• LO MALO, LOS JUECES…

    Brandon Figueroa vence por decisión unánime a Mark Magsayo en una guerra infernal.

    POR KEITH IDEC

    ONTARIO, California.- Brandon Figueroa luchó para llegar a su posición el sábado por la noche para competir por el título real de peso pluma del CMB.

    Figueroa, siempre agresivo, superó un comienzo un poco lento para vencer al ex campeón de peso pluma del CMB, Mark Magsayo, por decisión unánime en el evento principal de 12 asaltos de una triple cartelera de “Showtime Championship Boxing” en el Toyota Arena. Figueroa desgastó a un Magsayo fatigado y ganó por amplias distancias en las tarjetas de los jueces Gary Ritter (117-109), Fernando Villarreal (117-109) y Zachary Young (118-108).

    El árbitro Thomas Taylor le quitó un punto a Magsayo por golpear y sujetar en el octavo y undécimo asalto. Sin embargo, esas deducciones de dos puntos no influyeron en la decisión, porque Figueroa terminó al frente por márgenes muy amplios.

    Figueroa (24-1-1, 18 KOs), ex campeón de las 122 libras de la AMB/CMB, ganó el título interino de peso pluma del CMB al vencer a Magsayo (24-2, 16 KOs). Se espera que el nativo de Weslaco, Texas, pelee con el campeón de las 126 libras del CMB, Rey Vargas, a continuación.

    Vargas de México (30-1, 22 KOs) superó a Magsayo por decisión dividida el 9 de julio en el Alamodome de San Antonio para arrebatarle el cinturón del CMB a Magsayo. Vargas subió a la división de las 130 libras en su última pelea, pero perdió por decisión unánime ante O’Shaquie Foster (20-2, 11 KOs) por decisión unánime el 11 de febrero en Alamodome y volverá al peso pluma para su próxima pelea.

    El filipino Magsayo podría haberse visto afectado por su lucha para llegar al peso el viernes por la tarde. Le tomó un segundo intento y casi dos horas completas para volver a la báscula de la Comisión Atlética del Estado de California en el límite de peso pluma de 126 libras.

    Para el asalto número 12 el sábado por la noche, Magsayo luchó por mantenerse de pie porque estaba muy cansado. Figueroa lo rodeó durante la ronda final, pero Figueroa no pudo lastimarlo lo suficiente como para derribar a Magsayo.

    Taylor le quitó un segundo punto a Magsayo con 1:16 por jugar en el undécimo asalto por golpear y sujetar a Figueroa. Taylor previamente dedujo un punto de Magsayo por la misma infracción en la octava ronda.

    Magsayo golpeó a Figueroa con la mano derecha justo después de la mitad del décimo asalto, pero Figueroa siguió adelante.

    Magsayo cayó con poco menos de un minuto en el reloj en el décimo asalto, pero Taylor dictaminó que Figueroa lo empujó hacia abajo. Magsayo volvió a caer al final del décimo asalto, pero no recibió un puñetazo, por lo que tampoco se llamó caída.

    Figueroa y Magsayo intercambiaron duros golpes por dentro durante gran parte del noveno asalto. Magsayo golpeó a Figueroa con la mano derecha cuando Figueroa se adelantó con poco más de un minuto para el final del noveno asalto.

    Magsayo descargó inesperadamente una andanada de izquierdas y derechas en la cabeza y el cuerpo que respaldaron a Figueroa con poco más de un minuto para el final del octavo asalto.

    Taylor pidió un descanso a los 14 segundos del octavo asalto porque Figueroa conectó un golpe bajo. Taylor le quitó un punto a Magsayo con 2:29 en el reloj por sujetar y golpear a Figueroa por dentro.

    Magsayo disminuyó la velocidad durante la séptima ronda, cuando comenzó a cansarse. Figueroa aprovechó el menor ritmo de trabajo de Magsayo en esos tres minutos y cobró impulso conectando tiros cortos por dentro.

    La derecha de Figueroa atrapó a Magsayo en un intercambio al minuto del séptimo asalto.

    La sexta ronda estuvo plagada de lucha y agarre, pero Magsayo soltó sus manos en los últimos 35 segundos. Figueroa coló un derechazo al costado de la cabeza de Magsayo unos segundos antes de que concluyera el sexto asalto.

    Magsayo atrapó a Figueroa con un uppercut de derecha que aterrizó con poco más de 30 segundos en el reloj en el quinto asalto.

    El uppercut de derecha de Magsayo rompió la cabeza de Figueroa con 1:20 para el final del quinto asalto. Un derechazo al ras de Magsayo perforó a Figueroa 1:10 en el quinto asalto.

    Magsayo mantuvo su distancia durante la mayor parte del cuarto asalto. Le disparó a Figueroa con la mano derecha cuando Figueroa se adelantó e intentó asfixiar a Magsayo.

    El derechazo de Figueroa al cuerpo aterrizó con poco menos de 1:50 para el final del tercer asalto. La derecha de Magsayo conectó a los 20 segundos del tercer asalto.

    Dos uppercuts de derecha de Magsayo asombraron a Figueroa con poco más de 1:20 restantes en la segunda ronda. Magsayo siguió a Figueroa hasta las cuerdas a partir de entonces y descargó más golpes de poder.

    Magsayo golpeó a Figueroa con un derechazo a los 10 segundos del segundo asalto.

