• NO SE HABLE MÁS…

    Haye: Makabu es el oponente perfecto de peso crucero para Canelo

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El ex campeón de dos divisiones, David Haye, cree que el campeón del CMB, Ilunga Makabu, es el oponente perfecto de peso crucero para la superestrella mexicana Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

    En noviembre, los manejadores de Canelo solicitaron permiso para subir dos divisiones de peso para desafiar a Makabu por su título.

    Canelo, quien actualmente es el campeón mundial indiscutible en el límite de peso supermediano de 168, nunca ha peleado más allá del límite de peso semipesado de 175. El límite de peso crucero es de 200.

    Makabu está programado para hacer una defensa obligatoria contra Thibaso Mchunu a finales de este mes.

    Canelo está programado para regresar el fin de semana del Cinco de Mayo.

    A medida que pasan las semanas, parece que Canelo ahora se está alejando de dirigirse al peso crucero y, en cambio, puede permanecer en el peso súper mediano para hacer una defensa contra Jermall Charlo, quien actualmente posee el título de peso mediano del CMB.

    Si la estrella mexicana decide dar el gran salto, Haye cree que Makabu es la opción más segura entre los mejores pesos crucero de la división.

    “Creo que es una gran pelea; Creo que es una pelea perfecta si Canelo va a sumergirse en la división de peso crucero. El título del WBC, Makabu tiene ese cinturón, y de todos los pesos crucero, recomendaría a Makabu como el indicado», dijo Haye a Fight Hub.

    “Es un tipo que no es naturalmente tan grande como los otros pesos crucero. No es un Lawrence Okolie que podría pelear cómodamente en el peso pesado. Entonces, es la tormenta perfecta tener a Makabu como campeón del WBC. Es una pelea que es bastante fácil de hacer y una pelea por la que los fanáticos estarían muy intrigados y emocionados”.

  • ‘VAQUERO’ Y SU CUMPLE

    https://twitter.com/ZanferBoxing/status/1483210153231101956
  • PURO TALENTO

    https://twitter.com/ZanferBoxing/status/1483200246544928770
  • SERÁ UN ÉXITO

    Naoya Inoue vs. Nonito Donaire Revancha, en Negociaciones Para Abril, en Japón

    POR MANOUK AKOPYAN

    La pelea del año 2019 está cada vez más cerca de ver una secuela.

    Una pelea de unificación del campeonato de peso gallo entre el campeón de la AMB, la FIB y la revista Ring, Naoya Inoue, y el campeón del CMB, Nonito Donaire, se encuentra actualmente en negociaciones para abril en Japón, dijo el promotor de Donaire y CEO de Probellum, Richard Schaefer, a BoxingScene.com en una entrevista el lunes.

    Schaefer dijo que actualmente está en conversaciones con el promotor de Inoue, Akihiko Honda de Teiken Promotions, para llevar la pelea a Asia esta primavera. Inoue también es copromocionado por Top Rank desde que firmó un contrato con el equipo estadounidense poco después de derrotar a Donaire.

    “Esta es definitivamente una pelea que nos encantaría hacer y a Nonito también le encantaría tenerla. No tenemos ningún problema en ir a Japón. Donaire tiene las pelotas para volver a meterse en el foso de los leones. Esta es una de las peleas más grandes que puedes hacer en el deporte”, dijo Schaefer. “No puedo hablar en nombre de Inoue, pero sé que esa es la pelea que él quiere también. Siempre he creído que cuando hay una gran pelea por hacer, la haces, y esta es una gran pelea. Voy a agotar todos los recursos y no dejaré piedra sin remover para llevar a cabo esta lucha. Esto es lo que quieren Nonito y los fanáticos de la lucha. Nosotros, como deporte, necesitamos entregarlo. Creo que lo lograremos”.

    Inoue (22-0, 19 KO) y Donaire (42-6, 28 KO) se enfrentaron el 7 de noviembre de 2019 en el Súper Arena de Saitama, Japón, como parte de la final de la World Boxing Super Series, y fue el héroe local. Inoue, quien logró una enérgica victoria por decisión unánime con puntajes de 111-116, 113-114 y 109-117.

    Donaire sufrió una caída en la emocionante pelea, e Inoue luchó a través de una fractura en la cuenca del ojo derecho en la salvaje pelea en la que Inoue conectó 227 golpes en comparación con los 141 de Donaire.

    “Ambos muchachos solo se han vuelto más grandes desde esa pelea, y probablemente incluso mejores, lo cual es interesante decir, especialmente con respecto a Nonito”, dijo Schaefer.

