

















La escultural modelo colombiana Eileen Bravo nos deja conocer su punto sexy en una sesión fotográfica para BOXNOTICIAS.NET, donde muestra su lado más hermoso.
Nacida en Sincelejo Sucre, ubicada al noroeste de Colombia, se declara amante y enamorada de México, donde llegó hace un año, justo a la capital mexicana.
Aquí asegura sentirse a gusto por la amabilidad de las personas. Escogió este país porque encontró una oportunidad para ejercer su carrera.
A sus 26 años de edad, ya tiene una brillante carrera como top model, donde ha pisado muchas pasarelas en varios países.
Eileen Bravo ha sido la imagen de algunas marcas internacionales.
Eligió nuestro país para vivir, pues siempre fue un sueño desde pequeña estudiar actuación y poder ejercerla.
Actualmente comparte las pasarelas y desfiles de modas con la conducción, pues es otra de sus grandes pasiones y donde espera conseguir un lugar muy pronto en alguna televisora como actriz o conductora.
BAJAN PRECIOS DE BOLETOS EN QUERÉTARO PARA VER AL LOCAL “JAGUAR” GUTIÉRREZ Y ANABEL “AVISPA” ORTIZ, CAMPEONA MUNDIAL PAJA DE LA WBA, CONTRA LA JAPONESA ETSUKO TADA.
Con el propósito de que el Auditorio “Gral. José María Arteaga” de Querétaro luzca un lleno impresionante, Canelo Promotions tomó la acertada decisión de bajar los costos del boletaje, para la función de este sábado: 50 pesos en gradas y 200 en ring general.
La atractiva cartelera será estelarizada por el tan esperado combate de desquite entre la mexicana Anabel “Avispa” Ortiz, monarca de peso paja de la WBA, y la habilidosa nipona Etsuko Tada, y el queretano Andrés “Jaguar” Gutiérrez, quien está en la antesala de disputar el título universal supergallo del WBC. Gutiérrez dará revancha al coahuilense Jairo “Peligroso” Hernández, a 10 rounds en pluma.
Con la reducción de precios en los boletos, que estarán a la venta en Multipass, el público queretano tendrá la oportunidad apoyar en la arena a su boxeador preferido, “Jaguar” Gutiérrez, llamado a darle un cetro mundial a su Estado, a corto plazo.
“Guerra de Naciones” ha sido redondeada por verdaderos agarrones con la inclusión de altos clasificados del mundo como Jesús “Negrito” Silvestre, ex monarca interino paja de la WBA, José “Tecuala” Argumedo, Gánigan “Maravilla” López, y José “Torito” González.
Además entrarán en acción las promesas, Daniel Argueta, hermano de la campeona mundial paja de la FIB, Victoria Argueta, Eduardo Hernández, Antonio Velasco, monarca de los Guantes de Oro del DF, y Katia “Conejita” López, entre otros.
José Luis Bueno continúa con sus funciones de boxeo en Neza; su siguiente función será el viernes 21 del presente
El ex campeón mundial, manager y también promotor, José Luis Bueno, continua con sus funciones de boxeo, y el día viernes 21 del presente, realizará su siguiente función de boxeo en el Salón Horus en Neza, donde presentará seis combates, todos a cuatro episodios.
En el combate estelar, en la división de peso medio, Joshua Arnauda combatirá contra Jesús Pérez.
En peso welter, José Altamares reñirá contra Ricardo Maya; en el mismo peso, Emanuel Villa enfrentará a Jorge Hernández.
En las 115 libras pelearán Víctor Franco ante Israel Cruz; en pelea de damas, en peso mosca, Alejandra Soto versus Mónica Ramírez y en minimosca, Elizabeth Muñoz contra María Goretti. La función dará comienzo a las ocho y media de la noche en el Salón Horus, ubicado la Avenida Vicente Villada número 647, en la colonia Benito Juárez.
Mayweather el más rico por delante de Cristiano, Nadal primer español
Madrid, 4 noviembre (EFE).- El boxeador estadounidense Floyd Mayweather encabeza la lista de deportistas mejor pagados, con 105 millones de dólares al año, por delante de Cristiano Ronaldo (80) según la lista de la revista Forbes, en la que Rafael Nadal, noveno con 44,5, es el primer español.
Mayweather es el segundo deportista -el primero fue el golfista Tiger Woods- que supera los 100 millones de dólares de ingresos en un año, y todos en concepto de ganancias por combate, ya que su apartado publicitario se reduce a cero, según la revista.
En segundo lugar aparece Cristiano Ronaldo. El delantero portugués del Real Madrid ha recibido en el último año 80 millones de dólares: 52 en concepto de salario y 28 por contratos publicitarios.
El podio mundial de los deportistas mejor pagados lo completa el jugador de baloncesto norteamericano LeBron James (Cleveland Cavaliers), que ingresó 72,3 millones.
El argentino Lionel Messi, la estrella del FC Barcelona, es cuarto con 64,7 millones, y Rafa Nadal noveno -primer español- con un total de 44,5 millones, 30 de los cuales proceden de contratos publicitarios.
El piloto de Fórmula uno Fernando Alonso, que en años pasados fue el deportista español mejor pagado, ocupa ahora el puesto 21 -segundo español- en la lista general de Forbes con 31 millones, la mayor parte (29) como salario que recibe de Ferrari.
