Tú eliges el camino.
— Cleto Reyes México (@CletoReyesMx) October 9, 2023
Boxeador: @bronco_lara#soyteamcletoreyes #box #broncolara #leyenda pic.twitter.com/9zIP4OxF1j
















EXPERTOS DE BOXEO ESTIMAN QUE ESTOS SON LOS MEJORES BOXEADORES DE TODOS LOS TIEMPOS
Por RODOLFO RAYÓN RODRÍGUEZ
Parafraseando aquello de «toda época pasada fue mejor», formulo una pregunta a los expertos de Fistiana respecto de quienes son los diez mejores púgiles de la historia.
Aquel trabajo que Nathaniel Fleischer hizo con su trabajo de investigación y que plasmó con todo detalle en algo que se dio en llamar la Biblia del Boxeo, es indudable que en la actualidad tiene enorme utilidad como libro de consulta; al mismo tiempo se creó The Ring una revista que recopila toda aquella actividad sucedida en el sitio más recóndito del globo terráqueo.
Y para no entrar en preámbulos, consignamos lo que calificaron a los diez mejores exponentes en el arte de dar y recibir golpes, aunque en su criterio determinaron designar a los 100 que, por la calidad de sus combates, merece dicho reconocimiento y quienes tuvieron el privilegio de verlos en acción, enhorabuena. Cabe agregar que las clasificaciones comenzaron a elaborarse a partir de 1925.
10. Archie Moore
Está considerado un mito por su larga carrera (183-23-10-132KO), para su época, su actividad se propaló por espacio de 28 años, aunque tardó 17 años en alcanzar un título mundial, La Mangosta tuvo adversarios de primer nivel como Harold Johnson o Joey Maxim; su final lo tuvo con Rocky Marciano.
9. Manny Pacquiao
Al principio nadie le conocía, su primer título lo obtuvo a los 19 años ganó por KO a Chatchai Sasakul, Estableció su autoridad en ocho divisiones, perdió con Mayweather, alternó triunfos con Tim Bradley en dos de sus tres combates. En nueve peleas figuró ante el trío mexicano de Juan Manuel Márquez, Marco Antonio Barrera y Erick Morales con récord de 6-2-1 y por su alternancia en cuatro décadas merece la distinción.
8. Ezzard Charles
Su carrera destacó por su nivel de competencia desde peso medio hasta el completo ante la élite de aquella época, la «Cobra de Cincinnati» (95-25-1, 52 KO), durante casi una década no tuvo oportunidad titular. Al volver de la II Guerra Mundial, desde febrero de 1946 hasta perder la corona de los completos ante Jersey Joe Walcott en julio de 1951, Charles tuvo récord de 39-1, marca de 20-1 ante rivales clasificados, por ello se le considera en dos divisiones.
7. Willie Pep
Guglielmo Papaleo conocido en el mundo del boxeo como Willie Pep, en sus primeras 62 peleas tuvo cuatro aciertos ante oponentes del «top ten» considerado por The Ring, entre ellos el triunfo y título sobre Chalky Wright en peso pluma. Su récord llegó a estar en 134-1 con una racha de 73 duelos invicto al superar a medias un accidente aéreo. Tuvo importantes éxitos en diversas categorías.
6. Floyd Mayweather
Tuvo un gran auge como imán de taquilla y PPV de las últimas décadas, su historial enmarca militar en cinco categorías donde obtuvo el título y ese atractivo tal vez superó a Mike Tyson en este renglón. Desde la ocasión que se coronó ante Genaro Hernández hasta su despedida con Conor McGregor, enfrentó a 23 púgiles del «top ten». «Money» superó a 15 campeones mundiales antes de su pelea de retirada.
5. Émile Griffith
Durante la década de 1970 hasta mediados de 1970, Emile (85-24-2,23KO) militó en peso welter y medio, en ese lapso ganó cinco títulos ante lo más destacado del medio. De hecho, cosechó notables triunfos desde el peso ligero hasta el semipesado durante su carrera. Casi la mitad de sus oponentes en sus 111 combates eran ‘top 10’ de su división cuando Griffith se enfrentó a ellos. Bien para el que fue diseñador de sombreros para dama en la Urbe de Hierro.
4. Tony Canzoneri
Al igual que Mayweather, Tony puede presumir en su récord al enfrentar a numerosos campeones mundiales de aquella época, (137-24-10, 44 KO), venció a los mejores desde peso gallo hasta ligero con notables victorias en welter. El récord de Canzoneri está repleto de rivalidades de múltiples peleas, incluido un ‘round robin’ con Jimmy McLarnin, Barney Ross y Billy Petrolle. Ganó a 40 ‘top 10’, siendo 11 de ellos campeones reinantes o púgiles clasificados como contendientes número 1. En aquella época no proliferaban los cinturones como ahora.
3. Muhammad Ali
Ocho de las nueve defensas del título se produjeron durante el primer reinado del llamado «The Greatest», incluido un KO fantasma en la revancha con Liston. Antes de coronarse ante Sonny Liston, venció a cuatro de los diez mejores para recibir la oportunidad titular. La victoria ante Floyd Patterson o la reunificación contra el campeón de la WBA Ernie Terrell, figura entre lo más destacado en su récord como haber superado a los diez mejores del ranking. En su etapa tras la suspensión de tres años siguió derrotando a varios de los púgiles mejor colocados, llegando a enfrentarse a 37 ‘top 10’ en sus 61 peleas.
2. Joe Louis
El «Bombardero Café», campeón dominante en la historia del boxeo, reinó por una docena de años con récord de 25 defensas consecutivas del título contra los mejores de su época y 17 de ellas ante púgiles considerados «Top ten»; entre 1930-1956, nueve llevaron sobre sus hombros la corona y Louis noqueó a siete de ellos, (66-3, 52 KO) Esto incluye su victoria más legendaria, el KO en el primer asalto ante Max Schmeling en su revancha.
1. Sugar Ray Robinson
En cuestión de 13 segundos noqueó a Jackie LaMotta para convertirse en campeón, poseedor de carisma y en ataque quizá haya sido el más habilidoso, y hasta Ali, Schmeling y Louis dijeron que era el mejor. Venció a los mejores, como Kid Gavilán, Sammy Angot, Fritzie Zivic, LaMotta, Jackie Wilson, Henry Armstrong, Bernard Docusen, Steve Belloise, Tommy Bell, Randy Turpin, Joey Maxim, Carl Olson, Gene Fullmer, Carmen Basilio… su hoja de servicios (174-19-6, 109 KO); le permitió a Ray Robinson tener rachas invictas de 40 y 91 combates y un récord contra campeones y ‘top 10’ de más de 40 victorias. Logró 14 triunfos ante campeones o contendientes número uno en su división.
La decisión de creerlo o no, es cuestión de criterios y tal vez de llegar a verlos en acción. Pero esta obra de Nat Fleischer sigue y continuará por muchos años.
Jermall Charlo sobre posiblemente enfrentar a Canelo: «Él no podrá conmigo»
POR HANS TEMÍSTODO
Si hubiera podido, Jermall Charlo habría pasado a los guardias de seguridad, habría saltado al ring y habría ayudado a Jermell Charlo, su hermano gemelo.
