• LOURDES SE VIO BIEN EN MOSCA

    “PEQUEÑA LULÚ” JUÁREZ VENCIÓ POR AMPLIA DECISIÓN UNÁNIME A MAYELA PÉREZ

    La Becaria RING TELMEX-TELCEL, Lourdes “Pequeña Lulú” Juárez, no tuvo problemas para doblegar a la aguerrida, Mayela “La Cobrita” Pérez, por decisión unánime, en un duelo programado a diez giros en peso mosca, la noche de este viernes, en el Domo de la Feria, de Fresnillo, Zacatecas.

    Los tres jueces vieron ganar a la Juárez 100-90, que pudiera traducirse en que fue una pelea de un solo lado, sin embargo, “La Cobrita” hizo su labor y también logró conectar buenos impactos a Lourdes lo que hizo emocionar a los aficionados.

    Y es que la “Pequeña Lulú” subió a esta contienda en una división debajo de donde fue campeona mundial supermosca. Eso hizo que esta pelea cobrara interés, ya que muchos querían ver si la Juárez rendía en peso mosca, división que tenía mucho tiempo que no peleaba.

    A decir verdad, la “Pequeña Lulú” lució muy bien, con mucha confianza e, incluso, sobrada por algunos momentos, aunque no se salvó de recibir metralla de “La Cobrita”, quien hizo una pele digna y terminó de pie esta pelea, cuando el pronóstico es que la iba a noquear.

    En el tercer round se alborotó el gallinero cuando Mayela logró conectar una serie de golpes a la Juárez, lo que hizo que el público reaccionara, pero hasta en ese round, Lourdes se apuró para cerrar ese round con ventaja.

    Lo chusco de la pelea fue en el séptimo round cuando iba a penas 55 segundos del round, cuando el campanero dio por terminado el capítulo y sorprendió a todo el mundo.

    El último round, el décimo, la ex campeona del mundo se lanzó con todo sobre Mayela, daba la impresión que quería acabarla por la vía del nocaut, sin embargo, aunque lo intentó, “La Cobrita” reaccionó y también contestó la metralla, lo que hizo un cierre bueno, pero la suerte ya estaba echada, no había duda quién había sido la ganadora.

  • NO ES MALA IDEA

    Brandon Figueroa cree que una pelea con Emanuel Navarrete sería una guerra

    POR HANS TEMÍSTODO

    Si le echas un vistazo a Brandon Figueroa, lo último que parece es un guerrero de gimnasio. Desde la perspectiva del boxeo, es uno de los mejores, pero físicamente, el joven de 26 años parece como si nunca hubiera levantado un solo peso en su vida.

    Es alto, larguirucho y muestra una de las sonrisas más brillantes que jamás hayas visto. Esa sonrisa, sin embargo, estuvo ausente cada vez que lo obligaron a ganar peso. Figueroa se saltó algunas comidas más por última vez e intentó unificar la división de peso súper gallo contra Stephen Fulton en 2021. Después de quedarse corto, se dio un respiro y subió de peso.

    Hasta ahora todo va bien, ya que Figueroa ha conseguido dos victorias consecutivas y el título interino del CMB. Por ahora, el ex campeón está jugando a largo plazo. Espera enfrentarse a Fulton en una revancha en un futuro próximo. También mantiene los dedos cruzados y reza para poder sumar algunos cinturones en su nueva división.

    En cierto modo, hay un final para Figueroa. Emanuel Navarrete ha recibido mucha atención a lo largo de los años. Se ha deslizado a través de un puñado de divisiones y robó al menos un título en el camino.

    Figueroa (24-1-1, 18 KOs) siempre ha quedado impresionado con él. Esa reverencia sólo aumentó después de su asimétrica victoria sobre Oscar Valdez. Los dos podrían estar haciendo campaña por cuatro libras cada uno, pero Figueroa cree que, si se encuentran, a los fanáticos les encantaría la pelea sin cuartel que se desataría.

    «Es un peleador realmente incómodo, lanza muchos golpes, pero yo también», dijo Figueroa a 210 Boxing TV. «Será una pelea realmente interesante y sé que será muy emocionante».

    Un enfrentamiento contra Navarrete es delicioso, pero Figueroa no pasa mucho tiempo soñando despierto con ello. Hay un montón de nombres con los que eventualmente quiere saltar al ring, incluidos Naoya Inoue y Rey Vargas.

    Pelear contra todos esos nombres antes mencionados puede no ser sagaz en términos de su récord, pero Figueroa quiere demostrar que merece ser mencionado entre los mejores luchadores del planeta.

    «Quiero ser uno de los mejores del boxeo».

  • PUES TODAVÍA FALTA MUCHO POR VER

    Hearn: Stevenson está en una situación difícil; Puede convertirse en el libra por liebre número 1, no en el mayor atractivo que existe

    POR KEITH IDEC

    Si Eddie Hearn estuviera asesorando a Shakur Stevenson, el promotor británico habría alentado a uno de los mejores boxeadores libra por libra a que al menos considerara aceptar la división 75-25 que le ofrecieron por desafiar al campeón indiscutido de peso ligero Devin Haney.

    Stevenson (20-0, 10 KOs) comprensiblemente no estaba dispuesto a aceptar la división del bolso que habría favorecido en gran medida a Devin Haney si Stevenson, el retador obligatorio del CMB para uno de los campeonatos de Haney, hubiera aceptado enfrentar a Haney a continuación. El ex campeón de peso pluma y peso ligero junior peleará por el título de peso ligero no reclamado del CMB el 16 de noviembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas, donde se enfrentará al zurdo dominicano Edwin De Los Santos (16-1, 14 KOs) en una pelea de 12- El evento principal de la ronda será televisado por ESPN.

    Haney (30-0, 15 KOs) ha sido declarado campeón de peso ligero del CMB en receso porque ha subido a la división de 140 libras para su próxima pelea. Retará al campeón súper ligero del CMB, Regis Prograis (29-1, 24 KOs) en un evento principal de DAZN Pay-Per-View el 9 de diciembre en el Chase Center de San Francisco.

    Desde la perspectiva de Hearn, los caminos divergentes que han tomado Stevenson y Haney dejan a Stevenson en el mayor aprieto comercial posible para un peleador que gana siete cifras por pelea.

    «Shakur Stevenson está en una situación difícil, ¿verdad?», dijo Hearn a un grupo de periodistas después de promover la conferencia de prensa Prograis-Haney el martes en San Francisco. “Puede que sea el número uno libra por libra, ¿de acuerdo? Quiero decir, creo que puede llegar a serlo. Aún no ha vencido a los muchachos para decir que lo es y que no es el mayor atractivo que existe. No creo que necesariamente haya sido ascendido de la mejor manera. Pero por alguna razón, y esto es un poco como [Terence] Crawford del pasado, simplemente no se ha mantenido en términos de base de fans. ¿Sabes lo que quiero decir?

    “Entonces, si estás peleando contra Shakur Stevenson, lo que estás haciendo es pelear contra uno de los mejores peleadores del boxeo por poco dinero. ¿Bien? Y todos sabemos que el trabajo de un gerente y de un abogado es ganar la mayor cantidad de dinero posible contra el oponente más fácil que existe. Y eso es muy frustrante para un promotor, pero esa es la verdad”.

