• ESO NO ES TAN REAL

    Arum, el promotor de Tyson Fury, dice que Ngannou presenta ‘el mismo tipo de peligro’ que Wilder

    POR SEAN NAM

    El promotor Bob Arum, que no es ajeno al bullyhoo, aparentemente tiene una alta opinión del poder de golpe de Francis Ngannou.

    El cliente de Arum, Tyson Fury, el campeón de peso pesado del CMB, se enfrentará a Ngannou en un gran espectáculo de peso pesado (y el debut de Ngannou en el boxeo) el 28 de octubre en Arabia Saudita. La conferencia de prensa para la pelea cruzada tuvo lugar a principios de esta semana en Londres.

    A pesar del hecho de que Ngannou nunca ha peleado profesionalmente en un ring de boxeo o que su oponente bien puede ser el mayor talento de peso pesado de la última década, Arum siente que el ex campeón de peso pesado de UFC puede exhibir un tipo de amenaza similar al del renombrado pegador Deontay. Más salvaje.

    Wilder, por supuesto, comparte una trilogía con Fury, quien ganó las dos últimas peleas por nocaut, pero también fue derribado varias veces en las peleas. (La primera pelea fue un empate).

    Cuando se le preguntó en una entrevista reciente si Ngannou, quien era ampliamente respetado por su poder de golpe en UFC, podría ser comparable al tipo de “peligro” impuesto por Wilder, Arum no dudó en responder afirmativamente.

    «Sí, creo que puede», dijo Arum a Boxing News+. “Creo que puede. Obviamente Deontay ha entrenado toda su vida como boxeador así que eso lo tenía a su favor. Pero es el mismo tipo de peligro que enfrenta Fury luchando contra Ngannou que cuando peleó contra Deontay Wilder”.

    Muchos fanáticos y críticos han satirizado el enfrentamiento, calificándolo de desajuste y apropiación de dinero. Pero los organizadores de la pelea, incluido el promotor británico de Fury, Frank Warren, han tratado de racionalizar la falta de experiencia boxística de Ngannou señalando su poder bruto. Ngannou actualmente está entrenado por Mike Tyson.

    Arum dijo que, si bien Fury ha demostrado que tiene barbilla en sus tres peleas con Wilder, señaló que no es completamente infalible. Fury, por supuesto, fue derribado una vez por el peso crucero Steve Cunningham.

    «Tyson ha demostrado resiliencia con grandes golpes, como Deontay Wilder», dijo Arum. «Pero fíjate que pudieron derribarlo, así que, nuevamente, esta pelea puede ir por el otro lado, si Tyson no está completamente preparado».

  • HAY QUE VERLO

    Yordenis Ugás quiere demostrar que sigue siendo un peso welter superior con una victoria contra Mario Barrios

    POR MANOUK AKOPYAN

    El ex campeón de peso welter Yordenis Ugás envió a Manny Pacquiao al retiro con una victoria que definió su carrera en 2021 y aprovechó la oportunidad para una oportunidad de unificación del título contra Errol Spence Jr. en su última pelea.

    Aunque Ugás realizó un esfuerzo competitivo y respetable contra Spence en abril de 2022, finalmente sufrió una derrota por nocaut en el décimo asalto debido a una fractura del hueso orbital derecho.

    Ugás, de 37 años (27-5, 12 KOs), se ha recuperado desde entonces y está listo para regresar después de un descanso de 15 meses cuando se enfrente a Mario Barrios (27-2, 18 KOs) en una pelea por el título interino de peso welter del CMB el 30 de septiembre. La pelea servirá como una de las tres atracciones co-estelares de la cartelera Canelo Álvarez vs. Jermell Charlo en el T-Mobile Arena de Las Vegas en el PPV de Showtime.

    “Lo más importante en este momento no es lo que la gente pueda estar diciendo, es que estoy sano y feliz. Me estoy preparando de la manera correcta para una gran pelea contra Barrios. No me importa nada más”, dijo Ugás durante una conferencia de prensa en Los Ángeles.

    “Pensé que peleé bien contra Errol Spence Jr. y salí de la pelea sabiendo que puedo competir contra los mejores. Quiero demostrar que soy uno de los mejores pesos welter del mundo”.

    El contendiente cubano Ugás ha sido un destacado jugador de peso welter desde que entró en la división en 2016 con una sorpresiva victoria contra el entonces invicto Jamal James.

    Las victorias contra jugadores como Ray Robinson y Thomas Dulorme ayudaron a preparar a Ugas con una oportunidad por el título contra el entonces campeón Shawn Porter en 2019, pero Ugas sufrió una derrota por decisión dividida en una pelea que se puede argumentar que ganó.

    Ugas se mantuvo ocupado con victorias contra Omar Figueroa Jr., Mike Dallas Jr. y Abel Ramos antes de Pacquiao. La gran victoria contra la leyenda filipina y su enérgica actuación contra Spence han convertido a Ugas en un favorito de -390 en las apuestas para vencer a Barrios, según DraftKings.

    Barrios tiene marca de 1-2 en sus últimas tres peleas que se remontan a 2021, y las derrotas se produjeron contra Gervonta Davis y Keith Thurman.

    Barrios, de 27 años, peleará por segunda vez como peso welter.

    “Barrios es un peleador fuerte, un peleador duro… Estoy motivado para enfrentar a un oponente de su calibre”, dijo Ugás. “Hay mucho en juego en esta pelea, pero esto es lo que hago. Salgo y peleo contra los mejores. Planeo aprovechar al máximo esta oportunidad.

    “Prometo que los fanáticos verán otra pelea emocionante el 30 de septiembre. Esta es otra oportunidad para mí de desafiar a los mejores. Gane o pierda, siempre sigo adelante y eso es lo que verán el 30 de septiembre”.

