• ROPA SPORT CLETO REYES

  • RAMÍREZ FALLÓ EN SU INTENTO

    Las puntuaciones de la pelea Josh Taylor vs. José Ramírez

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    VIRGIN HOTELS, Las Vegas.- En una unificación de división completa para los títulos de peso welter junior WBC, WBA, IBF, WBO, Josh Taylor (18-0, 13 KOs) ganó una decisión unánime en doce asaltos sobre el previamente invicto José Ramírez (26-1, 17 KOs).

    Los tres jueces puntuaron el concurso 114-112.

    La primera ronda estuvo cerrada con ambos boxeadores eligiendo bien sus golpes. La velocidad de la mano de Taylor se mostró en el segundo mientras aterrizaba bien sobre Ramírez, quien no estaba lanzando tantos golpes hasta los últimos treinta segundos cuando dejó que sus cuelguen para convertirlo en una pelea.

    Negociaban por dentro en el tercero. Ramírez estaba descargando pellizcos sobre Taylor, quien estaba encubriendo. Taylor luego juntó sus golpes y respondió, Ramírez regresó rugiendo con sus propios disparos.

    Ambos tuvieron momentos de éxito en el cuarto, y ambos hicieron daño. Un corte se abrió alrededor del ojo izquierdo de Taylor en el quinto. Estaban intercambiando por dentro, con Ramírez colocando los mejores golpes.

    Al comienzo del sexto asalto, un fuerte gancho de contraataque derribó a Ramírez. Pero fue Ramírez quien comenzó a disparar una vez que se reinició la acción cuando se puso de pie. Taylor estaba siendo calculado y recogiendo sus golpes desde la distancia. En el séptimo, Taylor aterrizaba con más frecuencia y mostraba una buena defensa. En el último minuto, un gran uppercut derribó a Ramírez por segunda vez. Esta vez Ramírez se tambaleó y se lastimó, pero logró durar los últimos segundos del asalto.

    Taylor controló la mayoría de los ocho y estaba lanzando golpes sólidos sobre Ramírez. En el noveno, estuvo cerca ya que el ritmo se desaceleró. Ramírez estaba presionando contra el cuerpo en el décimo, empujando a Taylor hacia atrás. Taylor lo estaba apuntando con tiros importantes que aterrizaban desde el jab.

    Ramírez estaba aterrizando su jab al comienzo del undécimo. Taylor estaba conectando buenos golpes mientras Ramírez iba a cargar. Ramírez descargó con muchos golpes en el último minuto. Un comienzo lento en el duodécimo, con Taylor quedándose atrás y buscando contadores. Ambos buscaban golpes clave durante la mayoría de las rondas, y Taylor acertó más.

    ZEPEDA DERROTÓ A LUNDY POR DECISIÓN 

    No fue una actuación clásica de «Chon», pero José Zepeda hizo lo que había que hacer. Zepeda, en su primera pelea desde su victoria en la «Pelea del Año» sobre Ivan Baranchyk, ganó una decisión unánime sobre el ex retador al título mundial «Hammerin» Hank Lundy. 

    Los tres jueces anotaron la pelea 98-92 para Zepeda (34-2, 26 KOs), quien es el contendiente No. 1 del CMB en las 140 libras. Lundy (31-9-1, 14 KOs) vio su racha de dos victorias llegar a su fin. 

  • «KOREANO» IMPONE BOXEO Y VENCE EN CERRADO DUELO

    El ídolo de casa fue «profeta en su tierra», y Eduardo «Koreano» Ramírez logró una disputada y merecida victoria por decisión mayoritaria sobre el valiente y siempre peligroso Jesús «Topito» Gómez, en función de 2M Promotions y BXSTRS que se realizó en la paradisiaca playa de Miramar, en Guaymas, y que fue transmitida por ESPN Knock Out.

    Ramírez (18-1-3, 11 ko’s) impuso condiciones, conectó los mejores golpes y manejó ritmo y distancia, sin embargo, Gómez (13-4-0, 10 ko’s) fue peligroso al contragolpe, y llegó a conectar sólido al héroe de casa. Conforme fueron transcurriendo los rounds, el «Koreano» adquiría confianza y seguía manteniendo el dominio, pero cada descuido en su defensa era muy bien aprovechado por el «Topito», quien conectó varios golpes de poder que el sonorense resintió.

    El peleador de casa se fajó cuando tuvo que hacerlo, y en esas circunstancias, él conectaba la cantidad y el chihuahuense la calidad. Los golpes de Gómez parecían más poderosos, pero le faltó continuidad. La pelea ofreció grandes emociones y llegó a las tarjetas. Y la decisión favoreció a Eduardo «Koreano» Ramírez por decisión mayoritaria, cuando dos jueces lo vieron ganar 78-74 y 77-75, mientras que el tercer juez consideró que el combate había sido un empate, al anotar 76-76.

    «PUPO» CUMPLE Y NOQUEA

    En duelo de capitalinos, Edwin «Pupo» Palomares noqueó a los 2:52 minutos del quinto round a Alan «Malagueño» Salazar, en una disputada pelea que encabezó esta atractiva función, programada  10 rounds en peso Supergallo, (15-3-1, 6 ko’s) fue agresivo, castigó tanto al cuerpo como al rostro e iba imponiendo condiciones, ante un Salazar (15-8-0, 7 ko’s) que quiso ponerse al tú por tú desde el primer round, y aunque pudo meterle las manos a su rival, no tuvo la defensa ni los recursos para sacudirse la presión, ante un «Pupo» que se quitó varios golpes con su movimiento de cintura.

    El desenlace llegó a los 2:52 minutos del quinto round, cuando precisamente por esa presión constante de Palomares, y el intento de Salazar por esquivar golpes y encontrar un mejor ángulo de ataque, se encontraron y chocaron. El «Malagueño» salió de ese choque quejándose de un cabezazo y dio la espalda, pero el réferi determinó que esta acción era un abandono a la pelea, y decretó el nocaut técnico a favor del «Pupo».

    CARO IMPRESIONA EN DUELO DE INVICTOS

    El mexicalense Moisés «Profeta» Caro (9-0-2, 5 ko’s) impuso su boxeo de velocidad, precisión en sus combinaciones y finos movimientos de piernas, cintura y cabeza, para imponerse mediante una merecida y muy bien trabajada victoria por decisión unánime sobre el regiomontano Yudel «Guerrerito» Reyes (12-1-0, 2 ko’s).

