• MIKEY GARCÍA DOMINÓ A JESSIE VARGAS; PACQUIAO LOS ACABA LA MISMA NOCHE

    Cortesía: NotiFight

    El cuatro veces campeón mundial Mikey García, conquistó el vacante título Diamente de peso welter, avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), al derrotar por decisión unánime en 12 rounds al también estadounidense Jessie Vargas, en el choque estelar de una cartelera que la empresa Matchroom Boxing, organizó este sábado por la noche en The Ford Center en Frisco, Texas.

  • “CHOCOLATITO”, OTRA VEZ CAMPEÓN MUNDIAL

    Cortesía: NotiFight

    El cuatro veces campeón mundial nicaragüense, Román “Chocolatito” González, regresó a la cima del boxeo, al noquear en el noveno round al ahora excampeón mundial inglés Khalid Yafai, para conquistar la corona supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), este sábado por la noche, en el combate semi estelar de la cartelera García-Vargas, que la empresa Matchroom Boxing, organizó The Ford Center en Frisco, Texas.

    Otrora mejor peleador del mundo libra por libra, el “Chocolatito” no era Campeón Mundial desde marzo del 2017, cuando fue derrotado, en un fallo desacertado, por el tailandés Srisaket Sor Rungvisai.

    González había sido campeón mínimo y minimosca de la AMB, además de mosca y supermosca del CMB. Pero sufrió ese tropiezo ante Sor Rungvisai, y hasta esta noche, después de un par de victorias en los últimos dos años, logró recuperar la corona de las 115 libras, con esta contundente presentación ante Yafai.

    El “Chocolatito” envió dos veces a la lona a Yafai. Primero en el octavo round y después en el inicio del noveno, con una contundente derecha al rostro. Yafai intentó recuperar la vertical, no estaba en condiciones, por lo que el referee Luis Pabón decidió suspender el combate, apenas a los 29 segundos de iniciado ese noveno round.

    El primer round despegó con un buen gancho del “Chocolatito”, pero le cuesta conseguir la distancia para conectar sus combinaciones. Poco a poco, la pelea entra en calor, Yafai decide pelear en corto, invita al “Chocolatito” a esta distancia, y éste responde con muy buenas combinaciones en el final del asalto.

    En el segundo, el “Chocolatito” impacta con buenas combinaciones a la humanidad de Yafai, quien resiste el golpeo del nicaragüense. El inglés se ve fuerte, resiste, y Román lidera la ofensiva con buenas combinaciones. Por momentos, pone en malas condiciones a Yafai, quien sólo resiste el golpeo. Buen round para Román, quien supera con claridad al campeón inglés.

    “Chocolatito” inicia con buena ofensiva el tercer asalto, pero en su momento, Yafai lo hace retroceder con una dura derecha. Román no cede terreno, peleando en corto. González con buen ritmo de acción, peleando en corto, soltando sus manos, pero siempre con el peligro de ese peligroso gacho de izquierda de Yafai.

    En el cuarto, Román lanza buenas combinaciones que someten a Yafai. Sus golpes llegan desde todos los ángulos, restando fortaleza y velocidad al campeón inglés, que sigue sin poder reaccionar de forma contundentes. En su momento, “Chocolatito” reclama golpes a los bajos, y el referee puertorriqueño Luis Pabón le llama la razón a Yafai. Se nota al “Chocolatito” un poco cansado.

    En el quinto, el “Chocolatito” conecta certeras combinaciones al rostro de Yafai. El nicaragüense tiene la medida sobre el inglés, que se mantiene en corto, soportando castigo, pero también respondiendo.

    En el sexto, resbalón del “Chocolatito” González, y el referee no cuenta caída. Román luce cortado de su ceja derecha producto de un choque de cabezas en rounds anteriores, pero mantiene su constante ofensiva, con combinaciones al cuerpo y al rostro, que ponen en alerta a la esquina de Yafai.

    En el séptimo, Yafai comienza a pelear a distancia, a caminar sobre el ring, tratando de conseguir la distancia y soltar sus golpes de poder en la larga. Román lo busca en corto, a pesar que está sangrando fuertemente de su ceja derecha. Román siguió atacando con sus certeras combinaciones, que tienen sometido al todavía campeón inglés.

    En el octavo, “Chocolatito” se mantiene con su sinfonía interminable de combinaciones de golpes. La ofensiva es contundente, pero la fortaleza de Yafai es notable. Román está dominando con su ofensiva, hasta que consigue enviarlo a la lona con una lluvia de golpes lanzados desde todos los ángulos.

    En el noveno, Román sale en busca de definir la pelea, y lo consigue rápido, con una contundente derecha al rostro de Yafai, quien se desploma en el piso y no consigue recuperarse. Luis Pabón dio por terminada la pelea a los 29 segundos de este round, lo que provocó una algarabía total en el equipo de trabajo del “Chocolatito”, al mando del entrenador Marcos Caballero, también nicaragüense.

    Con esta victoria, además de coronarse como campeón supermosca de la AMB, logrando su quinto título en cuatro diferentes divisiones, el “Chocolatito” González mejoró su palmarés a 49-2, 41 nocauts, mientras que Yafai perdió su invicto, quedando con 26-1, 15 nocauts.

  • RUMBO A “PELEA DE LEYENDAS”

    “TRAVIESO” ARCE OFRECIÓ RUEDA DE PRENSA EN HERMOSILLO

    El pentacampeón mundial mochitense, Jorge “Travieso” Arce ofreció una conferencia de prensa en Hermosillo, Sonora, en donde se dieron detalles sobre su combate “Pelea de Leyendas” ante al Gran Campeón Mexicano Julio César Chávez, el próximo sábado 7 de marzo en el CUM de la capital sonorense.

    Arce, quien conquistó títulos en las categorías Minimosca, Mosca, Gallo, Supergallo y Pluma, aseguró que ha realizado una buena preparación para su pelea ante Chávez, pues aunque es una exhibición ambos tratan de conectar sus mejores golpes.

    “Claro que mis entrenamientos no son como cuando era profesional pero si me los tomo con seriedad y le dedico el tiempo suficiente para dar un buen espectáculo a toda la afición que asista a la pelea”, comentó el sinaloense.

    También declaró que él está dispuesto a colaborar con cualquier programa que involucre el ayudar a jóvenes, como lo es en esta ocasión con el programa se la Secretaría de Salud “Ponte Frente al Espejo”.

