• TERCERA DEFENSA EXITOSA

    “DIVINO” ESPINOZA NOQUEA A “KID” VÁZQUEZ, EN EL SÉPTIMO ASALTO, EN LAS VEGAS

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, Rafael “Divino” Espinoza retuvo el título mundial pluma por tercera ocasión, al vencer por nocaut técnico en el séptimo asalto, al texano, Edward “Kid” Vázquez, la noche de este domingo, en el T-Mobile Arena, de Las Vegas, Nevada.

    La batalla fue emotiva de principio a fin y el público se los agradeció con ovación al terminar la pelea. Espinoza, desde que tocó la campana, comenzó a lanzar jabs y opers sobre el férreo Vázquez, quien en ningún momento desentonó la pelea y buscó con volados, que muchas veces dio en el blanco.

    En la segunda vuelta, esta vez el “Divino” buscó la zona hepática, con rectos y opers, pero “Kid” no se quedó atrás, lanzando poderosas derechas por encima del hombro. De la misma forma continuó el tercer asalto, pero esta vez el texano se la jugó y, eso, hizo que la gente lo ovacionara.

    Daba la impresión que “Kid” Vázquez iba a subir de tono sus ataques y así, fue, pero el campeón del mundo no se quedaba atrás y respondía con golpea a la zona hepática y arriba del chaparrón peleador.

    Para el quinto asalto, en ese intercambio de golpes, Espinoza loca meter poderosos golpes a la zona hepática y lo hace retroceder. El “Divino” se da cuenta que le dolió y se va sobre de él y cuando parecía que se iba a ir a la lona, sacó fuerzas de flaqueza el texano y cerró fuerte el round.

    En el sexto round ambos peleadores como que le bajaron de ritmo y este capítulo estuvo cerrado, pero con pocas emociones, pero en el séptimo, el campeón del mundo comenzó su golpeo arriba y abajo, con opers. De pronto el texano se fue hacia atrás y el “Divino” se fue sobre de él con todo y cuando lo acribillaba en una esquina, el réferi intervino y paró la pelea correctamente.

    Ahora el campeón del mundo tiene una marca sin mancha de 26-0, con 23 nocauts.

  • DE ALARIDO

    El explosivo Naoya Inoue se recupera de una caída para detener al valiente Ramón Cárdenas

    Por Declan Warrington

    LAS VEGAS – Naoya Inoue detuvo de manera emocionante a Ramón Cárdenas en ocho asaltos para defender su título indiscutible de peso pluma junior y presentarse nuevamente a la audiencia estadounidense de la manera más enfática.

    La pelea del domingo en el T-Mobile Arena, con motivo del fin de semana del Cinco de Mayo, representó su primera fuera de su país natal Japón desde junio de 2021, cuando en condiciones socavadas por la pandemia de Covid detuvo al filipino Michael Dasmarinas.

    Desde entonces, ha mejorado constantemente su reputación como uno de los mejores boxeadores activos del mundo, y lo hizo nuevamente durante el transcurso de una entretenida pelea con el valiente mexicano-estadounidense Cárdenas, quien derribó a Inoue en el segundo asalto y absorbió y contraatacó el castigo constante hasta que el árbitro Thomas Taylor lo rescató de pie.

  • ALEJANDRO MENDOZA, FIRME

    «KO a las Adicciones», llega a 12 años de vida

    La doceava edición del torneo de box amateur, «KO a las Adicciones», ya dio comienzo y se augura un éxito, todo eso, gracias a la participación y enfoque que tanto mánagers como boxeadores han dado a la justa, siendo ellos los principales responsables de que cada año se mantenga con prestigio.

    Alejandro Mendoza, principal impulsor del programa por dieciocho años, expuso lo anterior, e igualmente agradeció el apoyo del Alcalde de Gustavo A. Madero, el señor Jeancarlo Lozano, «quien en esta edición su apoyo fue destacado», dijo el también entrenador.

    La inauguración, así como el desarrollo de toda la justa boxística, se hará en el Deportivo Heberto Castillo, ubicado en la Calzada Eduardo Molina, muy cerca del Metrobús 5 de Mayo. Fueron cerca de treinta pleitos para dar comienzo.

    Mendoza informó que las fechas del 10, 11, 17, serán las siguientes competencias, y que, para el 18 de mayo, se efectuarán las finales. Las categorías participantes son júnior, juvenil, y élite, dirigido a damas y caballeros, en todas sus divisiones.

    El cuerpo de oficiales, y de servicio médico, es sancionado por la Asociación de Clubes de Boxeo de las Alcaldías de la CDMX.

    Destacar que los empresarios chinos Claudia Zhu y Jack Lu, también mostraron su interés por el torneo, así como de los proyectos que encabeza el entrenador Alejandro Mendoza, el litigante y promotor, Isaías Montesinos Reyes.

  • CLETO REYES, EN RINGSIDE

  • SIN BRILLO

    Canelo derrotó a William Scull en una pelea sin acción en Arabia Saudita. Terence Crawford fue presentado como el próximo rival del “Canelo” el 12 de septiembre venidero

    Cortesía: NotiFight

    El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez recuperó su condición de Campeón Mundial Indisputado Supermediano, al derrotar por decisión unánime en 12 rounds al cubano William Scull, este sábado por la noche, en el combate estelar de una cartelera que se llevó a cabo en The Venue Riad Season, en Riad, Arabia Saudita.

    Por asuntos de televisión, la pelea se realizó el domingo por la mañana en Arabia Saudita. Pero en el Continente Americano se pudo disfrutar el sábado por la noche, y el “Canelo” cumplió a pesar del inusual horario, dominando a Scull en una pelea que se tornó aburrida porque el mexicano trató de brindar espectáculo, mientras que el cubano se dedicó a correr en todo momento.

    Lo llamativo de la pelea, fueron las tarjetas de los jueces. Aunque el “Canelo” ganó por decisión unánime, el lateral español Pablo González anotó una tonta y poco real tarjeta de 115-113 y el estadounidense Ron McNair 116-112, muy distantes de lo que realmente pasó en 12 rounds de pelea.

    Danrex Tapdasan, de Filipinas, sin duda alguna anotó la tarjeta más ajustada a la realidad, un 119-109 a favor del mexicano que toda la noche se dedicó a perseguir al cubano, quien llegó decidido sólo a cobrar la mejor bolsa de su carrera y correrse, sin importar la victoria.

    Y es que Scull más bien parecía un bailarín de ballet que boxeador, porque saltó y se corrió lateralmente toda la noche. Y se corrió, lanzando pocos golpes, sin dar espectáculo, ensombreciendo una pelea que podía haber significado una proyección personal.

    Al final de la pelea, lo más interesante fue que se anunció la próxima pelea del “Canelo”, en Riad, contra el estadounidense Terence Crawford.

    SCULL ABURRIDO Y EL CANELO SIN DESCIFRAR

    Como casi pasa en las grandes peleas, el primer round frío, con apenas una buena derecha del “Canelo” en el primer minuto de acción. El cubano esquivando, moviéndose por la velocidad de piernas, elusivo, al mejor estilo del boxeo cubano. El primer asalto sin acción de parte de ambos peleadores.

    En el segundo asalto, el “Canelo” lanzó una sólida derecha al cuerpo de Scull y siguió soltando algunas manos, en las que dejaba claro a Scull de su poder. El cubano moviéndose, peleando de forma tímida. El segundo asalto también fue flojo, sin mucha acción, con el “Canelo” sacando la mejor parte con sus pocos golpes de poder que pudo conectar.

    El “Canelo” salió decidido a seguir atacando al cuerpo de Scull en el tercer asalto. Pero al final, continuó el estudio de Álvarez, lanzando pocos golpes, mientras que Scull siguió desplazándose por todo el ring y sin lanzar muchos golpes. Gana el asalto, pero por la inactividad ofensiva del cubano.