  • ASÍ DE CLARO

    Hearn: Joshua va a noquear a Wilder, luego noqueará a Fury

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Eddie Hearn, promotor del ex dos veces campeón de peso pesado Anthony Joshua, se mantiene firme en que su boxeador logrará victorias por nocaut sobre Deontay Wilder y Tyson Fury.

    Actualmente, hay discusiones en curso para finalizar una pelea entre Joshua y Wilder. Su enfrentamiento está previsto para enero de 2024 en Arabia Saudita.

    Siempre que la pelea se lleve a cabo y Joshua salga victorioso, el próximo objetivo sería un éxito de taquilla nacional contra el campeón mundial del CMB, Tyson Fury.

    Actualmente, Fury está programado para enfrentarse al ex campeón mundial de UFC Francis Ngannou en un combate de boxeo cruzado el 28 de octubre.

    Antes de que la carrera de Joshua llegue a su fin, la estrella británica está motivada para enfrentarse tanto a Wilder como a Fury.

    “Nunca me ha gustado ponerle una escala de tiempo a su carrera, pero él lo hizo el otro día cuando dijo: ‘Sabes, no estaré boxeando dentro de tres [o] cinco años’. Entonces, tal vez tengamos uno en diciembre y tal vez tengamos un par de éxitos de taquilla el próximo año. ¿Y entonces quién sabe? No creo que realmente tenga un momento oportuno para su carrera, pero quiere pelear contra Wilder y quiere pelear contra Fury», dijo Hearn a Talk Sport.

    “Creo que, si no pelea contra ellos, no estará muy feliz y satisfecho con todos los que peleó. Una vez que pelea contra esos dos, boxea absolutamente con todos en la división, con todos los jugadores.

    “Soy el fan número uno de Anthony Joshua. En mi cabeza, llámame engañado, él noqueará a Deontay Wilder, y luego noqueará a Tyson Fury. Se convertirá en el campeón mundial indiscutible de peso pesado y luego navegaremos hacia el ocaso. Como dije, llámame iluso, como quieras, ¡no me importa cómo me llames! Yo lo veo. Tenemos la visión para eso. Hagámoslo realidad».

  • CLETO REYES TE GUÍA

  • CLETO REYES Y LOS HISTÓRICOS

  • ZANFER HACE HISTORIA

    FERNANDO BELTRÁN RENDÓN, FELIZ POR HABER LLEGADO A SUS PRIMERAS TRES DÉCADAS

    Hacer boxeo profesional es todo un reto, complicado en cualquier parte del mundo y, México, no es la excepción… empresas van y empresas vienen por lo que llegar a 30 años es digno de exaltar.

    Fernando Beltrán Rendón, promotor boxístico, con sede en Tijuana, arrancó hace tres décadas y casi nadie le daba mucho tiempo de vida, pero han pasado seis lustros y ahora está convertida en empresa más sólida e importante de América Latina.

    La semana pasada, con una cena de lujo celebró tres décadas y, por supuesto, estuvo presente su familia, encabezada por su esposa, la señora Lizette Torres Fimbres e hijos, además por la ejecutiva de la empresa, Lilly Montero.

    Obvio no podía falta el primer campeón mundial de Beltrán Rendón, el tijuanense, Erik “Terrible” Morales, pero también el carismático Jorge “Travieso” Arce y el espectacular Miguel “Alacrán” Berchelt, entre otras personalidades, donde se encontraba todo el equipo de trabajo de Zanfer.

    Durante los 30 años ha habido momentos difíciles como en cualquier aspecto de la vida, pero también hubo momentos estelares que han servido para que Zanfer esté como punta de lanza en el boxeo latinoamericano.

    Hacer 35, 40 o más funciones al año no es nada sencillo, pero sobre todo elegir las combinaciones para montar peleas niveladas es algo en que la empresa está constantemente enfocada, pues el respeto al público, siempre, está en primer lugar.

    La experiencia les ha enseñado en que en la medida que presenten buenas combinaciones, ahí radica el éxito de las veladas boxísticas, es algo que no falla y que los aficionados agradecen.

    Fernando Beltrán estaba feliz y emocionado pues haber estado reunido con su gente, que le ha sido leal a través de los años, no es fácil de conseguir, pero él, con su trato siempre humanista, es fácil de trabajar, como aseguran sus colaboradores.

    El estar pensando constantemente en los programas que se van a presentar semana, tras semana, es desgastante, por todo lo que se debe coordinar: sede de las peleas, proyectar el apoyo logístico, conseguir hoteles, comidas, transporte terrestre y aéreo para peleadores y sus equipos, prensa, comisiones de boxeo, entre otras cosas es tarea titánica, pero se cumple con creces y al final queda el orgullo de haber cumplido, sobre todo con el público, tema que nunca deja de estar presente en la mesa de la empresa.

    BOXNOTICIAS.COM felicita a Fernando Beltrán Rendón y a la empresa ZANFER, por estos primeros 30 años y hace votos para que la empresa siga creciendo y, por ende, los éxitos sigan permanentemente. Enhorabuena.

  • “ESTOY LISTO”

    “ZURDO” RODRÍGUEZ OBSEQUIÓ AL DR. HERRERA ECHAURI LA ROPA DE SU ÚLTIMA PELEA Y DIJO ESTAR LISTO PARA ENFRENTAR A LOS MEJORES SUPERGALLOS

    En días pasado, Luis “Zurdo” Rodríguez, vistió, en su clínica, al director del Programa RING TELMEX-TELCEL, el Doctor Rogelio Herrera Echauri, para, en un acto de gratitud, obsequiarle la ropa que utilizó en su más reciente salida, el pasado 26 de agosto en Morelos, en la que derrotó al experimentado Iván “Pollito” Meneses.