Por supuesto, no es así como funciona en el deporte del boxeo. Entonces, Jermall se vio obligado a sentarse en su asiento junto al ring y observar desde unos pocos metros de distancia cómo Canelo Álvarez le daba una paliza a su hermano asalto tras asalto.
Fue un poco irónico. Inicialmente, se suponía que Jermall pelearía contra Álvarez el sábado pasado por la noche. Al final, en algún momento durante las negociaciones, decidió no hacerlo, alegando cuestiones personales.
Jermell, el más pequeño de los dos y actual campeón unificado de las 154 libras, no tuvo respuestas. Peleó una pelea defensiva y apenas recibió un asalto de ninguno de los tres jueces sentados en el ring.
Lo que sigue para Álvarez es una pregunta ambigua. Todavía le quedan dos peleas en su contrato de tres peleas con Premier Boxing Champions y tiene muchas opciones. David Benavídez es uno de los primeros nombres que me viene a la mente. Jermall, sin embargo, quiere que se mueva al final de la fila.
Después de ver a su hermano perder por una decisión desigual, el gemelo más grande quiere un pedazo de la estrella libra por libra. Pero antes de que se pueda celebrar cualquier cónclave centrado en un posible contrato de pelea, Jermall tiene que ocuparse de los asuntos en su supuesta próxima aparición en el ring.
El campeón de peso mediano secuestrado presumiblemente pondrá fin a su descanso de dos años y medio cuando se enfrente a José Benavídez Jr. el próximo mes. Mientras Jermall gane, podría estar en el asiento del conductor. Si Álvarez decide tocar a su puerta una vez más y volver a entablar negociaciones de pelea, Jermall cree que estará preparado tanto mental como físicamente.
En cuanto a cómo se desarrollaría un enfrentamiento entre ellos, Jermall no cree ni por un segundo que Álvarez pueda competir con él.
«No superará mi jab», dijo Jermall Charlo a varios periodistas. «Él no podrá conmigo».
Mike Tyson: Si Ngannou aterriza en la mandíbula de Fury, lo noquea, nadie sobrevive
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
El ex campeón mundial indiscutible Mike Tyson es considerado uno de los pegadores más temidos en la historia de la división de peso pesado.
El boxeador retirado, de 57 años, es actualmente el entrenador principal del ex campeón de peso pesado de UFC Francis Ngannou, quien se prepara para su combate de boxeo cruzado contra el campeón mundial del CMB, Tyson Fury.
La contienda sin título se llevará a cabo el 28 de octubre en Arabia Saudita.
Ngannou era ampliamente considerado como un gran pegador en MMA, pero nunca peleó con guantes de boxeo.
Tyson quedó impresionado con el poder de golpe y las habilidades generales de Ngannou.
«Estoy ayudando a Ngannou. Estoy aprendiendo lo que es capaz de hacer. Es capaz de hacer mucho más de lo que anticipé. Tiene lo necesario para noquear a cualquier cosa o a cualquiera que se interponga en su camino. Una vez que le da un puñetazo a Tyson Fury, mandíbula, también lo noqueará. Nadie puede sobrevivir a eso», explicó Tyson al Daily Mail.
Tyson hizo una carrera muy exitosa noqueando a sus oponentes, y ahora está tratando de pasarle las mismas herramientas a Ngannou.
«Mi filosofía para luchar contra la gente y noquearlos era simplemente presionarlos tanto como pudiera», dijo Tyson. «Era sólo presión, presión, presión. Hacer que cometieran errores y luego contraatacar con un nocaut. Así de simple».
Si bien muchos han sido muy críticos con la decisión de Fury de pelear contra Ngannou, Tyson no ve ningún problema con su decisión.
«Se está aprovechando de su estatus de celebridad. ¿Por qué siempre tiene que acudir a la administración del boxeo? ¿Pueden darle tiempo para ganar algo de dinero y ahorrar algo de dinero? Está ganando algo de dinero para su familia. «Déjame hacer lo que «Tengo que hacerlo y luego, cuando llegue el momento de boxear, lo haré. La gente del boxeo debe mantenerse al margen de mis asuntos personales». Fury no es el grande de todos los tiempos, pero es uno de los grandes de todos los tiempos. Está muy arriba. Puede lograr la grandeza ahora mismo», dijo Tyson.
«Él siempre traerá una buena noche de boxeo, peleará duro. Tienes que intentar golpearlo con un tiro para noquearlo porque siempre se levanta y pelea duro».
Leigh Wood: Mi próxima pelea será en Nottingham Forest, pero no en 126
POR ELLIOT FOSTER
Leigh Wood insiste en que no le importa a quién se enfrente a continuación, siempre y cuando sea en el City Ground de Nottingham Forest.
El jugador de 35 años logró una sensacional victoria remontando desde atrás el sábado en el Utilita Arena en Sheffield para retener el título de peso pluma de la AMB.
Wood estaba detrás en las tres tarjetas de la pelea contra Josh Warrington, en vivo exclusivamente por DAZN, antes de que una combinación nítida hiciera que ‘Leeds Warrior’ Warrington contara fuera después de levantarse después de haber sido derribado.
La detención, realizada por el árbitro Michael Alexander, fue objeto de cierto escrutinio, y el ex dos veces campeón de la FIB, Warrington, afirmó que se sentía como si le hubieran “robado” y que estaba “devastado” por no haber tenido la oportunidad de continuar.
Pero Wood, quien es dos veces campeón mundial después de haber perdido el título de la AMB a manos de Mauricio Lara ––un ex enemigo de Warrington–– antes de recuperarlo apenas 10 semanas después, ahora ha centrado su atención en un evento al aire libre.
«Elegí a Warrington y le dije [al promotor] Eddie [Hearn] que no iba a pelear con él a menos que estuviera en el contrato que mi próxima pelea tendría lugar en el City Ground y teníamos esa cláusula allí». Wood declaró antes de la pelea.
Y tras la brillante pelea entre ambos, que se produjo en terreno neutral, parece que el próximo combate de ‘Leigh-thal’ será en casa del Nottingham Forest una vez llegue el final de la campaña 2023/24 de la Premier League.
«La cuestión de quién no es realmente el problema, sino dónde y cuándo», dijo Wood después de recibir la victoria contra Warrington al final del séptimo asalto. “Queremos hacer el City Ground.
«Si lo volvemos a hacer [contra Warrington], lo haremos de nuevo, [pero] si no, me gustaría un nuevo desafío».
Wood dijo inmediatamente después que no era seguro para él alcanzar el límite de peso pluma de 126 libras y que de aquí en adelante pasará al peso súper pluma.
Un choque contra el actual campeón de la FIB en la división de 130 libras, Joe Cordina, quien defiende su título contra Edward Vázquez en el Casino de Monte Carlo Salle Medecin en Monte Carlo el 4 de noviembre, ya ha sido mencionado para Wood, mientras que el actual rey del peso pluma de la FIB Luis Alberto López, a quien Warrington fue derrotado por puntos en diciembre pasado antes de que el mexicano detuviera a Michael Conlan ––un ex oponente de Wood–– en cinco asaltos en Belfast a principios de este año, se ha lanzado al ring para un posible enfrentamiento.
«Gran victoria», dijo en X, la plataforma antes conocida como Twitter, en respuesta a ver la victoria de Wood sobre Warrington, «[pero] ahora es el momento de que ROAD WARRIOR te muestre quién es el verdadero monstruo en la división 126».
