• CONSEJOS CLETO REYES

  • CERRÓ AÑO CON VICTORIA

    CHÁVEZ JR. SE IMPUSO POR DECISIÓN UNÁNAMIE AL PERUANO ZEGARRA, EN CULIACÁN

    El ex campeón mundial de peso medio, Julio César Chávez Jr., cerró el 2021 con un triunfo por decisión unánime sobre el peruano, David Zegarra, que resultó un hueso duro de roer y que obligó el Júnior a recorrer los diez asaltos a los que estuvo programada esta batalla, realizada la noche de este sábado en Culiacán, Sinaloa, en lo que resultó ser una buena entrada.

    La batalla fue pactada en peso semicompleto y desde que tocó la campana se vio que Zegarra, un peleador experimentado, no iba a ser fácil de vencer, siempre fue peligroso y conectó muy buenos golpes, sin embargo, cuando JC Jr., conectaba lo hacía con mayor poder lo que le hizo ir ganando puntos.

    Por ahí del quinto round, Chávez Jr. comenzó a dar muestras de cansancio y por momentos dejaba de tirar golpes, lo que aprovechaba el peruano para hacer su trabajo.

    Pero nuevamente Julio cerraba los rounds con pesados golpes que hacía alborotar el gallinero, pues cuando menos en tres ocasiones dio la impresión que Zegarra estaba “tocado”, con piernas vacilantes, pero milagrosamente terminó la batalla de pie.

    Cuando tocó la campana no había duda que Chávez Jr. había sido el ganador, sin embargo, es muy importante que se prepare mejor, pues por momentos se vio muy agotado y, eso, se puede corregir con una excelente preparación.

  • TIENE EL BOLETO

    Gilberto Ramírez detiene al valiente Yunieski González en la décima ronda, en San Antonio

    POR KEITH IDEC

    Gilberto Ramírez necesitó más de nueve asaltos para detener a un perdedor extremadamente valiente y terco el sábado por la noche.

    El zurdo mexicano resistió un comienzo inestable en el primer asalto, se enfrentó cara a cara con Yunieski González en muchos asaltos de una pelea fantástica y finalmente remató al peligroso cubano en el décimo asalto de su evento principal en el AT&T Center en San Antonio. Ramírez parecía que iba a acabar con González en el tercer asalto, pero el ridículamente resistente González tomó increíblemente los tiros más duros de Ramírez durante partes de siete asaltos adicionales, sacudió a Ramírez varias veces y siguió siendo peligroso durante su pelea de peso semipesado.

    Ramírez (43-0, 29 KOs) nunca tiró a la lona a González, de 36 años. El árbitro Rafael Ramos detuvo su encuentro entretenido a las 1:23 del décimo asalto porque González (21-4, 17 KOs) recibió demasiados golpes sin respuesta mientras estaba contra las cuerdas.

    Ramírez, de 30 años, fue catalogado como favorito 30-1 por la mayoría de las casas de apuestas en línea, pero su pelea fue significativamente más difícil para el ex campeón de peso súper mediano de la OMB de lo que sugerían las probabilidades.

    Un recto de izquierda de Ramírez llevó a González a una esquina a poco menos de un minuto del décimo asalto. Ramírez sintió que el final estaba cerca, por lo que descargó varias derechas e izquierdas mientras González se apoyaba contra las cuerdas.

    González no devolvió ningún golpe, lo que llevó a Ramos a detener finalmente la pelea.

    Ramírez conectó varias manos izquierdas al cuerpo de González durante el último minuto del noveno asalto. González falló principalmente con la mano derecha en el noveno asalto.

    González atrapó a Ramírez con una mano derecha cortante con poco más de 40 segundos para el final en el octavo asalto, en el que Ramírez conectó numerosas izquierdas. González tropezó de regreso a su esquina después de que terminó el octavo asalto.

    González tomó varias izquierdas más seguidas en la primera mitad del séptimo asalto antes de que pareciera golpear a Ramírez con su mano izquierda justo antes del punto medio del mismo. Ramírez se movió hacia atrás y trató de sujetar a González después de recibir ese golpe.

    A principios del séptimo asalto, la cabeza de González se estrelló violentamente contra la mandíbula de Ramírez mientras intentaban lanzar golpes.

    Ramírez y González se enredaron las piernas y se estrellaron contra la lona juntos con aproximadamente 1:10 para el final del sexto asalto. Ramírez volvió a superar a González en el sexto asalto, pero González siguió siendo peligroso.

    González comenzó el quinto asalto con piernas inestables. Ramírez conectó numerosas manos izquierdas en el primer minuto de ese quinto asalto, pero González se mantuvo erguido.

    González montó una remontada cerca de la marca de la mitad del quinto asalto, cuando hizo retroceder a Ramírez contra las cuerdas y descargó varios golpes de poder sin respuesta sobre el peleador muy favorecido. Un Ramírez rejuvenecido luego atacó a González con una serie de golpes de poder en los últimos 30 segundos de la quinta ronda, pero el siempre juego González no cayó.

