Trabajo y más trabajo 🥊🥊🥊
— Oscar Valdez Fierro (@oscarvaldez56) May 21, 2019
Rumbo al:
🗓 8 de Junio
📍 Reno, Nevada #ValdezSanchez #PuroNogales #TeamValdez @EspinozaBoxing @CANELOTEAM pic.twitter.com/jrNP5v3s8A











Ha iniciado la cuenta regresiva en el bello Puerto de Vallarta, Jalisco para recibir la gala boxística el próximo sábado, en el estadio de beisbol de la Unidad Deportiva “Agustín Flores Contreras”, encabezada por el choque de leyendas del boxeo femenil entre la mexicana Jackie “Princesa Azteca” Nava (35-4-3, 16 ko’s) y la argentina Marcela Eliana “Tigresa” Acuña (49-7-1, 20 ko’s) y que será transmitida por la Casa del Boxeo, Azteca 7 en una promoción de Zanfer con el apoyo de Code Jalisco, Comude Vallarta y el Municipio de Vallarta.
Las actividades en torno a la función iniciarán desde este mismo martes, cuando se tiene programada una visita por parte de la propia Jackie Nava al albergue infantil del DIF municipal, a partir de las 17:00 horas.
El miércoles se llevará a cabo un entrenamiento público, a partir de las 18:00 horas en el Teatro Aquiles Serdán, y al finalizar este evento, los aficionados podrán recibir su autógrafo y tener la foto del recuerdo en los característicos arcos del malecón.
El jueves será la esperada conferencia de prensa final, a partir de las 12:00 horas en el restaurante La Santa, para dejar paso a la ceremonia de peso, que tendrá como escenario los arcos del malecón a partir de las 13:30 horas.
La función será respaldada por la defensa que hará Kenia Enríquez (21-1-0, 9 ko’s) de su campeonato mundial Minimosca interino CMB, ante la noqueadora venezolana Leiryn Flores (16-1-1, 13 ko’s).
La cartelera será redondeada con la participación del clasificado mundial, el jalisciense Carlos “Chuko” Díaz, así como de los prospectos vallartenses, Fabián Díaz, Ángel Morales y Juan José Becerra.
El pugilista venezolano Eduardo Cordovez, con marca de 11 triunfos como profesional, con 10 de ellos por la vía del nocaut y sin derrota, será quien haga frente al olímpico mexicano Lindolfo Delgado este 1 de junio en la batalla semifinal de los tradicionales ‘Sábados de Box’ en el Gimnasio Municipal del Pueblo Mágico de Linares, Nuevo León.
El peleador vinotinto ha ganado todos sus combates en el profesionalismo y solo uno de ellos no ha sido por la vía rápida, cuando en su tercer compromiso llegó a las tarjetas frente a Gregorio Marcano, en lo que era apenas el inicio de su exitosa carrera.
Cordovez es bien conocido por su poder de nudillos, y asegura que viaja a México con la firme intención de seguir arrollando a sus rivales sin importar que la pelea sea en la ciudad natal de su oponente, pues afirma no es la primera vez que combate en condición de visitante y que no lo ve como una desventaja pues arriba del cuadrilátero solo estarán Lindolfo y él.
El peleador entrenado por Merwin Ramos, es un auténtico peligro para el orgullo de Linares, quien busca alargar su marca perfecta de 9 triunfos, todos ellos por nocaut; en un auténtico duelo de dinamiteros que llegará a millones de hogares a través de las pantallas de Televisa Deportes.
La espectacular cartelera que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Cancún Boxing de Pepe Gómez y Boxing Time de Memo Rocha, con el apoyo de Playboy México, es encabezada por el doble campeón mundial Francisco ‘Chihuas’ Rodríguez quien se juega el título Internacional WBC frente al también invicto ponchador venezolano David Barreto Fernández en duelo que promete no llegar a la distancia.
La histórica confrontación del próximo sábado, en Puerto Vallarta, Jalisco entre la mexicana Jackie Nava y la argentina Marcela Eliana Acuña, es un auténtico duelo de leyendas, de campeonas.
No sólo el talento y las exitosas carreras de cada una así lo ameritan, sino las anécdotas, las estadísticas y desde luego, los logros.
La “Princesa Azteca” Nava (35-4-3, 16 ko’s) se enfrentará a 10 rounds en peso Supergallo a la “Tigresa” Acuña (49-7-1, 20 ko’s) este sábado, en el estadio de beisbol de Puerto Vallarta, encabezando una gala boxística que presentará Zanfer con transmisión por la Casa del Boxeo, Azteca 7 en una promoción de Zanfer con el apoyo de Code Jalisco, Comude Vallarta y el Municipio de Puerto Vallarta.
Se trata de dos de las mejores boxeadoras libra por libra en la historia no sólo de sus respectivos países, sino a nivel mundial.
La historia revelan que Jackie Nava fue la primera campeona mundial reconocida por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), cuando el 30 de mayo de 2005 conquistó el cetro mundial Supergallo de este organismo, venciendo por puntos a Leona Brown en Tijuana. Por su parte, Marcela Eliana Acuña fue la primera campeona mundial de peso Supergallo reconocida por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), ya que el 12 de agosto de 2006 conquistó este cetro al vencer por decisión unánime a Anays Cecilia Gutiérrez en Buenos Aires. Una pelea antes, la “Tigresa” peleó por el primer cetro peso Pluma en la historia de la AMB, pero fue derrotada por Sharon Anyos en Australia.
Nava ha sido campeona mundial en dos categorías: Gallo y Supergallo. Acuña, también en dos divisiones, Supergallo y Pluma.
Y el próximo sábado en Puerto Vallarta, se enfrentarán en una revancha que llega 10 años después de su primer memorable encuentro. El 30 de abril de 2009, Acuña venció por decisión unánime a Nava en el mítico estadio Luna Park de Buenos Aires. La “Tigresa” subió al ring como campeona mundial Supergallo AMB y CMB, mientras que Nava lo hizo como campeona mundial interina CMB.
Este sábado la mexicana recibe su ansiado desquite, en el combate co estelar esta la defensa que hará la fuerte tijuanense Kenia Enríquez de su campeonato mundial Minimosca WBC ante la venezolana noqueadora Leiryn Flores y la participación del clasificado mundial jalisciense, Carlos “Chuko” Díaz.