    Al galeno le pareció un gesto muy emotivo, que este chico de 22 años le hiciera este regalo, por todo lo que le ha ayudado en su carrera profesional, pero algo que el joven se ha ganado a pulso.

    Herrera Echauri recibió con beneplácito el presente y platicaron un buen rato sobre la carrera del “Zurdo”, quien ahora tiene un récord invicto de 13-0, con 12 nocauts y que milita en la división de los supergallos.

    “Estoy listo para enfrentar a los mejores en mi división… me urge ganar terreno en las clasificaciones mundiales y la única manera es ganarle a los mejores”, le dijo el peleador al titular de RING TELMEX-TELCEL.

    Rodríguez, gracias a la beca que obtiene de TELMEX-TELCEL, está dedicado en cuerpo y alma a su carrera boxística y él siente que está listo para mayores retos, peleas que le sean reconocidas por los aficionados al boxeo.

    “Sueño con ser campeón del mundo… todos los días, cuando me levanto a correr, ese pensamiento aparece en mi mente… anhelo esa corona y sé que tengo los atributos físicos y técnicos para logarlo”, subrayó el novel boxeador de pegada paralizante.

    En la actualidad, el “Zurdo” Rodríguez está considerado como el número 23 de los pesos supergallos, pero él siente que puede vencer a los mejores de la división y para ello seguirá trabajando arduamente todos los días.

  • KENIA, CAMPEONA DEL MUNDO

    Venció por decisión unánime a Ibeth ‘La Roca’ Zamora y conquista el cinturón interino WBC de peso mosca

    PRENSA TM BOXING

    La tijuanense Kenia Enríquez conquistó el campeonato mosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), al imponerse por decisión unánime a la mexiquense Ibeth ‘La Roca’ Zamora, la noche de este domingo en La Paz, Baja California Sur.

    En la que fue la batalla principal de la cartelera que ofreció TM Boxing, que encabeza Eric Ibarra, con el apoyo de Imagen TV 3.1 y Caliente.mx, la peleadora originaria de donde inicia la patria Tijuana, Baja California, Kenia Enríquez, con base en un excelente golpeo de izquierda, aprovechando su largo alcance lastimó de manera severa el rostro de la peleadora de San Cristóbal Huichochitlán, quien culminó la reyerta con el rostro visiblemente lastimado.

    Con maestría y arrojo, Enríquez dejo manifiesto su deseo de volver a ceñirse la corona del mundo, logrando imponer sus condiciones de campana a campana, al final de los diez capítulos en que fue acordada la contienda, los jueces le vieron ganadora al otorgar calificaciones de 99-91, 100-90 y 99-91, y de esta manera adjudicarse el cinturón verde y oro WBC de las 112 libras.

    BESTIAL TRIUNFO DE LUCERO JR.

    En su casa y ante su gente, Isaac ‘La Bestia’ Lucero se adjudicó el campeonato welter Fecombox WBC, al imponerse por la vía del nocaut técnico en el quinto episodio al hidrocálido Leonel Rodríguez.

    En el duelo semiestelar de la cartelera, que pudo ser vista a través de la señal de Imagen TV 3.1 en su serial Box con Imagen, con la narración de Eduardo Camarena y los comentarios de los ex campeones mundiales Jorge ‘Travieso’ Arce, Fernando ‘Cochulito’ Montiel y Rafael Márquez, ‘La Bestia’ Lucero dejó en claro porque es considerado una de las grandes promesas del boxeo en nuestro país, al lograr imponer sus condiciones sobre su oponente, con un boxeo ofensivo e insistente, con golpes de poder al rostro y zona hepática.

    Un sólido gancho al hígado abrió el camino rumbo a la victoria a Isaac Lucero Jr., quien logró de esa manera derribar a Leonel Rodríguez, quien tras recibir la cuenta de protección por parte del réferi Víctor Manuel Ojeda, se reincorporó solo para recibir una mayor dotación de castigo, obligando al tercer hombre sobre la superficie de los seis por seis a detener la contienda a los 2:54 minutos del quinto episodio.

    ‘KRAKEN’ OROZCO Y BRANDON PÉREZ EMPATAN

    En un duelo que resultó de alternativas, donde ambos contendientes se enfrascaron en una auténtica guerra, el local Cristian ‘Kraken’ Orozco y el mexiquense Brandon Pérez debieron conformarse con un empate (57-57, 57-57 y 57-57), en duelo acordado a seis rounds en peso superwelter.

  • FUE NOCHE DE BUEN BOXEO

    Miranda Reyes superó a la ex campeona mundial «Rusita» Rivas

    La prácticamente novata Miranda Reyes derrotó por puntos en seis asaltos a la dos veces campeona del mundo Yazmín «La Rusita» Rivas, mientras que «El Zurdo» Josué Morales puso fuera de combate en tres episodios a Gregorio Lebrón, en el par de combates estelares de la cartelera «Championship Fight Night»

    que presentó la promotora texana The Boxing Showcase en el Volcán Night Club.

    Con comentaristas y cronista de lujo, como son Marco Antonio Barrera, Israel «Magnífico» Vázquez y Ernesto Amador de Showy TV y alentada por su público de Houston, la local Miranda Reyes (ahora con 7-1-1) aprovechó su gran oportunidad y no dejó de tirar golpes para derrotar, en gran combate, a la coahuilense Rivas, que la triplica en número de peleas y renombre de las oponentes.

    Las tarjetas (59-55 60-54 60-54) reflejan el dominio de la joven Miranda frente a «La Rusita» (quedó con 40-11-1, 11 nocauts), que lució fuera de distancia tras cuatro años de inactividad.

    JOSUÉ, SENCILLO

    En la otra contienda estelar que presentó la empresa que tiene al empresario José Miguel López como CEO, «El Zurdo» Morales noqueó en tres asaltos al dominicano «Pinche Malo» Lebrón.

