• OLÍMPICO ÓSCAR MOLINA SE PRESENTA EN METEPEC

    CMB1-

    El olímpico mexicano Óscar Molina enfrentará este 19 de marzo el que sea tal vez el combate más complicado de su joven y exitosa carrera ante un rival por designar en el Palenque del Recinto Ferial de Metepec, Estado de México; en el choque principal del respaldo de la cartelera que encabeza la campeona mundial Ibeth “Roca“ Zamora.
    Molina Casillas, quien representó a México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, registra una marca profesional de 13 triunfos sin conocer la derrota, y tendrá enfrente al originario de Detroit, Michigan, quien registra 17 triunfos sin conocer la derrota, nueve de ellos sin conocer la derrota, por lo que apunta a ser un complicado obstáculo en las aspiraciones del mexicano avecindado en Norwalk, California.
    El chihuahuense empató en su última salida con el también invicto norteamericano Domonique Dolton en duelo donde Molina parecía llevarse la victoria, dejando su marca en 13-0-1, 10 KO´s con una efectividad noqueadora del 77% para el talentoso pugilista hermano de Javier “Intocable“ Molina y Carlos “King“ Molina, dos de los más interesantes contendientes mundialistas de la actualidad.
    Óscar de 25 años, quien es representado por Promociones del Pueblo y TGB Promotions, estará realizando un combate a ocho giros en la escala de los superwelters, división donde Molina se coloca ya entre los mejores clasificados a nivel mundial, el choque encabeza la transmisión que TDN realiza del respaldo de los “Sábados de Box“.
    En el turno principal de la velada, la mejor libra por libra Ibeth “Roca“ Zamora arriesga el cinto absoluto minimosca del Consejo Mundial de Boxeo frente a la doble campeona mundial japonesa Mari Ando y el duelo de revancha entre el clasificado mundial número uno Saúl “Baby“ Juárez y el ex campeón Osvaldo “Gallito“ Novoa por una oportunidad de título del mundo en peso paja.

  • UN ARGENTINO ES EL CONSENTIDO DE LA COLISEO

    LOBO

    El argentino Germán “Lobo“ Rafael, quien milita en la división de los semicompletos, a base de puros nocauts se ha convertido en uno de los consentidos de la afición capitalina, especialmente del exigente público de la Arena Coliseo, donde se presentará nuevamente este sábado 26 de marzo en el respaldo de la cartelera que encabeza el noqueador Dante “Crazy“ Jardón.
    El zurdo originario de Santiago del Estero, Argentina; entrena desde hace casi tres años bajo las órdenes del reconocido entrenador mexicano Nacho Beristaín en el famoso Gimnasio Romanza de la capital mexicana donde ha adquirido mucha experiencia, pues con regularidad acuden peleadores de todas nacionalidades que participan en la Liga Mundial de Boxeo para realizar sesiones de sparring con el pampero.
    “Al principio fue complicado, un argentino peleando contra mexicanos; desde que salía me abucheaban por ser el extranjero, pero la gente se ha dado cuenta de que tengo calidad y que soy un “che“ con corazón de mexicano, de hecho tengo una hija nacida en México y ahora el público se divide pues es obvio que no les gusta ver perder a los mexicanos, pero ya tengo el reconocimiento de muchos de ellos“, señaló.
    “Todo lo que he conseguido en el boxeo es gracias a Don Nacho, con quien siempre voy a estar agradecido, me abrió las puertas de su gimnasio cuando llegue desde la Argentina con puras ilusiones en mi maleta, tuve que trabajar muy duro para conseguir lo que tengo y ahora que sigo invicto y comienzo a ganar reconocimiento me doy cuenta que todo ha valido la pena“, declaró conmovido.
    En México no es muy común observar púgiles dentro de la categoría de los 79.400 kilogramos, es por ello que el argentino, quien ha conseguido 5 de sus 8 victorias por la vía rápida se ha convertido en uno de los referentes del público azteca en esa categoría, pues además posee un estilo sumamente combativo que asegura adquirió entrenando junto a los grandes campeones del Romanza.
    La cartelera donde Rafael enfrenta al mexicano Iván Heredia es encabezada por el duelo donde Dante Jardón expone el cinto Internacional ligero del Consejo Mundial de Boxeo frente al doble campeón mundial Juan Carlos Salgado; además del choque de trenes entre los noqueadores Juan José “Piquet“ Martínez y Emanuel “Pollo“ López, en el evento principal del evento que organiza Promociones del Pueblo con el apoyo de Playboy México y que llegará a millones de hogares por la señal de los tradicionales “Sábados de Box“.

  • CON LA MISMA MOTIVACIÓN

    LISTO

    El mexicano Miguel ‘Alacrán’ Berchelt no ve la hora de subir al cuadrilátero el próximo sábado en el Polyforum Zamná en Mérida, Yucatán, ante el inglés George Jupp, en pelea que tendrá en juego el título interino Superpluma de la OMB, con transmisión de Box Azteca.

    Aun con el coraje de que no irá por el título absoluto Superpluma de la OMB sino por el interino, el mexicano Miguel Berchelt tiene una gran motivación por su duelo del próximo sábado ante el inglés George Jupp, el próximo sábado en el Polyforum Zamná de Mérida, Yucatán.
    El “Alacrán” Berchelt (28-1, 25 KO’s) y Yupp (13-2, 4 KO’s) van en el combate estelar a 12 rounds de la cartelera montada por Zanfer, que será transmitida por Azteca 7, La Casa del Boxeo.
    A menos de dos semanas para la pelea, el campeón mundial Román “Rocky” Martínez anunció que no podría pelear contra Berchelt a causa de una lesión en la mano izquierda, ante lo cual los representantes del mexicano realizaron las gestiones para conseguir un nuevo rival.
    Jupp, un púgil inglés de 25 años de edad, aceptó el reto de venir a la tierra de su rival, convencido de la oportunidad de disputar un título mundial interino y posteriormente enfrentar a Martínez por el cinturón absoluto, como lo ha determinado la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
    Berchelt, por su parte, se encuentra ansioso de subir al cuadrilátero después de dos meses de un completo campamento de entrenamiento en Hermosillo, Sonora, bajo la supervisión de Alfredo Caballero, entrenador del doble campeón mundial Mosca, Juan Francisco “Gallo” Estrada.
    “No es lo mismo ir por un título interino, nosotros estábamos preparados para buscar con todo el campeonato absoluto, pero el sábado subiré con todo al ring ante George Jupp y entonces el ‘Rocky’ Martínez ya no podrá seguir rehuyendo la pelea”, dijo Berchelt.
    “Ya estamos enfocados en enfrentar a Jupp, no nos confiamos”, añadió, “al contrario es más peligroso cuando no conoces al rival, pero tengo confianza en la preparación que realicé para poder salir con la mano en alto”.
    El ídolo yucateco es el primer clasificado de la OMB en la división Superpluma, mientras que el inglés es el tercero.
    Por su parte, el manager Alfredo Caballero está tranquilo y dijo que no ha cambiado casi nada del plan que tenían para vencer al puertorriqueño Román “Rocky” Martínez, ante lo cual tendrán que enfrentar al inglés George Jupp.
    “No hay mucho material en vídeos sobre Jupp como el que encontramos para Martínez, pero el plan de pelea está marcado, y creemos que con la preparación vamos a salir adelante, aunque sabemos que Miguel se acomodará sobre el ring y eso marcará a dónde ir”, señaló el preparador sonorense.
    Este jueves a las 9 de la mañana, Berchelt y Jupp realizarán una visita al Caimede, un albergue que depende del DIF estatal y brinda apoyo a los niños, niñas y adolescentes que presentan algún tipo de problema o dificultad con sus familias.
    Después, los boxeadores se trasladarán al Parque Lineal Metropolitano (Paseo Verde), donde se realizará la conferencia de prensa a las 12 de mediodía.
    Dan oportunidad a Granados
    La gran oportunidad de impulsar su carrera tendrá el prospecto yucateco Junior “The Junior” Granados (14-4-1, 8 KO’s) al enfrentar en la pelea coestelar al noqueador filipino Aston “Mighty” Palicte (20-1, 17 KO’s) a diez rounds en peso Supermosca.
    Una gran prueba es la que tendrá el yucateco, además de la posibilidad de poder aspirar a combates que lo coloquen en el camino de una pelea de título mundial.
    “El récord de Palicte impresiona, es un peleador muy fuerte, que pega duro, pero a mí no me da miedo”, declaró Granados. “Cuando fui a pelear a Irlanda (con Jamie Conlan) era un panorama más difícil y le gané, aunque el jurado le dio la decisión”.
    Fuerza yucateca
    En la tercera pelea estelar el sensacional peso Ligero de Mérida, Yucatán Eduardo “Lalo” Torres (19-0, 11 KO’s) enfrentará a Carlos “Torito” Jiménez (15-5-1, 12 KO’s).
    El también yucateco Miguel “Joyita” Herrera (12-3-3, 8 KO’s) irá ante Hiram “Mexicanito” Gallardo (9-0, 4 KO’s) de Quintana Roo, a 8 episodios en la división Mosca.
    De Mérida, Abel “Gemelo” Rueda (5-0, 4 KO’s) va contra Abraham Muñoz (5-0, 4 KO’s) en peso Superwelter a 4 rounds; Josman “Cubanito” Coronado (2-0-0) contra Juan “Guerrero” Valdez a 4 rounds en peso Minimosca.
    El sonorense Victor “Spock” Méndez (19-3-3, 15 KO’s) se medirá con Denovan “Silenciador” Salazar (12-2-1, 2 KO’s) de Mérida, Yucatán, a seis asaltos en Mosca.
    Otro sonorense, Ángel “Rey” Salomón (7-0, 6 KO’s) enfrenta a Antonio Fitch, de Cancún, Quintana Roo (16-3, 12 KO’s).
    De Guaymas, Sonora, Eduardo Ramírez (1-0, 1 KO) chocará con el tabasqueño Miguel “Demoledor” Tique en peso Supergallo a 4 vueltas. Habrá 3 combates profesionales más.

