El invicto
sonorense Aarón Alameda trabaja a todo vapor en Maywood, California; con la
mira puesta en el duelo que sostendrá el próximo 28 de marzo en Las Vegas,
Nevada frente al ex campeón mundial Luis Nery, en duelo eliminatorio por el
título supergallo del Consejo Mundial de Boxeo.
Alameda,
invicto en 25 combates, reportó ya a las órdenes de Arnulfo Bravo, en el
Gimnasio de Maywood, donde comenzará de inmediato a hacer sparring con rivales
de características similares al tijuanense, en lo que será un combate de poder
a poder.
El orgullo
de Nogales, Sonora; quien fuera seleccionado nacional; realizará un arduo
campamento de trabajo con la firme intención de convertirse en el retador a la
corona mundial, que ostenta el también mexicano Rey Vargas.
Alameda de
26 años y exclusivo de Promociones del Pueblo, asegura que entrenando ahí es
donde se siente cómodo, y que la fórmula que gana repite, así que no se ve
entrenando en otro lugar.
ENLODA LA COMISIÓN DE BOXEO DISTINCIÓN DE GUADALAJARA, COMO CAPITAL MUNDIAL DEL DEPORTE 2020
Isaac Guerra
Por
increíble que parezca, el municipio de Guadalajara, Jalisco que ha sido
proclamado como la Capital Mundial del Deporte 2020, ha sido enlodado por la
Comisión de Boxeo, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas.
Tras
llevarse a cabo una ardua evaluación por parte de la organización ACES Europe,
Guadalajara se llevó el galardón, superando a Abu Dhabi, que era el mejor, seguido
por Málaga, Madrid y Curitiba.
Sin embargo,
el boxeo que en los últimos años llegó a levantar a pasos agigantados gracias
al apoyo de Enrique Alfaro, Fernando Ortega y Héctor García, quienes comenzaron
un proyecto bastante provechoso que catapultó a la fama a pugilistas amateur y
profesionales, hoy en día no recibe el apoyo para buscar mantener el galardón
para el año siguiente.
Las
políticas recaudatorias del regidor Rosalío Arredondo, del presidente de la
Comisión de Boxeo, Jesús López, la falta de apoyo de Tomás Gallo, director del
Comude, quien enterado de la situación que prevalece y que ha impulsado el
éxodo de peleadores profesionales a otros municipios aledaños, y no darle
solución rindiendo el respectivo informe al alcalde Ismael del Toro, están
colaborando a que el pugilismo desaparezca de ese municipio.
Los
promotores ya se fueron al igual que los managers y peleadores, esa es la
manchita que empaña el logro que los expertos de la ACES Europe le dio a
Guadalajara luego de la evaluación verificada.
Para la
designación de Guadalajara se tomaron en cuenta muchas cosas, como los
principales eventos deportivos, como las copas del mundo de 1970 y 1986, los
Juegos Panamericanos del 2011, el preolímpico de la Concacaf 2020 para Tokio,
el selectivo de Tae Kwon Do, las funciones de campeonato mundial en el Parque
San Rafael entre otras cosas.
De hecho,
mucho tuvo que ver la participación de Enrique Alfaro que en su administración
abrió, habilitó y remodeló muchos gimnasios de boxeo que hoy en día se han
convertido en no gratos para el boxeo profesional, debido a la política de
Jesús López y Rosalío Arredondo, regidor en campaña para la presidencia
municipal.
El alcalde
Ismael del Toro sabe de la gran responsabilidad que conlleva el nombramiento,
al igual que el director del Comude, sin embargo hasta el momento no se han
pronunciado sobre el problema de la comunidad boxística de Guadalajara y la
Comisión de Boxeo.
Instalaciones
Estadio
Jalisco
Estadio
Akron
Estadio
Panamericano de softbol, tiro con arco y rugby
Mike Tyson y Evander Holyfield se encuentran nuevamente
Cortesía: NotiFight
Los
legendarios peleadores de peso completo, Evander Holyfield y Mike Tyson, se
encontraron nuevamente. Sin embargo, esta vez todo fue risas y buen espíritu ya
que Holyfield fue el invitado especial de la transmisión «Hotboxin»
de esta semana, podcast del gran «Iron» Mike.
Las leyendas
tuvieron la oportunidad de hablar sobre su rivalidad épica, sus peleas, su
conclusión, sus inicios como aficionados, sus primeros pasos como profesionales
y más.
Así que no
te pierdas este momento histórico entre 2 de los mejores boxeadores de peso
completos en toda la historia.
Elwin Soto,
el flamante campeón mundial Minimosca WBO, quiere regalarle a su gente de
Mexicali una gran actuación este sábado, cuando estelarice una atractiva velada
de Promociones Zanfer en co promoción de Nájera Boxing Promotions que será transmitida por Azteca 7, la Casa
del Boxeo.
“Pulga” Soto
(16-1-0, 11 ko’s) se enfrentará al sonorense Javier Alejandro “Pumita” Rendón
(10-4-3, 4 ko’s) a 10 rounds en peso Mosca, en pelea no titular, encabezando
cartelera que se llevará a cabo en el Auditorio del Estado de la capital
bajacaliforniana.
Este jueves,
en conferencia de prensa, “Pulga” Soto dijo estar muy emocionado por pelear en
Mexicali, y ofreció una pelea espectacular.
“Desde luego que es muy especial para mi presentarme en mi casa como campeón del mundo. Aunque la pelea no es de campeonato, me he preparado con toda la seriedad y dedicación como si lo fuera, pues queremos ofrecer una gran pelea y sabemos que el rival, el ¨Pumita¨ Rendón, subirá al ring con todo, para llevarse una victoria que puede ser importante para él”, dijo el originario de San Felipe y quien es dirigido por Pedro Morán Jr.
Soto lleva
14 triunfos consecutivos, pues su única derrota fue en su tercera pelea
profesional, en California, en febrero de 2017. En sus dos peleas más
recientes, en Indio, California, conquistó el campeonato mundial Minimosca OMB
noqueando en el round 12 a Ángel Acosta en junio del año pasado, y
posteriormente defendió el cetro ante Edward Heno por decisión unánime, cuatro
meses después.