    En la rueda de prensa, que se celebró en el restaurante Buffalo Wild Wings de Galerías Hermosillo, también estuvieron presentes Carolina McPherson, directora del programa #PonteFrenteAlEspejo; Rafael Soto Gil, organizador del evento y Genaro Enríquez, director de la CODESON.

    Se reportó que ya no hay boletos en la zona de ringside, y sólo quedan localidades disponibles, de $150 y $300 pesos, en los puntos de pre venta autorizados (taquillas del CUM, Onda Latina, Deportes Navarro, Innova Sport Galería Mall y Parque La Ruina, y por Internet en el portal de www.superboletos.com.

  • SIN PROBLEMAS

    Mikey García y Jessie Vargas superan la báscula en Texas

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital/Fotos: Alma Montiel

    Sin problemas ante la báscula se reportaron Mikey García y Jessie Vargas, protagonistas de la gran cartelera que ofrecerá Matchroom Boxing este sábado en el Ford Center at The Star en Frisco, Texas, al pesarse esta mañana y salir con una sonrisa de oreja a oreja, listos para la guerra este sábado en la señal de DAZN para el territorio estadounidense y la de ESPN KNOCKOUT en Latinoamérica.

    García y Vargas pesaron 145.8 y 147 libras, respectivamente, previo a su batalla por el cinturón diamante del Consejo Mundial de Boxeo, mientras que para la batalla semifinal, la del título Supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo, Khalid Yafai pesó 114.8, mientras que el retador nicaragüense Román ‘Chocolatito’ González pesó 114.6 libras, ambos por debajo de las 115 permitidas.

    Para la primera batalla de campeonato mundial, el mexicano Julio César ‘Rey’ Martínez reportó un registro de 111.4 libras, mientras que el retador galés Jay Harris pesó 111.8 libras, ambos por debajo de las 112 libras permitidas. Esta misma tarde se realizará una ceremonia abierta al público en donde subirán de manera simbólica a la báscula los protagonistas de la contienda.

  • MIKEY, 4-1 SOBRE VARGAS

    García, Yafai y Martínez saldrán favoritos en Texas

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    El tetracampeón mundial Mikey García encabeza la lista de púgiles favoritos que protagonizarán la esperada cartelera que Matchroom Boxing montará este sábado en el Ford Center at The Star en Frisco, Texas, en donde un gran número de estrellas del boxeo tratarán de dejar huella y robarse la noche, entre ellas Jessie Vargas, rival de Mikey, así como los latinoamericanos Román ‘Chocolatito’ González y Julio César ‘Rey’ Martínez.

    En la batalla estelar, con el cinturón diamante del Consejo Mundial de Boxeo en juego, García es favorito hasta 4 a 1 para derrotar al bicampeón Jessie Vargas. Hay que pagar, de acuerdo con las líneas de apuesta, hasta 400 dólares para cobrar 100 con la victoria de Mikey, que hará su segunda aparición en la categoría de peso Welter, mientras que Jessie llega a pagar hasta 400 dólares por cada 100 apostados por su triunfo.

    En la pelea coestelar, no es favorito el nicaragüense Román ‘Chocolatito’ González para destronar al británico Khalid Yafai por el campeonato Supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo, aunque por un margen apenas notable. Yafai está arriba 1.2 a 1, es decir que hay que apostar hasta 120 dólares para cobrar 100 con su triunfo, mientras que la victoria de Román pagaría 110 dólares por cada 100 jugados a favor del tetracampeón del mundo.

    Y para la otra batalla de campeonato del mundo, el mexicano Julio César ‘Rey’ Martínez expondrá por primera ocasión el cetro Mosca del Consejo Mundial de Boxeo en contra del galés Jay Harris. ‘Rey’ es quien más arriba está en las apuestas, colocándolo hasta 10 a 1. Una victoria del campeón llega a pagar apenas 100 dólares por cada 1,000 apostados a su favor, pero si se cree que Harris da la sorpresa, entonces se pueden cobrar hasta 900 dólares por cada 100 en juego.

    La función será transmitida por DAZN en suelo estadounidense, mientras que en Latinoamérica será ESPN KNOCKOUT el encargado de su distribución. Además de las tres batallas estelares, el excampeón Joseph Parker hará frente en peso Pesado a Shawndell Winters, e Israil Madrimov es amplio favorito para derrotar a Charlie Navarro.

  • DESPUÉS DE SALIR DEL INFIERNO

    NAZARENA “CAPRICHO” ROMERO, CERCA DE LA GLORIA

    Prensa Sampson Boxing

    La actual campeona argentina y sudamericana súper gallo, la invicta catamarqueña radicada en Córdoba, Nazarena “Capricho” Romero (10-0-0, 4 KO), tendrá el viernes 20 de marzo la gran oportunidad de consagrarse titular mundial, cuando enfrente a la jujeña Julieta Cardozo (12-5-0, 1 KO) por la corona interina AMB de la mencionada división.

    Será una nueva promoción de Sampson Boxing y Tello Box, con televisación de TyC Sports para gran parte de América, en un escenario a confirmar en breve y que saldría de Catamarca, Córdoba y la Provincia de Buenos Aires.

    En la misma velada se va a presentar el flamante campeón argentino súper welter, el misionero Alejandro “El Cuervo” Silva con oponente a designar.

    NAZARENA Y SU HISTORIA DE NOVELA

    El título del mundo es la meta soñada de todo deportista, mucho más de un boxeador o boxeadora. Es el triunfo máximo, aunque en el caso de Nazarena sería el colofón feliz de una película dramática, en la cual su gran victoria fue salir bien parada de las penurias que ella ha atravesado desde que nació en Recreo, Catamarca, hace 25 años.

    Hasta que el boxeo se le cruzó, se podría decir que vivió en el mismísimo infierno. Desde un padre alcohólico, amigos abusadores, novio golpeador, pobreza, maternidad adolescente y hasta el consumo de drogas, la apodada “Capricho” pasó por todas.

    Ni bien se bajó de la cuna, su vida fue una cuesta empinada, con un progenitor obnubilado por la bebida que armaba parrandas en su humilde casa ante la mirada de Nazarena y su Hermana

    En ese marco, no fue extraño que con apenas 9 años ella comenzara a experimentar con las drogas como una ventana para evadirse de sus tribulaciones. Primero marihuana, después cocaína, después de todo.

    A sus 12 años se puso de novia con Carlos, un chico de la ciudad con sus mismas carencias, con el cual tuvo dos hijas. Julieta, la primera, nació cuando Naza contaba con apenas 15 abriles. La violencia era el común denominador de la pareja: Carlos nunca dejó de golpearla.

