• SE ESTÁ TRABAJANDO

    Liam Smith-Jessie Vargas se planea para el 29 de enero en Las Vegas

    POR JAKE DONOVAN

    Un enfrentamiento largamente discutido entre un par de ex titulares parece tener un hogar.

    BoxingScene.com se enteró de que The Cosmopolitan of Las Vegas está en juego para albergar un próximo choque de peso mediano junior entre Liam Smith de Liverpool y Jessie Vargas, con base local. Matchroom Boxing ha presentado una solicitud a la Comisión Atlética del Estado de Nevada (NSAC) para organizar la pelea el 29 de enero en el lugar íntimo. El asunto se abordará durante la audiencia de la agenda mensual de la comisión programada para el lunes 13 de diciembre.

    Smith (30-3-1, 17KOs) permanece en la búsqueda de una segunda carrera por el título en la división de peso mediano junior. El jugador de 33 años fue el primero de su familia de peleadores en ganar un título importante, reclamando el cinturón de las 154 libras de la OMB en un nocaut en el séptimo asalto de John Thompson en octubre de 2015. Una defensa exitosa siguió antes de sufrir un nocaut en el noveno asalto en de manos de Saúl ‘Canelo’ Álvarez en septiembre de 2016.

    Han seguido nueve peleas, incluida una derrota competitiva pero clara ante el entonces campeón de peso mediano junior de la OMB, Jaime Munguía, en julio de 2018, que fue precedida por dos victorias consecutivas sobre el veterano contendiente Liam Williams. La única otra derrota de la carrera de Smith se produjo en una cuestionable decisión unánime en doce asaltos a favor del invicto Magomed Kurbanov en mayo pasado en la carretera en Ekaterinburg, Rusia. Smith se recuperó rápidamente con una detención en el octavo asalto de Anthony Flower el pasado 9 de octubre en su ciudad natal de Liverpool, llamando a Vargas a raíz de las consecuencias.

    Vargas (29-3-2, 11KOs) no ha peleado desde una derrota competitiva ante el ex campeón de cuatro divisiones Mikey García el 29 de febrero pasado en Frisco, Texas. El asunto del peso welter encabezó el último espectáculo de DAZN antes de la pandemia, y el deporte volvió desde entonces, pero Vargas permaneció inactivo mientras buscaba la oportunidad adecuada junto con otras empresas.

    Fuera del ring, Vargas ha trabajado anteriormente como comentarista de la transmisión en español de DAZN y también ha anunciado recientemente una oferta para un asiento en el cuarto distrito del Congreso de Nevada en las próximas elecciones de noviembre próximo. Vargas, cuya familia se mudó a Las Vegas desde California cuando él tenía cinco años, está buscando un lugar en la boleta electoral republicana como un ex demócrata que planea luchar por los votantes con valores conservadores.

    Mientras tanto, continúa la lucha real para convertirse en tres veces campeón. Vargas anteriormente ostentaba el cinturón de peso welter junior de la AMB y el título de peso welter de la OMB, este último reclamó en un paro en el noveno asalto de Sadam Ali en marzo de 2016. Vargas perdió el cinturón en su primer intento de defensa, una derrota desigual ante Manny Pacquiao en noviembre de 2016— inmediatamente después de la carrera política de Pacquiao cuando reclamó un escaño en el Senado de Filipinas a principios de mayo.

    Vargas ha peleado solo cinco veces desde entonces, con marca de 2-1-2 en ese tramo, incluidos empates consecutivos en 2018 con el ex campeón de cuatro divisiones Adrien Broner y el veterano ex retador al título Thomas Dulorme. La última victoria en el ring para Vargas se produjo en un paro en la sexta ronda del ex campeón de dos divisiones Humberto Soto en abril de 2019.

  • HACE BIEN: ABURREN LAS EXHBICIONES

    Mayweather apunta a producir más campeones, no tiene interés en ofertas de exhibición

    POR MIGUEL RIVERA

    El ex campeón mundial de cinco divisiones Floyd Mayweather (50-0, 27 KOs) ha descartado la posibilidad de ingresar al ring nuevamente.

    A sus 44 años, Mayweather solo se enfocará en sus emprendimientos comerciales, como su compañía de promoción, Mayweather Promotions, que guía a varios boxeadores invictos, incluido Gervonta «Tank» Davis.

    Mayweather se retiró del deporte en agosto de 2017, luego de noquear a la estrella de UFC Conor McGregor.

    Desde su retiro, participó en dos combates de exhibición, incluido el choque de pago por evento de junio con la estrella de Youtube convertida en boxeador Logan Paul.

    Después de esa pelea con Paul, que recorrió la distancia completa de ocho asaltos sin que se anunciara una decisión, Mayweather prometió no volver a pelear nunca más.

    A pesar de su decisión de mantenerse alejado de futuras oportunidades en el ring, Mayweather todavía está siendo llamado por numerosos peleadores para participar en peleas de exhibición.

    Mayweather no tiene ningún interés.

    “No volveré al boxeo, no, no lo haré. El boxeo fue muy bueno para mí, porque podía hacer inversiones inteligentes en el exterior, pero ahora quiero ayudar a otros a convertirse en campeones como Gervonta Davis «, dijo Mayweather.

