AMANDA “THE REAL DEAL” SERRANO, EN LA MIRA DE MAGALI “LA TORMENTA” RODRÍGUEZ
Por JESÚS LÓPEZ CASTREJÓN
La boxeadora neoleonesa Magali “La Tormenta” Rodríguez no se “anda por las ramas” y sin miramientos aseveró que su deseo es encarar a lo mejor de lo mejor dentro del boxeo de guantes rosas a nivel mundial, y sin más miramientos externo su deseo por encarar a la puertorriqueña Amanda “The Real Deal” Serrano, actual soberana de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés) y Organización Mundial de Boxeo (WBO) de peso pluma.
Al enterarse que Amanda Serrano (47-4-1, 31 Ko’s), volverá a su natal Puerto Rico para poner en juego las coronas mundiales WBA y WBO, ante la otrora campeona mundial supergallo la también mexicana Erika “Dinamita” Cruz (18-2-1, 4 Ko’s), el próximo sábado 3 de enero en el Coliseo Roberto Clemente, Isabel Magali Rodríguez López, se dijo muy decepcionada de la gran peleadora boricua, al aseverar que busca combates fáciles y a modo.
Al optar por envarar a un rival de menor peso, una rival a la que ya encaró y venció, como lo es la capitalina Erika “Dinamita” Cruz, cuando actualmente ella se encuentra posicionada en la posición número dos en las clasificaciones del orbe.
“Pienso que soy una mejor opción, una rival digna que le permitiría recuperar sus bonos con la afición, luego de la derrota que sufrió ante Katie Taylor”, advirtió la joven boxeadora, quien no pierde la esperanza de lograr obtener una oportunidad ante una de las mejores exponentes del boxeo femenil.
La peleadora originaria de Apodaca, Nuevo León, afirma que trabaja duro bajo la tutela del ex campeón mundial Marco Antonio “Veneno” Rubio, y con el apoyo de la promotora Cobra Promotions, que encabeza el empresario Jorge Huerta, para colocarse en los principales sitios en los rankings mundiales.
“Quiero y busco la oportunidad de encararla, pero las campeonas no quieren enfrentarme; yo sigo preparándome para conseguir mi meta”, añadió, al dar a conocer que su intención es ir la convención número 38, de la Organización Mundial de Boxeo, que se llevará a cabo en Bogotá, Colombia, donde buscará ponerse en contacto con la llamada “The Real Deal”, o en su defecto retarla públicamente.
“Me dicen que Amanda Serrano estará presente en la convención de la Organización Mundial de Boxeo. Ahora mismo hablaré con mi promotor para que busque boletos para estar presentes allá”, sentenció la entusiasta boxeadora.
Se cree que Ricky Hatton se suicidó, según la investigación
Por el personal de BoxingScene
Una investigación sobre la muerte de Ricky Hatton reveló que el sujeto fue encontrado inconsciente en su habitación la mañana del domingo 14 de septiembre.
Se cree que el hombre de 46 años se quitó la vida, según la causa provisional de muerte que dio inicio a la investigación en el Juzgado de Instrucción del Sur de Manchester. La investigación completa está pendiente y se llevará a cabo en 2026.
El tribunal fue informado de que Hatton, el ex campeón mundial de peso welter junior y de peso welter, fue encontrado inconsciente por su manager y amigo Paul Speak.
DETALLES
Hatton había sido visto por última vez por su familia, y parecía estar «bien», dos días antes, el 12 de septiembre. No asistió a un evento donde se esperaba su presencia el 13 de septiembre. Tenía previsto volar a Dubái el 14 de septiembre para promocionar una pelea de regreso programada para diciembre y fue entonces cuando Speak, quien debía viajar con él, encontró a Hatton inconsciente.
La noticia de su fallecimiento conmocionó a su familia, amigos y fans. Hatton llevaba mucho tiempo hablando de su lucha contra la depresión, pero se creía que se encontraba en un buen momento en las semanas previas a su muerte.
Su funeral, que tuvo lugar el 10 de octubre, atrajo a miles de personas a las calles de Manchester, todos ansiosos por decir adiós a una leyenda británica.
Matchroom se interesa por Manny Pacquiao-Lewis Crocker: «Traigamos a Pacquiao a Belfast»
Por Tom Ivers
LONDRES – Lewis Crocker tiene el mundo a sus pies después de reclamar el título de peso welter de la FIB en septiembre.
El norirlandés encabezó la pelea en su ciudad natal, Belfast, contra Paddy Donovan, de Limerick, en Windsor Park por el cinturón vacante. Crocker no era el favorito para alzarse con el título tras su primer encuentro con Donovan en marzo. Crocker fue superado por Donovan en su primer enfrentamiento, pero un golpe después de la campana en el octavo lo derribó, y Donovan fue posteriormente descalificado.
Crocker sorprendió a muchos en la revancha con sus tácticas y logró derrotar a Donovan, derribándolo dos veces camino a una victoria por decisión dividida. Ahora muchos están considerando al irlandés, con una pelea en casa contra Conor Benn como una opción. El gran boxeador Manny Pacquiao ha estado en conversaciones para enfrentar al campeón de peso wélter de la AMB, Rolly Romero, en las últimas semanas. Pero después de que a Romero se le ordenara defender su cinturón contra el retador obligatorio Shakhram Giyasov, Pacquiao podría buscar una oportunidad por el título en otro lugar, tras empatar en julio con el campeón de 147 libras del CMB, Mario Barrios.
DETALLES
El representante de Crocker, Jamie Conlan, declaró recientemente que contactó al equipo de Pacquiao con la esperanza de enfrentar al boxeador de 46 años con Crocker. El director ejecutivo de Matchroom Boxing, Frank Smith, reveló que no había habido conversaciones por su parte para organizar el combate Pacquiao-Crocker, pero que sin duda era una pelea interesante.
“Me reuní con Lewis [Crocker] y Jamie [Conlan] a principios de semana”, declaró Smith a BoxingScene. “Vinieron a la oficina y estábamos hablando de lo que sigue. Hay muchas oportunidades; la FIB también ordenó hoy una eliminatoria final entre Paddy Donovan y Liam Paro, lo que significa que, a mediados del próximo año, el ganador de esa eliminatoria luchará por el título de la FIB. Pero, ante todo, vamos a conseguir una pelea para Lewis.
Hay grandes opciones y esperamos tener noticias pronto. Al ver lo que hizo hace unas semanas en Windsor Park, tiene muchísimas oportunidades, pero aún no ha tenido conversaciones serias con Manny Pacquiao. Podría ser interesante traer a Manny Pacquiao a Windsor Park.
“Claro que nos interesa, es un nombre enorme”, continuó. “Sabes, posiblemente venció a Mario Barrios en su última pelea. No ganó por decisión, fue reñida, pero sí, Manny Pacquiao, no hay nada más grande que eso, ¿verdad?”
La puja por el título de Raymond Muratalla contra Andy Cruz se retrasó una semana
Por Jake Donovan
Raymond Muratalla y Andy Cruz tendrán otra semana para definir sus planes futuros.
BoxingScene ha confirmado que a ambas partes se les concedió un retraso de una semana en el proceso de subasta. Su pelea por el título de la FIB de 135 libras estaba programada para una audiencia el jueves, pero se reprogramó para el 23 de octubre, tras una solicitud acordada entre Top Rank y Matchroom Boxing, promotores respectivos de Muratalla y Cruz.
Una prórroga es habitual en estos casos. Sin embargo, esta se otorgó para una pelea que ya llevaba meses en negociación y con al menos una oferta firme sobre la mesa.
DETALLES
Muratalla, con marca de 23-0 (17 KOs), actual campeón de peso ligero de la FIB, originalmente planeó explorar una defensa voluntaria antes de comprometerse a un enfrentamiento con Cruz, con marca de 6-0 (3 KOs). La decisión se tomó tras conversaciones iniciales, que incluyeron la posibilidad de que la pelea se llevara a cabo en la función de la Temporada de Riad del 22 de noviembre en Riad, Arabia Saudita.
En ese momento, la FIB indicó que Muratalla, de California, tenía hasta el 10 de febrero de 2026 —nueve meses después de ganar el título interino sobre Zaur Abdullaev— para cumplir con su obligación. Posteriormente, el organismo sancionador dictaminó que Muratalla debía cumplir con su obligación a más tardar el 5 de diciembre.
Muratalla derrotó al ruso Abdullaev para ganar el título interino de la FIB de 135 libras el 10 de mayo en San Diego. Esto ocurrió exactamente 52 semanas después de que Vasiliy Lomachenko recuperara el título completo de la FIB con una victoria por nocaut sobre el excampeón lineal y unificado George Kambosos Jr.
Lomachenko tenía hasta el 9 de octubre para enfrentarse a Muratalla en una pelea de consolidación de título. El doble medallista de oro olímpico y campeón en tres divisiones renunció al título y abandonó el deporte por completo el pasado junio.
A Muratalla se le dio una mejora inmediata, pero desde entonces no ha vuelto al ring.
El retiro de Lomachenko y la avanzada posición de Muratalla en el título también allanaron el camino para que Cruz participara en una eliminatoria final por el título. El medallista de oro olímpico de Cuba en 2020 se convirtió en el retador obligatorio tras noquear en el sexto asalto a Hironori Mishiro el 14 de junio en la ciudad de Nueva York.
Matchroom inicialmente buscaba una pelea para mantener a Cruz ocupado si Muratalla conseguía una defensa voluntaria. Esos planes se desvanecieron de inmediato cuando la FIB intervino e informó a Muratalla de su nueva obligación como su actual campeón.
Cualquier esfuerzo por parte de Cruz de ir en otra dirección resultará en su eliminación del ranking de los 10 mejores de la FIB en la división de 135 libras y su declaración como no elegible para pelear una pelea sancionada por la FIB durante al menos seis meses.
