• “COREANITO” MATEOS A SEGUIR ENALTECIDNEO EL APELLIDO

    Originario de la Ciudad de México, José de Jesús “Coreanito” Mateos, es un joven que con sus actuaciones se ha ido ganando no solo el cariño del respetable en cada una de las arenas donde se presenta sino también el respeto de los rivales que saben que al ser hijo de un ex boxeador, solo es cuestión de tiempo para que lleguen las oportunidades grandes y lleve a casa un título mundial.

    Su padre Felipe tuvo la oportunidad de combatir contra grandes campeones mundiales como Andrés “El Jaguar Aguirre y que decir de Isaac “Tortas” Bustos, a quien por cierto logro derrotar en dos ocasiones, sin embargo, el título mundial es una asignatura pendiente.

    De la mano de Don Felipe y el manejo experimentado de Lorenzo López con todo el equipo del gimnasio Nuevo Jordán, Jesús confía en que el ir sumando victorias lo va a ir colocando de lleno en la parte alta de las clasificaciones mundiales y así de paso en busca de su primera oportunidad de campeonato.

    Ecatepec es una plaza que conoce bien Jesús ya que en su primera actuación en este inmueble se fue a las tarjetas para vencer a su paisano Rafael Cruz Castillo.

    A la par de su carrera deportiva se encuentra realizando sus estudios en la licenciatura de Derecho en la Facultad de Estudios Superiores de Aragón de la UNAM en el Estado de México.

    Mateos Mora (7-0-2 y 4 KO´s) estará realizando su segunda presentación en el Centro Regional de Deporte en Las Américas la noche de este 27 de abril, en lo que será la pelea semifinal de la cartelera que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Cancún Boxing y Boxing Time, transmisión en exclusiva de Televisa Deportes y sus tradicionales “Sábados de Box” con el apoyo de Playboy Mora.

  • ASEGURA FERNANDO BELTRÁN

    Jaime Munguía pelearía nuevamente en julio o septiembre

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    MÉXICO.- Jaime Munguía estará de vuelta en el ring en julio o septiembre, de acuerdo con su promotor, Fernando Beltrán, luego de haber defendido por cuarta ocasión el cetro súper welter de la Organización Mundial de Boxeo, y toda vez que tanto el campeón como su equipo hagan el balance de qué les conviene más para su carrera.

    Munguía derrotó el sábado en la Arena Monterrey por decisión mayoritaria a su retador mandatorio, el irlandés Dennis Hogan, en una batalla que resultó complicada y dejó valiosas enseñanzas en ruta hacia un inminente ascenso a las 160 libras en este o el próximo año.

    «Nosotros queremos obviamente que se vea siempre ese Jaime Munguía destructor que sale a apabullar a sus rivales, pero el rival, que era el número uno del mundo, salió a complicar la pelea más que a querer ganar. Y es lógico, es un peleador con un futuro brillante, tiene apenas 22 años y sigue aprendiendo en ruta a las grandes peleas», destacó el promotor Fernando Beltrán.

    «Estamos conscientes de que se tienen que corregir errores y estamos a tiempo, lo importante es que hay materia de sobra, que hay talento, que Jaime sabe hasta dónde puede llegar en este deporte y estoy seguro que va a poner el nombre de México muy en alto. Por lo pronto veremos si en julio o septiembre», añadió el promotor tijuanense.

    Jaime, quien está disfrutando de unos días de descanso, dijo a ESPN que le gustaría volver en septiembre, pero va a hablar con su equipo de trabajo. «Por lo pronto toca descansar, reflexionar algunas cosas y seguir adelante, siempre es mejor seguir aprendiendo con un triunfo que seguir aprendiendo con una derrota, así que vamos a continuar en nuestra ruta hacia lo que queremos», externó Jaime.

    Ante las críticas recibidas por seguir pensando en pleitos con Canelo Álvarez o Gennady Golovkin, por mencionar algunas estrellas en el futuro, externó que siempre ha pensado que puede pelear con los mejores y no cambiará eso, porque sólo así tendrá la posibilidad de aspirar a ello.

  • SER CAMPEONA MUNDIAL ERA MI DESTINO: LUPITA MARTÍNEZ

    Guadalupe Martínez es un ejemplo claro de la mujer mexicana, la cual es capaz de triunfar en cualquier aspecto de la vida, en este caso el difícil deporte del boxeo. Llegar a conquistar un campeonato mundial no fue un simple sueño sino parte de lo que era su destino, al grado de que ese sueño lo compartió con su familia y su madre, quienes la han acompañado en todas sus batallas.

    “No quiero perder y no es tiempo de perder, todavía hay muchos sueños por construir alrededor de un campeonato del mundo, sigo sin encontrar la palabra para describir la alegría que sentí la noche que lo gané”, señala.

    Al momento de la pelea “solo pensaba en mi hija Jimena que es como la más apegada a mí, y siempre su sueño de ella y que compartía conmigo era de un cinturón del mundo, esa vez recuerdo que le solté como cuatro golpes seguidos y todos le entraron, ahí fue donde agarré confianza”.

    Lupita jamás dudó de decirle a su madre que esa noche sería su gran noche, “esa vez tuve la fortuna de que mi mamá estuviera en Cancún, esa vez me acuerdo mucho que estaba en el cuarto del hotel peinándome para la pelea cuando ella se me acercó y le dije, te traje para ser campeona del mundo y esta noche vamos a ser campeonas del mundo”.

    Pese a que ha pasado casi dos años, sigue sin encontrar palabras para explicar lo que sintió al verse ganadora, “fue una noche muy especial porque apenas dieron las puntuaciones al final de la pelea y que dicen nueva campeona del mundo Guadalupe Martínez, se me enchino toda la piel, fue una alegría que no podía parar de llorar, y cada que me lo preguntan o se lo platico a alguien me pongo en la cabeza que no puedo perder”.

    Martínez estará realizando su cuarta defensa de campeonato mundial supermosca del WBC la noche del sábado 27 de abril en Ecatepec, Estado de México, frente a Yesisca “La Kika” Chávez, estelarizando el programa que presenta Promociones del Pueblo. Las acciones llegarán a todo México por la señal de Televisa Deportes dentro de los tradicionales “Sábados de Box” con el apoyo de Playboy México.

  • DICE QUE LOS JUECES LO HAN FAVORECIDO

    Daniel Jacobs respeta a Canelo Álvarez, pero quiere arrancarle la cabeza

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    Daniel Jacobs asegura que siente mucho respeto por Canelo Álvarez y todo lo que ha logrado en su carrera, pero una vez que suban al ring este 4 de mayo, prometió que su única misión será arrancarle la cabeza y consumarse como la nueva figura del pugilismo profesional.

