saguilán enfrentará a Sakai este sábado 1 de noviembre en la legendaria Arena Coliseo de Perú 77, estelarizando la velada «Choque de Naciones» en lo que se tiene planeado sea la reapertura definitiva de la Coliseo a las grandes veladas boxísticas, en evento que será transmitido por Televisa Deportes.
En el choque semiestelar el también mexiquense Rey Vargas, se mide de nueva cuenta al ex campeón mundial filipino Sylvester López en duelo donde estará en juego el título Juvenil del CMB y donde un triunfo contundente pondrá a Vargas a un paso de ir en busca de un pleito con Leo Santacruz por el título absoluto supergallo.
MANNY PACQUIAO, BOB ARUMY Y FREDDY ROACH, EN HONG KONG
Fotos: Mike Young / Team Pacquiao
La superestrella Manny “Pacman” Pacquiao fue rodeada por enormes multitudes en la Plaza Estatua, de Hong Kong, mientras llegaba allí para promover su próxima pelea con el invicto (20-0), campeón de la OMB peso welter Jr. Chris Algieri, de Nueva York.
La cartelera promovida por Top Rank y Sands China Ltd., en asociación con MP Promotions, Joe DeGuardia de Star Boxing, Banner Promotions y Tecate, la pelea de campeonato mundial de peso welter, Pacquiao vs Algieri tendrá lugar el sábado 22 de noviembre, en el Cotai Arena, en el Venetian Macao Resort en Macao, China. Será producida y distribuida en vivo por HBO Pay-Per-View comenzando a las 9:00 pm ET / 6:00 pm.
Estrella Valverde viajó a Argentina, para su batalla ante la «Bombón» Asesino, Yésica Marcos; combate a realizarse el viernes por el cetro mundial supergallo de la OMB
Por JOSÉ ANTONIO SORIANO
La guapa Estrella “Chacala” Valverde voló a Mendoza, Argentina, donde enfrentará a la che Yésica “Bombón Asesino” Marcos, por su título mundial supergallo de la AMB, duelo a llevarse a cabo este viernes 31 de octubre.
Antes de volar a la sede del combate, Estrella se reportó lista, motivada y en perfectas condiciones físicas para realizar una gran pelea y así coronarse campeona del orbe.
“Es una gran oportunidad. Se me presenta otra vez la dicha de pelear por un campeonato del mundo y ahora vamos con todo para ganar”, explicó la apodada “Chacala”.
Valverde expuso que luego de su última pelea ante la campeona mundial gallo interina del WBC, Jessica González, se encuentra con mucho más motivación, ya que cree tener los suficientes argumentos para coronarse, situación que se le ha negado.
“Contra Jessica González muchos vieron que la pelea fue polémica. Me vieron ganar, pero los jueces no lo vieron así. Le di una buena pelea a la que se nombra ser la mejor campeona mundial gallo, entonces creo que puedo vencer a cualquiera”.
Esta será la cuarta ocasión en que Estrella Valverde viajará a tierras argentinas para lograr sus sueño de ser campeona del orbe.
“En la primera ocasión enfrente a Sabrina Pérez, por el cetro mundial interino gallo de la AMB; después perdí contra Carolina Duer por el título gallo de la OMB y después contra Marcela Acuña por el supergallo de la OMB. Tenemos la experiencia de conocer el estilo de pelea de las argentinas. No vamos improvisados ni nada”.
Estrellita manifestó que ya no se intimida ante el entorno y la presión del público che, “ya que sabemos que vamos contra todo. Vamos contra los jueces, el público, el réferi, o sea, ya no me espanto y sabemos que solo arriba del ring es donde realmente se habla y eso haremos: hablar con los puños”.
Estrella Valverde viajó a Mendoza, Argentina, junto con su esposo y entrenador, el ex peleador, Daniel «Chacal» Domínguez, así como del matchmaker de Producciones Deportivas y RB Producciones, Jorge González.
Marcos Maidana, por un cierre de lujo: «Si sale Manny Pacquiao, por ahí vuelvo a pelear en 2015»
SANTA FE (DyN).- El ex campeón mundial Marcos Chino Maidana avisó que podría volver a combatir en 2015 «si sale lo de (Manny) Pacquiao», aunque reconoció que su familia espera que se retire del boxeo. El filipino Pacquiao es el actual campeón mundial welter OMB, además de uno de los dos púgiles más taquilleros en la meca del deporte de los puños.
«Si sale lo de Pacquiao, por ahí vuelvo a pelear. Es lo más grande que hay después de Mayweather para mí, y es negocio pelear con él. Hay ganas de armar algo acá, pero sería muy difícil hacer una pelea tan grande en Argentina», reconoció el Chino. Maidana afirmó que no tiene «una decisión tomada» sobre su continuidad y que, si bien todo su equipo profesional pretende que siga boxeando, la determinación debe ser «personal».
