• VUELVE POR SUS FUEROS

    Iván “Niño Maravilla” Morales regresa a los encordados en busca de una nueva oportunidad para conquistar una corona del mundo

    PRENSA PELUCHO MORALES PROMOTIONS

    El ex contendiente a un campeonato del mundo, Iván “Niño Maravilla” Morales vuelve a los encordados con un solo objetivo: retomar la ruta rumbo a la obtención de una nueva oportunidad para conquistar un campeonato del mundo.

    El menor de la Dinastía Morales no quita el dedo de renglón, y lograr su mayor anhelo, ceñirse una corona mundial, que le permita junto con sus hermanos Erik “Terrible” Morales y Diego “Pelucho” Morales conformar el primer trio de hermanos campeones del mundo mexicanos.

    Entrenado a marchas forzadas en las instalaciones del Gimnasio de la Zona Norte de Tijuana, Baja California, donde es supervisado por su hermano Diego “Pelucho” Morales, con quien confía “enderezar la nave” y retomar la ruta rumbo a la conquista del título mundial.

    Tras una prolongada inactividad (cerca de tres años), Iván Morales actuará ante su gente en Tijuana, Baja California, el próximo 8 de junio, ante Arturo “Fuerte” Badillo, en combate acordado a diez episodios en la escala de peso pluma, duelo que promete grandes emociones al revivir una añeja rivalidad profesional, entre ambos contrincantes.

    Para su regreso a los tinglados, el “Niño Maravilla” entrena a “todo vapor” en Toluca, Estado de México, bajo la supervisión del ex boxeador Miguel Rodríguez, con el apoyo de Arturo Badillo e Ismael “Mayelo” Ramírez, quien es entrenador del ex campeón mundial Luis “Pantera” Nery.

    ATRACTIVO RESPALDO

    Otro que verá acción será Sergio “Tota” Ramírez (6 rounds en peso completo), Sergio Pérez Jr. (4 rounds en peso superpluma), Damián Alcalá (4 rounds en peso ligero).

    El debut del peso supergallo, la sensación de la sensación de La Pancho Villa de Tijuana, Rogelio Limón, Abraham Rosas (4 rounds en peso superpluma), Noel Ontiveros (4 rounds en peso ligero), y Erick “Lobito” Ontiveros (4 rounds en peso mosca).

    Abriendo las hostilidades, la promesa del boxeo tijuanense Emily Ramírez disputará el cinto la Asociación Mexicana de Boxeo Amateur, entre otros cotejos entre grandes promesas fronterizas.

  • BRONCA EN EL PESAJE

    Canelo Álvarez y Daniel Jacobs hacen último careo en Las Vegas

    Salvador Rodríguez/ ESPN Digital

    LAS VEGAS.- Un candente cara a cara de pocos amigos, que incluyó un empujón por parte de Canelo Álvarez, cerró este viernes la promoción del esperado enfrentamiento ante Daniel Jacobs de este sábado en la T-Mobile Arena de esta ciudad, donde el público se retrató por miles a favor del mexicano.

    Ambos púgiles tocaron frente con frente antes del empujón de Álvarez, quien tuvo que ser aguantado por su equipo para evitar mayores consecuencias, mientras otros miembros de sus respectivos equipos trataban de soltar más empujones.

    «Esta es la oportunidad de mi vida, siento que soy el mejor peso medio del mundo y ese hijo de la… va a saberlo mañana», dijo Jacobs con la adrenalina a tope. «Tiene miedo, tiene miedo, y lo voy a decir en mexicano para que todos lo entiendan, que chin… a su ma…», respondió Canelo.

    Canelo y Jacobs unificarán tres de los cuatro títulos en la división de peso mediano. Álvarez va a poner en juego los de la Asociación Mundial de Boxeo y Consejo Mundial de Boxeo, mientras que Daniel expondrá el de la Federación Internacional de Boxeo. El jalisciense es favorito para llevarse el triunfo según las apuestas en esta ciudad.

    Ya entrada la tarde en esta ciudad que nunca duerme, Canelo registró un tonelaje de 159.5 libras, mostrando un físico bien trabajo durante las últimas nueve semanas para esta cita. Jacobs, que también tuvo un tiempo considerable para su mejor preparación, fue quien detuvo la balanza en 160 libras.

    Para este sábado a las 8:00 horas, Canelo y Daniel deberán someterse a un segundo pesaje, y quien supere las 170 libras entonces será penado con un millón de dólares. Después de ello pueden seguir aumentando su peso.

    Al bajar de la báscula, Canelo y Jacobs dejaron los buenos modales y buscar la intimidación con un fiero frente a frente que celebró el público en las gradas de manera notable luego de pasar toda la semana básicamente sin sobresaltos y plagada de mensajes de respeto.

    Esta será la decimoquinta pelea de campeonato para Canelo, quinta en peso medio. Álvarez llegará con una marca de 51-1-2 y 35 nocauts. Para Jacobs, la de este sábado será su novena pelea de campeonato del mundo, todas ellas realizadas en la categoría de peso mediano. Daniel llegará con foja de 35-2 y 29 nocauts.

    El mexicano, que firmó un histórico contrato de 365 millones de dólares por 11 peleas con la plataforma de streaming DAZN, sostendrá precisamente la segunda de ellas después de haber vencido en diciembre pasado a Rocky Fielding para conquistar el cetro súper mediano de la AMB, que por cierto sigue ostentando.

    Jacobs vuelve a la carga después de haber vencido a Sergiy Derevyanchenko en octubre del año pasado, cuando conquistó el título de la FIB, mismo que desestimó cuando enfrentó a Gennady Golovkin en marzo de 2017, debido a que no cumplió con la cláusula de 10 libras de rehidratación el día del pleito.

  • BERCHELT MUESTRA CONDICIÓN Y SEGURIDAD

    En un entrenamiento abierto a prensa, a manera de despedida de Hermosillo previo a su partida a Tucson, Arizona, el campeón mundial Superpluma CMB, Miguel “Alacrán” Berchelt, lució gran condición física y boxística, además de una gran confianza y seguridad en que defenderá, el sábado 11 por quinta vez su cetro, midiéndose al hombre ante el que se coronó hace dos años.