    La mano derecha de González impidió que Ramírez golpeara aproximadamente a los 45 segundos del cuarto asalto. La mano izquierda de Ramriez hizo tambalear a González con 1:25 para el final del cuarto asalto.

    Ramírez trató de rematar a González, pero González arremetió contra Ramírez con una mano derecha, se mantuvo de pie y continuó intercambiando con Ramírez a pesar de que parecía que podía ser noqueado con cualquier golpe que Ramírez conectara.

    González apenas podía pararse derecho, pero continuó lanzando tiros salvajes hasta que sonó la campana para finalizar el cuarto asalto.

    Ramos le quitó un punto a González por sujetar a Ramírez en un bloqueo de cabeza a los 45 segundos del tercer asalto. Ramírez fue tras González desde allí, pero González lo mantuvo honesto al conectar un par de derechas mientras Ramírez descargaba izquierdas y ganchos de derecha.

    Luego intercambiaron golpes de poder en los entretenidos 30 segundos finales de la tercera ronda. González miró a Ramírez antes de que caminara hacia su esquina después de que sonara la campana para finalizar el tercer asalto.

    Después de una primera ronda difícil, Ramírez se defendió mejor durante la segunda ronda. Pasó a la ofensiva en los últimos 30 segundos de ese segundo asalto, cuando Ramírez conectó dos ganchos de derecha y tres izquierdas seguidas sobre González.

    González conectó dos diestras duras en un lapso de 10 segundos un minuto en el primer asalto que afectó a Ramírez. Un recto de izquierda de Ramírez respaldó a González con aproximadamente 1:20 para el final de la primera ronda.

    González conectó dos diestras más que hicieron que Ramírez se alejara de él en el último minuto de la primera ronda. Ramírez conectó un recto de izquierda con 10 segundos para el final en esa primera ronda.

  • “CUGAR” CURIEL, NOQUEÓ

    CON UN MAGISTRAL GANCHO AL HÍGADO ACABÓ CON LAS ASPIRACIONES DE KENDO CASTAÑEDA EN EL SÉPTIMO

    Una vez más, el ex olímpico mexicano, Raúl “Cugar” Curiel, aplicó un espectacular nocaut efectivo en el séptimo asalto, sobre el estadunidense de origen mexicano, Kendo Castañeda, este sábado en San Antonio, Texas, en una batalla que dejó satisfecho a los aficionados.

    El duelo que se había pactado a diez asaltos en peso welter, Curiel lanzó una serie de golpes a la zona hepática, hasta que logró conectar un poderoso gancho al hígado, que hizo que Castañeda se doblara y con la rodilla derecha en la lona y aunque parecía que podría seguir, ya no quiso ponerse de pie, por lo que el réferi lo puso fuera de combate.

    Con este resultado, Curiel sigue invicto en su carrera profesional y ahora tiene 11-0, con 9 nocauts.

    Desde que tocó la campana, la pelea se tornó violenta, ambos peleadores buscaban terminar pronto con esta batalla, sin embargo, los dos peleadores venían muy preparados y soportaron metralla, sobre todo Castañeda.

    El “Cugar” Curiel no perdió la serenidad y después de los primeros asaltos comenzó a minar a su adversario, con castigo arriba y abajo, sin embargo, parecía que Kendo iba a resistir toda la ruta, hasta que en el séptimo asalto, el ex olímpico mexicano logró pegar en el lugar exacto para terminar con la contienda.

  • “KOREANO” GANA CON GRAN NOCAUT

    Eduardo “Koreano” Ramírez lució poderoso, contundente y preciso, y noqueó en el tercer round al guanajuatense Juan Carlos “Tizok” Mireles, en una explosiva contienda.

    El “Koreano” (20-1-3, 14 ko’s) tumbó una vez en cada round al “Tizok” Mireles (8-3-2, 6 ko’s), y siempre, con combinaciones y golpes de poder sumamente poderosos.

    Aunque se levantó y buscó continuar, Mireles ya no tenía piernas ni capacidad de respuesta, por lo que el réferi determinó el nocaut técnico a favor del “Koreano” Ramírez a los 40 segundos del tercer asalto.

    “CHOCOLATE” CONQUISTA EN CASA SU PRIMER CAMPEONATO

    El prometedor prospecto de casa, Ángel “Chocolate” Vázquez, se proclamó campeón ABF de peso Ligero, al vencer por decisión unánime al nayarita Carlos Octavio “Raja Diablos” Guardado, en la pelea estelar de la función con la que 2M Promotions cerró su temporada 2021 este viernes, en el Gimnasio Municipal de San Luis Río Colorado.

    “Chocolate” Vázquez (11-0-0, 6 ko’s) también conservó su invicto, en base a un boxeo efectivo, acertando combinaciones y aprovechando su ventaja en alcance.

