• ¿A POCO?

    Andrew Moloney se retira, Argi Cortes ahora enfrentará a Bairon Rodríguez

    Por Jake Donovan

    La pelea entre Argi Cortes y Andrew Moloney, muchas veces retrasada, aparentemente tuvo un cambio de más.

    BoxingScene ha confirmado que el australiano Moloney se ha retirado formalmente de su eliminatoria por el título de la FIB de 115 libras contra Cortés. El combate estaba previsto para este fin de semana tras dos retrasos, pero Moloney, excampeón secundario de la AMB, se retiró tras un nuevo cambio de sede, esta vez de Durango a la Ciudad de México, ciudad natal de Cortés.

    Cortés, con marca de 27-4-2 (11 KOs), seguirá adelante con el combate, que se transmitirá por TV Azteca y ESPN Knockout. BoxingScene está trabajando para confirmar si también se transmitirá por ESPN+ y ESPN Deportes.

    DETALLES

    El ex aspirante al título se enfrentará a Bairón Rodríguez, con marca de 11-3 (7 KOs), peso supergallo colombiano radicado en Barcelona, España. El combate ya no estará aprobado por la FIB, ya que Rodríguez no está clasificado por el organismo regulador.

    «Me sentí muy mal», declaró Cortés a BoxingScene al enterarse de la noticia. «Porque echó por la borda todo el trabajo técnico que se había hecho».

    Salvador “Chava” Rodríguez de ESPN Knockout fue el primero en informar el cambio de oponente y ubicación.

    Moloney, con marca de 27-4 (17 KOs), y su equipo llevaban varias semanas en México, pero tuvieron que posponer su viaje tras la cancelación de sus planes originales. Él y Cortés debían enfrentarse inicialmente el 19 de julio en Monterrey, pero la promotora del evento, Zanfer Boxing, cambió la fecha y el lugar.

    La cartelera fue luego trasladada al 9 de agosto en Durango, para luego sufrir otro retraso de una semana hasta este sábado 16 de agosto.

    Aunque la fecha se mantuvo, se decidió que la mejor ubicación para el evento sería la Ciudad de México. Eso bastó para que Moloney abandonara el evento por completo.

    Los mensajes dejados al equipo de Moloney y a Zanfer Boxing, promotor de Cortes, no fueron respondidos de inmediato cuando este artículo se publicó.

    Mientras tanto, Cortés espera extender su actual racha de dos victorias consecutivas y permanecer a las puertas de su próxima pelea importante por el título.

    El contendiente de 30 años se ha hecho conocido por sus derrotas contundentes, más que por cualquier victoria. Es el único peleador que ha llegado hasta el final con Junto Nakatani en una pelea por el título. Cortés extendió la pelea al campeón de tres divisiones a los 12 asaltos en una derrota por puntos en septiembre de 2023 por el título supergallo de la OMB de Nakatani.

    Ese momento llegó 54 semanas después de una dura derrota ante su compatriota y entonces campeón lineal de peso gallo junior Juan Francisco Estrada en su thriller de septiembre de 2022 en Hermosillo, México.

    Cortés se recuperó de la derrota ante Nakatani con dos victorias. Su victoria más reciente fue un nocaut en el noveno asalto sobre Salvador Juárez en agosto de 2024 en la Ciudad de México.

    Rodríguez sube de categoría para la asignación de último minuto mientras su carrera se encuentra en un punto muerto. El joven de 20 años ha perdido tres de sus últimas cuatro peleas. La caída comenzó con una derrota en 10 asaltos ante el invicto Yahir Alan Frank Verdugo en junio de 2024 en Mérida, su única otra pelea en México. Rodríguez continuó con una derrota por decisión en 10 asaltos ante Alexis Díaz (30-5), una victoria por nocaut técnico en el cuarto asalto sobre Andrés Cifuentes (5-4) y una derrota por decisión en 10 asaltos ante Bruno Macho (8-0).

    Una victoria habría puesto a Cortés en condiciones de retar al recién coronado campeón de la FIB de 115 libras, Willibaldo García. En cambio, acepta el premio de consolación de una pelea en su ciudad natal y el hecho de que aún puede subir al ring.

    “El hecho de que podamos pelear ya es un gran alivio, sabiendo que nuestro oponente ya no quería pelear”, admitió Cortés. “Pero saber que ya no es una ronda eliminatoria podría quitarle algo de emoción”.

  • REDONDEAN CARTELERA

    Christian Mbilli defenderá su título ante Lester Martínez en la cartelera Álvarez-Crawford

    Por el personal de BoxingScene

    Christian Mbilli defenderá su título interino súper mediano del CMB contra Lester Martínez el 13 de septiembre, se anunció hoy.

    La pelea aparecerá en la cartelera preliminar de la mega pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford, que se llevará a cabo en el Allegiant Stadium en Las Vegas, en vivo por Netflix.

    “Me honra que Su Excelencia Turki Al-Sheikh haya pensado específicamente en mí para la cartelera de Canelo vs. Crawford”, dijo Mbilli. “Planeo aprovechar esta oportunidad para demostrarle que soy el retador legítimo del ganador de su combate. Y pienso hacerlo manteniéndome fiel a mi estilo, a mí mismo, y ofreciendo una pelea espectacular. Esta victoria elevará mi estatus mundial, mi grandeza y, lo más importante, mostrará al mundo quién es Christian ‘Solide’ Mbilli”.

    DETALLES

    Mbilli, de Quebec, Canadá, con marca de 29-0 (24 KOs), ostenta victorias sobre el ecuatoriano Carlos Góngora, el australiano Rohan Murdock y el ucraniano Sergiy Derevyanchenko. En junio, noqueó al polaco Maciej Sulecki en un solo asalto para conquistar su cinturón actual, que defenderá por primera vez contra Martínez el próximo mes.

    “Muchos consideran a Lester Martínez el prospecto emergente más peligroso que está escalando posiciones en el ranking mundial actualmente”, dijo Marc Ramsay, entrenador de Mbilli. “Pero Christian no le dice que no a nadie. Ni a Canelo, ni a Martínez, ni a nadie”.

    Lester Martínez fuera del evento principal de ProBox TV por migrañas

    Martínez, con marca de 19-0 (16 KOs), comenzó su carrera profesional en 2019, cuando derrotó al peleador nicaragüense Ricardo Mayorga en el segundo asalto. Más recientemente, en 2024 y 2025, el guatemalteco dominó a Carlos Góngora en 10 asaltos y derrotó al prospecto estadounidense, previamente invicto, Joeshon James en cuatro. Actualmente ocupa el tercer puesto en el ranking del CMB, el séptimo en el CMB y el decimoquinto en la OMB. Su próxima pelea, el 13 de septiembre, será la más importante hasta la fecha.

  • SUBE DE DIVISIÓN

    Jaron Ennis regresa a Filadelfia para pelear contra Uisma Lima en su debut en peso mediano junior.

    Por el personal de BoxingScene

    El ex campeón unificado de peso welter Jaron Ennis ha anunciado que hará su debut en las 154 libras el 11 de octubre contra Uisma Lima.

    Ennis no ha boxeado desde su deslumbrante victoria sobre Eimantas Stanionis en Atlantic City en abril. Allí, Ennis sumó el cinturón de la AMB al de la FIB que ya poseía. En junio, Ennis confirmó su inminente ascenso al peso welter junior.

