• ESTO ES AMOR A LA PATRIA

    Wladimir Klitschko se alista en el ejército de reserva de Ucrania y promete defenderse contra la invasión rusa. En México la mayoría de boxeadores no paga impuestos, menos irían a la guerra.

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Según numerosos informes, el ex campeón unificado de peso pesado Wladimir Klitschko se alistó en el ejército de reserva de Ucrania en Kiev el miércoles.

    Dijo a los periodistas que su amor por su país lo obligó a defenderlo contra una posible invasión de Rusia.

    Durante semanas ha habido informes en todo el mundo sobre un posible ataque militar, después de que Rusia reunió a decenas de miles de tropas cerca de las fronteras de Ucrania.

    El hermano mayor de Wladimir, el ex campeón de peso pesado Vitali Klitschko, dejó el boxeo hace casi una década para seguir una carrera política de tiempo completo y actualmente es alcalde de Kiev.

    Ambos hermanos Klitschko estuvieron presentes durante la apertura de un centro de reclutamiento de las Fuerzas de Defensa Territorial en Kiev.

    «A un distrito de aquí, mi niña pequeña va a la escuela. La escuela está actualmente cerrada porque los embajadores han enviado a las familias a casa», dijo Wladimir Klitschko, según Reuters.

    “Es el amor, el amor por mi ciudad, mi hogar, mi familia, mis vecinos, mi hija lo que me ha traído aquí hoy, que tomé esta iniciativa y ahora participo en esta defensa territorial”.

    El hermano mayor Vitali indica que prefiere una solución diplomática al conflicto con Rusia, pero está listo para luchar.

    «Si no, tenemos que prepararnos para tomar las armas y defender el país», dijo Vitali Klitschko.

  • MÉXICO VS ARGENTINA

    Choque de campeonato de la Liga Mundial de Boxeo, En el Gym Sandoval, Alcaldía Álvaro Obregón

    Este sábado 5 de febrero, se realizará una velada boxística en el gimnasio Sandoval de la Colonia Olivar del Conde, teniendo en el pleito estelar la riña entre el argentino Germán Rafael y el mexicano Michel Rosales, por el vacante campeonato de la Liga Mundial de Boxeo (WBL, por sus siglas en inglés) de peso semicompleto a doce rounds.

    La velada boxística ya fue autorizada por la Comisión de Box de la Ciudad de México, que presidente, Ciro Nucci y su equipo de trabajo. El primer campanazo que dará inicio a las riñas será a las 18:00 horas. El costo del boleto es de 200 pesos y se podrán adquirir en Avenida Santa Lucía #220, colonia Olivar del Conde, Alcaldía Álvaro Obregón, lugar donde se llevarán a cabo los combates.

    Con respecto a la pelea, el boxeador che, Germán Rafael es un púgil con mucha trayectoria en nuestro país, además de que ha tenido enfrentamientos en Canadá, Alemania y en su natal Argentina. Michel Rosales, de San Luis Potosí, de igual forma es un boxeador experimentado, entre sus logros se encuentran los campeonatos Continental de las Américas y Fecarbox, que avala el WBC.

    En el choque semifinal de la noche, Octavio Sandoval se rifará el físico con Luis Ángel Hernández Ávila, a seis episodios en peso pactado de 78 kilos. Y en pleitos a cuatro capítulos: Elder Hernández Gama versus Isaac Díaz, en peso pesado; Marlon Said Pérez contra Adrián Aguilar Méndez, en peso de 75 kilos; y en la inicial, Víctor Hernández tendrá de oponente a Alejandro Mendoza Cedillo, en superpluma.

  • CLETO REYES TE ENSEÑA

  • CLETO REYES INFORMA

  • VA POR LA CASA DEL BOXEO

    “PANTERA” NERY CONTRA CARLOS CASTRO, ESTE SÁBADO

    El boxeador mexicano Luis Pantera Nery regresa a la actividad, buscando dejar atrás la dolorosa derrota del año pasado ante Figueroa.

    El boxeador mexicano Luis Pantera Nery, vuelve a ponerse los guantes este próximo sábado 5 de febrero, velada en la que se medirá ante Carlos Castro, en pleito que podrás ver en Box Azteca.

    El azteca Pantera Nery reaparece luego de haber sido noqueado en mayo del 2021, y lo hace enfocado en volver al camino del triunfo, aunque enfrente tendrá a Carlos Castro un boxeador de los Estados Unidos con raíces mexicanas, de 27 años y con un récord que causa interés en verlo en acción ante un rival de calidad como lo es el Pantera.

    Castro llega con una hoja de trabajo en el que se muestra invicto en 27 peleas, con 12 ganadas por la vía del cloroformo puro.

    Para tijuanense en un alto desafío, pues su vuelta al boxeo será ante un rival de calidad, por lo que solo se puede esperar un espectáculo entre dos grandes pugilistas, en pleito que se llevará a cabo en la ciudad de Las Vegas y que podrás ver desde las 11:00 PM por Azteca Siete, aztecadeportes.com y nuestra aplicación, con la narración y comentarios del Box Azteca Team.