    El “Raja Diablos” Guardado (6-5-1) fue resistente, valiente y agresivo, exigió a que su rival se empleara a fondo y fue una constante amenaza, sobre todo a la corta distancia.

    La pelea tuvo buenos momentos para ambos, pero el “Chocolate” fue quien impuso condiciones y ritmo.

    Al final de los ocho asaltos, Ángel Vázquez fue proclamado vencer, y conquistó el primer campeonato de su carrera, con una amplia victoria por decisión unánime, con tres tarjetas 80-72.

    “SOLDADO” LUCIÓ

    El sólido prospecto de casa, Rodolfo “Soldado” Carbajal, lució en grande en la corta distancia, en la media y en la larga, de guardia derecha y de zurda, tirando combinaciones y golpes de poder, y se llevó una disputada y bien trabajada victoria por decisión unánime sobre el ensenadense José Giovanny Pinedo, en una pelea de mucha acción.

    Carbajal (6-1-0, 4 ko’s) fue efectivo y muchas veces puso en malas condiciones a Pinedo (4-3-0, 1 ko), quien resistió y fue un “hueso muy duro de roer”. La pelea fue de emociones constantes, y después de 6 rounds de una emocionante pelea en peso Gallo, Carbajal se llevó la victoria por decisión unánime.

    CORREA CAMPEÓN ABF

    El tijuanense José Jesús Correa (4-5-0, 3 ko’s) se convirtió en campeón Superpluma ABF, al noquear en el cuarto round a Antonio “19” Durán (5-2-0, 4 ko’s), en una contienda de mucha ofensiva.

    Ambos se conectaron con gran potencia, pero fue Correa quien acertó sus golpes de poder con mayor frecuencia y puntería. El “19” falló y quedó desprotegido, lo que aprovechaba su rival para conectar combinaciones que, con los impactos al cuerpo, fueron restando la movilidad y resistencia de Durán, y con los golpes al rostro, lo sangró de la nariz, le inflamó el pómulo y lo remató contra las cuerdas, por lo que el réferi decidió poner final a las acciones, a los 1:38 minutos del cuarto asalto.

    TALENTO SANLUISINO BRILLANDO

    Los hermanos Sámano López alargaron su invicto, luciendo gran técnica y talento sobre e ring. Ariel “Panterita” Sámano López (4-0-0, 4 ko’s) noqueó en el primer round a Manuel Reyna (1-3-0, 1 ko), mientras que Fidel “Torito” Sámano López (4-0-0, 3 ko’s) se fue por primera vez a la distancia, en contienda a 4 rounds, y venció por decisión unánime a Jesús Rogelio Hernández.

    Otro talento sanluisino, Roberto “Chino” Pérez (5-1-0, 3 ko’s) superó por decisión unánime a Jorge Alejandro Valencia (2-2-0, 1 ko) en una pelea muy disputada y competitiva.

    RESULTADOS DE SAN LUIS RÍO COLORADO

    Eduardo Ramírez    KOT3    Juan C. Mireles

    Ángel Vázquez    DU8    Carlos O. Guardado

    Rodolfo Carbajal    DU6    José Giovanny Pinedo

    José Jesús Correa    KOT4    Antonio Durán

    Naylea Gil        DU6    Hedna Maltos

    Ariel Sámano        KOT1    Manuel Reyna

    Fidel Sámano        DU4    Jesús R. Hernández

    Roberto Pérez        DU4    Jorge A. Valencia

  • NOCHE DE ADRENALINA

    Zariñana y Cuello, triunfan en San Juan de los Lagos

    Una noche con muchas emociones y donde los combates cumplieron, fue lo que se vivió la noche del viernes en el Salón Diamante Premier, en San Juan de los Lagos, y donde el capitalino Roberto Zariñana ganó el vacante cetro Fedelatin de la WBA de peso superligero y el argentino ex olímpico Mirco Cuello, hizo lo mismo para obtener la correa mundial juvenil de peso superpluma de la WBA, que se encontraba sin dueño.

    El capitalino Zariñana no salió a especular y con determinación subió al ring para ganar su primer campeonato en el boxeo de paga. Demostró su poder de puños ya que a los 59″ del segundo round noqueó a Fernando Oliva.

    El Che, Mirco Cuello fue mucha pieza y con un boxeo rápido, precisión de golpes, además de un contragolpe muy efectivo, superó por amplía decisión unánime en diez capítulos (los tres jueces votaron 98-92) para vencer al capitalino Sergio Villalobos. Fue en el décimo round cuando el argentino daba la sensación de poder noquear al mexicano ya que lo tambaleó en varias ocasiones.

    En otra riña México contra Argentina, Fabián Maidana y el mexicano Francisco Javier Mercado, dieron una gran pelea y empataron a seis rounds en peso welter. Al final de la riña los jueces dieron votos de 55-55, 56-54 y 54-56, para así decretar el empate entre ambos pugilistas.