    A los 17 años, en un rapto de lucidez en medio del horror, Nazarena decidió cambiar de vida y dejar Catamarca para buscar en Córdoba otros horizontes. El viaje entre los dos territorios marcaba la pauta de que no iba a ser fácil para ella dejar atrás las penurias: Nazarena viajó a dedo, casi con lo puesto, y con su nena en brazos.

    La joven mamá llegó a la villa El Fachinal, de Estación Juárez Celman, Córdoba, y comenzó a peregrinar en busca de trabajo. Con changas en un taller de autos y en una fábrica de golosinas, más el apoyo de algunos vecinos del barrio Guiñazú, fue rebuscándoselas.

    Pero las malas juntas volvieron a hacer de las suyas y Nazarena que nunca supo de otra cosa más que sufrir, volvió a caer en las drogas. Además, en Córdoba se reencontró con el papá de su hija, quien como suele suceder con los golpeadores, le juró que había cambiado y que incluso tenía un buen trabajo. Nazarena volvió con él y tuvo a su segunda hija: Maia.

    BOXEO AL RESCATE

    Cierto día, Nazarena fue a hacer compras a Casa Fioretti, cuyo dueño, Oscar, es fan del deporte además de organizador de veladas junto al promotor Carlos Tello (h). En el negocio vio muchas fotos de peleas y de distintos púgiles y le dijo a Oscar: “Oiga, Don, yo quiero ser boxeadora”. Fioretti la recomendó y la mandó al Centro de Participación Comunal (CPC) Rancagua, en cuyo gimnasio la recibió Manuel Albarracín, entrenador. Comenzaba otra historia.

    Aplicada en los entrenamientos y con el apodo “La Capricho” que le pusieron en el gimnasio porque ella se empeñaba en entrenar doble turno como los boxeadores experimentados, Nazarena comenzó a sentir que el ring era su lugar en el mundo. Ganó sus cuatro primeras peleas, realizadas en un mes. Todo parecía acomodarse. Pero como se ha señalado líneas arriba, nada fue fácil en su historia, y la vida truculenta que parecía haber quedado atrás, dio un último coletazo, que pudo ser fatal.

    Fue luego de un festival en Unión Eléctrica, luego de su cuarta pelea. Con “La Capricho” contenta por sentir el apoyo de sus compañeros del gimnasio (“yo nunca había tenido amigos”, recuerda), su pareja le hizo notar todo el tiempo su enojo. Incluso luego de una fiesta de 15 a la que ambos asistieron, sin que Nazarena sepa qué le pasaba a su novio.

    Luego de la fiesta, Carlos, que había ido a comprar droga, sin mediar explicación, le aplicó a Naza un golpe devastador en la cara y luego comenzó a pegarle con un palo. Ya inconsciente y con el palo quebrado de tanto pegarle, al violento no se le ocurrió otra cosa que seguir flagelando a su pareja con las astillas del elemento. Nazarena se salvó de milagro ya que, increíblemente, en medio de la golpiza pudo arrastrarse hasta la casa de una vecina, quien la socorrió.

    Por suerte, en el ambiente boxístico cordobés, Nazarena encontró el apoyo que necesitaba para levantarse de semejante momento.

    Fioretti le dio un empleo, Tello siempre estuvo más allá de ser el promotor de toda su campaña, el vínculo con Sampson Lewcowicz para el despegue definitivo y, por sobre todas las cosas, el ferviente deseo de Romero para llegar a lo más alto, son el combustible para que el penoso pasado quede bien lejos, a caballo del boxeo, que vuelve a dar un claro ejemplo de la función social que cumple.

  • AUNQUE PODRÍA PELEAR ANTES

    Andy Ruiz apunta a regresar al cuadrilátero en agosto

    ESPN Digital

    El excampeón mundial de peso pesado, Andy ‘Destroyer’ Ruiz, reveló su regreso para el próximo mes de agosto, y aunque aceptó que tiene sobre la mesa una posible pelea ante el cubano Luis ‘King Kong’ Ortiz, dijo que le encantaría enfrentar antes a otro rival para retomar el ritmo que perdió tras la derrota ante el británico Anthony Joshua.

    Ruiz, de 30 años y marca de 33-2 con 22 nocauts, viene de un turbulento e histórico 2019 en el que tuvo saldo de dos triunfos y una derrota. Hizo historia al consagrarse como el primer mexicano en ser campeón mundial de peso pesado tras destronar a Joshua como monarca de la Asociación Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo, pero perdió en su primera defensa.

    “Lo que quiero es pelear en agosto, hay nombres ahí, me dijeron de Ortiz, pero me gustaría regresar con alguien más antes que Ortiz. Quiero retomar el ritmo”, dijo Andy en charla con PBC en Fox, esta misma semana en la que se habló mucho de los pesos pesados tras la victoria de Tyson Fury sobre Deontay Wilder por el título del Consejo Mundial de Boxeo.

    “Todo el mundo habla de la pelea con Ortiz, creo que sería buena. Sé que Tyson Fury está buscando rival. Hay algo sobre la tercera con Joshua, ojalá puedan cerrar algo”, añadió el mexicano, quien dijo que aún no ha tomado una decisión sobre su próximo entrenador luego de relevar del puesto al mexicano Manny Robles, quien fuera esencial en la conquista de los cetros mundiales.

  • “TRAVIESO” ARCE, EN HERMOSILLO

    El ex campeón mundial Minimosca, Mosca, Gallo, Supergallo y Pluma, Jorge “Travieso” Arce, será el invitado especial a una conferencia de prensa a la que están convocando las promotoras 2 M Promotions, Promociones  Zanfer y la Fundación Julio César Chávez, para este viernes, en el restaurante Buffalo Wild Wings Galerías en Hermosillo, a partir de las 12:00 horas.

    El guerrero multicampeón mundial  “Travieso” Arce, quién se retiró en octubre de 2014 con marca de 64-8-2, 49 ko’s, hablará de su preparación, de la motivación y de lo que significa para él enfrentar en pelea de exhibición al Gran Campeón Mexicano, Julio César Chávez, encabezando una multiestelar y muy atractiva cartelera el sábado 7 de marzo en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo, con transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    También estará presente el Secretario de Salud del Gobierno del Estado de Sonora, Enrique Claussen, quien hablará del beneficio que traerá esta función para un sector vulnerable de la población y de la importancia de atenderse las emociones, la salud mental que es el mensaje de este gran  gala boxística.

