• OBJETIVO INALTERABLE

    Buscará el guerrero vikingo Simón Madsen sumar su décima victoria en el Grand Oasis de Cancún.

    CANCÚN, Quintana Roo.- Confiando en el poder demostrado a lo largo de una docena de peleas disputadas desde que comenzó su andar en el boxeo profesional en abril del 2017, el peleador danés Simón “Vikingo” Madsen (12-0-0, con 9 nocauts) está listo para intentar alargar su cadena triunfal, cuando este sábado 16 se enfrente al tamaulipeco Selím “Maravilla” Martínez, quien marcha en el terreno profesional con registro de 4 victorias y 2 reveses con un nocaut aplicado, en combate correspondiente a la función “Time’s up, Cancun Boxing is Back”, que dará inicio a partir de las 16:00 horas.

    El oriundo de la ciudad de Horsen, Dinamarca, y el peleador de Matamoros, Tamaulipas, chocarán en duelo programado a 8 asaltos en la escala de los pesos Medios (160 libras-76.200 kilogramos), en el respaldo de la velada que estelarizan David “General” Cuéllar y Moisés “Moy” Fuentes por el título Juvenil Plata de peso Gallo que avala el Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) en la internacional “Oasis Arena Cancún”.

    El “Vikingo”, fiel a su constante disciplina, cumplió con un proceso completo de entrenamientos para ponerse a punto para este compromiso, que busca encarar con toda seriedad, sin confiarse en lo absoluto, pues no sabe mucho del rival; como la ha dicho siempre, él saldrá a hacer lo suyo, buscando el triunfo en todo momento, presionando desde el principio e ir sumando puntos paso a paso, aunque siempre tratando de finiquitar la contienda de manera anticipada.

    Madsen viene de apuntarse un triunfo por la vía del nocaut el 24 de julio anterior, cuando liquidó en el primer round al campechano Mario Israel “Cachalote” Vera Alfaro, en las instalaciones del Club de Obreros Unidos, en Cancún.

    Racha peligrosa

    El “Maravilla” Martínez por su parte, se presentará a este desafío con una racha de cuatro triunfos consecutivos, tras iniciar su carrera con par de fracasos. El tamaulipeco venció primero a Ángel Gómez por nocaut en el primer round, para luego apuntarse tres victorias por la vía de las tarjetas sobre Miguel Ángel Rodríguez, Érik Mireles y Sergio Lucio González.

    La atractiva velada boxística es presentada en copromoción por las empresas “Cancun Boxing”, “Promociones del Pueblo” y “Boxing Time Promotions”, que será transmitida por ESPN Knock Out, el Canal “Total Knockout WBC”, además de los portales de “Cancun Boxing”, “World Boxing Council”, “Supreme Boxing”, “QFM 104.3”, “TvStreamMx” y “Boxing Shop Mx”, en Facebook Live.

    El evento se desarrollará cumpliendo el protocolo preventivo establecido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y por las secretarías de Salud federal y estatal, así como con el aval de las autoridades deportivas de Quintana Roo y del Gobierno del Estado, incluyendo también el protocolo diseñado por el WBC.

    *******************************

    VENTA DE BOLETOS

    GENERAL:       $ 200.00

    PREFERENTE: $ 400.00

    VIP:                 $ 800.00

    RING SIDE:      $ 1,500.00

    De venta en las oficinas del Periódico Quequi ubicadas sobre la avenida Francisco I. Madero (Ruta 4), Manzana 5, Lote 8, Supermanzana 70, y en los hoteles Oasis.

    *************************

    PELEA

    La ocasión más reciente en que el “Vikingo” se presentó en el Oasis, fue en octubre del año pasado cuando se impuso por decisión sobre Ángel Herrera.

  • CLETO REYES INFORMA

  • SULEM REGRESA Y SERÁ PUESTA A PRUEBA

    La hermosillense Sulem Urbina regresa a casa, y formará parte de la experiencia de los Miércoles de Boxeo, el próximo día 20, en el Club Fairplay, dentro de la función que co promoverán 2M Promotions, Zanfer y Golden Boy, y que será transmitida en vivo a nivel internacional por ESPN Knock Out.

    Como representante del boxeo femenino en el mes de la prevención del cáncer de mama, Urbina (12-2-0, 2 ko’s) será puesta a prueba por la mexiquense Tania Iztel “Zoka” García (6-6-0), en la que se espera una pelea muy competitiva, de mucha acción, a 8 asaltos en peso Mosca.

    Urbina se mantuvo invicta sus primeras 12 peleas, y las dos derrotas que aparecen en su récord las ha sufrido en sus dos peleas más recientes. En octubre del año pasado perdió su invicto ante Marlen Esparza en Indio, California, en pelea eliminatoria del CMB, y en julio de este año le disputó el campeonato mundial Mosca AMB a la japonesa Naoko Fujioka en Los Ángeles, quien la superó por decisión mayoritaria.

    No pelea en Hermosillo desde abril de 2019, cuando superó por puntos a Araceli Palacios, pero ha tenido una gran preparación pues desea brindarle una gran actuación a su gente.

    Su rival, la mexiquense Tania Itzel “Zoka” García, es una peleadora que suele pelear con gran ritmo desde el primer asalto, que tiene gran resistencia y condición y que siempre busca presionar a su rival.

    Es conocido que cuando un deportista de alto rendimiento que reside y entrena en la altura, sale a practicar su disciplina a una sede que está a nivel del mar o con poca altitud, su rendimiento y capacidad de recuperación se potencializa, y eso es lo que puede ocurrir con la “Zoka” García, y ya lo demostró el pasado mes de agosto, precisamente en Hermosillo, cuando se presentó y le dio una muy cerrada pelea a la dos veces campeona del mundo, Montserrat Alarcón, por lo que en este duelo ante Sulem Urbina, la mexiquense podría subir con esa ventaja natural de condición, velocidad, resistencia y recuperación.

    Precisamente Sulem Urbina atenderá una conferencia de prensa virtual, este miércoles en punto de las 14:00 horas (tiempo del centro de la república), donde hablará de su preparación y de la motivación que tiene por regresar a casa.

    FUNCIÓN MULTIESTELAR

    La contienda entre Sulem y Tania Itzel forma parte de la multiestelar velada boxística que será encabezada por el atractivo duelo a 10 rounds en peso Supergallo entre Víctor “Spock” Méndez (30-4-2, 22 ko’s) y Miguel Ángel Rodríguez Vivanco (16-2-2, 7 ko’s), en un choque entre un auténtico fajador y un boxeador de técnica, velocidad y recorrido de ring.

    Además, Eduardo “Koreano” Ramírez (18-1-3, 12 ko’s) se enfrentará al sinaloense Alexis Ruiz (13-7-1, 5 ko’s) a 8 asaltos en peso Supergallo, y el sólido talento tabasqueño Alexis “Éxito” Bastar (18-1-1, 9 ko’s) tendrá una prueba de fuego ante el noqueador mexicalense Israel “Azulito” Ramírez (13-1-0, 9 ko’s) en contienda a 8 episodios en Supergallo.

    Cuatro peleas preliminares complementarán la función del miércoles 20 en el Club Fairplay, que tendrá acceso de público con localidades disponibles en el portal de superboletos.com, y que contará con la presencia de la DJ Karen Fierros amenizando y ambientando el evento, en el que se seguirán las indicaciones de las autoridades de salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora, para seguir los protocolos respectivos.

  • APUNTAN REFLECTORES AL PARAÍSO

    Cancún se viste de gala nuevamente para escenificar este sábado una guerra en la “Oasis Arena”.

