• CLETO REYES RECUERDA AL «CUYO» HERNÁNDEZ

  • FERNANDO BELTRÁN CELEBRA

  • YA NO PODRÁ CORRER

    Dmitry Bivol vs. Gilberto Ramírez es ordenada por la AMB

    POR JAKE DONOVAN

    Dmitry Bivol finalmente tiene sus órdenes de defensa obligatoria.

    El principal candidato a Peleador del Año 2022 ha sido convocado para la próxima defensa obligatoria de su título de peso semipesado de la AMB contra el contendiente número uno Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez. La pelea fue ordenada formalmente por la AMB el lunes por la tarde, y las dos partes dieron hasta el 10 de agosto para llegar a un acuerdo y evitar una audiencia de subasta.

    “El período de campeón de Bivol está condicionado a un término de 24 meses y su última pelea obligatoria fue el 3 de marzo de 2018, la próxima sería después de marzo de 2020”, detalló en una carta a ambos Carlos Chávez, presidente del Comité de Campeonato de la AMB, una copia de la cual fue obtenida por BoxingScene.com. “Por eso, debe enfrentar a Ramírez.

    “En caso de que no lleguen a un acuerdo en el período de tiempo dado o alguna de las partes se niegue a hacerlo, la AMB tendrá derecho a llamar a la pelea a una subasta”.

    Bivol está representado por Matchroom Boxing y el gerente de toda su carrera Vadim Kornilov. Ramírez pelea con orgullo bajo el estandarte de Golden Boy Promotions y con el manager David Suh manejando el lado comercial de su carrera.

    Bivol (20-0, 11KOs) viene de la mayor victoria de su carrera y la mejor actuación de cualquier boxeador hasta ahora en 2022.

    El campeón invicto de larga data rechazó el desafío del campeón de cuatro divisiones y luego el rey libra por libra el pasado 7 de mayo en T-Mobile Arena en Las Vegas. El campeón de 31 años, nacido en Kirguistán y residente en Rusia, fue visto como un claro ganador por la mayoría de los observadores, pero tuvo que sudar tarjetas de puntuación absurdamente cercanas de 115-113 en todos los ámbitos para retener su título en la novena defensa del título que tiene. celebrada desde 2017.

    Ramírez (44-0, 30KOs) emergió como el retador obligatorio solo una semana después de un nocaut en el cuarto asalto ante Dominic Boesel en su eliminatoria por el título del 14 de mayo en Ontario, California. Fue el quinto consecutivo en el peso semipesado para el zurdo mexicano, quien ascendió en 2019 después de reinar previamente como campeón de peso súper mediano de la OMB.

    Hubo conversaciones sueltas sobre la posibilidad de que Bivol se enfrente al inglés Joshua Buatsi a finales de este año, aunque tal pelea siempre estuvo a merced del fallo de la AMB. Ramírez era el contendiente número dos en el momento de su victoria unilateral sobre Boesel, el número uno en el ranking, lo que hizo que ordenar la pelea fuera obvio, a pesar de que la AMB tardó semanas en pronunciarse sobre el asunto.

    El camino de Bivol se volvió más claro una vez que se supo que Álvarez (57-2-2, 39KOs), quien buscó hacer cumplir una cláusula de revancha, estaba encerrado en una pelea de trilogía con su rival de mucho tiempo Gennadiy Golovkin (42-1-1, 37KOs) que toma lugar el 17 de septiembre en DAZN Pay-Per-View de T-Mobile Arena. Álvarez estaba obligado por contrato a un tercer enfrentamiento con Golovkin como parte de un acuerdo de múltiples peleas que lo trajo de regreso a Matchroom Boxing y DAZN después de una ausencia de una pelea.

    Álvarez defenderá su campeonato indiscutible de peso súper mediano en la pelea con Golovkin, dos veces y actual campeón de peso mediano de la AMB/FIB que subirá de peso. La superestrella mundial de Guadalajara, México, ha insistido públicamente en su intención de enfrentarse nuevamente a Bivol siempre que prevalezca el 17 de septiembre.

    También requerirá que Bivol conquiste a Ramírez, quien firmó con Golden Boy Promotions el año pasado con la intención de llevar su récord a por lo menos 52-0 y ganar títulos hasta el peso completo.

    Por ahora, el par de pesos semipesados ​​invictos tienen 30 días para enfocarse en llegar a un acuerdo para su próxima pelea.

  • QUIÉN SABE SI SE PUEDA…

    Hearn: Después de la trilogía de GGG, Canelo quiere ir directo a la revancha de Bivol

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Eddie Hearn continúa teniendo problemas con las continuas críticas de Oscar De La Hoya con respecto a que Canelo Álvarez se enfrentará a Dmitry Bivol.

    En mayo, Canelo subió a la división de peso semipesado para desafiar a Bivol por el título de la AMB. El boxeador ruso superó a Canelo en doce asaltos para asegurar una victoria por decisión dominante.

    Canelo está de vuelta en el ring el 17 de septiembre, cuando regrese al peso súper mediano para defender su campeonato indiscutido contra Gennadiy Golovkin en una pelea de trilogía.

    La compañía de De la Hoya, Golden Boy Promotions, había guiado la carrera de Canelo durante más de una década. Los dos tuvieron una pelea en 2020 y se separaron. Canelo está trabajando actualmente con Hearn pelea por pelea.

    Hearn indica que Canelo, si vence a Golovkin, tiene la intención de pelear contra Bivol en una revancha, probablemente en mayo de 2023.

    “¿Por qué quieres criticar a un chico, por supuesto, por celos y por el hecho de que se pelearon, hay mucho de eso, pero ¿por qué quieres criticar a un chico por tratar de ser genial? Básicamente estás diciendo: ‘No deberías haber tomado esa pelea porque era demasiado difícil’. ¿En qué tipo de deporte vivimos donde criticamos a los luchadores por aceptar un gran desafío?», dijo Hearn a The MMA Hour.

    “Ha vencido a todos en el peso mediano. Ha vencido a todos en el peso supermediano. Quiere hacer algo diferente, quiere probarse a sí mismo. De repente te golpean y, ‘Es un error terrible. No deberías haberlo hecho. Deberías haber tomado una pelea más fácil en tu división de peso.’ Aburrido.

    “Este es un tipo que lo ha hecho todo y debemos respetarlo por tratar de ser grandioso. Ahora regresa, pelea contra Triple G, quiere volver directamente a la revancha de Bivol. Si vence a Bivol en la revancha, ¿qué decimos entonces? Uno de los mejores boxeadores luchador de todos los tiempos.

