Un gusto estar en SW con mi socio y mejor promotor del mundo Todd DuBoef
— Fernando Beltrán (@fbeltranzanfer) December 14, 2021
Viva TR viva Zanfer !@toprank @ToddDuboef @zanferboxing #somoszanfer pic.twitter.com/hmTmS3LUtR













EDUARDO ‘KOREANO’ RAMÍREZ CERRÓ PREPARACIÓN PARA ESTE VIERNES
Eduardo “Koreano” Ramírez cerró su preparación para estelarizar la función con la que 2M Promotions cerrará su temporada, el próximo viernes, en el Gimnasio Municipal de San Luis Río Colorado.
El “Koreano” (19-1-3, 13 ko’s) se enfrentará al tijuanense Juan Carlos “Tizok” Mireles (8-2-2, 6 ko’s) en contienda a 8 rounds en peso Supergallo, en un interesante duelo entre dos peleadores que lo mismo tienen gran boxeo a la larga distancia, que tienen poder con ambas manos en la corta distancia.
Este fin de semana, Ramírez cerró su preparación en Hermosillo, y mostró gran precisión en sus combinaciones, rapidez y un rendimiento a tope. Y tras su entrenamiento de cierre de preparación, se pesó y ya está en el límite de los Supergallos, por lo que esta semana será sólo de mantenimiento y soltura, sin necesidad de hacer esfuerzos extraordinarios para reducir sobrepeso en los últimos días.
Para respaldar la pelea estelar, una de las más sólidas promesas sanluisinas, Ángel “Chocolate” Vázquez (10-0-0, 6 ko’s) arriesgará su invicto y buscará convertirse en campeón Ligero ABF, enfrentándose al nayarita Carlos Octavio “Raja Diablos” Guardado (6-4-1) en duelo a 8 asaltos.
Otra promesa local que subirá al ring será Rodolfo “Soldado” Carbajal (5-1-0, 4 ko’s), quien tendrá una exigente prueba ante el ensenadense José Giovanny Pinedo (4-2-0, 1 ko) en pelea a 6 asaltos en peso Gallo.
Roberto “Chino” Pérez (4-1-0, 3 ko’s) ante Jorge Alejandro Valencia (2-1-0, 1 ko) a 4 rounds en peso Welter, y la participación de los hermanos Sámano López, Ariel y Fidel, son otras peleas que han llamado la atención de la afición local. Ariel “Panterita” Sámano López (2-0-0, 2 ko’s) se va a enfrentar a Manuel Reyna (1-2-0, 1 ko) a 4 rounds en peso Superligero, y Fidel “Torito” Sámano López (3-0-0, 3 ko’s) se va a medir a Jesús Rogelio Hernández (1-1-1, 1 ko) a 4 asaltos en Ligero.
HOMENAJE A LA “PRINCESA AZTECA”
Considerada como la mejor boxeadora mexicana en la historia, Jackie Nava recibirá un reconocimiento a su trayectoria, por parte del Ayuntamiento de San Luis Río Colorado y de la promotora 2M Promotions, previo a la pelea estelar.
Antes de la función, la “Princesa Azteca” Nava ofrecerá una charla motivacional dirigida a mujeres, organizada por el DIF municipal.
La función, en el Gimnasio Municipal de San Luis Río Colorado, dará inicio a las 19:30 horas y tendrá acceso del público, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Sonora.
Gilberto Ramírez tiene hambre de asegurar el tiro de Bivol, espera un eventual movimiento de crucero
POR ELISINIO CASTILLO
El ex campeón mundial Gilberto «Zurdo» Ramírez está listo para enfrentar a otro veterano cubano, cuando se enfrente a Yunieski González el 18 de diciembre en San Antonio, Texas. DAZN transmitirá el concurso.
La pelea ha sido sancionada como eliminatoria final de la AMB en las 175 libras, y el ganador se enfrenta al campeón mundial Dmitry Bivol.
Ramírez viene de una victoria por nocaut sobre otro peleador cubano, Sullivan Barrera.
El boxeador mexicano se está tomando esta pelea muy en serio, ya que está a un paso de asegurarse una oportunidad obligatoria en Bivol.
El objetivo de Ramírez es unificar títulos en 175 y luego, eventualmente, pasar al peso crucero.
“Empecé a ver los videos [de González], a investigarlo, pero estaba listo, porque estaba entrenando y esperando enfrentarme a Dmitry Bivol. Desafortunadamente, no sucedió, pero lo bueno es que vuelvo contra este luchador que se adelanta todo el tiempo. Va a ser una buena pelea», le dijo Ramírez a George Ebro.
“No tomo ningún desafío a la ligera. Sé que vendrá preparado, que es la pelea de su vida y que no se perderá ese momento. Me lo tomo muy en serio, porque esta pelea es para definir al retador obligatorio al campeón. Él sabe lo importante que es esta pelea y ambos queremos ganar. Pero al final voy a ganar.
«Me siento mejor [en 175 libras], he ganado masa muscular. Ahora soy un nativo de la división de peso semipesado. En la división de peso súper mediano ya era difícil para mí alcanzar el peso. También sé que, en 175, eventualmente, voy a tener dificultades para mantenerme en el peso y tendré que ir al peso crucero».
Sunny Edwards, sobre el combate de unificación deseado: ¡Julio César Martínez, ya voy!