    “Terence Crawford, Errol Spence, [David] Benavidez, la lista continúa … hay muchos peleadores muy duros, grandes campeones jóvenes de los que estoy orgulloso. No extraño [competir en] boxeo, solo voy y me divierto, por eso hice una exhibición con Logan Paul, nos divertimos, me divertí. Dimos a la gente un poco de diversión y la gente tiene que saber que hay una diferencia entre una pelea real y una exhibición. Con una exhibición solo entrenaba de vez en cuando… si fuera una pelea real hubiera habido sangre desde el principio.

    “Tuve la oportunidad de pelear contra 16 campeones mundiales seguidos, estuve en peleas de unificación, hice muchas cosas en el boxeo. No pude hacer todo, pero estoy feliz por los luchadores que son campeones indiscutibles».

  • PERO NO SE DAN NÚMEROS

    Ugás-Stanionis: acuerdo alcanzado entre las partes, subasta cancelada

    POR JAKE DONOVAN

    Yordenis Ugás y Eimantas Stanionis finalmente encontraron un terreno común.

    BoxingScene.com ha confirmado que una oferta de bolsa previamente programada para determinar los derechos promocionales de Ugás-Stanionis ha sido cancelada, ya que las dos partes lograron llegar a un acuerdo por el título de peso welter «súper» de la AMB de Ugás. La pelea se ordenó formalmente por primera vez en septiembre y luego se envió a una licitación pública después de más de dos meses de conversaciones y apelaciones que no lograron llegar a un acuerdo.

    Esa dinámica ha cambiado con menos de 24 horas de sobra.

    La sesión estaba programada para el 9 de diciembre en Miami, que habría estado abierta a todos los promotores registrados por la AMB por una oferta mínima de $200,000. Ugás (27-4, 12KOs) se habría ganado el final favorable de una división de 75/25 como campeón defensor.

    En cambio, TGB Promotions, que representa a Ugás a través de Premier Boxing Champions (PBC), y el fundador de Probellum, Richard Schaefer, el promotor de toda la carrera de Stanionis, lograron llegar a un acuerdo. La noticia del desarrollo fue informada a la AMB por Schaefer por correo electrónico, una copia del cual fue obtenida por BoxingScene.com.

    Los detalles sobre cuándo, o incluso si, se llevará a cabo Ugás-Stanionis, siguen sin estar claros. PBC originalmente esperaba organizar una pelea de unificación de tres cinturones entre Ugás y el campeón de peso welter del CMB / FIB, Errol Spence (27-0, 21KOs) el próximo febrero en Las Vegas.

    Una pelea así, además de unificar aún más la división, habría cerrado el círculo para Ugás de Miami, quien reemplazó a Spence lesionado contra el legendario Manny Pacquiao (62-8-2, 39KOs) en la cima de un Fox Sports Pay-View el 21 de agosto. de T-Mobile Arena en Las Vegas. Ugás ganó por decisión unánime para defender con éxito su título de peso welter «Súper» de la AMB después de haber aceptado la pelea con once días de anticipación.

    Los próximos pasos esperaban ser Spence-Ugás, ya que Tom Brown de TGB Promotions solicitó formalmente la aprobación de la AMB el 16 de septiembre. Brown informó al organismo sancionador que Spence sería autorizado para regresar a los entrenamientos el 1 de noviembre, con la intención de mudarse a una pelea por el título welter de la AMB / CMB / FIB.

    Desafortunadamente, la solicitud llegó un día tarde. Solo 24 horas antes, la AMB ordenó formalmente un box-off de cuatro hombres que involucró a Ugás-Stanionis y la demorada pelea por el título «Mundial» de la AMB entre Jamal James (27-2, 12KOs) y Radzhab Butaev (14-0, 11KOs, 1NC). La última pelea tuvo lugar el 30 de octubre en Las Vegas, con Butaev ganando por nocaut en el noveno asalto.

    En ese momento, Ugás vio un largo proceso de apelación revisado a fondo, pero finalmente rechazado debido a la oposición de Stanionis (13-0, 9KOs; 1NC) a través de Schaefer y la mánager Shelly Finkel. La AMB se quedó con las manos atadas, reordenando la pelea a fines de octubre. El período de negociación de 30 días no logró producir un acuerdo entre las partes, aunque las noticias del miércoles al menos permiten que PBC obtenga un control firme del evento.

    Si la pelea continúa, el ganador tendrá que enfrentarse a Butaev. El proceso es parte del esfuerzo comprometido de la WBA para reducir su número de titulares reconocidos. El organismo sancionador retiró todos los títulos provisionales de la circulación el 25 de agosto, después de haber ordenado agresivamente una serie de mandatos y peleas de consolidación de títulos.

    Stanionis, quien representó a Lituania en los Juegos Olímpicos de Río 2016, no ha peleado desde una No Decisión con el ex campeón Luis Collazo en agosto pasado, dos semanas antes de la victoria de Ugás sobre Pacquiao. A principios de este año, Stanionis se defendió del decidido ex retador al título Thomas Dulorme para ganar una decisión en doce asaltos el pasado mes de abril.

    Ugás, un olímpico de Cuba en 2008 antes de dirigirse a los Estados Unidos al convertirse en profesional, ganó el título vacante de peso welter “mundial” de la AMB en una victoria por decisión en doce asaltos sobre Abel Ramos en septiembre pasado. La victoria sobre Pacquiao marca su única defensa del título hasta la fecha.