— Los deportistas mejor pagados según Forbes (en millones de dólares):
.1. Floyd Mayweather (USA-Boxeo) 105
.2. Cristiano Ronaldo (POR-fútbol) 80
.3. LeBron James (USA-baloncesto) 72,3
.4. Lionel Messi (ARG-fútbol) 64,7
.5. Kobe Bryant (USA-baloncesto) 61,5
.6. Tiger Woods (USA-golf) 61,2
.7. Roger Federer (SUI-tenis) 56,2
.8. Phil Mickelson (USA-golf) 53,2
.9. Rafael Nadal (ESP-tenis) 44,5
10. Matt Ryan (USA-fútbol americano) 43,8
11. Manny Pacquiao (FIL-boxeo) 41,8
12. Zlatan Ibrahimovic (SWE-fútbol) 40,4
13. Derrick Rose (USA-baloncesto) 36,6
14. Gareth Bale (GBR-fútbol) 36,4
15. Radamel Falcao (COL-fútbol) 35,4
16. Neymar (BRA-fútbol) 33,6
17. Novak Djokovic (SRB-tenis) 33,1
18. Matthew Stafford (USA-fútbol amer.) 33
19. Lewis Hamilton (GBR-automovilismo) 32
20. Kevin Durant (USA-baloncesto) 31,9
21. Fernando Alonso (ESP-automovilismo) 31
44. Sergio Agüero (ARG-fútbol) 23,3
45. Usain Bolt (JAM-atletismo) 23,2
57. Pau Gasol (ESP-baloncesto) 21,8
63. Fernando Torres (ESP-fútbol) 21,3
En su revista del 19 octubre pasado, la Revista PROCESO pone al descubierto como el ex campeón mundial, Juan Carlos Salgado, fue utilizado y desechado por no aceptar las condiciones de Fernando Espino, líder sindicar del Metro. A continuación el trabajo íntegro del periodista Raúl Ochoa:
El inamovible líder sindical del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el priista Fernando Espino Arévalo, es un fanático del boxeo, así que contrató a pugilistas como empleados capitalinos a condición de que combatieran en beneficio de la promotora de un amigo, fueran entrenados por quien él decidió y lo apoyaran en sus campañas políticas. Con la aquiescencia de funcionarios como Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera, el también asambleístas ha usado a los atletas, y cuando han dejado de servirles lo ha despedido sin ninguna explicación.
Por RAÚL OCHOA/Proceso
Mientras el gobierno capitalino tiene una piedra atorada en el zapato con la costosa descompostura de la Línea 12 del Metro –el discutido tramo que desde hace meses sólo opera parcialmente-, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, Fernando Espino Arévalo, utilizó su poder e influencias para apuntar a una promotora de boxeo.
Durante la gestión de Marcelo Ebrard en el gobierno capitalino del Distrito Federal, Espino colocó a peleadores profesionales en la nómina del Metro. Los usó en sus campañas políticas y luego se deshizo de ellos. Fueron los casos de Mariana “La Barbie” Juárez, el ex monarca minimosca, Edgar Sosa y Juan Carlos Salgado, quien fuera doble campeón mundial de la división superpluma de la Federación Internacional de Boxeo.
Cuando Mancera llegó a la jefatura del Gobierno capitalino, los tres peleadores solicitaron regresar a la plantilla laboral del Metro, ya que Mancera fue uno de los beneficiados por los pugilistas: durante su campaña a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, ellos asistieron regularmente a sus actos políticos.
Así, a principios del 2013 el mandatario capitalino aceptó reintegrarlos y giró instrucciones al respecto al director general del Metro, Joel Ortega. Sin embargo, el líder sindical –que lleve 33 años en el cargo- nada más aceptó reincorporar a Juárez y Sosa.
A Salgado –quien ahora reclama por la vía legal su reinstalación- Espino le condicionó su regreso a cambio de que el exmonarca mundial le firmara un contrato de exclusividad para manejar su carrera, en sociedad con Fausto Daniel García Navarro, amigo del dirigente gremial y propietario de la empresa Boxeo de Gala.
En enero pasado, Proceso (1940) publicó que, desde hace cuatro años al menos, Fernando Espino formó su propio grupo de 30 boxeadores y entrenadores, a quienes “compró” con plazas sindicales a pesar de que éstas sólo son otorgadas a familiares directos de los trabajadores sindicalizados. No obstante, la mayoría de los pugilistas e instructores son “aviadores”, pues no desempeñan ninguna labor en específico, según revela un trabajador agremiado.
EL QUIEBRE
Juan Carlos Salgado, quien el 27 de enero último presentó una demanda contra el sindicato del Metro y su secretario general en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje capitalina, visitaba con frecuencia a Fernando Espino para agradecerle después de protagonizar una pelea o para recibir instrucciones. Así lo hizo en marzo de 2013, después de perder la corona mundial en el cuarto episodio frente al dominicano Argenis Méndez, en Costa Mesa, California. Pero afirma que el líder sindical no estaba de humor y se negó a recibirlo.
Al atender la petición de Mancera respecto a los pugilistas cesados, el director general del Metro, Joel Ortega, instruyó a su secretario particular para que Salgado fuera recibido por la genera de recursos humanos, Alejandra Torres Ruiz, quien, dice, después de hacerlo esperar durante cuatro horas le sugirió acudir otro día.
“Fue una burla, una discriminación. No me dieron una explicación del despido ni tampoco me pagaron por los servicios prestados”, cuenta el boxeador, sin abundar en las razones que lo llevaron a aceptar la plaza.
“Muchas veces intenté hablar con el ingeniero Espino y nunca se me permitió el acceso a su oficina, hasta que un elemento de sus seguridad me preguntó: ‘¿Qué habrás hecho, compadre?’. Sentí un mal presentimiento, pues entrenaba en el deportivo del Sindicato del Metro y, de repente, se giró la indicación para que ya no me presentara ni se me permitiera el acceso al gimnasio”.
En entrevista, insiste en que fue despedido de manera arbitraria por Espino, también diputado del PRI a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, quien en agosto de 2013 enfrentó un reclamo público de los consejeros políticos de su partido: exigieron que se le expulsara del tricolor por sus presuntas conductas ilícitas en su cargo como dirigente del sindicato del Metro.
Édgar Mereles Ortiz, integrante de la Comisión Política Permanente del Consejo Político del PRI, expuso entonces que Espino ha sido un político con una ética muy débil, “pues han pasado del PRI al Verde, del Verde al Panal, (y) de éste otra vez al PRI, lo que demuestra que no coincide con un ideario, con un proyecto político”.
Espino, quien ha sido diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México y asambleísta por Nueva Alianza y el PRI, concentra sus proyectos personales básicamente en el boxeo profesional.
El mánager de boxeo Carlos Rosales no ha negociado directamente con Fernando Espino, pero lo acusa de utilizar su poder político y económico –en detrimento del propio sindicato- “para obtener lo que todo el mundo sabemos: darle chamba a los boxeadores en calidad de aviadores y, contra esto no podemos los mánagers y la gente de boxeo. Estamos en desventaja total”.
Aclara: “Al margen de mi condición de manager me siento un ciudadano ofendido por estas prácticas ventajosas de Espino. Escomo si tuviera un restaurante y enfrente me ponen otro con la única diferencia de que éste ofrece los alimentos de forma gratuita, (pagados) con recursos del erario”.
En el equipo de Espino, revela el manejador, hay boxeadores profesionales que, además, tienen hasta dos empleos al mismo tiempo, “uno en el Metro y otro más en la policía capitalina, con una particularidad: en ambos lugares están de aviadores”.