    Luis Pantera Nery regresa al boxeo tras haber tenido una dolorosa caída el pasado 15 de mayo en Carson, California, donde Brandon Figueroa le conectó un gancho al hígado en el séptimo asalto, del cual no se pudo recuperar, dejando en el ring su campeonato de peso supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo.

    Esa era la primera defensa de su campeonato, y llegaba con récord invicto, lo que cimbró al boxeador, por lo cual se pronostica que este 5 de febrero, mostrara su mejor versión para escalar puestos y buscar una nueva oportunidad por un título mundial.

    Nery llega renovado, al ser ahora entrenado por Jorge Capetillo en los Estados Unidos, mismo entrenador que está trabajando con Miguel Alacrán Berchelt, otro boxeador que dejó en el camino su cetro mundial y busca redimirse en el pugilismo.

  • DE CAMPEONATO MUNDIAL

    https://twitter.com/fbeltranzanfer/status/1488741787002818562
  • AH, NO, BUENO…

    De La Hoya: Una revancha con Mayweather fácilmente podría generar 5 millones de hogares

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El CEO de Golden Boy Promotions, Oscar De La Hoya, todavía está ansioso por subirse al ring con Floyd Mayweather por segunda vez.

    Los dos miembros retirados del Salón de la Fama chocaron en el ring en mayo de 2007, que Mayweather ganó por decisión dividida en doce asaltos para convertirse en campeón de peso mediano junior.

    Su pelea generó 2,4 millones de compras de pago por evento, que en ese momento estableció un récord.

    Mayweather rompió ese récord dos veces a lo largo de los años, con sus peleas contra Manny Pacquiao y Conor McGregor.

    La pelea del ex campeón de cinco divisiones contra Pacquiao generó 4,6 millones de compras en 2015, una cifra que aún mantiene el récord.

    De La Hoya cree que una revancha con Mayweather rompería todos los récords de pay-per-view con 5 millones de compras.

    «Obviamente, él es todo sobre el dinero. Esta sería probablemente la pelea más grande para él. Creo que sería más grande que él peleando contra McGregor. Creo que la gente quiere ver peleas reales. La gente quiere ver leyenda contra leyenda, campeón contra campeón. Esto es lo que hacemos. Esto es lo que hemos hecho durante prácticamente toda nuestra vida. La gente, no es que se estén cansando de viendo estas exhibiciones, pero la gente quiere ver peleas reales», dijo De La Hoya a Steven Muehlhausen de DAZN.

    «Quieren ver verdaderas leyendas en el ring. Peleadores como Floyd Mayweather, Manny Pacquiao y yo, somos verdaderas leyendas que nos arriesgamos y estuvimos en el ring durante muchos años, luchando por títulos mundiales durante décadas. Yo Siento firmemente que una pelea con Floyd sería masiva, sería enorme. Eso por sí solo atraería a Floyd Mayweather. Siento fuertemente una pelea conmigo y Floyd puede generar fácilmente cinco millones de hogares. Con toda la tecnología, hay tanto que puedes integrar, en términos de publicitar el evento, en términos de hacerlo mucho más grande. Ahora tienes los metamundos, los NFT. Tienes toda esa plataforma de redes sociales. Puede ser bastante grande».

    De La Hoya (39-6, 30 KOs) se retiró del deporte en 2008, luego de sufrir una derrota por detención unilateral a manos de Manny Pacquiao.

    Estaba listo para pelear nuevamente en septiembre pasado contra el campeón de UFC Vitor Belfort. Un poco más de una semana antes de la pelea, De La Hoya se retiró con COVID-19.

    Mayweather participó en una exhibición de ocho asaltos con la estrella de las redes sociales Logan Paul en junio pasado. Se ha hablado de una posible exposición con otra personalidad de las redes sociales, Money Kicks. La pelea, de suceder, aterrizaría en los próximos meses en Dubai.

  • ESA ES LA ACTITUD

    Mario Barrios: ¡No tengo miedo de intercambiar golpes con Keith Thurman!

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Este próximo sábado por la noche, Mario ‘El Azteca’ Barrios hará su debut en el peso welter en una batalla de ex campeones, cuando se enfrente al regreso de Keith Thurman en el Mandalay Bay de Las Vegas. La pelea será llevada por Fox Sports Pay-Per-View.

    Ambos boxeadores vienen de derrotas, con Barrios sufriendo una derrota por detención ante Gervonta Davis el año pasado. Fue la primera derrota de la carrera de Barrios.

    Thurman, un excampeón de peso welter unificado, regresa para su primera pelea en más de dos años, con su última pelea en julio de 2019, una derrota por decisión ante Manny Pacquiao.

