• MARTÍN EDUARDO GUZMÁN RESPALDA

    “CHIHUAS” RODRÍGUEZ ENCABEZA CARTEL EN TALPA DE ALLENDE, JALISCO

    Atractivo cartel de boxeo se podrá disfrutar el próximo viernes 26 de febrero en el Lienzo Charro de Talpa de Allende, Jalisco, cuyo turno estelar será protagonizado por el dos veces campeón del mundo Francisco “Chihuas” Rodríguez.

    La tarde de este martes fue presentada la función que organiza BxStrs Promotions, en colaboración con el gobierno municipal y el Code Jalisco, y que será televisada en Latinoamérica por ESPN Knockout y por BeIN Sports en Estados Unidos.

    La velada que es encabezada por el ex campeón mundial de peso mínimo de la Organización Mundial de Boxeo (WBO, por sus siglas en inglés) y la Federación Internacional de Boxeo (IBF), Francisco “Chihuas” Rodríguez, quien estará acompañado de Erick “Habanerito” López y Christian “Chispa” Medina.

    “Estamos muy contentos de por fin poder realizar esta función de box. Iba a ser el año pasado, pero la pandemia por el COVID-19 detuvo todo. Ahora, tenemos una cartelera muy buena, con grandes peleadores y que, gracias a la transmisión televisiva, se verá en todo el continente, por lo que nuestro municipio estará en los ojos de toda América, lo cual nos congratula mucho, pues Talpa es un destino de turismo religioso, pero ahora, se hablará de nosotros gracias al deporte”, manifestó el presidente municipal de Talpa de Allende, Martín Eduardo Guzmán Peña.

    Por su parte, el protagonista del pleito principal, Francisco “Chihuas” Rodríguez, se dijo comprometido para dar una buena exhibición en la que será su primera pelea en más de un año, además de presentarse por segunda ocasión en Jalisco.

    “Estoy muy agradecido por la oportunidad de pelear en esta tierra tan linda como es Talpa de Allende. Había escuchado de este lugar por un tema de turismo religioso, pero no lo conocía. Me siento muy comprometido de ofrecer un buen espectáculo para darle gusto a la gente de este bello pueblo. Estoy listo para dar una gran pelea, hacer que la afición disfrute, y seguir en camino a nuevas peleas de campeonato mundial”.

    Erick “Habanerito” López y Christian “Chispa” Medina, quienes estarán en los pleitos semi estelares, también garantizaron espectáculo sobre el cuadrilátero, toda vez que buscarán oportunidades de campeonato mundial este mismo año.

    La función se realizará siguiendo al pie de la letra los protocolos indicados por la Mesa de Salud, para salvaguardar la integridad tanto de los atletas como del resto del staff, por lo que, en la semana de la función, se establecerá el protocolo de burbuja, garantizando el máximo aislamiento de cada uno de los participantes.

  • PRIMERA DEFENSA PLUMA

    ‘Vaquero’ Navarrete defenderá a ‘Pitufo’ Díaz, en abril

    Salvador Rodríguez

    Con una marca de 32-1, el mexicano Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete ya tiene fecha y rival para defender por primera ocasión el campeonato de peso Pluma

    El mexicano Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete ya tiene fecha y rival para defender por primera ocasión el campeonato de peso Pluma de la Organización Mundial de Boxeo. Se trata del puertorriqueño Christopher ‘Pitufo’ Díaz para el próximo 24 de abril, informaron a ESPN KNOCKOUT fuentes cercanas a los peleadores.

    Navarrete viene de una sólida campaña como campeón mundial Supergallo, y ahora comenzará su nuevo reinado en la división Pluma ante un rival boricua que viene en ascenso y que regresa con mayor experiencia para una nueva cita titular.

    Emanuel tiene una marca de 32-1 con 27 nocauts. En la actualidad, el orgullo de San Juan Zitlaltepec, Estado de México, tiene una extraordinaria racha de 28 peleas ganadas, convirtiéndose en una de las referencias que tiene en la actualidad el pugilismo profesional. En peleas de campeonato suma siete victorias.

    Christopher, por su parte, tiene una foja de 26-2 con 16 nocauts. Después de caer en cita de campeonato en contra de Masayuki Ito, tuvo otra buena oportunidad en contra de Shakur Stevenson, pero no le alcanzó. En su más reciente combate, ‘Pitufo’ lució excelente ante Jason Sánchez, ganándose esta oportunidad.

    Los detalles sobre la sede, dijeron las fuentes, están aún por definirse, pues se está analizando la posibilidad de que haya público en la sede de este encuentro que revalidará el clásico entre México y Puerto Rico en el boxeo profesional.

  • YAMILETH DEMOSTRÓ GRANDEZA Y CORAZÓN

    La campeona mundial Supergallo CMB, Yamileth Mercado, fue invitada especial en la conferencia virtual “Martes de Café” del Consejo Mundial de Boxeo, y llegó hasta las lágrimas recordando su espectacular pelea del pasado sábado en Hermosillo, que le permitió defender su título y ser merecedora de admiración y respeto de público y prensa especializada.

    “Gracias a todos. Fue una guerra de principio a fin. Venía con todo el entusiasmo de demostrar el por qué soy campeona, es un sueño hecho realidad”, dijo “Yeimi”.

    Yamileth confirmó que sufrió una perforación de más del 40% del tímpano que le ocasionó problemas arriba del ring.

    “Los últimos cinco rounds me sentía perdida en espacio, en distancia, tenía vértigo. Mi entrenador Alfredo Caballero me dijo que no demostrara que me sentía mal, que me enfocara y respirara, fue un cambio de estilo y me funcionó”, aseguró.

    Mercado reconoció que su rival, Alejandra “Rockera” Guzmán, es una boxeadora muy valiente, que recibió muchos golpes y también tiró mucho.

    “Las dos estábamos con lesiones, las dos tratando de dar lo mejor. Ella quería dar más y yo también. Me desconcentré porque nos decían que íbamos abajo en las tarjetas y se potencializa el vértigo en el último round, no era que me sintiera mal, sino que no lograba tener equilibrio. Me dijo mi entrenador que me fuera a las cuerdas, había trabajado mucho en las cuerdas, y aparte volví a sangrar de la nariz, creíamos que se había vuelto a fracturar, pero en la revisión médica nos dijeron que no, que no era fractura, que la hemorragia era por la perforación del tímpano y la hemorragia tendía a salir por la nariz, Es complicada la lesión que tengo, la otorrinolaringóloga está impresionada de que no cayera por el mismo vértigo, por lo grave que es la lesión”, declaró.

    Yamileth reveló que le van a dar un primer paso de tratamiento, aunque es 100% candidata a cirugía, y reflexionó que así es el boxeo.

    “Sabíamos que iba a ser una guerra y no podíamos salir limpios de una guerra y es lo menos que se merece el CMB, ser representado de esa manera, con batallas tan justas y tan parejas como esta, se estaba disputando algo muy valioso.

    “Yeimi” menciona que no recuerda haber recibido un golpe significativo que le propinara la lesión en el tímpano, aunque sí recuerda el momento.

