• ASÍ ERA ALBERTO REYES

  • TIENEN RAZÓN…

    Oleksandr Usyk y Daniel Dubois están aburridos de la polémica del «golpe bajo»

    Por Elliot Worsell/ Foto: Queensberry Promotions

    A pesar de los esfuerzos de quienes los rodean, los pesos pesados ​​Oleksandr Usyk y Daniel Dubois se negaron a hablar demasiado sobre el motivo por el que están peleando nuevamente en la conferencia de prensa de «lanzamiento» de esta tarde en Londres.

    Se habló de «trampas», «mentiras» y «veinte golpes bajos de Dubois», pero nada de eso salió de la boca de Usyk ni de Dubois, los únicos dos hombres en el escenario que realmente importaban. En cambio, el presentador de la rueda de prensa, el promotor, los representantes y los entrenadores tuvieron que repetir este tema una y otra vez, ignorando que no tenía ningún efecto y sonaba un poco a hueco. Los discursos sonaron a hueco, las fotos impresas de Dubois asestando golpes bajos sonaron a hueco, e incluso la supuesta controversia —la razón misma de la revancha— sonó a hueco.

    Quizás, dada la naturaleza unilateral de la primera pelea, esta sea la única forma de vender una revancha entre ambos. Sin embargo, incluso si ese fuera el caso, ya existe una sensación de cansancio, especialmente entre los dos peleadores involucrados, quienes prefieren centrarse en el futuro y en todo lo que se puede lograr el 19 de julio.

    «Eso ya es cosa del pasado; ya pasó», dijo Dubois, el campeón de peso pesado de la FIB a quien Usyk detuvo en nueve asaltos en 2023. «Tengo la oportunidad de corregir eso y aclarar la controversia. Se está hablando mucho ahora mismo, pero estoy deseando que se duerma esta noche».

    Creo que estoy que arde. Estoy reprimido y listo para empezar. Va a ser una masacre. Voy a acabar con toda la controversia y las tonterías y demostrar que soy el hombre del futuro.

    “Estará haciendo un baile divertido en el ring cuando lo golpee”.

    La frustración e impaciencia de Dubois no fueron ninguna sorpresa. Para cuando habló, había escuchado a mucha gente intentar usar los golpes bajos como poco más que una promoción o un intento de viralización, e incluso había presenciado al hijo de su entrenador ponerse de pie en la sección de prensa y entablar una conversación con Usyk sobre golpes ilegales y la posibilidad de una pelea callejera. Esto ocurrió justo después del enfrentamiento de ayer entre Usyk y el hijo de Don Charles, que, por supuesto, fue filmado, y representó otra subtrama vaga y francamente aburrida para una pelea demasiado buena como para caer tan bajo.

    “No pienso en esta gente”, dijo Usyk, el campeón mundial de peso pesado. “Solo son palabras. Mucha gente dijo: ‘Oye, no aceptarás cinturones en peso pesado, no aceptarás cuatro cinturones en peso crucero’. ¿Pero sabes lo que les dije? ‘Ya veremos’.

    Para mí, no importa. Es mi camino. Solo mi camino.

    Usyk terminó su discurso diciendo: «Bla, bla, bla». Repetía esta frase cada vez que alguien con una ligera conexión con la pelea hablaba de algo que no fuera la pelea —la próxima, el 19 de julio—.

  • LE GUSTA LA ADRENALINA

    Manny Pacquiao podría seguir los pasos de Ray Leonard, y eso no es nada bueno

    Por Eric Raskin

    El domingo 8 de junio, en el pequeño pueblo de Canastota, al norte del Estado de Nueva York, mientras los descapotables avanzan lentamente por Peterboro Street, todas las miradas estarán centradas en Manny Pacquiao, la atracción central de la nueva clase de ingreso al Salón de la Fama del Boxeo Internacional.

    En realidad, eso es mentira.

    Pacquiao iba a ser la atracción principal, con todas las miradas puestas en él. Entonces, el Salón de la Fama de la IBHOF anunció que Sydney Sweeney sería el gran mariscal del desfile anual.

    Aún así, algunos ojos estarán puestos en Manny.

    Probablemente.

    Siempre y cuando Sydney esté completamente fuera de la vista.

    En cualquier caso, aunque su incorporación se vea eclipsada por la presencia de la actriz que protagoniza la próxima película biográfica de Christy Martin, promete ser un final glorioso para un fin de semana glorioso para Pacquiao. El mundo del boxeo se unirá para celebrar una de las carreras más destacadas del deporte, una de sus figuras más destacadas, uno de sus héroes más queridos: un hombre que hizo historia en incontables ocasiones durante sus 26 años y 72 combates.

    Y 41 días después de pronunciar su discurso de incorporación, Pacquiao podría hacer historia en el boxeo una vez más.

    Está considerando seriamente convertirse en el segundo boxeador en participar en una pelea sancionada durante el mismo año en el que es incluido en el IBHOF.

    Como se informó la semana pasada, Pacquiao, a los 46 años, continúa buscando una pelea por el título de peso welter contra Mario Barrios, ahora con fecha objetivo para el 19 de julio.

    Si esto sucede, «Pac-Man» se unirá a un club exclusivo. En 1996, Sugar Ray Leonard fue elegido para la clase de inducción del siguiente junio en Canastota, y el 1 de marzo de 1997, tres meses después de que colocaran su placa en la pared, salió del retiro para enfrentarse a Héctor Camacho.

    Si ignoramos a aquellos que participaron en exhibiciones después de convertirse en miembros del Salón de la Fama (una lista bastante larga), solo cinco boxeadores agregaron peleas oficiales a sus registros después de ser elegidos.

    Después de su incorporación en 1992, Alexis Argüello regresó para una pelea en 1994 y otra en 1995 y tuvo marca de 1-1.

    Jeff Fenech, incluido en el Salón de la Fama de 2002, y Azumah Nelson, incluido en el Salón de la Fama de 2004, salieron del retiro en 2008 para agregar una tercera pelea a su rivalidad, con el más joven Fenech obteniendo una decisión mayoritaria en 10 asaltos en su natal Australia.

    El pasado noviembre de 2011, el inducido Mike Tyson añadió una derrota oficial a su récord en una pelea profundamente deprimente por dinero contra Jake Paul.

    Pero Leonard es el único hasta ahora que ha peleado en el mismo año en que se celebró su grandeza en Canastota.

    Y, mira, Pacquiao es un hombre adulto que puede tomar sus propias decisiones. Pero no sería mala idea que alguien que lo aprecia le enviara el enlace de YouTube de Camacho vs. Leonard.

    No es una comparación directa, por supuesto. Leonard tenía 40 años en ese momento, un jovencito comparado con Pacquiao ahora. Camacho tenía 34. Barrios cumplirá 30 en julio.

    Para Leonard, la pelea contra Camacho llegó 20 años después de su debut profesional. Para Pacquiao, habrán pasado 30 años desde su debut en una pelea a cuatro asaltos, con 106 libras.

    Leonard no había peleado en poco más de seis años, mientras que la ausencia de Pacquiao se registrará en poco menos de cuatro años. (Cuando el Salón de la Fama de la IBHOF se inauguró, un boxeador debía estar retirado al menos cinco años para ser elegible para la exaltación, pero ese tiempo se redujo a tres años a partir de la generación de 2020).

    Sugar Ray salía del retiro por cuarta vez (al menos según el recuento de los comentaristas), mientras que Pacquiao sólo anunció su retiro dos veces.

    La configuración es similar, pero no exactamente la misma.

    Además, Leonard figuraba como ligero favorito en las apuestas (7 a 5) sobre Camacho. No creo que Pacquiao, de 46 años, visto por última vez recibiendo una paliza en un combate de exhibición contra Rukiya Anpo, sea el favorito sobre Barrios, a pesar del valor de su nombre y del posible impacto del dinero público en las apuestas deportivas.

    Si has visto la paliza entre Camacho y Leonard, quizá pienses: «Bueno, a Pac-Man no le puede ir peor que a Leonard». Pero eso sería incorrecto. Sí, a Leonard le fue fatal, pero aguantó más de cuatro asaltos y probablemente ganó uno. Sin duda, podría ir peor.

    Camacho-Leonard tuvo un buen desempeño en taquilla. Atrajo a 10,324 personas al Boardwalk Hall de Atlantic City, y la pelea vendió casi 300,000 entradas de pago por evento (al precio actual de $29.95), lo que justificó el pago de $4 millones de Leonard.

    Como Camacho poseía el título de peso mediano de la IBC (creo que el título de A&W estaba vacante en ese momento), Leonard, como retador, entró primero al ring. El hombre que lo contaba todo, Al Albert, bromeó mientras caminaba hacia el ring: «Bueno, si no funciona, no creo que lo expulsen del Salón de la Fama».

    No, pero Leonard no se parecía en nada a un boxeador del Salón de la Fama en ningún momento de la contienda. Facialmente, seguía pareciendo Sugar Ray Leonard, pero de lo contrario, nadie habría adivinado que se trataba del mismo hombre que había tenido un récord de 36-2-1 (25 KOs) contra la élite de su época.

    Era menos musculoso que en su mejor momento, se movía con crujidos e incluso permanecía ligeramente encorvado.

    Era un hombre de 40 años que se había puesto en buena forma, pero no podía ocultar que su hiperatletismo había desaparecido hacía tiempo.

    El primer golpe limpio que Camacho conectó envió a Sugar Ray tambaleándose hacia atrás, desequilibrado, hacia la esquina. «El Macho Man», generalmente un zurdo con mentalidad defensiva, adoptó un enfoque agresivo desde el principio, una clara señal de que reconocía lo agotado que estaba el hombre frente a él.