    En entrenamiento público, el neoyorquino, actual campeón mediano de la Federación Internacional de Boxeo, señaló que hasta el momento no le ha causado malestar el tema de Canelo y los jueces en Las Vegas, y también puntualizó los errores técnicos que, desde su perspectiva, comete Canelo en el ring y espera capitalizar en unos días.

    «Le doy a Canelo todo el respeto del mundo, definitivamente es uno de los mejores libra por libra, pero ha habido algunas peleas controversiales que creo que ha perdido, incluidas las dos peleas con Golovkin. Lo respeto como a cada hombre que tiene el coraje de pelear, es un deporte de matar o morir, y ahí el respeto acaba. Cuando entre al ring con él, quiero ganar, quiero arrancarle la cabeza y probar que soy el mejor gladiador del mundo.

    «Esas son mis verdaderas intenciones y no hay respeto en ello. Pero los dos somos caballeros, somos grandes embajadores del deporte, más allá de eso, es un deporte sangriento en el ring», externó Jacobs, quien sin duda alguna va a la pelea más importante de su carrera.

    Con ello en mente, aseguró que no hay forma de que Canelo llegue a intimidarlo. «Creo que será difícil para él dictar la pelea, siendo el hombre más pequeño. Soy un tipo duro cuando entro al ring. Quizá fuera vean otras cosas, pero en el ring físicamente soy un tipo grande con velocidad y poder, así que será más un tema de estrategia para salir victorioso», apuntó.

    Sobre el tema de Canelo y los jueces, recalcó que ha habido peleas que cree que el mexicano ha perdido y a la hora de la verdad le han dado el triunfo. «Es un poco molesto tener que hablar de los jueces y el favoritismo sobre Canelo, pero también es un hecho que está en la mente de la gente, y por eso siempre está ahí. No me importa responder esas preguntas, pero puede ser molesto y no quiero pelear con Canelo y también con los jueces. No necesito más estrés, Canelo es de por sí una fuerza y será duro descifrarlo», aseveró el estadounidense con marca de 35-2 y 29 nocauts.

    Finalmente, expresó Daniel que está por llegar la hora de explotar todas las deficiencias de Canelo. «Estudio todas las peleas, las que creo que perdió, las de los peleadores que le hicieron mostrar sus malos hábitos y los oponentes que los explotaron.

    Canelo tiene buen oper al cuerpo y movimiento de cabeza, pero sus piernas y sus rodillas no son tan buenas. No sabe cortar el ring como Sergiy Derevyanchenko o (Gennady) Golovkin, soy el peleador más largo que ha enfrentado, y soy rápido, puedo usar eso a mi favor», sentenció.

  • DE LA MANO DE FERNANDO BELTRÁN

    POR BOX AZTECA, CUATRO SEMANAS DE LOS MEJORES LIBRA POR LIBRA

    En cualquier lista de clasificaciones de los mejores boxeadores del mundo “Libra por Libra” en activo, aparecen los nombres de Terence Crawford,  Srisaket Sor Rungvisai, Juan Francisco Estrada, “Canelo” Álvarez y Miguel Berchelt.

    Y ellos serán los estelaristas durante los próximos cuatro sábados por la Casa del Boxeo, Azteca 7.

    Empezando este próximo 20 de abril, en el Madison Square Garden de Nueva York, donde Terence Crawford (34-0-0, 24 ko’s) expondrá su campeonato mundial Welter OMB ante el británico Amir Khan (33-4-0, 20 ko’s), quien buscará su segundo título en distintas divisiones, después de haber sido campeón del mundo de peso Superligero.

    El sábado 27, Azteca transmitirá el esperado duelo de revancha entre el campeón mundial Supermosca Wisaksil Wangek, también conocido como Srisaket Sor Rungvisai (47-4-1, 41 ko’s) y el mexicano, ex campeón mundial Mosca, Juan Francisco “Gallo” Estrada (38-3-0, 26 ko’s). En febrero del año pasado, Wangek venció por decisión mayoritaria a Estrada en el mismo escenario donde se enfrentarán por segunda vez, el Fórum de Inglewood.

    La fecha del 4 de mayo ya está marcada por los aficionados al boxeo desde hace meses, pues será la esperada contienda de unificación de peso Medio, entre el campeón AMB y CMB, el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez (51-1-2, 35 ko’s) y el campeón de la FIB, el estadounidense Daniel Jacobs (35-2-0, 29 ko’s).

    Y el 11 de mayo, dos peleas de campeonato mundial, dos peleas de revancha y cuatro boxeadores que además de estar entre los mejores del mundo, suelen brindar batallas de mucha acción y emociones.

    Desde Tucson, Arizona, el campeón mundial Superpluma CMB, Miguel “Alacrán” Berchelt (35-1-0, 31 ko’s) expondrá por quinta ocasión su cetro, ante el rival al que se lo arrebató hace dos años, Francisco “Bandido” Vargas (25-1-2, 18 ko’s) en duelo entre mexicanos.

    Y en esa misma función, Emanuel “Vaquero” Navarrete (26-1-0, 22 ko’s) concederá revancha al hombre al que le quitó el campeonato mundial Supergallo OMB el pasado mes de diciembre, el ghanés Isaac Dogboe (20-1-0, 14 ko’s), quien hasta antes de su pelea con Navarrete, estaba en las listas de mejores peleadores del mundo libra por libra.

    Con esta programación, la Casa del Boxeo, de la mano de Promociones Zanfer de Fernando Beltrán  y sus empresas asociadas, se confirma como la mejor opción para que los aficionados disfruten de las peleas que quieren ver con los mejores exponentes del deporte de los puños.

  • CAMPEONA CONTRA CAMPEONA, EN ECATEPEC

    Guadalupe “Lupita” Martínez estará realizando su cuarta defensa del Campeonato Mundial de peso supermosca del Consejo Mundial de Boxeo la noche de este 27 de abril en el Centro Las Américas de Ecatepec, Estado de México, frente a la monarca Diamante del WBC, Yessica “La Kika” Chávez, una de las campeonas más sólidas de la actualidad y con porcentaje de efectividad muy alto en peleas con título de por medio.

    Chávez Valencia (30-4-3 y 4 KO´s) ha realizado a lo largo de su carrera 21 combates con título de por medio de las cuales su saldo es de 17 victorias, 1 empate y 3 derrotas para una efectividad del 80.9%.