    “La pelea contra Gervonta Davis fue fundamental. Fue mi primer PPV, pero ahora tengo la oportunidad de protagonizar una gran cartelera y este ha sido un sueño que siempre he tenido. Será una pelea dura, pero soy un peleador más joven, más alto y más grande, así que voy a usar mi distancia, mi tamaño y mis habilidades”, dijo Barrios a Fox Deportes.

    Si bien Thurman será catalogado como el gran favorito y visto como el hombre físicamente más grande con el golpeador más grande, Barrios no tendrá miedo de intercambiar golpes con él. Se siente seguro de que sus habilidades superarán al veterano.

    «He estado boxeando desde que tenía 6 años y me convertí en profesional a los 18. Podría describir mi estilo como un boxeador con un buen golpe, con diferentes habilidades, pero que sabe cómo lanzar ‘m—- puñetazos’», dijo Barrios.

    “Me siento bien, he tenido un gran campamento, estoy listo y muy emocionado. Espero un Keith Thurman muy peligroso, que regrese más inteligente y decidido. Serán doce asaltos muy intensos y en los que no tengo miedo de intercambiar golpes con Keith Thurman».

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES SUBRAYA

  • EL CMB ESTIRA LA LIGA…

    QUE YA ES OFICIAL: Jesse Rodríguez reemplaza a Sor Rungvisai en la pelea por el título vacante del CMB contra Carlos Cuadras, quien a la hora de la pelea estaría en gallo o supergallo, con un rival que es peso mosca.

    POR JAKE DONOVAN

    La búsqueda de Jesse ‘Bam’ Rodríguez para ascender en la clase incluirá un salto considerable en el peso.

    BoxingScene.com ha confirmado que Rodríguez de San Antonio intervendrá como reemplazo tardío para enfrentar a Carlos Cuadras por el título vacante de peso gallo junior del CMB este sábado en DAZN desde el Footprint Center en Phoenix, Arizona. El zurdo de 22 años aceptó la pelea con poca antelación después de que el ex campeón lineal y dos veces campeón del CMB, Srisaket Sor Rungvisai, se viera obligado a retirarse debido a una enfermedad no relacionada con Covid.

    ESPN Deportes fue el primero en reportar el cambio de oponente.

    Rodríguez (14-0, 10KOs) ya estaba programado para enfrentar a Fernando Díaz (10-1-1, 3KOs) de Riverside en el programa del sábado en calidad de apoyo, aunque en una pelea por el título regional en el peso mosca junior donde normalmente hace campaña. El contendiente en ascenso accedió a ascender para tener una oportunidad por su primer título importante una vez que surgiera la necesidad de salvar el evento principal.

    Sor Rungvisai (50-5-1, 43KOs) y su equipo ya habían llegado a Phoenix a mediados de la semana pasada, solo para tener que retirarse repentinamente del evento principal de DAZN después de enfermarse. Funciona en beneficio de Rodríguez, quien esperaba competir por un título secundario de la AMB en el peso mosca junior en su última pelea solo por un desafío propuesto por Esteban Bermúdez rechazado por el organismo sancionador.

    Ahora surge una oportunidad más lucrativa, una en la que Rodríguez, con una victoria, se unirá a su hermano mayor Joshua Franco, quien tiene una versión secundaria del título de peso gallo junior de la AMB.

    Cuadras (39-4-1, 27KOs) busca un segundo reinado del título, habiendo ganado previamente el cinturón del CMB en una decisión técnica de mayo de 2014 sobre Sor Rungvisai. Su primer encuentro terminó temprano en la octava ronda, cuando Cuadras no pudo continuar después de que un cabezazo involuntario lo dejó con un corte sobre el ojo. Sor Rungvisai se estaba recuperando en ese momento.

    Sor Rungvisai de Tailandia (50-5-1, 43KOs) buscaba vengar una derrota anterior ante Cuadras de la Ciudad de México y al mismo tiempo aspiraba a convertirse en tres veces campeón de peso gallo junior del CMB. El zurdo tailandés de 35 años vio terminar su primer reinado en una derrota por decisión técnica ante Cuadras en mayo de 2014.

    Sor Rungvisai recuperó su antigua corona a lo grande, convirtiéndose en el primero en derrotar a Román ‘Chocolatito’ González, aunque en una disputada victoria por puntos en doce asaltos en marzo de 2017. Su revancha produjo un resultado mucho más enfático, con Sor Rungvisai noqueando al campeón de cuatro divisiones y ex rey libra por libra en la cuarta ronda de su choque de campeonato televisado por HBO en septiembre de 2017. La victoria fue seguida por una victoria por decisión mayoritaria en doce asaltos sobre Juan Francisco Estrada en febrero de 2018, haciendo una defensa más del título antes de perder la corona ante Estrada en su emocionante revancha de abril de 2019.

    Han seguido tres victorias para Sor Rungvisai, quien llegó a Phoenix con su equipo el miércoles pasado para su oportunidad de revancha contra Cuadras. Su revancha ya era un evento principal improvisado, elevado del espacio coestelar después de que Jessie Vargas dio positivo por covid al retirarse de un choque de peso mediano junior programado de doce asaltos contra el inglés Liam Smith.