    Josué Morales (ahora con 27-12-4, 9 nocauts) hizo valer su condición de campeón Plata del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) y dictó cátedra ante al esta vez mal llamado «Pinche Malo» Lebrón, que sufrió su apenas sexta derrota a cambio de 25 victorias, 18 de éstas por la vía del nocaut.

    De Houston también, Morales recorrió el camino del vestidor al ring acompañado por el festivo ritmo de banda. No ocupó mucho tiempo para mostrar su jerarquía y en el segundo round depositó en la lona al caribeño con un preciso y precioso recto de izquierda.

    Pero Lebrón demostró su valentía al ponerse de pie y aceptar sin regateos

    el cambio de golpes; sin embargo, en el tercer episodio se registró el desenlace; después de recibir un gancho al hígado, por nocaut técnico al minuto y 24 segundos.

    En las peleas de respaldo, pactadas todas a 4 rounds, se dieron los siguientes resultados:

    En flyweight, John Atiles y Héctor Valdés protagonizaron gran pelea que terminó empatada. Un juez vio ganar a Atiles, de Houston, 39-37; otro anotó 39-37 para Valdés, y el tercero otorgó 38-38.

    En pleito firmado en las 118 libras, Fabián Arredondo se impuso por decisión unánime al veterano de mil batallas, Samuel Gutiérrez, con tarjetas de 39-37, 40-36 y 40-36.

    Por su parte, en peso ligero Adrián Serrano ganó por veredicto unánime (40-36, 40-36 y 40-36) a Gerardo Reyes, de Houston.

    También recorrió toda la ruta la contienda entre Israel Camacho y Carlos Torres; triunfó el primero con puntuaciones de 40-36, 39-37 y 39-37.

    Animada por el rotundo éxito en Houston, The Boxing Showcase prepara ya su segundo programa para este mes patrio y sexto del año, que tendrá sede en Odessa, el próximo día 23, anunció el presidente de The Boxing Showcase, Christian Montes.

  • SE ACABÓ LA DISCUSIÓN

    Bob Arum sobre la controversia Usyk-Dubois: Fue un golpe bajo; Me pareció que Dubois renunció

    POR SEAN NAM

    El promotor Bob Arum vio ocurrir una clara infracción durante la controvertida pelea entre Oleksandr Usyk y Daniel Dubois.

    El mes pasado, el campeón unificado de peso pesado Usyk de Ucrania defendió con éxito sus cinturones contra Dubois de Londres al lograr un nocaut en el noveno asalto frente a una bulliciosa multitud en un estadio de Wroclaw, Polonia.

    Pero toda la conversación posterior a la pelea se centró en el quinto asalto, cuando Usyk se desplomó en la lona después de recibir un derechazo en el cuerpo. El árbitro Luis Pabón calificó el golpe como un golpe bajo y le dio a Usyk casi cuatro minutos para recuperarse. La opinión ha estado dividida en cuanto a cuál debería haber sido la decisión correcta, y los partidarios de Dubois argumentan que el golpe estaba en el límite y, por lo tanto, debería haberse considerado legal.

    A principios de esta semana, Frank Warren, el promotor de Dubois, presentó una apelación formal ante la AMB, que supervisó la pelea, en un intento de anular la pelea como sin competencia.

    Pero mientras Warren y compañía han enfatizado repetidamente que su cargo asestó un golpe limpio, su socio promocional, Arum de Top Rank, aparentemente no siente que haya nada malo en el veredicto del árbitro.

    «Tal vez el árbitro le dio demasiado tiempo para recuperarse, pero lo vi por televisión y fue un golpe bajo», dijo Arum a iFL TV.

    Luego, Arum agregó que sentía que Dubois se había “rendido”, cuando se arrodilló en el noveno asalto después de absorber un golpe de derecha del zurdo Usyk.

    “Me pareció que Dubois, después de lanzar ese golpe bajo, renunció”, dijo Arum. “Por qué lo hizo, no lo sé. No sé».

    Se espera que la FIB ordene la próxima pelea obligatoria de Usyk, posiblemente contra el croata Filip Hrgovic.

    Pero esa opción puede ser reemplazada si Usyk logra llegar a un acuerdo para enfrentar al campeón del CMB, Tyson Fury, cliente de Arum y Warren, por el campeonato indiscutible de peso pesado. Fury está programado para enfrentarse al ex campeón de UFC Francis Ngannou en una pelea cruzada el 28 de octubre en Arabia Saudita.

  • VA A FUNCIONAR MUY BIEN

    Hearn: Eubank-Benn es un monstruo absoluto, por eso estamos mirando el estadio de Wembley

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Eddie Hearn, promotor del peso welter Conor Benn, espera que todo salga bien para finalizar una pelea con Chris Eubank Jr. para una fecha en diciembre.

    Estaban programados para pelear en octubre pasado, en un peso de 157 libras, pero el evento fue cancelado solo unos días antes de la fecha de la pelea, después de que se supo que Benn había dado positivo por una sustancia prohibida.

    Sus famosos padres, Nigel Benn y Chris Eubank Sr, pelearon hace 30 años en peleas históricas en suelo británico.

    «Eubank Jr. contra Benn no es tan grande como Tyson Fury contra Anthony Joshua, pero no está a un millón de millas de distancia», dijo Hearn a 5 Live Boxing.

    «Es un clásico británico de todos los tiempos [la pelea entre sus padres], es la pelea más grande para Eubank Jr. y es la pelea más grande para Benn. Ojalá podamos lograrlo para diciembre. Estamos en conversaciones con [el promotor de Eubank] Kalle Sauerland».

    A principios de este año, Benn, de 26 años, recibió autorización del Panel Nacional Antidopaje para regresar al ring.