    “Fue al final del quinto round, yo estaba atacando, no sentí ningún golpe cuando de pronto escuché como si fuera una campanada y pensé que se había acabado el round, me iba a voltear para irme a la esquina y de repente escucho el aviso de que faltaban diez rounds, me regresé a seguir peleando. Fue extraño, no sentí ningún golpe, pero escuché una campanada. Se termina el round, le comento a Alfredo Caballero que me sentía aturdida, me sentía extraña, escuchaba demasiado las voces de las esquinas, pero se me distorsionaban las indicaciones. Tenía que pelear con mucha cautela, no apreciaba bien las distancias. Los reflejos a pesar del vértigo, ahí estaban. Me sentía cómoda recargada en las cuerdas. Mi miedo estar mal parada, mi miedo era caminar mal. En el noveno me agité porque tiré más golpes, me sobre exigí y en el décimo me sentía agitada y aumentó el vértigo y al entrar al round Alejandra me conectó un buen golpe y empiezo a perder el equilibrio, cuando me recargo en las cuerdas retomo el tren de pelea, empecé a atacar y se acaba la pelea”, señaló.

    El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, reconoció el valor, la preparación y la valentía de la campeona del mundo.

    “Yeimi es una guerrera del ring. La ves con esa sonrisa, y arriba del ring se transforma. Esta pelea pone en lo más alto al boxeo, al boxeo femenil y a México”, aseguró.

    El representante de Yamileth Mercado, Rafael Soto, declaró que por lo pronto, lo más importante es la salud de la campeona mundial.

    “Primero la salud, que se recupere y la den de alta. Tenemos la pelea mandatoria ante Catherine Pirri, pero dependiendo de las indicaciones médicas ya nos sentaremos a platicar con la gente de Pirri y del Comité de Campeonatos del CMB, pero estoy seguro que Yamileth hará historia en ese peso y con ese cinturón”, expresó.

    Respecto a lo que viene para ella, una vez que se recupere de su lesión y se tome su periodo de descanso, fue clara en sus deseos.

    “Fue una pelea muy buena, el público fue el gran ganador. Hay gente que me dijo que hacía falta una pelea así, para que la gente se enamore del boxeo. Vamos a ver qué sigue y qué es lo mejor para todos. Alejandra merece otra oportunidad ya que estemos sanas las dos, y si no se puede, pues buscar una rival que igualmente demos una pelea espectacular. Yo quiero pelear contra las mejores, y estoy a lo que mi gente y el CMB decidan”, sentenció.

    Mercado elogió la valentía y calidad de su rival.

    “Desde el principio yo esperaba una pelea así, de choque, por eso trabajé en las cuerdas, para quitarme golpes. Hizo una gran pelea y la felicité, le dije que está en el camino correcto y le dije que no desista. A mí me lo dijo Zarika cuando fui a Kenia, ella me dijo que ese cinto me pertenecía y que sería mío en un año. Estamos en un mundo en el que trabaja es el que lo logra”, aseguró.

    El doctor Ricardo Monreal, que atendió a “Yeimi” después de la pelea y forma parte del cuerpo médico del CMB, felicitó a la campeona del mundo.

    “El centro de equilibrio del cuerpo humano está en el oído interno, por eso ante un paciente que tiene vértigo lo primero que tenemos que descartar es un problema en el oído. Por eso Yeimi se sentía así. La mujer soporta más el dolor, con esas dos lesiones de ambas boxeadoras, muchos varones no hubieran seguido. Con este tipo de pelea nos están dando su valía y están demostradas las diferencias anatómicas de hombres y mujeres, no necesitamos peleas de 12 rounds ni de 3 minutos por round para admirar la valía y la grandeza de las boxeadoras”, concluyó el doctor Monreal.

  • AHÍ LA LLEVA

    Isaac Cruz-Jon Fernández, en la cartelera de Benavidez-Ellis Showtime, 13/3

    Por Keith Idec

    Isaac Cruz intentará aprovechar la actuación más impresionante de su carrera el 13 de marzo.

    BoxingScene.com se enteró de que el contendiente mexicano de peso ligero y el español Jon Fernández acordaron enfrentarse en una pelea de 10 asaltos esa noche en Uncasville, Connecticut. Showtime televisará la pelea Cruz-Fernández como parte de una transmisión de tres peleas desde Mohegan Sun Arena.

    Cruz, de 22 años (20-1-1, 15 KOs) noqueó brutalmente a Diego Magdaleno (32-4, 13 KOs) en el primer asalto de su última pelea, un partido de eliminación de la FIB programado de 12 asaltos en Gervonta. Tarjeta secundaria de pago por evento de Davis-Leo Santa Cruz el 31 de octubre en el Alamodome de San Antonio.

    Fernández, de 25 años (21-1, 18 KOs) ha ganado cinco peleas consecutivas desde que sufrió su única derrota en septiembre de 2018. O’Shaquie Foster de Houston (18-2, 11 KOs) derrotó a Fernández por decisión unánime en un 10 ronda que encabezó una cartelera de «ShoBox: La nueva generación» en el FireLake Arena en Shawnee, Oklahoma.

    Cruz es el segundo contendiente clasificado de la FIB a su campeón de peso ligero, Teófimo López (16-0, 12 KOs), quien se enfrentará al retador obligatorio George Kambosos Jr. (19-0, 10 KOs) en su próxima pelea. Aunque ambos boxeadores han acordado términos contractuales para su pelea, la pelea Cruz-Fernández depende de que Fernández reciba una visa que le permitirá viajar de España a Estados Unidos a tiempo para su pelea el próximo mes.

    Independientemente, la transmisión de Showtime del 13 de marzo contará con el ex campeón de peso súper mediano del CMB, David Benavidez. Benavidez de Phoenix (23-0, 20 KOs) se enfrentará a Ronald Ellis (18-1-2, 12 KOs, 1 NC), de Lynn, Massachusetts, en el evento principal de 12 asaltos esa noche.

    La tercera pelea que Showtime saldrá al aire el 13 de marzo enfrentará a Kudratillo Abdukakhorov de Uzbekistán contra Javier Flores de Puerto Rico. Esa pelea de peso welter también está programada para 10 asaltos.

    Abdukakhorov (17-0, 9 KOs) es el contendiente número uno de la FIB por el título de peso welter de Errol Spence Jr. Flores (15-2, 13 KOs, 1 NC) dará un paso adelante en la competencia contra Abdukakhorov.

  • ES UNA MINA DE ORO…

    Canelo Álvarez obtuvo la licencia de promotor en Nevada, planea regresar a Las Vegas en mayo

    Por Jake Donovan

    Saúl ‘Canelo’ Álvarez está preparado para tomar la delantera en su celebrado regreso a Las Vegas.

    El rey libra por libra y el actual campeón unificado de peso súper mediano recibió una licencia promocional para que su compañía Canelo Promotions realice negocios en el estado de Nevada. Su solicitud fue aprobada por unanimidad por el panel de cinco miembros de la Comisión Atlética del Estado de Nevada (NSAC) durante su audiencia de agenda mensual que se llevó a cabo el martes por la mañana de forma remota a través de una conferencia telefónica.

    “Nos sentimos honrados y agradecidos de que consideren Nevada”, dijo Anthony Marnell, presidente de la comisión, a Álvarez y sus representantes legales al darles las buenas noticias. «Le damos la bienvenida a nuestro estado».