    Imagínense lo deprimente que sería ver a Mario Barrios derrotar sin miedo a Manny Pacquiao.

    Leonard tropezó y cayó al final del primer asalto, y el árbitro Joe Cortez dictaminó correctamente que fue un resbalón, pero era difícil no ver lo débil que se veía cuando cayó.

    El ex campeón de cinco divisiones tuvo una buena ronda en la segunda, y probablemente ganó. Pero después, todo se puso negro.

    Camacho, quien llegó con un récord de 63-3-1 (31 KOs), nunca fue conocido por ser un pegador, pero un zurdazo en la sien en el tercer asalto derribó a Leonard, quien quedó con las piernas temblorosas. Un choque de cabezas en el cuarto asalto dejó a Sugar Ray sangrando por encima del ojo izquierdo.

    El final llegó de repente en el quinto asalto. Camacho conectó un rápido derechazo-izquierda adentro, lo que provocó que Leonard aguantara. El puertorriqueño siguió golpeando mientras Leonard intentaba sujetarlo, y una serie de tres uppercuts de izquierda derribaron al miembro del Salón de la Fama. Se desplomó torpemente en su primer intento de ponerse de pie, rodando en su lugar, pero se puso de pie a la cuenta de seis. Camacho inmediatamente se descargó contra las cuerdas, y Ray no pudo defenderse ni devolver los golpes, simplemente cubriéndose impotente hasta que un contundente uppercut de izquierda le dio a Cortez la excusa que necesitaba para detener la pelea, a solo 1:08 del quinto asalto.

    “Se suponía que Héctor Camacho sería un oponente seguro para Sugar Ray Leonard”, comentó Albert, y él y el analista de color Sean O’Grady reconocieron que Leonard lució significativamente peor que seis años antes, en la derrota unilateral ante Terry Norris que lo envió al retiro por un tiempo.

    En su entrevista posterior a la pelea con O’Grady, Leonard mencionó públicamente por primera vez un supuesto desgarro en la pantorrilla que sufrió durante el entrenamiento. (Pacquiao, por supuesto, no es ajeno a los problemas con la pantorrilla). Dio más detalles en la conferencia de prensa posterior a la pelea, en la que tuvo un asistente bajo cada brazo, ayudándolo a subir las escaleras hacia la tarima. Leonard había tomado un analgésico antes de la pelea para aliviar su pantorrilla, que aún se recuperaba. «No escriban que esta es la razón por la que perdí», insistió. «Perdí contra un hombre mejor».

    Su viejo amigo y coordinador del campamento, JD Brown, dijo sobre la lesión en la pantorrilla: «Empezamos a pensar en cancelar la pelea, pero Ray pensó que podía desafiar las probabilidades».

    En retrospectiva, fue revelador que el equipo de Leonard no permitiera que los medios vieran ninguno de sus entrenamientos.

    Leonard anunció su quinto retiro minutos después de terminar la pelea, diciéndole a O’Grady: «Sin duda, mi carrera en el ring ha terminado… Estoy acabado». Pero seis días después, en el programa «Up Close» de ESPN, cambió de postura y dijo: «Sí, volvería a pelear», y habló de ponerse a punto y recuperarse. Afortunadamente, nada de eso sucedió.

    El siguiente número de la revista The Ring tenía en su portada una foto de Leonard en su esquina, con el ojo cerrado y la sangre de ese pequeño corte corriendo por su cara, con el titular: «Cegado por el ego».

    El escritor John Scheinman concluyó su relato: «Es una lástima que un hombre inteligente como Leonard se niegue a leer la escritura cuando es tan perfectamente legible. Todos envejecemos. La clave está en aprender a vivir con ello. ¿Por qué los boxeadores tienen tantos problemas con eso?».

    “Ray, se acabó”.

    Al año siguiente, Leonard habló más abiertamente sobre los desafíos de entrenar para una pelea a los 40 años. En un artículo para la edición de septiembre de 1998 de la revista KO sobre las dificultades que Tyson podría enfrentar teóricamente cuando pronto comenzara a prepararse para regresar de su suspensión por «Bite Fight», Leonard habló sobre cuánto más lentamente se recupera el cuerpo de un boxeador viejo e inactivo de una lesión e incluso de un simple dolor.

    “El primer día [de entrenamiento], más o menos, es divertido. No es para tanto”, dijo Leonard. “De repente, el cuerpo empieza a comunicarse con el cerebro, y este dice: ‘¿Sabes qué? Hace tiempo que no hacemos esto’”.

    Mario Barrios puede extraer una lección muy diferente de Camacho-Leonard que la mayoría. Quizás vea que Camacho usó la victoria de Leonard como trampolín hacia una generosa recompensa contra un Oscar De La Hoya en su mejor momento, y quizás imagine cómo deshacerse de Pacquiao podría despertar el interés de alguien como, por ejemplo, Ryan García, en compartir el ring con él.

    Pero la lección para la mayoría de nosotros debería venir del lado de Leonard de la ecuación, ese recordatorio de cómo muchos de los mejores de todos los tiempos tuvieron que ser golpeados hasta el retiro de una manera que fue emocionalmente devastador de ver.

    Le pasó a Leonard. Le pasó a Muhammad Ali, como es bien sabido. Y, quizás el más famoso, le pasó a Joe Louis.

    Le ocurrió a De La Hoya, a manos de un Pacquiao en su mejor momento.

    Hasta ahora, a Pacquiao no le ha pasado realmente. Desde el momento en que fue elegido para el Salón de la Fama, su pelea de despedida había sido una derrota por decisión un tanto reñida ante Yordenis Ugás. Fue una derrota digna de retirarse.

    Manny Pacquiao es miembro del Salón de la Fama. En junio, se pondrá el puño en yeso mientras la multitud que acude a Canastota lo agasaja.

    La pelea con Camacho le dio a Ray Leonard una dolorosa lección. Pacquiao aún tiene tiempo de asimilarla sin dolor y de que ese cubo de yeso sea lo último en lo que intente hundir su otrora letal zurda.

  • HABRÁ DESQUITE

    Sebastián Fundora peleará por la revancha con Tim Tszyu; Xander Zayas y Jorge García Pérez disputarán el título vacante de la OMB de 154 libras.

    Por el personal de BoxingScene

    El campeón superwelter del CMB y la OMB, Sebastián Fundora, no participará en la puja programada para el viernes por su defensa obligatoria del título de la OMB contra Xander Zayas, según informaron fuentes a BoxingScene. Fundora, en cambio, se enfrentará a su antiguo rival Tim Tszyu en el T-Mobile Arena de Las Vegas, con solo el cinturón del CMB en juego. El 19 de julio es una posible fecha para la revancha, pero el promotor de Fundora, Sampson Lewkowicz, declaró a BoxingScene que aún no se ha concretado nada, con tres fechas en julio y agosto bajo consideración.

    «Esta es la pelea que todos quieren ver», dijo Lewkowicz sobre Fundora-Tszyu II. «Lloverá sangre».

    Fundora superó a Tszyu en una victoria sorpresa en marzo de 2024 en 12 sangrientos asaltos.

    La decisión de Fundora de enfrentarse a su antiguo enemigo, el número 6 del CMB que no está clasificado por la OMB, significa que será despojado del título de la OMB, dejando al contendiente número 1 Zayas para enfrentar al número 2 Jorge García Pérez por el título vacante.

    Las subastas de bolsas para esa pelea por el campeonato vacante se llevarán a cabo el viernes en lugar de Fundora-Zayas, y cualquier promotor es libre de reclamar su lugar en la pelea.

    Sampson Boxing y los promotores de Zayas, Top Rank, no habían logrado previamente llegar a un acuerdo sobre los términos para la pelea ordenada por la OMB.

  • ¿APENAS SE DAN CUENTA?

    Los métodos de reducción de peso de Chris Eubank Jr. serán examinados por la Junta de Control de Boxeo Británica

    Por Matt Christie

    Aunque la Junta de Control de Boxeo Británica «no tenía ninguna preocupación» con el peso de Chris Eubank Jr. en la preparación para su victoria por puntos sobre Conor Benn, la junta no se divirtió con los videos que el peleador publicó en las redes sociales después de no alcanzar el límite contractual de 160 libras.

    El atleta de 35 años no alcanzó el límite de peso mediano por 0,05 libras, y Eubank, quien tuvo que pagarle a Benn 500.000 dólares por el incumplimiento, declaró a la BBC el viernes que el equipo de Benn rechazó una solicitud para orinar. «Tenían un plan», dijo Eubank. «Querían ese dinero».

    «El problema surgió porque llegó tarde al pesaje», declaró Robert Smith, del BBBoC, a BoxingScene el lunes. «Si hubiera llegado a tiempo, considerando que solo se pasó un poco, habría dado el peso».

    Benn se pesó poco después de las 11 de la mañana del viernes, pero pasaría otra hora antes de que Eubank llegara.

    «No sé qué hacían», dijo Smith. «Pero al llegar tarde, tuvo muy poco tiempo para alcanzar el peso acordado».

    Como es habitual en Gran Bretaña, se monitoreó el peso de Eubank y Benn durante sus entrenamientos para garantizar que dieran el peso de forma sensata. Antes del pesaje del viernes, ambos boxeadores se pesaron el miércoles de la semana de la pelea.

    “No teníamos ninguna preocupación”, dijo Smith. “Eubank iba camino de llegar a las 160 libras. Llevamos registros de sus peleas anteriores, y la trayectoria de la pérdida de peso de Eubank fue muy similar a la de antes”.