El ex campeón mundial argentino Sergio «Maravilla» Martínez (57-3-2, 32 KOs) habló de diferentes temas, entre ellos, la polémica incursión dentro del boxeo de Turki AL-Sheikh junto con el promotor norteamaericano Dana White, el problema judicial de Julio César Chávez júnior, entre otras cosas.
El ex campeón mundial de peso medio del WBC, estuvo en el gimnasio Nuevo Jordan, donde se le realizó un homenaje con un cuadro que engalana la galería de la fama del citado gimnasio, ubicado en el Centro Histórico.
«Habrá muchas quejas, como todo lo que inicia es rechazado, porque no se entiende lo que intenta hacer. Lo que vimos es que presentó peleas que eran muy difíciles de hacer, como Usyk contra Tyson Fury, Canelo contra Crawford. Todo lo nuevo no es muy bien recibido. Me imagino que, para conocer el verdadero panorama del boxeo, el verdadero territorio, Turki necesita más tiempo. Las intenciones, creo son buenas, el de hacer combates que la gente quiere ver. El tema es que quiere hacer veladas como en los años 70s, como lo hacía Don King, con Joe Frazer y Muhammad Ali. Creo que Turki y Dana White quieren presentar un cambio; creo que es un recambio en el boxeo, y ver qué pasa. Va a necesitar un tiempo para que haya claridad y eso necesita. Ojalá las intenciones sean buenas», comentó en uno de los rings del mítico gimnasio Nuevo Jordan.
Martínez expuso que la idea de Turki y Dana White, de crear su empresa para aplicar sus propias leyes, pagos, creación de peleas y más, debe de tomarse con prudencia, sin dejar a un lado los organismos boxísticos que rigen los campeonatos universales.
«El boxeo tiene su historia, y no se puede quitar de un momento a otro. Sí se pueden modificar reglas, el boxeo en algunos aspectos el boxeo sigue igual que hace cuarenta o cincuenta años, y todo evoluciona, esto es parte de la evolución, puede ser resistido o rechazado, pero con el tiempo van hacer las paces y acomodar las piezas, estamos en un momento de revolución».
El hecho de que Turki Al-Sheikh y Dana White, promuevan en pleitos importantes el cinturón de la revista The Ring, es algo que el ex campeón mundial argentino ve con buenos ojos. Incluso declaró que cuando ganó el mencionado título lo llenó de alegría y satisfacción.
«Ese cinturón lo gané cuando derroté a Kelly Pavlik. Hay una historia que tiene peso en la revista The Ring, es el boxeo. La revista The Ring es parte del boxeo. Creo que los boxeadores nuevos, cuando aprendan el significado de la revista The Ring, van a querer lograrlo».
La historiografía de los cuatro organismos mundiales como la WBA, WBO, IBF, y el WBC, también son de mucha importancia.
«Ellos están a la par de la revista. Yo estaba encantado de ganar el cinturón The Ring. Tuve la fortuna de haberlo ganado, era como un sueño imposible. Creo que Ring Magazine se ganó su lugar como el CMB, AMB, IBF, y están a la par», precisó.
Sergio considera que el promotor Turki Al-Sheikh se tendrá que sentar con los principales presidentes de los organismos mundiales para que todo lleve un cauce de forma positiva.
«Se va a tener que sentar con Mauricio Sulaimán. Mauricio es boxeo. Y el Consejo Mundial igual. Van a tener que sentarse y ponerse de acuerdo, hacer las paces y básicamente ponerse de acuerdo y es para beneficiar al boxeador».
Manny Pacquiao.
El ex titular universal de peso medio, también habló del retorno a los rings del gran ex campeón mundial filipino Manny Pacquiao, expresando que su regreso era algo esperado.
«Todos regresamos. Yo también regresé. Era cuestión de tiempo. Hubo modificaciones en el boxeo después de la pandemia, para bien y mal, afectaron las restricciones. Hubo modificaciones en carteleras, rankings, y más, entonces estamos en una época de revolución y movimientos».
Dana White y su incursión al boxeo.
«No (no es una amenaza al boxeo), conozco gente que hace veladas de boxeo y no son de boxeo y terminan adaptándose. La cuestión es que tengan buenas intenciones. Calculo que White quiere hacer las cosas bien. No es una amenaza para nadie. Quizás haya promotores clásicos que quieren seguir sosteniendo como en los viejos tiempos. Todos los deportes cambian en nuestros días», señaló.
Sergio Martínez mandó un mensaje especial a Julio César Chávez júnior, quien ha pasado por problemas legales bastantes pronunciados.
«Julio, refúgiate en el boxeo. Cuando tuve un inconveniente de los anímicos, me caía. No me encontraba espiritualmente bien y el boxeo me rescató. El boxeo es tu casa, vuelve a tu casa Julio, no te puedo decir más, pero desde aquí, vuelve a desafiar con el boxeo, no busques desafiar rivales, busca el boxeo como tu casa», remató.
Va ante un doble medallista olímpico, en Kirguistán
El boxeador de Acapulco, Guerrero, René Calixto (23-1-1, 9 KOs), ya se encuentra listo para viajar y desafiar al doble medallista olímpico Hasanboy Dusmatov, en Kirguistán, el día 25 de octubre. La pelea será de eliminatoria por el cinturón mundial de peso mosca de la IBF.
Concluida su preparación bajo la supervisión de Rubén Lira, Rubén «Espartaco» Pérez y Rosa Olvera, el púgil de 30 años de edad, expresó que se encuentra más que obligado a conseguir el triunfo y así demostrar que tiene verdaderas aspiraciones para ser campeón del mundo.
Son dos meses los que Calixto ha entrenado de forma ardua para lograr el objetivo. Su rival será más que complicado, ya que además de tener más de trescientas peleas en el terreno aficionado, es de guardia zurda, cosa que al costeño no le preocupa.
Calixto apuntó que ya superó el trago amargo de aquella derrota que hace unos meses tuvo ante el hoy campeón mundial de las 115 libras de la IBF, Willibaldo García, en un combate bastante cerrado, y donde los jueces vieron ganador al también campeón guerrerense.
«Vamos de visita a pelear otra vez, ya nos acostumbramos, y ahora nos queda hacer una buena pelea. La idea es hacer una pelea propositiva», explicó el acapulqueño.
Dijo que para derrotar al doble medallista olímpico tendrá que hacer una riña perfecta y eso incluye el nocaut, y «para eso estamos trabajando», señaló.
Bob Arum, de 93 años, listo para volver a la normalidad tras ignorar el susto del COVID
Por Lance Pugmire
Si alguna vez las fuerzas negativas de la vida parecieron conspirar contra él, una prueba autoinfligida que reveló que Bob Arum era positivo a Covid a mediados de septiembre podría haber sido una noticia estremecedora.
Desde que expiró el acuerdo de transmisión de su compañía promotora Top Rank con ESPN a fines de julio, Arum, de 93 años, y su personal se han visto reducidos a asignar a sus peleadores a las tarjetas de otras promociones mientras negocian para volver al aire con una plataforma propia.
Los funcionarios de la industria del boxeo han especulado que Top Rank se está ahogando, se está deteriorando y perdiendo talento, ya que el nuevo Zuffa Boxing, respaldado por el financista de boxeo de Arabia Saudita Turki Alalshikh y el CEO de UFC Dana White, aterrizó en Paramount+ y lanzará su nueva promoción en enero.
DETALLES
Días después de que Alalshikh y White se unieran para organizar el primer combate de boxeo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, enfrentando a Terence Crawford contra Canelo Álvarez, Arum regresó a su casa de Las Vegas después de un viaje de ida y vuelta para ver a su indiscutible campeón de peso pluma junior, Naoya Inoue, producir una convincente victoria por decisión sobre el contendiente obligatorio Murodjon Akhmadaliev.
Al aterrizar, la esposa de Arum, Lovee, enfermó de Covid, y el promotor también dio positivo, por tercera vez.
«Debo decir que te deja inconsciente por un rato, pero no es del todo debilitante», dijo Arum a BoxingScene.
Aun así, Arum está lo suficientemente informado como para saber que aquellos de su edad han sido los más afectados por la gripe que provocó una pandemia mundial en 2020.
“Sé cuál es mi edad, pero nunca creí que tuviera más riesgo que la persona promedio de cualquier edad”, dijo Arum. “No creo que la edad, en mi caso, sea un factor. Gozo de muy buena salud. Si tuviera problemas pulmonares como los de Lovee, estaría más preocupada. Pero no es así”.
Esto coincide con la mentalidad persistente de Arum sobre tantos temas.
Ya sea por éxito o por adversidad, suele pasar al siguiente. El promotor del Salón de la Fama no tiene ningún problema en dejar que otros se abrumen con críticas o rencores hacia su trabajo.
La trayectoria de Arum se remonta al primer reinado del campeón de peso pesado Muhammad Ali y continuó durante las carreras de Marvin Hagler, George Foreman, Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao. Ahora se extiende al ascenso actual de Xander Zayas, Brian Norman Jr. y Abdullah Mason como campeones actuales o futuros.
«No creo que esa mentalidad se aprenda», cree Arum. «No sé de dónde viene. Pero así he sido siempre».
Así, mientras descansaba en casa durante poco más de un día mientras los peores síntomas de la COVID-19 atacaban y remitían, no se dejó llevar por ningún tipo de impotencia ante lo que otros podrían haber visto como un escenario apocalíptico, tanto en la salud como en los negocios.
“Esta vez nunca me preocupó que fuera peligroso o que pusiera en peligro mi vida”, insistió Arum. “Nunca tuve miedo… no estaba preocupado. Estaba pensando en negocios, hablando con [el personal] sobre [las negociaciones de la transmisión]”.