    Cada una de las últimas dos peleas de Stevenson, de 26 años, victorias contra el brasileño Robson Conceicao y el japonés Shuichiro Yoshino, han atraído multitudes respectivamente anunciadas de 10,107 y 10,408 personas al Prudential Center, el estadio del centro de la ciudad natal de Stevenson, Newark, Nueva Jersey. La última pelea del medallista de plata olímpico de 2016 en Las Vegas, una convincente victoria sobre Oscar Valdez en abril de 2022, atrajo a una audiencia anunciada de 10,102 personas al MGM Grand Garden Arena.

    El poder de atracción de Haney se pondrá a prueba el 9 de diciembre, cuando encabezará una cartelera en la sede de los Golden State Warriors de la NBA. Haney, de 24 años, nació en San Francisco y creció en la cercana Oakland, pero no ha boxeado en el Área de la Bahía desde que hizo su debut profesional en diciembre de 2015.

    Si Haney-Stevenson se hubiera materializado, Prograis-Haney no habría sido programado. Sin embargo, Hearn lo ve como una oportunidad perdida para que Stevenson posiblemente se haya convertido en el campeón indiscutible del peso ligero del boxeo contra un contemporáneo invicto.

    «Sabes, esa es una pelea que debería generarles a estos muchachos [ocho] cifras [cada uno]», dijo Hearn. “Pero si eres Shakur Stevenson, también debes entender que necesitas una pelea de ruptura como esa. Y a veces hay que tomar un lado más pequeño para que se produzca una pelea.

    “Pero Shakur tiene la mentalidad de hacia dónde se dirige y tal vez su equipo esté diciendo: ‘No hay manera de que nos quedemos con el 25 por ciento’. ¿Pero qué pasaría si aceptara el 25 por ciento? ¿Y qué pasaría si vencieras a Devin Haney y fueras indiscutible en 135? Y luego te conviertes en una mega estrella. Entonces veo ambos lados”.

  • ADVERTENCIA

    Demetrius Andrade: “yo no soy Caleb Plant, yo tengo la salsa, créanme”

    POR HANS TEMÍSTODO

    Por alguna razón, Demetrius Andrade no ha podido participar en ninguna de las grandes peleas divertidas. El ex olímpico cree que ha hecho su trabajo. No ha peleado contra lo mejor de lo mejor, pero los nombres que fueron lo suficientemente valientes para enfrentarlo se han quedado cortos. Aunque le ha llevado más tiempo del que jamás hubiera imaginado, finalmente tiene la oportunidad de tocar en el gran escenario.

    El 25 de noviembre en Las Vegas, Nevada, David Benavidez presentará a Andrade al nivel élite. Pelear contra el joven de 26 años nunca estuvo en los planes de Andrade. Enfrentarse a jugadores como Canelo Álvarez, Jermall Charlo y Gennadiy Golovkin parecían opciones más factibles. Dicho esto, el hombre de 35 años no se queja.

    Durante la mayor parte de su carrera, ha sido un paseo por el parque para Benavidez. Nadie ha demostrado la capacidad de hacer frente a su perpetua ofensiva y su actitud hosca dentro del ring. Caleb Plant, sin embargo, casi lo descubrió.

    Al menos durante la primera mitad de su enfrentamiento de marzo, Plant hizo que todo funcionara. Etiquetaba a Benavidez cuando quería y se apartaba suavemente cada vez que intentaba cambiar el guión.

    Al final, a pesar de una primera mitad fuerte, Benavidez finalmente abrumó a su hombre mientras dominaba los últimos asaltos. Andrade no tuvo la oportunidad de asistir, pero eso no significa que no estuviera mirando.

    Al igual que Plant, Andrade (32-0, 19 KOs) es conocido como un peleador reacio al riesgo que disfruta del boxeo a distancia. Sin embargo, fuera de su enfoque, ahí terminan las comparaciones.

    “Escuchen, Caleb Plant no soy yo, ni yo soy Caleb Plant”, dijo Andrade recientemente a un grupo de periodistas. «Caleb Plant no tiene el juego de pies, el coeficiente intelectual ni el poder que yo tengo».

    Según Andrade, faltan algunas cosas en el arsenal de Plant, pero no quiere que el ex campeón de peso súper mediano de la FIB tome sus palabras a mal.

    Plant es consumada, hábil y astuta. Todos los superlativos utilizados para describirlo están justificados. Pero donde él falló, Andrade no lo hará.

    “Caleb Plant, lo respeto, también es un gran luchador, pero yo tengo la salsa. Confía en mí».

  • ¡BRUJO!, ¡BRUJO!..

    Usyk sobre Fury-Ngannou: Estoy 100% seguro de que Tyson Fury saldrá victorioso

    POR SEAN NAM

    Oleksandr Usyk ciertamente no intentará convencer a los fanáticos sobre el próximo choque “cruzado” de peso pesado entre Tyson Fury y Francis Ngannou.

    Fury, el campeón de peso pesado del CMB de Inglaterra, se enfrentará al camerunés Ngannou, ex campeón de UFC, el 28 de octubre en Riad, Arabia Saudita, en lo que será la primera pelea de Ngannou en un ring de boxeo profesional.

    Fury-Ngannou, promocionada como una bonanza de taquilla, ha sido satirizada por los fanáticos que creen que no es más que una cínica toma de efectivo y un desajuste.

    Si Fury, como se esperaba, derrota a Ngannou, entrará en el campeonato indiscutible de peso pesado contra Usyk, el campeón unificado de peso pesado de la FIB, OMB, OIB y AMB de Ucrania, ya sea en diciembre o enero. Su pelea fue anunciada el mes pasado.

    Pero Usyk, quien durante mucho tiempo ha ridiculizado la pelea de Fury con Ngannou, no ve ninguna razón por la cual debería bajar el tono de su opinión sobre ese enfrentamiento ya que él y Fury firmaron contratos.

    “No, ¿por qué tuve que hacerlo?” Dijo Fury en el canal de YouTube USYK17. “Esta pelea es pan de cada día para Tyson Fury. Esta es mi actitud con respecto al boxeo. Y cuando alguien dice que Ngannou puede dejarlo, probablemente estaría de acuerdo, pero no estoy seguro. Dime, ¿cómo pudo un tipo sin experiencia en el boxeo vencer a un gigante que lleva 20 años en el boxeo?

    “Sí, Ngannou es campeón de UFC, no lo discuto. Pero UFC no es boxeo. Estoy cien por ciento seguro de que Tyson Fury saldrá victorioso”.

    Usyk admitió que comería cuervos libremente si Ngannou, quien ha sido catalogado como un golpeador, logra lo impensable.

    “Si Ngannou tiene relativamente posibilidades de golpear, y si hipotéticamente envía a Fury a la lona, ​​aceptaré hablar tonterías”, dijo Usyk. “Es mejor esperar. Lo veremos todo dentro de un tiempo”.

    Usyk confirmó que tiene la intención de estar en primera fila para la pelea.

    “Sí, voy a estar allí”, dijo Usyk. “Me gustaría ver la pelea. La promoción es impresionante”.