  • LO PIENSA

    Rey Vargas: Tendría mucho más que perder que ganar peleando con Figueroa

    POR KEITH IDEC

    SAN ANTONIO.- Brandon Figueroa reconoció después de su nocaut técnico sobre Carlos Castro el sábado por la noche que quiere pelear contra Rey Vargas a continuación.

    El sentimiento, al menos por ahora, no es mutuo.

    Vargas le dio crédito a Figueroa por su desempeño contra Castro, pero no cree que enfrentar a Figueroa en su primera defensa del título de peso pluma tenga mucho sentido comercial para él. En cambio, el recién coronado campeón del CMB convocó a una pelea de unificación del título de 126 libras contra Leo Santa Cruz, quien posee el «súper» título de la AMB.

    Figueroa (23-1-1, 18 KOs), al igual que Vargas, es un ex campeón de las 122 libras del CMB.

    Derribó a un Castro competitivo (27-2, 12 KOs) en el tercer asalto y lo detuvo durante el sexto asalto de un combate de eliminación de peso pluma del CMB de 12 asaltos que Showtime televisó desde Alamodome. Castro de Phoenix todavía estaba de pie, pero no estaba respondiendo cuando el árbitro Mark Nelson se interpuso entre ellos para detener la acción a las 2:11 de la sexta ronda.

    Figueroa, de 25 años y oriundo de Weslaco, Texas, hizo su debut como peso pluma completo en la coestelar de Showtime el sábado por la noche.

    El mexicano Vargas (36-0, 22 KOs) ganó el campeonato WBC de las 126 libras en el evento principal, en el que venció al previamente invicto filipino Mark Magsayo (26-1, 14 KOs) por decisión dividida. Vargas se levantó de la lona tras una caída en el noveno asalto y superó a Magsayo en dos tarjetas (115-112, 115-112, 113-114).

    “No estoy subestimando a nadie”, dijo Vargas durante su conferencia de prensa posterior a la pelea. “No es que no quiera pelear con Figueroa, porque hoy demostró lo capaz que es. Es solo el hecho de que necesito mirar hacia arriba. Necesito pelear contra luchadores del mismo calibre que tengo. No es que Brandon Figueroa no sea del mismo calibre. No estoy diciendo eso. Es solo que, con Brandon en este momento, tendría mucho más que perder de lo que tendría que ganar”.

    Derrotar a Castro no ha establecido a Figueroa como el retador obligatorio por el título de Vargas. Figueroa no estaba clasificado en el peso pluma por el WBC antes de su pelea con Castro porque no había boxeado en el límite de peso pluma antes del sábado por la noche.

    Independientemente, Vargas era el retador obligatorio de Magsayo, por lo que debería tener la flexibilidad para buscar una pelea de unificación con Santa Cruz (38-2-1, 19 KOs) o hacer una defensa opcional de su título cuando regrese al ring.

    “Mi trabajo es solo entrenar y pelear”, dijo Figueroa. “Y a quien sea que pongan delante de mí, ese es mi objetivo. Y obviamente, quiero ser coronado campeón de nuevo. Y ojalá eso suceda”.

  • LISTOS

    Kazuto Ioka, Donnie Nietes hacen el peso para la revancha de la pelea por el título en Tokio

    POR JAKE DONOVAN

    Kazuto Ioka y Donnie Nietes están listos para volver a correr.

    Los dos campeones de cuatro divisiones dieron el peso para su pelea por el título de peso gallo junior de la OMB, que tendrá lugar el miércoles por la noche (hora local) en el Gimnasio General de la Ciudad de Ota en Tokio, Japón.

    Ioka pesó 114,86 libras (52,1 kg) para la revancha, logrando la marca en el segundo intento después de pesar inicialmente 40 gramos por encima del límite durante su primer intento menos de cinco minutos antes. Nietes se registró en una pelea lista para pelear 114.5 libras (51.9 kg) en un intento por recuperar el título que reclamó anteriormente en una victoria por decisión dividida en la víspera de Año Nuevo 2018 sobre Ioka.

    Ioka de Osaka (28-2, 15KOs) intenta la quinta defensa del título que ha tenido desde junio de 2019, una pelea después de su derrota ante Nietes.

    El cinturón de la OMB estaba en juego después de que Nietes se negara a seguir adelante con una revancha obligatoria por el título con su compatriota Aston Palicte, con quien empató en septiembre de 2018. Ioka enfrentó a Palicte (28-5-1, 23KOs) por el título vacante. título, anotando un nocaut en el décimo asalto para convertirse en el único boxeador masculino de Japón en ganar títulos en cuatro divisiones.

    Nietes logró la hazaña para su natal Filipinas con la victoria sobre Ioka, uniéndose a las leyendas Manny Pacquiao y Nonito Donaire como los únicos filipinos en ganar títulos en cuatro o más pesos. El ahora de 40 años ha peleado solo dos veces desde entonces, ambas en Dubai y peleando en un decepcionante empate por decisión dividida con Norbelto Jiménez de República Dominicana el 11 de diciembre pasado.

    Ioka ha ganado cinco peleas consecutivas desde la derrota ante Nietes, todas en peleas por el título. La carrera incluye un nocaut en el octavo asalto del entonces invicto compatriota Kosei Tanaka en diciembre de 2020, quizás la última gran actuación en la carrera del Salón de la Fama de Ioka.

    En su apertura más reciente, Ioka, de 33 años, hizo todo lo posible en una victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre Ryoji Fukunaga. La pelea fue un plan de respaldo menos deseable después de que una pelea de unificación planificada con el entonces campeón de la FIB, Jerwin Ancajas, fue descartada debido a que Japón cerró sus fronteras a los viajeros extranjeros para combatir la propagación de la variante Omicron.

    Desde entonces, Ancajas ha perdido su título, como parte de una tendencia inquietante que de repente ha dejado a Filipinas sin un gran campeón en la actualidad. Nietes tiene como objetivo restaurar la gloria de su orgullosa nación, aunque como el perdedor contra un campeón contra el que ya posee una victoria.

    La pelea se transmitirá en vivo por TBS-Japan, a partir de las 9:00 p. m. hora local (8:00 a. m. ET). Sigue siendo poco probable que se aseguren los derechos de televisión de EE. UU. para el programa, lo que lamentablemente es la norma durante gran parte de la destacada carrera de Ioka.

  • CLETO REYES INFORMA

  • CLETO REYES TE DICE

  • CLETO REYES EXPONE

  • YA SE PROYECTA

    Rey Vargas: Los fanáticos serían verdaderos ganadores si peleara contra Santa Cruz; Los dos somos guerreros mexicanos

    POR KEITH IDEC

    SAN ANTONIO.- El objetivo de Rey Vargas ahora que ganó el título de peso pluma del CMB es agregar otro campeonato de 126 libras a su colección.