    DETALLES

    Lima, de 32 años y residente en Oporto, Portugal, tiene un récord de 14-1 (10 nocauts). Nacido en Angola, su única derrota fue ante el talentoso irlandés Aaron McKenna por puntos en 10 asaltos en junio de 2023.

    Lima ha ganado cuatro partidos seguidos desde entonces, y sus últimas dos victorias fueron contra Shervantaigh Koopman, que quedó 15-0, y Sukhdeep Singh Bhatti, que quedó 19-0.

    Ennis, 34-0 (30 KOs), y el zurdo Lima se enfrentarán en el Wells Fargo Arena de Filadelfia, sede de dos de las últimas tres peleas de Ennis.

    Marca la primera pelea del de Filadelfia desde que firmó una extensión promocional de largo plazo con Matchroom.

    “Que digan lo que quieran, pero no me importa”, dijo Ennis en un comunicado de prensa de Matchroom. “Estos tipos no pueden ni atármelas. Soy el mejor del mundo y lo saben. Quiero a todos los grandes nombres y cinturones; la gira continúa”.

    Lima, quien figuraba entre los nombres considerados para ser el primer oponente de Ennis en la categoría de 154 libras, incluyendo a Josh Kelly, dijo: «Estoy muy emocionado de afrontar el mayor reto de mi vida contra un luchador de renombre mundial como Ennis. Creo en mí mismo. Quiero agradecer a mi equipo por todo lo que han hecho y el 11 de octubre estaremos en la guerra. Por favor, Boots, no me subestimes, vengo a ganar».

    El promotor Eddie Hearn está emocionado de ver a Ennis en el nuevo peso.

    “Estoy deseando ver a Boots en las 154 libras”, dijo Hearn. “Jaron estuvo excepcional en la que resultó ser su última pelea en las 147 libras, pero después de escuchar su físico, es hora de emprender el camino hacia la gloria en dos categorías, y estoy deseando ver qué clase de bestia será este hombre en su nuevo peso. Pero el 11 de octubre es una verdadera prueba. Uisma ha ganado peleas consistentemente en territorio hostil, y el potente pegador africano viene a Filadelfia para hacerse un nombre y ganar esas grandes peleas que le esperan a Boots próximamente”.

    Jaron ‘Boots’ Ennis recibe el ranking número 1 del CMB en la categoría de 154 libras

    Los organismos sancionadores siguen colocando a Jaron “Boots” Ennis en un lugar destacado en la categoría de peso mediano junior, a pesar de que Ennis aún no ha llegado oficialmente a las 154 libras.

    Ennis agregó en sus redes sociales: «El 11 de octubre vuelvo a la ciudad en el Wells Fargo Center. 154 ESTOY AQUÍ… Nuevo peso, mismos objetivos. ¡LA GIRA CONTINÚA! ¡NO PUEDO ESPERAR! 35-0 31 KOs próximamente».

  • LA VA HACER CANSADA

    Don King busca detener la pelea entre Michael Hunter y Jarrell Miller el 11 de septiembre

    Por el personal de BoxingScene

    El promotor Don King busca detener la anunciada pelea de peso pesado entre Michael Hunter y Jarrell Miller, que está programada para el 11 de septiembre en Las Vegas.

    King, quien dice en un comunicado de prensa que tiene un “contrato legal y vinculante” con Hunter, ha emitido una orden de cese y desistimiento a SELA y TKO Group Holdings, Inc., que promoverán la pelea como parte de la preparación para la súper pelea de ese fin de semana entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford.

    Jarrell Miller y Michael Hunter se preparan para el 11 de septiembre en Las Vegas

    Miller y Hunter encabezarán un evento destacado en Sin City en el período previo a la pelea Canelo Álvarez-Terence Crawford en el Allegiant Stadium el 13 de septiembre.

    DETALLES

    Don King Promotions ganó la subasta de la AMB en mayo para promover una pelea entre Hunter y el campeón secundario de peso pesado de la AMB, Kubrat Pulev, con una oferta de $1,100,000, y dice que los planes de organizar una pelea entre Hunter, 24-1-2 (17 KOs), y Miller, 26-1-2 (22 KOs), contradicen esos planes.

    “Siguen desobedeciendo a la AMB y su clara directiva sobre la pelea por el campeonato Pulev-Hunter”, dijo King. “Hunter tiene contrato con Don King Productions y peleará por un campeonato mundial”.

    Hunter, de 37 años, peleó en una de las carteleras de King en junio de 2024, ganando un cinturón menor de la AMB, mientras que su pelea más reciente en diciembre tuvo lugar en México.

  • ¿CÓMO VEN?

    Con el oponente adecuado, Jack Catterall dice que puede complacer a la gente.

    Por Tom Ivers

    Jack Catterall dice estar abierto a una oportunidad por el título tanto en 140 como en 147 libras. El boxeador de 31 años, originario de Chorley, Inglaterra, ascendió recientemente a la división de peso wélter para enfrentarse a Harlem Eubank, y se alzó con la victoria por decisión técnica después de que una herida profunda provocara una finalización prematura del combate. La victoria no ha impulsado a Catterall hacia un título mundial, pero aún hay oportunidades en el horizonte.

    Sus compañeros de peso welter y promotores Lewis Crocker y Paddy Donovan pelearán por segunda vez el 13 de septiembre, esta vez por el título de la FIB de 147 libras. Con ambos fichados por Matchroom Boxing de Eddie Hearn, la pelea entre Catterall y el ganador debería ser sencilla. Catterall ha sido criticado por su estilo a lo largo de los años, e incluso más recientemente contra Eubank. Su mánager, Sam Jones, afirmó que necesitan un estilo agresivo para sacarle el máximo partido. Crocker sin duda cumple con los requisitos, pero una pelea contra Donovan, también zurdo, podría no ofrecer la explosiva victoria que Jones desea.

    «Estoy contactando a Sam [Jones, mi mánager] para conseguir las mejores peleas, las más importantes, y a alguien que quiera venir a pelear», dijo Catterall a BoxingScene. «Sí, creo que Crocker vendría… probablemente nos encontraríamos en el centro del ring, lo cual se adaptaría mejor a mi estilo, pero he boxeado con Josh [Taylor], que es zurdo, y he tenido dos grandes peleas con él, así que creo que me gusta pelear con zurdos».

    DETALLES

    Catterall recurrió a las redes sociales la semana pasada para impulsar una pelea contra Rolando “Rolly” Romero, quien recientemente fue ascendido a campeón absoluto por la AMB después de la salida de Jaron “Boots” Ennis de la división.

    «Sí, me encanta la pelea. Rolly Romero tiene un personaje interesante, obviamente sabe pelear y acaba de conseguir una gran victoria contra Ryan García», dijo Catterall. «He hablado con Sam sobre estas peleas, y sin dudarlo, apúntame para cualquiera de ellas».

    A pesar de haber dejado la división de peso welter junior tras la derrota ante Arnold Barboza Jr., Catterall todavía está abierto a una oportunidad por el título en las 140 libras.