    Inoue, de 28 años, y Donaire, de 39, han estado en curso de colisión para volver a encontrarse desde que Donaire recuperó el título del CMB de las 118 libras al vencer al invicto francés Nordine Oubaali por nocaut en el cuarto asalto en mayo.

    “The Filipino Flash” Donaire, un campeón de cuatro divisiones en 115, 118, 122 y 126 libras, también derrotó a su compatriota filipino Reymart Gaballo con un contundente golpe al cuerpo en el cuarto asalto el 11 de diciembre. Donaire, peleador del año 2012, se convirtió en el campeón de peso gallo de mayor edad en la historia del boxeo y mejoró a 13-1 en la categoría de peso. Después de la pelea, abogó por otro encuentro con Inoue e incluso desde entonces ha contemplado la idea de bajar a 115 libras para enfrentar al ganador de la trilogía de marzo entre Juan Francisco Estrada y Román González.

    Tres días después de que Donaire venciera a Gaballo, el 14 de diciembre, «The Monster» Inoue venció fácilmente al retador Aran Dipaen en Japón y anotó un nocaut técnico en la octava ronda. En las dos peleas posteriores al caso Donaire y anteriores a Dipaen, Inoue ha afirmado aún más su posición en la cima de la lista libra por libra del boxeo al noquear tanto a Jason Moloney en octubre de 2020 como a Michael Dasmarinas en junio.

    Si no se materializa una pelea con Inoue, Schaeffer dijo que Donaire también podría considerar una pelea en las 122 libras, específicamente con el campeón de la OMB y el CMB, Stephen Fulton (20-0, 8 KO).

    “Hay diferentes oportunidades dentro y alrededor de esas categorías de peso”, dijo Schaeffer.

    Otra pelea potencial para Donaire podría ser el otro campeón de las 118 libras en el campeón de la OMB, John Riel Casimero. Una pelea de todos los filipinos estaba en las cartas el verano pasado cuando se anunció la pelea de Casimero y Donaire, pero luego se descartó después de que Donaire no estaba contento con la inscripción de VADA de Casimero.

    Casimero (31-4, 21 KOs) pasó a vencer al ex conquistador de Donaire Guillermo Rigondeaux en agosto y estaba programado para encabezar una cartelera de Probellum contra el obligatorio Paul Butler en diciembre, pero el filipino se vio obligado a retirarse de la pelea antes de la pelea. pesarse citando una batalla contra la gastritis.

  • EQUIPAZO

  • NO LOS PIERDA DE VISTA

  • GERSON BRITO HOMENAJEA A BERISTÁIN

    ESTE LUNES, EN EL GIMNASIO ROMANZA, SE LLEVARÁ A CABO EL EVENTO DE BOX MUNDIAL

    Gerson Brito, director general de Box Mundial, dio a conocer que este lunes, en el gimnasio Romanza, se llevará a cabo un homenaje al gran mánager mexicano, Ignacio Beristáin, por la impresionante carrera que ha tenido tanto en el boxeo amateur como profesional, en el que ha hecho campeones del mundo.

    El funcionario indicó que dentro de las celebraciones que se tienen es llevar a cabo una serie de televisión, así como dos funciones de boxeo donde estén verdaderos talentos del boxeo mexicano. Una de ellas se espera llevara en la Ciudad de México y, la segunda, en Estados Unidos, donde Beristáin ha trabajado infinidad de veces.

    Brito indicó que el evento se llevará a cabo a las 13.00 horas y habrá invitados del boxeo, que serán sorpresa para el reconocimiento al destacado mánager.

     El empresario está manejando actualmente al ex campeón mundial, Pedro Guevara, al que piensa llevar nuevamente a ser monarca del orbe, pues el joven es un atleta de alto rendimiento y se entrena muy fuerte todos los días.

    “El boxeo es mi pasión y estoy dispuesto a trabajar incansablemente para lograrlo. En México hay mucho talento, pero debe recibir el apoyo suficiente para que esos talentos brillen”, concluyó el empresario.

  • SERÁ A PURTA CERRADA

    HC Producciones inicia temporada 2022 con box internacional en Cuernavaca

    La temporada 2022 de la promotora de boxeo HC Producciones, inicia este sábado 22 de enero en el Deportivo Juan Jaramillo Frikas, en Cuernavaca, Morelos, donde habrá seis combates en total; dos de ellos de corte internacional.

    La empresa promotora informó que debido al alza de casos de Covid-19 en su variante denominada Omicrón, la función será a puerta cerrada, esto con el fin de salvaguardar la integridad física de aficionados y boxeadores.