    La medida se produce antes del regreso planeado de Álvarez a Las Vegas, que se espera que tenga lugar en un choque de unificación por el título súper mediano de tres cinturones contra Billy Joe Saunders de Inglaterra (30-0, 14KOs) el 8 de mayo. El lugar preferido es Allegiant Stadium, hogar de los Raiders de Las Vegas de la NFL y que aún no ha sido sede de un evento de boxeo.

    Tales planes le proporcionarían a Álvarez la segunda vez que bautizará una ubicación en Las Vegas en lo que respecta a albergar una cartelera de boxeo. La primera ocasión de este tipo para la superestrella mexicana se produjo en una victoria por nocaut en mayo de 2016 sobre Amir Khan, que encabezó en T-Mobile Arena, donde ha peleado cinco veces.

    En general, Álvarez ha peleado 12 veces antes en Las Vegas, comenzando con un nocaut en el noveno asalto de José Miguel Cotto en el MGM Grand Garden Arena en mayo de 2010. La pelea sirvió como apoyo a la victoria de Floyd Mayweather en 12 asaltos sobre Shane Mosley, a quien Álvarez superado en el mismo lugar en mayo de 2012 para su primera pelea en Las Vegas. También llegó en una cartelera encabezada por Mayweather, quien superó en puntos a Miguel Cotto para ganar un título de peso mediano junior.

    Álvarez conseguiría su propia victoria principal sobre Cotto, con una marca de 2-0 contra la familia luego de una victoria por puntos en noviembre de 2015 para reclamar el campeonato lineal de peso mediano. El evento se transmitió en vivo por HBO Pay-Per-View desde Mandalay Bay, generando aproximadamente $ 60,000,000 de 937,000 unidades vendidas junto con una puerta en vivo de $ 12,470,200, que sigue siendo el decimoséptimo evento de boxeo más vendido en la historia de Las Vegas.

    Álvarez de Guadalajara (54-1-2, 36KOs) posee seis de las 35 carteleras de boxeo de Las Vegas más vendidas, incluidas tres de las cinco primeras. La única derrota de Álvarez en su carrera, una decisión en 12 asaltos ante Mayweather, tuvo lugar frente a una multitud agotada en MGM Grand como parte de la celebración del Día de la Independencia de México en septiembre de 2013. El evento estableció el récord de taquilla de todos los tiempos en el tiempo en acumular $20,003.150 en la venta de boletos.

    Mayweather y Álvarez han superado esa marca dos veces cada uno. Para Álvarez, ambos momentos llegaron en su set de dos peleas con Gennadiy ‘GGG’ Golovkin. Su primera pelea, que se llevó a cabo en un disputado sorteo de 12 asaltos, generó $27,059.850 en ventas de boletos en T-Mobile Arena. El lugar también acogió la victoria por decisión mayoritaria de Álvarez en su revancha de septiembre de 2018, que vendió $24,473.500 en boletos.

    Las últimas dos peleas de Álvarez en el estado se produjeron en dos divisiones de peso separadas. Una victoria de 12 asaltos sobre Daniel Jacobs convirtió a Álvarez en un campeón de peso mediano de tres cinturones en su pelea de unificación de mayo de 2019 en T-Mobile Arena, que generó $8,685.750 en ventas de boletos. Seis meses después, Álvarez ascendió al peso semipesado, donde anotó un nocaut en el undécimo asalto sobre Sergey Kovalev para ganar un título de peso semipesado. Su pelea de noviembre de 2019 tuvo lugar en el MGM Grand Garden Arena, vendiendo $ 8.173 millones en boletos.

    Todas las apariciones anteriores de Álvarez en Las Vegas fueron bajo el estandarte de Golden Boy Promotions. Las dos partes tuvieron una división polémica el otoño pasado, y Álvarez trabajó desde entonces con el equipo Matchroom Boxing de Eddie Hearn comenzando con una victoria en 12 asaltos sobre Callum Smith en diciembre pasado en The Alamodome en San Antonio, Texas. El evento produjo una entrada en vivo de $ 2,303.100 de 11,213 boletos vendidos en su primera pelea desde la pandemia.

    La victoria sobre Smith vio a Álvarez emerger como un verdadero campeón de cuatro divisiones, uniéndose a ‘Sugar’ Ray Leonard y Thomas Hearns como los únicos peleadores en la historia en ganar títulos importantes en peso mediano junior, mediano, súper mediano y semipesado.

    Desde entonces, Álvarez firmó un acuerdo de promoción conjunta de dos peleas con Matchroom y se ha establecido como un peso súper mediano. A continuación, defenderá sus títulos unificados WBC / WBA frente al retador obligatorio Avni Yildirim. La pelea se llevará a cabo el 27 de febrero en el Hard Rock Stadium en Miami, Florida, que Álvarez ha abrazado por completo, aunque con la intención de regresar a la ciudad de la pelea, durante mucho tiempo ha considerado su segundo hogar.

    «Canelo espera regresar a la capital mundial del entretenimiento, Las Vegas», señaló Greg Smith, abogado de Álvarez en nombre de Canelo Promotions durante la audiencia mensual de la agenda. “Canelo Promotions no será como cualquier otro promotor. Ciertamente no funcionará

  • PICASSO, CAMPA y ALEMÁN EL SÁBADO POR TV AZTECA

    Dos boxeadores en plan estelar, y un prospecto con gran potencial, compartirán ring en función de Zanfer y 2M Promotions con sede en Hermosillo, y que será transmitida el próximo sábado por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    En el turno estelar, el doble campeón intercontinental juvenil CMB, el capitalino Alan David “Rey” Picasso (14-1-0, 5 ko’s) se medirá al chihuahuense Jesús Adrián “Topito” Gómez (11-2-0, 8 ko’s) en combate a 10 rounds en peso Supergallo.

    El “Rey” Picasso es un boxeador de alta escuela boxística, con un ritmo de pelea constante y recorre el ring con maestría, preciso en sus combinaciones y con una defensa activa muy efectiva, sin embargo, enfrente tendrá a un peleador de choque y garra como el “Topitos” Gómez, cuya más reciente presentación también fue en Sonora, aunque en Ciudad Obregón, el pasado mes de octubre, y venció por puntos al experimentado Edgar Martínez.

    Para respaldar esta batalla, se dará una pelea internacional a 8 rounds en peso Superligero, entre el peleador local y con gran poder de puños, Pedro “Roca” Campa (31-1-1, 21 ko’s) y el experimentado venezolano Carlos “Profeta” Cárdenas (26-17-1, 16 ko’s) en el que se espera un choque de poder a poder.

    Campa pondrá fin a una inactividad de 15 meses, en busca de darle continuidad y consistencia a su carrera. La “Roca” es un boxeador que ha superado a rivales como Kenin Betancourt, Domicio Rondón, Iván Álvarez, Marvin Quintero, José Alfaro y Aarón Herrera, en Estados Unidos, y suele brindar peleas espectaculares, de mucha acción y drama.

    Su rival, el “Profeta” Cárdenas, a pesar de mostrar 17 derrotas en su récord, de las cuales sólo 7 han sido por la vía rápida, se ha enfrentado a adversarios de primer nivel como Mickey Bey, Robert Easter Jr., Juan Díaz, José Román, Mason Menard y Bryan Vásquez, en Estados Unidos, y a Sergio Puente, Emmanuel López, Nery Saguilán, Edgar Puerta y Rafael Urías en México, además de que ya fue campeón Fecarbox y Continental de las Américas. En 2020 hizo tres peleas, ganándole a Emmanuel Herrera por nocaut y a Genaro García por puntos, y cayendo también por decisión contra Pedro Iván Bernal.