    Cuadras disfrutará de una ventaja de tamaño significativa, aunque quizás su única ventaja contra el rápido crecimiento de Rodríguez. El ex campeón ingresa inmediatamente después de una derrota por nocaut en el undécimo asalto ante Estrada en su thriller de octubre de 2020 que fue disputado por el campeonato de peso gallo junior lineal / WBC. La pelea por el título fue la primera para Cuadras, de 33 años, desde que perdió su cinturón ante González en septiembre de 2016 y tiene solo 4-4 desde ese enfrentamiento.

    Rodríguez, quien solo peleó una vez por encima del límite de peso mosca, noqueó a sus últimos seis oponentes.

  • TREMENDO NOQUEADOR

    “GENERAL” CUÉLLAR, LISTO PARA MEDIRSE AL “NICA” BLANDÓN, EL PRÓXIMO DOMINGO, EN CANCÚN

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, el noqueador queretano, David “General” Cuéllar, regresa a Cancún para ser protagonista estelar de una guerra entre mexicanos y nicaragüenses, el próximo domingo 6 de febrero, en el marco del evento “Sunday Night Boxing” que se transmitirá a través de la señal de ESPN KnockOut desde las instalaciones del Centro de Convenciones y Medios del Colegio Boston.

    Por cierto, ayer, el “General” cerró su preparación con miras a este combate y se reporta en plenitud y bastante motivado para encarar este nuevo desafío.

    “Me da mucho gusto volver a Cancún, la estoy viendo ya como una segunda casa. La gente me recibió con los brazos abiertos y con mucho agrado en las dos ocasiones anteriores que peleé en esa hermosa plaza del Caribe mexicano, y me gusta mucho ese sentimiento. Voy a dar mi mejor esfuerzo para dejar otro grato sabor de boca”, dijo el “General”, quien arriesgará su paso invicto de 20 victorias con 13 nocauts ante el “nica” Ricardo “Big Bang” Blandón (15-4-0, 9 KO’s), en pelea programada a 10 capítulos en la escala de los pesos Supermoscas.

    La primera presentación del “General” en un escenario cancunense fue el 17 de marzo del 2018, cuando ganó por decisión unánime al local Sawyer “Demonio” Flores, en contienda disputada en la internacional “Oasis Arena Cancún”.

    Y la segunda fue apenas el 16 de octubre pasado en el mismo escenario de la Zona Hotelera de Cancún con aquella dramática victoria sobre el ex campeón del mundo, “Moy” Fuentes.

    En cuanto al siguiente adversario señaló que no tiene mucha información sobre Ricardo. “Casi no hay nada en Internet sobre sus peleas y no tengo forma de analizar su estilo y cualidades, sólo sé que es derecho, noqueador, que tiene 16 peleas con 9 nocauts, entonces habrá que esperar a tenerlo frente a frente”.

    El “General” realiza siempre su preparación con la ayuda de su padre, quien también es su mánager, David Cuéllar Sr., además del auxiliar Juan Carlos Medina y del preparador físico, Miguel Mendoza, en las instalaciones del “CM Box General”, en Querétaro, y en el “Gym de Box Club Bombero” Santibáñez, ubicado en Ecatepec de Morelos, en el Estado de México, a donde acude para efectuar sus sesiones de sparring.

    En relación a si existe alguna presión por exponer su paso imbatible, mencionó que siempre es hay presión, al igual que en cada pelea porque no sabe qué vaya a pasar, “nadie tiene conocimiento sobre lo que va a ocurrir sobre el ring”.

    “En cada pelea lo hago de diferente manera, todo depende del rival que me toque, si al adversario sé que lo puedo acabar con rectos, pues le tiro rectos, y si es con uppers, pues igual, y así sucesivamente”, dijo sobre la manera en que enfrenta sus desafíos.

  • MAKABU ESTABA PEOR QUE YILDIRIM

    Eddy Reynoso: Charlo es la mejor pelea para Canelo porque vende más; Hay intención para la trilogía GGG

    POR MANOUK AKOPYAN

    El campeón indiscutible de peso súper mediano, Saúl “Canelo” Álvarez, tiene la intención de regresar al ring en su tradicional cita del Cinco de Mayo esta primavera.

    Álvarez tiene una variedad de opciones que van desde el peso súper mediano, el peso semipesado y el peso crucero. Mientras el Equipo Canelo sopesa sus opciones, dos posibles candidatos que encabezan la lista son un par de pesos medianos que tendrían que ascender de división para enfrentarse al boxeador mexicano.

    El entrenador y confidente de Álvarez, Eddy Reynoso, prefiere un encuentro con una de las estrellas más brillantes del boxeo para la próxima pelea de su pupilo.

    “[Jermall] Charlo [es una mejor pelea para Álvarez]. Creo que una pelea con Charlo es más amigable con los medios”, dijo Reynoso a Fight Hub TV. “Charlo es un peleador que vende más, un peleador que más gente sigue, y por eso es una pelea más atractiva.