    Una de las grandes fortalezas de la también alumna de Ignacio Beristaín es la localía, ya que hasta el momento ninguna rival dentro del terreno profesional ha logrado arrebatarle una victoria en su natal Ecatepec, donde ha realizado 7 peleas con 7 victorias.

    En el caso de Martínez Guzmán (18-9 y 6 KO´s) ha logrado consolidarse en los últimos años como la nueva reina supermosca del WBC y logrando mejorar sus números de manera importante, ya que en peleas de título su porcentaje de efectividad es del 50%, destacando 6 triunfos de manera consecutiva en sus últimas peleas con título de por medio.

    Sin embargo, la originaria del municipio de Tlalnepantla llega con un mejor ritmo de pelea porque mientras Yessica se encontraba ausente de los cuadriláteros debido a su embarazo, ella ha realizado dos defensas de su título mundial ante rivales del calibre de Irma “La Torbellino” García y Yulihan “La Cobrita” Luna.

    Chávez contra Martínez será el pleito estelar de la cartelera que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Cancún Boxing y Boxing Time en el Centro Regional de Deporte Las Américas en Ecatepec, Estado de México, la noche del 27 de abril. Las acciones llegarán a todo México a través de la señal de “Sábados de Box” de Televisa Deportes, con el apoyo de Playboy México.

  • VOLVERÉ MÁS FUERTE QUE NUNCA: “POLLITO” CEJA

    Integrado de lleno al trabajo con el equipo de Joel Díaz en California, Estados Unidos, el mexiquense Julio “Pollito” Ceja, advierte que volverá más fuerte que nunca, y que solo es cuestión de tiempo para que vuelva a disputar un campeonato mundial, ya que con su nueva esquina los cambios se han notado desde el primer día.

    “El trabajo que estamos realizando va por buen camino, me siento bien y muy motivado con los cambios y sobre todo con los resultados que estamos obteniendo, estamos realizando cosas mucho más específicas para cada aspecto, ya sea el físico o el boxístico, entrenar en los Estados Unidos te brinda la ventaja de poder contar con la tecnología para ir midiendo tus progresos, cada día me veo y me siento mejor, estoy seguro de que pronto vamos a estar peleando por un campeonato mundial otra vez”, afirmó.

    Luego de tropezar frente al venezolano Franklin Manzanilla el año pasado, Julio opto por hacer severos cambios en su equipo de trabajo y forma de entrenamiento, ya que ese resultado retraso sus planes de volver a la cima del mundo del boxeo.

    El popular “Pollito” Ceja de Atizapán cuenta al momento con 32 victorias a cambio de tan solo 3 derrotas y un acumulado de 28 nocauts en un historial donde ya cuenta con el título mundial de peso supergallo del WBC.

    Integrante del equipo de Promociones del Pueblo, Julio trabaja a conciencia para adaptarse lo antes posible a su nuevo equipo de trabajo y un estilo de boxeo cuya finalidad es aprovechar al máximo sus capacidades físico-atléticas.

  • PRESENTAN FUNCIÓN HISTÓRICA EN EL PUEBLO MÁGICO DE LINARES

    En presencia del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón y del ingeniero Fernando Adame, alcalde de Linares, que recibe la denominación de Pueblo Mágico de presentó la cartelera de los tradicionales ‘Sábados de Box’, que el próximo 1 de junio cimbrará el Estadio de Béisbol Adolfo López Mateos, en duelo que será transmitido a millones de hogares a través de las pantallas de Televisa Deportes.

    La espectacular cartelera que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Cancún Boxing de Pepe Gómez y Boxing Time de Memo Rocha, con el apoyo de Playboy México, es encabezada por el doble campeón mundial regiomontano Francisco ‘Chihuas’ Rodríguez y el invicto olímpico mexicano Lindolfo Delgado, orgullo de Linares.

    El gobernador a quien se le conoce como ‘El Bronco’, afirmó que Linares es un municipio que debe potenciar, el ‘Chihuas’ y Lindolfo son un gran ejemplo para Nuevo León, Televisa es una gran empresa que impulsa mucho el deporte; con el ‘Chihuas’ somos amigos, lo he visto pelear y a Lindolfo le he dicho que Linares va a estar orgullosos de él, si él quiere», apuntó.

    «El hambre de ser hace que las personas logren sus propósitos y estamos muy orgullosos de ellos; estamos para ayudar a la difusión deportiva y aquí estaremos presentes si es que nos invitan, la gente de acá es extraordinaria, yo acá estudie la preparatoria y sé que son gente echada para adelante», finalizó.

    El ingeniero Adame agradeció a Promociones del Pueblo y al Gobierno del Estado por el apoyo para que la gente de Linares vea a Lindolfo Delgado, a quien le entregamos la ‘Tambora de Villaseca’ en reconocimiento a lo que ha realizado como joven y que hoy es un prospecto a campeón del mundo, porque de conduce con valores».

    «Queremos desarrollar la afición por el boxeo, yo de niño seguía a los grandes campeones mexicanos como ya lo es el ‘Chihuas’, que sea un gran ejemplo para los jóvenes y que sea una gran oportunidad para hermanar al gobierno municipal y estatal», finalizó.

    Delgado se dijo motivado por pelear como profesional en Linares, vamos a dar un gran espectáculo y esperamos junto con mi compañero dar una gran función y comprometido con su afición por lo que desde mañana mismo se va a California a continuar con su preparación.

    Rodríguez, apuntó que siempre trata de brindar un buen espectáculo, «Y pues mentalizado que antes de este año llegue esa oportunidad del título mundial, feliz de que la hayan tomado en cuenta para esta función, los que me conocen saben que siempre me subo a dar todo arriba del ring».

  • ¨GALLO¨ ESTRADA MEJOR QUE NUNCA

    Juan Francisco Estrada cerró este lunes en los Mochis, Sinaloa  la etapa fuerte de su preparación, luciendo gran condición física, una extraordinaria fortaleza y a 11 días de pelear por el campeonato mundial Supermosca CMB, ya está en el peso requerido.

    El “Gallo” Estrada (38-3-0, 26 ko’s) desafiará a uno de los mejores boxeadores libra por libra en la actualidad, el tailandés Wisaksin Wangek, también conocido como Srisaket Sor Rugvisai (47-4-1, 41 ko’s) el viernes 26, en el Fórum de Inglewood, en función que será transmitida por la aplicación DAZN y en México por Azteca 7, La Casa del Boxeo.