    Para abrir la transmisión por TV Azteca, la Casa del Boxeo, subirá al ring el ensenadense con récord perfecto, Ángel Daniel Alemán (6-0-0, 6 ko’s), para enfrentarse al obregonense Leonardo Flores (2-2-0, 1 ko) en combate a 8 rounds en peso Superpluma.

    Alemán es un boxeador de choque, que se olvida del “round de estudio” y sale a pelear agresivo desde el primer campanazo, por lo que se espera una pelea espectacular, de acción constante y desarrollada principalmente en el centro del ring.

    La función se llevará a cabo a puerta cerrada en el salón social Jardines del Pedregal, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo, de la Comisión de Box de Sonora y del Consejo Mundial de Boxeo.

  • NI HABLAR…

    Luis Nery se separa de Eddy Reynoso, busca un nuevo entrenador

    Por Miguel Rivera

    El invicto campeón de peso súper gallo del Consejo Mundial de Boxeo, Luis ‘Pantera’ Nery, le ha dicho a ESPN Deportes que se separó del veterano entrenador Eddy Reynoso.

    Nery, quien tiene marca de 31-0 con 24 nocauts, solo tuvo una pelea con Reynoso en la esquina, cuando venció al mexicano Aarón Alameda en septiembre pasado para ganar el campeonato vacante de las 122 libras como parte de la cartelera de pago por evento de Showtime para los hermanos Charlo en doble cartelera.

    Por el momento, Nery no ha cerrado un trato con un nuevo entrenador.

    Nery había cambiado de entrenador en 2019, cuando se unió al establo del galardonado entrenador Freddie Roach. Sin embargo, no pudo hacer una pelea con Roach en su esquina, porque no sucedió la que tenían programada para noviembre de ese año, cuando Emanuel Rodríguez se negó a pelear porque Nery no cumplió con el peso contratado.

    Ya había muchos rumores sobre si Reynoso seguiría entrenando a Nery.

    A Reynoso no le faltan responsabilidades en los próximos meses con Canelo Álvarez, Oscar Valdez, Ryan García, Andy Ruiz y Frank Sánchez entre los boxeadores que entrena.

    El conocido entrenador tendrá un mes cargado en febrero. Este 20 de febrero intentará conquistar el título superpluma del Consejo Mundial de Boxeo cuando Valdez se enfrente al peligroso campeón mundial Miguel Berchelt. Una semana después, el 27 de febrero, su principal estrella, Canelo, defenderá los títulos de peso súper mediano del CMB y la AMB contra Avni Yildirim. Si Canelo gana, probablemente se enfrente al campeón de la OMB Billy Joe Saunders en una unificación el 8 de mayo.

    Reynoso también tendrá a Julio César ‘Rey’ Martínez, campeón de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo, en el ring el 27 de febrero ante McWilliams Arroyo, mientras que el 13 de marzo, otro de sus luchadores, Hiroto Kyoguchi, expondrá el título de peso mosca junior Asociación Mundial de Boxeo contra Axel Aragón, ambos en suelo estadounidense.

  • GUERRA DE ESTRATEGÍAS

    Bob Arum: Eddy Reynoso ve algo en Berchelt que Valdez puede explotar

    Por Keith Idec/BoxingScene.com

    Bob Arum no cree que Oscar Valdez ni siquiera hubiera aceptado su combate obligatorio con Miguel Berchelt a menos que el entrenador de Valdez convenciera al ex campeón de peso pluma de la OMB de que puede ganar.

    Berchelt aparece constantemente como más que un favorito 3-1 frente a Valdez, el contendiente número uno por el título de peso súper pluma del CMB de Berchelt. Arum aún siente total confianza en Valdez, quien es entrenado por Reynoso, reconocido por su trabajo con la superestrella mexicana Canelo Álvarez.

    «Ambos tienen mucha confianza», dijo Arum a BoxingScene.com. “Berchelt y su gente tienen mucha confianza. Y Valdez solo aceptó la pelea basándose en el consejo de Reynoso, que es un buen boxeador».

    Arum, el promotor de Valdez desde hace mucho tiempo, sabe que Valdez está motivado por los fanáticos del boxeo que creen que Berchelt pasará por Valdez en su pelea por el título de 12 asaltos y 130 libras el 20 de febrero en un lugar indeterminado de MGM en Las Vegas.

    “Sobre todo, [Valdez está] motivado por el hecho de que Eddy Reynoso le ha dado la clave de la victoria sobre Berchelt”, dijo Arum. «Eddy ha visto algo en Berchelt que Valdez puede explotar».

    Gane quien gane, Arum anticipa una fantástica acción de ida y vuelta de dos rivales mexicanos que no son exactamente conocidos por su defensa. El promotor de 89 años no puede imaginar ningún escenario en el que Berchelt-Valdez no represente una de las peleas más agradables para los fanáticos de 2021.

    «Lo será, aunque solo sea febrero, estoy seguro de que terminará como candidato a la ‘Pelea del año’», dijo Arum. «Quiero decir, ¿cómo no podría ser con la forma en que estos tipos pelean? No va a ser que ninguno de los peleadores obtenga un premio como el «Luchador defensivo del año», porque no saben cómo luchar a la defensiva. Así que espero una gran pelea».

    Se suponía que Berchelt (38-1, 34 KOs) y Valdez (28-0, 22 KOs) se enfrentarían el 12 de diciembre en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas. Su pelea se pospuso durante dos meses porque Berchelt contrajo COVID-19.

    Su pelea reprogramada encabezará una transmisión de tres peleas por ESPN el próximo mes. En la co-estelar de 10 asaltos, Gabriel Flores Jr. (19-0, 6 KOs), un prospecto de 130 libras de Stockton, California, se enfrentará al veterano puertorriqueño Jayson Vélez (29-7-1, 21 KOs).

  • TODO CAMBIA…

    Breland: La carrera de Wilder ha terminado, él no entrena. ¡Le ganaría a los boxeadores en su currículum!

    Por Manouk Akopyan

    El ex campeón mundial y medallista de oro de los Juegos Olímpicos de 1984, Mark Breland, se ha enfrentado a su ex suplente Deontay Wilder.

    Breland fue el co-entrenador de Wilder durante toda su carrera junto con Jay Deas, pero después de que el ex campeón del CMB dejara su primera derrota en manos de Tyson Fury en febrero pasado, el «Bronze Bomber» decidió separarse polémicamente de Breland, facturando a su entrenador, entre otras cosas, tan desleal por tirar la toalla como el británico lo estuvo intimidando toda la noche con un feroz bombardeo.

    Breland ha estado mayormente tranquilo desde que se separó de Wilder (42-1-1, 41 KOs) en octubre, pero el entrenador cambió su postura y aplaudió al medallista de bronce de los Juegos Olímpicos de 2008.

    “La carrera [de Wilder] ha terminado, yo he terminado y él ha terminado. He terminado con él. Wilder solo tiene su poder, y veremos hasta dónde lo lleva eso. Eso es todo lo que voy a decir. Le deseo lo mejor y eso es todo», dijo Breland a The Fight Is Right.

    Breland también comentó sobre las acusaciones de Wilder de que le echó agua.