    CANCÚN, Quintana Roo.- El invicto queretano David “General” Cuéllar (19-0-0, 12 KO’s) hará frente al mexiqueño doble ex campeón del mundo, Moisés “Moy” Fuentes (25-6-1, 14 KO’s), en la contienda estelar de la gala “Time’s up, Cancun Boxing is Back”, que ofrecen en copromoción “Cancun Boxing”, “Promociones del Pueblo” y “Boxing Time Promotions” y que será transmitida a toda América Latina, Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá a través de la señal de ESPN.

    Cuéllar Contreras sabe perfectamente que, para alcanzar la oportunidad de contender por un título de relevancia internacional, es necesario superar cada obstáculo que se le presente, de ahí la necesidad de vencer en este cercano desafío.

    El púgil de 19 años de edad tendrá un complicado pleito ante Fuentes, donde estará en disputa el título Internacional de peso Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) en la internacional y espectacular “Oasis Arena Cancún” que vuelve a encender sus reflectores para iluminar el firmamento pugilístico.

    Por su parte, el doble ex campeón mundial Moisés Fuentes Rubio también está consciente de la dificultad que representa esta contienda, y a pesar de su experiencia y jerarquía, tendrá que realizar una pelea perfecta para terminar con los brazos en alto.

    Seguramente “Moy” Fuentes llegará muy bien preparado para intentar cortar la racha invicta del queretano y como argumentos sólidos para aspirar al triunfo presenta como cartas credenciales su amplio bagaje con 32 combates disputados (25 triunfos) en 14 años de trayectoria y la enseñanza que le dejó haber enfrentado a figuras de máximo nivel como el “Chocolatito” González, Daigo Higa y Donnie Nietes, entre otros.

    En la batalla semiestelar de la espectacular velada, señalada en peso Supergallo, a 10 asaltos, el invicto tapatío Cristopher “Pollo” López (13-0-1, 10 KO’s) se medirá en duelo de poder a poder con el clasificado mundial venezolano Franklin Manzanilla (20-6-0, 19 KO’s).

    Sin duda, este encuentro garantiza muchas emociones con posibilidades de triunfo bastante similares, en donde no se vislumbra un claro favorito.

    En otro duelo estelar, la campeona absoluta del WBC en la categoría de los Minimoscas, la cancunense Yesenia “Niña” Gómez (18-5-3, 6 KO’s) sostendrá un desafío programado a 8 capítulos, que se vislumbra con alto grado de dificultad ante la mexiqueña Itzayana “Diva” Cruz (6-7-0, 1 KO).

    Aunada a la complejidad que presenta este choque, Yesenia subirá al ring con la presión y “obligación” de resultar triunfadora de cara a la siguiente defensa de su reinado que posiblemente se realice en diciembre próximo.

    Otras batallas

    En peleas programadas a 8 rounds, el “Torito” Tut buscará terminar con el brazo en alto cuando enfrente al jalisciense Antonio “Tostado” García, en contienda de peso Pluma; en pelea de peso Welter, el invicto ucraniano Taras Shelestyuk tratará de conservar su imbatibilidad ante el mexiqueño Ricardo “Magic Man” Salas; en peso Ligero chocarán el parralense Óscar Duarte y el tamaulipeco Iram “Chicano” Rodríguez; y, el danés Simón “Vikingo” Madsen intentará conservar su invicto cuando enfrente al tamaulipeco Salín “Maravilla” Martínez, en duelo de peso Medio.

    En combates agendados a 6 asaltos, el debutante Alberto Mora combatirá con el también mexiqueño Néstor Mejía, en la escala de los Superplumas; en peso Pluma intercambiarán metralla el acapulqueño Albino “Cobra” Herrera y el tabasqueño Miguel “Demoledor” Tique, también en Pluma, están programados el cancunense Celex “CCC” Castro y el guerrerense José Manuel “Neme” Montalvo, y, en peso Mosca chocarán el debutante mexiqueño Yoali Mosqueda y su paisano Isaías Ortiz.

    Finalmente, para abrir las acciones, se enfrentarán el duranguense Javid Ramírez Beltrán y el debutante chetumaleño Armando Be Avilés, en pleito de peso Medio, señalado a 4 asaltos.

    El evento será transmitido por ESPN Knock Out, el Canal “Total Knockout WBC”, además de los portales de “Cancun Boxing”, “World Boxing Council”, “Supreme Boxing”, “QFM 104.3”, “TvStreamMx” y “Boxing Shop Mx”, en Facebook Live.

    ********************************

    DATO

    La velada se realizará con el protocolo preventivo de la Cofepris, de las secretarías de Salud federal y estatal, de las autoridades deportivas de Quintana Roo y del Gobierno del Estado.

    *********************************

  • EN PIE DE GUERRA

    Listo Pedro “Torito” Tut para subir nuevamente al “ruedo” de la internacional “Oasis Arena Cancún”.

    CANCÚN, Quintana Roo.- El destacado boxeador cancunense, Pedro Adrián Tut Canché luce en perfectas condiciones físicas y anímicas, evidenciando que la pandemia originada por el coronavirus y la larga ausencia sobre los cuadriláteros no le afectó en gran medida y se encuentra listo para afrontar su cercano compromiso, el cual disputará este próximo sábado 16 en la internacional “Oasis Arena Cancún”.

    El excampeón Juvenil Plata de peso Supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés), que marcha con registro profesional de 20 victorias, un fracaso y 6 “anestesiados”, hará frente al peleador jalisciense Antonio “Tostado” Tostado García (25-8-0, 8 KO’s), en combate agendado en peso Pluma a 8 capítulos, en el respaldo de la gala “Time’s up, Cancun Boxing is Back”, que dará inicio a partir de las 18:00 horas.

    “Realmente me siento muy emocionado por subir nuevamente al cuadrilátero; ya era hora de volver al ring, tras casi dos años de ausencia”, señala el peleador integrante de las promotoras “Cancun Boxing” y “Boxing Time Promotions”, y que disputó su más reciente combate el 14 de diciembre del 2019, cuando se impuso por decisión unánime (80-71, 79-71 y 78-72 en las tarjetas de los jueces) al regiomontano Óscar “Terrible” Mata, en contienda celebrada en el Domo Deportivo “Tulum”.

    Considera que, para disputar este cercano desafío, realizó una preparación bastante completa bajo las indicaciones de su mánager Samuel “Sammy” Uribe, de su padre José Eladio Tut y de Vicente “Chino” Fernández, un experto en el fortalecimiento físico.

    “En verdad trabajamos bastante bien durante los entrenamientos con la ayuda además de mis compañeros Arturo ‘Embajador’ Hernández, Luis Pérez Mosso, Éric ‘Pitbull’ Gamboa y Alvino ‘Cobra’ Herrera, entre otros, quienes integran el ‘Team Sammy’; de esta manera hemos podido afinar mis características pugilísticas para llegar en plenitud”, destacó el peleador de 25 años de edad.

    Tiempo positivo

    En cuanto a la pandemia, que paralizó prácticamente todas las actividades, afirmó que le dejó mucho aprendizaje, “la utilicé de manera positiva ya que termine mis estudios, ahora soy licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte, graduándome en agosto pasado. Pero también, durante este lapso, me dediqué hacer muchas cosas de ayuda comunitaria, como repartir despensas, y entregar de comida”, puntualizó.

    El “Torito” Tut llegará a este nuevo desafío con una racha de 15 peleas sin derrota desde aquel 15 de noviembre del 2014, cuando sufrió la única derrota que aparece en su trayectoria. En aquella ocasión perdió por la vía de las tarjetas ante el chetumaleño Hiram “Mexicanito” Gallardo, en pleito disputado en la Plaza de Toros de Cancún.