    En el cuarto, el “Canelo” siguió su ataque a los bajos, y con una dura combinación al cuerpo, frenó un poco la movilidad del cubano. Pero Scull recuperó el aire y siguió moviéndose, sin generar mayor emoción en la pelea.

    El quinto asalto fue también de poca actividad, pero el “Canelo” estuvo más decidido, tratando de intercambiar metralla, llegando al cuerpo de Scull. El cubano se dedica a moverse por todo el ring, y el “Canelo” no dejó de perseguirlo.

    En el sexto, finalmente una derecha clara de Scull al rostro del “Canelo”, quien responde presionando en todo momento, yendo al frente, cerrando espacios y lanzando los golpes de más poder. Pero el voltaje de mantiene bajo porque Scull simplemente está tratando de sobrevivir y no ganar.

    El séptimo asalto fue más de lo mismo, con el “Canelo” siguiendo a Scull, quien no se para a intercambiar metralla. El cubano conectó una buena izquierda en jab, pero el “Canelo” lo conectó más al cuerpo, presionando y llevando la pelea al frente. La pelea siguió sin despertar emociones.

    Scull siguió corriendo en el octavo round, tirando algunos pocos golpes, pero huyendo rápidamente. El “Canelo” siguió con su presión, conectando algunos golpes al cuerpo, y aunque gana los asaltos, no hay intensidad en el combate.

    En el noveno asalto, el referí le llama la atención al “Canelo” por supuesto golpe bajo. El problema es que Scull salta en todo momento y el mexicano, siendo más bajo, lleva sus golpes a la zona del cinturón. Nuevamente, el “Canelo” siguió imponiendo la presión, yendo al frente y lanzando los mejores golpes para ganar el round.

    En el décimo, el “Canelo” siguió yendo al frente, presionando, buscando la pelea en corto. Scull no para de correrse, sin proponer nada de pelea.

    Scull siguió en el round 11 con sus movimientos de bailarían de ballet, saltando, corriendo y manteniéndose lejos del “Canelo”, quien siguió haciendo todo lo posible por intercambiar metralla, sin ningún resultado.

    En el round 12, el “Canelo” presionó de forma desesperada, fue para adelante, pero Scull se dedicó a correr y simplemente sobrevivir, en una pelea infumable por la poca capacidad ofensiva mostrada por el peleador antillano.

    La victoria, convierte al “Canelo” Álvarez como el Campeón Indisputado del peso supermediano, mejorando su palmarés a 63-2-2, con 39 nocauts. No noquea desde noviembre del 2021, cuando liquidó en 11 a Caleb Plant. Llegó a siete peleas sin noquear.

    En el caso de Scull, perdió el título supermediano de la FIB, dejando su palmarés en 23-1, con 9 nocauts y una pelea para el olvido.

  • AGRADECE A RING TELMEX-TELCEL

    MARCO VERDE DEBUTÓ EN EL PROFESIONALISMO CON NOCAUT EN EL PRIMER ROUND

    Fue un huracán: El Becario RING TELMEX-TELCEL y ex olímpico mexicano, fulminó en el mismo primer round al regiomontando Míchel Galván Polina, este sábado en la ANB Arena de Raid, Arabia Saudita.

    En lo que fue su debut en el profesional, Verde sentía esos nervios normales, en el arranque de su carrera en el terreno de paga, pero en cuanto tocó la campana, nadie lo pudo detener.

    Se fue con todo sobre Míchel para conectarlo arriba y abajo con dureza. Fueron tres veces que el medalla de plata envió a la lona al regiomontano, mismas que se incorporó para seguir el pleito, pero cuando Verde lo acribillaba en una esquina, el réferi decidió detener el combate correctamente.

     La esquina de Marco estalló en júbilo y subió para acompañar a su peleador en la felicidad que representa ganar su primer duelo en el boxeo profesional y en una función importante en Arabia Saudita.

    De las primeras cosas que hizo Verde, después de su triunfo, fue enviar un mensaje de agradecimiento al chat de RING TELMEX-TELCEL, para agradecer a Arturo Elías Ayuda y el doctor Rogelio Herrera Echauri, todo el apoyo que le han brindado.

    “Todo salió bien, les mando un fuerte abrazo… gané en el primer round y ahí voy a seguir, poco a poco y a seguir peleando este año… los veo pronto”, dice el ex olímpicos a los funcionarios de TELMEX-TELCEL.

  • HUBO DESQUITE

    Jaime Munguía, más disciplinado, supera a Bruno Surace en la revancha

    Por Ryan Songalia

    Jaime Munguía había esperado seis meses para vengarse de Bruno Surace, y fue esa paciencia la que le permitió darle vuelta la tortilla a su anterior conquistador.

    Munguía boxeó una pelea disciplinada el sábado por la noche para superar por puntos al francés previamente invicto en Riad, Arabia Saudita, ganando con puntajes de 117-111 en dos tarjetas y 116-112 en la tercera.

    Con el triunfo, Munguía, ahora con marca de 45-2 (35 KOs), igualó el marcador contra Surace, ahora con marca de 26-1-2 (5 KOs), después de que Surace le anotara un sorprendente nocaut en el sexto asalto en diciembre pasado en la ciudad natal de Munguía, Tijuana, México.

    Munguía, ex campeón superwelter de la OMB y ahora en la categoría superwelter, demostró que podía adaptarse con su nuevo entrenador, Eddy Reynoso, conocido por ser el entrenador de Saúl “Canelo” Álvarez, el primer hombre que derrotó a Munguía. En lugar de ser una máquina de ataque desenfrenada y pura como en la primera pelea, Munguía fue mesurado en su ataque, usando el jab para presionar a Surace mientras lo derribaba lentamente con golpes al cuerpo.

    Surace se mantuvo paciente, quizás demasiado paciente, ya que parecía que esperaba que Munguía lanzara tan imprudentemente como lo había hecho en su primera pelea, y no estaba seguro de cómo abordar la tarea si Munguía no estaba creando oportunidades para él.

    Surace conectó su mejor golpe de la pelea hasta ese momento con un uppercut de izquierda en el cuarto asalto, pero Munguía se aseguró de recuperar la iniciativa.

    Munguía se mantuvo disciplinado con su boxeo durante los asaltos intermedios mientras presionaba a Surace contra las cuerdas con su jab y se aseguraba de llevar su mano izquierda hacia su cara para evitar los contraataques.

    Munguía había afirmado plenamente su dominio para el décimo asalto, cuando un derechazo al cuerpo lastimó a Surace, quien luchaba por encontrar su propia ofensiva. Sintiendo que iba muy atrás en la pelea, Surace aceleró el ritmo en el undécimo asalto, buscando generar su propia ofensiva con dobles jabs y luego lanzando derechazos. La agresividad solo le abrió el camino a los golpes más fuertes de Munguía, cuyos volados de derecha rara vez conectaban limpios, pero llamaron la atención de los jueces.

    “Fue muy importante para mí recuperarme de esa [derrota]”, dijo Munguía, de 28 años, después de la pelea. “Más que nada, estábamos trabajando en nuestra mentalidad, y eso es lo que se necesita después de una pelea como esta. Lo que vimos esta noche es que obtuve la victoria y Jaime Munguía está aquí para quedarse”.

    Aunque Munguía ya ha vengado su derrota más reciente, es poco probable que intente vengar su primera, dado que él y Canelo ahora comparten entrenador. Sin embargo, Munguía dice que estaría abierto a pelear con otras grandes figuras de la división supermediana, como Edgar Berlanga y Caleb Plant.

  • TODO EN ORDEN

    Rafael “El Divino” Espinosa y Edward “Kid” Vázquez superan la báscula en Las Vegas

    Rafael “Divino” Espinoza, Becario RING TELMEX-TELCEL, no tuvo problemas en la báscula para lo que será la tercera defensa de la corona pluma de la Organización Mundial de Boxeo, frente al texano, Edward “Kid” Vázquez, este domingo 4 de mayo, en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada.