    Se publicaron videos en las redes sociales de Eubank que lo mostraban saliendo de un traje de neopreno, demacrado y empapado en sudor. Se desconoce exactamente cuándo se filmaron, pero la BBBoC —que no permite a los boxeadores usar saunas ni el equivalente a levantar pesas— solicitará más información a Eubank en las próximas semanas.

  • SI GANA, SERÁ MERITORIO

    Sin favores: Arnold Barboza Jr. soportó el largo camino hacia la oportunidad por el título de Teófimo López

    Por Lance Pugmire

    BIG BEAR LAKE, California – Una cosa es entrar al boxeo profesional con el atractivo de una medalla olímpica, el respaldo de un promotor importante o el apoyo de un manager poderoso.

    Para los demás, se trata de generar capital con esfuerzo y dedicación, actuando en las carteleras de pequeños casinos o salas de convenciones de hoteles, aceptando combates de mayor riesgo que los prospectos más glamorosos y presionando cuando quienes presiden el negocio basan cada decisión en el resultado final.

    Esta es la historia de Arnold Barboza Jr., del sur de California, quien llega a su tan esperada (o largamente negada) pelea por el título contra el campeón de la WBO de 140 libras, Teofimo López Jr. 21-1 (13 KOs), el viernes por la noche en Times Square, Nueva York, después de pagar todo lo que debía y más para llegar a esta pelea de ensueño.

    «Por eso no creo que me puedan quebrar en el ring», dijo Barboza, de 33 años y con un récord de 32-0 (11 KOs), a BoxingScene en una reciente entrevista exclusiva. «Ni siquiera me importa lo que venga después».

    Para mí, esta es mi pelea. Como [Juan Manuel] Márquez cuando peleó con [Manny] Pacquiao por cuarta vez. Tengo tantas ganas de ganarle que no puedo ver más allá.

    Gran parte de esto se debe al trato desigual que Barboza recibió en comparación con López por parte de la promotora Top Rank. Si bien Barboza afirma no guardar rencor hacia el promotor Bob Arum ni hacia los casamenteros miembros del Salón de la Fama Brad Goodman y Bruce Trampler, optó por dejar la compañía tras ocho años de invicto sin una oportunidad por el título.

    Barboza llegó a Top Rank solo después de cerrar su carrera de fútbol americano en la escuela secundaria, aumentando su peso hasta 215 libras como fullback/linebacker, y decidiendo regresar al boxeo después de «perder mi infancia haciéndolo» antes de dedicarse al fútbol americano.

    “Me preguntaba qué iba a hacer con mi vida”, dijo Barboza. “Ya tenía un hijo —dos a los 22 años— y quería algo más grande; no quería trabajar en un almacén cualquiera y simplemente sobrevivir”.

    Firmó un contrato menor con el difunto promotor Gary Shaw y participó en tres peleas en clubes antes de retirarse del ring durante un año y medio porque carecía de un promotor.

    Durante la pausa, Barboza aceptó un trabajo a tiempo completo, en horario nocturno, realizando el agotador trabajo de distribuir alcohol para una empresa del sur de California.

    “Caminábamos por los módulos, unos 19 o 21 kilómetros por noche, lanzando cajas… era un trabajo durísimo. Ojalá alguien lo grabara en vídeo”, dijo Barboza.

    “Terminaba a las 8 de la mañana, quizás más tarde… salía de allí con mis grandes botas viejas porque era un trabajo duro e iba al parque, dormía en mi auto durante 30 minutos, me cambiaba las botas, me ponía ropa deportiva y salía a correr.

    Luego, iba a casa, desayunaba, dormía tres cuartos, iba al gimnasio de boxeo, me cambiaba y volvía a trabajar. Me debilitaba muchísimo. El cuerpo está hecho para dormir. Y tenía que cuidar mi alimentación. Ese trabajo me mantenía, pero mi padre [y entrenador] me dijo: «O trabajo o boxeo». Podría haber aceptado el trabajo, pagaba bien.

    “Pero decidí arriesgarme”.

    Barboza fue invitado a entrenar con el ex campeón de 140 libras Mike Alvarado mientras Alvarado se preparaba para una pelea contra Márquez, y Alvarado quedó tan impresionado que recomendó a Barboza a Goodman de Top Rank.

    Gracias a una nueva serie de peleas, Top Rank buscaba peleadores que pudieran vender entradas. Barboza lo logró gracias a su estilo de lucha y a su interés en promocionarse.

    “Conseguía que mi familia llamara a la gente por teléfono: ‘¿Oye, quieres ir a la pelea?’”, dijo Barboza. “Para la semana de la pelea, ya estaba muy ocupado, reuniendo a unas 300 personas. Siempre cuento con un buen apoyo; conseguí unas 2000 personas en mi primera pelea en el Staples Center. Mis fans siempre han sido así: muy leales, más que solo seguidores en redes sociales”.

    Para Top Rank quedó claro que la empresa tenía un talento genuino en sus manos, pero Barboza no llegó con la misma expectativa de ser incluido en carteleras de alto perfil como lo fue López a medida que ascendía.

    En cambio, a Barboza se le asignó la tarea de encontrarse con enemigos experimentados en lugares menos conocidos: Mike Reed en una cartelera preliminar de Carson, Alvarado en una pelea de apoyo en el Staples Center, Alex Saucedo en The Hubble durante la era del COVID.

    No se dio cuenta de que en su primer contrato con Top Rank la empresa tenía derecho a extender el acuerdo dos años más, lo que hizo.

    “Era frustrante y me preguntaba: ‘¿Por qué estoy peleando? No consigo las peleas importantes. Nadie quiere pelear conmigo’”, dijo Barboza.

    Cuando transcurrieron esos cinco años, preguntó cuánto tiempo más tendría que esperar para tener una oportunidad por el título.

    Recuerda que le dijeron: «Tenemos a todos los mejores peleadores de 140 libras, por lo que hay una gran posibilidad de que te consigamos una pelea por el título».

    Una pelea con López nunca se materializó.

    «Era obvio que no podían hacer más por mí. Me encanta Top Rank, nos fuimos en buenos términos y les di las gracias», dijo Barboza.

    Con Golden Boy, aceptó un trabajo más duro sin título, evitando apenas una sorpresa ante Sean McComb en abril de 2024, luego derrotó al ex campeón unificado de 140 libras José Ramírez en noviembre antes de aventurarse al Reino Unido para vencer al inglés Jack Catterall por decisión dividida en febrero.

    Eso encerró a López, estableció a Barboza como el campeón interino de la OMB y movió al financista de boxeo de Arabia Saudita, Turki Alalshikh, a hacer la lucrativa pelea que abre una cartelera de tres peleas del viernes de DAZN que también incluye a Devin Haney versus Ramírez y Ryan García versus Rolly Romero por el título secundario de peso welter de la AMB.

    «Literalmente lo puse contra la pared», dijo Barboza sobre López, quien le dio una bofetada en la cara en la conferencia de prensa de Los Ángeles promocionando la cartelera. «Tiene que pelear conmigo. Tendremos al mejor Teófimo porque soy su pelea más difícil hasta la fecha».

    Aunque también promueve a García y Ramírez, Oscar De La Hoya predice que la mejor pelea de los tres será Barboza-López.

    “Nuestra pelea es de lo más importante. Es por un cinturón y por la mala sangre”, dijo Barboza. “Obviamente, he querido esta pelea desde hace mucho tiempo. Estoy emocionado por entrar y ganar”.

    Nada puede sacarme de mi plan mental en el boxeo. Ya he pasado por mucho. Por eso entreno aquí. Si 15.000 aficionados británicos abucheándome no pueden sacarme de mi plan, ¿de qué me servirá hablar mal de mí? Tengo un trabajo que hacer y planeo ejecutar mi plan.

    Todo ha sido un suplicio para Barboza. Al ring del viernes, trae consigo la experiencia de no haber sido mimado, de saber que nada en el deporte le ha sido regalado. Porque no existían atajos.

    “Vencimos a un ex campeón olímpico y unificado [como Ramírez], fuimos a Inglaterra por Catterall y ahora me enfrento a un campeón mundial… tengo mucha confianza después de estas victorias y mi actividad ha sido ininterrumpida”, dijo Barboza.

    «Estoy deseando que el mundo entero me vea. Tengo que salir a actuar».

  • PELEAS AMATEURS

    EL NUEVO JORDÁN SE VISTIÓ DE FIESTA BOXÍSTICA

    Otro evento boxístico de corte amateur con buenos números, y con muchos golpes, es la que se llevó a cabo en el gimnasio Nuevo Jordán. Los últimos domingos de cada mes, la citada sala de prácticas realiza estas funciones con el objetivo de seguir apoyando y fogueando a los deportistas.

    Como ya se ha vuelto una costumbre, se dieron cita una gran cantidad de boxeadores que fueron acompañados por sus respectivos mánagers, así como de sus familias que siempre apoyaron y animaron a su púgil con el objetivo de buscar el triunfo.

    Fueron más de 50 riñas las que se desarrollaron en los tres rings con los que cuenta el histórico gimnasio que se ubica en la colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc. Situación que hace más ágil la proyección de cada pelea.

    El evento boxístico fue sancionado por la Asociación de Box y Lucha Libre del Estado de México, que encabeza Guadalupe Merino, que, junto con su equipo de jueces y réferis, siempre han cumplido cabalmente, sin polémicas, ni malas decisiones que perjudiquen al evento como al mismo deportista.

    Asimismo, la logística del gimnasio cumplió con el servicio médico, ya que en cada ring se contó con paramédicos en caso de cualquier accidente o eventualidad.