    El cartel boxístico tendrá en su riña estelar el combate entre Alexander Casares de Durango, quien se rifará el físico con el poblano José Luis Calyecac, en ligero a seis rounds.

    En el mismo número de episodios, en peso superligero, el capitalino e invicto Jamin Hernández tendrá de oponente a Arturo Herrera. El combate se espera de muchos golpes y emociones.

    El americano Richard LaMontagne buscará su segundo triunfo en suelo mexicano cuando enfrente a Diego Armando Rivera, en peso crucero, a seis capítulos, en lo que pinta para ser otra buena pelea.

    En otro choque internacional, el mexicano Emiliano Hernández García se enfrentará a Godfrey Nyero, de Canadá, en peso supermosca a cuatro rounds. Buena prueba para el nuestro, ya que en caso de ganar estaría propinándole al canadiense su segunda derrota ante un mexicano.

    Ricardo Baños y Francisco González, se enfrentarán a cuatro rounds en peso superwelter; de la misma forma combatirán José Gutiérrez Bolaños y Juan Abelino De La Rosa. Las acciones arrancarán en punto de las 15:00 horas.

    HC Producciones dio a conocer que estará presentando por mes una velada boxística con duelos internacionales y llamativos para que el aficionado tenga la seguridad de ver duelos parejos e interesantes.

  • CLETO REYES TE MOTIVA

  • CLETO REYES ENSEÑA

  • JÚBILO EN TIJUANA

  • ESTALLÓ LA DINAMITA

    EN TIJUANA, NOQUEAN “CHEMA” Y “TIBURÓN”

    Con un gran despliegue de poder, efectividad, contundencia y agresividad, los bajacalifornianos Carlos “Chema” Ocampo y Carlos “Tiburón” Sánchez resolvieron rápido sus compromisos, en las peleas estelares de la cartelera con la que Zanfer abrió su temporada 2022 este sábado, en el Auditorio Zonkeys de Tijuana.

    El clasificado mundial Carlos “Chema” Ocampo (32-1-0, 20 ko’s), le siguió el juego al panameño Omir “Guerrero de Dios” Rodríguez (11-4-1, 5 ko’s), quien no quiso un primer round de estudio y salió a pelear con gran agresividad y ritmo.

    La agresividad de Rodríguez la utilizó el “Chema” a su favor, y en base a golpes sólidos, largos, certeros y repetitivos, impuso su poder y jerarquía para ganar por nocaut técnico a los 2:59 minutos del primer round.

    “Chema” conectó una gran cantidad de golpes, al rostro y al cuerpo, y derribó dos veces en el round al panameño, la segunda de ellas ya con los focos de 10 segundos para finalizar el round encendidos, a lo cual el “Guerrero de Dios” hizo el esfuerzo por levantarse, pero cayó de manera más aparatosa y pesada, por lo que el réferi le detuvo la contienda de manera acertada.

    Con la victoria, el “Chema” conquistó el campeonato Continental Latino Superwelter CMB, y tiene claro cuál es el objetivo este mismo año.

    “Quiero el campeonato mundial, quiero pelear contra cualquier campeón mundial Superwelter, el del CMB, AMB, OMB o FIB, y si se puede con los cuatro, mejor. Estamos en un gran nivel y en muy buen momento. Demostramos que ya estamos listos”, aseguró Ocampo.

    “TIBURÓN”, FIRME

    Carlos “Tiburón” Sánchez (22-0-0, 18 ko’s) subió al ring decidido a ir al frente y atacar, y la estrategia le rindió frutos en menos de un minuto. Con un ataque consistente, sólido y certero, y un golpe al cuerpo muy bien trabajado, terminó por noquear al jalisciense José Luis “Pepo” Espinoza (14-6-1, 9 ko’s), cuando el réferi terminó su conteo de 10, luego de que Espinoza visitó la lona tras recibir una poderosa derecha a la zona abdominal.

    Sánchez fue muy efectivo en su ataque, falló poco, conectó con gran variedad y poder, y arrolló a su rival, quien se quejaba del dolor, “enconchado” en la lona, y ya no pudo incorporarse.

    PRELIMINARES EXPLOSIVAS

    El tijuanense Abimael Cruz (6-1-0, 6 ko’s) regresó a la senda del triunfo, con una bien trabajada victoria por nocaut técnico en el tercer round sobre el experimentado Ulises “Perro” Pérez (17-18-0, 8 ko’s), quien visitó la lona dos veces en el asalto del desenlace, al recibir poderosas combinaciones de Cruz, pero, sobre todo, el eficaz golpeo al cuerpo con ambas manos.

