¿Quién dijo que no debes consumirlos? pic.twitter.com/xjaRmCUk7S
— Cleto Reyes México (@CletoReyesMx) June 10, 2022

















Jaime Munguía y Jimmy Kelly, en careo final en Anaheim
Cecilia Zúñiga/Fotos: Tom Hogan/Golden Boy Promotions/
El orgullo de Tijuana, la superestrella mexicana invicta Jaime Munguía (39-0, 31 nocauts) y su oponente, el ex retador al título mundial, Jimmy “Kilrain” Kelly (26-2, 10 nocauts) de Manchester, Reino Unido, realizó hoy su conferencia de prensa final, de cara a su combate de este sábado 11 de junio, en el Honda Center de Anaheim, California.
La pelea es organizada por Golden Boy Promotions y será televisada por DAZN.
Los peleadores que aparecen en la cartelera de DAZN Oscar Duarte (21-1-1, 17 nocauts) de Chihuahua, México, y su oponente, Mark Bernáldez (23-5, 17 nocauts) de Cotabato, Filipinas, también asistieron para hablar sobre su próxima pelea de 10 asaltos en peso superlíder.
Además, Evan Sánchez (11-0, 6 nocauts) de Parlier, CA, y el campeón mundial de peso mínimo de la FIB, Yokasta Valle (24-2, 9 nocauts) de San José, Costa Rica, también participaron en las festividades para promocionar sus próximos eventos.
Para ver la transmisión completa, incluida una conferencia de prensa con luchadores en The Golden Boy Fight Night: Munguía vs. Kelly Prelims: Japhethlee Llamido (7-0, 3 KOs), Alejandro «Pin-Pon» Reyes (7-0, 3KOs), y Carlos Ocampo (33-1, 21 KOs).
JAIME MUNGUIA, EX CAMPEÓN MUNDIAL Y CONTENDEDOR INVICTO:
“Me siento emocionado de estar de vuelta en Anaheim. Quiero agradecer a todos por estar aquí. Estoy feliz con mi campo de entrenamiento. Creo que estamos bien preparados y lo mostraremos este sábado”.
“Ha habido algunas oportunidades que no sucedieron; esperemos que sucedan en el futuro. Jimmy Kelly es un gran peleador, tiene todo mi respeto, pero creo que levantaré la mano en señal de victoria el sábado”.
“Me mudé a Big Bear para tener más oportunidades de sparring, principalmente debido a mi tamaño. Hay más variedad y luchadores disponibles [para entrenar en Big Bear], así que me ayuda más. Es hermoso, un gran lugar para entrenar, y estamos allí 100% para trabajar”.
JIMMY KELLY, EX RETADOR DEL TÍTULO MUNDIAL:
“Al final del día, soy yo en el ring. Estuve en Australia y me robaron, regresé y vencí a Kanat Islam. Tengo una oportunidad aquí, y estoy deseando que llegue. Me voy a enfrentar a uno de los mejores, y confío en que haré el trabajo. Yo también quiero uno de esos Rolex”.
“He estado en un buen nivel. Mi campamento fue genial, un poco corto, pero de todos modos me estaba preparando. Estoy deseando que llegue la pelea”.
“[Otros peleadores] probablemente no me den una oportunidad porque estoy callado; Me guardo las cosas para mí. Soy un hombre de familia al principio. Ese es mi trabajo más importante. Es el cumpleaños de mi hija el día de la pelea. Así que lo haré por ella. No soy una persona llamativa y no tengo demasiado en mi nombre, pero vengo a pelear. Voy a estar peleando mi trasero”.
FERNANDO BELTRÁN, CEO ZANFER BOXING Y COPROMOTOR DE JAIME MUNGUIA:
“Es un verdadero honor estar aquí y co-promocionar otro gran evento con Golden Boy. Creo que Jaime es uno de los mejores boxeadores del mundo y absolutamente es el único boxeador que representa a México en este momento”.
“La última pelea [en el Honda Center] fue muy emocionante, muy eléctrica, y esta pelea va a ser sensacional. Será una gran fiesta, una gran fiesta para todos los fanáticos del boxeo mexicano y mexicoamericano. Realmente creo que va a ser una noche para recordar”.
ÓSCAR DE LA HOYA, PRESIDENTE Y DIRECTOR EJECUTIVO, GOLDEN BOY:
“Va a ser una pelea entretenida. He estado estudiando a Kelly por un tiempo. Es el verdadero negocio. Está regresando de una victoria increíble, y creo firmemente que cuando eres del semillero del boxeo en el extranjero en el Reino Unido. Tienes un chip en tu hombro. Siempre que Jamie Munguía pelee, será una pelea llena de acción. Es una gran pelea en el papel, y una vez que suene la campana, será una guerra».
«En términos de Charlo, estábamos listos para hacer la pelea. Estábamos listos para hacer lo que fuera necesario para darle a Jaime Munguia la pelea que quiere, y todos han estado pidiendo. Una cosa sobre Charlo y todo el establo de PBC es que ellos esconderse detrás de Al Haymon; ese es el resultado final. No queremos hacer peleas ordinarias; queremos hacer las mejores peleas. Espero que a Charlo le crezcan las pelotas y le diga a su promotor que pelee lo mejor posible. Estas son las peleas que el boxeo necesita. y las peleas que los fanáticos merecen».
“No voy a excluir a nuestro socio DAZN de ningún tipo de negociación. Siempre hay margen para la negociación. Nos encontramos a mitad de camino; podemos cruzar la calle caminando; podemos encontrarnos en el medio de la calle. No hay protección; Munguía está listo para cualquier persona. Se esconden detrás de Al Haymon, y ese es el problema. Si los peleadores realmente quieren pelear, tienen que dejar de decir, ‘habla con mi promotor/manager’. Los peleadores tienen voz y necesitan usarla».
OSCAR DUARTE, CONTENDEDOR SÚPER LIGERO:
«Estoy muy emocionado. Estoy listo para ganar este sábado. Estoy feliz de estar de vuelta en [el sur de California]; Han pasado unos tres años desde la última vez que peleé aquí. Estoy muy motivado, bien preparado y con hambre de victoria. Dedicaré esta pelea a toda la afición mexicana para mostrarles quién es Oscar Duarte”.
RETUMBAN LOS TAMBORES DE BATALLA EN EL DOMO ALCALDE DE GUADALAJARA
PRENSA MACHTROOM
Todo se encuentra listo para que el japonés Hiroto Kyoguchi y el mexiquense Esteban Bermúdez definan al monarca minimosca absoluto de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), al protagonizar lo que se augura como una auténtica guerra en el encordado, al encabezar el cartel de este viernes en el Domo Alcalde, organizada por Matchroom Boxing, Canelo Promotions y Clase y Talento, con apoyo del Code Jalisco, y que se verá en todo el mundo a través de DAZN.
Tanto Kyoguchi como Bermúdez no tuvieron mayor problema para superar a la báscula, la tarde de este jueves en el Salón México del Hotel Hilton de la capital tapatía, declarándose en óptimas condiciones para medirse por el campeonato mundial absoluto WBA de las 108 libras.