    Según los estatutos de la AMB, el hecho de que Ugás no procediera con la pelea por el título ordenada habría dado lugar a que el título «Súper» de la AMB fuera declarado vacante.

    Con los asuntos resueltos entre Ugás y Stanionis, la AMB ahora se ha reducido a una audiencia de licitación para el jueves. Aún está programada una sesión para determinar los derechos promocionales para la pelea por el título secundario de peso pesado reordenada entre el campeón mundial de la AMB Trevor Bryan y el campeón en receso y el ex reclamante del título Mahmoud Charr.

  • CLETO REYES INFORMA

  • “YEIMI” QUIERE UN 2022 ACTIVO Y DE RETOS

    La campeona mundial Supergallo CMB, Yamileth Mercado, quiere abrir 2022 tan pronto como en febrero, y enfrentar a las mejores retadoras posibles, incluso desea una unificación.

    Invitada a la conferencia virtual “Martes de Café” del CMB, “Yeimi” Mercado aseguró que sus representantes están haciendo las gestiones necesarias para que pueda defender su campeonato mundial en febrero, y por ello se mantiene entrenando en su natal Chihuahua.

    “La idea es irme en enero a Tijuana a cerrar mi preparación con el Jackie Nava Team, a quienes agradezco las atenciones y la manera tan bonita en que me recibieron, y poder pelear en febrero, y hacer al menos dos peleas más durante el año, siempre buscando las mejores opciones posibles, porque me gustan los retos y me ilusiona y me emociona pelear ante las mejores rivales disponibles”, aseguró Mercado.

    Aclaró que no existe ni fecha ni rival concretos, aunque advirtió que las opciones son enfrentar a su retadora oficial y excampeona del mundo, Catherine Pirri, unificar con la campeona mundial OMB, la francesa invicta Segolene Lefebvre (quien el pasado 20 de noviembre se coronó superando por puntos a la mexicana Paulette Valenzuela) o alguna otra rival de las primeras clasificadas.

    “Hay muchas peleadoras fuertes que se han sumado a nuestra división, como ‘Barbie’ Juárez y ‘Loba’ Muñoz, y otras jóvenes que vienen empujando muy fuerte, vamos a pelear con quien se adapte a las circunstancias y negociaciones. Me gustan los retos, me gustan las peleas duras y las rivales difíciles”, aseguró, y amplió que “es momento de llevar nuestra carrera con inteligencia, buscar las mejores opciones y enfrentar a lo mejor con el debido tiempo”.

    Descartó enfrentar a Jackie Nava, al entrenar juntas, formar parte del mismo equipo de trabajo y ser compañeras de gimnasio día a día.

    Respecto a su pelea más reciente, ante Amanda Serrano, la consideró como una gran experiencia, que tuvo sus retos, sus dificultades arriba y abajo del ring y desde luego, su enseñanza.

    “La pelea contra Amanda fue una experiencia buena y mala. Yo venía de una pelea complicada, se me había hecho mucho ‘hate’ en redes todo el mes antes de la pelea, se me dijo que me noquearían y que no estaba en ese nivel, hice un cambio de equipo, tenía el anhelo de un segundo campeonato en otra división. Agradezco al equipo Jackie Nava, me sentí muy contenta trabajando con ellos”, refirió, y recordó lo que ocurrió arriba del ring.

    “Me sentí muy cómoda en la primera mitad de la pelea, luego sufrí un cabezazo que me molestó en la segunda mitad que me hizo sangrar. Sentí indignación porque se nos ignoró ante los ataques que sufrimos, pero me quedo con lo bueno, a lo mejor no era el momento de subir de división, bajo a mi división, tengo tres derrotas que han sido por títulos y de cada una he aprendido. Tengo un gran equipo y tengo tiempo para hacer cosas grandes, soy una peleadora joven”, señaló.

    Yamileth Mercado dijo estar contenta porque por primera vez en cinco años, pasará Navidad en su casa, con su familia, sin estar en etapa fuerte de preparación ni en dieta.

    Y le agradeció a la afición su apoyo, deseándole felices fiestas y que, aunque han sido tiempos complicados, incluso de dolor, recomendó disfrutar estas fechas con quienes están alrededor de nosotros y que son nuestras familias, nuestro apoyo e impulso.

  • EL “ZURDO” SIGUE INVICTO

    Gilberto Ramírez: No voy a dejar que González me quite nada

    POR ÉXITOS ALEATORIOS

    El contendiente de peso semipesado Gilberto «Zurdo» Ramírez, (42-0, 28 KOs) organizó una sesión de prensa hoy antes de su eliminatoria de peso semipesado de la AMB contra el peligroso Yunieski «The Monster» González (21-3, 17 KOs) el sábado 18 de diciembre.

    El evento de 12 rondas se llevará a cabo en el AT&T Center de San Antonio y se transmitirá en vivo exclusivamente en DAZN en todo el mundo.

    «Creo que mi pelea contra Sullivan Barrera en julio pasado mostró mis fortalezas como peleador. Pude hacer una gran actuación y mostrarles a todos que soy alguien en quien hay que tomar nota en la división de peso semipesado. Barrera tuvo mucho de experiencia, se había enfrentado a muchos grandes campeones y yo lo detuve. Nadie lo había detenido como yo, y creo que eso demostró que estoy listo para grandes desafíos en la división «, dijo Ramírez.