    Jack Catterall y algo supuestamente divertido que nunca volverá a hacer

    Aunque tenía mucho sentido que Jack Catterall y Harlem Eubank pelearan, eso no significaba que la pelea iba a ser buena, escribe Elliot Worsell.

    “Puedo llegar a las 140 libras. Se ha vuelto más difícil con los años, pero tengo la suerte de trabajar con gente estupenda y con un gran nutricionista y médico como Karl Evans”, dijo. “Así que sé que todavía puedo trabajar con 140 libras, y ahora estoy en una posición en la que, si surge una oportunidad que nos guste en 140 libras, la aprovecharemos. Si es a las 14 libras, también será una opción”.

    Dalton Smith peleará a finales de año; tiene una pelea contra [Subriel] Matías. Escucha, nos encantan todas estas peleas. Son las peleas que hemos estado esperando y se darán.

    Recientemente se ha relacionado a Catterall con una pelea bajo el lema promocional de Riyadh Season/ The Ring en Arabia Saudita. El presidente de la Autoridad General de Entretenimiento y líder de Riyadh Season, Turki Alalshikh, ha criticado a los luchadores defensivos en los últimos meses, refiriéndose a sus combates como «Tom y Jerry», e incluso comentó sobre la última pelea de Catterall contra Eubank, llamándola «Jerry vs. Jerry».

    «Si encuentras al oponente adecuado, alguien que quiera venir a pelear, te demostraré lo que puedo hacer. No será una lucha cuerpo a cuerpo ni una lucha cuerpo a cuerpo», dijo Catterall sobre los comentarios.

    Los comentarios recientes de Alalshikh llevaron a uno de los mejores maestros defensivos del deporte, Shakur Stevenson, a cambiar su estilo al pelear en una cartelera patrocinada por Alalshikh. En su victoria sobre William Zepeda, Stevenson admitió ante Ariel Helwani que se paró e intercambió golpes con Zepeda más de lo habitual porque pensaba en «Tom y Jerry». Se le preguntó a Catterall, también un maestro de las artes defensivas, su opinión sobre los comentarios de Stevenson.

    “Es difícil porque, como luchadores, cobramos de esta gente, los promotores, los casamenteros, así que es un asunto difícil. Shakur nunca va a cambiar su estilo de la noche a la mañana”, respondió Catterall. “A la hora de la verdad, creo que cambiaría, pero también hay que entender que la gente paga para venir a ver tus peleas; hay que entretener. Así que, por supuesto, lo he oído, lo he visto en internet: ‘Tienes que cambiar las cosas’. Nunca vas a cambiar drásticamente, pero quizás tengas que arriesgarte más y forzar las cosas un poco más”.

    ¿Y Catterall se sentiría presionado a ponerse de pie y negociar más si lo llamaran para pelear en una cartelera respaldada por Alalshikh?

    «Por supuesto. Tienes presión para actuar y hacer lo correcto para complacer a la gente», respondió.

  • UNA INVESTIGACIÓN MÁS…

    Las autoridades de Japón actúan tras la doble tragedia del 2 de agosto

    Por Tris Dixon

    La Comisión de Boxeo de Japón ha tomado medidas para disipar los temores sobre la seguridad del boxeo en su país.

    Ha actuado después de que dos luchadores murieran a causa de las heridas sufridas en el mismo trágico evento del 2 de agosto en el Korakuen Hall de Tokio.

    El viernes 8 de agosto falleció Shigetoshi Kotari. El sábado 9 de agosto falleció Hiromasa Urakawa.

    DETALLES

    Urakawa había sido sometido a una craneotomía debido a un hematoma subdural agudo tras perder por nocaut en el octavo asalto contra Yoji Saito.

    Kotari empató en la pelea por el título de peso ligero junior de Oriental Pacific y él también se sometió a una craneotomía de emergencia luego de una pelea con Yamato Hata.

    Ya hay informes que señalan que el fatídico evento del 2 de agosto será el “día más oscuro” del boxeo.

    Hagiwara Minoru, presidente de la Comisión de Boxeo de Japón, y el secretario general Yasukawa Tsuyoshi ofrecieron una conferencia de prensa en Tokio hoy temprano.

    «Comenzaremos a trabajar en todo lo que esté a nuestro alcance de inmediato, incluyendo la investigación y el esclarecimiento de la causa, así como la adopción de medidas de inmediato», declaró Hagiwara Minoru. «Queremos avanzar lo antes posible».

    Yasukawa habló sobre la gravedad del asunto y añadió: «Una vez más, recordamos el dolor de las familias y los implicados, y la gravedad de este asunto. ¿Cómo podemos eliminar los riesgos inherentes al deporte? Lo ocurrido esta vez es grave. Hemos recibido peticiones no solo de nuestros colegas, sino también de dentro y fuera del país, diciendo que, si hay algo que podamos hacer, lo haremos. Nos gustaría colaborar con todos para evitar que se repita».

    Ya se había determinado que las peleas por el título OPBF se modificarían de 12 a 10 rondas después de la muerte de Kotari, y eso también es lo mismo, ahora, para los combates de campeonato en Japón celebrados por los títulos Asia Pacífico de la OMB.

    Pero eso no lo solucionará todo, por supuesto. La pelea de Urakawa estaba programada a ocho asaltos.

    “Ahora hay muchos peleadores con la habilidad de entablar intensos intercambios desde el primer asalto”, explicó Yasukawa. “Vemos muchos combates donde los ataques se realizan a un ritmo rápido. En el caso de Kotari, luchó bien hasta el 12.º asalto, pero creo que ese tiempo es extremadamente peligroso”.

    El peso ligero japonés Shigetoshi Kotari murió el viernes a la edad de 28 años, seis días después de su violento empate dividido en 12 asaltos con Yamato Hata en Tokio.

    A pesar del gran éxito que ha tenido el boxeo en Japón en los últimos años, con Naoya Inoue y Junto Nakatani a la cabeza como dos de las principales estrellas de este deporte, ha habido algunos momentos oscuros, y esta semana ha sido una de las más sombrías.

    En un proyecto de ley de Inoue, en diciembre de 2023, Kazuki Anaguchi tuvo que someterse a una cirugía después de perder el conocimiento luego de su pelea con Seiya Tsutsumi y falleció 38 días después, con solo 23 años. Esa pelea duró 10 rondas.

    Ginjiro Shigeoka (en la foto) también permanece en coma después de su trágica pelea del 24 de mayo, cuando empató en 12 asaltos con Pedro Taduran con el título de peso mínimo de la FIB en juego en Osaka.

    La Comisión Japonesa de Boxeo y la Asociación Japonesa de Boxeo Profesional (JBC) celebrarán una reunión de emergencia el martes para debatir posibles cambios y mejoras. La JBC también está creando un comité para investigar el caso el 2 de agosto, y se ha programado un seminario médico para septiembre.

    Yasukochi también habló sobre la pérdida de peso y el control de peso en la conferencia de prensa de hoy y cree que necesitan buscar nuevos métodos para controlar cómo los luchadores pueden alcanzar el peso de manera segura y aplicar nuevas reglas para crear un entorno más seguro para los luchadores.

    “La pérdida de peso, que probablemente fue un factor importante, y el acondicionamiento físico previo al partido solo se están considerando desde una perspectiva administrativa”, dijo. “Me gustaría conocer la opinión de quienes forman parte de la asociación y llevan mucho tiempo trabajando estrechamente con los atletas”.

