Perder poder enfrentarse en una pelea con Berlanga no será un buen resultado para Munguía, pero tendría un buen premio de consolación, contra John Ryder
Cortesía: NotiFight
Dos boxeadores jóvenes, de alto nivel y con ganas de demostrar todo su potencial, sin duda son Jaime Munguía y Edgar Berlanga, quienes también le echaron fuego a su rivalidad con comentarios hacia el otro.
Todo parecía estar destinado a coordinar el encuentro entre ambos, sin embargo, Eddie Hearn, dueño de Matchroom Boxing Promotions y promotor de Berlanga, asomó un posible cambio de planes.
Recientemente le pidió a aquellos que insistían en el encuentro entre Berlanga y Munguía que bajaran la insistencia y fuesen pacientes. Pese a que Berlanga cuestionó el pronunciamiento del promotor, parece que buscará solucionar algunas tácticas en su juego antes de saltar a esa pelea.
Hearn cuestiona oportunidad de Munguía para ganarle a Bivol
«Creo que este año no. Podría pelear con él en 2024. Creo que Berlanga y su equipo quieren una pelea más antes de Munguía. Espero verlo de regreso al ring probablemente a principios del próximo año”, expresó Hearn a J Calderón Boxing Talk.
Perder poder enfrentarse en una pelea con Berlanga no será un buen resultado para Munguía, pero tiene un premio de consolación interesante en el que trabaja actualmente.
En tanto, John Ryder elevó el interés en los últimos 18 meses, gracias a vencer a personas como Daniel Jacobs y Zach Parker mientras le propinó a la superestrella mexicana del boxeo Saúl Canelo Álvarez algunos problemas cuando se enfrentaron en mayo pasado.
Ryder quiere a todos los grandes nombres y los premios que estos conllevan. Entre esos hombres de nivel mencionó a Gennadiy Golovkin, David Benavídez y sin dejar atrás a Munguía, como peleas que están en su radar.
Los dos primeros son poco probables, pero según Hearn, Ryder estaría cerca de cumplir su deseo de Munguía.
«Parece que Munguía podría pelear contra John Ryder», asomó el promotor británico.
Miguel Berchelt vs. Diego Ruiz encabeza la noche de pelea de Golden Boy, 14 de octubre
boxingscene.com
El ex campeón mundial Miguel “El Alacrán” Berchelt (38-3, 34 KOs) de Yucatán hará un regreso redentor al ring como evento principal de Golden Boy Fight Night en DAZN: Edición México en un combate de peso ligero contra el ex retador campeón mundial de Tucumán, Argentina, Diego “El Profeta” Ruiz (24-7-1, 12 KOs).
La pelea a 10 asaltos en peso ligero se presenta en copromoción con Zanfer Boxing el sábado 14 de octubre en el Polifórum Zamna de Mérida, y será transmitida en vivo a nivel mundial por DAZN.
En el evento co-estelar, el invicto Ángel Ayala (16-0, 7 KOs) de la Ciudad de México tendrá su récord limpio puesto a prueba por el ex campeón mundial de Managua, Nicaragua, Félix “El Gemelo” Alvarado (39-3, 34 KOs) en una pelea eliminatoria de la FIB programada a 10 asaltos.
También regresando al ring, Aarón Silva (13-0, 10 KOs) de Monterrey, México participará en una pelea a 10 asaltos en peso súper mediano contra un oponente que se anunciará próximamente.
Abriendo la transmisión de DAZN y también desde Monterrey, Irvin Turrubiartes (25-0-1, 15 KOs) está programado para un combate a 10 asaltos en peso pluma contra el mexicano Sergio Sánchez (20-1, 12 KOs) de Oaxaca, México.
En las peleas preliminares, Juan Ayala (12-1, 7 KOs), de Texcoco, participará en una pelea a 10 asaltos en peso gallo. En una pelea a ocho asaltos en peso súper pluma, Bryan Anco (9-0, 8 KOs) de Guadalajara buscará continuar su racha de nocauts. Próximamente se anunciarán los oponentes de ambos.
Shakur Stevenson vs. Edwin De Los Santos, oficial para el 16 de noviembre, T-Mobile Arena; Ahí va el «Vaquero» Navarrete vs Conceicao.
boxingscene.com
Shakur Stevenson intentará convertirse en campeón mundial de tres pesos cuando se enfrente al golpeador dominicano Edwin De Los Santos por el título mundial vacante de peso ligero del CMB el jueves 16 de noviembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada.
En el campeonato mundial co-estelar, el mexicano Emanuel “Vaquero” Navarrete defiende su cinturón de peso ligero junior de la OMB contra el brasileño Robson Conceicao, dos veces retador al título mundial.
Este título mundial doble, transmitido en vivo por ESPN, ESPN Deportes y ESPN+ a las 10:30 pm ET/7:30 pm PT, inicia la muy esperada semana de carreras en Las Vegas.
«Esta es una gran semana para Las Vegas y una tremenda plataforma para que Shakur Stevenson demuestre, una vez más, por qué está en camino de reinar como el rey libra por libra del deporte», dijo el presidente de Top Rank, Bob Arum. “Muchos peleadores rechazaron la oportunidad, pero Edwin De Los Santos aceptó con entusiasmo. Emanuel Navarrete y Robson Conceição peleando por la supremacía en las 130 libras se suman a una cartelera espectacular y cargada de arriba a abajo”.
Stevenson (20-0, 10 KOs), de Newark, Nueva Jersey, ganó títulos en dos divisiones en sus primeros cinco años en las filas pagadas. Después de ganar una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2016, debutó como profesional en 2017 y compiló un récord de 12-0 antes de derrocar a Joet González para ganar el campeonato mundial vacante de peso pluma de la OMB en octubre de 2019. Dos años después, capturó el título de peso ligero junior de la OMB. con un nocaut técnico en el décimo asalto sobre Jamel Herring antes de agregar el cinturón del CMB a su colección con una decisión en 12 asaltos sobre Oscar Valdez en abril de 2022. El zurdo de 26 años derrotó a Conceição en septiembre pasado antes de ascender al peso ligero y anotar un sexto. victoria por nocaut en cuatro asaltos sobre el contendiente japonés Shuichiro Yoshino en abril.
Stevenson dijo: “Edwin De Los Santos es un buen peleador y vendrá a pelear. Le doy crédito por aceptar esta pelea cuando tantos otros llamados ‘luchadores’ huyeron de ella. Soy el hombre del saco más grande del boxeo, y el 16 de noviembre, el mundo verá por qué cuando haga otra gran actuación para los fanáticos. Ven al T-Mobile Arena o sintoniza ESPN y mírame convertirme en campeón mundial en tres divisiones”.
De Los Santos (16-1, 14 KOs) es un zurdo contundente de República Dominicana. Debutó en 2018 y consiguió sus primeras 13 victorias en su país de origen. En su debut en Estados Unidos, sufrió una derrota por decisión dividida ante William Foster III. No ha perdido una pelea desde entonces. En 2022, consiguió dos récords de invicto, noqueando a Luis Acosta con una izquierda en el segundo asalto y derribando a José Valenzuela dos veces antes de detenerlo en el tercer asalto. En su última pelea, De Los Santos dominó a Joseph Adorno durante 10 asaltos en julio. Esta será la primera oportunidad de De Los Santos de conseguir un título mundial.
De Los Santos dijo: “Quiero agradecer a Top Rank, el WBC, ESPN y mi promotor, Sampson Lewkowicz, por esta oportunidad de dar una gran pelea y ganar mi primer campeonato mundial. ¡Soy un orgulloso guerrero dominicano que lucha por mi pueblo! Shakira, te voy a patear el trasero».
