• “LE DOY LA REVANCHA, ME LASTIMÓ”

    Emanuel Navarrete ganó decisión unánime sobre un aguerrido Joet González.

    POR MANOUK AKOPYAN

    El gigante ofensivo Emanuel Navarrete y el duro Joet González prometieron destruirse el uno al otro en una guerra durante su preparación previa a la pelea, y lo hicieron el viernes por la noche.

    Fue el poderoso, agresivo, más activo y experimentado campeón Navarrete quien superó y demostró ser el guerrero más fuerte en una pelea de vaivenes entre boxeadores mexicanos.

    Navarrete (35-1, 29 KOs) recibió puntajes de 118-110, 116-112 y 116-112 contra González (24-2, 14 KOs) para ganar una decisión unánime y retener su título de peso pluma de la OMB. La pelea encabezó una cartelera de ESPN + en el Pechanga Arena en San Diego.

    Navarrete volvió a entregar su habitual impresionante salida de golpes, conectando 272 (204 de potencia) de sus 979 golpes, un promedio de 82 golpes por asalto. González respondió con 169 de 667.

    «Fue una pelea muy cerrada, pero creo que la diferencia entre nosotros fue el acondicionamiento», dijo Navarrete en su entrevista posterior a la pelea. “Lo lastimé, pero cada vez que regresaba. También me lastimó con un par de tiros que aterrizó durante la pelea”.

    El primer asalto comenzó a un ritmo febril que marcaría la pauta para el tiroteo, y en el segundo, Navarrete fue el primero en sacar sangre cuando apareció un pequeño corte e hinchazón debajo del ojo derecho de González. Las dos primeras rondas estuvieron igualadas, con Navarrete conectando 22 golpes en comparación con los 19 de González.

    El favorito de las apuestas, Navarrete, entró en un ritmo en el tercero y mostró su potencia ofensiva con una combinación feroz que abrió aún más el corte de González. Sin embargo, González fue valiente y no se inmutó y siguió cargando hacia adelante y respondiendo con golpes oportunos también.

    El cutman de González, Mike Bazzel, le expresó a Mark Kriegel de ESPN durante la cuarta ronda que estaba preocupado por la hinchazón del ojo de González. Mientras tanto, un implacable Navarrete seguía aplastando a González. González se recuperó notablemente en los últimos 30 segundos del asalto con un derechazo al mentón que hizo tambalear a Navarrete.

    Sintiendo la urgencia, González comenzó el quinto tratando de llevar el impulso, pero Navarrete siguió disparando en bucle y cavando izquierdas y derechas con su estilo de lucha poco convencional. Incluso momentáneamente se volvió zurdo. Los dos luchadores también chocaron cabezas, provocando una denuncia de Navarrete.

    A lo largo de cinco rondas cerradas, se lanzaron casi 600 golpes combinados, con Navarrete conectando 75 contra 59 de González. Navarrete casi lanzó 100 golpes más también hasta ese punto.

    El gran volumen de golpes de Navarrete continuó hasta el sexto, y la mejor forma de defensa de González tenía que ser su ofensiva. Navarrete conectó 27 de 90 golpes en comparación con 15 de 53 de González en la ronda.

    En el séptimo, el duro González atrapó momentáneamente a Navarrete en la esquina con una combinación, pero no pudo sostener la ofensiva cuando Navarrete se escapó rápidamente.

    En la octava ronda, González pisó el pie de Navarrete y lo hizo caer a la lona. González luego fue advertido por el árbitro Ray Corona por un golpe bajo. Después de los primeros dos minutos descuidados, los últimos 30 segundos fueron completamente entretenidos, ya que ambos luchadores se golpearon violentamente entre sí.

    La emocionante batalla de ida y vuelta se llevó a cabo en el noveno asalto y el décimo asalto cuando ambos luchadores intentaron imponer su voluntad el uno al otro. González golpeó a Navarrete con otro golpe bajo que lo derribó, pero Corona le dijo a Navarrete que se levantara y peleara y no le preguntó si necesitaba el tiempo máximo asignado de cinco minutos para recuperarse.

    González volvió a pisar el pie de Navarrete en el undécimo y simultáneamente conectó un gancho de izquierda que derribó a Navarrete. Corona dictaminó que la secuencia fue un desliz.

    “Pensé que tenía siete asaltos contra cinco, ocho asaltos contra cuatro. Me sorprendió mucho ese puntaje de 118-110, creo. Pero es lo que es, y lo hice lo mejor que pude «.

    La duodécima y última ronda terminó tal como comenzó, con ambos peleadores intercambiando golpes violentamente. Navarrete (104) y González (79) lanzaron máximos de pelea en la ronda.

    El andrajoso González fue llevado a hombros de su esquina, pero Navarrete fue el vencedor definitivo.

    «Pensé que tenía siete asaltos contra cinco, ocho asaltos contra cuatro», dijo González. «Creo que me sorprendió mucho ese puntaje de 118-110″. Pero es lo que es, y lo hice lo mejor que pude».

    Navarrete, un ex campeón mundial de 122 libras, estaba haciendo la segunda defensa de su título de 126 libras y la novena defensa del título mundial en general. Venía de un dominante nocaut técnico en el 12º asalto de Christopher Díaz en abril.

    «Ha sido un viaje emocionante hasta ahora, y de ahora en adelante quiero las peleas más grandes», dijo Navarrete. «Sin lugar a dudas, también le daría a González una revancha».

    González estaba luchando por un título mundial por segunda vez. Perdió por decisión arrolladora ante Shakur Stevenson en octubre de 2019, quien ostentaba el mismo título de la OMB de 126 libras de Navarrete.

  • LOS DOS PEGAN FUERTE

    “LA PULGA” SOTO Y “BOMBA” GONZÁLEZ, SIN PROBLEMAS CON LA BÁSCULA

    El campeón mundial minimosca de la OMB, el mexicano Elwin Soto, con foja de 19-1, 13 nocauts, estará realizando la cuarta defensa de su corona, ante el retador puertorriqueño, Jonathan González, con 24-3-1, 14 nocauts, en el combate titular, en función que se realizará este sábado, en el Chukchansi Park, en Frenso, California.

