• NO LA LLEVAN FÁCIL

    “PULGA” SOTO Y “AZULITO” RAMÍREZ, EN RIESGO EN CASA

    Peleando en casa, en una gala boxística de gran proyección y alto impacto, Elwin “Pulga” Soto en pelea eliminatoria, e Israel “Azulito” Ramírez en contienda estelar, subirán al ring a protagonizar peleas de alto riesgo, en los atractivos especiales de la función que presentarán Zanfer, 2M Promotions y Thiago Promotions, el próximo sábado, en el Palenque del FEX de Mexicali, con acciones que serán transmitidas en vivo a nivel nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo, a Estados Unidos por ESPN Plus y a Latinoamérica por ESPN Knock Out.

    “Pulga” Soto (19-2-0, 13 ko’s) se enfrentará al sudafricano Hekkie Budler (33-4-0, 10 ko’s) en contienda eliminatoria avalada por el CMB, es decir, el ganador, será el retador oficial para disputar el campeonato mundial Minimosca.

    “Azulito” Ramírez (16-1-0, 9 ko’s) se enfrentará al duranguense Jorge Luis “Pastelero” Martínez (14-1-1, 9 ko’s) en un duelo de poder a poder, a 8 rounds en peso Supergallo.

    Los cuatro protagonistas de la función de este sábado en Mexicali, se vieron las caras este jueves, en conferencia de prensa que generó gran expectativa, y en la que cada uno, mostró respeto por su rival.

    “Es una gran motivación pelear en casa, en una pelea eliminatoria. Voy contra un rival muy difícil, de mucha experiencia, pero realizamos una gran preparación y vamos por la victoria”, consideró el “Pulga” Soto.

    “Gracias a Dios, a los promotores y a mi equipo de trabajo por esta oportunidad, Soto es un peleador muy fuerte, vine desde muy lejos para esta pelea eliminatoria porque quiero ser campeón mundial del CMB, y este paso es lo que nos va a llevar a recibir esa oportunidad”, recalcó Budler.

    Para el “Azulito”, estar ante su gente, enfrentando un duro reto como lo es el “Pastelero” Martínez, es un sueño hecho realidad.

    “Yo siempre quise estar en una función grande, en una pelea importante, aquí en Mexicali, y es justo lo que va a suceder este sábado. Vamos a enfrentar este reto, ante un rival muy fuerte, confiando en nuestra preparación y nivel. Gracias a las empresas Zanfer y 2M por esta oportunidad, y vamos a ofrecer una guerra arriba del ring”, sentenció el “Azulito”.

    Por su parte, Jorge Luis Martínez de igual manera agradeció la oportunidad por formar parta en esta función, y aseguró que se preparó arduamente, para salir con el brazo en alto este sábado.

    “Reconozco la calidad de mi rival, y por eso tomamos la oportunidad, será una gran pelea, ambos salimos a pelear de frente desde el primer round y estoy seguro de que el público disfrutará esta pelea, pues será muy disputada”, señaló el “Pastelero”.

    Los boxeadores se volverán a ver las caras este viernes, en la ceremonia de peso oficial a realizarse a partir de las 11:00 horas, en la explanada de Palacio Municipal.

  • “PITBULL” CRUZ VS “ZURDITO” RAMÍREZ

    SERÁ EL PRÓXIMO 4 DE SEPTIEMBRE, EN EL CRYPTO.COM ARENA, DE LOS ÁNGELES

    El popular, Isaac “Pitbull” Cruz, dio a conocer que su próxima pelea será el próximo 4 de septiembre frente al mochiteco, Eduardo “Zurdito” Ramírez, en duelo programado a 12 giros en peso ligero, para celebrarse en el Crypto.com Arena, en Los Ángeles, California.

    Cruz se ha convertido en toda una celebridad luego de que se enfrentó a Gervonta Davis en una pelea muy cerrada y que para algunos el mexicano se habría llevado la pelea.

    Lo cierto es que se le puso al tú por tú a un peleador de la talla de Davis y por eso ahora es respetado y muchos lo retan, pero pocos quieren enfrentarlo, como en el caso de Ryan García, quien habló mucho sobre una posible pelea ante “Pitbull”, pero a la mejor hora le dio miedo.

    Cruz, de 24 años y con marca profesional de 23-2-1, con 16 nocauts, estará frente a un excelente peleador como lo es el “Zurdito” Ramírez, de 29 años y con récord de 27-2-3, con 12 anestesiados.

    La pelea es interesante, pues Cruz subirá marcado como favorito, sin embargo, no podrá descartar del todo el “Zurdito” quien es un peleador está bajo la tutelar de los Montiel, en Los Mochis y, eso, es garantía, por supuesto que sí.

    Isaac tendrá muy bien tiempo para prepararse, igual que el “Zurdito”, no son de esas peleas típicas que para ayudarlo a ganar le ponen un rival de última hora, así que para los aficionados al boxeo saben que verán una buena pelea. “Yo espero una pelea grande… pero nadie le quiere entrar y por el momento el ‘Zurdito’ es el rival a vencer y, yo, estoy dispuesto, lo que quiero es pelear con quien sea y demostrar que le puedo ganar a quien sea”, subrayó el peleador capítulo.

  • QUE NADIE META MANO

    Jesse Rodríguez, Srisaket Sor Rungvisai, cara a cara en conferencia de prensa

    Jesse Rodríguez defiende su título mundial del WBC contra Srisaket Sor Rungvisai en el Tech Port Arena el sábado por la noche, en vivo en todo el mundo por DAZN. (Fotos de Ed Mulholland)

    El choque de Rodríguez con Rungvisai es parte de una noche monstruosa de gran acción por el título en la ciudad natal de ‘Bam’, San Antonio, con dos peleas más por el título mundial también en espera.

    El campeón mundial de peso súper gallo de la FIB y la AMB, Murodjon Akhmadaliev, defiende sus títulos contra Ronny Ríos y la gobernante indiscutible del peso welter, Jessica McCaskill (11-2, 4 KOs), hace la tercera defensa de todas sus canicas en 147 libras contra Alma Ibarra (10-1, 4 KOs).

  • POR SUPUESTO

    Arum: Podría valer la pena que Kambosos realice una pelea en lugar de una revancha inmediata con Haney

    POR SEAN NAM

    Bob Arum no está tan seguro de que lo mejor para George Kambosos sea sumergirse de inmediato en una revancha con Devin Haney.

    Kambosos, el nativo de Australia, perdió por decisión unánime ante Haney de Oakland en su pelea por el título indiscutible de las 135 libras a principios de este mes en el Marvel Stadium Melbourne, Australia. Para desafiar a Kambosos, que tenía los títulos de peso ligero de la OMB, la AMB y la FIB, Haney, que tenía el cinturón del CMB, necesitaba aceptar darle a Kambosos una revancha inmediata en caso de que Haney derrotara al australiano.