    «San Antonio tiene una gran base de fanáticos del boxeo y eso es importante para mí y para mi carrera como peleador. He peleado allí antes y la gente ama mi estilo de boxeo, por lo que pueden esperar una gran actuación de mí el 18 de diciembre.

    «González es un peleador peligroso. Aceptó la pelea para enfrentarme y eso me hace pensar que quiere todo lo que tengo y no voy a dejar que me quite nada. He estado entrenando muy duro para llegar a esto». nivel y no voy a dejar que nadie se interponga en mi camino».

    También estuvo presente la sensación invicta del boxeo del Este de Los Ángeles, Seniesa «Super Bad» Estrada (21-0, 8 KOs, quien pondrá su título mundial de peso mínimo de la AMB en juego contra María «La Imparable» Santizo (9-0, 5 KOs) en un evento coestelar de DAZN de 10 asaltos. Los prospectos de boxeo invictos con base en Los Ángeles, Víctor Morales (15-0, 8 KOs) de Vancouver, WA y Raúl «Cougar» Curiel (10-0, 8 KOs) de Tamaulipas, México también estuvieron presentes, ya que están listos para participar en Golden Boy Fight Night en Facebook Mira la parte de la cartelera del 18 de diciembre. Morales está listo para participar en una pelea de 10 asaltos por el título vacante de peso pluma de oro del CMB Internacional contra el invicto Rudy García de Los Ángeles (12-0, 2 KOs). Curiel, se enfrentará a Ruslan Madiyev (13-2, 5 KOs) de Indio, CA en una pelea de 10 asaltos por el título de peso welter de la NABF.

  • DIFUSIÓN INTERNACIONAL

    EN CIERRE DE TEMPORADA DE 2M, EL PRÓXIMO 17 DE DICIEMBRE

    La función con la que 2M Promotions cerrará su temporada 2021, el viernes 17 en el Gimnasio Municipal de San Luis Río Colorado, será transmitida a nivel nacional e internacional gracias a una alianza estratégica que la promotora hizo con la empresa de multiplataformas AyM Media Networks.

    De tal manera que las acciones desde San Luis Río Colorado, podrán verse, por televisión y en territorio nacional, a través de los sistemas Total Play, Izzi, Megacable, Sky y Samsung TV Plus, en el espacio de Combate TV, que forma parte de la oferta deportiva de AyM Sports.

    Sin embargo, la transmisión cruzará fronteras, y también llegará a Estados Unidos por algunas de las cadenas más populares de las plataformas de contenido digital, como Verizon, T Mobile, Comcast Xfinity, Time Warner Cable, Frontier y Vivicast, entre otros.

    La señal llegará también a Puerto Rico, a través de la red Liberty, y al resto de Centroamérica y el Caribe, por la plataforma de Claro.

    En el estado de Sonora, la función será transmitida por Telemax, y en redes sociales, la función se transmitirá en vivo a través del Facebook de la propia promotora, 2M Promotions, y posteriormente se subirá al canal de Youtube de la misma empresa.

    De tal manera que la proyección y la plataforma nacional e internacional serán una realidad para que Eduardo “Koreano” Ramírez (19-1-3, 13 ko’s) y Juan Carlos “Tizok” Mireles (8-2-2, 6 ko’s) protagonicen una pelea de poder a poder, a 8 rounds en peso Supergallo.

    Y en el respaldo, una de las más firmes promesas del boxeo sanluisino, Ángel “Chocolate” Vázquez (10-0-0, 6 ko’s) arriesgará su marca invicta y buscará convertirse en campeón Ligero ABF, cuando se enfrente al nayarita Carlos Octavio “Raja Diablos” Guardado (6-4-1) en una pelea a 10 rounds entre un fajador nato como Vázquez, y un peleador de alta escuela y con mayor roce y experiencia, como Guardado.

    De igual manera, un prospecto local con gran talento y proyección, Rodolfo “Soldado” Carbajal (5-1-0, 4 ko’s) será puesto a prueba por el ensenadense José Giovanny Pinedo (4-2-0, 1 ko) en la que se espera una pelea de mucha acción, a 6 rounds en peso Gallo.

    Han llamado poderosamente la atención las combinaciones entre Antonio “19” Durán (5-1-0, 4 ko’s) y José Jesús Correa (3-5-0, 2 ko’s) a 8 rounds en peso Superpluma, y la presencia femenil con el duelo a 6 rounds en peso Mosca entre Naylea “Niña” Gil (10-3-1, 5 ko’s) y Edna “Hielera” Maltos (4-6-1, 1 ko).

    La función será con acceso de público, siguiendo los protocolos de prevención de las autoridades de salud de San Luis Río Colorado y de la Comisión de Box de Sonora.

  • CUELLO, EN MÉXICO

    SE MEDIRÁ A VILLALOBOS, EN SAN JUAN DE LOS LAGOS, JALISCO

    El pugilista argentino, Mirco Cuello, con récord de seis duelos ganados por igual número de nocauts, ya se encuentra en Aguascalientes donde realizará parte de su preparación boxeando con jóvenes pugilistas del Instituto del Deporte del Estado, con vistas a su duelo del día 17 de diciembre en San Juan de los Lagos, Jalisco.

    El pugilista quien fue olímpico en los pasados Juegos Olímpicos de Japón, tendrá de oponente al de la Ciudad de México, Sergio Villalobos, estando en juego el vacante cinturón mundial juvenil de peso pluma de la WBA, a diez rounds.