    La pelea fue muy entretenida, disputada y emocionante, pues aunque Caro conectó con ritmo y frecuencia de golpes, Reyes buscaba contragolpear y forzar la pelea en corto. Después de 8 muy entretenidos rounds de esta pelea en peso Minimosca, Caro se llevó el triunfo por decisión unánime con dos tarjetas a su favor por 78-74, y otra 79-75.

    COINCIDEN «SPOCK», «JIBARITO» Y «SOLDADO»

    Víctor «Spock» Méndez, Jesús «Jibarito» Ortega y Rodolfo «Soldado» Carbajal, lucieron espectaculares y contundentes, al resolver sus peleas en el segundo round. Méndez (29-4-2, 21 ko’s) noqueó a Herón «Emperador» Márquez (17-9-1, 12 ko’s) a los 1:13 del segundo round, imponiendo sus golpes de poder, en pelea de pesos Supergallos a 8 rounds.

    El «Jibarito» Ortega (17-5-0, 12 ko’s) conectó sólido y preciso, y Alejandro Méndez no pudo resistir el castigo, para terminar sucumbiendo a los 1:30 del segundo round, en duelo a 6 rounds en peso Ligero.

    Por su parte, el «Soldado» Carbajal (3-0-0, 2 ko’s) volvió a lucir velocidad, precisión en su golpeo y gran inteligencia sobre el ring, para noquear a los 1:04 minutos del mismo segundo asalto al experimentado Jesús Armenta, en duelo que estaba programado a 4 rounds en peso Gallo.

    Otro prospecto que conservó su invicto ante un rival de gran experiencia fue el estadounidense Evan Sánchez (9-0-0, 6 ko’s), aunque tuvo que recorrer la distancia de 6 asaltos, para superar por decisión unánime a Héctor Velázquez (56-32-3, 38 ko’s) en combate en peso Superwelter.

    Edwin Palomares   TKO5  Alan Salazar

    Eduardo Ramírez  MD8    Jesús Gómez

    Moisés Caro   UD8   Yudel Reyes

    Víctor Méndez   KO2   Herón Márquez

    Jesús Ortega     TKO2   Alejandro Méndez

    Rodolfo Carbajal  TKO2  Jesús Armenta

    Evan Sánchez    UD6    Héctor Velázquez

  • TYSON FURY TENDRÁ QUE ESPERAR

    Joshua y Usyk tienen 10 días para negociar pelea

    Salvador Rodríguez

    ESTADOS UNIDOS.- La Organización Mundial de Boxeo ha anunciado que los representantes del británico Anthony Joshua y el ucraniano Oleksandr Usyk tienen 10 días para negociar la pelea por el campeonato de peso Completo, o alistarse para una subasta, luego que rechazaran la petición del promotor de ‘AJ’ de extender una vez más el plazo para determinar su status.

    La OMB envió una carta en la que expone que Eddie Hearn, promotor de Joshua, había pedido al menos hasta el lunes 24 para poder presentar su caso; sin embargo, representantes de Usyk pidieron a dicho organismo que estaban listos para ejercer su derecho de retador obligatorio.

    El motivo de esto es que las negociaciones para que Joshua se enfrentara en una batalla unificatoria a Tyson Fury en el mes de agosto, se cayeron por completo, y entonces la OMB no extenderá más el plazo para obligarle a defender el campeonato ante el retador número uno, que es el peligroso excampeón mundial del peso Crucero: Usyk.

    “Los involucrados tienen 10 días a partir de esta notificación, para llegar a un acuerdo para la celebración de la pelea obligatoria por el campeonato de peso pesado entre Joshua y Usyk, o una subasta será solicitada al término de acuerdo con las reglas en peleas de campeonato de la OMB”, se lee en el comunicado.

    “En caso de una subasta, la división de porcentajes será de 80/20 a favor de Anthony Joshua. Este cálculo se hizo con base en el promedio de ingresos de las últimas tres peleas de cada uno (…). El mínimo aceptable en la división del peso Pesado es de un millón de dólares”, sentenció el organismo con sede en Puerto Rico.

  • ¡PURA CALIDAD!

    Manny Pacquiao vs. Errol Spence, 21 de agosto en Las Vegas

    POR JAKE DONOVAN

    Manny Pacquiao todavía se atreve a ser genial, incluso en el ocaso de su carrera.

    El ex campeón de ocho divisiones está listo para regresar luego de una ausencia de más de dos años. No se busca un toque suave, ya que el senador de tiempo completo se enfrentará al invicto y unificado campeón de peso welter del CMB/FIB, Errol Spence. Se ha reservado una fecha para el 21 de agosto en un lugar aún por nombrar Las Vegas, y la pelea fue revelada por primera vez el viernes por la tarde por Pacquiao y Spence.

    «Trato hecho, los veré a todos en Las Vegas para la pelea más grande del año», dijo Spence el viernes en su cuenta verificada de Instagram.

    La pelea encabezará un evento Pay-Per-View de Fox Sports, con detalles adicionales aún por confirmar por Premier Boxing Champions.

    «Viva», exclamó Sean Gibbons, presidente de MP Promotions de Manny Pacquiao a BoxingScene.com tras la revelación de que su cliente superestrella de toda la vida reveló la noticia. «¡Historia!»

    Pacquiao (62-7-2, 39KOs) no ha peleado desde una victoria en 12 asaltos sobre el entonces invicto Keith Thurman en el choque de consolidación del título welter de la AMB en julio de 2019. El evento tuvo lugar en MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, encabezando un evento de Fox Sports PPV que supuestamente vendió 500,000 unidades.

    La victoria vio a Pacquiao disfrutar de una quinta carrera por el título en peso welter, una de las ocho divisiones de peso récord en las que ha ganado un campeonato lineal o un título alfabético. Pacquiao mantuvo el cinturón hasta principios de este año, antes de que la AMB decidiera que su período inactivo era motivo para reorganizar sus títulos. Fue suficiente para que el zurdo filipino de 42 años ingresara una vez más en los libros de historia como el único boxeador en la historia en reclamar el estatus de título mundial en cuatro décadas separadas.