    Además  que de la Fundación “Julio César Chávez”, que atiende a jóvenes en problemas de adicciones patrocinará a jóvenes adolescentes en sus dos clínicas particulares, y que para esta ocasión, los esfuerzos se canalizarán a través del  exitoso programa “Ponte Frente al Espejo”.

    En la  reunión con los medios estará también el director de la Comisión del Deporte en Sonora Profesor Genaro Enríquez entre otras personalidades del evento.

    En la conferencia se darán a conocer pormenores de la logística y organización del evento, y el calendario de actividades para la semana de la pelea.

    La promotora reporta que ya no hay boletos en la zona de ringside, y sólo quedan  localidades disponibles, de 150 y 300 pesos, en los puntos de pre venta autorizados (taquillas del CUM, Onda Latina, Deportes Navarro, Innova Sport Galería Mall y Parque La Ruina, y por Internet en el portal de www.superboletos.com.

  • IMPRESIONANTE NOQUEADOR

    ÓSCAR DUARTE REGRESA A CASA PARA ENFRENTARSE A ANDRÉS GARCÍA POR EL VACANTE TÍTULO LIGERO NABF

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, Óscar Duarte, carismático peso ligero, buscará brindar una emocionante actuación frente a su ciudad natal cuando se mida ante Andrés García por el vacante título ligero NABF en el duelo estelar.

    El sábado 7 de marzo en el Gimnasio Municipal de Parral, Chihuahua, México y será gratis para el público. Los combates serán transmitidos en vivo globalmente en Facebook Watch a través de la Pagina Fight Night de Golden Boy.

    Duarte es originario de Parral, Chihuahua, con marca de 18-1-1, con 13 nocauts, reaparecerá tras tres victorias por nocaut. El impresionante noqueador también ha participado en muchas importantes carteleras de Golden Boy, donde ha obtenido grandes victorias frente a Roger “The Kid” Gutiérrez y Rey “Flash” Pérez. Duarte está contento de regresar a su ciudad natal y estelarizar por segunda ocasión en fila en la poderosa plataforma de Facebook.

    “Estoy contento por la oportunidad de pelear en Parral por segunda ocasión,” afirmó Óscar Duarte. “Quiero agradecer a Óscar de la Hoya, Golden Boy, y a todo mi equipo. Sé que Andrés García vendrá a sostener una guerra y buscar dar la sorpresa, pero estoy entrenando muy fuerte con Joel Díaz para salir con la mano el alto. Después de esta victoria vienen cosas grandes, así que le voy a echar muchas ganas como siempre”, finalizó.

    García es un boxeador de 32 años de edad quien combatirá por primera vez fuera de Colombia. El peligroso fajador llegará a Parral, Chihuahua, México tras una victoria por nocaut técnico en octubre 2019 y con todas las ganas de dar la gran sorpresa ante Duarte frente a su fanaticada local.

    “Vengo a ganar por cualquiera manera posible”, aseveró Andrés García. “Entiendo muy bien que Óscar Duarte será el favorito, pues estaremos en su territorio y aparte que tiene una sola derrota está virtualmente invicto. Pero estoy enfocado y listo para ganar esta pelea de cualquiera forma, ya sea por nocaut o decisión. Una victoria es clave para mi carrera”, puntualizó.

  • DOBLE IMPACTO

    “POLLO” Y “REY” EXPONEN EL 14 DE MARZO EN TIJUANA

    Promociones Zanfer de Fernando Beltrán  ha preparado una espectacular cartelera para el sábado 14 de marzo en Tijuana, en la cual dos de sus más sólidas promesas, prácticamente listos para convertirse en realidades, tendrán peleas de alto riesgo, en camino a ser considerados ya, peleadores estelares internacionales.

    El espectacular invicto campeón mundial Juvenil del CMB, el ensenadense Omar “Pollo” Aguilar (16-0-0, 15 ko’s), expondrá su cetro ante el dominicano Richard Solano (22-2-2, 13 ko’s). En tanto que el fino peleador capitalino David “Rey” Picasso (13-0, 6 ko’s), peleador de gran talento y recorrido de ring, arriesgará su Campeonato juvenil Continental Pluma CMB, ante el experimentado  sonorense Jesús “Chinito” Quijada (16-5-2, 11 ko’s).

    La función de Zanfer se llevará a cabo en el Auditorio Municipal de Tijuana, y será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    En su más reciente pelea, el pasado mes de diciembre, el “Pollo” Aguilar noqueó en tres rounds a Francisco Javier Hernández. En 2019 realizó cinco peleas, y todas las ganó dentro de los primeros tres rounds.

    El “Morochito” Solano, por su parte, será el primer rival al que enfrente Aguilar con 20 o más victorias en su record. De las dos derrotas que aparecen en el récord del dominicano, ninguna ha sido por nocaut, y la más reciente fue en junio de 2014 ante Ramsés Payano, por puntos en disputa del Campeonato Fedecentro Superligero. Desde entonces, ha ganado 15 peleas y empatado 2 (Sandro Hernández, 12-3-2, y Kelvin Toribio, 9-0-0).

    En la otra contienda, el “Rey” Picaso tuvo un 2019 espectacular, con seis peleas, todas ganadas, superando a rivales ante los que no era favorito, como Anthony Jiménez, Víctor Proa y Carlos Ocampo, y estará haciendo la primera defensa de su cetro ante un “Chinito” Quijada que es garantía de espectáculo, que se ha medido a rivales de la talla de Víctor Betancourt, Edgar Ramírez, Emanuel López, Leonilo Miranda y Diego Fabián Eligio, que en sus últimas cinco peleas ha ganado cuatro y empatado una en peleas emocionantes.

    El espectáculo está garantizado con estas dos combinaciones, y de ganar “Pollo” Aguilar y “Rey” Picaso en el “Doble Impacto”, el 14 de marzo en Tijuana, se instalarán en las clasificaciones mundiales y este mismo año podrían estar disputando títulos internacionales y ubicándose muy cerca de disputar el campeonato mundial.

  • DENTRO DEL TOP TEN

    Libra por Libra: Tyson Fury debuta en la lista tras victoria sobre Wilder

    ESPN

    Olvídense de ganar el título de peso pesado del CMB. La victoria por nocaut técnico de Tyson Fury sobre Deontay Wilder en su revancha resultó en otro logro que Fury nunca había logrado: un lugar en el top 10 de nuestra lista de los mejores libra por libra del mundo.