    Ambos peleadores cumplieron sin problemas con la báscula: El Divino (26-0-0, 22 Ko’s) registró 125.4 libras, mientras que Vázquez (17-2-0, 4 Ko’s) marcó 125.6 libras, dejando todo listo para una batalla que promete emociones de alto calibre.

    El apoyo de la afición mexicana se hizo sentir con fuerza durante el pesaje, coreando y ovacionando a Espinoza, quien ha crecido como figura en los últimos meses gracias a su impresionante ascenso en las 126 libras.

    El tapatío se coronó en diciembre de 2023 tras vencer en una guerra a Robeisy Ramírez, y desde entonces ha defendido exitosamente el título: primero en junio de 2024 ante su compatriota Sergio Chirino Sánchez, y luego con un nocaut en el sexto round en la revancha contra Robeisy Ramírez en diciembre de ese mismo año.

    Ahora, el carismático campeón buscará consolidar su reinado frente a un retador complicado como Vázquez, quien no ha dejado de lanzar declaraciones buscando intimidar al mexicano rumbo a este combate.

    En la pelea estelar, el japonés Naoya Inoue y el mexicano Ramón Cárdenas también cumplieron con el peso, luciendo en excelente forma para su choque por el campeonato mundial indiscutido de peso Supergallo, donde Inoue expondrá los cinturones de la AMB, OMB, CMB y FIB.

    Una noche de boxeo de primer nivel se avecina en Las Vegas, con un gran campeón mexicano, Rafael ‘Divino’ Espinoza y el considerado por muchos #1 libra por libra del momento, el japonés Naoya Inoue. La transmisión será en vivo para toda Latinoamérica a través de ESPN Knockout.

  • CLETO REYES, EN RINGSIDE

  • ¿HABRÁ NOCAUT?

    Saúl ‘Canelo’ Álvarez y William Scull dan el peso antes de la pelea del 3 de mayo

    Por Owen Lewis/Foto: Leigh Dawney/Queensberry

    Saúl “Canelo” Álvarez y William Scull alcanzaron el límite de peso súper mediano antes de su enfrentamiento del 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita.

    Esta es la sexta pelea consecutiva de Álvarez en la división, y aunque peleó en las 175 libras para enfrentarse a Dmitry Bivol antes de esa pelea, no ha tenido ninguna pelea muy ajustada con el límite de las 168 libras desde entonces. En esta ocasión, pesó 167.1 libras, mientras que Scull pesó aún más ligero, 166.1.

    Este es, sin duda, un combate desequilibrado, ya que Scull carece de la habilidad, la potencia y el pedigrí necesarios para igualar a Álvarez en cualquier nivel. Pero Scull es el campeón de la FIB, lo que significa que esta pelea es por los cuatro títulos mundiales de peso supermediano, lo que le da un enfoque publicitario conveniente. Para la mayoría, esta es la pelea previa a la pelea, ya que Canelo probablemente se enfrentará a su compañero, el futuro miembro del Salón de la Fama, Terence Crawford, en Las Vegas en septiembre.

    Álvarez le dijo a la presentadora de DAZN, Claudia Trejos, que «la verdad es que me da igual la altura, el tamaño», cuando le preguntaron sobre la ventaja de Scull. «Cuando eres un buen peleador, no importa. No me importa, he estado ahí con todos».

    «Sé exactamente lo que tengo que hacer», le dijo Scull a Trejos, el mayor perdedor entre los oponentes de Álvarez desde Avni Yildrim en 2021.

    La intriga reside en la cartelera preliminar, especialmente en una posible pelea de peso pesado entre Martin Bakole y Efe Ajagba, y una revancha del impactante nocaut de Bruno Surace sobre Jaime Munguía. Bakole, quien pesó la friolera de 310 libras para su pelea con Joseph Parker en febrero (que aceptó con apenas unos días de anticipación y para la que parecía mal preparado), llegó con un peso ligeramente más bajo en 299 libras.

    Los pesos completos de la cartelera se encuentran a continuación, incluidas las peleas antes mencionadas y una diferencia cavernosa de 62 libras entre Kevin Nicolás Espíndola y Richard Riakporhe en un choque de peso pesado.

    Peso supermediano – 12 asaltos

    Saúl “Canelo” Álvarez – 167.1 libras

    William Scull – 166,1 libras

    Peso supermediano – 12 asaltos

    Bruno Surace – 167,7 libras

    Jaime Munguía – 167.7 libras

  • MOTIVADO

    “DIVINO” ESPINOZA SALDRÁ A BUSCAR NOQUEAR AL TEXANO VÁZQUEZ, DESDE EL PRINCIPIO

    El campeón mundial pluma y Becario RING TELMEX-TELCEL, Rafael “El Divino” Espinoza, defenderá por tercera ocasión la corona, frente al texano, Edward Vázquez, en duelo que se va a celebrar este domingo 4 de mayo, en la T-Mobile Arena, de Las Vegas, Nevada.

    Se espera una guerra, a pesar que el mexicano, está marcado como favorito, sin embargo, Vázquez hizo un gran trabajo en su preparación, pues tiene la ilusión de derrocar al “Divino”, quien no se durmió en sus laureles y también se metió de lleno a los entrenamientos para este compromiso.

    Espinoza, de 31 años, quien es apoyado por el legendario Rubén «Púas» Olivares, llegará a este compromiso con una marca sin macha de 26-0, con 22 nocauts, mientras que el estadunidense, confiesa un récord de 17-2, con 4 nocauts.

    Ambos peleadores se encuentran listos y saben que esta velada boxística será observada en un gran número de países y, eso, redunda en avanzar en ganar mercados y, sobre todo, fans.

    El “Divino” saldrá a buscar el nocaut desde que toque la campana, pero Edward hará lo propio, por lo que se espera una pelea de poder a poder, algo que podría provocar que la pelea se acabe en cualquier momento.

    “Yo siempre respeto a mis rivales, pero hoy me siento en mi mejor versión. Me preparé como nunca y ahora disfruto cada segundo arriba del ring”, declaró el tapatío con serenidad, frente a una sala repleta de medios internacionales.

    Por su parte, el retador al título, dijo: “El ‘Divino’ usa los codos para tratar de hacer trampa, pero yo estoy listo. Este domingo me convierto en campeón mundial”, dijo con firmeza el tejano, alimentando la tensión rumbo al choque de estilos entre su agresividad y la técnica del mexicano.

  • DEFIENDE COLORES TELMEX-TELCEL

    EL DR. REGELIO HERRERA ECHAURI LE DESEA SUERTE A MARCO VERDE EN SU DEBUT PROFESIONAL

    El director de RING TELMEX-TELCEL, el Doctor Rogelio Herrera Echauri, hizo votos para que el ex olímpico mexicano, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Paris, 2024, Marco Verde, tenga un exitoso debut en el boxeo profesional, cuando este sábado se enfrente al norteño, Michel Polina, en duelo pactado a seis giros en peso medio, en Arabia Saudita.

    Pese a que apenas será su inicio profesional, Verde ya fue colocado en las apuestas como favorito, pues se esperan cosas buenas de este peleador, que defenderá los colores TELMEX-TELCEL.

    Durante la ceremonia de pesaje, Marco registró 158.7 libras mientras que Polina 159.8, por lo que todo está listo para el debut profesional del ex olímpico.

    Muchos no dudan que si Verde le pone las ganas que se le vieron en los Juegos Olímpicos de París, el éxito estará garantizado, pues en esas peleas demostró que es un joven que tiene hambre de triunfo.

    Durante esas peleas dio muestras de mucha de tener una buena técnica, pero, sobre todo, mucho corazón, pues no medía consecuencias para para lograr ganar las peleas.