    Berchelt (35-1-0, 31 ko’s) le dará la oportunidad al también mexicano Francisco “Bandido” Vargas (25-1-2, 18 ko’s) el sábado 11, en el Centro de Convenciones de Tucson, en función de Top Rank,  Zanfer  y Max Boxing que será transmitida en territorio mexicano por la señal de la  Azteca 7, La Casa del Boxeo y en Estados Unidos por ESPN.

    Este viernes, el “Alacrán” y su equipo de trabajo abrieron las puertas del gimnasio Caballero en la capital sonorense, para recibir a los representantes de medios de comunicación, ante quienes hizo una rutina de sombra, manoplas y aparatos.

    El “Alacrán” lució rápido y veloz, con gran concentración, movimientos de piernas y cintura muy estudiados, con precisión, velocidad y autoridad y potencia en sus combinaciones ofensivas.

    Al finalizar su rutina, atendió a los reporteros, ante quienes no dejó de considerar como un rival de respeto y cuidado al “Bandido” Vargas, pero advirtió que va por la victoria con gran determinación y confianza.

    “Hemos hecho una gran preparación, siento que subiré al ring con la mejor condición de mi carrera, más veloz y fuerte, con aire, con recuperación, con repeticiones y combinaciones más constantes y con gran ritmo. Voy preparado para 12 rounds intensos, y vamos por la victoria”, dijo Berchelt.

    Sobre la estrategia que utilizará en la revancha con  Vargas: «Prácticamente la estrategia es la misma, salir a resolver a Vargas, entregar el corazón con mucha fuerza».

    «Siempre que pelea el ‘Alacrán’ es garantía de que va a ver nocaut» aseguró el flamante campeón mundial Superpluma WBC.

    El campeón del mundo, entrenado por Alfredo Caballero, aseguró que está enfocado por completo a su compromiso ante Vargas, pero tienen en mente retar a Vasyl Lomachenko.

     “Nuestra mente está puesta en hacer la quinta defensa del campeonato, Vargas es un peleador que merece todos nuestros respetos, pero le he solicitado a mis promotores Mario Abraham y  Fernando Beltrán, saliendo  triunfador en Tucson, me consigan la pelea con Lomachenko, quiero enfrentar a los mejores¨ dijo el cancunense.

    Para sorpresa de los representantes de los medios de comunicación, no así para él ni para su equipo de trabajo, después del entrenamiento pasó a pesarse, y prácticamente ya está en el límite de la división Superpluma, por lo que tendrá una semana relajada, sólo de mantenimiento de condición y peso en Tucson, a donde hará el viaje este sábado.

  • VARGAS MENTALIZADO, AL CIEN POR CIENTO PARA KAMEDA

    El monarca absoluto de peso supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, Rey Vargas, se encuentra metido de lleno en lo que será la quinta defensa de su cinto verde y oro frente al japonés Tomoki “Mexicanito” Kameda, pelea que encierra algo especial porque será la segunda ocasión que choquen y la primera dentro del terreno profesional.

    “Estamos trabajando junto con todo el equipo y Don Nacho ante un rival que va a ser más complicado que los demás, porque sabemos cómo son los japoneses de aferrados, de enchilosos y que no dejan de ir al frente, además de que ya nos conocemos y que su estilo está hecho en México, así que será una prueba más para seguir demostrando porque somos los campeones, el único campeón mundial”, señaló.

    Bajo las instrucciones del reconocido Ignacio Beristaín en el Gym Romanza de la Ciudad de México, Vargas Roldán (33-0 y 22 KO´s) tiene claro que de salir con la mano en alto de este compromiso mandatorio, lo que vendría es comenzar con sus planes de conquistar todos los títulos mundiales de peso supergallo.

    “Siempre lo he mencionado sobre que como campeón estoy para pelear con quien sea, hoy nos toca enfrentar a Tomoki (Kameda) y lo afrontamos con toda responsabilidad, nos espera una pelea fuerte y electrizante, pero donde tenemos que seguir demostrando porque somos campeones mundiales, vamos paso a paso, primero Kameda y luego ya veremos el siguiente paso”, reiteró.

    Rey, peleador del equipo de Promociones del Pueblo y Golden Boy Promotions, ya analiza a Kameda (36-2 y 20 KO´s) quien se encuentra realizando su preparación en suelo nipón, puliendo la estrategia a seguir, mientras se definen cuestiones como la fecha y la sede para este compromiso que tendrá lugar en los Estados Unidos.

  • ‘POTRO’ HERNÁNDEZ: APUESTO A QUE NOQUEO A JHONNY

    El púgil venezolano Rafael ‘El Potro’ Hernández aseguró que viaja a México con la firme convicción de imponerse por nocaut al triple campeón mundial Jhonny González cuando se vean las caras el próximo 18 de mayo en el Lienzo Charro Profr. Enrique González de Saltillo, Coahuila; en el turno estelar de los tradicionales ‘Sábados de Box’.

    El espigado peleador avecindado en Caracas, Venezuela; conoce bien el estilo de los guerreros mexicanos, pues ha hecho frente a cuatro de ellos, y sabe cómo neutralizar al ponchador de la capital que actualmente se prepara en California bajo las órdenes de Manny Robles.

    El ‘Potro’ registra 24 nocuats en 30 victorias y sabe que tiene la potencia para dejar fuera de combate al mexicano quien también presume de una impresionante efectividad noqueadora con 54 de sus 66 triunfos obtenidos antes del límite.

    «No tengo duda que voy a derrotar a Jhonny González y me atrevo a apostar que lo haré por nocaut, es un rival que tiene pegada pero existe una máxima en el boxeo, que dice que el noqueador siempre resulta noqueado y vamos a cumplirla», sentenció.

    «La afición de México sabe qué clase de peleador soy, saben que no voy de paseo, que haré mi máximo esfuerzo y eso se va a traducir en un victoria muy contundente; Jhonny González va a caer por nocaut y sé que me lo van a reconocer porque México sabe de boxeo», sentenció Hernández.