    La victoria sobre Thurman marcó apenas la segunda vez en su histórica carrera en la que Pacquiao derrotó a un campeón invicto. La otra ocasión llegó en abril de 2014, cuando superó en puntos a Tim Bradley para reclamar el cinturón de peso welter de la OMB casi dos años después de una derrota por decisión dividida altamente cuestionable en junio de 2019.

    Spence (27-0, 21KOs) representa un desafío completamente diferente.

    El zurdo de 31 años de Desoto, Texas, es ampliamente considerado como uno de los mejores libra por libra del deporte y una elección de consenso como el mejor peso welter del mundo en la actualidad. Spence reafirmó su lugar entre la élite del deporte en su actuación más reciente, una victoria por decisión unánime en 12 asaltos sobre Danny García en diciembre pasado en el estadio AT&T en Arlington, Texas.

    La pelea fue la primera para Spence después de recuperarse de múltiples lesiones sufridas en un horrible accidente automovilístico en octubre de 2019.El hecho casi fatal tuvo lugar solo dos semanas después de que Spence unificara los títulos del CMB y la FIB luego de una victoria por decisión dividida en septiembre de 2019. Shawn Porter en el Staples Center de Los Ángeles.

    Las victorias de Spence sobre García y Porter encabezaron eventos separados de Fox Sports PPV, al igual que su blanqueada de 12 asaltos sobre Mikey García en su batalla de marzo de 2019 de participantes invictos libra por libra.

    Hubo conversaciones anteriores de Spence en busca de un choque de unificación de tres cinturones con Yordenis Ugas (26-4, 12KOs), quien fue ascendido a campeón de peso welter «Súper» de la AMB cuando el organismo sancionador declaró a Pacquiao como su «Campeón en receso». Spence-Ugas nunca evolucionó más allá de los rumores, ya que la teoría de trabajo siempre fue que el resto de la división de peso welter tomaría forma una vez que Pacquiao aterrizara sobre un oponente para su regreso al ring.

    En ese sentido, Spence se mantuvo junto a Mikey García como candidato principal. Los rumores de que Pacquiao podría enfrentar al campeón de peso welter de la OMB, Terence Crawford (37-0, 28KOs) finalmente murieron en la vid, y la conversación se acercó más a Spence una vez que los manejadores del evento pudieron asegurar una fecha ideal de PPV.

    La superlucha le da a PBC dos grandes programas de PPV confirmados junto con un posible tercero para este verano. Gervonta Davis (24-0, 23KOs) sube dos divisiones de peso para enfrentar al campeón secundario de peso welter junior de la AMB, Mario Barrios (26-0, 17KOs) el 26 de junio, en vivo por Showtime PPV desde State Farm Arena en Atlanta.

    Si bien la pelea aún no se ha anunciado, continúan circulando rumores de que el campeón lineal / peso pesado del CMB Tyson Fury (30-0-1, 21KOs) y Deontay Wilder (42-1-1, 41KOs) chocarán por tercera vez el 24 de julio, en el Allegiant Stadium de Las Vegas.

  • ¡AGUAS!.. TNT, EN EL RING

    Ramírez y Taylor aprueban pesaje en Las Vegas para unificatoria

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    Los contendientes de peso Superligero dieron la marca para su esperado combate por los cetros del OMB, FIB, AMB y CMB

    Los campeones mundiales invictos, José Ramírez y Josh Taylor, dieron nocaut a la báscula la tarde de este viernes, previo a su esperado encuentro de este sábado por todos los campeonatos en la división del peso Superligero en Virgin Hotels de Las Vegas.

    El ganador de Ramírez y Taylor se consagrará apenas en el sexto peleador, desde que se sumaron la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Federación Internacional de Boxeo (FIB) a la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en reunir todos los cinturones. Bernard Hopkins, Jermain Taylor, Terence Crawford, Oleksandr Usyk y Teófimo López fueron los primeros.

    Este viernes en la báscula, el campeón del CMB y OMB, Ramírez, detuvo la balanza en 139.6 libras, mientras que el monarca de la AMB y FIB, Taylor, registró un tonelaje también de 139.6 libras.

    Ramírez (26-0, 17 KOs) no llega como favorito en la pelea ante Taylor (17-0, 13 KOs). El escocés está arriba por 2 a 1, lo cual significa que hay que apostar 200 dólares para cobrar 100, mientras que la victoria del mexicoestadounidense paga 200 dólares por cada 100 apostados por ese resultado. El empate llega a pagar hasta 2,000 dólares por cada 100.

    En la batalla coestelar de la velada que transmitirá ESPN y ESPN Deportes en territorio estadounidense, el mexicano José ‘Chon’ Zepeda se medirá a Henry Lundy en una batalla por el cinturón plata del peso Superligero por parte del Consejo Mundial de Boxeo. Zepeda, quien falló por 2 libras en su primer intento en la báscula, fue protagonista de la mejor pelea del 2020 tras una dramática batalla contra Ivan Baranchyk.

    Otros prospectos más que interesantes se sumarán a la cartelera, como son el cubano Robeisy Ramírez, quien se medirá a Ryan Lee Allen a seis rounds en peso Pluma, mientras que el noqueador dominicano Elvis Rodríguez irá en contra de Kenneth Sims Jr. a ocho rounds en los Superligeros. Además, Raymond Muratalla irá ante José Gallegos a ocho asaltos, pero en Ligero.

  • ES DINAMITERO

    Donaire espera noquear a Oubaali e ir por Inoue y Rigo

    Salvador Rodríguez

    Con 38 años de edad y con una gran trayectoria, Nonito Donaire no ve cercano el retiro porque tiene una meta por cumplir

    El sueño del legendario Nonito Donaire es reunir todos los campeonatos del peso Gallo antes de pensar en colgar los guantes. Con 38 años de edad, el múltiple campeón mundial asegura que se siente en gran momento y que bien podría pelear 5 o 10 años más, pero por ahora, su misión es destronar a Nordine Oubaali este 29 de mayo en Carson, California, luego buscar revancha ante el japonés Naoya Inoue y, si se puede, noquear a Guillermo Rigondeaux otra revancha.