    Sin embargo, esa decisión ha sido apelada por el Antidopaje del Reino Unido y la Junta de Control de Boxeo Británica.

    «Está autorizado a pelear en todas partes en este momento, no está suspendido, se le levantó la suspensión y ganó su caso», dijo Hearn.

    «La Junta de Control de Boxeo Británica está apelando y se espera que sea a finales de este año, pero a partir de ahora, es libre de pelear en el Reino Unido, es libre de pelear en Estados Unidos, también tiene licencia en Estados Unidos, hay discusiones sobre su salto. en la cartelera del 30 de septiembre en Londres, pero también hay discusiones sobre su pelea en Orlando el 23 de septiembre».

    Hearn cree que la pelea entre Benn y Eubank es mucho más grande ahora que el año pasado.

    «Eubank Jr. vs. Benn es un monstruo absoluto y es por eso que estamos mirando al estadio de Wembley», dijo Hearn.

  • CLETO REYES, SÓLO LO MEJOR

  • CLETO REYES TE RECOMIENDA

  • “POTRERO” MORENO, UNA LOCOMOTORA

    VENCIÓ AMPLIAMENTE A SU COTERRÁNEO: DUBIEL SÁNCHEZ, EN HERMOSILLO

    El zurdo, David “Potrero” Moreno, dio una demostración de poderío al vencer ampliamente, en forma categórica, a Dubiel Sánchez, la noche de este sábado en duelo pactado a diez giros en peso superligero y que se celebró en el en la Arena Sonora, de Hermosillo, que registró una excelente entrada.

    Los tres jueces vieron ganar a Moreno al darle las siguientes puntuaciones: 97-92, 99-90 y 96-93.

    La pelea comenzó muy pareja, el primer round fue muy cerrado y pudo irse para cualquier parte, paro a partir del segundo, el “Potrero” se comenzó adueñar de las acciones con un boxeo cuerpo a cuerpo y tirando metralla, no importaba que recibiera con tal de conectar.

    La contienda correspondió a las expectativas, pues ambos peleadores se brindaron, pero “Potrero” Moreno fue incisivo, conectado golpes de todos los ángulos, con una velocidad espectacular.

    Por momentos abrumaba a Sánchez, quien también trataba de acabar de un solo golpe, pero “Potrero” le importaba poco todo lo que recibía, estaba convertido en una verdadera locomotora a todo vapor.

    Dubiel Sánchez terminó de pie de forma asombrosa, pues desde el séptimo asalto estaba vacío, muy cansado y daba la impresión que en cualquier momento iba a abandonar la contienda. En esa vuelta recibió un golpe bajo y aprovechó para tomar aire.

    Lo que fue octavo, noveno y décimo se mantenía de pie por puro orgullo, pero estaba desinflamado e, incluso, en el último round le dieron tiempo para recuperarse de un supuesto golpe prohibido que nunca existió y que le costó que le quitaran un punto a “Potrero”.

    Cuando tocó la campana no había duda quién había sido el ganador, aunque un juez vio ganar a tres rounds a Dubiel y otro le dio cuatro, algo que no sucedió arriba del ring. El más acerado fue el que dio 99-90.

  • LUPE GARCÍA, A JAPÓN

    EL RÉFERI INTERNACIONAL IMPARTIRÁ JUSTICIA EN LA TEJARI VS. BUDLER

    El réferi internacional Guadalupe García, es de retos. Y por eso mismo, ya tiene un compromiso por demás importante a nivel internacional, y será en el País del Sol Naciente, donde hará acto de presencia para impartir justicia en el duelo entre el campeón mundial japonés Kenshiro Tejari y el retador sudafricano Hekkie Budler, a llevarse a efecto el día 18 de septiembre.

    El imparcial tercero de la superficie, se dijo contento del gran compromiso que tiene en puerta, por lo que su misión, como lo ha sido siempre cada vez que trabaja, es la de aplicar el reglamento lo más pulcro posible, sin favoritismo.

    El orgullo de Tarimoro, Guanajuato, informó que ya tiene licencia de réferi, y es de la Honorable Comisión de Box, Lucha Libre y MMA, del Estado de Sonora, a quienes agradeció a todos sus integrantes por integrarlo a su equipo de trabajo.

    El pasado fin de semana tuvo sus primeras actuaciones, teniendo un trabajo fino, y fue la propia Comisión de Box de Ciudad Obregón, que lo reconoció por su trayectoria de más de treinta años en el pugilismo profesional.

    Durante la entrega de reconocimiento, los ex monarcas universales, José Luis Castillo y Francisco «Gallo» Estrada, alabaron y aplaudieron la gran trayectoria del tercero sobre la superficie.

    Con respecto a su compromiso internacional, Lupe García expresó que el japonés Tejari es el actual campeón mundial de peso minimosca del WBC y supercampeón de la WBA, y que estarán en juego ambos cetros.

    «Kenshiro es un boxeador muy fuerte, un gran campeón. El compromiso será por demás importante e interesante. Hoy en día, el boxeo japonés tiene grandes campeones, como Inoue, que es un fuera de serie. Y creo que Tejari también será un campeón que dará mucho de qué hablar en un futuro».

    Para rematar, expresó su gratitud a «Martín Cañizales, vicepresidente de la ComBox de Sonora; al licenciado Héctor Verdugo, jefe de licencias; Francisco Laveaga, Delegado de la ComBox de Ciudad Obregón; y a Ricardo Monreal, presidente de la Comisión del Estado de Sonora».