  • ¡AGUAS, CLARA BRUGADA!

    BOXEO, LAVADO DE DINERO Y MUERTE ESTIMA GENTE DE BOXEO POR LA FUNCIÓN DEL PALACIO DE LOS DEPORTES

    Boxeo, lavado de dinero y muerte son las definiciones que se comentan por gente del boxeo capitalino, luego de que se ha anunciado una función entre “youtuberos” el próximo 17 agosto en el Palacio de los Deportes, que encabezan el cómico Marco Escamilla y “El Escorpión”, en una batalla pelea de boxeo, además de otros youtubers.

    Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (@ClaraBrugadaM) y la alcaldesa de Iztacalco, María Lourdes Paz Reyes (@LourdesPaz24), ponen en riesgo su futuro político, de pasar algún accidente durante esta velada boxística o se compruebe que hay lavado de dinero.

    Y es que todo mundo sabe que el boxeo es un deporte de alto riesgo, con el que se puede poner en riesgo la vida de los participantes, pero gente de pantalón largo, con tal de ganar dinero y engrosar sus carteras, no tienen escrúpulos y mucho menos ética.

    Gente del boxeo, hace unos días, se preguntaban, quién iba a avalar esta esta absurda propuesta, pero nadie sabía, incluso, se llegó a pensar que era una “fake news”: si los peleadores profesionales que se preparan durante semanas y a veces meses han muerto, qué les hace pensar que no le va a pasar nada a alguien que no se dedica a esto.

    El diario RECORD acaba de publicar que el Consejo Mundial de Boxeo, que dirige Mauricio Sulaimán, dio todo su respaldo a esta locura, lo que dejó con la boca abierta a managers, entrenadores gente del boxeo, al enterarse de esto.

    Pero no sólo se comentó el gran peligro que representa de esta absurda “iniciativa”, sino lo que está de moda: lavado de dinero, por medio de youtuberos.

    La mecánica es sencilla: el crimen organizado les “inyecta” grandes cantidades de dinero a grupos musicales y youtubers, por medio de sus canales y sus actividades y, éstos, una vez con el dinero en sus manos, se comprometen a regresarles el dinero, so pena de pena con el riesgo de asesinarlos si no cumplen con hacerlo.

    Las redes sociales están llenas de asesinatos que han ocurrido últimamente en varios estados por este mecanismo, incluso, cuando algún “youtuber” cumple los pactos, enemigos de esos grupos delictivos los matan por considerarlos “gente” de sus contrarios.

    Clara Brugada y María Lourdes Paz deben saber que el Consejo Mundial de Boxeo es una asociación civil y no está por encima de sus gobiernos, por lo que de pasar una desgracia o descubrirse algún ilícito, ellas dos son las principales responsables, desde luego no podrán argumentar que “no sabían” o que ellas “no tienen nada qué ver”.

  • NEGOCIOS SON NEGOCIOS

    Manny Pacquiao recibe el puesto número 1 del CMB tras el empate con Barrios

    Por David Greisman

    Después de estar cabeza a cabeza con el campeón del CMB Mario Barrios en las tarjetas de puntuación el mes pasado, Manny Pacquiao ahora se ubica justo detrás de Barrios en la clasificación del organismo sancionador.

    En la última actualización de clasificación del CMB, publicada el 8 de agosto, el legendario miembro del Salón de la Fama se posiciona en el puesto número 1 en peso welter.

    A principios de este año, Pacquiao anunció su regreso del retiro. Aparte de las exhibiciones, su última pelea profesional tuvo lugar en agosto de 2021, cuando perdió por decisión unánime ante Yordenis Ugás.

    DETALLES

    El anuncio de Pacquiao llevó al CMB a colocarlo en el quinto puesto de su ranking de mayo. Sin embargo, el filipino de 46 años no figuraba en las clasificaciones del CMB en junio y julio.

    Pero el 19 de julio, Pacquiao peleó contra Barrios y llegó a un empate mayoritario: dos jueces puntuaron el combate con 114-114, mientras que el tercer juez lo tuvo 115-113 para Barrios.

    Esa actuación significa que Pacquiao, 62-8-3 (39 KOs), está de regreso en el ranking, reemplazando al anterior No. 1, Souleymane Cissokho, 18-0 (9 KOs), quien superó a Egidijus Kavaliauskas por decisión unánime en mayo.

    Por supuesto, Pacquiao no necesita una alta calificación para conseguir una pelea, dado su atractivo taquillero de siempre, una comercialización que se ve amplificada por el atractivo de volver a pelear a una edad tan avanzada. Lo único que Pacquiao necesita es estar entre los 15 mejores para poder pelear por un título mundial.

    DETALLES DEL COMBATIENTE

    Aún no se ha anunciado si la próxima pelea de Pacquiao será una revancha con Barrios o si otro emparejamiento será más atractivo para él y su equipo.

  • REGRESA EN EL 2026

    Dmitry Bivol solicita excepción médica ante la FIB tras cirugía de espalda

    Sólo espera que su actual reinado como campeón unificado de peso semipesado permanezca intacto una vez que esté listo para regresar al ring.

    El campeón lineal, de la AMB, la FIB y la OMB de las 175 libras reveló el viernes que se recupera de una cirugía por una lesión persistente en la espalda. Esto ocurrió más de una semana después de que venciera el plazo para llegar a un acuerdo con Michael Eifert para una defensa obligatoria del título ordenada por la FIB.

    DETALLES

    “Siguiendo el consejo de mi médico, tuve que operarme de una lesión de espalda que he sufrido durante más de diez años”, anunció Bivol a través de sus redes sociales verificadas. “Pero fue empeorando con cada campamento de entrenamiento. Todo salió bien y ya me siento mucho mejor”.

    “Me espera un período de recuperación de 6 a 8 semanas, después del cual planeo comenzar a entrenar nuevamente”.

    BoxingScene ha sabido que Bivol, con marca de 24-1 (12 KOs), y su equipo planean solicitar una excepción médica dada su condición actual. El asunto aún requiere la aprobación de la FIB una vez recibida, para que el dos veces campeón de los semipesados, y actual campeón, no tenga que cumplir con su postergada retadora al título contra el alemán Eifert, con marca de 13-1 (5 KOs).

    Se ordenó a Bivol enfrentarse a Eifert, el veterano contendiente al número uno de la FIB, el 1 de julio. Se avanzó poco durante el período de negociación, aunque Bivol, copromocionado por Matchroom Boxing y World of Boxing, solicitó una extensión de una semana antes de que el organismo sancionador tuviera que ordenar una audiencia de subasta, según sus reglas que rigen las peleas obligatorias por el título.

    Eifert ha sido el contendiente número uno de la FIB en el peso semipesado desde su victoria en marzo de 2023 sobre el excampeón lineal Jean Pascal. En la eliminatoria oficial por el título, Eifert se retiró y sorprendió a Pascal por decisión unánime en Laval, Canadá, su ciudad natal.