El invicto monarca japonés Hiroto Kyoguchi (15-0-0, 10 Ko’s) no tuvo problema alguno en superar la escala, deteniendo la misma en 48.900 kilogramos, mismo peso de su rival, el mexiquense Esteban Bermúdez (14-3-2, 10 Ko’s), quien buscará dar la sorpresa ante el supercampeón de la WBA.
La pelea estelar enfrentará al texano Jorge Castañeda y el capitalino Eduardo Hernández, quienes se medirán por el campeonato internacional plata de peso súper pluma del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). Ambos peleadores pararon la balanza en 58.900 kilogramos, por lo que el pleito está puesto.
La otra pelea titular de la noche enfrentará a la venezolana Mayerlin Rivas (16-4-2, 10 Ko’s), quien defenderá su campeonato mundial súper gallo de la AMB ante la chihuahuense Karina Fernández (17-6-1, 3 Ko’s). La sudamericana detuvo la báscula en 55.300 kilogramos, idéntico peso para la peleadora azteca.
RESTO DE LA VELADA
El resto de la noche pugilística presentará los siguientes combates, mismos que iniciarán a partir de las 15:00 horas tiempo local de Guadalajara.
*Diego Pacheco vs Raúl Ortega, 10 rounds súper mediano.
*Jesús Martínez vs Daniel Núñez, 4 rounds peso gallo.
*Alexis Molina vs José Ángel García, 6 rounds súper pluma.
*Fabián González vs Jorge Villalobos, 6 rounds mosca.
*Anthony Herrera vs Kennyn Valenzuela, 6 rounds gallo.
*Aarón Aponte vs Leo León Martínez, 6 rounds súper ligero.
*Harley Mederos vs Eduardo Torres, 4 rounds ligero.
Munguía: Pelea de Charlo hubiera sido grande para mí, para el boxeo; Un poco triste por cómo resultó
POR JAKE DONOVAN
Jaime Munguía nunca pierde de vista al oponente que tiene delante.
Sin embargo, queda una parte de él que desea que su próxima pelea el 11 de junio sea el desafío por el título que buscaba una semana después.
Munguia (39-0, 31KOs) de Tijuana pasó semanas esperando la llamada de que se alcanzaron todos los términos para una oportunidad contra el campeón de peso mediano del CMB, Jermall Charlo. En una rara ocurrencia, una pelea fracasó a pesar de que ambos peleadores y todas las partes involucradas acordaron el peso, la fecha, el lugar y los términos financieros. El único elemento que produjo un punto muerto fue Zanfer Boxing y Golden Boy Promotions, los copromotores de Munguía, que buscaban involucrar a DAZN en un evento para el cual Showtime ya estaba pagando la factura.
Con eso, hubo una oportunidad clara de convertirse en un campeón de dos divisiones, con el ex campeón de peso mediano junior de la OMB enfrentándose al inglés Jimmy ‘Kilrain’ Kelly (26-2, 10KOs). La pelea encabeza un espectáculo de DAZN el 11 de junio desde el Honda Center en Anaheim, California, en lugar de competir por el cinturón del CMB una semana después en Houston.
“Estaba un poco triste por cómo resultó todo”, admitió Munguia a BoxingScene.com. “Fue una gran pelea para mí y habría sido una gran pelea para el boxeo.
Ambos estuvimos de acuerdo con la pelea y creo que todos los promotores también estuvieron de acuerdo con la pelea. Desafortunadamente, todo se redujo a qué cadena transmitiría la pelea”.
La compensación para Munguía es disfrutar de un nivel de actividad en el ring que recuerda el calendario vertiginoso que disfrutó durante su reinado del título de peso mediano junior.
El invicto de 25 años peleará por cuarta vez en 51 semanas y la quinta en general en 20 meses desde la pandemia. Munguia peleó por nocaut en el tercer asalto ante el invicto D’Mitrius Ballard en febrero pasado en su ciudad natal de Tijuana, marcando su cuarta victoria por nocaut en cinco peleas desde que subió al peso mediano a principios de 2020.
“Realmente disfruto estar activo”, señaló Munguía, quien acumuló cinco defensas del título en un período de 14 meses durante su reinado de las 154 libras de la OMB. “Es una bendición estar tan activo después de que acabamos de pasar por una pandemia.
“Siento que mi carrera ha vuelto a donde estaba cuando gané el título mundial por primera vez. Estoy feliz de poder pelear cada tres o cuatro meses. La esperanza es que, para fin de año, esté en una pelea por el título de peso mediano o contra uno de los grandes nombres de la división”.
De la Hoya: Espero que a Charlo le crezcan las pelotas, le dice al equipo directivo
POR JAKE DONOVAN
Oscar De La Hoya se apega a su versión de la verdad de por qué la próxima pelea de Jaime Munguia es contra alguien que no sea Jermall Charlo.
Como se ha informado extensamente, la pelea anticipada por el título de peso mediano del CMB fue acordada por ambos boxeadores solo para desmoronarse por una disputa en la red. Showtime estaba preparado para llevar el evento como parte de su agenda de primavera y principios de verano, solo para que Golden Boy Promotions y Zanfer Boxing, los co-promotores de Munguia, insistieran en que DAZN participara en la pelea.
“En términos de Charlo, estábamos listos para hacer la pelea”, afirmó Oscar De La Hoya durante una conferencia de prensa para hablar sobre el choque de este fin de semana entre Munguia y el inglés Jimmy ‘Kilrain’ Kelly. “Estábamos listos para hacer lo que fuera necesario para conseguirle a Jaime Munguía la pelea que él quiere. La pelea que todos han estado pidiendo. “Obviamente, una cosa sobre Charlo y todo el establo de PBC es que se esconden detrás de Al Haymon. Esa es la conclusión.
“No queremos hacer peleas ordinarias. Queremos hacer las mejores peleas. Cuando nuestros peleadores estén listos, queremos hacer las peleas con los mejores. Espero que a Charlo le crezcan las pelotas y le diga a su equipo directivo: “Quiero pelear contra Jaime Munguía. Quiero pelear contra los mejores”.
Por ahora, ambos se fueron por caminos separados.
Munguía de Tijuana (39-0, 31KOs), ex campeón de peso mediano junior de la OMB, está listo para pelear contra Kelly (26-2, 10KOs) en una pelea de peso súper mediano este sábado en DAZN desde el Honda Center en Anaheim, California. La pelea es la cuarta en solo 51 semanas.
Charlo de Houston (32-0, 22KOs), quien peleó solo una vez durante el mismo lapso, debía enfrentar al polaco Maciej Sulecki el 18 de junio en el Toyota Center en su ciudad natal, solo para sufrir una lesión en la espalda que canceló todo el evento.
Según De La Hoya, queda la esperanza de revisar esos planes después del evento principal del sábado. Lo que al ex campeón de seis divisiones del Salón de la Fama y director de Golden Boy Promotions le gustaría ver en el futuro es una mayor cooperación de ambas plataformas.