POR JAKE DONOVAN
Sunny Edwards está preparado para ser el guardián de su hermano.
El nativo de Croydon, Londres, entregó una actuación de clase magistral en una victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre Jayson Mama, de Filipinas. La pelea marcó la primera defensa del título de peso mosca de la FIB reclamada por Edwards, quien heredó a Mama (16-1, 9KOs) como retador obligatorio.
Con esa obligación ahora fuera del camino, la meta para 2022 es al menos una pelea de unificación, con el rey del peso mosca del CMB, Julio César Martínez, en la mira.
«Quiero la revista Ring y el cinturón del CMB», señaló Edwards después de publicar su última victoria el sábado por la noche en el Coca-Cola Arena de Dubai. “Ese era mi obligatorio, ahora estoy en la etapa voluntaria. Julio Cesar Martínez. ¡Ya voy!»
Edwards (17-0, 4KOs) ha pedido durante mucho tiempo un enfrentamiento con Martínez de la Ciudad de México (18-1, 14KOs; 2NC), incluso antes de entrar oficialmente en la imagen del título. Ya existe una rivalidad incorporada, ya que Martínez se enfrentó previamente al entonces campeón de peso mosca del CMB, Charlie Edwards. Su pelea de agosto de 2019 terminó inicialmente con Martínez reclamando un nocaut en el tercer asalto, solo para que el resultado se cambiara inmediatamente a un No-Contest después de que se reconoció correctamente que el golpe que puso fin a la pelea se produjo mientras Edwards estaba en la lona después de una llamada de derribo.
Martínez pasó a reclamar el cinturón vacante del CMB que desde entonces ha defendido cuatro veces. El último vio a Martínez conformarse con un No-Contest de tercera ronda con McWilliams Arroyo. Ambos peleadores golpearon la cubierta en el primer asalto, con Martínez anotando otra caída en el segundo asalto y aparentemente bien en su camino hacia un final por nocaut. Arroyo optó por no salir a la tercera ronda debido a un corte en el ojo, que fue dictaminado como resultado de una falta accidental.
Aún no se ha determinado si Martínez tendrá que volver a visitar la pelea o si se cumple con su obligación obligatoria. Edwards ahora está libre para enfrentar a quien quiera en su primera pelea de 2022. Su esperanza es que venga contra el Martínez entrenado por Eddy Reynoso.
«Vine aquí para pelear con mamá, lo hice y me preparé duro y entrené diligentemente», señaló Edwards después de publicar su última victoria el sábado por la noche en el Coca-Cola Arena en Dubai. «Quiero estar en las grandes peleas ahora».
Mayweather sigue hablando del tema: Gervonta venció a Isaac.
POR KEITH IDEC
Floyd Mayweather admitió que Isaac Cruz ganó algunas rondas contra Gervonta Davis.
Sin embargo, incluso Cruz sabe, según Mayweather, que no hizo lo suficiente para disgustar al invicto nativo de Baltimore hace dos semanas en el Staples Center. El agresivo y resistente Cruz le dio a Davis la pelea más difícil de sus ocho años de carrera profesional, pero Davis (26-0, 24 KOs) ganó su pelea de 12 asaltos por el título mundial de peso ligero de la AMB de Davis por decisión unánime.
«Todos sabemos que Tank boxeó en círculos alrededor de ese tipo», dijo Mayweather. “¿El tipo era muy agresivo? ¿Consiguió algunos peces gordos? Se trata de una pelea emocionante. Hizo eso, pero claramente fue vencido. Sabe que no ganó. Ya sabes, y yo solo estando en el juego de las peleas … ellos no quieren ver a Tank ganar porque sienten que me está ganando, porque dominé el juego de las peleas durante tanto tiempo. Estos mismos escritores de aquí elogiarán a Canelo».
Mayweather, de 44 años, un campeón de cinco divisiones que se retiró invicto (50-0, 27 KOs) y más rico que cualquier boxeador en la historia del deporte, criticó continuamente a los medios antes y después de la victoria de Davis por no dar la Artista del nocaut de 27 años de edad, merece el crédito por sus logros.
Sin embargo, BoxingScene.com anotó extraoficialmente al favorito Davis un ganador 116-112 sobre Cruz. Los jueces Carla Caiz (115-113), Max De Luca (115-113) y Zachary Young (116-112) también anotaron su pelea por Davis.
CompuBox le dio crédito a Cruz (22-2-1, 15 KOs) por hacer que este evento principal de Showtime Pay-Per-View también fuera muy competitivo.
CompuBox contó solo 12 golpes más en total para Davis que para Cruz (133 de 462 a 121 de 553). Según CompuBox, Davis conectó un golpe de poder más (113 de 285 a 112 de 425) y 11 golpes más (20 de 177 a 9 de 128).
A pesar de esos números, Mayweather cree que el luchador franquicia de su compañía derrotó decisivamente al resuelto nativo de la Ciudad de México.
«Él sabía que no ganó, sabía que no ganó en absoluto», dijo Mayweather. “Y si Tank realmente hubiera perdido la pelea, hubiera dicho que perdió. Y, por supuesto, estamos en California. Esto es México. Entonces, quiero decir, él está peleando, quiero decir, si no peleas en México, este es el lugar más cercano. Texas y California es como pelear en México, básicamente. Pero Cruz es un competidor duro. Competidor muy, muy duro. Tank hizo exactamente lo que le pedí que hiciera: convertirlo, convertirlo, boxearlo, convertirlo, hacerle fallar, hacerle pagar. Eso es lo que hizo».