  • “BABY” JUÁREZ: “EL ‘GALLITO’ NO SOPORTARÁ MI PEGADA”

    FOTO2-

    El clasificado mundial número uno del Consejo Mundial de Boxeo, el capitalino Saúl “Baby” Juárez, aseguró sentirse en el mejor momento de su carrera profesional y estar listo para convertirse en el retador oficial al título del mundo cuando se mida este 19 de marzo al ex campeón mundial Osvaldo “Gallito” Novoa en Metepec, Estado de México; duelo que será transmitido por la pantalla de Televisa Deportes.
    Juárez Gil quien lleva un tres meses sembrado en la posición de honor en peso paja; aseguró que conoce bien a su rival y que sabe la forma de vencerlo; «El “Gallito” viene con todo, sabemos que es una oportunidad que ninguno de los dos queremos dejar ir y eso hará que sea una gran pelea; una pelea de mucho intercambio de golpes y trataremos de lanzar los mejores para convencer a los jueces”, declaró.
    “Me siento en la mejor forma de mi carrera, ahora soy un peleador con más experiencia, más lona recorrida y que no ha dejado de trabajar por el sueño de ser campeón del mundo, estoy a un paso de disputarlo y no será el “Gallito” quien se interponga en mi camino, es más no creo que soporte mi pegada, porque he trabajado durísimo para que no queden dudas en esta pelea”, sentenció el púgil de 25 años, quien fuera seleccionado nacional.
    El choque de revancha entre Juárez y Novoa ha sido ordenado por los directivos del Consejo Mundial de Boxeo, como eliminatorio, por tanto quien resulte vencedor será el próximo retador del monarca mundial, el invicto tailandés Wanheng Menayotin, quien acaba de refrendar su condición de monarca la semana pasada y espera rival en lo que sería la sexta defensa de su título de las 105 libras.
    Este pleito lleva el turno semiestelar de la cartelera que organiza Promociones del Pueblo, con el apoyo de Playboy México en el Palenque del Recinto Ferial de Metepec, Estado de México y que encabeza el duelo titular entre la campeona mexicana Ibeth “Roca“ Zamora y la retadora japonesa Mari Ando por el título mundial minimosca del Consejo Mundial de Boxeo en el duelo estelar de los “Sábados de Box“.

  • “TRAVIESITO” PELEARÁ EN LA COLISEO

    FOTO

    El novato sensación Karim “Traviesito“ Arce se alista para reaparecer en los cuadriláteros el próximo 26 de marzo como parte de la cartelera que hará vibrar la mítica Arena Coliseo de la Ciudad de México y que es encabezada por el duelo entre los capitalinos Dante “Crazy“ Jardón y Juan Carlos Salgado por el título Internacional ligero del Consejo Mundial de Boxeo.
    El evento que será transmitido a todo el país por las pantallas de Televisa Deportes, en sus tradicionales “Sábados de Box“ es organizado por Promociones del Pueblo con el patrocinio de Playboy México; y llegará completamente en vivo a millones de hogares.
    El mochitense, de apenas 16 años ha realizado una ardua preparación en el gimnasio Romanza de la capital mexicana, bajo la atenta supervisión del entrenador Nacho Beristáin, quien asegura que el “Traviesito“ tiene grandes cualidades para llegar muy lejos en el boxeo, y hasta la fecha se mantiene invicto.
    Arce Lugo, quien define su estilo como agresivo y muy vistoso para la tribuna, aseguró que será un honor compartir cartelera nuevamente con grandes estrellas del encordado, ahora en un recinto que es histórico para el boxeo mexicano y que sabe tendrá un compromiso muy grande con los aficionados por lo que su preparación se enfoca en salir con la mano en alto y lucir de la mejor forma ante el exigente público capitalino.
    El púgil que ha ganado sus cinco combates como profesional, forma parte de la velada donde se miden Jardón y Salgado en el turno estelar por el cinto Internacional WBC en peso liviano, y donde en otro duelo de ponchadores se enfrentan los clasificados mundiales Juan José “Piquet“ Martínez y Emanuel “Pollo“ López, además de la participación de la bella y talentosa Lourdes “Pequeña Lulú“ Juárez.

  • BOXEADORAS MEXICANAS, ESCLAVAS DE SÍ MISMAS

    MUJERES

    Por Isaac Guerra/BOXALDIA.COM
    Llegó el Día Internacional de la Mujer con festejos en todo el mundo gracias a un derecho que se han ganado las féminas a lo largo de la historia, dignas de toda admiración y respeto.
    Aprovechando este momento recuerdo a dos grandes mujeres que en el deporte del boxeo pusieron en alto el nombre de México en el mundo al consagrarse como las mejores libra por libra, sus nombres son Ana María ‘La Guerrera’ Torres y Jackie Nava dos damitas que lucharon contra las adversidades para lograr conseguir que sus sueño se cristalizaran.
    Ambas sin duda tuvieron una vida difícil por andar en un camino que por costumbre había sido considerado exclusivo para hombres.
    Ellas demostraron que no era así, que era una costumbre errada y cuando se decidieron tomaron el control de sus vidas y luchando en el ensogado aseguraron su vida, siendo un ejemplo de superación.
    Ellas negociaron su propio destino, lamentablemente en la actualidad la mayoría de estas damitas boxeadoras que sueñan con llegar a ser como Jackie y Torres sufren porque son sorprendidas por gente que se les acerca ofreciéndoles asesoría para triunfar, pero a final de cuentas terminan mal asesorarlas y no avanzan en lo económico ni en lo deportivo.
    Una de las peleadoras entrevistada por boxaldia.com señaló que se le acercó un personaje y le dijo: “Yo puedo negociarte una mejor bolsa a cambio de un porcentaje. Pero déjame a mí negociar. Yo seré tu representante”.
    Al final del día ni aumento en las pretensiones ni en lo deportivo. “No avance en nada y aquí sigo por creerme”.
    Otra más manifestó que su promotor le quitaba cierta cantidad de dinero para pagar un vehículo y cuando fue a liberar la factura se llevó la nada agradable sorpresa de que se debía todo. Nunca lo pagaron.
    Una más dijo que se le acercó un personaje diciendo que tenía buenas relaciones con la empresas grandes por su labor informativa, que necesitaba que alguien le ayudara y él era el indicado pero tenía que firmarle un contrato, algo que hizo y terminó por no ayudar en nada porque la empresa tenía contrato con ella y no le aceptó un representante porque no venía incluido en las negociaciones.
    “Se estancó mi carrera, la empresa me lo tomó a mal y es que yo me creí siendo que me estaban tratando bien y aquí sigo ahora ya no tengo cara para ver a mis promotores”, señala la pugilista.
    Como ella hay muchos casos, uno de los promotores que pidió el anonimato dijo que constantemente se meten en las negociaciones gente que nada tiene que ver y terminan afectando más que beneficiar a las muchachas.
    “Hemos visto ex campeones del mundo detrás de ellas, el cuñado, el padrino, el patrocinador y hasta periodistas, y ahora la muchacha tiene que dar cuentas de lo que gana y repartir de su bolsa al que quiere que lo represente, las que no hacen eso ahí las ves que llegan a donde quieren porque saben del negocio”, señala.
    Hoy en día el fenómeno de las mujeres boxeadoras ha crecido, seguido se ven carteleras donde pelean Jessica ‘La Kika’ Chávez, Lourdes ‘La Pequeña Lulú’ Juárez, Mariana ‘La Barby’ Juárez, Yazmín ‘La Rusita’ Rivas, Ava Knight, Ivette ‘La Roca’ Zamora entre otras que han sabido llegar, y son pocas las que logran llegar porque para hacerlo necesitan apoyo.
    Son las empresas grandes las que apoyan a que las damitas lleguen a las alturas, entre ellas Promociones del Pueblo y Zanfer que han logrado catapultar a las peleadoras a los primeros planos mundiales. Pero es un hecho que no van a cumplir con exigencias de terceros que nada tienen que hacer en las negociaciones y en el mismo tenor está Zanfer y por eso mismo Canelo Promotions ya no siguió moviendo a las damas.
    A la gente le gusta ver peleas de mujeres y tras desatarse el boom, comenzaron a aparecer los representantes y a negociar con ellos.
    “Las peleadoras empezaron a preguntar cuánto ganaron porque les reportaron otra cantidad. Ahí pues ya es su riesgo porque ellas así lo quisieron cuando bien ellas negociaban directo, después se dan cuenta que les cortaron su sueldo y ahí ya no puede hacer uno nada porque ellas así lo quisieron”, señaló un vocero a boxaldia.com
    Tal vez esto haga a las peleadoras mexicanas tomar consciencia de esta situación y sean ellas quienes junto con su entrenador sepan negociar directamente sus contratos con las empresas, pues con la igualdad de género no necesitan de un agente para que hable por ellas.