    Estrada, ex campeón mundial Mosca AMB y OMB, busca su segundo título en distintas divisiones ante Wangek en pelea de revancha, pues el tailandés lo venció por decisión mayoritaria en febrero del año pasado, en el mismo escenario.

    Para ello, el equipo de trabajo del “Gallo” hizo un campamento en Los Mochis, donde desarrollaron la etapa fuerte de la preparación que ha arrojado resultados impresionantes en el físico y en el boxeo del peleador mexicano.

    Hoy cerró los doce intensos rounds  con los sparrings Luis Castillo. Kevin González, Jesús Calzada y José Manuel Sánchez.

    “Estrada ha respondido de maravilla. Sin lugar a dudas lo mejor de su carrera está por venir. Su físico ha asimilado el trabajo de manera extraordinaria, tiene una rapidez y una potencia como nunca se le había visto y ya está en el peso sin hacer sacrificios en su alimentación. Creo que veremos la mejor versión del Gallo el viernes 26”, dijo su entrenador Alfredo Caballero.

    Este lunes, Estrada realizó la prueba final con sparrings, en la cual peleó de manera intensa durante 12 rounds con cuatro sparrings zurdos diferentes, ejecutando diversas tácticas y planes de pelea y exhibiendo gran dominio de ring con desplazamientos tanto ofensivos como defensivos que le permitirán tener una respuesta para cada situación que se le presente en su oportunidad de proclamarse campeón del mundo una vez más.

    Estrada trabajará el resto de la semana, ya en Hermosillo, rounds de aparatos y soltura para mantener peso y condición y de esta manera, ir reduciendo de manera gradual la intensidad de las cargas de trabajo. El próximo sábado, el “Gallo” y su equipo de trabajo se trasladarán a Los Ángeles, donde cerrarán la preparación y cumplirán compromisos promocionales.

    La velada boxística del viernes 26 en el Fórum de Inglewood será respaldada por la unificación de los campeonatos mundiales de peso Supergallo, entre el titular de la AMB, Daniel Román (26-2-1, 10 ko’s) y el monarca de la FIB, TJ Doheny (21-0-0, 15 ko’s), además del atractivo choque de ex campeones del mundo, entre Jessie Vargas (28-2-2, 10 ko’s) y Humberto “Zorrita” Soto (69-9-2, 37 ko’s).

  • ALAMEDA ENTRENA A TOPE EN CALIFORNIA

    El invicto sonorense Aarón Alameda, se encuentra trabajando a un alto nivel de exigencia física en Maywood, California; de cara a su regreso a los cuadriláteros este 27 de abril en Ecatepec, Estado de México; en el duelo semiestelar de los tradicionales ‘Sábados de Box’.

    El actual campeón Internacional WBC de peso supergallo realizó su última presentación en diciembre pasado, cuando en su casa, Nogales, Sonora; se impuso por nocaut técnico al noqueador venezolano Breilor ‘Zulianito de Oro’ Terán para capturar su primer título como profesional y dar un salto significativo en las clasificaciones mundialistas.

    Aarón que presume marca de 24-0 con 12 triunfos antes del límite; reportó desde enero en tierras californianas bajo las órdenes de su entrenador Arnulfo Bravo, con quién ha puesto manos a la obra para preparar a su pupilo para cualquier desafío en su camino a la cima de las clasificaciones mundialistas dentro de la división dónde reina el mexiquense Rey Vargas.

    El habilidoso zurdo realiza todos los días doble y hasta triple sesión de entrenamiento, compartiendo la sala de prácticas con peleadores de diversas nacionalidades, que le ayudan en las sesiones de sparrings para adecuarse a diversos tipos de estilos de combate, pues conoce poco de su rival en turno.

    Alameda cera acción en el respaldo de la mega cartelera que presenta Promociones del Pueblo con el apoyo de Playboy México y que ha recibido todas las facilidades de parte del Gobierno Municipal de Ecatepec y que encabeza el duelo por el título mundial entre la monarca supermosca Guadalupe Martínez y la campeona Diamante Yessica ‘Kika’ Chávez en una batalla que hará saltar chispas del rombo de combate.

  • JHONNY ASIMILA LOS CONCEPTOS DE MANNY ROBLES

    El ex campeón mundial Jhonny González continúa con su proceso de adaptación al trabajo con el entrenador Manny Robles en los Estados Unidos, la asimilación de conceptos y forma de trabajo marcha de manera satisfactoria para el capitalino quien no quita el dedo del renglón en busca de una nueva oportunidad de campeonato mundial.

    “Es un proceso de adaptación no solo al trabajo, sino a un estilo de vida nuevo, diferente, estamos realizando cosas diferentes y los resultados ya se van notando poco a poco en la parte física, hay muchas cosas nuevas para mí y el asimilarlo se va a llevar un tiempo. En lo boxístico también hay algunos cambios importantes para sacar mayor provecho a nuestras cualidades, vamos muy bien y ya a punto de iniciar la etapa final de trabajo pensando en la pelea del 18 de mayo, ya tengo muchas ganas de poner en práctica todo lo que hemos entrenado”, comentó.

    Como parte del trabajo físico se realizan carreras en el Griffith Park, el cual se ubica en la sierra de Santa Mónica en California, un lugar perfecto para la carrera y el acondicionamiento físico general.

    La parte específica del entrenamiento físico lo realiza en el Force 12 Training Center, en donde se combinan especialidades como el crossfit con el trabajo del boxeo, de modo que se obtengan mejores resultados que con el trabajo tradicional.

    Jhonny entrara en acción la noche del sábado 18 de mayo en Saltillo, Coahuila, estelarizando la cartelera que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Barba Producción y Promoción, con el apoyo de Playboy México, en el Lienzo Charro Profesor Enrique González.

    Las acciones llegarán a todo México a través de la señal de “Sábados de Box” de Televisa Deportes, con el apoyo de Playboy México.

  • LO DEFENDERÁ CON DIENTES Y UÑAS

    GUADALUPE MARTÍNEZ: «EL CINTURÓN PERTENECE A MIS HIJOS Y NADIE VA A ARREBATÁRMELO»

    La campeona mundial Guadalupe Martínez, asegura que la cuarta defensa del título supermosca WBC será la más complicada de todas, pero además del orgullo hay dos grandes razones para defender con uñas y dientes la corona, sus hijos, quienes han estado con ella incondicionalmente en los momentos complicados e incluso ahora que es la reina de las 115 libras.