    En el pesaje de este viernes, Elwin Soto marcó 107.8 libras, mientras que “Bomba” González detuvo el péndulo en 108 libras, en lo que se espera un que este duelo se resuelva por la vía del nocaut, pues ambos tienen poder en los nudillos y el resultado se puede ir para cualquiera de los dos lados.

    Soto ganó el título mundial, cuando contra todos los pronósticos noqueó de forma espectacular al tremendo noqueador, Ángel Acosta, en Indio, California, el 21 de junio del 2019.

    Desde entonces ha dejado en el camino a Edward Heno, Javier Alejandro Rendón, Carlos Buitrago, Katsunari Takayama y ahora tratará de acabar pronto con González.

    En la misma función, el cuatro veces campeón mundial californiano, Mikey García, enfrentará al contendor español Sandor Martin.

    La pelea, que es promocionada por Matchroom Boxing, será televisada por DAZN.

    Este viernes, se llevó a cabo el pesaje oficial de esta cartelera, con García marcando 143.6 libras, mientras que Martin detuvo el péndulo en 144, para esta pelea que había sido pactada en el límite de las 145 libras, a 10 rounds, sin ningún título mundial en juego.

    García pasa a través de las cuerdas por primera vez desde que derrotó a Jessie Vargas en Frisco, Texas, en febrero del 2020 y el peleador de California le da la bienvenida al español Martin a su estado natal, con Martin entrando en la pelea en la parte posterior de dos defensas exitosas de su correa europea de 140 libras.

    García ha sido campeón en peso pluma, superpluma, ligero y superligero. Tiene un record de 30-1, con 30 nocauts. Sufrió su única derrota en marzo del 2019, cuando fue superado ampliamente por el también estadounidense Errol Spence Jr., intentando conquistar el título welter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

    PESOS DESDE FRESNO

    Elwin Soto 107.8, Jonathan “Bomba” González 108

    Campeonato Mundial Minimosca OMB

    Mikey García 143.6 libras, Sandor Martin 144

    Límite de las 145 libras, sin título en juego.

    Escenario: Chukchansi Park, Fresno, California

    Promotor: Matchroom

    TV: DAZN

  • ¡GUERRA EN EL OASIS!

    Superan los guerreros su primer desafío, el pesaje en la báscula y quedan listos para los combates de esta noche.

    CANCÚN, Quintana Roo.- Superan sin mayores problemas el trámite del pesaje los protagonistas de la gala “Time’s up, Cancun Boxing is Back”, que presentan en copromoción “Cancun Boxing”, “Promociones del Pueblo” y “Boxing Time Promotions”, este sábado 16, a partir de las 16:00 horas en la internacional “Oasis Arena Cancún”, quedando listos los 24 combatientes para librar sus respectivas batallas, que serán transmitidas por ESPN Knock Out y ESPN plus a toda América Latina, Estados Unidos y Canadá.

    El queretano David “General” Cuéllar (19-0-0, 12 KO’s), quien marcó 52 kilogramos cerrados, se enfrentará al mexiqueño Moisés “Moy” Fuentes (39-5-1, y 27 nocauts) que registró idéntica cifra, por el título Juvenil Plata de peso Gallo del Consejo Mundial (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) en la contienda estelar de la velada.

    Durante el cara a cara el invicto queretano advirtió al doble ex campeón del mundo “no sabes lo que es enfrentar al ‘General’ Cuéllar”, a lo que Fuentes Rubio respondió: Y tú no sabes lo que te espera. Estos mensajes auguran un duelo explosivo.

    En tanto, el invicto jalisciense Cristopher “Pollo” López (13-0-1, 10 KO’s), quien paró la aguja en 55.300 kilogramos, también se reportó listo para hacer frente al venezolano Franklin Manzanilla (20-6-0, con 19 nocauts) por la faja de campeón de peso Supergallo de la Federación Centroamericana de Boxeo (Fecarbox) que avala el WBC, en pelea programada a 10 capítulos.

    La campeona mundial de peso Minimosca del WBC, la cancunense Yesenia “Niña” Gómez (18-5-3, 6 KO’s) registró 50.700 kilos, por 49.500 de la mexiqueña Itzayana “Diva” Cruz    (6-7-0, 1 KO), y listas para intercambiar metralla en reyerta de peso Mosca agendada a 8 rounds.

    En otra interesante batalla, el cancunense Pedro “Torito” Tut (20-1-0, 6 KO’s) tendrá de adversario al jalisciense Antonio Tostado García (25-8-0, 8 KO’s) en pleito de peso Pluma a 8 asaltos. Tut Canché pesó 58.600 kilos por 57 kilos exactos del oriundo de la ciudad de Jamay.

    El invicto ucraniano Taras Shelestyuk (18-0-0, 10 KO’s-67.500 kg) tratará de conservar su paso perfecto cuando haga frente al venezolano Ernesto España (31-2-1, 26 nocauts-67.500 kilogramos) en duelo de peso Welter pactado a 8 episodios.

    Otras contiendas

    El destacado peleador parralense Óscar Duarte (20-1-1, 15 KO’s-61 kilogramos) enfrentará al tamaulipeco Irám “Chicano” Rodríguez (8-6-4, 2 KO’s-61 kg) en pleito de peso Ligero, señalado a 8 episodios.

    El invicto danés Simón “Vikingo” Madsen (12-0-0, 9 KO’s-73.200 kilogramos) buscará refrendar su condición de imbatible cuando enfrente al oriundo de Matamoros, Tamaulipas, Selím “Maravilla” Martínez (4-2-0, 1 KO-71.500 kilos), en pelea de peso Medio a 8 asaltos.

    En contienda de peso Superpluma programada a 6 rounds, el debutante mexiqueño Alberto Mora lleva de rival a su paisano Néstor Mejía (0-1-0, 0 KO).

    En peso Pluma, a 6 asaltos, combatirán el acapulqueño Albino “Cobra” Herrera (6-0-2, 3 KO’s-57.700 kilos) y el tabasqueño Miguel “Demoledor” Tique (15-15-3, 3 KO’s-57.500 kg).

    Mientras que el invicto cancunense Celex “CCC” Castro (10-0-0, 7 KO’s-57.700 kilos) defenderá su etiqueta imbatible ante el guerrerense José Manuel “Meme” Montalvo (11-8-1, 6 KO’s-57.500 kg) en confrontación de peso Pluma señalada a 6 episodios.