“Esa es la pelea que queremos hacer. Ese es el tipo de pelea que los fanáticos del boxeo necesitan”, insistió De La Hoya. “Nunca voy a excluir a mi socio televisivo DAZN de ningún tipo de negociación. Encuéntranos [a mitad de camino]. Podemos cruzar la calle. Reúnase [a mitad de camino] en el medio de la calle. Lo que sea necesario».
Joet González-Isaac Dogboe encabezarán el programa ESPN+ del 23 de julio; Pedraza-Commey se traslada a agosto
POR JAKE DONOVAN
Se han elevado las apuestas para una pelea de cruce de caminos entre Joet González e Isaac Dogboe.
BoxingScene.com ha confirmado que la pelea de peso pluma ya planificada a diez asaltos ahora encabezará un programa de Top Rank el 23 de julio en ESPN+ desde Grand Casino en Hinckley, Minnesota. La actualización de la función co-estelar se produjo tras la decisión de trasladar su evento principal programado originalmente entre los ex campeones José Pedraza y Richard Commey a un programa del 27 de agosto en una plataforma de ESPN.
El propio Dogboe terminó anunciando la noticia, confirmando un informe anterior de noticias de última hora de Dan Rafael de Fight Freaks Unite.
“Dios es grande”, tuiteó el ex campeón de peso pluma junior de la OMB. “Recibí buenas noticias hoy de Carl Moretti (Director de Operaciones de Top Rank) de que me ascendieron al Evento Principal para la pelea del 23 de julio. ¡vamosoooooo! ¡¡¡NEHOOO!!!”
González (25-2, 15KOs) entra inmediatamente después de un nocaut en el noveno asalto de Jeo Santísima el pasado 4 de marzo en Fresno, California. La victoria siguió a su segunda apuesta por un título importante que se quedó corta en una decisión unánime en doce asaltos a favor del campeón de peso pluma de la OMB, Emanuel Navarrete (35-1, 29KOs) en octubre pasado en San Diego.
La pelea con Navarrete fue más entretenida y competitiva que la carrera anterior de González por el título de peso pluma de la OMB, dejando caer una decisión desequilibrada ante Shakur Stevenson en octubre de 2019, cuatro peleas, pero entrando en la pelea con Dogboe con una nota alta.
Dogboe de Ghana (23-2, 15KOs) peleará por primera vez en 2022, aunque el retraso de ocho meses no es intencionado.
El ex campeón de peso pluma junior de la OMB debía regresar al ring el pasado 21 de mayo como parte del espectáculo de pago independiente Kevin Farmer-Mickey Bey originalmente programado para llevarse a cabo en la ciudad natal de Dogboe, Accra, Ghana. Dogboe, quien es entrenado por Barry Hunter, fue retirado del programa una vez que se mudó a Dubai, aunque el evento se canceló por completo.
La pelea con González se produce cuando Dogboe está en una racha de tres victorias consecutivas, todas desde que subió al peso pluma luego de derrotas consecutivas en peleas por el título ante Navarrete. Dogboe perdió por decisión en 12 asaltos ante Navarrete en diciembre de 2018 en la ciudad de Nueva York y fue detenido en el 12.º asalto de su revancha de mayo de 2019 en Tucson, Arizona. En su última pelea, Dogboe superó por puntos al ex retador al título Christopher Díaz en diez asaltos el 20 de noviembre pasado.
QUE PRIMERO FORTUNA Y LUEGO GERVONTA DAVIS
POR JAKE DONOVAN
Ryan García tiene a Javier Fortuna en la mira, pero claramente otro peso ligero en mente.
El peso ligero invicto de Victorville, California, promete presumir de visión de túnel de cara a su enfrentamiento con Fortuna de República Dominicana, que encabezará un espectáculo DAZN el 16 de julio desde Crypto.com Arena en Los Ángeles. García espera que la victoria establezca un enfrentamiento discutido durante mucho tiempo con la superestrella en ascenso Gervonta ‘Tank’ Davis (26-0, 24KOs).
“Espero que suceda algo grandioso en esta arena”, dijo García sobre su próxima pelea en la casa de Los Ángeles Lakers y LA Clippers de la NBA, y LA Kings de la NHL. “Después de [Fortuna], voy a ir tras Tank. Quiero patearle el trasero”.
Una pelea con Davis de Baltimore fue un tema candente durante gran parte del primer trimestre de 2021, solo para que García (22-0, 18KOs) se desviara por una oferta más lucrativa: una súper pelea con el ex campeón de ocho divisiones Manny Pacquiao (62 -8-2. 39KOs) que nunca funcionó. García perdió el tiempo suficiente persiguiendo a ese unicornio para perder cualquier oportunidad realista de enfrentarse a Davis, quien logró victorias sobre Mario Barrios en las 140 libras y, en esta misma arena cuando todavía era el famoso Staples Center, Isaac de la Ciudad de México. Cruz al regresar al peso ligero.
García estuvo junto al ring para la victoria más reciente de Davis, un nocaut en el sexto asalto sobre Rolando Romero de Las Vegas en su pelea de rencor del 28 de mayo en el Barclays Center en Brooklyn, Nueva York. Davis defendió con éxito su título secundario de peso ligero de la AMB por tercera vez, un desarrollo que le costó a García $20,000 en una apuesta realizada con el campeón unificado de peso welter de la AMB/CMB/FIB Errol Spence Jr. (28-0, 22KOs).
Hablar de una súper pelea entre Davis y García una vez más ha dado vueltas, llegando en un momento en que una pelea con Fortuna (37-3-1, 26KOs) ha regresado para García.
El choque originalmente debía tener lugar el 9 de julio pasado en el estadio Banc of California en Los Ángeles. García se retiró del evento, citando la necesidad de un control de salud mental que, junto con una lesión posterior en la mano más adelante en el año, lo dejó con solo una pelea en 2021, un nocaut en el séptimo asalto sobre Luke Campbell el 2 de enero pasado en Dallas.
Fortuna pudo mantener la fecha del 9 de julio, aunque se quedó corto en una derrota por decisión competitiva pero clara ante Joseph ‘JoJo’ Díaz. Desde entonces, el zurdo dominicano de 33 años se llevó un nocaut en el primer asalto sobre Rafael Hernández en febrero pasado en Santo Domingo, República Dominicana.
García regresó al cuadrilátero a principios de este año, superando ampliamente al ghanés Emmanuel Tagoe en lo alto de un espectáculo de DAZN el 9 de abril desde el Alamodome en San Antonio. Después de la pelea, la estrella en ascenso de 23 años prometió no nombrar oponentes. La promesa no duró mucho, ya que no pudo evitar la tentación de discutir una pareja con Davis, que muchos ven como una de las peleas más grandes que se realizarán en el deporte en el futuro previsible.
«No quiero mirar demasiado más allá de Fortuna, pero eso es todo lo que quiero», dijo García sobre una pelea con Davis. Eso es todo lo que veo. Los fanáticos lo quieren. Estoy seguro de eso. Lo quiero. Me gritaba después de la última pelea que yo soy el siguiente.
