Manny Pacquiao-Yordenis Ugas, última conferencia de prensa
El campeón mundial de ocho divisiones y el senador filipino Manny «Pacman» Pacquiao y el campeón mundial de peso welter de la AMB, Yordenis Ugás, se enfrentaron el miércoles en la conferencia de prensa final antes de enfrentarse en el muy esperado evento principal de FOX Sports PBC Pay-Per-View este Sábado 21 de agosto desde T-Mobile Arena en Las Vegas.
El pago por evento comienza a las 9 p.m. ET / 6 p.m. PT como Pacquiao, que ya es una leyenda en el deporte, puede romper su propio récord como el luchador más viejo en ganar un campeonato de peso welter, mientras que Ugás busca aprovechar la mayor oportunidad de su carrera en su primera defensa del título mundial.
Uno de los boxeadores consentidos de casa, Pedro “Roca” Campa, tendrá una prueba de alto riesgo el sábado 28, en el Parque La Ruina de Hermosillo, cuando se enfrente al poderoso pegador venezolano Ernesto “Junior” España, en la pelea estelar de la función que presentarán Zanfer y 2M Promotions, y que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
“Roca” Campa (32-1-1, 22 ko’s) se enfrentará al originario de Caracas, Ernesto “Junior” España (31-1-1, 26 ko’s) en una pelea de poder a poder a 10 rounds en peso Superligero.
Campa viene de vencer por puntos a otro venezolano, Carlos Cárdenas, el pasado mes de febrero, y ahora España viene por la venganza de su paisano.
El “Junior” es un peleador de gran fogueo y roce internacional. En octubre de 2016 viajó a España y empató ante Rubén Nieto, estando en disputa el campeonato Intercontinental FIB. En junio de 2018 se presentó en Canadá ante Yves Ulises y cayó por puntos en pelea en la que se disputaba el título Fecarbox CMB. Y en diciembre de ese mismo año, se presentó en China, donde fue vencido por decisión técnica por Baishanbo Nasiyiwula, con el título Internacional CMB de por medio.
Desde esa derrota, ha ganado sus más recientes cinco peleas, todas por nocaut, y al igual que Campa, va por su segunda victoria del año.
“LATINO”, A ESCENA
En la pelea principal de respaldo, uno de los más sólidos prospectos del rico semillero sonorense, Bryan “Latino” Acosta (17-0-0, 8 ko’s) tendrá un duro reto, ante el tlaxcalteca Fernando “Masas” Romero (10-0-0, 9 ko’s) en el que se espera sea un explosivo duelo de invictos.
Para redondear la multiestelar velada boxística, uno de los más prometedores prospectos del boxeo mexicano, Sergio “Chirino” Sánchez (14-1-0, 8 ko’s) se medirá al regiomontano Alexis Reyes (17-6-1, 7 ko’s) a 8 episodios en peso Pluma.
Y el clasificado mundial, Daniel “Cejitas” Valladares (24-2-1, 15 ko’s) se medirá al campeón de Norteamérica, José Javier Torres (15-1-0, 9 ko’s) a 8 asaltos en peso Minimosca.
Jorge “Pilón” Lara (29-2-2, 15 ko’s) y Alexis “Éxito” Bastar (18-1-1, 9 ko’s) también subirán al ring, en busca de dar un paso más en busca de disputar un campeonato del mundo.
Y en una pelea que ha llamado poderosamente la atención, por la clase y poder de puños de ambos contendientes, el capitalino Iván “Tsunami” García (6-1-1, 5 ko’s) va ante el invicto Yahir Frank (7-0-0, 5 ko’s) a 6 rounds en peso Mosca.
SONORENSES, A LUCIR
En la parte preliminar de la cartelera, Yahir Adame (4-0-0, 1 ko) va ante José “Langostita” López (6-4-3, 6 ko’s) a 6 asaltos en peso Superpluma. Saúl Robles (10-1-1, 7 ko’s) va ante el hidalguense Bryan Antonio Zúñiga (4-3-3, 3 ko’s) a 6 rounds en la división Pluma. José “Cuate” Páez (14-2-1, 10 ko’s) estará ante el poder de manos del chihuahuense Edgar Martínez (6-0-0, 6 ko’s) en duelo a 6 episodios en Ligero.
La función se llevará a cabo siguiendo todos los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora.
TITULO EN JUEGO Este viernes en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el japonés Keniche Ogawa (25-1-1, 18 ko’s), se disputará el vacante título mundial superpluma de la IBF frente al ruso Shavkatdzhon Rakhimov (15-0-1, 12 ko’s), en combate donde el ruso es ligeramente favorito. pic.twitter.com/bWDKLrmlht
La campeona mundial Supergallo CMB, Yamileth “Yeimi” Mercado, cumple con la última semana de la etapa fuerte de su preparación en Tijuana, con miras a retar a la campeona mundial Pluma CMB y OMB, la puertorriqueña Armana Serrano, el domingo 29 en Cleveland.
“Yeimi” fue la invitada especial a la conferencia virtual “Martes de Café” del Consejo Mundial de Boxeo, en la cual el presidente del organismo, Mauricio Sulaimán, aseguró que esta pelea entre Serrano y Mercado será un parteaguas en la historia del boxeo femenil a nivel mundial.
“Una de las mejores boxeadoras de la historia, Amanda Serrano, va a enfrentar a una campeona mundial joven, de gran calidad y fortaleza, como Yamileth Mercado, retomando ahora en el boxeo femenil esa gran rivalidad boxístico entre México y Puerto Rico, y en la pelea semi estelar de una función Pago Por Evento que será muy vista a nivel mundial. Esto es un gran paso para la proyección y difusión del boxeo femenil”, aseguró Sulaimán.