En la
reunión con los medios estuvieron
también el rival de Soto, el hermosillense Javier Alejandro Rendón, el
regidor del Ayuntamiento de Mexicali
Sergio Tamai, la señora Martha Nájera de Nájera Boxing Promotions y el director
operativo de Promociones Zanfer Guillermo Brito.
¨Sé que
nadie me ve ganador, menos en la casa de Soto, todo esta atmósfera me da una
enorme dosis de motivación, sorprenderé a los confiados y dejaré sin habla a
los aficionados que asistan al Auditorio y a los que la vean por Tv Azteca, fue
un error que me hayan seleccionado de rival ¨ aseguró el sonorense Rendón.
Mientras que
Guillermo Brito expresó: “Elwin Soto es un joven muy disciplinado y muy
motivado, ya es campeón del mundo y considero que sus mejores peleas están por
venir. Vienen cosas muy buenas para él, la clave es que mantenga esa mentalidad
y ese nivel que lo ha llevado hasta donde está, creo que esta pelea será muy
especial, pues se presenta ante su gente y es algo que él nos había pedido”,
declaró el director operativo de Zanfer.
La revisión médica y ceremonia de peso se llevarán a cabo este viernes, en Buffalo Wild Wings, Mexicali.
URGE QUE EL GOBERNADOR ENRIQUE ALFARO DÉ EL MANOTAZO EN LA MESA
Isaac Guerra
Tlajomulco
de Zúñiga, Zapopan y Talpa de Allende, Jalisco serán sede de tres eventos de
boxeo profesional en lo que resta del mes de febrero, veladas que originalmente
estaban contempladas para verificarse en Guadalajara, sin embargo, ante las
polémicas que han surgido en los últimos dos meses con la Comisión local, los
promotores han decidido emigrar a los lugares antes mencionados.
Vale la pena
destacar que todo el trabajo realizado por Enrique Alfaro durante los tres años
de administración en Guadalajara, que consistía en un proyecto de unificar el
boxeo de su municipio con los sectores profesionales y amateur, ya no tuvo
seguimiento debido a que el presidente de la Comisión de Boxeo, Lucha Libre y
Artes Marciales Mixtas Jesús López, junto con el regidor Rosalío Arredondo
Chávez, han implementado unas políticas adversas que la comunidad boxística ha
rechazado al considerarlas arbitrarias.
Promotores,
mánagers y boxeadores decidieron emigrar ante la falta de apoyo por parte de
estos dos personajes, que han sembrado unido fuerzas para hasta cierto punto,
erradicar el pugilismo profesional de Guadalajara.
La situación
que se vive entre la comunidad boxística de Guadalajara es de dominio nacional,
ya se sabe en todo el país la pugna que hay, por lo que también el director del
Comude Guadalajara, Tomás Gallo Padilla, quien está encargado de la promoción
del deporte está enterado del caso y los afectados se preguntan el por qué no ha
actuado, si su deber es entregarle cuentas al alcalde Ismael del Toro, al que
aparentemente no le ha hecho ver los problemas que existen.
Tomás no se
ha pronunciado al respecto del por qué ahora no han autorizado el Parque San
Rafael para eventos de boxeo profesional como en años anteriores, estando él en
el cargo de director del Comude desde el 2018 hasta la actualidad y en el 2018
y 2019 se registraron muchos eventos con gran aceptación del público tapatío,
carteleras que inició en la administración de Enrique Alfaro, Héctor García y
Fernando Ortega, que catapultaron a la capital de Jalisco como la mejor plaza
del país.
Lo anterior
permitió que Guadalajara creciera y las grandes empresas como Promociones del
Pueblo y Zanfer realizaran sus eventos para televisión por Televisa y TV Azteca
en el Parque San Rafael.
Hoy Rosalío
Arredondo y Jesús López boicotearon el deporte del boxeo en esa plaza y los
promotores, managers y boxeadores emigraron a otros municipios para recibir sus
licencias, salidas médicas y el apoyo de los alcaldes para realizar las
funciones.
Vale la pena
destacar que Guadalajara no cuenta con una oficina para la Comisión de Boxeo,
no tiene un doctor para las salidas médicas, no cuenta con una secretaria que
de acuerdo al reglamento debe tener amplios conocimientos en la materia, además
de no tener licencias ni salidas médicas.
Lo que causa
extrañeza es que el alcalde Ismael del Toro no haya metido las manos en este
problema y darle continuidad al programa tan exitoso de boxeo que catapultó a
Guadalajara a nivel mundial.
Aunque a
dicho de Jesús López, está enterado de todo y le ha dado todo el respaldo para
mantener sus políticas recaudatorias y arbitrarias con la consigna de ‘Si no
quieren hacer funciones de boxeo aquí, que no hagan’.
Amenaza De la Hoya: la siguiente pelea de “Canelo” será peligrosa.
El promotor de boxeo descartó que en mayo el tapatío pelee en Japón.
laopinion.com
Oscar de la
Hoya, promotor de Saúl “Canelo” Álvarez, aseguró que pronto habrá noticias del
próximo rival del monarca mexicano, pero por lo pronto lo único que puede
asegurar es que los fans estarán contentos, porque el oponente es de cuidado.
“Estamos muy
cerca. No puedo decir los nombres, porque si menciono los nombres, agregan otro
cero a su valor. Es una locura, pero estamos cerca. Te diré una cosa. Será una
pelea peligrosa para Canelo”, explicó.
“Estamos
haciendo lo mejor para Canelo y dándole los mejores desafíos. Quiere pelear
contra los mejores. Te digo. Canelo es un tipo que quiere pelear contra los mejores”,
agregó el “Golden Boy”.
Por otra
parte, descartó que el próximo pleito del tapatío, que sucederá en mayo, sea
realice en Japón, como se había manejado. Asimismo, destacó que el oponente
será en las 168 libras, pues “Canelo” no quiere bajar de ese peso.