  • JUPP QUIERES SER CAMPEÓN MUNDIAL

    JUPP

    El inglés George Jupp llega a Mérida y listo para echarle a perder la fiesta al ídolo Miguel Berchelt el próximo sábado en el Auditorio Zamná de Mérida, Yucatán y que será transmitida por Azteca 7, La Casa del Boxeo.

    El inglés George Jupp arribó esta mañana a Mérida y se reportó listo para romper los pronósticos y aguadarle la fiesta al mexicano Miguel Berchelt el próximo sábado en el estadio techado Polifórum Zamná.
    Berchelt (28-1, 25 kos) y Jupp (13-2, 4 kos) se disputarán el título mundial Superpluma interino de la OMB a 12 rounds en lo que será a pelea estelar y se espera un lleno en el Zamná.
    El boricua Román «Rocky» Martínez el campeón absoluto sería el rival de Bechelt, pero a una semana canceló su viaje a Mérida, alegando una lesión en su mano izquierda.
    La promotora busco de inmediato un reemplazo que estuviera disponible dentro de los diez primeros clasificados y luego la OMB lo avaló.
    Acompañado de su manager y entrenador, Del Gehngar y del second y especialista en heridas, Gary y Collins, el boxeador Jupp aseguró que viene al 100 por ciento, aunque aceptó la pelea con una semana de anticipación, se preparaba para otro pleito importante en su país en los próximos días.
    A preguntas de la prensa mexicana que lo recibió en el aeropuerto de esta suroriental ciudad, capital de la provincia de Yucatán. El sexto clasificado mundial de la OMB, reconoció que es natural que puedan haber dudas sobre su estado-
    ¨No vengo como relevo, vine a Mérida, Yucatán, México a ganar, No me importa, con todo respeto, que haya quien tenga dudas, porque no me conocen, pero el sábado sobre el ring me van a conocer», dijo seguro.
    El peleador oriundo de Londres, Inglaterra agregó: ´No he viajado más de 15 horas desde mi casa para solo subirme al ring a ver qué pasa, vengo a ganar en un país que es una potencia mundial de boxeo, que tiene a los mejores boxeadores del mundo y es a uno de ellos al que quiero vencer para poder tener su nombre en mi récord y coronarme campeón del mundo´,
    Sobre Berchelt (28-1-0 con 25 kos), Jupp (13-2-0 con 4 kos), dijo que desde antes de recibir la oferta para pelear con él lo había visto en vídeos y en los últimos días fue más enfático en ello.
    «Es un muy buen boxeador (Berchelt), no lo puedo negar, sé a lo que vengo, sé que es un tipo muy fuerte, con una pegada muy sólida, pero mi preparación y mi capacidad me van a permitirle dar buena pelea y ganarle y eso se lo pueden decir a todos los aficionados mexicanos que van a pagar por vernos».
    Jupp, de alta estatura, cercana al 1.80 metros, más alto que Berchelt y con más alcance en sus brazos.

    LISTA DE ACTIVIDADES PARA FUNCIÓN DE BOXEO

    1.- MIÉRCOLES 9 DE MARZO 17:00 HRS ENTRENAMIENTO PÚBLICO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉRIDA YUCATÁN FRENTE PALACIO DE GOBIERNO.
    DIRECCIÓN: CALLE 61 X 60 COL. CENTRO.

    PARTICIPANTES:
    MIGUEL ALACRÁN BERCHELT
    GEORGE JUPP
    JUNIOR GRANADOS
    ASTON PALICTE
    EDUARDO “LALO” TORRES

    2.- JUEVES 10 DE MARZO 9:00 AM VISITA AL CAIMEDE.
    DIRECCIÓN; CALLE 67-A COL. MULSAY.
    PARTICIPANTES:
    MIGUEL BERCHELT
    GEORGE JUPP
    ASTON PALICTE

    3.- JUEVES 10 DE MARZO 12:00 AM CONFERENCIA DE PRENSA EN EL PARQUE LINEAL METROPOLITANO (PASEO VERDE)
    DIRECCIÓN: ZONA PONIENTE COL. JUAN PABLO II

    4.- VIERNES 11 DE MARZO CEREMONIA DE PESAJE EN EL ESTADIO SALVADOR ALVARADO.
    DIRECCIÓN: CALLE 60 NO.302 X 21 COL. ALCALÁ MARTIN.

  • JARDÓN VS SALGADO, AUTÉNTICA GUERRA CIVIL

    KEUKA1

    El duelo que sostendrán este 26 de marzo el clasificado mundial Dante “Crazy” Jardón y el doble campeón del orbe Juan Carlos Salgado, en la histórica Arena Coliseo de la Ciudad de México, tiene un ingrediente extra, pues este par de noqueadores capitalinos son originarios del mismo lugar, Barrio Norte.
    El duelo que llegará completamente en vivo a millones de hogares por la señal de los tradicionales “Sábados de Box“ de Televisa Deportes encabeza la explosiva velada que organiza Promociones del Pueblo con el apoyo de Playboy México, donde también se enfrentan los clasificados mundiales Juan José “Piquet“ Martínez y Emanuel “Pollo“ López.
    La rivalidad entre Jardón y Salgado va más allá de los encordados pues entre ambos siempre ha habido cierto recelo por saber quién es mejor y el próximo 26 de marzo esa duda quedará despejada cuando se vean las caras en un duelo que seguramente será de alarido en la disputa por el título Internacional del Consejo Mundial de Boxeo.
    El “Crazy“ es el noveno sembrado en las clasificaciones del Consejo Mundial de Boxeo y con una impresionante efectividad noqueadora del 72% se ha colocado como uno de los favoritos a conquistar la faja absoluta de los livianos que ostenta el venezolano Jorge Linares.
    Salgado, por su parte también suma un 65% de triunfos por la vía rápida, y se encuentra en plena campaña en pos de una tercera corona del orbe tras haber conquistado los cintos superpluma de la WBA e IBF, en lo que sería un esperado pleito de revancha con Linares a quien destronó de forma sorprendente en un episodio.
    Este choque que bien podría ser catalogado como “Guerra Civil“ tendrá en el turno coestelar el mencionado duelo entre “Piquet“ Martínez y “Pollo“ López, además de la participación de la bella y talentosa Lourdes “Pequeña Lulú“ Juárez y del explosivo noqueador lagunero José “Pistón“ López en los duelos principales del respaldo.