“Sé un hombre de palabra y deja que sea el próximo. No quiero oír nada más. No quiero oír hablar del nombre de nadie más. Me preocupo por Gervonta Davis, adelante”.
JAIME MUNGUÍA, ÓSCAR DUARTE y “ROCKY” HERNÁNDEZ ACTÚAN ESTE FIN DE SEMANA EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
Tres Becarios RING TELMEX-TELCEL fueron anunciados para tener acción este fin de semana en diferentes escenarios. El ex campeón mundial superwelter, Jaime Munguía, junto con Óscar Duarte en la misma cartelera el sábado, además Eduardo “Rocky” Hernández verán acción en Guadalajara, Jalisco, el viernes por la noche
Rumbo a su pelea por el título mundial mediano, Jaime Munguía, hará la sexta pelea en esa división, ante británico, Jimmy “Kilrain” Kelly, en un duelo programado a doce giros, en un duelo que difícilmente llegará a toda la ruta.
Munguía hizo una excelente preparación para este duelo en el Centro Ceremonial Otomí que concluyó en Big Bear, California, y se reporta listo para este importante compromiso.
En el equipo del ex campeón mundial aseguran que después de esta pelea se buscará que Munguía vaya por algún título mundial mediano, pero quieren estar completamente seguro de que está listo.
DUARTE, EN EL RESPALDO
En la misma cartelera, Óscar Duarte, vera acción a diez giros en peso ligero, ante el peligroso filipino, Marcos Bernáldez, en otro duelo donde se espera el nocaut en cualquier momento.
Duarte, con una marca de 21-1-1, con 17 nocauts, volverá a pelear en Estados Unidos, donde ya tiene su numeroso grupo de fans, estará ante Bernáldez quien tiene récord de 23-5, con 17 nocauts, lo que hace suponer que será una pelea de poder a poder.
Todo está listo para estas dos peleadores de Becarios TELMEX-TELCEL se brinden a fondo para quedar bien con los aficionados.
“ROCKY”, EN GUADALAJARA
Eduardo “Rocky” Hernández, este viernes por la noche, verá acción en Guadalajara, Jalisco, mientras que Óscar Duarte hará lo suyo en Anaheim, California.
El “Rocky” Hernández fue anunciado para medirse contra el texano, Jorge Castañeda, donde el mexicano no es favorito y tendrá que hacer uso de toda su artillería para sacar el resultado.
La contienda fue anunciada por el título superpluma plata del CMB, aunque se indica que podría estar sujeta a cambios de última hora, sin embargo, el Becario TELMEX-TELCEL estará pisando tierra movediza ante un rival de 15-1, con 11 nocauts.
No obstante, el mexicano no canta mal las rancheras y con una foja profesional de 31-1, con 28 nocauts, tiene los recursos físicos y técnicos para alzarse con la victoria, por lo que este duelo ha llamado la atención.
KYOGUCHI Y BERMÚDEZ, LISTOS PARA UNA GUERRA EN EL DOMO ALCALDE DE GUADALAJARA
PRENSA MACHTROOM
Sin miramientos, mucho menos tapujos, el japonés Hiroto Kyuguchi, actual súper campeón mundial minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), y el mexiquense Esteban Bermúdez, dueño del campeonato mundial regular del mismo organismo, sentenciaron una guerra para este viernes en el Domo Alcalde de Guadalajara, Jalisco.
En conferencia de prensa que se llevó a cabo este miércoles Hiroto Kyuguchi (15-0, 10 KO), Esteban Bermúdez (14-3-2, 10 KO), se comprometieron a ofrecer una memorable batalla principal en velada organizada por Matchroom Boxing, Canelo Promotions y Clase y Talento, con apoyo del Code Jalisco, y que se transmitirá a todo el mundo a través de DAZN.
El púgil nipón, lleno de confianza en su calidad, pegada e investidura como súper campeón de la WBA, se mostró respetuoso de su rival, pero aseguró que ni siente presión por enfrentar a Bermúdez en tierra mexicana, y va por el título absoluto.
“Ya he tenido este tipo de peleas y estoy invicto, por lo que no hay presión de ningún tipo. Quiero que sea una pelea que quede marcada en la historia, y que la gente de México, aunque va a apoyar a Bermúdez, reconozca mi estilo y calidad”, sentenció el asiático.
Por su parte, el mexiquense Esteban Bermúdez agradeció la oportunidad de disputar el campeonato absoluto, y aunque su tono de voz es pausado, confía en que sus acciones digan más que sus palabras el próximo viernes en el Domo Alcalde.
“Estoy muy agradecido por la oportunidad que se me da, le he echado todas las ganas en mi preparación, estoy feliz de cumplir este sueño de pelear por un campeonato mundial. Va a ser una pelea muy dura, el campeón es muy fuerte, y va a ser un combate explosivo de principio a fin”.
La velada tendrá como respaldo el combate entre el texano Jorge Castañeda y el capitalino Eduardo Hernández, por el campeonato internacional plata superpluma del WBC, la pelea entre la venezolana Mayerlin Rivas y la chihuahuense Karina “La Bella” Fernández, por el campeonato mundial supergallo de la WBA, y siete pleitos más.
Este jueves tendrá lugar la ceremonia de pesaje a las 13:00 horas.
Charlo quiere enfrentamiento con Canelo, ve a Benavidez y Plant como peldaños
POR MANOUK AKOPYAN
La próxima defensa de Jermall Charlo de la corona de peso mediano del CMB estaba programada para el 18 de junio contra Maciej Sulecki en una pelea de bienvenida en Houston en Showtime Championship Boxing, pero a principios de esta semana la pelea se pospuso oficialmente debido a que Charlo sufrió una lesión en la espalda en el campamento.
El ex campeón de peso súper welter Charlo (32-0, 22 KOs) ha hecho campaña en las 160 libras desde 2017, y subir a las 168 libras para la pelea correcta parece ser inminente para el peleador de 32 años.
Un trío de enemigos de renombre compuesto por el campeón indiscutible de peso súper mediano Canelo Álvarez y los ex campeones David Benavidez y Caleb Plant serán enemigos dispuestos una vez que Charlo decida agregar ocho libras más a su peso de pelea oficial.
“Me dan ganas de patearles el trasero, pero no hay nada que pueda hacer al respecto”, dijo Charlo a Sean Zittel de FightHype.com en una entrevista. “Es una gran pelea para Canelo. No puede pasarlo por alto. No puede simplemente decir que no pasa nada. Es una gran pelea para Canelo. Él peleándose conmigo, el mundo quiere verlo. Estoy dispuesto a verlo o tendré que desperdiciar mis posibilidades de pelear contra David Benavidez. Él tampoco es nada. Sería la pelea más grande para él también.
“Soy la pelea más importante para cualquier boxeador en este momento. Soy uno de los boxeadores más grandes que hay. Haría cualquier pelea mejor. ¿Por qué no seguir adelante y tomar el riesgo real y pelear contra Canelo donde podría arriesgarlo todo en lugar de pelear contra David Benavidez, que no tiene nada que ofrecer? Todavía pelearía contra él y lo usaría como un trampolín para llegar a Canelo si eso es lo que quieren que haga, pero no lo están preparando.