    Mencionar que Aguascalientes se ha posicionado como sede boxística internacional gracias a la promotora Golden Ring con el apoyo del Gobierno del Estado.

    El choque entre Cuello y Villalobos, será muy interesante. Además de haber combatido en Estados Unidos, Colombia y en su país Argentina, Cuello pisará tierras mexicanas, lugar donde abundan muchos boxeadores con grandes facultades, por lo que el sudamericano tendrá que llegar con excelente preparación.

    Sergio Villalobos, será un buen sinodal para Cuello. Sus batallas ante Ernesto Salcedo, Luis «Chapulín» Rosales, entre otros, hacen de él, un rival probado, con experiencia y que puede poner en problemas a su contrincante.

  • TIPS CLETO REYES

  • VIO GANAR AL “PITBULL” CRUZ

    Jake Paul: Pensé que Gervonta Davis había perdido, me llama payaso, pero tuvo una actuación de payaso

    POR JAKE DONOVAN

    El próximo cabeza de cartel de pay-per-view de Showtime no quedó impresionado con la actuación de su predecesor.

    El intercambio de entrevistas y redes sociales entre Gervonta ‘Tank’ Davis y Jake Paul continuó durante el evento más reciente de la marca Showtime. Davis de Baltimore encabezó una cartelera PPV el domingo por la noche, superando al mexicano Isaac ‘Pitbull’ Cruz (22-2-1, 15KOs) en doce rondas competitivas en el Staples Center de Los Ángeles. Los jueces Carla Caíz (115-113), Max De Luca (115-113) y Zachary Young (116-112) anotaron a favor de Davis, en línea con la forma en que la mayoría de los observadores vieron cómo se desarrollaba la pelea de peso ligero.

    Del otro lado están los que hicieron que Cruz, un reemplazo tardío de Rolando ‘Rolly’ Romero, ganara la pelea o mereciera al menos un empate.

    «Pensé que (Davis) había perdido», insistió Paul cuando se le preguntó durante una conferencia de prensa virtual sobre su revancha de Showtime PPV recientemente anunciada el 18 de diciembre con Tyron Woodley, un reemplazo tardío de un Tommy Fury lesionado. No arrojó su jab, se lastimó la mano (izquierda) o lo que sea. No lanzó ni una izquierda y algunos de los jueces le dieron esas rondas. No tiene ningún sentido.

    «Me llama payaso, pero tuvo una actuación de payaso».

    Davis (26-0, 24KOs) dejó visiblemente de lanzar su mano izquierda con malas intenciones a la mitad de la décima ronda. El zurdo contundente pasó los últimos dos asaltos peleando casi exclusivamente con su mano derecha. Fue suficiente para ganar la undécima ronda con una sola tarjeta y la duodécima y última ronda en las tarjetas de los jueces Young y DeLuca. Davis ya estaba lo suficientemente adelantado en la tarjeta de puntuación del juez Caíz como para que ni siquiera perder las últimas cuatro rondas pusiera en peligro su récord aún invicto.

    Para aquellos que sintieron que la oleada tardía de Cruz fue suficiente para ganar la pelea, la decisión de ir en la otra dirección no fue sorprendente. La teoría entre aquellos como Paul es que Davis recibió un trato preferencial como una estrella en ascenso en el deporte, con los jueces conscientes de su estado luchando bajo las banderas de Mayweather Promotions y Premier Boxing Champions (PBC).

    “Pensé que había perdido. Creo que mucha gente dirá eso y yo también estoy de acuerdo”, insiste Paul. “Pensé que le iban a dar un empate porque firmó con Mayweather Promotions, Al Haymon y sabemos lo sucio que es el boxeo, cómo se les paga a los jueces. Por supuesto, esas rondas cerradas de swing le serían lanzadas a Gervonta Davis».

    Davis-Cruz fue uno de los seis eventos de PPV que Showtime habrá presentado a fines de este año. Dos de cada uno habrán sido encabezados por Davis y Paul, y la revancha de este último contra Woodley se transmitirá en vivo desde AMALIE Arena en Tampa. Se produce menos de cuatro meses después de su cabeza de cartel del PPV del 29 de agosto, en la que Paul reclamó una decisión dividida en ocho asaltos en Rocket Mortgage Fieldhouse en la ciudad natal de su infancia de Cleveland, Ohio.

  • RECONOCE AL MEXICANO

    GERVONTA ELOGIA AL MEXICANO “PITBULL” CRUZ, AUNQUE NO GANÓ LA PELEA

    Después de una fragorosa batalla ante el estadunidense Gervonta Davis, el mexicano Isaac «Pitbull» Cruz salió completamente limpio. Los bonos del «Pitbull» subieron dramáticamente

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Gervonta «Tank» Davis mostró sus habilidades de boxeo, ganando una entusiasta decisión unánime en 12 asaltos sobre el implacable Isaac «Pitbull» Cruz para retener su título de peso ligero «regular» de la AMB frente a una multitud agotada de 15,850 en el Staples Center en Los Ángeles, California. (Fotografías de Ryan Hafey)

    Las tarjetas de puntuación decían 116-112 y dos puntuaciones de 115-113, todas para Davis, pero el mexicano salió limpio del rostro, como si no hubiera peleado.

    No hubo proceso de sentimiento en el primero. Cruz cargó contra el campeón defensor, inmovilizándolo contra las cuerdas y gritando.