  • SE VALE SOÑAR

    Jermell Charlo: Creo que puedo noquear a [Canelo]; Tengo el poder de noquearlo

    POR KEITH IDEC

    Canelo Álvarez recibió los golpes más duros de Sergey Kovalev en una pelea por el título de peso semipesado, los golpes más duros de Gennadiy Golovkin en sus tres batallas en las 160 y 168 libras e innumerables conexiones de otros oponentes más altos y fuertes sin ceder durante su célebre carrera. (Foto de Ryan Hafey)

    Jermell Charlo subirá 14 libras, desde el límite de peso mediano junior de 154 libras al máximo de peso súper mediano de 168 libras, para desafiar a Álvarez el 30 de septiembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Charlo, no obstante, confía en que puede lograr algo contra Álvarez (59-2-2, 39 KOs) que ningún oponente ha logrado durante las 63 peleas profesionales de la leyenda mexicana.

    «Creo que puedo noquearlo, sí», respondió Charlo a una pregunta planteada por Brian Custer de Showtime durante un episodio reciente de su podcast «The Last Stand». «Creo que tengo el poder para noquearlo».

    Charlo (35-1-1, 19 KOs) ha logrado algunos nocauts feroces durante su ascenso hasta convertirse en el primer campeón de las 154 libras completamente unificado del boxeo en la era de los cuatro cinturones.

    Una mano derecha perfecta de Charlo dejó inconsciente a Charles Hatley en el sexto asalto de su pelea de abril de 2017 en el Barclays Center de Brooklyn. En su siguiente pelea, Charlo detuvo a Erickson Lubin con un golpe, otro derechazo, en el primer asalto en octubre de 2017 en el Barclays Center.

    Más tarde, Charlo dejó a Jeison Rosario convulsionando en la lona después de conectar una izquierda dañina al cuerpo que puso fin a su pelea de unificación del título en el octavo asalto en septiembre de 2020 en el Mohegan Sun Arena en Uncasville, Connecticut.

    El contundente Charlo también noqueó a Tony Harrison y Brian Castaño en sus revanchas por el campeonato de las 154 libras.

    Sin embargo, noquear a Álvarez sería el mayor logro de la carrera de Charlo, que comenzó hace casi 16 años. Álvarez ha perdido sólo por decisión mayoritaria en 12 asaltos ante Floyd Mayweather Jr. y por decisión unánime en 12 asaltos ante Dmitry Bivol desde que se convirtió en profesional en octubre de 2005.

    Charlo se da cuenta de que la barbilla de Álvarez ha sido una de sus mayores fortalezas, pero el confiado retador está seguro de que le presentará al campeón indiscutible de peso súper mediano problemas inusuales en su evento principal de Showtime Pay-Per-View.

    “Lanzo muchos tiros cegadores y lanzo muchos tiros diferentes que son únicos”, dijo Charlo. “Es extraño y muy, muy diferente de muchas otras personas, y son muy fuertes. Y he estado lanzando esos tiros durante años y practicando ciertos tiros específicos durante años. Y creo que uno de ellos lo tocará”.

    Los apostadores han instalado a Álvarez como favorito 4-1 para conquistar a Charlo en su pelea a 12 asaltos por los títulos súper medianos de la FIB, AMB, CMB y OMB del nativo de Guadalajara.

  • CITA CON LA HISTORIA…

    Kenia Enríquez e Ibeth ‘La Roca’ Zamora, listas y en peso para protagonizar una guerra por el campeonato interino WBC de peso mosca

    PRENSA TM BOXING

    No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue… Kenia Enríquez e Ibeth ‘La Roca’ Zamora se declararon en peso y listas para protagonizar una auténtica guerra por el campeonato interino del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), de peso mosca.

    La noche de este domingo en la Arena La Paz de la capital sudcaliforniana, dos de las mejores exponentes del boxeo de “guantes rosas” se medirán por el cinturón verde y oro WBC de las 112 libras (50.802 kilogramos), en el que será el turno estelar de la velada que ofrece

    TM Boxing, que encabeza Eric Ibarra, con el apoyo de Imagen TV y Caliente.mx.

    En ceremonia de pesaje realizada la tarde de este sábado, la tijuanense Kenia Enríquez y la mexiquense Ibeth Zamora se declararon en peso y en óptimas condiciones para protagonizar una memorable contienda, en la que estará en juego el campeonato mundial interino WBC y la oportunidad de volver a la cima del pugilismo a nivel internacional, debido a que la ganadora podrá enfrentar la triunfadora del pleito de revancha entre Marlén Esparza y la argentina Gabriela Alaniz, por el campeonato regular del organismo verde y oro.

    La primera en subir a “la romana” fue Kenia Enríquez (26-1-0, 11 Ko’s), quien registró un peso de 50.700 kilogramos, en su turno la boxeadora originaria de San Cristóbal Huichochitlán, Estado de México, Ibeth Zamora (33-7-0, 13 Ko’s), marcó un peso 50.200 kilogramos.

    COMBATE DE TÍTULO FECARBOX

    En su casa y ante su gente, Isaac ‘Bestia’ Lucero Jr. (66.600 kg) buscará adueñarse del título welter FECARBOX WBC, al encarar a Leonel Rodríguez (65.800 kg).

    Cristian ‘Kraken’ Orozco (69.100 kg), peleará con Brandon Pérez (69.500 kg), en duelo proyectado a seis episodios en la escala de peso superwelter.

  • CLETO REYES, SÓLO LO MEJOR

  • CLETO REYES INFORMA

  • QUE TOQUE LA CAMPANA

    DAVID MORENO BUSCARÁ NOQUEAR A DIBIEL SÁNCHEZ, ESTE SÁBADO EN HERMOSILLO

    David Moreno Potrero, un peleador con una marca de 15-0-1, con 9 nocauts intercambiará metralla contra Dibiel Sánchez en una batalla a 10 asaltos en peso Superligero, una contienda de poder a poder, en la que hay un alto porcentaje de que se defina por la vía del nocaut, para cualquier lado.