    Pesos medianos – 6 asaltos

    Michel Polina – 159.8 libras

    Marco Verde – 158,7 libras

  • DECEPCIÓN

    RYAN GARCÍA CAE ANTE ROLLY ROMERO, EN NUEVA YORK

    Por Lance Pugmire

    NUEVA YORK – Concertar una pelea antes de que otra se complete ha sido durante mucho tiempo una tarea peligrosa en el boxeo profesional, y los involucrados en permitir que Ryan García peleara con Rolando “Rolly” Romero antes que con Devin Haney ahora tienen una de las historias más oscuras para compartir.

    En una brillante demostración como perdedor en las apuestas 7 a 1, Romero de Las Vegas derribó a García en el segundo asalto, capturó el cinturón de peso welter secundario de la AMB por decisión unánime y le quitó mucho brillo a la revancha planeada para fines del otoño entre los acérrimos rivales García y Haney.

    «Lo hablaré con el equipo y veremos qué hacemos», dijo García, atónito (24-2), después de que los jueces le dieran la victoria a Romero (17-2) por 115-112, 115-112 y 118-109 en Times Square. «Me quito el sombrero ante Rolly».

    El promotor de García, Oscar De La Hoya, le dijo a BoxingScene después de la pelea que García-Haney II sucederá «eventualmente».

    «Devin y Ryan pueden tener su revancha», dijo Romero en el ring, cumpliendo una promesa que el ex campeón de 140 libras de la AMB hizo después de reemplazar al ex campeón de 140 libras Isaac «Pitbull» Cruz como oponente de García en el evento único que atrajo a cientos de personas a un ring que no pudieron ver debido a una cerca de alambre roja que rodeaba el ring.

    García sintió su dolor al no ver el aplastante par de manos izquierdas de Romero que lo enviaron a la lona al inicio del segundo asalto.

    Después de que Haney logró una victoria sobre José Ramírez en la cartelera preliminar del viernes en otra muestra de óxido en el ring, Romero, de 29 años, complicó los planes de revancha entre García y Haney con un estruendoso zurdazo a la cabeza, agregando otro que aseguró la sorpresa y silenció a García para ese asalto y el siguiente.

    García, de 26 años, llevaba un año y 12 días alejado del ring tras su victoria por decisión mayoritaria por tres nocauts sobre Haney. Fue un resultado controvertido que la Comisión Atlética del Estado de Nueva York declaró nulo el combate después de que García presentara tres resultados positivos por la sustancia prohibida para mejorar el rendimiento, ostarina.

    Haney también permaneció fuera del ring todo el tiempo, y se demostró en una pelea sin golpes (110 en total) que Haney, 32-0, venció al ex campeón unificado de 140 libras Ramírez por decisión unánime con puntajes de 119-109, 119-109, 118-110.

    Romero-García también fue una sesión muy inactiva, con Romero superando a García en golpes totales, 65-54.

    A los 26 años, García pasó su descanso separándose de la inestabilidad del consumo de alcohol y de las enloquecidas publicaciones en las redes sociales para reunirse con el entrenador Derrick James mientras se disponía a ganar su primer cinturón, que el organismo sancionador puso generosamente en juego por él.

    En cambio, el título le correspondió a Romero, quien previamente había portado el cinturón de las 140 libras de la AMB.

    En García, finalmente se encontró con un rival con el que hizo sparring (e insistió en haberlo vencido) mientras trabajaban para convertirse en jóvenes profesionales talentosos.

    Romero le dijo a BoxingScene antes de la pelea que el ascenso al peso welter le brindaría una valiosa comodidad para complementar la sabiduría que ha absorbido al entrenar con el famoso boxeador cubano Ismael Salas en Las Vegas.

    Romero, que no estaba convencido de García por la actuación de Haney debido a su ineficacia fuera de los derribos, no fue demasiado respetuoso con el aplastante gancho de izquierda de García en el primer asalto, enfrentándose cara a cara con él.

    En el segundo, Romero soltó un zurdazo que plantó a García en el mentón y lo envió a la lona gracias a un siguiente zurdazo al costado de la cabeza.

    García conectó un par de zurdas a la cabeza de Romero en el cuarto asalto y ambos intentaron volver a provocarlo en el quinto antes de que las cosas se acomodaran en el tipo de pelea que favorecía a García, dándole al peleador del lado A la capacidad de reclamar asaltos con acción reducida.

    García conectó a Romero con un gancho de izquierda patentado a la cabeza para abrir el sexto, pero Romero respondió acelerando su atención al cuerpo de García.

    El misterio de las tarjetas afectó a ambos peleadores en el séptimo asalto, cuando García conectó un gancho de izquierda a Romero y Romero acribilló a García con golpes internos, buscando llevar a los jueces a una puntuación de 10-9 a su favor.

    Romero atacó a García en el octavo, afirmando su intención de dar la sorpresa, y agregó una ráfaga de zurdas en el noveno para enfatizar su actividad.

    García parecía inseguro de dar una respuesta efectiva mientras se retiraba a su esquina antes del décimo asalto.

    Romero conectó más golpes en el décimo asalto, puntuados por un duro derechazo que inspiró a García a cubrirse.

    «Hizo un gran trabajo», dijo García. «Estoy feliz de haberlo logrado y de haber llegado a los 12 asaltos».

    En la esquina, el entrenador de García, James, instó a su peleador a producir una respuesta apasionada que no llegó en el 11° o 12° asalto.

    Durante esas sesiones, la cámara de DAZN enfocó a Haney y a su padre-entrenador, Bill Haney, sentados junto al ring con expresiones sombrías mientras la magnitud del segundo encuentro con García disminuía ante sus ojos, así como ante todos aquellos que dieron luz verde a Romero-García y anhelaban ver algo más.

  • NORMAL

    Teófimo López Jr. cómodo y confiado en la victoria sobre Arnold Barboza Jr.

    Por Lance Pugmire

    NUEVA YORK – Teófimo López Jr. dejó que todos generaran teorías de que tal vez estaba resbalándose o buscando esquivar el desafío de su retador obligatorio Arnold Barboza Jr.

    El viernes por la noche, para abrir la triple cartelera de combates importantes en Times Square, López de Brooklyn peleó con la comodidad y confianza de un hombre disfrutando de comida casera, obteniendo una victoria por decisión unánime (116-112, 116-112, 118-110) para retener su cinturón de las 140 libras de la WBO.

    Al superar a Barboza (127-71 en golpes totales, 54-36 en jabs), López obtuvo una victoria frente al financista de boxeo de Arabia Saudita, Turki Alalshikh, quien tiene la chequera y la capacidad para crear la pelea soñada de López, contra el invicto campeón unificado de peso welter Jaron «Boots» Ennis.

    Barboza, de 33 años, esperó casi dos años como compañero de promoción de López en Top Rank sin conseguir la oportunidad por el título. Luego se marchó a Golden Boy Promotions y derrotó al excampeón unificado de las 140 libras, José Ramírez, por decisión unánime en noviembre. Posteriormente, superó al británico Jack Catterall en Manchester, Inglaterra, en febrero para convertirse en el campeón interino de la OMB.

    El campeón de dos divisiones, López, 22-1, tiene en su currículum victorias impresionantes sobre el campeón de tres divisiones Vasiliy Lomachenko y el ex campeón indiscutible de 140 libras Josh Taylor, pero antes de esto tuvo actuaciones consecutivas anodinas contra retadores poco conocidos Jamaine Ortiz y Steve Claggett.

    Barboza, 32-1, mostró un jab efectivo y precisión para abrir la pelea, pero López, cuyo padre-entrenador, Teófimo López Sr., dijo que ha golpeado más fuerte que nunca en este campamento, conectó un derechazo efectivo a la caja torácica más tarde en el asalto.

    El éxito de Barboza en sus contragolpes le permitió tener una sólida actuación en el segundo asalto, ya que esquivó los intentos más agresivos de López.