    El choque por el título Internacional WBC, encabeza la papeleta que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Barba Producción y Promoción; con el apoyo de Playboy México y que llegará a millones de hogares a través de las pantallas de Televisa Deportes y en la que verán acción el temible noqueador capitalino Bryan ‘El Destructor’ Mercado y el talentoso chihuahuense Óscar ‘Güero’ Duarte.

  • LINDOLFO DELGADO, JOVEN CON PASTA DE CAMPEÓN

    Desde antes de su incursión en el boxeo profesional, el regio Lindofo Delgado levantaba muchas expectativas sobre sus alcances dentro del mundo del pugilismo. Con apenas dos años como deportista profesional cada día se suman más opiniones sobre que a corto plazo se convertirá en un referente importante del boxeo mexicano a nivel internacional.

    “El muchacho tiene las condiciones para ser un gran campeón mexicano, con el trabajo como lo realiza hasta ahora solo es cuestión de tiempo para que sea la siguiente gran estrella de México”, menciona el reconocido entrenador Robert García.

    Al momento marcha con un historial perfecto de 9 peleas, 9 triunfos y todos los por la vía del nocaut, lo que no solo obedece a su dedicación y esfuerzo, sino a las oportunidades que ha sabido aprovechar arriba y abajo del ring.

    Y es que en su día a día, el joven de Linares, Nuevo León, es de los pocos deportistas mexicanos que se encuentra rodeado por la élite del boxeo mundial como los campeones Mikey García o Leo Santa Cruz, con quienes ha tenido la oportunidad no solo de intercambiar puntos de vista sino de hacer guantes en algunas ocasiones.

    Richard Scheafer, el empresario boxístico que logro que Delgado diera el salto al profesional nunca ha ocultado la confianza que le tiene al grado de considerarlo como el nuevo “Golden Boy”, “sé que Lindolfo ofrecerá el corazón de guerrero mexicano cada que entre al ring y espero que se convierta en uno de los favoritos del boxeo mexicano y estadunidense”.

    Además de los compromisos que ha realizado en diversas plazas en territorio mexicano como Parral, Ciudad Juárez, Ixtapa Zihuatanejo, Monterrey, Ciudad Obregón y Cozumel, ya sabe lo que es pelear en grandes escenarios de la Unión Americana como Teatro Microsoft de Los Ángeles y el Cowboys Stadium.

    Por primera vez en su carrera profesional, Delgado se presenta este 1 de junio en su natal Linares, enfrentando al dominicano Ransés “El Faraón” Payano, en lo que será una de las peleas estelares de la cartelera que presenta Promociones del Pueblo en el Gimnasio Municipal del Pueblo Mágico de Linares, dentro de los tradicionales “Sábados de Box” de Televisa Deportes con el apoyo de Playboy México.

  • DON ALBERTO REYES ES LEYENDA

    Don Alberto Reyes Pérez, el gran impulsor de la marca de Guantes Cleto Reyes, quedó inmortalizado en el National Hall of Fame de Boxeo de California, al entregarse por primera ocasión el “Alberto Reyes Humanitarian Award”, por su labor humanitaria a lo largo de su vida, al apoyar a boxeadores, managers y gente ligada al medio boxístico. La ceremonia se realizó el pasado 28 de abril en Montebello, California.

    Tras un emotivo mensaje de Jill Diamond, Secretaria Internacional del Consejo Mundial de Boxeo y Presidenta Internacional de WBC Cares, que emocionó a los presentes, donde resaltó la nobleza de Don Alberto Reyes, vino la entrega del “Alberto Reyes Humanitarian Award, que recibió Elizabeth Reyes, su hija”.

    “Le agradezco mucho a toda mi familia, a nuestros amigos, a toda la familia que se reunió hoy en honor a tantas personas que han colaborado en este deporte y en especial a mi papá.

    Él nos deja un ejemplo de amor por el prójimo y solidaridad, nosotros asumimos el compromiso de transmitirlo a las próxima generaciones y permearlo a nuestros colaboradores”.

    “Para conmemorar este día hemos contado con la colaboración de un artista y muralista que se llama Jorge Prado, quien pintó una colección de ocho guantes que se llama “Amor por México”,  donde resalta los valores de las raíces mexicanas y hace una analogía con la marca Cleto Reyes”.

    Luego, ya con sus hermanos Malena y Alberto, Elizabeth Reyes agregó: “También estamos presentando una edición especial que se llama “El Camino del Guerrero”. Es una representación de un dios prehispánico del trabajo, cuya edición es limitada y nos complace entregarle a una pieza para el Salón de la Fama a Linda y Bill”.

    Luego de ello se proyectó un video elaborado por el Consejo Mundial de Boxeo, con el título “Adiós querido amigo”.

    Los inducidos al National Hall of Fame de Boxeo de California, fueron el ya legendario y “gran campeón mexicano” Julio César Chávez, Michael Carbajal, Humberto “Chiquita” González, David Díaz, Montell Griffin, Sean O’Grady, Raúl “Jíbaro” Pérez, Lucía Rijker, Mike Weaver.

    Los premios que se entregaron fueron: “Don José Sulaimán Lifetime Achievement Award”, para Bill Caplan; “Alberto Reyes Humanitarian Award” para la familia Reyes, que recibió Elizabeth Reyes; “Bobby Chacón Gift a Love Award”, para Jim Amato; el “Howie Steindler” lo recibió  Sean O’Grady; mientras que el “Boxing Book of the Year Award” correspondió a Gene Aguilera y el homenaje póstumo a Jack Jhonson.

  • SE HABLA DE UN MILLÓN DE DÓLARES

    Millonaria sanción si Canelo o Jacobs pasan de 170 libras

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    LAS VEGAS.- Canelo Álvarez y Daniel Jacobs no se van a someter sólo a un pesaje, sino a dos antes de subir al ring en el evento estelar de la T-Mobile Arena de Las Vegas, debido a una cláusula de rehidratación que existe en el contrato y estipula que, de acuerdo con fuentes de ESPN, el que se pase pagará hasta un millón de dólares.

    Álvarez y Jacobs no deberán pesar más de 160 libras el viernes para poder acceder a la disputa de los títulos de peso medio en juego, el de la Asociación Mundial de Boxeo, el del Consejo Mundial de Boxeo y el de la Federación Internacional de Boxeo. Para el sábado a las 8:00 horas, no deberán pasar de las 170 libras, es decir, pesar más de 10 libras que el día previo.