    “Canelo está en el nivel en el que puede pelear con cualquiera. Creo que la diferencia será el peso y tenemos que tener cuidado con eso. Está peleando en categorías de peso donde se siente fuerte y 168 es donde se siente fuerte”.

    Álvarez (57-1-2, 39 KOs) derrotó a los campeones de las 168 libras Callum Smith, Billy Joe Saunders y Caleb Plant en un lapso de 11 meses e incluso interpuso una defensa obligatoria de su título contra el superado Avni Yildirim.

    Fuera del ex dos veces campeón de peso súper mediano David Benavidez, quien nunca perdió sus títulos en el ring, queda poca resistencia en la división.

    El campeón de cuatro divisiones, Álvarez, solo peleó una vez en las 175 libras y noqueó a Sergey Kovalev en 2019 para ganar un título que luego dejó vacante.

    Los nombres o los campeones actuales como Artur Beterbiev, Dmitry Bivol y Joe Smith continúan girando, pero ninguno de ellos ofrece el atractivo comercial que prefiere Álvarez como Charlo o su archirrival Gennadiy Golovkin.

    Reynoso se mantiene firme en que una tercera pelea con el anciano artista de KO kazajo aún podría ser una posibilidad.

    “A ver si puede pasar algo en mayo o septiembre. La verdad es que Golovkin ha levantado la mano recientemente para pelear contra Canelo. Ahí hay intención de hacer una trilogía”, dijo Reynoso. “Sí, 168. Si [Golovkin] quiere, puede subir. Saúl no puede bajar. Ya no puede hacer 160.

    “Vamos a trabajar con la promotora que tenga los mejores peleadores y las mejores peleas para nosotros… veamos con quién podemos tener una buena pelea.

    “Buscamos pelear en mayo o septiembre en Estados Unidos y el último en México. A ver si podemos pelear en el Estadio Azteca. Estamos en el mejor momento de la carrera de Canelo. Con suerte, tenemos la oportunidad de pelear allí”.

  • LES LAVAN EL “COCO”…

    Jesse Rodríguez: ¡San Antonio tendrá otro campeón mundial!

    No sólo el Consejo Mundial de Boxeo será el responsable si a Jesse Rodríguez (peso mosca), de apenas 14 peleas, le sucede algo el sábado cuando se enfrente a Carlos Cuadras (supermosca que peleará en gallo, incluso, más arriba), sino también la empresa, familiares, mánager y hasta la DANZ

    boxingscene.com

    Como informó recientemente BoxingScene.com, Jesse Rodríguez peleará por su primer título mundial mientras se enfrenta a Carlos Cuadras por el título mundial vacante de peso súper mosca del CMB en el Footprint Center en Phoenix, Arizona, el sábado por la noche (5 de febrero), en vivo. en todo el mundo en DAZN.

    Rodríguez (14-0 10 KOs) anunció un acuerdo promocional con Eddie Hearn y Matchroom la semana pasada, con la intención de acercarse a una oportunidad por el título mundial en 2022 con una pelea en la cartelera del sábado por la noche.

    Esa inclinación por el título mundial ahora se produce en su primera pelea con Hearn, ya que Srisaket Sor Rungvisai se vio obligado a abandonar la revancha con Cuadras durante el fin de semana debido a una enfermedad no relacionada con COVID, se enfermó en el hotel de pelea y llegó a Arizona el miércoles pasado.

    El talento entrenado por Robert García, Rodríguez, quien recientemente cumplió 22 años, apareció en varias listas de peleadores para 2022, y cuando ‘Bam’ habló de su deseo de pelear por títulos mundiales al firmar un contrato con Hearn, no esperaba que fuera así. tan pronto, pero está listo para aprovechar una oportunidad de oro con ambas manos y unirse a su hermano Joshua Franco como campeón mundial.

    “Estoy muy agradecido por la oportunidad de pelear por el título mundial del CMB”, dijo Rodríguez. “Siempre ha sido un sueño mío convertirme en campeón mundial y ese sueño se hará realidad este fin de semana. Quiero agradecer a RGBA, Teiken y Matchroom, sin ellos esto no sería posible. ¡El sábado por la noche, San Antonio tendrá otro campeón mundial!”.

    Cuadras (39-4-1 27 KOs) buscaba repetir su victoria sobre Rungvisai, donde le arrancó el cinturón verde y oro a la estrella tailandesa en mayo de 2014 en su tierra natal, México, pero ahora el peleador de 33 años se reenfoca en una nueva prueba en el joven Rodríguez.

    Es la segunda vez que Cuadras intenta reclamar el trono y viene después de su última batalla por el cinturón donde derribó al campeón defensor Estrada en la tercera ronda de su defensa antes de que el campeón prevaleciera en México en octubre de 2020, y él envía sus buenos deseos a su antiguo enemigo mientras está emocionado de tener la oportunidad de convertirse en un gobernante mundial nuevamente.