    Fury se abrió paso en el ranking de varios de nuestros panelistas, incluido el del ex campeón de dos divisiones Andre Ward.

    «Decidí poner a Fury en el número 4 de mi lista libra por libra después de su actuación contra uno de los hombres más temidos en el deporte del boxeo, Deontay Wilder», dijo Ward. «Fury se desempeña mejor en sus momentos más importantes, y el sábado pasado en Las Vegas en el MGM Grand Garden Arena no fue diferente”.

    «No es solo que Fury ganó, sino cómo ganó lo que lo distingue», mencionó Ward. «En este mismo momento, no hay duda de que Fury es el mejor peso pesado del mundo».

    Nick Parkinson estuvo de acuerdo en que la magnitud de la victoria fue lo que le valió a Fury el puesto número 5 en su lista.

    «Fury es el campeón lineal de peso pesado, el número 1 en esa división después de una victoria unilateral sobre un campeón que se describió como el que tiene la mano derecha más poderosa en la historia de los pesos pesados», comentó Parkinson. «También mostró un lado diferente de su juego, siendo más agresivo. Ahora tiene victorias más grandes, contra nombres más grandes, que los que están debajo de él en el top 10 de la división de peso pesado».

    «El tamaño es importante, por supuesto, pero el tamaño solo rara vez es suficiente. Sin su velocidad de pie, agilidad y agudeza defensiva, Fury sería simplemente otro peso pesado de gran tamaño», dijo Nigel Collins, quien colocó a Fury en el número 9.

    «La versatilidad es uno de los mayores activos de Fury, lo que dificulta que los retadores se preparen para él», dijo Collins. «El ‘Rey Gitano’ puede enfurecer a los oponentes con sus habilidades de boxeo o andarlos y eliminarlos. El TKO de Wilder también debería aplacar la afirmación de que no puede detener a la oposición de clase mundial».

    Otros, aunque tentados a mover a Fury hacia arriba, decidieron no hacerlo.

    «Tomo una pausa a la hora de colocar a los pesos pesados en la lista de libra por libra», dijo Joe Tessitore. «Sin embargo, el desempeño de Tyson Fury, y ahora un currículum de terminar dos reinados del título de más de 10 defensas, con su nivel de versatilidad y habilidad, ha probado los límites de mis criterios”.

    “Sin tener en cuenta el tamaño/peso, me siento tentado de colocar a Fury hasta el número 7, pero luego reconozco que sus 6 pies, 9 pulgadas y 273 libras es una realidad, y simplemente demostró ser un arma y un activo como cualquier parte de su arsenal. Así que por ahora, mantengo mi lista como lo es con este grupo que realmente representa la aprobación de la prueba de la vista con logros establecidos, sin importar su tamaño».

    Los miembros de nuestro panel de ESPN: Dan Rafael, Andre Ward, Timothy Bradley Jr., Joe Tessitore, Teddy Atlas, Steve Kim, Bernardo Pilatti, Eric Raskin, Nick Parkinson, Nigel Collins, Charles Moynihan y Salvador Rodríguez, comparten sus listas.

    No olviden consultar el ranking divisional de Dan Rafael, que se actualiza semanalmente.

    1. VASILIY LOMACHENKO

    RÉCORD: 14-1, 10 KO

    DIVISIÓN: Ligero (campeón unificado)

    ÚLTIMA PELEA: G (DU12) Luke Campbell, 31 de agosto

    PRÓXIMA PELEA: TBA

    2. TERENCE CRAWFORD

    RÉCORD: 36-0, 27 KO

    DIVISIÓN: Wélter (campeón)

    ÚLTIMA PELEA: G (TKO9) Egidijus Kavaliauskas, 14 de diciembre

    PRÓXIMA PELEA: TBA

    3. CANELO ALVAREZ

    RÉCORD: 53-1-2, 36 KO

    DIVISIÓN: Mediano (campeón), súper mediano (campeón «regular»)

    ÚLTIMA PELEA: G (KO11) Sergey Kovalev, 2 de noviembre

    PRÓXIMA PELEA: 2 de mayo vs. TBA

    4. NAOYA INOUE

    RÉCORD: 19-0, 16 KO

    DIVISIÓN: Gallo (campeón unificado)

    ÚLTIMA PELEA: G (DU12) Nonito Donaire, 7 de noviembre

    PRÓXIMA PELEA: 25 de abril vs. John Riel Casimero

    5. ERROL SPENCE JR.

    RÉCORD: 26-0, 21 KO

    DIVISIÓN: Wélter (campeón unificado)

    ÚLTIMA PELEA: G (DD12) Shawn Porter, 28 de septiembre

    PRÓXIMA PELEA: TBA

    6. OLEKSANDR USYK

    RÉCORD: 17-0, 13 KO

    DIVISIÓN: Pesado

    ÚLTIMA PELEA: G (TKO7) Chazz Witherspoon, 12 de octubre

    PRÓXIMA PELEA: TBA

    7. TYSON FURY

    RÉCORD: 30-0-1, 21 KO

    DIVISIÓN: Pesado (campeón)

    ÚLTIMA PELEA: G (TKO7) Deontay Wilder, 22 de febrero

    PRÓXIMA PELEA: TBA vs. Deontay Wilder

    8. JUAN FRANCISCO ESTRADA

    RÉCORD: 40-3, 27 KO

    DIVISIÓN: Junior Gallo (campeón)

    ÚLTIMA PELEA: G (TKO9) Dewayne Beamon, 24 de agosto

    PRÓXIMA PELEA: TBA

    9. GENNADIY GOLOVKIN

    RÉCORD: 40-1-1, 35 KO

    DIVISIÓN: Mediano (campeón)

    ÚLTIMA PELEA: G (DU12) Sergiy Derevyanchenko, 5 de octubre

    PRÓXIMA PELEA: TBA vs. Kamil Szeremeta

    10. MANNY PACQUIAO

    RÉCORD: 62-7-2, 39 KO

    DIVISIÓN: Wélter (campeón)

    ÚLTIMA PELEA: G (DD12) Keith Thurman, 20 de julio

    PRÓXIMA PELEA: TBA

  • HIZO BIEN, YA HIZO MÉRITOS

    ‘Zurdo’ Ramírez queda fuera de torneo WBO por desinterés

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    El peleador mexicano Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez quedó fuera del torneo de la Organización Mundial de Boxeo (WBO, por sus siglas en inglés), debido a que no confirmó su interés en participar en la contienda ante el colombiano Eleider Álvarez como parte del torneo para disputar el cetro vacante de peso Semicompleto.