Dado que Wood ya ha declarado que subirá de peso, esa pelea es poco probable, pero nombres como Emanuel Navarrete y, según Eddie Hearn, la revancha con Warrington, son los favoritos para estar en la esquina opuesta. cuando Wood finalmente cumple su deseo.
Warrington: Siento que al menos debería haberme dado la oportunidad de continuar
POR KEITH IDEC
Josh Warrington quería continuar en el séptimo asalto contra Leigh Wood el sábado por la noche.
Para cuando llegó a la conferencia de prensa posterior a la pelea, Warrington todavía estaba confundido sobre por qué el árbitro Michael Alexander no le dio la oportunidad de recuperarse después de que Wood lo derribó hacia el final del séptimo asalto. La razón de Warrington para darle la espalda a Alexander fue que escuchó sonar la campana para finalizar la ronda y, por lo tanto, fue a su esquina para sentarse en su taburete.
Las piernas de Warrington no estaban firmes cuando regresó a su esquina y apoyó sus guantes en las cuerdas superiores. Sin embargo, se había dado vuelta para enfrentar a Alejandro, cuando éste le indicó que pusieran fin a su pelea.
Alexander detuvo su pelea programada a 12 asaltos por el título de peso pluma de la AMB de Wood en parte porque Warrington no respondía a sus órdenes.
Sin duda, Warrington resultó gravemente herido cuando Wood lo perforó con un gancho de derecha y luego una combinación de derecha-izquierda que lo derribó de espaldas al final del séptimo asalto de una pelea que Warrington estaba ganando en las tres tarjetas en el Utilita Arena Sheffield en Sheffield, Inglaterra.
«Estoy devastado», dijo Warrington durante su conferencia de prensa. “Obviamente, navegar la pelea. Estamos arriba en las tarjetas de puntuación. Y, ya sabes, se apagó por una fracción de segundo. Y es boxeo. Escuché el timbre, me di vuelta a las ocho y pensé que al menos me habrían dado la oportunidad de sentarme. Sé que el árbitro está ahí por nuestra seguridad, pero ya llevo 14 años en [mi] carrera. Ya sabes, una mala noche [en la] oficina… nunca me lastimé realmente. Esta es mi séptima pelea por el título mundial, así que sí, siento que al menos debería haberme dado la oportunidad de continuar”.
Warrington se puso de pie cuando Alexander contó hasta tres. En retrospectiva, a Warrington le habría tomado más tiempo levantarse.
De todos modos, el ex campeón de peso pluma de la FIB cree que habría podido recuperarse entre el séptimo y el octavo asalto si Alexander le hubiera dado esa oportunidad.
«Quiero decir, sé que Eddie [Hearn] dijo que estaba gravemente herido», dijo Warrington. “Tal vez me levanté demasiado rápido, pero todos mis sentidos estaban conmigo. Y como dije, pude escuchar el timbre y me di la vuelta a las ocho. Sabes, sé que no estamos en los Estados Unidos, pero, ya sabes, [hay] lugares donde puedes levantarte a las nueve y te dejarán continuar. Y sé que vienen y te dan instrucciones antes, pero me di la vuelta a las ocho y él lo despidió con la mano”.
A Warrington, de 32 años, se le dedujo un punto durante el séptimo asalto por golpear repetidamente a Wood (28-3, 17 KOs) en la parte posterior de la cabeza. Warrington estuvo al frente en las tarjetas de los jueces Howard Foster (58-56), Jean-Robert Laine (59-55) y David Singh (59-55) durante seis rondas de acción.
Warrington de Leeds (31-3-1, 8 KOs) perdió por nocaut técnico por segunda vez en sus 14 años de carrera profesional. El mexicano Mauricio Lara (29-3-1, 16 KOs) fue el primer peleador en detener a Warrington de Nottingham, quien fue derribado durante el cuarto y noveno asalto de esa derrota por nocaut técnico en el noveno asalto en septiembre de 2021 en el OVO Arena Wembley de Londres.
Más tarde, Lara venció a Wood por nocaut técnico en el séptimo asalto. Wood se vengó de esa derrota en la pelea antes de vencer a Warrington superando a Lara para ganar una decisión unánime en 12 asaltos el 27 de mayo en el AO Arena de Manchester, Inglaterra.
Benavídez-Andrade, el 25 de noviembre SHO PPV ahora se llevará a cabo en Las Vegas
POR JAKE DONOVAN
Un evento de pago por evento aún por anunciar ya está en marcha.
BoxingScene.com ha confirmado que el show PPV Showtime del 25 de noviembre ahora aterrizará en el Michelob ULTRA Arena en Las Vegas. El cambio de ubicación se produjo una semana después de que los organizadores del evento buscaran lugares en San Antonio para albergar un espectáculo encabezado por la pelea por el título interino de peso súper mediano del CMB entre David Benavídez y Demetrius Andrade.
La familia Benavídez podrá pasar junta el feriado de Acción de Gracias.
La velada coestelar verá al actual campeón de peso mediano del CMB, Jermall Charlo, en dos divisiones, poner fin a una ausencia de 29 meses en el ring al enfrentarse a José Benavidez Jr., el hermano mayor de David.
Con el cambio de ubicación, David Benavídez (27-0, 23KOs) ahora peleará por segunda vez consecutiva en Las Vegas y en la cima de su segundo evento PPV consecutivo. El invicto ex campeón de peso súper mediano del CMB y actual campeón interino obtuvo una decisión en doce asaltos sobre Caleb Plant en su pelea del 25 de marzo entre ex campeones de peso súper mediano.
El nativo de Phoenix, de 26 años, ahora radicado en el estado de Washington, defendió su cinturón interino de peso súper mediano del CMB que estará en juego en este programa. Sigue siendo uno de los tres retadores obligatorios del rey indiscutible Saúl ‘Canelo’ Álvarez (60-2-2, 39KOs).
Andrade (32-0, 19KOs) peleará en Las Vegas por segunda vez en sus 15 años de carrera. La única otra ocasión se produjo en una victoria en ocho asaltos en noviembre de 2011 sobre Albert Herrera, dos años antes de su primer título importante.
La pelea contra Benavídez marcará su primera pelea contra un ex campeón, actual o futuro, una estadística sorprendente dado que es un ex campeón de dos divisiones. El zurdo criado en Providence, que representó a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, tiene marca de 9-0 en peleas por el título que abarcan el peso mediano junior y el peso mediano, aunque ninguna contra un boxeador que alguna vez haya capturado un título importante propio.
Una pelea como esta finalmente estuvo en las cartas de Andrade una vez que optó por firmar con Premier Boxing Champions (PBC). Debutó bajo la bandera del creador Al Haymon a principios de enero en una decisión de diez asaltos sobre Demond Nicholson y ha mirado una gran pelea desde entonces. Avanzó a la cima de la cola en este enfrentamiento una vez que se supo que Benavídez ya no estaba en camino para un emparejamiento previamente discutido con el campeón secundario de la AMB, David Morrell.
Charlo (32-0, 22KOs) no ha peleado desde su victoria en junio de 2021 sobre Juan Macías Montiel en su ciudad natal de Houston, Texas. Una combinación de una lesión, previa en el campo de entrenamiento junto con problemas personales, han mantenido al campeón de dos divisiones fuera del ring durante más de dos años, aunque parece haber resuelto sus problemas de salud mental que anteriormente impedían su regreso al ring.