    Donaire ofreció una charla a ESPN KNOCKOUT El Show, en donde aseguró que Oubaali nunca se ha enfrentado a un rival de su calidad, e incluso habló que la pelea se acabará por nocaut a su favor, pues si bien el campeón francés ha hecho una buena campaña como profesional, hay un momento en el que muchos se hunden al navegar en aguas profundas.

    La cartelera de Nonito y Nordine será transmitida en vivo para toda Latinoamérica a través de la señal de ESPN KNOCKOUT. En Estados Unidos se distribuirá por Showtime.

    “Yo tengo un sueño que es ser campeón indiscutido del peso Gallo, y a los 38 años creo que soy capaz de hacerlo, el primer paso es este 29 de mayo contra Nordine Oubaali, un buen peleador, pero que no ha enfrentado a un rival como yo, y después, definitivamente vamos a buscar la revancha con Inoue y reunir el resto de los cinturones”, expresó Donaire.

    Nonito no ha peleado desde octubre de 2019, cuando protagonizó tremendo combate con el japonés Naoya Inoue, a quien le causó una fractura de nariz y hueso orbital, aunque al final terminó cayendo por la vía de los puntos en la final de la World Boxing Super Series. Oubaali, su rival, no ha peleado también desde ese día, cuando derrotó a Takuma Inoue, hermano de Naoya.

    “Me siento bien, a mis 38 años he tenido que cambiar algunas cosas, cuidar mucho mi alimentación, entrenar mucho mejor, pero si me sigo sintiendo así, podré pelear 5 o 10 años más, quiero lograr muchas cosas, pero primero hay que demostrar el 29 de mayo que estamos listos para dar un gran combate y que soy mejor que Oubaali, sin duda creo que soy capaz de poderlo noquear”, puntualizó el filipino.

    No descartó Nonito, en caso de que Guillermo Rigondeaux salva avante de su peligroso pleito ante Johnriel Casimero, de volver a enfrentarse al cubano, quien le endilgó una difícil derrota en uno de sus mejores momentos. “Sin duda, si él puede pasar esta dura pelea, vamos a ir por él, vengo a unificar todos los títulos. Creo que con la experiencia que he sumado en estos años, podría noquear a Rigondeax, tengo muchos planes y estoy trabajando por ellos”, sentenció Donaire, quien no es favorito, según las apuestas, para derrotar a Oubaali.

  • HAY GALA EN MIRAMAR

    LISTA LA GALA EN MIRAMAR, «KOREANO» Y «PUPO» EN RIESGO

    La Gala de Boxeo en Miramar que presentará 2M Promotions este sábado en Guaymas, lucirá a su máximo esplendor con la perfecta combinación de una función muy bien estructurada, con peleas sumamente disputadas, sobre un ring montado en un punto donde convergen desierto y mar.

    Este viernes se llevó a cabo la revisión médica y ceremonia de peso, misma que se realizó de una manera muy fluida, pues los protagonistas se presentaron en perfectas condiciones, y con una mentalidad ganadora a toda prueba.

    La función, que será transmitida a nivel internacional por ESPN Knock Out, y en terreno regional por Telemax, marcará el regreso a casa del ídolo de Guaymas, Eduardo «Koreano» Ramírez (17-1-3, 11 ko’s), que se enfrentará a 8 rounds en peso Supergallo al chihuahuense Jesús Adrián «Topito» Gómez (13-3-0, 10 ko’s), en un choque entre dos boxeadores que lo mismo tienen técnica y habilidad sobre el ring, que poder en ambas manos.

    Ramírez, con 121.2 libras, subió a la báscula con un físico muy bien trabajado y motivado por volver a pelear en casa, después de dos años de pelear en otras plazas. Gómez, con 120.1 libras, subirá al ring con la ventaja en fogueo y recorrido de lona, y el hecho de haber registrado casi dos libras por debajo del tope de la división, indican que llega a la contienda con gran preparación y fortaleza.

    En el turno estelar, en duelo de peleadores capitalinos en peso Supergallo a 10 rounds, Edwin «Pupo» Palomares (14-3-1, 5 ko’s) y Alan «Malagueño» Salazar (15-7-0, 5 ko’s) se medirán en un duelo sin claro favorito por la igualdad de condiciones y talento, incluso de peso, pues ambos coincidieron en 121.2 libras.

    Otra reaparición que se dará la noche del sábado en el Andador de Miramar, será la de Víctor «Spock» Méndez (28-4-2, 20 ko’s), quien se medirá a 6 rounds en peso Gallo al regiomontano Herón «Emperador» Márquez (17-8-1, 12 ko’s), en duelo de poder a poder.

    Méndez no pelea desde diciembre de 2018, cuando fue noqueado en 7 rounds por el actual campeón mundial unificado CMB y AMB de peso Supermosca, Juan Francisco «Gallo» Estrada. Su rival, el «Emperador» Márquez, es un peleador de choque, que va al intercambio de golpes, lo que predice un duelo explosivo.

    Y en un duelo que podría «robarse el show», dos sólidos prospectos de peso Minimosca, invictos, se enfrentarán a 8 rounds, cuando el regiomontano Yudel «Guerrerito» Reyes (12-0-0, 2 ko’s) se enfrente al mexicalense Moisés «Profeta» Caro (8-0-2, 5 ko’s) en una pelea sumamente pareja, entre un peleador de gran técnica ante un fajador de poder y que presiona al rival desde el primer campanazo.

    En la parte preliminar de la cartelera, Jesús «Jibarito» Ortega se enfrentará a Alejandro Méndez a 6 rounds en peso Ligero, Rodolfo «Soldado» Carbajal ante Marvin Romero a 4 en Gallo, Yahir Adame frente a Ramsés Ruiz a 4 en Superpluma y el invicto estadounidense Evan Sánchez frente al experimentado tijuanense Héctor Velázquez a 6 en Superwelter.

    La función permitirá acceso restringido de público, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Guaymas, y de la Comisión de Box de Sonora.

