• ¿A POCO?

    Billy Joe Saunders: todavía no han visto lo mejor de mí

    Cortesía: NotiFight

    Billy Joe Saunders dice que Saúl “Canelo” Álvarez ya ha alcanzado su punto máximo, pero insiste en que aún no ha producido su mejor desempeño mientras espera noticias sobre la pelea por el título mundial.

    Según un reporte de Richard Damerell, de Sky Sports, el campeón supermediano de la OMB regresó de un campo de entrenamiento en Las Vegas, después de que el coronavirus impidió el anuncio planeado de una pelea contra “Canelo” el 2 de mayo.

    La estrella mexicana se ha relacionado recientemente con una tercera pelea alternativa contra Gennadiy Golovkin, pero el promotor Eddie Hearn tiene la esperanza de que Saunders sea el próximo, y el invicto de 30 años tiene la intención de producir su mejor exhibición contra Canelo.

    Hablando en Instagram en vivo con Hearn, Saunders dijo: «Lo califico como el mejor libra por libra en este momento”.

    «Para mí derrotarlo, no se trata solo de dinero, no me malinterpreten, todos estamos en eso por el dinero, pero para mí, si tuvieran que decir, ‘definitivamente vas a ganar, pero vas a ir a casa y no tienes ni un centavo, yo diría ‘sí, hagámoslo’.

    «Para mí se trata de ganar. Realmente lo califico, creo que es un peleador brillante, está completo, pero la cosa es que… creo que hemos visto lo mejor de él. No hemos visto lo mejor de yo todavía. He visto lo mejor de él, la pelea de Golovkin dos veces, la pelea de Danny Jacobs, no va a ser mejor que eso”.

    «Creo en mi noche, mientras todo funcione bien para mí, creo que he recibido la paliza de “Canelo” Álvarez, pero él es un campeón brillante. Tienes que vencer a los mejores para ser los mejores”.

    Se podría ofrecer un gran choque de unificación contra el campeón mundial británico Callum Smith a Saunders, si no se ofrece una nueva fecha para la pelea de “Canelo”.

    Saunders cree que Smith fue afortunado de retener su título supercampeón de la AMB en una victoria por puntos sobre John Ryder en noviembre, pero aun así daría la bienvenida a un enfrentamiento con el Liverpudlian.

    «Creo que fue una pelea cerrada, cerrada. Si John Ryder tuviera el visto bueno, no podrías haber quejado», dijo Saunders.

    «Lo tenía (a Ryder) probablemente uno o dos por delante, pero Callum Smith también es un gran peleador y creo que si la pelea de Canelo no fue para mí o para él, es la única pelea que realmente tiene sentido para los fanáticos del Reino Unido, ya sea en Anfield o York Hall”.

  • “SAL DE ESTO MEJOR QUE ANTES”

    Conor McGregor reflexiona sobre el aislamiento

    Ahora que el mundo se mantiene en un encierro no planeado, el ex doble campeón comentó palabras de impulso y motivación con una experiencia personal.

    Conor McGregor quien siempre ha sido activo y divertido en redes sociales además de serlo dentro del octágono, recordó una publicación que hizo en el 2013 luego de haber tenido sus dos primeras victorias en el UFC.

    “Aislamiento. Visualización. Motivación. Dedicación. Nadie de fuera”, es lo que compartió McGregor agregando: “Funcionó para mí”, y vaya si tiene razón, pues el 2014 comenzó su ascenso para en los siguientes tres años ganar dos cinturones del UFC y ocho bonos por lo mejor de la noche.

    Luego, McGregor agregó como mensaje para sus fans: “¡Sal de esto mejor que antes! Yo personalmente, salgo como Bruce Lee.” y finalizó con una foto del legendario artista marcial con el tatuaje de McGregor.

  • YESSSS

  • LEON SPINKS ESTÁ EN FASE TERMINAL

    QUE SE HAGA LA VOLUNTAD DE DIOS

    Foto cortesía: Harrison Hill, USA Today Sports

    WILFREDO ACEVEDO RÍOS

    En un artículo escrito por el periodista deportivo, Josh Peter (USA Today) se dio a conocer que el ex campeón de peso completo, Leon Spinks, está luchando por su vida debido a un cáncer de próstata que lo aqueja.

    El estadunidense fue sometido a tres rondas de quimioterapia, pero el cáncer se extendió a los huesos. De acuerdo a su esposa Brenda, uno de los médicos que lo atiende le informó que el ex púgil le quedaban unas dos semanas de vida. Además del cáncer, Spinks, sufre demencia, pero aun así no deja de sonreír.