Para los pugilistas que aceptan los “regalos” del líder sindical “debe ser una bendición, pues no trabajan y encima los pega. Además les da seguro de gastos médicos. Por lo tanto, toda la gente del boxeo estamos en desventaja ante este líder del Metro, en su carácter de apoderado de boxeadores. Si todo saliera de su lana, sería un mecenas del pugilismo, pero todos sabemos que ese dinero no sale de su bolsillo, sino del sindicato”.
Rosales puntualiza: “Es una realidad: muchos dependemos de los boxeadores. Sin embargo, no puedo llegar y prometerle: además de entrenarte gratis, te daré una lana con tal de que continúes en mi equipo y te compensaré con una plaza de aviador. Así, todos se van con este líder sindical. Se trata de un acto ilegal e inmoral”.
-¿Fernando Espino cuenta con su propia promotora? –se le pregunta.
-Todo lo hace a través del doctor Fausto García. Vamos a suponer que aparece un boxeador que empieza a destacar en el medio… ¿Cómo vas a competir contra una persona que le pone un sueldo sin trabajar y tampoco le quita porcentaje por comisión? Las únicas condiciones son que entrenen con Tony Flores o con su ayudante Ericel ‘Cachorro’ Nucamendi. Sería bueno que los trabajadores afiliados al sindicato del Metro le exijan cuentas; en qué gasta el dinero del gremio y realmente investiguen si les estás quitando sus plazas para dárselas a los boxeadores.
Rosales cuenta por qué Espino se involucró en este negocio: “Fue boxeador y es verdadero apasionado de este deporte. Además tiene dinero, poder y habilidad para hacer lo que pretenda, a costa de utilizar a los boxeadores”.
Una muestra de la red de complicidades por el asambleísta, sostiene Rosales, fue una controvertida pelea que se disputó la noche del 20 de abril de 2013 en el Deportivo del Sindicato de Trabajadores del Metro. Peleaba Gilberto “Flaco” González, quien percibe un sueldo de 9 mil 945 pesos como jefe de estación en transportación en el Metro. El fajador de preparaba para subir al cuadrilátero en la categoría superligero, pero su rival nunca llegó. Sin embargo, los organizadores eligieron entre el público a un contrincante emergente.
El adversario, de nombre Ignacio Chávez, hizo su sorpresivo debut en un desafío pactado a ocho asaltos, pero fue apabullado por el pugilista profesional. Sólo aguanto en pie un minuto y 53 segundos, antes de ser derrotado por nocaut técnico en el primer round.
Según Rosales, este episodio evidencia el poder y la impunidad que ejerce Espino en la Comisión de Box del Distrito Federal (CBDF): logró que se autorizara el advenedizo contrincante sin que superara las pruebas médicas de rigor ni pasara por los controles del inspector de guantes y del director de encuentros. Esa decisión, explica, implicó un alto riesgo para el oponente.
“Resulta que la CBDF está sin presidente desde hace meses. El boxeo capitalino está muerte desde que el PRD llegó al gobierno del Distrito Federal. Si esto no fuera suficiente, la corrupción en el país es grande. Por eso personajes como Enrique Horacasitas, exdirector del Proyecto Metro, prefirió robarse millones de pesos aunque después lo hayan inhabilitado 20 años por fallas en la Línea12. Ante este tipo de situaciones, el asunto del boxeo vuelve a un punto minúsculo. Sencillamente estamos fritos”, resumen Rosales.
El colmo, asevera el mánager, es que uno de los boxeadores de Espino, incluso le consiguió trabajo a su hermano, quien actualmente, “conduce uno de los trenes del Metro y ni siquiera sabe manejar automóvil”.
FUERZA A FUERZAS
Carlos Rosales conoce a Juan Carlos Salgado desde su etapa de amateur. Trabajó durante un tiempo con el boxeador en calidad de entrenador; es decir, ni siquiera como mánager. “Nada más acordamos el pago por mis servicios. No te queda de otra. Hay cuates que pagan por tener peleadores, como Fausto Daniel García. A mí los peleadores me pagan por entrenarlos: ¿Qué sucede? Los entrenadores estamos ahorcados ante la necesidad de los peleadores que aceptan el trato que otros les proponen. Si tipos como Espino son líderes sindicales, imagínate, ¿cómo estarán los políticos, los que le dan esa fuerza? Por lo tanto, somos como una mosca peleando contra un huracán”.
Sin embargo, ahora Salgado tiene otra percepción de las cosas. Esta vez se siente discriminado. Sabe que es un deportista consumado pero se siente utilizado por el líder sindical del Metro.
Espino pretendía que Salgado le firmara un contrato de exclusividad. El peleador recuerda: “Le respondí que por el momento no podía, pues estoy comprometido con otra empresa de representaciones. En el sindicato del Metro estuve un año y siete meses, cuando, de repente y sin ninguna explicación, me sacaron de la nómina y me dijeron que ya no me podía presentar al Deportivo del Metro. Me causó extrañeza y dudas: ¿Cuán fue el problema?, ¿qué hice mal? Hay muchos compañeros boxeadores que siguen ahí: Mariana Juárez, Edgar Sosa volvieron y yo soy el único que está fuera. Pensé en regresar tras la decisión de Miguel Ángel Mancera, pero nunca más se me tomó en cuenta”.
Salgado dice estar convencido de que el líder gremial también despidió a Juárez y Sosa porque se negaron a firmar contrato en beneficio de su amigo y socio Fausto Daniel García: “El arquitecto Espino se siente promotor y pretendía manejar nuestras carreras, pero uno no puede firmar aquí y allá simplemente por voluntad de otros, pues es involucrarte en un problema cuando hay promotores que tienen contratos firmados con las televisoras. Es decir, no te pueden obligar a pelear para TV Azteca cuando la exclusividad pertenece a Televisa, o viceversa. Con ese desconocimiento nos querían controlar”.
El Becado TELMEX y dos veces ex olímpico mexicano, Óscar Valdez, estuvo en ESPN de Los Ángeles, con los especialistas de boxeo, David Faitelson y Bernardo Osuna, de cara a la pelea que sostendrá ante el experimentado, Alberto “Kichis” Garza, el próximo 15 de noviembre en el Alamodome, de San Antonio, Texas.
Dentro del programa “Golpe a Golpe”, Valdez, quien es dirigido por Frank «Derecho» Espinoza, respondió a todas los interrogantes que le plantearon los comentaristas. Óscar ya se encuentra prácticamente listo para este duelo ante Garza, ex campeón plata del Consejo Mundial de Boxeo.