«Todos quieren que siga porque me ven muy bien, yo me siento bien para pelear y creo que puedo hacerlo contra quien sea, pero mi familia no quiere, así que lo estoy pensando», expresó, durante un acto en Santa Fe, donde fue homenajeado.
Maidana se refirió a su vez a los dos encuentros que sostuvo contra el estadounidense Floyd Mayweather, el número uno del mundo, en Las Vegas, y consideró que la segunda vez fue superado «por más puntos», aunque pudo golpearlo «más fuerte que en la primera». «Es muy rápido y camina muy bien el ring, pero sigo creyendo que se le puede ganar. No logramos el objetivo, que era ganar. Así y todo, estoy muy contentos con lo que hice y porque entrené muy duro», concluyó.
GÓMEZ PALACIO SE LE ENTREGÓ A LA “RUSITA” RIVAS, EN SU GRAN DEMOSTRACIÓN ANTE RAMADÁN. “GATITO” TUVO QUE PISAR EL ACELERADOR PARA APLICAR ESPECTACULAR KO A BAAT
GOMEZ PALACIO, Dgo.- Yazmín “Rusita” Rivas correspondió al apoyo que le brindaron sus paisanos que hicieron una muy buena entrada en el Auditorio Centenario, en su brillante triunfo por amplia decisión sobre la australiana Susie Ramadán, para proclamarse campeona absoluta gallo del WBC, el sábado.
De principio a fin, Rivas presionó a Ramadán, quien efectivamente cumplió su promesa de salir en plan veloz, pero pecó de boxear en reversa. La mexicana siempre forzó la batalla y colocó los mejores golpes y aunque la de Australia penetró algunos impactos, no fue suficiente para aspirar a la victoria.
El público que lleno el recinto, nunca dejó de alentar a Yazmín, pugilista que nunca se desesperó y abría fuego con su jab zurdo y remates de derecha.
Rivas mostró una gran condición física y en un par de episodios sumió fuerte sus puños en el cuerpo y a punto estuvo de tumbar a Ramadán, quien en efecto, visitó la lona, pero el derribe no contó por resbalón.
Yazmín ya había vencido por apretada decisión dividida a Ramadán, para conquistar la diadema de las 118 libras de la Federación Internacional de Boxeo, en 2011.
En esta ocasión la duranguense no dejó ninguna duda y se proclamó reina absoluta gallo del WBC.
Este domingo, “Rusita” festejó su victoria con carne asada, a la que acudieron familiares y amigos cercanos. Dijo que “descansaré 15 días. Me gustaría volver a defender mi corona aquí en Gómez Palacio. Mi empresa Canelo Promotions tiene la última palabra. Le doy gracias a mi gente por apoyarme en la arena. No les fallé”.
En la misma cartelera que ofreció Canelo Promotions, Televisa, Grupo Modelo y Fox Deportes, el mexiquense Rodrigo “Gatito” Guerrero tuvo que sacar el extra para asestar espectacular KO en seis rollos al tozudo filipino Jonathan Baat, y de esta manera hizo la primera defensa de su cetro internacional de plata de las 118 libras del WBC.
No fue fácil para Guerrero, toda vez que Baat, como buen oriental, le hizo la vida de cuadritos al azteca, incluso hasta el desenlace, Jonathan ganaba, sin embargo hizo acto de presencia el divino tesoro del pounch y Rodrigo se alzó con la victoria.
CONFERENCIA DE PRENSA
Este lunes 27 de octubre, a las 12 del mediodía se llevará a cabo a la conferencia de prensa “Boxeando por un México Seguro”, donde además estará presentando la función de box “Choque de Naciones”, esta presentación será en el Gimnasio José “Huitlacoche” Medel, de Tepito, ubicado en Toltecas esquina con caridad.
«RUSITA» LE TIENE TOMADA LA MEDIDA A RAMADÁN. LA VOLVIÓ A VENCER POR DECISIÓN UNÁNIME Y SE PROCLAMÓ CAMPEONA ABSOLUTA GALLO DEL WBC, EN GÓMEZ PALACIO
GOMEZ PALACIO, Dgo.- La duranguense Yazmín “Rusita” Rivas sacó provecho de su poder y volvió a vencer, en esta ocasión, por amplia decisión unánime en 10 intensos asaltos a la habilidosa australiana Susie Ramadán, para proclamarse campeona absoluta gallo del WBC, la noche del sábado en un atestado Auditorio Centenario.
Desde el inicio, Rivas se abrió camino hacia la victoria con constantes jabs zurdos y remates a la cabeza, ante una incómoda Ramadán que nunca presentó blanco fijo, lo que por algunos momentos dificultó el accionar de la nuestra.