LOS NÚMEROS
Entre Jackie Nava y Marcela Eliana Acuña hay 38 años dedicados al boxeo profesional. Nava tiene 18 años como boxeadora activa, Acuña tiene 21.
Entre ambas, suman 99 peleas (42 Jackie, 57 Marcela) de las cuales han ganado 84 (35 Nava, 49 la argentina) con 36 nocauts (16 la “Princesa Azteca”, 20 la “Tigresa”).
Sumando la experiencia profesional de Jackie y Marcela Eliana, han peleado por 719 rounds. La gloria mexicana del boxeo ha estado en el ring por 307 rounds, la argentina por 412.
Sin embargo, la grandeza no es tanto por la cantidad, sino por la calidad que ha habido en sus carreras.
Jackie Nava y Marcela Eliana Acuña suman 53 peleas de campeonato mundial. Nava ha peleado 24 ocasiones con algún título mundial de por medio, y ha ganado 20. Acuña ha subido al ring a disputar, defender o unificar un título del mundo 29 veces, con 24 triunfos.
Y entre su racha de peleas ganadas más extensas, destacan las 11 que tiene Jackie desde 2011, y hasta la actualidad, mientras que en alguna ocasión, entre 2006 y 2012, Acuña ganó 18 peleas al hilo.
Como coincidencia, ambas practicaron artes marciales antes de dedicarse al boxeo profesional. La “Princesa Azteca” fue campeona de Norteamérica kickboxing, la “Tigresa”, campeona sudamericana de karate. Ambas, tienen dos hijos, aunque las de Nava son niñas y los de Acuña, varones. Y ambas han estado involucradas en cargos políticos., Jackie como Diputada Federal, Acuña como candidata y concejal de un partido político.
Talento vallartense
La afición local estará muy atenta a la parte preliminar de la gala boxística, donde saldrá a relucir el talento local, encabezado por el sensacional noqueador Fabián “Huracán” Díaz (5-1-0, 5 ko’s), que va a 4 rounds en peso Superligero ante Juan Flores.
De sus cinco victorias, Díaz las ha ganado todas por nocaut, y 4 de ellas en el primer round. El “Huracán”, de 21 años de edad, es un peleador agresivo con gran poder en ambas manos. Su única derrota fue en su segunda pelea profesional, y fue por decisión mayoritaria ante Gabriel Gollaz, que llevaba marca de 3-2.
Otros vallartenses que tomarán parte en la velada boxística de Zanfer, del sábado 25 en el estadio de beisbol, son Juan José Becerra, que va a 4 rounds en Gallo frente a Juan Diego Zaragoza, y Ángel Morales, a 4 en Superligero frente a Juan Francisco López.
Se esperan grandes emociones desde la primera pelea, en una función que será histórica para el boxeo mundial al enfrentar en su combate estelar a dos leyendas activas del boxeo mundial femenil, teniendo como marco el bello y paradisiaco puerto de Vallarta.
El reconocido staff de narradores del Box Azteca Team estarán presentes en la función boxística Rodolfo Vargas, Carlos Aguilar, Eduardo Lamazón, Marco Antonio Barrera y el gran Julio César Chávez.
JACKIE-ACUÑA EN NÚMEROS
CONCEPTO JACKIE ACUÑA TOTAL
AÑOS PROFESIONAL 18 21 38
PELEAS 42 57 99
GANADAS 35 49 84
KOS 16 20 36
ROUNDS 307 412 719
*PELEAS TITULO MUNDIAL 24** 29 53
VICTORIAS EN PELES TITULARES 20 24 44
TRIUNFOS CONSECUTIVOS 11 (’11-’19) 18 (06-12)
* Se incluyen las peleas de campeonato mundial interino.
** Se considera una pelea que tuvo Nava por cinturón Diamante CMB.
Juliana Correa, es una hermosa modelo paisa con 1.73 metros de estatura, largas piernas y una estilizada figura. Cabello rubio y una hermosa sonrisa. Comunicadora social de profesión y estudiante de posgrado en la universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Actualmente es imagen de diferentes marcas de Colombia, Chile, México, España, Costa Rica y Perú. Sus gustos musicales son enfocados en lo clásico, especialmente en el rock y sonidos agudos tan agudos como el metal. Es una mujer tranquila, carismática, empoderada y visionaria. Le encanta el cine especialmente las películas de terror. Su comida favorita es la peruana y las pastas. Disfruta de planes tranquilos en compañía de su hijo y su familia. Participa en diferentes eventos, ferias y videos musicales.
Instagram: julycorream
Oscar Duarte, el nuevo Becario RING TELMEX-TELCEL, inició con el pie derecho en el Programa, al noquear al mexiquense Ricardo Urbina, en el tercer asalto, en batalla celebrada a ocho giros en peso ligero, en el Lienzo Charro, de Saltillo, Coahuila.
El chihuahuense dio una demostración de buen boxeo y sobrados recursos boxísticos, del discípulo de Joel Díaz, quien terminó por imponerse ante la intervención del tercero sobre la superficie.
Duarte, de 23 años con marca ahora de 16-1-1, con 11 nocauts llegó a esta pelea muy motivado, luego de enterarse que sería la primera pelea donde defendería los colores TELMEX-TELCEL.
Con un físico impresionante, resultado de una gran preparación para este compromiso, Óscar Duarte, salió desde el primer round a tratar de acabar por la vía del nocaut.
Su velocidad de manos y de piernas fue evidente, algo que nunca puso superar Urbina, que no sabía cómo contrarrestar el castigo, hasta que en el tercer capítulo el tercero sobre la superficie decidió parar la desigual contienda.
Óscar brincó de gusto al saberse ganador por la vía rápida y dijo que ahora el compromiso es mayor, ya como Becario TELMEX-TELCEL.
El cuatro veces campeón mundial Jhonny González se impuso de forma por demás contundente al venezolano Rafael ‘El Potro’ Hernández para consagrarse como el flamante campeón Internacional superpluma del Consejo Mundial de Boxeo ante una sensacional entrada en el Lienzo Charro Profr. Enrique González de Saltillo, en el duelo estelar de los tradicionales ‘Sábados de Box’.
La explosiva cartelera llegó a millones de hogares en todo el país a través de las pantallas de Televisa Deportes en una mega producción de Promociones del Pueblo en asociación con Barba Producción y Promoción con el apoyo de Playboy México ante más de 5,000 aficionados que abarrotaron el coso de la capital coahuilense.