    Magsayo aterrizó directamente a la derecha con unos 10 segundos en el reloj en la primera ronda. Figueroa se lanzó hacia adelante y conectó una mano derecha en la mitad del primer asalto. Magsayo conectó una dura mano derecha apenas 50 segundos después de la primera ronda.

  • ES RING TELMEX-TELCEL

    “ALEMÁN” GARCÍA, POR EL TÍTULO DE NORTEAMÉRICA FIB, ANTE EL UZBEKO, ABDURAIMOV, ESTE DOMINGO

    Otra gran prueba tendrá el Becario RING TELMEX-TELCEL, Daniel “Alemán” García, quien este domingo intentará derrocar al uzbeko, Elnur Abduraimov, actual campeón superpluma de Norteamérica de la Federación Internacional de Boxeo, batalla estelar a diez giros, que se va a celebrar en el Auditorio Municipal Fausto Gutiérrez Moreno, de Tijuana.

     Será un duelo de noqueadores e invictos por lo que todo puede pasar en cualquier momento de la pelea. Los observadores aseguran que será muy difícil que esta pelea se vaya a decidir por la vía de los puntos.

    Este sábado se llevó a cabo la ceremonia de pesaje y mientras el mexicano detuvo el fiel de la balanza en 58.100 kilos, mientras que Abduraimov marcó 58.300 kilogramos, por lo que ambos fueron declarados listos para este duelo titular.

    Ambos peleadores lucieron confiados, pero sobre sale que los dos pugilistas mostraron físicos impresionantes, es decir bien trabajados para este compromiso, lo que se hace pensar una batalla de pronóstico reservado.

    “Alemán” García subirá a este duelo con una marca de 14-0, 11 nocauts, mientras el uzbeko confiesa récord de 10-0, con 9 nocauts, números muy parejos y que habla de dos brutales noqueadores, que buscarán el nocaut desde que toque la campana.

    Los aficionados en Tijuana esperan uno duelo de auténtica dinamita y por lo que se sugiere a los aficionados de no perder de vista desde que toque la campana, pues la pelea puede durar un suspiro.

    Hay que recordar que García viene de superar por la vía rápida en cinco rounds al también Becario TELMEX-TELCEL, Miguel Ángel “Mickey” Torres, en lo que fue otro duelo de alto impacto.

  • SERÍA UN BUEN TIRO

    Berlanga valora a Munguía: “Es un luchador unidimensional”

    POR HANS THEMISTODE

    Edgar Berlanga ha sido visto con razón como un golpeador de poder. Con 16 victorias consecutivas por nocaut al comienzo de su carrera, todas ellas en el primer asalto, el nativo de Nueva York concluye que, si conecta correctamente, eso será todo lo que ella escribió.

    Pero, a pesar de ganarse la reputación de ser un golpeador feroz, el joven de 25 años ha descubierto que su reciente nivel de oposición es un poco más duradero. Durante sus últimas cuatro salidas, el contendiente de 168 libras se vio obligado a solicitar la ayuda de los tres jueces sentados en primera fila. Y aunque en última instancia continuaría boxeando para tomar decisiones desequilibradas, Berlanga no cree que haya revelado todo su arsenal ofensivo.

    “Ni siquiera pude mostrar todas mis habilidades de quién soy realmente”, dijo Berlanga a un grupo de reporteros recientemente.

    Después de separarse recientemente de Top Rank, Berlanga recibió ofertas de varios promotores y finalmente firmó con Matchroom de Eddie Hearn.

    Habiendo estado fuera del ring desde que obtuvo una victoria por decisión unánime sobre Roamer Alexis Angulo el 11 de junio, debido a una suspensión, Berlanga (20-0, 16 KOs) espera que el calendario 2023 le brinde la oportunidad de demostrar su valía. Entre una larga lista de nombres que le encantaría asumir, Jaime Munguía sobresale cerca de la parte superior de la lista de Berlanga.

    El ex campeón de 25 años de edad en las 154 libras ha sido criticado constantemente por su selección de oposición. Aunque pasó la mayor parte de su carrera oscilando entre las 154 y las 160 libras, el nativo mexicano compitió hasta las 165 libras contra Jimmy Kelly en 2022, antes de optar por bajar de peso.

    Berlanga, en general, está atento al próximo movimiento de Munguía. Si bien logró registrar un récord impecable en 41 peleas en su carrera, Berlanga admite que las habilidades generales de Munguía no son demasiado impresionantes.

    En caso de que Munguía se ofenda por las críticas de Berlanga, el producto puertorriqueño indica que finalmente se podría resolver un enfrentamiento entre ellos.

    “Simplemente siento que Munguía es un peleador unidimensional. Se adelanta, no mueve la cabeza, no tiene un gran movimiento de pies. Un luchador como yo que puede golpear, que puede moverse ahora, es simplemente diferente. Llega a 168, definitivamente podemos hacer que algo suceda”.

  • HAY TIEMPO

    Golovkin-Lara: AMB ordena puja de bolsa del 13 de marzo para pelea de consolidación de título de peso mediano

    POR JAKE DONOVAN

    Parece haber un cierre en un esfuerzo de meses para consolidar el título de peso mediano de la AMB.

    BoxingScene.com ha confirmado que la pelea por el título de Gennadiy Golovkin-Erislandy Lara, ordenada dos veces, ahora se dirigirá a una audiencia de oferta de bolsa el 13 de marzo. El fallo se produce casi un mes después de que el organismo sancionador instruyera a las dos partes a volver a entablar conversaciones el 8 de febrero, aunque el período de negociación de 15 días terminó con pocos avances.