    La WBO informó que al no haber confirmación por parte del mexicano, entonces sería reemplazado por Joe Smith, quien enfrentaría a ‘Storm’ Álvarez por un lado, mientras que en el otro cruce los rusos Umar Salamov y Maxim Vlasov también deberán enfrentarse para que los ganadores vayan por la faja que dejó vacante el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez tras destronar a Sergey Kovalev en noviembre pasado.

    De acuerdo con la WBO, Ramírez se mostró interesado de arranque en la pelea con Eleider; sin embargo, no apareció en el momento de la subasta y posteriormente, por lo que consideraron, de acuerdo con sus reglas, que había que echar mano del más alto clasificado disponible para su reemplazo.

    Se sabe que la relación entre Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez, excampeón de peso Supermediano de la WBO, y la compañía estadounidense Top Rank no ha sido la mejor. De hecho, el sinaloense no pelea desde abril pasado, cuando debutó en peso Semicompleto ante Tommy Karpency en el Staples Center de Los Ángeles.

    Ramírez tiene derecho a apelar, de acuerdo con la propia WBO, pero no se espera que eso suceda. Según el informe, ‘Zurdo’ había pedido a la WBO enfrentarse a Salamov, a través de su representante David Suh; sin embargo, no tuvo respuesta positiva su pedimento.

    Gilberto tiene 28 años y una marca profesional de 40-0 con 26 nocauts en poco más de 10 años como boxeador profesional, en los que tiene marca de 6-0 en batallas de campeonato mundial, todas en peso Supermediano.

  • QUE GANE EL MEJOR

    Mikey García contra Jessie Vargas, este sábado en Frisco

    Cortesía: NotiFight

    En un duelo de excampeones mundiales estadounidenses, Mikey García enfrentará a Jessie Vargas, en un combate pactado a 12 rounds, en el que estará en juego el vacante título welter Diamante del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en el combate estelar de una interesante cartelera que se llevará a cabo este mismo sábado en The Ford Center de Frisco, Texas. La pelea es organizada por Matchroom Boxing y será televisada por DAZN en los Estados Unidos y Sky Sports en el Reino Unido.

    García (39-1, 30 nocauts) hará su debut en DAZN con el nuevo promotor Eddie Hearn, en el mismo estado de su última pelea. Mikey ha decidido continuar su carrera en las 147 libras y tendrá en Vargas una importante prueba. Regresará a los entarimados casi un año después de la contundente derrota que sufrió ante Errol Spence Jr.

    García logró su primer título mundial en enero del 2013, cuando derrotó al mexicano Orlando “Siri” Salido. Pero no duró mucho en esta división, y saltó al peso superpluma, para ganar la corona de la OMB, con un nocaut en cuatro rounds sobre el boricua Juan Manuel López.

    García realizó dos defensas de esa corona, saltando luego a ligero, en donde venció a Dejan Zlaticanin, para ganar la corona avalada por el CMB. Hace dos años, saltó a superligero para derrotar a Sergey Lipinets para ganar la corona de la FIB, la cual defendió en una ocasión, la defendió en una ocasión ante Robert Easter Jr., pero cayó en su intento de ganar una quinta corona mundial ante Spence Jr.

    «Contra Spence sentí que las cosas no salieron como pensábamos. A veces tiene uno tiene una mala noche. Me sentí cansado, sin fuerza. En lo físico me siento mejor. Estoy más acoplado que la vez pasada. Contra Spence aumenté mucho músculo y por eso me sentí más lento. Pero ya llevo tiempo entrenando con boxeadores más grandes y siento que ya pertenezco a esta división”, reveló el púgil californiano.

    “Físicamente es más grande, pero en boxeo soy superior. Tengo mejor defensa, reflejos, movimientos de manos y piernas. Esas serán mis armas”, reiteró García.

    Una victoria le situaría cerca de un Campeonato Mundial y su nombre suena con fuerza relacionado con Manny Pacquiao. Para Mikey es el objetivo.

    “Me encantaría una pelea con él (Pacquiao). Vargas ya perdió con él, pero yo espero hacerlo mejor. Aunque lo primero, sin embargo, es vencer a Vargas”, concluyó García.

    Por su parte, Jessie Vargas (29-2-2, 11 nocauts) ya ha probado la gloria en el peso welter y está buscando más gloria al tener la oportunidad de derrotar a un rival de gran calidad como García.

    El excampeón mundial del superligero y del welter se presenta al pleito presionado, ya qué sabe que otra derrota podría dejarle muy lejos de los títulos. En sus últimas siete peleas ha ganado tres veces, perdido dos y empatado otras dos.

  • LO MISMO DE SIEMPRE

    El atuendo de Wilder y otras excusas raras en el boxeo

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital

    El pasado sábado, Deontay Wilder perdió de manera sorprendente el campeonato peso pesado del Consejo Mundial de Boxeo, luego de ser enviado a la lona en dos ocasiones y terminar siendo noqueado en siete asaltos por Tyson Fury.

    Días después, el púgil estadounidense aseguró que su deplorable actuación se debió a que la espectacular vestimenta que portó rumbo al ring, con un peso de unos 20 kilogramos (44 libras), causó que llegara sin fuerza en las piernas.

    «Él (Fury) nunca me lastimó, pero sucedió que el uniforme que tenía era demasiado pesado para mí. No tenía ya piernas desde el inicio de la pelea. Para el tercer round definitivamente me quedé sin piernas. Intenté dar lo mejor. Supe que no tenía piernas por la vestimenta», expresó Wilder.

    Y la excusa de Wilder, que al parecer buscará la tercera pelea ante Fury debido a una cláusula que firmaron en el contrato para 2020, no sólo desató algunos memes en las redes sociales, sino que ha hecho recordar algunas de las más extrañas excusas que han puesto otros boxeadores. Por increíble que parezca, ni Manny Pacquiao se salva.

    Foreman y el amigo traicionero

    George Foreman enfrentó la pelea más grande de su carrera en 1974, exactamente un 30 de octubre en la denominada batalla ‘Rumble in the Jungle’ en Kinshasa, África, en contra de Muhammad Ali. Terminó noqueado en ocho rounds tras la técnica del uso de cuerdas de su rival, pero al final dijo que se distrajo cuando uno de sus amigos estaba alentando a Ali. También dijo que alguien le había bajado la potencia con agua contaminada.