El sudamericano quiso sorprender a González cambiando su guardia natural a zurda, sin embargo el capitalino tuvo los recursos boxísticos para contrarrestar la estrategia del ‘Potro’ quien se fue a la lona apenas en el segundo asalto producto de una potente combinación de Jhonny.
Las combinaciones efectivas y potentes del mexicano llevaron a Rafael a refugiarse en las cuerdas y recurrir a marrullerías. Sin embargo un potente gancho al hígado de González Vera, marcó la diferencia en el quinto asalto y mandó al tapiz al de Caracas que retorciéndose de dolor escuchó la cuenta completa del referee quien lo declaró fuera de combate para desatar la algarabía del público.
En el duelo costelear de la cartelera, dos jóvenes prospectos con dinamita pura en los puños brindaron una gran exhibición de poderío durante ocho dramáticos asaltos en los que se enfrentaron el capitalino Bryan ‘Destructor’ Mercado y el duranguense Diego Andrade Jr.
La batalla no defraudó a los aficionados en una reyerta de toma y daca entre dos ponchadores que no dieron tregua alguna; y que mantuvo a los aficionados al filo de la butaca con un dominio alterno que en cualquier momento podía inclinarse en favor de cualquiera.
Bryan es ya uno de los favoritos de la afición gracias a este tipo de demostraciones, pues su estilo valiente y su estremecedora pegada son dos factores que gustan al respetable, aunque el duranguense no es menos valiente y se enfrascó en tremendo intercambio que estuvo a punto de terminar por la vía irrefutable y que fue aplaudido por el público tras los aficionados al concluir la larga ruta.
Al final de la cruenta batalla los jueces dictaminaron un 76-75, 76-76 y 76-75 en favor del peleador de la Ciudad de México por decisión dividida.
La batalla principal del respaldo vio al chihuahuense Oscar Duarte noquear al mexiquense Ricardo Urbina en una demostración de buen boxeo y sobrados recursos boxísticos del discípulo de Joel Díaz quien terminó por imponerse en tres asaltos ante la intervención del tercero sobre la superficie.
En otra batalla llena de emociones, Abraham ‘Pitbull’ Juárez se impuso por tarjetas divididas a Jesús Arriaga en duelos de capitalinos acordado a seis rollos en peso welter. El californiano Alec Zavala debutó con el pie derecho en el profesionalismo al derrotar por puntos al regio Jesús Castillo en duelo acordado a cuatro giros en peso superligero.
A seis capítulos en peso supermosca el local Samuel ‘Panterita’ Gutiérrez empató con Cristian Piña; en combate de guantes rosas la saltillense Lucía ‘La Rocky’ Gutiérrez derrotó en pleito a seis tandas en la división mosca Hedna ‘La Hielera’ Maltos.
En combates a cuatro asaltos, Josué ‘Chito’ Rodríguez de Saltillo, cayó con el duranguense Víctor Herrera en la escala de los superplumas; mientras que Alberto García se apuntó la victoria por puntos sobre Eduardo Solís en los superwelters; y Luis Fernando Natividad noqueó a Osiel Cantero en peso liviano.
En una pelea en la que el clasificado mundial José ¨Chon¨ Zepeda dominaba a placer al sinaloense Eleazar ¨Tronco¨ Valenzuela terminó en no contest debido a un choque accidental de cabezas en el tercer asalto de ambos contendientes en donde el de Guasave resultado con una peligrosa herida en su cabeza y el médico de ring decidió que no podía continuar en la refriega en lo que fue la estelar en el Gimnasio del Deportivo del Sindicato Trabajadores del Metro en la Ciudad de México en una promoción de Zanfer.
Buscando el nocaut desde el primer episodio “Chon” Zepeda (30-2-0, 25 ko’s) conectó con golpes de poder a dos manos aun aguantador ¨Tronco¨ Valenzuela (19-13-4, 15 kos), quien cayó a la lona se levantó para recibir castigo a dos manos del ex contendiente mundial apenas pudo terminar el round.
Zepeda, quien lució muy sólido sin la menor contemplación continuó su castigo en el segundo asalto conecto fuerte a Valenzuela.
En el asalto tres en un a entrada a la corta distancia de ambos peleadores se dio el choque de cabezas y Valenzuela llevo la peor cortada con esa impresionante herida.
¨Lamento mucho que así se dieron las cosas, yo salí a noquear desde el primer asalto, lo conecté varias veces y sentía que era cuestión de tiempo para terminarlo, es valiente y aguantador, pero en el boxeo se dan esos accidentes, seguiremos y estoy seguro que iré de nuevo por un título del mundo¨, expresó Zepeda.
ANABEL GANÁ DECISIÓN UNÁNIME
La campeona mundial Anabel “Avispa” Ortiz (29-3-0, 4 ko’s) se impuso por clara decisión unánime en ocho rounds a la guanajuatense Bárbara Alejandra Martínez (11-7-1, 3 ko’s) en una contienda no titula y fue el choque co estelar.
¨Avispa¨ Ortiz dominó de principio a fin a Martínez, quien nunca pudo descifrar el estilo y experiencia de la boxeadora capitalina.
Ortiz, quien con esta victoria alarga a 19 triunfos consecutivos desde el 2012, pesó mucho su experiencia y mayor variedad de golpeo a una valiente rival.
SORPRESA: “CHURRITOS” NO SALÉ PARA EL SEXTO
En una auténtica guerra de capitalinos Joel ¨Trino¨ Córdoba mostró que es una realidad, un gran prospecto al derrotar por nocaut técnico al ex campeón mundial Juan ¨Churritos¨ Hernández (36-4, 26 kos), quien no salió a combatir al sexto episodio.
Pero los cinco asaltos que duro el combate fue electrizante de tú a tú en donde ambos guerreros visitaron la lona.
No hubo primer round de estudio y salieron a darse con todo, en el segundo episodio Córdoba sorprendió a Hernández al enviarlo a la lona con una combinación, pero el ex monarca se incorporó a reanudar la guerra y en el tercer asalto con una derecha puso en el tapiz al ¨Trino¨ ante la emoción del público.
Luego los rounds y cuatro Córdoba fue un poco más efectivo, pero en un choque de poder a poder.
En una gran demostración de buena técnica y de variedad de combinaciones el capitalino David Picazo (8-0, 3 kos) se impuso por decisión unánime al experimentado veracruzano Nahum Cerón en ocho movidos asaltos.