    En otras confrontaciones que presentó la promotora Versus, Mario Magallanes derrotó a Ricardo Rosas, por decisión unánime en seis rounds en peso pluma; y Amed Alí noqueó en el primer episodio a Fernando Curiel, en peso pluma.

  • INCERTIDUMBRE

    Julio César Chávez Jr. vuelve al boxeo tras meses de ausencia y lo hará para medir fuerzas ante el peruano David Zegarra, en Culiacán

    El boxeador Julio César Chávez Jr. regresa a pelear este sábado 18 de diciembre, para medirse en un duelo de poder a poder ante el peruano David Zegarra que buscará dar la sorpresa en Culiacán, Sinaloa.

    Chávez Jr. se vuelve a poner los guantes para la que será su pelea 61 como profesional y tiene todos los reflectores, pues se espera que supere todos los obstáculos y demuestre la calidad que ha mostrado en otros momentos.

    Julio César Chávez Jr. peleará en peso semicompleto en un compromiso a 10 episodios y llega con la mentalidad de salir triunfante y encontrar el sendero que lo lleve a una buena época en el deporte de los puños.

    La pelea la podrás disfrutar este sábado 18 de diciembre a las 11:00 PM por la señal de Azteca Siete, aztecadeportes.com y nuestra aplicación, con narración y el análisis del Box Azteca Team.

    El boxeador Julio César Chávez Jr., mencionó en una reciente entrevista, que en su nuevo campamento ha trabajado lo adecuado como para pensar en un nocaut.

    “Creo que cada día aprendo más y vamos a trabajar con la técnica y a golpear para que se caiga, no sé si puede ser rápido o más tarde en la pelea”, finalizó.

    Con estas palabras, Chávez Jr. explica que estará buscando el nocaut en el duelo, aunque no quiso comprometerse a dar el episodio en el que ocurría el nocaut.

  • OBLIGADO A GANAR

    Ramírez 174.4 y González 173.8 en San Antonio

    NotiFight/Fotos: Kevin Estrada/Golden Boy Promotions

    El ex campeón mundial mexicano Gilberto “Zurdo” Ramírez (42-0, 28 nocauts), se estará enfrentando al cubano, Yunieski González (21-3, 17 nocauts), en un duelo eliminatorio semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que será el estelar de una cartelera que se llevará a cabo este sábado, en el AT&T Center de San Antonio, Texas.

    La pelea, que es promocionada por Golden Boy Promotions, será televisada por DAZN.

    La ceremonia de pesaje oficial se llevó a cabo este viernes, con el “Zurdo” Ramírez marcando 174.4 libras, mientras que el cubano González detuvo el péndulo en 173.8 libras, para este duelo pactado a 12 rounds.

    En cambio, Seneisa Estrada marcó 104.6 libras para su combate contra María Santizo, quien detuvo el péndulo en 103.8.

    El talentoso Lamont Roach marcó 129.8 libras para su combate contra el excampeón mundial nicaragüense René Alvarado, quien marcó 129.6; mientras que Marlen Esparza pesó 111.6 libras para su enfrentamiento contra Anabel Ortiz, quien pesó 111.2 libras.

    “Zurdo” Ramírez está dispuesto a poner en la mesa su récord invicto, para demostrar y dejar en claro que él es el mejor de las 175 libras y esta pelea eliminatoria de la AMB en semipesados le abrirá las puertas para acercarse a su meta de ser nuevamente monarca mundial.

    Después de noquear de manera espectacular a al originario de Cuba, Sullivan Barrera el 22 de julio pasado, El “Zurdo” se declara listo para otro reto ante un cubano, avecindado en Miami, como lo es Yunieski González.

    El mazatleco no sólo está determinado a mantener su invicto y romper la marca de 50-0, sino que también busca mantener su seguidilla de nocauts que data del 2019 a la fecha. Un ex monarca de las 168 como “Zurdo” Ramírez con 5 exitosas defensas, sin duda está listo para impactar al mundo, cerrando el año con un golpe de autoridad en la mesa.

    PESOS DESDE SAN ANTONIO

    Gilberto Ramírez 174.4 libras, Yunieski González 173.8

    Eliminatoria Semipesado de la AMB

    Seneisa Estrada 104.6, María Santizo 103.8

    Lamont Roach 129.8, René Alvarado 129.6

    Marlen Esparza 111.6, Anabel Ortiz 111.2

    Víctor Morales 125.4, Rudy García 125.2

    Luis Hernández 141.8, Ruslan Madiyev 139.6

    Raúl Curiel 146.4, Kendo Castañeda 146.6

    Escenario: AT&T Center, San Antonio, Texas

    Promotor: Golden Boy

    TV: DAZN, Facebook Watch

  • CLETO REYES, CREATIVO

  • CLETO REYES INFORMA

  • SALIÓ INSPIRADO

    “ROCKY” HERNÁNDEZ TUVO GRAN NOCHE, EN LA PAZ, BC; ACABÓ EN DOS GIROS CON VALENZUELA

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, Eduardo “Rocky” Hernández, sorprendió la noche de este jueves al vencer por nocaut técnico en el segundo asalto, a Eleazar “Tronco” Valenzuela, en dos rounds fragorosos que tuvieron al filo de la butaca a los espectadores, en La Paz, Baja California.