Saunders se perfila como rival de Canelo tras rechazo de Callum Smith
Salvador Rodríguez/ESPN Digital
El invicto
campeón mundial de peso súper mediano, Billy Joe Saunders, se perfila como el
próximo rival de la estrella del boxeo mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, para
una batalla unificatoria el próximo 2 de mayo en la T-Mobile Arena de Las
Vegas, luego de que el promotor Óscar De La Hoya dijo a ESPN que el británico
Callum Smith rechazó la propuesta que tenía en la mesa.
“Callum
Smith declinó aceptar la pelea. Le deseamos lo mejor. Anda diciendo que quiere
pelear con los mejores y lo rechaza. ¿Qué está mal con estos peleadores?”, le
dijo De La Hoya a Dan Rafael de ESPN. Se sabía que las dos opciones principales
para Canelo en mayo eran Smith y Saunders, y al menos por ahora el primero se
quitó de la competencia.
Con Gennadiy
Golovkin esperando fecha para defender su faja de peso medio avalada por la
Federación Internacional de Boxeo, no sería una locura que resultara elegido,
pero hoy Saunders parece tener la ventaja, y de cualquier forma, GGG podría ser
una opción para Canelo más tarde en 2020. ‘BJ’ expondría el campeonato súper
mediano de la Organización Mundial de Boxeo y Canelo el regular de la
Asociación Mundial de Boxeo.
Las otras
opciones que serían consideradas no son tan sorpresivas. Están por un lado
Demetrius Andrade, el campeón de peso mediano de la Organización Mundial de
Boxeo, aunque hay que ver si estaría dispuesto a subir ya de las 160 a las 168
libras, división en la que estaría peleando Canelo en mayo tras lograr el
tetracampeonato en noviembre pasado en las 175 libras.
Otra opción
podría ser el estadounidense Caleb Plant, también monarca de peso súper mediano
y que combatirá este sábado, pero al estar en el establo de peleadores que
aconseja Al Haymon, ello podría complicar la situación. Así que todos los
caminos, al menos por ahora, llevan a Saunders.
BJ tiene 30
años y una marca profesional de 29-0 con 14 nocauts. Es uno de los peleadores
que más fuerte criticó a Canelo por dar positivo por clembuterol, pero luego
pagó la factura al dar positivo por una sustancia prohibida que atribuyó al uso
de un spray para descongestionar la nariz.
Emanuel
“Vaquero” Navarrete ofreció un entrenamiento abierto a la prensa este
miércoles, en plena etapa fuerte de su preparación con miras a lo que será su
quinta defensa del campeonato mundial Supergallo OMB, el sábado 22 en el MGM
Grand de Las Vegas, Nevada.
Navarrete
(30-1-0, 26 ko’s) se enfrentará al filipino Jeo Santísima (19-2-0, 16 ko’s) en
combate de poder a poder, que será la antesala del mega combate de pesos
Completos entre el campeón mundial del CMB, Deontay Wilder, y el carismático
Tyson Fury en una gran función de Top Rank de Bob Arum en asociación con
Promociones Zanfer de Fernando Beltrán.
A tres días
de cerrar su etapa de trabajo más demandante, Navarrete se presentó en el
gimnasio Zona Norte de Tijuana, de donde surgieron los hermanos campeones del
mundo, Erik y Diego Morales, y demostró lo que siempre lo ha caracterizado, su
dedicación al entrenamiento, la capacidad física que tiene para asimilar y
desarrollar las cargas de trabajo, y la manera tan impresionante que su cuerpo
responde a las rutinas de velocidad, poder y trabajo explosivo, teniendo
siempre un factor de recuperación casi inmediato.
¨Estoy más
que listo, para mi quinta defensa, siempre me prepare al 100 y salgo a noquear,
sé que al Filipino nunca o han noqueado, entonces yo seré el primero¨ aseguró
el carismático campeón mundial de la promotora Zanfer
Del minuto
de descanso entre rutina y rutina, en 10 segundos ya está listo para lo que
sigue.
Y
personalmente, luce de buen humor, concentrado pero a la vez confiado y desde
luego, muy motivado por formar parte de una cartelera de alto impacto.
“Muy
contento por volver a pelear en Las Vegas y en una cartelera que llamará la
atención del mundo al pelear Wilder contra Fury. Vamos a llegar con una gran
preparación, en gran ritmo y a darlo todo sobre el ring. El campeonato se
regresa a México”, aseguró el “Vaquero”.
Emanuel dijo
sentirse un poco decepcionado por no poder unificar los títulos mundiales
Supergallo por lo que quizás pronto suba a peso Pluma.
Navarrete
luce gran velocidad y potencia, y ha trabajado mucho en el fondo físico, pues
espera una pelea muy competitiva, de gran desgaste y exigencia.
“El rival
filipino, Jeo Santísima, es muy fuerte, muy duro, pega y aguanto, pero impondremos
condiciones porque si dejamos que tome la iniciativa, nos puede costar
muy caro. Vamos motivados y confiados, pero respaldados por una gran
preparación”, estableció Navarrete.
El campeón
del mundo, que hizo cuatro defensas en 2019, dijo que se siente cómodo en peso
Supergallo, de hecho está cerca del límite a 10 días del pesaje oficial, y
quiere defender su cetro las más ocasiones posible, y si llega alguna
unificación, bienvenida.
Navarrete cerrará su preparación el próximo viernes en Tijuana, el fin de semana hará sólo trabajo recreativo y el lunes viajará a Las Vegas, donde cumplirá labores promocionales y finalizará su preparación con ejercicios de mantenimiento de condición y peso.
José Ramírez defenderá ante Viktor Postol el 1/2 en China
Top Rank Press
HAIKOU, China.- El campeón mundial de peso junior welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), José Ramírez, el orgullo de México y del Valle Central de California, cruzará un océano para defender sus cinturones. Ramírez se enfrentará al ex campeón mundial del CMB Viktor ‘The Iceman’ Postol el sábado 1 de febrero en Mission Hills Haikou en Haikou, Hainan, China.
Ramírez
unificó títulos mundiales en julio con un sensacional triunfo por nocaut en el
sexto asalto ante el estadounidense Maurice Hooker en un choque contendiente a
‘Pelea del Año’. El combate Ramírez vs. Postol será el primer evento Top Rank
on ESPN que se disputará en suelo chino.