    Davis encontró su ritmo en la segunda y tercera, rodeando el ring y llevando a Cruz a tiros. En el cuarto, Cruz concentró su ataque en el cuerpo, golpeando las costillas de Davis.

    El nativo de Baltimore de 27 años encendió el poder en el cuarto, alternando entre el gancho de derecha y el centro de izquierda detrás de su postura de zurdo. Más golpes de castigo vinieron de Davis durante el quinto.

    «Es un peleador más bajo, así que le estaba tirando la cabeza», dijo Davis. “Lo golpeé con el nudillo y lo arruiné. Me lastimé la mano en el sexto asalto. No importa si el oponente es más alto o más bajo, tengo que superarlo. Es un guerrero. Aunque no ganó, esta noche nació una estrella».

    Davis boxeó maravillosamente en los asaltos intermedios, disparando tiros rápidos y alejándose del fuego de respuesta. Un gancho de derecha en el octavo zumbó brevemente a Cruz y puso de pie a la audiencia. Pero justo cuando parecía que la pelea se estaba desvaneciendo, Cruz peleó fuego con fuego, conectando un uppercut al ras segundos antes de que sonara la campana.

    El mexicano de 23 años aceleró el ritmo en las últimas rondas, manteniendo a Davis alerta y golpeando. Davis se mantuvo firme, luchando en términos parejos hasta el final de la pelea.

    Luego de una exitosa defensa del título, Davis dijo que está listo para todos.

    «Los Ángeles, lo hicimos por Kobe [Bryant]», dijo Davis. “Al comienzo de la pelea, se puso fuerte. Sentí que mientras la pelea avanzaba, él se estaba derrumbando. Pero me lastimé la mano, así que no pude sacarlo de allí. Cualquiera que sea la mejor oportunidad para mí, la haré. Todos ellos son un trabajo fácil. Soy el mejor perro».

  • ¿CÓMO LUCIRÁ LOMA?

    Lomachenko vs. Commey, el sábado en MSG y ESPN

    Cortesía: NotiFight y Poster de Top Rank

    El ex triple campeón mundial ucraniano, Vasyl Lomachenko, se enfrentará al ex campeón mundial ganes, Richard Commey, en un duelo pactado en doce asaltos y 135 libras, que será el estelar de este mismo sábado, 11 de diciembre, en el mítico Madison Square Garden (MSG), de la ciudad de Nueva York, Nueva York.

    La pelea, que es promocionada por Top Rank, será televisada por ESPN.

     El choque Lomachenko-Commey marca el regreso del boxeo al Madison Square Garden por primera vez, en casi dos años, cuando Terence Crawford defendió su título peso welter, con un nocaut, sobre Egidijus «Mean Machine» Kavaliauskas.

    Vasyl Lomachenko (15-2, 11 KOs) ha sido el autor de sus momentos más memorables bajo las luces del MSG. Ha peleado tres veces en el contiguo Hulu Theater del Madison Square Garden, noqueando a Román «Rocky» Martínez en el 2016 para convertirse en un campeón mundial de dos divisiones, también obligó al dos veces medallista de oro olímpico Guillermo Rigondeaux a quitarse de la pelea en el 2017, y unificó títulos mundiales de peso ligero en diciembre del 2018 con una decisión unánime sobre José Pedraza.

    Lomachenko tuvo una pelea memorable contra Jorge Linares en el Madison Square Garden en mayo del 2018, convirtiéndose en campeón mundial de tres divisiones cuando noqueó a la estrella venezolana en el décimo asalto con un golpe al cuerpo. «Loma» se recuperó de su derrota por el título indiscutible de peso ligero en el 2020 ante Teófimo López con un nocaut en el noveno asalto en junio sobre el guerrero japonés Masayoshi Nakatani.

    Lomachenko dijo: “Siempre es especial cuando peleo en el Madison Square Garden, donde han tenido lugar tantos grandes momentos en mi carrera. Richard Commey es un ex campeón mundial, un oponente que no subestimaré. Espero la mejor versión de Commey y estaré preparado para lo que sea que traiga».

    Como se ha convertido en su costumbre en el peso ligero, Lomachenko entrará al ring como el hombre más pequeño.

    Richard Commey (30-3, 27 KOs) tiene una ventaja de casi dos pulgadas de altura y 5.5 pulgadas de alcance. El residente de la ciudad de Nueva York tuvo el título mundial de peso ligero de la FIB en el 2019, pero en diciembre de ese año, Teófimo López lo detuvo en dos asaltos en el Madison Square Garden. Commey se tomó casi 14 meses de descanso y regresó en febrero para noquear a Jackson Mariñez en seis asaltos.

    Commey, quien es uno de los pegadores más peligrosos de la división, ha sufrido derrotas por decisión dividida ante Robert Easter Jr. y Denis Shafikov. El ganador de esta pelea se convierte en un lógico retador al título mundial en el 2022.

    Commey dijo: “Desde la pelea de López, todo lo que he pensado es convertirme en dos veces campeón mundial. Esta pelea contra Lomachenko me acercará un paso más a mi objetivo. Sé que la mayoría de la gente considera que no soy el favorito, pero mi objetivo es demostrarles que están equivocados y haré que Ghana se sienta orgullosa una vez más”.

    En una atracción especial de la misma función, el peso pesado invicto, el estadounidense Jared Anderson (10-0, 10 KOs), se enfrentará al canadiense-ucraniano, Oleksandr Teslenko (17-1, 13 KOs), en un duelo pactado a diez asaltos.