Las puntuaciones de los jueces fueron: 58-56 y 59-55X2 todos a favor del joven Picazo.
El oaxaqueño Sergio Alfredo Chirino Sánchez (11-1-0, 6 ko’s) obtuvo una rápida victoria por nocaut a los 45 segundos del mismo primer asalto sobre César Saucedo.
Sánchez ni se despeinó al conectar una larga combinación de golpes a Sauceda, quien cayó a la lona lastimado y ya no pude levantarse a la cuenta de diez del réferi.
Wilder liquidó en el primero a Breazeale en Brooklyn
Cortesía NotiFight
El sensacional Campeón Mundial Pesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el estadounidense Deontay «Bombardero de Bronce» Wilder, expuso por novena ocasión su corona, al noquear de forma espectacular en el primer round, con una potentísima derecha al rostro, a su compatriota Dominic Breazeale, en el combate estelar de una cartelera que fue organizada este sábado por la noche, en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York.
Wilders sólo necesitó de 2:17 minutos para acabar con Breazeale, a quien ya había puesto en malas condiciones en el inicio del round.
Wilder descargó potentes combinaciones que estremecieron a Breazeale, mandándolo a la lona y con la posibilidad de una caída. Pero en medio del vendaval, el retador respondió con una serie de golpes que hicieron retroceder a Wilder, quien se quedó de golpes en la parte posterior de la cabeza.
Sin embargo, Wilder logró reorganizarse, y luego se fue con todo sobre Breazeale, conectando una combinación de manos, coronada con esa espectacular derecha al mentón, que mandó a la lona al retador, de forma espectacular. El réferi Harvey Dock contó hasta diez y se terminó todo por la vía rápida.
Sin duda alguna, Breazeale no tenía cómo recuperarse, y la victoria del «Bombardero de Bronce» fue contundente, algo que pudo conseguir en diciembre pasado, cuando empató con el inglés Tyson Fury, en una emotiva pelea realizada en Los Ángeles.
Con esta contundente victoria, Wilder mejoró su record a 41-0-1, con 40 nocauts, mientras que Breazeale dejó su palmaré en 20-2, 18 nocauts. De paso, Wilder logró la novena defensa de su corona, para empatar con grandes campeones como Mike Tyson, Muhammad Ali y Lennox Lewis. En comparación, el campeón unificado Anthony Joshua necesitó de siete rounds para noquear a Breazeale.
Ya no quedan demasiados nombres en el camino de uno de los dos máximos exponentes de los pesados. Su futuro exige una revancha contra Fury o la pelea más esperada por los amantes del boxeo, frente a Anthony Joshua.
«Esa pelea se va a dar. Ninguna puerta está cerrada. Todos los equipos están hablando. Acá hay mucha gente involucrada. Es necesario que mi equipo y su equipo se sienten y resuelvan todo. Que logren que la pelea se dé para los aficionados. Esa pelea va a pasar. Las peleas importantes se van a dar. Todos nos vamos a beneficiar, no solamente nosotros», sentenció Wilder desde arriba del cuadrilátero tras su éxito cuando lo consultaron por la posibilidad de concretar un enfrentamiento ante Joshua.
El pugilista de Reino Unido a los 29 años ostenta las coronas mundiales de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Sólo le falta una: la del Consejo que pertenece a Wilder para ser el rey absoluto.
Por lo pronto, el próximo 1 de junio hará su debut oficial en Estados Unidos: peleará en el Madison Square Garden ante el norteamericano Andy Ruiz Jr., quien debió reemplazar de urgencia a Jarrell Miller, suspendido a fines de abril a seis meses sin pelear por doping.
En la velada se tocaron las diez campanadas en memoria de Andrea Cortina, en Neza
En una batalla donde abundaron los golpes de diferentes formas y donde ambos púgiles se entregaron con todo por el triunfo, fue el que protagonizaron Hytan Ramos y Francisco “Rudo” Alarcón, con victoria del primero por la vía de la decisión dividida en ocho rounds en la división gallo.
Al final de la batalla dos jueces votaron a favor de la victoria de Hytan con tarjetas de 77-75 y 78-74, mientras la otra puntuación de 77-75 perteneció al “Rudo”.
Desde el inicio la contienda, los dos boxeadores se enfocaron en conectar los mejores golpes. La riña se caracterizó por la gran cantidad de golpes que soltaron, y aunque nunca se lastimaron para que se pusieran al borde del nocaut, si fueron parejos en su rendimiento.
Ramos intentó con ganchos y volados, el “Rudo” Alarcón mantenía la misma tónica. Los dos boxeadores cuando se veían en peligro se quitaban el último golpe a base de movimientos de cintura o de salidas hacia las laterales.
El triunfo de Hytan Ramos se dio gracias a que conectó los mejores golpes, sus obuses fueron más certeros, y de ahí la clave de su vital triunfo.
En otras riñas que presentó Torres Cabrera Producciones la noche del viernes en el Salón Sagitario que presentó una buena entrada, Jonathan Torres ganó decisión unánime en cuatro rounds a Daniel Peralta, en peso gallo.
En superwelter, Néstor González despachó por nocaut efectivo en el primer capítulo a Antonio Analco; Diego Jiménez noqueó en dos rounds a Luis Tovilla, en superwelter; y en la inicial que fue una riña espectacular, Misael “Lobo” Sarabia ganó decisión dividida a óscar Bermúdez, en peso minimosca.
Antes del inicio de la riña estelar, los jueces, réferi, comisionado, y médicos de ring, que integran la Comisión de Box y Lucha del Estado de México; así como el promotor de la función, Aquiles Torres, subieron al ring para tocar diez campanadas por la sensible pérdida de la juez Andrea Cortina. Fue un momento de mucha nostalgia y tristeza ya que el comisionado Luis Medina se le pudo observar derramando lágrimas.
La escultural modelo colombiana Liza Arbeláez, originaria de la ciudad de Medellín, nos regaló una sexy sesión fotográfica donde nos muestra no solo su belleza; sino su gusto por los deportes, en especial del futbol.
La hermosa rubia de cara angelical, quien ya cuenta con una amplia experiencia en el mundo del modelaje. Dejó claro que es una ferviente fan del club mexicano los Tigres de la UANL.
Con una figura envidiable cuenta con unas medidas de 90-60-92 que roba suspiros por dónde camina.
Tiene entre sus planes probar suerte en la actuación y también en el mundo de la conducción deportiva.