    Durante la semana, Jacobs se ha estado quejando de que esta medida ha sido algo injusta y cree que Canelo podría tomar cierta ventaja de ello, pues era opcional para la Federación Internacional de Boxeo hacer un segundo pesaje o no, pero no dijo que Canelo también se va a tener que someter a un pesaje, aclaró la oficina de Golden Boy Promotions, previo a la ceremonia del peso de este viernes.

    «De alguna forma eso frustra porque ellos dicen que es algo de la FIB (Federación Internacional de Boxeo), no obliga a los peleadores cuando hay una pelea unificatoria, pero ellos sí lo hicieron. Yo no necesito ventajas para ganar a Canelo, así que lo vamos a hacer de cualquier forma», dijo Jacobs a los medios durante esta semana.

    Canelo también deberá someterse a esa cláusula, pero al no tener problemas para marcar ese peso, entonces no se espera que tenga mayores problemas y por ello la atención se ha enfocado en Jacobs, quien incluso en la pelea con Gennady Golovkin decidió no someterse a una cláusula de rehidratación y aunque perdió, no estuvo en disputa para él la faja de la FIB.

    La cláusula de rehidratación no es nueva y ya en el pasado se ha utilizado, e incluso, el Consejo Mundial de Boxeo ha empezado un programa para revisar precisamente la rehidratación de los peleadores para el día de la pelea, ya que muchos llegan a subir hasta 20 libras de un día a otro, y eso puede no sólo ser una ventaja, sino también algo que pueda ocasionar un tema médico en contra.

    Golden Boy Promotions hizo válida la opción de hacer un segundo pesaje, tal y como lo permite la FIB, y sólo esperaban cumplir con lo prometido antes de evitar cualquier tipo de sanción económica para alguno de los peleadores en busca de la gloria para este sábado en la ciudad de los casinos.

    En dado caso de que se pase Jacobs, quien es quien podría tener problemas, entonces quedará a determinación de los organizadores si la pelea sigue en pie o si se pudiera cancelar de manera súbita, pero con el tema de la cláusula, todos esperan que Daniel no tenga mayores problemas ni para el pesaje del viernes ni para el del sábado.

  • JACKIE NAVA CONCENTRADA PARA ¨TIGRESA¨ ACUÑA

    La “Princesa Azteca”, Jackie Nava, continúa  con su intensa concentración en Jiquipilco, Estado de México, para realizar la etapa fuerte de su preparación con miras al “duelo de leyendas” ante la argentina Marcela Eliana “Tigresa” Acuña.

    Nava (35-4-3, 16 ko’s) se medirá a Acuña (49-7-1, 20 ko’s) a 10 rounds en peso Supergallo, el sábado 18 de mayo, en una muy atractiva función de Zanfer que será transmitida por Azteca 7, La Casa del Boxeo en sede por definir.

    Para la peleadora mexicana, será la oportunidad de vengar una derrota que sufrió hace 10 años, específicamente el 30 de abril de 2009, cuando fue derrotada por decisión unánime por la “Tigresa” en el mítico estadio Luna Park de Buenos Aires.

    Nava se presentará a esta contienda con una racha de once triunfos desde 2011 y convertida en la campeona mundial Gallo AMB. Acuña ha ganado sus últimas tres peleas, que fue su coronación como campeona mundial Supergallo FIB y dos defensas, y previo a su derrota ante Daniela Romina Bermúdez en abril de 2018, había ganado nueve peleas al hilo desde 2013.

    Se espera una pelea de poder a poder, entre dos boxeadoras de gran técnica, pero al mismo tiempo, con poder en sus puños.

    Por ello, la peleadora tijuanense y su equipo de trabajo optaron por hacer la etapa fuerte de su preparación en la altura del Estado de México, donde trabajarán a doble sesión y buscarán el óptimo resultado en cuanto a fuerza, velocidad, resistencia, recuperación y condición.

    ¨Un campamento de altura muy completo e intenso, ya llevamos tres semanas aquí y nos ha ido muy bien, llegaremos como siempre al 100 por ciento para ofrecer lo mejor de mí a los aficionados¨, expresó la leyenda mexicana que ha obtenido cinco títulos mundiales en dos divisiones.

    Nava es acompañada por su equipo de trabajo de siempre encabezado por Mario Mendoza, Miguel Reyes y Raúl Robles además los sparrings Joel Sánchez, Isis Vargas y Yeni Mercado.

    Para Acuña será apenas la séptima pelea que realice fuera de Argentina, y hasta el momento tiene números parejos con tres victorias y tres derrotas. En su más reciente combate, el pasado mes de diciembre, noqueó en cinco rounds a Yénifer Rodríguez.

    Por su parte, Nava buscará romper la buena racha que han tenido los representantes de Argentina ante boxeadores mexicanos, en ambas ramas. Específicamente en la rama femenil, Daniela Romina Bermúdez venció a Irma García el pasado mes de marzo por el campeonato mundial Gallo OMB, y Yesica Yolanda Bopp noqueó en 10 rounds a Sandra Robles por el título mundial Minimosca AMB hace seis meses.

    DATOS DE LA “TIGRESA”

    * Debutó en Estados Unidos, en diciembre de 1997, y cayó por decisión en 10 rounds ante Christy Martin, que llevaba marca de 33-1-2.

    * Su segunda pelea, también en Estados Unidos, fue ante Lucía Rijker (11-0-0), por el campeonato Superligero IBO. Perdió en 5 rounds.

    * Protagonizó la primera pelea femenil sancionada en la historia del boxeo argentino, en abril de 2001. Le ganó por decisión en 4 rounds a Jamilia Lawrence.

    * Tiene récord de 22-4-1, 5 ko’s en peleas de campeonato mundial.

    * Tiene récord de 10-6-1, 1 ko ante peleadoras que han sido campeonas del mundo.

  • MOSTRARÁ ARMAS BERCHELT EN HERMOSILLO

    A  días de partir a la sede de su defensa titular el campeón mundial Superpluma Miguel ¨Alacrán¨ Berchelt realizará este viernes  un entrenamiento a medios de comunicación a partir de las once de la mañana en el gimnasio Caballeros Team en la colonia Los Jardines al norte de Hermosillo, Sonora.