  • MUJERES QUE SON ORGULLO DE TODOS LOS MEXICANOS

    MUJERES

    El ocho de marzo es el día en que se reconoce a las féminas, esos seres delicados y hermosos que día a día nos alegran la existencia, pero no debemos olvidar reconocer a esas guerreras que cada sábado nos llenan de emoción con sus actuaciones arriba del ring.
    Hoy día internacional de la mujer, en Promociones del Pueblo queremos reconocer a nuestras campeonas, que se entregan sin miramientos en cada uno de sus combates, y que junto con su belleza tienen a los aficionados cautivos y pendientes de su próxima actuación, pues además entregan grandes resultados en lo deportivo y no queremos perder la oportunidad de expresarles nuestro orgullo.
    Yessica «Kika» Chávez, continuadora de la tradición familiar, hija del ex campeón «Kiko» Chávez y discípula de Nacho Beristaín, la «Reina de Ecatepec» tiene en su palmarés el título Nacional, el campeonato NABF, el cinturón absoluto de la Federación Internacional de Boxeo y el campeonato mundial Plata minimosca del Consejo Mundial de Boxeo y el cinto mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo, mismo que ha defendido de forma brillante en un par de ocasiones. Estudió Ciencias de la Comunicación.
    Ibeth «Roca» Zamora, orgullosa guerrera Otomí que ha cumplido con todo el proceso, desde ganar los campeonatos nacionales en amateur, hasta convertirse en campeona Nacional, mundial Juvenil y absoluta de la Asociación Mundial de Boxeo en peso paja; actualmente porta el título mundial minimosca del Consejo Mundial de Boxeo y se ha consolidado como la mejor “Libra por Libra“ con sonados triunfos frente a las mejores exponentes de su división.
    Mariana «Barby» Juárez, ex campeona mundial mosca del Consejo Mundial de Boxeo, fue campeona nacional y campeona Internacional; ahora ostenta el título Internacional supermosca del WBC y es conocida como la “Reina de Reinas“. Orgullosa madre de la pequeña Natasha.
    Arely «Ametralladora» Muciño, primera campeona mundial regiomontana en casi 40 años; ostentó el campeonato nacional mosca, fue despojada de un triunfo por un artero cabezazo en Alemania y volvió a México para coronarse como la primer campeona mundial mosca en la historia de la Federación Internacional de Boxeo, conquistó el título mundial de la WBA al derrotar a la siempre complicada Melissa McMorrow y se adjudicó el cinto WBC al vencer de forma contundente a la japonesa Shindo Go. Es licenciada en Ciencias del Deporte por la U.A.N.L.
    Ava Knight, californiana de temible pegada, que se abrió paso a puro nocaut, obteniendo el título mosca de la IBF, entrando al selecto grupo de campeones mundiales Diamante del CMB y actualmente se encuentra en campaña para conquistar un nuevo título del mundo ya sea en peso mosca o supermosca, pues en ambas categorías se siente cómoda.
    Esmeralda “Joya“ Moreno, mexiquense que ha ganado títulos Nacionales, Juveniles y Regionales, conquistó la corona mundial minimosca WBC al derrotar a la invencible japonesa Naomi Togashi, interrumpió su carrera boxística para cumplir el sueño de convertirse en madre de la pequeña Valentina y ahora ha regresado con la firme convicción de ser nuevamente monarca del orbe, oportunidad que llegará el 30 de abril en Austria. Combina el boxeo con la licenciatura en Seguridad Ciudadana por la U.A.E.M.
    Lourdes «Pequeña Lulú» Juárez, la novata sensación del boxeo mexicano, combina un estilo efectivo, vistoso y aseado, por lo que los expertos auguran que llegará igual de lejos que su hermana Mariana, su singular belleza le ha ganado un gran número de seguidores en las arenas de todo el país; orgullosa madre de Dominick y Dereck.
    Yesica Nery Plata, joven y talentosa boxeadora que a sus 20 años se ha colocado entre las primeras clasificadas del mundo, ex campeona mundial Juvenil, mantuvo su invicto por 15 combates y apunta a convertirse en un futuro no muy lejano en una de las mejores exponentes pues presume un estilo muy técnico.
    Jaky Calvo, carismática y habilidosa boxeadora que lo ganó todo como amateur, se perfila como una de las nuevas figuras del boxeo mexicano, pues goza de un estilo sumamente taquillero; es discípula del triple campeón mundial Jhonny González y estudiante universitaria de Ciencias de la Comunicación.
    En Promociones del Pueblo estamos seguros que sus logros seguirán creciendo y que seguirán llenando de orgullo a todos los mexicanos, nuevamente queremos expresar todo nuestro respeto y admiración a todas las mujeres en su día.

  • EL INVICTO AARÓN ALAMEDA ESTÁ DE VUELTA

    FOTO1-

    El asombroso noqueador sonorense Aarón “Fantasma“ Alameda, volverá la actividad este 19 de marzo en el Palenque del Recinto Ferial de Metepec, Estado de México; como parte del respaldo de la cartelera que encabeza la campeona mundial Ibeth “Roca“ Zamora y que será transmitida a todo el país por las pantallas de Televisa Deportes.
    Alameda, originario de Nogales, Sonora; y quien a sus 21 años está convertido en una de las más serias promesas del pugilismo mexicano, suma una marca de 13 triunfos, 8 de ellos antes del límite y se mantiene invicto como profesional luego de la gran experiencia que adquirió representando a México en torneos de corte internacional donde obtuvo relevantes triunfos.
    Alameda López, quien llega a este combate tras conseguir un sonado triunfo en Los Ángeles, California; en enero pasado, tendrá una complicada prueba ante un rival de una dureza comprobada, pues su deseos es trascender a nivel profesional como lo hizo en el amateurismo consiguiendo triunfos de gran importancia para el boxeo mexicano, incluso más allá de nuestras fronteras, donde se consolidó como un temible ponchador.
    Alameda, junto con el olímpico Oscar Molina, encabezan el respaldo de la cartelera que organiza Promociones del Pueblo, con el apoyo de Playboy México; donde la “Roca“ expondrá por sexta ocasión el cinto minimosca del Consejo Mundial de Boxeo en una peligrosa salida frente a la doble campeona mundial japonesa Mari Ando.
    La interesante cartelera que llegará a millones de hogares de hogares en todo el país por las señal de los tradicionales “Sábados de Box“ de Televisa Deportes con el duelo coestelar de la velada que protagonizan el clasificado mundial número uno en peso paja, el capitalino Saúl “Baby“ Juárez quien se mide en pleito eliminatorio con el ex campeón mundial Osvaldo “Gallito“ Novoa.

  • LA HORA DE LA VERDAD

    LA MEJOR

    “ROCA” ZAMORA: “FRENTE MARI ANDO LA PELEA MÁS DIFÍCIL DE MI CARRERA”

    La campeona mundial minimosca del Consejo mundial de Boxeo, Ibeth “Roca” Zamora se dijo sorprendida por las declaraciones de su oponente en turno la doble campeona mundial japonesa Mari Ando, quien aseguró que ya es tiempo de que alguien le arrebate el cinto al orgullo de San Cristóbal Huichochitlán, por lo que aseguró que el cinto verde y oro le pertenece y nadie se lo va a llevar.
    “El cinturón del Consejo Mundial de Boxeo es el más importante a nivel mundial, me costó mucho trabajo ganarlo en Japón y defenderlo a capa y espada contra las mejores, sé que ella también se encuentra en el más alto nivel de su carrera, pero este cinturón es mío, de mi gente otomí y no voy a permitir que nadie se lo lleve”, sentenció la doble campeona del mundo.
    “Me encuentro en el mejor momento de mi carrera profesional, nunca me había sentido tan fuerte y rápida, creo que hemos ido progresando tras cada defensa y espero también la mejor versión de ella porque el público se merece una gran pelea, y estoy trabajando fuerte para superar las expectativas de los aficionados“, acotó la “Roca” de 27 años.
    “La pelea frente a Mari Ando es sin duda la más complicada de mi carrera, pues es una doble campeona del mundo que igual se encuentra atravesando por un gran momento, ella quiere su tercer título del mundo y aunque no le tengo miedo estamos tomando todas las precauciones necesarias junto con mi entrenador Simón Reyes para no llevarnos una desagradable sorpresa”, finalizó.
    El pleito tendrá lugar el próximo 19 de marzo en el Palenque del Recinto Ferial de Metepec, Estado de México; con un respaldo de lujo donde participará el clasificado mundial número uno del Consejo Mundial de Boxeo, el capitalino Saúl “Baby” Juárez, quien se mide con el ex campeón mundial tapatío Osvaldo “Gallito” Novoa en duelo eliminatorio.
    La cartelera que organiza Promociones del Pueblo, con el patrocinio de Playboy México llegará completamente en vivo a millones de hogares por a señal de los tradicionales “Sábados de Box” de Televisa Deportes, que semana a semana registran altos niveles de audiencia.