    Ha sido un proceso muy lento para que Eifert se apunte al título. El organismo regulador se unió al CMB, la AMB y la OMB para permitir primero al entonces campeón unificado e invicto Artur Beterbiev enfrentarse a Bivol en un duelo por el campeonato indiscutible. Beterbiev, con un récord de 21-1 (20 KOs), ganó su primer enfrentamiento por decisión mayoritaria el 12 de octubre pasado en Riad, Arabia Saudita.

    La FIB ordenó a Beterbiev, dos veces olímpico ruso que ahora reside y entrena en Montreal, enfrentarse a Eifert. Sin embargo, se concedió una excepción para que Beterbiev se enfrentara a Bivol en una revancha inmediata, con la condición de que Eifert tuviera garantizado el siguiente enfrentamiento contra el ganador.

    Bivol ganó la secuela del 22 de febrero, también por decisión mayoritaria y en Riad. Posteriormente, dejó vacante su cinturón del CMB para celebrar un combate de consolidación del título con David Benavidez. La idea en ese momento era disputar un desempate con Beterbiev, aunque el asunto se prolongó durante meses sin una resolución definitiva.

    Hubo un momento en que la tercera pelea prevista se celebró en Rusia. Los patrocinadores del evento propuesto estaban dispuestos a pagar más de lo que habrían ganado incluso en el circuito de la Temporada de Riad de Turki Alalshikh.

    Sin embargo, Beterbiev culpó únicamente a Bivol por el hecho de que el enfrentamiento de la trilogía nunca se materializara. En su lugar, decidió optar por una pelea con Deon Nicholson, de Alabama, en el concurrido evento de Alalshikh del 22 de noviembre en Riad.

    Nunca se garantizó que la FIB le otorgara permiso a Bivol para volver a enfrentarse a Beterbiev. No tenía excepciones, salvo que presentara un problema médico, aunque su estado actual debería al menos permitirle conservar el título de la FIB hasta que se le dé el alta médica.

    La FIB deberá ahora decidir sobre la excepción médica solicitada por Bivol, así como sobre qué hacer con su estatus de campeón mientras tanto. Los cambios en las reglas desde su convención más reciente han permitido un uso más liberal de la aprobación de peleas por títulos interinos. Dicho esto, las lesiones en los títulos han sido durante mucho tiempo la condición principal para obtener dicho estatus.

    Bivol insiste en que volverá más fuerte que nunca en 2026, aunque sin ofrecer pistas sobre a quién se enfrentará a continuación.

    “Gracias a todos por su apoyo”, dijo Bivol a sus fans. “Espero nuevos desafíos el próximo año”.

  • CLETO REYES, AL TANTO

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • DONDE ESTÉ EL DINERO, ¿NO?

    Informe de que Anthony Joshua está eligiendo entre Jake Paul y Tony Yoka

    Por el personal de BoxingScene

    Aumentan las especulaciones de que el regreso de Anthony Joshua al ring podría darse en diciembre y contra el francés Tony Yoka.

    Joshua no ha boxeado desde que Daniel Dubois lo detuvo enfáticamente en cinco asaltos en el estadio Wembley de Londres en septiembre de 2024, lo que provocó el período de inactividad más largo de Joshua desde que ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

    Persisten los informes de que Joshua y Jake Paul aún podrían pelear en lo que sería un éxito comercial, pero Joshua anteriormente ha sido franco sobre el boxeo de influencers y su entrenador, Ben Davison, también le dijo recientemente a BoxingScene que no era fanático del enfrentamiento.

    DETALLES

    Yoka, de 33 años, ha estado ganando en escenarios pequeños después de sufrir tres derrotas.

    Es entrenado por Don Charles, quien, por supuesto, entrenó a Dubois para derrotar a Joshua, y el francés firmó recientemente un acuerdo promocional con Queensberry Promotions, aumentando la posibilidad de Joshua-Yoka, dado que Joshua de Matchroom y Yoka de Frank Warren comparten un socio de transmisión en DAZN.

    Yoka, por cierto, ganó el oro olímpico de peso superpesado cuatro años después de Joshua, en los Juegos Olímpicos de Río.

    Joshua, con un récord de 28-4 (25 KOs), llegó a ostentar los títulos de la AMB, la OMB y la FIB, pero Yoka aún no ha conquistado el oro profesionalmente. Sin embargo, esta semana declaró al periódico francés L’Equipe que una pelea con Joshua era «una gran posibilidad».

    El ex campeón de 35 años, por su parte, conoció al promotor francés Yohan Zaoui en el sur de Chipre, donde Zaoui estaba de vacaciones con su esposa e hijos en Limassol.

    Informe de que Anthony Joshua está eligiendo entre Jake Paul y Tony Yoka

    Aumentan las especulaciones sobre que el regreso de Anthony Joshua al ring podría darse en diciembre y contra el francés Tony Yoka.

    «¿Y con quién me encuentro esta mañana en la piscina?», le dijo a L’Equipe. «¡Joshua! También está de vacaciones con su familia, con su hermano menor y sus sobrinos. Charlé un rato con él. Es humilde y amable».

    Yoka tiene un récord de 14-3 (11 KOs). En 2022 y 2023 perdió tres decisiones contra Martin Bakole, Carlos Takam y Ryad Merhy, pero ha ganado tres combates desde entonces, incluyendo una decisión en 10 asaltos sobre Arslan Yallyev, quien tenía un récord de 16-0 (10 KOs) en mayo.

    “Me dijo que su próximo oponente sin duda sería francés”, añadió Zaoui. “Me dijo que tenía la opción de enfrentarse al youtuber estadounidense Jack Paul, pero que el 90 % de las veces sería Yoka. Le pregunté su predicción. Me dijo que no sería una pelea fácil”.

  • TIENE MADERA DE CAMPEÓN

    Alberto Mora: puños de campeón y sazón de emprendedor

    En tierra de campeones, donde el boxeo se entrena con disciplina férrea y pasión sin medida, surge el nombre de Alberto Mora García, un joven pugilista de peso superpluma que no sólo busca brillar sobre el ring, sino también dejar huella como emprendedor fuera de él.

    Mora es parte del nuevo semillero de talentos que se forjan en Jiquipilco, sitio reconocido por ser punto de preparación de figuras en ascenso. Con 14 triunfos en su récord profesional, 10 de ellos por la vía del nocaut, el capitalino muestra que está listo para «bailar al son que le toquen», como él mismo dice con seguridad.

    Lo curioso de su historia es que, mientras pule su carrera boxística con la mira puesta en los grandes escenarios, también atiende su propio negocio de tacos, demostrando que se puede ser disciplinado dentro y fuera del gimnasio. “Muchos llegan al boxeo buscando una salida, yo encontré una pasión que puedo combinar con otro sueño”, señala el también emprendedor, orgulloso de sus raíces y de su visión a futuro.

    Iniciado en las artes marciales desde niño —influenciado por su padre— Alberto se inclinó definitivamente por el boxeo a los 12 años. Fue en una de sus primeras funciones formales donde experimentó por primera vez la verdadera adrenalina del ring, momento que marcó el rumbo de su vida.

    Representante de equipos locales en su etapa amateur, Mora encuentra inspiración en múltiples estilos, pero reconoce que los ídolos cercanos, aquellos con los que ha entrenado o coincidido, son quienes más lo han influenciado.