    El californiano George “Phantasma” Navarro (8-0-1, 4 ko’s) liquidó en 1:03 minutos del primer round al veracruzano Javier “Pony” Márquez (10-11-0, 7 ko’s), mientras que el ensenadense Jonathan “Gallo” Pinedo (5-0-1, 2 ko’s) extendió su invicto, tras un primer round complicado, y liquidó en el segundo asalto al mexicalense Marco “Chapo” Díaz (1-3-0).

    RESULTADOS DE TIJUANA

    Carlos Ocampo           KOT1  Omir Rodríguez

    Carlos Sánchez           KO1    José Luis Espinoza

    George Navarro          KOT1  Javier Márquez

    Abimael Cruz             KOT3  Ulises Pérez Jonathan Pinedo         KO2    Marco Díaz

  • ZANFER BOXING

  • AHÍ HAY DINERO

    Hearn Explorando ofertas para organizar Kambosos-Haney en el Medio Oriente

    POR SEAN NAM

    George Kambosos puede querer verificar dos veces dónde dejó su pasaporte por última vez.

    El campeón unificado de peso ligero de Australia ha declarado repetidamente que nada le gustaría más que su primera defensa del título se lleve a cabo en un estadio de su tierra natal. Esa pelea serviría como un regreso a casa en honor a su sorpresiva victoria sobre Teófimo López en noviembre pasado en el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York para convertirse en el campeón de peso ligero de la franquicia WBA/WBO/IBF/WBC.

    Pero en un deporte donde el resultado final es con frecuencia lo único que importa, Kambosos, cuyas últimas tres peleas han tenido lugar en suelo extranjero, puede encontrarse una vez más con los guantes puestos en el camino.

    Según el promotor Eddie Hearn, quien promueve al campeón de peso ligero del CMB Devin Haney, un oponente potencial para Kambosos, el jefe de Matchroom Boxing actualmente está presentando una fuerte oferta desde el Medio Oriente para organizar una pelea de peso ligero de unificación completa entre los dos luchadores allí.

    “Hemos tenido una oferta del Medio Oriente para Devin Haney vs. Kambosos”, dijo Hearn en DAZN Boxing Show. “Este es uno hacia el que nos estamos acercando, donde estamos recibiendo una oferta firme”.

    Hearn tiene un historial de trabajo con entidades comerciales en el Medio Oriente. Más famoso, en 2019, organizó la revancha entre Anthony Joshua y Andy Ruiz en Diriyah, Arabia Saudita.

    Al final, sin embargo, depende de Kambosos (20-0, 10 KOs) y su equipo, el promotor Lou DiBella y el manager Peter Kahn, decidir si realmente quiere viajar a la tierra de las dunas para defender sus títulos. Después de todo, Haney (27-0, 15 KOs), con sede en Las Vegas, está lejos de ser la única opción de Kambosos. Vasiliy Lomachenko (16-2, 11 KOs), el ex capo de la división de peso ligero, es otra posibilidad tentadora para el australiano. El promotor de Lomachenko, Bob Arum de Top Rank, declaró que el ucraniano no tendría problemas para viajar a Australia para enfrentarse a Kambosos. En 2017, Arum co-promovió la pelea por el título de peso welter de la OMB entre Manny Pacquiao y Jeff Horn en Brisbane frente a una multitud de 51,000 personas.

    Pero Hearn cree que se debe priorizar un Kambosos-Haney porque el ganador finalmente aclarará la confusión, sembrada por el CMB, nada menos, que ha rodeado la designación «indiscutible» en la división.

    “Para mí es la única pelea en la división”, dijo Hearn. “Sé que Top Rank está hablando de Lomachenko contra Kambosos. Tenemos que terminar con esta situación indiscutible. Necesitamos saber quién es el verdadero campeón. Es una pelea natural. Haney contra Kambosos es una pelea brillante.

    “Podemos hacerlo el domingo en Australia; podemos hacerlo en los Emiratos Árabes Unidos. Podemos hacerlo en Estados Unidos. Devin Haney está listo para esa pelea. No se pondrá precio a sí mismo”.

  • SE PONE LISTO

    Thurman defiende Pay-Per-View: ¡No hay deporte como el boxeo, cada puñetazo en la cabeza es una conmoción cerebral leve!

    POR SEAN NAM

    Keith Thurman tiene un discurso apasionado para aquellos que critican el hecho de que su próxima pelea se realizará en pay-per-view.