Si bien Arum se negó a identificar con qué emisora está negociando su empresa, expresó su confianza en que se hará realidad ya que fuentes de la industria le dijeron a BoxingScene que esperan un debut a principios de 2026.
Otra fuente indicó que Top Rank ya tiene planeado su primer evento principal, una pelea por el título mundial. Al observar la plantilla de la compañía, el nuevo campeón de la OMB en las 154 libras, Zayas, de 22 años y originario de Puerto Rico, parece ser el favorito para encabezar la cartelera de debut tras ganar su cinturón en la final de Top Rank Boxing en ESPN.
«Lo último que me preocupa es lo que piense la gente de afuera, cuando sé dónde estamos y sé lo que hay que hacer, y lo que se hará, para llegar a una solución en un nuevo acuerdo», dijo Arum a BoxingScene.
No me atormento ni pienso en una calamidad. Sé que estamos haciendo lo correcto y que cerraremos un acuerdo muy rentable que nos permitirá seguir haciendo los espectáculos que queremos.
No me preocupan las conversaciones, ni lo que digan ni lo que imaginen. No me afecta. Si me afectara, me paralizaría. Es algo que siempre he aprendido instintivamente: a no preocuparme por lo que los demás esperan o piensan sobre mi muerte. Eso no tiene nada que ver conmigo. Que se masturben.
Desde la perspectiva de Arum, hay demasiado trabajo por hacer como para desperdiciar esfuerzos en asuntos triviales.
“Para mí, y no quiero parecer un sabelotodo, realmente creo que las personas que están ocupadas, sin importar su edad, están mucho mejor porque no pasan todo el tiempo pensando en sí mismas o en algo que pueda preocuparlas… como una aflicción”, dijo Arum.
Por ahora, los peleadores de Top Rank se mantienen ocupados con eventos en clubes transmitidos por internet, como el de este fin de semana en Long Beach, California. A finales del próximo mes, el campeón de la OMB de 126 libras, Rafael Espinoza, encabezará una cartelera el 15 de noviembre en San Luis Potosí, México, que incluye a las prometedoras promesas de la compañía, el peso welter junior Emiliano Vargas y el peso pesado Richard Torrez Jr.
Mientras tanto, Arum dijo que se está acercando al logro de una visión en la que preside su negocio funcionando como lo ha hecho durante mucho tiempo, con acuerdos de transmisión que han incluido las principales cadenas y las cadenas de cable premium HBO y Showtime.
“No dirijo mi negocio [desde un trono]”, dijo. “Tengo todos estos especialistas que hacen esto y aquello y operan con mucha independencia, y creo que eso continuará”.
Arum dijo que es posible que el nuevo acuerdo de transmisión incluya un aumento de los 30 eventos anuales que Top Rank organiza en ESPN y ESPN+.
“Tenemos los primeros eventos seleccionados y listos para empezar”, dijo. “Ya hemos hecho esto antes… buscando la manera de hacer algo que no se había hecho en mucho, mucho tiempo.
“Ahora, el desafío ha sido: ‘¿Cómo tomar eso, ponerlo en una plataforma diferente y hacerlo aún más grande?’”
A medida que se acerca su 94° cumpleaños en diciembre, Arum tiene la intención de llevar el trabajo a la realidad y más allá, sin importar lo que digan.
Es «poco probable» que Moses Itauma pelee el 13 de diciembre si no se puede acordar la pelea con Kubrat Pulev sin subasta.
Por Jake Donovan
Moses Itauma permanece sin oponente para el 13 de diciembre, y podría quedarse sin pelear por completo, al menos en esa fecha. BoxingScene ha confirmado que la AMB ha ordenado a su campeón mundial de peso pesado, Kubrat Pulev, que defienda su cinturón secundario contra el zurdo de 20 años. Un fallo establece un período de negociación de 30 días que comenzará el miércoles, con las partes hasta el 14 de noviembre para llegar a un acuerdo.
Itauma, con marca de 13-0 (11 KOs), tiene un margen de tiempo ajustado para avanzar con su previamente anunciada pelea estelar del 13 de diciembre en Manchester, Inglaterra. Una fuente cercana a las negociaciones confirmó a BoxingScene que se harán esfuerzos para concretar la pelea, pero la situación con respecto a la fecha de Itauma en diciembre sigue siendo incierta por ahora. Si la pelea se puede acordar sin pujas, entonces la opción de pelear con alguien que no sea Pulev en esa fecha se mantiene. Si se requieren pujas, es improbable que Itauma pelee antes de fin de año.
Itauma, el Prospecto del Año 2024 con sede en el Reino Unido, está representado por Queensberry Promotions, promotor del Salón de la Fama Frank Warren. El búlgaro Pulev, con marca de 32-3 (14 KOs), quien a sus 44 años es más del doble mayor que Itauma, pelea bajo la dirección de Epic Sports and Entertainment, de Ivaylo Gotzev.
DETALLES
El fallo también pone fin al fallido combate de cuatro hombres de la AMB, que buscaba crear un retador obligatorio final para el campeón indiscutible Oleksandr Usyk, con marca de 24-0 (15 KOs). Ninguno de los dos combates previamente ordenados por separado se materializó.
Pulev, de 44 años, tenía previsto enfrentarse a Michael Hunter, con marca de 24-2-2 (17 KOs), quien ha estado en todas direcciones, excepto en la pelea que debía celebrarse. El asunto se resolvió en una audiencia de subasta, que ganó el promotor del Salón de la Fama, Don King, quien presentó una oferta de $1,100,000 con la intención de celebrar la pelea en agosto.
La fecha se trasladó a octubre, pero ya estaba en peligro cuando Hunter optó por enfrentarse a Jarrell Miller en un evento el 11 de septiembre en Las Vegas, antes del evento de Netflix entre Terence Crawford y Saúl «Canelo» Álvarez el 13 de septiembre. Sin embargo, la pelea entre Hunter y Miller nunca se programó por diversas razones y problemas legales.
Hunter no solo se quedó sin pelear, sino que además fue relevado de su lugar como retador obligatorio.
“Debido a que la AMB no recibió contratos congruentes de Pulev y Hunter… y Hunter decidió participar en una pelea diferente a la que se le otorgó el título, Pulev ya no está obligado a pelear contra Hunter para retener su título de la AMB”, informó el presidente del Comité de Campeonato de la AMB, Carlos Chávez, a todas las partes. “La AMB libera a Pulev de cualquier obligación de participar en una pelea de defensa del título con Hunter y rescinde la adjudicación de la oferta Pulev-Hunter”.
Sin embargo, la decisión tuvo un coste.
Inicialmente, a Pulev se le permitió participar en una defensa voluntaria del título secundario que obtuvo en una victoria por decisión en 12 asaltos sobre Mahmoud Charr en diciembre pasado en su casa de Sofía, Bulgaria. Al no lograr asegurar dicha pelea a tiempo, la AMB mantuvo la línea de combate en marcha, sobre todo porque Itauma, su nuevo contendiente número uno, sigue sin oponente.
Itauma esperaba pelear por tercera vez en 2025 tras su campaña de cuatro victorias en 2024, que lo posicionó como el mejor prospecto del deporte a nivel mundial. No ha logrado mantener el impulso de aquella racha, aunque el talentoso artista del nocaut viene de noquear en el primer asalto a un decaído Dillian Whyte el 16 de agosto en Riad, Arabia Saudita.
Junto con las consecuencias del duelo entre Pulev y Hunter, la AMB también canceló los planes para una pelea interina ordenada entre Miller y el invicto Fabio Wardley. La pelea estaba prevista para el 7 de junio, y el espectáculo continuó, solo que, sin Miller, quien fue reemplazado por Justis Huni.
Wardley, 19-0-1 (18 KOs), estaba siendo superado por el ambicioso australiano antes de recuperarse para anotar un nocaut en el décimo asalto que fue un momento destacado.
La victoria le permitió al boxeador de 30 años, que se desarrolló tardíamente, reclamar un cinturón interino, que arriesga en un enfrentamiento el 25 de octubre con su compañero de peso pesado Joseph Parker, 36-3 (24 KOs), en Londres.
En total, la AMB aún conserva tres versiones de su título de peso pesado, con Usyk reconocido como el verdadero campeón. Parker-Wardley viene con la promesa de la OMB de que el ganador recibirá instrucciones inmediatas para enfrentarse a Usyk. Si la pelea Pulev-Itauma sigue adelante, no está claro qué le espera al vencedor más allá de esperar a que se desarrolle el panorama general.
Zhilei Zhang espera la firma de Derek Chisora: «Aceptamos la pelea hace tres semanas»
Por Tom Ivers
Zhilei Zhang ha estado esperando más de tres semanas para que Derek Chisora firme su parte del acuerdo para una pelea en diciembre en Manchester, Inglaterra.
El cartel en Manchester está programado para el 13 de diciembre, con Chisora presentando una doble cartelera de pago por evento de DAZN junto a la estrella emergente de los pesos pesados, Moses Itauma. El combate sería el 50.º combate profesional de Chisora y, si le damos crédito, el último. El último combate del londinense, que erróneamente se anunció como su «Último Baile» en el Reino Unido, también tuvo lugar en Manchester, contra el sueco Otto Wallin en febrero. El londinense obtuvo una victoria por decisión unánime, lo que le aseguró un encuentro significativo para su despedida.
El asesor de Zhang, Terry Lane, reveló que Queensberry Promotions, de Frank Warren, los contactó para que Zhang, con un récord de 27-3-1 (22 KO), fuera el oponente de Chisora en su último combate. Zhang, quien no ha peleado desde su derrota ante Agit Kabayel en febrero, aceptó la oferta para enfrentarse a Chisora, de 41 años, con un récord de 36-13 (23 KO), en la fecha propuesta del 13 de diciembre en Manchester, pero aún espera la firma del boxeador.