    Martínez Guzmán enfrenta el próximo 27 de abril en duelo de poder a poder a la campeona Diamante WBC Yessica ‘Kika’ Chávez, en la batalla estrella de los tradicionales ‘Sábados de Box’ de Televisa Deportes en el Centro Regional de Cultura y Deporte de Las Américas en Ecatepec, Estado de México; desde donde serán transmitidas las acciones a millones de hogares en todo el territorio nacional.

    Guadalupe, originaria de San Juan del Río, Querétaro; lleva más de la mitad de su vida viviendo en Tlalnepantla, Estado de México; en donde nacieron los pequeños Jacobo y Ximena, quienes son el motor más importante de la monarca universal de los 52.200 kilogramos, quien se adjudicó el fajín verde y oro al destronar en Cancún a Zulina Muñoz, para sorpresa de muchos.

    «Mis hijos son lo más importante de mi vida, junto con mi madre son quien le dan fortaleza a Lupita cuando cree que ya no puede más. Soy una mujer muy hogareña, y trato de pasar gran parte del tiempo con ellos; me apoyan cuando estoy a dieta, cuando estoy cansada y vuelvo a casa, el escuchar sus risas es como si me dieran el combustible que necesito para levantarme temprano a correr y a entrenar», apuntó.

    «Ellos también sufren las preparaciones, cambia su rutina, aunque trato de llevarlos a la escuela y ayudarlos en las tareas si resienten mi ausencia, es por eso que después de la pelea siempre tomamos unas merecidas vacaciones, para recuperar el tiempo que no estuvimos juntos, el cinturón pertenece a mis hijos y ha cambiado nuestras vidas por lo que no permitiré que nadie me lo arrebate», sentenció.

    El choque entre Martínez y Chávez estelariza la espectacular cartelera que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Cancún Boxing y Boxing Time, con el apoyo de Playboy México y en la que verán acción el clasificado mundial sonorense Aarón Alameda y el invicto noqueador Jesús ‘Coreanito’ Mateos.

  • “KIKA” CHÁVEZ, UNA GUERRERA ARRIBA Y ABAJO DEL RING

    A lo largo de su vida personal y profesional, Yessica “La Kika” Chávez no solo es la Campeona Mundial Diamante del WBC sino también una mujer que se dice agradecida con las personas especiales que la rodean, ya que en cada una de ellas conforman un pilar muy importante, sin el cual hoy no sería lo que es ni habría logrado trascender dentro del mundo del deporte.

    “Mi mamá fue la que de alguna manera me empujó a subirme a un ring, porque en alguna ocasión mi papá nos llevó a pelear a un gimnasio y había una muchacha japonesa y me dijo, andas de gallito en la casa pues ándale, fue ahí cuando me animé y desde ese día jamás quise dejar el box”.

    Y el deporte del boxeo la termino llevando a buscar a la persona ideal para encaminarla por el camino correcto como “Don Nacho (Beristaín), es una persona que me ha ayudado mucho a lo largo de mi carrera, sin él hoy yo no sería lo que soy, ganamos un título, y todo gracias a él, porque él sabe más que yo y su trabajo es muy importante, yo soy lo que soy por las enseñanzas de Don Nacho”.

    Al ser hija de un boxeador, el amor por el deporte de los puños era algo que ya traía en la sangre, pero vivir de cerca sus triunfos y sus esfuerzos todos los días la hicieron verlo no solo como su padre sino su héroe, “mi padre siempre ha sido mi héroe, como no admirarlo porque no solo es lo que gano sino como saco una familia adelante, yo comí del boxeo, me enseño este deporte y me enseñó a amarlo”.

    El deporte le ha dado mucho y por eso le gustaría devolverle algo, “me gustaría estar siempre en el deporte, me gustaría estar en un lugar en donde yo pueda hacer algo por el deporte como el deporte hizo tanto por mí, ayudar a los deportistas que lo necesitan”.

    Chávez regresa a los cuadriláteros la noche del 27 de abril en el Centro Regional de Deporte en Las Américas, Ecatepec, Estado de México, en busca del Campeonato Mundial supermosca del Consejo Mundial de Boxeo frente a Guadalupe Martínez, compromiso estelar del programa que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Cancún Boxing y Boxing Time.

    Las acciones llegarán a todo México a través de la señal de “Sábados de Box” de Televisa Deportes, con el apoyo de Playboy México.

  • “PACMAN” NO ESTÁ MUY CONVENCIDO

    Hijo de Manny Pacquiao debutó en el boxeo amateur con nocaut

    Cortesía: NotiFight

    Cuando Emmanuel Pacquiao arrancó con el boxeo su padre no estuvo muy de acuerdo. La leyenda filipina consideraba que su hijo no tenía necesidad de que lo golpeen arriba de un ring.

    «Me duele que boxee, ya que sabe lo duro que es», explicó Manny en unas declaraciones a la cadena filipina ABS-CBN tras el primer combate de su hijo. De hecho, el boxeador, famoso por haber sido campeón en ocho categorías de peso distintas, explicó que sus inicios en este deporte fueron por pura necesidad económica.

    Sin embargo, las cosas parecen haber cambiado un poco. Ahora, el joven de 19 años debutó en el boxeo amateur y su padre estuvo en la tribuna alentándolo. De hecho subió un video en su cuenta de Instagram en donde se ve el contundente nocaut.

    «No necesitas boxear», le había dicho Manny a su hijo cuando recién comenzaba con esta aventura. «El boxeo es mi pasión», le contestó firme, el joven a su padre. «Quiero representar a mi país como deportista», finalizó.

    Ante esto, el peleador de 40 años decidió apoyarlo y el joven Pacquiao ya mostró sus credenciales en un combate de exhibición.

  • MUNGUÍA RETIENE TÍTULO, EN GUERRA

    Fotos: Israel Salazar-Pepe Macías, Zanfer/ Imago 7

    En un gran combate el tijuanense Jaime Munguía mantuvo lo invicto y conservó por cuarta ocasión el título mundial Superwelter  WBO al vencer por decisión mayoritaria a un difícil Dennis Hogan, en lo que fue el combate estelar ante más de diez emocionados aficionados en la Arena Monterrey en  Dos jueces vieron ganar al mexicano por 115-113 y 116-112, en tanto un tercero marcó empate de 114-114, para que Munguía retuviera cinto avalado por la OMB en las 154 libras.