    En pleito de peso Mosca, a 6 asaltos, chocarán los mexiqueños Yoali Mosqueda (debut-51.200 kilogramos) e Isaías “Chocolatito” Ortiz (2-1-0, un nocaut).

    Y, en combate de peso Medio, a 4 capítulos, se enfrentarán el duranguense Javid Ramírez Beltrán (2-0-0, 1 KO-69.500 kg) y el yucateco Jonathan “Galleta” Gil (4-2-0, 2KO’s-69.500 kilos).

    La ceremonia de pesaje que se celebró en el Bar “Fontainebleau” del Hotel “The Pyramid at Grand Oasis”, fue conducida por el anunciador Édgar Alexandre, con la presencia de los promotores Pepe Gómez y Guillermo Rocha, y avalada por el comisionado Eliseo González.

    El evento será transmitido por ESPN Knock Out, a toda América Latina, Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico a través de la señal de ESPN Knock Out, además de la plataforma del Canal “Total Knockout WBC”, así como por Facebook Live, de “Cancun Boxing”, “World Boxing Council”, “Supreme Boxing”, “QFM 104.3”, “TvStreamMx” y “Boxing Shop Mx”.

    La velada se realizará con el protocolo preventivo de la Cofepris, de las secretarías de Salud federal y estatal, de las autoridades deportivas de Quintana Roo y del Gobierno del Estado.

    ******************

    DATO

    Debido a que la transmisión de ESPN se realizará bajo horarios de Estados Unidos, la primera pelea de la gala pugilística dará inicio a partir de las 4 de la tarde sobre el ring de la internacional “Oasis Arena Cancún”.

    ***************

  • DEBE DEMOSTRAR

    “KOREANO” Y SU RETO MÁXIMO EN MIÉRCOLES DE BOXEO EL 20

    Eduardo “Koreano” Ramírez enfrentará, ante Alexis Ruiz Soto, el máximo reto hasta el momento en su carrera profesional.

    El “Koreano” (18-1-3, 12 ko’s) y el mochiteco Ruiz Soto (13-7-1, 5 ko’s) se enfrentarán a 8 rounds en peso Supergallo, en una de las peleas estelares que presentarán 2M Promotions, Zanfer y Golden Boy, en la cartelera especial “Miércoles de Boxeo”, el próximo día 20, en el Fairplay Club de Hermosillo, en una atractiva cartelera que será transmitida en vivo a nivel internacional por ESPN Knock Out.

    Ramírez, que va por su quinta victoria del año, enfrentará por primera vez a un adversario que, en su récord, tiene más de 12 triunfos. Sus victorias ante Jesús “Topito” Gómez (11-3-0) y Francisco “Rudo” Alarcón (10-6-2), y su empate frente a Azael Romero (11-0-0) han sido las peleas en las que ha enfrentado adversarios con 10 o más triunfos, pero ninguno con más de 12, como lo será su oponente el próximo miércoles.

    Por su parte, Alexis Ruiz Soto es un peleador que desde 2015 ha enfrentado a rivales altamente clasificados, midiéndose a boxeadores clasificados como Vìctor “Spock” Méndez (23-2-2), el contendiente a campeonato mundial Paul Butler (21-1-0) en Inglaterra, Jesús Iribe (17-10-5) y Anthony Jiménez (13-1-0), y con todos se fue a la decisión.

    Además, “Koreano” Ramírez y Alexis Ruiz escenificarán en el ring la gran rivalidad deportiva regional que existe entre Sonora y Sinaloa, que, en cualquier disciplina, amateur o profesional, siempre se exigen al máximo. Y Ruiz Soto intentará demostrar por qué a Los Mochis se le conoce como “tierra de campeones”.

    El enfrentamiento entre Ramírez y Ruiz, forma parte de la multiestelar velada “Miércoles de Boxeo”, en la que se incluyen otros tres choques estelares.

    A 10 rounds en Supergallo, Víctor “Spock” Méndez (30-4-2, 22 ko’s) se medirá al campeón regional Fecombox, el veracruzano Miguel Ángel Rodríguez Vivanco (16-2-2,7 ko’s).

    A 8 asaltos en Supergallo, Alexis “Éxito” Bastar (18-1-1,9 ko’s) en duelo de poder a poder ante Israel “Azulito” Ramírez (13-1-0, 9 ko’s).

    Y en función en la que se invita a las mujeres a prevenir el cáncer de mama, no podía faltar el boxeo femenil, y será de primer nivel, con la contendiente a campeonato del mundo, la hija pródiga de Hermosillo, Sulem Urbina (12-2-0, 2 ko’s) que se medirá a la mexiquense Tania Itzel “Zoka” García (6-6-0), en combate a 8 episodios en peso Mosca.

    Abrirá el horario televisado el espectacular prospecto de casa, José “Langosta” López (7-4-3, 6 ko’s), en una pelea que se espera espectacular y de mucha acción, ante el duranguense Fidel “Sugar” Castro (5-2-0, 4 ko’s) a 6 rounds en peso Pluma.

    La función tendrá acceso del público, y para ello existen entradas disponibles en la plataforma de superboletos.com, y de manera personal en Hermosillo, en la propia sede del evento, el Fairplay Club, así como en Coliseo Boxing Club y Deportes Navarro.

    Se seguirán los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Sonora, y el evento será amenizado por la DJ Karen Fierros, quien ha tenido gran aceptación y éxito en funciones en las que ha deleitado con su música, mezclas y fusiones.

  • ASÍ DE CLARO…

    Canelo: No quiero compararme con otros peleadores, hago cosas para mi historia

    POR JAKE DONOVAN

    Saúl ‘Canelo’ Álvarez tiene la intención de hacer algo que ningún otro luchador de su país ha logrado.

    Eso no quiere decir que se considerará que ha superado a todos los demás luchadores que vienen de México si prevalece en su enfrentamiento indiscutible por el campeonato súper mediano del 6 de noviembre con Caleb Plant.

    «No quiero decir eso», dijo Álvarez al presentador de podcasts de The Last Stand, Brian Custer, al restarle importancia a su lugar entre los mejores que han venido de México. “Estoy haciendo mi historia. Otros luchadores hacen su historia.

    “No quiero compararme con otros luchadores. Hago cosas por mí mismo, mi historia. Todos tienen su propia historia».