En una
promoción de Top Rank, en asociación con SECA y TGB Promotions, el combate de
título mundial Ramírez vs. Postol y un choque co-estelar serán televisadas en
vivo por ESPN y ESPN Deportes a las 10 p.m. ET/7 p.m. PT (domingo 2 de febrero,
hora local en China), con la acción de peleas preliminares comenzando a partir
de las 7 p.m. ET/4 p.m. PT por ESPN+.
«El
boxeo es un deporte mundial, y es un gran placer para nosotros traer a uno de
los grandes campeones del deporte, José Ramírez, al hermoso Mission Hills
Haikou», dijo el legendario promotor de Top Rank, Bob Arum. «José
viene de una gran victoria en su carrera, pero no puede permitirse pasar por
alto a Postol, quien es un tremendo ex campeón mundial».
«Estoy
emocionado de defender mis cinturones contra Viktor Postol para comenzar mi
calendario del 2020», dijo Ramírez. “Soy un campeón mundial, así que es un
honor defender mis títulos frente a los grandes fanáticos en China. Será una
gran experiencia, y me alegra que mis fanáticos en casa puedan verme en vivo
por ESPN. Como campeón unificado, tengo más hambre que nunca”.
«Me
gustaría agradecer al CMB, a la OMB, Tom Brown, TGB Promotions, Top Rank y a
todos los involucrados por hacer que esta pelea suceda», dijo Postol.
«Es una gran oportunidad para mí y un gran honor compartir el ring con uno
de los mejores peleadores de mi división. Conozco a Ramírez, ya que entrenamos
juntos en el pasado. Tengo muchas ganas de una gran pelea en China».
Ramírez
(25-0, 17 KOs), de Avenal, California, es uno de los dos campeones unificados
de peso junior welter. Ganó el título mundial del CMB en marzo del 2018,
prevaleciendo contra Amir Imam en la ciudad de Nueva York. Defendió ese
cinturón dos veces en el Save Mart Center en Fresno antes de unificar contra
Hooker. Su regreso se retrasó ligeramente, ya que se recuperó de una cirugía en
su mano izquierda para reparar una lesión. Un
ex olímpico estadounidense del 2012, Ramírez batalló en China en el 2015
en el Cotai Arena en Macao, mejorando su marca a 15-0 con un paro en la tercera
ronda sobre Ryusei Yoshida.
Postol
(31-2, 12 KOs) ha pasado la mayor parte de su carrera de 12 años como
superligero y casi una década en la cima de la división, o cerca de ella.
Sorprendió al mundo del boxeo en octubre del 2015 cuando destronó a Lucas
Matthysse con un nocaut en el décimo asalto para ganar el título mundial del
CMB. En su próxima pelea, Terence Crawford lo dominó durante 12 asaltos en una
pelea de unificación. Postol tiene marca de 3-1 desde la derrota ante Crawford,
dejando caer una decisión en el 2018 ante Josh Taylor, quien ahora es el otro
campeón unificado de la división. Obtuvo la oportunidad obligatoria del CMB
contra Ramírez en abril con una victoria
por decisión unánime sobre Mohamed Mimoune.
La velada
boxística que presentarán Promociones Zanfer y Top Rank el sábado 7 de
diciembre en el Auditorio GNP Seguros de Puebla, será una de las mejores que se
hayan presentado en territorio mexicano a lo largo del año, y será transmitida
en territorio nacional por Azteca 7, la Casa del Boxeo y a Estados Unidos y al
mundo por ESPN.
El atractivo
principal será la cuarta defensa que hará el espectacular Emanuel “Vaquero”
Navarrete de su campeonato mundial Supergallo WBO, ante Francisco “Panchito”
Horta en seguro emotiva batalla.
Además, el
campeón mundial Supermosca FIB, el filipino Jerwin Ancajas, arriesgará su cetro
ante el chileno Miguel “Aguja” González.
La popular
capitalina Silvia “Guerrerita” Torres se enfrenta a uno de los orgullos de
Puebla, la contendiente a campeonato mundial, Gabriela “Bonita” Sánchez,
mientras que el dos veces retador a título del mundo, el colombiano Miguel
“Escorpión” Arriaga, buscará aferrarse a los altos puestos de las
clasificaciones mundiales en una presentación especial a 8 rounds en peso
Pluma.
Para
beneplácito de la afición local, uno de los más avanzados talentos poblanos, el
popular “Mozo” Juan Antonio Rodríguez (30-8-0, 26 ko’s) se enfrentará en lo que
se espera un espectacular combate de choque, de poder a poder, ante el
experimentado y carismático capitalino Nery “Pantera” Saguilán (39-14-1, 13
ko’s) en compromiso a 8 asaltos en Superligero.
Quienes
podrían “robarse el show” son los sólidos prospectos que tomarán parte en la
parte complementaria de la cartelera, que incluye peleadores que ya están
listos para ser estelaristas.
El
capitalino Mauricio “Bronco” Lara (17-2-0, 11 ko’s) tendrá una dura prueba ante
el experimentado y muy fogueado ensenadense Francisco Gabriel Piña (16-16-0, 6
ko’s) en duelo a 8 rounds en peso Superpluma.
Por su
parte, el invicto regiomontano Irving Turrubiates (21-0-0, 13 ko’s) arriesgará
su invicto ante el prospecto de Ciudad de México, Edwin “Pulpo” Palomares
(12-2-1, 2 ko’s) en un choque de estrategias a 8 asaltos en Pluma.
También
tomará parte en la función, el clasificado mundial y fino peleador ensenadense,
Carlos “Chema” Ocampo (26-1-0, 16 ko’s), que se enfrentará a 8 rounds en
Superwelter con el argentino Adolfo “Fofi” Moreschi (11-4-0, 7 ko’s).
Los boletos
para esta magna función ya están a la venta en Farmacias del Ahorro de Puebla,
así como en el Complejo Cultural Universitario, en las taquillas del Auditorio
Metropolitano, en la Explanada Malltertainment y en el propio Auditorio GNP
Seguros, y por Internet a través de eticket.mx.