    En duelo programado en la división de los superplumas, el “Rocky” hizo gala de su técnica, luego de que tenía más de un año sin pelear. Rápido de manos y pies, el Becario TELMEX-TELCEL salió dispuesto a terminar a jugarse el todo por el todo.

    Hernández hizo una excelente demostración de su opers desde que tocó la campana, algo que sorprendió al “Tronco” Valenzuela, quien trató de pelear en corto, pero la rapidez del “Rocky” no se lo permitió y por ello jamás pudo acomodarse a este duelo.

    Fue en el segundo round, cuando el Becario TELMEX-TELCEL impactó una serie de opers sobre Valenzuela que lo hizo retroceder, pero “Rocky” lo siguió y con este mismo tipo de golpes lo hizo poner la rodilla sobre la lona, pero el réferi consideró que ya era suficiente y paró las acciones para decretar el triunfo de Eduardo.

    La gente estalló en júbilo, pues había dudas de cómo regresaría el “Rocky” a los encordados y se puede decir que no se notó esa ausencia en los cuadriláteros, pues se vio en gran forma y certero en su golpeo.

  • MIRADAS QUE MATAN

    Ramírez y González se declaran la Guerra, en San Antonio

    Cortesía: NotiFight

    campeón mundial y superestrella mexicana de peso semipesado, Gilberto «Zurdo» Ramírez (42-0, 28 KOs) de Mazatlán, México, y su oponente, el cubano Yunieski «El Monstruo» González (21-3, 17 nocauts) se vieron en su conferencia de prensa final hoy antes de su choque de 12 asaltos el sábado 18 de diciembre en vivo por DAZN. Los peleadores están programados para enfrentarse en una eliminatoria del título de peso semipesado de la AMB en AT&T Center en San Antonio, Texas.

    La tres veces campeona mundial Seniesa «Super Bad» Estrada (21-0, 8 nocauts) también estuvo presente junto con su oponente, la invicta María «La Imparable» Santizo (9-0, 5 KOs) de Guatemala, quienes se enfrentarán por el título mundial de peso mínimo de la AMB de Estrada, en una pelea de 10 asaltos.

    Lamont Roach Jr. (21-1-1, 9 KOs) y el ex campeón mundial René «Gemelo» Alvarado (32-10, 21 KOs) también estuvieron presentes para hablar sobre su próxima carrera definiendo la pelea de 10 asaltos por el vacante Campeonato de peso súper pluma de la NABA. La ganadora de la medalla de bronce olímpica de los EE.UU. en 2012 y actual campeona mundial de peso mosca del CMB, Marlen Esparza (10-1, 1 nocauts) y su oponente, la ex campeona mundial dos veces reinante, Anabel «Avispa» Ortiz (31-4, 4 nocauts) de la Ciudad de México, México también estuvieron presentes para discutir su próxima batalla por el Campeonato Mundial Peso Mosca del CMB de Esparza.

    Los prospectos que aparecen en la parte de Golden Boy Fight Night en Facebook Watch de la cartelera también estuvieron presentes para discutir sus próximos combates. Los peleadores que asistieron incluyeron a Luis Hernández (21-1, 19 nocauts) quien se enfrentará a Ruslan Madiyev (13-2, 5 nocauts) en un combate de 10 asaltos en peso súper ligero; y Víctor Morales (15-0, 8 nocauts) pelearán contra Rudy García (12-0, 2 nocauts) en un choque total de 8 asaltos en peso pluma mientras ambos prospectos ponen en juego sus récords invictos.

    A continuación, se muestra lo que los peleadores dijeron sobre sus próximas peleas:

    GILBERTO “ZURDO” RAMIREZ, EX CAMPEÓN MUNDIAL

     “González es un buen desafío para mí. Esta es una pelea eliminatoria. He trabajado muy duro para llegar al título mundial y estoy listo para pasar por Yunieski González para llegar allí. Quiero que la gente me conozca, disfruto y quiero estar con la gente. Estaba un poco inseguro antes, pero ya no”.

    “El boxeo es lo que quiero hacer de por vida. Incluso si no estoy en el ring, quiero estar en el box como promotor. Quiero agradecer a Golden Boy Promotions y a todo el equipo por todo lo que han hecho por mí”.