    En cuanto a la calidad del evento, los boxeadores dieron muestra de su calidad, tanto mujeres como hombres, y en cualquier división. Destacar que una de las peleas más llamativas fue la de Jesús Arizmendi Vasconcelos, quien logró un gran triunfo en peso crucero.

  • ALFOMBRA ROJA

    Ryan García, Devin Haney y el resto de la cartelera de ‘Fatal Fury’ llegan a la ciudad de Nueva York

    Por David Greisman y Owen Lewis/Foto de Geoffrey Knott/Matchroom

    Los boxeadores que participarán en la triple cartelera de este viernes en Times Square, Nueva York, hicieron su gran llegada el lunes por la noche.

    Para cerrar el PPV de DAZN, Ryan García regresa tras una suspensión de un año debido a un positivo por ostarina, la sustancia prohibida para mejorar el rendimiento. Pelea oficialmente en peso wélter por primera vez en su carrera y se enfrentará al excampeón wélter junior y antiguo sparring Rolando «Rolly» Romero.

    «Vuelvo con fuerza», dijo García, con marca de 24-1 (20 KOs), en el evento. «No estoy aquí para andar con rodeos. No puedo. Tengo una pelea importante próximamente».

    Esa gran pelea presumiblemente será una revancha con Devin Haney. Se enfrentaron por primera vez en abril de 2024, un combate lleno de controversia antes y después. Una premonición desagradable culminó con García llegando con 1.4 kg de sobrepeso, aparentemente intencionalmente. García derribó a Haney tres veces camino a una victoria por decisión mayoritaria, pero la victoria se convirtió en nula cuando se dieron a conocer los resultados positivos de las pruebas antidopaje de García.

    García es el gran favorito contra Romero, 16-2 (13 KOs), cuyas derrotas llegaron por nocaut ante Gervonta “Tank” Davis en peso ligero e Isaac “Pitbull” Cruz en peso welter junior.

    Pero tienen una historia compartida (Romero afirma que le causó problemas a García en sus sesiones de sparring) y García sabe que no puede quitarle la vista de la pelota.

    “Tengo que tomármelo tan en serio como si fuera a pelear con Devin, así que vamos a estar preparados al 100%”, dijo García. “Seguiré aportando esa velocidad, esa potencia. Es lo que hago. Soy explosivo y tengo hambre. Siento la adrenalina ahora mismo. La semana de la pelea, me siento como siempre: concentrado y listo para matar”.

    García dijo que la persona con la que más quería pelear era el padre de Haney, Bill.

    «Devin también puede recuperarse», dijo García. «Voy a hacer lo mismo, igual que la última vez».

    Romero, por su parte, calificó esta oportunidad como «muy esperada». Al hablar sobre las sesiones de sparring, Romero dijo que espera que las cosas le salgan bien una vez más.

    Le dieron una paliza. Dos veces. A la tercera va la vencida, ¿no? —dijo Romero.

    Para Haney, al igual que para García, este será su primer combate de boxeo desde abril de 2024.

    “Estoy feliz de volver al ring”, dijo Haney, con marca de 31-0 (15 KOs). “Es un sueño hecho realidad. Me gustaría que el 2 de mayo se celebrara con gran entusiasmo. Me gustaría mostrarle al mundo un Devin Haney nuevo y mejorado. Tuve que empezar de cero, centrarme en los errores que cometía y convertirme en una mejor versión de mí mismo”.

    Los rumores sobre una hipotética revancha entre García y Haney han eclipsado las peleas reales de ambos individuos este próximo fin de semana, pero Haney ha permanecido presente.

    “Todo empieza el 2 de mayo”, dijo Haney. “Mi principal objetivo ahora mismo es José Ramírez. Es bicampeón. Me gustaría hacerle una apuesta arriesgada y demostrarle que estoy en un nivel completamente diferente, y luego podremos llegar a la pelea contra Ryan García”.

    Ramírez saludó al público con un ligero boxeo de sombra y se levantó la camiseta para mostrar sus abdominales. («Me gusta eso», dijo un locutor, presumiblemente refiriéndose a la demostración de dureza. Bromeados por sus colegas, se vieron obligados a especificar que no les atraían los abdominales de Ramírez. ¡Profesionalismo por todas partes!)

    “Me veo ahí fuera, el 2 de mayo, robándome el espectáculo”, dijo Ramírez. “Es hora de mostrarle al mundo mi mejor versión. Me debo a mí mismo subir a una categoría de peso más grande. Esas cuatro libras [Haney y Ramírez pelean en un peso pactado de 144 libras] definitivamente me harán maravillas esa noche. Estamos listos”.

    La pelea con las probabilidades más ajustadas en la cartelera principal enfrenta al campeón lineal y de peso superligero de la OMB, Teófimo López, contra Arnold Barboza Jr., quien está en racha con victorias sobre Ramírez y Jack Catterrall. Durante un tenso enfrentamiento en el evento promocional de esta cartelera en Los Ángeles el 10 de marzo, López abofeteó a Barboza.

    Al pedírsele que explicara por qué lo hizo, López, quien ha usado repetidamente la palabra con N para provocar a Terence Crawford y Gervonta Davis para que se peleen con él, afirmó: «Vengo con respeto. Mi filosofía es siempre ser respetuoso. Pero él cruzó esa línea, y tenemos que dejarlo claro».

    López también dijo que planeaba «darle una paliza a este muchacho».

    Barboza se mostró más plácido, feliz de elogiar a López a pesar de la bofetada.

    Estoy muy emocionado de compartir el ring con él. Es un luchador increíble, uno de los mejores en las 140 libras. Pero yo también soy un luchador increíble, así que será una experiencia inolvidable.

  • GARCÍA SE PASÓ

    José Ramírez reflexiona sobre el alcance de la paliza a Devin Haney

    Por Lance Pugmire

    MORENO VALLEY, California – La pregunta de la noche del viernes en Times Square será: “¿Qué podemos esperar de Devin Haney?”

    El mundo del boxeo se lo pregunta y también su oponente, José Ramírez.

    “La paliza que recibió es inolvidable, aunque ya no esté en BoxRec”, declaró el entrenador de Ramírez, Robert García, a BoxingScene en una entrevista exclusiva al terminar el campamento en el sur de California este fin de semana. “Es imposible olvidar que [Haney] recibió una paliza”.

    Esa paliza de tres caídas de Ryan García en la pelea más reciente de Haney, el 20 de abril de 2024, se convirtió notablemente de una derrota por decisión mayoritaria a un no concurso cuando García dio positivo por drogas para mejorar el rendimiento, pero deja una incertidumbre sobre si Haney, 31-0 (15 KOs), puede soportar el tipo de presión contundente que debería esperar a este nivel.

    Especialmente contra un determinado ex campeón unificado de 140 libras, Ramírez con marca de 29-2 (18 KOs), quien está dispuesto a demostrar que, a los 32 años, puede lavar la mancha de una actuación algo vacía la última vez en su derrota por decisión unánime en noviembre ante el retador al título de 140 libras del viernes por la noche, Arnold Barboza Jr.

    “José siempre tiene en mente ganar”, dijo García antes de la última sesión de sparring de Ramírez el sábado. “Él no lo ve como: ‘Esta es mi última oportunidad, a ganar o morir’”.

    Siempre pelea con el corazón, siempre está en forma. Pero la realidad es que, después de esa última pelea contra Barboza, necesita salir y dar una actuación espectacular para el mundo del boxeo. No para nosotros, porque lo conocemos. Pero para el mundo del boxeo, necesita hacer algo especial para que todos sepan que sigue donde debe estar.

    Ramírez ha expresado su entusiasmo por subir de peso, presentarse en el escenario al aire libre único del viernes y afirmarse como un retador al título que quiere reemplazar a Haney como el próximo oponente planificado para García a principios del otoño.

    García dijo que lo que ha visto de Ramírez en el campamento califica como «hacer retroceder el tiempo», a cuando Ramírez derrotó de manera impresionante al retador en ascenso Amir Imam en 2018, y luego detuvo al campeón Maurice Hooker en su estado natal de Texas un año después para convertirse en campeón unificado.

    “Contra Arnold, sin excusas, [Barboza] tenía un gran plan y ganó, pero este campamento es totalmente diferente”, dijo García. “José está más motivado. Está entrenando muy duro. Está entrenando como si estuviera [en su mejor momento]. E incluso cuando perdió [la pelea por el título indiscutible] contra Josh Taylor, tuvo un campamento tan bueno como este. Los compañeros de sparring dicen lo fuerte que es. Lo sentimos: es un campamento totalmente diferente”.

    Se especula que Haney, favorito por -1200, se contentará con confiar en su movimiento, mantenerse evasivo y mantenerse fuera de una pelea aérea para llegar a quizás la pelea más esperada del año, cuando García se enfrente al ex campeón de 140 libras, Rolly Romero, antes de la revancha García-Haney ya acordada en Arabia Saudita.

    “Devin va a querer boxear. Obligarlo a pelear es lo que tenemos que hacer”, dijo García. “Presentar la próxima pelea contra alguien como José dice mucho de Haney y su padre, [el entrenador Bill Haney]. Tomaron esta decisión porque quieren demostrar que aún merecen estar entre los mejores contendientes de la división.

    Podrían haber elegido fácilmente a otro. Saben que José es duro. Quieren demostrarle al mundo que siguen en la cima, a pesar de haber perdido contra Ryan, quien es muy fuerte y rápido, y lo atrapó. Recuerden: aun así, fue una buena pelea, reñida. Haney estaba en la pelea.