Susie combatió con gallardía al soportar fuertes impactos sobre todo a la cara, pero no pudo con la fortaleza de Yazmín, quien en su afán de querer regalar un nocaut a su público que la alentó en todo momento, siempre forzó la contienda.
Ramadán, muy pronto, sufrió una escoriación en el pómulo derecho. “Rusita” tuvo excelentes momentos en el octavo y noveno episodio al impactar sus puños en el cuerpo de Susie, quien se dolió, sin embargo no claudicó.
No todo fue color de rosa para Yazmín, ya que Susie logró cimbrarle el rostro, pero nunca como para ponerla en predicamentos. Al término de los primeros cuatro rollos, los jueces tenían ganadora por fallo dividido a Rivas.
La gente enloqueció al escuchar el veredicto que daban triunfadora a su coterránea. Jesús Alemán y Jerry Venzor marcaron idéntico 98-92 y Fran Bechen 97-93. Todos a favor de Yazmín, quien mejoró a 31-8, 0 nocauts. Ramadan bajó a 23-2, 8 KOs. En 2011, Rivas había derrotado por fallo divido a Susie.
HABLA “RUSITA” Y RAMADÁN
“Rusita” Rivas dijo: “Le doy gracias a mi gente por venirme a apoyar. Siempre fui de menos a más. Así esperaba la pelea, con una Ramadan veloz. Nunca me desesperé. Susie, como todas las mujeres fue muy valiente. Me gustaría volver a defender mi título aquí en Gómez Palacio, mi empresa Canelo Promotions decidirá”.
Ramadan, con huellas en su cara, expresó: “Hice una buena pelea. No sentí la pegada de Yazmín. Buscaré una oportunidad mundial”.
El mexiquense Rodrigo “Gatito” Guerrero aplicó sensacional nocaut efectivo a los 39’’ del sexto rollo al filipino Jonathan Baat, para refrendar su diadema internacional de plata de las 118 libras del WBC.
Todo acabó cuando Guerrero atizó, con furia, preciso oper zurdo que explotó en la mandíbula de Baat, quien cayó sentado en la lona y como estaba fuera de este mundo, ahí escuchó todo el conteo del réferi. Al finalizar los cuatro rounds completos, los calificadores veían ganar al Baat.
OTROS RESULTADOS
En superpluma, el jalisciense Miguel “Ranita” González, con recto de derecha a la mandíbula, propinó espectacular KO en tan sólo 54’’, a Jonathan “Duva” Chávez, de Torreón, pugilista que al caer su cabeza pegó fuerte en la tarima, y el réferi Rafael Saldaña ya ni le aplicó el conteo. Ameritó atención médica sobre el ring y tras algunos minutos se incorporó por sus propios medios.
En supergallo en batalla de invictos, Fernando “Alacrán” Ramos, de Torreón, ganó por apretada decisión unánime en 8 capítulos a Javier “Chino” Rodríguez, de Guadalajara.
En superligero, el tapatío Oscar “Ratón” Cortés, con constante castigo al cuerpo y cara, se impuso por fallo unánime en 8 giros al valiente coahuilense Heriberto Pérsico, a quien cortó la ceja derecha a mediados de la reyerta.
En supermosca, Diuhl “Elegante” Olguín, de Guadalajara, puso KOT en 2 episodios a Gonzalo “Pelos” García, de Torreón. En supergallo, José «Venado» Pérez, de Torreón, se impuso por decisión dividida en 4 a César «Perico» Ramírez, de Tepic.
En pluma, la jalisciense Yareli “Chololita” Larios, hija del “Chololo” Larios, mostró buenas cosas y derrotó por decisión unánime en 4 vueltas a la local Katia “Peque” Parra, no sin antes ocasionarle fea hinchazón arriba del pómulo derecho.
EL PESO COMPLETO MEXICANO SIGUE INTRATABLE Y CONTINÚA INVICTO EN SU CARRERA PROFESIONAL
Es un destructor…
El peso completo mexicano, Andy Ruiz Jr., fue implacable con el estadunidense, Kenny Lemos, a quien se impuso por nocaut técnico en el mismo primer round, en batalla celebrada esta noche en la Arena Selland, de Fresno, California, que registró una excelente entrada.
Ruiz Jr., de 25 años y nacido en Mexicali, Baja California, continúa en invicto en su carrera profesional y ahora tiene una marca de 22-0, con 16 nocauts y hace soñar a los aficionados mexicanos con ser el primer mexicano campeón mundial de peso completo, en el mediano plazo.
Ruiz, desde que tocó la campana se fue encima de Lemos, quien trató de meter una poderosa derecha, la cual falló, pero el peleador mexicalense, con “cara de niño”, le metió una amplio repertorio de golpes para que con una derecha al estómago hiciera que Kenny se arrodillará por el poderoso golpe.