    La oferta mínima aceptada es de $ 200,000 para la pelea por el título de peso mediano, con Golovkin para obtener el final favorable de una división 75/25 como el ‘Súper’ campeón de la AMB.

    Si bien es una pelea atractiva en comparación con la mayoría de los mandatos, no se espera que surja una guerra de ofertas de la sesión. De hecho, existe una mayor posibilidad de que un lado renuncie al título, lo que, en efecto, dejaría a la AMB con un campeón de peso mediano reconocido.

    Si la sesión del 13 de marzo produce un postor ganador, ambas partes deberán comprometerse por escrito a participar en la pelea. De lo contrario, dicha parte sería despojada de su título según la Regla WBA D.15 que establece que «Si el campeón no firma un contrato de combate dentro del período requerido de veinte (20) días después de la adjudicación de la oferta o se niega de otra manera a participar en el combate por el promotor ganador, se considerará que ha violado estas Reglas y su título puede quedar vacante”.

    Golovkin de Kazajstán (42-2-1, 37KOs) ya está un título abajo después de que dejó vacante su cinturón de peso mediano de la FIB el 8 de febrero en lugar de una defensa obligatoria del título contra Esquiva Falcao de Brasil. La medida se produjo casi cuatro meses después de que Golovkin solicitara a la FIB que ordenara el mandato como un medio para retrasar un choque de consolidación del título contra Lara (29-3-3, 17KOs), ya que el dos veces campeón unificado de peso mediano se quedó sin excepciones con la AMB. para evitar la pelea.

    La pelea se ordenó previamente el 23 de septiembre, seis días después de que Golovkin se quedara corto en su trilogía de choque con Saúl ‘Canelo’ Álvarez el 17 de septiembre pasado en Las Vegas. La pelea se llevó a cabo en el peso súper mediano, donde Golovkin desafió sin éxito por el campeonato indiscutido de Álvarez, mientras que su propio reinado del título de peso mediano de la AMB/FIB/IBO no estaba en riesgo.

    Golovkin (42-2-1, 37KOs) heredó previamente a Lara como retador obligatorio al derrotar a Murata en el noveno asalto de su pelea de unificación del título del 9 de abril en Saitama, Japón. El boxeador kazajo de 40 años defendió su cinturón de la FIB mientras reclamaba el título ‘Súper’ de la AMB con la victoria.

    La AMB se abstuvo de ordenarle a Golovkin que se enfrente a Lara debido a un acuerdo existente que exige que el dos veces campeón unificado de peso mediano se enfrente a Álvarez en su choque de trilogía. Golovkin tuvo que obtener la aprobación de la AMB, lo que representó su última excepción en lugar de una defensa del título obligatoria con la aprobación condicional de la AMB, quien le recordó a Golovkin que tendría 120 días para enfrentar a Lara.

    El cinturón de la FIB ahora se disputará entre Falcao (30-0, 20KOs) y el australiano Michael Zerafa (31-4, 19KOs). Se hizo poco movimiento para asegurar un acuerdo para la pelea ordenada, que ahora es el tema de una audiencia de subasta el 14 de marzo en la sede de la FIB en Springfield, Nueva Jersey, un día después de la audiencia Golovkin-Lara en la sede de la AMB en Ciudad de Panamá.

    Lara reclamó el título secundario de peso mediano ‘World’ (Regular) de la AMB luego de un nocaut en el primer asalto del aspirante a contendiente Thomas ‘Cornflake’ LaManna el 1 de mayo pasado en Carson, California.

    La exportación cubana anteriormente ostentaba el cinturón de las 154 libras de la AMB luego de dos actualizaciones desde el momento en que ganó el título interino de diciembre de 2013 sobre Austin Trout. Fue el campeón de peso mediano junior de la AMB más reconocido luego de una victoria en diciembre de 2014 sobre Ishe Smith, ya que Floyd Mayweather tuvo la versión ‘Súper’ pero nunca volvió al peso luego de su victoria en septiembre de 2013 sobre Álvarez.

    Lara fue ascendido de campeón ‘Regular’ a ‘Súper’ antes de su victoria por nocaut en enero de 2017 sobre Yuri Foreman cojeando. Su reinado terminó con una derrota por decisión dividida ante Jarrett Hurd en su pelea de unificación WBA/IBF de abril de 2018, aclamada por muchos medios como la Pelea del Año 2018.

    Luego se desempeñó como campeón secundario de peso mediano junior de la AMB desde agosto de 2019 hasta agosto de 2021, momento en el que dejó vacante el cinturón para hacer campaña a tiempo completo en el peso mediano, en términos relativos. Solo ha seguido una pelea, un nocaut en el octavo asalto sobre Gary ‘Spike’ O’Sullivan el 28 de mayo en Brooklyn, Nueva York.

    Ha habido rumores de que Lara posiblemente se enfrente al ex campeón de dos divisiones Danny García. Tal pelea no se puede hacer hasta que arregle el negocio con Golovkin, ya sea en el ring o por un tecnicismo.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • ARDE MÉRIDA…

    HABRÁ “FURIA EN EL RING” ESTE SÁBADO, EN AZTECA 7

    Con dos peleas de poder a poder, que se esperan sumamente disputadas y competitivas, de acción constante y emociones garantizadas, este sábado se llevará a cabo la función “Furia en el Ring” que presentarán Zanfer y MaxBoxing, en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida, con transmisión en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    La pelea estelar será entre dos boxeadores que lo mismo pueden boxear con gran talento y habilidad, que fajarse en el centro del ring y tienen pegada con ambas manos, como son David “Rey” Picasso y Kevin Villanueva.