    Haney trabajó en este campamento en el gimnasio de Shane Mosley, luchador del Salón de la Fama, en Big Bear Lake, California. El estilo de Mosley nunca fue ambiguo, así que ¿qué aprendió Haney de esta experiencia?

    Todos en el boxeo se preguntan: «¿Qué Haney veremos?». Es una pregunta que nos hacemos y no sabemos con certeza. ¿Esa paliza que recibió la tenía en mente? ¿O ya pasó y acaba de pasar un año sin pelear?», preguntó García.

    Ya veremos. Pero sé que para Devin y Bill Haney, ganar esta pelea dice mucho de ellos. Podrían haber elegido a otro fácilmente. Es interesante que hayan traído a Shane Mosley al campamento. Conozco muy bien a Shane de aficionados y profesionales. Mosley es un gran peleador, un peleador auténtico e inteligente que siempre venía a pelear, así que será interesante ver qué le depara Devin.

    A medida que se acerca la tarjeta de Times Square, surgen muchas preguntas.

    ¿Cómo se desempeñará García tras la mancha de los positivos y su comportamiento errático antes de la pelea anterior? ¿Podrá Romero recuperarse de la pérdida del cinturón? ¿Qué versión de Teófimo López Jr. veremos?

    Pero las mayores incógnitas están relacionadas con Haney-Ramírez.

    “Para ambos peleadores. Conozco a José porque entrena con nosotros y está entrenando más duro que nunca, como si se estuviera preparando para su primera pelea por el título mundial. Motivado, listo”, dijo García. “No sé dónde está Haney, pero sé que quieren dejar una buena impresión. Será una gran pelea”.

    “Creo que ambos darán lo mejor de sí porque ambos necesitan una gran victoria”.

  • FRAGROROSA BATALLA

    Chris Eubank Jr. recibe el alta hospitalaria tras una agotadora victoria sobre Conor Benn

    Por el personal de BoxingScene

    Chris Eubank Jr. recibió el alta hospitalaria el lunes tras someterse a pruebas tras la brutal victoria por puntos del sábado sobre Conor Benn. El combate, disputado en el estadio Tottenham Hotspur de Londres, fue un emocionante encuentro que Eubank Jr. ganó por unanimidad tras 12 asaltos. Sin embargo, los médicos ordenaron rápidamente que el jugador de 35 años ingresara en el hospital para someterse a pruebas preventivas.

    Originalmente, se suponía que los rivales pelearían en 2022 hasta que Benn falló dos pruebas PED, lo que provocó una cancelación tardía y una preparación un tanto malhumorada.

    «Nos llevó casi 3 años, pero finalmente lo logramos», publicó Eubank hoy en redes sociales. «Un gran agradecimiento a todos los que apoyaron la pelea y la convirtieron en el evento único que fue… sin la afición, nada de esto sería posible».

    Eubank, con marca de 35-3 (25 KOs), tuvo que soportar un momento muy difícil para alcanzar el peso pactado de 160 libras, llegando a pesar apenas un poco más del límite de peso mediano. A pesar de ello, se ha firmado un acuerdo para dos peleas y Turki Alalshikh ha declarado que le gustaría regresar más adelante este año. «Si no están lesionados y están listos, queremos la revancha a finales de septiembre en Tottenham», declaró Alalshikh a través de Mike Coppinger de The Ring. «La afición británica fue increíble y les estoy muy agradecido».

    Benn, 23-1 (14 KOs), felicitó a Eubank a través de las redes sociales el domingo antes de agregar «…pero esto no ha terminado».

  • ASÍ ESTUVO LA FUNCIÓN

    Dmitry Bivol y Evander Holyfield no fueron los únicos atractivos en Hungría

    Por Per-Ake Persson

    Con Dmitry Bivol y Evander Holyfield observando desde el ringside, los pesos súper medianos húngaros Szabolcs Szabo y Attila Koros nuevamente encabezaron un espectáculo de New School Promotion en Budapest, Hungría, el fin de semana pasado en una pelea por el título nacional vacante, y nuevamente el resultado fue un empate.

    Los peleadores se enfrentaron por primera vez en diciembre, un combate que terminó en empate mayoritario tras 10 asaltos. Con este último resultado, Szabo ahora tiene un récord de 12-4-4 (4 nocauts), mientras que Koros tiene un récord de 18-37-3 (14 nocauts).

    El peso pluma junior uzbeko Mukhammad Shekov, 16-0-1 (4 KOs), apareció en el soporte principal y superó al veterano venezolano Orlando Morales, 13-3 (12 KOs).

    El peso crucero Shokhjakhon Abdullaev, 4-0 (2 KOs) venció al veterano Iván Matute, 31-21-2 (26 KOs), por puntos en otro combate de ocho asaltos.

  • EL FIN DE SEMANA

  • CON TODO

  • APRIETA

  • CLETO REYES LO SABE

  • YA HAY FECHA

    Oleksandr Usyk se prepara para defender el título mundial de peso pesado en la revancha contra Daniel Dubois.

    Por el personal de BoxingScene

    Oleksandr Usyk y Daniel Dubois se volverán a enfrentar el 19 de julio en el estadio de Wembley.

    Los campeones de peso pesado pelearon en Polonia en agosto de 2023, y Usyk ganó por nocaut en el noveno asalto tras un momento polémico en el que, según Usyk, recibió un golpe bajo el cinturón. El equipo de Dubois sostuvo que fue un golpe al cuerpo legítimo, pero la decisión se mantuvo.

    Desde entonces, Dubois ha tenido una racha impresionante, noqueando a Jarrell Miller, Filip Hrgovic y Anthony Joshua en tres peleas consecutivas, luciendo cada vez mejor y más completo. Joshua cayó cuatro veces antes de ser noqueado en el quinto asalto el pasado septiembre.

    Antes de esa pelea, Dubois, de 27 años (22-2 (21 KOs), había obtenido el título de la FIB, que Usyk dejó vacante y tenía pendiente una revancha con Tyson Fury. Usyk cuenta con dos victorias sobre Joshua y Fury, y aspira a conseguir un par contra Dubois.

    Usyk tiene un récord de 23-0 (14 KOs), es un ex campeón indiscutible de peso crucero y peso pesado que ostenta los cinturones de la AMB, el CMB y la OMB. El talentoso zurdo tiene 38 años y su última pelea fue con una victoria por decisión sobre Fury en diciembre. Si derrota a Dubois una vez más, podrá reclamar nuevamente su estatus de campeón indiscutible.

    Es la primera vez que se disputa un campeonato indiscutible en el Reino Unido.

    “Estoy agradecido con Dios por la oportunidad de pelear una vez más por el campeonato indiscutible”, dijo Usyk. “Gracias, Daniel, por cuidar mi cinturón de la FIB; ahora lo quiero de vuelta”.

    “Esta es la pelea que quería y exigía, y ahora tengo la oportunidad de vengarme de Oleksandr Usyk”, dijo Dubois. “Debería haber ganado la primera pelea y el árbitro me lo negó, así que no me equivocaré esta vez frente a mi gente en el estadio nacional de mi ciudad natal. Ahora soy un peleador superior y más peligroso, y Usyk lo descubrirá por sí mismo el 19 de julio. Me gustaría agradecer a mi promotor Frank por hacer posible esto y tengo la intención de recompensarlo convirtiéndome en el campeón indiscutible de peso pesado del mundo”.

    “Estoy encantado de brindarle esta histórica oportunidad indiscutible a Daniel en el estadio de Wembley”, dijo el promotor Frank Warren. Será un honor promover un evento deportivo de esta magnitud y un privilegio traer a un campeón de la talla de Oleksandr. Quisiera agradecer a Oleksandr y a su equipo de Ready to Fight su gran colaboración para hacer realidad esta pelea. Estoy seguro de que veremos lo mejor de Gran Bretaña tanto dentro como fuera del ring, de Daniel y de los inigualables aficionados al boxeo que abarrotarán el recinto deportivo más grande del país.

    Ambos equipos han realizado un trabajo tremendo para hacer realidad esta pelea. Aún queda mucho trabajo por delante, especialmente para Oleksandr y Daniel. Confío en que nadie quedará decepcionado», declaró Egis Klimas, representante de Oleksandr Usyk.

    «Gracias a Queensberry Promotions por la cooperación, así como a Riyadh Season y DAZN por su apoyo», declaró Sergey Lapin, director ejecutivo de Ready To Fight y director del equipo de Usyk. Este no solo será un gran combate, sino también un evento único en cuanto a entretenimiento. Estamos listos para ofrecer la Resolución Indiscutible a todos los aficionados al boxeo del mundo.

  • QUE DEN SHOW

    Ryan García y Rolando Romero listos para dejar atrás la vieja sesión de sparring

    Por Owen Lewis

    Ryan García-Rolando Romero es una pelea entre dos rudos novatos, pero en un enfrentamiento con Chris Mannix de DAZN, ambos boxeadores se comportaron bien.

    García-Romero, un combate de peso wélter programado para el 2 de mayo, enfrentará a potencia contra potencia: 20 de las 24 victorias de García han sido por nocaut, mientras que Romero tiene 13 nocauts entre sus 16 victorias. El gancho de izquierda de García es una de las armas más elogiadas del boxeo, mientras que Romero tiene la distinción de lastimar a Gervonta «Tank» Davis, quien describió su golpe como si sintiera ladrillos en sus guantes.

    Sin embargo, la pelea también tiene un trasfondo grosero, dado que Ryan García regresa tras una suspensión de un año tras dar positivo por la sustancia prohibida ostarina. Claramente sumido en una crisis de salud mental por la misma época, García profirió una intolerancia alarmante en redes sociales, alejándose de los espectadores y de sus compañeros boxeadores.