  • NAVEGA CON BANDERA…

    Francis Ngannou: Tyson Fury actúa como un tonto, pero es muy, muy inteligente

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El ex campeón de peso pesado de UFC, Francis Ngannou, se da cuenta de que todo está en su contra cuando se enfrenta al campeón del CMB, Tyson Fury, en un combate de boxeo.

    Su pelea sin título se llevará a cabo el 28 de octubre en Arabia Saudita.

    Ngannou está siendo entrenado para la pelea por el ex campeón indiscutible de peso pesado Mike Tyson.

    “Realmente creo que todo es posible. Y déjame decirte algo, de donde vengo, en todo lo que he hecho, nadie creía en mí”, le dijo Ngannou a Carl Frampton para el programa especial ‘The Face-Off’ en TNT Sports.

    “En el momento en que fui a boxear por primera vez tenía 22 años y la gente pensaba que estaba loco. Incluso mi mamá me dijo: ‘oye hijo, te amo y siempre te apoyaré, pero espero que en algún momento recobres el sentido’. Pero les demostré que estaban equivocados.

    “Me da confianza porque todo lo que he logrado, eso es lo que dijeron de mí. Normalmente me gusta decir [que ganaría con] un nocaut, pero no quiero perder la concentración contra él. Actúa como un tonto, pero es muy, muy inteligente. Estoy muy concentrado y muy preparado para todo lo que va a venir. Sé que esta pelea va a ser difícil para mí”.

    Ngannou siempre ha admirado a Tyson y ha sido un sueño para él trabajar con el miembro del Salón de la Fama.

    «Para mí es muy importante. Él siempre ha sido muy importante», dijo Ngannou sobre Tyson.

    «Siempre he visto esta pelea desde el punto de vista de Mike Tyson. Soy el tipo más pequeño dentro, lo cual no es algo que haya sucedido muy a menudo. Entonces, sé que necesito algunas técnicas de alguien que ha estado en la pelea. El tamaño más pequeño y nadie mejor que Mike Tyson».

  • CLETO REYES, EN LA JUGADA

  • CLETO REYES INFORMA

  • RING TELMEX-TELCEL, PRESENTE

    ‘PEQUEÑA LULÚ’ JUÁREZ, LISTA PARA EL DUELO ANTE MAYELA PÉREZ, ESTE VIERNES EN FRESNILLO, ZACATECAS

    Lourdes “La Pequeña Lulú” Juárez, Becaria RING TELMEX-TELCEL, se encuentra lista para enfrentarse a la coahuilense, Mayela “La Cobrita” Pérez, a diez giros en peso supermosca, la noche de este viernes en Fresnillo, Zacatecas.

    Este jueves se llevó a cabo la ceremonia de pesaje y ambas peleadoras brincaron la aduana de la báscula sin mayores contratiempos, para después del último chequeo médico, fueron declaradas aptas para este duelo que se pudiera robar el show de la noche.

    La ex campeona mundial supermosca verde y oro, tiene por costumbre medirse a las mejores de su división; y una pugilista que ha enfrentado a 14 campeonas mundiales es un sinodal de mucho peligro, pero también una prueba de que posee el nivel para recupera la corona del orbe en caso de salir con la victoria-

    “La Pequeña Lulú” Juárez llegará a este duelo con hambre de triunfo pues le urge hacer méritos y poder ir, lo más pronto posible, por una corona mundial, pero para ello de salir con el brazo en alto.

    Con experiencia en Japón, Canadá y Estados Unidos, la ‘Cobrita’ Pérez es una pugilista que se caracteriza por su estilo aguerrido, y chocará con la técnica individual de la ‘Pequeña Lulú’ en un duelo que resultará huracanado y de gran volumen de golpes durante todos los asaltos.

    El duelo ha llamado la atención de los aficionados zacatecanos y se espera una buena entrada en el Domo de la Feria de Fresnillo, Zacatecas, donde la gente se anima siempre que hay buenas peleas como esta de las bravas mujeres.

  • NI DUDA CABE

    Andy Ruiz: “Creo que Zhilei Zhang podría vencer a Anthony Joshua”

    POR HANS TEMÍSTODO

    Básicamente, Zhilei Zhang fue dado por muerto. En 2021, se vio obligado a conformarse con un empate por decisión mayoritaria contra el veterano Jerry Forrest. También sufrió la primera derrota de su carrera, aunque de forma controvertida, contra Filip Hrgovic un año después. Zhang logró algunas victorias en el medio, pero fueron contra luchadores que nunca estuvieron cerca de pelear por un título mundial, y mucho menos ganar uno.

    Al final, cuando el nativo de China recibió la llamada para enfrentarse a Joe Joyce, la mayoría no le estaba dando muchas oportunidades. Joyce (15-2, 14 KOs) estaba al borde de su propia oportunidad por el título y rutinariamente atropellaba a su competencia. Se esperaba que Zhang se presentara para su llamativo control, recibiera su paliza como un hombre y se dirigiera al final de la fila. Sin embargo, mientras Zhang, con cara de piedra, paseaba por el Copper Box Arena a principios de este año, estaba muy ocupado.

    Fue una pelea bastante reñida el 15 de abril. Eso fue hasta que un médico de primera fila descartó las cosas debido a la hinchazón que sobresalía alrededor del ojo derecho de Joyce. Los dos lo volvieron a hacer en cinco meses. Esta vez, Zhang se deshizo de su hombre mucho más rápido y lo hizo en el tercer asalto.

    Ahora, con grandes victorias consecutivas pegadas a su récord, Zhang (26-1-1, 21 KOs) está buscando otra oportunidad. Por supuesto, en un mundo perfecto, al hombre de 38 años le encantaría tener en sus manos a Tyson Fury. Ese deseo, sin embargo, no es más que una quimera. Con Fury listo para enfrentar a Francis Ngannou antes de un enfrentamiento indiscutible contra Oleksandr Usyk, Zhang quiere el próximo mejor oponente disponible… Anthony Joshua encaja en el molde.

    El ex dos veces campeón unificado ha reconstruido muy bien su carrera desde que sufrió derrotas consecutivas contra Usyk. Actualmente, el hombre de 34 años está inmerso en prolongados cónclaves con Deontay Wilder mientras intentan cerrar un enfrentamiento para el próximo año.

    Por ahora, Joshua no quiere quedarse de brazos cruzados. En cambio, cree que estará en su mejor momento si continúa peleando con frecuencia. Zhang, en general, está esperando junto al teléfono esperando y rezando para que Joshua le llame. Si el corpulento Britt finalmente decide darle un anillo, Andy Ruiz Jr. cree que no sería un movimiento sagaz. Teniendo en cuenta la forma de Zhang, junto con las actuaciones regulares de Joshua, Ruiz tiene la sensación de que Zhang podría hacer el trabajo sobre su antiguo rival.

    «Creo que Zhang podría vencer a Joshua», dijo Ruiz a un grupo de periodistas. «Con seguridad».

  • TAL CUAL…

    Benavídez: Andrade ocupa más tiempo en la clasificación, la gente lo conoce más, tiene un nombre más grande que Morrell

    POR KEITH IDEC

    Otro zurdo invicto sospecha que David Benavídez lo está evitando mientras el invicto Benavidez se prepara para su próxima pelea contra Demetrius Andrade.