    El ex campeón de peso welter romperá un año sabático de dos años y medio cuando se enfrente a Mario Barrios en Fox Pay-Per-View el 5 de febrero en el Michelob ULTRA Arena en el Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas.

    La última pelea de Thurman también fue en pay-per-view, una derrota por puntos ante Manny Pacquiao en 2019. Desde entonces, Thurman (29-1, 22 KOs) ha sido objeto de muchas burlas en las redes sociales, debido a su percibió una falta de entusiasmo por el deporte y, más recientemente, por el hecho de que su pelea de regreso es contra Barrios (26-1, 17 KOs), una carrera de 140 libras que viene de una derrota por nocaut ante el peso ligero Gervonta Davis.

    Thurman ha tomado nota de las críticas, pero el nativo de Clearwater, Florida, cree firmemente que merece estar en el terreno enrarecido de pay-per-view, afirmando que los deportes de combate en general requieren el modelo, dado que los luchadores están teóricamente sujetos al espectro. de la muerte cada vez que suben al ring.

    “Me encanta el deporte del boxeo”, dijo Thurman en una entrevista en video subida por Premier Boxing Champions. “Creo que es uno de los deportes más hermosos, uno de los deportes más complejos, uno de los deportes más duros del mundo, por eso somos uno de los únicos deportes que exige pay-per-view. Lo exigimos porque los atletas ponen tanto sobre la mesa, se ponen ahí para acumular daño.

    “Todos los demás deportes de contacto han encontrado una manera de reducir el contacto en el deporte. No boxeo. Ni boxeo, ni UFC, porque somos el deporte de contacto original. Somos el único deporte de contacto real que sigue vivo, sigue viviendo, sigue respirando. sí, el árbitro saltará y detendrá la pelea, sí, el árbitro está ahí para proteger al peleador y los peleadores de la generación actual están recibiendo un poco menos de daño. Pero no hay deporte como el boxeo. cada golpe en la cabeza es una conmoción cerebral leve. Lo sabemos. Y entonces, para mí estar aquí para hablarles oraciones completas en este momento es una bendición desde arriba.

    “Es por eso que vamos a seguir esforzándonos, viviendo este sueño, arriesgándonos, sabiendo que un día no sabemos qué va a pasar cuando salgamos del ring. Quiero ver a mi familia, quiero abrazar a mi hijo, quiero poder hablar con ella y hablar con mi familia, pero no sabemos. Entonces, cuando los peleadores dicen que terminaron, terminaron y los saludamos y los respetamos por lo que pusieron en este ring, ¿sabes?”.

    Thurman promete que todavía está ansioso por competir en los niveles superiores del deporte. El boxeador de 33 años mencionó recientemente que le gustaría tener una oportunidad por el título contra el ganador de la pelea de unificación de peso welter entre Errol Spence-Yordenis Ugás, supuestamente programada para la primavera, o el campeón de la OMB, Terence Crawford.

    “Thurman no ha terminado”, continuó. “Para todos aquellos que piensan que Thurman está acabado, yo no estoy acabado. 33 años de edad. No tengo 33 más en mí, pero tenemos muchos más años en mí”.

    Mientras tanto, Thurman está más que feliz de soportar el reproche de sus «haters».

    “Recibir críticas de todas esas otras personas, todo ese material de clickbait, es mi sueño hecho realidad”, dijo. “Así que no odio a los que odian. Agradezco que todavía tengan tiempo para hablar de mí. Agradezco que duden de mí. Tu duda me motiva. Hago esto por ti. Hago esto por mí. Hago esto como Martin Luther King porque estoy viviendo el sueño”.

  • TIPS CLETO REYES

  • CLETO REYES ACONSEJA

  • SUGERENCIA CLETO REYES

  • «CHEMA» VS OMIR, DE CAMPEONATO

    ZANFER ARRANCA SU TEMPORADA 2022 CON FUNCIÓN INTERNACIONAL, DONDE HABRÁ TÍTULO DE POR MEDIO

    La pelea que encabezará la función con la que Zanfer abrirá su temporada 2022, este sábado en el Auditorio Zonkeys de Tijuana, será de campeonato avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

    El ensenadense Carlos «Chema» Ocampo (31-1-0, 19 ko’s) y el panameño Omir «Guerrero» Rodríguez (11-3-1, 5 ko’s) se enfrentarán, estando en disputa el campeonato Continental Latino Superwelter CMB.