    Álvarez (56-1-2, 38KOs) ya es el primer peleador mexicano en reclamar el campeonato lineal de peso mediano, al hacerlo en una victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre Miguel Cotto en noviembre de 2015. El rey libra por libra de Guadalajara ya era el campeón lineal en peso mediano junior, habiendo reclamado un cinturón en peso semipesado y unificado los títulos de la AMB/CMB/OMB desde que se instaló en el peso súper mediano.

    Álvarez mejoró su cinturón secundario de peso súper mediano de la AMB en una blanqueada virtual de 12 asaltos sobre Callum Smith en diciembre pasado, levantando el cinturón «Súper» de la AMB del invicto británico junto con el título vacante del CMB. Una detención en el tercer asalto del retador obligatorio del CMB Avni Yildirim en febrero pasado allanó el camino para una pelea de unificación de tres cinturones con el invicto Billy Joe Saunders, a quien Álvarez detuvo después de ocho asaltos en mayo pasado.

    El último chip permanece en posesión de Plant (21-0, 12KOs), un nativo de Middle Tennessee que ahora vive y entrena en Las Vegas. El choque del 6 de noviembre, que se transmite en vivo por Showtime Pay-Per-View desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, presenta al deporte la oportunidad de coronar a su primer campeón indiscutible de peso súper mediano. Una victoria de Álvarez lo dejará como el único boxeador de México o de cualquier lugar de América Latina en servir como campeón indiscutible en cualquier división de peso.

    “Significa mucho para mi legado. Esta pelea es muy importante para mí, para México, para mi afición, para mi equipo”, insiste Álvarez. “Voy a ser el primer peleador mexicano y latinoamericano en ser campeón indiscutible.

    «Es muy importante porque al final del día solo quiero hacer historia».

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • CLETO REYES INFORMA

  • TODO PUEDE PASAR

    Emanuel Navarrete-Joet González, Informe del pesaje de la cartelera de San Diego

    POR KEITH IDEC

    Un mal funcionamiento de la báscula hizo que Emanuel Navarrete y Joet González esperaran unos minutos más para alcanzar el peso el jueves por la tarde en San Diego.

    Una vez que se rectificó ese problema temporal, ambos boxeadores cumplieron con sus obligaciones contractuales de participar en su pelea de 12 asaltos el viernes por la noche por el título de peso pluma de la OMB de Navarrete, el evento principal de una cartelera de siete peleas en el Pachanga Arena en San Diego. ESPN + está programado para comenzar a transmitir todo el programa a las 8:30 pm EDT y a las 5:30 pm PDT.

    Navarrete, de 26 años, y González, de 28, ambos llegaron ligeramente por debajo del máximo de peso pluma de 126 libras.

    Navarrete (34-1, 29 KOs), de San Juan Zitlaltepec México, pisó la escala de la Comisión Atlética del Estado de California con 125.8 libras. González, de Glendora, California, pesó 125,4 libras.

    El Navarrete más alto hará la segunda defensa de un cinturón de la OMB que ganó al superar al zurdo previamente invicto Rubén Villa (18-1, 5 KOs) el 9 de octubre pasado en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas. El ex campeón de peso pluma junior de la OMB tendrá una racha ganadora de 29 peleas en su pelea contra González, gracias a un paro en el 12 ° asalto del puertorriqueño Christopher Díaz (26-3, 16 KOs) el 24 de abril en Silver Spurs Arena en Kissimmee, Florida.

    González (24-1, 14 KOs) peleará por el título de peso pluma de la OMB por segunda vez en poco menos de dos años. El ex campeón Shakur Stevenson superó completamente a González en su pelea de 12 asaltos por el entonces vacante título de peso pluma de la OMB en octubre de 2019 en el Centro de Convenciones Reno-Sparks en Reno, Nevada.

    González ganó de manera impresionante su única pelea desde que Stevenson (16-0, 8 KOs) lo venció cuando superó por unanimidad al colombiano Miguel Marriaga en un combate de 10 asaltos hace 13 meses en el MGM Grand Conference Center. El retador obligatorio de Navarrete no ha peleado desde que venció a Marriaga (30-4, 26 KOs).

  • BASTAR Y “AZULITO” EL TODO POR EL TODO

    La multiestelar función “Miércoles de Boxeo” que presentarán 2M Promotions, Zanfer y Golden Boy el próximo día 20, en el Fairplay Club de Hermosillo, y que será transmitida en vivo a nivel internacional por ESPN Knock Out, tiene muchos atractivos.

    La afición de Hermosillo tendrá muchos motivos para emocionarse y ovacionar a algunos de sus más sólidos representantes.

    Desde la aparición en plan estelar del sólido prospecto, el noqueador Víctor “Spock” Méndez, hasta la presencia del consentido de casa, Eduardo “Koreano” Ramírez, y desde luego la bienvenida en su regreso a la hija pródiga, Sulem Urbina.

    Sin embargo, la pelea que puede “robarse el show” la protagonizarán dos peleadores que se encontrarán en el ring del Fairplay Club, en sede neutral, y en una pelea que se espera tan disputada y competitiva, que no tiene un claro favorito.

    Por un lado, el tabasqueño Alexis “Éxito” Bastar (18-1-1, 9 ko’s) buscará imponer su boxeo de alta escuela, su distancia y su inteligencia arriba del ring, ante la agresividad, pegada y velocidad del bajacaliforniano Israel “Azulito” Ramírez (13-1-1, 9 ko’s), en un duelo a 8 rounds en peso Supergallo que se espera de mucha acción.

    Si bien es cierto que Bastar tiene 18 victorias, sólo dos veces ha enfrentado a rivales con más de 10 triunfos, y en los últimos dos años apenas ha peleado en dos ocasiones, por lo que le ha faltado ritmo y consistencia. Su rival, el “Azulito” Ramírez, tiene tres triunfos este año, que han sido ante Luis Gustavo Guerrero (11-2-0), Javier Rendón (10-7-3) y Ángel Guevara (16-20-4), y los tres han sido por nocaut, por lo que viene en mejor momento y con una motivación a tope.

    El espectacular enfrentamiento entre Bastar y Ramírez forma parte de la programación estelar del “Miércoles de Boxeo” que presentarán 2M Promotions, Zanfer y Golden Boy el próximo día 20 en el Fairplay Club, que tendrá acceso de público siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora, y que será ambientado con la participación de la DJ Karen Fierros.