    Eso está bien para Benavídez, quien aseguró a los escépticos durante una entrevista reciente con BoxingScene.com que David Morrell Jr. también está en su lista de objetivos. Benavídez explicó que él y su equipo eligieron a Andrade como su próximo oponente sobre Morrell porque el campeón mundial de dos pesos tiene más reconocimiento de nombre para ayudar a vender su evento principal de Showtime Pay-Per-View el 25 de noviembre en el Michelob ULTRA Arena del Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas.

    «Creo que tiene más experiencia y creo que ha estado clasificado por más tiempo», dijo Benavídez a BoxingScene.com. “La gente lo conoce más. Entonces, por eso tomó la ruta de luchar contra Demetrius. Es un nombre más grande. Pero después de esta pelea, ya sabes, no hay muchas más peleas en 168.

    “Entonces, David Morrell está en esa lista. He oído que ha estado hablando mucho. Y está bien. Sabes, acepto estos desafíos, como dije, así que después de Demetrius, ya sabes, veremos qué sigue. Y luego haremos que sucedan las mejores peleas”.

    Benavídez (27-0, 23 KOs) de Phoenix abrió como favorito 4-1 para derrotar a Andrade (32-0, 19 KOs), nativo de Providence, Rhode Island, quien peleará por segunda vez en el límite de peso súper mediano después de dar su título de peso mediano de la OMB. Sin embargo, Andrade, de 35 años, será el primer oponente zurdo de Benavidez, desde que derrotó a Denis Douglin por puntos en agosto de 2016 y debería presentar desafíos estilísticos para el rudo campeón interino de peso súper mediano del CMB, diestro.

    Morrell, mientras tanto, no tiene ninguna pelea programada. El campeón secundario de la AMB, nacido en Cuba y radicado en Minneapolis, noqueó al brasileño Yamaguchi Falcao (24-2-1, 10 KOs) en el primer asalto de la pelea más reciente de Morrell, una pelea programada a 12 asaltos en la cartelera no principal de Gervonta Davis-Ryan García en abril. 22 en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

    Morrell, de 25 años, es comúnmente considerado uno de los cinco mejores pesos súper medianos del boxeo, pero Benavidez representaría un gran paso adelante en la competencia para un peleador que tiene mucha menos experiencia profesional (9-0, 8 KOs).

    Benavidez obviamente quiere desafiar a Canelo Álvarez por sus coronas de 168 libras de la FIB, la AMB, el CMB y la OMB si vence a Andrade. Sin embargo, el ex campeón absoluto del CMB ve a Morrell como un futuro enemigo.

    “Esa definitivamente será una pelea para mí”, dijo Benavídez. “Es un gran peleador y, como dije, sólo quiero pelear contra grandes peleadores. Definitivamente sería un buen nombre en mi currículum”.

    A Benavidez, de 26 años, no le han molestado las charlas basura de Morrell. Al igual que su pelea con Caleb Plant, a quien Benavídez venció por decisión unánime el 25 de marzo en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Benavídez ve los comentarios de Morrell como una forma de construir su rivalidad.

    «Es un luchador joven y hambriento», dijo Benavídez. “Él quiere su oportunidad y está hablando mal. Eso es lo que se supone que debe hacer un luchador, ¿sabes? Se supone que debe desarrollarlo. Pero llegaremos a Morrell. ¿Usted sabe lo que quiero decir? Y es mejor en general. Quiero que hable tanto como pueda. Ya sabes, desarrollamos la pelea y atrae más ojos y más personas interesadas en la pelea. Si tengo algún consejo para él, sigue viniendo. Ya sabes, eventualmente pelearemos”.

  • ESTÁ DEVALUADO

    Caleb Plant: ¡Ahora mismo, mi principal objetivo es Jermall Charlo!

    POR HANS TEMÍSTODO

    Puede que haya algunas pérdidas en su récord, pero Caleb Plant sigue siendo uno de los mejores con 168 libras. Entonces, naturalmente, el ex campeón de la FIB necesita una pareja de baile que opere cerca de su nivel.

    Eso no debería ser difícil de encontrar. La división de peso súper mediano tiene un poco de todo. Desde peleadores veteranos que buscan otra oportunidad en el gran escenario como John Ryder hasta peleadores más jóvenes como Jaime Munguía y David Morrell, con el objetivo de demostrar que pertenecen al ring con los grandes.

    Durante una reciente reunión con Brian Custer, le dio a Plant la oportunidad de hacer su elección. Ya sea uno de esos nombres antes mencionados o alguien más, a Plant se le dio la palabra para ser el jefe de su carrera en un mundo conjetural y elegir a quién le gustaría enfrentar a continuación. Pero si bien podría haber llamado a quien quisiera, decidió mencionar a un peleador que aún no ha peleado en las 168 libras.

    «En este momento, mi enfoque principal es Jermall Charlo», le dijo Plant a Custer en The Final Stand. «Es con quién quiero pelear».

    Golpear a Charlo en la cara es el número uno en la agenda de Plant. Su enemistad arbitraria surgió de la nada cuando se publicó un vídeo que mostraba a Plant abofeteando a Charlo detrás del escenario. Los detalles de lo que realmente sucedió todavía son un poco confusos, pero Plant (22-2, 13 KOs) insiste en que fue la actitud belicosa de Charlo la que provocó todo.

    Charlo, hasta este momento, ha estado fuera de la vista y fuera de la mente, al menos en el ring. Una molesta lesión en la espalda y problemas personales marginaron al jugador de 33 años durante dos años y medio.

    Además de tener que esperar, Charlo (32-0, 22 KOs) tiene que tomar una decisión. Ostenta con orgullo el título de 160 libras del CMB, pero ha coqueteado con la idea de subir de peso.

    El 25 de noviembre, brindará un poco más de claridad ya que se enfrentará a José Benavidez Jr. con un peso no especificado. Plant, sin lugar a dudas, estará observando. Mientras Charlo obtenga la victoria, Plant lo llamará poco después.

    “Ha estado hablando de subir a 68 años desde hace algún tiempo. Sé que está justo al borde de eso. Esa es una pelea que debe ocurrir en el boxeo”.

  • LE ECHA PORRAS

    Oleksandr Usyk se alía con Deontay Widler para superar a Anthony Joshua

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El campeón de peso pesado de la AMB, FIB, OMB e IBO, Oleksandr Usyk, respalda a Deontay Wilder para superar a Anthony Joshua en un posible choque de ex campeones.

    Usyk consiguió dos de las mayores victorias de su carrera contra Joshua.

    En 2021, Usyk derrotó a Joshua en doce asaltos para capturar la corona unificada. Un año después, Usyk una vez más se impuso con otra victoria por decisión en doce asaltos.

    En los últimos meses, ha habido discusiones para enfrentar a Joshua con Wilder, quien es ampliamente considerado como uno de los bateadores de un solo golpe más peligrosos de todo el deporte.

    Wilder ha estado fuera del ring durante más de un año, después de derrotar a Robert Helenius en un asalto. Joshua recientemente consiguió un nocaut en el séptimo asalto sobre Helenius.

    Hubo negociaciones para que Joshua y Wilder chocaran en una cita en diciembre en Saidi Arabia. Después de algunos cambios con la empresa administradora del boxeo en Arabia Saudita, la pelea ahora se pospuso hasta marzo o abril del próximo año.