Tanto Davis como Cruz mostraron barbillas confiables durante su pelea de ida y vuelta. Cruz se convirtió en el primer peleador en llevar a Davis 12 asaltos y puso fin a su racha de nocaut de 16 peleas.
Kyoguchi vs. Bermúdez: Choque por el título de la AMB el 15 de enero.
POR CARLOS COSTA
El invicto campeón mundial (súper) mundial de 108 libras de la AMB, Hiroto Kyoguchi, viajará hasta México para luchar contra el duro mexicano Esteban Bermúdez, quien es el campeón regular de la AMB con 108, en un interesante choque de civilizaciones el 15 de enero.
La guerra en territorio mexicano definirá al único campeón de la Asociación Mundial de Boxeo en la división de peso mosca ligero (108 libras).
Luego de que su enfrentamiento fuera ordenado por la AMB, se llegó a un acuerdo satisfactorio entre los campamentos japoneses y mexicanos, evitando el proceso de licitación.
Sin embargo, el lugar del estruendo aún se está resolviendo y se anunciará a su debido tiempo.
El «súper campeón» Kyoguchi (15-0, 10 KO’s) de Osaka, conocido en Japón como «Dynamite Boy», ya ha sido campeón mundial en dos divisiones.
Esta batalla de México será su cuarta defensa del título de la corona que conquistó al detenerse en 10 capítulos al ex rey sudafricano Hekkie Butler hace tres años en Macao.
Pero el talentoso luchador japonés no es ajeno al intercambio de bombas pesadas contra determinados guerreros mexicanos, ya que ha derrotado a dos de ellos: José Argumedo, a quien superó en 2017; y más recientemente Axel Aragón Vega, a quien Kyoguchi dominó y detuvo en 5 rondas el pasado mes de marzo en Dallas.
Mientras tanto, el campeón regular de la AMB de México, Bermúdez (14-3-2, 10 KO’s) de la Ciudad de Neza en el gran Estado de México, participa en su primera pelea desde que inesperadamente castigó y destronó al toletero venezolano Carlos Cañizales (22 -1-1, 17 KO’s). Bermúdez detuvo a Cañizales en seis rondas el pasado mes de mayo en Ciudad de México.
Cañizales fue el favorito entre los corredores de apuestas y los fanáticos de las apuestas para desmantelar a Bermúdez.
Pero eso estuvo lejos de lo que sucedió, porque el desvalido Bermúdez fue quien controló, acechó y atormentó a los torpes Cañizales.
Lomachenko sobre Kambosos: ¡Necesito esta oportunidad, iré a cualquier parte para luchar contra él!
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
Vasiliy Lomachenko ya no tiene sus títulos de peso ligero, pero sigue siendo uno de los luchadores más peligrosos de la división. Lomachenko, el ex campeón mundial de tres pesos, castigó al ex campeón de peso ligero Richard «RC» Commey, ganando una amplia decisión unánime sobre el ghanés frente a 8.555 fanáticos el sábado por la noche en el Madison Square Garden.
Los puntajes (119-108 2x y 117-110) fueron académicos después de que se completaron 12 rondas.
Lomachenko dijo: «Dije antes que no me gusta hablar de mí. Tenemos en esta división de peso, tenemos muchos peleadores excelentes. Tenemos muchos peleadores de primer nivel. Así que podemos organizar muchas peleas geniales en el futuro.»
Lomachenko derribó a Commey con una mano izquierda que venía de un clinch en el séptimo asalto. Lomachenko luego saludó a la esquina de Commey para detener la pelea, pero no obedecieron.
«Vi su situación. Fue muy difícil para él», dijo Lomachenko. “Por eso dije, ‘Oye, detén la pelea’. Es un verdadero guerrero. Tiene un gran corazón y continuamos y mostramos a {la} gente 12 grandes rondas».
Commey de alguna manera sobrevivió cuando Lomachenko aterrizó cuero serio en la cabeza y el cuerpo.
Commey dijo: «Le quité la vista de encima por un segundo y ¡boom! Simplemente quité mis ojos de él y eso es todo. Es lo que es. Es un gran peleador. Hice lo que tenía que hacer. Yo» Estoy bien. No estoy herido. No me pasó nada».
Lomachenko (16-2, 11 KOs) ahora ha ganado dos peleas en peso ligero desde que perdió sus cinturones ante Teófimo López en octubre de 2020. Espera convertirse en campeón indiscutible de peso ligero, con tres de los principales títulos que ostenta actualmente el australiano George Kambosos Jr., quien el mes pasado sorprendió a López al capturar los títulos de la AMB, la Franquicia del CMB, la OMB y la FIB.
«Sí, por supuesto [quiero la pelea de Kambosos], necesito esta oportunidad. Si Dios me da esta oportunidad, la aprovecho», dijo Lomachenko. «Iré a cualquier lugar donde necesite ir para luchar contra él».
Vasiliy Lomachenko vence por amplia decisión a Richard Commey
POR KEITH IDEC
NUEVA YORK.- Vasiliy Lomachenko no pudo acabar con Richard Commey en el séptimo asalto el sábado por la noche, pero hizo más que suficiente para vencerlo.