DETALLES
“Hemos estado muy callados al respecto porque nuestro equipo y el propio Zhang no somos de los que se apresuran a publicar en redes sociales”, explicó Lane a BoxingScene, “pero nos presentaron la pelea [hace más de tres semanas] y aceptamos un par de días. Así que han pasado más de tres semanas desde que aceptamos la pelea, en principio”.
Zhang, de 42 años, recurrió a las redes sociales ayer (14 de octubre) para convencer a su rival de que se pusiera manos a la obra.
“Queensberry quiere hacer la pelea. A DAZN [la emisora] le gustó mucho”, dijo Lane. “Era una cartelera doble con Moses Itauma como una especie de coestelar en un PPV. Así que aceptamos, prácticamente enseguida, y llegó un momento en que sentimos la necesidad de hablar abiertamente en los últimos días. Por eso se está viendo que se está publicando esto ahora”.
A principios de esta semana, Chisora publicó en redes sociales tres posibles oponentes y preguntó a los fans a quién debería enfrentarse en su 50.ª y última pelea. Zhang no apareció en la publicación; en su lugar, Deontay Wilder, Dillian Whyte y Jarrell Miller fueron los tres oponentes que Chisora mencionó.
“Sé que dos de esos oponentes no van a funcionar”, dijo Lane. “Mira, me he equivocado antes, así que no puedo decir nada en el boxeo. No se puede decir nada con certeza, pero simplemente no creo que dos de esas peleas estén en juego. Una de ellas podría estarlo, pero lo que oigo de mi parte es que la pelea que los poderosos quieren hacer es Zhang contra Chisora. Así que depende de Chisora decir sí o no. Pero si dice que no, no sé qué dirección tomarían, pero probablemente seguiríamos adelante y nos centraríamos en pelear en China de nuevo [en enero]”.
Lane cree que el único oponente viable de los tres enumerados por Chisora sería el estadounidense Jarrell Miller, quien debía enfrentar a Fabio Wardley en un evento de Queensberry en junio, pero luego se retiró.
FRASE Hizo de un taller familiar una empresa de tradición (copy) “Cuando le dije a mi mami que iba a dejar los estudios para ayudarle a mi papá en el taller, me dijo ‘ya vas a doblar la joroba como tu padre’. Yo le respondí, sí, pero voy a hacer empresa”. Don Alberto Reyes pic.twitter.com/uMrSPAapjj
Amanda Serrano regresa a las 126 libras para la revancha con Erika Cruz, en Puerto Rico, el 3 de enero
Por Jake Donovan
La reina de Puerto Rico regresará a casa, literal y figurativamente.
BoxingScene ha confirmado que Amanda Serrano está lista para retomar su reinado de campeón de peso pluma. La campeona, que ha batido récords en siete divisiones, arriesgará su título lineal, de la AMB y la OMB (126 libras) contra Erika Cruz, de la Ciudad de México, el 3 de enero en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan, Puerto Rico.
El enfrentamiento representa una revancha de su memorable pelea del año 2023, donde Serrano, con un récord de 47-4-1 (31 KOs), superó a Cruz, con un récord de 18-2-1 (4 KOs), para convertirse en la primera campeona indiscutible de su isla en la era de los cuatro cinturones. Su emocionante combate se disputó en el formato estándar femenino de 10 asaltos de dos minutos.
DETALLES
La segunda parte se desarrollará a 10 asaltos de tres minutos. Es una ligera modificación del estándar establecido por Serrano y Most Valuable Promotions para una verdadera igualdad (12 asaltos de tres minutos para igualar a sus homólogos masculinos), pero, aun así, constituye una continuación de un movimiento importante.
“Cada vez que subo al ring, lucho por todas las mujeres, por la igualdad y por Puerto Rico”, declaró Serrano a BoxingScene mediante una declaración. “Poder pelear asaltos de tres minutos en una defensa unificada del título mundial frente a mi gente será uno de los momentos de mayor orgullo de mi carrera”.
Quiero agradecer a Erika Cruz por elegirme para enfrentarme en 10×3:00 y por unirse a mí para hacer esta declaración a favor de la igualdad en el boxeo femenino. Juntas, les estamos demostrando a todas las jóvenes que pueden lograr todo lo que se propongan y que las boxeadoras merecen las mismas oportunidades que los hombres.
Sin embargo, su enemigo habitual no está aquí sólo para desempeñar el papel de oponente dispuesto.
Cruz tiene marca de 3-0-1 desde su primer enfrentamiento, todas en la categoría de 122 libras, donde anteriormente ostentaba el título de la AMB.
Una victoria por decisión mayoritaria sobre Mayerlin Rivas en noviembre de 2023 implicó que Cruz se convirtiera en campeona de dos divisiones después de que su reinado de dos años de la AMB en las 126 libras terminara en su primer enfrentamiento con Serrano.
La única defensa de su título de 122 libras resultó en un empate por decisión dividida en 10 asaltos con Nazarena Romero, aunque su pelea se vio empañada por una prueba de drogas fallida que resultó en una suspensión.
Cruz regresó al ring en mayo con una victoria en Naucalpan, México. El camino de regreso al título no estaba claro en ese momento, hasta que surgió la oportunidad de volver a perseguir la grandeza.
“Estoy muy feliz y emocionada por esta gran oportunidad de enfrentarme una vez más a la gran campeona puertorriqueña Amanda Serrano”, dijo Cruz, de 35 años. “Estoy agradecida con mi promotora, Universal Promotions, y con MVP por hacer realidad esta revancha.
Esta es la rivalidad más emocionante del boxeo mundial. México contra Puerto Rico es una guerra garantizada. Si nuestra primera pelea fue una batalla colosal, no se pierdan lo que sucederá el sábado 3 de enero. ¡Viva México!
Serrano, de 37 años, intentará la séptima defensa de su título de peso pluma. Recuperó su título de la OMB con una victoria por puntos sobre la entonces invicta Heather Hardy en el Madison Square Garden Theater de Nueva York, a pocos kilómetros de Brooklyn, Nueva York, su ciudad natal, en septiembre de 2019.
El título interino del CMB también estaba en juego esa noche. Serrano, de 37 años, fue posteriormente ascendido a campeón titular del CMB y ha ostentado al menos dos títulos desde 2021.
Los cinturones de la FIB y la AMB se sumaron con victorias sobre Sarah Mahfoud y Cruz en combates consecutivos. Ambas victorias llegaron tras un par de peleas en peso ligero, incluyendo su primer enfrentamiento histórico con la entonces campeona indiscutible de las 135 libras, Katie Taylor, en la sala principal del Madison Square Garden.
La serie de tres peleas de Serrano con Taylor debía continuar en mayo de 2023, tres meses después de su brutal batalla con Cruz. Sin embargo, una lesión persistente en la mano la obligó a retirarse y la mantuvo en el peso pluma durante dos peleas más.
Tras una nueva victoria sobre Hardy, Serrano decidió volver a elevar el listón para sus rivales. En octubre de 2023, defendió su título contra Danila Ramos a 12 asaltos de tres minutos. Sin embargo, el cinturón del CMB no estaba en juego, dada la negativa del organismo sancionador a cumplir con dichos términos.
Serrano dejó vacante el cinturón del CMB más tarde ese año, justo antes de su defensa del título planeada contra la alemana Nina Meinke en San Juan en marzo de 2024. El evento continuó, pero sin Serrano, a quien la Comisión de Boxeo de Puerto Rico le negó la autorización médica debido a una extraña lesión en el ojo que sufrió el día antes del pesaje.
“Cuando me lesioné en marzo pasado, prometí que volvería a pelear en Puerto Rico, y ahora finalmente llegó el momento”, dijo Serrano sobre su compromiso de regresar a casa.
Desde aquella noche, se han disputado tres peleas, todas muy por encima del límite de peso pluma. Serrano noqueó a Stevie Morgan en el segundo asalto en julio de 2024 para asegurar su revancha con Taylor en noviembre de 2024, esta vez con el campeonato indiscutible de las 140 libras en juego.
El resultado dio pie a un tercer encuentro entre las dos grandes figuras de la historia, de vuelta en el MSG, donde comenzó su rivalidad. El choque tripartito culminó un evento exclusivamente femenino en julio, nuevamente ganado por Taylor.
El plan para Serrano –ganara, perdiera o empatara– siempre fue volver a su peso pluma natural durante el resto de su carrera.
“Amanda Serrano es una pionera única en su generación que continúa redefiniendo lo que es posible en el boxeo”, declararon los cofundadores de MVP, Jake Paul y Nakisa Bidarian, mediante un comunicado conjunto. “Desde convertirse en la primera campeona indiscutible de Puerto Rico, ya sea masculina o femenina, en su primer enfrentamiento con Erika Cruz, hasta convertirse en un ícono mundial y romper récords de audiencia en el boxeo femenino en Jake Paul vs. Mike Tyson, hasta encabezar su histórica trilogía contra Katie Taylor en el Madison Square Garden y liderar una cartelera exclusivamente femenina que batió récords, Amanda ha impulsado continuamente el deporte.
Nos honra apoyar su regreso a su categoría de peso natural, las 126 libras, en su pelea ante su afición en Puerto Rico el 3 de enero. Amanda es una de las atletas más influyentes del mundo actual y un verdadero símbolo de la igualdad en el deporte, y MVP se enorgullece de acompañarla en su segunda defensa del título mundial unificado en asaltos de tres minutos, junto a Erika Cruz. Este evento celebrará el orgullo y el legado del boxeo puertorriqueño y femenino, y esperamos compartir más detalles sobre esta histórica cartelera en las próximas semanas.
Tim Bradley: Jaron Ennis puede hacer que la pelea contra Vergil Ortiz parezca «muy fácil»
Por Owen Lewis
Que Tim Bradley evalúe correctamente las posibilidades de un boxeador a través de sus expresiones faciales antes de la campana inicial es cada vez más un patrón.