    El invicto mexicano dejó en claro durante una conferencia de prensa posterior a la pelea el sábado por la noche que quiere boxear con Leo Santa Cruz a continuación. Vargas (36-0, 22 KOs) y Santa Cruz (38-2-1, 19 KOs), el campeón «súper» pluma de la AMB, ambos están afiliados a Premier Boxing Champions de Al Haymon, lo que debería hacer que su pelea de unificación sea más fácil de poner. juntos que combates contra campeones representados por promotores competidores.

    “Quiero unificar títulos”, dijo Vargas. “Ese es el objetivo principal. Y los verdaderos ganadores de esa pelea serán los fanáticos porque nuestros estilos encajan perfectamente. Sería una especie de lucha entre guerreros. Ambos somos guerreros mexicanos y es una pelea perfecta para ver sangre y ver algunos golpes realmente duros».

    Vargas se sobrepuso a una caída en el noveno asalto para derrotar a Mark Magsayo por decisión dividida en un evento principal de 12 asaltos televisado por Showtime el sábado por la noche desde Alamodome.

    Vargas, más alto y largo, participó más de lo que Magsayo anticipó en ocasiones y venció al filipino previamente invicto en las tarjetas de puntuación de los jueces Tim Cheatham y David Sutherland, quienes anotaron su pelea 115-112. El juez Jesse Reyes anotó su pelea reñida por Magsayo (26-1, 14 KOs) por un punto, 114-113.

    Vargas, de 31 años, quien trabaja con el legendario entrenador mexicano Ignacio “Nacho” Beristáin, se convirtió en campeón en una segunda categoría de peso. El nativo de la Ciudad de México tuvo el campeonato de peso supergallo del CMB antes de comenzar a competir en la división de peso pluma el año pasado.

    Santa Cruz, de 33 años, de Rosemead, California, no ha peleado en el límite de peso pluma de 126 libras en casi tres años y medio, pero la AMB aún reconoce a Santa Cruz como su “súper” campeón de las 126 libras. El campeón de cuatro divisiones derrotó a Rafael Rivera por decisión unánime en su última pelea de peso pluma, una pelea sin título a 12 asaltos en febrero de 2019 en el Teatro Microsoft de Los Ángeles.

    La AMB también reconoce a un campeón secundario de peso pluma, el inglés Leigh Wood (26-2, 16 KOs). Otro boxeador británico, Josh Warrington (31-1-1, 8 KO), posee el campeonato de las 126 libras de la FIB.

    Warrington y Wood son promovidos por Matchroom Boxing de Eddie Hearn.

    El mexicano Emanuel Navarrete (35-1, 29 KOs) es el campeón de peso pluma de la OMB. Cuando se le preguntó específicamente a Vargas sobre el boxeo de Navarrete, quien es promovido por Top Rank Inc. de Bob Arum, enfatizó su preferencia por enfrentar a Santa Cruz.

    “Abundan las buenas peleas, eso es seguro”, dijo Vargas. “El primer paso fue ganar este título mundial. Ahora es un mundo completamente nuevo por ahí. Pero insisto la pelea que quiero unificar es contra Leo Santa Cruz. Pero, por supuesto, consideraríamos todas y cada una de las opciones [avanzando]”.

  • “SE DEDICÓ A CORRER”

    Magsayo: Volveré más fuerte, estoy decepcionado, pero hice lo mejor que pude

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El mexicano Rey Vargas se convirtió en campeón mundial de dos divisiones el sábado por la noche cuando se levantó de una caída y boxeó y golpeó su camino hacia el campeonato mundial de peso pluma del CMB contra Mark Magsayo por decisión dividida en un enfrentamiento dramático que se presentó en vivo en Showtime desde el Alamodome en San Antonio en un evento de Premier Boxing Champions.

    “Es suyo hoy, pase lo que pase, volveré más fuerte, estoy decepcionado, pero hice lo mejor que pude”, dijo Magsayo.

    La batalla de los invictos fue un asunto de ritmo rápido en todo momento, con ambos hombres manteniendo el impulso en diferentes momentos, pero nunca cediendo ante su oponente determinado. A pesar de su ventaja de altura y alcance, Vargas (36-0, 22 KOs) estaba preparado para enfrentarse cara a cara con Magsayo (24-1, 16 KOs) y pudo usar su actividad superior para superar a las decisiones sobre las tarjetas de los jueces con dos puntajes de 115-112 contra un puntaje de 114-113 para Magsayo.

    Magsayo, el único campeón mundial de Filipinas que se dirigía a esta pelea, pudo lanzar numerosos golpes de poder al ras sobre Vargas, quien los tomó bien y se aseguró de devolver el fuego con un ataque versátil propio. Este éxito se mostró en las estadísticas de golpes, ya que Vargas superó a Magsayo 196 a 132 según CompuBox.

    Ahora, un campeón mundial de dos divisiones, Vargas demostró que podía recuperarse de la adversidad, ya que Magsayo casi cambió el rumbo de la pelea al conectar una mano derecha furtiva al final del noveno asalto que derribó a Vargas.

    “Cuando lo derribé, el golpe fue directo, hizo su trabajo en el ring, corriendo”, dijo Magsayo. “Apliqué presión e hice lo que entrenábamos en el gimnasio, pero él era más alto y es el hombre de hoy”.

    Vargas mostró su temple de veterano poniéndose de pie y sobreviviendo a un décimo asalto inestable para regresar y barrer los asaltos 11 y 12 en las tarjetas de los tres jueces para hacerse con la victoria.

    “Descansaré y veré la pelea y me entrenaré para pelear nuevamente y corregiré mis errores para la próxima vez”, dijo Magsayo. “Gracias a todos mis fans en Filipinas. Hice lo mejor que pude y volveré más fuerte”.

    Después de la pelea, Vargas fijó su mirada en una posible pelea de unificación contra el campeón mundial de cuatro divisiones y actual campeón mundial de peso pluma de la AMB, Leo Santa Cruz, un choque potencialmente enorme entre México y México.

  • LE ECHA HUMILDAD

    Brandon Figueroa: Sé que hay mucho trabajo por delante

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Alamodome en San Antonio, Texas: el contundente ex campeón mundial Brandon “The Heartbreaker” Figueroa (23-1-1, 18 KOs) regresó a la columna de victorias con un dominante nocaut técnico en el sexto asalto sobre Carlos Castro (27-2, 12 KOs) en su eliminatoria por el título de peso pluma del WBC.