    Berchelt (35-1-0, 31 ko’s)  hará la quinta exposición del preciado cinturón verde y oro contra  el capitalino “Bandido” Vargas (25-1-2, 18 ko’s) en un choque de revancha y será  en el Convention Center  en Tucson, Arizona,  función de Top Rank en asociación con  Promociones Zanfer y Max Boxing  que será televisada en territorio nacional por la Azteca 7, La Casa del Boxeo y en Estados Unidos y el mundo por ESPN.

    ¨Alacrán¨ Berchelt realizó una intensa preparación  de dos meses entre las ciudades de Los Mochis y Hermosillo y asegura estar más que listo para darle el desquite a Vargas.

    Invitados todos los periodistas de los diferentes medios de comunicación, impresos, radio e internet.

  • “POLLITO” CEJA PREPARA REGRESO EN GRANDE

    El mexiquense Julio “Pollito” Ceja entrena en los Estados Unidos con miras su siguiente compromiso profesional, con el cual estará dando inicio al camino que lo lleve de nuevo a conquistar un campeonato mundial. Bajo las instrucciones de Joel Díaz en la Ciudad de Indio, California, Julio muestra un estilo de boxeo renovado y con el cual confía en volver a los encordados no solo con una victoria sino de forma clara y contundente.

    Y es que el trabajo de Joel Díaz es muy reconocido en los Estados Unidos, por lo que diversas estrellas del boxeo como los ex campeones Juan Francisco “El Bandido” Vargas y Andrés “Jaguar” Gutiérrez o Diego de la Hoya, son solo una muestra de los compañeros con los que hoy trabaja el ex campeón mundial de Atizapán, Estado de México.

    “Estamos trabajando convencidos de que podemos hacer las cosas mucho mejor, sabemos que nos espera un duro camino para volver al título mundial, pero si ya lo pudimos lograr una vez lo podemos hacer otra vez, solo es cuestión de seguir mejorando y aprovechar las oportunidades que se nos presenten de ahora en adelante”, dijo.

    A la fecha Ceja Pedraza se mantiene como uno de los pesos supergallos más completos de la actualidad con 32 victorias a cambio de tan solo 3 derrotas y un acumulado de 28 nocauts, lo que le da un poder de puños de 87.5%.

    De momento se mantendrá Julio trabajando en los Estados Unidos en tanto se define la fecha para su siguiente compromiso, donde de la mano de Promociones del Pueblo confía en volver a lo más alto del pugilismo de paga.

  • “CHIHUAS”, A LA DEFENSA DEL ORGULLO REGIO

    Con el compromiso de salir con la mano en alto por estar frente a su gente, el Campeón Internacional del Consejo Mundial de Boxeo, Francisco “El Chihuas” Rodríguez, trabaja a consciencia en el gimnasio para su compromiso del 1 de junio en Linares, Nuevo León, frente al invicto venezolano David Barreto Fernández, quien pretende recetarle su primera derrota en la tierra que lo vio nacer.

    A la fecha el popular “Chihuas” cuenta con un historial de 30 victorias a cambio de 4 derrotas y 1 empate además de 21 nocauts.

    De esos compromisos 11 han sido dentro del estado de Nuevo León, con un importante saldo de 8 nocauts y 3 victoria por la vía de las tarjetas, sin conocer aún la derrota.

    Barreto Fernández será el cuarto oponente extranjero que enfrente en su estado natal, ya que el primero fue el filipino Merlito “Tiger” Sabillo a quien venció por nocaut en marzo del 2014 en la Arena Monterrey, estando en disputa el Campeonato Mundial de peso paja de la Organización Mundial de Boxeo.

    El segundo fue el japonés Katsunari Takayama, también en la Arena Monterrey, donde se impuso por decisión unánime en el mes de agosto del 2014, estando en disputa los títulos de peso paja de la Organización Mundial de Boxeo y de la Federación Internacional de Boxeo.

    Yohei Tobe del Japón es el tercer extranjero que se midió al “Chihuas” en suelo regio, esto fue en junio del 2018, noche en donde Francisco se alzó con la victoria por nocaut efectivo, defendiendo así su Campeonato Internacional del WBC en la Arena José Sulaimán.

    Rodríguez y Barreto estarán frente a frente la noche del 1 de junio en el Gimnasio Municipal del Pueblo Mágico de Linares, Nuevo León, en lo que será la batalla estelar de la cartelera que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Cancún Boxing y Boxing Time, dentro de los tradicionales “Sábados de Box” de Televisa Deportes con el apoyo de Playboy México.

  • BARRETO FERNÁNDEZ, CON EL BOXEO EN LAS VENAS

    El invicto noqueador venezolano David Barreto Fernández, rival en turno del doble campeón mundial Francisco ‘Chihuas’ Rodríguez, el próximo 1 de junio en el Pueblo Mágico de Linares, Nuevo León; nació y creció inmerso en el mundo del boxeo.

    Barreto de 25 años es hijo de la contendiente mundialista Ana ‘La Polla’ Fernández, quién en cuatro oportunidades disputó el título del mundo; y quien se ha convertido en su entrenadora pues el pequeño David apenas caminaba y ya disfrutaba de acompañar a su madre en el gimnasio.

    Barreto Fernández, creció mirando a su madre en los periódicos, siempre soñando con representar a su país en el extranjero y conquistar un título mundial, sueño que su valerosa madre no pudo alcanzar; hoy el pugilista está a una victoria de colarse a la parte alta de las clasificaciones mundialistas.

    El zurdo, que tiene marca perfecta de 12 triunfos, todos ellos por la vía del nocaut, y está seguro de cortar la racha positiva del ‘Chihuas’ quién es uno de los más serios candidatos a disputar la corona mundial en el corto plazo.

    El combate entre el venezolano y el regiomontano encabeza la cartelera de los tradicionales ‘Sábados de Box’ en el Gimnasio Municipal de Linares, la explosiva producción de Promociones del Pueblo, con el apoyo de Playboy México; y en la que verá acción el invicto noqueador Lindolfo Delgado quién arriesga su marca perfecta frente al dominicano Ranses ‘El Faraón’ Payano.