    Leon Spinks tuvo una destacada carrera pugilística, tanto amateur como profesional. Como aficionado ganó medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1976. A nivel profesional enfrentó a destacados boxeadores, incluyendo a la leyenda del boxeo, Muhammad Ali, con quien peleó en dos ocasiones donde dividieron honores. Al concluir su carrera profesional, su récord fue de 26-17-3, con 14 nocauts.

  • ES UNA PELEA FORZOSA

    Errol Spence Jr. promete pelea con Terence Crawford en 2020 o 2021

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    El bicampeón mundial Errol ‘The Truth’ Spence Jr. prometió a la fanaticada que la esperada batalla con el también estadounidense y monarca mundial Terence ‘Bud’ Crawford sucederá en lo que resta de 2020 o sucederá el próximo 2021, toda vez que ambos entienden que será una de las batallas más grandes en la historia del pugilismo.

    Spence, de 30 años y una marca profesional de 26-0 con 21 nocauts, no ha subido al ring desde que venció a su compatriota Shawn ‘Showtime’ Porter en septiembre pasado, cuando unificó los cetros welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Federación Internacional de Boxeo (FIB) ante miles de fanáticos en el Staples Center de Los Ángeles.

    Crawford, de 32 años, tiene una foja de 36-0 con 27 nocauts, y muchos le consideran como el mejor libra por libra del mundo, al lado de Canelo Álvarez y Vasiliy Lomachenko. Terence es el actual monarca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y no ha subido desde diciembre del año pasado, cuando derrotó a Egidijus Kavaliauskas.

    «Cuando sea, este año o el próximo. Vamos a pelear. Si no peleamos este año, definitivamente será el que viene», expresó Spence en una charla difundida por el portal FightHype en donde habla también de enfrentar a peleadores de la talla de Danny García y Manny Pacquiao, que son algunos de los posibles enemigos que tenga para regresar al ring en 2020 tras el accidente de tránsito que tuvo el año pasado.

    En el boxeo estadounidense, no hay pelea más esperada que una entre los invictos Crawford y Spence, e incluso, en las líneas de apuesta colocadas al momento, es Spence quien parte como ligero favorito con una línea de -130, mientras que Terence está con +110. El ganador sería sin duda considerado el mejor de la categoría, por encima de peleadores como Manny Pacquiao, que también tiene una faja, la de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

  • “SE HIZO JUSTICIA”

    DECLARACIÓN DE ÓSCAR DE LA HOYA SOBRE LA DECISIÓN DE LA OMB DE RESTITUIR A FRANCHON CREWS-DEZURN COMO CAMPEONA DE PESO SUPERMEDIANO

             LOS ÁNGELES, California 20 de marzo.- Óscar de la Hoya, Presidente y Jefe Ejecutivo de Golden Boy, ha emitido la siguiente declaración sobre la decisión de la Organización Mundial de Boxeo (WBO por sus siglas en inglés) de restituir a Franchon Crews-Dezurn como campeona de peso supermediano:

    “Se ha hecho justicia. La OMB ha tomado la decisión correcta al reinstalar a la ‘Heavy-Hitting Diva’ como campeona mundial de peso supermediano. Aunque estas cosas llevan tiempo, siempre es excelente ver justicia en acción, especialmente en el deporte que más amo. Esperamos que otros sigan su ejemplo al reconocerla como la campeona, y esperamos con ansias su regreso en un futuro cercano”, puntualizó.

  • SE TIENE QUE TENER PACIENCIA

    Coronavirus causa estragos con la agenda de campeones mexicanos

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    México tiene actualmente ocho campeones del mundo en el deporte de los puños, pero por ahora ninguno de ellos tiene un día definido para regresar al ring en la agenda de los próximos tres o cuatro meses debido a los problemas que causa la prevención y tratamiento del coronavirus COVID-19 a nivel local y global.

    Desde Canelo Álvarez, el monarca de mayor exposición y de mayor tonelaje, hasta Elwin Soto, uno de los campeones más recientes y quizás el de menos fama, pasando por estrellas como Leo Santa Cruz, Miguel Berchelt, Emanuel Navarrete, Rey Vargas, Juan Francisco Estrada y Julio César Martínez, ninguno de los campeones mexicanos actuales tiene una fecha establecida. Y los que tenían una, o por lo menos una idea, se encuentran ahora a la merced del tiempo indefinido que marca el deporte.

    Claro está, existen planes, y en el caso de algunos de los boxeadores, hay fechas tentativas y hasta rivales.

    En el caso de Canelo, monarca de peso mediano y súper medio, los planes son conocidos. Pelear la primera mitad de junio ante Billy Joe Saunders y luego ir en septiembre contra Gennadiy Golovkin para completar la trilogía. Sin embargo, si la cita de junio se cancela, habrá que esperar si va con Golovkin directo y deja para después a Saunders, o todo se recorre y primero va con BJS antes de GGG.