    “Mucha gente me conoce, mi personaje habla por sí solo. Si estás mirando cintas o lo que sea y cosas así, nunca ves agua en mis manos. E independientemente de eso, estoy ahí para ayudarte. Mi actitud es: ‘Cuando tú ganas, yo gano’ ”, dijo Breland.

    Breland luego cambió de tema y ofreció su opinión sobre la acusación de Wilder de que los guantes de Fury estaban comprometidos, y le dio un golpe a su cohorte Deas mientras lo hacía.

    «Si [Fury] lo hizo, no lo sé. Lo dudo mucho, pero al mismo tiempo, no va a vencer a Tyson Fury”, dijo Breland. “Jay Deas estaba parado allí mismo cuando el hombre estaba envolviendo sus manos. Si ponen algo ahí, o Jay está ciego o… Jay está ahí cuando le están envolviendo las manos y no dice nada. Pero para ser honesto, eso es lo mucho que sabe sobre boxeo. Demonios, probablemente podría haber puesto un yeso allí y no lo habría sabido».

    Después de la pérdida, Wilder ofreció varias razones de por qué sucumbió a Fury, incluido que su elaborado disfraz era demasiado pesado y le drenaba las piernas incluso antes de que comenzara la pelea.

    Breland dijo que no acepta la lista de excusas de Wilder.

    “Algunas personas no pueden asumir una pérdida, si pierdes, pierdes. No culpes a todo el mundo, vuelve y piensa en ti mismo”, dijo Breland. «Vamos, sólo la gente tonta sale con cosas así porque es una locura».

    Breland también le dio al mundo del box una mirada entre bastidores a las tendencias y hábitos de preparación de Wilder en el gimnasio.

    «No salta la cuerda, no golpea la bolsa de velocidad y no golpea la bolsa pesada», dijo Breland, y agregó que Wilder tampoco tiene un jab.

    “Para pelear con un tipo como él, lo superaría en jab. No creo que pueda tocarme. Lo pondría a dormir, el jab puede golpear esa barbilla y derribarte.

    «Si boxeara a los muchachos que él boxeó, los derrotaría. Esa es la conclusión. ¿Dices que tuvo algunas ‘buenas victorias’? Una buena victoria. Solo esa pelea [de Luis Ortiz], eso fue todo».

  • YAMILETH RETIENE TÍTULO EN PELEA ESPECTACULAR

    Yamileth Mercado retuvo por primera vez el campeonato mundial Supergallo CMB, al vencer por una clara y bien trabajada victoria por decisión unánime, a una valiente y voluntariosa Alejandra Guzmán, en la pelea estelar de la velada boxística que presentaron Zanfer y 2M Promotions en Hermosillo.

    “Yeimi” Mercado (17-2-0, 5 ko’s) impuso su boxeo, precisión en sus combinaciones y el ritmo de la pelea, dominando la contienda tanto a la larga como a la corta distancia. Ejecutó un plan de pelea efectivo, conectó más y mejor, y fue la mandona sobre el ring.

    Tras un inicio de pelea parejo, Yamileth tomó el control y el dominio de la pelea en base a golpeo preciso, manejó ritmo y distancia, y no se desesperó ni se presionó por buscar el nocaut. Punteó de manera efectiva, y se vio superior.

    La “Rockera” Guzmán (11-2-2, 5 ko’s) no fue una rival a modo. Se plantó en busca de conectar golpes de poder y demostró que subió al ring con una gran preparación. Le metió las manos a la campeona del mundo, aunque no la pudo rematar.

    En el séptimo round, Guzmán lució su poderío y encontró el hueco en la guardia de Mercado, quien sintió el castigo de la “Rockera” y se preocupó más por defenderse que por atacar. Fue un asalto que le levantó el ánimo y la regresó la confianza a la retadora.

    “Yeimi” retomó la iniciativa y el control de la pelea, pero la “Rockera” fue más al frente con la confianza de que de poder a poder, ella podría imponerse.

    La pelea llegó al décimo round, y con la encomienda de jugarse el todo por el todo, se fue sobre Yamileth y pudo no sólo acertar castigo poderoso, sino repetirlo, puso mal a la campeona y sólo la campana impidió su coronación, pues el final de la pelea llegó con una “Yeimi” tambaleándose y una “Rockera” encima, atacando.

    Fue una pelea muy competitiva, aunque de manera clara, la calidad de la campeona del mundo se impuso. Guzmán tuvo momentos de gran lucimiento, pero Mercado estableció las condiciones del encuentro en cuanto a ritmo, distancia y constancia, conectó mayor cantidad de golpes y ganó la mayor cantidad de rounds.

    La victoria para Yamileth Mercado fue por decisión unánime, con dos tarjetas a su favor por 98-92, y una tercera 98-93.

    “WILI” IMPRESIONA Y SORPRENDE

    El guerrerense radicado en Tijuana, Wilibaldo “Wili” García, impuso un ritmo frenético de combate, conectó una cantidad extraordinaria de combinaciones y golpes de poder y en base a condición, pundonor y valentía, conquistó una importante y merecida victoria por decisión unánime, sobre Óscar “Nery” Plata, en una auténtica guerra sobre el ring.

    “Wili” García (12-4-1, 6 ko’s) salió a tirar golpes desde el primer round y nunca paró. Derribó a Nery en ese mismo primer asalto, y le repitió impactos con ambas manos, desde las dos guardias, arriba y abajo y lo puso mal en repetidas ocasiones.

    Nery Plata (13-3-1, 7 ko’s) fue valiente y decidido. Aunque recibía impactos, iba al frente y contragolpeaba.

    La pelea transcurrió en el mismo tenor, pero sin bajar ritmo ni intensidad. “Wili” peleó siempre igual, porque desde el principio, la estrategia de no dejar de tirar golpes, le funcionó. Precisamente por tirar tanto, descuidaba su guardia, y por momentos lo aprovechaba Nery Plata, aunque no pudo ser consistente, ni dañar seriamente al “huracán” tijuanense.

    La pelea llegó a la distancia, y la victoria fue de manera unánime para Wilibaldo García con tarjetas 79-74, 78-73 y 76-75 en un duelo que aunque no fue estelar, y fue a 8 rounds, debería ser candidata a “Pelea del Año” por la Comisión de Box de Sonora.

  • MURIÓ UN GRANDE

    Leon Spinks, de 67 años, fallece después de una larga batalla contra el cáncer

    Por Personal de BoxingScene

    BoxingScene.com ha sido informado que el ex campeón mundial de peso pesado Leon Spinks Jr. perdió su batalla de cinco años contra el cáncer de próstata y otros cánceres, a la edad de 67 años el viernes 5 de febrero a las 8:15 PM. En el momento de su fallecimiento, su esposa Brenda Glur Spinks estaba a su lado.

    Debido a las restricciones de COVID, solo estuvieron presentes algunos amigos cercanos y otros familiares. Leon luchó su batalla con numerosas enfermedades con resistencia, sin perder nunca su sonrisa característica.

    Momentos antes de su fallecimiento, Spinks reunió la energía para intercambiar palabras finales de afecto con su hijo, el ex campeón mundial Cory Spinks.

    Spinks sirvió en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, a quien representó con orgullo cuando ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976.

    Pero Leon realmente cimentó su lugar en la historia el 15 de febrero de 1978, en Las Vegas, Nevada, cuando conmocionó al mundo al vencer a Muhammad Ali, para convertirse en el campeón mundial indiscutible de peso pesado.