    Si la pelea realmente se concreta, Usyk se pondrá del lado del poder de golpe de Wilder para llevarlo a la victoria.

    «La increíble racha de Wilder es que, si golpea una vez, uno no puede defenderse», dijo Usyk en USYK17. «Me quedo con Wilder, 60-40 a favor de Wilder. Golpea increíblemente fuerte. Deontay es capaz de hacer volar a alguien cuando lo toca».

    Por parte de Usyk, se dirigirá a Arabia Saudita el próximo fin de semana para ver al campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, participar en un combate de boxeo cruzado sin título con Francis Ngannou.

    Ya existe un acuerdo para que Fury y Usyk choquen en una unificación de división completa.

    “Sí, voy allí. Me gustaría ver la pelea”, dijo Usyk.

  • ERA LO MEJORCITO

    Equipo Haney en Prograis: Para tener una pelea en San Francisco, necesitábamos a alguien duro

    POR JAKE DONOVAN

    Regis Prograis y su equipo tuvieron que recordarle al promotor Eddie Hearn qué lado era el campeón al comienzo de la conferencia de prensa de anuncio para su próxima defensa del título.

    “Empiece con el retador”, le dijo a Hearn Evins Tobler, entrenador de fuerza y ​​​​acondicionamiento de Prograis al comienzo de su conferencia de prensa el martes en San Francisco.

    La sesión tenía como objetivo anunciar formalmente la defensa del título de peso welter junior del CMB de Prograis contra el campeón unificado de peso ligero Devin Haney (30-0, 15KOs), quien subirá de peso. Devin y especialmente su padre, Bill Haney, se apresuraron a recordarle a su oponente el papel del lado B que tendrán que desempeñar en la preparación para el evento DAZN Pay-Per-View del 9 de diciembre.

    “Te invitaron aquí. Relajarse. Es necesario comportarse como un profesional”, señaló Bill Haney. “Déjame ayudarte a entender algo. ¿Alguien quería pelear con ustedes? Di la verdad. ¿Qué tan difícil fue para ti pelear?

    «Nadie quiere tratar con el verdadero maldito monstruo, Regis Prograis», insistió Tobler. “Estás tratando con hombres reales desde abajo. Y te vamos a romper el culo”.

    «Exactamente. Bienvenido al Área de la Bahía”, señaló el padre de Haney, quien crio a su hijo y a su familia en Oakland antes de mudarse a Las Vegas. “Eso es lo que te invitamos a hacer. Eso es lo que vas a intentar hacer”.

    Prograis (29-1, 24KOs) hará la segunda defensa del título del CMB que obtuvo con un nocaut en el undécimo asalto ante José Zepeda el 26 de noviembre pasado en Carson, California. Luego superó a Danielito Zorrilla de Puerto Rico en la cima de un show de DAZN el 17 de junio en su ciudad natal de Nueva Orleans, Luisiana.

    La pelea fue la primera de Prograis bajo un acuerdo recién firmado con Matchroom Boxing de Hearn y contó con la presencia de Bill Haney, quien estaba en el lugar para «cumplir una orden judicial». La semilla se plantó en ese momento para un enfrentamiento Prograis-Haney, que el mayor Haney sugirió que estaba en movimiento en el momento en que Matchroom firmó al dos veces campeón de las 140 libras.

    «Salió e hizo algo que sabía que haría y fue fichar a Regis Prograis», insistió Bill Haney. “Eddie salió y lo contrató porque sabía que tenía un as en la manga en Devin Haney.

    “Una vez que lo contrató, supo que Devin no rechazaba ningún desvanecimiento. Sabíamos que teníamos una pelea en San Francisco, necesitábamos a alguien duro. Por eso trajimos a estos payasos”.

    Haney pelea por encima del peso ligero por primera vez en más de seis años. Hizo siete defensas del título de 135 libras del CMB y dos como campeón indiscutido, incluida una victoria por puntos el 20 de mayo sobre el ex campeón de tres divisiones Vasiliy Lomachenko en un PPV de ESPN desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.

  • DEL PLATO A LA BOCA…

    Regis Prograis dice que Devin Haney no tiene resistencia a los golpes y predice una victoria por detención

    POR MANOUK AKOPYAN

    Devin Haney lleva siete peleas consecutivas sin lograr una victoria por nocaut.

    El joven de 24 años, apodado “El Sueño”, obtuvo una victoria por nocaut por última vez en 2019 cuando Haney detuvo a Zaur Abdullaev en cuatro asaltos.

    Desde entonces, Haney ha recorrido la distancia de 12 asaltos venciendo a Vasiliy Lomachenko, George Kambosos Jr. (dos veces), Joseph Díaz Jr., Jorge Linares, Yuriorkis Gamboa y Alfredo Santiago.

    El campeón indiscutible de las 135 libras, Haney (30-0, 15 KOs), buscará contrarrestar la tendencia cuando se enfrente al campeón del CMB de 140 libras, Regis Prograis (29-1, 24 KOs) el 9 de diciembre en el Chase Center. en San Francisco en DAZN PPV en Norteamérica.

    Prograis, el perdedor de las apuestas +245, le gusta tener posibilidades de sobrevivir a Haney.

    «Siento que voy a detenerlo, directamente», dijo Prograis a BoxingScene.com en una entrevista. “Desde que dijeron su nombre he estado trabajando. Siento que no hay nada que pueda hacer para detenerme. Voy a lastimarlo”.

    Prograis también cuestionó la durabilidad de Haney, que ha llegado a ponerse a prueba en ocasiones en peleas contra Lomachenko y Linares.

    “Su resistencia a los golpes simplemente no está ahí. Es un buen boxeador, pero creo que ha tenido muchos momentos difíciles. Siento que Loma definitivamente lo venció”, dijo Prograis. “Loma simplemente se acercó a él y de hecho lo golpeó con tiros más limpios. De eso se trata el boxeo profesional. Los tiros más duros. Siento que Loma asestó los golpes más grandes y duros. Pero ahora soy yo. No soy Loma ni nadie con quien haya peleado. Voy a lastimarlo”.

    Haney anotó una decisión unánime contra Lomachenko con puntuaciones de 115-113, 115-113 y 116-112.

    Lomachenko se recuperó hacia la segunda mitad de la pelea e incluso superó a Haney en golpes totales (124 a 110), pero a los ojos de los jueces no hizo lo suficiente para quitarle los títulos a Haney.

    Prograis también viene de un desempeño mediocre.

    El peleador de 34 años hizo la primera defensa de su título de peso súper ligero en junio cuando venció a Danielito Zorrilla por decisión dividida en una pelea de regreso a casa.

    Ambos peleadores conectaron solo 42 golpes cada uno, y los 84 golpes totales combinados fueron los más bajos en una pelea por el título de 12 asaltos, según CompuBox.

  • MUY ARREPENTIDO

    John Fury planea enfrentarse al ‘traidor’ Mike Tyson durante la semana de pelea Fury-Ngannou

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    John Fury, padre del campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, planea enfrentarse a Mike Tyson la próxima semana en Arabia Saudita.

    El 28 de octubre en Riad, Fury participará en un combate de boxeo cruzado sin título con el ex campeón de peso pesado de UFC Francis Ngannou.