    Edwin ‘Pupo’ Palomares 121.2 lbs – Alan ‘Malagueño’ Salazar 121.2 lbs

    PESAJE

    Eduardo ‘Koreano’ Ramírez 121.2 lbs – 120.1 lbs

    Víctor ‘Spock’ Méndez 117 lbs – Herón ‘Emperador’ Márquez 117 lbs

    Yudel ‘Guerrerito’ Reyes 105.6 lbs – Moisés ‘Profeta’ Caro 106.4 lbs

    Jesús ‘Jibarito’ Ortega 136.6 lbs – Alejandro Méndez 138 lbs

    Ever Sánchez 154.1 lbs – Héctor Velázquez 154.1 lbs

    Rodolfo ‘Soldado’ Carbajal 117.5 lbs

    Yahir Adame 128.5 lbs – Ramsés Ruíz 127.8 lbs     

  • CLETO REYES TE INFORMA

  • «KOREANO» Y «TOPITO», LISTOS PARA OFRECER GRAN PELEA

    Eduardo «Koreano» Ramírez y Jesús «Topito» Gómez se vieron las caras este jueves, en la conferencia de prensa oficial con la que 2M Promotions presentó la «Gala de Boxeo en Miramar» que se llevará a cabo este sábado, en Guaymas, con transmisión a nivel internacional por ESPN Knock Out, y a nivel regional por Telemax.

    «Koreano» Ramírez (17-1-3, 11 ko’s) y «Topito» Gómez (13-3-0, 10 ko’s) se enfrentarán a  8 rounds en peso Supergallo, en una pelea que se espera de mucha acción y constantes emociones.

    El orgullo de casa, Eduardo Ramírez, y su peligroso y muy competitivo rival, Jesús Gómez, coincidieron en que ofrecerán una gran pelea, y aseguraron que llegan con excelente preparación.

    «Gómez es un rival muy duro, pero llegamos muy bien preparados y estamos muy agradecidos con la empresa por traer esta función a Guaymas, y le recomiendo a mi gente que no se pierdan esta pelea», dijo Ramírez.

    Gómez, por su parte, dijo que lo primero es el deseo de que él y su rival bajen con bien del ring, y agradeció la oportunidad de formar parte de esa pelea.

    «Hemos hecho una gran preparación y vamos a hacer lo que sabemos y tenemos que hacer. Sabemos que será una gran pelea, pero vamos a hacer nuestro trabajo», aseguró el chihuahuense.

    En la función tomará parte el sólido prospecto sonorense Víctor «Spock» Méndez (28-4-2, 20 ko’s), quien reaparecerá en duelo a 8 asaltos en peso Gallo, ante el regiomontano Herón «Emperador» Márquez (17-8-1, 12 ko’s).

    La función tendrá también participantes de corte internacional, pues subirán al ring el argentino Guido Emmanuel Schramp (10-0-1, 7 ko’s) para enfrentarse a 6 asaltos en peso Superwelter al sonorense Jesús Angulo (22-16-0, 15 ko’s). El francés Jordan Tomasini (1-0-0, 1 ko) se medirá al sonorense Jesús Montes (1-1-0, 1 ko) a 4 asaltos en Ligero, y el invicto estadounidense Evan Sánchez (8-0-0, 6 ko’s) será puesto a prueba por el experimentado tijuanense Héctor Velázquez (56-31-3, 38 ko’s) a 6 episodios en la división Superwelter.

    Sánchez es representado por la empresa Golden Boy Promotions, y su representante, Javier Razo, quien estuvo presente en la conferencia de prensa y aseguró que Sánchez tiene un gran futuro en el boxeo por su talento y dedicación, pero advirtió que la experiencia de Velázquez representa un serio peligro.

    En la conferencia estuvieron Hernando Zaragoza, gerente general del Hotel Armida, patrocinador oficial de la velada, así como Bernardo Ibarra, director del instituto del deporte de Guaymas y Gabriel López, delegado de la Comisión de Box de Sonora.

    La función tendrá acceso restringido, siguiéndose los protocolos de prevención y sanidad, y como atractivo especial para la afición que tenga la fortuna de estar presente en el evento, la empresa confirmó que estarán presentes en el evento, como invitados especiales, la campeona mundial Supergallo CMB, Yamileth Mercado, el campeón mundial Supermosca CMB y AMB, Juan Francisco «Gallo» Estrada, y el ex campeón mundial Superpluma CMB, Miguel «Alacrán» Berchelt.

  • NO ES MALA IDEA…

    Arum: Terence Crawford podría pelear contra el ganador de José Ramírez vs Josh Taylor, en otoño

    POR MANOUK AKOPYAN

    El campeón del CMB y la OMB, José Ramírez, y el campeón de la FIB, la AMB y la revista Ring, Josh Taylor, pelearán el sábado por la noche, y el ganador se convertirá en el campeón indiscutible de las 140 libras.

    La única razón por la que Ramírez y Taylor pudieron ganar los cinturones en combates para empezar en los últimos años fue porque el último campeón indiscutible de la división, Terence Crawford, dejó vacantes los cuatro cinturones en 2017 y subió al peso welter.

    El promotor del Salón de la Fama Bob Arum está tramando un plan para Crawford, que pesa 147 libras, después de que concluya el fin de semana, y podría presentar al nuevo campeón indiscutible en una nueva división.

    “El ganador de esta pelea acordó darle una oportunidad [al invicto retador obligatorio superligero de la OMB, Jack] Catterall. Ojalá las cosas se aclaren en el Reino Unido y podamos pelear allí. Pero ya veremos”, dijo Arum a Boxing Social. “Ciertamente tengo a Terence Crawford disponible para pelear contra el ganador de Taylor vs. Ramirez. Esa sería una pelea tremenda. [Crawford] iba a pelear contra [Manny] Pacquiao en Abu Dhabi, pero eso no funcionó, así que estamos buscando una gran pelea para él con los espectadores en algún momento del otoño de este año».

    Ramírez y Taylor tendrían que subir de peso para poder pelear con Crawford. Los tres luchadores están firmados con Top Rank, por lo que hacer la pelea sería mucho más simple una vez que se resuelvan los términos.

    Las discusiones sobre una posible pelea de Crawford (37-0, 28 KOs) contra Ramírez (26-0, 17 KOs) en 147 han estado sucediendo durante el último año. Taylor (17-0, 13 KOs), mientras tanto, ha expresado que no le faltan 140 y planea avanzar.