    Tyson tuvo mucho sexo en Japón

    Es bien conocida aquella derrota de Mike Tyson ante ‘Buster’ Douglas en 1990, un 11 de febrero en el Tokyo Dome.

    Si bien hubo mucha polémica en torno a lo sucedido en la contienda en la que terminó noqueado en 10 rounds, Tyson afirmó luego que el haber tenido mucho sexo con las japonesas le había llevado al ring prácticamente sin potencia, por lo que al final no subió con la condición que se necesitaba para salir con la mano en lo alto. Al final Douglas le ganó en la sorpresa más grande del boxeo en años.

    El cabello de ‘Maravilla’ afectó a Cintrón

    El 14 de febrero de 2009 se enfrentaron Sergio ‘Maravilla’ Martínez y Kermit Cintrón en Florida, en un duelo que terminó empatado tras 12 episodios por el campeonato interino peso Superwelter que tenía el argentino. Cintrón, que ya había sido campeón, indicó que el cabello del argentino lo mareó, a consecuencia de tanto ‘gel’, y terminó por afectarle pese a que había tomado la pelea con cuatro semanas de anticipación.

    ‘Juanma’ acusó a árbitro de apostador

    Uno de los peleadores más espectaculares de Puerto Rico, Juan Manuel ‘Juanma’ López, tuvo problemas con la Comisión de su tierra natal debido a que acusó al árbitro Roberto Ramírez de parar su segunda pelea ante el mexicano Orlando Salido, del 10 de marzo de 2012, debido a que había apostado en su contra. Días después López se disculpó.

    Judah y su encontronazo con Don King

    Zab Judah sufrió uno de los peores descalabros de su carrera cuando perdió el título Welter IBF ante Carlos Baldomir, el 7 de enero de 2006, en el Madison Square Garden de Nueva York.

    Al final, cuando no tuvo de otra, culpó a Don King. Dijo que el promotor había jugado en su contra, porque no lo dejó descansar durante la semana, donde lo tuvo de un lado a otro promoviendo la pelea.

    De la Hoya y la ostra ante Mosley

    Óscar de la Hoya perdió por segunda vez en su carrera el 17 de junio del 2000 y fue Shane Mosley su victimario. Meses después, cuando ganó a Arturo Gatti, reveló que lo que causó su derrota con ‘Sugar’ fue una «maldita ostra» que comió la noche previa al combate en el Staples Center de Los Ángeles, lo cual provocó que tuviera dolor de estómago severo y no pudiera entregarse en el ring.

    Masaje anula a Chávez Jr.

    Julio César Chávez Jr. y Canelo Álvarez se enfrentaron el 6 de mayo de 2017 en el T-Mobile Arena, de Las Vegas, en un peso pactado de 164 libras. La pelea la ganó Canelo por amplia decisión unánime y, aunque él dijo que el tema del peso le afectó, el entrenador Nacho Beristáin explicó que lo que motivo del pobre desempeño del Junior fue un masaje relajante que le dieron previo a la pelea, por lo que ‘Julito’ no fue ni la sombra de lo que esperaban.

    Andy Ruiz se fue de fiesta previo a Joshua

    El histórico primer campeón mundial peso pesado en la historia de México, Andy Ruiz, provocó una de las mayores decepciones cuando cayó en la revancha ante el británico Anthony Joshua en diciembre de 2019. Más allá de la derrota, el joven mexicano manifestó que había padecido los estragos de haber festejado de más su triunfo de junio, cuando conquistó los cetros mundiales. ‘Too much party’, dijo, para luego ofrecer disculpas por su actuación.

    Pacquiao, Márquez y calcetines baratas

    El filipino Manny Pacquiao, que decepcionó a sus fanáticos en mayo de 2015 cuando subió lesionado de un hombro a pelear con Floyd Mayweather, ofreció una peculiar excusa en 2004 cuando empató con Juan Manuel Márquez. El filipino aseguró que el haber usado calcetines baratos le había provocado ampollas en los pies y no pudo entregarse al ciento por ciento en el ensogado del MGM Grand de Las Vegas.

  • BUEN ANÁLISIS

    La Mirada de Faitelson: ‘Tyson Fury es la nueva cara del boxeo’

    David Faitelson/Boxeo ESPN

    La contundente victoria por nocaut ante Deontay Wilder, ha convertido a Tyson Fury no sólo en campeón mundial del peso pesado, sino además en la nueva cara del boxeo. Así lo afirma David Faitelson en su última entrega del podcast ‘La Mirada de Faitelson’, en donde argumenta que el boxeador inglés «es un campeón diferente» tanto por su aspecto físico como por su comportamiento dentro del ring, para agregar que «es un gordito pero con muchas condiciones boxísticas arriba de un cuadrilátero».

    El análisis de Faitelson sobre Fury fue más profundo. «No tiene la figura de un fisicoculturista o como el que presentan la mayoría de los boxeadores de élite, que además de trabajar en el gimnasio también lo hacen con su alimentación. Fury es un gordito, hay que decirlo, pero eso no le quita velocidad de piernas, movimientos de cintura y golpes que dispara con una velocidad increíble».

    «El otro asunto que lo convierte en la cara del boxeo, reconoce Faitelson, es que sube al ring vestido de Rey, canta, baila, se ríe con los aficionados… pero también hay que destacar que detrás suyo hay una historia de vida. Es un hombre que superó problemas mentales, de depresión, de obesidad y hasta de abuso de sustancias prohibidas para reponerse y convertirse en campeón».

    Seguidamente, Faitelson considera que al boxeo profesional le viene muy bien contar con un hombre como Fury que se convierte en la cara de este deporte. «Es un boxeador que va más allá. Por ejemplo, a Vasiliy Lomachenco o a Terence Crawford se los conoce arriba del ring, pero Fury puede ser reconocido fuera de un cuadrilátero… y lo va a seguir haciendo»

    Entrando en el análisis de la pelea que coronó a Fury, Faitelson sostiene que le tomó por sorpresa la forma en que lo consiguió: atacando desde el principio. «Muchos suponíamos que el hecho de subir con más peso que en la pelea anterior le restaría posibilidades, pero se ve que él o alguien de su esquina lo planificó muy bien, porque al sumar masa muscular tuvo la oportunidad de cargar en los “clinchs” y en los amarres y eso, junto a los buenos golpes que conectó, disminuyó al norteamericano quien antes de abandonar se estaba arrastrando los pies».