  • PEREA Y MEJÍA, EN GRAN COMBATE EN NEZA

    Experiencia contra juventud, en velada de Torres Cabrera

    Un encontronazo que promete muchas emociones, es la que protagonizaran el experimentado Gabriel Perea y José Luis Mejía, a ocho rounds en peso superpluma, en lo que será la riña estelar de la noche de este viernes en el Salón Sagitario, en Neza, por lo que se espera una gran asistencia del público aficionado.

    Aunque la experiencia de Gabriel es uno de sus argumentos para poder inclinar la batalla a su favor, no puede caer en excesos de confianza, y más ante un joven con mucha hambre de triunfo como el nacido en Tetla, Tlaxcala, José Luis Mejía, quien se encuentra dispuesto a dar la campanada.

    En lo que fue la ceremonia de pesaje, Gabriel Perea tuvo problemas con la báscula y tendrá que pagar forfit a Mejía, al registrar un peso de 59.700 kilos, por los 57.600 kilogramos del boxeador de Tlaxcala.

    En otras interesantes riñas que presenta Torres Cabrera Producciones, Edson Noria intercambiará metralla con Jorge “Torito” González, pleito que promete muchas acciones, en l división supermosca a seis rounds; en la misma distancia en superligero, Luis Cruz vuelve a la actividad boxística después de pagar una condena en la cárcel, y lo hará ante Emmanuel López.

    Y en pleitos a cuatro rounds: Jesús Figueroa versus David Flores, en supermosca; en gallo, Jorge Zarate se rifará el físico con Daniel Ventura; en minimosca, Sergio Rebolledo-Eduardo Zavala; y en pleito de féminas en peso ligero, debutaran Rubí Avendaño y Susany Pérez.

    Los combates serán vistos a partir de las siete de la noche en SFN Sports Fan Network en YouTube y Facebook. Aún hay boletos disponibles con costo de 200 pesos; el salón Sagitario se ubica en Séptima Avenida, esquina Calle 8, colonia Estado de México, en Neza.

  • ‘DESTRUCTOR’ MERCADO, LLEGA CON SU DINAMITA A SALTILLO

    El temible noqueador capitalino Bryan ‘El Destructor’ Mercado se presenta el próximo sábado 18 de mayo en el Lienzo Charro Profr. Enrique González de Saltillo, Coahuila; en el duelo semifinal de la cartelera que encabeza el triple campeón mundial Jhonny González y que será transmitida a todo el territorio nacional a través de los tradicionales ‘Sábados de Box’.

    Mercado llega a este combate tras su primera aparición estelar, el pasado mes de marzo, cuando en un choque por demás dramático se levantó de la lona para noquear al francés Hugo Fougeras en combate efectuado en Fresnillo, Zacatecas.

    El pugilista orgullo de la alcaldía Álvaro Obregón en la capital mexicana, entrenado por su padre Ricardo Mercado, quién también fue boxeador profesional y le transmitió al menor de sus hijos el amor por el boxeo; al principio un poco por la fuerza, pero un día decidió dedicarse de lleno al boxeo al descubrir que tenía facultades y una pegada de respeto.

    Bryan, quién se desempeña como entrenador en un prestigioso club privado en las Lomas, asegura que no le preocupa lo que presente su rival para el encuentro, por el contrario, debe ser el adversario quien esté preocupado por enfrentar al espigado pugilista.

    La espectacular cartelera es una megaproducción de Promociones del Pueblo en asociación con Barba Producción y Promoción, con el apoyo de Playboy México; y el s encabezada por el duelo entre el noqueador mexicano Jhonny González y el habilidoso venezolano Rafael ‘El Potro’ Hernández y en la que verá acción el chihuahuense Óscar Duarte.

  • SÓLO ESPERO EL FIN DE SEMANA: CANELO

    Canelo y Jacobs en su encuentro final en Las Vegas

    Cortesía: NotiFight

    El Campeón Mundial Mediano del Consejo y la Asociación Mundial de Boxeo (CMB y AMB), el mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, se enfrentará al Campeón mundial Mediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el estadounidense Daniel Jacobs, en el combate estelar de una mega cartelera que se llevará a cabo este sábado, en la Arena T-Mobile, de Las Vegas, Nevada.

    La pelea es promocionada por las empresas Matchroom Boxing y Golden Boy Promotions y será televisada por DAZN.

    Acompañados de sus equipos de trabajo, este miércoles se llevó a cabo la conferencia de prensa final de esta velada, y por supuesto, ambos mostraron mucha confianza de salir victoriosos este sábado en Las Vegas.

    «Todo lo que se tenía que decir, ya se mencionó… yo sólo espero al fin de semana. Soy un peleador que se adapta a cualquier cosa y él me dará la pauta para ver qué tendremos que hacer, pero sé que podré sacar la victoria. Daniel Jacobs no me va a detener», declaró el «Canelo» Álvarez, quien llegará este duelo con un palmarés de 50-1-2, 34 nocauts.

    «Fuera de Floyd Mayweather soy el único rival que Canelo ha enfrentado en su mejor momento. Voy a dejar en claro que soy el mejor peleador de las 160 libras y esta semana lo voy a demostrar», agregó Jacobs (35-2, 29 nocauts), quien hará su debut en Las Vegas.

    Durante su carrera, 28 años, Canelo ha capturado una serie de títulos que se enfrentan a los mejores, que incluyen Austin «No Doubt» Trout, Sugar Shane Mosley, Alfredo «Perro» Angulo, Erislandy «The American Dream» Lara, Liam «Beefy» Smith, Gennady «GGG» Goloovkin y Floyd Mayweather.

    Jacobs, de Brooklyn, Nueva York, es reconocido como uno de los mejores pesos medios de esta era. El peleador de 31 años, estuvo fuera del deporte por 19 meses debido a una valiente batalla contra el cáncer, de la cual venció y se recuperó. Daniel ha luchado contra Jarrod Fletcher, Peter «Kid Chocolate» Quillin, Gennady Golovkin, Sergiy Derevyanchenko, entre otros. Jacobs, quien también está muy motivado y bien preparado para esta pelea.