    Compitiendo en su primera pelea en el peso pluma y la primera acción desde que cayó por decisión estrecha en la Pelea del Año 2021 contra Stephen Fulton Jr., Figueroa mostró su poder en las 126 libras al derribar a Castro a la mitad del tercer asalto. Usando su habitual estilo de adelantamiento, Figueroa conectó un volado de izquierda que lastimó a Castro y eventualmente lo envió a la lona en su seguimiento.

    “Sé que Carlos Casto es un boxeador astuto”, dijo Figueroa. “Tenía que ser paciente. Sabía cómo presionarlo, después de la andanada de golpes, me cansé y tuve que dar un paso atrás. Sabía que estaba herido. y lo tenía, y tenía que presionarlo más. Lo atrapé limpio con una buena mano izquierda en bucle y lo tenía, solo puse golpes juntos y lo derribé”.

    Castro, un veterano que también estaba debutando en el peso pluma, pudo usar su coeficiente intelectual en el ring para capear la tormenta inicial de Figueroa. Sus ganchos cortos en el interior y los ganchos duros evitaron que Figueroa lo abrumara en el tercer asalto y lo ayudaron a superar los primeros asaltos.

    A pesar de recibir ese fuego de respuesta, Figueroa no se dejó intimidar y continuó apegado a su plan de juego y llevó la pelea a Castro. En la sexta ronda, Figueroa se abrió paso nuevamente con una serie de tiros, incluido un gancho de derecha corto y violento que sorprendió a Castro.

    “Carlos Castro tiene mucho corazón, es un peleador probado en el ring y sabía que sería difícil sacarlo de allí”, dijo Figueroa. “Lo lastimé, estaba esperando ese golpe al cuerpo, una vez que lo atrapé limpio, supe que estaba lastimado. Junté mis golpes de nuevo”.

    Figueroa aprovechó el momento y desató un ataque implacable contra las cuerdas que no recibió respuesta y obligó al árbitro Mark Nelson a saltar y terminar la pelea 2:11 en el marco.

    “Estoy bastante orgulloso de mí mismo”, dijo Figueroa. “Sé que tengo mucho trabajo por delante, especialmente si peleo [Rey Vargas]. Tengo que estudiar mi pelea y volver al gimnasio”.

  • ASÍ DE CLARO

    Spence dice que, si la pelea de Crawford no sucede ahora, nunca sucederá

    POR MANOUK AKOPYAN

    Otro día, otra actualización prometedora del campeón unificado de peso welter Errol Spence Jr. con respecto a una posible súper pelea contra el también campeón de las 147 libras, Terence Crawford.

    Spence estuvo en su estado natal el viernes apoyando la pelea de Frank Martin contra Jackson Marínez en el Alamodome de San Antonio.

    Después de los pesajes, Spence respondió preguntas sobre el inminente enfrentamiento contra Crawford.

    “Está más cerca ahora que nunca. Si no sucede ahora, nunca sucederá. Está mucho más cerca de lo que solía estar. Creo que definitivamente sucederá”, dijo Spence a FightHub TV.

    El reloj avanza hacia una posible pelea indiscutible de peso welter entre las dos estrellas libra por libra.

    Spence, quien cumplió 32 años en marzo, y Crawford, quien cumplirá 35 en septiembre, han estado vinculados por una inclinación durante buena parte de la última media década.

    Spence es un peso welter de toda su carrera y Crawford ha hecho campaña con éxito en las 135 y 140 libras antes de subir a las 147 libras en junio de 2018.

    Las negociaciones siempre se habían estancado entre los dos debido a que Crawford estaba vinculado a Top Rank y Spence estaba vinculado a Premier Boxing Champions.

    Crawford, actualmente agente libre promocional, abrió un camino amplio a principios de este año al romper los lazos con Top Rank.

    Crawford dejó en claro en una entrevista el mes pasado que está haciendo su parte para cerrar un trato.

    «Ojalá. Ese es el plan. Depende de nosotros hacer el trabajo en el aspecto comercial, para poder compartir el ring con todos ustedes que quieren vernos compartir el ring juntos”, dijo Crawford.

    “Creo que ahora mismo es el mejor momento. Es para todas las canicas. Errol Spence tiene tres de los títulos. Tengo uno. Sería para los indiscutibles. No habría ningún otro campeón en la división. Siento que este es el momento más importante para que nosotros dos peleemos”.

  • PELEA MUY PAREJA

    Rey Vargas se levanta de la lona ante Mark Magsayo para ganar por decisión divida y gana el título del CMB

    POR KEITH IDEC

    SAN ANTONIO.- Cinco meses y medio después de que ganó por poco el título de peso pluma del CMB, Mark Magsayo perdió su campeonato de 126 libras de manera similar el sábado por la noche.

    Rey Vargas derrotó a Magsayo por decisión dividida en su evento principal «Showtime Championship Boxing» en Alamodome. Los jueces Tim Cheatham (115-112) y David Sutherland (115-112) anotaron su pelea de ida y vuelta por Vargas, quien perdió 114-113 en la tarjeta de puntuación del juez Jesse Reyes.

    Magsayo tiró a Vargas a la lona con un derechazo en el noveno asalto, pero no pudo acabar con el resistente campeón de dos divisiones. La longitud y la distancia de Vargas, más alto y corpulento, preocuparon a Magsayo en ocasiones, pero Vargas peleó más de lo que Magsayo y otros podrían haber anticipado.

    Vargas (36-0, 22 KOs) se convirtió en campeón mundial en una segunda categoría de peso y asestó a Magsayo su primera derrota como profesional (26-1, 14 KOs). El ex campeón de las 122 libras del WBC, quien era el retador obligatorio para el campeonato de Magsayo, se llevó el título que Magsayo ganó cuando derrotó a Gary Russell Jr. en su pelea por el título de 12 asaltos el 22 de enero en el Borgata Event Center en Atlantic City, Nueva Jersey.

    El favorito Russell (31-2, 18 KOs) entró en su pelea como el campeón reinante más antiguo del boxeo, pero Magsayo lo venció por decisión mayoritaria (115-113, 115-113, 114-114) y puso fin a una racha de campeonato que comenzó en marzo. 2015.

    El sábado por la noche, Magsayo necesitaba un nocaut en el 12º asalto para ganar.

    Un gancho de izquierda de Magsayo hizo que Vargas lo sostuviera con poco más de 1:30 por jugarse en la ronda final. Magsayo no pudo conectar otro golpe dañino antes de que terminara su pelea porque Vargas sabiamente mantuvo su distancia.

    Vargas atacó a Magsayo con un gancho de izquierda que aterrizó con poco más de 1:10 restantes en el 11° asalto. Magsayo no resultó herido, pero fue el tiro más significativo de Vargas en varios asaltos.