    Kambosos, de 29 años, reveló recientemente que había «activado la cláusula de revancha», y le dijo a News Corp que, si bien aún no se ha decidido un lugar, la pelea, que por contrato debe llevarse a cabo en Australia una vez más, puede terminar en Melbourne, Sydney o Sydney, o Brisbane.

    “Sé que puedo ganar una revancha”, dijo Kambosos. “Haré algunos cambios y este es mi destino para mostrar lo bueno que soy y recuperar esos cinturones”.

    Pero dado lo desequilibrada que fue la primera pelea y lo ineficaz que lució Kambosos en ocasiones, ha habido muchas conversaciones en el mundo del boxeo que sugieren que una revancha sería redundante.

    Arum, quien promueve a Haney, de 23 años, pareció insinuar esta línea de pensamiento en una entrevista reciente con un grupo de reporteros después de la conferencia de prensa final en el Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York para la pelea de unificación de peso semipesado entre Joe Smith Jr. y Artur Beterbiev.

    Arum cree que a Kambosos (20-1, 10 KOs) le serviría mejor participar en una pelea de «ajuste», como una forma de reconstruir su confianza, digamos, antes de volver a pelear con Haney (28-0, 15 KOs). Arum dejó en claro que dicha decisión tendría que ser acordada por todas las partes para que no haya incumplimiento de contrato; Kambosos es promovido por Lou DiBella.

    “Hay un contrato para él (Haney) para pelear contra Kambosos nuevamente en una revancha”, dijo Arum. “Nuevamente, cuando las personas sensatas tienen un contrato y hay otro camino a seguir, es posible que pueda hacerlo.

    “En otras palabras, nadie está hablando de incumplir un contrato, pero podría valer la pena que Kambosos tome otra pelea como una pelea de puesta a punto y luego pelee contra el ganador de Haney y contra quien pelearía Haney. Todo eso sería posible”.

    Al mismo tiempo, Arum señaló que, si ocurre la revancha, Haney estaría más que dispuesto a regresar a Australia para pelear contra Kambosos.

    “¿Pero hay un contrato para una revancha?” dijo Arum. «Absolutamente. Y conociendo a los Haney y lo honorables que son, no van a incumplir ese contrato”.

  • PROTECTOR CLETO REYES

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES TE DICE

  • LO AMENAZA

    Hekkie Budler: Estoy convencido de que venceré a Elwin Soto, arruinaré la fiesta

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Dos ex campeones mundiales lucharán por una oportunidad más de alcanzar la gloria del título. El mexicano Elwin “La Pulga” Soto y el campeón mundial sudafricano de dos pesos Hekkie “The Hexecutioner” Budler chocarán en una eliminatoria por el título de peso minimosca del CMB a 12 asaltos este sábado 25 de junio en Palenque Fex en Mexicali, México.

    Soto es oriundo de San Felipe, a dos horas en auto desde Mexicali, y tendrá la ventaja de la afición local. Budler, de Johannesburgo, es un veterano de 34 años que hará solo la tercera aparición de su carrera en América del Norte.

    Soto-Budler encabeza una noche cargada de peleas transmitidas en vivo y exclusivamente en los EE. UU. por ESPN+ a las 9 p. m. ET/6 p. m. PT.

    Soto (19-2, 13 KOs) ganó el título de peso minimosca de la OMB en junio de 2019 con un nocaut en el 12° asalto sobre Ángel “Tito” Acosta. Defendió con éxito ese cinturón cuatro veces durante los siguientes dos años, y finalmente perdió su cinturón en octubre pasado ante Jonathan González por decisión dividida. No ha peleado desde la derrota de González y espera que una victoria sobre Budler le dé una oportunidad ante el campeón mundial del CMB, Kenshiro Teraji.

    Budler (33-4, 10 KOs) ha estado en 12 asaltos 17 veces y ganó el título de las 105 libras de la AMB en marzo de 2014 cuando noqueó a Karluis Díaz en un asalto. Defendió ese cinturón cuatro veces antes de perder por decisión ajustada ante Byron Rojas. En mayo de 2018, Budler superó a Ryoichi Taguchi por decisión de ganar los títulos de 108 libras de la AMB, la FIB y Ring Magazine. Su reinado como el mejor de las 108 libras duró un poco más de siete meses. Después de tomarse un poco más de dos años de descanso, Budler regresó en mayo pasado a Johannesburgo y ganó el cinturón de peso minimosca WBC Silver con una decisión unánime sobre Jonathan Almacén.

    “Voy contra un gran peleador, muy fuerte, pero he recorrido un largo camino porque estoy convencido de que voy a ganar y voy a arruinar la fiesta, soy un guerrero en el ring y Vengo con una excelente preparación porque quiero ganarme el derecho a competir por el campeonato mundial WBC”, dijo Budler.

    “He venido al patio de su casa porque sé que voy a ganar, nadie me va a quitar el gusto de volver a ser campeón mundial, ya lo fui y me gustó y quiero repetir ese sentimiento, y si tengo que venir a la casa de Soto, a quien respeto y sé de su calidad, pues lo haremos y daremos una gran pelea en la que el gran ganador será el público.

    “Soto es un peleador muy fuerte, valiente, pero sabemos lo que tenemos que hacer para vencerlo. Confío plenamente en los jueces comisionados por el Consejo Mundial de Boxeo para esta pelea, y sé que al final ganaré».

  • NO PUEDE SER

    Julio César Martínez se enferma y se retira de la revancha de McWilliams Arroyo

    POR JAKE DONOVAN

    Julio César Martínez y McWilliams Arroyo han llegado a un lugar familiar, con su pelea nuevamente pospuesta.

    BoxingScene.com ha confirmado que Martínez una vez más se vio obligado a retirarse de una defensa del título de peso mosca del CMB programada contra Arroyo. Según los informes, el nativo de la Ciudad de México se enfermó y no podrá continuar con su revancha programada con Arroyo, que debía llevarse a cabo el sábado en Tech Port Arena en San Antonio, Texas.

    El presidente del WBC, Mauricio Sulaiman, confirmó el desarrollo después de ver la noticia de última hora de BoxingScene, al igual que el promotor del evento Matchroom Boxing.

    «Lamentamos [profundamente] que el WBC confirme que el campeón de peso mosca del WBC, Julio César Martínez, se retiró de la pelea contra el campeón interino del WBC, McWilliams Arroyo», confirmó Suliamán. «Los detalles exactos aún no se han revelado. WBC abordará esta terrible situación».

    No está claro si Arroyo permanecerá en el programa. Los mensajes dejados con los co-promotores de Ríos, Golden Boy Promotions y Promociones Miguel Cotto, no fueron respondidos hasta el momento de publicar esto.