Este regreso al ring también marca su primera aparición en Las Vegas desde una victoria por puntos en mayo de 2016 sobre Austin Trout en una defensa del título de peso mediano junior de la FIB.
José Benavídez Jr. (28-2-1, 19KOs), hermano mayor de David por casi cinco años, obtuvo una victoria por nocaut en el quinto asalto sobre Janjanin el 12 de agosto en Oxon Hill, Maryland. La hazaña rompió una racha de tres peleas sin ganar para el ex retador al título, quien sufrió derrotas ante Terence Crawford y Danny García en sus últimas tres peleas repartidas en casi cuatro años.
En el medio había un empate de diez asaltos con Francisco Emanuel Torres en una cartelera de Showtime de noviembre de 2021 en Phoenix que contó con David en un nocaut en el séptimo asalto sobre Kyrone Davis. Esa noche marcó la última vez que aparecieron en el mismo programa.
Gilberto Ramírez supera el último rally de Joe Smith para asegurar la victoria por decisión
POR KEITH IDEC
Gilberto Ramírez boxeó y se movió más de lo habitual el sábado por la noche y le resultó muy útil.
El robusto zurdo también resistió el poder de Joe Smith Jr. cuando Smith lo atrapó durante su pelea de peso crucero a 10 asaltos en The Chelsea dentro del The Cosmopolitan de Las Vegas. La actuación de Ramírez en su debut en peso crucero fue más que suficiente para impresionar a los jueces Tim Cheatham, David Sutherland y Steve Weisfeld, cada uno de los cuales anotó nueve asaltos para el ex campeón súper mediano de la OMB, 99-91 cada uno.
El mexicano Ramírez se recuperó exitosamente de no poder alcanzar el peso para una pelea de peso semipesado contra Gabe Rosado que fue cancelada el 17 de marzo porque Ramírez no pudo cumplir con su obligación contractual.
Ramírez (45-1, 30 KOs) ganó en su primera pelea desde que perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el campeón de peso semipesado de la AMB Dmitry Bivol (21-0, 11 KOs) el pasado 5 de noviembre en el Etihad Arena de Abu. Dabi. El contundente Smith (28-5, 22 KOs), de Mastic, Nueva York, ha perdido peleas consecutivas ante Ramírez y el artista del nocaut ruso Artur Beterbiev (19-0, 19 KOs), quien derribó a Smith tres veces. y lo detuvo en el segundo asalto de su pelea de unificación del título de peso semipesado en junio de 2022 en el Teatro Hulu del Madison Square Garden en Nueva York.
Smith, de 34 años, y Ramírez, de 32, hicieron su debut como pesos crucero legítimos en esta pelea. Ambos pesaban el viernes más de una libra por debajo de su peso de captura contratado de 193 libras.
Smith aparentemente necesitaba un nocaut en el décimo y último asalto para ganar el sábado por la noche.
La dura izquierda de Ramírez al cuerpo de Smith lo hizo retroceder contra las cuerdas a mitad del décimo asalto. Ramírez presionó a Smith durante gran parte de esos últimos tres minutos y lo superó.
Smith atrapó a Ramírez con una dura derecha unos segundos antes de que sonara la campana final.
Después de recibir algunos golpes duros de Smith al comienzo del noveno asalto, Ramírez se convirtió en el agresor, soltó las manos y conectó ganchos de derecha y rectos de izquierda más adelante en ese asalto. Le rompió la cabeza a Smith hacia atrás con una izquierda hacia el final del noveno asalto.
Smith sorprendió a Ramírez con una derecha apenas a los 30 segundos del noveno asalto. Ramírez reaccionó torpemente a ese disparo, pero siguió avanzando.
El recto de izquierda de Ramírez conectó mientras Smith estaba contra las cuerdas hacia el final del octavo asalto. La mano derecha de Smith aterrizó limpiamente poco menos de un minuto después del octavo asalto.
Smith golpeó a Ramírez con un gancho de izquierda en la parte superior unos segundos antes de que terminara el séptimo asalto. Smith atrapó a Ramírez con un gancho de izquierda en la cabeza y luego dos derechos al cuerpo de Ramírez con menos de 50 segundos en el reloj del séptimo asalto.
Smith conectó un derechazo al cuerpo de Ramírez que hizo que Ramírez se alejara de él justo después de la mitad del séptimo asalto.
Ramírez boxeó y se movió bien durante el sexto asalto, cuando Smith tuvo dificultades para conectar golpes limpios.
Ramírez sacudió a Smith con una izquierda que aterrizó en su mandíbula con poco menos de 20 segundos para el final del quinto asalto. Smith previamente tuvo éxito con su mano derecha durante el quinto asalto.
Un gancho de izquierda de Smith hizo retroceder a Ramírez justo antes de la mitad del cuarto asalto. Smith luego atrapó a Ramírez con dos derechazos en los últimos 30 segundos del cuarto asalto.
Smith cayó cuando quedaban poco más de 50 segundos en el tercer asalto, pero fue resultado de un resbalón. Ramírez afectó a Smith con un derechazo al cuerpo un poco antes en el tercer asalto.
Un derechazo de Smith llamó la atención de Ramírez con poco más de 1:50 en el reloj del tercer asalto. Weeks advirtió a Smith por sujetar y golpear a Ramírez cuando quedaban poco menos de 2:10 del tercer asalto.
Smith clavó a Ramírez con un derechazo que hizo que Ramírez retrocediera aproximadamente a un minuto del final del segundo asalto.
Otro recto de izquierda de Ramírez aterrizó a poco menos de un minuto del segundo asalto. El recto de izquierda de Ramírez aterrizó unos 30 segundos después del segundo asalto.
Un directo de izquierda de Ramírez hizo que Smith le tocara la cara apenas un minuto después del primer asalto. Varios segundos antes, Smith conectó un izquierdazo al cuerpo de Ramírez y luego un derechazo abajo en respuesta al fuerte izquierdazo de Ramírez a su cuerpo.
Ramírez se movió más de lo habitual durante los primeros tres minutos de su pelea.
Leigh Wood viene desde atrás para anotar un dramático nocaut sobre Josh Warrington en el séptimo lugar
POR JOHN EVANS
La campeona de peso pluma de la AMB, Leigh Wood, produjo un final increíble para detener a Josh Warrington en el séptimo asalto de un tiroteo en Sheffield.
Cansado, herido, frustrado y perdiendo puntos, Wood profundizó y conjuró un salvaje gancho de derecha para salvar su título y acabar cruelmente con los sueños de Warrington de convertirse en tres veces campeón de peso pluma.
Todo apuntaba a un verdadero clásico británico y los luchadores no decepcionaron.
Característicamente, Warrington salió volando de las trampas. Más sorprendente fue la reacción de Wood. En lugar de intentar domar al hombre de Leeds desde la distancia, Wood decidió enfrentarlo de frente. Fue un comienzo frenético con Warrington entrando y soltando ambas manos. Wood respiró hondo, cambió a zurdo y consiguió algo más de tiempo. Un gancho de izquierda y derecha se registró en el hombre de Leeds en la campana.
El éxito del zurdo de Wood continuó en el segundo. Conectó un buen gancho de izquierda mientras Warrington cargaba y parecía haber establecido su alcance y distancia.