    Pero durante el enfrentamiento, García se mostró lúcido y tranquilo la mayor parte del tiempo, sin permitir que sus comentarios basura se convirtieran en un discurso de odio desenfrenado.

    Él y Romero repitieron una sesión de entrenamiento de ocho años antes que Romero publicó en YouTube (con un anuncio de su cuenta de Instagram en el título solo por si acaso), en la que superó a García.

    «Es como un programa de televisión que no se quiere apagar», dijo García sobre la sesión de sparring, que sigue apareciendo constantemente en línea. «Rayos, ¿es como Friends? ¿No para?»

    “No voy a mentir, estoy cansado de ver esa mierda”, asintió Romero.

    García reconoció que, durante la sesión de sparring, Romero logró forzarlo a ponerse en posiciones desfavorables. Pero desde entonces, siente que ha crecido hasta convertirse en un peleador más grande y le da confianza la idea de que Romero ya no podrá presionarlo en el ring.

    García también puso en duda el mentón de Romero, diciendo que estaba “buscando huevos de Pascua en el ring” durante su derrota por detención ante Isaac “Pitbull” Cruz, y que ya no recibe los golpes tan bien como antes.

    Romero, por su parte, criticó la derrota de García a manos de Davis. «Sí», dijo sin rodeos cuando Mannix le preguntó si sentía que García se rindió en el séptimo asalto tras recibir un rodillazo tras un golpe al cuerpo. ¿Y cómo cree que terminará la pelea? «Ryan se desplomó en la lona. O se arrodilló».

    García continuó eludiendo la responsabilidad de sus acciones en su pelea con Devin Haney, criticando duramente a Haney por demandarlo y por cambiar el resultado de una victoria por decisión mayoritaria a un no-contest. También afirmó que no pudo alcanzar el límite de 140 libras, algo inconcebible dado su consumo de alcohol durante la semana de la pelea y la gran diferencia de peso que perdió. García también parecía creer que, dado que le pagó a Haney por no pesar, el hecho de que no lo hiciera es irrelevante, sin importar los contratos firmados, su falta de profesionalismo y el peligro que representa el sobrepeso en el ring.

    Aunque probablemente nunca podrá enmendar sus transgresiones antes de la pelea contra Haney, García sigue siendo una atracción de taquilla en el deporte. Solo cuando habla con respeto, sin intención de dañar a otros ni a sí mismo, es posible recordar por qué.

  • OBVIO

    El promotor Eddie Hearn podría preferir ver a Benn en una pelea por el título en lugar de una revancha en septiembre con Eubank Jr.

    Por el personal de BoxingScene

    El promotor Eddie Hearn habló con visible orgullo de Conor Benn después de que su boxeador se enfrentara golpe a golpe con su archirrival Chris Eubank Jr.

    Compartieron un combate memorable en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres y, tras la pelea, Hearn declaró a los medios reunidos: «Creo que es justo decir que presenciamos una de las mejores peleas en la historia del boxeo británico esta noche. Ambos hombres demostraron un corazón y unas ganas increíbles. Pero el hombre a mi derecha [Benn], para mí… Acabo de presenciar una de las grandes actuaciones de un boxeador británico; un boxeador de 147 libras [peleando en 160 libras], les guste o no, subió de categoría y nunca dejó de intentar ganar la pelea».

    Hearn, quien ha promovido a Benn desde su debut, también ha estado a su lado durante un tórrido período de dos años.

    La batalla muy publicitada entre los hijos de los íconos del boxeo británico fue tremendamente emocionante.

    “Pensé que la pelea podría haber sido para cualquier lado”, dijo Hearn. “Sé que mucha gente pensó que él [Benn] ganó, mucha gente pensó que Eubank ganó, lo que sea. Pero quiero hablar del desempeño, el corazón, la mentalidad y el espíritu de lucha inquebrantable de Conor Benn, porque no puedo creer lo que presencié”.

    Hearn dijo que Benn se había convertido, a través de su desempeño, en el campeón del pueblo, algo que parecía poco probable hace un par de años cuando se suponía que Benn y Eubank Jr. iban a hacerlo por primera vez, pero fue retirado después de que Benn fallara dos pruebas para pediatría, algo que siempre ha negado enérgicamente.

    «Este chico es un gran chico y siempre lo ha sido», agregó Hearn, creyendo que Benn había demostrado lo suficiente como para indicar que podía ganar títulos en las categorías de 147 libras y 154 libras.

    Hearn dijo que había una cláusula de revancha, en 160 libras, entre los dos peleadores, y que la conversación en el ring inmediatamente incluyó una posible fecha, tan pronto como septiembre, para que pelearan nuevamente.

    Pero Hearn dijo que su preferencia sería buscar títulos en las 147 libras, cuando Benn ha sido fuertemente vinculado a una pelea con el campeón del CMB Mario Barrios.

    Hearn agradeció a Benn por sus esfuerzos y sintió que la pelea podría haber ido en cualquier dirección al llegar a las últimas dos rondas.

    «Estoy muy orgulloso de él», dijo Hearn. «Y no es que no creyera que pudiera ganar. No creía que pudiera hacerlo. No creía que pudiera aguantar e intercambiar golpes con un peso mediano durante 12 asaltos y seguir respondiendo con la misma intensidad».

    Pero eso fue lo que pasó.

    Hearn dijo que Benn ahora no tendría problemas para llenar estadios en el Reino Unido y que podría llegar a convertirse en una «superestrella en este deporte».

    Pero Hearn también era consciente de lo agotadora que fue la pelea y de que un regreso podría no ser lo mejor para el joven de 28 años. Sostuvo además que, a pesar de la muy publicitada reducción de peso de Eubank, era Benn quien enfrentaba el mayor peligro, al subir de peso para enfrentarse a un hombre más corpulento.

    “Son el tipo de peleas que acortan una carrera, y él tiene una carrera muy larga por delante”, dijo Hearn. “Ya se acordaron los términos para la revancha y es igual que la primera. Creo que acertamos con las cifras”.

  • NO DIO EXCUSAS

    Conor Benn admite que necesita hacerlo mejor después de la contundente derrota ante su rival Chris Eubank Jr.

    Por el personal de BoxingScene

    “Es difícil de aceptar”, suspiró un abatido Conor Benn en la conferencia de prensa posterior a la pelea de anoche. “Es difícil de aceptar. No llegué a la pelea pensando que estaría tan reñida. No llegué a la pelea para perder. No llegué a la pelea para nada más que ganar, y no fue suficiente. Así que necesito hacerlo mejor”.

    Benn acababa de perder su récord invicto ante su acérrimo rival Chris Eubank Jr. en una vibrante guerra en Londres.

    No estaba denunciando un robo, ni dijo que el mejor había ganado. Necesitaba volver a verlo para sacar conclusiones más mesuradas y menos emotivas.

    “Realmente no pensé que perdí la pelea. No quiero decir… No quiero engañarme y decir: ‘Sí, creo que gané la pelea o creo que la perdí’”, añadió Benn. “Creo que fue una pelea reñida y punto. Podría haberlo hecho mejor. Catorce meses fuera del ring quizás influyeron en la pelea. Pero qué participación tan increíble. Realmente me sentí como en casa y es una bendición pelear en suelo británico”.

    Benn dijo que había oído que Eubank Jr. había sido trasladado al hospital. Eubank Jr. no asistió a la rueda de prensa posterior a la pelea y Benn había oído que el hombre de Brighton podría haberse fracturado la mandíbula.

    «Le deseo lo mejor», dijo Benn. «Sé que está en el hospital. He oído que tiene la mandíbula rota, así que le deseo una pronta recuperación».

    Benn también se tomó el tiempo para agradecer a Chris Eubank Sr. por asistir, algo que, según se informa, estuvo en juego durante toda la semana de la pelea.

    «No habría sido lo que es sin Senior aquí», admitió Benn.

    “Si esto los ha unido, vale su peso en oro”.

    El peleador de Essex estaba abierto a futuras ofertas, ya sea un regreso con Eubank o una pelea por el título del CMB en peso welter con Mario Barrios.

    Sobre volver a pelear con Eubank, Benn dijo: «Quiero mi venganza, hombre. Quiero mi venganza».

    Y, sobre querer enfrentar a Barrios, agregó: “Si Barrios está mirando, me encantaría, pero siento que simplemente quiero resolver esto”.

    Benn lo había dado todo y estaba frustrado porque, al haber herido a Eubank varias veces en la pelea, dijo que no podía «apretar el gatillo y sacarlo de allí».

    Al preguntarle si sentía un nuevo respeto por un hombre que durante dos años se había convertido en un archienemigo, Benn sonrió con los dientes apretados: «Sigue sin ser de mi agrado. No me sentaría a charlar con él, pero claro que lo hay. Hay respeto. Obviamente. Hemos peleado doce asaltos juntos. Pero es Chris, ¿no? Así que, dada la situación, me cae tan bien como puedo».

  • BECARIO RING TELMEX-TELCEL

    “PIOLÍN” MARTÍNEZ DEBUTÓ CON ESPECTACULAR NOCUAT SOBRE EL COLOMBIANO DUVÁN LÓPEZ

    El ex olímpico mexicano y Becario RING TELMEX-TELCEL, Miguel Ángel “Piolín” Martínez, arrancó su carrera profesional con un espectacular nocaut, sobre el colombiano, Duván López, cuando la pelea transitaba el tercer round, en duelo celebrado la noche de este sábado en la Feria Nacional de Durango.

    La batalla pactada a seis giros, en peso welter, el “Piolín” Martínez provocó un alboroto en su presentación, pues la gente tiene gran confianza que llegue muy lejos en su carrera profesional.