    Con los ojos puestos en los cinturones y las grandes bolsas, Mora no pierde de vista su otro sueño: convertirse en un gran empresario del sabor, llevando su herencia taquera al siguiente nivel. En ambos caminos —el deportivo y el empresarial— la palabra que lo define es la misma: convicción.

  • LA FIB ORDENA

    Lindolfo Delgado vs Gabriel Gollaz Valenzuela: Esta eliminatoria será para enfrentar al Campeón Superligero de la Federación Internacional de Boxeo, el invicto estadounidense Richardson Hitchins

    Cortesía: NotiFight

    La Federación Internacional de Boxeo (FIB) ha ordenado una pelea eliminatoria final entre los destacados peleadores mexicanos Gabriel Gollaz Valenzuela y su compatriota invicto Lindolfo Delgado.

    Se les indicó a ambas partes que se comunicaran con el organismo sancionador a más tardar el final del día hábil del jueves para confirmar su interés, según una decisión obtenida por BoxingScene.

    De llevarse a cabo la pelea, el ganador se convertirá en el retador obligatorio de la FIB en la categoría de 140 libras. El actual campeón es Richardson Hitchins (20-0, 8 nocauts), quien permanecerá en la fase voluntaria de su reinado hasta que se ocupe el puesto número uno.

    Delgado (23-0, 16 nocauts), es el tercer contendiente de la FIB en la categoría de 140 libras y es promovido por Top Rank. Valenzuela (31-4-1, 17 nocauts), clasificado número cuatro, es promovido por BXSTRS y representado en las conversaciones por la reconocida personalidad internacional del boxeo, Sean Gibbons.

    La necesidad de una nueva eliminatoria surgió después de que el australiano Liam Paro (26-1, 15 nocauts), excampeón de la FIB en las 140 libras, se retirara del proceso para comenzar su campaña en el peso welter.

    Delgado estaba dispuesto a seguir adelante con la pelea, que consideraba el siguiente paso natural en su prometedora carrera. El olímpico mexicano de 2016 viene de su victoria más destacada hasta la fecha, aunque en un disputado empate mayoritario sobre Elvis Rodríguez el 5 de abril en Las Vegas, Nevada.

    Representa la única pelea del año para Delgado, de 30 años, tras una campaña de tres victorias en 2024.

    Mientras tanto, Valenzuela se dirige hacia su segunda eliminatoria sancionada por la FIB este año.

    El contendiente de burbuja de 30 años, originario de Guadalajara, estaba en el lugar correcto en el momento oportuno cuando surgió la necesidad a principios de este año de consolidar un retador obligatorio de la FIB en esa categoría.

    Jack Catterall y Arnold Barboza Jr. eran los dos retadores mejor valorados por el organismo sancionador en ese momento. Sin embargo, ya estaban programados para pelear por el título interino de la OMB de 140 libras, ganado por Barboza por decisión el 15 de febrero en Manchester.

    Esto le abrió la puerta a Valenzuela para pelear contra Subriel Matías, pero perdió por nocaut en el octavo asalto el 1 de marzo en Fajardo, Puerto Rico, ciudad natal de su oponente.

    Matías, ex campeón de la FIB, ha ganado desde entonces el título de 140 libras del CMB.

    Valenzuela vio interrumpida su racha de cinco victorias consecutivas con la derrota ante el artista del nocaut puertorriqueño. Se recuperó con una decisión en diez asaltos sobre Manuel Medina el 30 de mayo en su ciudad natal de Guadalajara. Esto le ayudó a mantenerse a una victoria de su primera oportunidad por el título.

    Según la Regla 9 de la FIB, cualquier boxeador que se niegue a participar en la eliminatoria ordenada quedará fuera del top 10 del organismo sancionador durante al menos seis meses.

  • DESGRACIA

    Shigetoshi Kotari muere tras sufrir lesiones cerebrales en el combate del 2 de agosto

    Shigetoshi Kotari murió el viernes a la edad de 28 años, seis días después de su violento empate dividido en 12 asaltos con Yamato Hata en Tokio.

    Tras el combate en el Korakuen Hall, el japonés Kotari cayó inconsciente y fue trasladado al hospital por una hemorragia cerebral. Hata también fue hospitalizado para recibir el castigo del combate. Según el Daily Express del Reino Unido, la Comisión Japonesa de Boxeo informó en un comunicado de prensa que Kotari se sometió a una craneotomía (una cirugía que extirpa parte del cráneo, a menudo para aliviar la presión o tratar una lesión cerebral) en el hospital.

    Kotari comenzó como profesional en peso ligero junior, pero peleó en peso ligero durante la mayor parte de su carrera, donde acumuló un récord de 8-2-2 (5 nocauts). Sus 12 peleas profesionales se disputaron en el Korakuen Hall de Tokio.

    DETALLES

    En una publicación en redes sociales, la OMB escribió sobre Kotari: «Un guerrero en el ring. Un luchador de espíritu. Se fue demasiado pronto».

    Antes de su pelea de 12 asaltos con Hata, Kotari había peleado exclusivamente en combates de seis y ocho asaltos.

    «Tras la cirugía de emergencia de Kotari, la Comisión de Boxeo de Japón se dispone a aplicar los cambios ordenados por el Secretario General Tsuyoshi Yasukawa», escribió The Sun tras la muerte de Kotari.

    “Las peleas por el título de la OPBF ahora serán de 10 asaltos, en lugar de los 12 que eran antes”.

  • CLETO REYES, ESTARÁ EN RINGSIDE

  • CAMBIO DE SEDE

    Argi Cortés y Andrew Moloney se enfrentarán en eliminatoria mundial IBF en los Foros de TV Azteca

    El boxeo internacional tendrá una cita clave el próximo 15 de agosto, cuando el mexicano Argi Cortés y el australiano Andrew Moloney se enfrenten en una eliminatoria oficial de la Federación Internacional de Boxeo (IBF) en la división supermosca. El combate, originalmente programado para Gómez Palacio, Durango, se llevará a cabo finalmente en los Foros de TV Azteca, en la Ciudad de México.

    El ganador se convertirá en el retador obligatorio al título mundial de las 115 libras, actualmente en poder del también mexicano Willibaldo García.

    Ambos peleadores llegan a esta contienda ubicados dentro del top 5 del ranking mundial de la IBF. Argi Cortés (27-4-2, 11 KO), clasificado número 3, ha venido consolidando una carrera ascendente en el ámbito internacional. Andrew Moloney (27-4, 17 KO), clasificado número 4, busca una nueva oportunidad de campeonato tras varios combates en la élite del boxeo.

    Uno de los elementos que añade interés al combate es que tanto Cortés como Moloney han enfrentado al japonés Junto Nakatani, actual campeón mundial supermosca de la OMB. En mayo de 2023, Moloney fue derrotado por nocaut en el último asalto durante una pelea por el título vacante. En septiembre del mismo año, Cortés también cayó ante el japonés, pero logró llevarlo a la distancia, perdiendo por decisión unánime en una actuación que fue reconocida por su valentía.

    Aunque ninguno logró imponerse al nipón, ambos ofrecieron distintas versiones de competitividad, lo que aporta un componente técnico e histórico relevante a esta eliminatoria.