    Después de derribar a Vargas con una mano derecha en el noveno asalto, Magsayo lo sacudió con otra mano derecha un minuto después del décimo asalto.

    Vargas se quejó durante el noveno asalto de que Magsayo lo golpeó detrás de la cabeza. Un gancho de izquierda de Magsayo atrapó a Vargas con poco menos de 1:15 en el reloj en el noveno asalto.

    Una mano derecha de Magsayo envió a Vargas a sus guantes y una rodilla con 41 segundos para el final del noveno asalto. Vargas trató de aferrarse a Magsayo mientras caía, pero Vargas cayó de todos modos.

    Magsayo sacudió a Vargas con un derechazo que lo hizo tropezar con 1:08 restantes en el octavo asalto.

    Un gancho de izquierda de Magsayo aterrizó cuando Vargas retrocedió con poco más de 30 segundos para el final del séptimo asalto. Vargas hizo fallar a Magsayo con la mayoría de sus otros golpes en el séptimo asalto.

    La mano derecha de Magsayo giró la cabeza de Vargas hacia un lado a poco menos de 20 segundos del sexto asalto. Vargas continuó aterrizando en el cuerpo de Magsayo durante el sexto asalto, pero el gancho de izquierda de Magsayo hizo perder el equilibrio a Vargas con unos 15 segundos para el final del sexto asalto.

    Vargas también sufrió un corte alrededor de su ojo izquierdo durante el sexto asalto.

    Vargas retrocedió e hizo fallar a Magsayo con varios tiros en el primer minuto del quinto asalto. La mano derecha de Magsayo aterrizó a un lado de la cabeza de Vargas y lo desequilibró con poco menos de 20 segundos restantes en la quinta ronda.

    Vargas conectó un gancho de izquierda mientras Magsayo avanzaba con 1:50 para el final del cuarto asalto. Aproximadamente un minuto después, Magsayo conectó un gancho de izquierda en un intercambio.

    La mano derecha recta de Vargas aterrizó poco menos de 50 segundos en la tercera ronda. Un gancho corto de izquierda de Vargas atrapó a Magsayo con poco más de 30 segundos en el reloj en la tercera ronda.

    Vargas perforó a Magsayo con otra mano derecha justo antes de que sonara la campana para finalizar el tercer asalto.

    Vargas por encima de la derecha atrapó a Magsayo con aproximadamente 1:15 para el final de la segunda ronda. Una mano derecha de Magsayo atrapó a Vargas mientras retrocedía un par de segundos antes de que terminara la segunda ronda.

    Vargas le dio la espalda a Magsayo después de recibir lo que parecía ser un golpe permisible en el cuerpo que Vargas afirmó que era bajo con poco más de un minuto para el final del primer asalto. Magsayo conectó una mano derecha al costado de la cabeza de Vargas poco menos de 40 segundos después de su pelea.

  • GANÓ ELIMINATORIA

    Brandon Figueroa liquida en el sexto round a Carlos Castro

    POR KEITH IDEC

    SAN ANTONIO.- Carlos Castro vino a pelear el sábado por la noche, pero la ferocidad de Brandon Figueroa fue demasiado para él.

    El implacable volumen de Figueroa abrumó a Castro en el sexto asalto de un combate eliminatorio de peso pluma del CMB en el Alamodome. El árbitro Mark Nelson sintió que Castro, quien se levantó de una caída en el tercer asalto, había recibido demasiado castigo cuando se interpuso entre ellos con Castro contra las cuerdas.

    Nelson detuvo la acción 2:11 en el sexto asalto de una pelea televisada por Showtime como coestelar antes de la primera defensa de Mark Magsayo del título de peso pluma del CMB contra el retador obligatorio Rey Vargas.

    “Carlos Castro tiene mucho corazón”, dijo Figueroa a Jim Gray de Showtime en el ring. “Es un luchador probado en el ring y sabía que sería difícil sacarlo de allí”.

    Castro en realidad lideró en la tarjeta de puntuación del juez Tim Cheatham, 48-46, al ingresar a la sexta ronda. Los jueces Jesse Reyes (49-45) y David Sutherland (48-46) tuvieron a Figueroa al frente durante cinco rondas.

    Figueroa (23-1-1, 18 KOs) derrotó a Castro en su primera pelea después de perder su campeonato de las 122 libras del CMB ante Stephen Fulton en su candidata a «Pelea del año» amigable para los fanáticos el 27 de noviembre en Las Vegas. El nativo de Weslaco, Texas, había decidido subir al límite de peso pluma de 126 libras antes de pelear contra Fulton, pero espera obtener una revancha una vez que Fulton (21-0, 8 KOs) suba a la división de peso pluma.

    La victoria de Figueroa, de 25 años, sobre Castro de Phoenix (27-2, 12 KOs) colocó a Figueroa en posición para eventualmente tener una oportunidad contra el ganador de Magsayo-Vargas.

    Castro, de 28 años, perdió por segunda vez en cinco meses. El ex campeón de las 122 libras del CMB Luis Nery (31-1, 24 KOs) venció a Castro por decisión dividida en su combate de 10 asaltos el 5 de febrero en el Michelob ULTRA Arena de Mandalay Bay en Las Vegas.

    Castro también subió de 122 libras a 126 para enfrentar a Figueroa.

    Antes de que Figueroa acabara con Castro en el sexto asalto, Castro atrapó a Figueroa con un tiro que lo respaldó y lo hizo retener a Castro aproximadamente 1:15 después del quinto asalto. La mano derecha de Figueroa rompió la cabeza de Castro a principios del quinto asalto.

    Castro se recuperó después de sufrir una caída durante el tercer asalto para que el cuarto asalto fuera razonablemente competitivo. Figueroa lo obligó a pelear con el pie atrasado durante ese asalto, pero Castro conectó suficientes golpes a la cabeza y al cuerpo para mantener a Figueroa honesto.

    Figueroa descargó una serie de golpes de poder cuando Castro retrocedió contra las cuerdas aproximadamente a la mitad del tercer asalto. Después de absorber un gancho de izquierda arriba y luego un gancho de izquierda al cuerpo, Castro cayó a la lona con aproximadamente 1:20 en el reloj en la tercera ronda.

    Castro tranquilamente se tomó su tiempo para levantarse y superar la cuenta de Nelson.

    Figueroa atacó ferozmente a Castro con numerosos golpes de poder. Aunque contra las cuerdas, Castro soportó encomiablemente la embestida implacable de Figueroa y llegó al cuarto asalto.

    “Sé que Carlos Castro es un boxeador astuto”, dijo Figueroa. “Tenía que ser paciente. Sabía cómo presionarlo. Después de la andanada de golpes [en el tercer asalto], me cansé y tuve que retroceder un poco. Sabía que estaba herido, lo tenía contra las cuerdas y tenía que presionarlo más”.