Los costos
de los boletos van desde los 100 pesos (Gradas de tercer nivel) hasta los 1,750
pesos (Vivir es Increíble), incluyendo localidades a 200 pesos (Grades de
segundo nivel), 400 pesos (Gradas), 550 pesos (Boxes) y 1,400 pesos (Ruedo
VIP).
Los boletos
adquiridos darán a su vez el acceso gratuito a la magistral conferencia que
ofrecerá el “Gran Campeón Mexicano”, Julio César Chávez, denominada “Sueños de
un Campeón”, que se llevará a cabo el jueves 5 de diciembre, en el Auditorio
Metropolitano.
El retador
al título FECARBOX del Consejo Mundial de Boxeo, el japonés Hirotsugu Yamamoto,
ha generado una grata impresión en el público de Ciudad Juárez, Chihuahua, y es
que luego de lo mostrado en el entrenamiento público, dejo en claro que viene
dispuesto a todo para destronar al juarense Bryan “Niño Maravilla” Flores,
quien se estrena en la pelea principal de los tradicionales “Sábados de Box” de
TUDN.
Yamamoto
(20-15-3 y 4 KO´s) ha comentado, desde antes de viajar a nuestro país, su deseo
de salir con la mano en alto, ya que, en caso de salir con la mano en alto,
estaría cerca de una pelea de campeonato mundial en el primer semestre del
2020.
El nipón ya
se mostró frene a los aficionados la tarde de este miércoles durante el
entrenamiento público, donde dejo ver diferentes combinaciones de golpes arriba
y abajo, mostrando velocidad y precisión en cada uno de sus golpes, una
característica muy propia del boxeo asiático.
Con 38
combates dentro del terreno profesional y 7 peleas fuera de su país, se confirma
la peligrosidad del retador, quien tratará de aprovechar la juventud del
mexicano, quien tendrá sobre sus hombros la pelea principal de la cartelera que
presenta Promociones del Pueblo, la cual será transmitida a nivel nacional por
televisión abierta.
Para Bryan
(21-0 y 14 nocauts) esta será su primera pelea frente a un rival asiático, ya
que anteriormente se ha enfrentado a oponentes sudamericanos como Dunis Liñán
de Colombia, Ramón Mascareña Jr., de Chile y José Luis Marcano de Venezuela.
Este viernes,
tanto Yamamoto como Flores enfrentaran a la báscula dentro de la ceremonia de
pesaje, la cual se realizará en la Plaza de Armas de Ciudad Juárez a las 12
horas. Evento que es posible gracias a las facilidades otorgadas de parte del
Gobierno Municipal que encabeza Armando Cabada.
Comisión de Nevada extiende suspensión temporal a Chávez Jr.
Salvador Rodríguez | ESPN Digital
La pelea de
Julio César Chávez Jr. y Daniel Jacobs del próximo 20 de diciembre en Phoenix,
Arizona, sigue en pie por ahora, luego que la Comisión Atlética de Nevada
decidiera extender la suspensión temporal al sinaloense tras la audiencia
realizada este jueves.
La siguiente
audiencia de Chávez Jr. y su abogado Miguel Leff es el 18 de diciembre, pero
antes acudirían a solicitar licencia en Arizona para el combate ante Jacobs. La
pelea sigue en pie por ahora, pero parece que todo depende de lo que diga la
Comisión de Arizona antes de la audiencia en Nevada.
“La Comisión
Atlética de Nevada quiso continuar la suspensión temporal de Julio, no me
gustaría, no es correcto, entrar en los particulares del caso, uno que no se ha
abierto”, dijo Leff en charla con ESPN KNOCKOUT tras la audiencia en Nevada.
“Es una suspensión temporal, y sería injusto para Julio que se llegaran a
conclusiones, porque no se han presentado pruebas ni testigos. Esto, reitero,
es una suspensión temporal hasta que de tiempo para preparar el caso que se va
a presentar en un futuro”.
“El tema es
reconocer que no es algo permanente, Julio no hizo algo malo, no se le ha
probado nada y en todas partes de Estados Unidos uno es inocente hasta que
prueban lo contrario, y ahorita no lo han comprobado. Está suspendido de poder
solicitar una licencia, pero no está acusado de nada ni es culpable de nada”,
indicó Leff.
“El
siguiente paso es que habrá una fecha donde habrá la audiencia completa (18 de
diciembre) donde se van a presentar pruebas y testigos y el comisionado
presentará un caso en contra de Julio y nosotros lo vamos a defender. Hasta que
no se determine ese caso no hay que discutir más que darle el apoyo a Julio de
que no ha hecho nada incorrecto. Hasta ahora diciembre 20 nos vemos en Phoenix
y ahí va a pelear Julio y va a ganar”, destacó el representante legal del excampeón
mundial de peso medio.
La pelea
entre Chávez Jr. y Jacobs está programada para realizarse en la Talking Stick
Resort Arena de Phoenix, Arizona, la misma sede en que combatió por última vez
como profesional el legendario Julio César Chávez en 2005, cuando disputó su
duelo profesional número 115.
Se sabía que
en dado caso de que el caso de Julio César Jr. se complicara, entonces iban a
tomar al estadounidense de sangre boricua Gabriel Rosado, como posible rival de
Jacobs, también en las 168 libras. De hecho, tanto Chávez Jr. como Rosado
estaban entrenando con Freddie Roach, en California.
El retador
al Campeonato Mundial de peso supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo, el
mexicano Julio “Pollito” Ceja, cumplió la tarde de este miércoles con el
entrenamiento con el entrenamiento público de cara a su compromiso de este
sábado 23 de noviembre en el MGM Grand de Las Vegas, donde aficionados y medios
de comunicación se dieron cita para ver parte del arsenal con el que subirán al
ring los participantes de la cartelera.
Julio quien
forma parte del equipo de Promociones del Pueblo no se guardó nada durante su
turno, dejando ver el nuevo sistema de trabajo del cubano Ismael Salas y la
preparación física de Memo Heredia, el cual permitió ver un importante cambio
en el estilo de boxeo del ex campeón mundial.
Mientras el
campeón Figueroa (20-0 y 15 KO´s) opto por no mostrar nada y tratar de guardar
al máximo sus armas, el mexiquense, si mostró buena parte del trabajo en las
semanas recientes, por lo que Ceja (34-2 y 28 KO´s) seguirá fiel a su
costumbre, proponiendo la pelea desde que comience el compromiso.