De repente, las cosas cambiaron. Warrington se levantó furioso de su taburete y abrió el tercero con un ataque feroz, empujando a Wood contra las cuerdas y soltando ganchos pesados. Wood definitivamente estaba en problemas y, aunque logró escapar, Warrington volvió a atacar hacia el final de la ronda. Apenas tres asaltos después, la pelea se había convertido en un asunto duro e intransigente. Era el clásico Warrington.
Wood estaba luchando por hacer frente a la intensidad de Warrington. Warrington esquivó hábilmente el ring y cargaba detrás de un fuerte jab o lideraba con fuertes ganchos. Una vez dentro, Wood encontró que Warrington era casi imposible de negar. Para agravar los problemas de Wood, terminó el asalto con un hematoma y un corte alrededor del ojo derecho.
Cuando terminó el quinto asalto, Wood parecía sentir cada tiro que lanzaba Warrington, incluso los tiros que no aterrizaban limpiamente lo hacían perder el equilibrio. A mitad de la pelea, Wood parecía frustrado, sin peso y herido. La primera mitad de la pelea no podría haber sido mejor para Warrington.
Warrington recibió un par de advertencias al principio de la pelea por un trabajo duro en el interior y se le dedujo un punto en el séptimo por golpear detrás de la cabeza. En ese momento, no parecía que las tarjetas de puntuación importaran. Warrington fue implacable.
Cuando la ronda llegaba a su fin, un gancho de derecha corto congeló a Warrington. El disparo salió de la nada, pero el ataque posterior fue instintivo, preciso y devastador y Warrington cayó a la lona. Rápidamente se puso de pie y regresó tambaleándose a su esquina. El árbitro Michael Alexander dictaminó que no estaba en condiciones de continuar y desestimó la pelea.
Fue un final realmente impresionante. El tiempo oficial de la parada fueron las 3:00 de la séptima ronda.
Jazza Dickens, Mauricio Lara y Michael Conlan tuvieron éxito contra Wood al marcar un alto ritmo y hacer que Wood peleara. Warrington ha hecho una carrera haciendo precisamente eso, pero después de desgarradoras derrotas ante Mauricio Lara y Alberto López, las dudas se centraron en su capacidad para caminar a través del fuego en esta etapa de su carrera. Demostró que los escépticos estaban equivocados, pero se topó con un hombre que no sabe cuándo lo golpean y con una mano derecha realmente devastadora. Como bicampeón del mundo, creerá que merecía la oportunidad de continuar.
La increíble racha de Wood continúa. Después de vencer a Xu Can y Michael Conlan y mostrar la fuerza mental para recuperarse de una dura derrota por nocaut ante Mauricio Lara para derrotar al mexicano en una revancha, se ha establecido como un operador verdaderamente de clase mundial y su actitud de nunca decir morir y su capacidad para terminar una pelea en cualquier momento lo han convertido en una atracción imperdible.
No es ningún secreto que el hombre de 35 años lucha por alcanzar el límite de 126 libras y es muy probable que ahora alcance las 130 libras. Ha habido rumores de una pelea en The City Ground, la casa de su amado Nottingham Forest, y el campeón súper pluma de la FIB, Joe Cordina, podría terminar siendo el hombre en la esquina opuesta.
Michael Conlan anuncia que se ha separado del promotor de toda su carrera Top Rank
POR KEITH IDEC
Michael Conlan ha realizado otro cambio significativo en su equipo.
El contendiente de peso pluma anunció el sábado a través de su cuenta en X, la plataforma antes conocida como Twitter, que se separó del promotor Top Rank Inc. La compañía de Bob Arum contrató a Conlan después de que peleó en los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 en Río de Janeiro y lo promovió para 6½ años.
Conlan (18-2, 9 KOs) de Irlanda del Norte peleó dos veces por títulos de peso pluma durante su tiempo con Top Rank, pero perdió ambos enfrentamientos por el campeonato de 126 libras.
«He decidido separarme de @trboxing», escribió Conlan en el comunicado publicado en su cuenta X. “Qué viaje fue, desde mi debut en @TheGarden [Madison Square Garden] en 2017 hasta ahora. Estoy muy agradecido de trabajar con una gran empresa, pero ahora siento que es hora de un cambio. Gracias Bob y a todo el equipo de TR”.
Conlan, de 31 años, finalizó su declaración con un emoji de corazón verde, señal de que el irlandés dejó Top Rank en buenos términos.
Conlan adjuntó varias fotos a su declaración, incluida una de él y Arum levantando el dedo medio. Arum y Conlan se refirieron al infame momento de Conlan en Río de Janeiro, cuando señaló a los jueces con el dedo en el ring después de que fue anunciado como el perdedor de una pelea ante el ruso Vladimir Nikitin que Conlan claramente ganó en los cuartos de final de peso gallo.
Más tarde, Conlan superó a Nikitin para ganar una decisión unánime en 10 asaltos en su pelea profesional en diciembre de 2019 en el Madison Square Garden de Nueva York.
Conlan reveló previamente a fines de septiembre que contrató al veterano entrenador cubano Pedro Díaz para reemplazar al inglés Adam Booth como su segundo jefe.
El nativo de Belfast fue detenido en el quinto asalto de su pelea más reciente por el campeón de peso pluma de la FIB, Luis Alberto López. López (29-2, 16 KOs) de México golpeó a Conlan durante la mayor parte de sus más de cuatro rondas de acción, antes de que su gancho derecho derribara a Conlan y provocara que Booth tirara la toalla en el SSE Arena Belfast.
El contrato de Conlan con Top Rank expiró después de la derrota de López. Las dos partes mantuvieron conversaciones sobre cómo proceder a partir de entonces y finalmente decidieron separarse.
La primera oportunidad por el título de Conlan resultó en la “Pelea del año” de BoxingScene.com para 2022. Lideró a Leigh Wood en las tres tarjetas al ingresar al 12º asalto de su pelea por el título de peso pluma de la AMB de Wood, pero un tiro corto de Wood (27-3, 16 KOs) sacaron a Conlan del ring.
Conlan cayó de espaldas al suelo en el Motorpoint Arena Nottingham en la ciudad natal de Wood, Nottingham, Inglaterra. El árbitro Steve Gray lo descartó, pero Conlan tuvo la suerte de no sufrir ninguna lesión grave por esa caída.
CON PODEROSO GANCHO AL HÍGADO, “REY” PICASSO ACABO CON EL COLOMBIANO YEISON VARGAS
El Becario RING TELMEX-TELCEL, Alan David “Rey” Picasso, no tuvo problemas para vencer al colombiano, Yeison Vargas, cuando la pelea transcurría en el segundo asalto y vino ese poderoso gancho al hígado, seguido de repetición al rostro, del cual ya no pudo recuperarse.
En duelo celebrado en la Arena Sonora, en Hermosillo, a diez giros en peso supergallo, el peleador capitalino, quien tuvo una presentación espectacular, fue recibido con ovaciones de los aficionados que hicieron que Picasso se motivara.
El primer round, el “Rey” salió haciendo fintas con movimientos de cintura, comenzó a buscar la zona hepática del colombiano, con remates arriba, lo cual hizo de manera tan natural que emocionó a los aficionados.