    El combate entre el “Torito” Tut y el “Tostado” García respalda la cartelera que será transmitida por ESPN Knock Out, el Canal “Total Knockout WBC”, además de los portales de “Cancun Boxing”, “World Boxing Council”, “Supreme Boxing”, “QFM 104.3”, “TvStreamMx” y “Boxing Shop Mx”, en Facebook Live.

    La velada se realizará cumpliendo el protocolo preventivo establecido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y por las secretarías de Salud federal y estatal, así como con el aval de las autoridades deportivas de Quintana Roo y del Gobierno del Estado, incluyendo también el protocolo diseñado por el WBC.

    ********************

    VENTA DE BOLETOS

    GENERAL:       $ 200.00

    PREFERENTE: $ 400.00

    VIP:                 $ 800.00

    RING SIDE:      $ 1,500.00

    De venta en las oficinas del Periódico Quequi ubicadas sobre la avenida Francisco I. Madero (Ruta 4), Manzana 5, Lote 8, Supermanzana 70, y en los hoteles Oasis.

    ************************************

  • AGENDA DE ACTIVIDADES

    Mañana se realizará la conferencia de prensa a la 13:00 horas en el Hotel Grand Oasis Cancún.

    CANCÚN, Quintana Roo.- Inicia la cuenta regresiva para la gala boxística “Time’s up, Cancun Boxing is Back”, que se disputará este sábado 16 en la internacional “Oasis Arena Cancún”, en una copromoción de las empresas “Cancun Boxing”, “Promociones del Pueblo” y “Boxing Time Promotions”.

    Para mañana jueves 14 está programada la conferencia de prensa que se desarrollará a partir de las 13:00 horas en el Bar “Fontainebleau”, en el hotel “The Pyramid at Grand Oasis”, con la conducción del promotor Pepe Gómez. Se trata de la presentación oficial de la función con la presencia de los medios de comunicación especializados, así como del elenco de boxeadores, mánagers e integrantes del comité organizador, donde se ofrecerán pormenores de las batallas a diputarse.

    En el mismo escenario, el viernes, desde las 10:30 de la mañana, comenzarán a practicarse las pruebas Covid-19. A las 12:00 horas serán las revisiones médicas, y a las 13:00 horas dará inicio la ceremonia de pesaje, al término se procederá a la lectura de reglas.

    Y el sábado 16, desde las 17:00 horas comenzarán las batallas.

    Por otra parte, hoy miércoles 17, llegará el primer boxeador con residencia fuera de Cancún. Se trata del originario de la ciudad de Barranquilla, Colombia, Franklin Manzanilla, quien buscará cortar la racha invicta del jalisciense Cristopher “Pollo” López en la pelea coestelar que se disputará en peso Supergallo a 10 asaltos.

    Manzanilla viene acompañado de su entrenador Héctor Manzanilla Rangel en el vuelo 355 de la línea Copa Airlines, programado para aterrizar esta noche en el aeropuerto de Cancún a las 23:56 horas.

  • ¿ESTÁ ALUCINANDO?

    “El ser indiscutido inmortalizará a mi nombre en los libros de historia del boxeo. Esa es mi razón para hacer esto”, Plant

    LAS VEGAS (12 de octubre).- El campeón mundial invicto del peso súper mediano de la FIB Caleb “Sweethands” Plant sigue firme en su intención de convertirse en el primer campeón mundial indiscutido del peso súper mediano en la historia del boxeo a medida que se acerca su pelea contra Canelo Álvarez, el campeón del WBC/OMB/AMB en la división de las 168 libras, en vivo por SHOWTIME PPV® el sábado, 6 de noviembre como parte de un evento de Premier Boxing Champions en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas

    Plant está en la cima como campeón mundial desde enero del 2019 y ha defendido su título de forma exitosa en tres ocasiones desde que él le arrebató el cinturón a José Uzcátegui por decisión unánime. Plant ahora busca dar otro batacazo y hacer historia contra Canelo.

    Las entradas para este evento ya están a la venta a través de AXS.com. El evento es promovido por Canelo Promotions y TGB Promotions, y patrocinado por Hennessy y Value.

    Esto fue lo que Plant y su co-entrenador Justin Gamber declararon a menos de un mes de la contienda:

    CALEB PLANT

    “Yo simplemente me mantengo relajado y dejo que el proceso fluya por sí solo. Ya hemos completado la primera mitad del campamento de entrenamiento, y nos queda la segunda. Estoy adelantado al calendario y mi peso es bueno.

    “Yo no creo que necesite estar más motivado que lo que ya estoy para pelear por el campeonato mundial indiscutido del peso súper mediano. Esta es una pelea que obviamente los dos queremos ganar. Quizás los sentimientos de Canelo salieron a la superficie durante la conferencia de prensa, y yo reaccioné. Esas cosas pasan.

    “Yo solo me mantengo enfocado y concentrado. Quiero terminar el campamento tal y como lo empecé, a un alto nivel.

    “Me siento muy bien. Todo ha estado perfecto. Siento que cuento con toda la habilidad del mundo y con un gran equipo a mi alrededor. Estoy entusiasmado por demostrarle al mundo de lo que soy capaz una vez que suene la campana.

    “Creo que hay algunos aspectos en los que yo soy superior a Canelo dentro del ring, pero la única manera de saberlo es sintonizando la pelea el 6 de noviembre. Lo que yo diga ahora no va a importar, ya que la gente no me va a creer de todas formas. Prefiero demostrarles que decirles.

    “Yo solo he contado con 21 peleas como profesional, pero varias de esas peleas han sido en un gran escenario. He estado peleando a un alto nivel desde hace tiempo y cuento con mucha experiencia. Todo eso me vendrá a mano la noche de la pelea.

    “Yo sé que esta será la pelea más grande de mi carrera hasta ahora, y el objetivo es progresar. Quiero que cada pelea sea más grande que la anterior. Esto no es nada inesperado. Yo quiero esta pelea y me siento preparado para ella.

    “El ser indiscutido inmortalizará a mi nombre en los libros de historia del boxeo. Esa es mi razón para hacer esto. Ese era mi objetivo cuando comencé a boxear”.

    JUSTIN GAMBER, Co-Entrenador de Plant

    “Caleb estará 110% listo para el 6 de noviembre. Créanme cuando les digo que ningún boxeador en la faz de la tierra es perfecto. Canelo se ganó su lugar como un gran boxeador, pero no es perfecto. Él tiene puntos débiles, y nosotros los aprovecharemos.

    “Yo sé que la gente está pasando a Caleb por alto. Eso nos cae como anillo al dedo. Caleb es igual que yo. Cuando alguien nos dice que no podemos hacer algo, nos encanta demostrar lo contrario. Nos motiva todavía más.

    “Yo me sorprendí por lo que sucedió en la conferencia de prensa. En realidad, hizo que todo sea todavía más personal. El ganarle (a Canelo) siempre ha sido importante, pero ahora contamos con un poco más de motivación todavía”.

  • AHORA NO SE LA VA ACABAR

    Terence Crawford: Sí, estaba persiguiendo a Spence, pero él realmente no quería la pelea

    POR KEITH IDEC

    LAS VEGAS.- Con la prueba más reveladora de Terence Crawford como peso welter a solo seis semanas de distancia, inevitablemente le preguntaron el viernes sobre el enfrentamiento de 147 libras que una vez quiso más que cualquier pelea.

    Crawford reiteró, sin embargo, que ha pasado de la perspectiva de enfrentar a Errol Spence Jr. en una pelea de unificación por el título. Spence se sometió a una cirugía a principios de agosto para reparar el daño en la retina izquierda, lo que obligó al invicto campeón de la FIB / CMB a retirarse de una pelea de pago por evento contra la leyenda filipina Manny Pacquiao con menos de dos semanas de anticipación.