En julio, antes de una pelea aparentemente empatada entre Hamzah Sheeraz y Edgar Berlanga, Bradley observó la extraña obsesión de Berlanga por burlarse del promotor Oscar De La Hoya durante la previa. Para él, esto sugería falta de confianza. A Bradley tampoco le gustó la imagen de Berlanga al subir al ring.
“Cuando vi la cara de Berlanga al salir, me volví hacia mi esposa y le dije: ‘Lo van a noquear’”, declaró Bradley a BoxingScene después de la pelea. “Está asustado. Se le nota en la cara. No quería estar allí”. Efectivamente, Sheeraz desató feroces combinaciones que detuvieron a Berlanga en el quinto asalto.
DETALLES
El sábado por la noche, Jaron «Boots» Ennis y Uisma Lima se enfrentaron de forma más desigual. Pero Bradley inicialmente pensó que Lima, fuerte y resistente a la vista, aguantaría algunos asaltos. Luego, los peleadores se enfrentaron en el ring.
“Cuando el árbitro daba sus últimas instrucciones, miré a Lima a los ojos y pensé: ‘Está muerto de miedo. Esto no va a durar mucho. Lo van a atrapar, lo van a lastimar’”, declaró Bradley a BoxingScene.
Ese momento llegó a mediados del primer asalto. Ennis se extralimitó con un zurdazo desde la posición de zurdo, dejando la mandíbula abierta para un zurdazo contundente de Lima. Pero justo cuando Lima aterrizaba, Ennis conectó su propio gancho-uppercut híbrido, lastimando al angoleño, que no era favorito. La siguiente combinación de Ennis, acentuada por un gancho de derecha corto, violento y rapidísimo, envió a Lima a la lona. Dos ráfagas más mandaron la toalla al suelo.
“Busco disciplina, fundamentos, defensa y ataque”, dijo Bradley sobre el debut del peleador de Filadelfia de 28 años en peso superwelter. “Busco todos estos elementos, estos pequeños detalles sutiles. Y lo vi. Vi su jab funcionando, vi su mirada funcionando, vi su inteligencia. Se lanzó un par de veces. Su distancia no siempre es la correcta. Pero su atletismo le permite compensar esos errores”.
¿Qué demostró, en definitiva, vencer a Lima, de 32 años? De todas formas, Bradley encontró reveladora la demolición de Ennis.
“Este tipo puede ser un idiota y luego llevarte a la distancia y hacerte quedar mal, y luego es como: ‘¡Llegó a la distancia con un don nadie!’”, dijo Bradley. “Si no encajas en el ring con ‘Boots’ Ennis, si no estás a su nivel, te noquearán. Punto.
[Eimantas] Stanionis era un respetado campeón mundial. Muchos decían que podía presionar a Boots. Algunos críticos incluso decían que iba a vencerlo. ¿Y qué hizo Boots? Lo arrolló como si nada.
Tras la pelea, Ennis retó a todos los pesos pesados de la división de 154 libras, incluso al apenas mencionado Bakhram Murtazaliev. Sin embargo, el nombre que más llamó la atención fue el de Vergil Ortiz. Ennis y su promotor, Eddie Hearn, declararon que, si Ortiz vence a Erickson Lubin en noviembre, su pelea será finalmente la siguiente.
Muchos ven la pelea Ennis-Ortiz como una pelea 50-50. Bradley no.
“Cuando enfrentas a un peleador unidimensional contra alguien con tantas dimensiones en las que puedes confiar, tienes que elegir al que tenga más dimensiones”, dijo Bradley. “Tienes a un tipo como Ortiz con esa determinación de Terminator. Sin embargo, eso se puede controlar. Se puede controlar con habilidad y tácticas”.
Cuando Floyd Mayweather peleó contra Ricky Hatton, un peleador agresivo y de ataque que lanzaba muchos golpes, lo venció con habilidad, posicionamiento, movimiento y trampas. Boots tiene todas estas habilidades que puede usar contra Ortiz. ¿Qué pasa si la dureza y la capacidad de Ortiz para lanzar todos esos golpes no funcionan? ¿De qué más depende? No va a retroceder y empezar a boxear. No es un boxeador.
Ortiz también pelea en guardia alta, un modo de defensa que Bradley no valora demasiado.
«Es fácil luchar contra eso», explicó. «Puedes atravesar esa guardia alta, rodearla y atacar al cuerpo. Puedes dividir esa guardia alta con el uppercut, y Boots consiguió uno de los uppercuts más fríos del juego».
Incluso iré un poco más allá, si quieres que lo lleve más lejos. Ortiz es capaz de superar a la mayoría de los rivales en trabajo. Lanza 55 o 60 golpes por asalto. Boots puede igualar esa potencia. Boots tiene una Uzi. Boots tiene un AK-47. Boots tiene granadas. Puede bombardearte desde afuera. No hay nada que Boots no pueda hacer. Simplemente, repito, se trata de aplicar la habilidad y la táctica adecuadas en el momento oportuno. Eso es todo lo que tiene que hacer, tener un gran plan de juego. ¡Y eso es todo! Les gana a todos, incluido Ortiz.
Incluso con toda esa presión implacable, que también se puede controlar con movimiento, con un buen jab, con combinaciones, colocando trampas laterales, haciéndole pagar por cada error. Lo veo cuando peleó contra [Israil] Madrimov, [Serhii] Bohachuk. Bohachuk, en algunos momentos, logró empujarlo hacia atrás, y se vio a Ortiz intentando boxear un poco. No es su fuerte. Madrimov boxeaba, moviéndose. Ortiz, a cada paso que daba en el ring, tenía que reposicionarse. Sin embargo, Madrimov no lo hizo pagar como Boots puede hacerlo pagar.
Observo estas sutilezas y me digo: «La pelea puede ser muy difícil si no mantienes la disciplina y tienes un plan de juego»… Si Boots puede hacer eso, dar la pelea correcta y usar el arma correcta en el momento oportuno, ¡hace que esta pelea contra Ortiz parezca pan comido! ¡Pan comido!
Bradley cree que Sebastián Fundora podría representar un problema para Ennis, dadas las grandes dimensiones del campeón del CMB. Pero, aun así, preferiría al de Filadelfia como vencedor. Al preguntársele quién tiene más probabilidades de vencer a Ennis algún día, Bradley reflexionó durante varios segundos y no pudo mencionar un nombre, pero dijo con seguridad que seguramente pertenecen a categorías de peso superiores.
Bradley tuvo algunas palabras para Eddie Hearn, el entusiasta promotor de Ennis. Tras firmar con «Boots», Hearn anunció que su entonces peso wélter se convertiría en campeón indiscutible en las 147, 154 y 160 libras. Dado el reciente ascenso de Ennis a la categoría junior mediano, un exultante Hearn modificó su predicción en el ring después de la pelea: Ennis dominaría las 154, 160 y 168 libras.
“Te diré esto. Eddie Hearns, deja de jugar”, dijo Bradley. “Deja de jugar con las emociones de la gente. Hablemos de 54 libras ahora mismo. Sé que eres promotor, pero hablemos del presente, no del futuro. ¿Qué es lo que se rumorea en 54 libras, una de las divisiones más prometedoras y con más talento del momento? Queremos que Boots pelee con los mejores. Estamos hartos de estos jabronis… pónganlo ahí con uno de verdad para que podamos ver su grandeza. Deja de preocuparte por 168, 160 y todas esas cosas”.
¿Y en cuanto a Boots?
“Sigue luchando, sigue demostrando tu grandeza, empecemos a luchar contra estos campeones, a derrotarlos uno a uno”, dijo. “Tienes la habilidad, tienes el talento. ¿Te lo puedes creer, Boots? Si te lo crees, serás imparable, tío”.
Nikita Tszyu herido en accidente automovilístico; balance de campaña 2025 incierto
Por Jake Donovan
Nikita Tszyu aún tiene grandes planes por delante, aunque hay una repentina incertidumbre sobre su cronograma inmediato en el boxeo.
El invicto boxeador australiano de segunda generación sufrió un accidente automovilístico el fin de semana, que lo dejó herido. Aún no se han revelado todos los detalles del incidente en cuestión, aunque se confirmó que, por lo demás, su salud está completamente intacta y se recupera.
“Nikita Tszyu sufrió un accidente automovilístico el fin de semana”, declaró Tim Ashworth, portavoz de No Limit Boxing, a BoxingScene y a otros medios de comunicación en un comunicado. “El vehículo en el que viajaba fue impactado en una intersección”.
DETALLES
“Sufrió heridas leves y ahora se está recuperando en casa con su familia”.
Tszyu, con marca de 11-0 (9 KOs), esperaba poder disputar al menos una pelea más en 2025, aunque de repente eso ahora está en duda.
El peso mediano junior zurdo de 27 años, originario de Sídney, solo ha peleado una vez este año, tras un año de inactividad debido a las lesiones sufridas en una agotadora victoria en el noveno asalto sobre Koen Mazoudier en agosto de 2024 en su ciudad natal. Tszyu regresó el pasado 20 de agosto, donde se impuso por nocaut técnico en el primer asalto al invicto Lulzim Ismaili, también en Sídney.
En la cartelera se incluyó al contendiente de peso mediano y rival local Michael Zerafa, quien también logró un nocaut en el primer asalto. Su inclusión en el programa fue intencionada, ya que No Limit planeaba organizar un enfrentamiento entre Tszyu y Zerafa, ya sea a finales de este año o en algún momento de 2026.
Este último parece ser ahora el escenario más probable, dada la situación actual de Tszyu.
“La decisión sobre el regreso al ring en 2025 se tomará en las próximas semanas”, confirmó Ashworth.