Ceja y
Figueroa serán parte del respaldo estrella de la pelea de revancha entre el
campeón mundial de peso completo WBC, el “Bronze Bomber” Deontay Wilder y el
cubano Luis “King Kong” Ortiz.
Para este
jueves, será el turno de la conferencia de prensa final, donde se dará un nuevo
cara a cara entre retador y campeón, de cara un compromiso del cual se espera
que termine por la vía del nocaut, por el estilo y capacidad de ambos.
JAIME MUNGUÍA, ESTRELLA MEXICANO, REALIZARÁ SU DEBUT EN PESO MEDIANO ANTE EL PODEROSO IRLANDÉS GARY ‘SPIKE’ O’SULLIVAN
SÁBADO 11 DE ENERO EN EL ALAMODOME DE SAN ANTONIO, TEXAS Y TRANSMITIDO EN VIVO POR DAZN EN MÉXICO POR AZTECA 7, LA CASA DEL BOXEO
SAN ANTONIO, Texas 18 de noviembre.- Golden Boy iniciará el año 2020 con una emocionante batalla entre México y Irlanda cuando Jaime Munguía (34-0, 27 nocauts) realice su debut en peso mediano frente a Gary «Spike» O’Sullivan (30-3, 21 nocauts) en un duelo a 12 episodios el sábado 11 de enero en el legendario Alamodome de San Antonio, Texas. Este combate será transmitido en vivo exclusivamente por la poderosa plataforma DAZN y en México por Azteca 7, La Casa del Boxeo.
Información sobre el respaldo se
anunciará en breve.
«A Golden Boy siempre le gusta
empezar el año con una explosión, y este 11 de enero no será la
excepción», dijo Óscar de la Hoya, Presidente y Jefe Ejecutivo de Golden
Boy. «Jaime Munguía se está desarrollando en un gran estrella en este
deporte, así que estamos contentos que nuestra asociación estratégica con
Zanfer Promotions está continuamente brindando grandes peleas con ese talento
joven. A la misma vez, ‘Spike’ O’Sullivan es un emocionante noqueador con mucha
experiencia, y por eso Munguía tendrá que llegar bien preparado con todo lo que
ha aprendido bajo su entrenador Erik Morales. Además, no hace falta decir que
sus estilos garantizarán una pelea muy entretenida hasta que dure»,
finalizó.
Munguía del establo de Zanfer de
Fernando Beltrán es un boxeador de 23 años de edad quien se catapultó a los
niveles más altos de la división superwelter luego de noquear al olímpico
estadounidense Sadam «World Kid» Ali para capturar la corona mundial
superwelter OMB. El aguerrido púgil mexicano después defendió el título frente
a peleadores como Liam «Beefy» Smith, Brandon «Bad Boy»
Cook, Takeshi Inoue, Dennis Hogan y Patrick Allotey. Tras cinco defensas en
peso superwelter, Munguía subirá a peso mediano para este combate para buscar
nuevos retos en la división de las 160 libras.
«Me siento muy contento de
estar empezando este año 2020 con una gran pelea en un gran escenario como lo
es San Antonio, Texas», dijo Jaime Munguía. «Ya he combatido en
Houston, Texas, donde la gente me trató muy bien. Yo creo que San Antonio no va
ser la excepción. Vamos a brindarles una gran pelea ante un gran rival que es
Gary O’Sullivan. Es un gran peleador. Es fuerte. Pero venimos bien preparados.
Vamos a hacer un gran trabajo y dejar en claro quién es el mejor arriba del
ring. ¡Gracias a todos, y nos vemos este 11 de enero en San Antonio, Texas!»,
puntualizó.
«Estoy muy orgulloso de quien
para mi es el mejor peleador mexicano y más querido», afirmó Fernando
Beltrán, Jefe Ejecutivo de Promociones Zanfer. «Iniciará el año para el
boxeo Azteca el 11 de enero ante un muy duro rival en su primera pelea en peso
mediano», reconoció.
O’Sullivan es un contendiente de 35
años de edad quien es conocido por su personalidad animada fuera del ring y su
emocionante agresión dentro del mismo. El nativo de Cork, Irlanda regresará
tras dos victorias en fila, pero también se ha medido ante fuertes rivales como
Antoine Douglas, Chris Eubank Jr. y Billy Joe Saunders a lo largo de una
impresionante carrera profesional que ha durado más de una década. O’Sullivan
buscará arruinar los planes de Munguía en peso mediano este 11 de enero.
«Para mí es un sueño hecho
realidad combatir contra el campeón invicto del mundo y el peleador número 1 en
el orbe», dijo Gary O’Sullivan. «Es aún mejor que sea mexicano. Crecí
viendo a los grandes campeones mexicanos y tener la oportunidad de medirme ante
Jaime es un honor. Haré todo lo posible en mi preparación para esta pelea. No
recuerdo sentirme más motivado por cualquier otra pelea en mi carrera hasta
ahora. Creo que este combate será una guerra de la que los aficionados hablarán
durante muchos años», subrayó.
«Spike siempre supo en el
fondo de su mente que algún día tendría que enfrentar a Jaime Munguía»,
afirmó Packie Collins, Mánager y entrenador de Gary O’Sullivan. «Habíamos
pensado en todas las diferentes maneras para prepararnos para este combate si
se llevara a cabo. Quiero agradecer a Jaime, Golden Boy y Murphy’s Boxing por
darle a Spike esta gran oportunidad. Cuando llegue el 11 de enero, Spike estará
listo para cualquier versión de Jaime Munguía que aparezca la noche de la
batalla», puntualizó.
«Jaime Munguía está ingresando
a una de las mejores divisiones en el boxeo», afirmó Joseph Markowski,
Vicepresidente Ejecutivo de DAZN, Norteamérica. «Queremos extender el
ímpetu de Fight Season hacia el año 2020 al programar este combate a principios
de enero. ¡Gracias a los peleadores por estar en peso durante los días
festivos!», aseveró.