    “Antes, cuando gané las peleas por el título en 168 libras, me sentía vacío por dentro. Durante el cierre del virus corona, comencé a meditar, hacer yoga y me encontré. Estaba en un lugar oscuro y necesitaba cambiar eso para ser el mejor en el boxeo. Simplemente me tomó tiempo aprender a vivir conmigo mismo”.

    YUNIESKI “EL MONSTRUO” GONZÁLEZ, CONTENDEDOR SEMIPESADO

    “Me sorprendió que Zurdo quisiera pelear conmigo. Estoy feliz y agradecido por la oportunidad ya que conozco a Zurdo Ramírez, y qué pelea con él me puede ofrecer”.

    “Todo está bien, hemos trabajado mucho. Quiero agradecer a mi equipo y a todos los muchachos del sur de Florida que me ayudaron con el entrenamiento. Todo ha ido bien y solo quiero agradecer a Dios por esta oportunidad”.

    ANABEL ‘AVISPA’ ORTIZ, EX DOS VECES CAMPEONA MUNDIAL

    “Es un nuevo desafío en mi carrera, subir de peso. Tuve un gran campo de entrenamiento y estoy muy bien preparado para afrontar este nuevo desafío”.

    “Seniesa fue mejor peleadora que yo esa noche. Quiero perder contra los mejores, esa noche, eso fue lo que pasó. Pero siempre me estoy desafiando a mí mismo para luchar contra los mejores para ser el mejor».

  • BUENOS NÚMEROS

    La pelea entre Lomachenko y Commey atrajo una audiencia máxima de 1,243,000, con un promedio de 1,129,000 en ESPN

    POR KEITH IDEC

    Una audiencia de siete cifras sintonizó el sábado por la noche lo que se convirtió en un choque convincente entre Vasiliy Lomachenko y Richard Commey.

    Según las cifras de audiencia publicadas por Nielsen Media Research, el concurso de 12 rondas Lomachenko-Commey atrajo una audiencia promedio de 1,129,000 espectadores y una audiencia máxima de 1,243,000 para ESPN, que televisó su evento principal desde el Madison Square Garden en Nueva York. Handicappers constantemente incluyó a Lomachenko como favorito 10-1 sobre Commey, un ex campeón de peso ligero de la FIB que se recuperó de una caída en el séptimo asalto e hizo que su pelea fuera competitiva y entretenida.

    El ucraniano Lomachenko (16-2, 11 KOs), quien a menudo se mantuvo firme y negoció con Commey, aún ganó su pelea por grandes distancias en las tres tarjetas (119-108, 119-108 y 117-110). Commey de Ghana (30-4, 27 KOs) se redimió mostrando un valor considerable dos años después de que Teofimo López lo detuviera en la segunda ronda de su pelea de diciembre de 2019 por el campeonato de las 135 libras de Commey en el Madison Square Garden.

    La transmisión completa de ESPN, que incluyó cuatro peleas, fue vista por una audiencia promedio de 1,019,000. Los números de Nielsen incluyen solo aquellos que miraron en el canal lineal de ESPN, no ESPN +, que tiene una base de suscriptores en constante crecimiento, o ESPN Deportes, que también ofrecieron la tarjeta en vivo.

    El abridor de la transmisión de cuatro combates de ESPN, Nico Ali Walsh-Reyes Sánchez, atrajo una audiencia promedio más alta que Lomachenko-Commey. Sin embargo, ese total, 1,147,000, fue impulsado por una fuerte ventaja, la cobertura en vivo de ESPN de la ceremonia del Trofeo Heisman de fútbol americano universitario.

    Ali Walsh, el nieto de 21 años de Muhammad Ali, mejoró a 3-0 cuando derrotó a Sánchez por decisión mayoritaria en un partido de peso mediano a cuatro asaltos. Ali Walsh (3-0, 2 KOs), estudiante de último año en la Universidad de Nevada-Las Vegas, venció a Sánchez (6-1, 2 KOs), de Topeka, Kansas, en dos tarjetas (40-36, 39-37, 38-38).

    La pelea después de la victoria de Ali Walsh, el paro en el segundo asalto del prospecto de peso ligero Keyshawn Davis sobre José Zaragoza (8-4-1, 2 KOs), promedió 823.000 espectadores. Davis, de 22 años (4-0, 3 KOs), de Norfolk, Virginia, noqueó al Zaragoza con una mano izquierda al cuerpo perfectamente colocada.

    El co-estelar el sábado por la noche, el nocaut técnico en el segundo asalto del prospecto de peso pesado Jared Anderson sobre Oleksandr Teslenko, atrajo una audiencia promedio de 939.000.

    Una mano derecha de Anderson (11-0, 11 KOs), de Toledo, Ohio, envió a Teslenko a la lona en la segunda ronda. Teslenko se puso de pie antes de que el árbitro Danny Schiavone llegara a la cuenta de 10, pero Schiavone detuvo su ronda programada de ocho asaltos porque Teslenko no parecía que debiera continuar.