    Incluso si Spence está completamente sano, Crawford no perderá su tiempo «persiguiendo» una pelea de alto perfil que está convencido de que Spence nunca quiso realmente. El invicto campeón de la OMB habló sobre Spence durante un entrenamiento abierto el viernes por la tarde en el gimnasio del promotor Top Rank para promocionar su defensa del título contra Shawn Porter el 20 de noviembre en Las Vegas.

    «Bueno, ya sabes, como dije antes, hombre, esa pelea ya no me empuja», dijo Crawford. “Sabes, sentí que hice todo lo que podía hacer, ya sabes, para tratar de que esa pelea sucediera. Ya sabes, y por alguna extraña razón, ya sabes, todo el mundo decía: ‘Oh, lo estoy persiguiendo. Soy esto y soy aquello ‘. Sí, lo estaba persiguiendo. ¿Sabes? Y no quiere la pelea. Estaba diciendo que quería la pelea, pero realmente no quería la pelea. ¿Sabes? Y lo mío era que, si quisieras la pelea, podrías haber hecho que la pelea sucediera».

    Crawford, de 34 años, figura constantemente como al menos un favorito 5-1 para superar a Porter, un ex campeón de peso welter de la FIB y del CMB que le dio a Spence la pelea más difícil de su carrera profesional de nueve años en septiembre de 2019. encabezará un evento de pago por evento de ESPN + en el Michelob ULTRA Arena de Mandalay Bay.

    Si Crawford (37-0, 28 KOs), de Omaha, Nebraska, vence a Porter (31-3-1, 17 KOs), de Akron, Ohio, cree que tendrá muchas opciones rentables dentro de la división de peso welter además de Spence (27-0, 21 KOs).

    «Hay otras peleas por ahí», dijo Crawford. “Sabes, tienes a [Yordenis] Ugás que acaba de ganar [contra Pacquiao]. Sabes, eso es un combate de unificación. Esa es una gran pelea. Todavía tienes a Keith Thurman ahí fuera. Tienes a Josh Taylor ahí fuera. Tienes a [Vergil] Ortiz ahí fuera. Entonces, ya sabes, hay muchas peleas por hacer. Entonces, no necesariamente tengo que ir al 154 para pelear. Hay peleas en 147″.

  • AMENAZA CON REGRESAR

    Deontay Wilder tendrá una cirugía de mano, con ojos de regreso para mediados de 2022

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Shelly Finkel, codirectora del ex campeón de peso pesado Deontay Wilder, dice que su boxeador se sometió a una cirugía por la lesión que sufrió en la mano el sábado por la noche.

    Wilder, de 35 años, fue noqueado en el undécimo asalto de su pelea de trilogía con Tyson Fury en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

    Fue la primera pelea de Wilder desde la derrota por nocaut técnico en siete asaltos a manos de Fury en su revancha de febrero de 2020.

    Finkel espera que Wilder regrese a mediados de 2022.

    «Deontay se rompió la mano derecha detrás del tercer nudillo y tiene que arreglarlo la próxima semana», dijo Finkel a The Sun.

    «Tiene que someterse a una cirugía, el nudillo está bien, es el hueso detrás del nudillo el que se rompió. Está dolorido, pero estaba bien, estaba en casa ayer.

    «Se está recuperando y en este punto, si todo está bien, después de la cirugía de la mano probablemente buscará entrar al ring a mediados del próximo año, como abril o mayo».

    El regreso de Wilder no es una sorpresa, después de que el entrenador en jefe Malik Scott reveló recientemente que su boxeador no tiene intención de retirarse.

    «Deontay ha asegurado económicamente a su familia para que no tenga que luchar para ganarse la vida», dijo Scott a IFL TV.

    «Pero retirarse no está en sus planes en absoluto y no es algo que hayamos discutido. Regresará en la forma que quiera. Es un gran peleador y no pertenece allí con los otros muchachos, él necesita estar en peleas de alto nivel y eventos principales. «Deontay Wilder estuvo genial el sábado, pero Tyson Fury fue aún mejor – fue una gran noche de boxeo para la división de peso pesado. Tienes que darle crédito a Fury por tener un buen mentón y levantarse. Fury es una leyenda y uno de los mejor en la división de peso pesado en cualquier época, y lo mismo ocurre con Deontay

  • ALQUISIRA, A MANTENER EL INVICTO

    Reaparece Abraham Pascual, en Cuernavaca, Morelos

    El boxeador capitalino Abraham Pascual, se reportó listo para reaparecer el sábado en Cuernavaca, Morelos, en donde tendrá de oponente a Ramón Alejandro Echeverría, en la división de los completos a ocho rounds.

    Otro alumno del gimnasio Gansos Salvajes, en Iztacalco, que tendrá participación en la misma función, es José Luis Alquisira, quien busca su tercer triunfo. Su rival será Diego Juárez, a cuatro rounds en peso minimosca.

    El entrenador Mario Pascual del mencionado gimnasio también reportó que dos alumnos más entrarán en acción el día 22 de octubre en Tijuana, siendo ellos, Luis «Kenso» Méndez (minimosca) y Víctor Ávila (peso completo).

    «Agradecemos a Hugo Correa por el espacio para que pelee Abraham y Alquisira. Ojalá que mi hijo tenga una buena reaparición. La pandemia aún sigue latente y no hubo peleas para muchos de nuestros boxeadores, y esperemos una buena actuación de Abraham y José Luis», comentó el profesor Mario Pascual.

  • NO SE LA PUEDE PERDER

    Navarrete vs. Joet González el viernes en ESPN

    Cortesía: NotiFight

    El Campeón Mundial Pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el mexicano Emanuel Navarrete, estará realizará la segunda defensa de su corona, contra el retador estadounidense, Joet González, en el choque estelar de una cartelera que se llevará a cabo este mismo viernes, 15 de octubre, en el Pechanga Arena, de San Diego, California.

    La pelea, que es promocionada por Top Rank, será televisada por ESPN.

    “Emanuel Navarrete nunca decepciona, ya que es un verdadero guerrero mexicano que pelea con un estilo que agrada a los fans”, dijo el legendario promotor, de Top Rank, Bob Arum. “Joet González se ganó su puesto como retador obligatorio y tiene todo lo necesario para darle a Navarrete un reto formidable”.

    Navarrete (34-1, 29 KOs) tiene marca de 8-0 con seis nocauts en peleas por el título mundial, una campaña de campeonato bastante ocupada que comenzó en diciembre del 2018 con su decisión dominante sobre Isaac Dogboe para ganar el título mundial junior pluma de la OMB.

    Después de cinco defensas del título en nueve meses, Navarrete subió al peso pluma y superó a Rubén Villa por decisión unánime en octubre pasado para ganar el título mundial de la OMB. Defendió ese título en abril y noqueó a Christopher Díaz en el duodécimo asalto.

    «Estoy enfocado en ganar esta pelea y defender mi título mundial por segunda vez. Sé que Joet González es un buen peleador. Lo respeto y él también es mi retador obligatorio, pero yo soy el campeón, y le mostraré que este cinturón no va a ninguna parte”, dijo Navarrete. “Espero que mis fanáticos mexicanos me apoyen en San Diego, y mis fanáticos de Tijuana también puedan venir a la pelea. Les daré una gran pelea y será una gran victoria para todo mi pueblo mexicano”.

    Joet González (24-1, 14 KOs) se quedó corto en su primera oportunidad de título mundial en octubre del 2019, perdiendo una decisión ante la estrella en ascenso Shakur Stevenson.