    “Escuché que Rungvisai se enfermó, llegamos anoche con mi equipo a Phoenix, espero que esté estable y sin complicaciones”, dijo Cuadras. “Por mi parte, estoy listo y agradecido con Teiken, Matchroom y el CMB por la oportunidad de pelear con Jesse, que es un buen peleador”.

    La intervención de Rodríguez para enfrentarse a Cuadras se produce una semana después de que otra joven estrella, Julio César Martínez, marcara la pauta al tomar el lugar de Juan Francisco Estrada para enfrentarse a Román ‘Chocolatito’ González en San Diego el 5 de marzo en lo que promete ser un choque explosivo: y Hearn se hizo eco de sus palabras de ese cambio al esperar que ambos hombres se enfrenten a un nuevo desafío este fin de semana.

    “Una vez más, me quito el sombrero ante Carlos, Jesse y sus equipos por hacer que esto suceda”, dijo Hearn. “Tanto los campamentos como los combatientes se apresuraron a organizar esta pelea después de que Srisaket se enfermara y no pudiera pelear, y le deseamos lo mejor.

    “Pero qué pelea tenemos en perspectiva. Carlos tiene la oportunidad de convertirse en dos veces campeón mundial y buscar al ganador de la pelea Chocolatito-Martínez, y Jesse ha estado ansioso por obtener una oportunidad por el título mundial y la victoria el sábado por la noche lo catapulta a la mezcla por mucho. peleas en 2022.

    “Los pesos más bajos siempre funcionan, y es posible que el destino nos haya enviado otro quemador de granero para iluminar Phoenix el sábado por la noche”.

  • CLETO REYES TE ENSEÑA

  • NO HAY QUIÉN LE GANE AL “ZURDO”

    Gilberto Ramírez niega haber rechazado pelea con Dmitry Bivol

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    En diciembre, justo después de que Gilberto “Zurdo” Ramírez (43-0, 29 KOs) detuviera a Yunieski González para convertirse en el retador obligatorio del supercampeón mundial de peso semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Dmitry Bivol (19-0, 11 KOs).

    En una entrevista reciente con Ring, se citó a Bivol diciendo: “Sé con certeza que mi equipo le ofreció al Equipo Ramírez pelear conmigo el 11 de diciembre en Rusia, y la bolsa que me ofrecieron fue casi la misma que me ofrecieron para pelear contra él, en un programa (Golden Boy Promotions). Se rechazó la oferta”.

    Ramírez negó las declaraciones de Bivol y respondió que nunca rechazó la oportunidad de chocar.

    “No sé por qué dice que me ofrecieron una pelea”, respondió Ramírez, “pero debe estar muy confundido. Para ser claros, nunca se envió un contrato a mi equipo Golden Boy para una pelea; a diferencia de cómo Golden Boy le entregó un contrato a él y a su equipo para la pelea de diciembre. Estoy confundido por qué sigue siendo un peón y crea narrativas falsas e intenta todo para esconderse de esta pelea. Es solo cuestión de tiempo antes de que ese cinturón llegue a donde pertenece”.

    Ramírez, el primer mexicano en capturar el título mundial de peso súper mediano, subió a la división de peso semipesado para perseguir un segundo título divisional.

    Bivol es uno de los principales candidatos para enfrentar a Saúl ‘Canelo’ Álvarez, quien regresa al ring durante el fin de semana del Cinco de Mayo en el mes de mayo.

    Ramírez quiere enfrentarse a Bivol más temprano que tarde y luego enfrentarse al campeón de la OMB, Joe Smith.

    “Después de Bivol, Joe Smith es mi próximo objetivo ya que tiene mi cinturón (OMB) que yo tenía en las 168 libras”, comentó Ramírez. “Soy el mejor peso semipesado que existe y ni siquiera está cerca. Hay una razón por la que estos campeones tienen miedo de decir mi nombre, pero pronto no tendrán otra opción. Acabaría con Smith en menos de 6 asaltos”.

  • CLETO REYES INFORMA

  • FILOSOFÍA CLETO REYES

  • ESTIMACIÓN DE BELTRÁN RENDÓN

    En la Munguía-Ballard: Estamos apuntando a 22,000-23,000 fanáticos.

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Han pasado casi cinco años desde que Jaime Munguía pelea en su ciudad natal, aunque nunca como lo que vivirá en su próxima pelea.

    El ex campeón de peso mediano junior de la OMB y actual contendiente mejor calificado de 160 libras se prepara para un peligroso enfrentamiento con su compañero invicto de peso mediano D’Mitrius ‘Big Meech’ Ballard (21-0-1, 13KOs). La pelea encabeza una transmisión de DAZN el 19 de febrero desde la Plaza Monumental de Tijuana en la ciudad natal de Munguia, Tijuana, marcando el primer evento en el famoso lugar desde marzo de 2009.