    También está en juego, y añadiendo a la emoción más prestigio está el cinturón maya del CMB. Representa dieciocho siglos de cultura maya que brillan por su escritura jeroglífica, arte, arquitectura, sistemas numéricos notables, astronomía, matemáticas y apreciación de la ecología.

  • EXCELENTE PREPARACIÓN

    Canelo Álvarez hizo 182 asaltos de preparación para Daniel Jacobs

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    LAS VEGAS.- Canelo Álvarez hizo 182 rounds de sparring para la pelea con Daniel Jacobs de este sábado en la T-Mobile Arena, un número que de arranque no estaba planeado, reveló el entrenador Chepo Reynoso, pero que fue el reflejo de la solidez y armonía con la que se trabajó en el gimnasio rumbo a esta batalla unificatoria.

    A sólo unos días de la duodécima aparición de Canelo en la llamada nueva meca del boxeo, Chepo celebró también la lealtad, unión y ánimo de trabajo que ha habido en el equipo, lo cual se ve reflejado cada vez que sube al ring el jalisciense en busca de patentar su nombre como ícono del pugilismo mexicano por el mundo.

    «Todo se trabajó, se hicieron 182 rounds de sparring en el gimnasio con los mejores peleadores que pudimos, gracias a los que cooperaron con esta preparación, sólo nos resta confirmar arriba este trabajo», dijo Reynoso, quien recalcó que Canelo no boxeaba tanto quizá desde que se enfrentó hace casi seis años con Floyd Mayweather.

    «Desde Mayweather creo que no ‘sparreaba’ tanto, estuvo muy bonito y sabroso el sparring, contra gente que viene dispuesta a ayudar, eso es lo bueno de los equipos. Duramos 9 semanas haciendo sparring se sentía bien, trabajó bien, y se sentía bien, se fueron sumando los rounds y fue una gran preparación», puntualizó el entrenador de Moyahua, Zacatecas.

    Por lo regular, un campamento suele llevarse entre 120 y 140 rounds de sparring. Antes muchos acostumbraban a boxear seis veces a la semana y eso se ha reducido a sólo tres días, por lo que en esta ocasión la cuota se habría sobrepasado de manera notable en busca de la perfección que necesita para salir Canelo como campeón unificado.

    Acerca de la pelea de este sábado, dijo que lo único que pueden esperar son fuegos artificiales, pues consideró que van a estar el uno y el dos de la división en escena. «Todo hace pensar que será una gran pelea. La afición merece una gran pelea y todos los que vienen a apoyar a Canelo se irán contentos sólo con un gran triunfo y que este 4 de mayo se sientan orgullosos de Canelo», externó Chepo.

    Finalmente, sobre el tema de la separación de Gennady Golovkin y Abel Sánchez, dijo que no les sorprende, pero les sirve para valorar aún más la unión que tienen con Saúl Álvarez. «Creo que lo sorprendente es la lealtad, la deslealtad no sorprende, estamos en un mundo falto de valores, de principios y de respeto, cuando surge alguien leal eso lo premia Dios, la deslealtad no la perdona, pero estamos contentos porque empezamos con un muchachito hace 15 años y sin embargo vean a dónde hemos llegado, gracias al trabajo y lealtad, en la confianza que ha tenido él en nosotros y nosotros con él», finiquitó.

  • ‘EL POTRO’, PRIMER VENEZOLANO EN LA CARRERA DE JHONNY GONZÁLEZ

    El triple campeón mundial Jhonny González busca volver a la senda del triunfo y lo hará este 18 de mayo en el Lienzo Charro Profr. Enrique González de Saltillo, frente al peligroso y espigado pugilista venezolano Rafael ‘El Potro’ Hernández, quien es el primer peleador vinotinto en la hoja de servicios del mexicano.

    Es difícil de creer que un peleador de tan larga trayectoria y que siempre ha enfrentado a los ‘gallos’ de su división nunca haya enfrentado a un oponente venezolano, país que se caracteriza por sus grandes boxeadores y su tradición boxística.

    El ponchador capitalino ha enfrentado, incluso en peleas de título mundial a infinidad de nicaragüenses, colombianos, panameños, dominicanos, japoneses, estadounidenses, guyaneses, filipinos, africanos y desde luego mexicanos, pero nunca a un venezolano, por lo que el orgullo de la Colonia Constitución de la República, espera ansioso por el duelo frente al de Elorza, Venezuela.

    Hernández en cambio ya sabe los que es medirse a un peleador azteca, pues en su récord aparecen los nombres de Eduardo ‘Rocky’ Hernández, Cristian Mijares, Rafael Guzmán y Adrián Téllez; por lo que sabe a lo que se enfrenta cuando se encierra en las dieciséis cuerdas con un mexicano.

    El choque entre Hernández y González encabeza la papeleta que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Barba Producción y Promoción, con el apoyo de Playboy México y que llegará a millones de hogares en todo México a través de la señal de los tradicionales ‘Sábados de Box’ de Televisa Deportes y en la que verá acción el temible noqueador capitalino Bryan ‘El Destructor’ Mercado.

  • “FARAÓN” PAYANO RETA A LINDOLFO EN SU TIERRA

    El dominicano Ransés “Faraón” Payano vendrá a territorio mexicano la noche del 1 de junio en busca de una victoria que lo catapulte de forma importante dentro del mundo del boxeo, esto al tratar de quitarle lo invicto al regiomontano Lindolfo Delgado, quien se presentará por primera vez como atleta profesional en su natal Linares, Nuevo León.

    El nativo de Santo Domingo en la República Dominicana, estará realizando su segunda pelea fuera de su país, ya que en el mes de agosto del 2015 hizo su debut internacional visitando Rusia donde enfrentó a Ramal Amanov, pelea donde estuvo en juego el título Internacional de la Asociación Mundial de Boxeo en peso superligero.

    Payano (21-2 y 9 KO´s) tendrá enfrente al regio Delgado (9-0 y 9 KO´s) quien desea continuar con su racha perfecta dentro del ámbito profesional, y que mejor que hacerlo frente a sus paisanos.