“Si pudiera desafiarme a mí mismo contra alguien como Canelo, pase lo que pase, pasaré a la historia. Él sabe que va a ser una pelea mucho más dura de lo que cree”.
Charlo se encuentra en una posición precaria.
Su carrera de cinco años en las 160 libras no ha incluido ninguna pelea que defina su legado. Sus victorias han llegado contra jugadores como Hugo Centeno Jr., Matvey Korobov, Brandon Adams, Dennis Hogan, Sergiy Derevyanchenko y Juan Macías Montiel.
Las victorias de Charlo en las 154 libras durante su carrera por el título contra Austin Trout y Julian Williams han sido mucho mejores.
Si Charlo finalmente hace campaña en las 168 libras, se requerirán peleas contra los mejores de la división para unirse a su hermano gemelo y campeón indiscutible de peso súper welter, Jermell, en la cima de la lista libra por libra del deporte.
“No estoy necesariamente preocupado por lo que dicen y lo que piensan”, dijo Charlo. “Van a tener que verme algún día. Entonces, si Plant quiere eso, consigámoslo. “Quiero decir, mierda, ¿por qué no? Vamos, Planta. Ninguno de estos luchadores representa una amenaza para mí. Mientras Jermall Charlo se mantenga en la cima de su juego, no hay nadie que pueda detenerme.
“Si subo a 168, [Plant] solo será un trampolín para pelear contra Canelo o alguien. También podrían darme a Canelo. Todo se trata de los controladores ahora, las redes sociales. La afición ya no llama a las peleas. Obviamente, los fanáticos no están eligiendo las peleas. Las grandes peleas vienen a través de clasificaciones, cinturones y todo tipo de otras cosas.
“Esta es la era de la nueva escuela. Conocen a Jaque Paul antes de conocer a Benavidez. Esta es la era del boxeo en la que vivimos ahora. No se trata de que los mejores peleen contra los mejores. Se trata de que el más popular sea el más popular.
“[Logan Paul] tuvo la oportunidad de pelear contra Floyd Mayweather antes que alguien que se suponía que pelearía con él. Así que ahora es una era diferente del boxeo y me gusta. No estoy enojado con eso. Llegaron a esperar su turno en este punto.
“Ahora quieren que vaya a 168. Ahora están hablando de que vaya a 175. Supongo que es parte del boxeo. Es una nueva era en este momento. Las divisiones de peso dejaron de importar cuando Floyd Mayweather y Canelo pelearon en 154.
“Después de eso, Canelo dijo: ‘Vas a pelear conmigo en el peso en el que quiero pelear. Así que los pesos realmente no importan. Tienes a los pequeños peleando con los grandes, los grandes peleando con los pequeños.
“Si tengo que subir, estoy abajo para subir. Ese es el peso mediano más grande del mundo. Así es como me van a mirar. Cuando mi hermano esté listo para llegar a 160, me apartaré de su camino.
«Obtendrá todos los demás cinturones en 160, y luego haremos historia una y otra vez».
Devin Haney: hay posibilidad de subir a 140 para la próxima pelea; sin descartar nada
POR KEITH IDEC
Devin Haney confía plenamente en que puede viajar a Australia nuevamente a finales de este año y vencer a George Kambosos Jr. con la misma facilidad que lo hizo el domingo por la tarde en el Marvel Stadium de Melbourne.
Según el contrato que firmó a fines de marzo, Haney debe enfrentar a Kambosos en una revancha inmediata en Australia en su próxima pelea si permanece dentro de la división de peso ligero. Aunque Haney tiene prohibido por contrato pelear con otro peso ligero a continuación, el campeón indiscutible podría renunciar a sus cuatro campeonatos de 135 libras y ascender a la división de peso welter junior.
Haney (28-0, 15 KO) tendría que pagar una sanción económica a Kambosos (20-1, 10 KO) si el residente invicto de Henderson, Nevada, sube a 140 libras para su próxima pelea, pero informó a BoxingScene.com el miércoles que tal movimiento es al menos «una posibilidad». Haney, de 23 años, no tomará esa determinación hasta que se reúna con su equipo en las próximas semanas.
“No lo sé”, dijo Haney. “Tengo que hablar con el equipo, reunirme con Bob [Arum], Top Rank, Lou [DiBella], mi papá, y averiguar qué sigue, qué tiene más sentido para nosotros y mi carrera. Entonces, quiero decir, no estamos descartando nada. Estoy dispuesto a luchar contra quien sea, donde sea. Todo tiene que tener sentido para mí y para el equipo, pero ya sabes, no descartamos nada. Queremos pelear contra los mejores peleadores del mundo. Y ya veremos. Solo tenemos que sentarnos y hablar, y repasar las cosas”.
Aunque subir a 140 libras es una consideración, Haney podría permanecer en el peso ligero por algunas peleas más. El nativo de Oakland dijo que los enfrentamientos con el campeón de tres divisiones Vasiliy Lomachenko (16-2, 11 KOs) y el invicto artista del nocaut Gervonta Davis (27-0, 25 KOs) podrían mantenerlo en su categoría de peso actual después de que boxee con Kambosos nuevamente.
Si Haney supera el límite de peso ligero para su próxima pelea, no será porque no cree que pueda volver a bajar a las 135 libras. Su nuevo nutricionista, James Lockwood, lo ayudó a ganar peso más cómodamente que nunca para su victoria por decisión unánime en 12 asaltos sobre Kambosos.
“Normalmente hago el traje de sauna y el baño, cosas así”, dijo Haney. “Pero esta vez, no tuve que hacer nada. Estuve comiendo bien durante todo el campamento, la semana de la pelea, el día antes del pesaje. No me moría de hambre ni nada de eso. Y valió la pena. Se mostró en la pelea. Sabes, no estaba drenado de peso ni nada por el estilo. Muchas peleas antes, no estaba haciendo las cosas adecuadas para bajar de peso. Pero esta vez, contraté a un profesional para que me guiara y estuviera conmigo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y los resultados se notaron”.
La revancha Usyk-Joshua tendrá lugar el 13 o 20 de agosto en el Medio Oriente, dice Hearn
POR SEAN NAM
La muy esperada revancha de unificación del título de peso pesado entre Anthony Joshua y Oleksandr Usyk tendrá lugar en agosto, según el promotor Eddie Hearn.
Hearn, el jefe de Matchroom Boxing, confirmó en una entrevista reciente que Usyk-Joshua II no se llevará a cabo el 23 de julio como se pensaba en general. Según los informes, la pelea de peso pesado se llevará a cabo en el Jeddah Súper Dome en Arabia Saudita. Joshua, de Londres, buscará recuperar los títulos de peso pesado de la OMB, la AMB y la FIB que perdió ante el Usyk de Ucrania en su primer encuentro en septiembre en el estadio Tottenham Hotspur de Londres.