Tszyu es el miembro más joven de su familia de luchadores. Su hermano mayor es Tim Tszyu, excampeón de peso superwelter de la OMB, cuya carrera está en pausa tras prometer no pelear lo que resta de 2025 tras su repetida derrota ante Sebastián Fundora a principios de este verano.
Nikita y Tim son los orgullosos hijos luchadores de Kostya Tszyu, un ex campeón indiscutible de peso welter junior y miembro del Salón de la Fama.
Ben Whittaker-Benjamín Gavazi, programado para el 29 de noviembre
Por el personal de BoxingScene
Ben Whittaker peleará contra Benjamín Gavazi de Alemania en el NEC, en Birmingham, Inglaterra, el 29 de noviembre.
El peso semipesado de 28 años firmó recientemente términos promocionales con Matchroom, que ha priorizado enfrentarlo en un evento principal cerca de su ciudad natal de West Bromwich.
Gavazi, de 30 años, ha peleado fuera de su país en dos ocasiones, pero en Kosovo y Bosnia. El combate contra Whittaker será su primero en el Reino Unido y contará con el apoyo de la codiciada revancha entre los pesos ligeros Cameron Vuong y Gavin Gwynne. BoxingScene también ha sabido que Craig Richards, compatriota británico de Whittaker y peso semipesado promovido por Matchroom, tendrá una pelea confirmada para el 20 de diciembre.
DETALLES
“Ben Whittaker es el mejor fichaje que cualquier promotor del mundo podría haber hecho”, dijo Eddie Hearn de Matchroom. “Y sube de nivel desde el principio frente a su afición en Birmingham en otra cartelera imperdible, repleta de peleas espectaculares.
Vuong-Gwynne II se ha estado gestando durante un año, y el 29 de noviembre, Cameron Vuong estará ansioso por disipar cualquier duda sobre su primera pelea y prepararse para un año ajetreado”.
También habrá una pelea contra una oponente por confirmar para la peso pluma junior, Molly McCann, y entre Aaron Bowen y Tom Cowling por el título vacante de peso mediano de la región de Midlands.
«Molly McCann tuvo un debut brillante en Belfast [deteniendo a Kate Radomska]», continuó Hearn. «Tiene un gran futuro por delante y este será otro paso importante en lo que es apenas su segunda pelea profesional.
Y Aaron Bowen tiene una gran oportunidad de despegar en la división de peso mediano cuando pelee por el título de la región de Midlands. Será una noche espectacular con más peleas destacadas aún por anunciar».
🥊Aquí 7 reglas de oro que te ayudarán a enfocarte:
*Proyecta seguridad 😏 *No te precipites ✋ *Domina el centro ⚡ *Muévete sin parar 🔄 *Camina, controla el ritmo 👣 *Olvida el sparring 🙅♂️ *Golpea en el momento justo 💥@RINGTMXTELCELpic.twitter.com/07jpSo9KXd
‘Quiero algo de transparencia’: Keith Thurman se muestra sincero mientras espera a Sebastián Fundora
Por Lance Pugmire
A los 36 años, seis años después de su última oportunidad como campeón mundial, Keith Thurman no pudo contener su entusiasmo ante su inminente oportunidad por el título ante el campeón de 154 libras, Sebastián Fundora.
Y cuando Fundora fue declarado fuera del evento principal PPV de Premier Boxing Champions del 25 de octubre debido a una contusión en la mano el viernes, Thurman no pudo ocultar su decepción.
Él arrojó algo de sombra sobre la retirada tardía de Fundora en Instagram, y en una conversación con BoxingScene el domingo, algo del dolor aún permaneció para el ex campeón unificado de peso welter, que hizo caso omiso de una serie de dolencias y dolores persistentes para mantener vivas las peleas anteriores, sometiéndose solo a un retraso causado por un latigazo cervical en 2016 y un tendón del bíceps desgarrado el año pasado que preparó la victoria del título de Fundora sobre el entonces campeón Tim Tszyu.
DETALLES
“Tenía que decir lo que dije para Instagram… antes de que nos golpeemos, va a tener que aguantar algunos golpes verbales”, dijo Thurman (31-1, 23 KOs) sobre Fundora (23-1, 1, 15 KOs), y comentó que la contusión en la mano “parece un esguince de tobillo. No le deseo una lesión grave, pero las mías sí lo han sido”.
Peleé cuando tuve que ponerme tres inyecciones de cortisona [en la mano izquierda] contra Josesito López, y me puse cinco inyecciones de cortisona ante Manny Pacquiao. Y luego me operaron. … O sea, si el médico de [Fundora] dice que necesita tres semanas, y peleamos en dos semanas, tengo un médico que puede ayudarte.
Me hace pensar: ¿Cuál es el verdadero problema? ¿De verdad va a estar bien tu mano? Esto no es síndrome del túnel carpiano. Nos enfrentamos. Entonces, en tres semanas, ¿de verdad estarás listo para el campamento de entrenamiento? Quiero transparencia y quizás una disculpa.
Thurman dijo que estaría dispuesto a aceptar una pelea en el ínterin si Fundora demuestra ser incapaz de regresar para la esperada cartelera PPV de PBC de finales de enero encabezada por Manny Pacquiao.
“Aceptaré una pelea ahora mismo”, dijo Thurman. “Ese contrato [de la pelea] está vencido. No había nada sobre un aplazamiento. Así es el boxeo. Seguimos queriendo esta pelea. Sigue siendo un gran duelo: un león joven contra un león viejo. Espero que su recuperación sea corta, pero por eso nos tomamos la vida día a día. No hay nada nuevo bajo el sol”.
Thurman había completado una carrera el viernes cuando se enteró de la retirada de Fundora, optando por honrar una sesión de sparring de ocho asaltos con un peleador más joven que se preparaba para su propia pelea en noviembre.
Thurman, que el domingo tenía hematomas bajo ambos ojos, lamentó el episodio.
“Esto es muy desafortunado, para los peleadores de la cartelera preliminar, para las personas que tenían sus viajes reservados y boletos comprados”, dijo Thurman.
Estoy decepcionado. Nos jugamos el cuerpo. Lo que hacemos es diferente a cualquier otro deporte. Somos los campeones de los deportes de contacto. Mi trabajo es lastimar a otros. Ya casi tengo 37 años y me he sometido a tres cirugías, además de todo el dolor y el entrenamiento, donde tú eres el que sufre el daño.
Todavía tenemos una gran pelea por delante y soy optimista con la palabra ‘aplazamiento’. Regresé del latigazo cervical para hacer un campamento de ocho semanas antes de vencer a Shawn Porter. Si alguien sabe esperar, creer y triunfar, ese es Keith Thurman.
Thurman admitió que su paciencia se verá puesta a prueba durante este período de espera para que Fundora se recupere, ya que las peleas en los EU han disminuido.
“Es difícil aquí sin más peleas en Estados Unidos”, dijo. “Con un poco de descanso, [Fundora] debería estar listo. Si tarda más, resérvenme un lugar”.
Si bien Thurman se siente capacitado para asumir una gran cantidad de puestos una vez que se retire (mencionó entrenador físico, orador motivacional/corporativo y consejero juvenil), dijo: «mi corazón y mis intenciones están en el ring.
Todavía no he oído cantar a la gorda. Creo que puedo volver a ser campeón mundial. Soy un hombre de fe, paciencia y convicción. Sé que no debo dejar que un hombre me desanime.
Thurman compite en la división más profunda del boxeo, que el sábado vio a un seguidor como campeón unificado de peso welter, Jaron «Boots» Ennis, derrotar por nocaut en la primera ronda al poco conocido Uisma Lima en el debut de Ennis en las 154 libras.
El promotor Eddie Hearn luego promocionó a su boxeador como el mejor de la división.
«Es fácil decir… no derrotes a tu oponente de preparación y digas que eres el mejor del mundo», dijo Thurman sobre Ennis y Hearn. «Aparece. Pero tranquilo.
Boots Ennis es un boxeador formidable. ¿Es el mejor en 154? Acabas de llegar, chico. Hay peleas más importantes en 154. ¿Dices que puedes noquear a Vergil Ortiz? Noqueas al ganador de Ortiz-[Erickson] Lubin [el 8 de noviembre] y consolidas tu posición.
Y si todo va según lo previsto para Thurman, entonces él estará allí esperando al ganador de ese premio.
La AMB ordena a Rolando Romero enfrentar a Shakhram Giyasov ante la inminente pelea con Pacquiao
Por Jake Donovan
Rolando Romero ahora tiene una obligación obligatoria mientras persigue una oportunidad mucho más lucrativa.
El actual campeón wélter de la AMB recibió la orden de enfrentarse al contendiente número uno, Shakhram Giyasov, según anunció el organismo sancionador el lunes. La noticia de la defensa obligatoria del título llega mientras Romero sigue siendo el favorito para enfrentarse al excampeón de ocho divisiones, Manny Pacquiao, en enero en Las Vegas.
“Romero… debe defenderlo dentro de los 120 días siguientes a la fecha de adquisición, según lo establecido en la Regla C.11 del Campeonato”, confirmó la AMB en un fallo hecho público. “Ese plazo venció el 1 de septiembre, lo que motivó al Comité a emitir la convocatoria obligatoria para el combate de Romero, cuyo próximo oponente debe ser el retador oficial, Giyasov”.
DETALLES
“Además, la Regla C.13 del Campeonato estipula que un campeón no puede participar en una pelea no obligatoria dentro de los 60 días posteriores a la expiración del período de defensa obligatorio”.
Romero está representado por TGB Promotions en nombre de Premier Boxing Champions (PBC), que ya planea concretar la pelea Romero-Pacquiao. Giyasov es promocionado por Matchroom Boxing en asociación con World of Boxing.