Navarrete (38-1, 31 KOs) capturó su primer título mundial al derrotar a Isaac Dogboe por la corona de peso pluma junior de la OMB en diciembre de 2018. Hizo cinco defensas antes de ascender al peso pluma, donde venció a Rubén Villa por el título vacante de la OMB en octubre. 2020. El joven de 28 años defendió su cinturón tres veces antes de subir a las 130 libras. En febrero, Navarrete se convirtió en campeón de tres divisiones al derrotar a Liam Wilson por nocaut técnico en el noveno asalto por el título mundial de peso ligero junior de la OMB. Solidificó su dominio en las 130 libras con una contundente victoria por decisión en 12 asaltos contra Valdez en agosto. Navarrete busca hacer la segunda defensa de su correa mientras surge en el horizonte la posibilidad de una oportunidad por el título en una cuarta división de peso.
Navarrete dijo: “Estoy muy feliz de poder defender mi título nuevamente en 2023. Mi motivación es seguir logrando grandes victorias para el boxeo mexicano y darle gloria a esta hermosa nación. Conceição es un oponente complicado, pero quiero ser el mejor 130 libras del mundo y para eso debo enfrentarme a los mejores. Nunca he rehuido a ningún rival. A quien me pongan enfrente, el ‘Vaquero’ Navarrete siempre estará listo para la batalla”.
Conceicao (17-2, 8 KOs) hizo historia como el primer medallista de oro olímpico en boxeo de Brasil, convirtiéndose en profesional bajo la bandera de Top Rank menos de tres meses después de los Juegos de Río 2016. En septiembre de 2021, obtuvo su primera oportunidad de conseguir un título mundial contra Valdez, quien entonces era el campeón invicto del CMB en el peso ligero junior. Aunque perdió un veredicto de puntos cerrado, demostró ser un digno contendiente al título. Menos de cinco meses después, viajó a Tulsa, Oklahoma, y derrotó al previamente invicto Xavier Martínez en 10 asaltos. Conceição tuvo entonces su segunda oportunidad de conseguir un título mundial, un intento infructuoso pero valiente contra Stevenson en septiembre pasado. Conceição tendrá ahora una tercera oportunidad de proclamarse campeón mundial en las categorías profesionales.
“Esta es una gran oportunidad frente a un gran campeón. Necesitaba tres Juegos Olímpicos para finalmente capturar el oro y convertirme en campeón olímpico, y parece que la historia se repite. El 16 de noviembre lucharé hasta el final y no perderé esta oportunidad de convertirme en campeón del mundo y traer una vez más el oro a Brasil».
La cartelera transmitida por ESPN+ se destacará por una batalla entre pesos welter invictos, así como una gran cantidad de prospectos emergentes.
Los destacados invictos Brian Norman Jr. (24-0, 19 KOs) y Quinton Randall (13-0-1, 3 KOs) chocarán en una batalla de 10 asaltos en peso welter. Norman lleva el boxeo en la sangre. Su padre, Brian Norman Sr., fue un contendiente de peso semipesado en una carrera que abarcó 30 peleas. El joven Norman también está en camino de convertirse en contendiente, habiendo superado a Rodrigo Coria en enero y a Jesús Campos en mayo. Randall anotó una victoria por nocaut técnico en el sexto asalto contra Terry Chatwood en junio y una decisión en ocho asaltos contra Willie Jones en julio.
En un duelo de ocho asaltos en peso pluma junior entre dos de los mejores prospectos de Las Vegas, Floyd “Cashflow” Díaz (9-0, 3 KOs) y Max Ornelas (15-1-1, 5 KOs) lucharán por alardear dentro de la ciudad. derechos. Díaz regresa después de vencer a Luis Fernando Saavedra en la cartelera de Devin Haney-Vasiliy Lomachenko en mayo, mientras que Ornelas viene de una derrota por decisión dividida muy controvertida contra Héctor Valdez en octubre pasado.
El olímpico estadounidense Troy Isley (10-0, 4 KOs) da un paso adelante en su clase en una pelea de peso mediano a ocho asaltos contra el mexicano Vladimir Hernández (14-5, 6 KOs). El joven de 25 años tuvo un impresionante 2022 en el que logró cinco victorias. Se dirige a la pelea más importante de su carrera después de victorias unilaterales sobre Roy Barringer en abril y Antonio Todd en julio. Hernández tiene victorias sobre la estrella de acción mexicana Alfredo Angulo y el ex campeón mundial unificado Julián Williams. En agosto, le propinó al promocionado prospecto Lorenzo Simpson su primera derrota profesional.
El fenómeno del peso ligero de 19 años Abdullah Mason (10-0, 8 KOs) hará su quinta aparición de 2023 en una pelea de seis asaltos contra José Cárdenas de Texas (7-1, 5 KOs). Mason, de Cleveland, Ohio, tiene marca de 4-0 con tres nocauts este año.
El contendiente de peso ligero junior y nativo de Las Vegas, Andrés Cortés (20-0, 11 KOs), se enfrenta al nicaragüense Freddy Fonseca (30-6-1, 20 KOs) en un combate de 10 asaltos. Cortés fue visto por última vez logrando su mejor victoria hasta la fecha, una victoria por nocaut en el séptimo asalto sobre Xavier Martínez en julio.
El olímpico kazajo Ablaikhan Zhussupov (4-0, 3 KOs) regresa en un choque de peso welter programado a ocho asaltos contra Mark Dawson (11-1-1, 4 KOs).
EL PRÓXIMO SÁBADO BUSCARÁ EL TÍTULO LIGERO DE LA IBO ANTE LA LOCAL CAROLINE DUBOIS
Ya se encuentra en el Reino Unido, la boxeadora regiomontana Magali “La Tormenta” Rodríguez, quien el próximo sábado, buscará coronarse campeona de la Organización Internacional de Boxeo (IBO, por sus siglas en inglés) en peso Ligero, ante la invicta local Caroline Dubois.
El pleito se llevará a cabo en el York Hall de Londres, Inglaterra, en la que la zurda británica apodada “Sweet Caroline” de 22 años de edad y con registro de 7 triunfos en la misma cantidad de presentaciones, tuvo su último combate. En junio pasado, superó ampliamente en 8 asaltos a la argentina Yanina Lescano.
En cuanto a Rodríguez (22-6-4, 9 KO’s) que debutó hace 14 años en el profesionalismo en la Sultana del Norte, ya con lona recorrida, ha enfrentado a púgiles nacionales de la talla de Irma “Torbellino” García, Erika “Dinamita” Cruz, Yareli “Chololita” Larios, Elizabeth “La Bonita” Chávez, entre otras.
El año pasado fue a Francia, para imponerse por decisión mayoritaria a la púgil francesa, Victoire Piteau, conquistado el Campeonato Plata del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés) de peso Superligero, que estaba vacante.
Esa misma faja, fue a defenderla apenas en abril de este 2023 en Dushanbe, Tajikistán, empatando mayoritariamente en 10 rounds, ante la invicta francesa Estelle Mossely (11-0-1, 1 KO), en una cuestionada decisión, ante la superioridad de la mexicana.
Magali, con el cobijo de Cobra Promotions de Ciudad Acuña, Coahuila, viajó a la Gran Bretaña, en compañía de su mánager Jorge Huerta, su entrenador Chava Fransoni y Josué Gutiérrez.
El pleito entre Dubois y Rodríguez, es el estelar de una cartelera complementada con varios desafíos importantes, como el de los invictos locales Viddal Riley (9-0, 6 KO’s) y Nathan Quarless (12-0), quienes contenderán por el título vacante de la Junta de Control de Boxeo Británico (BBBC, por sus siglas en inglés) de peso Crucero.
En otro compromiso, el imbatido británico Callum Simpson (12-0, 9 KO’s), se las verá ante el experimentado tapatío José de Jesús Macías (28-12-4, 14 KO’s), en la escala de los Supermedios.