    Pero, González regresó en septiembre pasado y le dio una paliza unilateral al tres veces retador al título mundial Miguel Marriaga para ganar su ranking No. 1 de la OMB.

    González dijo: “Estoy emocionado y agradecido de recibir una segunda oportunidad de título mundial, esta vez contra un gran guerrero mexicano como Navarrete. Sé que tengo lo que se necesita para convertirme en campeón mundial, y se lo mostraré al mundo el 15 de octubre. Sin faltarle el respeto a Navarrete, pero este es mi momento”.

    En la misma función, el contendor welter y nativo de San Diego, Giovani Santillán, realizará su primera aparición en su ciudad natal en más de siete años, contra el mexicano, Ángel “Relámpago” Ruiz, en una pelea pactada a diez asaltos.

    Santillán (27-0, 15 KOs), nacido y criado en San Diego, tomó un par de guantes por primera vez a los 8 años y peleó casi 80 combates aficionados antes de convertirse en profesional en el 2012 en Temecula, California. Santillán subió los rangos peleando principalmente en el sur de California, pero solo hizo una aparición profesional en su ciudad natal, un nocaut técnico en el 2014 sobre Osenohan Vázquez.

    En junio del 2020, sobrevivió a una tremenda decisión mayoritaria contra el ex campeón mundial de peso ligero Antonio DeMarco. Después de un año de descanso, regresó el 26 de junio con una decisión unilateral sobre Cecil McCalla.

    Ángel Ruiz (17-1, 12 KOs), un profesional de seis años, ganó las primeras 16 peleas de su carrera antes de sufrir una impactante derrota por nocaut en el segundo asalto ante Javier Flores en octubre del 2019. Ruiz regresó en abril del 2021 y dominó al invicto Bobirzhan Mominov en camino a una victoria por decisión de ocho asaltos en una cartelera televisada a nivel nacional.

    “Tan pronto como recibí la llamada, me emocioné porque esto es algo de lo que mi papá y yo hablamos durante mucho tiempo porque queríamos ser parte de un gran espectáculo en San Diego”, dijo Santillán. “Ruiz es un buen peleador, un tipo hambriento, pero yo también tengo hambre. De hecho, hicimos sparring hace unos años e hicimos algunos rounds. Fue un buen trabajo. No puedo esperar al 15 de octubre. Voy a dar un buen espectáculo para mi familia, mis amigos y mi ciudad. Esta es una oportunidad increíble”.

    También, en la misma función, el prospecto de peso mediano Javier «Milwaukee Made» Martínez (4-0, 2 KOs) en una pelea a seis asaltos, el invicto olímpico mexicano del 2016 Lindolfo Delgado (13-0, 12 KOs) en una pelea a ocho asaltos en peso junior welter, y una batalla a ocho asaltos en peso junior ligero entre el prospecto puertorriqueño en ascenso Henry «Moncho» Lebrón (13-0, 9 KOs) y el veterano Manuel Rey Rojas (21-5, 6 KOs).

  • “SPOCK” MÉNDEZ TOMA ROL ESTELAR

    Víctor “Spock” Méndez asumirá el rol estelar, en un duelo de alto riesgo, en el atractivo principal de la multiestelar cartelera que presentarán 2M Promotions, Zanfer y Golden Boy en la novedosa experiencia de los miércoles de boxeo, el día 20 de este mes teniendo como sede el majestuoso club Fairplay de Hermosillo, y con actividades que serán transmitidas en vivo a nivel internacional por ESPN Knock Out.

    “Spock” Méndez (30-4-2, 22 ko’s) regresa a casa en plan estelar, después de tres años de ausencia, para enfrentarse al campeón regional Fecombox, Miguel Ángel Rodríguez Vivanco (16-2-2, 7 ko’s) en un interesante choque a 10 rounds en peso Supergallo.

    La ocasión más reciente que el “Spock” se presentó en su casa, Hermosillo, fue en junio de 2018, noqueando en dos rounds a Alberto Ascanio. Seis meses después se enfrentó a Juan Francisco “Gallo” Estrada en Carson, California, donde fue noqueado en 7 rounds.

    Estuvo inactivo más de dos años, hasta que en mayo de este año reapareció en Guaymas para noquear en 2 rounds a Eduardo Márquez, y en su más reciente presentación, el pasado mes de junio en Chihuahua, liquidó en 3 rounds a Efraín Pérez.

    Su rival, Rodríguez Vivanco, es un peleador de gran técnica, velocidad y precisión en su golpeo, campeón de peso Gallo de Fecombox y que quiere aprovechar la oportunidad para meterse de lleno a las clasificaciones mundiales.

    Respaldando esta contienda estelar, el consentido de la afición, Eduardo “Koreano” Ramírez (18-1-3, 12 ko’s) se enfrentará al mochiteco Alexis “Terrible” Ruiz (13-7-1, 5 ko’s) en un duelo entre fajador y habilidoso, a 8 asaltos en la división Supergallo.

    Y para complementar la presentación de los supergallos, uno de los más sólidos prospectos mexicanos, Alexis “Éxito” Bastar (18-1-1, 9 ko’s) tendrá una dura prueba ante el noqueador mexicalense Israel “Azulito” Ramírez (13-1-0, 9 ko’s) en contienda a 8 episodios.

    Coronando la cartelera, otro regreso a casa, pero en esta ocasión, de una hija pródiga, será el de Sulem Urbina (12-2-0, 2 ko’s), quien será puesta a prueba por la siempre complicada mexiquense Tania Itzel García (6-6-0) en un choque que se espera de mucha acción, a 8 rounds en peso Mosca.

    La función tendrá acceso del público, existiendo entradas disponibles en el portal de superboletos.com, aunque se seguirán los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora.

    Las acciones incluirán tres peleas preliminares más, y se contará con la siempre entusiasta y atractiva presentación de la DJ Karen Fierros, quien ha tenido gran éxito amenizando las funciones de boxeo de 2M Promotions.

  • BATALLA DE LA SEMANA

  • PREPARACIÓN DE ALTURA

    Llegará Óscar Duarte fortalecido a su duelo en el Oasis, tras entrenar en el Centro Ceremonial Otomí.

    CANCÚN, Quintana Roo.- El noqueador parralense Óscar Duarte cerró a todo vapor su preparación en el Centro Ceremonial Otomí, escenario donde los deportistas de élite acostumbran realizar campamentos de altura previo a importantes compromisos, pues sus 2,800 metros sobre el nivel del mar resultan ideales para mejorar el rendimiento en cualquier disciplina.

    Duarte Jurado, quien tendrá acción este próximo sábado 16 de octubre en la internacional “Oasis Arena Cancún”, se declara listo para tomar parte en la cartelera “Time’s up, Cancun Boxing is Back”, que ofrecen en copromoción “Cancun Boxing”, “Promociones del Pueblo” y “Boxing Time Promotions” y que será transmitida a toda América Latina, Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá a través de la señal de ESPN.

    Óscar está programado para hacer frente al tamaulipeco Irán “Chicano” Rodríguez (8-6-4, 2 nocauts) en pleito de peso Ligero a 8 asaltos.

    Con 25 años de edad, Duarte asegura que se siente en gran forma, confiado en que tiene el respaldo de un gran equipo de trabajo que lidera el histórico tetracampeón del mundo, el tijuanense Érik “Terrible” Morales y listo para subir al rombo de combate para demostrar sus avances y posicionarse entre los primeros clasificados en la división de los Ligeros, con la mirada fija en la conquista de la faja absoluta.