    Pesando por debajo del tope de la división, el mexicano subió a la báscula con buen trabajo físico y bien presentado, mientras que el panameño impresionó con un físico muy marcado y una gran seguridad de lograr la victoria más importante de su carrera.

    En el respaldo principal, el bajacaliforniano Carlos “Tiburón” Sánchez (21-0-0, 17 ko’s) arriesgará su invicto ante el jalisciense José Luis “Pepo” Espinoza (14-5-1, 9 ko’s), en duelo a 8 rounds en peso Superligero.

    Fuerte y mentalizado, el “Tiburón” busca ofrecer una gran exhibición en casa, y lo hará ante un “Pepo” Espinoza que tiene bien estudiado a su rival y que subirá al ring enfocado en atacar en corto, para no permitir que Sánchez aproveche su largo alcance.

    La reaparición en casa de Abimael Cruz (5-1-0, 5 ko’s) ante el experimentado sonorense Ulises “Perro” Pérez (17-17-0, 8 ko’s) a 6 rounds en peso Superligero, el invicto californiano George Navarro (7-0-1, 3 ko’s) frente al experimentado veracruzano Javier “Pony” Márquez (10-10-0, 7 ko’s) a 6 asaltos en Supermosca y el ensenadense Jontathan Pinedo (4-0-0, 1 ko) frente al sonorense Jesús “Bebé” Mercado (2-0-0, 2 ko’s) en duelo de invictos, complementan esta función de sólidas promesas del boxeo, que enfrentarán duelos de alto riesgo.

    El auditorio Zonkeys tendrá acceso restringido, aunque se permitirá la entrada de público, siguiendo protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Tijuana.

    PESOS DE TIJUANA

    Carlos Ocampo           69.400 kgs (153 lbs)  Omir Rodríguez 68.700 kgs (151.5)

    Carlos Sánchez           64.600 (142.4)            José Luis Espinoza 64.400 (142.0)

    Abimael Cruz             63.700 (140.4)            Ulises Pérez 62.500 (137.8)

    George Navarro         52.600 (116.0             Javier Márquez 52.500 (115.8)

    Jonathan Pinedo         49.000 (108.0)            Jesús Mercado 49.200 (109.0)

    Sede: Auditorio Zonkeys

    Ciudad: Tijuana, BC, Mx

    Promotor: ZanferTV: TV Azteca

  • POTENCIAL RIVAL DEL “CANELO”

    Makabu vs. Mchunu, Bryan vs. Guidry, para el 29 de enero

    El promotor del Salón de la Fama, Don King, organizó una noche de boxeo el sábado 29 de enero en Warren, Ohio, en el WD Packard Music Hall.

    Habrá seis peleas de campeonato, con eventos co-estelares destacados con Ilunga Makabu defendiendo su campeonato mundial de peso crucero del CMB contra Thabiso Mchunu y el campeón de peso pesado «regular» de la AMB, Trevor Bryan, arriesgando su título contra Jonathan Guidry.

    La noche contará con dos eventos co-principales cuando Makabu (28-2 con 25 KOs) de Sudáfrica se enfrente al retador número uno y compatriota, el campeón de plata del CMB Mchunu (23-5, 13 KOs). El ganador tiene la esperanza de tener la oportunidad de pelear contra la superestrella mexicana Canelo Álvarez a finales de este año.

    El campeón mundial de peso pesado de la AMB, Trevor Bryan (21-0, 15 KOs) de Fort Lauderdale, FL, se presentará en el otro evento coestelar mientras arriesga su título contra Jonathan Guidry (17-0-2, 10 KOs) de Dulca, Luisiana.

    Habrá cuatro títulos de la NABA en juego como parte de la cartelera.

    El campeonato NABA Gold Heavyweight enfrentará al veterano Alonzo Butler (34-3-2, 25 KOs) de Chattanooga, TN y al joven Ahmed Hefny (13-1, 5 KOs) de Egipto a través de Queens, NY.

    El choque por el título de peso crucero de la NABA presenta a Johnnie Langston (9-3, 3 KOs) de Sarasota, FL y Nick Kisner (22-5-1, 6 KOs) de Baltimore, MD.

    El Campeonato de Peso Medio de la NABA estará en juego cuando el producto local Michael Moore (18-3, 8 KOs) de Cleveland, OH se enfrente a Anthony Lenk (17-7, 7 KOs) de Niagara Falls, NY.

    La sexta y última pelea por el título de la noche exhibirá a Cody Wilson (10-3, 7 KOs) de West Virginia, VA y Tre’Sean Wiggins (12-5-3, 6 KOs) de Newburgh, NY luchando por el peso welter de la NABA. campeonato.