    Picasso (23-0-1, 12 ko’s) arriesgará su invicto, ante el sólido pegador sinaloense Kevin Villanueva (21-3-3, 15 ko’s) en duelo a 10 rounds en peso Pluma. En la ceremonia de peso de este viernes, ambos boxeadores llegaron “sobrados” a la báscula.

    Picasso marcó 57.100 kilogramos (125.9 libras), y Villanueva pesó 56.800 kilogramos (125.2 libras), por lo que la Comisión de Boxeo de Mérida dio luz verde para que se dispute este encuentro que promete ser de acción, emoción y drama desde el primer campanazo.

    Pero si la pelea estelar luce espectacular, la de respaldo puede “robarse el show” pues se enfrentarán dos sólidos prospectos, que llegan a esta pelea en un gran momento.

    El invicto peleador de casa, Hafit “Lobo” Talavera (11-0-1, 1 ko) arriesgará su invicto y expondrá su campeonato Fecarbox Plata Supergallo CMB, ante el ensenadense Erik Robles (12-1-0, 8 ko’s), quien regresa a Mérida en busca de protagonizar otra sorpresa. En enero del año pasado, Robles se presentó en la capital yucateca para quitarle el invicto a Néstor López, y ahora va por otro invicto emeritense, pero el campeón avalado por el CMB quiere ponerle un alto al bajacaliforniano y vengar a su coterráneo.

    En la ceremonia de peso. “Lobo” Talavera registró 55.200 kilogramos (121.7 libras), y Robles llegó con mucho “colchón” al marcar 54.900 kilogramos (121.0 libras), ambos por abajo del tope de la división 122 libras.

    Las acciones serán transmitidas por Azteca 7, la Casa del Boxeo, en punto de las 23:00 horas, tiempo del centro de México.

    PESOS DE MÉRIDA

    David Picasso   57.100 kgs (125.9 lbs)   Kevin Villanueva         56.800 kgs (125.2 lbs)

    Hafit Talavera  55.200 (121.7)  Erick Robles     54.900 (121.0)

    Sede: Centro de Convenciones Siglo XXI

    Ciudad: Mérida, Yuc., Mx

    Promotores: Zanfer, MaxBoxing

    TV: Azteca 7

  • ENTRADÓN ASEGURADO

    GRAN EXPECTATIVA EN CHIHUAHUA POR DEFENSA TITULAR DE “YEIMI”

    Todo firme, los preparativos en marcha y las empresas co promotoras, Zanfer y 2M Promotions, alistando los últimos detalles, para presentar una multiestelar velada boxística, encabezada por la quinta defensa que hará Yamileth “Yeimi” Mercado de su campeonato mundial Supergallo CMB, el sábado 18, en el majestuoso Auditorio “Manuel Bernardo Aguirre” de la Universidad Autónoma de Chihuahua, y que dará al “estado grande” una gran difusión, pues las acciones serán transmitidas en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo a territorio mexicano.

    “Yeimi” Mercado (20-3-0, 5 ko’s) enfrentará a la originaria de Zimbabue, Kudakwashe “Take Money” Chiwandire (6-2-1, 4 ko’s) en lo que será su quinta defensa en total, tercera en territorio de Chihuahua, estado natal de la campeona. En noviembre de 2019, Yamileth Mercado se convirtió en la primera boxeadora chihuahuense, en convertirse en campeona del mundo.

    La función del sábado 18 tendrá un sólido respaldo, con peleas de alto impacto y que pudieran ser estelares en cualquier otra cartelera, como es otro enfrentamiento México-África, en el que se enfrenarán el oaxaqueño Sergio Chirino Sánchez (19-1-0, 12 ko’s) ante el originario de Tanzania, Aly Mwerangi (12-5-0, 8 ko’s) en un duelo de poder a poder a 10 rounds en peso Pluma.

    Otro peleador de casa en una pelea de gran trascendencia será la que sostendrá Carlos Zaleta (11-1-0, 7 ko’s) midiéndose al campeón internacional Gohan Rodríguez (12-2-1, 1 ko) a 10 rounds en un peso pactado de 52 kilogramos, mientras que el contendiente a campeonato mundial, Argi Cortés (24-3-2, 10 ko’s) se medirá a la promesa del boxeo coahuilense, Adolfo “Lee” Castillo (12-3-2, 7 ko’s) a 10 asaltos en peso Supermosca.

    En la parte preliminar, la función tendrá peleas sumamente disputadas con prospectos locales que buscarán aprovechar la plataforma de esta función de gala, para dar un paso adelante en sus respectivas carreras.

    Los boletos ya están a la venta, tan accesibles como 50 pesos en gradas, 100 pesos en gradas numeradas, de 500, 600 y 700 pesos en ringside plata, vip y oro, respectivamente, en cada caso más cargos por servicios, disponibles en goldentickets.mx.

    De manera física, están disponibles, en la ciudad de Chihuahua, en Búfalo Wild Wings y en las taquillas del gimnasio “Manuel Bernardo Aguirre” de la UACH. En Ciudad Cuauhtémoc, están disponibles en Radio XEPL, Ferretería Morín y Novedades Nelly.