    Desde el primer asalto Munguía salió a atacar fuerte buscando el nocaut, pero la rapidez y movimiento de piernas del retador impedían al campeón color sólidos golpes.

    Fue un combate que mantuvo al público llenos de emociones y gritando el nombre de México alentando a Munguía.

    ¨Gané claramente la pelea, siempre ataque, conecté los golpes más fuertes, pero si quiere la revancha se la damos y hasta en Australia¨, expresó el mexicano de 22 años.

    Jaime castigo constante con la izquierda a las zonas blandas de Hogan, quien en todo el combate estuvo contragolpeando a Jaime.

    Los rounds noveno y décimo tuvo los mejores momentos Hogan, pero en el último Munguía cerró muy bien.

    La regiomontana Arely ¨Ametralladora¨ Muciño (28-3-2, 10 kos) conservó su título mundial Mosca WBO al imponerse decisión unánime en diez asaltos a la fuerte venezolana Yairineth Altuve (11-3. 10 kos).

    Arely sufrió un susto al final del noveno round cuando recibió potente izquierda de la venezolana que la puso en malas condicione y  se le inflamó de forma impresionante el pómulo izquierdo.

    Muciño envió en dos ocasiones a la lona a Altuve en los rounds 4 y 7 con golpes abajo y arriba.

    Las puntuaciones de los jueces fueron: 98-90 y 97-91 X2 todos a favor de la de Monterrey, quien hace así su primer defensa del cetro WBO.

    Muciño es la única boxeadora mexicana que ha ganado los 4 cinturones en peso Mosca de todos los organismos.

    ¨Fue una buena pelea, iba bien preparada, solo los cabezazos que me pegaba, pero hicimos una buena pelea, en el noveno me conectó, pero también fue un cabezazo, nos repusimos y salimos al último round a dar todo a la gente¨, expresó Muciño.

    Todos los resultados:

    Javier ¨Rusito¨ González (14-0, 10 kos)  continuo en plan ascendente e invicto al imponerse por decisión unánime en seis rondas a l jalisciense Saúl González en una pelea en peso Ligero.

    Las puntuaciones de los jueces fueron: 60-54X3

    En una emocionante pelea Irving Turrubiartes (19-0, 12 kos) pasó la prueba al imponerse por decisión unánime en ocho asaltos al filipino Jason Canoy (27-10-2, 19 kos).

    Las tarjetas de los jueces fueron 79-73 y 78-73X2

    Javier ¨Toro¨ Rodríguez  (1-0) tuvo un exitoso debut en el profesionalismo al imponerse por decisión unánime en cuatro rounds a  Jesús Piñones en un choque en peso Medio.

    Nimrod Gómez (3-0, 3 kos)  se impuso a los 33 segundos del mismo primer asalto a Rubén Montelongo en una pelea en peso completo.

    Javier ¨Toro¨ Rodríguez  (1-0) tuvo un exitoso debut.

  • PEDRO GUEVARA SE PERFILA COMO RETADOR AL TÍTULO MUNDIAL

    El sinaloense Pedro Guevara, dio un salto importante en las clasificaciones mundialistas al retener por nocaut la corona Internacional WBC de peso supermosca sobre el peligroso nicaragüense Marvin Solano, ante una gran entrada en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán, Jalisco.

    La espectacular cartelera presentada por Promociones del Pueblo con el apoyo de Playboy México y que ha recibido todas las facilidades de parte del Gobierno Municipal de Cihuatlán y del CODE Jalisco; llegó a millones de hogares a través de las pantallas de Televisa Deportes.

    ‘Pedrín’ desde el inicio impuso condiciones pese a la desventaja en el alcance frente al centroamericano, que resolvió con un estilo agresivo, siempre buscando estar dentro de la guardia de Solano.

    El discípulo del histórico Rosendo ‘Búfalo’ Álvarez trató en todo momento de imponer sus condiciones, aprovechando lo largo de sus extremidades, sin embargo el sinaloense remó contra corriente y con combinaciones bien trabajadas obligó al de Managua a refugiarse en las cuerdas ante el incesante ataque del abogado de profesión.

    Tras anunciarse el primer parcial, que le daba ventaja parcial al mexicano, Guevara Rocha conectó un potente derechazo que enmudeció al graderío que celebraba aún la ventaja en las tarjetas del mazatleco; el referee realizó la cuenta completa y determinó el triunfo de Pedro al minuto con 24 segundos del quinto episodio, con lo que llegó a 34 triunfos con 20 nocauts, lo que significa un salto importante en sus aspiraciones titulares dentro de las 115 libras.

    En el duelo semifinal de la papeleta, el mochitense Karim ‘Traviesito’ Arce, empató en sangriento duelo con el mexiquense Francisco ‘El Rudo’ Alarcón en una reyerta pactada a ocho giros en peso gallo.

    El ‘Traviesito’ salió desde el inicio de la batalla a buscar el triunfo, conectando golpes de potencia que lograron detener al de Cuatitlan Izcalli, que se creció ante el castigo y se lanzó con todo al ataque propiciando un duelo de gran intercambio de golpes ente dos jóvenes talentos que no daban no pedían tregua.

    La derecha de Alarcón hizo estragos en el rostro del sobrino del ‘Travieso’ Arce, que supo remar contra corriente y con la valentía que le caracteriza logró emparejar en los cartoncillos de los jueces que tras una guerra decretaron un empate.

    Al final de la reyerta el público les brindó una merecida ovación de pie en reconocimiento al gran espectáculo que ofrecieron sobre el rombo de combate.

    En el combate estrella del respaldo, el invicto queretano David ‘El General’ Cuéllar marco la diferencia desde temprano con un poderoso doble oper que sello con una combinación a dos manos para mandar a la lona apenas en el primer round al tapatío Rogelio ‘Rayito’ González, a quien se impuso en 1:14 segundos para mejorar su marca a 12 triunfos por 6 nocauts.

    En duelo dentro del peso semicompleto, el venezolano Alfonso Flores perdió el invicto en duelo muy disputado frente al jalisciense Josué ‘Chiquilín’ Ovando por decisión dividida tras seis episodios en los que las puntuaciones de los jueces dictaron 56-57, 59-54 y 58- 55.

    En choque acordado en peso pluma entre debutantes, el queretano Ángel ‘Coy’ Cuéllar empató con el mexiquense David López tras cuatro giros que mantuvo al público al filo de la butaca.