Óscar Duarte no duda: “prometo poner todo de mi parte y llegar muy lejos en el boxeo… Gracias a todos por elegirme”, como nuevo Becario TELMEX-TELCEL y este sábado hará su primera pelea para defender los colores TELMEX-TELCEL, cuando se enfrente a Ricardo Urbina, a ocho giros en peso ligero, en duelo que se llevará en el Lienzo Charro de Saltillo, Coahuila.
Originario de Hidalgo Parral, Chihuahua, el joven Duarte, de apenas 23 años, que hizo su preparación para este duelo en Indio, California, se encuentra feliz y motiva por “este privilegio” de “estar en este esquipo de “RING TELMEX-TELCEL”.
Duarte relata cómo desde que tenía 11 años de edad se calzó por primera un par de guantes y poco tiempo después comenzó a pelear en el terreno amateur, donde hizo 69 peleas, de las cuales sólo perdió 5.
Su primera pelea profesional fue el 20 de abril de 2013, cuando venció por nocaut a Manuel Isaías, en batalla celebrada en la Arena Ciudad de México.
“Ya tengo mi calzoncillo con el logo TELMEX-TELCEL y me siento orgulloso. Yo sé que muchos peleadores quieren entrar al programa y por eso me siento muy orgulloso de haber sido tomando en cuenta. No les voy a quedar mal”, dijo el nuevo Becarios.
Luego habló de su adversario de mañana y comentó que “es un rival con experiencia. Urbina no es mal peleadores, pero quiero dar una gran pelea y que el público y RING TELMEX-TELCEL se sientan orgullosos de mí”.
Comentó que el día que le comentarios que había sido elegido como Becarios pensó que lo estaban engañando, que no era cierto, pero cuando le habló el Dr. Rogelio Herrera Echauri, director de RING TELMEX-TELCEL, se fue de espaldas.
“Es algo muy especial, es como un sueño, pero finalmente fue una realidad. No tengo con qué pagarle a los que decidieron estar dentro de este programa. Yo prometo trabajar a lo máximo para estar el más tiempo posible dentro del equipo”, concluyó.
Con un poder noqueador superior al 80% de parte de ambos, el mexicano Jhonny González y el venezolano Rafael ‘El Potro’ Hernández, estuvieron frente a frente la tarde de este viernes durante la ceremonia de pesaje oficial de cara a su compromiso donde estará en juego el campeonato Internacional superpluma del Consejo Mundial de Boxeo.
González (66-11 y 54 KO´s) regresa a suelo mexicano con Manny Robles en su esquina en busca de iniciar un nuevo camino que lo lleve a la conquista de un nuevo campeonato mundial, en tanto que Hernández (30-11-3 y 24 KO´s) estaría buscando la posibilidad de alcanzar su primer cinto mundial.
La Plaza de la Nueva Tlaxcala fue el epicentro de las acciones, donde ambos vencieron sin problema alguno a la báscula. Jhonny marcó 58.800 kilogramos, de igual modo Rafael detuvo el fiel en 58.800 kilogramos.
Quedando todo listo para que la tarde de este sábado, en el Lienzo Charro Profe. Enrique González de Saltillo, Coahuila, estalle la dinamita en el combate estelar de la cartelera que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Barba Producción y Promoción, la cual llegará a todo México por la señal de Televisa Deportes dentro de la tradición de «Sábados de Box’ con el apoyo de Playboy México.
La batalla semifinal de la noche, el capitalino Bryan ‘El Destructor’ Mercado estará buscando su nocaut 13 de manera consecutiva cuando enfrente al duranguense Diego Andrade Jr., a 8 rounds en peso pluma. En su paso por la báscula Bryan dio 56.800 kilogramos y Andrade 57.100 kilos.
Desde Chihuahua llega Oscar Duarte (61.000 Kg.) para enfrentar al mexiquense Ricardo Urbina (61.000 Kg.), en pleito pactado en el peso ligero a 8 rounds.
Abraham ‘Pitbull’ Juárez de la CDMX enfrenta a Jesús Arriaga también de la CDMX a 6 rounds en peso welter.
Alec Zavala de Los Ángeles hace su debut profesional frente al mexicano Ángel de León de Monterrey a 4 giros en welter y Luis Fernando Natividad de Coahuila frente a Ricardo ‘Yuyo’ Lara de Nuevo León en peso mosca.
A 6 rounds, Samuel ‘Pantera’ Gutiérrez de Coahuila contra Cristian Piña de Coahuila en supermosca y Lucia ‘La Rocky’ Gutiérrez de Coahuila ante Edna ‘La Hielera’ Maltos de Coahuila en mosca.
Finalmente a 4 rounds: Josué ‘Chito’ Rodríguez de Coahuila versus Víctor Herrera de Durango en superpluma y Alberto García de Coahuila intercambia metralla con Eduardo Solís de Coahuila en superwelter.
Una campeona del mundo, un ex campeón mundial, un clasificado que ha peleado dos veces por algún título y sólidos talentos , serán los protagonistas de la velada boxística que presentará Promociones Zanfer este sábado, en el Gimnasio del Deportivo de los Trabajadores del Metro en Ciudad de México, cuyas acciones serán transmitidas por Azteca 7, La Casa del Boxeo.
La campeona mundial es Anabel Ortiz, la titular de peso Mínimo de la AMB. El ex campeón es Juan “Churritos” Hernández. Y el dos veces contendiente, es José “Chon” Zepeda y los prospectos Sergio Sánchez y David Picaso.
Los estelaristas, y sus respectivos rivales, se mostraron listos y en gran forma para subir al ring, tras haber superado sin problemas el trámite de la ceremonia de peso en las propias instalaciones de la Comisión de Box capitalina.
La “Avispa” Ortiz (28-3-0, 4 ko’s) se enfrentará a 10 rounds en peso Minimosca a la guanajuatense Bárbara Alejandra Martínez (10-6-1, 3 ko’s) en contienda no titular.
Ortiz subirá el ring con una racha de 18 triunfos consecutivos desde 2012, mientras que la “Leona”, motivada por el triunfo de su equipo favorito, el León, sobre el América, buscará contagiarse de esa euforia futbolística que vive su ciudad y darle a la afición una gran satisfacción.