Una vez que recibió la cuenta de protección del réferi, el estadunidense se levantó y Andy volvió al ataque con mucha intensidad y luego de ser acribillado en su propia esquina, el réferi decidió parar la pelea acertadamente.
El público estalló en júbilo y vitoreó al peso completo mexicano, quien pese a su exceso de peso, posee un estilo extraordinario, tiene precisión en su golpeo y, sobre todo, pega durísimo.
PRENSA PROMOCIONES DEL PUEBLO
Su disciplina y su deseo por mejorar día con día hacen del púgil invicto Giovanni Rey Vargas un destinado a convertirse en campeón del mundo.
A decir de propios y extraños, el púgil oriundo de Otumba, Estado de México, cuenta con todo los elementos para lograr el anhelo que se trazó cuando era un pequeño y se enfundo por primera ocasión un par de guantes de boxeo que no es otra cosa que lograr obtener un campeonato del mundo, algo que es ratificado por el afamado entrenador Ignacio “Nacho” Beristáin, al asegurar que el “King”, como llama con cariño, es un peleador muy sencillo y obediente, detalles que le permitirán en un futuro no muy lejano ceñirse una diadema del mundo.
A decir de Nacho Beristáin, Giovanni Vargas es un peleador está listo para ir en pos de un título del mundo en la escala de peso supergallo, pues lo nota muy maduro y fuerte.
“Es un peleador fuerte y muy sereno… no pierde fácilmente la paciencia, ni tampoco se caracteriza por caer en triunfalismos, con un poco más de trabajo y puliendo algunos detalles, en breve se convertirá en campeón mundial”, señaló.
Giovanni Vargas Roldán se dispone a entrar en acción el próximo 1 de noviembre en la Arena Coliseo de la capital mexicana, en otra mega cartelera de Promociones del Pueblo, denominada “Guerra de Naciones”, al medirse al filipino Silvester López, en un pleito que le permitirá medir sus alcances en su ruta a la conquista de la diadema universal.
El invicto mexiquense actualmente se encuentra sembrado en el quinto puesto de las clasificaciones del Consejo Mundial de Boxeo, y es cuestión de tiempo para que la oportunidad titular se le presente al púgil que presume una hoja invicta de servicios con 21 triunfos, con 18 por la vía del nocaut.
“Duelo de Naciones”, cartelera que encabeza el carismático, extrovertido y bailarín Nery “Pantera” Saguilán, quien estará exponiendo su campeonato Internacional superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), ante el aguerrido japonés Shoki Sakai, en un combate que promete grandes emociones al mantener al filo de su butaca a los asistentes a la reapertura del legendario embudo de la calle de Perú 77 en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México.
NERY “PANTERA” SAGUILÁN, UN SHOWMAN TAQUILLERO
PRENSA PROMOCIONES DEL PUEBLO
Con su chispa y gran boxeo, el púgil capitalino Nery “Pantera” Saguilán cautivó a la afición y se instaló como la nueva sensación del boxeo.
Tras extraordinarias exhibiciones de boxeo que ofrece en cada una de sus contiendas, Saguilán ha logrado conquistar el corazón de los aficionados y se coloca como uno de los boxeadores con mayor arrastre, ya que ha caído de pie entre los aficionados gracias a su estilo extrovertido, que lo ha colocado como un auténtico showman taquillero.
Situación que estará manifiesta este 1 de noviembre, cuando con su imán taquillero atiborre la mítica Arena Coliseo de Perú 77 en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México, donde pondrá en juego su campeonato superpluma Internacional del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), que pondrá en juego al encarar al japonés Shoki Sakai, en otra mega cartelera de Promociones del Pueblo, que será transmitida por Televisa Deportes en su tradicional “Sábados de Box”.
Su estilo peculiar de actuar y boxear le permite ser comparado con los más grandes y extrovertidos púgiles de la historia, tal es el caso de Jorge “Maromero” Páez, Héctor “Macho” Camacho y Naseem “Príncipe” Hamed.
La alegría y cadencia que imprime en cada uno de sus combates colocan a Saguilán como el nuevo soberano de la extravagancia. Conocido en el ambiente boxístico por ser un auténtico «Showman», el extrovertido boxeador se caracteriza por ser poseedor de un estilo peculiar, y en cada una de sus contiendas suele subir al encordado con una máscara alusiva a su sobrenombre «El Pantera», así como de bailar ritmos tropicales con las edecanes, agradando a la afición con su simpatía y buen humor.
A la hora de la acción, nunca rehúye al combate, pues gusta de encarar a sus oponentes a quien saca de sus casillas con una serie de desplazamientos y golpeo incesante, que lo instalan como la nueva sensación del boxeo.
Boxeador Cristián Mijares volverá el 15 de noviembre a Cancún
CANCÚN, Q.Roo., 25 de octubre (Notimex).- Cristian Mijares sigue con su preparación de cara a su regreso a los cuadriláteros, que se dará el próximo 15 de noviembre en Cancún, cuando enfrente al nicaragüense, Léster Medrano.