  • “CANITO” CANO HARÁ DEBUT PROFESIONAL

    FOTO1

    SERÁ ANTE EL “BEBÉ” MORALES, EN EPITACIO HUERTA, MICHOACÁN

    EDWIN “Canito” Cano cuenta los días para su debut profesional el sábado 26 de este mes en la Sala de Usos Múltiples de su natal Epitacio Huerta, Michoacán.
    “Canito”, de 18 años, se emocionó al recibir la noticia de que ya tiene rival en el queretano Ángel “Bebe” Morales, en lo que será el pleito estelar a cuatro rounds en minimosca, en función que organizan José Luis “Gringa” Zepeda y Guadalupe Cano, padre de Edwin, con apoyo del alcalde, el licenciado Miguel Ángel Vega Jasso.
    Cano se alista a todo lo que da bajo la tutela de su entrenador Isaac “Tortas” Bustos, ex monarca paja del Consejo Mundial de Boxeo. Está en la etapa fuerte.
    “Ya quiero que llegue la fecha. Invito a toda la gente del municipio de Epitacio Huerta a que me apoyen el día de la pelea, sus porras me alentarán a dar lo mejor de mí. Estoy muy agradecido con el presidente municipal Miguel Ángel Vega y mi patrocinador José Santos Pérez Garnica, de Comercializadora Arios”.
    Guadalupe, por su parte, señaló: “Estoy seguro que la gente llenará el escenario. El primer combate será a las cinco de la tarde”.
    Zepeda apuntó: “Ofreceremos riñas profesionales y amateurs. La cartelera la hemos denominado ´Debut Camino Hacia la Gloria en Epitacio Huerta’. El lema tiene un significado. Me siento michoacano, ya que mi mamá nació en Los Álamos y mi papá en La Palma, pueblos que pertenecen a aquel municipio”.
    En otros pleitos profesionales todos a 4 rondas, en pluma, el poblano, Vicente “Morris” Mora chocará con Salvador “Chava” Cordero (Querétaro); en ligero, Miguel Ángel “Gato” Espada-Juan Manuel González, y en paja, Itzel Paredes con una oponente que le buscan los organizadores.
    En amateur: en pluma, Omar “Camachito” Camacho, de Epitacio Huerta, irá contra Rubén Reyes (DF); en liviano, Erik Torres (DF)-Rubén Pérez (Qro); en 54.500, Zuri Ávila (DF)-Gabriela Rico (Qro); en 50, Tania Ricoy (EdoMex)-Brenda Torres (EdoMex); en ligero, Blas Arias (Qro)-Edén Hernández (Qro); en paja, Martín García (San Pedro Huimilpan. Qro)-Mauricio “Canelito” García (San Pedro Huimilpan, Qro); en superwelter, Jesús “Chícharo” Sánchez (DF)-Julio Ramos (DF), y en 54.500, Hugo “Bolillín” López (DF)-Andrey Robles (Qro).

    FOTO2

  • EN EL BLACKBERRY

    VIAJA

    «Payasito» Hernández-Isao Carranza, en esperado duelo de revancha

    Se avecina un pleito de muchas emociones y de cobrar viejas cuentas, cuando el próximo viernes 18 de febrero se dé la ansiada revancha entre los capitalinos Alejandro “Payasito” Hernández e Isao Carranza, duelo que será presentado en el Auditorio BlackBerry y que tendrá la transmisión de Telemundo para Estados Unidos.
    La batalla entre estos dos boxeadores tendrá un capítulo más de muchos golpes y estará en juego un campeonato internacional. En su primera cita en el ring que se dio el pasado 4 de enero del año 2014 en el Deportivo Guelatao de la Lagunilla, el triunfador fue el apodado “Payasito” por la vía de la decisión unánime en doce fragorosos rounds para así agenciarse el título nacional de peso gallo.
    El triunfo de Alejandro Hernández no fue nada fácil y tuvo sus consecuencias, ya que a partir del sexto episodio ya no pudo utilizar su brazo izquierdo debido a una lesión provocada por Isao, que al saber de dicha situación, se fue con todo en pos del triunfo, pero nunca llegó gracias a la buena defensa y contragolpeo de Hernández.
    Luego de esa afrenta, Carranza ansiaba con ganas la revancha, por lo que finalmente llegó para cobrarse esa derrota a la que califico de “injusta”, ya que el Alejandro Hernández “no hizo lo necesario por ganarme”, comentó en aquella noche Isao Carranza.

  • «EL REINADO DE ZAMORA LLEGÓ A SU FIN»: MARI ANDO

    MARI ANDO

    La doble campeona mundial japonesa Mari Ando, será quien este 19 de marzo enfrente a la campeona mundial minimosca del Consejo Mundial de Boxeo Ibeth «Roca» Zamora en un emocionante choque de guantes rosas que llegará a las pantallas de todo México por la señal de Televisa Deportes desde el Palenque del Recinto Ferial en Metepec, Estado de México.
    Ando, quien suma cinco años de experiencia en el profesionalismo, amenaza con arrollar a la monarca del orbe; «Quiero ganar un tercer campeonato del mundo, respeto y admiro mucho la trayectoria de Zamora, pero mi momento es ahora y voy a aprovecharlo; llevo más de dos meses concentrada para esta pelea, para llegar con una enorme condición física, que pienso será la clave para conseguir el campeonato minimosca».
    «Todos conocen mi estilo, soy una peleadora agresiva, pero ello no me impide tener una buena defensa; la «Roca» es una excelente peleadora, pero voy a buscar el nocaut desde el primer momento y no porque tenga miedo de un fallo polémico, sino porque quiero dejar en claro que tengo casta de campeona», sentenció la pugilista originaria de Osaka, Japón.
    «El boxeo es de ciclos, de momentos y este 19 de marzo comienza el mío, se le acabo su reinado a la «Roca» Zamora y comienza la era de Mari Ando en las 108 libras», dijo la boxeadora nipona que suma doce victorias como profesional.
    El duelo donde Mari Ando se enfrenta a Ibeth Zamora es organizado por Promociones del Pueblo, con el apoyo de Playboy México y será transmitido completamente en vivo a millones de hogares en todo el país por las pantallas de Televisa Deportes en sus ya tradicionales “Sábados de Box“ que semana a semana registran los más altos niveles de audiencia.
    En el duelo semifinal de la explosiva cartelera, el clasificado mundial número uno Saúl “Baby“ Juárez y el ex campeón mundial tapatío Osvaldo “Gallito“ Novoa tendrán un choque eliminatorio en la escala de los pajas, de cara al duelo titular frente al tailandés Wangheng Menayothin.

  • ANDA MUY SEGURO

    --

    “QUE SE CUIDE EL “CRAZY” SU BUENA SUERTE SE ACABÓ”: SALGADO

    El doble campeón mundial Juan Carlos Salgado aseguró que se encuentra en óptimas condiciones para buscar un triunfo este 26 de marzo cuando se mida en duelo de capitalinos al noqueador Dante “Crazy“ Jardón en la Arena Coliseo, duelo que tendrá en disputa el cinto Internacional ligero del Consejo Mundial de Boxeo.
    El emocionante choque que bien podría ser catalogado como “Guerra Civil“, tendrá frente a frente a dos peleadores de reconocida trayectoria a nivel internacional, en lo que será el duelo estelar de los tradicionales “Sábados de Box“ en las pantallas de Televisa deportes que cada semana llegan a millones de hogares en todo el país.
    Salgado Zambrano, quien sorprendió al mundo al noquear en un round al entonces invencible Jorge Linares para arrebatarle el cinto mundial superpluma de la WBA en Japón; y que posteriormente se impuso a Argenis Méndez para conquistar el cinto IBF también en las 130 libras aseguró que tiene un as bajo la manga para su duelo con el “Crazy“ en el histórico “Embudo de La Lagunilla“.
    El púgil capitalino quien suma una efectividad noqueadora del 65% en sus 32 combates como profesional, entrena regularmente en el Gimnasio Pancho Rosales de la capital, donde se pone a punto en lo físico y entrena la estrategia a seguir cuando se mida a Jardón, duelo que tiene un toque de rivalidad personal, ya que ambos son originarios de Barrio Norte en la Delegación Álvaro Obregón.
    “Ninguno de los dos quiere perder esta pelea, yo me encuentro haciendo mi máximo esfuerzo en la preparación, pues mi objetivo es nuevamente contender por el campeonato del mundo, mi carrera pasó por un momento difícil pero lo hemos superado y no pienso ser escalón de nadie y mucho menos del “Crazy” estoy listo para una guerra de la que pienso salir vencedor“, sentenció Juan Carlos.
    “La buena suerte de Dante se acabó, así que debe llegar al cien por ciento de sus capacidades a este pelea si no quiere llevarse una desagradable sorpresa, conmigo si se confía no saldrá bien librado; corre peligro de ser noqueado, así que será mejor que se cuide“, amenazó el púgil de 32 años.
    El esperado choque entre Salgado y Jardón encabeza la velada que organiza Promociones del Pueblo, con el apoyo de Playboy México; mismo donde se dará otro choque de poder a poder entre el clasificado mundial Juan José “Piquet” Martínez y el ex campeón mundial chiapaneco Emanuel “Pollo” López en duelo donde el ganador tendrá casi sellado su pasaporte para la disputa del título mundial.