    El resto de las peleas estelares enfrentará a Víctor “Spock” Méndez (30-4-2, 22 ko’s) ante el veracruzano Miguel Ángel Rodríguez (16-2-2, 7 ko’s) a 10 rounds en peso Supergallo. Eduardo “Koreano” Ramírez (18-1-3, 12 ko’s) frente al sinaloense Alexis Ruiz Soto (13-7-1, 5 ko’s) a 8 episodios en Supergallo, y la contendiente a campeonato mundial, Sulem Urbina (12-2-2, 2 ko’s) contra la mexiquense Tania Itzel “Zoka” García (6-6-0) a 8 asaltos en Mosca.

    La transmisión por ESPN Knock Out abrirá con una pelea preliminar entre dos boxeadores acostumbrados a ofrecer peleas de mucha acción y constantes intercambios de golpes, como lo son el local José “Langosta” López (7-4-3, 6 ko’s) y el duranguense Fidel “Sugar” Castro (5-2-0, 4 ko’s).

    Tres peleas preliminares abrirán la función el próximo miércoles, para la cual aún hay boletos disponibles en el portal de superboletos.com, y de manera personal, en las instalaciones de la propia sede, el Fairplay Club, así como el Coliseo Boxing Club y Deportes Navarro.

  • NO HABRÁ TREGUA

    Advierten los guerreros durante el careo de ayer que van con todo por la victoria en el Grand Oasis.

    CANCÚN, Quintana Roo.- Ambos dijeron estar listos para ofrecer una gran batalla, en donde no habrá concesiones y donde el objetivo es ganar a toda costa, el queretano David “General” Cuellar anticipó que va con todo, mientras que el mexiqueño Moisés “Moy” Fuentes dejó entrever que recurrirá a su experiencia para enfilarse al triunfo y que tratará de no dejar lugar a dudas en la victoria que espera obtener, cuando se enfrenten en la contienda estelar de la gala “Time’s up, Cancun Boxing is Back”, que ofrecen en copromoción “Cancun Boxing”, “Promociones del Pueblo” y “Boxing Time Promotions”, mañana sábado a partir de las 16:00 horas, en la internacional “Oasis Arena Cancún”.

    Durante la tarde de este jueves, parte del elenco pugilístico se reunió para ofrecer la tradicional conferencia de prensa que fue celebrada en el Bar “Fontainebleau” del Hotel “The Pyramid at Grand Oasis”, con la conducción del promotor Pepe Gómez y el anfitrión, Jesús Almaguer, ejecutivo del Grupo Oasis.

    Allí, en ese primer careo, los dos peleadores estelares afirmaron estar perfectamente preparados. “El problema de deshidratación que sufrí en Los Mochis me quedó como una amarga experiencia. Ya estoy listo para tratar de conservar el invicto e intactas mis aspiraciones para buscar una oportunidad titular de mayor nivel, luego de adjudicarme el cinto de campeón mundial Plata de peso Gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés)”, (emblema que pondrá en riesgo ante Fuentes Rubio).

    En tanto, “Moy Fuentes destacó el hecho de haber enfrentado a ex campeones del mundo como Román “Chocolatito” González, el filipino Donnie Nietes, los japoneses Kosei Tanaka y Daigo Higa, además de los mexicanos Juan “Churritos” Hernández, Raúl “Rayito” García Hirales y Francisco “Chihuas” Rodríguez.

    “Es una experiencia que puede resultar fundamental para obtener un buen resultado y vamos con todo para que así suceda”.

    Por su parte, el venezolano radicado en la ciudad de Barranquilla, Colombia, Franklin Manzanilla, también aseguró que su pelea contra el jalisciense Cristopher “Pollo” López apunta para ser una gran contienda. “Seguramente él llegará bien preparado, como estoy yo, así que los aficionados podrán disfrutar de una gran pelea”, sentenció.

    El peleador sudamericano se enfrentará al “Pollo” por el cinturón de campeón de peso Supergallo de la Federación Centroamericana de Boxeo (Fecarbox), organismo afiliado al WBC.

    De igual forma estuvieron presentes en la reunión, las dos mujeres que tomarán parte en la velada: La campeona absoluta de peso Minimosca del WBC, la cancunense Yesenia “Niña” Gómez y la mexiqueña Itzayana “Diva” Cruz, quienes combatirán a 8 episodios sin título de por medio.

    Pese a tener a un costado a su contrincante de este sábado, la “Niña” dijo que ya está pensando en la próxima defensa que realizará en diciembre ante una retadora canadiense. “No quiero menospreciar a mi rival, pero tengo que ganar esta pelea a como dé lugar”.

    Por su parte, la “Diva” Cruz señaló que llega muy bien preparada. “Estuve entrenando por tres semanas en el Centro Ceremonial Otomí, en el Estado de México, y me siento muy fuerte, además estoy convencida que daré una gran pelea, así que mi rival no debería confiarse tanto”, advirtió.

    Prometen emociones

    Integrantes de los combates de respaldo que asistieron a la conferencia de prensa, también coincidieron en asegurar que llegan en plenitud de condiciones para disputar sus respectivos compromisos y, además, dispuestos a ofrecer grandes batallas en beneficio del espectáculo y de los aficionados que asistan al lujoso escenario de la Zona Hotelera de Cancún.

    El cancunense Pedro “Torito” Tut, quien enfrentará al jalisciense Antonio “Tostado” García; el parralense Óscar Duarte que tendrá como adversario al tamaulipeco Iram “Chicano” Rodríguez; el danés Simón “Vikingo” Madsen, quien chocará con el también oriundo de Matamoros, Tamaulipas; los mexiqueños Alberto Mora y Néstor Mario Mejía; el acapulqueño Alvino “Cobra” Herrera, el cancunense Celex “CCO” Castro y el mexiqueño Isaías Ortiz.

    Gigantesca difusión

    El evento será transmitido por ESPN Knock Out, a toda América Latina, Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico a través de la señal de ESPN Knock Out, además de la plataforma del Canal “Total Knockout WBC”, así como por Facebook Live, de “Cancun Boxing”, “World Boxing Council”, “Supreme Boxing”, “QFM 104.3”, “TvStreamMx” y “Boxing Shop Mx”.