Romero, 17-2 (13 KOs), ganó el título luego de una sorpresiva victoria por decisión unánime sobre Ryan García el 2 de mayo en Times Square en la ciudad de Nueva York.
García era el gran favorito para ganar lo que en ese momento era una pelea secundaria por el título de la AMB. Una victoria le habría dado al reconocido boxeador la posibilidad de una revancha con Devin Haney a finales de este año.
Romero, de North Las Vegas, arruinó los planes de todos, comenzando con una caída en el segundo asalto y luego manteniendo el control.
Posteriormente, Romero fue ascendido a campeón absoluto una vez que Jaron “Boots” Ennis dejó vacante sus títulos de la AMB y la FIB de 147 libras para hacer campaña en el peso mediano junior.
Se ha rumoreado que Romero y Pacquiao estaban en plenas negociaciones para un posible enfrentamiento a principios de 2026. Sin embargo, al momento de publicar este artículo no se ha llegado a ningún acuerdo al respecto y tampoco se ha proporcionado ninguna actualización suficiente a la AMB.
Es un punto discutible, ya que el organismo sancionador señaló que la defensa obligatoria del título de Romero está vencida, junto con el período transcurrido para realizar una defensa voluntaria.
Giyasov, con marca de 17-0 (10 KOs), era un púgil obligatorio heredado de Romero. El invicto boxeador de 32 años, que ganó una medalla de plata para Uzbekistán en los Juegos Olímpicos de Río 2016, ya estaba en la lista para enfrentarse a Ennis.
Todas las partes acordaron que Ennis se enfrentara al entonces invicto campeón wélter de la AMB, Eimantas Stanionis, en una pelea de unificación en abril. Ennis ganó por nocaut tras el sexto asalto, en un combate donde Giyasov ganó en la cartelera preliminar.
El fallo de aquel momento exigía que Ennis-Giyasov se celebrara en un plazo de 120 días. Esta dinámica cambió cuando Ennis subió de categoría y Romero fue ascendido a campeón absoluto. El esfuerzo de la AMB por cumplir con la fecha límite fracasó estrepitosamente, ya que la pelea obligatoria, ordenada a mediados de octubre, ofrece pocas o ninguna esperanza de que se celebre a tiempo.
Aún existe la posibilidad de que no se concrete. Giyasov podría recibir otra oferta sustancial de renuncia, lo que permitiría a Romero y Pacquiao ultimar los términos de su enfrentamiento.
Nick Ball vs. Brandon Figueroa, ordenada por la AMB
Por David Greisman
La AMB ha pedido que Nick Ball defienda su cinturón de peso pluma contra el ex campeón de dos divisiones Brandon Figueroa.
Los campamentos tienen hasta el 12 de noviembre para llegar a un acuerdo, o de lo contrario la pelea será enviada a subasta.
Ball, con marca de 23-0-1 (13 KOs), ganó el título en junio de 2024 al derrotar a Raymond Ford por decisión dividida. Sin embargo, ninguna de sus tres defensas desde entonces ha sido contra un retador obligatorio.
DETALLES
En octubre de 2024, Ball derrotó a Ronny Ríos (número 7 del ranking en ese momento) en el décimo asalto. En marzo pasado, Ball logró un nocaut técnico en el décimo asalto sobre TJ Doheny (número 6 del ranking en ese momento). Y en agosto, Ball superó por puntos a Sam Goodman (número 5 del ranking en ese momento).
“Ball debe defender su título contra el siguiente contendiente principal disponible dentro de los nueve meses siguientes a su proclamación como campeón”, dice el anuncio de la AMB. “Tras ganar el título el 1 de junio de 2024, la defensa obligatoria venció el 1 de marzo de 2025, lo que significa que ahora debe enfrentarse a Figueroa”.
Figueroa, con un récord de 26-2-1 (19 KOs), anteriormente ostentaba el cinturón del CMB en las categorías de 122 y 126 libras. En ambas ocasiones, perdió el título ante Stephen Fulton: el primero en una reñida batalla en noviembre de 2021, y el segundo en una actuación mucho más dominante de Fulton el pasado febrero.
Figueroa regresó en julio y ganó por decisión unánime a Joet González en una pelea que, según algunos observadores, podría haber sido favorable para González. Esa pelea fue eliminatoria por el título de la AMB.
Figueroa supera a Mirco Cuello para obtener esta oportunidad. Cuello, con marca de 16-0 (13 KOs), derrotó a Christian Olivo en febrero, en el mismo programa que Fulton-Figueroa II, en lo que el sitio web de la AMB llama una eliminatoria final. Cuello luego derrotó rápidamente a Sergio Ríos Jiménez en agosto por el cinturón interino secundario de la AMB.
Jaron Ennis sobre la pelea con Vergil Ortiz Jr.: «Sucederá a continuación»
Por Ryan Songalia
FILADELFIA – Aunque pocos afirmarán que Jaron Ennis demostró mucho con su destrucción en el primer asalto del desconocido boxeador portugués Uisma Lima, el ex campeón unificado de peso welter planea ir a la caza mayor en su próxima pelea.
Ennis, quien derribó a Lima dos veces camino a la victoria por nocaut en el primer asalto el sábado en el Wells Fargo Center, dice que su objetivo es enfrentarse a su compañero invicto peso superwelter Vergil Ortiz Jr. Ennis fue interrogado sobre el enfrentamiento propuesto en su entrevista posterior a la pelea con Chris Mannix de DAZN. Reconoció que Ortiz, con marca de 23-0 (21 KOs), primero debe resolver su próxima pelea del próximo mes contra Erickson Lubin, pero dice que quiere esa pelea después, o contra cualquier otro boxeador de élite de la división.
“Va a suceder próximamente”, dijo Ennis, con marca de 35-0 (31 KOs). “Sé que ya ganó su pelea. Y si no gana, pelearé con el ganador. Si no gano con Vergil Ortiz, escuché que ese [Jermell] Charlo me estaba retando; Charlo, él puede ganar. [El campeón unificado Sebastián] Fundora. ¿Cómo se llama? ¿Bacharach? [Bakhram Murtazaliev], él puede ganar. Ah. Xander [Zayas], él puede ganar. Estoy buscando el cinturón. Esta es mi división: las 154 libras son mías. Estoy de gira”.
DETALLES
Ennis, de 28 años, desestimó las afirmaciones del equipo de Ortiz de que el boxeador de Filadelfia conocido como «Boots» no estaba preparado para el enfrentamiento.
«Eso es lo siguiente. Demasiada charla. Eso es lo siguiente. Ahora está en sus manos», dijo Ennis.
Si Ennis no fue lo suficientemente exhaustivo en su lista de convocados, el promotor Eddie Hearn se aseguró de cubrir todas las posibilidades. El director de Matchroom Boxing, Hearn, decretó que Ennis era el «futuro del boxeo», añadiendo que aún le quedan entre 8 y 10 años de grandeza por delante. Cree que Ennis puede vencer a cualquiera en el mundo, no solo en su categoría, sino incluso en las 168 libras.
“Si los alineas, los destrozará”, dijo Hearn. “Vergil Ortiz será destrozado por Jaron Ennis. Apuesto la casa a que ganará con Oscar De La Hoya. Es la mejor pelea del boxeo en Estados Unidos. Es una pelea hermosa. [Ortiz es] un gran boxeador, pero este tipo está en otro nivel, te lo aseguro. Tiene entre 8 y 10 años de grandeza. Vive la vida. No hay nadie como él en el boxeo. Se enfrentará a cualquiera: Ortiz, Murtazaliev, Fundora, Zayas”.
Ennis, quien arrojó su protector bucal a la multitud por la emoción después de la detención, reiteró que estaba dispuesto a asumir los grandes desafíos en su nueva división, ahora que se había familiarizado con la situación.
“Envié un mensaje muy, muy importante. Ya saben qué hora es. Ya saben a quién quiero ahora”, dijo Ennis, señalando un reloj imaginario en su muñeca. “Tic, tac, pistola, disparo”.
Diego Pacheco-Kevin Lele Sadjo encabezan el programa de DAZN del 13 de diciembre
Por Jake Donovan
Diego Pacheco habla en serio sobre su deseo de apoderarse de la división de peso súper mediano.
Una peligrosa tarea le espera al contendiente en ascenso, quien se enfrentará a Kevin Lele Sadjo. El duelo entre dos contendientes invictos de 75 kg encabezará la cartelera de DAZN el 13 de diciembre desde el Adventist Health Arena en Stockton, California.
Matchroom Boxing confirmó el evento el sábado. La cartelera también contará con la participación de Ernesto «Tito» Mercado, Prospecto del Año 2024 de BoxingScene, quien ha tenido una mala racha con sus oponentes desbancados. Aún no se ha anunciado un oponente para Mercado, de 23 años y 140 libras, originario de Pomona, California.
DETALLES
Clave para la pelea que se llevará a cabo en esta sede es la incorporación de Gabriel Flores Jr., de Stockton, un resurgente contendiente de peso ligero con una gran cantidad de seguidores en la región. La presencia de Flores, de 25 años, en la cartelera preliminar ayudará a llenar el recinto con capacidad para 12,000 personas, donde se presentará por quinta vez.
Esta será la tercera pelea del año para Pacheco, de 24 años, con un récord de 24-0 (18 KOs), quien llegó a los 12 asaltos en sus dos apariciones anteriores. Pacheco superó por puntos al invicto Steven Nelson en la cartelera de DAZN del 25 de enero desde The Cosmopolitan en Las Vegas, la primera vez que su pelea se extendió más allá del décimo asalto.
Esa hazaña fue igualada en su pelea más reciente, una decisión aplastante sobre Trevor McCumby el 19 de julio desde el Ford Center de The Star en Frisco, Texas. Pacheco llegó a la pelea bajo la tutela de José Benavidez Sr., con quien entrenaba desde 2022.