  • PRONÓSTICO: AGARRÓN

    LE QUITAN

    “POLLO” LÓPEZ ESPERA PELEA DE ALTO RIESGO FRENTE A “PIQUET“

    El ex campeón mundial chiapaneco, Emanuel “Pollo“ López, aseguró que este 26 de marzo tendrá una salida complicada cuando se enfrente al clasificado mundial Juan José “Piquet“ Martínez, en el duelo semiestelar de la cartelera que tendrá lugar en el mítico “Embudo de La Lagunilla“ en la Ciudad de México y que será transmitido por las pantallas de Televisa Deportes.
    El “Pollo“ originario de Comitán, Chiapas; donde realiza sus entrenamientos cotidianos bajo la supervisión de su entrenador Alan Abarca, se dijo en pie de guerra para enfrentar en un duelo de poder a poder al mexiquense quien tiene un estilo de pelea similar al suyo, algo que predice una intensa batalla.
    López, de 26 años no oculta su gusto por el intercambio de golpes y asegura que en su combate frente a “Piquet“ alguno de los dos visitará la lona, pues ambos se caracterizan por un estilo agresivo y una pegada de miedo, por lo que los aficionados serán los principales ganadores una vez que se encuentren solos entre las dieciséis cuerdas del rombo de combate.
    “Será una pelea de muchos golpes, de gran dramatismo, donde correrá la sangre y donde al final saldrá vencedor quien haya hecho una mejor preparación y quien haga el mejor trabajo arriba del ring, yo por mi parte estoy preparando esta pelea como si fuera de campeonato del mundo, pues me han asegurado que el ganador tendrá muy pronto una oportunidad titular y yo quiero recuperar mi condición de campeón del mundo“, señaló el púgil que tiene la hojalatería como oficio.
    El choque entre el “Pollo“ y el “Piquet“ forma parte de la cartelera donde el clasificado mundial Dante “Crazy“ Jardón se juega el cinto Internacional del Consejo Mundial de Boxeo frente al ex campeón Juan Carlos Salgado, en la escala de los ligeros que encabeza los “Sábados de Box“.
    Además en la velada que organiza Promociones del Pueblo, con el apoyo de Playboy México; verá acción la bella y talentosa Lourdes “Pequeña Lulú“ Juárez, hermana menor de la “Reina de Reinas“ Mariana “Barby“ Juárez.

  • “MICKY” ROMAN ENFRENTA ELIMINATORIA EN BARCELONA

    INGLATERRA

    El clasificado mundial Miguel “Micky“ Román, enfrentará el próximo 1 de abril en Barcelona, España; la eliminatoria final rumbo al título superpluma del Consejo Mundial de Boxeo frente al local Juli Giner.
    Román Portillo, quien se sitúa en el tercer peldaño de las clasificaciones de las 130 libras se verá las caras con el catalán, quien como actual campeón de Europa se encuentra en el segundo sitio de los rankings, por lo que el ganador será declarado como el retador oficial a la corona mundial que ostenta en la actualidad el capitalino Francisco “Bandido“ Vargas.
    Román realizará el cierre de su preparación en tierras tapatías, de cara al duelo frente al español quien registra una marca profesional de 18 triunfos, ocho de ellos antes del límite a cambio de una sola derrota y un empate y a quien apodan “The Rock“ por su resistencia al castigo.
    Giner, de 32 años es doble campeón de España en las divisiones pluma y superpluma, sumando a sus blasones el cinto European Boxing Council en los 58.900 kilogramos que recientemente refrendó en Francia al noquear a Romain Jacob en ocho rounds.
    Román por su parte presume una experiencia de 65 combates como profesional, pues debutó siendo un niño en el profesionalismo, a lo largo de su carrera ha enfrentado y derrotado a grandes rivales de la talla de Dante Jardón, Juan Carlos Salgado, Daniel Ponce de León, Edgar Puerta; acumulando una efectividad noqueadora del 76%.
    El pugilista juarense ha conquistado una gran cantidad de blasones desde sus inicios en peso gallo a los 17 años; por lo que ahora que asegura se encuentra en el mejor momento de su carrera ha llegado el momento de conquistar de una vez por todas el título del mundo, un sueño que confía en cristalizar este mismo año.
    El púgil, exclusivo de Promociones del Pueblo estará emprendiendo el viaje al viejo continente a finales del mes de marzo para medirse a Giner en el Pabellón de la Vall d´Hebrón en Barcelona, choque donde saldrá el próximo contendiente al codiciado cinto universal verde y oro.

  • ÉXITO REDONDO EN ECATEPEC

    AMBIENTE

    La “Reina de Ecatepec“ conservó su título absoluto mosca del Consejo Mundial de Boxeo, al vencer de forma brillante a la argentina Vanesa Taborda en el Centro Regional de Deporte de Las Américas en Ecatepec, Estado de México; frente a más de 7,500 aficionados en medio de una gran fiesta.
    Combates explosivos formaron parte del respaldo de esta velada organizada por Promociones del Pueblo con el apoyo de Playboy México y que fue transmitida a todo el país completamente en vivo por las señal de los tradicionales “Sábados de Box“ de Televisa Deportes.
    Chávez Valencia derrotó por puntos en un combate donde se impuso de principio a fin a la velerosa “Negra“ cordobesa, quien nunca bajó los brazos y en todo momento buscó cumplir con el cometido de arrebatarle el cinto verde y oro a una Kika que cobijada por su público se brindó sobre el encordado.
    Las emociones de los combates llegaron a millones de hogares gracias a la transmisión simultánea que realiza Televisa Deportes por las pantallas de Canal 5 y TDN, con las voces autorizadas y reconocidas de Daniel Rentería, Octavio Meyrán, Mauricio Sayún e Iñaki Azate para las “Noches de Puños“ de TDN; mientras que Javier Sahagún, Roberto Sosa, Eduardo Camarena y Ricardo “Finito“ López hacen lo propio para “Sábados de Box“.
    Personalidades del boxeo y la farándula se dieron cita en el recién inaugurado recinto para apoyar a la “Kika“, en la segunda defensa del título mundial mosca; la actriz y cantante Liz Vega, los campeones mundiales Ibeth “Roca“ Zamora y Carlos “Príncipe“ Cuadras, la “Reina de Reinas“ Mariana “Barby“ Juárez, así como los clasificados mundiales Juan “Churritos“ Hernández, Juan José “Piquet“ Martínez, Nery “Pantera“ Saguilán, Marco Peribán y Tomás “Gusano“ Rojas; acompañados del medallista olímpico Fernando Platas.
    Quienes acapararon la atención desde su llegada de los aficionados y de los reporteros gráficos fueron Khlöe Terae, Marissa Everhart, Jessica Jones y Jeni Summers, las sensuales “Conejitas“ que engalanan la portada de Playboy México en su edición de marzo y que anunciaron los rounds de los combates estelares y que posaron con cada uno de los aficionados que se acercó a tomarse la foto del recuerdo.
    Música de banda en vivo amenizó entre el respaldo de la cartelera y los pleitos estelares, poniendo a cantar a todo Ecatepec los éxitos del momento, calentando la garganta para los pleitos principales que resultaron de alarido y que mantuvieron a los asistentes al filo de la butaca.
    Al evento acudió como testigo de honor el alcalde Lic. Indalecio Ríos Velázquez, quien se comprometió a seguir impulsando el deporte en su demarcación, pues los resultados saltan a la vista con el ejemplo de Kika Chávez.

  • SE PONE EN FORMA

    NIÑAGOMEZ

    Mantiene la «Niña» Gómez un ritmo intenso de preparación rumbo a su pelea del viernes 18.