  • EN NUEVA ZELANDA

    A recuperar su condición de campeona del orbe «Pantera» Ramírez, el 11 de marzo

    La púgil capitalina y clasificada mundial número cuatro, Maribel «Pantera» Ramírez, se encuentra obligada al triunfo cuando el día 18 de marzo en Nueva Zalanda, enfrente a la clasificada número dos del mundo por la WBA, Michelle Preston. 

    Estará en juego el cetro internacional de peso supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo, en poder de la neozelandesa. Y será el próximo sábado 11 de marzo cuando la ex campeona mundial de las 115 libras, emprenda el viaje al país ubicado al suroeste del Océano Pacífico. 

    Maribel Ramírez cerró su preparación con una fuerte sesión de sparring con la también ex campeona mundial Guadalupe Martínez y la joven Alexia Dimas Dueñas, en el gimnasio de box Club Mendoza, ubicado en el camellón de Avenida Eduardo Molina y Avenida 5 de mayo.

    La «Pantera» explicó que la riña contra Prescot se tenía pactado a llevarse a cabo en diciembre pasado, pero por diferentes circunstancias no se realizó, hasta que se logró hacer la pelea el 18 del presente mes.

    Fue muy enfática al decir que se encuentra obligada al triunfo porque buscará a toda costa la revancha contra la campeona mundial de las 115 libras de la WBA, la argentina Clara Lescurat, con quien perdió de forma polémica el título. 

    Maribel agradeció el apoyo de INAMAP (Instituto Nacional de Mujeres Profesionales), Superclam, profesora Lorena Rubio, así como venta de artículos de temporada, Lalo.

  • CERCA DEL REGRESO

    El asesor de Pacquiao dice que está «esperando» al promotor Hearn para una posible pelea con Conor Benn

    POR SEAN NAM

    Es posible que Conor Benn haya obtenido el tipo de claridad necesaria para atraer al ring a alguien como Manny Pacquiao.

    Benn, el asediado peso welter británico, recibió recientemente algunas noticias favorables cuando el Consejo Mundial de Boxeo concluyó su investigación de sus dos pruebas de drogas positivas al considerar que un «consumo muy elevado de huevos» era una explicación creíble.

    El veredicto hará que Benn sea reincorporado a la clasificación de peso welter del WBC, pero ese es el límite de su competencia. Benn todavía está bajo una investigación mucho más seria y legítima por parte de la Junta de Control de Boxeo Británico y Antidopaje del Reino Unido. Sus hallazgos podrían conducir a una posible prohibición. Actualmente, Benn no puede boxear en el Reino Unido, ya que renunció a su licencia con la Junta el año pasado.

    Si bien Benn se ha mostrado en desacuerdo con la justificación presentada por el WBC, no ha tenido reparos en usar su veredicto para dar una vuelta de victoria en sus redes sociales, atacando a sus críticos. Tampoco ha tenido reparos en hacer malabarismos con varias posibilidades de emparejamiento, incluido, más recientemente, un enfrentamiento con Pacquiao, el campeón mundial de ocho divisiones y congresista de Filipinas.

    Una pelea Pacquiao-Benn se convirtió en tema de conversación no hace mucho después de que Eddie Hearn, el promotor de Benn, planteó la idea a los periodistas.

    El mes pasado, Sean Gibbons, asesor de Pacquiao, sugirió que tuvo conversaciones preliminares con Hearn sobre el enfrentamiento. Sin embargo, también dijo que se abstendría de participar en discusiones concretas con la gente de Benn hasta que hubiera algún «cierre» con las pruebas positivas de Benn.

    Gibbons aparentemente ha tomado el veredicto del CMB como un acontecimiento positivo.

    En su cuenta de Twitter el jueves, Gibbons publicó un póster simulado de una pelea entre Pacquiao y Benn con el lema «de vuelta al trabajo». Gibbons luego sugirió en un tuit que estaba esperando una respuesta de Hearn.

    “¡Esperando a Eddie Hearn! Senador listo para Rumble”, escribió Gibbons.

    No mucho después, Benn respondió con su propia respuesta entusiasta.

    “¡La pelea más grande del año! Vamos”, escribió Benn.

    Benn, de 26 años, reprodujo el póster en su historia de Instagram y agregó el título «Back 2 Business».

    Hearn declaró recientemente que espera que Benn suba al ring para junio. El jefe de Matchroom también insinuó que estaría dispuesto a que Benn pelee en un país extranjero en caso de que Benn no obtenga una decisión favorable de la Junta. Hearn ha dicho que «es muy probable» que la próxima pelea de Benn se lleve a cabo en Estados Unidos.

    Robert Smith, el jefe de la Junta, le dijo a The Guardian que espera que otras comisiones, como Las Vegas y Nueva York, no aprueben a Benn para pelear antes de que se materialice evidencia legítima a favor de su inocencia.

    Pacquiao, de 44 años, salió de su retiro en diciembre pasado para pelear contra el artista marcial mixto surcoreano DK Yoo en una pelea de exhibición. Pacquiao se retiró en 2021 luego de perder por decisión ante Yordenis Ugás.

  • SE VA CON EL FAVORITO

    Audley Harrison respalda a Tyson Fury para detener a Oleksandr Usyk en rondas finales

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    La ganadora de la medalla de oro olímpica, Audley Harrison, respalda a Tyson Fury para lograr una victoria por detención sobre Oleksandr Usyk, si su pelea indiscutible finaliza.