    Miguel Ángel se enfrentaba a Duván López que llega a este compromiso con marca invicta de 3-0, con 1 nocauts, pero el hambre del mexicano era muy superior a todo eso.

    Desde que tocó la campana, el ex olímpico se presentó con su guardia zurda y con su gran estatura, que lo hacía ver muy alto, pero, sobre todo, decidido a terminar pronto con este compromiso.

    El primer round no se acomodaron los estilos y, en realidad, hubo poca acción. Miguel Ángel lazaba su mano izquierda si lograr colocarla con efectividad, ante un rival que salía por piernas.

    En el segundo round, el colombiano cayó a la lona en una esquina neutral, luego de ser abrumado por los golpes del duranguense. Parecía que ahí iba a terminar la pelea, pero el colombiano se puso de pie para seguir la pelea.

    Para el tercer round, el “Piolín” se fue con todo y logró enviar a la lona por segunda vez al colombiano, quien se puso de pie nuevamente y siguió la pelea, sólo para que segundos después, el mexicano le mandara una poderosa izquierda al mentó que lo hizo caer a la lona de forma fea. El réferi le aplicó la cuenta, pero cuando se dio cuenta que el colombiano había caído mal, lo puso fuera de combate.

  • EXCELENTE BATALLA

    “RUSO” ASCANIO DOMINÓ A RASHIB MARTÍNEZ, EN DURANGO

    En lo que fue un gran duelo, el potosino Jorge “Ruso” Ascanio (12-1-1, 8 KO’s) dominó a Rashib Martínez (23-5-1, 11 KO’s), a quien derribó en el primer round para encaminarse a una clara victoria por decisión unánime después de diez intensos episodios. Las tarjetas de los jueces favorecieron a Ascanio con puntuaciones de 99-90, 96-93 y 96-94.

    La batalla fue electrizante, aunque se pensaba que el “Ruso” no iba a tener problemas para imponerse por la vía rápida con Rashib, pues en los primeros rounds cada vez que lo golpeaba lo ponía mal, sin embargo, Rashib sacó fuerzas de flaqueza y recorrió los diez giros, con buenos momentos en la pelea, pero cuando terminó el duelo, no le alcanzó para ganar el duelo.

    Los aficionados aplaudieron al final a ambos peleadores pues los dos pugilistas se brindaron en una pelea emocionante de principio a fin, sin guardarse nada.

    El gomezpalatino Gohan Rodríguez (18-3-1, 3 KO’s) también brilló en la velada, sumando un nocaut más a su récord tras derrotar por nocaut técnico al sinaloense José ‘Popotitos’ Torres (15-9-0, 9 KO’s) al minuto 1:30 del quinto asalto.

    Por su parte, los prometedores talentos de Zanfer Boxing, Fernando Quiñónez (8-0-0, 5 KO’s) y Mauro ‘Betillo’ Gutiérrez (16-2-1, 5 KO’s), salieron con la mano en alto al imponerse por decisión unánime ante Marcos Martínez y Miguel Texcucano, respectivamente, ratificando su condición de prospectos a seguir.

    La velada también contó con la participación de las talentosas boxeadoras amateur duranguenses Valeria Amparán y Michel Martínez, quienes ofrecieron una emocionante pelea de exhibición, demostrando gran técnica, valentía y calidad sobre el ring, lo que les valió una fuerte ovación del público.

    La función organizada por Zanfer Boxing presentó un total de ocho combates de alto impacto en el Palenque de la FENADU, donde miles de aficionados vibraron con cada golpe en una noche llena de emociones.

  • CUMPLIERON

    Chris Eubank Jr. y Conor Benn enorgullecen a sus famosos padres en un thriller salvaje

    Por Tris Dixon

    Después de 12 rondas agotadoras, emocionantes y brutales, Chris Eubank Jr. ganó la pelea de rencor del año, derrotando a su acérrimo rival Conor Benn por puntos.

    Anunciada como la tercera pelea en la rivalidad entre las dos familias después de que sus famosos padres, Chris Eubank Sr. y Nivel Benn, se enfrentaron dos veces en la década de 1990, los hijos entregaron todo lo que aquellos dentro del Tottenham Hotspur Stadium en Londres esperaban ver y al final, Eubank Jr. había hecho lo suficiente para ganar 116-112 en las tres tarjetas de puntuación.

    Esta fue la primera derrota para Benn, que cae a 23-1 (14 KOs) pero lo hace después de haber enfrentado a un hombre que opera al menos dos categorías de peso por encima de él.

    Gran parte de la preparación se centró en lo difícil que fue para Eubank Jr. permanecer en 160 libras, donde se libró esta pelea, pero el hombre de Brighton tenía suficiente en su tanque para impulsarlo a 35-3 (25 KOs), y su rendimiento aumentó a medida que avanzaba la pelea.

    Al final, se sintió aliviado de haber cruzado la meta.

    Eubank Jr., que tenía un largo corte en el ojo derecho, cayó de rodillas y gritó: «Vámonos».

    Benn, con lágrimas en los ojos, parecía perdido y abatido, pero la multitud vibró con entusiasmo, asombrada por la brutal pelea que habían presenciado. Sea cual sea el dolor del daño físico de 12 asaltos tórridos, esto le dolerá aún más a Benn cuando despierte.

    «No pensé que él sería el hombre ideal para despertar en mí esa energía, pero el hecho de que nuestros padres hicieran lo que hicieron hace tantos años, te hace aflorar un alma y un espíritu diferentes», dijo Eubank Jr. «Y eso es lo que ambos demostramos aquí».

    Seguí adelante. Hay muchas cosas que han estado sucediendo en mi vida que no voy a mencionar. Pero estoy feliz de tener a este hombre [su padre] de vuelta en mi vida. Hemos mantenido el apellido de la familia como dijimos que haríamos, y así sucesivamente.

    Eubank Sr. había estado ausente de la preparación oficial, pero había hablado de las preocupaciones que tenía por su hijo teniendo que pelear en 160 libras a los 35 años de edad.

    Al preguntarle qué significaba para su padre acompañarlo al ring, Jr. suspiró: «Mucho. Es una de esas cosas especiales. Todo esto se debe a lo que hizo».

    Benn, por su parte, sintió que 14 meses de inactividad jugaron un papel en su derrota, y admitió que pasó demasiado tiempo contra las cuerdas durante partes de la batalla.

    “Sentí que fue una pelea reñida”, dijo. “Tengo que volver a verla. Quizás me quedé contra las cuerdas demasiado tiempo. Él se esforzó más hacia el final. Tendré que volver a verla, pero la disfruté”.

    Dijo que podría buscar una pelea por el título en la categoría de 147 libras y que estaba abierto a una revancha. Al final, se ganaron el respeto mutuo.

    «No sabía qué tenía dentro», admitió Eubank Jr. «De verdad que no. Pensé que lo doblegaría pronto. Lo subestimé».

    La sangre estaba tan mala de antemano que el árbitro Víctor Loughlin tuvo que juntar a los peleadores a propósito antes de la primera campana para que tocaran los guantes a regañadientes, pero fueron recibidos con un rugido parecido al de un coliseo cuando se atacaron entre sí.

    Benn salió disparado de la esquina, pero Eubank Jr., tranquilo y sereno como siempre, tras saltar la cuerda superior para entrar al ring, logró atrapar al hombre más pequeño que se acercaba con su jab y su gancho de izquierda desde una posición baja. Benn conectó un derechazo casi al final del asalto, pero Eubank Jr. frunció los labios y se encogió de hombros.

    «Haz que falle», le dijo el entrenador Tony Sims a Benn antes del segundo, instando a su protegido a rodar bajo el gancho de izquierda y soltar sus propias manos.

    Eubank Jr., con pantalones cortos blancos con detalles rojos, escupió su mano izquierda, pero en el segundo asalto el árbitro les ordenó trabajar y no agarrarse.

    Benn estaba nervioso, fintaba y luego atacaba, usando sus piernas para entrar y salir, pero a veces lucía –comprensiblemente dada la ocasión– demasiado ansioso.

    Benn lanzó varios golpes de derecha optimistas, pero finalmente exitosos y después del primer y segundo round los peleadores se miraron fijamente unos a otros, y el rencor inicial aparentemente se suavizó con el respeto a medida que avanzaba la pelea.

    El respeto, por supuesto, fue clave. Los padres se sentaron uno junto al otro observando cómo los chicos intentaban resolver sus diferencias en el patio de la escuela, frente a unos 60.000 testigos. No olvidemos que, tan solo unas semanas antes, Eubank Jr. le había dado a Benn una bofetada con la mano abierta y un huevo dentro para dar inicio a la promoción de este combate.

    Al minuto del tercer asalto, Eubank Jr. fue conmocionado por un gancho de izquierda, y aunque sonrió con sorna, sabíamos que Benn podía lastimar al más grande. Eubank Jr. también empezó a perder la batalla del jab. La enérgica estrategia de Benn le permitió atacar desde diferentes ángulos y ambos cayeron al suelo con dificultad en el tercer asalto. Eubank Jr., capaz de controlar la distancia en el primer y segundo asalto, estuvo a punto de ser superado.

    Eubank Jr. sonrió, pero la pelea fue difícil y Benn, entusiasmado, no sonrió, aunque conectó un uppercut derecho largo y potente a mitad del cuarto asalto.

    Las manos más rápidas de Benn conectaron entonces con Eubank Jr. un gancho de izquierda y un derechazo. Eubank Jr. volvió a sonreír, y al final del asalto, Benn ya hacía lo suyo, haciendo exactamente lo que hacía su padre, retando a su oponente a plantarse e intercambiar golpes.