Lomachenko tiró a Commey a la lona en el séptimo asalto, conectó los tiros más duros con más consistencia y venció al ex campeón de peso ligero de la FIB por decisión unánime en el evento principal de una cartelera de 10 peleas en el Madison Square Garden. Los tres jueces, Eric Marlinski (119-108), Tony Paolillo (117-110) y Tom Schreck (119-108), anotaron a Lomachenko como el ganador de su pelea de peso ligero de 12 asaltos.
A pesar de la amplia puntuación, Commey, de 34 años, luchó razonablemente bien, especialmente después de que parecía que Lomachenko lo noquearía en el séptimo asalto de su entretenido encuentro. Un valiente Commey regresó de esa caída relativamente temprano en el séptimo asalto, hizo los últimos cinco asaltos competitivos y se redimió casi dos años después de que Teófimo López lo detuviera en el segundo asalto de su pelea por el título de peso ligero de la FIB en The Garden.
El ucraniano Lomachenko (16-2, 11 KOs) ganó una segunda pelea consecutiva desde que perdió los títulos de peso ligero WBA «super», WBC «franquicia» y WBO ante López en octubre de 2020 en MGM Grand Conference Center en Las Vegas. En su primera pelea luego de esa derrota en 12 asaltos por decisión unánime ante López, Lomachenko dominó al japonés Masayoshi Nakatani (19-2, 13 KOs) en su camino hacia una victoria por nocaut técnico en el noveno asalto.
El campeón de tres divisiones y dos veces medallista de oro olímpico ya se encuentra en el puesto número uno entre los contendientes de peso ligero calificados por el WBC y WBO. Bob Arum, el promotor de Lomachenko, dijo antes de su pelea que espera que el CMB y la OMB declaren a Lomachenko como el retador obligatorio del recién coronado campeón George Kambosos Jr.
Commey de Ghana (30-4, 27 KOs) fue el segundo oponente consecutivo al que Lomachenko peleó que había perdido previamente ante López.
López de Brooklyn (16-1, 12 KOs) superó a Nakatani por decisión unánime en una ronda de 12 asaltos que tuvo lugar en julio de 2019 en MGM National Harbor en Oxon Hill, Maryland. López, quien perdió sus títulos ante Kambosos el 27 de noviembre en el Teatro Hulu del Madison Square Garden, detuvo a Commey en la segunda ronda de su pelea de diciembre de 2019 en el Madison Square Garden.
Mientras tanto, Commey perdió por segunda vez en sus últimas tres peleas. Entre sus derrotas ante López y Lomachenko, noqueó a Jackson Marínez de República Dominicana (19-2, 7 KOs) en el sexto asalto el 13 de febrero en el MGM Grand Conference Center.
Commey y Lomachenko intercambiaron duros golpes a la cabeza durante gran parte del 12º asalto. Un recto de izquierda de Lomachenko pareció afectar a Commey, quien se movió hacia las cuerdas cuando faltaban unos 20 segundos para el final de su pelea.
Lomachenko conectó con los golpes más efectivos durante el undécimo asalto, sin embargo, Commey regresó a veces con duras derechas que mantuvieron a Lomachenko honesto. Para entonces parecía que Commey llegaría lejos con Lomachenko.
Lomachenko respaldó a Commey con una derecha a unos 45 segundos del décimo asalto. Lomachenko conectó un derecho al cuerpo y luego un izquierdo arriba con poco menos de un minuto para el décimo asalto.
Commey continuó tomando bien el poder de Lomachenko en el décimo asalto, aunque claramente enfrentó un déficit significativo en las tarjetas.
Commey conectó con múltiples derechas durante una ráfaga al comienzo del noveno asalto. Lomachenko conectó una izquierda justo después del punto medio del noveno asalto, pero Commey regresó con una derecha propia.
Willis advirtió a Lomachenko por sujetar y golpear a Commey con unos 40 segundos para el final del noveno asalto.
Después de absorber una paliza absoluta durante el séptimo asalto, Commey compitió con piernas fuertes durante el octavo asalto y nunca pareció lastimado durante esos tres minutos. Un médico del ring examinó a Commey antes de permitir que comenzara el octavo asalto.
Las manos izquierdas consecutivas de Lomachenko sorprendieron a Commey con poco más de dos minutos para el final del séptimo asalto. Varios segundos después, la mano izquierda de Lomachenko golpeó a Commey de espaldas.
Commey respondió al conteo de Willis y la acción continuó, a pesar de la objeción de Lomachenko. Commey pareció estar de pie en un momento, lo que llevó a Lomachenko a señalar a la esquina de Commey para que sus entrenadores, Andre Rozier y Gary Stark Jr., detuvieran la pelea.
Willis instruyó rápidamente a Lomachenko para que se concentrara por completo en la pelea. Lomachenko rápidamente desató un aluvión de golpes de poder en la cabeza de Commey, pero un Commey notablemente resistente tomó los mejores tiros de Lomachenko y llegó al final del séptimo asalto.
Lomachenko conectó una izquierda al cuerpo de Commey y luego una combinación arriba en el primer minuto del sexto asalto. Commey y Lomachenko golpearon en una esquina neutral antes de la mitad del sexto asalto, cuando cada peleador conectó su parte justa de golpes.