    El Salón Sonora, de Hermosillo, será el escenario para esta velada boxística, que montará el empresario, Fernando Beltrán Rendón, con su empresa Zanfer, una de las empresas líderes en el mundo del boxeo.

    La emoción se desbordará no sólo en el recinto, sino también en las pantallas de millones de espectadores, ya que el evento será transmitido en vivo por TV Azteca y ESPNKnockout, permitiendo que el mundo entero sea testigo de esta batalla de titanes.

    Pero la acción no se detiene en la pelea estelar, también Yahir Frank, orgulloso representante de Hermosillo, se enfrentará al temible Héctor «Ratón» Robles en un combate a 8 asaltos en la categoría de peso Mosca.

    El ambiente para esta cartelera es inmejorable y se espera que el Salón Sonora esté a su máxima capacidad, ya que la venta de boletos va por buen camino.

    Esta función, desde que fue anunciada, ha llamado la atención de los aficionados y tanto Daniel Moreno como Dibiel Sánchez tuvieron el tiempo suficiente para hacer una gran preparación, así como el resto de los integrantes de esta cartelera.

    La ceremonia de pesaje se celebró la tarde de este jueves y todos los peleadores no tuvieron problema para estar dentro de los pesajes pactados.

  • UN “VENADO” CON ÁNGEL

    Luis Alberto López trabaja en el campamento para la defensa de Joet González

    El campeón mundial de peso pluma de la FIB, Luis Alberto “El Venado” López, busca iniciar el fin de semana del Día de la Independencia de México con una enfática defensa de su título. (Fotos de Mikey Williams)

    López defenderá su corona contra el dos veces retador al título mundial Joet González el viernes 15 de septiembre en el American Bank Center en Corpus Christi, Texas.

    López-González, Xander Zayas-Roberto Valenzuela Jr. y el regreso de la sensación del peso ligero Emiliano Fernando Vargas se transmitirán en vivo por ESPN, ESPN Deportes y ESPN+ a las 10 pm ET/7 pm PT.

  • MUY SEGURO

    Jermell Charlo sobre choque con Canelo: «Mi estilo es mejor, mi velocidad es mejor, lo que tengo florecerá»

    POR HANS TEMÍSTODO

    Las probabilidades supuestamente están en contra de Jermell Charlo. El campeón indiscutido de peso mediano junior, de 33 años, está abandonando temporalmente su trono para perseguir la grandeza. (Foto de Ryan Hafey)

    El 30 de septiembre, en el T-Mobile Arena en Las Vegas, Nevada, Charlo (35-1-1, 19 KOs) subirá oficialmente dos categorías de peso y 14 libras para enfrentarse al actual rey indiscutible del peso súper mediano, Canelo Álvarez.

    En general, los apostadores están convencidos de que Álvarez será demasiado grande y demasiado fuerte para su hombre. Charlo, sin embargo, no está de acuerdo en lo más mínimo con esas palabras. Si bien Álvarez puede ser el hombre más grande, cuando se trata de la batalla de habilidades, Charlo lucha por encontrar una categoría en la que Álvarez lo eclipse.

    «Me muevo mejor que él», dijo Charlo durante una entrevista reciente en Million Dollaz Worth of Game. “Mi estilo es mejor. Siento que mi velocidad es mejor. Tengo muchos atributos”.

    En aproximadamente un mes, el nativo de Houston tendrá la oportunidad de demostrar que el tamaño no es más que un número.

    Álvarez, por otro lado, está desesperado por demostrar que aún quedan días mejores por delante. En sus últimas actuaciones, la estrella libra por libra no se ha parecido a él mismo. Pero, independientemente de que los detractores crean que Álvarez ya pasó su mejor momento, tiene toda la intención de castigar a Charlo y hacer una declaración.

    A medida que se acerca el enfrentamiento entre dos campeones indiscutibles, Charlo tiene más confianza que nunca. Dicho esto, no está dormido sobre lo que Álvarez traerá a la mesa, incluso si es una versión reducida.

    Charlo podría señalar los golpes al cuerpo de Álvarez, su hábil movimiento defensivo o su subestimado coeficiente intelectual en el ring. Aunque no lo hará. En cambio, el recién convertido en contendiente de peso súper mediano acentuó la tenacidad y la pelea que normalmente exhibe Álvarez.

    “Es un perro y tuvo como 60 y pico peleas y esa mierda, pero soy genial en lo que hago. Lo que tengo florecerá el día 30”.

  • LO RECONOCE

    Hearn sobre Canelo firmando con PBC: No tenía ninguna opción para él; Tomó la decisión correcta

    POR SEAN NAM

    El promotor Eddie Hearn admite que su compañía tuvo pocas oportunidades atractivas, si es que hubo alguna, para convencer a Canelo Álvarez de continuar trabajando con ellos.

    Álvarez, el campeón indiscutible de las 168 libras, ha peleado la mayoría de sus peleas en los últimos cinco años bajo Matchroom de Hearn desde que cortó sus lazos con el promotor Golden Boy para convertirse en agente libre. Pero se alejó de Hearn a principios de este año, cuando firmó un contrato de tres peleas con Premier Boxing Champions, la compañía rival fundada por el poderoso Al Haymon.

    La primera pelea de Álvarez bajo ese contrato tendrá lugar el 30 de septiembre contra Jermell Charlo, el campeón indiscutible de las 154 libras, en el T-Mobile Arena de Las Vegas.

    En una entrevista reciente, Hearn dijo que su relación con su antiguo cliente aún era saludable, pero reconoció que prácticamente no había nada atractivo, en lo que respecta a oponentes potenciales, que su compañía pudiera ofrecerle a Álvarez para persuadirlo de quedarse.