    Cualquiera de los peleadores podría estar preparado para una pelea de mucho dinero contra el nativo de Nebraska y uno de los mejores peleadores libra por libra en el deporte en Crawford si lo solicitan.

    «Aplastarlo, es así de simple», dijo Crawford el año pasado con respecto a una posible pelea con Ramírez, nativo de Fresno de 28 años. «Cuando esté listo, lo voy a aplastar».

    Ramírez respondió en ese momento y explicó que una vez que aumentara siete libras adicionales, su poder se trasladaría con él.

    «En este momento soy un superligero, pero cuando decido hacer ese movimiento a la división de peso welter, la gente debe detenerse y pensar realmente que voy a aumentar de peso extra y que voy a ser mucho más fuerte», dijo Ramírez. «Definitivamente vas a ver a un José Ramírez mucho más grande y fuerte. No me compares a mí y a Crawford como el luchador que soy ahora. Solo espera y compárame cuando haga ese movimiento para ver cuánto más fuerte me vuelvo. A partir de ahí entonces puedes hacer más puntos válidos. Por ahora estoy ansioso por hacer ese movimiento y enfrentarme a un tipo como Crawford».

  • PROTESTA

    José Zepeda: Es una locura que la Comisión de Nevada no apruebe la pelea de Campa

    POR KEITH IDEC

    José Zepeda estaba más que sorprendido cuando sus manejadores le informaron que la Comisión Atlética del Estado de Nevada se negó a aprobar a Pedro Campa como su próximo oponente.

    Campa de México tiene marca de 32-1-1 y ha noqueado a 21 de sus oponentes. Campa, de 29 años, no ha enfrentado un alto nivel de oposición, pero Zepeda está a solo siete meses de una brutal batalla contra Ivan Baranchyk en la que Zepeda se levantó de cuatro caídas para dejar inconsciente a Baranchyk en el quinto asalto de su épico encuentro.

    Zepeda (33-2, 26 KOs, 2 NC), de La Puente, California, en cambio se enfrentará a Hank Lundy (31-8-1, 14 KOs) de Filadelfia en una pelea de peso welter junior de 10 asaltos que ESPN transmitirá como el co- antes de la pelea de unificación por el título de las 140 libras José Ramírez-Josh Taylor el sábado por la noche en Virgin Hotels Las Vegas. Campa había sido anunciado como el oponente de Zepeda antes de que el director ejecutivo de NSAC, Bob Bennett, enviara un correo electrónico a los ejecutivos de Top Rank Inc. de Bob Arum para informarles que Campa no era un oponente aceptable.

    «Es una locura porque la comisión estatal de Nevada ha aprobado muchas otras peleas que son realmente desiguales», dijo Zepeda a BoxingScene.com. «Todo el mundo decía, ‘¿Por qué no aceptas esta pelea?’ Este tipo era, creo, [32] y 1, con [21] KOs. Entonces, no tengo ni idea. Al final del día, pueden hacer lo que quieran. Pero es un poco triste porque todos saben que han aprobado peleas peores o peleas desiguales».

    Sin embargo, Zepeda, de 31 años, considera a Lundy un reemplazo respetable de Campa, quien venció al veterano venezolano Carlos Cárdenas (26-19-1, 16 KOs) por decisión mayoritaria en su última pelea, a ocho asaltos el 6 de febrero en Hermosillo. México. Lundy, de 37 años, tiene siete derrotas más y es ocho años mayor que Campa, pero se ha enfrentado a oponentes mucho mejores en general.

    El invicto campeón de peso welter de la OMB Terence Crawford (37-0, 28 KOs) y el ex campeón superligero del CMB Viktor Postol (31-3, 12 KOs) se encuentran entre los oponentes que han derrotado a Lundy.

    «Realmente me gusta esta pelea porque es un veterano», dijo Zepeda. “Ha estado en este juego durante mucho tiempo. No es un objetivo fácil. Es un boxeador y me va a dar mucha experiencia. Incluso creo que me va a dar más experiencia que si hubiera peleado contra Pedro Campa. Entonces, todo salió perfecto porque siento que Hank Lundy lo dará todo y es un estilo nuevo para mí, creo. No he peleado con alguien como Hank Lundy».

  • FUE UNA DOLOROSA DERROTA

    Brandon Figueroa: Siento que rompí mental y físicamente a Luis Nery

    POR KEITH IDEC

    Brandon Figueroa sintió en la tercera o cuarta ronda del sábado por la noche que había destruido la voluntad de Luis Nery.

    Para entonces, Figueroa supuso que Nery se dio cuenta de que no tenía el condicionamiento o la determinación para lidiar con el implacable ataque del intrépido Figueroa. En el séptimo asalto, Figueroa clavó a Nery con un uppercut de izquierda al cuerpo que envió a Nery a la lona.

    El ex campeón de peso supergallo y peso gallo del CMB no pudo superar el conteo del árbitro Thomas Taylor. Figueroa (22-0-1, 17 KOs) produjo la victoria más impresionante de su carrera y se ganó su lugar en una pelea de unificación por el título de 122 libras contra el invicto campeón de la OMB Stephen Fulton (19-0, 8 KOs) el 11 de septiembre.

    «Siento que lo rompí mental y físicamente», dijo Figueroa a BoxingScene.com. «Me aseguré de que supiera que estaba allí con un verdadero luchador, que sabía que no se iría a casa con ese cinturón. Eso es básicamente lo que establecí dentro de ese ring».

    Después de algunas rondas, Figueroa sabía que el viento cuestionable de Nery no resistiría su presión persistente.

    “Fue entonces cuando se dio cuenta de que no tenía aire, no tenía lo necesario para vencerme”, dijo Figueroa. “Y siento que eso es lo que más le atrajo. Y simplemente fui y lo atravesé, lo dominé, lo superaron en trabajo y lo derroté».

    Su pelea programada de 12 asaltos por el cinturón del CMB de Nery y el campeonato mundial de la AMB de Figueroa estaba cerca en las tarjetas cuando el uppercut de Figueroa lo terminó abruptamente en el séptimo asalto.

    Figueroa, de 24 años, de Weslaco, Texas, lideró 58-56 en la tarjeta de puntuación del juez Zachary Young. Sin embargo, el juez Lou Moret le dio crédito a Figueroa por ganar solo una de las primeras seis rondas, y tenía a Nery al frente 59-55.