    Leon entró en esa pelea con solo siete peleas profesionales previas, pesando solo 197 libras y siendo superado por más de 25 libras.

    Nació el 11 de julio de 1953. Nació y se crio en los proyectos de Pruitt-Igoe en St. Louis, Missouri. Descubrió su pasión por el boxeo cuando era joven mientras servía en la marina.

    Se casó con su compañera de mucho tiempo Brenda Glur Spinks en Las Vegas, el 9 de octubre de 2011, en una pequeña ceremonia, presenciada por Tony Orlando y su amigo cercano de la familia Terrah Trimble.

    Como boxeador aficionado, Spinks ganó numerosas medallas en la división de peso ligero. Luego ganó su primera medalla, un bronce, durante el Campeonato Mundial de 1974. En 1975, León ganó una medalla de plata en los Juegos Panamericanos. La carrera amateur de Spinks culminó en 1976, cuando ganó una medalla de oro olímpica.

    El hermano de Leon, Michael Spinks ganó la medalla de oro de peso mediano en esos Juegos Olímpicos. La medalla de oro de León lo preparó para desafiar a Muhammad Ali en la historia.

    Después de mudarse al sitio de su mayor triunfo, Las Vegas en 2011, Leon se convirtió en un elemento fijo en la ciudad, siempre acompañado de su sonrisa característica. Le encantaba pasar tiempo con amigos y familiares, asistir a conciertos y espectáculos locales, cenar en restaurantes locales y firmar autógrafos y recuerdos para los fans en Inscriptagraphs y Field of Dreams en el Strip de Las Vegas.

    Quizás la demostración más entrañable de su popularidad en la ciudad fue la celebración sorpresa de su 60 cumpleaños en 2013, celebrada en el antiguo Hilton de Las Vegas, donde Leon derrotó a Ali en su primera pelea. A la celebración asistieron numerosas celebridades y dignatarios del boxeo, incluido el hermano de Leon, Michael Spinks y el legendario Jake «Raging Bull» LaMotta.

    Durante las festividades, Leon recibió una serenata del cantante principal de Quite Riot, Paul Shortino, John Payne y el elenco del exitoso programa de Las Vegas «Raiding the Rock Vault».

    En el 39 aniversario de la derrota de Ali por Leon, se hizo el anuncio formal de que Leon había sido elegido para ser incluido en el Salón de la Fama del Boxeo de Nevada. En la ceremonia, Leon se puso de pie y simplemente dijo: «¡Ya era hora!»

    En agosto de 2017, junto con su hermano Michael Spinks, Thomas Hearns y Ken Norton, Leon fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo de Nevada.

  • EVENTOS ESPECIALES ROCKY PRESENTA

    JARET “DOMADOR” GONZÁLEZ, EN POS DE SU PRIMER CAMPEONATO

    Por Jesús López

    Con la emoción a flor de piel, el púgil regiomontano Jaret “Domador” González se dispone a disputar su primer campeonato dentro del terreno profesional, al formar parte de la cartelera que ofrece  puerta cerrada la promotora Eventos Especiales Rocky (EER), este sábado 20 de febrero en el estacionamiento del Hotel Villa Real de Ciudad Acuña, Coahuila.

    El 2021 vislumbra ser un gran año el talentoso púgil, Jaret González, quien de la mano de sus entrenadores Francisco Martínez, padre e hijo, y su representante Vicente Ruiz, buscará adueñarse de campeonato Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés), de peso superpluma, al medirse al peleador originario de Temoya, Estado de México, Héctor García Dolores, en un duelo que promete estar lleno de emociones.

    Tras tener un exitoso 2020, al lograr acumular  cuatro triunfos, al derrotar a Saúl “Fantasma” Gutiérrez, Iván “Takeshy” Nájera, Erick “Chapo” González y David Esqueda, Jaret Horacio González Quiroz, saltara al encordado dejar en claro porque es considerado como una futura estrella del pugilismo mexicano, y porque no adjudicarse su primer campeona en el terreno profesional.

    Con una marca profesional sin conocer derrota de 12 pleitos, 10 de estos por la vía del “cloroformo puro”, Jaret González buscará iniciar el año, hablado deportivamente, obteniendo un título, que le permitirá lucir un estilo estético e inteligente, así como de una potente pegada, que le ha permitido definir un gran porcentaje de sus pleitos de manera expedita.

    El púgil oriundo de García, Nuevo León, considerado un púgil fuerte, inteligente y técnico, no puede ocultar el gusto que le ocasiona tener la oportunidad de ver acción en Los Cabos, pues esta es una oportunidad para mostrarse y lucir su talento, algo que agradeció sobremanera a su representante Vicente Ruiz.

    Surgido del gimnasio Los Panchos de Santa Catarina, donde han salido peleadores de la talla de Víctor ‘El Pitufo’ Proa, Luis ‘El Charal’ Rodríguez y el dos veces campeón mundial Francisco ‘El Chihuas’ Rodríguez, Jaret González, entrena en su domicilio.

    RESTO DEL CARTEL

    En el turno estelar de la velada organizada por el promotor Héctor Sánchez Arredondo, el local Alex “Gato” Zúñiga se medirá al gomezpalatino Raymundo Ríos, diez rounds en peso welter.

    El estadounidense Cristofer Mccoy enfrentará a Jorge Amaya, ocho rounds en superligero.

    El texano Robert García se medirá al gomezpalatino Luis “Neto” Granados, seis giros en peso superligero.     

    El oriundo de Dallas, Texas Jesús Velázquez enfrentará al duranguense Juan Manuel Hernández, cuatro rounds superpluma.

    En duelo de corte femenil la campeona del

    Estado de México Isis “La Emperatriz” Vargas se medirá a la acúñense Katia Rodríguez, seis rounds en peso supergallo.

  • EL DUELO SUBE DE TONO

    Miguel Berchelt: En la pelea contra Valdez voy a demostrar que soy el mejor 130 libras del mundo

    Por Keith Idec/ BoxingScene.com

    Miguel Berchelt no es un fanfarrón.

    El campeón de peso súper pluma del CMB prefiere que sus actuaciones hablen por él. Berchelt tampoco está pasando por alto a Oscar Valdez, a pesar de que muchos expertos en boxeo esperan que Berchelt, más grande y fuerte, derrote al invicto ex campeón de peso pluma de la OMB el 20 de febrero en Las Vegas.

    Berchelt cree, sin embargo, que es el mejor peleador de la división de las 130 libras. El veterano mexicano tiene la intención de demostrar que al vencer a Valdez de manera convincente en un evento principal de 12 asaltos que ESPN televisará el próximo mes.

    «Dejo eso en manos de los fanáticos», dijo Berchelt a BoxingScene.com en referencia a si es el peleador más formidable de su división. “Pueden decidir quién es el mejor. No me gusta decirlo, pero para eso trabajo, para ser el mejor. Pero en esta pelea, voy a demostrar que soy el mejor peleador de 130 libras del mundo».

    En orden, Berchelt, de 29 años, ubicó a Gervonta Davis, Jamel Herring y JoJo Díaz detrás de él entre los competidores en la división de 130 libras.