La Plaza de Toros de Cancún albergará la batalla entre el “Diamante” Mijares y el centroamericano, actual campeón nacional de su país y undécimo en las clasificaciones del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Hace tres semanas comenzó su trabajo de manera formal, por lo que espera llegar en óptimas condiciones ante un rival del que tiene pocas referencias, lo cual le preocupa.
“Esos suelen ser los más peligrosos y por eso nos estamos preparando al cien, no queremos un tropiezo en este momento, bueno, ni ahorita ni después, por eso le estamos metiendo todo a esta preparación porque quiero una oportunidad de título del mundo en peso pluma (que posee Jhonny González)”, dijo.
Y medirse al monarca es algo que desea hace meses, pues se siente en buenas condiciones y con posibilidad de destronarlo, por lo que seguirá su trabajo en busca de lograr su objetivo.
“Sé que él está en buen momento y que no ha perdido más que una pelea en cinco años, pero aun así estoy convencido que le puedo ganar, ojalá se puedan dar las condiciones para esta pelea el próximo año”, consideró.
Esa contienda será la estelar de la velada que presentarán los promotores Oscar de la Hoya y Pepe Gómez, la cual será transmitida a todo el país, que tendrá en el respaldo la aparición del cubano Yuriorkis Gamboa, a diez giros en peso ligero contra el mexicano Joel Montes de Oca.
ELIU DE LOS SANTOS ACEPTA EL RETO DE JOB SOLANO, VA ‘LA REVANCHA’
BOXALDIA.COM
El próximo 29 de octubre, Promociones El Jefe estará presentando una cartelera encabezada por el prospecto regiomontano Eliu de los Santos quien aceptó las condiciones para pelear contra el capitalino Job Solano en pleito de revancha en peso pactado en 50 kilos.
Eliu y Solano se enfrentarán en pleito de revancha, pues en la primera batalla ganó el regiomontano a ocho asaltos, sin embargo ahora el pleito es a 10 donde la juventud y experiencia se van a enfrentar.
En la batalla semifinal, a 8 asaltos en peso Mosca, Juan Alberto Castro se enfrentará al potosino Emmanuel Cerda en una pelea que sin duda será cerrada.
A la misma distancia pero en peso Superwelter el peleador carismático Víctor ‘Terry’ Rangel, del Sacachispas Gym se enfrenta al pupilo de Germán Barrientos, Joel ‘El Osito’ Montes de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
En las peleas de seis asaltos, el peleador del Deportivo El Jefe, José Guerrero se enfrentará en peso Superligero ante Eduardo ‘El Vampiro’ Gómez, de Lupe Esquivel.
A la misma distancia pero en peso Superpluma, el talentoso Diego ‘El Pato’ Eligio de la cuadra de Juan Cardona, se enfrenta al duro tamaulipeco Alfredo ‘Coronitas’ Olmedo.
En la inicial a 6 vueltas en peso pactado en 60 kilos, Javier Rodríguez de Lupe Esquivel se mide al potosino Richard Zamora.
Esta es la cartelera que presenta Promociones El Jefe el próximo 29 del presente en la Arena del mismo nombre.
AMBIENTADO PESAJE EN GOMEZ PALACIO. “RUSITA” MARCO 53.500 Y RAMANDAN 51.500. “HARÉ UNA PELEA VELOZ, COMO LO HACE PACQUIAO”, DIJO LA AUSTRALIANA. “GATITO” GUERRERO 53.500 Y BAAT 53.200.
GOMEZ PALACIO, Dgo.- La duranguense Yazmín “Rusita” Rivas, campeona universal gallo del WBC, y la australiana Susie Ramadán, monarca en receso, no tuvieron contratiempos con la báscula, esta tarde, con enfoque a su pleito de este sábado en el Auditorio Centenario.
“Rusita” escaló la báscula instalada en la Explanada Municipal y ante porras y aplausos de una multitud que soportó los fuertes rayos del sol, marcó 53.500, el límite de su división, por 51.500 de Ramadán.
Susie dijo que estuvo baja de tonelaje porque “así estaré muy veloz en la pelea. Yazmín no me encontrará en el ring. Esto es producto de la gran preparación que traigo. Además si se dan cuenta, en casi todos mis combates doy menos de las 118 libras”.
Ramadán preguntó: “¿Cuál es la diferencia entre Pacquiao y sus rivales? Pues que Manny les gana con velocidad”.
Yazmín expresó: “Ramadán dio menos porque piensa que estará veloz. No me preocupa, estoy preparada para todo lo que traiga. El título no saldrá de México. Espero el apoyo de mi gente, en la arena. Les brindará una estupenda actuación”.