    A diferencia del mexicano, Payano ya cuenta en sus vitrinas con dos títulos, el Fedecentro de peso superligero reconocido por la WBA y el título nacional interino de peso welter.

    La combinación entre Delgado y Payano será el segundo combate estrella de la cartelera que presenta Promociones del Pueblo la noche del 1 de junio en el Gimnasio Municipal del Pueblo Mágico de Linares, y donde entrará en acción el también regiomontano Francisco “Chihuas” Rodríguez exponiendo su Campeonato Internacional del WBC frente al venezolano David Barreto Fernández.

    Los aficionados podrán seguir las acciones desde la comodidad de sus hogares a través de las pantallas de Televisa Deportes y sus tradicionales “Sábados de Box”, con el apoyo de Playboy México.

  • SÓLO EL BOXEO ME DIO LO QUE TANTO BUSCABA: DUARTE

    Luego de ser un joven inquieto que gustaba de andar todos los días en la calle, el chihuahuense Oscar Duarte recuerda llegada al mundo del boxeo, siendo esta la única actividad que satisfacía su hambre de acción y adrenalina, encontrando en el pugilismo eso que le daría pleno sentido a su vida.

    “Yo de chico andaba de vago, me gustaba mucho andar en peleas, todo eso que me hiciera sentir la adrenalina”, señala.

    En busca de encontrar su camino probo diversas actividades, sin embargo, nada lo satisfacía, “como no me podía estar quieto anduve probando suerte en diversos deportes como el futbol, el básquetbol, me metieron a la natación y tampoco, simplemente nada me llenaba”.

    Oscar recuerda que un amigo y su hermano lo invitaron a entrenar boxeo un día “desde que llegue algo como que me llamó, yo vi a un chavo que era bueno y de inmediato quería pelear con él, pero el profe Rubén Castrejón me dijo que no, que primero entrenara y luego me daría chance de boxear con el chavo, ese día que iba a boxear cuando me pusieron los guantes y me vendaron sentí tanta adrenalina que dije esto es lo mío, y me quedé”.

    En su carrera amateur hizo 69 combates de los cuales gano 64 y perdió tan solo 5, en esa etapa logro salir campeón estatal en 5 ocasiones, 5 veces campeón regional, participo en 4 campeonatos nacionales y donde obtuvo un tercer lugar.

    Luego de una amplia campaña en la Unión Americana, Oscar regresa a suelo mexicano, a un Estado que marco su vida profesional como Coahuila, donde se hizo profesional, para medirse a Ricardo Urbina, esto será la noche del 18 de mayo en el Lienzo Charro Profr. Enrique González, dentro de las peleas estelares de la cartelera que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Barba Producción y Promoción.

    El evento llegará a todos los rincones del país a través de la señal de Televisa Deportes dentro de los tradicionales “Sábados de Box” con el apoyo de Playboy México.

  • YA LLEGARON

    Canelo Álvarez y Daniel Jacobs son recibidos por cientos en Las Vegas

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    LAS VEGAS.- Cientos de fanáticos dieron el martes en la tarde la bienvenida a Canelo Álvarez y Daniel Jacobs en el lobby del MGM Grand Hotel de esta ciudad, para dar el banderazo a las acciones de promoción de su esperado pleito de este sábado en la T-Mobile Arena por tres títulos de peso mediano en juego.
    Álvarez, que es favorito en las apuestas, expondrá los cetros de peso mediano de la Asociación Mundial de Boxeo y Consejo Mundial de Boxeo que quitó en septiembre a Gennady Golovkin. Jacobs va a exponer el campeonato Medio de la Federación Internacional de Boxeo que ganó el año pasado ante Sergiy Derevyanchenko.

    Más allá de abucheos para Jacobs, hubo más gritos de aliento para Álvarez, producto de que la guerra no ha ido lejos, cómo sí sucedió con Gennady Golovkin en septiembre pasado. Jacobs se dijo listo para la pelea más grande de su vida, y aseguró que de alguna forma estará listo para ir por el nocaut.

    Canelo Álvarez destacó a su llegada, además de agradecer el apoyo de unos 500 asistentes, que la experiencia que ha acumulado a lo largo de los años y diferentes rivales le permitirá adaptarse y saldrá con la mano en todo lo alto.

    Saúl también destacó que quiere ser el primer mexicano en ostentar los cuatro títulos que existen actualmente en el boxeo profesional: Asociación Mundial de Boxeo, Consejo Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo, que sería el único título que no estará en juego este sábado.

  • JHONNY DISFRUTA AL MÁXIMO UN NUEVO CAPÍTULO EN EL BOXEO

    El triple campeón mundial Jhonny González disfruta su campamento en Los Ángeles, California; bajo la batuta del reconocido entrenador Manny Robles de cara a su regreso a los cuadriláteros el próximo 18 de mayo en el Lienzo Charro de Saltillo, Coahuila; encabezando el duelo estrella de los ‘Sábados de Box’.

    El noqueador capitalino cumple ya un mes en tierras californianas, y asegura que sabe del gran compromiso que tiene para su regreso y que ha tomado con gran seriedad el trabajo a las órdenes de Robles, y su equipo de trabajo, pues sabe que está obligado a vencer al venezolano Rafael ‘El Potro’ Hernández en su siguiente compromiso.

    González Vera, quien ha conseguido 54 de sus 66 triunfos por la vía del nocaut, se manifiesta tranquilo, trabajando fuerte y a gusto; con un gran grupo de sparrings y listo para medirse al espigado venezolano.

    El temible artillero aseguró: «En el boxeo nunca se deja de aprender, había visto la forma de trabajar de Manny Robles con Valdés y Magdaleno, ambos fueron campeones gracias a él y estoy seguro que tiene mucho que aportar a mi carrera, tengo muy buenos sparrings, que tienen buena récord profesional y que me están ayuda do muchísimo, el 18 de mayo voy a demostrar ese trabajo».

    Jhonny encabeza la pepeleta que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Barba Producción y Promoción, con el apoyo de Playboy México y que será transmitida a millones de hogares en todo el país a través de las pantallas de Televisa Deportes, con la participación de los jóvenes noqueadores Bryan ‘Destructor’ Mercado y Óscar Duarte en el respaldo.