    CANCÚN, Quintana Roo.- La campeona Juvenil Plata de peso Minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la cancunense Yesenia “Niña” Gómez, se mantiene trabajando con intensidad en el gimnasio “Kuchil Ka’atun” de Cancún bajo la supervisión de su padre y entrenador Luis Gómez, con miras al pleito que sostendrá el próximo viernes 18 de marzo dentro de la velada “Heavy Power” (History in Cancun II), a disputarse en la “Oasis Arena Cancún”.
    Sin título de por medio, Gómez (11-4-0, 5 KO’s) enfrentará en pelea programada a 8 capítulos en la división de los Moscas a la mexiquense Adriana Jocelyn Valdés (6-5-0, 0 KO), confrontación que forma parte del atractivo programa que presentan en conjunto “Cancun Boxing” de Pepe Gómez, “Golden Boy Promotions” de Óscar de la Hoya y “Boxing Time Promotions” de Guillermo Rocha, en una producción de “De La Hoya TV” que se transmitirá a países de Latinoamérica y Europa.
    El combate más reciente de la «Niña» lo disputó el 27 de noviembre de 2015 en el Auditorio del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, donde liquidó en un asalto a Elizabeth “Veneno” López. «Desde entonces no he dejado de entrenar, sólo tomé una semana de descanso en diciembre», señaló.
    Rumbo a este compromiso, la púgil cancunense entrena a doble sesión (por la mañana corriendo y por las tardes perfeccionando su técnica en el gimnasio). “Hemos estado reforzando el tema del desplazamiento sobre la lona, así como la rapidez y el contragolpe», comentó, para enseguida añadir que ha reforzado su preparación auxiliada por buenos sparrings, los cuales le han exigido mucho.
    Sobre su participación en el histórico cartel, aseguró estar muy contenta de ser considerada, «me siento muy agradecida por la confianza que me ha otorgado mi promotor Pepe Gómez».
    “En la función del próximo 18 de marzo, voy a compartir cartel con grandes amigos y compañeros como Roberto Ortiz, Alejandra Jiménez, Joseph Aguirre, Pedro Tut y Ricardo Pérez; estoy segura que será una noche completa para ‘Cancun Boxing’ que es nuestra promotora”, apuntó.
    «Luego de cumplir con este compromiso, quiero regresar a mi división natural que es el Minimosca; tengo entendido que mi segunda pelea del año será defendiendo el título; aunque mi principal objetivo está enfocado buscar una oportunidad por el cetro absoluto».
    “Quiero disputar el campeonato mundial de peso Minimosca, que ostenta Jéssica Nery Plata; voy a hablar con mi promotor y sé que me respaldará; ese es mi plan para este año”, sentenció finalmente.

    POSTER-COMPLETAS

  • “CHAPO” MIRANDA, EJEMPLO DE ESFUERZO

    CHAPO4

    NUEVO VALOL DEL BOXEO DE JALISCO, PRONTO HARÁ SU DEBUT EN EL BOXEO PROFESIONAL

    Adolfo «El Chapo» Miranda nació un 13 de febrero de 1998 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en una familia muy humilde. Es el menor de 6 hermanos y siempre bajo la mirada de su madre, la señora Anita Miranda.
    Desde los 10 años le pareció estupendo el box y comenzó a entrenar pero su madre siempre le decía «’mijo’ no entrenes, eso es malo, un deporte muy peligroso» y era triste porque hasta los guantes se los escondía y le tiraba a la basura las vendas, todo para que no fuera a entrenar, tenía que soportar las burlas de los amigos ya que algunos le tiraban “carrilla” porque quería ser boxeador, aunque a decir verdad, otros lo apoyaban.
    Un día cuando salió de trabajar le dijo a su madre: «mamá no se vale que no me dejes entrenar box, yo tanto que te ayudo y además soy un joven sano, a mi me gusta y aunque no quieras yo voy a entrenar y a prepararme para boxear».
    Fue hasta ese día que su madre le permitió entrar a un gym de Box en Chapala, Jalisco, donde vivían. A los pocos meses sufrió una gran pérdida familiar, murió uno de sus hermanos, Luis Fernando Neri Miranda, con el que tenía más confianza, el hermano salió a una fiesta con unos «amigos» a una presa, y ahí se metió a nadar y se ahogó apenas hace un año y medio de esa tragedia.
    Desde ese día, esa fue su mayor motivación, la memoria de su hermano Fernando para seguir en el boxeo y no dejarse llevar por ningún vicio, ni los falsos amigos.
    Nunca tuvo la oportunidad de ir a la escuela así que desde el cuarto año de primaria tuvo que salirse de estudiar para seguir aportando dinero a la casa, no tenía de otra debía que trabajar para darle dinero a su madre.
    Actualmente cuenta con un mal empleo, como muchos de los jóvenes, trabaja en una tienda donde venden y reparan chicotes automotrices con un horario de sol a sol que no le permite entrenar y prepararse para sus peleas de la mejor manera y por si fuera poco, no tiene las prestaciones mínimas ni seguro social, ni caja de ahorro. Aún así se esfuerza por correr a diario, entrenar, cuidar su dieta para mantenerse en forma y cada ocho días tiene pelea amateur.
    Ya acumula un récord de 40 peleas ganadas a cambio de 10 pérdidas; está en la división de los 48 kilogramos y en los próximos meses se dará su debut como boxeador profesional.
    Quiero agradecer a mi mánager, Martín «Marciano» Cardona por creer en mí y ayudarme en mis preparaciones para las peleas, sin duda lo veo más que un entrenador, él es parte de mi familia lo quiero como un hermano», a si se expreso el “Chapo” Miranda de su mánager.

  • PRIMERO JUPP, DESPUÉS EL “ROCKY”

    CAMPEONATO

    El mexicano Miguel ‘Alacrán’ Berchelt confía en imponerse al inglés George Jupp el próximo sábado en pelea por el título mundial interino Superpluma de la OMB, dentro de la función montada por Zanfer y Max Boxing en el Polyfórum Zamná de Mérida, Yucatán, que transmitirá Azteca 7

    Para el mexicano Miguel «Alacrán» Berchelt no hay otra cosa en su mente que conquistar el título mundial interino Superpluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), cuando enfrente al inglés George Jupp el próximo sábado 12 de marzo en el Polyfórum Zamná de Mérida, Yucatán.
    Tras la suspensión de la pelea contra el campeón mundial Román “Rocky” Martínez, quien argumentó una lesión en su mano izquierda, Zanfer Promociones y Max Boxing hablaron con el dirigente de la OMB para que Berchelt pudiera disputar el cinturón en la fecha prevista.
    La función, promovida por Zanfer en sociedad con Max Boxing, será transmitida a todo México por Azteca 7, La Casa del Boxeo, y a todo el mundo por Bein Sports.
    El inglés George Jupp (13-2, 4 KO’s), tercer clasificado del organismo, aceptó el reto de enfrentar a Berchelt por el título mundial, seguramente poniendo en la balanza que tiene mucho que ganar y poco perder.
    Berchelt (28-1-0 25 kos) llegó el domingo a Mérida procedente de Hermosillo, Sonora, donde realizó la etapa fuerte de su preparación, dijo que tema de Román «Rocky» Martínez ya quedó atrás y ahora sólo piensa en Jupp.
    La decisión de Jupp de enfrentarlo con tan poco tiempo de anticipación lo sorprendió, pero se siente tranquilo porque tiene el respaldo de dos meses de intenso trabajo bajo las órdenes del entrenador Alfredo Caballero, con quien analizará la estrategia a seguir contra el inglés.
    El “Alacrán” está motivado para el combate del próximo sábado, porque sabe que de ganar, el puertorriqueño Román “Rocky Martínez deberá enfrentarlo por el cetro absoluto de la OMB, ya sin ningún pretexto.
    El boricua será sometido a una evaluación próximamente para constatar el estado de su lesión y si está disponible, será emplazado a pelear con quien salga con la mano en alto en el pleito del sábado 12 y, de no aceptar, el ganador de Berchelt-Jupp quedará como campeón absoluto.
    Jupp, quien era esperado este lunes en Mérida, es un púgil de 25 años, profesional desde 2010, que ha ganado sus últimas peleas y cuya última derrota se dio en junio de 2012, por lo que Berchelt no deberá hacer confianza.
    El inglés es un boxeador que puede resultar complicado, ya que es más alto, se mueve mucho, con buen jab, características muy diferentes a las de «Rocky» Martínez para el que Berchelt se había preparado y hecho toda su estrategia, esperando una pelea más de choque.

  • ¡VIBRÓ LA ARENA CD. DE MÉXICO!

    EXITO

    Un éxito total resultó la función de Zanfer Promociones el pasado sábado, que marcó el regreso al boxeo del ‘Tornado de Tijuana’ Antonio Margarito con un triunfo ante Jorge ‘Maromerito’ Páez

    La Arena Ciudad de México fue un escenario majestuoso para la gran función de box que presentó Zanfer Promociones el pasado sábado, con lleno total.
    Un total de 10,300 personas con boleto pagado fueron testigos del regreso triunfal del “Tornado de Tijuana”, Antonio Margarito, que dejó un retiro de cuatro años para tratar de volver a los primeros planos del boxeo.
    Margarito enfrentó a valiente Jorge “Maromerito” Páez, un rival que no fue nada fácil y que le complicó bastante el regreso, aunque al final de los diez asaltos de la contienda realizada en peso Superwelter, perdió una apretada decisión.
    El respaldo de esta cartelera también respondió a las expectativas para deleite de los aficionados capitalinos, que abarrotaron la llamada nueva catedral del boxeo en la Ciudad de México, una ciudad con una gran tradición boxística.
    En la pelea semifinal, Giovanni “Lloviznas” Delgado sorprendió a César “Licenciado” Juárez, el protagonista de la Pelea del Año 2015 ante el filipino Nonito Donaire.
    El público de la Ciudad de México disfrutó de este duelo entre púgiles capitalinos que se prodigaron sobre el cuadrilátero en una pelea de poder a poder que al final se inclinó a favor de Delgado.
    El resto de la cartelera también brindó emotivas peleas ante lo equilibrado de los boxeadores que fueron dignos exponentes en un escenario de primer mundo.
    Con esta función, que resultó un éxito en lo deportivo y en lo económico, Zanfer Promociones deja las puertas abiertas para futuros eventos en la Ciudad de México.
    “La respuesta de los aficionados nos compromete a seguir presentando a los mejores boxeadores en nuestras funciones”, declaró el presidente de Zanfer, Fernando Beltrán.
    “Estábamos conscientes que para complacer a un público tan conocedor teníamos que armar una cartelera con púgiles de primer nivel, como lo hicimos este sábado y como lo seguiremos haciendo este año”, añadió el empresario boxístico.

