Con presencia de grandes boxeadores y público en general el 29 de septiembre
Con un
diseño agradable y un ambiente de primera, es como el gimnasio Ostner y Segura
Boxing abrirá sus puertas a todo el público en general y a los pugilistas
profesionales y de corte aficionados, para que lleven a cabo sus entrenamientos
de una forma ardua, seria y de primer nivel.
Y será este
domingo 29 de septiembre cuando la sala de prácticas sea inaugurada de forma
oficial con la presencia de grandes personalidades del boxeo mexicano. Entre
las asistentes estarán Mariana “Barbie” Juárez, campeona mundial de peso gallo
del Consejo Mundial de Boxeo. La ubicación del gimnasio es calle Nicolás Bravo,
casi esquina con Eje 5, colonia Apatlaco, Alcaldía de Iztapalapa.
El
entrenador que estará a cargo del gimnasio será el experimentado Alberto
Segura, quien así inicia una nueva etapa en su carrera como mánager
profesional. Uno de los principales responsables –reconoció Segura- de éste
proyecto es el señor Raúl Ostio Martínez, a quien agradeció esta gran
oportunidad.
Las
instalaciones del gimnasio Ostner y Segura Boxing se percibe la limpieza,
además del esencial ring, costales, las peras fijas y locas, baños con regadera
que cuenta con agua caliente, vestidores.
El mánager
informó que la inauguración será a partir de las doce del día, y una hora más
tarde, habrá diez peleas de corte aficionados y donde los participantes tendrán
un premio especial.
Entre los
pugilistas que ya confirmaron su asistencia a la gran apertura, (además de la
“Barbie” Juárez), son la campeona mundial de peso mínimo de la WBA, Anabel
Ortiz, Lulú Juárez, Isis Vargas, Jackie Calvo, “Payasito” Hernández, Mayeli
Flores, la réferi Abigail Pérez, Érik Badillo, entre otros.
Asimismo, el
entrenador con licencia de box profesional de la Ciudad de México, informó que
su alumna Jackie Calvo y Hytan Ramos, disputarán títulos avalados por el
Consejo Mundial de Boxeo, Ixtapaluca, Estado de México, el día sábado 16 de
octubre.
SALE AL PASO EL EMPRESARIO EDDIE HEARNS, LUEGO LOS ATAQUES CON DRONES A POZOS PETROLEROS
Eddie Hearn,
promotor de Anothy Joshua, ha minimizado los temores recientes de que la
próxima revancha con Andy Ruiz requeriría un cambio de escenario.
Ruiz, quien
ahora posee los títulos mundiales de Federación, la Organización y la
Asociación Mundial de Boxeo, noqueó a Joshua en siete rounds en junio pasado,
en el Madison Square Garden de Nueva York.
El combate
fue programado para el 7 de diciembre en Diriyah, Arabia Saudita. Hubo temores
reales de muchos, de que la ubicación se cambiaría luego que las instalaciones
de procesamiento de petróleo en Abqaiq y Khurais, en el este del país, fueran
atacadas con aviones no tripulados antes del amanecer, y algunos han atribuido
el ataque a Irán.
Las plantas
petroleras afectadas están a casi 120 millas del sitio donde se desarrolla
Joshua-Ruiz.
«(Después
del ataque) Nos pusimos en contacto con nuestros socios en Arabia Saudita y les
preguntamos si todo estaba bien, y dijeron que sí. En lo que a nosotros
respecta, todos los sistemas funcionan. Está muy lejos de Diriyah. No afecta la
dinámica, la dinámica financiera, del evento, siempre y cuando todos estén
seguros y felices, los luchadores y los locutores», dijo Hearn a Declan
Taylor.
«En
este momento, a menos que alguien salga del gobierno y diga que no es seguro…
El consejo no es ‘no vayas allí’ pero el consejo es viajar con precaución, es
la misma categoría que el Reino Unido, Francia y México así que no hay ningún
consejo de ningún gobierno para no viajar a Arabia Saudita».
«Podemos
cambiar el lugar si sucede algo importante. Pero [el CEO de Matchroom] Frank
Smith estuvo en una visita al estadio la semana pasada con los locutores
internacionales, quienes volaron y todos estaban felices. En general, lo único
en términos de investigación es comprender la cultura y lo que está permitido.
Todos tienen preguntas, pero una vez que todos van y tienen las reuniones, se
sienten muy reconfortados».
«Siempre
va a tener sus críticas, pero las reuniones logísticas son 20 veces más
avanzadas que tener la misma reunión en Londres o Nueva York. Piensas esto es
increíble, todo es como un reloj, así que te vas feliz. Tuvimos Errol Spence v
Kell Brook cuatro días después del atentado de Manchester y parecía que
tendríamos que cancelar ese programa. Terminamos teniendo que gastar mucho
dinero en policías y escuadrones antiterroristas para que el evento continuara.
Las cosas pueden suceder, pero todos los sistemas desaparecen. Si tuviéramos
que cambiar el lugar, ¿podría hacerse? Supongo que sí, pero ni siquiera es
parte de la mentalidad».
Luis Ramón Campas de 48 años tiene un récord profesional de 107-17-3, con 82 nocauts. Ningún peleador activo tiene más victorias, ni más nocauts que él.
Es de los
últimos representantes del boxeo llamado “old school”.
Forjado a
base de golpes, con más valentía, voluntad, corazón, fortaleza y carisma, que
boxeo técnico o defensivo, Luis Ramón “Yory Boy” Campas es prácticamente el
último gran guerrero del boxeo mexicano.
Uno de los
55 campeones mundiales que Promociones Zanfer de Fernando Beltrán ha logrado en
más de 25 años de historia de la empresa tijuanense.
Campas pide una pelea más, una pelea grande de
despedida en Tijuana o en su natal Navojoa, para darle fin a una carrera
longeva, exitosa, admirable.
El pasado
mes de agosto, cumplió 48 años de edad. Cuando se menciona a peleadores
longevos que se han mantenido activos y en buen nivel, se manejan los nombres
de Foreman, Hopkins, Durán, Holmes, Moore… incluso algunos que no han llegado a
los 40 años de edad. A Campas, casi no se le menciona.
Cuando se
habla de los mejores peleadores mexicanos de la historia, el consenso general
apunta al mejor: Julio César Chávez, con algunos comentarios hacia otros
guerreros del ring que hicieron historia. Pero si gana el “Yory Boy” en su
próxima pelea, igualará al propio Chávez como el peleador mexicano con más
peleas ganadas en la historia, 108, así como en el noveno lugar en el mundo en
todos los tiempos.