    Cerrando el tema, Faitelson considera que un tercer combate con Wilder sería inapropiado. «Yo creo que lo que deben buscar es una unificación del título con Anthony Joshua. Esa es la pelea que le sirve al boxeo en este momento. Puede ser en Wembley, en Las Vegas o en New York, pero tienen que hacerla», remató.

  • VALDEZ TRABAJA

    https://twitter.com/EspinozaBoxing/status/1232736968091435008
  • CURIEL VA EL 28 DE MARZO

  • FUNCIÓN DE ALTO NIVEL

    SONORA  PRESUMIRÁ  SU TALENTO BOXÍSTICO, EN CHÁVEZ-TRAVIESO

    El sábado 7 de marzo, Hermosillo dará una prueba de que la actividad del boxeo profesional, su semillero y su afición, viven una de sus mejores épocas.

    Dentro de once días, la capital sonorense atraerá la atención del boxeo mexicano, e internacional, con la histórica función que presentarán Zanfer y 2M Promotions y la Fundación Julio César Chávez, en el Centro de Usos Múltiples y que como atractivo adicional, será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Hay varios factores que harán que esta velada boxística, sea histórica.

    En cuanto a la afición, todo indica un lleno total  como se estableció con el  campeón mundial sonorense, Juan Francisco “Gallo” Estrada, en su defensa del título mundial supermosca CMB ante el estadounidense Dewayne Beamon el pasado mes de agosto.

    En cuanto a la actividad, los aficionados no sólo de Hermosillo, sino de diversos municipios de Sonora, de Sinaloa , de otros estados del país y del vecino país  que ya se reportaron en la preventa a través de www.superboletos.com, tendrán la gran oportunidad de ver sobre el ring, en pelea de exhibición, a la máxima figura en la historia del boxeo mexicano, Julio César Chávez, contra el único boxeador mexicano, y uno de tres en el mundo (Pacquiao y De la Hoya) en haber sido campeones mundiales en cinco divisiones, Jorge “Travieso” Arce, en una pelea de exhibición que será de revancha, pues el pasado mes de noviembre se enfrentaron en Tijuana, y ofrecieron un duelo espectacular.

    Y en cuanto al semillero, la función estará repleta de talento sonorense, con boxeadores en todos los niveles, aquellos que ya están listos para ser peleadores estelares, los que van en proceso con muy buena proyección, y los prospectos y novatos que vienen empujando fuerte.

    De entrada, la pelea que ha llamado la atención es una “guerra de barrios” por el campeonato Fecarbox Pluma CMB, entre el invicto Bryan “Latino” Acosta (13-0-0, 7 ko’s)  de la colonia Jardines y el experimentado noqueador Jesús “Jibarito” Ortega (15-4-0, 11 ko’s) de la Cuatro Olivos, que tendrá dividida a la afición pues ambos atraen una gran cantidad de aficionados y más en esta ocasión, que prácticamente se trata de un “pique” personal.

    Además, uno de los consentidos del público de casa, Luis “Chapo” Castro (18-4-0, 13 ko’s) buscará una victoria que lo devuelva al camino de las peleas estelares y de la disputa de campeonatos internacionales, cuando se enfrente al sinaloense Jesús Cervantes (13-7-0, 5 ko’s) en duelo a 8 rounds en peso Mosca.

    Otro futuro campeón mundial el guaymense Eduardo ´Ko-reano¨ Ramírez, quien tendrá una dura prueba ante el regiomontano invicto Azael ¨Cristalito¨ Romero  (11-0, 6 kos) en peso Supergallo.

    La función está redondeada con sólidos talentos que buscan consolidarse este año, como Christian Olivo (11-0-1, 4 ko’s), Daniel “Caballo” Lugo (20-1-0, 15 ko’s),  y los prospectos Taylor Quijada (6-0-1, 5 ko’s), Alexis Lara (3-0-0, 3 ko’s) y David Vázquez (4-0-0, 4 ko’s).

    Obregón estará representando por el ex contendiente al título mundial   Irak “Magnífico” Díaz (17-3-0, 7 ko’s), Jorge Castro  y el debut del espectacular Minimosca  Yahir Frank.

    Por si fuera poco, un grupo de jóvenes promesas de Culiacán estarán respaldando a su padrino, Julio César Chávez, como son Héctor “Güero” Escobar (10-0-0, 10 ko’s) de quien se dice, está llamado a ser figura, además de Karen Rubio (3-0-0) y debutará Miguel Aispuro.

    Los pormenores de la función, como la agenda de actividades oficiales en la semana de la pelea, venta de boletos, medidas de seguridad y logística, serán dados a conocer en conferencia de prensa a realizarse este jueves, a las 10:00 horas en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, donde el Secretario, Enrique Claussen, estará acompañado por los protagonistas del esperado duelo de la “Guerra de Barrios”, Bryan Acosta y Jesús Ortega, , además de otros participantes de la función, y representantes de la promotora 2M Promotions y de la Comisión de Box. La función es a beneficio de la Fundación “Julio César Chávez”, que atenderá a jóvenes en problemas de adicción de Sonora, a través del exitoso programa “Ponte Frente al Espejo” que promueve en la población la  atención a la salud mental.

    Los boletos están a la venta, en  taquillas del CUM Hermosillo, en Onda Latina, Deportes Navarro, Innova Sport Galería Mall y Parque La Ruina, con precios 150 pesos (Nivel 2), 300 pesos (Nivel 2), 1,600 pesos (Ring General) y 2,000 (Ring Numerado). En línea, en superboletos.com.

  • ‘TRAVIESITO’ ARCE, COMO NAVAJA PARA SU REGRESO

    El mochitense Karim ‘Traviesito’ Arce se mantiene en óptimas condiciones físicas y boxísticas para su regreso a los encordados en el mes de marzo, entrenando al cien por ciento de sus capacidades pensando en tener un desempeño acorde a la expectativa.

    Arce Lugo, invicto en 18 combates busca reaparecer con un contundente triunfo en la división gallo que le permitirá conquistar un título mundial Juvenil o un título regional que le permita colocarse entre los primeros clasificados en los rankings del Consejo Mundial de Boxeo.

    El sobrino del pentacampeón mundial Jorge ‘Travieso’ Arce, y peleador exclusivo de Promociones del Pueblo, trabaja a marchas forzadas en llegar en óptimas condiciones físicas y boxísticas a su primer compromiso del 2020 luego de culminar el año anterior con un triunfo por nocaut.