    Benn conectó un derechazo en el siguiente y, en el mismo instante, respondió con un gancho de izquierda. Fue cautivador y la expectación se palpaba en el ambiente.

    Los cánticos de “Eu-bank” llenaron momentáneamente el estadio, pero Benn siguió siendo una amenaza constante.

    «Vas a disparar una y otra vez, tienes que unir todos los golpes», le dijo Sims a Benn.

    El personal de Eubank lo trató por una hinchazón debajo del ojo derecho.

    Gran parte de lo que Benn, vestido con pantalones cortos y botas negras, hizo evocaba la forma de pelear de Nigel Benn. Se preparaba y soltaba las manos, casi preparándose para lo que pudiera venir, y otro uppercut de derecha de Eubank Jr. aterrizó en el sexto.

    El movimiento de la parte superior del cuerpo de Benn hizo que Eubank Jr. fallara considerablemente en esa sesión.

    Eubank Jr. mejoró la situación en el séptimo. Sin hacerle mella a Benn, lo atrapó con un doblete, y Eubank Jr., en un clinch, le habló directamente al oído. Sea prudente o no, sirvió para animar a Benn a plantarse y contraatacar.

    Ronda tras ronda, el “Destructor” de Ilford salió bombardeando.

    Loughlin advirtió a Eubank Jr. sobre los golpes en un clinch y hubo un período prolongado en el que Benn estaba golpeando, pero, a menudo, fallando.

    Sin embargo, un gancho de izquierda de Eubank Jr. dejó a Benn exhausto. Parecía que le había salido de la barbilla y se había metido en la suela de sus botas negras, pero Benn, con 30 segundos restantes en el asalto, contraatacó y ambos intercambiaron golpes acaloradamente.

    Estaba palpitante, pero uno se preguntaba, mientras Eubank Jr. regresaba a su rincón, cuánto le quedaba.

    Benn conectó un izquierdazo-derecha que hizo saltar de la silla a su promotor, Eddie Hearn. Benn parecía una fuerza irresistible y Eubank Jr. no era precisamente un objeto inamovible. Volvieron a enfrentarse en el noveno.

    Algunos habían comentado lo pequeño que era el ring de 5,5 metros, pero a estas alturas podría haber sido de 4,5 metros y no lo habrían aprovechado al máximo. Se golpearon con la derecha. Eubank Jr. sufrió un grave corte en el ojo derecho tras un choque de cabezas, pero no pudo detenerse.

    En su esquina, su entrenador Johnathon Banks le dijo a Eubank: “Tu jab es clave para todo”.

    Fue fascinante, y Eubank Jr. golpeó la cabeza de Benn hacia atrás con un zurdazo que desencadenó otra ola de intercambios.

    Ya sea por la narrativa de la toma de peso, o si Eubank Jr. había estado en el deporte demasiado tiempo, siempre parecía que, a pesar de estar bien en la pelea, podría desmoronarse, pero se recuperó con fuerza al final del décimo asalto para recordarles a los jueces que estaba allí lanzando.

    Sims, cuyos boxeadores reconocen los patrones de golpes por el nombre de los grandes boxeadores que los perfeccionaron, pidió a Benn que hiciera el “Márquez”.

    El tanque de Benn no parecía estar ni cerca de agotarse y Eubank, en el undécimo, lo igualó, lanzando sin descanso con ambas manos hasta el punto de que, cuando tenía un respiro, miraba el reloj para ver cuánto tiempo más de sesión le quedaba por trabajar.

    Fue una locura, otra vez. Eubank Jr. conectó varias combinaciones fulminantes y la camisa blanca de Loughlin quedó salpicada de sangre.

    Banks le pidió todo a Eubank a falta de una ronda.

    Tanto Eubank Jr. como Benn comenzaron el 12.º asalto con una ferocidad sin precedentes. Eubank Jr. conectó a Benn con un uppercut de derecha. Se enfrentaron en un forcejeo muy cercano. Loughlin tuvo que romperlos un par de veces, Eubank Jr. siguió lanzando y comenzó a atrapar a Benn, con un gancho de izquierda como la mejor opción, y Benn luchaba por mantenerse en la contienda. Se turnaron para golpearse con fuerza y ​​durante los últimos 10 segundos el público se puso de pie y aplaudió.

    Nigel cargó a su hijo en hombros para celebrar, y Eubank Jr. subió al tensor para saludar al público. Ambos proclamaron la victoria, tras una lucha dura, brutal y emocionante.

    La reunión de los Eubank fue sin duda la historia de la noche, aunque era casi inevitable que Chris Eubank padre, en algún momento de la promoción, hiciera notar su presencia. Se difundieron imágenes de él llegando con su hijo más temprano esa noche. ¿Habría sido su desencuentro una artimaña? ¿Era el foco de atención demasiado fuerte como para que el excampeón lo ignorara? En cualquier caso, la aparición de padre pareció lo suficientemente significativa como para inclinar la atención del público a favor de su hijo, y gritaron de alegría cuando se mostraron imágenes de ambos en las pantallas.

    «Estoy tan feliz de que esté aquí», dijo Nigel Benn a DAZN antes del evento principal. «Lo quería aquí desde Day Dot. Es un asunto de familia».

    Cuando los Eubanks entraron al ring, Eubank Sr. y Nigel Benn, veteranos rivales de hace unas tres décadas, se abrazaron, y Chris Sr. intentó abrazar a Benn, pero el guerrero de Essex estaba ansioso por asegurarse de que su concentración no se viera interrumpida.

    Para quienes participaron en la disputa familiar de dos generaciones, fue un momento reconfortante, pero también cabe destacar que Chris Eubank padre y Nigel Benn han sido amigos íntimos durante años y han transmitido un mensaje positivo sobre lo que el boxeo puede hacer en su máxima expresión cuando se trata de respeto propio y ajeno. Si alguna vez fueron los rivales más acérrimos, eso ya es cosa del pasado.

    Ya veremos si esta disputa entre los hijos se condena allí. Conor Benn sin duda estaba interesado en hablar de un regreso después. Y probablemente será allí. Esta pelea, por supuesto, se había estado gestando durante dos años.

    Deberían haber peleado en octubre de 2022, pero después de que Benn diera positivo dos veces por clomifeno, la pelea se suspendió drásticamente a última hora y comenzó un largo proceso para limpiar su nombre. Para muchos, esto convirtió a Benn en un rival indeseado en el panorama deportivo británico, pero Matchroom lo apoyó, su padre también, y los litigios posteriores dejaron a muchos con un sabor amargo. Sin embargo, muchos seguían siguiendo a Benn, y él se sentía alentado por la opinión pública, y me contó varias veces que los mensajes que recibía eran a menudo abrumadoramente positivos.

    Benn tuvo que llevar su espectáculo de gira, boxeando en Florida y Las Vegas, y esto marcó su regreso a las costas del Reino Unido y peleando con una licencia de la Junta de Control de Boxeo Británica.

    Durante todo este tiempo, Eubank Jr. se había burlado y provocado a Benn, acusándolo de «tramposo» en cada paso del camino en referencia a las pruebas fallidas.

    En el pesaje del viernes, Benn llevaba un collar con joyas que decía «No culpable».

    El pesaje había sido un tema espinoso para muchos. Se trataba, en esencia, de un peso wélter contra un peso mediano.

    De no haberse concretado esta pelea de peso pactado, Benn estaría hablando de una pelea de peso wélter con el campeón del CMB, Mario Barrios, mientras que Eubank Jr. estaba interesado en el campeón de peso mediano, Erislandy Lara. Sus carreras eran distintas y se fusionaron de forma improbable, pero inevitable.

    En lugar de Barrios, Benn saltó y Eubank Jr. admitió que tendría que pelear en 160 libras, aceptando una cláusula de rehidratación que significaba que solo podría pesar 170 libras el sábado por la mañana.

    Es posible que todo haya terminado. Uno de los capítulos más caóticos del boxeo británico terminó en una pelea caótica y no hubo crisis, aunque sus organizadores apostaron por ella. Decir que una cartelera era «Furia Fatal», incluso después de un videojuego, habría sido tabú años antes en el mundo del boxeo. Se ha derramado demasiada sangre. Se ha causado demasiado daño. Sus padres habían protagonizado combates trágicos, con Michael Watson y Gerald McClellan, respectivamente, emergiendo de sus combates contra Eubank padre y Nigel Benn como sombras de lo que fueron. E, irónicamente, fue en el estadio del Tottenham Hotspur donde Watson quedó con una lesión permanente tras su pelea con Eubank en el antiguo White Hart Lane.

    Ambos padres permanecen en las papeletas de votación para el Salón de la Fama del Boxeo Internacional. Es poco probable que sus hijos se unan a ellos, pero de su pelea emergen con el tipo de reconocimiento que quizás logró lo que siempre habían anhelado: enorgullecer a sus padres.

    “Sentí que lo hizo muy bien”, dijo Nigel Benn. “Él [Conor] aprendió mucho de esto. Volverá más fuerte. No le quito ningún mérito a Chris. Es su noche. Podemos manejar la derrota con dignidad. Ahora volveremos a empezar y sabremos dónde nos equivocamos”.

    Eubank padre, pavoneándose, por supuesto, sonrió radiante: «Es un comportamiento legendario en el ring. Estoy muy orgulloso de él. Es mi hijo. Por eso estoy aquí. Siempre quise estar aquí».

    Siempre iba a estar ahí. Tan inevitable como la pelea. ¿Tan inevitable como la revancha?