En la
actualidad, Luis Ramón “Yory Boy” Campas tiene un récord de 107-17-3, con 82
nocauts. Ningún peleador activo tiene más victorias, ni más nocauts y quiere
otro combate y otra victoria antes que finalice el 2019 en la ciudad de Tijuana
donde vivió grandes momentos de gloria en los noventas.
Además, se
ha mantenido activo, aunque no pelea tan seguido. Ha ganado sus últimas siete
peleas desde 2014 (peleó dos veces ese año, dos en 2015, una en 2016, no tuvo
actividad en 2017, una el año pasado y una vez en este año) y milita en la
división Medio.
Debutó en
julio de 1987 en Ciudad Obregón. Hace 32 años. Ganó sus primeras 56 peleas en
el boxeo profesional.
La gran
mayoría de sus combates los realizó en natal Navojoa y su segunda ciudad de
adopción Tijuana en donde anhela con despedirse del boxeo profesional con una
gran pelea.
¨Tijuana y
sus aficionados me adoptaron maravillosamente, hice muchos combates todos
emocionantes ante llenos en las arenas siempre con la promoción de Memo Mayen,
mi gran amigo y mi promotor, Fernando
Beltrán fue el que me puso en la oportunidad
título mundial y la aproveché, sé que Fernando está interesado en
organizarme esa pelea de despedida y le
agradezco mucho, es cuestión de concretarlo¨ dijo el histórico Campas, quien
luce en perfectas condiciones físicas y mentales a pesar de tantos combates, tantas guerras.
Su primera
derrota fue hasta 17 de septiembre de 1994, cuando fue noqueado en cuatro
rounds por Félix Trinidad disputándole el campeonato mundial Welter FIB. El
“Yory Boy” tuvo en la lona a “Tito” en el segundo round.
El 6 de
octubre de 1996 tuvo otra oportunidad titular, ahora por el cetro Welter OMB,
pero fue derrotado en el quinto round por José Luis López.
Su sueño de
convertirse en campeón del mundo lo cumplió el 6 de diciembre de 1997, cuando
conquistó el título Superwelter FIB noqueando en el octavo round a Raúl
Márquez, cetro que defendió en tres ocasiones, hasta que lo dejó en manos de
Fernando Vargas el 12 de diciembre de 1998.
Tuvo peleas
memorables ante rivales de la talla de Daniel Santos, Oscar de la Hoya, Matt
Vanda, John Duddy, Alejandro García, Saúl Román, Marcos Reyes, Rogelio Medina y
Gabriel Martínez.
Campas logró
un hecho inédito en el boxeo. En peleas consecutivas, en 2009, se enfrentó a
papá e hijo. En mayo de ese año, empató a 8 rounds ante Héctor “Macho” Camacho
en Orlando, y en octubre perdió por decisión dividida ante Héctor “Machito”
Camacho Jr. en El Paso.
Tiene 9
peleas de campeonato mundial, con récord de 4-5-0, 4 ko’s. Y ante peleadores
que conquistaron campeonatos del mundo, tiene marca de 4-5-1, 4 ko’s.
48 años de edad
32 años en el boxeo profesional, debutó en 1987
107 victorias tiene y es el único boxeador activo con ese récord de victorias, nocauts y combates
56 victorias consecutivas ligó sin perder hasta que enfrentó a Tito Trinidad en 1994
1997 se coronó campeón mundial Superwelter FIB hizo cuatro exposiciones
9 combates de título mundial realizó.
En el 2009 hizo historia al enfrentar en peleas consecutivas a padre e hijo. Héctor Camacho sr y Héctor Camacho Jr.
Ricardo Contreras, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo anunció convocatoria abierta para boxeadores olímpicos y profesionales
“Este es un llamado a representar a la patria, es por darle gloria al país completo”: Miguel Torruco.
Con el objetivo de integrar un “Dream Team Mexicano” de boxeo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el presidente de Federación Mexicana de Boxeo (FMB), Ricardo Contreras anunció una convocatoria abierta para boxeadores olímpicos y profesionales. Además se dejó en claro que el Consejo Mundial de Boxeo no tendrá injerencia alguna en este proyecto.
En
conferencia de prensa realizada en el restaurante Rincón del Paraíso, con la
presencia de Miguel Torruco, Comisionado
de Comisión Nacional de Boxeo
(CONABOX) y de Héctor García, Director
de Mega Eventos de Code Jalisco, se anunció el ambicioso proyecto para
confirmar el mejor equipo de boxeo en la historia, en busca de igualar o mejor
la cosecha en esta disciplina que se logró de anfitriones en México 68.
“En México
68 se tiene la mayor obtención de preseas en el pugilismo cuatro, dos de ellas
de oro, y en las siguientes justas se ganó cuando menos una medalla, pero para
Tokio se buscará una participación histórica con los mejores peleadores olímpicos
y profesionales”, pronosticó Contreras.
“Es la
primera vez en más de cien años que el boxeo olímpico mexicano tiene es
ambicioso proyecto por iniciativa del Presidente de México, es la primera vez
que un Presidente de la República voltea a ver el deporte de los pobres”,
señaló el dirigente de la Federación Mexicana de Boxeo.
Contreras
explicó que el nuevo proceso selectivo
comprende 4 campeonatos eliminatorios, en las primeras etapas entraran los
peleadores profesionales de 4 y 6 rounds, en otras etapas será el turno de los
peleadores de 8, 10, 12 rounds y hasta campeones mundiales, de esas cuatro
eliminatorias vamos a hacer un cuadrangular final de donde saldrá el
representante de nuestro país en la única eliminatoria en Argentina peleando
una plaza olímpica.
Miguel
Torruco, dirigente de la Comisión Nacional de Boxeo (CONABOX) mencionó por su
parte que tiene la indicación de presidente Andrés Manuel López Obrador de
realizar una convocatoria abierta a todas las boxeadoras y boxeadores del país,
para representarnos en tan importante justa internacional, “porque la patria es
primero”.
El
funcionario federal agregó que el boxeo es el deporte que más satisfacciones a
México en Juegos Olímpicos y con títulos mundiales en el profesionalismo,
además que es una oportunidad para los deportistas de origen humilde para lograr
sobresalir y ser alguien en la vida, por lo que se abrirán 45 escuelas de esta
disciplina en toda la República Mexicana.
“Vamos a
hacer nuestro primer Dream Team Mexicano, este proyecto es en pro de los
mexicanos, no de una persona o interés, en otros países vemos los procesos como
los de Oscar de la Hoya, Floyd Mayweather, el propio Gennady Golovkin, que
primero fueron olímpicos y luego se fueron a campeones mundiales, y en México
solo tenemos un caso como Alfonso Zamora, esta oportunidad no es solo para
México, las grandes potencias van a llevar a sus grandes campeones, si somos
potencia vamos a llevar a los mejores, es el momento de hacer historia no para
el boxeo sino para México, desde hace medio siglo no contamos con una medalla de
oro”.