Commey golpeó a Lomachenko con una derecha en el último minuto de la sexta ronda, pero Lomachenko lo tomó bien.
A poco menos de 20 segundos del quinto asalto, Commey clavó a Lomachenko con una derecha que llamó su atención. Commey conectó con un derechazo al cuerpo de Lomachenko con poco más de un minuto para el final del quinto asalto.
Aproximadamente 10 segundos después, Lomachenko conectó una mano izquierda para mover a Commey hacia atrás.
Una mano izquierda de Lomachenko hizo que Commey diera un paso atrás con poco menos de 1:10 para el final de la cuarta ronda. Commey disfrutó de cierto éxito en el interior a principios del cuarto asalto y conectó un derecho al cuerpo de Lomachenko con unos 25 segundos para el final en ese asalto.
Gran parte del cuarto asalto se peleó a corta distancia, lo que permitió a cada boxeador hacer un trabajo dañino.
Aproximadamente 30 segundos después del tercer asalto, Commey atrapó a Lomachenko con una derecha corta adentro que hizo que Lomachenko reiniciara sus pies. Willis advirtió a Commey por aguantar con poco más de 1:40 para el final de la tercera ronda.
Lomachenko atrapó a Commey con una serie de golpes a la cabeza y al cuerpo durante el último minuto de la tercera ronda. Echó hacia atrás la cabeza de Commey con una mano izquierda que conectó con aproximadamente 15 segundos restantes en el tercer asalto.
Lomachenko conectó una izquierda y Commey regresó con una derecha con poco menos de 2:20 para el final de la segunda ronda. Luego negociaron en el interior durante gran parte de los siguientes 40 segundos.
Lomachenko conectó con dos izquierdas seguidas con poco más de un minuto para el final de la segunda ronda. Commey recortó a Lomachenko con dos diestras con poco menos de un minuto en el reloj en la segunda ronda.
Una mano izquierda recta de Lomachenko justo antes de que terminara el segundo asalto tiró a Commey hacia atrás, contra las cuerdas. Lomachenko le indicó a Commey que caminara de regreso a su esquina una vez que Commey recuperó el equilibrio.
Lomachenko conectó una izquierda al cuerpo de Commey con poco menos de un minuto para el final en la primera ronda. Varios segundos después, Commey aprovechó la posición vulnerable de Lomachenko y conectó un derechazo al costado de su cabeza que hizo que Lomachenko se retirara.
Lomachenko conectó con una mano izquierda recta justo antes de que terminara la primera ronda.
“MIKE” TORRES ACABÓ POR NOCAUT TÉCNICO CON AHUMADA, EN TIJUANA
En lo que fue una verdadera repasa, el Becario RING TELMEX-TELCEL, Miguel Ángel “Mike” Torres, venció por nocaut técnico sobre Edgar Daniel Ahumada, cuándo éste último ya no salió para el quinto round, la noche de este sábado en el Auditorio Big Puch, de Tijuana, Baja California.
La pelea se tornó violenta desde el mismo primer round, ambos peleadores tiraban misiles de largo alcance para tratar de terminar rápido la pelea, que fue programada a seis giros en peso ligero.
“Mike” centró su golpeo arriba, sin dejar de buscar la zona hepática de su adversario, mientras que Ahumada tiraba para buscar la quijada del Becario TELMEX-TELCEL. Fueron momentos emotivos los que se vivieron, pues el público se logró emocionar.
En el segundo round, “Mike” logró conectar buenas combinaciones para enviar a la lona Ahumada, quien se levantó después de la cuenta de protección para continuar con la batalla.
En el ambiente se sentía que el nocaut podría llegar en cualquier momento, sobre todo cuando Torres se apoderó de las acciones y comenzó a dinamitar sistemáticamente a Edgar Daniel, con su fuerte pegada.
Fue el cuarto round el más fragoroso, para entonces Ahumada había recibido mucho castigo y sólo faltaba que lo terminaron por la vía del nocaut, sin embargo, en su esquina determinaron que no tenía sentido dejar continuar la pelea y ya no lo dejaron salir para el quinto capítulo.
Donaire supera a Reymart Gaballo en el cuarto round
POR MANOUK AKOPYAN
“The Filipino Flash” Nonito Donaire continuó desafiando el tiempo del padre el sábado por la noche al vencer a un compatriota 14 años menor que él que creció idolatrando a él.
Donaire, de 39 años, defendió su título de peso gallo del CMB por primera vez al noquear a Reymart Gaballo en el Dignity Health Sports Park en Carson, California. La pelea fue televisada como el evento principal en Showtime Championship Boxing.
Donaire, con leggings, tuvo un comienzo lento en una noche fría de 50 grados, pero mejoró prolíficamente al conectar un gancho de izquierda perfecto y paralizante al cuerpo de Gaballo con 1 segundo por jugar en el cuarto asalto.
Gaballo se levantó antes de la cuenta de diez, pero nuevamente se arrodilló una vez que se puso de pie y el árbitro Roay Corona detuvo la pelea.
Donaire (42-6, 28 KOs) superó a Gaballo (24-1, 20 KOs) en golpes 38 a 35. Trece de los golpes fueron al cuerpo, y ninguno más importante que el golpe final al hígado.
Gaballo poseía un tremendo poder, pero Donaire atravesó la ofensiva de su compatriota desde el principio, incluido un uppercut de derecha en el primer asalto. Segundos más tarde, Donaire respondió con una dura derecha.