    Mientras, para el tetracampeón mundial Leo Santa Cruz (37-1-1, 19 KO), ‘El Famoso Terremoto’, la vuelta podría ser entre junio o julio, y se habla de que podría enfrentar en un evento de pago por ver al estadounidense Gervonta Davis. Santa Cruz, uno de cinco mexicanos en conquistar cuatro divisiones, recientemente dijo a ESPN que esa pelea «es mi interés, vamos a ver si él puede estar disponible, pero esa es la pelea que quiero”.

    El otro monarca de peso súper pluma, Miguel ‘Alacrán’ Berchelt (37-1, 33 KO), pelearía con su compatriota Óscar Valdez (27-0, 21 KO) en el mes de junio próximo, siempre y cuando haya un acuerdo y no tengan que aplazar la fecha. La anticipada pelea se lleva cocinando desde hace un tiempo, y ambos boxeadores han expresado su deseo en tenerla. Berchelt es el boxeador número uno de peso súper pluma en el ranking de ESPN, mientras que Valdez está clasificado noveno.

    Berchelt, de 28 años, haría la séptima defensa del cetro del CMB que ganó ante otro mexicano, Francisco Vargas, en enero de 2017. Sin duda alguna el cancunense es una de las marcas más consolidadas del pugilismo tricolor. En 2019 dio cuenta de Francisco Vargas y Jason Sosa con sendos nocauts para mejorar su carrera a 37-1 con 33 nocauts.

    Valdez, de 29 años, ascendió en 2019 a la división súper pluma tras una sólida campaña en las 126 libras, donde fue campeón de la Organización Mundial de Boxeo e hizo seis defensas exitosas. El año pasado, su primero con Eddy Reynoso como entrenador, Óscar doblegó a Carmine Tomassone, Jason Sánchez y Adam López.

    En cuanto a los campeones de peso súper gallo, el monarca de la OMB Emanuel Navarrete (31-1, 27 KO), está en veremos, ya que existe la posibilidad de que pelee en suelo estadounidense en el respaldo de Vasiliy Lomachenko y Teófimo López, o que haga una defensa en México ante un rival por definir. Navarrete ha sido uno de los campeones más activos en el boxeo desde que se coronó campeón en diciembre de 2018, realizando cinco defensas (con cinco KO/TKO) desde entonces. Actualmente es número uno en el ranking de peso súper gallo de ESPN.

    El campeón del CMB, Rey Vargas (34-0, 22 KO), por su parte, está esperando fecha para su primera pelea bajo la promoción de Premier Boxing Champions, pero quizá sea en junio o julio. Vargas, de 29 años, lleva cinco defensas del cetro CMB de las 122 libras, pero no pelea desde julio pasado.

    Juan Francisco ‘Gallo’ Estrada (40-3, 27 KO), en la división súper mosca, parece que al final peleará en una revancha ante Carlos ‘Príncipe’ Cuadras en suelo mexicano en junio, aunque existe interés de que unifique con Román ‘Chocolatito’ González. Estrada no pelea desde septiembre pasado cuando derrotó al estadounidense Dewayne Beamon. Se suponía que en enero iba a pelear contra Khalid Yafai, monarca del AMB en aquel momento, pero una lesión en una mano se lo impidió. Yafai eventualmente perdió el cetro ante Chocolatito, quien superó a Estrada por decisión en una defensa titular en peso junior mosca en 2012.

    Julio César ‘Rey’ Martínez (16-1, 12 KO) esperaba pelear en el respaldo de Canelo el 2 de mayo para defender su título mosca, pero ahora también deberá esperar un poco para ver la nueva fecha de Álvarez. Martínez viene de realizar su primera defensa del cetro del CMB en febrero, derrotando por decisión unánime a Jay Harris.

    Finalmente, Elwin Soto, en peso junior mosca, también espera fecha entre junio y julio para defender su faja de la OMB. Soto (17-1, 12 KO) se hizo campeón en septiembre del 2019 tras noquear al boricua Ángel Acosta.

  • NO HAY UN PANORAMA CLARO

    No descartan posible aplazamiento de Fury-Wilder 3 por crisis de coronavirus

    ESPN Digital

    El promotor británico Frank Warren, quien en coordinación con Bob Arum de Top Rank guía la carrera del campeón de peso Pesado del Consejo Mundial de Boxeo, Tyson Fury, no descartó que la tercera batalla ante Deontay Wilder, programada para el mes de julio, termine aplazándose si es que el coronavirus COVID-19 sigue causando estragos en el deporte.

    Warren, de Queensberry Promotions, insistió en que de cualquier forma, el gran objetivo para Fury en 2020 será una unificatoria ante Anthony Joshua en el mes de diciembre, lo cual representaría la pelea más grande en la historia del boxeo británico, y probablemente sea una de las más grandes en el boxeo internacional en muchos años.