“Hagámoslo
por México, ya es tiempo de escuchar el himno nacional no una vez sino varias
veces, vamos a conformar este Dream Team Mexicano y traer gloria para México”,
añadió Torruco.
El director
de Mega Eventos del Code Jalisco, Héctor García Ninomiya señaló que para
conformar el “Dream Team Mexicano” se darán selectivos en la primera etapa va
del 22 al 30 de noviembre en Mazatlán, Sinaloa, con el Campeonato Nacional
Élite Varonil y Femenil; la segunda etapa de 3 al 8 de diciembre de 2019
exclusivo para peleadores de 8, 10 y 12 rounds en Guadalajara, la tercera etapa
será en California, Estados Unidos, en fecha por definir y donde verán
actividad peleadores(as) que tengan la facilidad de entrar y salir del país, y
la cuarta etapa del 12 al 16 de noviembre para peleadores(as) radicados en los
Estados Unidos. Al final se realizará un cuadrangular final de donde saldrá el
representante que busque la plaza olímpica del 1 al 8 de febrero del 2020.
García
Ninomiya reveló que su esposa Irma “Güerita” Sánchez, ex campeona mundial
Minimosca y Mosca, es la primera profesional en confirmar su participación en
las eliminatorias, y espera que se agreguen la tijuanense Jackie Nava, y otras
monarcas, y campeones para confirmar el equipo del sueño.
Con este
anuncio se sienta un precedente dentro del mundo del pugilismo, donde los
deportistas profesionales podrán acceder a una plaza olímpica como ya ocurre en
otras disciplinas como futbol o el básquetbol.
Dos
prospectos mexicanos recibirán la gran oportunidad de lucir su potencial en el
extranjero este sábado, en un país de gran historia boxística como Argentina, y
buscar el triunfo que puede ubicar sus respectivas carreras en planos
estelares.
Luis “Huesos”
Orozco y Mauricio “Bronco” Lara ya tomaron su vuelo a Argentina, donde tendrán
peleas muy complicadas, ante rivales invictos, en acciones que serán
transmitidas en territorio mexicano por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
En el turno
estelar, el “Huesos” Orozco (12-1-1, 8 ko’s) se enfrentará a uno de los más
sólidos prospectos del boxeo argentino, como lo es Agustín Mauro “Avión” Gauto
(12-0-0, 8 ko’s) estando en disputa el campeonato Internacional Minimosca OMB.
Gauto ha
ganado sus seis peleas más recientes por nocaut, incluyendo una victoria sobre
un mexicano, Jesús Cervantes, a quien liquidó en un round el pasado mes de
abril, en Hermosillo.
Orozco viene
de perder su invicto mediante una polémica decisión mayoritaria el pasado mes
de julio ante el invicto Luis Fernando Villa, no ha peleado fuera de territorio
nacional y la del próximo sábado será su cuarta pelea de este año.
Por su
parte, Mauricio “Bronco” Lara (16-2-0, 10 ko’s) intentará imponer su
experiencia y poder de puños, ante el uruguayo Eduardo “Pesadilla” Estela
(10-0-0, 6 ko’s) en lo que se espera una disputada contienda a 10 rounds en
peso Superpluma.
Lara ha
ganado sus cinco peleas más recientes, le ha quitado el invicto a cinco rivales
en su carrera (Joel Córdova, Julio César Olvera, Eduardo Báez, Luis Gerardo
Pérez y Sergio Chirinos), además de tener otras victorias de impacto como las
logradas ante Israel Rodríguez Picazo (9-1-0), Daniel Colula (10-2-2),
Guillermo Ávila (17-7-0) y Óscar Barajas (18-7-1).
Su rival,
Eduardo Estela, sólo ha peleado ante un rival con 10 peleas o más (Rodrigo
Jonathan Martínez, con marca de 5-6-3, a quien noqueó en 7 rounds) y sólo dos
veces ha peleado más de 6 rounds en una contienda.
Orozco y
Lara tienen esta gran oportunidad de triunfar en su primera pelea en el
extranjero, a donde viajan como promesas y pueden regresar convertidos en
realidades.
Prueba de fuego para «Chino» Rodríguez y Delgado, en Los Ángeles.
Los ex
olímpicos mexicano Misael “Chino” Rodríguez y Lindolfo Delgado, entran en
acción arriesgando su calidad de invictos en el Staples Center, Rodríguez se
verá las caras con Brandon Maddox mientras que Delgado lo hará frente a su
compatriota Jesús Zazueta, dos batallas que se podrán disfrutar a través de las
pantallas de TUDN y “Sábados de Box”.
Rodríguez
(9-0 y 4 KO´s) viene de dar cuenta de Josué “Chino” Castañeda en Ciudad Guzmán,
Jalisco, una victoria en donde tuvo que trabajar horas extras y salir con la
mano en alto por decisión unánime.
Ahora le
espera el norteamericano Brandon Maddox (7-2-1 y 5 KO´s), rival que busca el
invicto del azteca para dar un importante salto dentro de su carrera deportiva,
tratando de aprovechar la gran cantidad de medios de comunicación que estarán
al pendiente de la cartelera.
Mientras que
el regiomontano Delgado (10-0 y 10 KO´s) busca seguir con paso perfecto dentro
del boxeo, esto tras imponerse en su más reciente compromiso al venezolano
Eduardo Cordovez, a quien por cierto le quito el invicto.
Para este
fin de semana el rival en turno será el sinaloense Jesús Zazueta Anaya (6-4-1 y
4 KO´s), rival que además de su juventud cuenta ya con tres combates realizados
en los Estados Unidos, incluyendo uno en Las Vegas.
Los
integrantes del equipo de Promociones del Pueblo y Ringstar vuelven a la carga
este sábado 28 de septiembre dentro de la cartelera que estelarizan Errol
Spence Jr., y Shawn Porter y donde estará en juego el Campeonato Mundial de
peso welter del Consejo Mundial de Boxeo y de la Federación Internacional de
Boxeo.
Desde
Concordia, provincia de Buenos Aires, en Argentina, surgirá la señal de la
interesante velada boxística que transmitirá el próximo sábado Azteca 7, la
Casa del Boxeo. Y en la pelea estelar, un duelo que ya está tomando tintes de
“clásico” en el boxeo mundial, entre México y Argentina en una co promoción de
Zanfer y OR Promotions.
El invicto
peleador de casa, Agustín Mauro Gauto (12-0-0, 8 ko’s) se enfrentará al
jalisciense Luis “Huesos” Orozco (12-1-1, 8 ko’s), estando en disputa el
campeonato internacional Minimosca WBO.