Sin embargo, Vargas logró conectar dos o tres golpes de poder, sin mayores consecuencias. Alan David no perdió la serenidad y continuó trabajando para abrir senda hacia el triunfo.
Para la segunda vuelta, Picasso, ya sabedor que tenía controladas las acciones comenzó a lanzar combinaciones, mientras el colombiano trataba de contrarrestar los ataques sin mucho éxito.
El pelador capitalino presionaba cuando de pronto, Picasso logra conectar ese poderoso gancho al hígado con repetición al rostro del peleador sudamericano, para luego doblarse y caer a la lona.
Daba la impresión que Yeison Vargas, una vez estando en la lona, ya no quería continuar. El réferi le aplicó la cuenta de protección y cuando se dio cuenta que el colombiano no tenía la menor intención de continuar, lo puso fuera de combate, a pesar de las protestas de la esquina del colombiano.
Zurdo Ramírez 191.6 y Joe Smith Jr. 191.8 en Las Vegas; El excampeón mundial Gilberto Ramírez regresa a la acción para enfrentar al también excampeón mundial de peso semipesado Joe “Common Man” Smith Jr., en The Chelsea en The Cosmopolitan de Las Vegas
Cortesía: NotiFight
El excampeón mundial Gilberto “Zurdo” Ramírez hará su gran debut en la división de peso crucero y se enfrentará al excampeón mundial de peso semipesado Joe “Common Man” Smith Jr. de Long Island, Nueva York, este mismo sábado, en el combate estelar de una cartelera que se llevará a cabo en The Chelsea en The Cosmopolitan de Las Vegas, Nevada.
La pelea es organizada Golden Boy Promotions y será televisada por DAZN.
Este viernes, en el pesaje oficial, ambos peleadores estuvieron cómodos en la báscula. Ramírez pesó 191.6 libras, mientras que Smith Jr. detuvo el péndulo en 191.8, para este duelo pactado a 10 rounds, y que será eliminatorio por parte de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en peso crucero.
El excampeón mundial de peso súper mediano de la OMB, Gilberto «Zurdo» Ramírez (44-1, 30 nocauts), buscará hacer una declaración y demostrar que tiene la valentía para convertirse en un campeón de dos divisiones.
Con casi 15 años de experiencia profesional, Ramírez se embarcó en una carrera que lo vio derrotar a Maxim Vlasov, Jessie “Hard Work” Hart y «King» Arthur Abraham, a quienes derrotó para convertirse en el campeón mundial de peso súper mediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
La única mancha en el récord de Ramírez proviene de una valiente actuación contra Dmitrii Bivol en noviembre de 2022. Ramírez ahora está listo para regresar al ring y competir contra los grandes bateadores de la división.
Joe Smith Jr., excampeón mundial de peso semipesado y de voluntad de hierro, es conocido por demostrar que sus críticos estaban equivocados, convirtiéndose en el campeón mundial de peso semipesado de la OMB, después de dar una actuación de boxeo inquebrantable cuando peleó contra Maxim Vlasov en abril de 2021.
Continuó defendiendo con éxito su título contra Steve Geffrard en enero de 2022 y luego sucumbió ante Artur Beterbiev en una pelea de unificación masiva el 18 de junio.
Además, Smith (28-4, 22 nocauts) tiene uno de los mejores currículums en el boxeo que incluye victorias sobre el ex campeón indiscutido y leyenda del boxeo, Bernard Hopkins, ex el campeón mundial, Eleider Álvarez, y los aspirantes al título Jessie Hart y Andrzej Fonfara.
Habiendo comenzado su carrera en 2009, se ha ganado el respeto del “hombre común” y también subirá al peso crucero por primera vez para enfrentar a Ramírez.
PESOS DESDE LAS VEGAS
Gilberto “Zurdo” Ramírez 191.6 libras, Joe Smith Jr. 191.8
Eliminatoria Crucero de la AMB
Escenario: Cosmopolitan of Las Vegas
Promotor: Golden Boy, Star Boxing
TV: DAZ
Carl Frampton le da a Leigh Wood la ventaja en Josh Warrington Clash
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
El ex campeón de dos divisiones Carl Frampton respalda a Leigh Wood para retener su título de peso pluma de la AMB el sábado por la noche, cuando lo defienda contra el ex poseedor del cinturón Josh Warrington en Sheffield.
Una derrota podría ser el final del camino para la carrera de Warrington.
El peleador de Leeds regresa de una derrota por decisión ante el actual campeón de la FIB, Luis Alberto López, que tuvo lugar el año pasado.
«No creo que haya un gran favorito, pero creo que la frescura de Wood es suficiente para conseguirle una victoria», dijo Frampton a Metro.co.uk.
«Realmente respeto a Josh y a su padre [el entrenador de Warrington, Sean O’Hagan], pero Josh parece estar en la etapa de su carrera en la que yo estaba cuando entré a pelear con él hacia el final. No estoy diciendo que estaba terminado o él está terminado, pero tal vez un poco por encima de nuestro mejor nivel. Simplemente me gusta Leigh por esas razones.
«Cuando estás en guerras, casi puede ser algo de la noche a la mañana, desde tener una actuación decente hasta terminar así. No estoy diciendo que ese sea el caso, pero te ralentiza cuando entrenas duro y luchas duro. como lo hace Josh. Sólo hay una cierta vida útil durante la cual puedes hacer eso».
Frampton conoce la sensación de llegar al final del camino. Perdió una difícil decisión en doce asaltos ante Warrington en 2018.
Unos años más tarde, en 2021, la carrera de Frampton llegó a su fin cuando fue noqueado por Jamel Herring.
Frampton cree que Warrington probablemente se retiraría si fuera derrotado.
«Josh ha tenido una carrera increíble. Creo que, si pierde, hay muchas posibilidades de que se vaya. Tiene hijos pequeños, ha ganado suficiente dinero y podría irse feliz y confiado con lo que ha logrado en el deporte», dijo Frampton.
«Hay una cosa que mantendría a Josh cerca si perdiera y sería una pelea en los EE. UU. Sé que él ha querido eso por un tiempo y me encantaría que lo consiguiera. Derrotar a Leigh Wood y luego ir y unificarse contra alguien en Estados Unidos y traer a sus locos fanáticos del Leeds a los Estados Unidos. Me gustaría que eso le sucediera porque siempre lo ha querido».
Tszyu sobre Charlo: Nunca le vi esa voluntad de arriesgarlo todo y ganar
POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE
El campeón de peso mediano junior de la OMB, Tim Tszyu, cree que Jermell Charlo peleó “asustado” el sábado por la noche, cuando subió al ring con el campeón indiscutido de peso súper mediano Saúl ‘Canelo’ Álvarez en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
Charlo, quien posee los títulos del CMB, FIB y AMB en las 154 libras, fue despojado del título cuando subió al ring con Canelo. Tszyu fue elevado a campeón absoluto.
Tszyu defenderá su cinturón ante Brian Mendoza el 15 de octubre en Australia (15 de octubre en Estados Unidos).
Charlo fue dominado durante doce asaltos y cayó en el séptimo asalto.
Posteriormente, le disparó varias veces a Tszyu y constantemente se refería a él como «Tim Ta-Zoo».
“¿Sabes qué? Creo que es tan analfabeto que no puede hablar correctamente. Puedes intentar obligarlo a decir la palabra, Tszyu, pero no puede decirla, el pobre tipo», dijo Tszyu a Fox Sports.