OSVALDO “GALLITO” NOVOA DA UNA PROBADITA DE SU FORTALEZA, EN BANGKOK, PARA SU PELEA TITULAR CON EL INVICTO MENAYOTHIN
BANGKOK, Tailandia.- El mexicano Osvaldo “Gallito” Novoa lució muy fuerte en el entrenamiento que realizó este martes para la prensa tailandesa, con miras a su contienda contra el invicto tailandés Wanheng Menayothin, con quien expondrá su título mundial paja del WBC, este jueves aquí.
El combate ha levantado mucha expectación entre el público local y eso quedó en claro esta tarde cuando varios periodistas y cámaras de televisión acudieron al ensayo.
Novoa entrenó y dejó ver su fortaleza, al golpear varios rounds las manoplas. Acto seguido le pegó a las peras, saltó la cuerda e hizo ejercicios.
A lo largo de la práctica no mostró fatiga alguna lo cual confirma la excelente condición física que adquirió en su natal Guadalajara y que se ha aclimatado al brusco cambio de horario, lo cual tiene muy contento a su representante Eddy Reynoso, de la empresa azteca “Canelo Promotions”.
Reynoso declaró que el pleito no será fácil, pero confía en la dura pegada de Novoa y en la excelente preparación que logró, para salir airoso antes del límite o por la vía de los puntos.
Rivera, entrenador del “Gallito”, por su parte, explicó que Osvaldo hará un pleito inteligente y terminará por imponer su poder.
Este martes, Novoa y Menayothin acudirán al chequeo médico que se desarrollará en el Paolo Memorial General Hospital.
CON GRANDES BRÍOS, JULIO “POLLITO” CEJA ALISTA REGRESO
PRENSA PROMOCIONES DEL PUEBLO
Con grandes deseos de obtener la tan anhela oportunidad de contender por el campeonato del mundo, el talentoso púgil mexiquense Julio “Pollito” Ceja alista con grandes bríos su regreso a los encordados.
A todo vapor, el espectacular boxeador se dispone a regresar a los encordados el próximo 22 de noviembre en la megacarpa que se instalará en Plaza de los Mártires en Toluca, Estado de México, en la cartelera denominada “Odio en el Ring”, que organiza Promociones del Pueblo, con el apoyo del gobierno del estado el Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (Imcufide) , el patrocinio de Yak Casinos y Duralast, y que será transmitido a través de la señal de Televisa Deportes en su tradicional “Sábados de Box”.
Con estrategia y plan de trabajo elaborado, Ceja Pedraza entrena bajo la supervisión de Agustín “Zorrita” Luna, rumbo a su compromiso con el “Italiano” Cristian Esquivel, pleito que confía ganar a su estilo, de manera explosiva y espectacular, y continuar echándose a la bolsa a la afición al deporte de los puños.
El joven boxeador, a quien los expertos en la materia le ven muchas ganas de sobre salir, pero sobre todo grandes cualidades, entre las que destaca su gran disciplina y ganas de triunfar, es un destinado a convertirse en campeón del mundo en la división de peso gallo, cuyo actual dueño es el nipón Shinsuke Yamanaka.
“Confío en tener un gran regreso… es por ello, que me entrenó a fondo”, dijo el púgil, quien se caracteriza por ser poseedor de un espectacular y explosivo estilo, que le ha permitido ganar 25 de sus 27 combates por la vía del “cloroformo puro”.
El actual campeón Plata del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), de peso gallo, se alista a todo vapor para realizar su regreso a los encordados, al que espera se con una contundente victoria que le ayude a seguir con su marcha ascendente rumbo a la disputa de campeonato del mundo.
RAMÓN “INOCENTE” ÁLVAREZ VA POR OTRO RESONANTE TRIUNFO. SE ENFRENTARÁ A EX CAMPEÓN DEL MUNDO, EL 29 DE NOVIEMBRE, EN FUNCIÓN DE CANELO PROMOTIONS. CERRARA EL AÑO PARA LOS ÁLVAREZ.
El jalisciense Ramón “Inocente” Álvarez, vencedor de Omar Chávez, buscará cerrar el año con otro importante triunfo, esta vez a costas del estadounidense Vivian “Viciuos” Harris, ex campeón universal superligero de la WBA, el 29 del mes en curso en sede mexicana no designada todavía, por Canelo Promotions.
Apenas el pasado 27 de septiembre, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Ramón (20-4-2, 12 triturados), con suma facilidad, doblegó por decisión unánime a Omar, victoria que le levantó el ánimo muy arriba.
Harris presenta 32-9-2, 19 aplastados. Viene de superar por puntos a “Maromerito” Páez, el 22 de marzo anterior en Monterrey. En su etapa de monarca realizó tres exposiciones exitosas.
Con muchas ganas optimismo, “Inocente” Álvarez, titular superwelter de la NABO que reconoce la WBO, se prepara en el gimnasio de Guadalajara que lleva el nombre de su hermano Saúl “Canelo” Álvarez, bajo las órdenes del reconocido manejador Chepo Reynoso y su hijo Eddy, quien en está en Bangkok, con Osvaldo “Gallito” Novoa, monarca de las 105 libras del WBC.
He observado pocos videos de él porque no me baso en eso, pero me ayudan para saber lo que traen mis rivales. Es mejor estudiarlos en el primer round y si soportan castigo pues comienzo a sumar puntos”.
Agregó: “Harris es rápido de manos, lo veo que es muy parado, es la ventaja que tendré. Si se presenta la oportunidad de conectarlos los acabaré”.
El medirse ante un ex monarca del mundo, con larga lona recorrida “me alienta más. Ya agarré mi paso y no lo soltaré. De ahora en adelante los rivales serán de más calidad y fuertes. Todos buscarán ganarme”.
-¿Qué te dejo la victoria sobre Omar?
“Motivación, incluso trabajar aún más en el gimnasio. En esa riña mostré muchos cambios y me regresó el hambre de crecer en el boxeo, triunfar”.
-¿Cuáles son esos cambios?
“La movilidad de cintura, antes me entraban demasiados golpes. Contra Omar esquive todos sus puñetazos y constantemente hice combinaciones. Todo se logra con aprendizaje”.
Recalcó: “Voy a derrotar a Harris. Me dicen que al lastimarse un tobillo mi hermano (‘Canelo’) y cancelar su contienda de diciembre me toca cerrar el año para los Álvarez. Es un gran reto para mí y lo haré con una victoria”.
Ramón indicó: “Ya inicié la etapa fuerte (de sus prácticas). Boxeo ocho o nueve asaltos diarios, golpeo los aparatos y no descuido la carrera matinal”.