    El juez Edward Hernandez Sr. lo tuvo incluso a través de seis rondas (57-57).

    Independientemente, Figueroa siente que Nery (31-1, 24 KOs) pagó un precio muy alto por subestimarlo.

    «Lo que le hice a Nery, mucha gente no lo esperaba de mí», dijo Figueroa. “Nery ha estado ahí con grandes luchadores y fue campeón en 118 por una razón, y campeón en 122 por una razón también. Solo para que yo salga y haga lo que hice, no creo que la gente me subestime ahora. Simplemente establece que puedo pelear y que estoy peleando contra estos luchadores de alto nivel y los voy a detener en siete asaltos. Eso habla mucho”.

    Fulton predijo que Figueroa ganaría por decisión cerrada contra Nery, pero Figueroa confiaba en que ganaría por nocaut. «Sabía que iba a salir y hacer lo que hice», dijo Figueroa. “Me encanta pelear, y sentí que tenía más ganas de ganar que Nery y salí y lo probé. Sé que la gente dudaba de mí por cualquier razón y simplemente salí y les demostré que puedo pelear y que no juego».

  • ¿SERÁ?

    Davison cree que Taylor-Ramirez es la segunda pelea más grande en el deporte detrás de Fury-Joshua

    POR RYAN BURTON

    Josh Taylor (17-0) y José Ramírez (26-0) finalmente se enfrentarán en el ring el sábado por la noche. El evento principal de ESPN se llevará a cabo en Virgin Hotels en Las Vegas, Nevada.

    Se ha hablado de la tan esperada lucha por todos los cinturones superligeros por un tiempo, pero se había suspendido durante varios meses debido a la pandemia de COVID-19.

    El entrenador de Taylor, Ben Davison, no es ajeno a las grandes peleas en Sin City, ya que ha estado en la esquina del campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, en múltiples ocasiones. Taylor ha peleado en Las Vegas una vez antes, pero esta será la primera vez que pelee en el evento principal.

    «Es un gran lugar para venir y un gran lugar para boxear. Es fantástico para Josh. Es la primera vez que encabeza Las Vegas, así que estoy emocionado de que tenga su primera oportunidad de hacerlo», explicó Davison.

    Ramírez tiene los títulos del CMB y la OMB, mientras que Taylor tiene las correas de 140 libras de la AMB y la FIB.

    El nativo del Reino Unido de 30 años ha sido instalado como favorito 2.5-1 por muchas casas de apuestas, pero esos números no significan mucho para Davison. Tiene mucho respeto por las habilidades y el corazón que Ramírez trae al ring, pero está muy seguro de que su cargo saldrá con la victoria.

    «Creo que es un peleador de primera calidad. No se llega a una pelea de nivel indiscutible a menos que seas un peleador de alta calidad y eso es exactamente lo que es. Él trae sus propios desafíos para que Josh los supere. Josh trae sus desafíos para que Ramírez lo supere y es por eso que es una pelea indiscutible y será una pelea fantástica, estoy seguro», dijo Davison a BoxingScene.com.

    La mayoría de los observadores consideran que un posible choque de peso pesado de Fury contra Anthony Joshua es la pelea más grande que se puede hacer en el deporte, pero Davison cree que Taylor contra Ramírez se ubica justo detrás de esa pelea.

    «Creo que además de Tyson Fury y Anthony Joshua, esta es probablemente la pelea más grande en el boxeo, una pelea de nivel indiscutible. La otra está en la división de peso pesado, así que solo está detrás de esa. Canelo y Billy Joe también fueron una gran pelea, pero Creo que esto está solo detrás de Fury y Joshua», dijo Davison.

  • CLETO REYES TE INFORMA

  • QUE TODO SE ARREGLE

    La revancha entre Warrington y Lara aún está programada para el 4 de septiembre en Headingley

    POR RON LEWIS

    El regreso al ring de Josh Warrington todavía está programada para el 4 de septiembre en Headingley, a pesar de que el consejo local le negó la licencia al evento.

    Warrington, el ex campeón de peso pluma de la FIB, se había alineado para una revancha con Mauricio Lara, de México, en Emerald Headingley, el hogar del equipo de la liga de rugby Leeds Rhiono el 4 de septiembre.

    Lara sorprendió a Warrington, infligiendo su primera derrota, en Wembley Arena el 13 de febrero, cuando detuvo al luchador de Yorkshire en el noveno asalto. El año pasado, Warrington tenía previsto enfrentarse a Can Xu, el campeón regular de la AMB de China, en Headingley, pero ese evento fue descartado por la pandemia. Warrington terminó no boxeando el año pasado y, cuando esperaba enfrentarse a Can nuevamente, los planes se frustraron cuando la FIB se negó a permitir el combate antes de su defensa obligatoria contra Kid Galahad.

    Eddie Hearn, el promotor, había hecho un trato para organizar la revancha en Headingley, pero el Ayuntamiento de Leeds rechazó una licencia para organizar el evento después de las objeciones de los vecinos.

    Pero Hearn espera que las apelaciones de los Rhinos permitan que la lucha continúe.

    «Warrington está esperando que el consejo apruebe Headingley, porque tenían alrededor de seis quejas de los residentes sobre el ruido», dijo Hearn. “Entonces, el 4 de septiembre, Mauricio Lara sigue siendo el plan”.

    La hora de finalización tardía de las 11 pm, alrededor de 90 minutos después de que normalmente terminaba un partido de rugby nocturno, fue una de las razones presentadas para el rechazo.

    «El comité tomó nota de las medidas que el estadio había propuesto tomar para reducir las molestias y el desorden públicos y promover los objetivos de la concesión de licencias», dijo un portavoz del Ayuntamiento de Leeds al Yorkshire Evening Post.

    “Sin embargo, los eventos propuestos fueron muy diferentes en naturaleza y duración, terminaron a las 11 pm, en comparación con los eventos regulares en el lugar y era probable que el ruido durara más en la noche y afectara significativamente a los residentes locales, incluidos los niños. El estadio ahora tiene derecho a apelar esta decisión”.