    Las consecuencias marcan la tercera vez que Martínez se retira de este enfrentamiento específico, una vez en cada uno de los últimos tres años calendario. Los dos debían chocar en una revancha de su No-Contest de noviembre de 2019 en Manchester, New Hampshire, la única ocasión en lo que ahora son cuatro intentos de producir una pelea.

    Martínez (18-2, 14KOs) de la Ciudad de México se retiró de una defensa del título planificada para agosto de 2020 contra Arroyo de Puerto Rico debido a una infección en el pecho. Su pelea volvió a estar en juego en febrero pasado en un programa de DAZN en Miami Gardens encabezado por Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Martínez agregó un nuevo giro en la trama al participar en todos los eventos de la semana de la pelea mientras ocultaba una lesión en la mano que le impedía ingresar al ring.

    El WBC aprobó una solicitud de Arroyo y su copromotor Promociones Miguel Cotto, quien guía la carrera del puertorriqueño junto con Golden Boy Promotions, para permanecer en el programa en una pelea por el título interino. Arroyo reclamó el cinturón luego de un nocaut en el quinto asalto del último reemplazo Abraham ‘Choko’ Rodríguez, aunque tuvo que esperar casi nueve meses para que la pelea con Martínez regresara al calendario.

    Su pelea de consolidación del título del 19 de noviembre transmitida por DAZN vio a ambos boxeadores golpeando la lona en la primera ronda y Arroyo nuevamente en la segunda ronda. La pelea se detuvo entre asaltos cuando se consideró que Arroyo no estaba en condiciones de continuar debido a un corte por un choque accidental de cabezas.

    Martínez regresó al cuadrilátero el pasado 5 de marzo, oficialmente sin peso a pesar de subir al peso gallo junior para enfrentarse al ex campeón de cuatro divisiones Román ‘Chocolatito’ González (51-3, 41KOs). La pelea avanzó después de que Martínez cumplió con los términos del pesaje el mismo día, solo para perder una decisión desequilibrada en doce asaltos.

    Después de la pelea, se le indicó al campeón del CMB que reinó durante mucho tiempo que volviera a visitar su choque de consolidación del título con Arroyo, quien sigue siendo el campeón interino. El riesgo de tener que reprogramar la pelea ahora es responsabilidad del WBC, quien estaría en su derecho de despojar al jovial pero problemático campeón de peso mosca.

    Además de cancelar con frecuencia en Arroyo, Martínez también abandonó una defensa del título planificada para diciembre de 2020 contra su compatriota y ex campeón de peso paja Francisco ‘Chihaus’ Rodríguez, también en San Antonio, después de sufrir una enfermedad no relacionada con Covid.

    Arroyo no ha peleado desde el no-contest de dos asaltos con Martínez el año pasado. Ha peleado solo dos veces desde la pandemia, y su actividad en el ring se vio muy afectada por su escurridizo rival divisional.

    El resto del espectáculo continúa según lo planeado, aunque se reducen a tres peleas por el título de las cuatro programadas originalmente. Encabezando el espectáculo, Jesse ‘Bam’ Rodríguez (15-0, 10KOs) defiende su título de peso gallo junior del WBC contra el ex dos veces campeón Srisaket Sor Rungvisai (50-5-1, 43KOs).

    También en la cartelera, la reina indiscutible del peso welter, Jessica McCaskill, intenta su segunda defensa contra Alma Ibarra. El primer combate original del programa, que ahora se eleva un puesto más, enfrenta al campeón unificado de peso pluma junior de la AMB/FIB, Murodjon Akhmadaliev, y al retador obligatorio de la AMB, Ronny Ríos, en una pelea que fue reprogramada del mismo programa del 19 de noviembre que presentó a Martínez-Arroyo, cuando Ríos probó positivo por covid.

    El nuevo primer combate televisado enfrentará a Raymond Ford (11-0-1, 6KOs) de Camden y al local Richard Medina (13-0, 7KOs) en una batalla de prospectos invictos de peso pluma.

    Martínez ha ostentado el título del CMB desde que anotó un nocaut en el noveno asalto sobre el ex campeón Cristofer Rosales en su pelea por el título vacante de diciembre de 2019 en Phoenix, Arizona. Solo han seguido cuatro defensas exitosas, incluida su no competencia con Arroyo.

  • DENIGRA, PERO…

    Eddie Hearn: Canelo-GGG III es una pelea 10 veces más grande que Spence-Crawford

    POR MANOUK AKOPYAN

    El jefe de Matchroom Boxing, Eddie Hearn, promoverá una pelea de Canelo Álvarez por quinta vez cuando el campeón indiscutible de peso súper mediano se enfrente a Gennadiy Golovkin el 17 de septiembre en DAZN pay-per-view en T-Mobile Arena en Las Vegas.

    La trilogía lleva años en proceso. Álvarez y Golovkin pelearon por un empate dividido en 2017 y Álvarez anotó una decisión mayoritaria en 2018.

    Después de dos encuentros cercanos en el ring, los luchadores anunciados se enfrentarán cara a cara por primera vez en años el 24 de junio durante una conferencia de prensa promocional en Los Ángeles y el 27 de junio en Nueva York.

    Una pelea muy deseada que se ha estado gestando desde que Álvarez y GGG se convirtieron en archirrivales es un enfrentamiento entre Errol Spence Jr. y Terence Crawford por todos los cinturones en las 147 libras.

    Una pelea entre Spence y Crawford parece estar avanzando hacia la línea de meta contractual, ya que ambos peleadores finalmente exigen que se haga un trato.

    Hearn ha provocado recientemente la ira de los promotores Bob Arum, Leonard Ellerbe y Lou DiBella por comentar sobre eventos y peleadores que no promociona, y está convencido de que está promocionando la pelea más importante del año, independientemente del posible enfrentamiento entre las estrellas del peso welter.

    “Canelo vs GGG por una milla absoluta, y por cierto, Spence-Crawford es una gran pelea, una gran pelea para el boxeo, pero cualquiera con cerebro sabe la respuesta a esa pregunta”, dijo Hearn a IFL TV. “Depende de qué tan duros eran.

    “Creo que, si eres un fan incondicional, has estado esperando a Spence-Crawford durante mucho tiempo. Pero si quiere hablar sobre la atención de los medios, si quiere hablar sobre la puerta de entrada, si quiere hablar sobre los números de pago por evento, la audiencia, el alcance global, los ingresos comerciales, el circuito cerrado, ni siquiera está cerca.

    “Pero creo que, si eres un fan incondicional, has estado esperando a Spence-Crawford durante mucho tiempo. Entonces, puedes elegir eso sobre Canelo-GGG si eres un fanático súper incondicional, pero los fanáticos casuales son los que generarán los números.

    “Si hablas de los ingresos generados en una pelea, es como, Dios sabe, es como 10 veces mayor [para Canelo-Golovkin sobre Spence-Crawford], pero Spence-Crawford es una pelea brillante y creo que está ahí arriba. con Canelo-GGG, por supuesto”.