    En otros resultados, Rafael ‘Chinola’ Sánchez noqueó en cuatro giros a Iván ‘Místico’ Ibarra en combate pactado a cuatro asaltos en peso pluma; Jesús ‘Panther’ Acosta mantuvo su invicto al vencer por puntos y tras cuatro episodios a José ‘Primo’ Servín en duelo pactado en peso liviano; Bryan Gálvez también se mantuvo sin conocer la derrota al derrotar a Juan Carlos Guerrero en choque a cuatro giros en peso supermedio.

  • ‘DEMOLEDOR’ GÓMEZ ACABA EN 33 SEGUNDOS A SU RIVAL

    Isaac Guerra

    Bastaron solamente 33 segundos del mismo primer round para que Nimrod ‘Demoledor’ Gómez demostrara su poder en el ensogado al vencer por nocaut técnico a su rival, Rubén Montelongo.

    El pleito comenzó con la clásica presentación y fue el que abrió la velada encabezada por Jaime Munguía en la Arena Monterrey que registró una muy buena entrada.

    Apenas dio inicio la batalla cuando Nimrod se fue con todo sobre su adversario que le capeaba el temporal, no tuvo tiempo de acomodarse siquiera.

    Nimrod a dos manos manejó la situación, se le fue como un huracán y el réferi ni tiempo de gracia la dio a Montelongo que ya no respondía ante la andanada de golpes del ‘Demoledor’ quien terminó por ganar su tercer combate y mantener el invicto en el terreno profesional.

    SUFRE ‘THE BULL’ PERO GANA

    En la segunda pelea de la noche en peso Medio a 4 asaltos, Javier ‘The’ Bull’ Rodríguez sufrió para vencer por decisión unánime a Christian Piñones de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

    El regiomontano mostró buena pegada, sin embargo, su adversario le salió respondón y así pudo mantenerlo a raya, inclusive lo mandó a la lona en el segundo asalto.

    Al final los jueces le dieron el triunfo a Rodríguez por decisión unánime.

  • DAVID CUÉLLAR HACE SU DEBUT COMO BECARIO RING TELMEX-TELCEL

    ESTA NOCHE EN CIHUATLÁN, JALISCO, FRENTE AL “RAYITO” GÓNZALEZ, A 8 GIROS EN SUPERMOSCA

    El Programa RING TELMEX-TELCEL, que dirige el Doctor Rogelio Herrera Echauri, le desea la mejor de las suertes el nuevo Becario, David Cuéllar, “El General”, de apenas 17 años y que esta noche defenderá los colores TELMEX-TELCEL frente a Rogelio “Rayito” González, a ocho giros en peso supermosca.

    En el duelo que se va a celebrar en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán, Jalisco, el joven se encuentra muy ilusionado por dar un buen espectáculo, pues desea estar por mucho tiempo en el Programa RING TELMEX-TELCEL.

    “El General” Cuéllar tiene una marca invicta de 11-0, con 5 nocauts y desde que debutó en el profesionalismo ha sido observado por los observadores TELMEX-TELCEL y consideraron que tiene las cualidades y méritos suficientes para ser Becario, por lo que esta noche será su primer pelea dentro del programa.

    David arrancó su carrera pugilística profesional en julio del 2017 y desde entonces ha dejado en el camino a Omar Martínez, Israel Huesca, Juan Quiroz, Juan Carlos García, Sawyer Flores, Juan Casimiro, Adolfo Aceves, Ángel Chávez, Christian Negrete, Víctor Trejo y José Alpízar.

  • SUPERÓ LA PRUEBA

    “ZURDO” RAMÍREZ GANÓ POR NOCAUT EN PESO SEMICOMPLETO EN LOS ÁNGELES

    Sencillamente brillante en peso semipesado. El Becario RING TELMEX-TELCEL, el campeón de peso súper mediano de la OMB, Gilberto «Zurdo» Ramírez (40-0, 26 KOs) hizo un debut enormemente exitoso en el peso semipesado con triunfo en la cuarta ronda sobre el estadunidense Tommy Karpency (29-7-1, 18 KOs), la noche de este viernes en el Staples Center, de Los Ángeles.

    En una batalla de zurdos, Ramírez fácilmente separó a Karpency y fue básicamente una práctica de tiro al blanco. Al principio, Karpency opuso cierta resistencia, pero fue superado visiblemente por la calidad del mexicano que fue minando a lo largo de lo que duró la pelea.

    Ramírez golpeó a Karpency en el cuerpo y la cabeza y en Karpency no salió para la quinta ronda, por lo que Ramírez fue el ganador por nocaut a las 3:00 de la cuarta ronda.

    Con la victoria, «Zurdo» probablemente se convierta en uno de los cinco primeros contendientes de peso semipesado, especialmente en la OMB contra Kovalev, dado que Ramírez sigue siendo el campeón de la OMB de 168 libras.

    LOMACHENKO GANÓ FÁCIL A CROLLA

    El campeón mundial ligero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y súper campeón mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el ucraniano Vasiliy «Hi Tech» Lomachenko, expuso con éxito sus coronas al noquear en apenas cuatro rounds al excampeón mundial inglés, Anthony Crolla, en el combate estelar de una cartelera organizada por la empresa Top Rank y que se llevó a cabo este viernes, en el Staples Center de Los Ángeles, California.

    La definición de Lomachenko fue espectacular, porque lanzó una combinación de tres golpes, coronado con un gancho de derecha a la cabeza de Crolla, que lo mandó a la lona, totalmente desajustado, sin posibilidades de seguir.

    El referee Jack Reiss comenzó el conteo de protección, pero rápidamente se dio cuenta que el inglés no tenía posibilidades de seguir, dando por terminado el combate.

    Lomachenko lució rápido, certero, con un enorme poder en su pegada y técnica depurada, superando con todo a un franco y fajador Crolla, quien, desde antes del combate, estábamos claros que no tenía chance de conseguir un buen resultado ante el considerado, por la mayoría de los expertos, como el mejor peleador del mundo, libra por libra.

  • ES LA HORA DE LA VERDAD

    MUNGUÍA Y HOGAN, EN MONTERREY

     Fotos: Jorge López Zanfer7/ Imago 7

    El campeón mundial Superwelter OMB, Jaime Munguía, y su retador número 1, Dennis Hogan, libraron sin problemas el trámite de la báscula, y ya sólo falta que suene el campanazo inicial para que suban al ring este sábado, y emocionen a los miles de aficionados en la majestuosa Arena Monterrey, y millones a través de la transmisión que harán TV Azteca por televisión a nivel nacional, y DAZN por la plataforma digital a nivel global, con una contienda que se espera intensa y vibrante de principio a fin en otra promoción de Zanfer  de Fernando Beltrán en alianza con Golden Boy Promotions de Oscar de la Hoya.