Citando acuerdos de patrocinio y medios inconclusos, Hearn dijo que espera que la pelea ahora aterrice el 13 o el 20 de agosto.
“El 23 de julio era obviamente la fecha propuesta”, dijo Hearn en The DAZN Boxing Show. “Llegamos a un punto en el que ahora estamos hace menos de siete semanas. Tenemos giras de medios globales, ya sabes, tenemos derechos de televisión para asegurar acuerdos de patrocinio internacional. Vas a ver esa pelea en agosto. 13 y 20 son las dos fechas propuestas”.
Hearn dijo que un anuncio es inminente y señaló que la gira de prensa internacional de la pelea comenzará a finales de este mes.
“Literalmente estamos firmando el papeleo a medida que avanzamos en las últimas 24 horas, por lo que recibirán un anuncio oficial muy pronto”, dijo Hearn. “La gira internacional de medios comenzará el 20 de junio o algo así. La lucha está en marcha. La pelea está ocurriendo en el Medio Oriente, parece bastante establecida. Guardaré los títulos exactos para el anuncio. Estamos prácticamente allí ahora”.
Hearn, quien tiene un extenso acuerdo de producción con DAZN, la plataforma de transmisión, no ofreció una respuesta sobre si la compañía transmitirá o no la pelea. El mes pasado se informó que Joshua estaba cerca de un nuevo acuerdo con Sky Sports, la veterana compañía británica de transmisión con la que Hearn tuvo una relación exclusiva y duradera durante muchos años antes de que decidiera vincularse con DAZN. Joshua firmó lo que se describió como un contrato de «toda su carrera» con Hearn el año pasado.
“Veremos que [la pregunta de transmisión] se desarrolla en breve”, dijo Hearn.
El zurdo Usyk, de 35 años, originalmente se retiró de una revancha obligada con Joshua, de 32, después de la invasión rusa de Ucrania. Sin embargo, después de varias semanas, Usyk (19-0, 13 KOs) decidió que ayudaría más a su país defendiendo sus cinturones contra Joshua (24-2, 22 KOs) en lugar de alistarse en el ejército.
Informe: los ladrones robaron la casa de Inoue la noche en que noqueó a Donaire
POR KEITH IDEC
Naoya Inoue se aseguró de que los jueces de boxeo no pudieran robarle cuando detuvo a Nonito Donaire durante la segunda ronda de su revancha el martes por la noche en Saitama, Japón.
Desafortunadamente para la superestrella japonesa, los ladrones saquearon su casa mientras Inoue estaba ocupado manejando su negocio contra Donaire en Saitama Súper Arena. Según informes de dos estaciones de televisión japonesas, Fuji TV y TBS, fuentes policiales afirmaron que más de una docena de bolsos de diseño y costosas piezas de joyería fueron robados de la casa de Inoue en Kanagawa, una ciudad costera al sur de Tokio, mientras estaba en la arena para su lucha.
Inoue emitió un Tweet, aparentemente en referencia al incidente, que decía: “Qué historia tan desagradable en un día de celebración… ¡Todos tengan cuidado!”.
Inoue, de 29 años, derribó a Donaire dos veces durante su muy esperada revancha por el campeonato de peso gallo.
“El Monstruo” primero derribó a Donaire con una mano derecha al costado de su cabeza hacia el final de la primera ronda. Donaire llegó a la campana para terminar la primera ronda porque sonó antes de que se reanudara la acción.
Inoue (23-0, 20 KOs) luego lastimó a Donaire, de 39 años, varias veces con varios golpes al ras durante el segundo asalto. Su gancho de izquierda envió a un abrumado Donaire a la lona nuevamente.
El árbitro Robert Griffin detuvo la acción a las 1:24 del segundo asalto porque concluyó que Donaire no debería continuar después de esa segunda caída.
Inoue, quien ganó títulos mundiales en tres categorías de peso, retuvo sus campeonatos de peso gallo de la FIB y la AMB. También le quitó la corona del CMB a Donaire de Las Vegas (42-7, 28 KOs), quien perdió por nocaut por segunda vez en sus 21 años de carrera profesional.
El contundente Inoue quiere pelear contra Paul Butler de Inglaterra a continuación. Boxing Butler (34-2, 15 KOs), el campeón de las 118 libras de la OMB, le daría a Inoue la oportunidad de convertirse en el primer campeón completamente unificado de su división en la era de los cuatro cinturones.
Donaire: Esa primera caída, me quedé completamente en blanco; El golpe más fuerte con el que me han golpeado
POR JAKE DONOVAN
Nonito Donaire nunca estuvo en esta situación antes en ningún momento de su ilustre carrera que abarca tres décadas.
Ni siquiera en sus doce rondas anteriores con Naoya Inoue, el ex campeón de cuatro divisiones experimentó un momento en el que se separó de sus sentidos en el ring. Ocurrió cerca del final de la primera ronda de su revancha de unificación del título de peso gallo, cuando Inoue conectó una mano derecha en la sien de Donaire para derribar al futuro miembro del Salón de la Fama por primera de dos veces en el camino a una derrota por nocaut en la segunda ronda el martes en Saitama, Japón.
«Cuando me golpearon, ni siquiera sabía que me habían dejado caer», confesó Donaire durante una entrega adicional posterior a la pelea en su canal de YouTube Beyond The Ring with Nonito and Rachel. “No vi ese golpe porque estaba tratando de contrarrestarlo y me atraparon. Eso fue todo.
“Diré que ese fue el golpe más fuerte que he recibido. Esa primera (caída), me quedé completamente en blanco. No vi venir ese golpe en absoluto.
“Ni siquiera sabía lo que pasó. Estaba tratando de contrarrestar. De repente estaba en el suelo y (el árbitro Michael Griffin) me estaba contando. Yo estaba como ‘¿Qué está pasando? ¿Me estás tomando el pelo?’ Luego miré en la esquina y Rach (el Donaire, la esposa/entrenadora/gerente de Nonito) dijo: ‘Levanta las manos o te descartará’. Y yo estoy como ‘¡Oh, mierda, me dejaron caer!’”
Donaire, de 39 años, un residente actual de Las Vegas originario de Filipinas, fue eliminado nuevamente a la mitad de la segunda ronda, esta vez con la pelea llegando a su fin de inmediato.
Donaire fue detenido solo una vez en sus 48 peleas anteriores, una detención en el sexto asalto contra el entonces invicto Nicholas Walters en su pelea por el título de peso pluma de la AMB de octubre de 2014. Donaire estaba en su quinta categoría de peso contra una versión principal de Walters de Jamaica, pero aun así logró un valiente esfuerzo antes de que se detuviera la pelea.
La estrella filipina vio que su valor se disparaba a nuevas alturas incluso en la derrota en su encuentro de noviembre de 2019 con Inoue, donde sobrevivió a una caída en el undécimo asalto de un golpe al cuerpo para quedarse corto en las tarjetas. Donaire fue competitivo en todo momento, incluso cuando le rompió la nariz a Inoue y dejó al campeón invicto de tres divisiones con un hueso orbital fracturado en su pelea de unificación de peso gallo WBA/IBF.