    Ngannou, que hace su debut profesional como boxeador, contrató al miembro del Salón de la Fama Mike Tyson para entrenarlo. Tyson es un ex campeón indiscutible de peso pesado. Él cree que Ngannou tiene la oportunidad de lograr una sorpresa.

    John Fury se siente traicionado porque nombró a su hijo Tyson en honor al gran peso pesado.

    En entrevistas recientes, el mayor de los Fury ha expresado mucho su deseo de llevar a Tyson al ring.

    «[Me gustaría pelear] contra Mike Tyson. Mike Tyson, voy a subir a la cima del árbol. Y él es un traidor, y se lo diré en Arabia Saudita la próxima semana. La próxima semana, él’ Ya lo sabremos», dijo John Fury a Fight Hub TV.

    Ngannou es un gran perdedor en la lucha.

    La mayoría de los observadores esperan que quede eliminado en una contienda unilateral.

    El veterano de MMA realizó recientemente un entrenamiento abierto para mostrar sus habilidades boxísticas.

    Después de ver las imágenes del entrenamiento, John Fury predice una rápida eliminación.

    «Espero que esté bromeando y que esté haciendo el papel de zarigüeya aquí. Espero que sea una broma y que tenga la intención de ser una risa. Porque si no lo es, no tiene oportunidad. Ni siquiera tiene un gato. Ganó «No saldré del primer asalto. Probablemente será el nocaut más rápido de Tyson», dijo John Fury.

    «¿Pero sabes qué? Tiene que ser broma, eso. Tiene que ser diversión y juegos. Porque si eso es lo que tiene, bueno, que Dios lo ayude, lo harán pedazos. Eso es todo lo que digo, «Compañero. Eso es vergonzoso. Si eso es lo que puede hacer en un entrenamiento público, no te molestes en hacerlo. Es una vergüenza».

  • NADA ES PARA SIEMPRE

    La salida de Showtime del boxeo marca el fin de una era

    POR CLIFF ROLD

    Hubo un tiempo en que los fanáticos del boxeo hacían cola, compraban una entrada para el cine local rico en lo último en cine mudo, para ver un poco de una pelea importante que había ocurrido a veces semanas antes…

    …una época en la que los fans inclinaban sus oídos hacia la radio familiar para escuchar a Don Dunphy describir las hazañas en vivo de Joe Louis y Henry Armstrong…

    …una época en la que Howard Cossell y Muhammad Ali cautivaron a las masas en Wide World of Sports…

    …una época en la que USA Tuesday Night Fights dio una plataforma a los actos senior de Larry Holmes y George Foreman y brindó lo mejor de los años de formación de Roy Jones Jr…

    …un momento en el que HBO dio la mayor sorpresa en la historia del boxeo, dejando a aquellos que se perdieron la derrota de Mike Tyson ante Buster Douglas asumiendo que los que no lo hicieron estaban gastando una broma…

    …una época en la que Showtime fue el hogar de la pelea más grande del siglo XXI, y tal vez la pelea por el título de peso ligero más grande jamás filmada, cuando Diego Corrales se levantó de la plataforma dos veces para detener a José Luis Castillo.

    Los tiempos cambian.

    Se acabó el tiempo para Showtime, como informaron esta semana en BoxingScene y muchos otros medios de comunicación, como una de las emisoras centrales del boxeo. Cuando Jimmy Lennon Jr. suba al ring central por muchos años más que le queden, no será “Showtime” después de finales de este año.

    Para al menos dos generaciones de fanáticos del boxeo, esta última conclusión no puede dejar de ser discordante. El boxeo siempre se ha adaptado a los nuevos medios, pasando de la radio a la televisión abierta y al cable. Las opciones de transmisión han crecido en los últimos años y muchos consumidores optan por un conjunto de suscripciones en lugar de cualquier televisión tradicional.

    La diferencia con transiciones anteriores es el sentido de finalidad aquí. Cuando José Luis Castillo derrotó a Stevie Johnston en la última transmisión vespertina de boxeo de ABC de su época, no hubo fanfarria ni salida anunciada. Al igual que NBC y CBS, simplemente dejaron de transmitir un deporte que los fanáticos ya se habían acostumbrado en gran medida a verlo en otros lugares. No hubo fanfarria ni oportunidad de procesar lo perdido.

    Simplemente desapareció.

    El fin de la era del cable Premium ha sido explícito y repentino.

    HBO cerró su relación con el deporte tras un último hurra en PPV con Saúl Álvarez-Gennadiy Golovkin II. Showtime saldrá después de uno de sus años más aclamados por la crítica de la última década, combinando varias ofertas de pago por evento y también algo de acción sólida en la red.

    Simplemente desaparecerá también, pero esta vez viene con un reloj de cuenta regresiva.

    La contribución de Showtime al deporte desde que llegó con la tarjeta Marvin Hagler-John Mugabi en 1986 ha sido enorme. Si bien HBO a menudo tenía el banco más profundo, Showtime fue el hogar durante una parte importante de la década de 1990 de los dos mayores atractivos del deporte, Tyson y Julio César Chávez, y más tarde de la carrera que puso fin a la carrera de Floyd Mayweather. ¿La “Bite Fight” y el atraco de Pernell Whitaker en el Alamodome? Tiempo de la función.

    Evander Holyfield completando la unificación del título de peso crucero y capturando su primer título de peso pesado de manos de Douglas; Nigel Benn-Gerald McClellan; las epopeyas de Israel Vázquez-Rafael Márquez; el primer gran foco de atención para peleadores de peso más liviano como Ricardo López, Mark Johnson, Vic Darchinyan y Nonito Donaire; ¿El torneo Super Six de peso súper mediano? Tiempo de la función.

    ESPN y ESPN+ siguen involucrados en el boxeo, por lo que nombres televisivos más tradicionales permanecen en el juego. ESPN ha tenido boxeo de alguna forma durante la mayor parte de su existencia y probablemente siempre lo hará. DAZN puede ampliar su huella. Un nuevo jugador como Amazon siempre podría entrar en juego. El PBC encontrará, probablemente ya haya encontrado, una nueva plataforma sin Showtime. Cualquier conjunto con Álvarez, Tank Davis y Terence Crawford bajo su paraguas estará bien.

    Y los fanáticos se adaptarán. Ya lo han hecho. Aquellos que fingieron que hacer clic en una aplicación era demasiado difícil durante algunas de las cómicas disputas en las redes sociales en los últimos años ya estaban haciendo clic en ellas de todos modos y ahora no tendrán que fingir más.

    En el boxeo, lo que tenemos hoy siempre está teñido por la pregunta que nunca desaparece: ¿qué sigue? La gran pelea de hoy es siempre el preludio de la próxima gran pelea. Durante los próximos meses, habrá muchos lamentos sobre el cambio que se avecina, pero durará lo suficiente para descubrir dónde ver las grandes peleas de las que tendremos que hablar en 2024.

    El boxeo seguirá adelante. Quizás a la larga salga mejor. Tal vez no.

    Pero sea lo que sea, lo próximo ya no estará en Showtime.