    La velada se realizará con el protocolo preventivo de la Cofepris, de las secretarías de Salud federal y estatal, de las autoridades deportivas de Quintana Roo y del Gobierno del Estado.

    ****************************

    DATO

    Este viernes 15, a partir de las 13:00 horas, en el mismo escenario, se llevará a cabo la ceremonia de pesaje, los exámenes médicos y la lectura de reglas para las peleas de campeonatos.

    ***************************

  • ¡ASEGURÓ SU FUTURO!

    Canelo: ¿Qué ha hecho Golovkin desde que luchó contra mí? ¡Nada!

    POR MIGUEL RIVERA

    Dada la emoción generada por la pelea de la trilogía de la semana pasada entre los rivales de peso pesado Tyson Fury (31-0-1, 22 KO’s) y Deontay Wilder (42-2-1, 41 KO’s), algunos fanáticos se preguntan si alguna vez veremos un tercer enfrentamiento. entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez (56 -1-2, 38 KO’s) y Gennadiy Golovkin (41-1-1, 36 KO’s).

    Al igual que el primer encuentro entre Fury y Wilder, la primera pelea entre Canelo y Golovkin terminó en un controvertido empate de doce asaltos.

    Canelo ganó por decisión cerrada en doce asaltos en su revancha en 2018.

    Golovkin todavía compite en el peso mediano, donde tiene el título de la FIB. Se espera que se enfrente al campeón de la AMB, Ryota Murata, en una pelea de trilogía en diciembre.

    Canelo ha estado compitiendo por encima del límite de peso mediano durante los últimos años.

    Capturó un título de peso semipesado a fines de 2019, con un nocaut sobre Sergey Kovalev.

    Canelo luego bajaría al peso súper mediano, donde capturó los títulos mundiales WBC, WBA, WBO.

    En el evento principal de una cartelera de Showtime Pay-Per-View el 6 de noviembre, se enfrentará al campeón de la FIB Caleb Plant en una unificación de división completa.

    Canelo no descarta la posibilidad de enfrentarse a Golovkin por tercera vez, pero también cree que su rival no ha logrado mucho desde su segunda pelea.

    Canelo ha peleado seis veces desde su segundo encuentro, mientras que Golovkin solo ha estado en el ring tres veces.

    «Estoy listo para todo», dijo Canelo a ESPN Deportes.

    «Estoy listo para todo, estoy listo para hacer las mejores peleas. Ustedes [los periodistas] se aferran a eso [la pelea de la trilogía]. Estoy haciendo cosas más importantes que él. ¿Dónde está? ¿Qué ha hecho desde que peleaste conmigo? Nada».

    «Estoy haciendo otras cosas importantes en mi carrera. Ganar campeones, peleadores invictos».

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • CLETO REYES INFORMA

  • BOX INTERNACIONAL

    Dentro del Festival de las Calaveras, en Aguascalientes

    El Festival de Las Calaveras en Aguascalientes, tendrá una velada boxística internacional de muchos golpes y de gran atractivo a efectuarse el día 29 del presente en el Patio de la Hacienda Cava Domecq, en donde la pelea estelar estará a cargo del mexicano Rodolfo «Sinaolita» Orozco versus el venezolano Kenin «King» Betancourt, a diez episodios en peso welter.

    En una riña especial de exhibición a diez rounds, el tres veces campeón del orbe, el norteamericano James «Lights Out» Toney (77-10-3, 47 KOs) se rifará el físico con su compatriota Jeremy Williams (43-5-1, 35 KOs). La atractiva cartelera boxística tendrá la transmisión en vivo para México y toda Latinoamérica por la señal de ESPN Knockout.

    Lo anterior se confirmó en conferencia de medios con la presencia del Secretario de Turismo de Aguascalientes, Jorge López; del titular del Instituto del Deporte del Estado del Estado de Aguascalientes (IDEA), Manuel Aceves Rubio; y del promotor de la función de boxeo, Gerardo Saldívar quien junto con su promotora Golden Ring se asocia con BXSTRS.

    Después del gran éxito en la velada boxística del pasado 15 de septiembre en el Palenque de Gallos de la Feria Nacional de San Marcos, el joven promotor explicó que espera otro gran evento con pleitos de gran nivel para el aficionado.

    «La presencia de Toney y Williams es para nosotros muy importante, y más dentro de una de las festividades más importantes de Aguascalientes como el Festival de Las Calaveras. El respaldo de la función tendrá peleas muy emotivas, para así estar a la altura de tan importante festividad», comentó.

    En otro choque México contra Venezuela, el sinaloense Lamberto Macías tendrá de oponente al sudamericano Franklin González, a diez rounds en peso supermosca. En duelos a seis episodios: Francisco «Bebu» Verón de Argentina, contra José Luis Rosas de Ciudad Juárez, Chihuahua, en peso medio; Roberto Zariñana-Óscar Moreno, en la división superligero; y a cuatro rounds, Mario Magallanes contra Eduardo de la Cruz, en peso pluma.

    El costo del boleto es de 150 pesos zona general y 230, en Zona Plata, y se podrán adquirir en www.showticket.com.mx

  • DE PRONÓSTICO RESERVADO

    Navarrete y González preparados para una Guerra

    Cortesía: NotiFight/Fotos: Mikey Williams/Top Rank

    Uno de los campeones más condecorados de México, el monarca peso pluma de la OMB, Emanuel «Vaquero» Navarrete, sabe que el reto que se avecina es formidable. El ex campeón peso junior pluma realizará la segunda defensa de su título pluma contra Joet González este viernes en la Pechanga Arena San Diego.

    González estará realizando su segundo intento por ganar un título mundial, mientras que Navarrete espera mejorar a 10-0 en peleas de título mundial.

    En el combate co-estelar de peso welter a 10 asaltos, el nativo de San Diego Giovani Santillán (27-0, 15 KOs) se enfrentará al duro Ángel Ruiz (17-1, 12 KOs). Ruiz viene de la victoria por decisión en abril sobre el previamente invicto Bobirzhan Mominov.

    Esto fue lo que dijeron los combatientes durante la conferencia de prensa final:

    EMANUEL NAVARRETE:

    “Me siento muy fuerte. He visto cambios positivos en mi cuerpo y creo que esta división es la mejor para mí”.