Hearn defiende la decisión de colocar a Haney-Prograis en PPV: ‘Es la manera de hacer que la pelea suceda’
POR SEAN NAM
El promotor Eddie Hearn dice que las exigencias monetarias tanto de Regis Prograis como de Devin Haney no le dejaron otra opción a él y a sus socios comerciales que poner ese atractivo título de 140 libras en PPV, poniendo de hecho la responsabilidad en los consumidores.
A principios de esta semana, Matchroom Boxing de Hearn anunció oficialmente que Haney (30-0, 15 KOs), el ex campeón indiscutible de peso ligero, subirá a 140 para desafiar al cinturón del CMB Prograis (29-1, 24 KOs) el sábado. 9 en Chase Center en San Francisco en DAZN, la plataforma de transmisión.
Haney, que vive y entrena en Las Vegas, es nativo del Área de la Bahía y peleará en su ciudad natal por primera vez como profesional. Prograis, de Nueva Orleans, realizará la segunda defensa de su título del CMB.
Si bien los fanáticos elogiaron el enfrentamiento, muchos, al menos en las redes sociales, objetaron el hecho de que la pelea requeriría que los espectadores hurguen más en sus bolsillos. Además de pagar una suscripción mensual a DAZN, los fanáticos tendrán que pagar una tarifa única para ver la pelea. El costo del PPV aún no ha sido anunciado.
Hearn respondió a las preocupaciones de que los fanáticos se estaban volviendo rígidos explicando que las bolsas requeridas por Haney y Prograis no dejaban a DAZN otra alternativa. Haney viene de su primera aparición en PPV (en ESPN) a principios de este verano, cuando derrotó a Vasiliy Lomachenko en un campeonato indiscutible de peso ligero.
«Podría ser una señal de los tiempos», dijo Hearn a Boxing Social. “El mercado y las ganancias que estos muchachos obtienen por las mega peleas. Ya sabes, Devin Haney acaba de boxear en PPV contra Lomachenko. Él ganó esa pelea. Quiere mucho dinero. Regis quiere mucho dinero. Es la manera de hacer realidad la pelea”.
Las frustraciones de los fans son razonables, incluso justificadas.
DAZN ingresó al mercado estadounidense en 2018 con la intención explícita de ofrecer peleas de alta calidad a nivel de pago por evento sin realmente ponerlas en la plataforma de pago por evento. De hecho, la empresa llegó incluso a publicar anuncios que proclamaban la “muerte” del modelo de pago por evento.
Pero la compañía tuvo que dar marcha atrás ante esas afirmaciones alcistas. Realizaron su primer PPV en Estados Unidos el año pasado, cuando Canelo Álvarez desafió a Dmitry Bivol por el título de 175 libras de la AMB de Bivol.
Hearn insistió una vez en que DAZN solo recurriría a la opción de pago por evento para organizar “mega peleas”, pero no está claro qué constituye una mega pelea y si Haney-Prograis siquiera encaja en esa descripción. Ninguno de los peleadores, por ejemplo, ha demostrado ser un empate.
Sin embargo, Hearn tiene grandes esperanzas financieras en Haney-Prograis.
«Es nuestro primer PPV en Estados Unidos que hemos hecho fuera de Canelo Álvarez», continuó Hearn. “Entonces, veremos cómo va. Creo que le irá muy bien. La preparación será muy intensa. La promoción estuvo fuera de serie y será una gran pelea.
“Recibo las críticas de la gente. Al mismo tiempo, es sólo pago por evento en Estados Unidos, no en el Reino Unido, para los suscriptores del Reino Unido. Pero es una pelea muy, muy grande. El precio se anunciará pronto para los suscriptores y creo que obtendrán una excelente relación calidad-precio”.
Yordenis Ugás estará listo si Mario Barrios planea apuntar a un ojo lesionado
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
El ex campeón mundial Yordenis Ugás no ha perdido el hambre de los primeros días.
El veterano cubano, con el entrenador en jefe Ismael Salas a su lado, está decidido a derrotar a su próximo oponente Mario “El Azteca” Barrios, cuando choquen por el título interino de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo.
La pelea se presentará, este sábado por la noche, como parte de la cartelera de PPV de Showtime para la defensa de Saúl “Canelo’ Álvarez de la corona indiscutible de peso súper mediano contra Jermell Charlo. El evento se llevará a cabo en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
Ugás regresa por primera vez desde mayo de 2022, cuando sufrió una fractura de hueso orbital y fue detenido por Errol Spence en su choque de unificación de peso welter.
“Ahora mismo me siento bien. Ha sido un largo camino, 16 meses y medio desde la última pelea, pero gracias a Dios hemos recorrido ese tipo de camino en otros años y ahora con el favor de Dios estoy listo para regresar al deporte», dijo Ugás. Jorge Ebro.
“No creo que [hay más urgencia para mí en esta pelea]. Estoy probado en el deporte. Durante los últimos siete años he estado peleando contra los mejores pesos welter. Todo el mundo sabe lo que puedo dar, siendo el competidor que soy. No tengo mucho que demostrar. Sí, vengo de luchar contra la lesión, pero ya estamos curados. Esta será una gran pelea, le tengo mucho respeto que como todo mexicano es un gran guerrero.
“Me estoy preparando para la mejor versión de él. Es un boxeador que siempre busca presión. Lo que le pasó a mi ojo podría motivar a cualquiera a atacarme. Seguramente saldrá y peleará. Esto no es nuevo para nosotros. Como he dicho, durante los últimos siete años he estado luchando contra los mejores en este deporte. Ya estamos acostumbrados a esto, a luchar, a entrenar, a mostrarme en los grandes escenarios del deporte».
Gervonta Davis cierra el telón de su 2023 y busca regresar anticipadamente el próximo año
POR HANS TEMÍSTODO
El año no podría haber sido mejor para Gervonta Davis. El primer sábado de 2023, el joven de 28 años quería empezar su campaña con fuerza. Hizo precisamente eso cuando eligió enfrentarse a Héctor Luis García. Fue una pelea relativamente reñida. Eso fue hasta que Davis (29-0, 27 KOs) comenzó a tomar el control en la segunda mitad.
El nativo de Baltimore conectó su tiro ganador en las últimas rondas, dejando a García tambaleante. Luego regresó a su esquina antes de quejarse con su cuerpo técnico de que no podía ver, lo que inmediatamente llevó al árbitro Albert Earl Brown a evitar que las cosas empeoraran.
Davis continuó su gira por García cerrando permanentemente la boca a Ryan García. Aunque gritó amenazas descaradas y no parecía preocupado por lo que Davis trajo a la mesa, se vio obligado a tragarse sus palabras mediante un paro en el séptimo asalto.
Con Davis aniquilando a su competencia en la primera mitad del año, tuvo mucho tiempo para hacer otra aparición. Sin embargo, una condena por atropello y fuga en 2020, que finalmente llevó a Davis a pasar 44 días en prisión, lo descarriló un poco. Aun así, una vez que se abrió la puerta de su celda, los fanáticos estaban emocionados por lo que vendría después.
¿Shakur Stevenson recibiría la llamada? ¿Qué tal Devin Haney? Frank Martin fue otra opción deliciosa. Incluso Isaac Cruz, aunque un segmento saludable de fanáticos no estaba particularmente interesado, una revancha entre ellos era algo que podían soportar. Independientemente de quién fuera elegido, ver a Davis pasear por una arena repleta antes de enviar a su oponente a la luna siempre fue satisfactorio.
No quiero ser portador de malas noticias, pero no contengan la respiración en términos del regreso de Davis este año. Si bien fue un poco críptico, la estrella libra por libra reveló que su 2023 ha terminado oficialmente.
«Estoy arreglando mi vida personal», dijo Davis en su cuenta de redes sociales. «Los veré a todos a finales de año».