    “Como todos saben, después de la revancha (que ganó Fury por nocaut en siete rounds), Deontay Wilder hizo válida la cláusula para hacer una tercera pelea con Tyson. Sin embargo, nada ha sucedido por el momento debido a que todos estamos concentrados en dónde estamos ahora. Creo que estará calmado por un par de semanas y después veremos cómo suceden las cosas”, escribió Warren en una columna para TalkSport.

    “La pandemia del coronavirus retrasará todo. Y si este es el caso, ciertamente sucederá lo mismo con la revancha, no tengo duda de eso. Va a retrasar todas las peleas”, destacó. “En este momento estamos en manos del gobierno y los científicos hasta que se suponga que todo estará bien para todos y veremos qué procede”.

    “Por lo que se escucha, va a empeorar en vez de mejorar”, opinó Warren. “Tyson contra Anthony Joshua en diciembre siendo lo que esperamos, para entonces espero que las cosas estén mejor. Esta es la pelea que todos queremos ver y la pelea que todos queremos hacer”, sentenció Frank, quien además confirmó el 13 de junio como pelea tentativa para Carl Frampton y Jamel Herring por el cetro Superpluma de la Organización Mundial de Boxeo.

  • LE LLEGA LO HUMANO

    Floyd Mayweather Jr. recuerda a su tío con cariño

    Cortesía: NotiFight

    Floyd Mayweather Jr. recuerda con cariño a su tío Roger “Black Mamba” Mayweather, quien falleció este miércoles en Las Vegas, Nevada, después de permanecer varios días hospitalizado. Roger fue un ejemplo para Floyd cómo boxeador y se convirtió en pieza clave de su equipo de trabajo, impulsándolo a ser uno de los peleadores más exitosos de la historia.

    Maywetaher escribió en sus redes sociales:

    “Mi tío fue una de las personas más importantes en mi vida dentro y fuera del ring. Fue un gran campeón y uno de los mejores entrenadores en el boxeo. Desafortunadamente, su salud lo estuvo deteriorando durante varios años y ahora finalmente puede descansar en paz. Roger significaba el mundo para mí, mi padre Floyd Sr., mi tío Jeff, toda nuestra familia, todos en el gimnasio de boxeo Mayweather y todo el mundo del boxeo. Es una pérdida terrible para todos nosotros”.

    “Estamos agradecidos por todo el amor y los buenos deseos que hemos recibido cuando se corrió la voz acerca del fallecimiento de Roger. Me ayuda a ver que él fue capaz de tocar a tantas personas a lo largo de su vida en el boxeo, porque le dio mucho al deporte, que fue su primer y antiguo amor”.

  • ZANFER SUSPENDE SUS FUNCIONES

    HASTA NUEVO AVISO, SEGÚN LO SUGIERAN LAS AUTORIDADES

                                                    Tijuana, BC 18 de marzo 2020

    Promociones Zanfer, en coordinación  con Box Azteca, suspende todos los eventos boxísticos programados en vivo hasta nuevo aviso.

    Continuaremos transmitiendo boxeo sábado a sábado, mientras dure la contingencia sanitaria con las mejores peleas ya grabadas del segmento denominada ¨Leyendas¨ y los aficionados sigan disfrutando los mejores combates, los mejores peleadores y campeones por Azteca 7, La Casa del Boxeo.

    A partir de esta determinación Promociones Zanfer está en conversaciones con sus talento boxístico, entrenadores, representantes, anunciantes,  promotores, organismos y comisiones boxísticas para informarles la decisión tomada y reprogramar en cuanto nuestras autoridades sugieran  la reanudación de eventos masivos.

    Promociones Zanfer y Box Azteca se apegarán a las disposiciones oficiales, mantendrá su total y estrecha colaboración con las autoridades federales y locales y enfrentar en un esfuerzo nacional el coronavirus COVID-19.

    Atentamente

    Fernando Beltrán Rendón

    CEO Promociones Zanfer

  • “PACMAN” ES UN SANTO

    Manny Pacquiao dona a Filipinas 50.000 kits de detección del coronavirus

    marca.com

    Probablemente a Manny Pacquiao no le hacía falta ostentar el rango de senador en su país, Filipinas, para involucrarse en esta buena causa, pero su condición de estrella del deporte y al mismo tiempo de político le ha empujado a realizar una importante donación. Pac-Man es amigo de Jack Ma, el fundador de Alibaba desde hace bastante tiempo, algo que Manny ha querido aprovechar. El multimillonario director general de la popular página web, a través de su fundación, se ha unido a ‘Manny Pacquiao Foundation’ para proveer a la sanidad Filipina de 50.000 kits de detección del coronavirus, todo de forma gratuita, obviamente.