    Barboza levantó su mano derecha hacia la pequeña multitud del ringside después de conectar dos derechazos efectivos a la cabeza de López en el tercero.

    El aplomo de López mantuvo la acción intensa y una batalla de ingenio durante cuatro asaltos mientras la actividad del campeón preparó un duro derechazo a la cabeza de Barboza en el quinto.

    La ventaja de López en velocidad y potencia lo llevó a hacer alarde después de lograr otra combinación efectiva en el quinto.

    Sin embargo, un duro derechazo de Barboza en el sexto asalto dobló las rodillas de López y redujo su comodidad, llevando la pelea a otra batalla pareja que el retador había superado en sus últimas tres peleas.

    Otro derechazo a la cabeza de López en el séptimo le devolvió el impulso y ambos intercambiaron duros golpes para cerrar la sesión.

    López abrió el octavo con un recto de derecha a la cabeza de Barboza y agregó un efectivo golpe al cuerpo en una pelea marcada por su ritmo deliberado y meditado.

    López castigó a Barboza con 73 golpes de poder mientras que absorbió sólo 33 del retador de El Konte, California.

    Con los pies en alto en el noveno, López reforzó a Barboza con un derechazo y se conformó con frenar el intercambio. El jab y los movimientos de López reforzaron la sensación de que iba ganando en las tarjetas.

    Los jabs y los potentes golpes de izquierda de Barboza lo ayudaron en el décimo asalto, mientras que López parecía contento de confiar en su actividad y sus golpes definidos.

    López mantuvo la cabeza esquiva, lo que llevó a Barboza a golpear el cuerpo en el 11. Un contraataque de derecha de López fue seguido por un disparo limpio de Barboza, mientras cada hombre se dirigía al 12 como si liderara.

    Un buen derechazo de Barboza en el duodécimo asalto enrojeció a López bajo el ojo izquierdo. López respondió con potentes golpes de calidad, incluyendo buenas izquierdas. Barboza conectó un zurdazo para cerrar el combate, y ambos levantaron los brazos al sonar la campana final.

    Fue López, de 27 años, quien repitió la acción tras la lectura de las cartas, avanzando y confirmando su pedigrí para todos los que dudaban.

  • CORRIENDO…

    Devin Haney se desmarca fácilmente de José Ramírez y logra una victoria por puntos.

    Por Ryan Songalia/Foto: Geoffrey Knott/Matchroom

    NUEVA YORK – Devin Haney cumplió su parte del trato para una revancha con Ryan García, derrotando a José Ramírez por decisión unánime el viernes en Times Square de Nueva York.

    Las puntuaciones finales fueron una ocurrencia de último momento, ya que Haney apenas tuvo que sudar, bailando hasta la victoria con puntuaciones de 119-109 en dos tarjetas, mientras que el tercer juez la tuvo 118-110.

    La victoria elevó el récord de Haney a 32-0 (15 KOs) en lo que fue su primera pelea desde un controvertido no-contest contra Ryan García en abril de 2024, cuando fue derribado tres veces y perdió por decisión mayoritaria, solo para que la pelea fuera anulada después de que García fallara las pruebas de drogas para mejorar el rendimiento por la sustancia prohibida ostarina.

    Ramírez, olímpico estadounidense de 2012 y ex campeón de peso welter junior de la WBO/OMB, cayó a 29-3 (18 KOs).

    Tras un inicio tentativo en el que Haney apenas lanzó golpes durante el primer asalto y medio, se abrió en el último minuto del segundo, conectando un fuerte derechazo cerca de la campana. Haney recuperó la confianza al máximo para el tercero, al usar su gran ventaja de velocidad para llevar a Ramírez a contragolpes.

    Haney, quien contó por primera vez con la leyenda del boxeo «Sugar» Shane Mosley en su esquina, lastimó a Ramírez en el cuarto asalto cuando un contra-upper, preparado con un giro de hombro, sorprendió a Ramírez, quien se acercaba imprudentemente. A medida que la pelea se desvanecía, Ramírez aumentó su agresividad en el sexto, fallando por poco los ganchos de izquierda mientras se acostumbraba a golpear simultáneamente con Haney.

    La velocidad de los pies continuó siendo una ventaja insuperable para Haney, que entró y salió del alcance, conectando golpes de derecha sobre un Ramírez cada vez más ineficaz.

    Sin embargo, no hubo ningún intento desesperado de Ramírez de agotar las entradas en la ronda del campeonato, ya que Haney continuó avanzando hasta la campana final.

    Esta fue la primera pelea por encima de las 140 libras para Haney, excampeón unificado de peso ligero y peso wélter junior. Haney y Ramírez terminaron justo por debajo de las 144 libras.

    Las estadísticas finales de golpes revelaron la historia de la pelea: Haney fue acreditado con 70 golpes en total (un promedio de cinco por asalto), frente a solo 40 de Ramírez. Haney intentó 224 golpes (un promedio de 18), mientras que Ramírez intentó 279.

  • CLETO REYES, EN RINGSIDE

  • EN ARABIA SAUDITA

    MARCO VERDE SE SIENTE SEGURO EN SU DEBUT PROFESIONAL

    El becario RING TELMEX-TELCEL y ex olímpico mexicano, Marco Verde, estuvo presente en la última conferencia de prensa, rumbo a su primera pelea en el ámbito profesional, este sábado en Arabia Saudita, frente a Miche Galván Polina, en duelo a 6 giros en peso mediano.

    Cuando le tocó que le preguntaran sobre su debut profesional, Verde fue tajante y corto: “será una buena pelea, una gran pelea… tanto yo como mi rival nos preparamos buen bien”, dando a entender que dará un buen show.

    El ex olímpico se encuentra muy motivado para ese inicio de su carrera profesional y no le dio importancia que su rival tengo algunas peleas en el terreno profesional.

    La pelea de Marco ante Galván se espera de poder a poder, aunque el favorito es el medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.

    Verde ha causado expectación por su presentación en el boxeo de paga, pues tiene una gran responsabilidad, pues no puede fallar para tener un buen arranque, pues de otra manera, podrían bajar sus bonos.

    Todo se encuentra listo y este viernes se llevará cabo la ceremonia de peso.

  • TIENE IMÁN

    Gran recibimiento a Rafael “Divino” Espinoza en Las Vegas previo a su tercera defensa mundial

    Con el carisma que lo distingue, el Becario RINT TELMEX-TELCEL, Rafael “Divino” Espinoza fue recibido por cientos de fanáticos en su llegada al icónico MGM Grand de Las Vegas, donde ya se respira ambiente de pelea, para este sábado.

    El campeón mundial peso Pluma de la OMB, originario de Guadalajara, Jalisco, y con marca de 26-0, con 22 nocauts, hizo su arribo con gran energía y acompañado de su equipo de trabajo, causando revuelo entre los asistentes que lo ovacionaron y pidieron fotos.

    En un breve entrenamiento público, el “Divino”, talento Zanfer, de Fernando Beltrán Rendón, mostró parte de la técnica y el físico imponente que lo han convertido en uno de los peleadores más espectaculares de la actualidad. Seguro, sonriente y motivado, Espinoza dejó claro que está listo para defender su corona este domingo ante el estadounidense Edward “Kid” Vázquez (17-2-0, 4 Ko’s).

    Será la tercera defensa del título para el jalisciense, quien lo ganó en 2023 y desde entonces ha derrotado a rivales de alto nivel como Sergio Chirino Sánchez en junio de 2024 y al cubano Robeisy Ramírez en una intensa revancha celebrada en diciembre del mismo año.

    “Cada vez me siento mejor en el gimnasio, ese ha sido mi objetivo desde que de coroné campeón mundial, verme mejor en cada pelea y lo demostraré este domingo”, aseguró Espinoza.