«QUE LA ‘ROCA’ SE DEJE DE CHISMES DE LAVADERO Y QUE SE DEDIQUE A ENTRENAR»: «KIKA»CHÁVEZ
PRENSA PROMOCIONES DEL PUEBLO
El mensaje es claro y directo, Yessica “Kika” Chávez pide a la campeona minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), Ibeth Zamora, que se deje de chismes de lavadero y que se dedique a entrenar, pues le espera una guerra.
Yessica Chávez, actual campeona Plata del WBC en la escala de las 108 libras (48.988 kilogramos), le disputará el campeonato absoluto de dicho organismo, a la “Roca” Zamora, en la contienda estelar de la velada denominado «Odio en el Ring», que presenta Promociones del Pueblo, el próximo 22 de noviembre en la megacarpa que se instalará en la Plaza de los Mártires en Toluca, Estado de México, con el apoyo incondicional del gobierno que encabeza Eruviel Ávila, el patrocinio de Duralast y que podrá ser visto a través de la señal de Televisa Deportes en su tradicional «Sábados de Box».
“Que sí tengo problemas para marcar el peso… que sí me dará una paliza, lo único que le puedo responder es que se preparé a fondo por que le espera una guerra”, advirtió la “Reina de Ecatepec”, al aseverar que se está preparando a fondo en el municipio mexiquense de Jiquipilco.
«Soy una profesional…. Quiero el título y la báscula no será un problema para mí», de esta manera asegura Chávez, ante los comentarios vertidos por la campeona WBC.
«Hago oídos sordos a los comentarios…. Me concentro en mi preparación y en la pelea, que estoy segura ganare de manera categórica», responde, al afirmar que Ibeth Zamora, debería estar preocupada por ella misma no por lo que hace su retadora, ni lo que pasa a su alrededor.
“Es lógico que su miedo la haga ver visiones, que se aplique en prepararse, pues como ya lo dije nos espera una tremenda batalla”, sentenció.
Fernando Montiel ante Sergio Puente será el combate estelar que presentará Zanfer el próximo sábado en Monterrey, con transmisión de Azteca 7, La Casa del Boxeo en una promoción de Zanfer
La pelea entre Fernando «Ko-chulito» Montiel y Sergio «Dandy» Puente el próximo sábado 8 de noviembre, será una batalla entre la experiencia y la juventud.
Montiel, ex triple campeón mundial, busca preparar el camino para una nueva oportunidad de disputar un título mundial, mientras que Puente quiere demostrar que está listo para empresas más difíciles en el boxeo.
Cuando Sergio Puente, originario de Guadalupe, Nuevo León, y apodado el “Dandy”, debutó en el boxeo profesional el 18 de marzo de 2009, Montiel ya llevaba once años como boxeador profesional, había ganado cuatro campeonatos mundiales en tres divisiones, se había enfrentado a diez rivales que fueron o serían campeones del mundo y había disputado 17 peleas de título mundial.
Invicto en 15 combates profesionales, con apenas seis peleas realizadas a 10 ó 12 rounds y mostrando como sus triunfos más importantes los logrados sobre Nery Saguilán y Emanuel López, ambos por decisión dividida en peleas consecutivas en noviembre de 2013 y marzo de este año, el «Dandy» Puente será puesto a prueba por Montiel el próximo sábado, en el Gimnasio Nuevo León Unido de Monterrey, encabezando la función “Máquina vs Máquina” que promueve Zanfer y que será transmitida por la “Casa del Boxeo”, Azteca 7.
El “Kochulito” Montiel (52-4-2, 39 KO’s), que lleva una racha de seis victorias consecutivas, significará la prueba de fuego para el sólido prospecto “Dandy” Puente (15-0-0, 6 KO’s), quien tiene el talento y sobre todo las ganas de trascender.
Aunque la ventaja de experiencia y pegada están del lado de Montiel, el hecho de combatir en una división muy pesada para él, como la Superpluma, y de pelear en la casa de un joven en gran momento y con gran proyección, además del estilo principalmente fajador del sinaloense y muy técnico del regiomontano, hacen de esta duelo un combate muy atractivo y que se espera, disputado de principio a fin.
En la misma velada, se disputará el campeonato mundial Minimosca AMB entre la invicta mexicana y considerada como una de las boxeadoras más completas hoy por hoy, Joselyn “Princesa Tapatía” Arroyo (16-0-0, 7 ko’s), y la fuerte californiana María Suárez (8-1-1).
Para esta función, con la que se celebra el Día del Ferrocarrilero, los boletos están a la venta en las taquillas del Gimnasio Nuevo León, o bien al teléfono 01-800-BOLETOS y por la vía electrónica en la página www.superboletos.com
RG Promotions presenta “Guerreros Tapatíos” en la Arena Jalisco
Atractivo cartel de nuevos valores se llevará a cabo el próximo sábado en la Arena Jalisco, encabezado por Aarón “Timi” García y Mario Cena, en pleito pactado a seis episodios en peso medio.
La Arena Jalisco (Calle 56 número 011 y Gómez Farías, Guadalajara, Jalisco), RG Boxing, Boxeo Álvarez y Nono Boxing, presentarán cartel compuesto por futuras estrellas.
En la contienda de corte internacional, Aarón “Guapo” Bobadilla enfrentará al venezolano Wilmank Cano Jr., seis tandas en 57.000 kilogramos.
Luis “Florectus” González enfrentará a un oponente por designar, cuatro giros en un peso de 65.000 kilogramos; Francisco “Torbellino” Valdez combatirá con Juan Pablo “Negro” García, seis rounds en 65.000 kilogramos.
Alexis “Laberinto” Salazar vs. Jonathan “Jhonny” Bautista, cuatro episodios en superwelter; Luis “Silencioso” Meléndez vs. Cesar Ayón, cuatro en 64.000 kilogramos; Adal “Chase” García vs. Edgar “Conejo” Cibran, cuatro en minimosca.
Ulises “León” Santillán vs. Santiago Estrada, cuatro en pluma; Santiago “Cocodrilo” vs. Rogelio Acosta, cuatro en mosca; Gerardo Fierro vs. Martin Castañeda, en cuatro en peso gallo; Agustín Firenissi Sastre vs. Guillermo “Niño de Oro” González, cuatro en 80.000 kilogramos; y Ángel “Tete” Escamilla vs. un rival por desinar, cuatro en welter.