  • LO TIENE EN LA MIRA

    Declaración de Luis Ortiz: ¡Haré lo que sea necesario para pasar por Andy Ruiz!

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El ex campeón unificado de peso pesado Andy «The Destroyer» Ruiz Jr. enfrentará una tarea muy difícil cuando se enfrente al principal contendiente Luis «King Kong» Ortiz en una eliminatoria por el título del CMB el 4 de septiembre en Crypto.com Arena en Los Ángeles. La pelea será llevada por Fox Sports Pay-Per-View.

    Ruiz (34-2, 22 KOs) conmocionó al mundo del boxeo en 2019 cuando fue contratado como reemplazo tardío para enfrentar al campeón mundial de peso pesado Anthony Joshua y lo noqueó en el séptimo asalto luego de anotar cuatro caídas en el Madison Square Garden de Nueva York. Ciudad.

    El jugador de 32 años de Imperial, California, perdió su revancha con Joshua por decisión unánime, pero regresó al ring en mayo de 2021, recuperándose de una caída temprana para derrotar al contendiente Chris Arreola por decisión unánime.

    La pelea contra Ortiz es un enfrentamiento de vida o muerte para su carrera.

    “Estoy muy emocionado de volver al ring frente a todos mis fanáticos en Los Ángeles el 4 de septiembre”, dijo Ruiz. “Esta es mi oportunidad de demostrarles a todos que voy a ser campeón mundial de peso pesado nuevamente. Estoy súper motivado de enfrentarme a un gran boxeador como Luis Ortiz, por lo que mis fanáticos pueden esperar verme en mi mejor momento. Todos han querido ver esta pelea y vamos a darles a todos una guerra en la noche de la pelea”.

    Ortiz (33-2, 28 KOs) tiene dos derrotas en su palmarés, ambas por nocaut, a manos del entonces campeón mundial Deontay Wilder. El golpeador cubano estuvo en acción en enero, cuando se recuperó de dos caídas para derrotar a Charles Martin en el sexto asalto.

    “Tengo la suerte de estar de vuelta en una posición que me acerca a lograr mi objetivo de convertirme en el primer campeón mundial de peso pesado de Cuba”, dijo Ortiz.

    “Cualquiera que dude de mí, solo me ha alimentado para seguir adelante. Sé que tengo que hacer una gran declaración en esta pelea, y ese es mi plan el 4 de septiembre. Respeto a Andy Ruiz, pero se interpone en mi camino y haré lo que sea necesario para superarlo”.

  • CONFIANZA

    Rey Vargas: Magsayo tiene un gran poder, pero estaremos listos para contrarrestarlo

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El campeón mundial de peso pluma del CMB, Mark “Magnifico” Magsayo, se está preparando para un enfrentamiento con el ex campeón mundial Rey Vargas. Uno de ellos perderá su imbatibilidad el sábado 9 de julio desde el Alamodome de San Antonio, Texas. Showtime televisará la pelea.

    En enero, Magsayo, de 26 años (24-0, 16 KOs) se convirtió en un jugador importante cuando derrotó al campeón Gary Russell Jr. para capturar el título del CMB.

    La victoria se basó en la dramática victoria por nocaut de Magsayo sobre el ex campeón Julio Ceja en agosto pasado.

    Magsayo espera fuegos artificiales en la próxima pelea.

    “Estoy muy agradecido con mi equipo por darme la oportunidad de defender mi título en San Antonio”, dijo Magsayo.

    “Estoy emocionado de pelear en el mismo lugar donde mi ídolo Manny Pacquiao luchó contra Marco Antonio Barrera. Esa fue la primera pelea que vi y la razón por la que comencé a boxear. Nos estamos preparando para un peleador mexicano fuerte en Rey Vargas. Todos saben lo que la rivalidad boxística de Filipinas vs. México trae al ring y estoy emocionado de mostrar mi talento para los fanáticos del boxeo en Texas y en todo el mundo”.

    Vargas (35-0, 22 KOs), un ex campeón de peso súper gallo, regresó a la acción después de un descanso debido a una lesión para anotar una victoria por decisión casi blanqueada sobre Leonardo Báez en su debut en el peso pluma en noviembre de 2021 en la cartelera de Canelo vs. Plant.

    El luchador de 31 años, entrenado por el entrenador del Salón de la Fama Ignacio “Nacho” Beristáin, tiene un récord sólido de victorias contra peleas como Gavin McDonnell, Oscar Negrete, Ronny Ríos y Azat Hovhannisyan y Tomoki Kameda.

    “Esta pelea del 9 de julio será una gran batalla contra el guerrero filipino Mark Magsayo”, dijo Vargas.

    “Este va a ser un combate emocionante de principio a fin. Sabemos que tiene un gran poder, pero estaremos listos para contrarrestar eso y cualquier otra cosa que traiga al ring. Esta será una pelea magnífica y no puedo esperar para entrar y competir”.

  • DESPUÉS DE 3 AÑOS

    Abner Mares: ¡Déjenme recordarles a todos que soy un mal hombre en el ring!

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    En el Crypto.com Arena de Los Ángeles, el ex campeón de tres divisiones Abner Mares peleará por primera vez en tres años.

    Se enfrentará al ex retador al título Miguel Flores en una atracción de peso súper pluma de diez asaltos, como parte de la cartelera de pago por evento de Fox Sports para la pelea de peso pesado entre Andy Ruiz y Luis Ortiz.

    Mares (31-3-1, 15 KOs) fue miembro del equipo olímpico mexicano de boxeo en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 antes de ganar títulos mundiales en peso gallo, supergallo y pluma. El boxeador es mejor conocido por sus dos batallas de gran volumen en el peso pluma contra Leo Santa Cruz.

    A lo largo de su carrera, Mares posee victorias sobre los principales contendientes y campeones, incluidos Daniel Ponce De León, Vic Darchinyan, Joseph Agbeko, Anselmo Moreno y Jesús Cuéllar.

    «Sé que todos están acostumbrados a verme con traje y botas en la televisión hablando sobre el hermoso deporte del boxeo, pero permítanme recordarles a todos que soy un mal hombre en el ring y el 4 de septiembre, el mundo va a recuerda lo que se perdieron”, dijo Mares.

    “Soy el mejor en el boxeo en velocidad, potencia, inteligencia y buena apariencia. Miguel Flores está en mi radar y lamento decir que regresará a la escuela primaria después de conocerme. Soy un maestro en este juego, y estoy de vuelta. Bienvenidos al Equipo Mares 2022″.

    Flores (24-4, 12 KOs) se recuperó de derrotas consecutivas en su salida anterior que tuvo lugar en junio pasado, cuando obtuvo una decisión sobre Diuhl Olguín. El jugador de 29 años había perdido un par de concursos al desafiar al campeón de cuatro divisiones Leo Santa Cruz en noviembre de 2019 y al principal contendiente Eduardo Ramírez en diciembre de 2020. Nacido en México y ahora residente en Spring, Texas, Flores se convirtió en profesional en 2009 en solo 17 años y ganó en sus primeros 22 combates.