“Fue una actuación aterradora. Pensé que por lo que dijo (antes de la pelea), quién es, llamándose a sí mismo un león, esa no fue una actuación de león. No fue inteligente. Muy a la defensiva. Estaba allí para sobrevivir, no para ganar. Primera ronda. Nunca empezó a hacer nada. Incluso cuando… no le iba bien, cuando su entrenador le decía ‘hombre, estás perdiendo la pelea, tienes que presionar’, él todavía no presionó. No había control de ring, él simplemente se movía, corría.
“Lo he visto en algunas de sus peleas. En la primera pelea de Castaño, Charlo estaba en control de crucero. Pensé que Castaño lo ganó. Luego, la segunda pelea con Tony Harrison, si no fuera por el round 11 donde él (Charlo) lo golpeó con el gancho de izquierda, Harrison también la habría ganado. No veo en él demasiada competitividad, esa voluntad de arriesgarlo todo y ganar.
“Esta parte, el corazón. Esa es sólo mi opinión [que él no la tiene]. Realmente no veo ese salvaje. Realmente nunca lo he visto como un salvaje. He visto algunos campeones del mundo que son salvajes, ¿sabes? Modo bestia. Pero nunca había visto eso en Charlo”.
Haney: La mano izquierda que Prograis quiere aterrizar, me la puedo llevar yo
POR SEAN NAM
Devin Haney es consciente de que ha sido relativamente susceptible a las izquierdas rectas de los zurdos a lo largo de su carrera.
Sin embargo, el ex campeón indiscutido de peso ligero de Oakland, California, confía en que el zurdo Regis Prograis no tendrá el mismo éxito que sus oponentes anteriores con ese golpe en particular cuando se enfrenten en el ring el 9 de diciembre en el Chase Center en la ciudad natal de Haney, San Francisco. Francisco por el título de 140 libras del CMB de Prograis.
Dos de los últimos oponentes de Haney fueron zurdos, incluidos Vasiliy Lomachenko y Joseph Díaz. Venció a ambos oponentes por decisión unánime. La pelea de Haney contra Lomachenko fue su segunda defensa de sus cuatro títulos de peso ligero, habiendo ganado el estatus de indiscutible con una victoria dominante por puntos sobre George Kambosos Jr. en junio del año pasado.
Haney (30-0, 15 KOs) dejó en claro que tiene una o dos sorpresas esperando a Prograis (29-1, 24 KOs) si el nativo de Nueva Orleans decide cargar con la mano izquierda.
«Es cierto, luché contra tipos zurdos que me golpeaban con la mano izquierda», dijo Haney a FightHype.com. “Es sólo parte del proceso de aprendizaje.
“La mano izquierda que Regis quiere aterrizar, por supuesto, eso es lo que quiere aterrizar. Eso es lo que intentará conseguir. Eso es para que yo se lo quite. Quiero que lo lance. Él cree en la mano izquierda, por la mano izquierda morirá.
“Quiero que lance la mano izquierda porque eso es lo que ha sido fuerte, eso es lo que más me han visto golpear, más que cualquier otro golpe. Entonces, me corresponde a mí mostrarle que no puede golpearme con la mano izquierda porque en eso es fuerte y eso me corresponde a mí quitárselo”.
Haney, de 24 años, cree que su duelo con Lomachenko sólo le ha convertido en un mejor luchador.
«Siento que acabo de vencer al mejor zurdo del juego», dijo Haney. “El mejor y más astuto tipo del juego. Sólo sube desde aquí”.
Yordenis Ugás: Todo tiene un final, todo lo analizaremos con la cabeza fría
POR HANS TEMÍSTODO
Es tiempo de reflexión para Yordenis Ugás. Prácticamente toda su vida, el hombre de 37 años sólo ha conocido una cosa… el boxeo. El brutal deporte lo ha tratado mejor que a la mayoría. Desde convertirse en un campeón mundial de pleno derecho hasta embolsarse millones de dólares, Ugás tiene el respeto de sus pares. Y, si realmente quisiera, no tendría que trabajar ni un día más en su vida.
Colgar los guantes e irse nunca ha sido una opción. Incluso después de sufrir derrotas consecutivas en 2014, es posible que Ugás se haya tomado un tiempo libre para recargar energías, pero nunca imaginó su vida sin el deporte. Dicho esto, parece que Mario Barrios pudo haberlo llevado a su retiro.
El pasado sábado por la noche, en el T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada, Ugás se quedó lamentablemente corto ante Barrios. Estaba superado en boxeo, en músculos y en clase. No fue la primera vez que Ugás salió perdiendo en una pelea, pero fue su derrota más difícil de asimilar. Ahora, después de regresar a su finca palaciega, Ugás admite que todo está sobre la mesa.
“Empecé en el boxeo a los 6 años”, dijo Ugás en un video grabado por él mismo. “Llevo más de 30 años en este deporte, he ganado mucho más de lo que jamás soñé, pero todo también tiene un final, todo lo analizaremos con la cabeza fría”.
Antes de su agonizante derrota ante Barrios, Ugás (27-6, 12 KOs) prometió envolver otro título mundial en su cintura. También reveló que podría considerar un posible aumento de peso en el futuro.
Esos sueños ahora parecen increíblemente fuera de nuestro alcance. Si quisiera, el ex campeón de peso welter de la AMB podría esperar hasta que su ojo grotescamente hinchado se recupere, regresar al gimnasio y volver a intentarlo. Su familia, sin embargo, no estaría de acuerdo con esa decisión.
Antes de tomar la decisión de cerrar o no el telón de su carrera, Ugás se tomó el tiempo para reconocer a sus seres queridos y a sus admiradores que estuvieron a su lado desde el principio.
“Mi familia ya no quiere que esté en esto. Espero poder irme de vacaciones, tomarme un tiempo libre y pensar bien la decisión, pero esto ya llegó o está llegando a su fin. Ahora volveré al médico cuando baje la hinchazón para ver dónde estamos. La verdad es que siempre pensé que mi ojo aguantaría, pero lamentablemente no. Pero felicidades a Barrios y su equipo. Gracias a todos los miembros de la familia del Equipo Ugás que me apoyaron. Te amo. Gracias a toda mi comunidad cubana”.
“REY” PICASSO, A PRUEBA INTERNACIONAL ESTE VIERNES, EN HERMOSILLO
El campeón Plata del CMB, David “Rey” Picasso, tendrá un desafío internacional, cuando se enfrente al colombiano Yeison Vargas, este viernes en la Arena Sonora de Hermosillo, encabezando una multiestelar velada boxística que presentarán Promociones Zanfer y Coliseo Promotions con transmisión en vivo a nivel internacional por ESPN Knock Out.
“Rey” Picasso (15-0-1, 14 ko’s) arriesgará su invicto ante el experimentado Yeison Vargas (21-13-0, 15 ko’s) en un duelo de poder a poder, entre dos peleadores con gran pegada en ambos puños, en pelea programada a 10 rounds en peso Supergallo.
Picasso viene de ganar el campeonato mundial Plata CMB, el pasado mes de julio, noqueando en 6 rounds al sudafricano Sabelo Ngebinyana, mientras que Vargas, quien ha realizado 14 de sus últimas 18 peleas en plazas de Estados Unidos y Puerto Rico, ha enfrentado a rivales de primer nivel como el actual campeón mundial Luis Alberto “Venado” López, además de Melvin López, Bryan Chevalier, Reymart Gaballo y Ricardo Espinoza.