Viejos conocidos para @canelo serán los jueces que calificarán su pelea de este sábado contra @TwinCharlo : Max de Luca, Steve Weisfeld y David Sutherland. Weisfeld calificará su séptima pelea; para Sutherland será la segunda pelea del mexicano. #cletoreyes#canelocharlopic.twitter.com/jGzFAsCcXH
DEBE ESTAR LISTO PARA ENFRENTAR AL TREMENDO NOQUEADOR, LUIS “NICA” CONCEPCIÓN
El Becario RING TELMEX-TELCEL, David “General” Cuéllar, trabaja intensamente para el duelo que tendrá el próximo 13 de octubre, frente al ex campeón mundial, el nicaragüense Luis “Nica” Concepción, duelo que se va a celebrar en Cancún, Quintana Roo.
Cuéllar sabe que, aunque estará frente a un peleador de mucha experiencia y que ya vio pasar sus mejores años, no lo puede subestimar “ni tantito”, pues Concepción tiene dinamita en los puños y lo puede meter en problemas en cualquier momento.
Es por ello que el Becario TELMEX-TELCEL está trabajando a todo vapor bajo la mirada del experimentado mánager, José “Chepo” Reynoso, quien ha dicho que este muchacho tiene madera de campeón del mundo y que tarde o temprano va a conseguir su objetivo.
LAS VEGAS, SU CUARTEL GENERAL
El también Becario TELMEX-TELCEL, Eduardo “Rocky” Hernández, retador al título mundial superpluma, que tiene en su poder el estadunidense, O’Shaquie Foster, se encuentra en Las Vegas desde hace una semana, donde montará su cuartel general.
Hernández reportó a RING TELMEX-TELCEL que tuvo que irse a Las Vegas debido a que no encontró en México sparrings de las características del campeón del orbe y allá sí se consiguieron.
Como ya se había informado, la pelea entre el “Rocky” Hernández y Foster está programada para el 28 de octubre en el Polifórum Benito Juárez, de Cancún.
MAYELI ESPERA NOTICIAS
En esa misma función, la carismática Mayeli Flores, quien milita en la división supergallo, dio a conocer que tiene la propuesta de actuar en Cancún el 28 de octubre, en una pelea donde estaría en juego un título de la Asociación Mundial de Boxeo, por lo que trabaja intensamente.
Indicó que de un momento a otro le van a enviar más detalles sobre la rival y las condiciones y en unos días más estará en condiciones de dar a conocer sobre lo que será su siguiente pelea.
Canelo: Estoy de acuerdo con [los críticos] en que no he visto las últimas peleas como solía hacerlo
POR KEITH IDEC
Canelo Álvarez está de acuerdo con su enorme y creciente grupo de críticos.
El campeón indiscutible de peso súper mediano admite que en sus “pocas peleas” pasadas no ha parecido el mismo hombre que el boxeador que generalmente era considerado como el rey libra por libra del deporte no hace mucho tiempo. El campeón de cuatro divisiones hizo esa sorprendente revelación durante el segundo episodio de Showtime de “ALL ACCESS: Canelo vs. Jermell Charlo”, que se estrenó recientemente en la cadena de cable premium.
“En cuanto al boxeo, no estaba al 100 por ciento”, dijo Álvarez, según una traducción que apareció en la pantalla. “Pero los críticos siempre buscan algo, ¿no? Y obviamente, estoy de acuerdo con ellos, en que no me he visto en las últimas peleas como antes. Y no quiero simplemente dar una refutación. Preferiría mostrárselos. Y en esta lucha vas a ver la diferencia”.
Álvarez, quien cumplió 33 años en julio, ganó cada una de sus dos últimas peleas, ambas por campeonato de peso súper mediano a 12 asaltos, por decisión unánime sobre sus rivales Gennadiy Golovkin y John Ryder. Dmitry Bivol venció a Álvarez de manera convincente por puntos en la pelea antes de su victoria sobre Golovkin, pero esa pelea de 12 asaltos se disputó en el límite de peso semipesado de 175 libras, por el cinturón de la AMB de Bivol.
Una revancha contra Bivol nunca se materializó, lo que llevó a Álvarez (59-2-2, 39 KOs) a aceptar un acuerdo de tres peleas con los Premier Boxing Champions de Al Haymon. La primera pelea de ese acuerdo es un enfrentamiento el 30 de septiembre con Charlo (35-1-1, 19 KOs), el campeón indiscutible de peso mediano junior que ascenderá dos categorías de peso para desafiar a Álvarez por sus 168- de la FIB, AMB, CMB y OMB. coronas de libra.
Showtime Pay-Per-View transmitirá Álvarez-Charlo como el evento principal de un espectáculo de cuatro peleas desde el T-Mobile Arena en Las Vegas (8 pm EDT: 5 pm PDT; $84,99).
Los apostadores han establecido a Álvarez como favorito 4-1 para vencer a Charlo, en gran parte porque Charlo subirá 14 libras para enfrentar a la superestrella mexicana. Por el contrario, Álvarez tiene marca de 7-0 en peleas de peso súper mediano, incluidos cuatro nocauts, y ha mostrado un mentón de granito incluso en sus dos peleas disputadas en el límite de peso semipesado de 175 libras.
La derrota del nativo de Guadalajara ante Bivol (21-0, 11 KOs) pareció más unilateral de lo que mostraban las tarjetas. Álvarez ganó cinco rondas cada uno con las tarjetas de los jueces Tim Cheatham, Dave Moretti y Steve Weisfeld, quienes le dieron al Bivol de Rusia un triunfo de 115-113 en mayo de 2022 en el T-Mobile Arena.
A Álvarez le fue mejor contra Golovkin de Kazajstán (42-2-1, 37 KOs), quien tenía 40 años cuando peleó por tercera vez el pasado 17 de septiembre en el T-Mobile Arena. El ex campeón de peso mediano junior, mediano y semipesado derrotó a Golovkin por puntuaciones de 116-112, 115-113 y 115-113.
Ryder de Londres (32-6, 18 KOs), quien era el retador obligatorio por el título súper mediano de la OMB de Álvarez, se levantó de una caída en el quinto asalto y llegó a la campana final el 6 de mayo en el Estadio Akron en Zapopan, México. Álvarez ganó por amplios márgenes en las tres tarjetas (120-107, 118-109, 118-109), pero incluso él estaba disgustado con su primera actuación desde que se sometió a una cirugía en su muñeca izquierda en octubre pasado.
Regis Prograis-Devin Haney anunciado oficialmente; Evento principal del PPV de DAZN el 9 de diciembre en San Francisco
POR KEITH IDEC
El ambicioso aumento de peso de Devin Haney para desafiar al contundente campeón de las 140 libras, Regis Prograis, finalmente se anunció oficialmente el martes por la mañana.
Matchroom Boxing de Eddie Hearn, que promocionará su pelea, reveló lo que ha sido de conocimiento público desde hace mucho tiempo, que Prograis-Haney está programado para el 9 de diciembre en San Francisco. Su pelea a 12 asaltos por el título superligero del CMB de Prograis será el evento principal de una cartelera que se llevará a cabo en el Chase Center, el estadio de los Golden State Warriors de la NBA.
Haney, residente de Henderson, Nevada, nació en San Francisco y creció en Oakland antes de que su padre, Bill Haney, lo trasladara al área de Las Vegas cuando era un adolescente.
El precio de una pelea que encabezará un programa Pay-Per-View de DAZN en los Estados Unidos no fue revelado en el comunicado enviado el martes por la mañana.
La disponibilidad de preventa de boletos para la tarjeta Prograis-Haney comenzará el 5 de octubre al mediodía PDT (consulte la cuenta X de Matchroom para obtener más información). Los boletos saldrán a la venta para el público en general el 6 de octubre, también al mediodía (hora del Pacífico), y se podrán comprar en www.chasecenter.com.