El azteca Rodrigo “Gatito” Guerrero, monarca internacional gallo de plata del WBC, sin dificultad, dio 53.500, por 53.200 de su desafiante tagalo Jonathan Baat.
Miguel “Ranita” González y su rival Jonathan “Duva” Chávez pesaron lo mismo, 60 kilogramos. Van en un preliminar a 10 rondas. Yareli “Chololita” Larios, hija del doble ex monarca del mundo Oscar “Chololo” Larios, ancló en 57.200 por 56.200 de su adversaria Katia de la Parra. Combatirán a cuatro rollos.
La concurrida ceremonia fue supervisada por el panameño Jimmy Salas, en representación del Consejo Mundial de Boxeo, y el secretario de la Comisión de Box local, Fernando Guzmán. Los doctores Jesús Peralta y Emmanuel Peralta se encargaron de examinar a todos los contendientes de “Fuego en La Laguna”.
David Mendoza será el “tercero sobre la superficie” en la reyerta entre “Rusita” y Ramadán. Jueces: Jesús Alemán, Fran Bechen, y Jerry Venzor, quien también estará como réferi en “Gatito”-Baat.
PRENSA PROMOCIONES DEL PUEBLO
Haga sus apuestas señores… El choque de naciones entre México y Japón, entre el extrovertido y bailarín Nery “Pantera” Saguilán y Shoki Sakai, luce pajero en los números, pero la gran diferencia la podría hacer el hecho que el prestigiado mánager Ignacio “Nacho” Beristáin estará en la esquina del púgil nipón.
El combate Saguilán y Sakai, se encuentra cada día más cerca de su realización, y las estadísticas sale a relucir mostrando un combinación en extremo pareja, donde ambos guerreros muestran números muy similares, empezando por los títulos, ambos en sus carreras son poseedores de dos campeonatos regionales, Nery es dueño de los campeonatos Latino y USNBC del Consejo Mundial de Boxeo “WBC, por sus siglas en Inglés), de peso superpluma.
Por su parte, Shoki Sakai cuenta en su haber profesional con los campeonatos Nacional de Japón e Internacional de Asía en la escala de los 58.976 kilogramos (130 libras), lo que los coloca en franca posición rumbo a la disputa del cinturón verde y oro WBC, que se encuentra en poder del también japonés Takeshi Miura.
En la edad, Nery Saguilán cuenta con 26 años de edad, mientras que Shoky Sakai tiene 35 años de edad, ambas en plena madurez deportiva.
En la guerra entre naciones el “Pantera” Saguilán presenta un récord profesional de 30 peleas ganadas, 11 de estas por la vía del cloroformo puro, a cambio de cuatro derrotas.
El palmarés del tremendo guerrero japonés se encuentra en 24 peleas ganadas, 15 nocauts, a cambio de cuatro descalabros.
En el papel resulta una pelea en extremo pareja, donde los especialistas ofrecen un 50 por ciento de probabilidades de triunfo, en lo que hace pronosticar una pelea sumamente pareja y atractiva, cuyo triunfador será el que mantenga la mejor estrategia, pues en la esquina de Saguilán estará el novel y entusiasta entrenador Manuel López, mientras que el prestigiado y experimentado Nacho Beristáin, quien podría marcar la diferencia en tan atractiva batalla entre naciones.
La empresa líder del boxeo en América Latina, Promociones Zanfer presentó la tarde de ayer en Monterrey la espectacular función boxística denominada ‘Máquina vs. Máquina’ que protagonizan el tres veces campeón mundial el mochiteco Fernando ‘Ko-chulito’ Montiel y el invicto regiomontano Sergio ‘Dandy’ Puente, programada para el próximo 8 de noviembre.
La pelea “Ko-chulito” Montiel (52-4-1, 39 KO’s) y “Dandy” Puente (16-0, 6 KO’s) está pactada a la 10 rounds en peso Pluma y será transmitida por Azteca 7, La Casa del Boxeo desde el Gimnasio Nuevo León Unido de la Sultana del Norte
Fernando Beltrán, presidente de Zanfer, coordinó la rueda de prensa y dio conocer los detalles de la velada boxística donde también estuvieron el presidente de la Comisión de Box de Monterrey, Rodolfo Ramírez, y la plana mayor de Zanfer Francisco Franco, Andrés Brambila y Guillermo Brito
El dirigente de Zanfer dijo que se siente orgulloso de los protagonistas de la velada, pues fue él quien llevó a Fernando Montiel a las grandes ligas del boxeo y a Sergio Puente lo ha visto desarrollarse a grandes pasos en el boxeo.
“Estamos muy contentos y motivados con este gran compromiso con todos los regios, para montar un evento que trascienda al tener una gran oportunidad de regresarle el boxeo a Nuevo León, hemos hecho historia con el ‘Chihuas’ Rodríguez ha sido una experiencia grata y seguiremos promoviendo en Monterrey a los talentos y al boxeo, gracias a Tecate por su apoyo incondicional”, señaló el joven promotor tijuanense.