    Castro atrapó a Figueroa con ganchos de derecha consecutivos cuando faltaban unos 40 segundos para el final del segundo asalto. Figueroa luego conectó una mano izquierda que envió a Castro contra las cuerdas hacia el final del segundo asalto.

    La mano derecha de Figueroa giró la cabeza de Castro con poco más de 1:10 para el final en la primera ronda. Castro se coló con la mano derecha mientras Figueroa avanzaba con 15 segundos restantes en la primera ronda.

  • AMARÁ AL CANELO POR SIEMPR

    Golovkin dice que la tercera pelea con Álvarez lo ayuda a retirarse financieramente

    POR MANOUK AKOPYAN

    Gennadiy Golovkin comenzó a ganar dinero que le cambió la vida desde que hizo su debut en Estados Unidos en HBO en 2012 contra Grzegorz Proksa.

    Durante los últimos 10 años, Golovkin ha encabezado espectáculos de costa a costa en Nueva York en el Madison Square Garden hasta Los Ángeles en The Fórum, con grandes peleas en Londres, Montecarlo y Japón en el medio.

    Golovkin se ha llenado los bolsillos específicamente con un par de lucrativas peleas de pay-per-view contra Canelo Álvarez.

    Se avecina una trilogía, ya que los archirrivales se reunirán el 17 de septiembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas en DAZN PPV.

    Golovkin (42-1-1, 37 KOs) es un campeón unificado de peso mediano que peleará por primera vez en las 168 libras por el título indiscutible de la división de Álvarez.

    A los 40 años y camino a su pelea profesional número 45, el artista kazajo de KO está poco a poco cerca de terminar su carrera en el Salón de la Fama de Canostota.

    «Me retiraré en algún momento, y no está lejos», dijo Golovkin a SecondsOut con una sonrisa. “[Álvarez] me va a ayudar a retirarme desde el punto de vista financiero, en primer lugar, pero ya veremos”.

    A Triple G se le ha pagado generosamente por sus peleas durante la última década. En marzo de 2019, firmó un contrato de seis peleas y tres años con DAZN que le garantizaba pagarle al menos ocho cifras por pelea y hasta $100 millones en total.

    La tercera pelea de Álvarez equivaldrá a un gran negocio para el medallista de plata de los Juegos Olímpicos de 2004 que luce un índice de nocaut del 84% en su carrera.

    Durante la promoción del tercer enfrentamiento, el campeón de peso súper mediano del CMB, la OMB, la AMB, la FIB y Ring Magazine, Álvarez (57-2-2, 39 KOs) se ha burlado continuamente de Golovkin diciendo que GGG se ha quedado esperando para pelear con él. último día de pago.

    “No es que cambié mi estilo. Amplié mi arsenal y me volví más versátil”, dijo Golovkin. “Me doy cuenta de que esta pelea contra Canelo va a ser una pelea difícil y nos vamos a preparar para esto con mi entrenador. Definitivamente mostraré lo mejor de mí. Mi estilo mexicano está conmigo, no se va a ir a ningún lado, y lo usaré también. Espero que tengamos éxito”.

    Golovkin sostuvo que las burlas de Álvarez no le han molestado, que incluyeron llamar a Golovkin un imbécil, y que usa el mantra y el eslogan de «estilo mexicano» como un truco de marketing para ganarse la adulación de los fanáticos latinos.

    “Una vez más, daré lo mejor de mí y espero que tengamos éxito. Para ser honesto, no reaccioné de inmediato porque no presté mucha atención a lo que estaba diciendo en ese momento”, dijo Golovkin. “Diría que estoy decepcionado con este enfoque porque creo que es bajo y mezquino comportarse de esa manera. No le hace bien al mundo del boxeo en general”.

  • EDGAR RAMÍREZ, POR OTRO TRIUNFO

    Campeón pesado del torneo Big Belt Championship actuará en Monterrey

    El pugilista Édgar Ramírez, quien ha hecho una gran preparación en Dallas, Texas, para su duelo del 16 de julio en Monterrey, explicó que se encuentra muy motivado y en excelentes condiciones físicas para ofrecer una gran batalla. Su rival será Christian Ortiz, a seis capítulos en peso pesado.

    Vía telefónica desde Texas, Ramírez (5-1-1, 3 KOs) comentó que ha adquirido una gran preparación física, en cuanto fortaleza y técnica, por lo que se dijo obligado a buscar el triunfo y seguir avanzando en la difícil carrera del pugilato rentado.

    «Llevamos casi dos meses y primero Dios ir con todo a la pelea para ganar. Somos campeones del torneo Big Belt Championship y lo vamos a demostrar», aseguró.

    De 27 años de edad, el joven boxeador, quien pertenece a la promotora norteamericana The Boxing Showcase, enfatizó que en caso de que la pelea fuera mañana, él se encuentra por demás listo.

    «Yo creo que la preparación es importante. Hemos hecho bien las cosas por acá. Los profesores han sido exigentes y eso se agradece. Debemos de brindar una gran pelea, demostrar que no venimos a pasear a Texas y lo voy a demostrar».

    El estar lejos de su familia, seres queridos y amigos, es algo que ha extrañado Édgar, pero todo sacrificio vale la pena con tal de llegar a la cima.

    «Este tiempo sí que se extraña a la familia. Es duro, pero si queremos llegar lejos tenemos que rifarnos como sea. También extraño al profe Manuel López y Ricardo Guzmán, que espero estén en mi esquina para el día de la pelea». (Foto: Boxing Showcase)

  • PERA LOCA REDONDA

  • CLETO REYES, PENDIENTE

  • EL MEXICANO, LIGERO FAVORITO

    Mark Magsayo 125.5 y Rey Vargas 125.5, en San Antonio

    NotiFight / Fotos: Esther Lin/Showtime/

    El Campeón Mundial Pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el filipino Mark “Magnífico” Magsayo, expondrá por primera vez su título cuando enfrente al también invicto y excampeón mundial supergallo, el mexicano Rey Vargas, en el combate estelar de una cartelera que se llevará a cabo este mismo sábado, en el Alamodome de San Antonio, Texas.

    La pelea es organizada por Premier Boxing Champions y será televisada por Showtime. El mexicano es ligero favorito, pero la pelea será muy dura.

    Este viernes, se llevó a cabo el pesaje oficial de esta cartelera, con Magsayo 125.5 libras, media por debajo del peso oficial pactado para este duelo. En cambio, el mexicano Rey Vargas detuvo el péndulo en 125.5, para este combate a 12 rounds.