    La velada boxística se celebrará en el T-Mobile Arena y promete ser una de las más importantes del año, ya que, en la pelea estelar, el considerado #1 libra por libra del mundo, el japonés Naoya Inoue pondrá en juego sus títulos mundiales de peso Supergallo AMB, CMB, FIB y OMB frente al texano Ramón Cárdenas, en una guerra de invictos que ha generado enorme expectativa.

    Con miles de fanáticos llegando desde distintas partes del mundo, Las Vegas vuelve a vestirse de gala para una noche inolvidable de boxeo, donde Rafael “Divino” Espinoza buscará seguir haciendo historia.

    La transmisión de la función organizada por Top Rank Boxing y Zanfer Boxing será a través de ESPN Knockout para toda Latinoamérica, llevando la emoción de esta gran cartelera directamente a los hogares de millones de fanáticos.

  • MUNGUÍA TIENE CONFIANZA

  • LLAMA LA ATENCIÓN

    Ryan García y Rolly Romero dan el peso antes de su pelea en Times Square

    Por el personal de BoxingScene

    Ryan García y Rolly Romero pesaron dentro del límite de peso welter de 147 libras antes de su pelea de 12 asaltos este viernes en Times Square, Nueva York.

    García, quien no logró dar el peso para su última pelea contra Devin Haney (en abril de 2024), registró un peso de 146.8 libras en el pesaje de esta tarde, mientras que Romero marcó 146.6.

    En otra pelea de la cartelera, Devin Haney pesó 143 libras para su pelea contra José Ramírez, quien pesó 143.8 libras. En peso superligero, Teófimo López pesó 139.6 libras para su pelea contra Arnold Barboza, quien pesó 139.8 libras.

    Pesos oficiales de las tres peleas de 12 asaltos del evento del viernes en Times Square:

    Ryan García: 146.8 libras

    Rolly Romero: 146.6 libras

    ——-

    Devin Haney: 143 libras

    José Ramírez: 143.8 libras

    ——–

    Teófimo López: 139.6 libras

    Arnold Barboza: 139.8 libras

  • SOBRESALE MUNGUÍA VS SURACE

    Nueve peleas, tres noches, un ranking definitivo

    Por Eric Raskin

    La visión del vaso medio vacío: los magos del marketing que trabajan para la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita todavía son sorprendentemente malos a la hora de promocionar las carteleras de peleas.

    La visión del vaso medio lleno: esos magos del marketing están mostrando señales de una mejora incremental.

    Advertencia sobre la visión del vaso medio lleno: no hay otro lugar al que ir que hacia arriba después de llamar a una cartelera de pelea «El último crescendo».

    En comparación con The Last Crescendo (una colección de útiles palabras individuales que juntas no suman absolutamente nada), “Fatal Fury” bien podría ser “The Thrilla In Manila”.

    Pero, aún así… ¿Fatal Fury?

    ¿»Fatal» significa algo que causa la muerte? No solo empezamos con una palabra terriblemente inapropiada para exagerar una cartelera, sino que estas dos palabras juntas son vacías.

    Básicamente, combinamos dos palabras que implican violencia y son aliterativas. Y supongo que esto hace promoción cruzada de un videojuego con el mismo nombre.

    Pero el término Fatal Fury no nos dice nada sobre las dos carteleras a las que se aplica este fin de semana, dos tercios de un desfile pugilístico de gran volumen de importantes carteleras televisadas el viernes, sábado y domingo. (Y mejor no me hagan empezar a preguntarme qué tiene que ver la parte después de los dos puntos —»Ciudad de los Lobos»— con el boxeo).

    ¿Buscas un eslogan aliterativo que realmente te diga algo sobre el combate programado para este fin de semana? ¿Qué tal «Tune-up Tornado»?

    Vale, quizá tampoco soy muy bueno en el marketing de tarjetas de pelea.

    De todos modos, al menos Tune-up Tornado podría considerarse verdad en la publicidad.

    Este fin de semana es intenso, con grandes nombres, peleadores de primera categoría (del pasado, presente y quizás futuro), y peleas provenientes de diversas sedes y zonas horarias. Pero la mayoría de estos combates están diseñados para preparar peleas más importantes en el futuro. Las cuotas de apuestas en la parte superior de cada cartelera este fin de semana son asombrosamente desiguales.

    Hay nueve peleas de 12 rondas en las tres principales carteleras de este fin de semana, pero no hay muchos enfrentamientos excelentes, o incluso buenos, entre ellas.

    Pero incluso cuando estamos lidiando con una masa de mediocridad (otro eslogan aliterativo rechazado para las festividades de este fin de semana), es divertido analizar los grados de mediocridad.

    Dicho de otra forma: ¿a quién no le entusiasma clasificar cosas?

    El fin de semana comienza con un trío de peleas de 12 asaltos desde Times Square el viernes de DAZN Pay-Per-View, continúa con una tarjeta DAZN PPV de cuatro peleas desde Riad el sábado y concluye con dos peleas por el título en un programa televisado por ESPN desde Las Vegas el domingo.

    Ese es el orden en que ocurrirán. Aquí está el orden en que me gusta, empezando por abajo:

    9. Saúl “Canelo” Álvarez vs William Scull

    La pelea más importante del fin de semana (el evento principal del sábado) es también, en el papel, la peor.

    ¿Recuerdas alguna pelea de Canelo desde que llegó al campeonato con menos expectación que esta? Es la combinación perfecta de un enfrentamiento y una ubicación equivocados, lo que la hace perder la emoción habitual de una pelea de Álvarez el fin de semana del Cinco de Mayo. Es en Riad, nueve horas antes que la Guadalajara natal de Canelo, un lugar donde no se permite el tequila, y el campeón supermediano es favorito con -4000 en DraftKings. (Scull no es favorito con +1500).

    Si a eso le sumamos el hecho de que Scull suele boxear de manera defensiva (lo que significa que no es probable que nos haga al menos el favor de perder de manera emocionante), tenemos una pelea que, a pesar del poder estelar de Álvarez, es imposible de esperar.

    Esto es prácticamente un preludio al secreto peor guardado del boxeo: Álvarez contra Terence Crawford en septiembre. En cuanto a las actividades de Canelo en el ring, parafraseando a Billie Joe Armstrong, despierten cuando llegue septiembre.

    8. Devin Haney vs José Ramírez

    Hace tres o cuatro años, esta pelea del viernes en Times Square habría sido lo suficientemente atractiva como para estar en la cima de este ranking o cerca de ella. Pero mientras que la estrella de Haney ha seguido ascendiendo, Ramírez, ex campeón de las 140 libras, muestra signos de declive a sus 32 años.

    Y eso se refleja en las probabilidades: Haney -1200, Ramírez +700. No son tan desiguales como Álvarez-Scull, pero aun así es una pelea en la que todos saben quién ganará.

    Resulta intrigante que sea la primera pelea de Haney tras el castigo físico que recibió contra Ryan García hace un año. Pero el Haney-Ramírez está diseñado simplemente para ser carne en un sándwich García-Haney. En realidad, esa analogía no funciona, ya que la carne suele ser la atracción para los comensales. El Haney-Ramírez es más como una rebanada de pan entre dos trozos de carne.

    El escenario al aire libre de Times Square es intrigante (sobre todo con el mal tiempo del viernes), al igual que el regreso de Jim Lampley a la posición de comentarista. ¿Pero la pelea en sí? Es solo marinado para García-Haney II. Y el pan marinado simplemente termina empapado.

    7. Rafael Espinoza vs Edward Vázquez

    Peleando en la pelea coestelar del domingo por ESPN, el peso pluma Espinoza está en racha y siempre amenaza con robarse el espectáculo. La pregunta es si su oponente Vázquez podrá sacarle un golpe de efecto.

    Vázquez, con una ventaja de +550 frente a Espinoza, favorito por -900 (otro enfrentamiento desparejo, pero al menos las probabilidades se acercan a medida que avanzamos en la lista), es un peleador competente cuyas únicas derrotas han sido por decisión dividida ante Raymond Ford y por decisión mayoritaria ante Joe Cordina. Pero no puede reventar: entre sus 17 victorias, solo cuatro son por nocaut.