    Manny no olvida a su pueblo y ha aprovechado que Jack Ma parece poseer material inagotable para intentar frenar el virus. Sin más, el empresario chino realizó una donación impresionante al Gobierno de Estados Unidos hace un par de días y promete seguir ayudando a los países más afectados. «A través de una donación de 500.000 kits de pruebas y un millón de mascarillas, nos damos la mano con los estadounidenses en estos tiempos difíciles», dijo en un comunicado.

  • NO SE DUERME

    Billy Joe Saunders entrena en Las Vegas esperando por Canelo

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    El bicampeón mundial Billy Joe Saunders no detiene sus entrenamientos en Las Vegas en espera de una fecha para enfrentarse al mexicano Canelo Álvarez, luego que se retrasó la fecha original del 2 de mayo en Las Vegas debido al coronavirus COVID-19 que obligó la postergación y cancelación de eventos a nivel internacional.

    “El show debe continuar en algún punto, si es mayo, o cuando sea que Dios nos permita continuar, estaré listo. Manténgase bendecidos”, escribió Saunders, quien expondrá el cetro súper mediano de la Organización Mundial de Boxeo que ganó el año pasado ante Shefat Isufi y defendió ya con éxito ante el argentino Marcelo Cóceres.

    Saunders viajó hace unos días a Las Vegas en espera de anunciar su pelea con Canelo de manera formal la semana pasada, lo cual no sucedió debido a las prevenciones que ordenaron las diversas autoridades y las decisiones que han tomado los promotores de no realizar una gran cantidad de eventos. Sin embargo, ahora parecería que todo está en veremos.

    La duda surge debido al retraso que afecta el futuro inmediato del deporte. Si se sigue atrasando todo, cabe la posibilidad de que Canelo, Golden Boy y DAZN decidan ir directamente contra Gennadiy Golovkin en el mes de septiembre, toda vez que también ya tienen un acuerdo para que se haga la tercera batalla en la categoría de los pesos medianos tras un empate y una victoria para el mexicano.

    Saunders sería el sexto británico que enfrentará Canelo, y participará en su séptima batalla de campeonato luego de ganar las seis previas, incluyendo cuatro en el peso mediano. Llegará al combate con cuatro nocauts en sus últimas 10 salidas al ring, y un récord de 29-0 y 14 nocauts.

    Si bien no hay una fecha determinante en la que los promotores digan que a partir de tal día todo volverá a la normalidad, muchos creen que será a partir de junio cuando ya se vaya normalizando todo. Sin embargo, van día a día como cada una de las decisiones que se están tomando en materias de salud, política y economía.

  • SIGUEN BASTOS

    Regreso de ‘Chino’ Maidana al ring es postergado por el coronavirus

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    El regreso del boxeador argentino Marcos René ‘Chino’ Maidana, programado inicialmente para el 18 de abril contra del excampeón de kick boxing, Jorge ‘Acero’ Cali, quedó postergado como medida de prevención por la pandemia del coronavirus COVID-19, informó la promotora Chino Maidana Promotions.

    Maidana iba a terminar con más de cinco años de inactividad sobre el ring, desde una revancha contra Floyd Mayweather en septiembre de 2014, aunque en esta ocasión sería una exhibición que le permitiría soltarse un poco y tomar balance de las cosas para continuar, ahora sí, en el pugilismo de paga.

    La pelea, que se iba a realizar en Tecnópolis, tendrá nueva fecha una vez que se hayan tranquilizado las cosas por la pandemia del coronavirus.

    “Desde la empresa Chino Maidana Promotions les comunicamos que debido a los acontecimientos que atraviesa el mundo por la pandemia ocasionada por el coronavirus y acatando las normas de los diferentes organismos deportivos, nuestro evento llamado ‘El Regreso de Marcos Chino Maidana’, pautado para el 18 de abril de 2020 en Tecnópolis de Buenos Aires, Argentina, se posterga hasta nueva fecha que será anunciada en su momento”, se lee en el comunicado.

    Maidana, que recién recibió en su familia a su bebé Juan Camilo, así como ‘Acero’ Cali, mantendrán sus entrenamientos para estar listos cuando se requiera para volver al ensogado en una velada que iba a incluir peleas profesionales también para Fabián ‘TNT’ Maidana y Fernando ‘Puma’ Martínez. Marcos René tiene, a sus 36 años, actualmente un récord de 35-5 y 31 nocauts.

  • UNA VEZ QUE SE VAYA LA TORMENTA

    Fuentes: Canelo tiene pactadas peleas con Saunders y GGG

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    Las medidas de prevención tomadas por los gobiernos locales e internacionales provocarán que la pelea de Canelo Álvarez y Billy Joe Saunders, planeada para el 2 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas, sea finalmente programada para el mes de junio, en específico la primera semana, dijeron fuentes a ESPN Digital.