Como ya informó Lance Pugmire de BoxingScene, Pacheco y Benavidez se separaron tras una separación amistosa. Al momento de publicar esta noticia, aún no se ha confirmado públicamente un nuevo entrenador.
Sadjo, con marca de 26-0 (23 KOs), debutará en Estados Unidos contra Pacheco. Un camerunés francés de 35 años con amplia experiencia, Sadjo ha peleado principalmente en Francia, con paradas en Inglaterra, Bélgica, África Central y Bahamas durante su impecable trayectoria profesional.
Desafortunadamente, los mejores momentos de la carrera de Sadjo hasta la fecha se conocen más por quién no quiso pelear con él que por quién ha derrotado. Tenía previsto enfrentarse a Christian Mbilli en una eliminatoria por el título de la FIB en mayo. Sin embargo, Mbilli fue retirado de la pelea por Eye of the Tiger Management, su promotora, alegando que el equipo de Sadjo violó los términos del acuerdo de subasta que habría llevado su pelea a París.
En cambio, Sadjo se enfrentó y derrotó a Habib Ahmed por nocaut en el tercer asalto en Guinea Ecuatorial. A continuación, venció por nocaut en el cuarto asalto al superado Martin Ezequiel Bulacio el 28 de agosto en Enghein, Francia. Esta fue su tercera victoria consecutiva en la distancia y la novena en sus últimas 10 peleas.
Aún no se ha determinado el futuro de la pelea. Pacheco se encuentra entre los 15 mejores clasificados de los cuatro organismos reguladores. Aún no se sabe con certeza cuáles serán los próximos pasos del recién coronado campeón indiscutible Terence «Bud» Crawford, ni si planea volver a pelear tras su histórica victoria sobre Saúl «Canelo» Álvarez.
Ese nivel de incertidumbre debería facilitar que Matchroom, en nombre de Pacheco, consiga que un organismo sancionador reconozca la pelea como al menos una eliminatoria final, o incluso una pelea por el título interino de la OMB. Pacheco es el número 3 de la organización, mientras que Sadjo es el número 8.
The Beltline: Ryan García ofrece su opinión y finalmente podemos decirle que está equivocado
Por Elliot Worsell
El lunes, Ryan García dio su opinión. Se la pidieron, así que nos la dio.
El tema era Gennadiy Golovkin, ex campeón mundial de peso mediano de Kazajstán, y la pregunta que se le hizo a García tenía que ver con si Golovkin pertenecía al Salón de la Fama del Boxeo Internacional.
Hablando como invitado en Inside The Ring, García, un hombre cuya mejor «victoria» es una manchada que luego fue anulada, dijo con cara seria y sin rastro de ironía: «Triple G [Golovkin] no tiene grandes victorias. ¿A quién venció? Fue una de las superestrellas del boxeo en un momento determinado durante mucho tiempo. Le concedo eso. Pero es un poco difícil para mí poner [a alguien así] en el Salón de la Fama. Estamos hablando del Salón de la Fama. No estamos hablando de épocas. Estamos hablando de todo el boxeo en general. Simplemente no lo veo como un miembro del Salón de la Fama. No puedo darle ese reconocimiento».
DETALLES
Me parece bien. Esa es su opinión. Como dijo Max Kellerman, sentado a su lado: «Es un punto de vista legítimo».
Max Kellerman, por supuesto, o el Artista Anteriormente Conocido como Max Kellerman, cobraba generosamente por dar sus eruditas opiniones en HBO cuando los comentaristas de boxeo aún valoraban las opiniones con conocimiento y peso. Ahora simplemente incita a otros a decir lo que él no puede o no quiere decir en 2025.
En fin, más tarde ese mismo día, cuando los videos de esta «discusión» se difundieron en redes sociales, los fans también empezaron a opinar. Algunos apoyaron la opinión de García sobre Golovkin, pero no muchos. La mayoría, en cambio, se apresuró a llamarlo «imbécil» o «maldito idiota» y a sugerir que el propio García nunca se acercará a igualar las credenciales de Golovkin, y mucho menos lo suficiente para llegar algún día al Salón de la Fama.
Pero, aun así, ¿qué saben ellos? Muchos son solo fanáticos, trolls, detractores. Lo más probable es que García ni siquiera reconociera su opinión si la viera, ni hablar de considerarlos expertos. No saben nada de boxeo, decía. Pregúntame sobre boxeo. Yo soy el boxeador.
Pero la cuestión es que donde hay una plataforma, hay una opinión, y el comentario de García sobre Golovkin generó muchas opiniones esta semana. Incluso se convirtió en parte del ciclo de noticias de la semana, con más de un reportero transcribiendo las citas textualmente y luego pidiendo a ChatGPT que hiciera su artículo insulso pero legible en lugar de ofrecer su propia opinión al respecto, lo que podría poner en peligro su relación con García o con el equipo de The Ring. Para ellos, el comentario fue lo suficientemente polémico como para que cualquier artículo funcionara como cebo para clics. Solo necesitaban la opinión de alguien más, y que fuera una tontería. En Ryan García, tenían a su hombre. Su fuente. Su portavoz. La voz de una generación.
De esos tuits y noticias surgieron algunos artículos de opinión, o columnas, como este. Estos, a diferencia de las noticias, eran, por razones obvias, más difíciles de encontrar y la mayoría simplemente decían lo obvio: Ryan García estaba diciendo tonterías. Y, sin embargo, ¿no es cierto que, así como García no está cualificado para juzgar las credenciales de Gennadiy Golovkin como boxeador del Salón de la Fama, quienes escriben artículos de opinión, como este, no tienen derecho a juzgar las opiniones de alguien como García, que no ha subido al ring ni boxeado profesionalmente? Ese sería el argumento de García, estoy seguro, incluso si sus propias opiniones sobre política, conspiraciones y otras razas apenas estuvieran respaldadas por una vasta experiencia o, incluso, conocimiento en el momento en que nos las impusieron. De hecho, a lo largo de su carrera, García, gracias a las redes sociales, ha mostrado una propensión a contarle al mundo todo lo que pasa por su cabeza, sin importar la falta de conocimiento que tenga y sin importar si podría perjudicar a su carrera o a los demás.
Aun así, son solo opiniones, ¿verdad? Esas opiniones no son diferentes a su opinión sobre Golovkin, o a las de los aficionados que criticaron la de García. Todos tienen derecho a una opinión en 2025 y, mejor aún, ahora todos tienen la oportunidad de opinar. Abajo, por ejemplo, en la sección de comentarios, se pueden encontrar algunas opiniones. Una o dos, con suerte, se referirán a la columna de opinión y, de ser así, probablemente expresarán confusión y exasperación con el enfoque adoptado. Exigirán brevedad y más claridad, y podrían insultar al autor de la columna, como «imbécil» o «maldito idiota». Podrían decirle que su opinión, si finalmente tiene el valor de darla, está equivocada, desacertada, es una tontería. No importará que la persona que comenta solo publique en redes sociales y lea solo autobiografías de los Fury, porque siempre tiene derecho a opinar. Otros, los que tienen la cabeza llena de TikTok y ni siquiera quieren leer estas tonterías, se fijarán en el titular, se centrarán únicamente en el nombre incluido (Ryan García) y explicarán en la sección de comentarios lo que piensan de dicha persona o dicho asunto. Su opinión, al fin y al cabo, es la única que realmente importa. ¿Y qué si no leyeron el artículo? ¿Y qué si su opinión es cruel, injusta o, Dios no lo quiera, errónea? Es solo una opinión, recuérdenlo. Nunca puede estar equivocada.
De hecho, en mi opinión, todos los mencionados hasta ahora deberían tener la oportunidad de opinar. El luchador debería tener la oportunidad de hacerlo, al igual que los empleados de The Ring que lo alentaron, los fans que tuitearon su consternación, los periodistas que evitaron tener que opinar consultando ChatGPT para obtener clickbait, los columnistas de opinión, los participantes del foro y tú, sí, tú.
El único en todo esto que no merece una opinión sobre si Gennadiy Golovkin merece un lugar en el Salón de la Fama es quizás el tramposo antidopaje; el peleador que vio su única victoria destacada como profesional (contra Devin Haney en 2024) empañada por dos pruebas antidopaje fallidas. Si no fuera suficiente verlo conseguir grandes peleas, como lo hizo contra Rolando Romero en mayo, ahora parece que debemos soportar que Ryan García siga siendo visto como un genio con defectos. En este rol, que ha asumido, la gente puede fingir que su opinión aún cuenta y significa algo. La sugerencia, entonces, es que nada de lo que hizo anteriormente (dos pruebas fallidas de ostarina) debería impedirle expresar esta opinión y disfrutar de los privilegios que su deporte otorga a sus estrellas más virales y vitales.
El boxeo, después de todo, lo necesita. Lo necesita en el ring, donde García aún llama la atención, y lo necesita en línea, donde sus opiniones se han gestado y difundido históricamente. También las necesita: sus opiniones. Necesita sus opiniones porque tienden a generar debate y división. Necesita sus opiniones porque tienen la capacidad de generar aún más opiniones.
Bien. Como sea. Así es el mundo. Pero ¿en qué momento un boxeador pierde el derecho a opinar, especialmente al hablar de boxeadores superiores que, hasta donde sabemos, nunca sucumbieron a la misma tentación que quien tomó atajos en busca de la grandeza? Sin duda, en un caso como el de García, el mero hecho de que lo detectaran con sustancias para mejorar el rendimiento invalida cualquier afirmación que pueda hacer sobre los méritos de un boxeador del Salón de la Fama.
Al menos, si iba a opinar sobre un boxeador del Salón de la Fama, debería haber elegido a uno con quien tuviera algo en común. Entonces su opinión habría tenido peso. Entonces todos podríamos haberlo considerado un experto.