    Será una pequeña declaración si Espinoza se convierte en el primero en detener a Vásquez de Texas, pero solo una pequeña. Si el objetivo de esta preparación es establecer a Espinoza como un posible retador futuro para el estelar Naoya Inoue, bueno, podría ser un paso en ese camino. Pero se necesitará mucho más que golpear al poco conocido Vásquez para convencer a la gente de que Espinoza es una amenaza para «El Monstruo».

    6. Bruno Surace vs Jaime Munguía II

    Las probabilidades para esta pelea en la cartelera preliminar de Álvarez-Scull del sábado son exactamente las mismas que para la de Espinoza-Vázquez: -900 y +550. Pero lo intrigante es que el noqueado en el sexto asalto de su primera pelea es el favorito con -900.

    Esas probabilidades sugieren que la Sorpresa del Año 2024 fue una casualidad, un caso en el que Munguía tomó a la ligera a Surace y pagó las consecuencias de una forma que no podrá repetirse si el mexicano Munguía va en serio esta vez. Y puede que así sea. Pero, aun así, es una situación atractiva.

    Ninguno de estos supermedianos está destinado a la grandeza, y si Munguía hace lo que se esperaba en su primera pelea, no será memorable. Pero hasta que sepamos con certeza que el francés Surace no está a su altura, este combate atraerá nuestra atención.

    5. Ryan García vs. Rolando “Rolly” Romero

    Que sean tres peleas seguidas entre favoritos -900 y perdedores +550.

    Al igual que Surace-Munguía II, García-Romero (el evento principal del viernes) es una pelea fácil de comercializar y tiene una amplia gama de posibles resultados una vez que suena la campana.

    García es una auténtica estrella del boxeo, aunque se desvió de las reglas para llegar a su última pelea con ventaja, lo que le valió una suspensión de un año. Romero se ha consolidado como un Ricardo Mayorga de los pobres, un rival secundario capaz de antagonizar a sus oponentes y vender la pelea.

    Una parte de mí quiere odiar esta pelea de arriba abajo. ¿Pero no habrá valido la pena si García o Romero hacen un escándalo en Nochevieja y caen en la cuenta en Times Square?

    Las probabilidades indican que este es otro combate desparejo. También es una preparación glorificada para García-Haney II. Si llega hasta el final, probablemente habrá sido una pérdida de tiempo para todos. Pero si alguien es noqueado, sea quien sea, al menos la mitad del mundo del boxeo estará encantado.

    4. Naoya Inoue vs Ramón Cárdenas

    Por un lado, este evento principal del domingo es el peor desajuste del fin de semana, según las cuotas. En DraftKings, Inoue tiene una cuota de -5000 y Cárdenas de +1500. Y en la casa de apuestas con la marca de la cadena anfitriona, ESPN Bet, la situación es aún peor, con Inoue con una cuota ridícula de -8000.

    Por otro lado… Naoya Inoue está luchando.

    Y antes de que preguntes, «Bueno, ¿por qué estás emocionado por Inoue en un combate desigual pero no por Canelo en un combate desigual?» permíteme señalar que Inoue ha ganado sus últimas 10 peleas por nocaut (mientras que Álvarez no ha anotado un nocaut desde 2021) y que esta es la primera pelea de The Monster en suelo estadounidense en cuatro años.

    Además, Cárdenas no está mal. Tiene un récord de 26-1. Venció a un oponente invicto en su última pelea. No es indigno de una oportunidad por el título. Simplemente está muy por encima de su nivel con Inoue, como casi cualquier peso pluma junior vivo.

    Sí, esta es otra preparación, ya que hay planes tentativos para que Inoue se enfrente a Murodjon Akhmadaliev y luego a Junto Nakatani. Pero considerando que probablemente pagaríamos por ver a Inoue hacer saltos de tijera, esta es una preparación que sintonizaremos con gusto.

    3. Badou Jack contra Noel Mikaelyan

    Ups, alguien cometió un error y puso una pelea con dinero igualado en el calendario de este fin de semana.

    Mikaelian es el favorito -135 mientras desafía por el cinturón de peso crucero del perdedor +110 Jack, y aunque eso es todo lo que esta pelea tiene para recomendar (la incertidumbre sobre quién debería ganar), es suficiente para posicionarla hacia la cima de esta lista.

    Un gran problema potencial es que Mikaelyan no ha peleado en 18 meses y Jack en 26. Por lo tanto, esto podría ser un desastre oxidado en la cartelera preliminar de Riad. O podrían ser dos pesos crucero veteranos que olvidan lo que es la defensa y se atacan mutuamente.

    Es difícil decir cómo será, pero la buena noticia es que es difícil elegir un ganador y esta no es simplemente una pelea para mantenerse ocupados para ninguno de los dos en el camino hacia algo más grande.

    2. Martin Bakole vs Efe Ajabga

    El ambiente en torno a la única pelea de peso pesado del fin de semana habría sido completamente diferente si Bakole no se hubiera enfrentado a Joseph Parker hace dos meses con solo dos días de aviso y no hubiera sido aplastado en dos asaltos. Esto habría sido una especie de escaparate para Bakole en su camino hacia una gran oportunidad.

    Debo decir que me gusta más así. Ahora parece una pelea de verdad, con apuestas decisivas.

    Bakole sigue siendo el favorito, pero la diferencia no es tan grande como habría sido: tiene -425 y Ajagba +310. En la clasificación de la Junta de Clasificación Transnacional de Boxeo (TSB), Ajagba es el octavo contendiente al campeón Oleksandr Usyk, y Bakole le sigue de cerca en el noveno puesto.

    Perder contra Parker le restó mucho brillo a Bakole, pero la derrota tenía un asterisco, ya que el único entrenamiento fuera de casa que el congoleño-escocés hizo como preparación abarcó el trayecto del bufé al baño. Bakole puede recuperar gran parte de ese brillo si logra una victoria sobre Ajagba. Y eso es solo una posibilidad. El resultado no está predeterminado, lo que lo distingue de la mayoría de las competiciones de este fin de semana.

    1. Teófimo López vs Arnold Barboza Jr.

    Por fin llegamos a una pelea que es competitiva en el papel y que cuenta con talento de élite.

    El primero de los tres combates a 12 asaltos en Times Square está más cerca de ser un empate que de una preparación, con López como modesto favorito por -225 contra Barboza, con +180. Esto se debe en parte a que nunca se sabe qué te espera con López, quien puede brillar contra Vasiliy Lomachenko una noche y desfallecer contra Sandor Martin la siguiente. Y en parte a que Barboza, quien viene de una ajustada victoria sobre Jack Catterall en Manchester, Inglaterra, es un peleador muy habilidoso.

    Barboza tiene el movimiento, el jab y la capacidad defensiva para sacar lo peor de López. Por otro lado, cuanto más éxito tenga Barboza, más podrá sacar lo mejor de López; y como hemos visto, lo mejor de Teófimo es algo especial.

    Esta es la primera pelea importante del fin de semana, y tiene un potencial real para mantenerse al final de la noche del domingo como la pelea del fin de semana.

    El vaso medio lleno: qué manera de empezar.

    El vaso medio vacío: a partir de ahí todo va cuesta abajo.

  • SU SIGUIENTE RIVAL

    El enfrentamiento entre Naoya Inoue y Murodjon Akhmadaliev en Tokio está previsto para el 14 de septiembre

    Por Jake Donovan

    Naoya Inoue se ha mantenido fiel al plan trazado para el año.

    El actual campeón indiscutible de peso superpluma se enfrentará al uzbeko Murodjon Akhmadaliev, siempre y cuando domine la situación actual. Con una victoria sobre Ramón Cárdenas este domingo, Inoue (29-0, 26 nocauts) y Akhmadaliev se enfrentarán en un combate de consolidación del título de la AMB.