  • CLETO REYES, SÓLO LO MEJOR

  • CLETO REYES INFORMA

  • UN «GRILLO», QUE SABÍA CANTAR

    JOSÉ GUADALUPE PINTOR, UN GRANDE DEL BOXEO MUNDIAL

    Por RODOLFO RAYÓN RODRÍGUEZ

    Dentro del amplio mundo del deporte, sus protagonistas suelen ser reconocidos además de su trayectoria deportiva, también lo son trascender en su ámbito, a veces controvertidos, polémicos o extravagantes; esta faceta se observa al margen de los éxitos alcanzados y en especial con el boxeo.

    Su personalidad se refleja cómo llegaron a calificar al británico James Hunt de playboy. El niño rebelde del tenis: John McEnroe, la rebeldía del inglés George Best; éstas actitudes habrán de reflejarse posteriormente en la memoria de sus simpatizantes de quienes les llegaron a considerar ídolos.

    Ahora nos referimos a José Guadalupe Pintor Guzmán, oriundo de Cuajimalpa -13 de abril de 1955- militó en dos divisiones, gallo y supergallo. Su carrera arranca en 1974, siendo campeón en ambas. No tuvo una infancia feliz porque tuvo dificultades con su padre y obligado por las circunstancias aprendió a vivir en las calles de la ciudad. Acudió a un gimnasio por el rumbo de Tacubaya y en 1974 se inició como profesional. Por sus raíces de familia pobre alimentó su propósito para «vivir de la trompada».

    En su hoja de servicios figura victoria sobre Manuel Vázquez, KO en dos; llegó a diez triunfos, decisión ante Francisco Núñez. Primer revés por descalificación con Margarito Lozano, volvió a la senda triunfal en sus siguientes ocho encuentros, siete KOs sobre Juan Díaz, Rocky Mijares y Willie Jespen.

    Amplió su horizonte

    Pero el «Grillo» de Cuajimalpa de Morelos buscaba el ascenso. Se enfrentó a Alberto Dávila, -25 de febrero de 1976-, antes que llegara éste al título mundial, perdió por decisión en diez rounds. Vino una racha ganadora de 22 peleas, sobresalen nombres como Gerald Hayes, quien vencería a Juan Laporte y Antonio Becerra, único capaz de haber superado a Salvador Sánchez.

    En la Isla Bella, ganó decisión a Leo Cruz, en nuestro país perdió ante José Luis Soto, volvió a la senda del triunfo y le llegaría la ansiada oportunidad por un título mundial.

    Un golpe al «cinturón»

    Llegó el día de su confrontación frente a Carlos Zárate que en su momento fue parte de la época de oro del boxeo mexicano en la división gallo; el match entre ambos (Las Vegas) en 1979, Pintor logró superarle por decisión dividida, Lupe cayó en el cuarto round tras un golpe que parecía iba al cinturón. Los jueces lo consideraron ganador y dio paso a la controversia. Las relaciones entre ambos (alumnos del «Cuyo» Hernández) fueron tensas y poco tiempo después Zárate anunciaba su retiro del medio.  

    En ese año, celebró tres peleas, venció a Ausencio Meléndez por KO en un round, tomó desquite de José Luis Soto, pero Manuel Vázquez lo noqueó en seis.

    La tragedia hace acto de presencia

    En 1980, el «Grillo» tuvo dos defensas, en Los Ángeles, KO en doce ante Alberto Sandoval y en Tokio, empate con Eijiro Murata. La tragedia hizo su aparición en su pelea con el galés Johnny Owen en Los Ángeles, algunos concuerdan que el combate debió finalizar en el décimo round, pero culminó en el duodécimo, Pintor descargó salvaje derecha y Owen fue al tapiz, perdió no sólo la vertical sino la conciencia, no consiguió. recuperarse y falleció semanas después.

    Su carrera lucía incierta sin embargo la familia de Owen lo alentaron a continuar. Retiene el título ante Alberto Dávila por decisión, igual rubro con José Uziga y nocaut en ocho a Jovito Rengifo. En quince le aplica cloroformo a Hurricane Teru para concluir 1981 y en el siguiente enfrenta a Seung-Hoon Lee.

    Amplió su panorama

    Pasado su combate con Lee, dejó vacante la corona, buscaba otros horizontes, fijó su meta en la corona supergallo del CMB que ostentaba Wilfredo Gómez. Fue suficiente derrotar al ex gallo Jorge Luján para que el 3 de diciembre al participar en el Carnaval de Campeones en Nueva Orleans y que la revista The Ring calificara como la pelea de la división; Pintor batalló como los grandes, pero cayó en el round 14 ante Wilfredo, éste renunciaría a su corona cinco meses después.

    A causa de un accidente la carrera de Pintor en 1983, lo mantuvo inactivo. Regresó al ring año y medio después para vencer a Rubén Solorio -16 de febrero de 1984-; ahora ya tenía una meta definida, el título supergallo, se midió a Juan Meza, en ese entonces campeón el 18 de agosto de 1985, Pintor lo envió en tres ocasiones al tapiz antes de vencer por decisión unánime y así alcanzar su segundo campeonato mundial.

    La báscula se convirtió en su oponente, lo venció cuando no dio el límite ante el tailandés Samart Payakaroon, en el cuadrilátero, lo noquearon en cinco asaltos y colgó los guantes por ocho años, ganó dos de siete y se convenció que ya no era «su tiempo».

    Su desconfianza, un sello

    No entraña secreto que muchos púgiles abrazaron esta difícil profesión como un medio para salir de la pobreza, pero Lupe se distinguió, careció de una educación al crecer en las calles donde aprendió a boxear porque los «grandotes» se aprovechaban de él

    Lupe por tanto aprendió a cuidar su dinero, desconfiado de los bancos ocultó «bajo tierra» sus ganancias, nadie sabía de la fortuna ganada con sus puños, ni el mismo «Cuyo» Hernández -su manager-; conocía su forma de administrar su dinero. Entonces Arturo llevado por la curiosidad le preguntó del porqué no lo guardaba en el banco.

    Sin titubeo alguno, respondió «no conozco nadie de confianza allí», Arturo le dijo que no era necesario conocer, pero el «Grillo» se mantuvo firme. Por ese entonces sucedió una devaluación en México y los cuentahabientes sufrieron una terrible merma. Cuando volvió al entrenamiento, lo primero que Lupe dijo a su manager «ya vio don Cuyo, ahora usted tiene la mitad de su dinero, yo tengo mi lana a salvo».

    Debido a su infancia pobre y escasa instrucción, siempre argumentó «cuido mi dinero y no permito que me engañen». Esa sana disposición le ayudó. Pintor posee un récord de 56 triunfos, 42 KOs, 14 derrotas y 2 empates.

    Se casó en cuatro ocasiones

    Tuvo ocasión de contraer nupcias en cuatro ocasiones, con cuatro hijos. Con Virginia, actual esposa, tiene tres, el mayor Diego por su admiración a Maradona, el segundo Alexis recordando a Alexis Arguello y el más chico, Guadalupe. Posee una empresa editorial donde edita libros para el aprendizaje de los niños además de su gimnasio, entrena a hijos de empresarios y políticos y por si fuera poco da charlas motivacionales, de vivencias a los soldados (el Ejército y Martina) como a sus familiares. Él aprendió a sobrevivir en las calles y sus experiencias ha sabido plasmarlas.