  • TALENTO SANLUISINO EN FUNCIÓN DE 2M EL 17

    El talento joven de San Luis Río Colorado tendrá la oportunidad de despedir el año en casa, cuando forme parte integral de la velada boxística con la que 2M Promotions cerrará su temporada, el viernes 17 en el Gimnasio Municipal, en un evento que será transmitido por Telemax.

    El invicto Ángel “Chocolate” Vázquez (10-0-0, 6 ko’s) estará en la parte estelar de la velada, cuando se enfrente al nayarita Carlos Octavio “Raja Diablos” Guardado (6-4-1) en duelo a 8 rounds en el que estaré en disputa el campeonato ligero de la ABF.

    El “Chocolate” va por su cuarto triunfo del año y en su más reciente pelea, el pasado mes de octubre, superó por decisión a Juan Pérez. El “Raja Diablos” viene de ganarle por decisión en 8 rounds a Miguel Álvarez, y en sus últimas tres peleas, ha recorrido 12 rounds una vez, y 8 rounds las otras dos, lo que lo pone en ventaja respecto a su rival, que nunca ha recorrido más de 6 rounds en una contienda.

    Otro talento sanluisino en acción será el popular “Soldado” Rodolfo Carbajal (5-1-0, 4 ko’s), quien tendrá un duro compromiso ante el ensenadense José Giovanny Pinedo (4-2-0, 1 ko) en duelo a 6 rounds en peso Gallo.

    Los hermanos invictos Ariel y Fidel Sámano López, compartirán ring en peleas a 4 asaltos. Ariel, el “Panterita” (2-0-0, 2 ko’s) se enfrentará al tamaulipeco Manuel Reyna (1-2-0, 1 ko) en peso Superligero, mientras que Fidel, el “Torito” (3-0-0, 3 ko’s) se verá las caras con el nogalense Jesús Rogelio Hernández (1-1-1, 1 ko) en peso Ligero.

    Otro prospecto local que será puesto a prueba será Roberto “Chino” Pérez (4-1-0, 3 ko’s), quien se medirá al hermosillense Jorge Alejandro Valencia (2-1-0, 1 ko) en duelo a 4 asaltos en peso Welter.

    Los elementos locales respaldarán a la pelea estelar, que correrá a cargo de Eduardo “Koreano” Ramírez (19-1-3, 13 ko’s), quien se medirá a 8 rounds en peso Supegallo al tijuanense Juan Carlos “Tizok” Mireles (8-2-2, 6 ko’s) en un intenso duelo entre dos peleadores con boxeo y pegada.

    También se llevará a cabo una pelea por el cinturón Superpluma de la ABF en un enfrentamiento entre tijuanenses, cuando se midan Antonio “19” Durán (5-1-1, 4 ko’s) y José Jesús Correra (3-5-0, 2 ko’s) en choque a 8 asaltos.

    Y para redondear la cartelera, una pelea femenil, que enfrentará a 4 rounds en peso Minimosca a la noqueadora mexicalense Naylea “Niña” Gil (10-3-1, 5 ko’s) enfrentando a la coahuilense Edna “Hielera” Maltos (4-6-1, 1 ko).

    La función en el Gimnasio Municipal de San Luis Río Colorado será con acceso de público, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Sonora.

  • TUVO QUE RECORRER TODA LA RUTA

    Gervonta Davis sufre para vencer a Isaac Cruz, en una dura pelea

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    STAPLES CENTER, Los Ángeles.- Por el título de peso ligero «regular» de la AMB, Gervonta Davis (26-0, 24 KOs) ganó una decisión unánime en doce asaltos más dura de lo esperado sobre un muy duradero Isaac Cruz (22-2-1, 15 KOs).

    Las puntuaciones fueron 116-112, 115-113, 115-113.

    Cruz salió presionando hacia adelante y buscaba comenzar rápido en la primera ronda. Cruz estaba conectando golpes rápidos, mientras que Davis tomaba datos y trataba de adaptarse al Cruz más bajo. Davis conectó con un uppercut sólido, antes de que Cruz regresara con una buena combinación cuando Davis fue presionado contra las cuerdas.

    Cruz volvió a presionar en el segundo, mientras Davis buscaba alinearlo para grandes golpes. Davis conectó con varios uppercuts grandes durante la ronda. Cruz estaba apuntando al cuerpo cuando la cabeza no estaba allí. En el tercero, la acción estuvo cerrada al principio, ya que Cruz mantenía la pelea a corta distancia y se clavaba en el cuerpo. Davis estaba conectando cuando Cruz entraba. Durante el cuarto, Davis se movía bien y buscaba atrapar a Cruz mientras entraba. Cruz continuó yendo tras el cuerpo con ganchos y combinaciones.

    En el quinto, Davis estaba aterrizando bien sobre un Cruz entrante, quien continuó apuntando al cuerpo en su mayor parte. Davis conectó a menudo en el último minuto. Negociaban a corta distancia en el sexto. Davis estaba conectando con los golpes más duros. Cruz siguió aplicando presión en el séptimo. Davis aterrizaba a menudo en la cabeza, y Cruz decidió apuntar al cuerpo. Davis se estaba descargando con fuertes golpes que le partieron la nariz a Cruz.