    El peleador chihuahuense acumula una efectividad noqueadora del 68%, y con marca de 20 triunfos, con 15 de ellos por la vía del nocaut y un solo revés, el púgil chihuahuense suma sólo victorias por la vía del “cloroformo puro” en sus últimos cinco compromisos, lo que deja ver el gran momento boxístico por el que atraviesa y que el trabajo serio de Duarte y su equipo de trabajo continuará rindiendo frutos en el corto plazo.

    ******************************************

    VENTA DE BOLETOS

    GENERAL:             $ 200.00

    PREFERENTE:      $ 400.00

    VIP:                       $ 800.00

    RING SIDE:            $ 1,500.00

    De venta en las oficinas del Periódico Quequi ubicadas sobre la avenida Francisco I. Madero (Ruta 4), Manzana 5, Lote 8, Supermanzana 70, y en los hoteles Oasis.

    ****************************************

  • ESPECTACULAR ESTELA DE TRIUNFOS

    “Oasis Arena Cancún”, a celebrar su gala pugilística número 40 con otra gran fiesta de puños.

    CANCÚN, Quintana Roo.- Desde aquel sábado 18 de febrero del 2012, cientos de guerreros de los cuadriláteros mexicanos y extranjeros han desfilado sobre la alfombra roja de la internacional “Oasis Arena Cancún” y han protagonizado hazañas extraordinarias, históricas, que han dado la vuelta al mundo.

    El lujoso recinto del Hotel Grand Oasis Cancún escenificó la memorable victoria de Alejandra “Tigre” Jiménez, quien en marzo del 2016 venció a la estadounidense Martha “Shadow” Salazar para convertirse en la primera mexicana en conquistar el título absoluto de peso Completo que avala el Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés).

    El 22 de septiembre del 2018, la cancunense Yesenia “Niña” Gómez se impuso en combate de desempate -estando en disputa el reinado de peso Minimosca del WBC- a la mexiquense Esmeralda “Joya” Moreno y así coronarse como la primera campeona quintanarroense de la historia convirtiendo el recinto de la Zona Hotelera de Cancún en un auténtico “manicomio”.

    Además, el 31 de marzo del 2012, el chetumaleño Sergio “Yeyo” Thompson “conmocionó” al mundo del boxeo con un nocaut en el segundo round sobre el doble ex campeón mundial, el venezolano Jorge “Niño de Oro” Linares, que llegaba a este duelo como gran favorito.

    En mayo del 2012, el ex campeón mundial de peso Completo, que el sábado anterior, en Las Vegas, Nevada, falló en el intento por recuperar la corona al ser noqueado nuevamente por el británico Tyson Fury, llegó al Oasis para fulminar en un round a su compatriota Jesse Oltmanns.

    Otra estrella del firmamento boxístico que dejó su huella en el Oasis, fue el ex campeón mundial estadounidense Shane Donte Mosley, el llamado “Sugar” venció en una reñida contienda al mexicano Pablo César “Demoledor” Cano por la vía de las tarjetas, en combate disputado en mayo del 2013.

    Otras memorables batallas

    Fue el 13 de mayo del 2017 cuando “Lupita” Martínez le arrebató el trono de los Supermoscas del WBC a Zulina “Loba” Muñoz, que llegaba con una cadena de 10 defensas exitosas y como amplia favorita. La nueva monarca del mundo le dio a sus promotoras “Cancun Boxing” y Boxing Time Promotions” una gran satisfacción.

    De igual forma destacan las peleas de campeonato que disputaron el cancunense Miguel “Alacrán” Berchelt frente al africano Maxwell Awuku, Johnny González ante el dominicano Elio “The Kid” Rojas, Juan Carlos Salgado contra Martín “Brochas” Honorio, Cristian «Diamante» Mijares frente a Andrés «Jaguar» Gutiérrez, Juan Carlos Salgado ante el mismo “Brochas” Honorio, Yéssica “Kika” Chávez Vs. Esmeralda “Joya” Moreno, y la polémica batalla titular de peso Gallo del WBC entre Mariana “Barby” Juárez y Yuliahn “Cobrita” Luna, entre otras muchas.

    No podemos omitir las dos primeras contiendas de campeonato que se disputaron en el Oasis en aquel febrero del 2012: Pablo César “Demoledor” Cano Vs. Francisco Contreras por el cetro Ligero de la Federación Centroamericana de Boxeo (Fecarbox) que respalda el WBC; y Gilberto “Baby Luis V” Keb Baas ante Mario “Dragoncito” Rodríguez por el título de peso Minimosca del Consejo Nacional de Boxeo de Estados Unidos (USNBC) que también avala el organismo verde y oro.

    PASARELA UNIVERSAL

    Japoneses, estadounidenses, venezolanos, africanos, argentinos, filipinos, daneses, cubanos, y de muchos otros países han protagonizados emocionantes contiendas en esta Arena, que hoy está lista para albergar su función boxística número 40 desde su inauguración con aquella velada bautizada como “Desde Las Vegas al Oasis Cancún”.

    En esta historia de nueve años, diversas cadenas televisivas como Televisa, Televisa Univisión Deportes Network (TUDN), TV Azteca, ESPN Knock Out, CBS Sports Network, Fox Sports, HBO, Telefutura, Claro Sports, Wowow, Azteca América y BeIn Sports, y muchas otras más, han difundido al mundo las acciones de las 39 veladas que se han escenificado hasta el momento, pero también han promocionado todas las bellezas naturales que ofrece el Caribe Mexicano, creando un importante escaparate promocional de índole turístico.

    Esto ha originado que representantes de los sectores turístico, hotelero y empresarial de Cancún, hayan calificado la aportación de la “Oasis Arena Cancún” como una iniciativa extraordinaria con la que se está dando un plus a las alternativas de turismo y diversión que el destino ofrece a sus visitantes, lo que se suma a las bellezas naturales que lo caracterizan.

    Pero el recinto del Oasis no se ha quedado allí, ha enriquecido su ofrecimiento de entretenimiento a visitantes y locales con otros eventos deportivos, artísticos y culturales de talla mundial.

    Actualmente, la “Oasis Arena Cancún” se alista para escenificar la gala boxística “Time’s up, Cancun Boxing is Back”, que se disputará este sábado 16 con un atractivo cartel que es encabezado por el invicto joven queretano David “General” Cuéllar y el ex campeón del mundo Moisés “Moy” Flores, así como por la campeona mundial cancunense Yesenia “Niña” Gómez y el jalisciense Cristopher “Pollo” López.

    Así, la espectacular sede volverá a encender sus reflectores para demostrar al mundo que Cancún y Quintana Roo tienen ya en la lona, a punto del nocaut, a la pandemia originada por el Covid-19.

    **********************

    CIFRAS

    44 Peleas de campeonato se han disputado hasta el momento.

    375 Combates se han disputado a lo largo de estos años en esa Arena.

    670 Contendientes en estas primeras 39 funciones han sido varones.

    82 Es la cantidad de mujeres boxeadores que han tomado parte en este serial.

    225 Protagonistas de los eventos son representantes del estado de Quintana Roo.

    668 De los boxeadores que se han subido al cuadrilátero del Oasis, han sido mexicanos.

    82 Guerreros que han peleado en la “Oasis Arena Cancún” han sido extranjeros.

    *************************************

    DATO

    82 boxeadores de 16 países y provenientes de los cinco continentes, han sido protagonistas de las batallas que se han disputado sobre la lona del Hotel Grand Oasis Cancún.

    ******************

    01 PRIMERA DE TITULO PABLO CESAR CANO VS FRANCISCO CONTRERAS

    El combate entre el “Demoledor” Cano (blanco) y el dominicano Francisco Contreras, marcó el inicio de una larga cadena de peleas de campeonato en el inmueble del Grand Oasis.