    «Por fin, trato cerrado», reveló el jueves Eddie Hearn, cuya empresa Matchroom Boxing copromociona a Akhmadaliev junto con World of Boxing. «Poder uzbeko contra el Monstruo. La mejor pelea de la división».

    Ni Hearn ni ninguna otra persona directamente involucrada en la pelea proporcionaron más detalles. Sin embargo, BoxingScene ha recibido confirmación de que se celebrará el 14 de septiembre en Tokio.

    Inoue intenta por primera vez su cuarta defensa del título indiscutible de peso pluma junior, y su quinta defensa general de los cinturones del CMB y la OMB, contra Cárdenas, de San Antonio, con un récord de 26-1 (15 KOs). ESPN transmitirá su pelea por el campeonato programada a 12 asaltos este domingo desde el T-Mobile Arena en Las Vegas, Nevada.

    Inoue-Akhmadaliev se mantiene en el calendario establecido por Inoue y el promotor Hideyuki Ohashi, bicampeón de peso paja antes de fundar Ohashi Boxing Gym (Ohashi Promotions). El ambicioso plan contempla un mínimo de tres peleas en 2025, con la esperanza de una cuarta en diciembre.

    Inoue comenzó el año con un nocaut en el cuarto asalto sobre el surcoreano Ye Joon Kim, 21-3-2 (13 KOs), el 24 de enero en el Ariake Arena de Tokio, Japón. Kim sustituyó de último momento a Sam Goodman, el retador obligatorio de Inoue ante la FIB, quien sufrió dos lesiones en menos de un mes y, por lo tanto, perdió la oportunidad de ganar su boleto de lotería.

    El hecho de que Inoue haya buscado enfrentar primero a Goodman nunca le sentó bien a Akhmadaliev, 13-1 (10 KOs), el actual campeón interino de peso pluma junior de la AMB.

    El medallista de bronce olímpico de 2016 ha sido el boxeador obligatorio de Inoue desde su victoria por nocaut sobre Kevin González en diciembre de 2023 en Glendale, Arizona. Inoue-Akhmadaliev recibió dos órdenes de la AMB en 2024.

    En ambas ocasiones se hicieron concesiones para que Inoue se enfrentara a otro oponente.

    A Inoue se le permitió inicialmente enfrentarse a TJ Doheny en una defensa voluntaria del título, a pesar de que su pelea obligatoria con Akhmadaliev debía ir a una audiencia de subasta. En su enfrentamiento de septiembre pasado, Inoue se impuso por nocaut en el séptimo asalto, pero su equipo nunca se molestó en reconsiderar sus planes de enfrentarse al zurdo uzbeko.

    A Akhmadaliev se le ofreció un premio de consolación: una pelea por el título interino. La aprovechó al máximo, venciendo contundentemente a Ricardo Espinoza el pasado 14 de diciembre en Montecarlo, Mónaco.

    Inoue tenía previsto enfrentarse a Goodman 10 días después, pero el evento se pospuso exactamente un mes debido a un corte que sufrió el australiano invicto. Una repetición del incidente pocas semanas después impulsó a Inoue a proceder con la defensa voluntaria contra Kim, junto con planes ambiciosos para convertirse en el campeón masculino más activo del deporte con cuatro posibles peleas en 2025.

    El nombre de Akhmadaliev se mencionó como parte de ese plan, aunque no era el objetivo principal. Esto dio lugar a otra ronda de entrevistas realizadas por Hearn para mantener el nombre de su boxeador en el foco de atención, incluso fuera del ring.

    «He visto las entrevistas que Eddie dio después de la última pelea de Inoue», declaró Akhmadaliev anteriormente a BoxingScene. «No es que pase todo el tiempo en línea, pero escuché lo que dijo y es mi copromotor por algo. Hace un excelente trabajo promocionando mi nombre».

    Akhmadaliev no ha peleado desde su victoria sobre Espinoza, mencionada anteriormente. Se rumoreaba su llegada a la cartelera preliminar de este fin de semana, pero dichos rumores se desmintieron de inmediato.

    En cambio, el zurdo de 30 años se convertirá en el observador más interesado del deporte, dado lo que está en juego para su futuro inmediato.

  • NO QUIEREN COMPETENCIA

    Eddie Hearn de Matchroom apoya la defensa de la Ley Ali en riesgo

    Por Declan Warrington

    Eddie Hearn de Matchroom advirtió contra los cambios a la Ley Muhammad Ali.

    Se ha informado que TKO Group, propietario de UFC y WWE, ha solicitado cambios en la Ley Ali como consecuencia de sus ambiciones de formar, junto con Turki Alalshikh de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, una nueva organización de promoción de boxeo.

    La Ley Ali es una ley federal estadounidense destinada a proteger a los boxeadores de la explotación en forma de conflictos de intereses y de aplicación de la ley, y por tanto a impedir que los promotores utilicen prácticas anticompetitivas contra ellos.

    Por cierto, se ha alegado que Ultimate Fighting Championship, cuyo líder, Dana White, colabora con TKO y Alalshikh en el boxeo, ha explotado a sus luchadores. La UFC resolvió recientemente una demanda antimonopolio de 375 millones de dólares presentada por luchadores que alegaban que se trataba de un monopolio ilegal que utilizaba prácticas comerciales anticompetitivas.

    Hearn ha trabajado anteriormente con Alalshikh y la GEA, y habiéndose convertido en una figura cada vez más importante en el mercado de peleas de EU., le dijo a BoxingScene: «Lo que diré es que la ley está allí para proteger a los peleadores, y no creo que les caiga muy bien a los peleadores [si se cambia].

    Siendo honesto, creo que TKO intentará reclutar a un nivel de luchadores de alto nivel, y la gente estará deseando inscribirse. Los luchadores y representantes de renombre causarán sorpresa, porque esta ley está diseñada para proteger a los luchadores y garantizar que reciban un trato adecuado.

    Cuando se le preguntó si apoyaba la ley en su forma actual, Hearn respondió: «Sí».

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • ÉL ES RING TELMEX-TELCEL

    MARCO VERDE, LISTO PARA SU DEBUT EN ARABIA SAUDITA

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, Marco Verde, sólo espera subir a la báscula, para hacer su debut profesional en Arabia Saudita, ante el norteño, Michel Galván Polina, que será a seis giros en peso mediano, en la misma función donde Saúl “Canelo” Álvarez, se medirá al cubano, William Scull.

    En el medio boxística mexicano e internacional hay mucho interés por ver el inicio en el terreno de paga, del medalla de plata, en los Juegos Olímpicos, de París 2024.

    Verde se ha rodeado de gente importante quienes le han puesto atención especial y se espera que Verde brille en Arabia Saudita, una ciudad y arranque con el pie derecho.

    El mexicano, nacido en Mazatlán, Sinaloa, es un peleador toda entrega, en las olimpiadas de París dejó de manifiesto que es garantía de pundonor y no se achica ante la adversidad, al contrario, no mide consecuencia, con tal de quedar bien con sus seguidores.

    Marco estará frente ante un peleador profesional, con récord de 4-5-3, con 2 nocauts, como lo es Michel Galván, quien no dudó en aceptar la pelea, pues sabe perfectamente que, si le echa a perder la fiesta al ex olímpico, se pondría en los cuernos de la luna.

    Obviamente, Verde hizo un trabajo minucioso para este compromiso pues el objetivo, primero, es dar un buen espectáculo a los aficionados que estén en la arena y ante millones de espectadores que verán esta velada boxística, pues esta no es cualquier función de boxeo, es de alfombra y caravanas.

    El mexicano ya está prácticamente dentro de la división de peso medio y los pocos videos que se han visto de él en Arabia Saudita, se puede observar rápido y certero en su golpeo.