    «Hablamos socialmente de vez en cuando, pero él hizo el mejor movimiento para su carrera», dijo Hearn en The DAZN Boxing Show. “Y creo que hizo la mejor jugada. Realmente no tenía ninguna opción para él. Por más cercanos que seamos y por más amigables que seamos, en realidad no funciona así. Una vez que le presentaron esa oferta, creo que tomó la decisión correcta”.

    Además de Charlo, Álvarez tiene una gran cantidad de opciones en PBC, incluido el hermano gemelo de Charlo, el campeón de peso mediano Jermall, y contendientes de 168 libras como David Benavidez, David Morrell y Demetrius Andrade. Incluso Terence Crawford, el campeón indiscutible de peso welter, podría ser una opción potencial para Álvarez en el futuro.

    Matchroom tiene escasez de peleadores convincentes dentro y alrededor de la división de 168 libras. El reciente fichaje Edgar Berlanga, el alguna vez muy respetado prospecto, es probablemente el peso súper mediano más comercializable de la compañía.

    Hearn parecía satisfecho con su asociación con Álvarez y espera vincularse con la superestrella cuando expire su contrato actual con la PBC.

    «He sido fanático de Canelo Álvarez durante mucho tiempo, incluso antes de que lo representáramos», dijo Hearn. “Tuvimos una tremenda racha de cinco o seis peleas. Le hicimos ganar cientos de millones de dólares. También nos hizo ganar mucho dinero. Me encantaba trabajar para él. Creo que hicimos un trabajo brillante. Creo que disfrutó su tiempo con nosotros y espero que, dependiendo de cuánto tiempo dure, tengamos la oportunidad de hacerlo nuevamente.

    «Estoy seguro de que nos pondremos al día más adelante este año», añadió Hearn. “Espero que le gane a Charlo”.

  • SERÁ ENTRENAMIENTO PAGADO

    Tyson Fury: Si pierdo contra un chico de MMA, nunca podré volver a mostrar mi cara en público

    POR KEITH IDEC

    Tyson Fury estuvo en modo PT Barnum el jueves, tratando de convencer a cualquiera que quisiera escuchar que un peso pesado novato tiene una oportunidad legítima de noquearlo en su combate de boxeo el próximo mes.

    El extravagante showman recordó a los incrédulos que todos, desde un tipo borracho en el bar al otro lado de la calle hasta una locutora que lo entrevistó, podía noquear al campeón invicto del CMB si lo golpeaba con el golpe adecuado. Imagínese lo que sucederá, advirtió Fury, si “El Rey Gitano” pasa por alto a Francis Ngannou y de alguna manera es noqueado por el inexperto ex campeón de peso pesado de UFC.

    Ese miedo impulsó a Fury a entrenar el doble de tiempo para su exhibición de 10 asaltos, programada para el 28 de octubre en Riad, Arabia Saudita, de lo que el impetuoso británico preparó para una de sus peleas por el título contra el artista del nocaut estadounidense Deontay Wilder. Si bien la mayoría de los fanáticos del boxeo y la mayoría de los medios que cubren el boxeo no creen que Ngannou tenga una oportunidad legítima de derrotar a Fury, el campeón lineal de 35 años prometió a los críticos que han calificado su pelea como una farsa que considera a Ngannou de Camerún una amenaza legítima debido a su poder puro.

    «No olvidemos que sólo entrené seis semanas para Deontay Wilder», dijo Fury durante su conferencia de prensa en Londres. “Estoy cumpliendo 12 semanas para Francis Ngannou, 12 semanas. Entonces, necesito estar en mi juego ‘A’ porque ahora hay más en juego que una pelea de boxeo. Ya sabes, si pierdo contra un contendiente número uno, otro campeón, es como, ‘Bueno, perdió contra un campeón, lo que sea’. Pero si pierdo contra un chico de MMA, nunca más podré volver a mostrar mi cara en público. Será una burla. La gente me lo va a tirar para siempre. Por lo tanto, hay más en juego que nunca antes”.

    Ngannou, de 37 años, noqueó a 12 oponentes en 20 combates profesionales de MMA (17-3) antes de aceptar pelear contra Fury en un ring de boxeo. Ganó seis peleas consecutivas en UFC antes de que Ngannou se separara de la compañía el año pasado después de que expirara su contrato.

    FanDuel todavía incluye a Fury como favorito 13-1 para ganar su evento principal de PPV.

    Fury y sus manejadores negociaron a principios de este año con los representantes de Oleksandr Usyk, pero finalmente no lograron organizar una pelea de unificación de títulos que podría haber determinado al primer campeón indiscutible de peso pesado de la era de los cuatro cinturones del boxeo. La reacción posterior solo se intensificó una vez que quedó claro que Fury ni siquiera se enfrentaría a un boxeador real en su única pelea de 2023, y mucho menos al campeón invicto de la FIB/IBO/AMB/OMB.

    Sin embargo, Fury sospecha que Ngannou, de 6 pies 4 pulgadas y 260 libras, podría golpear tan fuerte o más fuerte que el más alto y liviano Wilder, cuyo poder pulverizador llevó al ex campeón del CMB a derribar a Fury dos veces cada uno en su primera y tercera pelea. Es por eso que Fury, de 6 pies 9 pulgadas, insiste en que está tratando el campo de entrenamiento para este evento cruzado como si fuera otra pelea con Wilder.

    «Ya sea que los medios quieran tomarlo como una broma o como quieran tomarlo», dijo Fury, «no se equivoquen, Tyson Fury no dejará ninguna piedra sin remover, y yo atacaré más fuerte, más fuerte y mejor que pueda». jamás he podido derrotar a este hombre. Y si no lo hago y me noquean, quiero que todos se rían de mí. Eso es lo que querré porque lo mereceré. Sólo un idiota no se dejaría llevar por alguien como Francis. El hombre es una máquina y le daré un cien por ciento de respeto. Y estoy en el gimnasio todos los días entrenando y no puedo hacer más”.