    Argi Cortés ha demostrado ser un peleador de presión y resistencia. En 2022, protagonizó una cerrada pelea ante Juan Francisco “Gallo” Estrada, en la que perdió por decisión, pero ganó reconocimiento por su entrega. Su combate ante Nakatani, donde aguantó los 12 rounds pese a tres caídas, reforzó su perfil como guerrero. En su última aparición en agosto de 2024, noqueó a Salvador Juárez, consolidando su posición como contendiente.

    Andrew Moloney, por su parte, es un ex campeón interino con amplia experiencia internacional. Su trilogía con Joshua Franco (dos derrotas y un “no contest”) marcó una etapa clave en su carrera. En 2024 perdió por decisión dividida ante Pedro Guevara en Australia por el título interino del CMB, pero cerró el año con un nocaut en tres asaltos frente a Jakrawut Majungoen, resultado que lo mantiene en la órbita del título.

    El duelo enfrentará dos estilos contrastantes: el de Cortés, caracterizado por una presión constante y fortaleza física, frente al de Moloney, que combina técnica y pegada. El combate en los Foros de TV Azteca promete ser una batalla estratégica que podría definirse por poder o extenderse hasta la decisión.

    La función también ofrecerá una cartelera de respaldo con talento joven nacional. Destacan los combates de Jorge Ascanio, reciente firma de la promotora Zanfer, y Christian “Pelón” Islas, dos prospectos que buscarán aprovechar el escaparate para demostrar su calidad.

    Además de definir al próximo retador al campeonato mundial IBF de las 115 libras, esta pelea representa para Argi Cortés la oportunidad de pelear nuevamente por un título mundial, esta vez en su país y ante su afición. Para Andrew Moloney, el combate simboliza una posible redención y el anhelo de volver a ceñirse un cinturón tras más de cuatro años de intentos.

  • CUÉLLAR ESTÁ DE VUELTA

    David Cuéllar regresa con furia, de la mano de Érik Morales

    El púgil mexicano David “El General” Cuéllar enfrentará al venezolano Juan Carlos ‘Godzilla’ Mancilla en Altamira, Tamaulipas, ahora bajo el mando del “Terrible” Morales.

    Cuéllar (28-1, 18 KOs) está listo para escribir un nuevo capítulo en su carrera boxística. El próximo 20 de septiembre en Altamira, Tamaulipas, Cuéllar volverá al ring para enfrentar al venezolano Juan Carlos “Godzilla” Mancilla, en una batalla que marcará su regreso tras sufrir su primera derrota como profesional.

    Luego de caer por nocaut técnico en Japón ante Junto Nakatani en febrero pasado, en una contienda por el título gallo del CMB, Cuéllar ha reestructurado su equipo de trabajo y ahora entrena bajo el mando del histórico tetracampeón mundial Erik “El Terrible” Morales en Tijuana.

    “Estoy trabajando al máximo con ‘El Terrible’, afinando cada detalle. Esta pelea no es sólo un regreso, es una declaración de guerra”, expresó Cuéllar desde su campamento en Baja California.

    El combate será organizado por Latin KO Promotions y se espera un lleno en Altamira, donde la afición tamaulipeca podrá presenciar un evento de alto impacto con transmisión nacional.

    Con apenas 23 años, Cuéllar sigue siendo una de las principales promesas del boxeo mexicano.

    Su regreso busca encender de nuevo la chispa de un peleador explosivo, decidido a recuperar terreno y abrirse paso hacia una nueva oportunidad titular. ¡El General está de vuelta!

  • PEQUEÑOS CAMPEONES

    Puñitos de Oro, festeja ocho años de éxitos

    El torneo de boxeo de nombre «Puñitos de Oro», llegó a once años y como cada año, concluyó con éxito, con una gran convocatoria de pequeños pugilistas que sueñan con llegar a cumplir sus sueños en la difícil disciplina. Fueron ochenta duelos de finales, divididos en dos días, donde se determinaron los campeones.

    Los combates se realizaron en los gimnasios Heberto Castillo, ubicado sobre el camellón de Eduardo Molina, y el Club Lara, que se encuentra en la colonia San Felipe de Jesús, en la Alcaldía GAM.

    Alejandro Mendoza, principal impulsor del citado torneo, así como de otros, y entusiasta impulsor del boxeo, informó que hubo cerca de 420 inscritos, provenientes de Tlaxcala, Toluca, Puebla, Guerrero, Querétaro, Oaxaca, Hidalgo y la CDMX.

    El evento fue posible gracias a la Mesa Directiva del Club Oficial de Boxeo de GAM. Asimismo, la justa boxística fue avalada por la Asociación de Clubes de Boxeo de la Ciudad de México.

    Los pequeños campeones fueron reconocidos con cinturones conmemorativos del torneo. Alejandro Mendoza informó que el torneo Puñitos de Oro, es un proyecto y marca registrada.

    El también entrenador, explicó que se tiene previsto que, para el mes de octubre, comience el torneo Puños de Cristal, que va dirigido exclusivamente para las mujeres, en su edición número ocho. Se contempla que para esta competición sea hacerlo con causa, ya que en octubre se conmemora el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

  • PURO MACHUCHÓN

    Muhammad Ali y Joe Frazier rivalizan con Magic Johnson y Michael Jordan

    Por el personal de BoxingScene

    Dos boxeadores aparecen en una lista con las 10 estatuas deportivas más queridas en Estados Unidos.

    Los homenajes a Muhammad Ali, en Kentucky, y a Joe Frazier, en Filadelfia, figuran en una lista de 10, encabezada por Magic Johnson, junto con sus compañeros de baloncesto Larry Bird y Michael Jordan. Otros íconos incluidos son Jackie Robinson, Tom Landry, Dale Earnhardt, Peyton Manning y Babe Ruth. Ali ocupa el segundo lugar en la lista de The Sports Geek, seguido del de Frazier en el octavo.

    Pero están lejos de ser los únicos dos boxeadores reconocidos con homenajes a su imagen en Estados Unidos y otros lugares. Por ejemplo, en Argentina, una estatua del contendiente de peso pesado Oscar Bonavena se alza frente al estadio nacional de fútbol; hay una estatua de Ken Buchanan en Edimburgo, una de Randolph Turpin en Leamington Spa, una de Primo Carnera en Milán, Italia, una de Les Darcy en East Maitland, Australia, y una de Jim Driscoll, el «Inigualable», en Cardiff. Hay docenas más, y muchos más deberían tener, y sin duda tendrán, estatuas para conmemorar su valentía y logros.

    DETALLES

    Destacan, aunque sin ningún orden en particular, las siguientes 10 estatuas de boxeo de todo Estados Unidos.

    1. Rocky Marciano – Una enorme e impresionante estatua de Marciano, el ex campeón invicto de los pesos pesados, fue erigida en el Champions Park de la Preparatoria Brockton. La estatua fue donada a la ciudad de Brockton por el presidente del CMB, José Sulaimán.

    2. Larry Holmes: Inmortalizado lanzando su característico jab, la estatua de Holmes se yergue orgullosa en Easton, la ciudad donde peleó el ícono de los pesos pesados y que se puso en el mapa.

    3. Chuck Wepner: Figuras como Iran Barkley, Gerry Cooney y Larry Holmes estuvieron presentes en noviembre de 2022, junto con el mismísimo «Bayonne Bleeder», cuando se inauguró la estatua de Wepner en noviembre de 2022 dentro del parque Dennis P. Collins en Bayonne.