El invicto
Gauto, con apenas 20 años de edad, ya ha obtenido tres campeonatos
(Sudamericano, Latino OMB y mundial juvenil FIB, todos en la división
Minimosca, y este sábado buscará su cuarto cetro, en la pelea de mayor
exigencia en su carrera hasta el momento.
Sus últimas
seis peleas las ha ganado por nocaut, incluyendo una presentación que hizo en
México, particularmente en Hermosillo, el pasado mes de abril, cuando acabó en
el primer asalto con Jesús Cervantes.
Su rival, el
“Huesos” Orozco, perdió su invicto el pasado mes de julio, por decisión
mayoritaria, ante Luis Fernando “Callado” Villa en contienda que fue
transmitida precisamente por Azteca 7, la Casa del Boxeo. Será un duelo entre
dos peleadores que lo mismo puede ser de choque, que de alta escuela a la larga
distancia, por lo que se espera un entretenido combate, lleno de emociones y
velocidad.
En la
contienda semifinal, el mexicano Mauricio “Bronco” Lara (16-2-0, 10 ko’s) se
enfrentará al invicto uruguayo Eduardo “Pesadilla” Estela (10-0-0, 6 ko’s) en
una dura prueba a 10 rounds en peso Superpluma.
Estela ha
realizado 6 de sus 10 peleas en Argentina, por lo que es un prospecto que tiene
gran cantidad de seguidores, y en esta ocasión realizará su primera pelea a 10
rounds ante un rival de mayor experiencia y fogueo como lo es el “Bronco” Lara,
quien hará su primera presentación fuera de territorio mexicano.
El “Bronco”
le ha quitado el invicto a cinco rivales a lo largo de su carrera, y se ha
medido a oposición de más nivel que Estela, quien tiene sólo un rival con más
de 10 peleas profesionales.
Joet González extiende pacto promocional con Golden Boy
Por Random Hits
Antes de su
primera oportunidad de título mundial, Joet González (23-0, 14 KOs) ha vuelto a
firmar con Golden Boy cuando comienza a conquistar la división de peso pluma.
«Joet
González es uno de los luchadores más talentosos y más duros del sur de
California en los últimos años», dijo Oscar De La Hoya, presidente y CEO
de Golden Boy.
«Cuando
lo firmamos por primera vez era un prospecto invicto que mostró muchas
promesas, especialmente debido a su experiencia como aficionado. Durante los
últimos años se ha convertido en el mejor contendiente de peso pluma del mundo,
y estoy orgulloso de continuar promocionándolo como ingresa al siguiente nivel
de su carrera. Joet González se convertirá en campeón el 26 de octubre, y estoy
seguro de que conquistará la división».
González es
un contendiente invicto de Glendora, California, que posee un currículum
aficionado impresionante. Después de varias peleas como profesional, el
pugilista de 25 años hizo su debut en Golden Boy en abril de 2015 cuando detuvo
a Alí González en una tarjeta de LA FIGHT CLUB, donde muchos jóvenes talentos
de la compañía se convirtieron en los contendientes de hoy. González luego
subió en el ranking de peso pluma al derrotar a luchadores como Deivi Julio
Bassa, Rafael «Big Bang» Rivera y Manuel «Tino» Ávila.
Ahora,
González se enfrentará a Shakur Stevenson (12-0, 7 KOs) de Newark, Nueva Jersey
por el título mundial de peso pluma vacante de la OMB en una pelea promovida
por Top Rank, en asociación con Golden Boy, Let’s Get It On Promotions y
Atlantis Casino Resort Spa. La pelea se transmitirá en vivo por ESPN +.
«La relación entre un boxeador, un gerente y un promotor es una asociación», dijo Joet González. «Construí y desarrollé mi carrera con Golden Boy y ahora que estoy luchando por un título mundial, quiero mostrarles a todos que estamos juntos en esto mientras doy el siguiente paso en mi carrera. Quiero agradecer a mi mánager, Frank “Derecho” Espinoza, junto con todos en Golden Boy. Este 26 de octubre traeré un título mundial a casa».
Por sus
logros dentro los encordados y el ejemplo de vida que representa para las
nuevas generaciones de deportistas, es que Mariana “La Barby” Juárez es una
histórica del boxeo mexicano y mundial, de modo que es merecedora de un
cinturón Diamante, así lo señaló la tarde de este martes el Consejo Mundial de
Boxeo.
“La “Barby”
se lo merece, una carrera legendaria, es una de las boxeadoras más importantes
de la historia no nada más de México sino de la historia del boxeo femenil, y
claro qué si se lo merece, que sea una pelea con una rival que así lo acredite
y así lo haremos”, señaló el organismo.
La
posibilidad de una pelea por el título mundial supergallo sigue en pie, “han
hecho la propuesta de una pelea con Jackie Nava, una gran pelea entre dos
mexicanas, y también Mariana ha externado su idea de subir de peso y lograr el
superagllo, vamos a ver primero que pasa este doce”.
Juárez
tendrá una dura prueba frente a la argentina Duer este 12 de octubre en
Fresnillo, Zacatecas, “es difícil, yo espero que todo salga bien, es una gran
campeona, Carolina Duer es una retadora muy complicada y ya veremos qué pasa”.
Juárez
estará realizando este 12 de octubre la novena defensa de su Campeonato Mundial
de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo frente a la ex triple campeona
mundial argentina Carolina “La Turca” Duer, estelarizando la cartelera que
presenta Promociones del Pueblo y la cual no sería posible sin el apoyo y
facilidades brindadas por el Gobierno Municipal de Fresnillo que encabeza Saúl
Monreal Ávila.
Las acciones
llegarán a todo el país por la señal de TUDN dentro de los tradicionales
“Sábados de Box”, con el apoyo de Playboy México.
Que función
la del pasado sábado amigo lector que tuvo un gran escenario por parte del Ayuntamiento
de Tepic que dirige Francisco Javier Castellón Fonseca que hay que reconocer
que se puso muy bonito el ambiente en la que asistieron más de 600 personas.
Fue una gran
fiesta boxística en la que la empresa Ring Side con el aval de la CMB amateur
dieron el aval para que el Arq. Miguel Gutiérrez celebrara este gran duelo
entre Tepic contra Michoacán en la que hubo de todo.
Reconocer a
Miguel Ángel Arce director de Bienestar Social que estuvo con nosotros toda la
función premiando a todos los boxeadores a director de IMCUFIDE Ricardo
Hermosillo que implemento toda una logística fuera de serie que cumplió con las
expectativas.