    Los dos campeones del mundo están en serias discusiones para chocar en los próximos meses.

    Fury, el actual campeón mundial del WBC, golpeó a Derek Chisora ​​en su última pelea por una victoria por detención.

    Usyk, quien posee los títulos mundiales IBF, IBO, WBA, WBO, viene de victorias consecutivas por decisión sobre la estrella británica Anthony Joshua.

    Harrison ha estado examinando a los dos luchadores y siente que Fury tiene la experiencia necesaria para superar el complicado estilo de boxeo de Usyk.

    “Tyson Fury no ha dado un paso en falso todavía, ha descubierto el juego, ha trabajado con todos los oponentes a los que se ha enfrentado. Solo creo que Fury, con la forma en que usa su tamaño ahora, le quitará algo a Usyk. Todavía tiene los pies ligeros, a diferencia de Joshua en sus peleas con Usyk, donde comenzó a disminuir la velocidad», dijo Harrison a Mega Casino.

    “Tyson puede rebotar durante 12 rondas, pero también puede avanzar. Usyk es un buen boxeador, inteligente y duro, pero Fury tiene todos los pequeños trucos que necesitas para incorporar en una pelea como esta. Se apoyará en él, lo trabajará por dentro, lo atrapará y habrá demasiados trucos que tiene.

    “Creo que [Fury] lo detendrá tarde, podría ser el primer hombre en hacerle eso a Usyk. Puede recibir cualquier castigo porque no le importa, pero también es igual de rápido, por lo que le quita una ventaja clave que Usyk ha tenido sobre todos sus oponentes anteriores. No podrá colarse y atraparlo con un tiro rápido, y esa será la ventaja técnica clave en la pelea. Una vez que comienza a retroceder, la pelea termina”.

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • CLETO REYES INFORMA

  • EMOCIONADO

    PICASSO, LISTO PARA UNA GUERRA ESTE SÁBADO, POR AZTECA 7

    David “Rey” Picasso está consciente de que lo que le espera este sábado será una guerra de principio a fin, pero sabe también que debe superar este tipo de pruebas, para llegar a la ansiada oportunidad de pelear por un campeonato mundial a corto plazo.

    Picasso (23-0-1, 12 ko’s) enfrentará al noqueador sinaloense Kevin Villanueva (21-3-3, 15 ko’s) en una pelea de choque y acción garantizada, a 10 rounds en peso Pluma, encabezando una multiestelar velada boxística que presentaran Zanfer y Max Boxing este sábado, en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida, con transmisión en vivo a territorio mexicano por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Este jueves, en conferencia de prensa, Picasso agradeció a las empresas promotoras por considerarlo para estelarizar la función, y garantizó una gran pelea.

    “Hemos hecho una gran preparación, es una emoción pelear en Mérida y enfrentar a un rival de gran nivel como Villanueva, será una gran pelea y estamos listos para 10 rounds de una guerra arriba del ring”, estableció el “Rey”.

    Su rival, Kevin Villanueva, dirigido por la fructífera dinastía Montiel de Los Mochis, se presenta a esta pelea con una racha de cinco triunfos al hilo, tres de ellos por nocaut, ante rivales importantes como David “Zamorita” Reyes, Geovany Sánchez y Jevoanny Soto, y es un peleador que lo mismo boxea a la distancia, que se faja en corto en el centro del ring.

    En la conferencia de prensa estuvieron el presidente de Max Boxing, Mario Abraham, el director operativo de Zanfer, Guillermo Brito, el director del Instituto del Deporte de Yucatán, Carlos Xavier Sáenz, el director de la Comisión de Box, José Manzur, y peleadores de casa que tomarán parte en la velada, en peleas de alto riesgo y gran importancia, como lo es Hafit “Lobo” Talavera (10-0-0, 1 ko) que se enfrentará a 10 rounds en peso Supergallo al ensenadense Erik Robles (12-1-0, 8 ko’s), en el clásico duelo entre el boxeador de fino estilo y gran talento, ante el fajador que busca el nocaut desde la primera campanada.

    Otro invicto en juego será el de Zaid “Colorado” Yam Rejón (12-0-1, 7 ko’s) que va a 10 rounds en peso Superpluma ante el capitalino Kevin “Konan” Montiel (6-2-2, 3 ko’s).

    “Es una gran oportunidad para nuestro talento, aprovechar la plataforma que nos traen Zanfer y TV Azteca para que den un importante paso en sus carreras. Tenemos una función muy completa, muy importante, y esperamos que la gente llene el Centro de Convenciones y disfrute de una gran función”, señaló el presidente de Max Boxing, Mario Abraham.

    “Se espera una noche de gran boxeo, Picasso es un peleador con gran potencial y tendrá una dura prueba ante un peleador con gran pegada y que saldrá a darlo todo como Kevin Villanueva, además de peleas muy interesantes con las mejores promesas de Yucatán, como son Talavera, Yam Rejón, Patrón, y peleas estelares que serán muy intensas entre Ángel Ayala contra Luis Rodríguez, el invicto “Zurdito” campeón mundial juvenil Luis Fernando “Zurdo” Rodríguez que va en una pela de alta exigencia ante José Armando “Pamba” Valdez, es una cartelera muy atractiva y esperamos que a la gente de Yucatán y a los millones que la seguirán por TV Azteca, les guste”, sentenció el director operativo de Zanfer, Guillermo Brito.