La función tendrá un sólido respaldo, con peleas que se esperan sumamente disputadas y competitivas, como lo es la que protagonizarán el sólido prospecto de Guadalajara, Miguel Ángel “Mike” Torres (12-1-0, 7 ko’s) que enfrentará el compromiso más exigente de su joven y prometedora carrera, al enfrentar a uno de los consentidos de casa, como lo es el experimentado Daniel “Caballo” Lugo (26-2-0, 18 ko’s). en choque a 10 rounds en peso Pluma.
También a 10 asaltos, pero en Superwelter, la pelea que podría “robarse el show” la protagonizarán el tijuanense Damián “Samurai” Sosa (22-2-0, 11 ko’s) y el capitalino Jesús Piña (22-7-1, 17 ko’s), mientras que, a 8 rounds en peso Mosca, un duelo de talentos entre el sinaloense Raúl “Tocherito” Rubio (16-2-0, 7 ko’s) y el duranguense Gohan Rodríguez (13-3-1, 1 ko).
Los jóvenes talentos de casa se harán presentes en peleas que han causado gran expectativa entre el público hermosillense, pues subirá al ring Daniel “Apache” Barrios (3-0-0, 3 ko’s) para medirse al obregonense Pablo Servín (3-2-0) a 6 rounds en peso Pluma, Camila Zamorano (4-0-0, 1 ko) para enfrentar a Paola Chávez (0-2-0) a 6 asaltos en Paja, y Jandell Caballero (1-0-0) ante Edgar Terrazas (1-0-0, 1 ko) a 6 episodios en Supergallo.
La velada boxística dará inicio a las 15:00 horas, e incluye un total de 19 peleas. El horario de los combates televisados en vivo por ESPN Knock Out, arrancará a las 19:00 horas.
La función, denominada “Guerra contra el cáncer de mama”, busca crear conciencia y promover la autoexploración y la revisión médica con el objetivo de detectar a tiempo, y en su caso combatir, este mal degenerativo que es una de las principales causas de fallecimiento entre mujeres, por lo que el DIF del estado de Sonora aprovecha la plataforma de esta gala boxística de impacto internacional, para llevar el mensaje a más hogares no sólo de México, sino de toda Latinoamérica.
CUANDO EL COLOR DE PIEL ERA UN PECADO EN ESTADOS UNIDOS, FUERAS QUIEN FUERAS
Por RODOLFO RAYÓN RODRÍGUEZ
Parece existir un contrasentido en la aseveración, dioses del cuadrilátero, en la época que prevalecieron, si bien aplaudían sus aciertos deportivos dado su color de piel no les permitían entrar a hoteles y restaurantes de los blancos.
Aquí tres ejemplos, Floyd Patterson, Sonny Liston y Muhammad Ali, a base de puñetazos se abrieron el camino del éxito. Floyd, bautizado por Ali como «El Conejo». Liston ex presidiario, condenado por atraco y reconvertido en campeón mundial, poseedor de una furia inagotable de 97 kilos, intransigente, llegó a romperles el tímpano a varios oponentes y otros perdieron la vertical en cosa de 58 segundos.
Era aterrador arriba del cuadrilátero, debió ser el único al cual Cassius Clay llegó a temer, aunque éste último fue considerado patrón y reflejo de su época.
Floyd Patterson, Sonny Liston y Muhammad Ali. El primero dos veces campeón completo 1956-1959 y entre 1960-62. El segundo reinó entre 1962-64. Y el tercero, Cassius Marcellus Clay, abrazó el Islam y renació como Muhammad Ali después de alzarse con el primero de sus títulos en 1964.
«Vuela como mariposa, pica como abeja». Clay/Ali es el único bailarín que deslumbró en el ring, aunque en su momento Willie Pastrano y Nicolino Locche dejaron muestra de su habilidad con las piernas. Al argentino le bautizaron como «El Intocable». En la historia del boxeo llegaron a figurar otros de igual raigambre, Jack Johnson primer negro en obtener un campeonato, pero despojado del mismo por mantener relaciones con mujeres blancas. El longevo Joe Louis retuvo la corona entre 1937-1950. Rocky Marciano uno de los pocos blancos, peleaba como negro, se retiró luego de seis defensas.
Floyd Patterson estaba considerado el ser humano más educado y condescendiente. Dada su introspección dieron en llamarle Freud. Durante su reinado, dejó de atacar a un rival ya desarbolado y a su merced para ayudarle a buscar el protector bucal, que salió despedido por el golpe. También convenció a un árbitro que detuviera una pelea y ahorrarle un castigo innecesario a Tommny «Huracán» Jackson.
La piedad, no fue virtud en Sonny Liston. Una vida injusta con este campeón, infancia misérrima junto a sus 24 hermanos; vivió entre dos soberanos que acabaron gozando del fervor popular: Patterson y en especial Ali. La prensa nunca perdonó que un negro malo como él, arrebatara el título a un negro bueno: Patterson. Uno educado, con aspecto de buena persona. El otro -analfabeta, ex presidiario y matón de la mafia-.
Cuando tenía 18 años, aún no se había cambiado el nombre, Clay obtuvo el oro en los Juegos Olímpicos de Roma. Cuatro años después, Liston dio oportunidad a disputar el título. Liston. una máquina demoledora, los expertos coincidían que aquel jovenzuelo no tendría oportunidad. Su estilo, siempre en movimiento y su forma de expresarse le ganó el mote de «El Bocazas», puesto que argumentaba conocer en qué round vencería. En la mente se grabó aquel señor hierático y tembloroso, castigado por el parkinson, encender el pebetero olímpico en los Juegos de Atlanta 96.
Congraciarse con él para reconocerle uno de los grandes íconos de Estados Unidos a la altura de los Kennedy, Marilyn Monroe y Malcom. Estados Unidos se felicitaba por sus éxitos deportivos pero la entrada a hoteles y restaurantes formaron una barrera racial. Ali estaba preparado para el mundo, pero el globo terráqueo no con este rebelde que jamás pidió perdón y que no entendía las contradicciones del país. Su victoria de 1964 contra Liston fue inapelable y aún más la de 1965, cuando superó al «Oso Feo» en el mismo primer asalto de la revancha.
Su reinado fue tan largo como el de Joe Louis. En 1967 su negativa de ir a la guerra en Vietnam ocasionó la pérdida del título y un condenado de cinco años, revocando su sentencia en 1971. Había sido expulsado en el apogeo de su carrera, recuperó el cetro mundial hasta 1974 contra George Foreman en Kinshasa, Zaire; pero ya no era el mismo, sin velocidad y privado de su agilidad y velocidad que le permitía esquivar golpes, aprendió a encajar castigo y mantenerse de pie, pero condenado a padecer problemas neuronales que acortaron su vida.
El 15 de febrero de 1978 perdió el título con Leon Spinks, siete meses después tuvo fuerzas para volver al trono. Quedó grabada en la mente el 3 de junio de 2016 cuando emprendió el gran viaje.
Soberbio, insolente y genial, nadie lo recordaría si únicamente fuera un showman lenguaraz y ególatra, que vaticinaba en que round y minuto ganaría.