    Más tarde el sábado por la noche, la transmisión por televisión de Showtime de una triple cartelera en vivo que contó con Nonito Donaire fue tan bien como se esperaba en base a la hora de inicio extremadamente tardía del evento principal.

    El nocaut en el cuarto asalto de Donaire sobre su compatriota filipino Reymart Gaballo fue visto por un promedio de 187,000.

    La pelea Donaire-Gaballo no comenzó hasta la 1:13 am ET. Donaire, de 39 años (42-6, 28 KOs) noqueó al previamente invicto Gaballo (24-1, 20 KOs), el retador obligatorio por el título de peso gallo del CMB de Donaire, con una derecha al cuerpo.

    El co-estelar de la transmisión de Showtime, Cody Crowley-Kudratillo Abdukakhorov, atrajo una audiencia máxima de 215,000.

    Esa pelea de peso welter de 10 asaltos comenzó a las 12:11 am ET. Crowley (20-0, 9 KOs), un zurdo de Peterborough, Ontario, Canadá, se recuperó de una caída en el segundo asalto y superó por completo a Abdukakhorov de Uzbekistán (18-1, 10 KOs) para ganar una decisión unánime (98- 91, 97-92, 95-94).

    Los números de Nielsen para Showtime incluyen solo aquellos que vieron en vivo también en ese canal de cable premium. Al igual que ESPN +, ViacomCBS, propietaria de Showtime y BoxingScene.com, no publica sus números de transmisión, que representan una cantidad significativa de espectadores.

    Como red premium, Showtime tiene un poco menos de un tercio de la cantidad de suscriptores que ESPN, un canal de cable básico.

    DAZN, que transmitió tarjetas desde Rusia e Inglaterra el sábado, tampoco publica sus números de transmisión, ni Nielsen rastrea esas cifras.

  • PROGRAMADA

    José Ramírez vs José Pedraza, oficial para el 5 de febrero, en Fresno

    POR ÉXITOS ALEATORIOS

    El ex campeón mundial unificado de peso welter junior, José Ramírez, regresará frente a una ruidosa multitud local. Ramírez, el orgullo del Valle Central de California, se enfrentará al ex campeón mundial de dos pesos José «Sniper» Pedraza en una batalla de 12 asaltos en peso welter junior el sábado 5 de febrero en el Save Mart Center en Fresno, California.

    En una función especial de seis asaltos de peso pesado inmediatamente antes del evento principal, el medallista de plata olímpico Richard Torrez Jr., de la ciudad de Tulare, California, en el Valle Central, hará su tan esperado debut profesional.

    Toda la cartelera Ramírez-Pedraza se transmitirá en vivo y exclusivamente en los Estados Unidos por ESPN +. El prospecto invicto de peso ligero Raymond «Danger» Muratalla (13-0, 11 KOs), el peso ligero junior en ascenso Karlos Balderas (11-1, 10 KOs), el prospecto de peso mediano Javier «Milwaukee Made» Martínez (5-0, 2 KOs), y 6 ‘9 Antonio “El Gigante” Mireles (2-0, 2 KOs) está programado para aparecer en la cartelera.

    Promocionado por Top Rank, los boletos a partir de $ 36 salen a la venta el lunes 20 de diciembre a las 10 am PT y se pueden comprar en Ticketmaster.com.

    «José Ramírez siempre ha exigido los mayores desafíos, y está de regreso con un ex campeón duro en José Pedraza», dijo el presidente de Top Rank, Bob Arum. “Hay pocas atmósferas más emocionantes en el boxeo que cuando José pelea en el Valle Central. Los fanáticos aman a José, y él personifica la ética de trabajo manual de la región. También estoy encantado de que la próxima superestrella del Valle Central, Richard Torrez Jr., haga su debut profesional frente a una multitud agotada”.

    Ramírez (26-1, 17 KOs) regresa al ring por primera vez desde la derrota por decisión de May ante Josh Taylor por el título indiscutible de peso welter junior. Ramírez había hecho cuatro defensas del título desde que ganó la corona del CMB en 2018, y unificó los títulos mundiales del CMB y la OMB al año siguiente con una victoria por nocaut sobre Maurice Hooker. Ramírez ha atraído a 65,794 fanáticos a través de cinco noches de pelea como cabezas de cartel en Save Mart Center. Cuando luchó contra José «Chon» Zepeda en el Save Mart Center en febrero de 2019, aparecieron 14.034 fanáticos, un récord de asistencia para el boxeo en la arena. Pedraza (29-3, 14 KOs), de Cidra, Puerto Rico, es un ex campeón mundial de peso ligero junior y peso ligero que ha ganado tres en fila desde una derrota por decisión ante Zepeda. Viene de un nocaut en el octavo asalto de junio sobre el previamente invicto Julián «Hammer Hands» Rodríguez.