VUELVE CON GRANDES BRÍOS EL “TORITO” JOSÉ ALFREDO RODRÍGUEZ
Con grandes deseos de recuperar el tiempo perdido y conseguir una oportunidad y recuperar su condición de campeón mundial, el próximo 8 de noviembre regresa el mazatleco José Alfredo “Torito” Rodríguez.
Tras varios meses de inactividad, el ex campeón minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), vuelve a la acción en la cartelera que se llevará a cabo en Naucalpan, Estado de México, en una producción de Canelo Promotions, en combate pactado a diez giros en 108 libras (48.988 kilogramos), ante un oponente por definir.
Rodríguez vio actividad el pasado 3 de abril, al caer por de la vía de las puntuaciones ante Valentín “Picoco” León.
El “Torito” cuenta con un récord de 29 peleas ganadas, 4 descalabros, con gran experiencia ha enfrentado duras batallas, ante Milán Melindo, Kazuto Loka, Alberto Rosell y Netra Sasiprapa, a quien le arrebato el fajín de la AMB.
Bajo la representación de PM Promotions de ex campeón del mundo Diego “Pelucho” Morales y la tutela de Jesús Antonio Reyes, el sinaloense busca reivindicarse y colocarse entre los primeros clasificados mundiales a la brevedad en los diferentes organismos en la categoría mini mosca.
“Estoy en óptimas condiciones, tengo ocho semanas en preparación y en peso, ya estoy listo… Hice la mejor preparación de mi vida, tengo muchas ganas de demostrar porque fui campeón mundial”, respondió, al aseverar que está convencido de que lo hará de gran forma en su regreso.
“JAGUAR” GUTIÉRREZ QUIERE CERRAR EL AÑO CON NOCAUT, EN QUERÉTARO, EL SÁBADO. EN LA MISMA FUNCIÓN ANABEL “AVISPA” ORTIZ ESTARÁ EN RIESGO ANTE LA JAPONESA ETSUKO TADA, CON QUIEN EXPONDRÁ SU TÍTULO MUNDIAL PAJA DE LA WBA.
EL imbatido Andrés “Jaguar” Gutiérrez, campeón supergallo de plata del WBC, subirá al ring del Auditorio “Gral. Arteaga” de Querétaro, con doble motivación, el próximo sábado.
Gutiérrez dará desquite a Jairo “Peligroso” Hernández, a 10 rounds en pluma, en la misma función de Canelo Promotions, Televisa, Grupo Modelo, y Fox Deportes, que será estelarizada por el esperado duelo entre la mexiquense Anabel “Avispa” Ortiz, en defensa de su título mundial paja de la WBA, contra la espigada zurda japonesa Etsuko Tada.
Tras mes y medio de concentración en Guadalajara, Andrés ya se encuentra en su natal Querétaro. “Me siento fuerte, preparado para brindar un gran espectáculo a mi gente”, dijo el joven monarca.
Gutiérrez (30-0-1, 22 triturados) recalcó: “No puede perder, ya que después vendrá la eliminatoria (supergallo) del Consejo Mundial de Boxeo. Deseo cerrar el año con un contundente triunfo por nocaut o por la vía larga”.
Considera al “Peligroso” como un oponente “duro, nunca deja de tirar golpes, ya nos conocemos. Espero que el duelo sea muy bueno como el que protagonizamos en Monterrey (el 10 de mayo de este año)”.
Luego de superar a Hernández, el “Jaguar” tuvo que pisar el acelerador para derrotar por fallo unánime a Mario “Huracán” Macías, el 9 de agosto de este 2014, no sin antes visitar la lona. “Este encuentro me dejó enseñanzas. No hay que confiarse de nadie porque todos queremos vencer”.
Para 2015, Andrés tiene en mente “seguir cosechando victorias, avanzar con paso firme al chance mundialista”.
En la velada sabatina intervendrán algunos púgiles que están a un paso de discutir un cetro del mundo.
En minimosca: a 10 rollos, Jesús “Negrito” Silvestre, ex titular paja interino de las 105 libras de la WBA, contenderá con el emeritense Júnior Granados. A 8 vueltas, el nayarita José “Tecuala” Argumedo, alto clasificado,-Irving Requena, y Gannigan “Maravilla” López contra un contrincante no designado aún.
A la misma ruta en supermosca: Daniel Argueta, hermano de Victoria Argueta, titular paja de la FIB, le hará frente a Salvador “Pelón” Juárez; y José “Torito” González-Iván Bautista.
A cuatro giros: en minimosca, Katia “Conejita” López-Monserrat Alarcón; Antonio Velasco-Eduardo Casimiro. Más las participaciones del queretano Brandon León y Eduardo Hernández, contra diferentes rivales.
Los boletos de entrada cuestan 100 pesos y 250. Los pueden adquirir en las taquillas del local.
——————–
VOLVIÓ A VIBRAR LA MÍTICA ARENA COLISEO
Nery «Pantera» Saguilán da tremendo «baile» al japonés Shoki Sakai
PRENSA PROMOCIONES DEL PUEBLO
Con su estilo extravagante de boxear, el púgil mexicano Nery «Pantera» Saguilán hizo vibrar la mítica Arena Coliseo, que la noche de este sábado reabrió sus puertas al deporte de los puños, al vencer la vía de las puntuaciones al japonés Shoki Sakai.
Con puntuaciones de 116-112, 116-112 y 116-112, el polémico «Pantera» Saguilán se impuso a Shoki Sakai, en la cartelera denominada «Choque de Naciones», que presentó Promociones del Pueblo, en el marco del inicio del programa «Boxeando por un México Seguro», que organiza el Consejo Mundial de Boxeo (WBC), y la Secretaria de Turismo.
Con su estilo poco ortodoxo, el moreno y carismático boxeador logró imponer su estilo de boxeo, ante un asiático que no logró contrarrestar los embates de su oponente, que al final se adjudicó un triunfo por la decisión unánime reteniendo el cinto internacional WBC de peso liviano.
GIOVANNI VARGAS, SIGUE SIENDO EL REY
El mexicano Giovanni Rey Vargas impuso su ley, al doblegar por nocaut técnico en ocho episodios al filipino Sylvester López, de esta manera conservar el campeonato juvenil WBC de peso supergallo.
Con rápidas y contantes «ráfagas» de izquierdas y derechas al cuerpo y cabeza, Rey Vargas minó la resistencia del tagalo, quien después de resistir de manera valiente castigo, terminó por recular y al refugiarse en una de las esquinas fue blanco de una enfurecida lluvia de golpes, de la que lo libró el referí Guadalupe García, al declarar un nocaut técnico a los dos minutos con 12 segundos del round ocho.