    Entre los asistentes a ese espectáculo resultó que estaba el próximo acto principal del lugar.

    “Recuerdo haber crecido alrededor del lugar”, dijo Munguia a los periodistas durante una reciente conferencia telefónica de Zoom para hablar sobre el evento. “Recuerdo haber asistido a un evento donde Julio Cesar Chávez (Junior) estaba en el programa al igual que (el ex campeón de tres divisiones Humberto) ‘Zorrita’ Soto. estaba lleno

    “Siempre fue un sueño mío pelear algún día allí y llenarlo con todos mis fanáticos de Tijuana”.

    Esos planes están en su lugar, o eso sugieren Zanfer Boeing y Golden Boy Promotions, quienes co-promocionarán el evento. Será solo la segunda aparición general en México para Munguia desde que se unió al establo Golden Boy, y la primera en Tijuana desde un nocaut en el tercer asalto en marzo de 2017 antes de su reinado del título de peso mediano junior de la OMB.

    La cartelera aún no se ha revelado para el espectáculo del 19 de febrero, aunque tendrá mucho que cumplir en comparación con el mejor recuerdo de Munguia del lugar. El evento de marzo de 2009 vio a Soto en una defensa del título de peso ligero, el progreso continuo del entonces invicto Chávez Jr., Fernando Montiel haciendo la transición del peso gallo junior al campeón de peso gallo y el debut profesional de un joven peso pesado llamado Andy Ruiz Jr.

    Golden Boy ha hecho bien en cargar sus programas con combates de apoyo significativos, especialmente desde que firmó su acuerdo original con DAZN en 2018. Tales expectativas preceden a este evento, ya que la esperanza es que la ocasión marque el comienzo de una serie recurrente en lugar de una fuera de evento.

    “Apuntamos a 22,000-23,000 fanáticos”, reveló Fernando Beltrán, jefe de Zanfer Boxing y promotor de toda la carrera de Munguía. “Confiamos en atraer a una multitud de ese tamaño. Va a ser una participación increíble y un evento increíble.

    “Esperamos que esta pelea plante la semilla para que las redes regresen aquí como lo han hecho en el pasado. Esta es nuestra oportunidad de demostrar que organizar eventos en la frontera de Tijuana puede atraer fanáticos del sur de California. Es una gran ciudad, una gran economía. Los fanáticos de ambos lados de la frontera pueden asistir fácilmente”.

  • YA SE SABE QUIEN VA A GANAR

    Carlos Cuadras ante Jesse Rodríguez por faja CMB; Rungvisai, fuera

    Aunque todavía no es oficial, se dice que el CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO va autorizar a un peso MOSCA, Jesse Rodríguez, con apenas 14 peleas para que dispute el título mundial SUPERMOSCA, vacante, ante Carlos Cuadras, el próximo sábado en Arizona, luego que el tailandés, Sor Rungvisai, dio positivo a Covid-19. Nuevamente se pone el riesgo la vida de un peleador por la ambición del dinero.

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    Rungvisai tiene problemas para viajar a Estados Unidos, por lo que Rodríguez será el rival del ‘Príncipe’ por el título Supermosca

    El tailandés Srisaket Sor Rungvisai habría tenido problemas para viajar a territorio estadounidense, y no podrá combatir este sábado en Phoenix, Arizona, en contra de Carlos ‘Príncipe’ Cuadras por el campeonato vacante Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo. El mexicano enfrentaría a Jesse Rodríguez por el fajín, revelaron fuentes a ESPN KNOCKOUT.

    De acuerdo con las fuentes, Rungvisai dio positivo a una prueba de Covid, y al estar programado Rodríguez en el respaldo de la velada por un título regional en la división de los Moscas, se pidió la oportunidad de que el nuevo duelo entre Carlos y Jesse fuera por la faja vacante, lo cual habría sido aceptado por el organismo verde y oro.

    Cuadras y Rungvisai iban a enfrentarse por el cetro Supermosca CMB en un combate de revancha luego que el tricolor destronara al asiático en mayo de 2014 en una batalla realizada en territorio mexicano. El ganador de esta nueva contienda debería enfrentarse al ganador de la pelea que iban a estelarizar Juan Francisco Estrada y Román González el próximo 5 de marzo, pero que también sufrió cambios por el Covid.

    El excampeón Cuadras, medallista de oro en los Panamericanos de 2007, ha estado entrenando desde hace meses en el Centro Ceremonial Otomí y recibió con beneplácito la confirmación de la pelea con Rungvisai hace unos días, a pesar de que la pelea estelar, que iban a realizar Jessie Vargas y Liam Smith, tuvo que suspenderse debido a que el primero dio positivo por Covid.

    El evento se realizará en Phoenix, Arizona, y se espera información oficial por parte de los organizadores de la cartelera. Rodríguez, hermano del campeón mundial Supermosca Joshua Franco, hizo su debut profesional en suelo mexicano en 2017 y tiene actualmente una marca de 14-0 con 10 nocauts. Cuadras, excampeón de los Supermoscas, llegará con foja de 39-4-1 y 27 fueras de combate.