Haney, de 24 años, hará su debut en el límite de peso welter junior de 140 libras cuando el campeón invicto e indiscutido de peso ligero se enfrente a Prograis, nativo de Nueva Orleans. Prograis, de 34 años, ha peleado en o cerca de las 140 libras en todas menos tres peleas desde que el fuerte zurdo hizo su debut profesional en abril de 2012.
«Finalmente, estamos listos para comenzar el sábado 9 de diciembre y no puedo esperar para montar un espectáculo», dijo Prograis. “Ya comencé el campo de entrenamiento y estaré más que listo para hacer lo que mejor hago. ¡A Devin le ha ido bien en las 135 libras, pero yo soy el mejor del mundo en las 140 libras y lo demostraré una vez más!
El joven Haney superó al campeón de tres divisiones Vasiliy Lomachenko en las tarjetas de su última pelea, una reñida pelea de 12 asaltos que ganó por decisión unánime el 20 de mayo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. Haney (30-0, 15 KOs) retuvo los títulos de peso ligero de la FIB, la AMB, el CMB y la OMB esa noche, pero indicó durante su conferencia de prensa posterior a la pelea que sus bien documentadas dificultades para llegar al límite de las 135 libras de esa división podrían » He hecho de su victoria sobre el ucraniano Lomachenko (17-3, 11 KOs) su última pelea en ese peso.
«Ha tardado mucho en llegar», dijo Haney. “Ha sido un sueño para mí pelear en mi ciudad natal. Estoy emocionado por la oportunidad de convertirme en campeón mundial en dos divisiones en la ciudad donde empezó todo. La energía del edificio va a ser eléctrica. No he peleado en casa desde que era amateur, así que estoy buscando mi ciudad para dar la cara y lucirse. Cuando era niño, siempre imaginé pelear en The Oracle en Oakland. Ahora con Chase Center, tengo dos lugares de ensueño con un puente entre ellos.
“Entonces, mi primera orden del día es volar el techo del Chase Center el 9 de diciembre con un evento increíble. Elegí un campeón concentrado y hambriento para invitarlo a mi ciudad natal. Regis va a intentar noquearme y eso es exactamente lo que necesito que intente hacer. Esto es lo que haces cuando eres el promotor más joven del boxeo. Soy la verdadera cara del boxeo. 9 de diciembre. Legado y dinero”.
El CMB nombró a Haney su campeón de peso ligero en receso, lo que le brinda al menos la opción de regresar al peso ligero como campeón totalmente unificado de la división para su siguiente pelea. Haney todavía ostenta los títulos de peso ligero de la FIB, la AMB y la OMB.
Prograis (29-1, 24 KOs), de Katy, Texas, hará la segunda defensa de la entonces vacante corona súper ligero del CMB que ganó cuando noqueó a José Zepeda (37-4, 28 KOs, 2 NC) en el 11ª ronda el pasado 26 de noviembre en Dignity Health Sports Park en Carson, California. Prograis firmó un contrato de tres peleas con Matchroom hace cuatro meses en parte porque quería este tipo de pelea de alto perfil. La actuación de Prograis en su primera pelea de ese contrato generó algunas críticas, pero derribó al puertorriqueño Danielito Zorrilla (17-2, 13 KOs) en el tercer asalto y venció a su cauteloso retador por amplios márgenes en dos tarjetas el 17 de junio en el Smoothie King Center. en Nueva Orleans. Los jueces Josef Mason (117-110) y Robert Tapper (118-109) anotaron respectivamente nueve y 10 rounds para Prograis, cuya mencionada caída fue la diferencia en la tarjeta del juez Craig Metcalfe (114-113).
Prograis predice una pelea fácil con Haney: lastimaré a este niño; ¡Va a ser una masacre!
POR KEITH IDEC
Regis Prograis prometió que Devin Haney ha cometido un gran error de emparejamiento al elegir al zurdo contundente como su próximo oponente.
Prograis respeta la ambición de Haney, pero no cree que el invicto e indiscutido campeón de peso ligero tenga lo necesario para resistir su poder en lo que será el debut de Haney en las 140 libras el 9 de diciembre en el Chase Center de San Francisco. Matchroom Boxing de Eddie Hearn, que promueve a Prograis (29-1, 24 KOs) y Haney (30-0, 15 KOs), anunció oficialmente el martes que su pelea a 12 asaltos por el título superligero del CMB de Prograis encabezará un DAZN Pay-Per. -Ver programa en Estados Unidos.
«Desde mi última pelea mencionaron el nombre de Devin y esa es la única persona que tengo en mente», afirmó Prograis en un comunicado de prensa emitido por Matchroom. “No sólo le daré una paliza, sino que le daré una paliza. Lastimaré a este niño. No es nada que él pueda hacer lo que me impedirá dominar. Va a ser una masacre. De nuevo, lo lastimaré”.
Prograis, de 34 años, ha noqueado al 80 por ciento de sus oponentes desde que el nativo de Nueva Orleans hizo su debut profesional en abril de 2012.
Sin embargo, llegó hasta el final en su última pelea, cuando el contendiente puertorriqueño Danielito Zorrilla se levantó de una caída en el tercer asalto, se mostró reacio a enfrentarse a partir de entonces y ganó 12 asaltos de Prograis el 17 de junio en el Smoothie King Center en Nueva Orleans. Prograis venció a Zorrilla (17-2, 13 KOs) por amplias distancias según los jueces Josef Mason (117-110) y Robert Tapper (118-109), pero la mencionada caída fue lo único que los separó en la tarjeta del juez Craig Metcalfe (114-113).
Haney, de 24 años, superó unánimemente al campeón de tres divisiones Vasiliy Lomachenko (17-3, 11 KOs) en su acción más reciente. Su pelea de 12 asaltos y 135 libras por los cinturones de la FIB, la AMB, el CMB y la OMB de Haney fue considerada muy competitiva por los fanáticos y los medios, pero Haney ganó siete asaltos en las tarjetas de los jueces Tim Cheatham (115-113) y David Sutherland (115). -113) y ocho asaltos según el juez Dave Moretti (116-112) el 20 de mayo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.
Haney, quien entrena en Las Vegas y reside en Henderson, Nevada, peleará en la ciudad donde nació por primera vez como profesional. Confía en que competir en un peso más alto lo convertirá en un peleador más fresco y capaz de absorber mejor los golpes incluso de un oponente que golpea tan fuerte como Prograis.
«Sobre el papel, esta es una pelea difícil porque es mi primera pelea en una división de peso más pesado», dijo Haney. “Me siento cómodo con el plan que tenemos. Si Dios quiere, seré más fuerte y más rápido que nunca. Voy a dominarlo y la división de peso welter junior será avisada”.
A pesar de la predicción de Prograis, Haney destacó que para él esto no es más que un negocio.
«Nunca es personal», dijo Haney. “Este es un negocio al final del día. Somos dos caballeros… pero cuando subimos al ring no tenemos que respetarnos. Voy a entrar allí y hacer mi trabajo”.
Mario Barrios: Espero un Yordenis Ugás con mucha hambre
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
Mario Barrios tiene mucho respeto por el peso welter cubano Yordenis Ugás.
Pero esa admiración terminará en el momento en que suba al ring para enfrentar a Ugás el próximo sábado en el T-Mobile Arena de Las Vegas, cuando los ex campeones choquen por el cinturón interino de peso welter sancionado por el Consejo Mundial de Boxeo.
La pelea se presentará como parte de la cartelera de Showtime Pay-Per-View del choque de peso súper mediano entre Saúl «Canelo’ Álvarez y Jermell Charlo.
Para Ugás, la pelea es una gran encrucijada, donde sus aspiraciones de campeonato podrían descarrilarse con una derrota.
El boxeador cubano se encuentra fuera del ring desde abril de 2022, cuando sufrió una derrota por nocaut a manos de Errol Spence. Durante la pelea, Ugás sufrió una fractura de hueso orbital.