Por su parte, “Chon” Zepeda (30-2-0, 25 ko’s) reaparecerá tras haberle disputado el campeonato mundial Superligero CMB a José Carlos Ramírez el pasado mes de febrero en Fresco, ante quien cayó por decisión mayoritaria. Zepeda tendrá como rival al correoso y experimentado sinaloense Eleazar Valenzuela (18-12-4, 15 ko’s), quien de sus 18 triunfos, 15 han sido por la vía rápida, pero de sus 12 descalabros, sólo dos han sido por nocaut.
Además, el popular ex campeón del mundo, Juan “Churritos” Hernández (35-3-0, 26 ko’s) será puesto a prueba, a 10 rounds en Supermosca, por Joel “Trino” Córdova (10-4-2, 2 ko’s) en un duelo de alta exigencia entre peleadores capitalinos.
Hernández hará apenas su segunda pelea desde que perdió su campeonato mundial Minimosca CMB ante Daigo Higa en Japón en mayo de 2017, mientras que Córdova viene motivado después de haber superado a domicilio al sólido prospecto tijuanense José “Gallito” Quirino el pasado mes de diciembre.
La función será complementada con la participación de sólidos prospectos de Promociones Zanfer y de la capital mexicana el estilista David Picaso (11-4-2, 1 ko) representando por Panchito Arce y el explosivo oaxaqueño radicado en Monterrey, Sergio Alfredo Chirino Sánchez (10-1-0, 5 ko’s) entrenado por el reconocido José Antonio ¨Charro¨ Hernández.
WEIGHTS FROM MEXICO CITY
Anabel Ortiz 108.4 lbs Bárbara Alejandra Martínez 108.2 lbs.
José Zepeda 141 Eleazar Valenzuela 141
Juan Hernández 116 Joel Córdova 116
Sergio A. Sánchez 125.4 César Saucedo 124.5
David Picaso 122 Nahum Cerón 121.4
Venue: Gimnasio del Deportivo Trabajadores del Metro CdMx
Place: Mexico City
Promoter: Promociones Zanfer
TV: Azteca 7, La Casa del Boxeo
La gala boxística que presentará Zanfer el sábado 25 en el estadio de beisbol ¨Agustín Flores Contreras¨ de Puerto Vallarta, Jalisco con transmisión nacional por Azteca 7, La Casa del Boxeo será una gran oportunidad para que los jóvenes talentos locales, que apenas dan sus primeros pasos en esta difícil profesión, luzcan su potencial y exhiban su talento ante su público local.
La multiestelar función será encabezada por el duelo de leyendas entre la mexicana Jackie “Princesa Azteca” Nava y la argentina Marcela Eliana “Tigresa” Acuña, además de la defensa que hará Kenia Enríquez de su campeonato mundial Minimosca WBC ante la venezolana Leiryn Flores y la participación del clasificado mundial jalisciense, Carlos “Chuko” Díaz.
Esta histórica función boxística en el bello Puerto Vallarta es gracias al apoyo de Code Jalisco, Code Vallarta y del Municipio de Puerto Vallarta que encabeza el Alcalde Arturo Dávila.
Sin embargo, la afición local estará muy atenta a la parte preliminar de la gala boxística, donde saldrá a relucir el talento local, encabezado por el sensacional noqueador Fabián “Huracán” Díaz (5-1-0, 5 ko’s), que va a 4 rounds en peso Superligero ante Juan Flores.
De sus cinco victorias, Díaz las ha ganado todas por nocaut, y 4 de ellas en el primer round. El “Huracán”, de 21 años de edad, es un peleador agresivo con gran poder en ambas manos. Su única derrota fue en su segunda pelea profesional, y fue por decisión mayoritaria ante Gabriel Gollaz, que llevaba marca de 3-2.
Otros vallartenses que tomarán parte en la velada boxística de Zanfer, del sábado 25 en el estadio de beisbol, son Juan José Becerra, que va a 4 rounds en Gallo frente a Juan Diego Zaragoza, y Ángel Morales, a 4 en Superligero frente a Juan Francisco López.
Se esperan grandes emociones desde la primera pelea, en una función que será histórica para el boxeo mundial al enfrentar en su combate estelar a dos leyendas activas del boxeo mundial femenil, teniendo como marco el bello y paradisiaco puerto de Vallarta.
El reconocido staff de narradores del Box Azteca Team estarán presentes en la función boxística Rodolfo Vargas, Carlos Aguilar, Eduardo Lamazón, Marco Antonio Barrera y el gran Julio César Chávez.
Wilder 223.25 y Breazeale 255.25 en Brooklyn
Cortesía: NotiFight
El Campeón Mundial Pesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el estadunidense Deontay «Bombardero de Bronce» Wilder, expondrá, por novena ocasión, su corona, ante su compatriota, Dominic Breazeale, en el combate estelar de este sábado, en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York. La pelea es organizada por TGB Promotions y será televisada por Showtime. Wilder está 10-1 sobre Breazeale.
Sera una defensa obligatoria, ordenada por el Consejo Mundial de Boxeo, para Wilder, cuando defienda su título ante Breazeale, después de su ultra peligrosa pelea con Tyson Fury, con quien empató, el pasado mes de diciembre.
En esta batalla de ex olímpicos, Wilder llegará a la reyerta después de 40 victorias sin derrotas, un empate y 38 nocauts. El retador Breazeale solo ha perdió una vez en 21 combates, ante en gran campeón Anthony Joshua y tiene 18 víctimas por nocaut.
Será la cuarta ocasión que Wilder pelea en Brooklyn y la tercera vez que Breazeale vea acción en el «Barclays Center», después de despachar a Eric Molina y al boricua Carlos Negrón en el mismo escenario.
Este pleito mundialista tiene un matiz íntimo, de mucha animosidad, desde que se concretó, ya que Wilder y Breazeale participaron de un altercado personal en el pasado, en el lobby de un hotel en Alabama.
Es más, Wilder brindó declaraciones polémicas esta semana, al amenazar a Breazeale. «La vida de Breazeale está en juego en esta pelea y me refiero a su vida. Todavía estoy tratando de conseguir un cuerpo en mi palmarés», dijo sorpresivamente en un primer momento.
«Dominic Breazeale pidió esto, no fui a buscarlo. Él [me buscó]. Entonces, si llega, pues llega. Este es un deporte brutal, no es un deporte de caballeros», insistió el boxeador de Alabama. Hasta el CMB anunció que analizará estas declaraciones de Wilder, porque van en contra de la ética y buen comportamiento deportivo.
Así que veremos si esta mala sangre y rivalidad se trasladan al ring este sábado.