Una tímida segunda ronda contó con dos derechas significativas de Donaire y una combinación tardía de Gaballo para cerrar la ronda.
Gaballo conectó una gran mano derecha que obligó a Donaire a encontrar su equilibrio por un momento en el primer minuto del tercer asalto, pero no siguió. En los segundos finales de la ronda, Donaire lanzó una ráfaga de golpes. Cuando Gaballo regresó a la esquina, se le había desarrollado un pequeño corte cerca de su ojo derecho.
El golpe característico de Donaire ha sido un gancho de izquierda letal durante toda su carrera, pero siguió disparando y aterrizando con la derecha nuevamente para comenzar el cuarto. Poco después, Donaire soltó una mano derecha, solo que esta vez al cuerpo.
Luego desenterró su cruel gancho de izquierda, y el golpe de un solo golpe marcó el final de la pelea.
De cara a la pelea, la eterna maravilla Donaire había boxeado 293 asaltos y peleó contra 18 campeones del mundo en comparación con los 73 asaltos y un campeón de Gaballo.
Donaire ha resucitado su carrera en 118 libras después de pelear en 126 hasta 2018. Donaire es un campeón de cuatro divisiones en 115, 118, 122 y 126 libras y seguramente será un luchador del Salón de la Fama una vez que se retire.
El campeón de peso gallo de mayor edad en la historia del boxeo mejoró a 13-1 en la categoría de peso.
Donaire se enfrentaba a su tercer peleador invicto consecutivo. En su última pelea, que tuvo lugar en el mismo lugar en mayo, Donaire destruyó al francés Nordine Oubaali por nocaut en el cuarto asalto.
En la pelea anterior, Donaire perdió por decisión unánime competitiva y enérgica ante Naoya Inoue en la pelea del año 2019. El actual campeón de peso gallo de la AMB y la FIB, Inoue (21-0, 18 KOs) es uno de los mejores peleadores, libra por libra del deporte, al igual que el peleador del año 2012 que Donaire estaba en su mejor momento.
Donaire busca otra cita con Inoue en 2022 con la esperanza de unificar la división. Inoue luchará contra el desconocido Aran Dipaen el martes.
Donaire está vinculado a la promoción de boxeo advenedizo Probellum, que está dirigida por Richard Schaefer. Inoue está firmado con Top Rank, el ex promotor de Donaire. Cuando Donaire e Inoue se conocieron en 2019, ninguno de los peleadores estaba vinculado a su empresa de promoción actual, y los dos peleadores se enfrentaron en la final del torneo World Boxing Super Series.
Otro compañero de baile potencial para Donaire podría ser otro compañero filipino en el campeón de la OMB, John Riel Casimero (31-4, 21 KOs). Casimero se vio obligado a salir de la defensa del título el sábado contra Paul Butler antes del pesaje citando una pelea con gastritis. Casimero tiene diez días para presentar pruebas médicas de su incapacidad para luchar o puede ser despojado de su título.
Casimero y Donaire estaban en curso de colisión para pelear a principios de este verano, pero su pelea anunciada fue descartada después de que Donaire no estaba satisfecho con la inscripción de Casimero en VADA.
Héctor García al Salón de la Fama del Deporte de Jalisco
El promotor de boxeo, Héctor García Ninomiya fue elegido para ingresar al Salón de la Fama del Deporte de Jalisco.
Por llenar de gloria las páginas del deporte de Jalisco y de México a lo largo de su historia, nueve personajes jaliscienses serán inmortalizados en el Salón de la Fama del estado, tras haberse llevado a cabo este día la reunión del jurado en la que se analizaron 17 propuestas, y elegir finalmente a los nueve ganadores, quienes serán los encargados de develar su estrella en el paseo enclavado en el Polideportivo Revolución.
El jurado encargado de designar a quienes conforman esta nueva generación, estuvo integrado por representantes de asociaciones deportivas, entrenadores y periodistas, quienes valoraron los méritos de los candidatos hasta definir a los siguientes: Héctor García Ninomiya (Promotor Deportivo), nombrado Mejor Promotor del Mundo en 2010 por la Federación Internacional de Boxeo y repetir el título un año después, pero por la Federación Mundial de Boxeo, gracias a su labor enfocada a la promoción de este deporte.
También será inmortalizado Carlos Andrade Garín (Promotor Deportivo), Director General de Code Jalisco de 1996 al año 2013, tiempo durante el cual consolidó la celebración de más de 50 eventos internacionales, siendo sin duda los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 su mejor carta de presentación.
En el rubro de deportistas, fueron considerados: Joel “El Tiburón” Sánchez, en futbol por sus constantes convocatorias a selección nacional, donde llegó a participar en Copas Mundiales juveniles y Campeonato Mundial FIFA Francia 1998, además de haber sido campeón con Chivas en el año 1997. Benjamín Galindo, de futbol, quien participó en el Campeonato Mundial FIFA de Estados Unidos 1994, y que a lo largo de su carrera deportiva fue considerado el Mejor Jugador de Primera División en México entre 1986 y 1987 y Mejor Entrenador de Primera División en el año 2012.