La revancha llegó con Inoue de Yokohama (23-0, 20KOs) defendiendo esos cinturones y Donaire arriesgando el cinturón del CMB que adquirió en un nocaut en el cuarto asalto ante el invicto Nordine Oubaali el 29 de mayo pasado. Inoue, quien entregó un recordatorio enfático de por qué durante años se ha mantenido cerca de la cima de la mayoría de las clasificaciones libra por libra.
Al final, Donaire hizo lo que mejor sabe hacer en cualquier situación: aceptar el resultado y abrazar la vida.
“Es lo que es”, señaló Donaire, el Peleador del año 2011 y ganador del Premio BWAA Good Guy 2018. “Estoy muy agradecido de estar sano”.
PRUEBA DE FUEGO PARA “AZULITO” RAMÍREZ, EL 25 EN CASA
Israel “Azulito” Ramírez enfrentará la prueba de más alta exigencia en su carrera, el sábado 25 en el Palenque del Fex en Mexicali, cuando se enfrente a Jorge Luis “Pastelero” Martínez, en la pelea principal de respaldo de la función que presentarán Zanfer, 2M Promotions y Thiago Promotions en el Palenque del Fex en Mexicali, con transmisión en vivo a nivel nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo, a Estados Unidos por ESPN Plus y a Latinoamérica por ESPN Knock Out.
El “Azulito” (16-1-0, 9 ko’s) y el “Pastelero” (14-1-1, 9 ko’s) se enfrentarán a 8 rounds en peso Supergallo, en una contienda entre dos boxeadores que lo mismo pueden pelear a la larga distancia, con amplios recursos ofensivos y defensivos que, en corto, intercambiando golpes con gran precisión y rapidez.
Tanto para el “Azulito” Ramírez como para el “Pastelero” Martínez, el triunfo en esta pelea significa la proyección de sus respectivas carreras hacia el plano estelar, y de lleno a las clasificaciones mundiales.
El choque entre “Azulito” y “Pastelero” será el principal de respaldo de la pelea estelar, que será eliminatoria para sacar al retador oficial del campeonato mundial Minimosca del CMB, y en la que se medirán dos excampeones mundiales.
El originario de San Felipe, Baja California, Elwin “Pulga” Soto (19-2-0, 13 ko’s) se enfrentará al sudafricano Hekkie Budler (33-4-0, 10 ko’s) en un choque de estrategias que se espera emocionante de principio a fin, de constante acción en el centro del ring y con dos guerreros que despliegan un boxeo de alta escuela.
De igual manera, tomarán parte en la función algunos de los más sólidos prospectos nacionales como Diego “Azabache” Torres (13-0-0, 12 ko’s), Rafael “Divino” Espinoza (12-1-1, 9 ko’s) y Carlos “Chuko” Díaz (29-2-0, 14 ko’s).
En la parte preliminar, Mexicali se hará presente con su rico semillero boxístico representado en esta ocasión por Kevin Betancourt (4-0-0, 2 ko’s) que se medirá al sonorense Iván “Rafaguita” Mercado (5-0-0, 2 ko’s) a 6 rounds en peso Gallo, así como Francisco Javier Grande (6-3-1, 1 ko) ante el sanluisino Rodolfo “Soldado” Carbajal (7-1-0, 4 ko’s) a 6 asaltos en Supermosca.
La preventa de boletos ya inició, y pueden adquirirse de manera física en Farmacias Roma y en Hotel Araiza Inn en Mexicali, y por la vía virtual en la plataforma de filavip.vip. En la Zona Platino, el boleto tiene un costo de 1,000 pesos por persona, en la Zona Oro 800, en la Zona Plat 600, en Preferente 400 y en general 250, más cargos por servicio.
Munguía entre el Centro Ceremonial Otomí y Big Bear para su duelo del próximo sábado
POR JAKE DONOVAN
Una pelea en un nuevo peso requirió algunos cambios para Jaime Munguía.
La decisión de hacer una breve campaña en el peso supermediano, tal vez solo por una noche, llevó al invicto nativo de Tijuana y a su equipo a encontrar un lugar más adecuado para sus necesidades de preparación. El ex campeón de peso mediano junior de la OMB normalmente entrena en el famoso Centro Ceremonial Otomí en las montañas de Temoya, México, aproximadamente a 10,000 pies sobre el nivel del mar.
Munguía ha pasado este último campamento en The Summit Gym en Big Bear, California, en preparación para el inglés Jimmy ‘Kilrain’ Kelly (26-2, 10KOs). La pelea marcará el debut de peso súper mediano para Munguía (39-0, 31KOs), probablemente algo único, aunque tomó la decisión de entrenar en los EU para el show de este fin de semana en el Honda Center en Anaheim, California (sábado, DAZN, 8). :00 p. m. ET/5:00 p. m. PT).
“Para una pelea con este peso, tuvimos que mudarnos a un lugar donde pudiéramos tener un mejor combate”, explicó Munguía a BoxingScene.com. “No había suficientes buenos sparrings de ese tamaño en México para mantener este campamento en otomí, así que decidimos venir a Big Bear.
“Hay una mayor variedad de sparring aquí, además me gusta mucho entrenar en esta área. Es muy pacífico, es un pueblo hermoso y un gran lugar para prepararse para una pelea sin distracciones”.
Munguía nunca ha pesado más de 160 libras para una pelea profesional, llegando en su victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre Gabriel Rosado en noviembre pasado también en el Honda Center. El jugador de 25 años buscó la mayor cantidad posible de compañeros de entrenamiento de calidad para el choque del sábado con Kelly, quien viene de una sorpresiva victoria por puntos sobre el entonces invicto Kanat Islam en febrero pasado en Plant City, Florida.
Entre los que han pasado por el campamento para ayudar a Munguía se encuentra el antiguo rival potencial Maciej Sulecki. Se asignaron dos fechas a su choque propuesto, y Sulecki se retiró en ambas ocasiones debido a una lesión. Los dos finalmente se conocieron, solo por un día, pero lo suficiente para que Munguía evaluara cómo se habría desarrollado esa pelea con el contendiente polaco.
“Tuvimos la oportunidad dos veces de pelear entre nosotros. Desafortunadamente, no sucedió, pero tuvimos la oportunidad de conectarnos para una sesión de entrenamiento aquí en Big Bear”, señaló Munguía, quien ahora está en su séptima pelea bajo la tutela del ex campeón de cuatro divisiones del Salón de la Fama, Erik Morales. “Solo peleamos una vez, fueron 12 asaltos, pero fue una buena experiencia”.
Sulecki estaba entrenando para un desafío por el título planeado el 18 de junio del invicto campeón de peso mediano del CMB Jermall Charlo (32-0, 22KOs). Desde entonces, la pelea se pospuso debido a una lesión en la espalda sufrida por Charlo.
El espectáculo continúa para Munguía, quien tomó la pelea con Kelly y una espera más alta como un consuelo por los planes que fracasaron para su propio desafío de Charlo. Esa pelea será revisada en el futuro, junto con otras grandes oportunidades en el peso mediano, donde todavía aspira a convertirse en un campeón de dos divisiones.