    Davis estaba eliminando a Cruz en los ocho y conectando con más frecuencia. La nariz de Cruz seguía sangrando. En los momentos finales, Cruz conectó una sólida combinación a la cabeza de Davis. Durante el noveno, Cruz salió disparando con ambas manos. Davis estaba respondiendo los golpes mientras volaban los golpes. Davis estaba superando a Cruz cuando se comprometieron. El décimo comenzó con Cruz disparando desde el principio y aterrizó sólidas manos derechas. Davis entonces comenzaría a atacar con sus propios golpes. Cruz descargaría con golpes más sólidos mientras inmovilizaba a Davis contra las cuerdas. Cruz también estaba cavando hasta el cuerpo.

    El undécimo comenzó con Davis golpeando y Cruz conectando esos ganchos al cuerpo. Fue una acción cercana con ambos teniendo sus momentos. Ambos salieron golpeando en el duodécimo asalto. Davis pareció sufrir una lesión en la mano, porque simplemente se movía, solo usaba la derecha y no lanzaba la mano izquierda durante toda la ronda. Cruz estaba presionando hacia adelante, pero no pudo conectar muchos golpes.

  • DUELO DE ESTILOS

    RAYA VENCE A “GUERRERITA” EN UNA PELEA ESPECTACULAR

    Monserrat Alarcón Raya se apuntó una merecida victoria por decisión mayoritaria sobre Silvia “Guerrerita” Torres, en una pelea espectacular, de poder a poder y de gran técnica de ambas contendientes, en lo que fue el combate estelar de la función que presentó Zanfer en León.

    Alarcón Raya (17-4-2) impuso su fortaleza y agresividad, y fue muy efectiva en sus combinaciones.

    La “Guerrerita” Torres (20-3-2, 7 ko’s) buscó conectar golpes de poder y hacer caer en el boxeo a corta distancia a su rival, sin embargo, en ocasiones arriesgó de más, y su guardia no acompañaba sus movimientos de piernas y cintura.

    Estos huecos en la guardia los aprovechó Monserrat Alarcón para conectar combinaciones, poderosas y precisas, constantes, que la “Guerrerita” resentía.

    Los estilos se acoplaron para que la pelea fuera de mucha acción y constantes emociones, y los aficionados reunidos en el Palenque de León se mantuvieron emocionados y ovacionando a ambas aguerridas peleadoras.

    En los primeros rounds, la movilidad, el recorrido de ring y el boxeo de Torres le dieron buenos resultados, pero en cuanto Alarcón repitió golpes al cuerpo y las combinaciones las remataba al rostro, inclinó la pelea a su favor.

    Los rounds finales fueron de emociones constantes, pero el ritmo y la consistencia favorecieron a Monserrat Alarcón, quien salió con el brazo en alto con una merecida y bien trabajada decisión mayoritaria, con dos tarjetas a su favor, 98-91 y 97-92, y una tercera tarjeta marcó el empate 95-95.

    Con el resultado, Monserrat Alarcón Raya se convirtió en campeona Fecarbox de peso Mínimo del CMB, y dejó en claro que está en el nivel y con el talento para buscar su tercer campeonato mundial en distintas divisiones, pues ya fue campeona mundial Mosca OMB, y Átomo AMB.

  • ES MUY BRAVO

    “AZABACHE” TORRRES GANÓ POR NOCAUT TÉCNICO EN GUADALAJARA Y LLEGÓ A 14-0, CON 14 KOS.

    El flamante Becario RING TELMEX-TELCEL, Diego “Azabache” Torres, se impuso por nocaut técnico sobre David “Rino” Alegría, cuando éste ya no salió para el tercer asalto, la noche de este sábado en la Arena Coliseo de Guadalajara. Con este resultado, Diego llega a 13-0, con 13 nocauts.

    En pelea estelar, pactada a diez giros en peso superligero y ante una buena entrada, el “Azabache” sigue demostrando que es un peleador de fuerte pegada, pues donde pega hace daño y sigue atrayendo fans cada día más.

    Desde el primer round, Diego tomó el control de la batalla, con castigo sistemático sobre el “Rino”, quien trataba de responder al castigo, pero la habilidad del “Azabache” lo hacía fallar, pero él logra su objetivo de golpear.

    Tocó la campana para el segundo capítulo y nuevamente Diego se fue sobre su adversario con varias combinaciones de golpes arriba abajo, con gran solidez, algo que el “Rino” acusaba con gestos de dolor.

    La pelea se tornó violenta y aunque no hubo caídas en esos dos episodios, el castigo era tan evidente que en la esquina de Alegría decidieron que ya no saliera para el tercer round, pues la contienda se tornaba muy desigual.

    El “Azabache” salió limpio de este compromiso y no se descarta que pudiera hacer una pelea más antes de cerrar este año, sin embargo, van es algo que van a decir en el equipo.

    EL “MIKE” TORRES NO PELEÓ

    Miguel Ángel “Mike” Torres, hermano del “Azabache” no vio acción en esta velada boxística debido a que su rival nunca llegó a la cita. Resulta que este viernes el adversario asignado no se presentó a la ceremonia de pesaje, pero habló que debido a problemas llegaría más tarde, por lo que los empresarios aceptaron.

    Sin embargo, después de muchas horas, incluso este sábado lo estuvieron esperando, nunca llegó a la cita. Se indicó que se buscará que el “Mike” tenga acción antes del cierre de temporada.