    Canelo Álvarez y su equipo, reconocidos como lo mejor del año en 2019, tienen en mente pelear con Saunders en junio, tras los aplazamientos provocados por el coronavirus a nivel global, y luego ir contra Gennadiy Golovkin en el mes de septiembre, siempre y cuando los plazos lo permitan y evidentemente los resultados les acompañen.

    Golden Boy Promotions y DAZN tenían programado el anuncio de la pelea de Saunders para la semana pasada e incluso en estos días se iba a realizar una conferencia única en Los Ángeles; sin embargo, las diversas medidas, incluso la suspensión de actividades en las propiedades del MGM Resorts en Las Vegas, les orillaron a tomar nuevas medidas.

    El acuerdo para concretar Canelo-Saunders fue realmente un acuerdo modificado de dos peleas entre Álvarez, Golden Boy Promotions y DAZN dentro de los límites del contrato de cinco años, 11 peleas, $365 millones con DAZN, que insistió en que Álvarez aceptara una tercera pelea con Golovkin antes de aprobar a cualquier oponente para su pelea del 2 de mayo.

    En dado caso de que la pelea con Saunders no pueda realizarse durante la primera mitad de junio, entonces quizás exista la posibilidad de que Canelo vaya hasta septiembre, aunque por ahora el plan sigue siendo pelear con Billy Joe para ir por la faja de los súper medianos de la Organización Mundial de Boxeo y luego bajar a peso mediano a unificar con GGG, quien por cierto tampoco se sabe si podrá hacer una pelea antes.

    Golovkin tiene pautado defender su título de peso medio contra el retador mandatorio Kamil Szeremeta. Según fuentes de ESPN, esa pelea se llevaría a cabo el 6 de junio en The Fórum in Inglewood, California.

    Tras los compromisos interinos de Canelo y Golovkin, su tercera pelea se llevaría a cabo en el fin de semana del Día de la Independencia de México, aunque la pandemia de coronavirus ciertamente podría alterarlo debido a la incertidumbre de cuándo oficialmente tendrían lugar sus combates provisionales.

    Con información de Dan Rafael de ESPN

  • FLOYD ESTALLÁ CON ORGANISMOS MERCENARIOS

    Mayweather: “El boxeo solamente debería tener 4 campeones”

    Por ERNESTO SAVINO

    Floyd Mayweather en entrevista realizada en Reino Unido no dudo en criticar a los organismos que rigen el boxeo, por crear multitud de títulos mundiales cuando solamente debería haber uno por organismo.

    Actualmente el boxeo es dirigido por cuatro organismos, la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Consejo Mundial de Boxeo, Federación Internacional de Boxeo (FIB) y Organización Mundial de Boxeo (OMB).

    “Lo que no me gusta del deporte del boxeo en este momento. Hay muchas cosas que no me gustan del boxeo”,  “Al principio, ¿qué es el campeón interino? Ahora tienen campeones interinos. Tienes muchachos donde están premiando con cinturones vacantes. Eso no me gusta y obtuvieron ‘Súper campeones”.

    “Creo que si tienes cuatro organizaciones de boxeo en el deporte, solo deberías tener cuatro campeones“.

    “Muchas veces ustedes quieren ver a ciertos peleadores pelear contra otros peleadores, pero hay tantos promotores diferentes que están en el boxeo ahora que impiden que ciertos peleadores peleen con ciertos peleadores”. También criticó a los promotores, considerando que ahora al haber muchos promotores propician que no se cierren las grandes peleas.

    En este aspecto la AMB se lleva la palma al crear Súper Campeón, Campeón Regular, Campeón Interino y Campeón Gold, cuatro campeones por categoría, igual a incrementar.

    También el CMB es un especialista en crear cinturones: Campeón Mundial, Campeón Plata, Interinos,  Diamante (Título honorífico) y Franquicia. Ser campeón Franquicia te da el derecho de hacer prácticamente lo que quieras, pelear con quien quieras y cuando quieras, sin ninguna exigencia.

    La OMB últimamente también está creando títulos interinos sin ninguna justificación, siempre un título interino se ha disputado cuando el campeón no podía defenderlo por lesión u otro motivo justificado.

    La FIB es el organismo más serio, no tiene títulos paja y cumple al 100% sus peleas obligatorias, no dudando en despojar a boxeadores de la talla de Golovkin o Canelo a pesar de que económicamente no le interese.

    También criticó que cuando uno se proclama campeón mundial el cinturón obtenido tras la pelea lo tiene que devolver y luego recibe otro por correo.

    “La gente no sabe esto, pero cuando ganas un título mundial y primero obtienes el cinturón, y cada vez que ganas un título mundial, cuando vuelves al vestuario, tienes que devolver ese cinturón”, “Entonces, lo que hacen es enviarte tu propio cinturón por correo”.