    “Creo que esta será una pelea difícil. Es un oponente duro. Básicamente estamos peleando en su ciudad natal, más cerca de donde él vive. Sin duda, es un gran peleador. Siempre viene adelante. Espero una pelea dura”.

    “Subir a las 130 libras no es algo que esté considerando ahora. Solo estoy concentrado en la pelea con Joet. Lo que he escuchado son comentarios, pero realmente no estoy pensando en subir de peso ahora mismo».

    JOET GONZÁLEZ:

    “A veces simplemente no es tu noche. Trabajo duro y entreno duro para cada pelea. No tomo a nadie a la ligera. Simplemente no fue mi noche. Me recuperé con una victoria sobre Arriaga, y creo que le mostré al público que estoy aquí para pelear contra los mejores.

    “No es una pelea fácil. Es una pelea dura. Navarrete tiene un estilo muy difícil de descifrar, y por eso es un campeón. Entrené muy duro y vengo con todo. Estoy pensando en irme el viernes por la noche con ese cinturón a casa.

    “Ganar el título significa todo para mí. Es el sueño de mi infancia. Siempre quise ser campeón mundial. Por eso comencé a boxear. Ese es el plan, llevar ese cinturón a casa», dijo Joet, quien es dirigido por Frank “Derecho” Espinoza.

    CALENDARIO NOCHE DE PELEA

    viernes, 15 de octubre

    ESPN+, Aproximadamente a las 11:30 p.m. ET/8:30 p.m. PT

    Emanuel Navarrete vs. Joet González, 12 rounds, Título Mundial Peso Pluma

  • NO LO VA A PERDONAR

    “Canelo” a Caleb Plant: Voy a noquear a este tipo en menos de ocho rondas: ¡Fácil!

    POR KEITH IDEC

    El mes pasado, Canelo Álvarez habló más con las manos que con la boca.

    Canelo conectó dos golpes en Caleb Plant al comienzo de su conferencia de prensa.

    El campeón mexicano ha prometido una contundente e impresionante victoria el 6 de noviembre en Las Vegas.

    Álvarez, quien aparece regularmente como al menos un favorito de 8-1 contra Plant, predice que noqueará a su oponente invicto incluso antes de que detuviera a otro campeón invicto de 168 libras en su última pelea.

    «Voy a noquear a este tipo en menos de ocho asaltos», dijo Álvarez. «¡Fácil!»

    Álvarez (56-1-2, 38 KOs) detuvo al inglés Billy Joe Saunders (30-1, 14 KOs) después de la octava ronda el 8 de mayo en el AT&T Stadium de los Dallas Cowboys en Arlington, Texas. Saunders sufrió una fractura en el hueso orbital alrededor de su ojo derecho en el octavo asalto, lo que le impidió continuar en su pelea de 12 asaltos por los campeonatos de la AMB y el CMB de Álvarez y el cinturón de la OMB de Saunders.

    Plant de Las Vegas y Álvarez se golpearon de manera inusual después de hablar basura al comienzo de su conferencia de prensa en Beverly Hills, California.

    Álvarez inició el contacto cuando empujó a Plant con ambas manos en el pecho de Plant, lo que derribó al campeón de peso súper mediano de la FIB a la mitad del escenario fuera del Beverly Hilton. Cuando Plant recuperó el equilibrio, se movió hacia Álvarez, golpeó y rozó al campeón de la AMB / CMB / OMB con la mano izquierda abierta.

    Un Álvarez alerta rodó lejos de esa bofetada y rápidamente conectó una mano izquierda y luego una derecha. La izquierda de Álvarez a la cara de Plant abrió un corte significativo debajo del ojo derecho de Plant porque las gafas de sol de Plant le laceraron la piel.

    Álvarez, de 31 años, restó importancia al incidente después de la conferencia de prensa durante una entrevista, con los coanfitriones de “Morning Kombat”, de Showtime, Brian Campbell y Luke Thomas.

    Álvarez también le explicó a Thomas por qué cree que detendrá a Plant de 29 años (21-0, 12 KOs) en ocho asaltos.

    “Porque sé lo que tengo que hacer y lo conozco a él”, dijo Álvarez. «Entonces, es un buen peleador, pero conozco mis habilidades y sé que mi experiencia será la mejor [en] la noche».

  • ARUM LO DA COMO UN HECHO

    Charlas de Lomachenko-Commey, en etapas avanzadas para el 11 de diciembre en el Madison Square Garden

    POR JAKE DONOVAN

    Vasiliy Lomachenko retomará un papel familiar.

    El ex campeón de tres divisiones encabezará la edición del 11 de diciembre de Top Rank Boxing en ESPN, que se transmitirá en vivo desde el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York. Es probable que Lomachenko se enfrente a Richard Commey en una batalla de ex aspirantes al título de peso ligero que ha estado en conversaciones durante meses.

    «Eso está hecho», insistió Bob Arum, promotor del Salón de la Fama de Lomachenko y fundador / presidente de Top Rank a IFL TV sobre la pelea. “11 de diciembre en el Madison Square Garden, está hecho».

    BoxingScene.com ha aprendido de múltiples partes involucradas en las negociaciones que la pelea aún no está firmada formalmente, aunque lo suficientemente avanzada como para que no se espere que ningún problema persistente retrase el evento. Una vez que se acuerden todos los términos y se envían los contratos, la pelea encabezará un evento que se transmitirá inmediatamente después de la presentación de ESPN del Trofeo Heisman, otorgado al mejor jugador de fútbol americano universitario y con la ceremonia que también se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York.

    Ambos boxeadores pelearán por segunda vez en 2021, y ambos regresarán al ring a principios de este año luego de las derrotas que pusieron fin al reinado del título ante el actual campeón lineal de peso ligero de la AMB / FIB / OMB, Teófilo López (16-0, 12KOs).

    El ucraniano Lomachenko (15-2, 11KOs) ingresa a la pelea inmediatamente después de una interrupción dominante en el noveno asalto del japonés Masayoshi Nakatani en junio pasado en Virgin Hotels Las Vegas. La pelea fue la primera para el dos veces medallista de oro olímpico y ex campeón de tres divisiones desde una derrota por decisión unánime en doce asaltos ante López en la misma ciudad el pasado Halloween, poniendo fin a su reinado del título de peso ligero de más de dos años, donde obtuvo tres. cinturones en el camino.