También destaca el clavadista Julián Sánchez, finalista en Juegos Olímpicos de Londres 2012, y medallista en Campeonato Mundial FINA Shanghai 2011, así como de Juegos Panamericanos y Centroamericanos, entre otros; Guillermo Torres, de luchas asociadas, clasificado a Juegos Olímpicos Londres 2012; Abraham Camacho, medallista de bronce en Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010.
Finalmente, se integran a esta generación, Gabriel Sánchez, de Charrería, Campeón Nacional de Charro Completo de Charros Mayores en 2005 y 2006; así como el luchador “Atlantis”, campeón mundial de parejas y tercias, así como de peso medio y semicompleto NWA.
La ceremonia de insaculación se llevará a cabo a principios del mes de febrero, y serán entonces ya 394 nombres los que figuren en las estrellas de la plazoleta, tras la integración de estos nueve integrantes.
“MIKE” TORRES, LISTO PARA ENFRENTAR A AHUMADA ESTE SÁBADO EN TIJUANA
El Becario RING TELMEX-TELCEL, Miguel Ángel “Mike” Torres, no tuvo problemas en la báscula, para su duelo de este sábado en Tijuana, Baja California, frente a Edgar Daniel Ahumada, en una pelea programada a seis giros en la división de peso ligero.
La contienda se va a celebrar en el Auditorio Big Puch, y todo indica que va a registrar una buena entrada, pues hay interés por observar al Becario TELMEX-TELCEL, quien lleva una marca de 9-0, con 5 nocauts.
Durante la ceremonia de peso, Ahumada marcó 61.500 kilogramos, mientras que el “Mike” paró el fiel de la balanza en 61,400 kilos, por lo que ambos, durante el último examen médico, fueron declarados aptos para este compromiso.
Inicialmente Torres iba a pelear el sábado pasado en la Arena Coliseo de Guadalajara, sin embargo, su rival nunca llegó a la cita y fue necesario sacarlo de la cartelera, donde por cierto su hermano, Diego “Azabache” Torres, también Becario TELMEX-TELCEL, tuvo una buena actuación.
“Mike” indicó que tiene muchas ganas de subir al cuadrilátero y cerrar el año con una buena actuación e ir pensando en lo que viene para el 2022, donde espera subir escalones en mi carrera deportiva.
Por último, comentó que desde que el programa RING TELMEX-TELCEL, que dirige el Doctor Rogelio Herrera Echauri, lo eligió como becario ha impulsado su carrera boxística y espera mantenerse así todo el tiempo.
La AMB fija el 13 de diciembre como fecha límite para que Leo Santa Cruz informe de los planes para el título de peso pluma
POR JAKE DONOVAN
Uno de los títulos actuales más largos en el deporte está a punto de terminar fuera del ring.
Leo Santa Cruz ha recibido instrucciones de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) para ofrecer una actualización firme sobre sus planes futuros con respecto al título de peso pluma «Súper» de la AMB que ha tenido desde que recuperó el cinturón en enero de 2017. El reinado del título de casi cinco años es notable solo en longitud, ya que la división de cuatro ha hecho solo tres defensas durante su segundo reinado y ninguna desde febrero de 2019.
Cualesquiera que sean sus planes para su próxima aventura en el ring, tendrán que decidirse pronto, al menos si quiere conservar su estado actual de título.
“Es de suma importancia para nosotros conocer sus planes futuros, porque han pasado más de dos años y medio desde su última defensa del título”, informó Carlos Chávez, presidente del Comité del Campeonato de la AMB a Santa Cruz vía carta oficial., cuya copia ha sido obtenida por BoxingScene.com. “A la luz de [esto], nos gustaría tener su decisión antes del lunes 13 de diciembre de 2021.
«Le deseamos todo el éxito que se merece en el futuro y también le agradecemos su respeto y lealtad a la Asociación Mundial de Boxeo».
Santa Cruz (37-2-1, 19KOs) ha disfrutado de las riendas del título en peso gallo, peso pluma junior, peso pluma y ligero junior en el transcurso de sus 15 años de carrera. El mexicano de 33 años, ahora con base en el sur de California, tiene 16-2 (7KOs) en peleas por el título importantes, aunque no ha logrado una victoria en ese nivel desde una decisión de doce asaltos sobre Miguel Flores para reclamar la AMB » Súper” título de peso ligero junior en noviembre de 2019 al convertirse en campeón de cuatro divisiones.
El último reinado solo duró su primera y única pelea desde la pandemia, sufriendo un nocaut en el sexto asalto a manos potentes de Gervonta ‘Tank’ Davis (26-0, 24KOs) el pasado Halloween en Alamodome en San Antonio.
Santa Cruz no ha peleado en el peso pluma desde el 16 de febrero de 2019, cuando anotó una victoria por decisión en doce asaltos sobre Rafael Rivera, quien como suplente tardío de un Flores lesionado. La victoria aumentó su récord a 6-1 en peleas por el título de peso pluma que abarcaron dos reinados, comenzando con una victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre Abner Mares en su memorable choque de agosto de 2015.
Una defensa exitosa vino de su reinado antes de sufrir una derrota por puntos en doce asaltos ante Carl Frampton en su inolvidable pelea de julio de 2016 en el Barclays Center en Brooklyn, Nueva York. La derrota fue la primera de Santa Cruz como profesional, aunque le devolvió el favor al derrotar al invicto Frampton en su revancha de enero de 2017.
Santa Cruz ha peleado solo cinco veces desde entonces, y sus dos últimos combates tuvieron lugar en el límite de peso ligero junior.