Munguía vs. O’Sullivan es un
combate a 12 asaltos en peso mediano presentado por Golden Boy en asociación
con Promociones Zanfer y Murphy’s Boxing. El evento es patrocinado por Hennessy
«Never Stop. Never Settle.» La función se efectuará el sábado 11 de
enero en el Alamodome de San Antonio, Texas y será transmitida en vivo
exclusivamente en DAZN.
Los boletos para Munguía vs.
O’Sullivan saldrán a la venta el martes 26 de noviembre a las 12:00 p.m. C.T.
Los boletos tienen un precio de $200, $100, $65, $40 y $25 dólares más
impuestos, tarifas y cargos de servicios aplicables. Los boletos se pueden
comprar en línea en ticketsmaster.com y por teléfono llamando al 1800-745-3000.
Los boletos también estarán disponibles en la taquilla del Alamodome, que está
abierto lunes a viernes desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. C.T. y los
sábados y domingos cuando se están efectuando eventos en el Alamodome.
LA GUERRA ENTRE MÉXICO Y JAPÓN TUVO UN PRIMER EPISODIO EN CIUDAD JUÁREZ
La rivalidad
deportiva entre mexicanos y japoneses es tal vez una de las más importantes en
el boxeo, grandes combates entre representantes de ambos países se han
escenificado tanto en tierras aztecas como en el País del Sol Naciente; y está
vez no será la excepción cuando se enfrenten en duelo de poder a poder el
invicto juarense Bryan ‘El Niño’ Flores y el nipón Hirotsugu Yamamoto.
El duelo que
encabeza la cartelera de los tradicionales ‘Sábados de Box’, este fin de semana
en el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos de la frontera más importante de
México y ha creado un alto nivel de expectativa por conocer los alcances del
fronterizo ante un rival de talla mundial.
Los
protagonistas de la papeleta que presenta Promociones del Pueblo con el apoyo
de Playboy México y gracias a las facilidades otorgadas por el Gobierno
Municipal de Ciudad Juárez, que preside Armando Cabada, se dieron cita esta
tarde en la Plaza de Armas para ofrecer un entrenamiento público para medios de
comunicación y aficionados, en donde los fanáticos respondieron en gran forma.
En la
batalla estelar de la noche, el juarense Bryan Flores, expondrá no sólo su
marca invicta como profesional, sino el título FECARBOX del Consejo Mundial de
Boxeo en duelo de pronóstico reservado ante el nipón Yamamoto, que antes de
este combate se ha encargado de avivar el fuego en la rivalidad.
Flores
Favela, de apenas 22 años, y discípulo de José Alfredo Caballero, hizo gala de
sus mejores combinaciones, sin importarle que su adversario siguiera muy de
cerca su accionar.
El de Tokio,
Japón; dejó en claro con su participación que viene a México en busca de un
triunfo que pueda ayudarlo a dar el salto en las clasificaciones mundialistas,
haciendo gala de una buena técnica individual y de una velocidad que
seguramente pondrá en aprietos al juarense.
En la
contienda semifinal de la velada, otro choque de grueso calibre se dará entre
la carismática juarense Diana ‘La Bonita’ Fernández y la tres veces campeona
mundial Esmeralda ‘La Joya’ Moreno, quienes se disputan el título Latino
supermosca del WBC.
Diana Laura,
que se concentró por espacio de dos meses en la capital mexicana bajo las
instrucciones de Rubén Lira, no quedó mal con su afición y se empleó a fondo en
sus ejecuciones con las manoplas, donde mostró nuevamente sus avances bajo la
tutela del entrenador michoacano.
Moreno, no
desperdició la oportunidad de presumir su excelente estado físico, y el boxeo
incansable que le caracteriza, auxiliada por su entrenador de toda la vida,
Víctor ‘Vaquero’ Díaz, quien exigió al máximo a su discípula.
En el duelo
principal del respaldo, el ponchador mochitense Eduardo ‘Sugar’ Núñez, que ha
conseguido todas sus victorias por la vía del nocaut, enfrenta al mexiquense
Josué ‘Chino’ Veraza; mientras que en duelo de noqueadores, Manuel ‘Meño’
Gallegos, de Los Mochis colisionará en un combate que estará al rojo vivo con
Marco ‘Dorado’ Reyes de la capital chihuahuense.
Pará este
jueves, todos los protagonistas de la papeleta tienen una cita con los medios
de comunicación en la rueda de prensa, que tendrá lugar en el Centro Municipal
de las Artes (CEMA), en punto de las 12:00 del día. Ahí mismo se realizará el
proceso de acreditación para los representantes de la prensa deportiva.
El boxeo
femenil ha cobrado una gran relevancia en los últimos tiempos, las damas con su
entrega y valentía se han ganado el respeto y admiración de la exigente afición
al pugilismo; y este fin de semana se verán las caras dos peleadoras tan bellas
como feroces arriba del cuadrilátero.
Se trata de
la juarense Diana ‘La Bonita’ Fernández y la triple campeona mundial Esmeralda
‘Joya’ Moreno, quienes se disputarán el título Latino del Consejo Mundial de
Boxeo en la división supermosca, en el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos de
Ciudad Juárez, dentro de la papeleta de los tradicionales ‘Sábados de Box’.
Ambas
pugilistas manejan la guardia diestra; Fernández de 25 años suma una marca
profesional de 21 triunfos con 4 de ellos antes del límite y tres descalabros;
mientras que la tres veces campeona del mundo con 32 años suma 35 victorias,
con 11 por la vía del nocaut y once reveses por dos empates.
La ‘Bonita’
se verá las caras con la tercera campeona mundial en su carrera, conquistando
hasta ahora el título Latino del Consejo Mundial de Boxeo en las 115 libras;
mientras que la ‘Joya’ ha conquistado en un par de oportunidades el título
minimosca WBC y fue al viejo continente a ganar los cintos GBU, IBO y WIBF de
peso supermosca.
Fernández
Ortiz y Moreno Beiza no tienen rivales en común, por lo que no hay un
antecedente o un parámetro para realizar algún tipo de comparación, sin embargo
lo único que se puede asegurar es que sostendrán una auténtica guerra sin
cuartel, en donde el ganador será el fanático que se dé cita en la arena o
aquellos que sintonicen la papeleta por televisión.