    «Estoy motivado para ser campeón del mundo una vez más, y comienza con una dura pelea contra Pedraza», dijo Ramírez. “No hay mejores fanáticos que los que llenan el Save Mart Center cada vez que peleo. El Valle Central es mi hogar y siempre es un gran honor actuar para mi gente”.

    «Esta es personal para Ramírez», dijo Rick Mirigian, el manager de Ramírez. «Esta es la pelea que lo coloca de nuevo en la cima del deporte y en línea para las peleas más importantes».

    Pedraza dijo: «El nuevo año traerá una gran oportunidad de luchar contra un ex campeón mundial como José Ramírez. Esta pelea es muy importante para mí porque sé que esta será la pelea que me dará la oportunidad de ganar un título mundial en una tercera división de peso.

    «No hay espacio para una derrota. No en mi récord, y mucho menos en mi mente. Sé que Ramírez es un gran peleador y siempre viene bien preparado. Siempre viene en forma para darles a los fanáticos una gran pelea».

    Torrez hizo historia como el primer atleta olímpico estadounidense en obtener una medalla en la división de peso súper pesado desde Riddick Bowe en 1988. El mes pasado, firmó un contrato profesional a largo plazo con Top Rank. Torrez fue medallista de oro en los Campeonatos Nacionales de EU. En 2017 y 2018, además de capturar tres títulos nacionales juveniles de EU. Entre 2014 y 2016. Tuvo marca de 154-10 como aficionado, y después de una larga carrera internacional en las filas no remuneradas, regresa a casa para su debut profesional.

    “No puedo pensar en un mejor lugar para convertirme en profesional que frente a mis amigos y familiares del Valle Central”, dijo Torrez. “Me han apoyado durante toda mi carrera amateur y estoy encantado de que verán el comienzo de mi viaje profesional. ¡Demostremos a todos lo que significa ser cultivado en el valle!».

  • SAN JUAN DE LOS LAGOS, DOS CAMPEONATOS

    Se esperan muchas emociones en atractiva cartelera

    Muchas emociones se esperan la noche de este viernes en el Salón Premier, en San Juan de los Lagos, Jalisco, donde se vivirá una gran función de boxeo con dos campeonatos avalados por la Asociación Mundial de Boxeo, por lo que el público tendrá la seguridad de ver encuentros por demás parejos y sobresalientes.

    En riña por el vacante título mundial juvenil de peso supergallo de la WBA, el capitalino Sergio Villalobos se medirá al ex olímpico en Japón, el argentino Mirco Cuello, a diez capítulos. Se espera un choque equilibrado, y en el que el mejor preparado tanto física como estratégicamente, se alzará con la victoria.

    En otro pleito de corte titular, se busca dueño para el vacante cetro Fedelatin de peso superligero WBA, y los contrincantes son, Roberto Zariñana, de la Ciudad de México y Fernando Oliva, de Nuevo Laredo, Tamaulipas. La pelea será a ocho episodios.

    En otra pelea internacional, el argentino Fabián Maidana (hermano del ex campeón mundial Marcos Maidana) tendrá su primera pelea en nuestro país, su rival será el mexicano Francisco Javier Mercado, a ocho capítulos.

    En el resto del cartel boxístico que presenta la promotora Versus, Mario Magallanes contra Ricardo Rosas, a seis rounds en pluma; en la misma distancia Eduardo Cervantes contra Raúl Yahir García, en welter.

    Y a cuatro episodios: Amed Alí Medina-Fernando Curiel, en pluma; en combate de damas, Itzel Guadalupe Reyes versus Noely Romero, en gallo.

    Los ex campeones mundiales Alfonso Zamora y Rey Vargas, se encuentran en este atractivo destino turístico de Jalisco como invitados especiales.

  • ANDREA GILL, BELLAZA EXCEPCIONAL

    La modelo orgullosamente mexicana, Andrea Gill, nos deleita con una sexy sesión fotográfica donde nos muestra su lado más sensual y deportivo.

    Nacida en la Ciudad de México, se declara amante de los deportes en especial del futbol, el futbol americano y el boxeo.

    Esta belleza combina su actividad del modelaje con otras dos de sus pasiones, la actuación, pues desde hace varios años realiza contenido de entretenimiento para adultos en especial para el extranjero.

    Fanática de la música electrónica, su comida favorita es el sushi y la pizza.

    Tiene planes de mantenerse como una modelo y actriz, además de abrir su propio spa.

    Si quieres saber más de esta belleza capitalina síguela en sus redes sociales:

    Twitter @Andy_oficial01

    Instagram @Andy_oficial01xx

    Nombre: Andrea Gill

    Nacionalidad: mexicana

    Ciudad de Nacimiento: Ciudad de México

    Actividad principal: Modelo

    Actividad secundaria: Actriz

    Deporte favorito: Futbol y boxeo

    Música favorita: Electrónica

    Comida favorita: Sushi, pizza

    Planes: Poner un spa