    4. Jersey Joe Walcott: la obra del escultor Carl LeVotch se inauguró en Camden Waterfront, en el paseo marítimo de Wiggins Park, en octubre de 2021.

    5. Leavander Johnson – El ex campeón de peso ligero de la FIB, de Atlantic City, perdió la vida después de su primera defensa ante Jesús Chávez, pero fue conmemorado con una estatua a una o dos cuadras del famoso Boardwalk.

    6. Marvin Hagler – El 12 de junio de 2024 se inauguró en Brockton, en Petronelli Way, lo que antes se conocía como Ward Street, una estatua del zurdo que lanzaba una sierra mecánica con la mano izquierda.

    7. Joey Giardello – El ex campeón de peso mediano de Filadelfia ha sido inmortalizado lanzando un derechazo en la esquina de East Passyunk Avenue South 13th Street y Mifflin Street en el sur de Filadelfia luego de un esfuerzo de recaudación de fondos del fundador de Philly Boxing History, John DiSanto.

    8. Joe Louis: Este gran peso pesado supervisa a los jugadores en la sala de juego del Caesars Palace de Las Vegas, donde se alza una estatua blanca de Louis. Louis pasó los últimos años de su vida trabajando allí como recepcionista. Hay otra estatua del «Bombardero Marrón» en Lafayette, Alabama, donde nació Louis.

    9. Oscar De La Hoya – La de Magic Johnson no es la única estatua afuera del Crypto.com Arena en Los Ángeles, ya que hay una del Golden Boy de Los Ángeles junto a Johnson.

    10. Rocky Balboa: la estatua del personaje ficticio solía estar afuera del Spectrum, pero desde entonces se alza orgullosa debajo de las famosas escaleras de Rocky junto al museo de arte.

  • TV BRITÁNICA

    Boxxer acuerda un acuerdo de transmisión «histórico» con la BBC

    Por el personal de BoxingScene

    El boxeo regresará a la televisión terrestre británica, y a la BBC, tras la confirmación de un acuerdo de transmisión entre la organización y Boxxer.

    La existencia de la organización promocional de Ben Shalom se había visto amenazada por la conclusión de su acuerdo previamente existente con Sky Sports, que decidió no renovarlo cuando expiró a principios de 2025.

    Sin embargo, Boxxer resurgirá en una plataforma de perfil aún más alto, mejorando potencialmente las perspectivas de este deporte en la televisión nacional británica décadas después de que la influencia de la BBC contribuyó a su popularidad en Gran Bretaña y dos décadas después de que, tras haber transmitido la carrera del medallista de oro olímpico británico Audley Harrison, sus recursos se centraran cada vez más en otros deportes, como el tenis, el atletismo y el fútbol.

    DETALLES

    “BBC Sport y Boxxer anuncian un nuevo acuerdo de transmisión que permitirá que el boxeo profesional en vivo y, de clase mundial, regrese a la televisión del horario estelar del sábado por la noche y a BBC iPlayer de forma gratuita”, se lee en un comunicado emitido por Boxxer.

    “Las peleas preliminares seleccionadas, las características y el contenido detrás de escena también estarán disponibles en BBC iPlayer, el sitio web y la aplicación de BBC Sport, BBC Sounds y los canales sociales de BBC Sport.

    El nuevo acuerdo abre el boxeo a todos los públicos, haciendo que el deporte sea más accesible que nunca. Los detalles completos de la primera pelea, la cartelera preliminar y el equipo de presentadores de BBC Sport se anunciarán en las próximas semanas.

    Los detalles sobre en qué canales de la BBC se transmitirá el boxeo aún no están confirmados, como tampoco los detalles sobre su prometedor grupo de boxeadores, que firmaron con ellos mientras Boxxer siguió contratado con Sky Sports.

    El popular campeón europeo de peso súper mediano Callum Simpson le dijo recientemente a BoxingScene que esperaba que su próxima pelea fuera con Boxxer, pero Joshua Buatsi, quien como peleador de Boxxer en febrero perdió ante Callum Smith, firmó aún más recientemente con Queensberry Promotions.

    “Asociarnos con la BBC para ofrecer el boxeo británico más importante los sábados por la noche es un momento histórico”, dijo Shalom. “Nos enorgullece llevar a los boxeadores británicos más entretenidos a la mayor audiencia posible. Esta enorme plataforma dará a nuestras peleas la visibilidad que merecen y nos ayudará a llevar el deporte a un público mucho mayor”.

    “El regreso del boxeo profesional a la televisión de la BBC en horario estelar, en abierto y en nuestras extensas plataformas digitales es un momento emocionante para nosotros y para los aficionados al boxeo”, declaró Alex Kay-Jelski, director deportivo de la BBC. “Sabemos que el boxeo es un deporte que conecta profundamente con el público más joven, y este acuerdo con Boxxer nos permite mostrar a la próxima generación de boxeadores británicos, ofreciendo momentos de boxeo nacional de primer nivel a todo el público, donde y como quieran”. El desarrollo, aunque ocurre en un continente diferente, quizás también represente algo positivo para un deporte potencialmente amenazado por la conclusión del acuerdo de transmisión de Top Rank con ESPN.

  • CLETO REYES INFORMA

  • BOMBAZO REVOLUCIONARIO

    Óscar Valdez peleará en Nogales contra Richard Medina el próximo 6 de septiembre

    El excampeón mundial Óscar Valdez regresará al ring el próximo 6 de septiembre en Nogales, Sonora, donde enfrentará al estadounidense Richard Medina en una pelea pactada a 10 asaltos en la división superpluma. El combate será histórico, pues marcará la primera desde que se coronó campeón mundial que Valdez pelea profesionalmente en México, y lo hará frente a su gente, en su ciudad natal.

    Valdez (32-2, 23 KO’s), originario de Nogales, ha sido uno de los grandes representantes del boxeo mexicano en la última década. Campeón mundial pluma de la OMB entre 2016 y 2019, y monarca superpluma del CMB en 2021 tras noquear a Miguel «Alacrán» Berchelt, el sonorense ha protagonizado guerras memorables ante rivales de élite como Shakur Stevenson y Emanuel «Vaquero» Navarrete.

    Enfrente tendrá a Richard Medina (16-3, 8 KO’s), un joven y peligroso boxeador de San Antonio, Texas. A sus 24 años, Medina ha enfrentado ya a nombres importantes, como el actual campeón mundial Raymond Ford, y busca catapultarse a la escena internacional con una victoria sobre Valdez.

    La función será organizada en conjunto por Top Rank y Zanfer Boxing, dos de las promotoras más importantes del continente, con el respaldo de autoridades locales y estatales. El recinto sede del combate será anunciado en los próximos días.

    El evento será transmitido en México a través de la señal de TV Azteca, como parte de su tradicional programa de Box Azteca, llevando la emoción del combate a millones de hogares.

    Para Valdez, este regreso al ring será más que una pelea: será un tributo a su gente y a sus raíces. “Es un sueño hecho realidad pelear en Nogales. Siempre quise darle esta alegría a mi gente. Vamos con todo”, expresó recientemente en sus redes.