El evento que será transmitido a todo el país en directo por la señal de TUDN, es encabezado por el duelo entre el invicto Bryan ‘El Niño’ Flores y el japonés Hirotsugu Yamamoto en otro duelo de alarido.
Es un resultado clave en nuestros planes: “Dorado” Reyes.
Marco “El
Dorado” Reyes, sabe que no hay margen de error este fin de semana, porque no
solo se trata de buscar el triunfo frente al mochiteco Manuel Gallegos, busca
cerrar de manera positiva el presente año y preparar el 2020 en donde el
objetivo es regresar a las grandes carteleras en los Estados Unidos y desafiar
a los grandes campeones del peso medio.
“Así es,
queremos terminar el año con una victoria, descansar un poco y volver lo antes
posible al gimnasio, ya que nuestra meta es regresar para el año entrante a
pelear en los Estados Unidos. Nos espera una pelea muy dura este fin de semana,
estamos en casa y el compromiso es mayor, pero estamos tranquilos y seguros de
que podemos hacer una gran pelea. Queremos enfrentar a rivales como el Canelo,
pero antes hay que ganar este sábado”, mencionó el chihuahuense.
Desde el mes
de mayo del 2017 es que Reyes no se presenta en suelo norteamericano, donde ha
tenido la posibilidad de efectuar 7 combates.
El hecho de
que se enfrenten dos peleadores con una taza importante de nocauts en su haber,
es una razón para estar muy atento en todo momento, ya que un acierto o un
error puede inclinar la balanza en cualquier momento.
“Eso lo
tenemos muy claro, que en cualquier momento puede llegar el nocaut, a mi favor
o a su favor, pero eso también es una oportunidad para demostrar la experiencia
que tenemos, el nocaut llega solo, simplemente hay que trabajar la pelea y
cuando se nos presente la posibilidad, saber aprovecharla, hacer nuestro boxeo
y no cometer errores o arriesgar de manera innecesaria”, añadió.
Reyes
enfrenta la noche de este sábado 23 de noviembre al sinaloense Manuel Gallegos,
dentro de la cartelera estelar que presenta Promociones del Pueblo en el
gimnasio Josué Neri Santos de Ciudad Juárez, Chihuahua, gracias a las
facilidades de parte del Gobierno Municipal presidido por Armando Cabada.
La
transmisión del evento estará a cargo de TUDN y sus tradicionales “Sábados de
Box” con el apoyo de Playboy México.
Con la
promesa de una oportunidad de título del mundo para el año 2020 es como se
presenta en Ciudad Juárez, Chihuahua, el japonés Hirotsugu Yamamoto, quien
reconoce que la pelea de este fin de semana contra el juarense Bryan “Niño
Maravilla” Flores es importante por el título que estará en juego además de la
posibilidad de disputar un título mundial posteriormente.
“Muy
agradecido con los mexicanos por esta oportunidad, realizamos una preparación
completa, con muchos días de trabajo, emocionados por ser una pelea de
campeonato, y disculparme con los mexicanos porque ese cinturón se va a Japón
conmigo, gracias por invitarnos, pero vamos a ganar y vencer a su joven
campeón”, reitera el nipón.
Con amplia
experiencia internacional por los combates que le han permitido presentarse en
diferentes naciones como Tailandia, Filipinas, Estado Unidos y México, el
retador asiático muestra confianza en dar un paso importante dentro de su
carrera deportiva.
“Tenemos el
compromiso de ganar, porque mis promotores me han platicado de la posibilidad
de buscar una pelea muy importante para el año que viene, queremos luchar por
un campeonato del mundo, nos emociona tener esa oportunidad, y para merecer
esta oportunidad tenemos que ganar en México”, añadió.
Yamamoto
será el primer desafío que enfrente el mexicano Bryan Flores como Campeón
FECARBOX del Consejo Mundial de Boxeo, compromiso que tendrá lugar este sábado
23 de noviembre en el gimnasio Josué Neri Santos de Ciudad Juárez, y que por
cierto será el pleito principal de la cartelera que presenta Promociones del
Pueblo. Este evento no sería posible sin las facilidades otorgadas de parte del
Gobierno Municipal que encabeza Armando Cabada.
Las acciones
llegaran a todo el país a través de las pantallas de TUDN y sus tradicionales
“Sábados de Box” con el apoyo de Playboy México.
Israel “Jiga” González peleará en Osaka en busca de una oportunidad para disputar el campeonato mundial IBF de peso supermosca
PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY
Con toda la
intención de cerrar el presente calendario de manera exitosa, Israel “Jiga”
González se meterá al archipiélago japonés para encarar al local Sho Ishida, en
duelo eliminatorio por el campeonato supermosca de la Federación Internacional
de Boxeo (IBF, por sus siglas en inglés), que se encuentra en poder del púgil
filipino Jerwin Arcajas.
“Vamos por
todas las canicas”, asegura el púgil oriundo de Los Cabos, Baja California Sur,
quien buscará adjudicarse un triunfo que le permita acceder a una nueva
oportunidad para contender por un campeonato del mundo, el próximo sábado 28 de
diciembre en la EDION Arena de Osaka,
Japón, al encarar a un bravo guerrero como lo es el nipón Sho Ishida.
Con el apoyo
de su promotora Eventos Especiales Rocky (EER), que encabeza Héctor Sánchez
Arredondo, “Jiga” González alista artillería de cara para este importante
compromiso en su natal Cabo San Lucas, donde es auxiliado en sus sesiones de
boxeo con sparrings por Jonathan “Pesadilla” Padilla, Jorge “Chícharo” García y
Armando Appel.
Con una
marca profesional de 24 combates ganados, 11 de estos por la vía del
“cloroformo puro”, a cambio de tres derrotas, Jesús Israel González Acevedo, en
su más reciente ascenso al encordado venció de manera categórica a José Luis
Zazueta, triunfó que le colocó ante la oportunidad de hacer de un boleto para
disputar por tercera ocasión un campeonato del mundo.
Por su
parte, el boxeador japonés llegará a este pleito con un palmarés profesional de
29 triunfos, 15 nocauts, por una derrota.