MONTIEL SIGUE VIGENTE
Por su parte, al recibir el micrófono, el ex triple monarca mundial Fernando ¨Ko-chulito¨ Montiel dijo que respeta a su rival, es un muchacho que tiene hambre y su récord lo dice, pero que él se ha preparado para dar una buena pelea pues piensa seguir adelante con su carrera.
“Queremos dejar una buena impresión aquí en Monterrey, el muchacho tiene hambre y sin duda va a salir a dar lo suyo, estamos preparados para lo que venga”, señaló.
‘DANDY’ TIENE HAMBRE
Al escuchar las palabras, Sergio Puente dijo estar agradecido por la oportunidad y espera sacar la victoria, ha trabajado para ello y le motiva enfrentar a un boxeador leyenda como Montiel.
“Montiel es un boxeador de elite, pero siento que estoy en mi momento, debo salir a buscar la victoria que no será fácil, porque él tiene tres campeonatos mundiales y yo quiero lograr lo que él ha hecho”, declaró.
Después de las palabras pasaron a la sesión de fotografías y de esta manera quedó todo listo para la gran batalla.
Beltrán retomó la palabra y reiteró que Zanfer fue la empresa que coronó al primer campeón mundial regiomontano en la figura del ‘Chihuas’ Rodríguez.
“Me da mucho orgullo poder decirles hoy que el primer campeón mundial de boxeo regiomontano es ‘El Chihuas’, ya un reconocido periodista de aquí, de la ciudad, sacó un reportaje importante, y agradecemos su esfuerzo y tener esa visión de buscar cosas en el boxeo que trascienden. Y ese campeonato del ‘Chihuas’ y la unificación, son dos cosas que hemos hecho en Monterrey y la segunda pelea con Wakayama, está nominada a la pelea del año porque fue una gran pelea”.
En cuanto a los peleadores de la velada del 8 de noviembre, que será a 10 asaltos en peso Pluma, sin título de por medio, Beltrán destacó que los grandes boxeadores no requieren un campeonato para que la gente los vea.
“Traemos boxeo de primer nivel con estos peleadores que buscan hacer historia, estamos para apoyar, creemos mucho en la afición regia y estamos contentos de estar con ustedes con una gran cartelera, donde se involucra la competencia sana entre los sindicatos que apoyan al deporte, gracias a la CTM y al Sindicato de Ferrocarrileros”, destacó.
Dijo que a Montiel le llevó su carrera por muchos años, “Me siendo muy orgulloso de haber ido con el ‘Ko’-chulito’ Montiel a Japón, nos fuimos con un título y regresamos con dos, me siento orgullo de él y también del ‘Dandy’ que en las carteleras que hemos hecho aquí, se lleva la noche los aplausos y no hay de qué preocuparse, el que gane va a ganar, los jueces son muy justos”.
La venta de boletos está disponible en Superboletos.com
LA EXITOSA EMPRESA ABRIRÁ LA ARENA COLISEO PARA SU SIGUIENTE VELADA BOXÍSTICA, QUE ENCABEZA EL CARISMÁTICO, NERY SAGUILÁN
Prensa Promociones del Pueblo
Un ambiente completamente festivo se prepara para este 1 de noviembre; cuando la legendaria Arena Coliseo reabra sus puertas para el boxeo de talla internacional con la velada denominada «Guerra de Naciones» que llegará a todo México por la señal de Televisa Deportes.
Las tradicionales zonas de La Lagunilla y Tepito volverán a palpitar por el boxeo; en lo que sin lugar a dudas será una fiesta multicolor, que reunirá a cientos de familias en el marco de lo que será este hecho trascendental para el boxeo nacional, cuando uno de los recintos más relevantes abra sus puertas nuevamente a una pelea de box para beneplácito de todo el país, el sur de los Estados Unidos y el resto de Latinoamérica que podrán observar la cartelera por televisión.
Una gran fiesta ha preparado Promociones del Pueblo para esta ocasión; pues se tiene planeada un verbena con mariachis, edecanes, DJ, y la alfombra roja por donde desfilarán las personalidades del deporte y el espectáculo que se den cita a la función de box; además de la megaofrenda que han preparado Promociones del Pueblo y el Consejo Mundial de Boxeo y por lo cual la calle de Perú estará cerrada a la circulación para seguridad de los asistentes.
Este será el intento definitivo de hacer que la Coliseo recupere su importancia en el medio boxístico, pues muchos otros han tratado con mucho esfuerzo, pero sin éxito el devolverle la vida a este recinto; por lo que parece una tarea para una empresa con la grandeza de Promociones del Pueblo, que tiene experiencia en la organización de eventos masivos y ha prometido abarrotar las 5200 localidades del «Embudo de La Lagunilla».