    La estrella filipina en ascenso Mark Magsayo (24-0, 16 nocauts), sorprendió al mundo del boxeo en enero pasado, cuando derrotó al campeón reinante de mucho tiempo Gary Russell Jr. Ahora, Magsayo busca demostrar que la victoria por puntos sobre Russell, no fue una casualidad.

    Vargas (35-0, 22 nocauts) regresó de un descanso debido a una lesión para anotarse una victoria por decisión unánime sobre Leonardo Báez, en su debut en el peso pluma en noviembre.

    El peleador de 31 años se dirigió al Reino Unido para capturar su título en 2017, ganando una decisión sobre el previamente invicto Gavin McDonnell. Después de eso, Vargas hizo cinco defensas exitosas de su título, derrotando a los principales contendientes Oscar Negrete, Ronny Ríos y Azat Hovhannisyan. Su quinta defensa exitosa del título se produjo por decisión unánime sobre el ex campeón mundial Tomoki Kameda, en julio de 2019.

    En esta misma cartelera, Brandon Figueroa enfrentará a Carlos Castro en una pelea eliminatoria de peso pluma, mientras que Frank Martin chocará contra Jackson Marínez, en peso ligero.

    Figueroa pesó este viernes 126 libras, mientras que Castro marcó 124.4, para este duelo también pactado a 12 rounds. En cambio, Martin pesó 137.5 libras y su rival Marínez 138 libras.

    PESOS DESDE SAN ANTONIO

    Mark Magsayo 125.5 libras, Rey Vargas 125.5

    Campeonato Mundial Pluma del CMB

    Brandon Figueroa 126, Carlos Castro 124.5

    Eliminatoria por el título pluma del CMB

    Frank Martin 137.5, Jackson Marínez 138

    Ramón Cárdenas 118.25, Michell Banquez 117.5

    Rashidi Ellis 153.5, José Marrufo 146.25

    Escenario: The Alamodome, San Antonio, Texas

    Promotor: TGB Promotions

    TV: Showtime, Facebook/YouTube

  • ¿Y EL “GALLO” ESTRADA?

    A Hearn le encantaría hacer “Chocolatito” vs. “Bam” Rodríguez

    POR MANOUK AKOPYAN

    Al jefe de Matchroom Boxing, Eddie Hearn, le encantaría hacer una tentadora competencia entre el legendario campeón de tres divisiones, Román «Chocolatito» González, y el nuevo campeón de peso súper mosca del CMB, Jesse «Bam» Rodríguez.

    “Quiero ver a Jesse Rodríguez contra Chocolatito. Creo que es una gran pelea de todos los tiempos, y podríamos hacerla para diciembre”, dijo Hearn a IFL TV.

    La contienda sería una de las peleas más competitivas y deseadas sobre el papel en lo que ya ha sido un año repleto.

    Sin embargo, los dos luchadores son amigos cercanos. Debido a esa relación, Rodríguez ha declarado abiertamente en entrevistas que no estaba interesado en enfrentarse a González. Además, la próxima pelea de Rodríguez potencialmente ocurrirá una división menos en el peso mosca.

    González (51-3, 41 KOs) volvió a la columna de victorias en marzo al dominar a Julio César Martínez en una paliza unilateral. Previo a eso, González, de 35 años, perdió una decisión muy disputada en una revancha contra Juan Francisco Estrada en marzo de 2021.

    Una pelea de trilogía entre Estrada y González, campeón franquicia de la AMB y el CMB, ha estado en juego durante bastante tiempo, pero una pelea de goma ha sido muy difamada por una multitud de razones.

    Más recientemente, la pelea anunciada del 5 de marzo entre Estrada y González tuvo que cancelarse después de que Estrada contrajo COVID-19 en enero. Martínez terminó sirviendo como oponente de reemplazo de González.

    Los campamentos de Estrada y González han estado negociando una pelea de otoño durante todo el verano.

    El sabio Rodríguez (16-0, 11 KOs) con sede en San Antonio está en medio de una racha notable de cinco meses que lo ha visto vencer por unanimidad a Carlos Cuadras en febrero para ganar la corona vacante de las 115 libras, y ha defendido el cinturón. en un nocaut en el octavo asalto contra el dos veces vencedor de González, Srisaket Sor Rungvisai, en junio.

    Rodríguez, de 22 años, es actualmente el campeón mundial activo más joven en el boxeo.

  • NO SUENA MAL…

    Stevenson ve a Lomachenko como máxima prioridad: esa es una pelea que debe suceder algún día

    POR SEAN NAM

    Shakur Stevenson cree que sería una pena que su carrera terminara sin haber probado uno de los mejores boxeadores del mundo en la actualidad.

    Stevenson, el campeón de las 130 libras de la OMB y el CMB de Newark, Nueva Jersey, también se da cuenta de que una pelea con el campeón de tres divisiones de Ucrania debería ser relativamente fácil de hacer, dado que ambos peleadores comparten el mismo promotor en Top Rank Inc.

    En una entrevista reciente, se le preguntó a Stevenson, quien ostentaba un título en la división de las 126 libras, a qué peleador le gustaría enfrentar más bajo la bandera de Top Rank y el as zurdo no dudó en nombrar al ucraniano.

    “Lomachenko”, dijo Stevenson a Brian Custer en The Last Stand Podcast. “Siento que Lomachenko y yo somos grandes luchadores con un gran coeficiente intelectual de boxeo. Voy a darle su elogio, también. También es un gran luchador. Tiene un gran juego de pies”.

    “Siento que esa es una pelea que debe suceder”.

    Stevenson, sin embargo, entiende que hay muchas variables en juego para que la pelea realmente suceda. El más notable de ellos es el hecho de que Lomachenko se encuentra actualmente estacionado en su Ucrania natal defendiendo a su país de la invasión rusa. Lomachenko puso su carrera en el boxeo en pausa a principios de esta primavera para alistarse en la fuerza de defensa territorial de su patria. Además, Stevenson pelea actualmente en una división por debajo de Lomachenko.

    “No sé qué está pasando con él y Ucrania con la situación de guerra, pero siento que él y yo necesitamos pelear”, dijo Stevenson. “Siento que somos dos de los mejores peleadores técnicos en el deporte del boxeo en este momento. Al igual que la técnica y las habilidades, siento que él y yo estamos en ese tipo de nivel. Así que siento que esa es una pelea que debe suceder algún día”.

    Stevenson, de 25 años, viene de la mejor victoria de su carrera sobre Oscar Valdez en abril para unificar los cinturones de 130 libras de la OMB y el CMB. Se proyecta que Stevenson (18-0, 9 KOs) se enfrente a Robson Conceicao de Brasil en su ciudad natal de Newark el 23 de septiembre. Conceicao perdió una controvertida decisión ante Valdez en septiembre pasado.