La función
inicio a las 4:30 de la tarde como se tenía pronosticado en la que las primeras
en colgarse el cinturón fueron Esmeralda Hernández y Leyra Ortega un gran
pleito fue entre la tecualense Iveth Villela que dio todo arriba del ring ante
Kenia Partida que gano por decisión dividida fue el preámbulo que iba estar muy
buenas las peleas.
Mientras que
un pleito que llamo la atención fue el de Alberto Flores contra Alfredo de Dios
que nos regalaron el round más intenso de toda la tarde fue increíble ver como
se pegaron radicalmente se volaron la barda aquí gano Alberto Flores
Por su parte
el joven de Bahía de Banderas Willian de la Cruz saco la casta se hizo una gran
pelea ante Jordán Mendoza que hay que reconocer que fue una gran pelea emotiva
ganando el cinturón el de Bahía de Banderas
Por su parte
Jayson Medrano logro imponerse ante un rival de Michoacán que fue muy incómodo
Adrián López que le peleo cuerpo a cuerpo mientras que Chema Valdez batallo,
pero al final gano en decisión dividida Oswaldo Sánchez de Sahuayo, una pelea
muy pareja fue la de Jaime el Tigrillo contra Miguel Valdez que este último
gano muy apretado
Era el
momento esperado peleaba los Cuates Cruz que llegaban con toda su gente
acompañados de Jaime Guzmán, Paolo Cruz que tenía como rival a Daniel Martínez
que no aguanto mucho el campeón Boxing Golden Gloves le pelaba de zurdo y
derecho le ataco las zonas blandas que cayeron fulminado el michoacano de un
gancho al hígado de muy buena manufactura para no levantarse más así se colgaba
el anhelado cinturón.
Por su parte
su hermano Héctor Cruz enfrentaban el campeón de Michoacán Rogelio Ayala que
venía con todo, pero el poder de puños de Héctor Cruz se reflejó desde el
primer momento que conectaron muy bien un sangrado hizo que pararan la pelea
fue necesario la intervención de la doctora, la pelea continua pero una vez más
un recto en la cara del michoacano ya no pudo hizo que el nayarita ganara.
Los Cuates
Cruz que van participar en el Boxing Golden Gloves que van representar a México
está listo para el 24 al 27 de octubre donde van enfrentar rivales Inglaterra,
Estados Unidos, Republica Dominicana, Costa Rica y Cuba su debut profesional
está programado para diciembre del 2019. Estos jóvenes que hacen sparring con
boxeadores profesionales ya que los olímpicos les tiene miedo inician su nueva
era y suerte en Estados Unidos con la empresa Ring Side que van firmar su
primer contrato profesional.
La última pelea estuvo con todo el de Michoacán iba ganando por conducto de Eduardo Hernández, pero se cansó en el segundo round ahí entro Jesús Estrada el popular Chuy que saco fuerza y logro ganar en decisión dividida así culmino la copa Ring Side que conto con un gran escenario, y Protección civil felicidades a los organizadores a los jueces y la referee internacional.
El gran
campeón mexicano, Saúl “Canelo” Álvarez (52-1-2, 35 nocauts), estará retando al
campeón mundial semipesado de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el ruso
Sergey «Krusher» Kovalev (34-3-1, 29 nocauts), en la pega estelar del
próximo 2 de noviembre, en el MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas, Nevada.
La pelea es
promocionada por Golde Boy Promotions y será televisada por DAZN.
Por medio de
un mensaje de twitter, Canelo mostro un video, en donde hace sombra, asistido
por su entrenador, Eddy Reynoso, demostrando el campeón mexicano una
impresionante velocidad de manos, ya bien temprano, en el comienzo de su
preparación, para su duelo mundialista del Kovalev.
Actualmente,
Canelo es el Supercampeón mediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y
campeón mundial mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). También, Canelo
ostenta el título Supermediano de la AMB, que ganó al vencer al campeón inglés,
Rocky Fielding, en diciembre pasado.
Para
Álvarez, será la decimosexta pelea de campeonato mundial en su exitosa carrera,
primera en la categoría de los Semipesados, mientras que «Krusher»
Kovalev sostendrá su decimoséptima batalla titular, todas ellas en la categoría
de las 175 libras.
Canelo vs.
Kovalev es una pelea de 12 asaltos por el título mundial de peso semipesado de
la OMB presentado por Golden Boy, Main Events y Krusher Promotions. El evento
es patrocinado por Tecate, «LA CERVEZA OFICIAL DEL BOXEO», Hennessy
«Never Stop. Never Settle» y Brand-New Grapefruit Crush, Knockout
Flavor. El evento tendrá lugar el sábado 2 de noviembre en el MGM Grand Garden
Arena de Las Vegas y se transmitirá en vivo exclusivamente en DAZN.
Boletos para
Canelo vs. Kovalev en $1,754, $1,254, $854, $654, $404 y $204, sin incluir
cargos e impuestos. En venta llamando al 888-9-AXS-TIX (888-929-7849) o en
línea en www.axs.com
«Barby” defenderá título mundial en Fresnillo este 12 de octubre.
La ciudad de
Fresnillo en el Estado de Zacatecas, será la sede de la novena defensa del
título mundial de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo por parte de la
capitalina Mariana “La Barby” Juárez frente a la tricampeona mundial Carolina
“La Turca” Duer de Argentina la noche del sábado 12 de octubre, en lo que será
una de las batallas femeniles más importantes del 2019.
Juárez
(53-9-4 y 18 KO´s) arriesga su cinto verde y oro frente a Duer (19-5-1 y 6
KO´s) quien a lo largo de su carrera ha conseguido tres títulos mundiales como
son el de peso supermosca y gallo de la Organización Mundial de Boxeo, así como
el de peso gallo de la Federación Internacional de Boxeo.
La campeona
mexicana ha conseguido hasta el momento 8 defensas exitosas del título gallo,
con triunfos sobre Terumi Nuki de Japón en dos ocasiones, Alesia “The Tigress”
Graf de Alemania, Gabriela “Gaby” Bouvier de Uruguay, Carolina “La Princesa”
Arias de Costa Rica, Susie Ramadan de Australia, Eva Naranjo de España y Diana
“La Bonita” Fernández de México.
A lo largo
de su carrera Mariana ha enfrentado en varias ocasiones a rivales de Argentina
como Carla Romina Weiss y Vanessa “La Negra” Taborda en dos ocasiones, ante
quienes impuso su calidad, mientras que la única pampera que ha logrado
arrancarle un triunfo ha sido Daniela Romina “La Bonita” Bermúdez.
En el caso
de la sudamericana Duer, esta será su primera pelea fuera del territorio
argentino, donde a la fecha ha realizado 25 combates dentro del terreno
profesional.