    Munguía (32-0-0, 26 ko’s) expondrá por cuarta vez su campeonato mundial OMB de las 154 libras, ante su retador oficial, el irlandés radicado en Australia, Dennis “Hurricane” Hogan (28-1-1, 7 ko’s), encabezando una  gala multiestelar.

    Este viernes, en la ceremonia de peso que tuvo como sede las instalaciones de la cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma, ni Munguía ni Hogan tuvieron problemas para marcar su registro dentro del tope de la división, y la OMB dio su aval para la contienda ante un lleno de prensa y público.

    A la hora de posar para los fotógrafos, un Munguía bien marcado, concentrado y seguro, se vio las caras con un Hogan motivado, sereno y físicamente muy fuerte. El campeón del mundo subirá al ring con ventaja en estatura y alcance, el retador lo hará con la serenidad de que tiene nada que perder y todo que ganar, con la presión del favoritismo y la localía  para su rival.

    “Listos para subir al ring, vamos a ofrecer una gran pelea y vamos a conservar el campeonato para México”, vaticinó Munguía mientras Hogan grito ¨El nuevo campeón¨ ante el griterío del público.

    Otro campeonato mundial que estará en juego, será el Mosca OMB femenil. La ídolo de casa, Arely “Ametralladora” Muciño (27-3-2, 10 ko’s), hará la segunda defensa de su cetro ante la venezolana Yarineth “Chinita” Altuve (10-2-0, 10 ko’s). Ambas lucieron en excelentes condiciones a la hora de marcar el peso, y se espera un duelo vibrante entre la experiencia y el boxeo de la campeona del mundo, ante el poder de puños y valentía de la retadora, que tiene diez peleas ganadas, todas por nocaut.

    También estará en disputa el cetro Latino Superwelter OMB, entre el brasileño Patrick Teixeira (29-1-0, 22 ko’s) y el mexicano Mario Alberto “Águila” Lozano (33-8-0, 24 ko’s) en un duelo de poder a poder entre dos noqueadores que quieren recibir la gran oportunidad este mismo año.

    La velada se redondea con la presentación del invicto Diego de la Hoya (21-0-0, 10 ko’s), que se presenta en peso Pluma (tras haber sido doble campeón de Norteamérica en peso Gallo) y se enfrentará a 10 rounds ante el experimentado Enrique “Duende” Bernache (24-12-0, 12 ko’s).

    Dos sólidos prospectos regiomontanos tendrá la oportunidad de dar un paso adelante en sus respectivas carreras, cuando se midan a rivales filipinos de gran experiencia y lona recorrida, en lo que será la pelea más importante de sus vidas hasta el momento.

    A 8 rounds en peso Puma, Irving Turrubiartes (19-0-0, 13 ko’s) se medirá a Jason Canoy (27-9-2, 19 ko’s). A 6 rounds en Mosca, Daniel “Cejitas” Valladares (19-1-0, 11 ko’s) contra Merlito Sabillo (27-6-1, 13 ko’s) además del prospecto Javier ¨Rusito¨ González ante Saúl González.

    WEIGHTS FROM MONTERREY

    Jaime Munguía 154 LBS            Dennis Hogan 154 lbs

    WBO World Superwelterweight title

    Diego de la Hoya 126        Enrique Bernache 126

    Patrick Teixeira 154          Mario Alberto Lozano 154

    Arely Muciño 112             Yarineth Altuve 112

    WBO World Flyweight title

    Daniel Valladares  109      Merlito Sabillo 108

    Irving Turrubiartes 127       Jason Canoy 126.5

    Javier González 136.6       Saúl González 133.3

    Venue: Arena Monterrey

    City: Monterrey, NL, Mx

    Promoter: Zanfer, Golden Boy

    TV: TV Azteca, DAZN

  • ESTALLÓ LA GUERRA EN CIHUATLÁN

    El municipio de Cihuatlán, Jalisco, será testigo de una auténtica guerra la noche de este sábado 13 de abril en la Plaza de Toros Monumental. Escenario que será sede del combate donde el mazatleco Pedro Guevara expone su campeonato Internacional del Consejo Mundial de Boxeo frente al nicaragüense Marvin Solano, en lo que será el turno estelar de la cartelera que presenta Promociones del Pueblo dentro de los tradicionales ‘Sábados de Box’.

    Durante el paso por la báscula Guevara Rocha (33-3-1 y 19 KO´s) marco sin problemas 51.200 kilogramos, en tanto que el centroamericano Solano (21-3 y 8 KO´s) cumplió con el requisito al detener el fiel en 51.000 kilogramos. Dejando todo listo para lo que será una nueva defensa del cinto Internacional verde y oro por parte del mexicano.

    Como pelea semifinal de la noche, el mochiteco Karim ‘Traviesito’ Arce (15-0-1 y 6 KO´s) se enfrenta al mexiquense Francisco ‘Rudo’ Alarcón (7-2 y 4 KO´s), combate pactado a 8 rounds en peso gallo. Durante el pesaje el mexicano Arce dio 54.200 kilogramos, mientras que el de Cuautitlán Izcalli marcó 55.000 kilogramos.

    Esta gran cartelera no sería posible sin las facilidades otorgadas por parte del Gobierno de Cihuatlán, el CODE Jalisco así como el apoyo de Playboy México.

    En el tercer encuentro estelar de la noche, la nueva joya del boxeo queretano David “El General” Cuéllar (51.500 Kg.) se enfrenta en un compromiso pactado a 8 rounds en peso supermosca al tapatío Rogelio ‘Rayito’ González (53.000 Kg.) en duelo de poder a poder

    Dentro de programa de peleas de respaldo, el invicto venezolano Alfonso Pérez intercambiará metralla con el mexicano Josué “Chiquilín” Obando de Guadalajara, pelea a 6 giros en peso semicompleto. A 4 giros: Ángel ‘Coy’ Cuéllar de Tamaulipas, debuta en el profesionalismo frente a Daniel López del Estado de México en pluma; Rafael “Chinola” Sánchez de Guadalajara contra Iván “Místico” Ibarra de Tlaquepaque en pluma; Jesús “Panther” Acosta de Guadalajara versus José “Primo” Servín de Tonalá en ligero y Juan Carlos Guareño de Guadalajara ante Bryan Gálvez en guerra civil tapatía en supermedio.