    02 DEONTAY WILDER VS. JESSE OLTMANNS

    El ex campeón mundial de los pesos Completos, el estadounidense Deontay Wilder, se presentó en la lujosa arena el sábado 26 de mayo del 2012, noqueando a Jesse Oltmanns.

    03 SUGAR SHANE MOSLEY VS PABLO CESAR CANO

    El afamado estadounidense Sugar Shane Mosley se quedó con el título Internacional de peso Welter del WBC, al vencer por decisión al mexicano Pablo César “Demoledor” Cano.

    04 ALEJANDRA JIMENEZ VS MARTHA SALAZAR

    Alejandra “Tigre” Jiménez hizo historia en el Oasis de Cancún, tras vencer a Martha Salazar y convertirse en la primera campeona mundial mexicana de peso Completo.

    05 LUPITA MARTINEZ VS ZULINA MUÑOZ

    En mayo del 2017, “Lupita” Martínez destronó a Zulina “Loba” Muñoz, quien llegó al Oasis como gran favorita y con 10 defensas del título Supermosca del WBC.

    06 MIGUEL BERCHELT VS MAXWELL AWUKU

    El cancunense Miguel “Alacrán” Berchelt se presentó en el Oasis, ante su gente, refrendando su condición de campeón del mundo noqueando al africano Maxwell Awuku, en febrero del 2018.

    07 YESENIA -NIÑA- GOMEZ VS ESMERALDA -JOYA-MORENO

    En septiembre del 2018, Yesenia “Niña” Gómez hizo historia al coronarse campeona mundial de peso Minimosca del WBC, tras vencer por decisión a la mexiqueña Esmeralda “Joya” Moreno.

    08 ARENA OASIS CANCUN

    La espectacular “Oasis Arena Cancún” volverá a abrir sus puertas para ofrecer una gran fiesta de puños, como lo ha hecho a lo largo de nueve años.

    09 HOTEL GRAND OASIS

    Listo el Hotel Grand Oasis de Cancún para recibir a los aficionados al boxeo de todo el mundo y continuar así acrecentando una historia de éxitos y hazañas.

  • QUE LO ENSEÑEN A BOXEAR

    Deontay Wilder no está considerando retirarse después de la derrota ante Tyson Fury, dice Scott

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Malik Scott, el entrenador en jefe del ex peso pesado del CMB Deontay Wilder, dice que su boxeador no planea retirarse después de la derrota del sábado.

    El pasado sábado por la noche en el T-Mobile Arena en Las Vegas, Wilder fue detenido en once asaltos después de sufrir tres caídas duras durante toda la pelea. El propio Fury cayó dos veces en el cuarto asalto.

    Wilder ahora ha sufrido derrotas consecutivas por detención, tanto para Fury.

    Recibió mucho castigo en las derrotas, cayendo un total de cinco veces entre los dos combates.

    Scott indica que es probable que veamos al ‘Bronze Bomber’ de regreso al ring.

    «Deontay ha asegurado económicamente a su familia para que no tenga que luchar para ganarse la vida», dijo Scott a IFL TV.

    «Pero retirarse no está en sus planes en absoluto y no es algo que hayamos discutido».

    Scott también dejó en claro que no tiene miedo de perder su trabajo.

    Después de la revancha de febrero de 2020 con Fury, Wilder despidió al co-entrenador Mark Breland por tirar la toalla en el séptimo asalto de la pelea.

    «A lo largo de los años que he conocido a Deontay, él siempre ha dicho que tirar la toalla con un artista del nocaut como él no sería tolerado. Es algo que respetaba. El último derribo fue el peor y el árbitro lo canceló», Scott. dijo.

    «Deontay y Mark nunca tuvieron una relación fuera del gimnasio, nunca hablaron durante más de cinco minutos en una llamada telefónica. Deontay y yo nunca pelearíamos y no volveríamos a hablar, nuestro vínculo es demasiado estrecho».

    Wilder no regresará en un evento pequeño, dice Scott

    Quiere que el boxeador vuelva a ser el centro de atención como el evento principal de una cartelera de alto perfil.

    «Regresará en la forma que quiera», dijo Scott. «Es un gran peleador y no pertenece allí con los otros muchachos, necesita estar en peleas de alto nivel y eventos principales».

  • CLETO REYES INFORMA

  • MIGUEL ÁNGEL VS MIGUEL ÁNGEL

    EL “MAGO” ES EL ÚNICO QUE TIENE LA PALABRA PARA ACEPTARSE ENFERMO Y SALIR DEL INFIERNO

    Por JUAN GUTIÉRREZ JR.

    El único que puede salvar a Miguel Ángel González es el mismo Miguel Ángel González.

    Todos los esfuerzos que se hagan para tratarlo de ayudar son magníficos, pero si el propio “Mago”, a final de cuentas no quiere, no hay poder humano que pueda lograrlo.

    Estar enfermo de alguna adicción no es cosa sencilla, el paciente tiene que hacer un acto de contrición y buscar por qué llegó al lugar donde ha llegado.

    Se trata de una padecimiento físico, mental y espiritual que no está manos de los profesionales, dígase psiquiatras, médicos o actores religiosos, ellos, hace mucho tiempo, se declararon incompetentes en el asunto del alcoholismo y drogadicción, pero en cambio los mismos enfermos tienen la “solución”, NO la cura, pues es un mal incurable, pero se puede detener la enfermedad día a día, con un plan de las 24 horas o el “sólo por hoy”.

    Miguel Ángel comenzará un proceso horripilante, de volverse loco, cuando comience a sentir la necesidad del alcohol y de otras sustancias que consumía todos los días durante años. Aquí necesitará de médicos para ayudarle con sueros, vitamina B-12, entre otros recursos y así que sea más “amable” el volver a la realidad, aunque en muchos lugares lo hacen a “puro valor”, es decir que los amarran y les ponen un “custodio” para que lo vigile.

    El proceso es el verdadero infierno, pero desde que llega, prácticamente comenzará la terapia de la tribuna, cuando los miembros de más tiempo le muestren “su fondo” y le expliquen por qué están en ese lugar y que el paciente, poco a poco entienda de los que se trata.

    Hay mucho trabajo que hacer con González y se tiene que hacer de parte de los integrantes del grupo que han dejado de beber y drogarse por algún tiempo, es un trabajo espiritual que no tiene ningún costo, ese tipo de terapia debe ser totalmente gratuito, claro, dependiendo del lugar.

    El resultado de este trabajo se verá no en el corto plazo, sino en el mediano y largo plazo, pues la verdadera hora de la verdad es cuando al ex campeón del mundo le den “media luz” o “luz verde” y pueda irse a su casa. Si el “Mago” es capaz de mantenerse sin consumir drogas y alcohol, sólo con su terapia diaria, en libertad, se puede decir que va por buen camino, pues se está haciendo responsable de él mismo, ha entendido que debe mantenerse el más tiempo que pueda en un grupo de autoayuda.

    “Tokio Santa”, como le puso su mánager Carlos Rosales y también se le conoce, nació 15 de noviembre de 1970 en la colonia Roma, en la Ciudad de México y él, más que boxeador, quería ser luchador profesional y después de estar en el Comité Olímpico, a los 18 años hizo su debut profesional.

    De jovencito sintió atracción por la lucha libre y desde que llegó al profesionalismo, a los 18 años, fue claro con el legendario Don Pancho Rosales a quien le dijo: “en la primera pelea que pierda me retiro, yo no quiero ser boxeador”, quería seguir estudiando.

     A lo largo de su carrera, que empezó el 21 de enero de 1989 en Ciudad Victoria, se impuso por la vía rápida y no perdió hasta el 18 de enero de 1997, cuando se midió a Óscar de la Hoya, con el que perdió por la vía de los puntos, estando de por medio el título mundial superligero.