    El último acto previo a la función, será la revisión médica y ceremonia de peso, a partir de las 12:00 horas en el Hotel Ibis Styles de Plaza Galerías.

  • AHÍ ESTÁ EL NEGOCIO

    Tommy Fury: Creo en la revancha; detendré a Jake Paul

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El prospecto de peso semipesado Tommy Fury (9-0, 4 KOs) cree que asegurará una victoria por detención sobre Jake Paul si se lleva a cabo una revancha.

    El domingo pasado en Arabia Saudita, Fury superó una caída tardía para ganar una decisión dividida en ocho asaltos sobre Paul (6-1, 4 KOs).

    Los puntajes fueron 75-74 Paul y dos puntos de 76-73 para Fury.

    Su encuentro tardó dos años en gestarse. En 2021, estaban programados para pelear y Fury se retiró con una lesión en el campo de entrenamiento. Un año después, Fury no pudo seguir adelante después de que se le negara la entrada a los Estados Unidos.

    Paul, quien actualmente está considerando sus opciones, tiene la capacidad de ejercer una cláusula de revancha inmediata.

    Y Fury está más que listo para tener un segundo la pelea con su rival.

    «La revancha es algo que definitivamente quiero porque creo que en la revancha lo detendré. Sabes [en] la primera pelea en la que nunca había estado en ocho asaltos antes, así que estás un poco cansado de lo que hay en tu cabeza». tanque y cómo irá la pelea. Pero ahora he estado en el ring con él una vez, sé qué esperar «, dijo Fury a Good Morning Britian.

    El hermano mayor de Tommy Fury, el campeón de peso pesado del CMB Tyson Fury, quiere ver a su hermano tener una revancha con Paul o enfrentarse a su hermano mayor Logan Paul.

    «Hizo un trabajo fantástico. Los medios de comunicación mundiales, las estrellas más grandes del mundo, [todos] vinieron a verlo. Fue fantástico. Esperaba que Tommy lo noqueara, para ser honesto, bastante cómodo, pero Jake fue mejor de lo que pensaba». él sería, así que juego limpio para Jake Paul. [Tommy] estará encabezando ahora para siempre. Me gustaría verlo pelear una revancha con Jake Paul y pelear contra Logan, su hermano «, dijo Tyson Fury.

  • LO ATACA

    Gervonta Davis sobre la habilidad boxística de Shakur Stevenson: «¿Qué vas a hacer cuando te golpeen?»

    POR HANS THEMISTODE

    Shakur Stevenson miró la balanza con desánimo. Si bien hizo todo lo posible para llegar al límite de peso de 130 libras antes de su enfrentamiento contra Robson Conceicao, el ex medallista de plata olímpico agitó la bandera blanca. Aunque se vio obligado a renunciar a sus títulos de peso superpluma del CMB y la OMB, Stevenson (19-0, 9 KOs) restó importancia a la pérdida del campeonato y declaró que competiría en el futuro como un peso ligero de pleno derecho.

    En su debut en las 135 libras, Stevenson buscará convertirse en un retador obligatorio del WBC cuando se enfrente a Shuichiro Yoshino el 8 de abril. En gran medida, se espera que Stevenson supere al nativo japonés antes de finalmente hacer una carrera por el campeonato.

    En última instancia, el objetivo de Stevenson es convertirse en poseedor del título en su tercera división consecutiva. Sin embargo, entre sus objetivos a corto plazo, el nativo de Newark, Nueva Jersey, espera enfrentarse eventualmente a Gervonta Davis.

    Aunque Stevenson ha declarado en numerosas ocasiones que se encargará de los negocios contra el peleador de 28 años, Davis reveló que, considerando que Stevenson no pudo cerrar el espectáculo antes del sonido de la final en la mayoría de sus peleas, duda que Stevenson le presentará una gran amenaza.

    «Ni siquiera tenía poder en 126, 30 o nada de eso», dijo Davis a Morning Kombat. «¿Cómo puedes detener a las personas que realmente pueden golpear?».

    Hasta ahora, lo que aparentemente le falta a Stevenson en poder, lo ha compensado con una habilidad de boxeo suprema. Incluso cuando se le pidió que lidiara con la presión implacable de Oscar Valdez y Jeremia Nakathila, el boxeador de 25 años de edad los rodeó, lo que llevó a victorias por amplia decisión en las tarjetas de puntuación de los jueces.

    Aun así, a pesar de que Stevenson demostró que no necesita ser el golpeador más grande para conseguir el trabajo, Davis concluye que en un deporte tan violento como el boxeo, su barbilla será puesta a prueba. Cuando eso finalmente sucede, Davis tiene una pregunta sucinta para su rival en ciernes.

    “Todo ese boxeo, te van a pegar. ¿Qué vas a hacer cuando te golpeen?

    Davis chocará con su rival de toda la vida, Ryan García, el 22 de abril en Las Vegas, en el evento principal de una tarjeta de pago por visión de Showtime.

  • ALGO ES ALGO

    Yuriorkis Gamboa sale de la cárcel, espera fecha de juicio por trágico accidente

    POR ELISINIO CASTILLO

    El ex campeón mundial Yuriorkis Gamboa salió de la cárcel y actualmente se encuentra de regreso en Cuba, pero eso no significa que sus problemas legales hayan terminado.