“Es bueno no tener que perder esos kilos de más para esta pelea”, confesó Munguía. “Pero el plan es volver al peso mediano después de esto. Planeamos ganar nuestro próximo título mundial en las 160 libras, sin dudas”.
Fenómeno Inoue liquidó en dos a Nonito Donaire en Japón. Finalmente, Naoya utilizó guantes CLETO REYES
Hisao Adachi, Corresponsal de NotiFight en Japón
El Campeón Mundial Gallo de la Asociación y la Federación Internacional de Boxeo (AMB y FIB), el sensacional peleador japonés Naoya “Monstruo” Inoue, defendió con éxito sus coronas y sumó a su cuenta el cinturón gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al liquidar en el segundo round al ahora excampeón mundial Nonito “Filipino Flash” Donaire, en el combate estelar de una cartelera que se llevó a cabo este martes, en la Súper Arena de Saitama, Japón.
Luego de la ceremonia de presentación del combate, que tuvo como presentador al legendario Jimmy Lennon Jr., Inou y Donaire arrancaron el primer round con mucho estudio, midiendo su poder y tratando de marcar sus distancias.
Pero al final del round, Inou lanzó algunos golpes de poder con su izquierda, y con una contundente derecha en corto al rostro del filipino, lo mandó a la lona. Donaire se puso en pie, y no recibió más castigo porque llegó la campana.
Inou estaba más que claro que hizo daño a Donaire en solo el arranque del combate, y como un cazador tras su presa se lanzó con determinación en el segundo, a presionar y atacar con insistencia.
El japonés descargó una serie de golpes de poder que pusieron en malas condiciones a Donaire, quien trató de responder, pero no pudo con la fortaleza y velocidad del “Monstruo” Inoue.
Naoya Inou lanzó varios golpes de poder en este round, en especial un par de izquierdas que claramente desajustaron a Donaire, hasta que lo llevó a una de las esquinas, lo sometió duramente, y envió por segunda vez a la lona con un fulminante gancho de izquierda que puso fin al combate.
Donaire intentó ponerse en pie, pero el referee canadiense Michael Griffin dio por terminado el combate ante la aplastante superioridad del japonés.
El final del combate se produjo a los 1:24 minutos del segundo round. Y no hubo dudas de la superioridad de Inoue, quien después del combate confirmó sus intenciones de ascender a la división de las 122 libras, en busca de mejores combates.
Después de la pelea, arriba del ring, Inoue se mostró con santo deseo para poder ir por mantener un combate anhelado con el inglés Pual Butler, campeón mundial gallo de la OMB, en un combate de unificación.
El promotor del inglés Paul Butler, rey gallo de la OMB, es el suizo Richard Schaefer, el presidente de empresa promotora Probellum. Schaefer es también promotor de Nonito Donaire. Schaefer dice que tiene mucho interés por realizar una pelea de unificación entre Naoya Inoue y su representado Paul Butler.
Con la contundente victoria de este martes, Inou mejoró su palmarés a 23-0, con 20 nocauts, confirmándose como uno de los mejores peleadores del mundo, libra por libra. En cambio, “Filipino Flash” Donaire vio desmejoró su palmarés a 42-7, con 28 nocauts.
Haney-Kambosos promedió 1,322,000 espectadores, alcanzó un máximo de 1,355,000 en ESPN
POR KEITH IDEC
Devin Haney y George Kambosos Jr. no produjeron exactamente 12 rondas de acción deslumbrantes, pero brindaron la audiencia que los ejecutivos de ESPN buscaban para su pelea de unificación del título de peso ligero.
Nielsen Media Research reveló el martes que su evento principal de 12 rondas atrajo una audiencia promedio de 1 322 000 y una audiencia máxima de 1 351 000. Haney, quien ganó por decisión unánime, y Kambosos boxearon el domingo por la tarde en el Marvel Stadium en Melbourne, Australia, pero su pelea se transmitió en vivo el sábado por la noche en los Estados Unidos.
Los números de Nielsen incluyen solo a los espectadores que vieron Haney-Kambosos en el canal lineal en inglés de ESPN, no a los que lo vieron en ESPN Deportes o ESPN+, el servicio de transmisión de la cadena. La audiencia de Haney-Kambosos fue menor pero comparable a la audiencia que vio el partido por el campeonato de peso ligero junior Shakur Stevenson-Oscar Valdez el 30 de abril en ESPN.
La derrota de Valdez por decisión unánime en 12 asaltos de Stevenson atrajo un promedio de 1,353,000 espectadores y alcanzó un máximo de 1,440,000 espectadores. Stevenson (18-0, 9 KOs), un zurdo de Newark, Nueva Jersey, superó fácilmente a Valdez (30-1, 23 KOs) para defender su título de peso ligero junior de la OMB y ganó el campeonato superpluma del CMB de Valdez de México.
Haney (28-0, 15 KOs), de Henderson, Nevada, también superó claramente a los Kambosos de Sydney (20-1, 10 KOs). El nativo de Oakland de 23 años ganó 10 rondas en una tarjeta de puntuación (118-110) y ocho rondas cada una en las otras dos tarjetas (116-112, 116-112) para convertirse en el octavo campeón completamente unificado del boxeo de la era de los cuatro cinturones.
Haney retuvo su campeonato WBC de 135 libras y ganó los cinturones de la FIB, la AMB y la OMB de Kambosos.
Ni Haney ni Kambosos habían encabezado una transmisión televisiva de boxeo en ESPN antes del sábado por la noche.
Las seis peleas anteriores de Haney fueron transmitidas por DAZN, que no está supervisado por Nielsen y no publica sus propios totales de audiencia. La derrota de Kambosos ante Teófimo López (16-1, 12 KOs) en su pelea por el título de peso ligero también fue transmitida por DAZN el 27 de noviembre desde el Teatro Hulu del Madison Square Garden en Nueva York.
La transmisión de ESPN de Haney-Kambosos comenzó durante la ronda 11 del evento principal que Showtime transmitió en vivo el sábado por la noche, la excelente actuación de Stephen Fulton en una victoria por decisión unánime en 12 rondas sobre Daniel Román. El comienzo de Haney-Kambosos impactó la audiencia de Showtime de las dos rondas finales de Fulton-Román, según Nielsen.
En total, la pelea por el campeonato de las 122 libras entre Fulton de Filadelfia (21-0, 8 KO), campeón del CMB y la OMB, y Román de Los Ángeles (29-4-1, 10 KO), ex campeón de la FIB y la AMB, atrajo una media de 199.000 espectadores. Fulton-Román, que encabezó una cartelera de Premier Boxing Champions en The Armory en Minneapolis, atrajo una audiencia máxima de 251,000 en sus primeras rondas.
Showtime, un canal de cable premium propiedad de la misma empresa matriz, Paramount Global, que BoxingScene.com, tiene casi 30 millones de suscriptores. ESPN, una red de cable básica, tiene más de 80 millones de suscriptores.