Barrios espera lo mejor de Ugás.
“Ugás es un gran peleador cubano que ha logrado mucho en su carrera y se ha enfrentado a algunos de los mejores pesos welter. Sé que tengo una pelea difícil por delante, pero siempre busco este tipo de desafíos, porque sacan lo mejor de mí», le dijo Barrios a George Ebro.
«Espero un Ugás muy hambriento. Sé que viene de una derrota ante Spence, quien sufrió una lesión en el ojo, pero todo eso lo hará tener aún más hambre. Espero que sea más peligroso que nunca, tan agudo como siempre lo ha sido».
«Es un gran momento. Tengo 28 años y sigo teniendo la oportunidad de tener estas grandes peleas, para mí como un chico mexicano de San Antonio. Significa mucho para mí estar en estas grandes noches, grandes plataformas para mostrar». mis habilidades y el guerrero que soy».
“CHIQUITA” GONZÁLEZ SE PRESTA PARA ENGAÑAR A LOS AFICIONADOS AL BOXEO
Una verdadera tomada de pelo, es el anuncio hecho por la promotora Chiquita González Boxing (del ex campeón mundial Humberto «Chiquita» González).
Y es que este sábado 30 de septiembre en el Pepsi Center, ubicado muy cerca del World Trade Center, presentarán una pelea de título nacional, cetros que muy pocos boxeadores quieren disputar, ya que el citado cinturón que avala la Comisión de Box de la capital del país, perdió totalmente su credibilidad por su incierto futuro jurídico, por parte del Gobierno de la CDMX.
Fue totalmente de risa, cuando en conferencia de prensa que se efectuó en la CODEME, con la presencia de Humberto González júnior, Víctor Silva (representante de Mauricio Sulaimán, presidente del WBC), así como los púgiles que pelearán por el cinto nacional, «Chapulín» Rosales e Israel Gasparillo; el periodista y hoy narrador de box de la poco conocida televisora HI Sports, César Martínez, comentó que el canal para el que trabaja «nunca se observará peleas desiguales y poco atractivas».
También recalcar que ningún representante de la poca reconocida Comisión de Box de la Ciudad de México, que ha sido mal manejada asistió a la conferencia de medios. Cómo sabiendo que su participación es pobre, o quizás, quisieron evitar los cuestionamientos de la prensa por autorizar un título que no tiene trascendencia deportiva.
Como se citó líneas arriba, Luis Ángel «Chapulín» Rosales e Israel Gasparillo, serán los que se disputarán el vacante cetro nacional de peso gallo, con el impulso de la «Chiquita» González, que en verdad es una pena que engañe al público con este tipo de combates sin validez titular.
¿Las clasificaciones nacionales?, ¿con qué elementos ambos boxeadores disputarán un cetro nacional?, preguntas que jamás contestará Ciro Nucci y el promotor Humberto González.
No conformes con mentirle al público, «Chiquita» González y la misma Comisión de Box, hacen lo mismo con Wellness Weekend (industria dedicada al fitness y venta de suplementos alimenticios), quienes pagaron una gran suma de dinero a los cómplices antes citados sin saber de la verdadera problemática por la que atraviesa el boxeo capitalino.
Otro punto negativo de la función de boxeo, es que en la riña estelar se presentarán dos boxeadores veteranos como Salvador «Pelón» Juárez y Joel «Trino» Córdoba, quienes disputarán un título de los llamados sin credibilidad que avala el Consejo Mundial de Boxeo, como el continental latino silver del WBC, (entre más largo el nombre y en inglés, impresionan a cualquier iluso).
Recordar que precisamente hace un año, esta misma sociedad, se aventaron la puntada de hacer una nefasta velada, donde el encuentro estelar fue entre el veteranísimo Johnny González y el desconocido Jafel Perales, con resultado de un aburrido y espantoso empate.
Si usted, amigo aficionado, era de las personas que acudirían, le hacemos la recomendación de no asistir y no ser parte de un fraude, ya que además de la nula calidad del evento deportivo, los boletos son bastantes caros. Cuide sus finanzas personales.
Terence Crawford: “Los tipos a los que llamabas vagabundos dieron mejor pelea que tu boxeador favorito”
POR HANS TEMÍSTODO
Para algunos, el currículum de Terence Crawford era completamente ridículo. Una victoria sobre Julius Indongo le permitió a Crawford convertirse en campeón indiscutible de las 140 libras. Una victoria sobre Jeff Horn le valió un título mundial en su tercera división. Obtener una victoria sobre Ricky Burns también fue destacado, ya que comenzó su carrera como campeón de pleno derecho.
Aunque fueron victorias notables en el libro de Crawford, al menos para un cierto segmento del mundo del boxeo, no fueron nada de qué presumir.
Los fanáticos observaron el currículum de Crawford de arriba abajo. Después de hacerlo, algunos creyeron que simplemente no era capaz de vencer a Errol Spence Jr. Con los dos enfrentándose oficialmente en julio pasado, Crawford (40-0, 31 KOs) no dijo una palabra ya que su currículum fue constantemente criticado.
Las peleas reñidas contra gente como José Benavidez Jr., Shawn Porter y Egidijus Kavaliauskas fueron vistas como señales de advertencia. Si Crawford podía luchar contra esos luchadores, ¿cómo podría lidiar con un operador de élite como Spence?
Esa pregunta exacta fue respondida de la manera más violenta. Crawford jugó con su hombre el 29 de julio, derribándolo en tres ocasiones distintas antes de finalmente sacarlo de su miseria en el noveno asalto.
Crawford ahora se tapa los oídos con las manos. El silencio es todo lo que puede escuchar de quienes tenían tanto que decir. Todo el tiempo, el jugador de 35 años nunca creyó ni por un segundo que su currículum no estuviera a la altura. Ahora, después de hacer que parezca increíblemente fácil, Crawford espera que todos sus críticos hayan aprendido la lección.
«Si miras mi pelea con Errol Spence y lo fácil que derroté a Errol Spence en comparación con todos estos muchachos (en mi currículum) a los que llamaban vagabundos, eso debería decirles algo», dijo Crawford en Pesaje con Travis Hartman. «Los tipos a los que llamabas vagabundos dieron una mejor pelea que tu boxeador favorito».
Frank Warren sobre Joe Joyce: Nos quedamos con nuestros muchachos; No los descartamos
POR SEAN NAM
Frank Warren rechaza la idea de que su empresa haya renunciado a Joe Joyce.
El pasado sábado por la noche en el OVO Arena Wembley de Londres, el chino Zhilei Zhang detuvo a Joe Joyce por segunda pelea consecutiva con un brutal gancho de derecha en el tercer asalto para seguir siendo el campeón interino del título de peso pesado de la OMB. Su primer encuentro en abril terminó con Zhang forzando una detención en el sexto asalto.
Después de la revancha del sábado, ciertos espectadores parecieron estar en desacuerdo con Warren, el director de Queensberry Promotions, por sugerir que Joyce debería considerar seriamente el retiro debido a la naturaleza cruel del nocaut. Warren ha promovido a Joyce desde 2019.
Warren fustigó a quienes afirmaban que había abandonado a Joyce y dijo que sus comentarios fueron completamente malinterpretados. Warren dijo que apoyará a Joyce en cualquier decisión que elija e instó a los escépticos a mirar su historial en la rehabilitación de sus peleadores, como el peso pesado Daniel Dubois. Joyce, sin duda, insistió inmediatamente después de la pérdida en que continuaría su carrera.
«Esa es su elección (con respecto a la jubilación)», dijo Warren a iFL TV. “La crítica que recibí fue que lo estaba renunciando. Yo no dije eso. La gente no escucha. No escuchan lo que dije. Sé lo que dije. Regrese y escuche en lugar de tomar algo del aire e interpretarlo como algo que ni siquiera fue [dicho]… No puedo ser responsable de lo que dicen. Sólo puedo ser responsable de lo que hago y de lo que pretendo hacer.