    Davis de Baltimore (24-0, 23 KOs) es dueño del título súper pluma de la AMB. El poderoso zurdo noqueó brutalmente a Leo Santa Cruz (37-2-1, 19 KOs) en el sexto asalto de su última pelea, el 31 de octubre en Alamodome en San Antonio.

    Herring de Cincinnati tiene el campeonato de peso ligero junior de la OMB. Herring (22-2, 10 KOs) está programado tentativamente para defender su cinturón de la OMB contra Carl Frampton de Irlanda del Norte (28-2, 16 KOs) el 27 de febrero en un lugar indeterminado en el Reino Unido.

    Díaz (31-1, 15 KOs), de Downey, California, está listo para hacer una defensa obligatoria de su corona de peso ligero junior de la FIB contra Shavkatdzhon Rakhimov de Tayikistán (15-0, 12 KOs) el 13 de febrero en The Avalon en Hollywood, California.

    Berchelt (38-1, 34 KOs) cree que Herring derrotará a Frampton por puntos la semana después de que defienda su título ante Valdez (28-0, 22 KOs). Si esos combates se desarrollan de la manera que espera Berchelt, le gustaría enfrentar a Herring en una pelea de unificación por el título de 130 libras.

    Berchelt es co-promovido por Top Rank Inc. de Bob Arum, la compañía que promueve Herring.

    «Esa es una pelea que me gustaría tener», dijo Berchelt. «Pero obviamente, ahora mismo estoy pensando en lo que tengo frente a mí, y eso es el 20 de febrero contra Oscar Valdez».

  • EL QUE SABE, SABE…

    Reynoso: No me gusta Pacquiao contra Ryan García, la pelea que me gusta más es con Tank Davis

    Por Jake Donovan/BoxingScene.com

    Eddy Reynoso respeta el papel que juega en la carrera de Ryan García.

    Aun así, no está exento de su opinión sobre lo que siente que están en las mejores peleas que se pueden hacer para el contendiente de peso ligero en ascenso.

    García (21-0, 18KOs) ha disfrutado de una tormenta de publicidad tras su nocaut en el séptimo asalto sobre el inglés Luke Campbell el 2 de enero, la primera cartelera importante del año nuevo. Con la victoria llegó el título interino de peso ligero del CMB, aunque García parecía menos interesado en una oportunidad por el título completo de Devin Haney, sino en un lucrativo enfrentamiento de Pay-Per-View con Gervonta ‘Tank’ Davis (24-0, 23KOs).

    El último enfrentamiento generó mucho entusiasmo antes de que García pasara rápidamente a otra pelea de ensueño, un choque de peso intermedio con el ex campeón de ocho divisiones Manny Pacquiao (62-7-2, 39KOs). Los rumores se intensificaron sobre un luchador así después de que los planes de Pacquiao fracasaran para un enfrentamiento deseado con Conor McGregor, quien sufrió una derrota por nocaut ante Dustin Poirier en su revancha de UFC el mes pasado.

    Los medios rápidamente se han apoderado de la historia en desarrollo, aunque el equipo de García no está del todo de acuerdo con esa pelea.

    «Realmente no me gusta esa pelea», admitió Reynoso a BoxingScene.com. “Manny Pacquiao tiene toda esa experiencia, es una pelea con un peso más pesado contra un peleador (naturalmente) más grande. Pero en mi rol de maestro, mi trabajo es prepararlo para estas peleas que él y el equipo aceptan.

    “Sí, él consulta conmigo al igual que lo hace con su asesora, Guadalupe Valencia, y su madre y su padre. Pero él respeta mi opinión al respecto, y le doy mi opinión sobre esas peleas desde mi perspectiva y mi punto de vista como entrenador. Pero la decisión final la toma Golden Boy Promotions, su promotor Oscar de la Hoya. Ellos valoran mi opinión y la toman en consideración, y estoy satisfecho con esa parte».

    Por lo que vale, el presidente de Golden Boy Promotions, Eric Gómez, ha insistido públicamente en que la pelea no sucederá a continuación. Idealmente, eso podría devolver a García a emparejamientos más realistas y aún lucrativos en su categoría de peso natural.

    “La pelea que más me gusta es Tank Davis”, insiste Reynoso. “Para mí, es una pelea mucho más interesante. Tienen el mismo peso y su lucha puede superar las expectativas».

    García y Davis generaron un gran revuelo a través de sus respectivos seguidores masivos en las redes sociales. Un póster simulado que se publicó en línea para los seguidores de Instagram de ambos boxeadores invictos generó más de 1,000.000 de me gusta combinados, mientras que ambos son atractivos comprobados en el ring. Davis mejoró aún más su creciente comerciabilidad en un nocaut en el sexto asalto sobre el campeón de cuatro divisiones Leo Santa Cruz en su pelea de dos títulos de peso ligero / ligero junior el pasado Halloween en The Alamodome en San Antonio. El evento atrajo una entrada de $1,466.475 por 7,891 boletos mientras se vendió 225,000 compras reportadas en su debut como cabeza de cartel de PPV.

    «Una pelea entre Ryan García y Tank Davis puede ser la pelea más grande del boxeo», cree Reynoso. “Son dos de las mayores estrellas de esta nueva generación. Manny Pacquiao es genial, pero es parte de una generación pasada.

    «Los jóvenes fanáticos de Ryan García y los jóvenes fanáticos de Gervonta Davis van a querer ver esa pelea».

  • SE ESPERA UN “TIRAZO”: “YEIMI” vs “ROCKERA”

    La tranquilidad de haber superado el trámite del pesaje, la confianza en sus miradas, los cuerpos bien trabajados, la motivación a tope.

    Yamileth “Yeimi” Mercado y Alejandra “Rockera” Guzmán superaron sin problemas el requisito del peso, y están en óptimas condiciones físicas, mentales y boxísticas para subir al ring este sábado, en el salón social Jardines del Pedregal de Hermosillo, para protagonizar una espectacular función de Zanfer y 2M Promotions que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    “Yeimi” Mercado (16-2-0, 5 ko’s) expondrá por primera vez su campeonato mundial Supergallo CMB, ante la “Rockera” Guzmán (11-1-2, 5 ko’s), quien buscará ser la primera boxeadora sonorense en convertirse en campeona del mundo.

    Este viernes, en la ceremonia de peso, campeona y retadora lucieron relajadas pero seguras, confiadas en la gran preparación que llevaron a cabo y listas para protagonizar una pelea de alto nivel, sumamente competitiva y muy disputada. Los estilos de ambas, principalmente agresivos, con poder en ambas manos, se prestan para que la pelea resulte de acción constante y emociones garantizadas desde que suene el primer campanazo.

    La ceremonia de peso fue supervisada por el representante del CMB en Sonora, Donaldo Peñato, y por el réferi que trabajará en esta pelea de campeonato mundial, el internacional mexicano Guadalupe García. Sobre la báscula, Yamileth Mercado marcó 122.3 libras, y Alejandra Guzmán, 121.6.

    La función de este sábado con sede en Hermosillo y transmisión por Azteca 7, la Casa del Boxeo, será respaldada por una pelea de alto nivel técnico entre dos sólidos prospectos de la que el ganador, podrá ganarse ya un lugar en el plano estelar.

    El capitalino Óscar Nery Plata (13-2-1, 7 ko’s) se enfrentará al guerrerense radicado en Tijuana, Wilibaldo García (11-4-1, 6 ko’s) en duelo a 8 rounds en peso Gallo.