  • «KOREANO», A AVANZAR; «TOPITO», A REGRESAR

    Eduardo «Koreano» Ramírez y Jesús «Topito» Gómez se enfrentarán este sábado en Guaymas, en una pelea de gran trascendencia para ambos pugilistas.

    La multiestelar función que presentará 2M Promotions en el Andador de Miramar, y que será transmitida a nivel internacional por ESPN Knockout y a nivel regional por Telemax, tendrá a esta pelea entre un ídolo de casa con gran proyección, y un rival chihuahuense que buscará que el «Koreano» pague los platos rotos.

    Mientras que el «Koreano» Ramírez (17-1-3, 11 ko’s) buscará su tercer triunfo por nocaut del año, el «Topito» (13-3-0, 10 ko’s) subirá al ring con la misión de que Ramírez «pague los platos rotos» de su última pelea, pues viene de perder ante uno de los principales prospectos del boxeo mexicano, David «Rey» Picasso, ante quien cayó por nocaut en 2 rounds el pasado mes de febrero en Hermosillo.

    De sus dos derrotas previas, el «Topito» ganó su siguiente pelea, por lo que la racha de Ramírez de no haber sufrido una derrota desde que perdió su invicto hace cuatro años (tiene 11 peleas sin perder) está en serio riesgo. «Koreano» y «Topito» se enfrentarán a 8 rounds en peso Supergallo.

    La función será estelarizada por el duelo de capitalinos, a 10 asaltos en Supergallo, entre Edwin «Pupo» Palomares (14-3-1, 5 ko’s) y Alan «Malagueño» Salazar (15-7-0, 5 ko’s).

    En otra importante contienda, Víctor «Spock» Méndez (28-4-2, 20 ko’s) reaparecerá tras más de dos años de ausencia del ring, para medirse al regiomontano Eduardo Herón «Emperador» Márquez (17-8-1, 12 ko’s) en duelo a 6 rounds en peso Gallo.

    Y en duelo de invictos, el regiomontano Yudel «Guerrerito» Reyes (12-0-0, 3 ko’s) se enfrentará al mexicalense Moisés «Profeta» Caro (8-0-2, 5 ko’s) en choque a 8 asaltos en peso Minimosca.

    La función incluye la participación de sólidos prospectos sonorenses como Noé Robles, Jesús «Jibarito» Ortega, Rodolfo «Soldado» Carbajal y Yair Adame, además de combates de corte internacional con el estadounidense invicto Evan Sánchez, el argentino Guido Emmanuel Schramp y el francés Jordan Tomasini.

    Este jueves, se llevará a cabo la conferencia de prensa final, a partir de las 12:00 horas en el Hotel Armida, en la que se darán a conocer los pormenores de la función y estarán presentes los protagonistas de la velada. El viernes, la revisión médica y ceremonia de peso oficial se llevarán a cabo en el mismo hotel sede, a partir de las 11:00 horas.

    La función el próximo sábado, en el Andador de Miramar, en Guaymas, dará inicio a las 17:00 horas, y habrá acceso restringido, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Guaymas y de la Comisión de Box de Sonora. Mayores informes, en la página oficial de Facebook de 2M Promotions.

  • PUPO Y MALAGUEÑO PROMETEN EMOCIONES

    Edwin Palomares y Alan Salazar se enfrentarán este sábado, encabezando la «Gala de Boxeo» en Miramar, que presentará 2M Promotions en Guaymas, Sonora, en acciones que serán televisadas a nivel internacional por ESPN Knockout, y a nivel regional por Telemax.

    El «Pupo» Palomares (15-3-1, 6 ko’s) y el «Malagueño» Salazar (15-7-1, 5 ko’s) son boxeadores de clase, de técnica, de recursos y de movilidad, por lo que se espera que ofrezcan una pelea de constante acción y que será un duelo de estrategias, a 10 rounds en peso Supergallo.

    Palomares subirá al ring muy motivado, pues el pasado mes de marzo noqueó en 10 rounds al contendiente a campeonato mundial, César Ramírez, mientras que Salazar tiene la ventaja en el fogueo ante rivales de primer nivel, pues se ha medido a oponentes como Óscar Nery Plata, Néstor Medellín, Daniel Argueta, Argi Cortés y dos peleadores que intervendrán en la misma velada del próximo sábado como lo son Eduardo «Koreano» Ramírez y Víctor «Spock» Méndez. De hecho, el ídolo local, el «Koreano» Ramírez (17-1-3, 11 ko’s) subirá al ring en la pelea principal de respaldo, para enfrentarse a 8 asaltos en Supergallo al sólido peleador chihuahuense Jesús «Topito» Gómez (13-3-0, 10 ko’s).

    El «Koreano» ya hizo dos peleas este año, y ambas las ganó por nocaut, ante Francisco «Rudo» Alarcón y Marco Monteros.

    El «Topito» viene de caer, pero ante el doble campeón internacional del CMB, David «Rey» Picasso, y es un boxeador que mantiene un gran ritmo de pelea desde el primer campanazo.

    Por su parte, Víctor «Spock» Méndez (28-4-2, 20 ko’s) reaparecerá, tras más de dos años de inactividad, para medirse al regiomontano Eduardo «Emperador» Márquez (17-8-1, 12 ko’s) en duelo a 6 rounds en peso Gallo. Y en un duelo de sólidos prospectos invictos en peso Minimosca, el regiomontano Yudel Reyes (12-0-0, 3 ko’s) se medirá al mexicalense Moisés «Profeta» Caro (8-0-2, 5 ko’s) en un muy disputado encuentro a 8 asaltos.

    La función incluye la presentación de sólidos prospectos del boxeo sonorense, como Noé Robles, Jesús «Jibarito» Ortega, Roberto Valenzuela, y también habrá presencia internacional con el estadounidense Ever Sánchez, el francés Jordan Tomasini y el argentino Guido Emmanuel Schramp.

    Aunque la función se llevará a cabo con acceso restringido, se seguirán los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Guaymas y de la Comisión de Box de Sonora. Hay boletos disponibles para los aficionados que quieran estar presentes en la función, en el Andador de Miramar, deberán comunicarse a los teléfonos 662 1373411 o 662 2971671. Más detalles, en la página oficial de facebook de 2M Promotions.