“Y tengo la intención de apoyar a Joe Joyce. Lo mismo que apoyo a Daniel Dubois, lo mismo que apoyo a cualquier peleador con el que trabajo si es derrotado. Los traemos de vuelta. Hay dos peleadores en esa cartelera, uno sufrió una grave lesión en la mano, [el contendiente de peso súper mediano] Zach Parker, que fue una eliminatoria final por un título mundial. Lo volvimos a poner. Lo apoyamos y esperamos que vuelva a estar en la contienda para tener otra oportunidad por el título. Hemos hecho lo mismo con [el contendiente de peso semipesado] Anthony Yarde. Eso es lo que hacemos. Nos quedamos con nuestros muchachos. No los descartamos. Yo no haría eso. Y ciertamente no haría eso porque me gusta trabajar con ellos”.
Zhang seguirá luchando bajo el paraguas de Queensberry Promotions en el futuro previsible, según sus representantes.
Si Joyce decide seguir peleando, Warren dice que lo emparejará con luchadores clasificados entre los diez primeros de la clasificación de la mayoría de los organismos sancionadores.
«Están contra muchachos que están clasificados entre los diez primeros», dijo Joyce. “Eso no es un paso atrás. Hay peleas allí si quiere hacer eso. Es un gran si quiere hacerlo. Y si lo hace… entonces moveré cielo y tierra para trabajar con él y ayudarlo”.
Jermell Charlo recibe la despedida de Houston antes del enfrentamiento de Canelo
boxingscene.com
El campeón mundial indiscutido de peso mediano junior y nativo de Houston, Jermell Charlo, recibió una despedida en su ciudad natal el sábado antes de dirigirse a Las Vegas para desafiar al campeón mundial indiscutido de peso súper mediano, Canelo Álvarez, encabezando un PPV de Showtime el 30 de septiembre desde el T-Mobile Arena en Las Vegas. Canelo Promotions presentará el PPV de Premier Boxing Champions. (fotos de Andrew Hemingway)
El gran día de Charlo comenzó cuando él organizó una clínica de boxeo para el Stafford Boys & Girls Club como parte de las festividades del día en Cougar Alley antes del partido de la Universidad de Houston contra la Universidad Estatal Sam Houston esa noche. Durante el juego, Charlo fue honrado y reconocido en el campo en una presentación formal frente a la multitud en el Estadio TDECU.
«Houston significa mucho para mí y es extremadamente motivador sentir su apoyo antes de dar el paso a la pelea más importante de mi carrera», dijo Charlo. “Mi hermano Jermall y yo hemos estado actuando para nuestra ciudad durante muchos años, y el sábado 30 de septiembre sé que tendré a Houston de mi lado. No puedo esperar para representar de qué se trata esta ciudad”.
Los boletos para el evento en vivo, promovido por Canelo Promotions y TGB Promotions, están disponibles a través de AXS.com.
Canelo-Charlo proporciona la atmósfera que sólo las grandes peleas pueden producir
POR COREY ERDMAN
Cada generación de fanáticos del boxeo tiene su gran estrella, su luchador cuyos eventos son momentos decisivos en sus vidas, como lo son los Super Bowls para los fanáticos del fútbol. Recuerdas dónde estabas cuando ocurre El Gran Juego si eres fanático de la NFL, o incluso fanático de la gula y las fiestas, y de igual manera, si te gusta pelear, recuerdas las noches que pasaste viendo las mega peleas.
Para las generaciones pasadas, los proveedores de esos momentos han sido nombres como Muhammad Ali, Mike Tyson y Floyd Mayweather. Mientras paseaba a mi perro la semana pasada, mi vecino me detuvo para contarme, con vívidos detalles, sobre la noche en que vio a Ali enfrentarse a Oscar Bonavena, por ejemplo. Recuerdo exactamente dónde estuve durante Tyson-Holyfield II, con toda mi familia presente observando en el campo del sur de Ontario. Durante mis años universitarios, las noches de pelea de Mayweather representaban las fiestas más importantes del año y, es cierto, algunas de esas noches son un poco más confusas.
Para esta generación de fanáticos y peleadores, Canelo Álvarez es esa persona. Históricamente, Álvarez ha sido elegido para el fin de semana del Día de la Independencia de México, pero este año peleará el próximo fin de semana el 30 de septiembre contra Jermell Charlo en un PPV de Showtime desde el T-Mobile Arena en Las Vegas. Esto significó que el habitual fin de semana de celebración recayó en algunos peleadores mexicanos menos famosos, Ángel Fierro, Brayan Zamarripa y William Zepeda. Inevitablemente, a todos los peleadores se les preguntó sobre sus recuerdos de las peleas del Día de la Independencia de México, y sin falta y sin aviso, todos mencionaron recuerdos de reunirse con sus familias para ver pelear a Canelo.
“Normalmente nos reuníamos para ver Canelo y comíamos mucha carne asada”, bromeó Zamarripa. Kevin Crespo, quien peleó en su cartelera en Tijuana, agregó que “mi familia y yo estamos acostumbrados a ver a Canelo este fin de semana, pero ahora pueden verme a mí”.
El hecho de que los peleadores actuales y activos que encabezan los titulares de las principales cadenas puedan retractarse de las historias de haber visto a Canelo con sus familias cuando eran más jóvenes habla de su longevidad. Álvarez tiene solo 33 años, pero efectivamente ha sido el punto focal del fin de semana más importante del boxeo anualmente desde 2010, cuando derribó a un descolorido Carlos Baldomir en un momento destacado que aparece en los videos promocionales de Canelo hasta el día de hoy. Si hoy tienes veintitantos años, viste ese nocaut cuando eras niño.
Durante muchos años, Canelo fue el único propietario de la pelea más importante del año en el boxeo, salvo algunas peleas efectistas que aparecían en el calendario aquí y allá. La pompa, la escala de la producción, las costosas giras mediáticas, los espectáculos previos del calibre de un Emmy, las manzanas de la ciudad abarrotadas simplemente para ver el pesaje, las bandas de mariachis llenando el aire, los vendedores de mercancías de contrabando alineándose en las manzanas de Las Vegas. Las grandes peleas hacen que el deporte y sus fanáticos se sientan vistos por la audiencia general, una confirmación de que esto que vemos todos los sábados es realmente importante. Es una reunión comunitaria de toda la base de fans, la única pelea en el calendario que todos estamos sintonizando sin tener que elegir entre cadenas competidoras.
Canelo-Charlo nos dará esa sensación el próximo fin de semana, pero en 2023, Canelo tiene compañía en términos de poder brindarla. Sigue siendo la estrella más grande del boxeo, pero el mero hecho de que se haya debatido la cara del boxeo es prueba de que hay peleadores que han asumido la responsabilidad de él o están listos para asumirla. Gervonta Davis y Ryan García produjeron una noche de PPV de un millón que se sintió tan grande como cualquier pelea anterior. Terence Crawford y Errol Spence también lo hicieron.
Tal vez sea sabiduría con la edad, tal vez sea una especie de humillación después de una derrota en 2022 ante Dmitriy Bivol que puso a la cima libra por libra del boxeo en un debate generalizado por primera vez en poco tiempo, o tal vez una combinación de ambos, pero los 33 Canelo, de 20 años, está dispuesto a admitir que hay otros que lo desafiarán tanto en habilidad como en poder de atracción, algo que quizás no hubiera hecho hace tres años.
“Siempre creo que soy el número uno. Toda mi carrera. Porque necesitas creer en ti mismo. Todavía creo que soy el número uno. Pero creo que hay más de un luchador en la cima, hay unos pocos”, dijo Álvarez en un reciente entrenamiento con los medios en su nueva sede del campamento en Lake Tahoe.