  • PUEDE VECER AL MEJOR

    Tszyu: Estoy en el nivel de súper pelea; ¡No hablo basura! En realidad, estoy ahí arriba

    POR KEITH IDEC

    Ya sea que pelee contra Jermell Charlo u otro oponente, Tim Tszyu siente que su reciente carrera en su país de origen lo ha elevado a un nivel diferente.

    El invicto campeón de peso mediano junior de la OMB afirmó después de su victoria por puntos sobre Brian Mendoza en Broadbeach, Australia, que está listo para encabezar los espectáculos en el T-Mobile Arena en Las Vegas. Tszyu espera que muchos fanáticos australianos hagan el largo viaje transpacífico para verlo actuar en “La capital mundial de la lucha”, donde le gustaría pelear en marzo.

    Tszyu (24-0, 17 KOs), de Sydney, hijo del ex campeón de peso welter junior Kostya Tszyu, mencionó a Charlo, Errol Spence Jr. e incluso Canelo Álvarez como oponentes con los que estaría dispuesto a pelear en 2024.

    «Sí, ese es el nivel en el que estoy», dijo Tszyu durante su conferencia de prensa posterior a la pelea. “Es el nivel de súper pelea. Y no hablo una basura, ¿sabes? De hecho, estoy ahí arriba. Aprendí desde pequeño, mis padres me enseñaron que, si dices que eres alguien o algo, o vas a decir algo, lo vas a hacer. Ya sabes, y creo que estoy en ese [nivel].

    “Ya no es ese uno por ciento, en ese cero coma cero uno por ciento, donde es el nivel de súper pelea, las grandes peleas de nivel tipo T-Mobile Arena. Y hacia allá es hacia donde nos dirigimos. Y, ya sabes, para terminar aquí con fuerza, estaba diciendo el último hurra, sí, está bien”.

    Finalmente pelear contra Charlo es la opción más obvia para Tszyu, quien recibió el campeonato de 154 libras de la OMB el 30 de septiembre, la noche en que Charlo fue despojado de ese título porque desafió a Álvarez en una pelea por el título de 168 libras a 12 asaltos en T-Mobile. Arena. Charlo (35-2-1, 19 KOs), de Houston, quien aún ostenta las coronas de las 154 libras de la FIB, la AMB y el CMB, declaró después de perder una decisión unilateral ante Álvarez (60-2-2, 39 KOs) que regresar a la división de peso mediano junior para su próxima pelea.

    Enfrentarse a Tszyu, quien se suponía que desafiaría a Charlo el 28 de enero en Las Vegas, le daría a Charlo la oportunidad de unificar completamente los títulos de las 154 libras por segunda vez. Sin embargo, Tszyu, de 28 años, no perderá más tiempo esperando a Charlo y sugirió que cree que Charlo podría tomarse «una luna de miel de un año» para «desperdiciar todo ese dinero» que ganó para enfrentar a Álvarez el mes pasado.

    Eso está bien para Tszyu, quien explorará otras opciones si Charlo no quiere pelear con él a continuación.

    «Pero tener esto [el cinturón de la OMB] te da un poco de poder de negociación», dijo Tszyu. «¿Sabes? Entonces, cuando tengas esto [el cinturón de la OMB], podrán venir a buscarlo. Sabes, de lo contrario, si no tuviera esto, sería un riesgo. Esa es la posición en la que estaba antes de la pelea con Harrison, ¿sabes?

    Tszyu derribó y detuvo a Tony Harrison (29-4-1, 21 KOs), ex campeón de peso súper welter del CMB, en el noveno asalto de su pelea del 12 de marzo en el Qudos Bank Arena en Sydney. Tszyu ganó el título interino de peso mediano junior de la OMB cuando derrotó a Harrison de Detroit, quien en ese momento era el único oponente que había vencido a Charlo.

    Desde entonces, un activo Tszyu noqueó al veterano mexicano Carlos Ocampo (35-3, 23 KOs) en el primer asalto el 18 de junio en el Gold Coast Convention & Exhibition Center y venció a Mendoza de Albuquerque (22-3, 16 KOs) por decisión unánime en ese mismo momento. Lugar el domingo por la tarde.

  • SE MIDEN EL PRÓXIMO MES

    Shakur Stevenson: Cuando fumo Loma, el mundo entendería que realmente soy la verdad

    POR KEITH IDEC

    Shakur Stevenson todavía no está seguro de por qué no se está preparando para pelear contra Vasiliy Lomachenko el próximo mes.

    Según Stevenson, al campeón ucraniano de tres divisiones se le ofreció una bolsa, la más alta de su carrera, para boxearlo. Ambos también son promovidos por Top Rank Inc. de Bob Arum, lo que debería facilitar el cierre de un trato para Stevenson-Lomachenko.

    Si bien está decepcionado por no enfrentarse a Lomachenko el 16 de noviembre, Stevenson espera que su primera pelea de 2024 sea contra el ex campeón unificado de peso ligero.

    «Obtuvo un gran nombre en 135», dijo Stevenson recientemente a un grupo de reporteros y camarógrafos. “Entonces, cuando lo fumo creo que el mundo entendería que realmente soy la verdad”.

    Stevenson cree que Lomachenko merecía una victoria sobre el invicto e indiscutible campeón de peso ligero Devin Haney en su última pelea. Lomachenko, de 35 años, perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante Haney, quien ganó por puntuaciones de 116-112, 115-113, 115-113 para retener sus coronas de 135 libras de la FIB, la AMB, el CMB y la OMB el 20 de mayo en MGM Grand Garden Arena de Las Vegas.

    Stevenson, de 26 años (20-0, 10 KOs), campeón de dos divisiones de Newark, Nueva Jersey, está programado para enfrentar al zurdo dominicano Edwin De Los Santos (16-1, 14 KOs) por el vacante peso ligero del CMB. título el 16 de noviembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas. El CMB relegó a Haney al estado de campeón de peso ligero en receso porque Haney (30-0, 15 KOs) ascendió a la división de 140 libras para desafiar al campeón súper ligero del CMB Regis Prograis (29-1, 24 KOs) en un DAZN. Evento principal de Pay-Per-View el 9 de diciembre en el Chase Center de San Francisco.

    Lomachenko (17-3, 11 KOs) decidió cuando se le presentó la pelea con Stevenson despegar el resto de este año. Arum informó a BoxingScene.com que el dos veces medallista de oro olímpico estaría abierto a enfrentar a Stevenson el próximo año, sin embargo, en lo que seguiría siendo una de las peleas más importantes que se pueden realizar en la división de 135 libras.

    «Me encantaría pelear contra Lomachenko», dijo Stevenson. “No sé por qué no peleamos esta pelea. Esa debería haber sido la siguiente pelea. Escuché que le ofrecieron la bolsa más grande de su carrera y la rechazó. Con suerte, todavía podemos hacer que algo suceda. No veo por qué no”.

    Si derrota a De Los Santos en un evento principal que televisará ESPN y se enfrenta a Lomachenko en su siguiente pelea, el zurdo Stevenson cree que puede convertirse en el primer peleador en vencer a Lomachenko por nocaut. Las derrotas de Lomachenko fueron todas por puntos ante Orlando Salido, Teófimo López y Haney.

    «Creo que es posible que lo detenga», dijo Stevenson. «Y si no, le daré una paliza».