    La velada comenzará con una atracción especial de peso crucero que enfrentará a Jaywon Woods (11-1-1, 5 KO) de Danville, VA y desafiará a Shawn Miller (18-6, 7 KO) de Troy en una pelea de ocho asaltos.

  • OTRO ASESOR

    Roy Jones elogia a Canelo, ofrece consejos sobre las divisiones de salto de peso: ‘Los chicos especiales pueden hacer cosas especiales’

    POR SEAN NAM

    Roy Jones Jr. tiene algunos consejos para Canelo Álvarez en lo que respecta a las ambiciones de la categoría de peso múltiple de este último.

    Álvarez, de 31 años, ha sido peso mediano y mediano júnior durante la mayor parte de su carrera, pero le picó el gusanillo del salto de peso después de ascender a la división de las 168 libras en 2020 y posteriormente unificó todos los cinturones con un paro por Caleb Plant en noviembre pasado. Desde entonces, Álvarez ha planteado la posibilidad de ascender a la división de peso crucero, posiblemente contra el campeón Alguna Makabu. Álvarez también hizo una breve aparición en las clasificaciones de peso semipesado, en 2019, cuando noqueó al entonces titular Sergey Kovalev para ganar un cinturón.

    Una leyenda en el deporte sabe todo acerca de las tribulaciones íntimas de la rayuela entre las clases de peso, Roy Jones Jr. Recientemente se le preguntó al futuro miembro del Salón de la fama si Álvarez debería preocuparse por bajar de peso, en caso de que lo haga. decide pelear como peso crucero, donde el límite es de 200 libras.

    Jones pasó de las 168 libras a la división de peso pesado para enfrentarse a John Ruiz por un título; Jones ganó por decisión unánime. Luego, Jones volvió a bajar al límite de peso semipesado para enfrentar a Antonio Tarver en una pelea por el título, ganando una decisión disputada, pero la drástica pérdida de peso claramente tuvo un efecto adverso en su desempeño y en su cuerpo. Jones perdería sus siguientes tres peleas en la categoría de peso, dos de las cuales fueron revanchas con Tarver.

    Jones advirtió a Álvarez (57-1-2, 39 KOs) sobre los peligros potenciales de bajar de peso demasiado rápido, y recomendó un enfoque más incremental.

    «Depende de cuánto músculo [Álvarez] ponga», dijo Jones en una entrevista en el segmento más reciente de Inside Boxing Live de CompuBox TV. “No vuelvas a [168 libras], seguro, especialmente si vas a 200 [libras]. Ahora, si vas a 190, podrías volver a 168. Pero si vas a 200, olvídate de 168 por un tiempo. Luego vuelve a 175, tal vez, y luego dale a tu cuerpo dos años o un año más o menos para descansar de esa pérdida de peso, luego vuelves [a 168 libras] y luchas.

    Jones, sin embargo, dejó claro que admiraba la ambición de Álvarez. Tampoco tuvo reparos en tomar algo de crédito.

    “Tomé el listón y puse el listón aún más alto. Ahora hace que otras personas salgan y tengan algo que alcanzar… Les di algo que alcanzar, ¿me entiendes? dijo Jones. “Si eres dominante, domina de abajo hacia arriba. No domines solo donde estás, domina todo el camino hacia arriba para mostrar que realmente eres dominante. Dominar categoría de peso tras categoría de peso tras categoría de peso. Eso demuestra que no solo eres dominante en tu categoría de peso, sino que eres dominante en el juego. Dominé el juego”.

    “El tipo de boxeador que [Álvarez] es, tiene la capacidad para hacerlo”, continuó Jones. “No aconsejaría a todo el mundo que hiciera eso. Pero a veces hay tipos que vienen que son especiales. Los tipos especiales pueden hacer cosas especiales”.

  • CON BUENOS OJOS   

    Fury vs. Ngannou: Top Rank Prez ve un posible enfrentamiento como un gran éxito

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Al presidente de Top Rank, Todd DuBoef, quien co-promueve al campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, le gusta la idea de un combate de boxeo entre deportes con el campeón de peso pesado de UFC, Francis Ngannou.

    Durante las últimas semanas, Ngannou y Fury han estado intercambiando palabras a través de entrevistas y redes sociales.

    “Tiene una pequeña sinergia sexy”, dijo DuBoef a MMA Fighting.