Como lo ha hecho durante la mayor parte de su carrera, Álvarez ha elegido una prueba a la vez severa e intrigante en Charlo para su próximo oponente, una batalla histórica entre dos campeones indiscutibles. Charlo, el rey de las 154 libras, subirá hasta las 168, un movimiento y posterior anuncio de pelea que conmocionó al público del boxeo.
“Creo que Jermell Charlo es la pelea perfecta en este momento. Me ha estado llamando durante mucho tiempo y nunca lo olvido. Ha dicho muchas cosas. Nunca creyó en mis habilidades, pero lo descubrirá pronto. Él y su hermano no creían en mis habilidades y eso me motiva para esta pelea”, dijo Álvarez.
Es comprensible que Canelo sea un gran favorito en las apuestas, situándose alrededor de 4-1 en muchas casas de apuestas. Es la primera pelea en un lucrativo acuerdo de tres peleas con Premier Boxing Champions que efectivamente garantiza que tendremos al menos dos más de estas grandes noches incluso después de ésta. Aunque no dirá mucho, Álvarez se acerca rápidamente al otoño de su carrera. Su cartera es diversa, su afición al golf se está intensificando y, en general, podría estar más cerca de la jubilación que de la cima de sus poderes.
Lo que hace que sea aún más importante apreciar a Canelo mientras no sólo esté aquí, sino que siga en la cima. Canelo aún no es un acto heredado que selecciona oponentes para combates únicos, como lo fue Roy Jones Jr. después de su pico. Es un campeón indiscutible, que produce peleas que no sólo son ampliamente vistas, sino que también tienen consecuencias. Con demasiada frecuencia en el boxeo pasamos tiempo antes de las peleas tratando de medir la cantidad de rumores en el aire, debatiendo la magnitud del evento y, al hacerlo, nos olvidamos de apreciar lo que estamos experimentando.
Cuando recordemos estas noches, no hablaremos de las actuaciones de PPV en relación con sus proyecciones, ni de ninguna otra minucia en la que nos fijamos cuando las peleas son lo suficientemente grandes como para convertirse en eventos económicos de importancia. Recordaremos los momentos, cómo nos sentimos, dónde estábamos, qué comimos, qué bebimos, con quién estuvimos.
Sólo unos pocos especiales de cada generación pueden brindarnos esos momentos.
Frank Warren sobre el estatus promocional de Zhilei Zhang: Tiene peleas con nosotros, no te preocupes por eso
POR SEAN NAM
Zhilei Zhang no irá a ninguna parte.
El contundente peso pesado chino seguirá siendo un peleador afiliado a Queensberry Promotions en el futuro previsible, según el fundador de la compañía británica, Frank Warren.
Zhang logró la mayor victoria de su carrera el sábado por la noche en el OVO Arena Wembley en Londres con un brutal nocaut en el tercer asalto sobre el alguna vez muy respetado Joe Joyce en su revancha de peso pesado a 12 asaltos estipulada contractualmente. Joyce fue descartada por el árbitro al absorber un brutal gancho de derecha de Zhang.
Cinco meses antes, en abril, el poco conocido Zhang superó las probabilidades al detener a Joyce en seis asaltos. Joyce, quien ha firmado con Queensberry desde 2019, luego activó su derecho contractual a una revancha.
En respuesta a las preguntas sobre el estado promocional de Zhang, Warren dejó en claro que su compañía todavía tenía opciones sobre el zurdo chino, aunque el veterano promotor no dio más detalles sobre la cantidad de peleas restantes. Zhang, que entrena en Bloomfield, Nueva Jersey, está dirigido por los hermanos Terry y Tommy Lane.
«Él es promovido por nosotros, somos sus promotores», dijo Warren a un grupo de periodistas después de la pelea. «Tiene peleas con nosotros, no te preocupes por eso».
Zhang (26-1-1, 21 KOs) ha tenido un viaje promocional difícil desde que se convirtió en profesional en 2014. Comenzó a pelear bajo Matchroom de Eddie Hearn en 2019, pero se separó de la compañía después de que Zhang perdió una decisión disputada ante Filip, respaldado por Matchroom.
La alianza de Zhang con Queensberry podría conducir a un enfrentamiento potencialmente lucrativo con el campeón del CMB, Tyson Fury, quien también cuenta con el respaldo de Queensberry. (Fury también es copromocionado por Top Rank, con sede en Las Vegas). Después de la pelea del sábado, Zhang no perdió el tiempo llamando a Fury.
Por supuesto, Fury (33-0-1, 24 KOs) tiene sus propios asuntos que atender en el corto plazo. El nativo de Manchester se enfrentará al ex campeón de peso pesado de UFC Francis Ngannou el 28 de octubre en Riad, Arabia Saudita, en una pelea sin título a 10 asaltos.
Una pelea con Fury podría retrasarse para Zhang si Fury decide buscar una pelea con el campeón unificado de peso pesado Oleksandr Usyk por los cuatro títulos principales al derrotar a Ngannou.
Richardson Hitchins: «Sé que tengo que ser más emocionante»
POR HANS TEMÍSTODO
Richardson Hitchins sonrió a quienes cuestionaban si estaba preparado o no para llevar su carrera al siguiente nivel. Su talento era innegable, pero con menos de 20 peleas en su haber, enfrentarse a un veterano como José Zepeda podría haber sido más de lo que podía soportar. A Hitchins, a pesar de todo, nunca le preocupó lo que el ex retador al título podría aportar. En pocas palabras, el otrora olímpico sabía que dominaría. Él estaba en lo correcto.
El pasado sábado por la noche, en el Caribe Royale de Orlando, Florida, Hitchins lanzó una blanqueada virtual. No importa cuánto lo intentó el veterano de 34 años, su ofensiva fue inofensiva y lo llevó a una amplia derrota por decisión unánime.
Desde el momento en que Hitchins (17-0, 7 KOs) se puso su primer par de guantes, no le enseñaron a entrar en guerras totales. En cambio, se le mostró el arte de golpear y no ser golpeado. Desde ese punto de vista, Hitchins ejecutó perfectamente. Sin embargo, el boxeo no es un deporte en el que los luchadores reacios al riesgo normalmente reciban el mayor salario.
Durante largos períodos de su victoria unilateral, los fanáticos que llenaron la arena abuchearon a Hitchins sin piedad. Aun así, incluso con sus burlas cayendo sobre él, Hitchins no estaba preocupado por su disgusto. Simplemente continuó boxeando en el exterior, agarrando y sosteniendo cuando Zepeda se acercaba demasiado y se negaba a participar en tiroteos prolongados.
Con la mayor victoria de su carrera a salvo en su bolsillo trasero, Hitchins reflexiona sobre esos momentos en los que la multitud no estaba entretenida. Desde un punto de vista táctico, Hitchins cree que estuvo prácticamente perfecto. Dicho esto, Hitchins sabe que tiene que darles a los fanáticos un poco más de valor por su dinero si quiere convertirse en un nombre familiar.
«Sé que esto es un mundo del espectáculo», dijo Hitchins a un grupo de periodistas. “Sé que tengo que ser más emocionante. Sigo criticándome en ese departamento”.
Hay una delgada línea entre pisar el acelerador y luchar de forma inteligente. Antes de subir oficialmente al ring con el ex retador al título, Hitchins estudió a Zepeda. Después de hacerlo, supo que el jugador de 34 años podría competir con los mejores. Entonces, aunque hubo momentos en que Hitchins creyó que tenía a su hombre en problemas, gracias al poder de Zepeda, no sintió la necesidad de ir contra la pared.
“Lo lastimé con un golpe al cuerpo, también lo lastimé con un derechazo. Vi salir sangre, pero no estaba seguro. Mantenía su cara de póquer. No quería forzar la acción y que me pillaran con un pez gordo. Zepeda tiene poder de un solo golpe. Lo sentí desde el primer asalto”.