PRONÓSTICO
Pelea solida de noqueadores pesos pesados, de máximo calibre este sábado, en Brooklyn, en donde el campeón mundial Deontay Wilder intentara empatar la marca de nueve defensas exitosas, de grandes campeones como Mike Tyson, Muhammad Ali y Lennox Lewis.
El retador Dominic Breazeale siempre viene a pelear y a ganar, obligando a sus rivales a trabajar tiempo extra, retrocediéndolos, sin miedo a recibir golpes. Quizás no tenga las mejores cualidades técnicas, pero Breazeale es mentalmente fuerte y pega duro.
Deontay Wilder no se puede dar el lujo de perder su concentración en ningún asalto y tendrá que emplearse a fondo. Pero, al final, el campeón mundial, Deontay Wilder, ejecutara, aprovechara sus mejores momentos, no perdonara nada y ganara por nocaut.
La rivalidad entre México y Venezuela está al máximo en Saltillo, Coahuila; a unos días de que se midan por el título Internacional WBC el mexicano Jhonny González y el venezolano Rafael ‘El Potro’ Hernández, en duelo de noqueadores que encabeza la cartelera de los tradicionales ‘Sábados de Box’ de Televisa Deportes.
Con la presencia de Antonio Zepeda, director del Instituto Municipal del Deporte de Saltillo; y Daniel Samperio, director del Instituto de la Juventud de Saltillo; en representación del alcalde Manolo Jiménez, como testigos de honor del encuentro en la Alameda de Saltillo, quienes además aseguraron que la difusión deportiva entre niños y jóvenes es prioridad de la administración municipal.
El mexicano Jhonny González, triple campeón mundial sostendrá una guerra de naciones frente al venezolano Rafael ‘El Potro’ Hernández, en el duelo principal de la cartelera que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Barba Producción y Promoción, con el apoyo de Playboy México.
Jhonny, motivado por reaparecer en los cuadriláteros señaló: «Estoy muy contento de encarar este compromiso, mi rival tiene buen récord y sabe lo que es enfrentar a un mexicano, pero vine bien preparados y con respeto hacia mi rival es duro, zurdo y no voy a buscar pretextos hice una gran preparación y ésa es la clave para dar una gran pelea».
«Es un honor enfrentar por primera vez a un venezolano, sé que es un gran peleador y quiero plasmar todo el trabajo de mes y medio en California para esta pelea; no me preocupa su pegada pero si vamos a estar atentos de ello. Hubo cambios en mi equipo de trabajo, ahora estoy con Manuel Robles y me siento muy a gusto entrenando con él, y claro que me gustaría disputar de nuevo un campeonato del mundo».
El ‘Potro’ quien se concentró para este combate en la capital venezolana, apuntó: «Estoy listo y preparado para lo que sea este sábado, será una pelea llena de emoción. Agradecido por la oportunidad y preparado para lo que se presente; nunca me he confiado de ningún peleador y voy a mostrar lo mejor de mí, hice una gran preparación y yo en lo particular aprendo mucho de cada pelea; ahora enfrento a un gran campeón del mundo, lo estudié bien para hacer un gran trabajo y es mi oportunidad de colarme a los primeros lugares de las clasificaciones», sentenció.
En la contienda semifinal de la papeleta, el temible Bryan ‘Destructor’ Mercado, choca en una guerra Diego Andrade en una batalla de peleadores con un importante número de nocauts en su hoja de servicios que promete no llegar a la distancia acordada.
Bryan se dijo contento pues “Es un honor pelear en el respaldo de un gran campeón, para esta pelea somos dos peleadores de buen récord y que venimos con hambre de ganarse una oportunidad, esperen un gran combate de muchas emociones», sentenció.
En la batalla principal del respaldo el chihuahuense Óscar Duarte enfrenta al mexiquense Ricardo Urbina; además se la participación del noqueador capitalino Abraham ‘Pitbull’ Juárez y el californiano Alec Zavala.
Para este viernes todos los participantes de la cartelera tienen una cita con la romana en punto de las 12:00 del día en la Plaza de la Nueva Tlaxcala en el Centro de Saltillo para el pesaje oficial aunque antes deberán presentarse a un riguroso examen médico por parte de la Comisión de Box local.
El ex campeón mundial Mosca WBC Juan “Churritos” Hernández regresa a su casa, Ciudad de México, este sábado, protagonizando una de las peleas estelares de la muy atractiva función que presentará Promociones Zanfer de Fernando Beltrán en el Gimnasio del Deportivo de los Trabajadores del Metro, y que será transmitida por Azteca 7, La Casa del Boxeo.
El “Churritos” Hernández (35-3-0, 26 ko’s) se enfrentará a 10 rounds en peso Supermosca al fuerte y muy técnico peleador, también capitalino, Joel “Trino” Córdova (10-4-2, 2 ko’s) en lo que será una clásica pelea entre un peleador de experiencia y fajador, ante un joven en ascenso dotado de gran talento y técnica boxística.
El 11 de junio de 2016 fue la última vez que el “Churritos” peleó ante su gente en la capital mexicana. Entonces, noqueó en 2 rounds al ex campeón mundial Omar Niño. Luego vino un triunfo internacional en Veracruz ante Dixon Flores, en marzo de 2017 se proclamó campeón mundial Mosca WBC al noquear en el tercer round a Nawaphon Kaikanha en Tailandia, pero en su primera defensa, dos meses después, dejó el cetro en manos de Daigo Higa, en Japón.
Tras esa derrota estuvo inactivo año y medio, hasta reaparecer con un impresionante triunfo por nocaut en 4 rounds sobre Julio César Castillo, en Tijuana, el pasado mes de diciembre.
Ahora representado por el empresario Rene Pineda y promovido por Promociones Zanfer busca otro espectacular triunfo y luego ir por el cinturón mundial Supermosca.
Por su parte, el “Trino” Córdova es un peleador que ha superado a rivales que subían al ring con más experiencia y fogueo, y ante los cuales dio la gran sorpresa, como fueron Israel Rodríguez Picazo y José Briegel “Gallito” Quirino, ante quien primero empató de manera controversial, y luego venció por puntos, en ambas ocasiones en casa de su rival, Tijuana.
Se espera un duelo de estrategias y de mucha acción en una multiestelar función de Zanfer que será estelarizada por la campeona mundial Minimosca AMB, Anabel “Avispa” Ortiz, que va a 10 rounds en peso Minimosca ante la guanajuatense Bárbara Alejandra Martínez.