    Nery Plata pondrá fin a una inactividad de 18 meses, ante un rival que el año pasado, derrotó a Dewayne Beamon y Raúl Esquer, y cayó por decisión mayoritaria ante Alejandro Santiago en disputa del campeonato Internacional Gallo CMB.

    Para abrir la función, el ensenadense Ángel Daniel Alemán (6-0-0, 6 ko’s) arriesgará su marcha perfecta en el boxeo profesional, enfrentando al obregonense Leonardo Flores (2-2-0, 1 ko) en combate a 6 asaltos en la división Ligero.

    La función será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo, de la Comisión de Boxeo de Sonora y del Consejo Mundial de Boxeo.

    PESAJE DESDE HERMOSILLO

    Yamileth Mercado 122.3 lbs. vs Alejandra Guzmán 121.6 lbs.

    Campeonato Mundial Supergallo WBC

    Óscar Nery Plata 117.1 lbs. vs Wilibaldo García 117.1 lbs.

    Ángel Daniel Alemán 135 lbs. vs Leonardo Flores 133.6 lbs.

    https://twitter.com/ZanferBox/status/1357774282768568320
  • LO DEJÓ BIEN CLARO

    Oscar Valdez: No voy a esquivar a Shakur Stevenson; Berchelt es una pelea mucho más dura

    Por Keith Idec/ BoxingScene.com

    Oscar Valdez se irrita cada vez que escucha o lee que está esquivando a Shakur Stevenson.

    El ex campeón de peso pluma de la OMB no puede entender cómo Stevenson o cualquier otra persona podría pensar que está evitando a Stevenson cuando Valdez ha tomado lo que él considera una pelea más difícil contra Miguel Berchelt. Valdez (28-0, 22 KOs) y Berchelt (38-1, 34 KOs) pelearán el 20 de febrero en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas.

    ESPN televisará la pelea entre Berchelt, el campeón de peso súper pluma del CMB, y Valdez, su retador obligatorio. Valdez le dijo a BoxingScene.com recientemente que con mucho gusto hará su primera defensa del título contra Stevenson «cuando» derrote a Berchelt en su partido por el campeonato de 12 asaltos y 130 libras.

    «No es verdad. Obviamente, no puedo esquivarme de mi lado”, dijo Valdez. «No tengo miedo de pelear con ningún luchador. Intento dejar eso lo más claro posible. Pero, ¿por qué pelear con alguien de [Berchelt], cuando tengo un objetivo principal en este momento? Cualquiera querría pelear la pelea por el título mundial del CMB. Creo que Miguel Berchelt es un peleador más duro que Shakur Stevenson. Con el debido respeto a Shakur Stevenson, no tengo nada en contra de él. Pero si salgo victorioso con Miguel Berchelt, con mucho gusto pelearía contra Shakur Stevenson. No tengo ningún problema en pelear con él».

    Stevenson era su retador obligatorio cuando Valdez dejó vacante el campeonato de las 126 libras de la OMB en 2019 para ascender a la división de las 130 libras. El zurdo Stevenson (15-0, 8 KOs), medallista de plata olímpico de 2016 de Newark, Nueva Jersey, superó fácilmente a Joet González (24-1, 14 KOs) en octubre de 2019 para ganar el cinturón de la OMB que Valdez se rindió.

    Valdez reiteró, sin embargo, que no esquivó a Stevenson cuando subió cuatro libras.

    «No hay que esquivar a nadie», dijo Valdez. “Cuanto más se habla, más me enojo. Yo digo: ‘Hombre, solo desearía que pudiéramos hacerlo. Hagámoslo. Peleemos. Demos a los fans lo que quieren”. Pero no funciona así. Él sabe que no funciona así y yo sé que no funciona así. Tenemos una pelea frente a nosotros contra Miguel Berchelt, que es una pelea mucho más dura que Shakur Stevenson, como dije. Pero es un luchador duro, seguro. Se merece una oportunidad contra cualquier luchador: Jo Jo Díaz, Jamel Herring, Gervonta Davis o el ganador de Miguel Berchelt y yo. Así que con mucho gusto lo aceptaré».

    Stevenson ocupa el segundo lugar por el CMB entre sus contendientes de 130 libras, un lugar por debajo del Valdez mejor calificado. Stevenson también es el retador obligatorio de la OMB para el ganador de la batalla programada para el 27 de febrero entre el campeón Jamel Herring (22-2, 10 KOs) y el retador opcional Carl Frampton (28-2, 16 KOs).

    «Soy el mandatario y [Stevenson es] el número [dos contendiente] en el CMB», dijo Valdez. “Entonces, técnicamente, tendría que pelear con él si gano esta pelea, cuando gano esta pelea, porque estoy muy seguro de que vamos a ganar esta pelea. Estoy seguro de que Shakur está [leyendo] esto. Ganamos esta pelea, podemos hacer esa pelea. No tengo ningún problema con eso».

  • “GGG” SE HACE EL OCCISO…

    Munguía presionando por Golovkin, pero no esperará eternamente una respuesta

    Por Miguel Rivera

    El ex campeón de peso mediano junior de la OMB, Jaime Munguía, y sus representantes presionarán con fuerza para pelear con Gennady Golovkin, el campeón de peso mediano de la FIB, para el fin de semana del Cinco de Mayo.

    Como BoxingScene.com informó anteriormente, Munguía tiene un plan de respaldo, en caso de que las conversaciones de Golovkin fracasen, al tomar una pelea en el mes de abril.

    El joven mexicano había tratado de conseguir a Golovkin en 2018, con la Comisión Atlética del Estado de Nevada rechazando la pelea, porque sentían que Munguía carecía de la experiencia necesaria para enfrentar a un peleador de clase mundial.

    El co-promotor de Munguía, Fernando Beltrán de Zanfer Promotions, advierte que su boxeador no esperará por siempre a Golovkin.

    “Munguía con Golovkin es una pelea que me gusta mucho, la estamos buscando, pero en caso de que no se logre nada, pelearemos en abril. No vamos a esperar hasta que digan [que quieren pelear]», dijo Beltrán a ESPN Deportes.

    “Durante mucho tiempo [la pelea] me ha recordado un poco cuando Erik Morales destronó a Daniel Zaragoza para alcanzar el estrellato. Jaime tiene todo para ser una estrella y por eso buscamos mantenerlo activo y mejorando, es el campeón de la gente por su entrega en el ring y su espectacular estilo”.

    A los 24 años, Munguía tiene un récord impresionante de 36-0 con 29 nocauts, incluidas seis victorias en peleas de campeonato. Uno de los nombres mencionados, además de Golovkin (38 años y récord de 41-1-1 y 36 nocauts), es el luchador kazajo Kanat Islam, de 36 años y 27-0 con 21 nocauts.

    Golden Boy Promotions, quienes también co-promocionan a Munguía, están totalmente de acuerdo con asegurar a Golovkin para el boxeador mexicano.

    “Tenemos mucho interés, conversamos con nuestro socio Fernando Beltrán y estamos viendo esa posibilidad, hay mucho interés, obviamente tenemos a Jaime Munguía en mente para los eventos de boxeo del fin de semana del Cinco de Mayo, y si no es Gennadiy Golovkin, estamos buscando otras opciones”, dijo el presidente de Golden Boy Promotions, Eric Gómez, a ESPN Deportes.