    “Estoy muy motivado para estar en el gran escenario una vez más y estoy emocionado de subir al ring”, dijo Flores. “Esta es una gran oportunidad para mí contra un campeón de tres divisiones y estoy haciendo todo lo posible para aprovecharla al máximo. Esto es Michoacán vs. Guadalajara y le vamos a dar un gran espectáculo a toda la afición el 4 de septiembre”.

  • VIACRUCIS

    «Pantera» Ramírez, a superar obstáculos para refrendar título mundial; Esperó diez horas en Chile para llegar a Argentina

    Aún no llega el día para subirse al ring, pero ya inició la batalla para Maribel «Pantera» Ramírez, por tratar de refrendar su campeonato mundial de peso supermosca de la WBA.

    Su pelea está programada para éste viernes en Buenos Aires, Argentina, donde enfrentará a la local Clara Lescurat, dentro del festival KO a las Drogas que organiza la Asociación Mundial de Boxeo.

    La boxeadora capitalina ya se encuentra en suelo sudamericano en una travesía totalmente nefasta. Fue el lunes por la noche cuando salió del Aeropuerto Internacional de la CDMX, para llegar a las seis de la mañana a Chile, sufriendo diez horas para su conexión a Argentina, siendo esto un atropello por parte de los promotores del evento.

    Por todo lo anterior, la boxeadora mexicana no se encuentra desanimada, ni mucho menos, se dijo motivada por demostrar su calidad y de superar todos los contratiempos, según nos explicó desde Argentina, acompañada de sus entrenadores Alejandro y Marcos Mendoza.

    Todo lo anterior se puede entender debido a que la argentina Clara Lescurat, en su última pelea del mes de marzo en Panamá, ganó el campeonato de las 115 libras Gold de la WBA, ante la panameña Nataly Delgado, en un combate por demás polémico y que dejó muchas dudas.

    «Que sea una pelea justa y limpia. Que no haya problemas. Ojalá no se vaya a dar un fallo polémico o controvertido. Yo haré lo mío arriba del ring. Sabemos que lo que me pasó para llegar a Argentina es para desubicarme y cansarme», declaró la campeona mexicana.

  • REAL FIGHTERS

    A foguear a las jóvenes promesas con sesiones de sparring

    Seguir con el fogueo hacia los alumnos que practican el boxeo, se llevará a cabo sesiones de sparring en el gimnasio de Box, Muay-Thai, MMA, llamado Real Fighters, donde el profesor Alberto Segura hizo la invitación a diferentes gimnasios de la CDMX para que lleven a sus muchachos a ponerse los guantes.

    Los sparrings se llevarán a cabo el día viernes 1 de julio. El gimnasio Real Fighters cuenta con un moderno ring de boxeo por lo que el espacio es cómodo para la práctica de esta noble disciplina. Asimismo, se cuenta con el famoso octágono enrejado para los que gustan entrenar MMA.

    El experimentado entrenador y ex boxeador, agradeció el apoyo de las doctoras Sara Bernal y Meli Morales, por su gran apoyo, así como de los hermanos Gil y Mauricio Nava, de la moderna sala de prácticas, que se ubica en Calzada del Hueso #590, colonia Los Girasoles, en Coyoacán.

    En el gimnasio también acuden a entrenar Érik Badillo e Isis Vargas, quienes esperan fechas para reaparecer en el ring. Isis recién se reincorporó a los entrenamientos luego de superar una lesión en su rodilla derecha.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • CLETO REYES INFORMA

  • EN EL MISMO LUGAR

    Canelo-Golovkin Trilogy Clash aterriza en T-Mobile Arena, lugar de sus dos peleas anteriores

    POR JAKE DONOVAN

    Ningún otro sitio podría haber sido más apropiado para el tramo final de la trilogía Saúl ‘Canelo’ Álvarez-Gennadiy Golovkin.

    Matchroom Boxing reveló el secreto peor guardado del deporte el martes, al confirmar que la tercera pelea entre Álvarez y Golovkin aterrizará en el T-Mobile Arena en Las Vegas, Nevada. El evento principal de DAZN Pay-Per-View se llevará a cabo el 17 de septiembre, casi cinco años después de su revancha de septiembre de 2017 y cuatro años desde su revancha de septiembre de 2018 en este mismo lugar.

    Las dos primeras peleas generaron puertas en vivo de $27,059,850 y $23,473,500, respectivamente.

    Los boletos estarán disponibles para la venta anticipada a partir del viernes, lo que coincidirá con una conferencia de prensa en el área metropolitana de Los Ángeles para anunciar formalmente el evento. El lunes se realizará una segunda rueda de prensa en la ciudad de Nueva York, momento en el cual los boletos estarán a la venta para el público en general a través de axs.com.

    Álvarez de Guadalajara (57-2-2, 39KOs) ha peleado en T-Mobile Arena más que cualquier otro boxeador, encabezando el lugar por séptima vez. El sitio también presentó su pelea más reciente, una derrota por decisión unánime en doce asaltos ante Dmitry Bivol (20-0, 11KOs) en una oferta fallida por el título de peso semipesado de la AMB el pasado 7 de mayo en DAZN PPV.

    A pesar de la derrota, Álvarez retuvo su campeonato indiscutible de peso súper mediano WBA/WBC/IBF/WBO que estará en juego contra Golovkin de Kazajstán (42-1-1, 37KOs), el actual campeón de peso mediano WBA/IBF que subirá de peso.

    El choque de la trilogía será el primero de la serie que no tendrá lugar en el peso mediano.

    Golovkin ingresó a su pelea de septiembre de 2017 como el campeón invicto WBC/WBA/IBF, mientras que Álvarez fue el campeón lineal. Su superligero terminó en un dudoso empate en doce asaltos, y la mayoría de los observadores creyeron que Golovkin merecía el visto bueno. El juez Dave Moretti (115-113, Golovkin) entregó la única tarjeta de puntuación de seis durante su conjunto de dos peleas para fallar a favor de Golovkin. Adalaide Byrd atrajo el bien merecido desprecio de toda la industria por su escandalosa tarjeta de puntuación de 118-110 para Álvarez, mientras que Don Trella (114-114) tuvo lo suficiente para producir el empate por decisión dividida.

    La revancha se retrasó después de que Álvarez fuera sancionado con una suspensión de seis meses después de dar positivo por Clenbuterol antes de una secuela prevista para mayo de 2018. Un retraso de cuatro meses colocó la revancha exactamente 52 semanas después de su predecesora, con Álvarez tomando una decisión mayoritaria en doce asaltos en su cuarta aparición en T-Mobile en ese momento.