En el caso de que su próxima pelea no sea en peso pluma y dentro del marco de tiempo prescrito, Santa Cruz tendrá que ceder el título, que a su vez irá al actual campeón mundial de peso pluma de la AMB, Leigh Wood. La actualización vendría cuando el británico espera una fecha de pelea con el retador obligatorio Michael Conlan.
Mirco Cuello de Argentina entusiasmado de pelear en tierras mexicanas
El boxeo y turismo, será una mezcla perfecta para que San Juan de los Lagos sea visto como un gran anfitrión de eventos internacionales, así lo estableció el Presidente Municipal de aquella turística región, Alejandro de Anda Lozano, quien agregó que todo se encuentra listo para la función de boxeo que se realizará el 17 de diciembre en el Salón Premier, de ese lindo territorio de la República Mexicana. El costo del boleto va desde los 150 pesos.
En conferencia de medios que se efectuó en el Palacio Municipal, y con la presencia del argentino Mirco Cuello, quien disputará el vacante cetro mundial juvenil de la WBA en peso pluma ante el capitalino Sergio Villalobos; además de Diana Laura de Anda, Regidora de Turismo y Cultura; el promotor boxístico, Manuel Pérez; Mariano Carrera, entrenador de Cuello; y de los pugilistas locales, Eduardo Cervantes y Juan Arturo Martín, se oficializó el evento de boxeo de corte internacional.
«En el Municipio es vital el buen desarrollo del ciudadano y el deporte es esencial. Siempre es interesante apoyar este tipo de eventos de corte internacional que permite promocionar a San Juan de los Lagos como un destino turístico de excelencia en México», apuntó el Presidente Municipal.
Manuel Pérez, quien tiene a su cargo la promotora Versus, destacó su total agradecimiento hacia el Municipio, por lo que se dijo comprometido en seguir haciendo boxeo sobresaliente de calidad internacional «para la gente de San Juan de los Lagos y la región de Los Altos. La función tendrá la transmisión de TVC Deportes para México, y TyC para Argentina».
Por su parte, Mariano Carrera y su alumno, Mirco Cuello, agradecieron «la hospitalidad que hemos recibido a nuestra llegada», y con respecto a su pelea, señalaron que para ganar el cinturón mundial juvenil que se encuentra en juego, «será complicado porque sabemos que Villalobos será un rival exigente y de mucha calidad».
Asimismo, el sudamericano Cuello, quien representó a su país en los pasados Juegos Olímpicos de Japón, se dijo entusiasmado de combatir en «San Juan de los Lagos, un lugar muy lindo. Espero demostrar mi calidad por acá. México es un país con una tradición enorme de boxeo y me espera un reto fuerte, pero estamos preparados», remató.
Lomachenko 134.4 y Commey 134.2 en Nueva York
Cortesía: NotiFight / Fotos: Mikey Williams / Top Rank
El ex rey libra-por-libra, Vasiliy “Loma” Lomachenko, ha guardado algunas de sus mejores actuaciones para el centro de atención de la ciudad de Nueva York, y espera volver a hacerlo en el evento principal a 12 asaltos de peso ligero contra el ex campeón mundial Richard «RC» Commey, en el evento estelar de una cartelera que se llevará a cabo este mismo sábado, en el Madison Square Garden.
La pelea es organizada por Top Rank y será televisada por ESPN, ESPN Deportes y ESPN+.
Este viernes, se llevó a cabo el pesaje oficial de esta cartelera, con Lomachenko marcando 134.4 libras, mientras que Commey detuvo el péndulo en 134.2, para este duelo pactado a 12 rounds, en el que estará en juego el Vacante Título Intercontinental Peso Ligero avalado por la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
Este combate Lomachenko vs. Commey encabeza una transmisión de cuatro combates después de la Ceremonia del Trofeo Heisman.
El artista del nocaut de peso pesado Jared “The Real Big Baby” Anderson (10-0, 10 nocauts) regresa en un combate a ocho asaltos contra el ucraniano Oleksandr Teslenko (17-1, 13 nocauts). Anderson pesó 240 libras y Teslenko 213.8.
Por su parte, el reciente medallista de plata olímpico de Estados Unidos Keyshawn Davis (3-0, 2 KOs) se enfrentará al veterano mexicano José Zaragoza (8-3-1, 2 KOs) en un choque peso ligero a seis asaltos. Keyshawn Davis 137.8 marcó libras y José Zaragoza 136.2.
Y en otro combate de mucho atractivo, el peso mediano Nico Ali Walsh (2-0, 2 KOs) abre la transmisión en un combate a cuatro asaltos contra Reyes Sánchez (6-0, 2 KOs). Nico Ali Walsh pesó 159.2 libras y Reyes Sánchez 161.8.
Las peleas preliminares que serán transmitidas por ESPN+ (5:30 pm ET / 2:30 pm PT) presentarán al fenómeno puertorriqueño de peso junior mediano Xander Zayas (11-0, 8 KOs) enfrentando a Alessio Mastronunzio.
PESOS DESDE NUEVA YORK
Vasyl Lomachenko 134.4 libras, Richard Commey 134.2
Vacante Título Intercontinental Peso Ligero OMB
Escenario: Madison Square Garden, NYC
Promotor: Top Rank
TV: ESPN, ESPN+