    Lomachenko (16-2, 11 KOs) no pelea desde diciembre, cuando superó por puntos a Richard Commey en 12 asaltos en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York. Se ha informado que Lomachenko es un oponente potencial para el ganador de la revancha indiscutible de peso ligero entre Devin Haney y George Kambosos, que posiblemente se llevará a cabo en el otoño. Kambosos declaró recientemente que había activado su cláusula de revancha. Haney derrotó cómodamente a Kambosos por puntos el mes pasado en Melbourne para ganar los títulos de las 135 libras de la OMB, la AMB, el CMB y la FIB.

  • SE TIENE FE

    Tim Tszyu sobre Enfrentar a Charlo: tengo que ser inteligente; Tengo ese estilo que puede darle un infierno

    POR SEAN NAM

    Tim Tszyu entiende muy bien que Jermell Charlo presenta una propuesta peligrosa en el ring.

    Sin embargo, el contendiente de 154 libras de Australia todavía cree que tiene el estilo ideal para desarmar al campeón indiscutible de la división. Tszyu y Charlo de Houston casi han finalizado un acuerdo para enfrentarse más adelante en el año, según lo informado por BoxingScene.com. Tszyu es el retador obligatorio para el cinturón de la OMB de Charlo. Charlo unificó los cuatro títulos de la división con un emocionante nocaut en el décimo asalto sobre Brian Castaño en su revancha el 14 de mayo en Dignity Health Sports Park en Carson, California.

    En una entrevista reciente, Tszyu, quien estuvo junto al ring para la pelea, ofreció tanto una conciencia aleccionadora del desafío que tiene por delante como una evaluación segura de sus propias habilidades para vencer a un peleador del calibre de Charlo.

    “Tengo que ser muy, muy inteligente en la pelea”, dijo Tszyu en un episodio reciente de The PBC Podcast. “Veo que Charlo tiene poder; tiene ese golpe que puede cambiarlo todo.

    “Tienes que salir inteligente y tienes que darle una pelea en la que nunca ha estado y darle un infierno. Creo que tengo ese estilo que puede darle un infierno”.

    Tszyu, el hijo de la leyenda del boxeo Kostya Tszyu, firmó con Premier Boxing Champions, que también respalda a Charlo. Tszyu hizo su debut con PBC en marzo, en Minneapolis, con una decisión de 12 asaltos sobre el veterano contendiente Terrel Gausha. Esa fue la primera pelea de Tszyu en los Estados Unidos.

    El propio Charlo ha denigrado repetidamente a Tszyu como oponente, afirmando en un momento que el australiano estaría mejor servido para enfrentar a alguien como Sebastián Fundora, el principal contendiente de 154 libras dentro del CMB.

    Cuando se le preguntó sobre los comentarios de Charlo, Tszyu dejó en claro que no se movería de su lugar y que no tenía interés en pelear con nadie más que con el houstoniano.

    “Mira, mi principal preocupación es luchar por los cinturones”, dijo Tszyu. “Él es el que los está reteniendo, así que esa es la única parte que me interesa en este momento”.

    “Hombre, con toda honestidad, solo quiero los cinturones, hombre”, continuó Tszyu. “Quien quiera que esté en la lista que está ahí por el cinturón. Quiero a Charlo. Es el primero de la división. Él es el que está encima del árbol”.

  • DISPARA

    Ryan García: Haney no tiene instinto asesino, lo sentirá cuando esté ahí conmigo

    POR JAKE DONOVAN

    Ryan García mantiene su crítica de lo que de otro modo fue aclamado como la mejor victoria de Devin Haney hasta la fecha.

    El contendiente invicto de 23 años inmediatamente se lanzó a la media social en medio de Haney (28-0, 15KOs) dominando a George Kambosos Jr. de Sydney (20-1, 10KOs) para ganar el campeonato indiscutible de peso ligero en Melbourne. Australia. García se refirió repetidamente al evento principal de ESPN del 4 de junio como aburrido y con ambos luchadores sin sentido de urgencia.

    Incluso con un mes para reconsiderar tales comentarios, García comparte la misma opinión

    “Simplemente creo que la forma en que crecí, siempre hablamos mierda”, dijo García a BoxingScene.com sobre sus comentarios hacia Haney. “No tengo ninguna mala intención cuando hablo tonterías. Cuando miro a [Haney-Kambosos] como un compañero atleta, solo digo felicitaciones. ¿Fue aburrido en mi opinión? Sí. ¿Podría haber mostrado destellos de un instinto asesino? Algunas personas simplemente no lo tienen.

    “Él no lo tiene. Lo sentirá cuando esté allí conmigo y sepa de lo que estoy hablando. Simplemente no es un buen peleador ofensivo. Puedes ser bueno ofensivamente y no ser golpeado. Floyd Mayweather solía calcular números sobre la gente y no ser golpeado. No solo se movía. Tenía un instinto asesino en él. Devin no es así. Simplemente boxeó para llegar a la victoria y estoy muy orgulloso de él”.

    Ese comentario, más que cualquier otra cosa, tocará los nervios de la mayoría de los fanáticos, considerando que García (22-0, 18KOs) estaba en posición de desafiar a Haney por el título de peso ligero del CMB el año pasado. Golden Boy buscó llevar su carrera en una dirección diferente, aunque finalmente no llegó a ninguna parte ya que García se quedó fuera el resto del año debido a un problema de salud mental y una lesión en la muñeca derecha que requirió cirugía.

    García regresó al ring a principios de este año en una victoria por decisión unánime en doce asaltos sobre Emmanuel Tagoe de Ghana el pasado 9 de abril en el Alamodome en San Antonio. Tagoe, quien desperdició una racha de 32 victorias consecutivas en una actuación negativa en la que inmediatamente entró en modo de supervivencia.

    El próximo paso para García es un evento estelar de DAZN el 16 de julio con el ex campeón secundario de peso ligero junior Javier Fortuna en Crypto.com Arena en Los Ángeles. Su esperanza después de eso es una súper pelea potencial con Gervonta ‘Tank’ Davis (27-0, 25KOs), mientras que Haney resuelve una fecha de pelea para una revancha obligada por contrato con Kambosos a finales de este año.

    “No sé cuántas personas estarían interesadas en [una revancha entre Haney y Kambosos]”, señala García. “Ese no es mi lugar para decir. Pueden hacer números, ver quién está interesado en ello. Si pueden vender la pelea de nuevo, eso depende de ellos. Ojalá les paguen y hagan una buena actuación.

    “No estoy enfocado en eso. Estoy concentrado en Fortuna”.