Juárez y
Duer serán las grandes protagonistas de la cartelera que presenta Promociones
del Pueblo este sábado 12 de octubre gracias al invaluable apoyo del Gobierno
Municipal de Fresnillo que encabeza Saúl Monreal Ávila.
Evento que
solo se podrá seguir a través de la señal de TUDN dentro de la tradición de
“Sábados de Box”, con el apoyo de Playboy México.
ROBERT ‘TITO’ MANZANAREZ FIRMA CONTRATO MULTIANUAL CON PROMOCIONES DEL PUEBLO
El
mexicoamericano Robert ‘Tito’ Manzanárez de apenas 24 años pero con 40 combates
en el profesionalismo, firmó un contrato de exclusividad con Promociones del
Pueblo que liga su carrera por los próximos años a la empresa que dirigen
Reginaldo y Oswaldo Küchle.
Manzanárez,
un peso ligero con una impresionante marca de 37 victorias, con 30 de ellas por
la vía rápida, y ha realizado combates en ambos lados de la frontera por lo que
su calidad es bien conocida tanto en México como en los Estados Unidos.
‘Tito’ de
guardia zurda, ha enfrentado a grandes exponente del boxeo a lo largo de su
trayectoria; como el contendiente mundialista Héctor ‘Charro Negro’ Velázquez y
el ex campeón mundial Gamaliel Díaz, a quienes venció. Además de los altos
clasificados mundiales Mercito Gesta de Filipinas y Héctor Tanajara de los
Estados Unidos.
Manzanárez
Sandoval se alista en Los Mochis, Sinaloa; bajo la instrucción de Luis González
en el Gimnasio La Raza, uno de los semilleros más importantes de la llamada
‘Tierra de Campeones’.
Conocido por
su estilo agresivo arriba del cuadrilátero, ‘Tito’ planea hacer su debut cuanto
antes bajo la tutela de Promociones del Pueblo, y asegura que regresa a México
para conquistar a la afición de los tradicionales ‘Sábados de Box’ que semana a
semana acaparan la audiencia televisiva a través de la señal de TUDN.
El queretano
David ‘El General’ Cuéllar cumplió con creces a la expectativa que generó su
primer combate estelar, cuando ante una gran entrada en el Rodeo Santa Fe de
Tlalnepantla, Estado de México; imponiéndose en gran duelo al nicaragüense
Jordan ‘El Tanquecito’ Escobar.
La
espectacular cartelera fue una presentación de Promociones del Pueblo en
asociación con Bellrings Promotions y con el apoyo de Playboy México, llegó a
millones de hogares en todo el territorio nacional a través de las pantallas de
TUDN.
En el duelo
principal de la papeleta, Cuéllar Contreras arrancó dominando a la distancia al
centroamericano, quien buscaba terminar la pelea de un solo golpe.
El
nicaragüense supo meter en su plan de combate al jovencito de apenas 17 años,
quien se fajó como los valientes e intercambió metralla en la corta distancia,
sacando la mejor parte, pero también arriesgándose a recibir castigo innecesario
con tal de agradar a la exigente afición.
El queretano
impuso también su pegada en el terreno que le favorecía a Escobar, quien en la
mitad de la batalla ya lucía las huellas de la batalla; aunque valeroso no
dejaba de buscar hacer daño a David, que hizo gala de buenos recursos a la
defensiva.
Tras 10
emocionantes asaltos y un cierre de alarido, el mexicano cumplió con creces y se
impuso en las puntuaciones de los jueces con totales de 97-92, 98-92 y 98-91,
para mejorar su marca a 15 victorias con ocho de ellas por la vía del nocaut y
se consolidó como una de las futuras estrellas del boxeo mexicano.
En la
contienda semifinal de la papeleta que hizo cimbrar el Rodeo Santa Fe, el
guerrerense Israel Panchito Gasparillo se impuso en una reyerta sumamente
disputada al temible noqueador francés Ugo Fougueras.
La contienda
transcurrió con el mexicano completamente volcado al ataque, el boxeo elegante
nulificó el ataque del ponchador europeo que veía sus envíos estrellarse en la
cerrada guardia del orgullo de Zitlala, Guerrero.
Panchito
Gasparillo, se metió al intercambio de golpes sin importar los blasones de
Fougueras que registra 10 de sus 11 victorias por la vía del nocaut. Al final
se impuso la clase de Israel que se impuso en las tarjetas con totales de
80-72, 80-72 y 78-71 para conquistar su novena victoria.
El local
Jorge Pérez hizo gala de sus mejores recursos boxísticos y mantuvo su invicto
al imponerse con totales de 60-54, 59-55 y 59-55 de forma unánime al
guanajuatense Ricardo ‘Furby’ Rico que vendió cara la derrota pero que no pudo
evitar que el miembro del Ejército Mexicano consiguiera su triunfo 11 como
profesional, en duelo pactado en peso welter.
El múltiple
medallista en Olimpiadas Nacionales, Eduardo Martínez debutó con el pie derecho
en el boxeo de paga, al dejar fuera de combate en el primer asalto a Francisco
Montiel en duelo pactado a cuatro episodios en la escala de los superligeros.
Marilyn ‘La
Mexicana’ Badillo hizo válidos los pronósticos y mantuvo su invicto tras
imponerse por puntos a Guadalupe ‘Coralillo’ Vera tras cuatro giros en la
escala mosca. Mientras que Ramsés Escamilla empató con Plácido ‘Destructor’
Soria en combate pactado a cuatro giros en peso welter.
En gran
duelo Emilio ‘Chipotle’ Venegas terminó por imponerse de forma unánime tras
cuatro asaltos muy disputados a Sergio Moreno, en duelo de capitalinos pactado
en peso superwelter.
En otros resultados
el noqueador Orlando Terrazas mantuvo su marca perfecta al noquear tras dos
giros a Antonio Izquierdo en choque firmado en la escala de los medianos;
Jaqueline Máximo consiguió su segundo nocaut en dos salidas como profesional al
fulminar a Juana Reyes en el asalto inicial en choque firmado en supermosca;
mientras que la local Cindy Corona se impuso por puntos a Brenda Balderas en la
escala minimosca luego de cuatro asaltos de constante intercambio de golpes.
Perro Angulo sometió a Quillin para imponerse en California
Cortesía: NotiFight
El veterano
ex retador mundial, el mexicano Alfredo «El Perro» Angulo, le dio un
respiro a su carrera en el boxeo de paga, al derrotar por decisión dividida, al
excampeón mundial mediano, Peter «Kid Chocolate» Quillin, en el
combate estelar de una cartelera que fue organizada este sábado por la noche en
el Teatro Rabobank, de Bakersfield, California.