    Álvarez regresó dos veces más, superando a Daniel Jacobs en su choque de peso mediano de tres cinturones de mayo de 2019 y la derrota antes mencionada ante Bivol. En el medio ha habido victorias en el peso súper mediano, semipesado y nuevamente en el peso súper mediano, donde se convirtió en el primer campeón indiscutible de la división luego de un nocaut en el undécimo asalto sobre Caleb Plant en noviembre pasado en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.

    En general, el evento marcará la decimosexta aparición en la carrera de Álvarez en Las Vegas.

    Golovkin no ha peleado en T-Mobile ni en ningún otro lugar de Las Vegas aparte de sus dos peleas con Álvarez, que representan las únicas fallas en su historial. El peso mediano de toda su carrera tiene marca de 4-0 desde la disputada derrota ante Álvarez en su revancha, y desde entonces recuperó los títulos de peso mediano de la FIB y la AMB en victorias separadas sobre Sergiy Derevyanchenko y Ryota Murata. Golovkin salió a la carretera para una victoria por nocaut en el noveno asalto sobre Murata en su pelea de unificación del título de peso mediano de la AMB/FIB el 9 de abril en Saitama, Japón. 

  • RABIA EL MAR ROJO

    Oleksandr Usyk, Anthony Joshua, cara a cara en Jeddah

    BoxingScene.com

    La cuenta regresiva oficial para una de las mayores revanchas de peso pesado en la historia del deporte comenzó con el campeón mundial unificado de peso pesado Oleksandr Usyk enfrentándose a Anthony Joshua en la ciudad costera de Jeddah, Reino de Arabia Saudita.

    Anunciado como ‘Rage on the Red Sea’, Usyk vs. Joshua 2 se llevará a cabo en Jeddah el sábado 20 de agosto con los cinturones IBF, WBA, WBO e IBO de Usyk en juego en una carrera que define el choque de peso pesado y el bombo para la tan esperada revancha ya se está construyendo.

    Al comienzo de una gira promocional de dos ciudades a través de Jeddah y Londres, los dos colosales del deporte se alinearon cara a cara mientras el sol se ponía sobre el impresionante Mar Rojo después de que el dúo se mostró respetuoso durante la primera conferencia de prensa oficial.

  • VA POR FOX SPORTS

    Andy Ruiz-Luis Ortiz encabezarán el 4 de septiembre el Pay-Per-View de Crypto.com Arena

    POR JAKE DONOVAN

    Andy Ruiz y Luis Ortiz mantendrán el mismo destino para su nueva fecha de pelea.

    Como lo informó anteriormente BoxingScene.com, el choque de peso pesado encabezará un evento Pay-Per-View de Fox Sports el 4 de septiembre, que cambió de la fecha prevista anteriormente para el 13 de agosto. El evento aún tendrá lugar en Crypto.com Arena (anteriormente Staples Center) en Los Ángeles, confirmaron los funcionarios de Premier Boxing Champions (PBC) el martes por la tarde en forma de anuncio de venta de boletos.

    Las entradas para el evento están disponibles en preventa a partir del miércoles a las 10:00 a. m. (hora del Pacífico). La preventa se extenderá hasta las 10:00 p. m. PT y estará disponible para su compra en AXS.com usando los códigos BOXING o CRYTPO. 

    La venta general de boletos comenzará el jueves a las 10:00 a. m. (hora del Pacífico), también en AXS.com.

    Ruiz (34-2, 22KOs) no ha peleado desde una victoria por decisión en doce asaltos sobre Chris Arreola en su batalla de pesos pesados ​​mexicanos con sede en California el pasado 1 de mayo en Carson, California.

    La pelea fue la primera para Ruiz desde su serie de dos peleas con Anthony Joshua (24-2, 22KOs) antes de la pandemia, después de haber noqueado al británico en el séptimo asalto de su pelea por el título de peso pesado WBA/IBF/WBO/IBO de junio de 2019. en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York. En la revancha, Ruiz apareció muy fuera de forma y dejó caer una decisión desequilibrada ante Joshua seis meses después en Arabia Saudita.

    Se discutió una pelea con Ortiz (33-2, 28KOs) para mayo de 2020, solo para que la pandemia global cerrara esos planes y el deporte en general. La pelea nunca volvió, ya que Ortiz anotó dos nocauts en ese tiempo: un bombardeo de 45 segundos sobre Alexander Flores en noviembre de 2020 y un nocaut fuera de la lona en el sexto asalto sobre el ex campeón de peso pesado de la FIB Charles Martin en Año Nuevo. Día en Fort Lauderdale, Florida.

    Entre esas dos peleas, Ortiz, un zurdo cubano con base en Miami, estuvo en el ringside para la victoria de Ruiz sobre Arreola, ansioso por seguir adelante con esa pelea. Esos planes se frenaron y solo se materializaron a principios de este año, pero no hasta después de que se supo que Ruiz inicialmente accedió a una pelea con Tyrone Spong. La pelea fue anunciada por Triller Fight Club, quien se preparó para presentar un evento PPV el 16 de julio desde la Plaza de Toros de la Ciudad de México.

    Para crédito de la compañía, Triller inmediatamente se retractó de su anuncio una vez que se enteró de que Ruiz ya se comprometió a pelear con Ortiz que no se reveló en ese momento.

    El evento marca la primera transmisión de boxeo de la marca Fox Sports desde el 5 de febrero, cuando Keith Thurman superó a Mario Barrios en la cima de un PPV de Fox Sports desde el Michelob ULTRA Arena en Las Vegas. PBC en Fox tradicionalmente ha emitido una tarjeta previa al Día del Trabajo el domingo del fin de semana festivo, aunque anteriormente se limitaba a su red Fox abierta.

    Se espera un espectáculo de introducción en su red lineal para el próximo evento, aunque no se pusieron a disposición más detalles de tales combates en esa parte de la cartelera de PPV mientras se publica.

  • BATALLA DE INVICTOS

    Mark Magsayo vs. Rey Vargas: Showtime presentará el 9 de julio, en Texas

    POR ACIERTOS ALEATORIOS

    El campeón mundial de peso pluma del CMB, Mark “Magnifico” Magsayo, se enfrentará al ex campeón mundial Rey Vargas en una batalla de invictos que encabeza la acción en vivo por SHOWTIME el sábado 9 de julio desde el Alamodome en San Antonio, Texas, en un evento presentado por Premier Boxing Champions.

    La transmisión de SHOWTIME CHAMPIONSHIP BOXING® comienza a las 9 p. m. ET/6 p. El contendiente de peso ligero invicto y entrenado por James, Frank Martin, lucha contra el potente golpe de Panamá, Ricardo Núñez, en el primer episodio de 10 asaltos transmitido por televisión.

