
Fotos: Alma Montiel/WBC/Zanfer
El mexicano Miguel ¨Alacrán¨ Berchelt vio cumplido su sueño al defender con éxito su título mundial Superpluma WBC al noquear a los 2:43 segundos del tercer asalto al retador africano Maxwell Awuku en el combate estelar en la Arena Oasis de su natal Cancún.
El público prácticamente se le entregó a Berchelt (33-1, 29 kos), quien se vio poderoso y certero en el combate.
Esta fue la segunda defensa del cetro que conquistó Berchelt en enero de 2017, con lo cual mejoró su récord a 33-1, 29 por la vía del nocaut, mientras que el africano se quedó con 44-4-1, 30 nocauts.
Miguel enfrentó a un rival peligroso, por lo cual los primeros instantes fueron de estudio, utilizó su jab, controló al africano y buscó conectarlo con derechas, la mayoría que se estrellaron en la guardia del zurdo.
Awuku, quien lanzó algunos impactos sin la puntería necesaria, hizo fallar en repetidas ocasiones al “Alacrán”, esquivó los golpes y lucía hábil en el ring, pero el campeón no se desesperó, fue paciente y en el momento indicado lastimó al retador.
Fue en el tercer rollo cuando Miguel lanzó un poderoso recto de derecha que se estrelló en el rostro de Awuku, quien se fue a la lona, pero se puso de pie para seguir en la batalla.
El “Alacrán” sabía que era el momento indicado y se lanzó decidido a todo, con golpes de todos los calibres impactó una y otra vez al africano, quien se fue a la lona por segunda vez.
Una vez más se levantó, pero el cancunense no desaprovechó el momento y con ganchos, upers y rectos lo llevó contra las cuerdas para rematarlo, pero el réferi panameño Héctor Afú intervino de manera atinada para el triunfo de Miguel.
“Me siento muy feliz, satisfecho, es una noche muy especial para mí, cumplí un sueño que tenía de niño”, dijo Miguel, ovacionado desde su llegada, en cada impacto que soltó y en el momento en que le dieron su título mundial.
“No sentí la pegada y desde la primera caída sabía que iba a noquearlo”, aseguró Miguel, quien dejó en claro que quiere a los grandes nombres de la división para sus siguientes peleas, pues quiere unificar el cetro.

OTRO IMPRESIONANTE KO DE MUNGUIA
El boxeador tijuanense Jaime Munguía se coronó nuevo campeón Latino superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras noquear en el tercer round al argentino José Carlos Paz con un salvaje gancho a las zonas blandas.
En el pleito coestelar de la velada en la Oasis Arena Cancún, Munguía acabó con la pelea a los 2:59 minutos del tercer giro, luego de un letal gancho al hígado para quedarse con el triunfo y el cinturón.
Munguía salió decidido a todo desde el primer asalto y buscó hacer daño en la zona hepática, lo que logró con dos ganchos, el segundo que mandó a la lona a Paz, quien como pudo se levantó y aguantó la presión para irse al segundo.
El dominio era del mexicano, quien buscó terminar con el sudamericano con poderosas combinaciones que cimbraron a su rival, pero que se mantuvo en pie y en busca de sorprender a su oponente.
Paz llevó a las cuerdas a Munguía y buscó lastimarlo, aunque el mexicano pudo salir y retomar el control de la pelea, nuevamente con el objetivo de castigar a la zona hepática, lo que logró antes de finalizar en tercer giro y quedarse con el triunfo.
Con este resultado, Munguía mejoró su récord invicto a 27-0, 23 por la vía del nocaut, y se mantiene como un sólido prospecto, mientras que el pampero se quedó con 21-7-1, 12 nocauts.

Pedro “Roca” Campa venció por decisión unánime a Iván “Zurdo” Álvarez, por 97-92, 98-91 y 96-93, para regresar a la senda del triunfo.
Luego de caer de manera sorpresiva el pasado 21 de octubre, Campa regresó a la actividad, pero en una pelea de pocas emociones, muchos amarres y complicada para ambos; un golpe bajo a Pedro le costó un punto al “Zurdo” en el segundo round.
A seis giros en peso welter, José Luis “Puma” Rodríguez fue derrotado por decisión unánime por Alfredo Ramos con puntuaciones de 58-55, 59-54 y 58-55, mientras que Rigoberto Nava y Miguel Álvarez empataron tras seis giros en supergallo.
Finalmente, Enrique Contreras doblegó por decisión unánime a Enrique Iniesta, luego de cuatro asaltos en peso pactado de 81 kilos, y Darwin Berrón por nocaut técnico en dos giros a Alan Camacho, en welter.