Quillin era
amplio favorito para ganar este combate, pero Angulo demostró que aún queda
combustible en su tanque, porque después de un difícil arranque, ante un
«Kid Chocolate» movedizo, poco a poco fue tomando el control de las
acciones y presionó hasta imponerse en dos tarjetas 96-94 y 97-93, mientras que
un tercer lateral vio las acciones 96-93 a favor de Quillin.
Originalmente,
Peter Quillin debía pelear este sábado con el ex campeón mundial, Caleb Truax.
Pero, esta revancha no se concretó, ya que Truax sufrió una lesión en su
preparación. Un corte, producto de un cabezazo, obligó la suspensión del primer
combate entre ambos.
Los primeros
dos rounds, fueron de dominio para Quillin, quien se movió y boxeó a distancia
al «Perro». Pero desde el tercero, Angulo fue cerrando espacios,
peleando adentro, para sacar ventaja.
En el
cuarto, un derechazo al mentón pone en malas condiciones a Quillin, pero Angulo
no pudo rematar la pelea. Angulo estuvo a punto de conseguir la victoria en
este round, pero no pudo conseguir una mayor efectividad en su golpeo para
imponerse por la vía rápida.
En el
quinto, Angulo sale decidido a buscar la pelea en corto. Quillin somete con una
buena combinación a Angulo, pero rápidamente el mexicano encuentra la forma de
meterse en la guardia del «Chocolate» para atacarlo con todo en
corto. Al final, Quillin sacó una ligera ventaja en este asalto.
En el sexto,
Angulo vuelve a someter a Quillin, quien luce con la mirada perdida en buena
parte del asalto, mientras era sometido por el veterano peleador mexicano.
Angulo siguió buscando el golpe de gracia, pero no lo pudo conseguir y Quillin
sobrevivió a un tormentoso asalto.
En el
séptimo, nuevamente se ve el ataque de Angulo sobre la humanidad de Quillin,
quien luce mermado, como arrepentido de haber aceptado al «Perro»
como peleador suplente.
En el
octavo, Angulo con más tiempo, atacando a Quillin, quien retrocede, torpemente,
sin condiciones. Se nota muy pesado a Quillin en sus desplazamientos en el
cuadrilátero.
Angulo
nuevamente se va al frente, peleando en corto, tratando de noquear a Quillin,
quien ha lucido en muy malas condiciones.
Otro buen
asalto para el «Perro» en el noveno, mientras que Quillin respira en
el round final, lanzando sus combinaciones, tratando de emplearse con velocidad
y desplazamientos, pero ya era muy tarde para aspirar a un resultado positivo.
Sin duda,
esta victoria le brinda al «Perro» Angulo la oportunidad de soñar con
combates más importantes, pero no en la división de los supermedianos como lo
hizo esta noche ante Quilling, sino en superwelter donde su pegada haría más
daño. Con esta victoria, Angulo mejoró su record a 26-7, con 21 nocauts,
mientras que Quillin cayó a 34-2-1, con 23 nocauts.
José Uzcátegui
pondrá fin a una inactividad de ocho meses, cuando este sábado reaparezca en su
ciudad de residencia, Tijuana, en una contienda que medirá su nivel y momento,
de cara a una potencial oportunidad para recuperar el campeonato mundial que
tuvo en su poder el año pasado, el Supermedio FIB.
El
“Bolivita” Uzcátegui (28-3-0, 23 ko’s) se enfrentará a 10 rounds en Supermedio
al sonorense Roberto “Hércules” Valdez (15-9-0, 7 ko’s), en una función
especial de Zanfer que se llevará a cabo en la casa de los Zonkeys de Tijuana.
Este
viernes, en la ceremonia de peso en las oficinas de la Comisión de Box de Tijuana
que preside Alberto Martínez, tanto el venezolano-tijuanense como el de
Navojoa, superaron sin problemas el requisito de la báscula, y se reportaron en
excelentes condiciones para ofrecer una pelea de mucha acción este sábado.
Uzcátegui no
pelea desde que el pasado mes de enero, perdió su campeonato mundial Supermedio
FIB ante Caleb Plant, en Los Ángeles. Por su parte, Plant ya defendió este
título ante Mike Lee, en julio, y una revancha está en los planes. Pero antes,
Uzcátegui debe vencer y convencer en su pelea ante el “Hércules”.
¨POLLO¨, CRECIENDO
La pelea
principal de respaldo de este sábado en Tijuana, tendrá como protagonista a uno
de los más sólidos prospectos no sólo de Zanfer, sino del boxeo mexicano, como
lo es el ensenadense Omar “Pollo” Aguilar (13-0-0, 12 ko’s), que se enfrentará
a 6 rounds en Superligero al tijuanense Jorge Arturo Lagunas (9-1-0, 7 ko’s) en
un duelo entre dos sólidos noqueadores.
También de
Ensenada, el “Pollito” Rubén Aguilar (5-0-0, 3 ko’s) y el tijuanense Raúl
“Gillis” González (2-0-0) se medirán en una pelea de invictos a 4 rounds en
Superligero. Y otra pelea de invictos entre un peleador de Ensenada y otro de
Tijuana, se dará a 4 asaltos en Pluma entre Erick “Terrible” Robles (2-0-1, 1
ko) y Francisco “Fuerte” Parra (2-0-0).
La función
tendrá también la presencia de Hugo Reyes (11-2-1, 9 ko’s), quien tiene
compromiso ante Gerardo Yescas (7-1-2, 3 ko’s) a 4 episodios en Gallo.
Una vez más
las amenazas de salir victoriosos por la vía del nocaut se hicieron presentes
la tarde de este viernes durante la ceremonia de pesaje oficial entre el
mexicano David “El General” Cuellar y el nicaragüense Jordan “Tanquecito”
Escobar en Tlalnepantla, Estado de México, ambos no desaprovecharon la última
oportunidad para cruzar advertencias de manera pública.
Cuellar
(14-0 y 8 KO´s) enfrenta su primer compromiso como estelarista de los
tradicionales “Sábados de Box” de TUDN, esto será la noche de este sábado 21 de
septiembre en el Rodeo Santa Fe de Tlalnepantla, frente al nicaragüense Escobar
(15-8-2 y 3 KO´s) quien presume ser un alumno muy destacado del ex campeón
mundial Rosendo “El Búfalo” Álvarez.
Como último
requisito antes de subir al ring, ambos vencieron a la báscula. Cuellar dio un
peso de 51.500 kilogramos y el centroamericano Escobar de 51.500 kilogramos.
Este será el
combate principal de la cartelera que presenta Promociones del Pueblo en
asociación con Bellrings Promotions con el apoyo de Playboy México.