    “El sábado 9 de julio estará coronado por un enfrentamiento entre campeones, ya que Mark Magsayo de Filipinas hace su primera defensa del título contra el invicto mexicano Rey Vargas, quien buscará convertirse en campeón de dos divisiones en el Alamodome el 9 de julio en San Antonio”, dijo Tom Brown, presidente de TGB Promotions. “Esta cartelera también verá el regreso de una de las estrellas jóvenes más emocionantes del deporte, ya que el todopoderoso Brandon Figueroa regresa al ring buscando dejar su huella en la división de peso pluma, comenzando con una eliminatoria por el título mundial contra el siempre duro Carlos. Castro. El inicio de la acción será el contendiente de peso ligero en ascenso altamente calificado, Frank Martin, en una dura prueba contra el contundente Ricardo Núñez”.

    La cobertura adicional incluirá un par de combates transmitidos en vivo en el canal de YouTube SHOWTIME SPORTS a partir de las 7 p. m. ET/4 p. m. PT. La acción verá al contendiente invicto de peso welter Rashidi Ellis enfrentando al olímpico argentino Alberto Palmetta en un duelo de 10 asaltos, además de Ramón Cárdenas de San Antonio luchando contra Michell Banquez de Venezuela en una atracción de peso gallo de 10 asaltos.

    Las entradas para el evento en vivo, promovido por TGB Promotions, ya están a la venta y disponibles a través de Ticketmaster.com. La pelea Martin vs. Núñez es promovida en asociación con Man Down Promotions.

    La sensación filipina Magsayo (24-0, 16 KOs) pelea desde Pasig City, Metro Manila a través de Los Ángeles, California, y se convirtió en el último campeón de la nación rica en boxeo en enero cuando superó al campeón Gary Russell Jr. para capturar el título de las 126 libras en SHOWTIME. El peleador de 26 años se ganó la oportunidad al noquear al ex campeón Julio Ceja en el décimo asalto de una pelea que perdía en las tarjetas de puntuación en agosto de 2021. Magsayo es entrenado por Freddie Roach en el sur de California y posee victorias por decisión en 12 asaltos sobre Shoto. Hayashi y Ramiro Robles, además de un nocaut en el sexto asalto del ex retador al título Chris Avalos.

    El ex campeón mundial de las 122 libras del CMB, Vargas (35-0, 22 KOs), regresó de un descanso debido a una lesión para anotar una victoria por decisión casi blanqueada sobre Leonardo Báez en su debut en el peso pluma en noviembre de 2021 en la cartelera de Canelo vs. Planta. El jugador de 31 años se fue al Reino Unido para capturar su título en 2017, ganando una decisión sobre el previamente invicto Gavin McDonnell. Nativo de la Ciudad de México, Vargas hizo cinco defensas exitosas de su título, derrotando a los principales contendientes Oscar Negrete, Ronny Ríos y Azat Hovhannisyan. Su quinta defensa exitosa del título se produjo por decisión unánime sobre el ex campeón mundial Tomoki Kameda en julio de 2019.

  • CASI UN ‘MELÓN’ DE TELEVIDENTES

    El evento principal Beterbiev-Smith atrajo una audiencia promedio de 912,000 espectadores en ESPN

    POR JAKE DONOVAN

    El aumento de poder de Artur Beterbiev en el ring se encontró con un aumento en los índices de audiencia entre los espectadores locales.

    La edición del 18 de junio de Top Rank Boxing en ESPN disparó a toda máquina, incluido un evento principal donde un promedio de 912,000 espectadores sintonizaron el nocaut técnico en el segundo asalto de Beterbiev sobre Joe Smith Jr. Beterbiev defendió su luz unificada lineal/WBC/IBF campeonato de peso pesado mientras le arrebataba violentamente el título de la OMB a Smith en la cartelera del sábado en el Teatro Hulu del Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York.

    La transmisión de dos peleas, que comenzó puntualmente a las 10:00 p. y la transmisión en su conjunto no incluye la audiencia de otras plataformas de ESPN, incluidos ESPN Deportes y el servicio de transmisión ESPN+, que brindaron cobertura en vivo de la doble cartelera televisada.

    El programa en su conjunto mejoró en casi un 36 % con respecto a su predecesor una semana antes con la misma cadena, promotor y lugar, y el programa del 11 de junio tuvo un promedio de solo 555 000 espectadores.

    Encabezando el espectáculo del 11 de junio desde el Teatro Hulu de MSG, el invicto supermediano de Nuyorican Edgar Berlanga (20-0, 16KOs) superó por puntos al ex dos veces retador al título Roamer Alexis Angulo (27-3, 23KOs) en diez asaltos. El evento principal no comenzó hasta las 12:13 am ET, con un promedio de 504,000 espectadores y un pico de 515,000 espectadores.

    La transmisión retrasada y el encabezado posterior a la medianoche dieron como resultado una disminución dramática de la audiencia, ya que el segmento de apertura del programa promedió 784,000 espectadores antes de que se lanzara un golpe. La cifra se derivó en gran medida de un juego inicial de la final de la Conferencia Este de la NHL entre Tampa Bay Lightning y New York Rangers, cuya transmisión atrajo una audiencia promedio de 2,837,000 espectadores y una audiencia máxima de 3,789,000.

    La oferta del sábado disfrutó de una tendencia mucho más positiva. La transmisión televisiva de boxeo superó a su introducción televisada, una UFC Fight Night bien recibida que atrajo una audiencia promedio de 716,000 espectadores. La audiencia aumentó desde el comienzo del programa de Top Rank, con el sorprendente nocaut en el quinto asalto de la dos veces medallista de oro olímpica Robeisy Ramírez sobre el invicto Abraham Nova con un promedio de 738,000 espectadores en el transcurso de su competencia de peso pluma.

    Se desperdició un tiempo mínimo entre la coestelar y el evento principal, lo cual es apropiado dada la breve, pero enfática actuación de Beterbiev (18-0, 18KOs), dos veces atleta olímpico ruso que se mudó a Montreal al convertirse en profesional en 2013. La victoria marcó su primer nocaut en siete peleas por el título de su carrera que se remonta a su nocaut en el duodécimo asalto de Enrick Koelling para ganar el título vacante de peso semipesado de la FIB en noviembre de 2017.

    Beterbiev agregó tres peleas por el título del CMB en su reinado, noqueando al invicto Oleksandr Gvozdyk en su pelea de unificación de octubre de 2019 que promedió 635,000 espectadores. Solo siguieron dos defensas del título para el invicto peleador checheno: un nocaut en el décimo asalto del obligatorio Adam Deines de la FIB en marzo pasado en Moscú, y un nocaut en el noveno asalto del retador obligatorio del CMB Marcus Browne el 17 de diciembre pasado en Montreal.

    La victoria sobre Deines se transmitió en horario estelar en Moscú, pero por la tarde en los EE. UU. durante el torneo de baloncesto masculino NCAA March Madness, lo que resultó en que solo 287,000 espectadores vieron la cuarta defensa exitosa del título de Beterbiev. Su victoria sobre Browne en diciembre pasado se transmitió exclusivamente en ESPN+, debido a que la red lineal de ESPN transmitía una doble cartelera de la NBA ya programada.