    El luchador cubano fue detenido tras un trágico accidente de tránsito en la víspera de Año Nuevo. Fue puesto en libertad bajo fianza y legalmente no puede salir del país.

    Según su mánager Jesse Rodríguez, Gamboa salió la tarde de este miércoles del centro de detención donde se encontraba recluido en Santiago de Cuba y actualmente se encuentra en su residencia en Guantánamo a la espera de la fecha del juicio por parte de la fiscalía.

    “Gamboa ya está cerca de su familia y amigos en Cuba”, reveló Rodríguez a George Ebro. “Sabemos que le espera un juicio, pero se está haciendo todo lo posible para que no se lleve a cabo este proceso legal, porque se ha probado que Gamboa no es culpable de lo ocurrido”.

    Gamboa era el conductor del vehículo en un fatal accidente ocurrido el 31 de diciembre.

    Mientras el boxeador conducía por Santiago de Cuba camino a Guantánamo, Gamboa golpeó a un peatón que luego murió a causa de sus heridas.

    Según el equipo de Gamboa, el boxeador conducía por una carretera oscura cuando el peatón se paró inesperadamente frente a su vehículo.

    Rodríguez indica que un testigo sobreviviente, y la reconstrucción del hecho, parecerían aliviar la culpa del boxeador.

    Durante mucho tiempo, Gamboa ha dividido su vida entre Miami y Guantánamo y básicamente venía a Estados Unidos a realizar sus campos de entrenamiento previos a peleas importantes.

    Gamboa ha estado inactivo desde que Isaac Cruz lo noqueó el 16 de abril de 2022. A los 41 años y lidiando con un problema legal grave, la carrera de Gamboa parece haber terminado.

  • CLETO REYES INFORMA

  • PICASSO VS ZAMBRANO

    CHOQUE INTERNACIONAL ESTE SÁBADO, EN MÉRIDA

    Uno de los más sólidos prospectos del boxeo mexicano, David “Rey” Picasso, y una de las más firmes promesas del boxeo peruano, Carlos “Mina” Zambrano, estarán frente a frente en el ring este sábado, encabezando una multiestelar función de Zanfer y Max Boxing a celebrarse en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida, con transmisión en vivo por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    “Rey” Picasso (23-0-1, 12 ko’s) y “Mina” Zambrano (27-2-1, 11 ko’s) se enfrentarán a 10 rounds en peso Supergallo, en un duelo que se espera sumamente disputado, con un choque de estrategias en el que ambos buscarán dominar el centro del ring, y la media distancia.

    Picasso tendrá su primera pelea de 2023, tras haber ganado las cuatro contiendas que disputó en 2022, mientras que Zambrano peleará en México buscando recibir una nueva oportunidad de disputar un campeonato del mundo, pues en abril de 2017, en Las Vegas, peleó por el campeonato mundial interino AMB de peso pluma ante el dominicano Claudio Marrero, pero fue sorprendido y noqueado en un round, perdiendo su invicto.

    La función del próximo sábado en Mérida, incluye la presencia de uno de los más prometedores del rico semillero boxístico yucateco, el popular “Colorado” Zaid Yam Espinoza (12-0-1, 7 ko’s) que enfrentará a 8 rounds en peso Superpluma al capitalino Kevin “Konan” Montiel (6-2-2, 3 ko’s).

    Por su parte, el clasificado mundial Ángel “Camaleón” Ayala (15-0-0, 7 ko’s) arriesgará su invicto ante el fino peleador regiomontano, Luis “Gallo Giro” Rodríguez (8-2-0, 3 ko’s).

    En una pelea que se espera de poder a poder, el espectacular noqueador capitalino Luis Fernando “Zurdito” Rodríguez (12-0-0, 12 ko’s) pondrá en juego de récord perfecto, ante un peleador de gran nivel y resistencia como lo es el “Pamba” José Armando Valdez (12-7-1, 5 ko’s) en choque a 10 rounds en peso Supergallo.

    Y en una pelea que ha llamado poderosamente la atención del público de la capital de Yucatán, el ensenadense Erik Robles (12-1-0, 8 ko’s) regresa a esta plaza, para enfrentarse al prospecto de casa Hafit “Lobo” Talavera (10-0-0, 1 ko’s) a 10 asaltos en peso Supergallo. En enero del año pasado, Robles se presentó en Mérida y le quitó el invicto al prometedor talento local, Néstor López, quien subió al ring con marca de 12-0-0.

    La velada boxística de Zanfer y Max Boxing contarán también con la presencia del brasileño con marca perfecta, Andrés Aparecido (9-0-0, 9 ko’s), quien será puesto a prueba por el prospecto yucateco, Jarol “Maravilla” Cervera (4-0-1, 1 ko), en duelo de invictos a 8 rounds en peso gallo.

    Y no podía faltar la presencia del consentido de casa, Ángel Patrón (9-0-0, 7 ko’s), quien se medirá a 6 rounds en peso Pluma al peleador de la capital mexicana, Abraham Arreola (6-2-1, 4 ko’s).

    Zanfer y Max Boxing ofrecerán la conferencia de prensa final para la función, el próximo jueves, a partir de las 12:00 horas, en el Hotel Ibis Styles de Plaza Galerías.

    La revisión médica y ceremonia de peso oficial, están programados para llevarse a cabo el viernes, de igual manera, a partir del mediodía en el hotel sede.

    Y el sábado, la función en el Centro de Convenciones Siglo XXI, dará inicio a las 18:00 horas.