Por su parte, Javier «Intocable» Molina derrotó por decisión dividida a Luis Prieto, seis rondas en peso welter.
«PEQUEÑA LULÚ» JUÁREZ SE IMPONE EN GRAN COMBATE
En reñido combate, Lourdes «Pequeña Lulú» Juárez, hermana de la campeona plata WBC, Mariana «Barby» Juárez, se impuso por decisión dividida a Jacqueline «Jaky» Calvo, alumna del campeón mundial pluma WBC, Jhonny González, seis rounds en peso mosca.
En emotivo combate, el jalisciense Leonel Castañón superó por la vía de las tarjetas al mexiquense Brandon Pérez, ocho rounds en peso welter.
El estilista Enrique Ángeles Jr. impuso su calidad y vencer de manera categórica por decisión unánime a Santiago «Chango» Estrada, seis giros en peso pluma.
El sobrino del ex monarca mundial Daniel Zaragoza, Luis Hernández derrotó por puntos a Adrián García, en cuatro episodios en peso supermosca, Aarón Alameda venció a Aarón «Tortas» Olivares, cuatro giros en supergallo.
Y en combate de corte femenil, Yesennia «Gitana» Tovar venció por decisión unánime a Karla Zárate, en pleito pactado a cuatro rounds en peso supermosca.
LE DAN DECISIÓN DIVIDIDA SOBRE EL “PAYASITO” HERNÁNDEZ, PERO TERMINA CORTADO Y CON EL OJO IZQUIERDO CASI CERRADO
En la pelela estelar de la velada “Homecoming”, este sábado por la noche en el UIC Pavilion de Chicago, Illinois, Estados Unidos, que fue televisada por Showtime, el campeón mundial gallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el invicto japonés Tomoki «Mexicanito» Kameda, se impuso, por decisión dividida en doce vueltas, sobre el campeón mundial gallo interino de la OMB, el mexicano Alejandro «Payasito» Hernández, en lo que fue la tercera defensa exitosa de su cetro.
Kameda salió boxeando, detrás de un educado jab de izquierda, en el primero y segundo asalto. Payasito fue cauteloso, manteniendo la media distancia, mientras probaba el terreno con golpes extensos. Nada fue significativo al comienzo del pleito, pero el japonés llevaba la ventaja.
El tercer asalto fue dominado por el japonés, quien continúo ejerciendo una enorme presión, obligando al mexicano a retroceder y fajarse contra las cuerdas. Eran poco los golpes lanzados por Payasito, quien no parecía entrar de lleno en la reyerta.
Kameda siguió acechando en el cuarto, redoblando el jab, conectando golpes de poderío con uno-dos a la cabeza. Hernández lucia ineficaz, sin recursos, soltando un golpe a la vez, mientras continuaba el retroceso.
Para el quinto asalto, el campeón japonés conectaba a placer, escogiendo los objetivos, ejerciendo sufrimiento al mexicano. Payasito comenzaba a dar signos de fatiga, bajando las manos con osadía, tirando menos con cada segundo.
El mexicano soltó mejor las manos en el sexto, incluso llegando bien con la izquierda al tronco, pero Kameda aprovechaba los espacios ofrecidos para asestar duramente a la cabeza, ganando los cambios.
Para el séptimo, Hernández salió agresivo, disparando a quema ropa, acercándose con peligro a un Kameda, quien no regalaba ni una sola pulgada de ring.
La pelea se balanceo en el octavo, ya que el mexicano no se dejó, contestando cada envestida del campeón japonés, con combinaciones de dos y tres golpes. Fue el mejor asalto de Payasito en toda la pelea.
El mexicano se creció en el noveno, invitando al japonés a intercambiar, mientras caminaba el ring con finesa y hasta lograba asestar sus golpes. Kameda comenzaba a sangrar de una lesión, cerca del ojo izquierdo.
Para el décimo y onceavo, era Payasito el que desplegaba la presión, obligando a Kameda a pelear con cautela, cuidando el ojo izquierdo. Hernández pareció atrapar un segundo aire y sus golpes llegaban con claridad. El japonés amarraba cada vez que se sentía en apuros.
Los dos campeones chocaron guantes al comienzo del último asalto de campeonato y de inmediato se fueron al intercambio franco en el centro del ring. Kameda llegaba bien a la cabeza, logrando conectar duros rectos de derecha, que el mexicano asimilaba, a la vez que también llegaba con combinaciones de tres golpes, arriba y abajo. Kameda pareció afectado del ojo izquierdo (que ya tenía cerrado), pero los dos cerraron con fuerza, conectando con ráfagas de golpes.
Al final, los jueces tenían una decisión dividida de 115-113 Hernández, 115-113 Kameda y 115-113. Para NotiFight, Tomoki Kameda gano con puntos de 115-113.
Kameda avanzo su invicto a 31-0 y 19 KOs. Hernández quedó con marca de 28-11-2 y 15 KOs.
Mexicana Estrella Valverde fue noqueada en primer round en Argentina
MENDOZA, Argentina, 1 de noviembre (Notimex).- La mexicana Estrella Valverde no fue rival para la argentina Yésica Marcos, quien noqueó en el primer round para defender su cinturón mundial supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Este viernes en el Teatro Griego Juan Pablo Segundo, en Mendoza, Argentina, la llamada “Bombón asesino” mostró su capacidad sobre el cuadrilátero para terminar por la vía rápida con la “Chacala”.
Fue durante el combate estelar de la velada cuando pampera y mexicana intercambiaron golpes, con una amplia superioridad de la monarca, quien logró su séptima defensa.
Tras unos segundos de estudio, la mexicana buscó hacer daño a su rival, quien respondió con un derechazo al rostro de Valverde, momento que aprovechó para lanzarse al ataque.
La mendocina sabía que era la hora de atacar y llevó a la retadora contra las cuerdas, donde le recetó una lluvia de golpes, incluido un zurdazo al rostro y un gancho al hígado que terminaron con las aspiraciones de la “Chacala”.
Así, al 1:41 minutos del primer asalto se consumó el triunfo y la defensa de Yésica Marcos, el número 25 en su carrera (nueve nocauts) y dos empates, mientras que la mexicana tiene 10 victorias, cinco reveses y dos igualadas.
Mexicana Katia Gutiérrez pierde ante boxeadora japonesa Yuko Kuroki
FUKUOKA, Japón, 1 de noviembre (Notimex).- La mexicana Katia Gutiérrez no pudo proclamarse campeona paja del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) este sábado, tras caer por decisión dividida con la japonesa Yuko Kuroki en esta ciudad japonesa.