    Para entonces, Miguel Ángel ya había sido campeón mundial ligero y había hecho diez defensas de la corona y donde ganó el título, en el Frontón México, ante el colombiano Wilfredo Rocha.

    A lo largo de su carrera ganó poco más de 10 millones de dólares y en la que ganó más fue ante Óscar de la Hoya donde obtuvo entre 3 y 4 millones de billetes verdes, más porcentaje del pago por evento y venta de souvenirs, entre otras cosas.

    Como es común entre los peleadores que tienen éxito, Miguel Ángel comenzó a tener muchos “amigos” y a despilfarrar dinero, además que se habló mucho en su tiempo de que el mánager Abel Sánchez, quien fuera el entrenador de “GGG” Golovkin, lo “chamaqueó”, con 2 millones de dólares.

    En el mundo del boxeo todo se sabe tarde que temprano y fue muy comentado que Sánchez le lavó el cerebro al “Mago”, le dijo que él podría hacer trabajar su dinero con excelentes rendimientos. La labor fue tan emotiva que Miguel Ángel primero le dio un millón de dólares para moverlos, precisamente después de la pelea ante Óscar de la Hoya.

    Los dos primeros meses, el mánager que vivía en Estados Unidos, vino a México para entregarle personalmente sus jugosos réditos, que hizo saltar los ojos de “Tokio Santa” y fue cuando Abel aprovechó para pedirle otro millón de dólares, para que ganara mucho más y Miguel Ángel cayó.

    Después de eso, Abel Sánchez se “desapareció”, no volvió a dar la cara. Miguel Ángel estaba fúrico, incluso interpuso demanda en el país vecinos, pero el peleador ya comenzaba a perder la razón de tantos excesos.

    Fue hasta por ahí de marzo de 2004, cuando Miguel Ángel se había concentrado en Big Bear, California, para la pelea ante Cory Spinks. Ya comenzaba la primavera, la nieve se había ido. El ex campeón trabaja en la calle ejercitándose, había un clima muy agradable y de pronto el “Mago” ve a Abel Sánchez manejando una camioneta, que anunciaba aire acondicionado, González comenzó a correr para alcanzarlo y lo logró.

    “Mi dinero hijo de su puta madre, quiero mi dinero”, reclamó el pelador al mánager, quien respetuosamente le dijo “estoy en quiebra campeón, además usted ya me demandó y espero reponerme”, después de estar discutiendo por algún tiempo Sánchez salió ileso de la bronca.

    Esa es una de las tantas historias que Miguel Ángel vivió, aunado a la vida licenciosa que comenzó a vivir, al llenarse de dinero y fama, además de ser abrumado por los elogios, alabanzas y todo lo que pudiera enaltecer el ego del exitoso peleador, de los “amigos” que nunca les faltan a los deportistas que triunfan.

    La moneda está en el aire, vienen semanas duras para el ex campeón mundial, que, entre otras peleas, empató con el propio Julio César Chávez (papá). Si el “Mago” la “pesca” tendrá una vida útil y feliz por delante y tendrá la bendición de ayudar con su experiencia a mucha gente que pase por el infierno del alcohol y las drogas.

    Por eso se tiene que hacer énfasis en que el único que pude salvar a Miguel Ángel González es el propio Miguel Ángel González…

  • RING TELMEX-TELCEL

    “GENERAL” CUÉLLAR, YESENIA GÓMEZ Y ÓSCAR DUARTE, SE PRESENTAN EN CANCÚN, EL PRÓXIMO SÁBADO

    Tres Becaros RING TELMEX-TELCEL estarán en la misma función el próximo sábado en Cancún, Quintana Roo.

    David “El General” Cuéllar, Yesenia Gómez y Óscar Duarte cerraron entrenamientos rumbo a esta cartelera, que ha generado gran expectación en los aficionados de la región.

    Cuéllar tendrá una prueba de fuego ante el ex doble campeón mundial, Moisés “Moy” Fuentes, en un duelo donde el joven de 19 años y con marca invicta, de 19-0, con 12 nocauts, tendrá que demostrar de qué está hecho, ante un de mucha experiencia.

    Muchos piensan que Cuéllar no debe tener problemas para doblegar al ex monarca del orbe, incluso, retirarlo del boxeo de una vez por todas, sin embargo, hay quien piensa que el “Moy” Fuentes es un peleador aguerrido que pone en problemas a los más peligrosos.

    La pelea tiene su grado de peligrosidad para el “General”, pero hay que decir que es marcado como favorito, incluso, se dice que debe ganar por la vía del nocaut.

    En la misma cartelera, la actual campeona mundial minimosca, Yesenia Gómez subirá al ring en una pelea fuera de título mundial, ante Itzayana Cruz, a ocho giros, en duelo interesante.

    Y es que la monarca no ve acción desde octubre del año pasado y necesita tener actividad antes de que vuelva a exponer la corona en los meses, quizá para comienzos del año entrante.

    Esa misma noche, Óscar Duarte, se medirá a Iram Julián Rodríguez, en la división de los pesos ligeros, en otra pelea que debe resolverse por la vía del nocaut, pues ambos peleadores tienen poder en los nudillos y será muy difícil que se decida por la vía rápida.

  • SÓLIDAS PROMESAS

    Emociones garantizadas en «Miércoles de Boxeo» el 20 de octubre

    La presencia de un prospecto del boxeo mexicano en plan estelar, la aparición de una sólida promesa rumbo a su consolidación, la actuación de un talento natural en una prueba de fuego y el regreso a casa de la hija pródiga del boxeo sonorense que ya está en la élite.

    Esos serán los atractivos principales de la multiestelar función que presentarán 2M Promotions, Zanfer y Golden Boy el miércoles 20, en el Club Fairplay de Hermosillo, con acciones que serán transmitidas en vivo a nivel internacional por ESPN Knock Out.

    El prospecto en plan estelar será el peleador de casa, Víctor “Spock” Méndez (30-4-2, 22 ko’s), quien tendrá una prueba de alta exigencia ante el veracruzano Miguel Ángel Rodríguez (16-2-2, 7 ko’s) en contienda a 10 asaltos en peso Supergallo.

    La sólida promesa rumbo a su consolidación es Eduardo “Koreano” Ramírez (18-1-3, 12 ko’s), quien va por su quinta victoria del año cuando se enfrente al mochiteco Alexis “Terrible” Ruiz (13-7-1, 5 ko’s) en la que se espera un choque de mucha acción a 8 rounds en peso Supergallo.

    El talento natural que estará en una prueba de fuego es Alexis “Éxito” Bastar (18-1-1, 9 ko’s), quien tendrá una dura prueba ante el mexicalense Israel “Azulito” Ramírez (13-1-0, 9 ko’s) en un duelo de poder a poder a 8 episodios en peso Supergallo.

    Y la hija pródiga que hará su regreso a casa será Sulem Urbina (12-2-0, 0 ko’s), quien viene de disputar un campeonato mundial, y en esta ocasión enfrentará a la exigente mexiquense Tania Itzel García (6-6-0), quien en su más reciente presentación se ganó precisamente al público de Hermosillo, al brindarle una espectacular contienda a la dos veces campeona del mundo, Monstserrat Alarcón, el pasado mes de agosto.

    La función tendrá tres peleas preliminares, y se permitirá acceso del público siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora.

    Hay entradas disponibles en el portal de superboletos.com, para no quedarse fuera de esta espectacular cartelera y del ambiente de primer nivel que amenizará la DJ Karen Fierros, de tal manera que la experiencia del Miércoles de Boxeo en Fairplay, será única y muy especial.