El clasificado mundial y dos veces contendiente a campeonato del mundo, José “Chon” Zepeda, tiene duelo a 10 rounds en Superligero ante el experimentado sinaloense Eleazar Valenzuela.
¨Chon¨ Zepeda arriesga mucho ante Valenzuela, ya que está en ruta de disputar de nuevo el título del mundo.
Complementan la velada los sólidos prospectos capitalinos Mauricio “Bronco” Lara y David Picaso, así como el oaxaqueño Sergio Chirino Sánchez y en la parte preliminar, destacados prospectos del rico semillero boxístico capitalino que van en la etapa inicial de sus respectivas carreras.
Pesaje Cdmx
Mañana viernes en las instalaciones de la Comisión de Box de la Ciudad de México a las 12:00 horas será la revisión médica y a las 13:00 horas subirán a la báscula todos los peleadores participantes en la función boxística.
El sábado a las 17:00 horas será la primera campanada en el Gimnasio del Deportivo del Sindicato de los Trabajadores del Metro.
Carlos Cuadras peleará en respaldo de Masayuki Ito y Jamel Herring
Salvador Rodríguez/ESPN Digital
El ex campeón mundial Carlos ‘Príncipe’ Cuadras volverá al ring este 25 de mayo en el Osceola Heritage Park de Kissimmee, Florida, con un duelo pactado a ocho rounds en peso gallo ante el estadounidense Daniel Lozano, en la misma cartelera en la que el campeón súper pluma de la Organización Mundial de Boxeo, Masayuki Ito, peleará con Jamel Herring.
Cuadras no sube al ring desde que doblegó a Ricardo Núñez en agosto de 2018, en una batalla realizada en su natal Sinaloa que ganó en siete episodios por decisión técnica, acabando así con una racha de dos caídas consecutivas ante Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada y McWilliams Arroyo en 2017 y 2018, respectivamente.
Cuadras espera relanzar su carrera y alistarse para una nueva contienda titular en las 118 libras luego de haber sido campeón de las 115, peso Supermosca, por el Consejo Mundial de Boxeo, y con el espacio que poco a poco van ganando los pesos chicos en el pugilismo, tomar un lugar que lo lleve a las grandes bolsas.
El actor, empresario y promotor deportivo Gabriel Soto, estará presente en la esquina del joven prospecto Oscar Duarte la noche de este sábado 18 de mayo en Saltillo, Coahuila, continuando así con su labor al frente de la Fundación No Tires de Toalla, cuyo objetivo es apoyar a los jóvenes talentos dentro de los deportes de contacto como el boxeo y las artes marciales mixtas.
Fue a inicios del mes de febrero del 2016 cuando Gabriel oficializaba la llegada del chihuahuense Oscar Duarte al equipo de No Tires la Toalla, haciendo patente la confianza que tiene en el peleador del norte de la República Mexicana, considerando que por su calidad solo es cuestión de tiempo para verlo encabezando grandes carteleras tanto en México como en Estados Unidos.
“Seguramente en el futuro vamos a verlo en grandes carteleras en su camino hacia el campeonato del mundo. Los fans en el boxeo definitivamente deben tenerlo en su radar», señalaba Soto durante la presentación de Oscar.
De la mano de Gabriel, Oscar ha tendido un crecimiento importante dentro de su carrera, al poder ubicarse dentro del respaldo de grandes peleas como Rey Vargas frente a Franklin Manzanilla en California, Jorge Linares ante Abner Cotto de nuevo en California, Francisco “Bandido” Vargas contra Orlando “Siri” Salido, entre otras en la Unión Americana.
El originario de Parral de Hidalgo, Chihuahua, llega a este compromiso con un historial de 15 victorias con 1 derrota y 1 empate, con un acumulado de 10 cloroformos en su haber.
Duarte se encuentra de regreso en territorio mexicano para enfrentar al mexiquense Ricardo Urbina en el Lienzo Charro Profe. Enrique González de Saltillo, compromiso que conforma el respaldo estrella de la cartelera que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Barba Producción y Promoción, con la transmisión de Televisa Deportes y la tradición de “Sábados de Box”, con el apoyo de Playboy México.
Seguro sintió “frío” de pelear ante el “Fofo”. «Rudo» Alarcón y Hytan Ramos, en duelo de desempate, en Neza
Finalmente los boxeadores Francisco “Rudo” Alarcón y Hytan Ramos, serán los que encabezarán la velada boxística a llevarse a cabo la noche de este viernes en el Salón Sagitario, en Neza. Ambos pugilistas se enfrentarán a ocho rounds en peso gallo.
Lo anterior se dio luego de que originalmente estaban anunciados como pleito estelar el choque entre Jorge Otocani y Rodolfo Hernández, pero una irresponsabilidad del primero por no haber llegado a la ceremonia de pesaje hizo que ya no se llevará a cabo la riña.
El promotor de la función, Aquiles Torres manifestó su total descontento y comentó que el ex campeón nacional Jorge Otocani jamás tuvo la valentía de hablar con él, mucho menos de recibir una llamada telefónica, para avisarle las causas por las cuáles no se presentaría a la pelea.
Por su parte, y con una gran molestia, Rodolfo “Fofo” Hernández se presentó a la ceremonia de pesaje, y como todo un profesional, subió a la báscula para marcar un peso de 55.300 kilogramos, límite de la división supergallo, en la que iba a enfrentar al irresponsable Otocani.
Por lo tanto, y como se mencionó líneas arriba, el choque entre el “Rudo” Alarcón (54.400 Kg) y Hytan Ramos (52.200 Kg.) será el encontronazo estelar pactado en la escala de los pesos gallo a ocho rounds. Como atractivo extra será que el duelo será de desempate.
Y en pleitos a cuatro episodios: Jonathan “Chanito” Torres contra Daniel Peralta, en peso gallo; en superwelter, Antonio Analco debutará en el boxeo ante Néstor González; en el mismo peso, Diego Jiménez tendrá una dura prueba ante Luis Tovilla; y en minimosca, Misael Sarabia contra Óscar Bermúdez.
Las acciones comenzarán a las siete de la noche y se podrán seguir en vivo la velada boxística en la página de Facebook llamada Sports Fans Network. El costo del boleto es de 200 pesos y el salón Sagitario se ubica en Séptima Avenida, esquina Calle 8, colonia Estado de México, en Neza.