En lo boxístico no se podría escatimar recursos, y por ello el carismático «showman» Nery «Pantera» Saguilán arriesga su campeonato Internacional superpluma del Consejo Mundial de Boxeo ante el japonés Shoki Sakai, discípulo de Nacho Beristaín, mientras que en el choque coestelar, el invicto noqueador mexiquense Rey Vargas concede desquite al ex campeón mundial filipino Sylvester López en peso supergallo; además de la presencia del olímpico en Atenas 2004 Javier «Intocable» Molina y el choque entre Mariana «Barby» Juárez y Jhonny González, en su faceta de entrenadores, pues Mariana entrena a su hermana Lourdes «Pequeña Lulú» Juárez, mientras que Jhonny hace lo propio con Jacqueline «Jaky» Calvo en lo que será un duelo a seis episodios en peso mosca.
MEGA ESCENARIO DE LUJO PARA “ODIO EN EL RING”
PRENSA PROMOCIONES DEL PUEBLO
Una mega carpa que se ubicará en la Plaza de los Martínez de Toluca, estado de México, será el escenario que albergará “Odio en el Ring”, cartelera que encabeza el pleito por el campeonato minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), entre la campeona Ibeth “Roca” Zamora y la retadora oficial Yessica “Kika” Chávez.
El próximo 22 de noviembre en moderna carpa con capacidad para 20 mil aficionados, Zamora y Chávez protagonizaran un auténtico “choque de trenes”, donde la mejor preparada física y mentalmente se llevará la victoria y se colocará como la mejor libra por libra en el orbe, en otra mega producción de Promociones del Pueblo, con el apoyo incondicional del Gobierno del Estado de México, que encabeza Eruviel Ávila Villegas, Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), y el patrocinio de Duralast.
Con una marca profesional de 20 triunfos, ocho de estos por la vía del nocaut, a cambio de cinco derrotas, Ibeth Zamora pondrá en juego por tercera ocasión el cinturón verde y oro de las 108 libras (48.988 kilogramos), mientras que Yessica Chávez, actual primera clasificada y campeona Plata WBC, quien llegará con un récord de 21 triunfos, cuatro por la vía del “cloroformo puro”, a cambio tres empates y tres derrotas, en un combate que promete mantener a la afición al filo de su butaca.
En la contienda semiestelar, el sensacional Julio “Pollito” Ceja (27-1-0, 25 KO´s), retornará con mayores bríos en su búsqueda por obtener una nueva oportunidad para contender por un campeonato del mundo, al encarar al japonés Hayato “Big Joo” Kimura (21-7-0 15 KO’s), combate en que estará en juego el campeonato Plata WBC de peso supergallo.
En otra interesante contienda, el chihuahuense Abdiel “Mortero” Ramírez se medirá al invicto venezolano Juan “Niño” Ruiz, ocho rounds en peso welter.
La cartelera denominada “Odio en Ring” es otra mega producción de Promociones del Pueblo, que augura altos niveles de audiencia durante su transmisión por Televisa Deportes a través de sus “Sábados de Box”.
EL PESO COMPLETO MEXICANO PROMETIÓ ACABAR POR LA VÍA RÁPIDA CON LEMOS
FRESNO, California.- El mexicalense, Andy Ruiz Jr., prometió acabar por nocaut con Kenny Lemos, cuando este sábado se midan a ocho giros en la división de peso completo, en una función montada por la empresa estadunidense, Top Rank y que será transmitida por Azteca 7, La Casa del Boxeo, y en Estados Unidos por Unimas.
Con una foja de 22-0, con 16 nocauts, el joven peso completo se ha convertido en una sensación del boxeo fronterizo y la empresa Top Rank tiene la esperanza de que siga acumulando triunfos para llevarlo a un título del orbe en el mediano plazo.
Durante la ceremonia de pesaje, Ruiz marcó 272.6 libras mientras que Lemos 141.2 libras. Los especialistas aseguran que este duelo se va a terminar por la vía del nocauts, pues tanto el peleador mexicano como el estadunidense, tiene la mano pesada.
En esta velada boxística, el ex olímpico de Estados Unidos José Ramírez, uno de los prospectos más cotizados en el boxeo mundial quedo listo para encabezar una nueva edición del programa «Solo Boxeo Tecate» que televisara Unimás desdela arena Selland de esta ciudad.
Ramírez (11-0, 8 KOs) de Avenal, California se enfrentará al experimentado David Rodela (17-9-4, 7 KOs) de Oxnard, California en el duelo estelar de la función en el cual disputarán la corona welter de la Federación Norte Americana de Boxeo (NABF). Ambos dieron el peso hoy enFresno. Ramírez (140.8) y Rodela (141.4)