    Lomachenko también se desempeñó anteriormente como campeón de peso pluma y peso ligero junior. La pelea final de su reinado de peso ligero junior vio a Lomachenko dominar al entonces invicto Guillermo Rigondeaux en camino a una detención en la esquina en el séptimo asalto en un raro enfrentamiento de dos medallistas de oro olímpicos en dos ocasiones. La pelea tuvo lugar en MSG’s.

    Hulu Theatre en diciembre de 2017, inmediatamente después de la ceremonia del Trofeo Heisman.

    El mismo puesto codiciado fue para Lomachenko un año después, superando a José Pedraza en su choque de unificación por el título de peso ligero AMB / OMB también en Hulu Theatre. Lomachenko ahora hará su tercera aparición en una cartelera de este tipo.

    Commey (30-3, 27KOs) regresó al ring en febrero pasado, reclamando un nocaut en el sexto asalto sobre Jackson Mariñez en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas.

    La pelea fue la primera en 14 meses, la ocasión anterior fue en su nocaut en el segundo asalto perdiendo el título de la FIB ante López en su choque de diciembre de 2019 en MSG. Commey reinó como campeón de la FIB durante diez meses, y su carrera comenzó con un nocaut en el segundo asalto sobre Isa Chaniev a principios de febrero en la víspera del Super Bowl. Una defensa exitosa siguió para Commey, un paro de ocho asaltos del ex campeón de peso ligero de la OMB, Rey Beltrán, en junio de 2019.

    La pelea propuesta se llevará a cabo durante un período activo para la división de peso ligero. Es de esperar que López se haya enfrentado al retador obligatorio de la FIB George Kambosos (19-0, 10KOs) para ese momento, ya que la pelea por el campeonato, a menudo pospuesta, está programada para mediados o finales de noviembre.

    Gervonta ‘Tank’ Davis (25-0, 24KOs) regresa al peso ligero para un combate de rencor con el invicto Rolando ‘Rolly’ Romero (14-0, 12KOs) en la cima de un evento Pay-Per-View de Showtime el 5 de diciembre en el Staples Center de Los Ángeles. Una semana antes, Ryan García (21-0, 18KOs) y Joseph ‘JoJo’ Díaz (31-1-1, 15KOs) se reunirán en un lugar que se determinará en el área metropolitana de Los Ángeles. El ganador será nombrado retador obligatorio del campeón de peso ligero del CMB, Devin Haney (26-0, 15KOs), quien está en el proceso de finalizar un oponente y la fecha de pelea para una defensa del título planificada en diciembre.

  • OBJETIVO INALTERABLE

    Buscará el guerrero vikingo Simón Madsen sumar su décima victoria en el Grand Oasis de Cancún.

    CANCÚN, Quintana Roo.- Confiando en el poder demostrado a lo largo de una docena de peleas disputadas desde que comenzó su andar en el boxeo profesional en abril del 2017, el peleador danés Simón “Vikingo” Madsen (12-0-0, con 9 nocauts) está listo para intentar alargar su cadena triunfal, cuando este sábado 16 se enfrente al tamaulipeco Selím “Maravilla” Martínez, quien marcha en el terreno profesional con registro de 4 victorias y 2 reveses con un nocaut aplicado, en combate correspondiente a la función “Time’s up, Cancun Boxing is Back”, que dará inicio a partir de las 16:00 horas.

    El oriundo de la ciudad de Horsen, Dinamarca, y el peleador de Matamoros, Tamaulipas, chocarán en duelo programado a 8 asaltos en la escala de los pesos Medios (160 libras-76.200 kilogramos), en el respaldo de la velada que estelarizan David “General” Cuéllar y Moisés “Moy” Fuentes por el título Juvenil Plata de peso Gallo que avala el Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) en la internacional “Oasis Arena Cancún”.

    El “Vikingo”, fiel a su constante disciplina, cumplió con un proceso completo de entrenamientos para ponerse a punto para este compromiso, que busca encarar con toda seriedad, sin confiarse en lo absoluto, pues no sabe mucho del rival; como la ha dicho siempre, él saldrá a hacer lo suyo, buscando el triunfo en todo momento, presionando desde el principio e ir sumando puntos paso a paso, aunque siempre tratando de finiquitar la contienda de manera anticipada.

    Madsen viene de apuntarse un triunfo por la vía del nocaut el 24 de julio anterior, cuando liquidó en el primer round al campechano Mario Israel “Cachalote” Vera Alfaro, en las instalaciones del Club de Obreros Unidos, en Cancún.

    Racha peligrosa

    El “Maravilla” Martínez por su parte, se presentará a este desafío con una racha de cuatro triunfos consecutivos, tras iniciar su carrera con par de fracasos. El tamaulipeco venció primero a Ángel Gómez por nocaut en el primer round, para luego apuntarse tres victorias por la vía de las tarjetas sobre Miguel Ángel Rodríguez, Érik Mireles y Sergio Lucio González.

    La atractiva velada boxística es presentada en copromoción por las empresas “Cancun Boxing”, “Promociones del Pueblo” y “Boxing Time Promotions”, que será transmitida por ESPN Knock Out, el Canal “Total Knockout WBC”, además de los portales de “Cancun Boxing”, “World Boxing Council”, “Supreme Boxing”, “QFM 104.3”, “TvStreamMx” y “Boxing Shop Mx”, en Facebook Live.

    El evento se desarrollará cumpliendo el protocolo preventivo establecido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y por las secretarías de Salud federal y estatal, así como con el aval de las autoridades deportivas de Quintana Roo y del Gobierno del Estado, incluyendo también el protocolo diseñado por el WBC.

    *******************************

    VENTA DE BOLETOS

    GENERAL:       $ 200.00

    PREFERENTE: $ 400.00

    VIP:                 $ 800.00

    RING SIDE:      $ 1,500.00

    De venta en las oficinas del Periódico Quequi ubicadas sobre la avenida Francisco I. Madero (Ruta 4), Manzana 5, Lote 8, Supermanzana 70, y en los hoteles Oasis.

    *************************

    PELEA

    La ocasión más reciente en que el “Vikingo” se presentó en el Oasis, fue en octubre del año pasado cuando se impuso por decisión sobre Ángel Herrera.

  • CLETO REYES INFORMA