    “Supongo que ya lo sabían. Pero al principio, cuando ganas títulos mundiales, te envían el cinturón. Tarda entre 4 y 6 semanas, te envían el cinturón por correo”, dijo Mayweather.

  • DESCANSE EN PAZ

    Fallece el excampeón mundial Roger Mayweather, tío de Floyd

    Salvador Rodríguez

    El excampeón mundial Roger ‘Black Mamba’ Mayweather, quien también fuera un reconocido entrenador y parte clave en el encumbramiento de su sobrino Floyd Mayweather, falleció este miércoles en Las Vegas, Nevada, a la edad de 58 años y 10 meses, luego de permanecer durante varios días hospitalizado.

    «Mi tío fue una de las personas más importantes en mi vida, dentro y fuera del ring», dijo a través de un comunicado Floyd Mayweather, quien todavía está afligido por la pérdida reciente de la madre de sus hijos, Josie Harris.

    «Roger fue un gran campeón y uno de los mejores entrenadores en el boxeo. Desafortunadamente, su salud le estuvo fallando durante varios años y ahora finalmente puede descansar en paz», agregó Floyd. «Roger significaba el mundo para mí, mi padre Floyd Sr., mi tío Jeff, toda nuestra familia, todos en el gimnasio de boxeo Mayweather y todo el mundo del boxeo. Es una pérdida terrible para todos nosotros».

    Dos veces rival y víctima del legendario Julio César Chávez, Roger Mayweather fue campeón de peso superpluma, avalado por la Asociación Mundial de Boxeo, y también fue monarca de peso superligero, avalado por el Consejo Mundial de Boxeo.

    «Nos entristece la noticia reciente del fallecimiento de Roger Mayweather. Nuestros corazones están con la familia Mayweather y los mantendremos en nuestros pensamientos y oraciones. Les agradecemos a todos por la efusión de amor y apoyo durante este tiempo. El espíritu de Roger vive con nosotros para siempre», publicó Mayweather Promotions en Twitter.

    Roger Mayweather enfrentó grandes rivales, aunque no siempre salió bien librado. Le ganó a Vinny Pazienza, Rodolfo González, René Arredondo y Mario Martínez. Perdió con Kostya Tszyu, JC Chávez, Pernell Whitaker. Al final siempre se le reconoció por su capacidad para noquear enemigos, y después por la gran coordinación que logró en algunas peleas con su sobrino Floyd Mayweather.

    Como profesional, tras debutar en 1981, Roger tuvo un récord de 59 triunfos, 35 de ellos por la vía del nocaut, mientras que cayó 13 veces, seis de ellas por la vía rápida. Desde hace meses estaba batallando con la diabetes, pero también con una enfermedad mental.

  • PELEA MEMORABLE

    Julio César Chávez sobre Taylor: «Es una pelea que marcó mi época»

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    Nota del editor: Esta historia se publicó originalmente para celebrar el 25 aniversario de la pelea de Julio César Chávez-Meldrick Taylor.

    MÉXICO.- Es, para muchos, el triunfo más grande que haya tenido el boxeo mexicano en toda la historia. Es la victoria que encumbró a Julio César Chávez a lo más alto del firmamento. Pero, a 25 años de aquel glorioso nocaut a Meldrick Taylor, el ‘César del Boxeo’ mantiene ese sabor agridulce que le dejó aquella noche del 17 de marzo de 1990 en el Hilton de Las Vegas.

    Fue la mejor pelea del año. A Chávez le quedaban pocos segundos para mantener el invicto en 68 peleas (68-0, 56 KO) con el que había llegado al esperado combate, Meldrick Taylor, la nueva joya del boxeo estadounidense, prácticamente estaba a punto de conseguir su triunfo más notable desde que había conseguido el oro olímpico en Los Ángeles 1984.

    Taylor doblaba la cantidad de golpes conectados en la pelea, tenía el rostro lacerado más tenía clara ventaja en las tarjetas (107-102, 104-105 y 108-101). Pero la historia cambió. El ‘César del Boxeo’ le cruzó con una mano derecha portentosa, de esas que nunca se olvidan, y envió a la lona a Taylor con apenas 15 segundos del duodécimo round.

    Se levantó casi heroico Meldrick, que había llegado invicto en 25 pleitos profesionales (24-0-1, 14 KO), pero al no responder las preguntas del réferi Richard Steele, fue declarado perdedor a los dos minutos y 58 segundos del último round.

    ‘JC’ conservó su invicto y unificó los títulos de peso súper ligero del Consejo Mundial de Boxeo y Federación Internacional de Boxeo. Después de esa noche, nada volvió a ser igual, ni para Chávez, ni para Taylor, ni para Steele.