Al término de la contienda las tarjetas de dos jueces no favorecieron a la sinaloense, la tercera sí pero no fue suficiente para derrotar a la aún monarca, quien se impuso por 96-94, 96-94 y 93-97.
Gutiérrez, boxeadora experimentada que buscaba regresar a casa con el cinturón verde y oro, ofreció una dura pelea a la monarca, quien recibió golpes de la «azteca», aunque supo responder para controlarla y quedarse con el triunfo.
La boxeadora nipona, de guardia zurda, cerró de mejor manera los últimos episodios para dar una satisfacción a la gente que acudió a apoyarla al inmueble, quienes se marcharon satisfechos con la contienda vista.
Con este revés, «Katy» Gutiérrez sumó el quinto de su carrera profesional, por 19 victorias y cuatro nocauts, mientras que la asiática dejó su registro en 12-4-1, con seis antes del límite.
Arena Coliseo reabre sus puertas con magna función
PRENSA PROMOCIONES DEL PUEBLO
La histórica Arena Coliseo de la capital mexicana reabre la noche de este sábado sus puertas al deporte de los puños con un magno cartel.
La catedral del boxeo albergará este sábado la atractiva cartelera denominada “Choque de Naciones”, que encabeza el combate que sostendrá el extrovertido y carismático Nery “Pantera” Saguilán y el japonés Shoki Sakai, por el campeonato internacional ligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), cartelera montada por Promociones del Pueblo, en el inicio del programa “Boxeando por un México Seguro”, que organiza el WBC y la Secretaria de Turismo, y que será transmitida por Televisa Deportes en su tradicional “Sábados de Box”.
Huele a historia el embudo de Perú 77 (Centro Histórico de la Ciudad de México), lugar que por muchos años fue la casa del boxeo en México, donde desfilaron las grandes figuras de la talla de Joe Conde, Chango Casanova, Juan Zurita, Raúl “Ratón” Macías, entre otros, volverá albergar un atractivo cartel, cuyo “platillo principal” contará con la chispa, carisma de la nueva sensación del pugilismo nacional, el bailarín Nery Saguilán, quien buscará refrendar su posición de gran figura, al enfrentar y vencer al nipón Sakai, en duelo que augura grandes emociones.
La velada contará con otro duelo de corte internacional, en el turno semiestelar, el destinado a ser campeón del mundo, Giovanni Rey Vargas se medirá al filipino Syvester López, diez rounds en peso supergallo.
La histórica velada tendrá su primer combate en punto de las seis de la tarde en esta sensacional velada que marca el regreso del boxeo a la histórica Arena Coliseo.
REY VARGAS DEFENDERÁ LOS COLORES TELMEX ANTE EL FILIPINO SILVESTER LÓPEZ
Uno de los más espectaculares noqueadores que tiene México, el Becado TELMEX, Rey Vargas, subirá al cuadrilátero este sábado para medirse el peligroso filipino, Silvester López, en duelo donde el integrante del Equipo TELMEX, pondrá en juego el título mundial juvenil supergallo, en batalla que se llevará a cabo en la legendaria Arena Coliseo.
Vargas, a quien muchos especialistas estiman que tiene todo para llegar a ser campeón del mundo, peleará por segunda vez ante López, ya que en marzo pasado, en Los Cabos, se midieron y una lesión en la rodilla derecha del filipino le impidió continuar y, en el octavo round, le dieron el triunfo al mexicano.
“Va a ser una pelea interesante, pues Silvester López viene por la revancha y buscará quitarle lo invicto a Rey Vargas. No sería nada extraño que el duelo se resolviera por la vía del nocaut, pues ambos pegan fuerte. Todo el equipo TELMEX de boxeo estaremos echándole porras a Vargas”, comentó el director del programa RING TELMEX, doctor Rogelio Herrera Echauri.
Por su parte, Vargas no negó la responsabilidad de defender los colores TELMEX, además de su deseo de continuar invicto en su carrera profesional, pues hasta ahora tiene marca de 21-0, con 18 nocauts, con casi el 86 por ciento de peleas ganas por nocaut.
Rey Vargas, de 23 años, es actualmente el cuarto supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, en donde el campeón es el michoacano, Leo Santa Cruz. Vargas ha dicho en varias ocasiones que ya está listo para medirse el monarca del orbe, sin embargo hay quien piensa que aún tiene que hacer dos o tres peleas más.
QUE COMIENCE LA FIESTA EN LA COLISEO
Prensa Promociones del Pueblo/Fotos: Alma Montiel
Una multitud se dio cita este viernes para presenciar el pesaje reglamentario de todos los participantes de la velada «Guerra del Naciones» que este sábado promete abarrotar la histórica Arena Coliseo del Centro Histórico.
En el choque estelar, el habilidoso mexiquense Nery «Pantera» Saguilán marcó el límite de la división para su pleito con el japonés Shoki Sakai (60.000 kg.) en la defensa de su título Plata del Consejo Mundial de Boxeo en duelo que ha llamado poderosamente la atención entre los aficionados.
Mientras que en el choque coestelar el mexiquense Rey Vargas (55.400 kg.) concede desquite al ex campeón mundial filipino Sylvester López por el título mundial Juvenil supergallo del CMB en duelo a 10 rollos.
Por su parte el olímpico Javier «Intocable» Molina (68.400 kg.) se mide a 6 rounds en peso superwelter con el michoacano Luis «Chivo» Prieto (65.400 kg.); mientras que en otro duelo que ha levantado expectativa Lourdes «Pequeña Lulú» Juárez (48.900 kg.) se mide en duelo de capitalinas con Jacqueline «Jaky» Calvo (50.800 kg.) a seis asaltos en peso mosca.
En otros encuentros el vallartense Leonel Castañón se enfrenta con Brandon Pérez a ocho giros en peso welter en un choque de invictos; mientras que Enrique Ángeles Jr. se enfrascará en tremendo duelo en peso pluma con Santiago «Chango» Estrada; además de la participación del ex seleccionado nacional Aarón Alameda, y del sobrino de Daniel Zaragoza, el invicto Luis Hernández.
La primer pelea subirá al mítico encordado en punto de las seis de la tarde en esta sensacional velada que se transmitirá a todo México por la señal de Televisa Deportes en lo que será el cerrojazo a la primera fecha del programa «Boxeando por un México Seguro», iniciativa del Consejo Mundial de Boxeo y la Secretaría de Turismo para erradicar la violencia.