    “¿Cuánto lo quiere Fury? ¿Cuánto lo quiere Ngannou? Sabemos que [Floyd] Mayweather y [Conor] McGregor realmente lo querían, y fueron la fuerza impulsora detrás de lograrlo. Al final del día, pueden ser los atletas los que impulsen a sus respectivos socios a lograrlo”.

    En 2017, el UFC se unió a Showtime para organizar un combate de boxeo de pago por evento muy lucrativo entre Floyd Mayweather y Conor McGregor.

    Tanto Top Rank como UFC tienen acuerdos de contenido exclusivo con ESPN, lo que hace que sea mucho más fácil hacerlo desde la perspectiva de la red.

    Sin embargo, Mayweather-McGregor sigue siendo la única promoción conjunta en la que ha estado involucrado el UFC, donde los ingresos se dividieron con otra compañía.

    Un obstáculo sería la larga guerra de palabras entre el presidente de UFC, Dana White, y el director ejecutivo de Top Rank, Bob Arum. Ambos se han tomado numerosos tiros el uno al otro a lo largo de los años.

    DuBoef no ve la disputa entre Arum y White como un obstáculo.

    “Creo que ustedes se están acercando un poco a las personalidades de dos personas, Bob y Dana, y tengo mucha historia con mucha gente en el UFC”, dijo DuBoef. “También Bob. Conozco a Dana desde hace más de 20 años, y [el director de operaciones de UFC] Lawrence Epstein y yo crecimos juntos cuando éramos bebés, así que no jugaría con eso. Todo eso es solo un montón de buen forraje para los tabloides”.

    Por el momento, Ngannou está en desacuerdo con el UFC y está programado para defender su cinturón contra Ciryl Gane en el UFC 270. Fury tiene una defensa obligatoria que enfrentar, contra Dillian Whyte, con una subasta programada para el 18 de enero.

    Si ambos se van con sus cinturones, DuBoef no está convencido de que UFC haría la pelea.

    “No sé si ellos querrían hacerlo. Está en nuestro flujo de trabajo trabajar con otros. Algunos, somos muy difíciles, y a veces los atletas lo ponen difícil, pero es parte de nuestro modelo de negocios, que no es así, solo por lo que veo, no existe ese tipo de modelo de negocios que se hace en el UFC. mundo. Tienen un pequeño gran ecosistema, hacen combinaciones increíbles y tienen un negocio muy exitoso. Esa pregunta es para ellos, no para nosotros, porque lo hacemos con frecuencia», dijo DuBoef.

    “Creo que le va fantástico en Las Vegas. Y la razón por la que digo eso es porque, mirando desde la perspectiva del pago por evento, creo que habría un apetito muy, muy grande en el pago por evento de EU, por esa pelea, y lo que hemos visto con Furia que viene del Reino Unido, la audiencia del Reino Unido está acostumbrada a quedarse despierta hasta tarde y pagar por el pago por evento.

    “Tal vez cuando sucedan ambas cosas, tengamos una conversación, o tal vez antes. Pero solo estoy respondiendo a alguien que dice: ‘Oye, ¿qué piensas de esto?’ Honestamente, creo que es un producto muy convincente para el consumidor y creo que podría funcionar muy fácilmente. Eso es lo que pienso, si me pides mi opinión. Que el hombre más grande y malo de las MMA y el hombre más grande y malo del boxeo se encuentren en el ring es una obviedad. No hay mucha exageración que tengas que hacer allí”.

  • CLETO REYES, LO MEJOR

  • CLETO REYES INFORMA

  • DAIMARYS RODRÍGUEZ, REINA DEL MARKETING

    La escultural modelo venezolana, de origen español, Daimarys Rodríguez, nos deleita con una sexy sesión donde nos deja ver su lado más sensual y deportivo.

    Nacida en Barquisimeto, una ciudad en el río Turbio y es capital del estado de Lara, en el noroeste de Venezuela, cuenta con unas medidas escandalosas de 120- 76 – 90, que roba suspiros a su paso.

    Estudiante de marketing, comparte su actividad de modelo con su trabajo ocasional de hoster. Su deporte favorito, desde su llegada a nuestro país, es el boxeo y se declara fan del campeón mexicano Saúl “El Canelo” Álvarez. Amante de la música electro-house y la carne asada, asegura que disfruta mucho de la montaña y deportes extremos. Tiene como planes inmediatos culminar sus estudios, a futuro quiere construir una casa-hogar para perritos de la calle.

    Su frase favorita es: “Nunca un fracaso; siempre una lección”.

    Si quieres saber más de esta belleza síguela en sus redes sociales:

    Instagram: @daimarysr_