La segunda
batalla de corte internacional será entre el mexicano Israel Gasparillo (8-1)
frente al francés Ugo Fougeras (11-4 y 10 KO´s), compromiso pactado a 8 rounds
en peso supergallo. Al momento de pasar por la báscula Gasparillo registró un
tonelaje de 55.500 kilogramos, mientras que Fougeras detuvo el fiel en 55.500
kilos.
Como tercer
encuentro estelar de la noche, el invicto mexiquense Jorge Pérez (67.500 kg.)
se verá las caras con el guanajuatense Ricardo ‘Furby’ Rico (68.000 kg.),
compromiso pactado en peso welter a 6 rounds.
Dentro de la
categoría de 4 rounds: el debutante Eduardo Martínez de la Ciudad de México
choca con el capitalino Francisco Montiel en peso superligero, Marilyn “La
Mexicana” Badillo del Estado de México frente a la local Guadalupe ‘Coralillo’
Verga en mosca y Ramsés Escamilla de la CDMX contra Plácido “Destructor” Soria
del Estado de México en superwelter.
Emilio
“Chipotle” Venegas de la Ciudad de México frente a Sergio Moreno también de la
CDMX en peso welter, Orlando Terrazas de Querétaro contra José Antonio
Izquierdo de Aguascalientes en peso medio, la queretana Jacqueline Máximo de
Querétaro choca con la capitalina Esmeralda García en peso supermosca y Cindy
Corona del Estado de México versus Michelle García también del Edomex en peso
mosca.
“Canelo” Álvarez arranca como favorito ante Sergey Kovalev
Salvador Rodríguez/ESPN Digital
Las
principales líneas de apuestas en el mundo del boxeo han colocado al peleador
mexicano Canelo Álvarez como favorito para adjudicarse el cetro semicompleto de
la Organización Mundial de Boxeo el próximo sábado 2 de noviembre sobre el ruso
Sergey ‘Krusher’ Kovalev.
Álvarez
buscará el tetracampeonato del mundo, logró que sólo han alcanzado figuras en
el boxeo mexicano de la talla de Érik ‘Terrible’ Morales, Juan Manuel
‘Dinamita’ Márquez y Jorge ‘Travieso’ Arce. Además sería el segundo monarca en
las 175 libras después que lo lograra en 2003.
Apenas se
confirmó la pelea, los momios favorecen al mexicano al son de 4 a 1 y hasta 5 a
1, lo cual significa que por cada 400 o 500 dólares de apuesta, de acuerdo con
el sitio que se considere para apostar, se podrá recibir una ganancia de 100
dólares.
En el caso
de una victoria de ‘Krusher’ Kovalev, habría que apostar 100 dólares para poder
cobrar entre 330 dólares y 350 por su victoria. El empate llega a pagar,
dependiendo el sitio, entre 2,000 y 2,500 dólares por cada Center jugado por
ese resultado.
Esta será la
tercera ocasión consecutiva en que Canelo surge favorito para los apostadores,
ya que fue favorito para destronar a Rocky Fielding como monarca Supermediano
en diciembre pasado, y para unificar las fajas de peso Medio ante Daniel Jacobs
en mayo. Antes de ello, no partió favorito para derrotar al kazajo Gennadiy
Golovkin en el par de ocasiones en que se vieron las caras.
La
velocidad, defensa, sólido castigo a las zonas blandas y crecimiento que ha
logrado Canelo salga favorito ante un peleador que será más alto, más fuerte y
más pesado en el choque del 2 de noviembre, pero que ha padecido en el pasado
con los golpes a las zonas blandas y también con la velocidad de algunos
enemigos.
Óscar De La Hoya insiste todo está bien con Canelo Álvarez
Salvador Rodríguez/ESPN Digital
Para Óscar
de la Hoya y Golden Boy Promotions no existe ruptura alguna con Canelo Álvarez,
por más que a veces los mensajes sean distintos, ya que el objetivo es el
mismo. Esta misma semana, De la Hoya dejó ver un alto interés en una tercera
pelea entre Canelo y Gennadiy Golovkin para 2020, a lo cual Canelo respondió
que por ahora no le interesa la pelea porque el kazajo no representa ningún
reto para él.
«Son
rumores, obviamente la gente puede especular y hablar, pero tenemos una gran
relación (con Canelo) por muchos años, he sido su promotor por más de 10 años y
estamos contentos de seguir trabajando con él, contentos de presentarles esta
pelea el 2 de noviembre, es una fecha muy importante, así que va muy
bien», dijo De la Hoya cuando se le cuestionó sobre la relación que
mantenían como promotor y peleador con Álvarez.
Pese al
mensaje distinto, tanto del lado del promotor como del lado del peleador hay
claridad y los dos esperan que Golovkin empiece a tomar retos más fuertes que
los que tomó desde que se enfrentó por segunda vez a Canelo. De la Hoya dijo a
ESPN que si GGG conquista el campeonato mundial mediano ante Sergiy
Derevyanchenko, entonces comienza a colocarse de nuevo en la lista de rivales.
Canelo dijo que si no toma mayores riesgos, no le interesa, pero si los llega a
tomar, ya verá esa posibilidad. Distintos mensajes, mismo objetivo.
«No sé
qué trae en la mente, a veces dice cosas que no debe de decir o habla por los
que no debe de hablar, eso no puede pasar», dijo esta semana Saúl a Katia
Castorena de ESPN cuando se le preguntó si estaba de acuerdo en pelear por
tercera vez con el kazajo para 2020 como dijo De la Hoya. «Tenemos primero
un combate muy peligroso. No tiene sentido lo que está diciendo», añadió
el mexicano, dejando ver que su único enfoque es precisamente la batalla con
Sergey Kovalev.
Si bien el
trabajo de Canelo en el ring ha sido fundamental en peleas clave como las de
Shane Mosley, Austin Trout, Miguel Cotto, Julio César Chávez Jr. y Gennadiy
Golovkin, entre otras, también lo ha sido el respaldo de Golden Boy, que le
vinculó con la plataforma de streaming para obtener el contrato garantizado más
grande para un boxeador con 365 millones de dólares por 11 combates en cinco
años.
Sin embargo,
no se puede descartar nada. En el boxeo ha habido rompimientos dramáticos que
llevaron a la creación de grandes proyectos, como sucedió con el propio Óscar
de la Hoya y Floyd Mayweather con la empresa Top Rank, lo cual dio origen a lo
que hoy conocemos como Golden Boy Promotions y Mayweather Promotions.
De cualquier
forma, Golden Boy cumplió, a pesar del retraso ya que la pelea se realizará el
2 de noviembre y no el 14 de septiembre, con la encomienda de conseguir a
Sergey Kovalev para Canelo Álvarez, lo cual deberá minimizar cualquier punto de
roce que haya mientras se acerca la hora de que suene la campana en el MGM
Grand de Las Vegas.