    Smith (28-4, 22KOs) vio terminar su reinado del título después de 14 meses, con solo una defensa exitosa en el medio.

    El peso semipesado de cuello azul de la sección Mastic Beach de Long Island, Nueva York, ganó el cinturón de la OMB en una victoria por decisión sobre Maxim Vlasov el 10 de abril pasado, con el evento principal televisado por ESPN con un promedio de 506,000 espectadores y un máximo de 541,000 hacia el final de la pelea por el título a doce asaltos.

    La única defensa de Smith se produjo en un nocaut en el noveno asalto de Steve Geffrard, un reemplazo tardío del inglés Callum Johnson, quien se retiró de la pelea por el título del 15 de enero debido a que dio positivo por covid-19. La pelea encabezó una transmisión por televisión que promedió 460.000 espectadores.

    Después de la destructiva victoria de Beterbiev, surgió una demanda en toda la industria de un enfrentamiento indiscutible con el campeón de la AMB Dmitry Bivol (20-0, 11KOs), quien viene de la mejor victoria de su carrera en una decisión unánime en doce asaltos sobre Saúl ‘Canelo’ Álvarez. encima de una transmisión de DAZN Pay-Per-View del 7 de mayo desde Las Vegas. La pelea tendrá que esperar a las obligaciones obligatorias del retador, y es más probable que Beterbiev se enfrente al contendiente número uno de la OMB, Anthony Yarde, a finales de este año en el Reino Unido.

  • CLETO REYES INFORMA

  • SUGERENCIA CLETO REYES

  • “SOY UN GUERRERO”

    BUDLER YA ESTÁ EN MEXICALI, ENTRENA Y PROMETE VICTORIA

    El sudafricano Hekkie Budler ya se encuentra en Mexicali, donde el próximo sábado, enfrentará a Elwin “Pulga” Soto, en duelo de excampeones del mundo que será eliminatorio para sacar al retador oficial del campeonato mundial Minimosca CMB.

    Budler (33-4-0, 10 ko’s) y Soto (19-2-0, 13 ko’s) encabezarán una multiestelar velada boxística que presentarán Zanfer, 2M Promotions y Thiago Promotions en el Palenque del FEX de la capital bajacaliforniana, y que será transmitida en vivo a nivel nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo, a Estados Unidos por ESPN Plus y a Latinoamérica por ESPN Knock Out.

    Hekkie Budler, ex campeón mundial de peso Mínimo AMB y Súper campeón Minimosca AMB, se presentó la tarde de este lunes en el gimnasio del Polideportivo de Mexicali, donde hizo una práctica ligera, de mantenimiento y soltura, pues su preparación la cerró en su natal Johannesburgo, antes de viajar a suelo mexicano, y no tiene ningún problema con el peso.

    “Voy ante un gran peleador, muy fuerte, pero vengo desde muy lejos porque estoy convencido de que voy a ganar y le voy a arruinar la fiesta, soy un guerrero arriba del ring y vengo con una excelente preparación porque quiero ganarme el derecho de disputar el campeonato mundial del CMB”, expresó Budler.

    El sudafricano no cree tener desventaja por pelear en patio ajeno, pues ya lo ha hecho antes en su carrera, viajando a plazas de Polonia, China, Japón, Filipinas y Estados Unidos, para enfrentar a rivales locales, y logrando triunfos importantes.

    “Vengo al patio de su casa porque sé que voy a ganar, nadie me va a quitar el gusto de volver a ser campeón del mundo, ya lo fui y me gustó y quiero repetir esa sensación, y si para ello tengo que venir a la casa de Soto, a quien respeto y se dé su calidad, pues lo haremos y daremos una gran pelea, en la cual el gran ganador será el público”, sentenció Budler.

    El peleador sudafricano de 34 años de edad, dijo confiar en su preparación y en la honestidad del CMB, para llevarse a casa el derecho de disputar el campeonato del mundo en el corto plazo.

    “Soto es un peleador muy fuerte, valiente, pero sabemos lo que hay que hacer para superarlo. Confío plenamente en los jueces que comisionó el Consejo Mundial de Boxeo para esta pelea, y sé que al final, ganará el mejor, y demostraré que soy yo”, finalizó Budler.

    Además de realizar su rutina de entrenamiento, Budler fue a conocer el Palenque del FEX, donde el próximo sábado, enfrentará al “Pulga” Soto, y aseguró que le gustó el escenario, y que seguramente el público que llenará el lugar, terminará por reconocerle su entrega y su victoria.

    En la pelea principal de respaldo del próximo sábado, el ídolo de casa, Israel “Azulito” Ramírez (16-1-0, 9 ko’s) se enfrentará al duranguense Jorge Luis “Pastelero” Martínez (13-1-1, 8 ko’s) en combate a 8 rounds en peso Supergallo, en un duelo entre dos peleadores que lo mismo intercambian golpes en la corta distancia, que despliegan un boxeo de alta escuela a la larga distancia, con golpes de poder y magistral recorrido de ring.

    En otros choques que se esperan explosivos, Rafael “Divino” Espinoza (12-1-1, 9 ko’s) se enfrentará a Gerardo “Yaqui” Valenzuela (11-1-0, 9 ko’s) a 8 rounds en peso Supergallo, mientras que Yahir Frank (9-0-0, 6 ko’s) arriesgará su invicto ante el capitalino Carlos “Grillo” Mejía (8-2-1, 2 ko’s) a 8 episodios en peso Mosca.

    Además de estar en cartelera el “Pulga” Soto y el “Azulito” Ramírez en la parte estelar, la afición de Mexicali también será representada por sólidos prospectos de su rico semillero, como lo son el invicto Bryan “Galletita” Martínez (6-0-1, 4 ko’s) que va a 6 rounds en peso Supermosca ante el sanluisino Rodolfo “Soldado” Carbajal (7-1-0, 4 ko’s), así como Kevin Betancourt (4-0-0, 2 ko’s) que se enfrentará a Iván “Rafaguita” Mercado (5-0-0, 2 ko’s) en duelo de prospectos invictos a 4 asaltos en peso Gallo.

    BOLETOS A LA VENTA

    Los boletos ya están disponibles, de manera física en Farmacias Roma y Hotel Araiza Inn en Mexicali, y de manera digital en la plataforma de filavip.vip.

    Los costos varían, según la localidad en cada una de las cuatro zonas disponibles del Palenque del FEX.

    En Zona Platino, el costo por boleto es de 1,000 pesos, en Zona Oro es de 800 pesos, en Zona Plata es de 600 pesos, en Preferente es de 400 pesos y en General es de 250 pesos, y en cada caso, hay que añadir los cargos por servicio.