  • MAKABU, DECEPCIONÓ

    Mi próxima pelea con Canelo; voy a boxear y te noqueo: Makubu

    POR JAKE DONOVAN

    Ilunga ‘Junior’ Makabu hizo un esfuerzo consciente para simplemente ganar el sábado con la promesa de verse aún mejor la próxima vez.

    Un enfoque calculado de Makabu de la República Democrática del Congo llevó a una victoria por decisión dividida en doce asaltos sobre Thabiso Mchunu en su revancha el sábado pasado. Makabu tuvo la suerte de prevalecer en la segunda defensa de su título de peso crucero del CMB, superando una tarjeta 115-113 a favor de Mchunu para ganar por puntajes de 115-113 y 116-112 el sábado por la noche en el WD Packard Music Hall en Warren, Ohio.

    La pelea llegó con el atractivo del ganador que se rumorea que enfrentará al campeón de cuatro divisiones y rey ​​libra por libra Saúl ‘Canelo’ Álvarez (57-1-2, 39KOs). Sigue siendo dudoso que tal pelea suceda de inmediato o incluso en absoluto, aunque no desanimó al actual campeón de soñar en grande.

    “Ya vencí a Thabiso la primera vez y lo hice de nuevo”, dijo Makabu después de la pelea. “Es un contragolpeador. No vine por un nocaut. Solo vine a boxear”.

    “Mi próxima pelea con Saúl CA-NE-LO, voy a boxear y te noquearé. Viva México.»

    Álvarez de Guadalajara hizo historia como el primer campeón indiscutible de peso súper mediano en la era de los tres o cuatro cinturones, además de convertirse en el primer boxeador latino masculino en cualquier peso en lograr la hazaña. El entrenador y mánager Eddy Reynoso buscó un camino para que su alumno estrella grabara aún más su nombre en los libros de récords como el primer boxeador mexicano en ganar títulos en cinco divisiones de peso.

    Reynoso hizo una solicitud durante la convención anual del WBC en noviembre pasado para que Álvarez fuera directamente a Makabu (29-2, 25KOs) para tener una oportunidad por el título de peso crucero del WBC. El WBC cumplió con la solicitud, aunque sigue siendo dudoso que Álvarez siga adelante, si es que alguna vez lo hace.

    De cualquier manera, Makabu encontrará la manera de seguir adelante con su carrera. El zurdo congoleño de 34 años tuvo que trabajar duro para repetir la victoria sobre Mchunu (23-6, 13KOs), a quien noqueó en el undécimo asalto de su primera pelea en mayo de 2016. La victoria del sábado fue la décima consecutiva. y con la intención de aumentar su buena fortuna actual.

    “Este es nuestro momento para el Congo”, insiste Makabu. “Somos los número uno en el mundo”.

  • NO ESTARÍA MAL

    Robson Conceicao: ¡Quiero la revancha de Valdez; Martínez golpea más fuerte que él!

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Robson Conceicao no experimentó una resaca de derrota por el título mundial. Menos de cinco meses después de una cerrada derrota por decisión ante el campeón mundial de peso súper pluma del CMB, Oscar Valdez, Conceicao obtuvo una decisión unilateral sobre el previamente invicto Xavier Martínez en una eliminatoria de 10 asaltos por el título de peso súper pluma del CMB el sábado por la noche en el Hard Rock Hotel & Casino. Tulsa.

    Conceicao (17-1, 8 KOs), clasificado No. 3 por el WBC, ganó por puntajes de 100-90, 99-91 y 98-92. Superó a Martínez (17-1, 11 KOs) en cada una de las últimas cinco rondas.

    Después de la pelea, Conceicao pidió una revancha contra Valdez.

    “Aprendí mucho de esa derrota de Oscar Valdez, y por eso pude dedicarme”, dijo Conceicao. “No me desanimé por lo que sucedió esa noche. Sé quién soy y sabía que, si me esforzaba, podría tener este tipo de actuación. Pero mi mente está puesta en Valdez, y definitivamente quiero esa oportunidad.

    “Para ser honesto, creo que Xavier Martínez golpea más fuerte que Oscar Valdez. Sentí sus golpes, pero sé que este es el tipo de pelea que necesitaba para prepararme porque soy un peleador de nivel de campeón mundial. Y definitivamente quiero a Oscar Valdez».

    Martínez tuvo un éxito menor, sorprendiendo a Conceicao en el tercer asalto. Pero los golpes duros fueron pocos y esporádicos, ya que el medallista de oro olímpico brasileño de 2016 finalmente mostró su clase.

    Martínez dijo: «Pensé que estaba más cerca. Sé que no hice lo suficiente para ganar. Me senté demasiado. No escuché completamente el plan de juego. Es lo que es. No voy a ser un mal perdedor. Hizo lo suyo esta noche. No fue mi noche. No he terminado. Esto es solo el comienzo».