    A un cuarto de siglo de la hazaña, el gran JC Chávez recuerda, con lujo de detalle, lo que pasó esa noche, revive los últimos segundos del histórico pleito y hasta revela, que, por momentos, perdió la noción del tiempo y estuvo a punto del desmayo. Pero al final, terminó levantando la mano, celebrando un triunfo que le dio a México la más grande alegría que haya tenido en el deporte de los puños.

    -¿Cuándo le hablan de esa pelea con Taylor, qué es lo primero que se le viene a la mente?

    Que si no hubiera sido por las palabras del Búfalo (José Martín Muñoz), que en ese momento me gritó, ‘¡Hazlo por México, por tus hijos, tú puedes noquearlo!’ quizá eso no hubiera pasado. Fue algo muy grande para mí, ya son 25 años, parece que fue ayer. Nada más de acordarme me siento cansado, la neta, porque ha sido la pelea más cansada de toda mi carrera.

    -¿Esa pelea lo marcó?

    La recuerdo con mucho sentimiento, porque creo que esa pelea se quedó en el recuerdo de todos los mexicanos, de todo el mundo que la vio, es una pelea que marcó mi época, es una pelea que me encumbró a las grandes bolsas, a ser considerado el mejor peleador del mundo, fueron muchas cosas.

    -En especial, ¿cómo recuerda los últimos rounds?

    A mí nunca, peleando, se me ha ido el rollo, pero si ven el décimo round, cuando le conecto una derecha y él me conecta como 50 (golpes) ahí se me fue la noción del tiempo, de la pelea. Entonces, en ese momento, como que perdí el conocimiento, lo único que recuerdo es que quería pegarle sin importar que me pegara. Yo creo que en ese round, a pesar de que perdí el conocimiento, ahí gané la pelea. ¿Sabes por qué? Porque como no me importaba que él me golpeara, le conecté los golpes más sólidos, los más fuertes. Y ya desperté en el doceavo round, cuando ‘Búfalo’ me empieza a gritar, afortunadamente en ese round pude noquearlo, pero yo no quería ni festejar, quería bajarme del ring, acostarme en agua helada.

    -¿No le importaba entonces su invicto?

    La verdad no, sinceramente no, me valía madre (sic) perder, o ganar, lo único que quería era que sonara la campana porque estaba sumamente agotado, sentía que me iba a desmayar, lo que más me preocupaba es que sentía que iba a vomitar, ¿sabes que cuando uno vomita arriba del ring se le viene a uno un derrame cerebral por el esfuerzo?, entonces si hubiera vomitado, a lo mejor ahorita no lo estuviera contando, si hubiera vomitado, me hubiera pegado un derrame cerebral, incluso cuando me bajé del ring me quisieron llevar al hospital pero yo no quise, lo único que les dije es, déjenme descansar, me bañé con agua helada, estuve media hora en mi cuarto reposando y ya que me sentí bien, les dije, ‘vámonos a festejar’.

    -¿Por qué se le complicó tanto Meldrick Taylor?

    Era un peleador muy completo, tenía todo, era rápido, fuerte, pegaba, no tenía una pegada que te noqueara de un solo golpe, pero era muy rápido, tiraba muchos golpes y sí pegaba, pero por su misma rapidez no asentaba bien el golpe, era un peleador muy completo la verdad, es el peleador más completo con quien peleé yo. Meldrick estaba considerado a ser el próximo Sugar Ray Leonard, la próxima estrella del boxeo estadounidense, pero esa noche se cayó su figura.

    -Cuando le conecta y o ve en la lona ¿pensó que ganaría?

    Yo cuando lo tumbé recuerdo que me fui a mi esquina, estaba yo pensando que sonara la campana, no me importaba perder o ganar, yo vi que se habrían prendido los focos rojos y ahí pensé que Richard Steele sí iba a dejarlo seguir porque faltaban tres segundos, pero como le habló dos veces y no reaccionó, paró la pelea.

    -¿Qué sintió cuando pararon la pelea?

    Me dieron ganas de dejarme caer ahí, me decían, ganaste, y yo les decía sí pero ya me quiero ir a descansar, me voy a desmayar, sí pero ganaste, y yo de sí pero ya me quiero bajar, y ellos querían que celebrara mientras yo casi me desmayaba.

    -Hace poco tiempo vio a Richard Steele, ¿qué se dijeron?

    Él me considera uno de los mejores de toda la historia y dice que le criticaban, pero a la vez fue muy reconocido porque no se fijó en el reloj, sino en la salud del peleador, del boxeador, eso fue lo más importante. Ya después bromeamos con él, de que yo le dije que le iba a dar un millón de dólares para que parar la pelea (entre risas), pero nada, no aceptó (continuó, y terminó riendo).