  • “CAPU” OROZO VENCIÓ A GUIZA

    FOTO2

    EL SÁBADO EN LA ARENA MOLOLOA, DE TEPIC, NAYARIT, EN FUNCIÓN DEL EMPRESARIO, VÍCTOR MANUEL MARTÍNEZ

    Con una excelente entrada en la Arena Mololoa de Tepic, Nayarit, Carlos “Capu” Orozco, en la pelea estelar, se impuso por decisión unánime a Luis Felipe “Pollo” Guiza, en pleito programado en peso ligero, una velada más del empresario, Víctor Manuel Ramírez.
    La pelea respondió a sus expectativas de los aficionados, pues fue un pleito muy interesante, de poder a poder. Ambos peleadores se brindaron y al final de la contienda ambos fueron ovacionados por la gente, para después dar al ganador: “Capu” Orozco.
    En la pelea semifinal, Marisol Corona “Coronita” aplicó espectacular nocaut efectivo en el tercer asalto a Anita Garfias, en riña pactada en peso pluma. Marisol demostró que está lista para retos de mayor nivel.
    En otro resultados, René “La Rana” Frías ganó por decisión unánime a Fausto “El Jr.” Bermúdez, en peso pluma; Juan “Chicharrita” González ganó decisión dividida a Guillermo Ruiz, en ligero y Jesús “Veji” López doblegó por decisión dividida a Toño Camacho en ligero.

    FOTO1

    El promotor, Víctor Manuel Martínez, dijo que seguirá trabajando muy fuerte para seguir haciendo boxeo en Tepic, Nayarit, para sacar boxeadores de primer nivel, como lo fue su pupilo, Juan Alberto “Topo” Rosas, ex campeón mundial.
    “Agradezco el apoyo a todos los patrocinadores para poder realizar la velada boxística del sábado pasado y espero me sigan dando la mano para sacar pronto al nuevo

  • “ROCA” ZAMORA HARÁ VIBRAR METEPEC

    METEPEC11

    Un extraordinario duelo de guantes rosas por el título mundial minimosca del Consejo Mundial de Boxeo será el que protagonicen el próximo 19 de marzo la campeona mundial Ibeth “Roca“ Zamora y la doble campeona mundial japonesa Mari Ando en duelo que será transmitido completamente en vivo a millones de hogares desde el Palenque de Metepec, Estado de México; a través de las pantallas de Televisa Deportes.
    Zamora Silva, actual campeona de la división de los 49 kilogramos avalada por el Consejo Mundial de Boxeo y considerada la mejor libra por libra de la actualidad estará poniendo en juego por sexta vez la corona mundial que obtuvo en Japón tras derrotar a la nipona Naoko Shibata para conseguir su segundo título del mundo en distintas divisiones.
    La “Roca“, quien realizó un intenso campamento con miras a este compromiso, ha refrendado su condición de soberana en cuatro oportunidades anteriores, frente a la sinaloense Maricela Quintero, en una memorable batalla con la entonces invencible Ava Knight, en un duelo de monarcas con la también mexicana Yessica “Kika“ Chávez, la norteamericana Jolene Blackshear y la ex campeona mundial Esmeralda “Joya“ Moreno, en lo que fue su último combate, mismo en el que se impuso por la vía de las tarjetas tras diez episodios.
    La “Roca“ y Mari Ando encabezan la velada que es organizada por Promociones del Pueblo, con el patrocinio de Playboy México; con un duelo que ha sido esperado por mucho tiempo entre dos de las mejores exponentes de las divisiones pequeñas en los últimos tiempos, ambas dominadoras de su categoría y Reinas indiscutidas de la corona verde y oro en su respectiva división.
    En el turno semiestelar de los “Sábados de Box“, se dará el duelo entre el clasificado mundial número uno del Consejo Mundial de Boxeo, el capitalino Saúl “Baby“ Juárez y el ex campeón mundial tapatío Osvaldo “Gallito“ Novoa, en duelo eliminatorio por la disputa de la corona mundial que ostenta el tailandés Wangheng Menayothin.

  • LLEGARÁ CON MÁS ‘BRAVURA’

    PEREZ-TORITO

    Se entrena a plenitud el cancunense Ricardo «Torito» Pérez para su pelea del 18 de marzo.

    CANCÚN, Quintana Roo.- El cancunense Ricardo “Torito” Pérez (9-2-0, 8 KO’s) tiene muy claro el objetivo de librar con éxito el obstáculo colombiano llamado Mauricio Fuentes (18-5-0, 12 KO’s), a quien enfrentará en el marco de la histórica función “Heavy Power” (History In Cancun) que se disputará el próximo viernes 18 de marzo en la internacional «Oasis Arena Cancún».
    Cabe destacar que esta función de gala es presentada por las promotoras “Cancun Boxing” de Pepe Gómez, “Golden Boy Promotions” de Óscar de la Hoya y “Boxing Time Promotions” de Guillermo Rocha, en una producción de “De La Hoya TV” que será transmitida a varios países de Latinoamérica y Europa.
    Pérez, quien entrena en la Ciudad de México bajo las indicaciones de Samuel Uribe con el apoyo de los también cancunenses Eric “Pitbull” Gamboa y Pedro “Torito” Tut, aseguró en entrevista telefónica que se siente en buena forma y destacó que llegará en su mejor momento al duelo con el sudamericano.
    “Entrenar con mayor altura, sin duda me está ayudando a mejorar mi condición; la intención es estar en plenitud de condiciones el día de la pelea», dijo.
    El «Torito» cancunense comenta que realiza sus carreras en el óvalo del Centro Ceremonial Otomí, mientras que el trabajo técnico lo realiza en el gimnasio de Juan Carlos “Bronco” Contreras, donde comparte gimnasio con Hernán “Tyson” Márquez.
    “Estoy adquiriendo experiencia y aprendiendo mucho, ya que me encuentro rodeado de gente que ama y conoce el boxeo, creo que esto es lo más destacado de la preparación; quiero llegar en buen nivel ante mi gente y seguir demostrando que estoy hecho para grandes cosas”, destacó el “Torito”.
    Añadió: Estar considerado en un cartel que marcará historia en Cancún, me motiva y siento que esto representa además la responsabilidad de reafirmar mi capacidad combativa.
    En relación a lo que se está trabajando en los entrenamientos, señaló: Con «Sammy» estamos enfocados en mejorar la colocación y fuerza de mi pegada, a ser más inteligente durante la pelea, llevar el control de la batalla e ir ganando round por round, claro que confío en mis nudillos y nunca descarto ganar por nocaut.
    “No conozco nada del rival; sin embargo, eso no me preocupa, aunque siempre me gusta saber a quién enfrentaré; así que todo va a depender lo que se me exija a la hora de la pelea”, añadió.
    Resaltó también está entrenando a lado Elías Olivares, que es nieto de Rubén “Púas” Olivares.
    Finalmente dijo: Quiero mandar un saludo a toda la afición, a mi familia y amigos, que siempre están al pendiente de mí; prometo no defraudarlos y también quiero agradecer a mi promotor Pepe Gómez por la confianza que me ha dado.

    ****************************************************************

    FICHA TÉCNICA

    Nombre: Joanan Ricardo Pérez Ramos
    Sobrenombre: «Torito»
    Fecha de nac.: Junio 15 de 1991
    Edad: 24 años
    Lugar de nac.: Cancún
    Entidad: Quintana Roo
    Debut: Julio 19 de 2012
    División: Minimosca

    RÉCORD

    Combates: 11
    Ganados: 9
    Nocauts: 8
    Derrotas: 2
    Empates: 0
    Rounds box.: 49
    Efectividad: 73.00%

    poster143-