“Yeimi” aseguró estar consciente del reto de enfrentar a la considerada como una de las mejores boxeadoras de la historia, y estableció que tiene mucho que ganar, y nada que perder.
“En cuanto me ofrecieron la pelea, la aceptamos porque yo siempre he dicho que para ser la mejor, hay que enfrentar a las mejores. Es un gran reto para mí enfrentar a Amanda Serrano, buscar mi segundo campeonato mundial en distintas divisiones y demostrar que estamos a ese nivel”, estableció.
Mercado afirmó que espera una guerra desde el primer round, y por ello ha realizado una gran preparación en un nuevo equipo de trabajo, el “Jackie Nava Team”.
“Por supuesto que será una gran pelea, una guerra entre dos peleadoras bien preparadas que van a salir a ganar. Me siento muy contenta con mi nuevo equipo de trabajo, el Jackie Nava Team, que me ha abierto las puertas y hemos hecho una gran preparación, trabajando mucho la parte técnica, la velocidad, la reacción”, estableció “Yeimi”.
La campeona mundial Supergallo del CMB explicó que sus ahora entrenadores, Miguel Reyes y Mario Mendoza, ya tenían un plan de entrenamiento y pelea diseñado para enfrentar a Amanda Serrano, pues existía la posibilidad de que se midiera a Jackie Nava.
“Me he sentido muy apoyada y muy a gusto en esta preparación, me ha ayudado mucho Jackie Nava, ahora somos parte del mismo equipo, por lo que enfrentarnos ya está prácticamente descartado, ambas queríamos esa pelea, ella para retirarse como campeona mundial y yo por enfrentar a la leyenda, pero ahora en el mismo equipo, hay cosas muy buenas para ella, y yo voy a enfrentar a otra leyenda”, señaló.
Yamileth Mercado declaró que ya está en el peso Pluma, sin necesidad de sacrificar dieta o hidratación, y que al contrario de preparaciones anteriores, ahora la preocupación es no bajar tanto pues su organismo de manera natural, tiende a irse a Supergallo.
El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, señaló que ha estado en comunicación con autoridades de la OMB, pues Amanda Serrano también expondrá el campeonato de este organismo, y con representantes de la Comisión de Boxeo de Cleveland, para que los jueces y réferi designados para esta pelea, sean neutrales y los mejores disponibles.
La pelea entre la campeona mundial Pluma CMB y OMB, la puertorriqueña Amanda Serrano (40-1-1, 32 ko’s) y la mexicana Yamileth Mercado (18-2-0, 5 ko’s) respaldará la velada que presentará Lou Dibella el domingo 29, en Cleveland, Ohio, y que será encabezada por el duelo entre el invicto en tres peleas, famoso por ser un popular youtuber, Jake Paul (3-0-0, 3 ko’s) y el ex múltiple canción de artes marciales mixtas, Tyron Woodley.
En un día poco común para la presentación de un evento de boxeo profesional, martes, y en un escenario que reabre sus puertas para recibir este “Noche de Gala” como lo es la Casa de los Zonkeys, Zanfer ofrecerá el próximo día 24 una velada muy atractiva, con sólidos prospectos que buscan avanzar en sus respectivas carreras.
En el turno estelar, se presentarán dos boxeadores que prácticamente se juegan el hecho de pasar de promesa a realidad del boxeo nacional, cuando el tijuanense de las peleas espectaculares, Dubiel Sánchez (17-0-2, 12 ko’s) se juegue el invicto ante el noqueador sinaloense Jorge “Chino” García (20-2-0, 17 ko’s) en una intensa confrontación a 10 rounds en peso Superwelter.
También arriesgará su invicto el tijuanense David Moreno Potrero (10-0-0, 7 ko’s), ante el muy complicado jalisciense Jonathan Alejandro Escobedo (7-1-0, 2 ko’s) en contienda a 8 asaltos en la división Superligero.
Una pelea de revancha, con la clásica rivalidad regional Tijuana-Ensenada, se dará entre el porteño Rafael “Furioso” Guzmán (25-1-1, 15 ko’s) y el fronterizo Francisco “Tarasko” Hernández (12-5-1, 7 ko’s) en duelo a 8 asaltos en peso Superligero.
Complementarán la velada boxística tres prospectos que han lucido gran nivel en sus respectivas jóvenes carreras, y que arriesgarán su invicto, como lo son Rubén “Pollito” Aguilar (13-0-0, 10 ko’s), Daniel “Alemán” García (9-0-0, 8 ko’s) y Abimael Cruz (5-0-0, 5 ko’s).
La “Noche de Gala” del martes 24 en la Casa de los Zonkeys, se llevará a cabo siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades del sector salud y de la Comisión de Box de Tijuana.
Atractiva velada boxística es la que se llevará a cabo el próximo 15 de septiembre en el Palenque de Gallos de la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, donde habrá en disputa dos títulos regionales avalados por la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés).
En el encontronazo estelar por el vacante cinturón Fedecaribe de peso welter, el hidrocálido José Miguel Borrego Muñiz tendrá de oponente al tamaulipeco Carlos «Rana» Gorham, en lo que se espera un duelo de muchos golpes y emociones, y donde se espera que el púgil de Aguascalientes saque la casta para ganar.
En la riña semifinal de la noche se dará un encontronazo entre México contra España, el experimentado boxeador capitalino Ulises «Ratoncito» Lara le hará los «honores» al invicto ibérico Samuel Carmona, a diez capítulos en peso mosca. Lara tendrá un rival complicado por lo que tendrá que sacar todos sus mejores recursos para salir airoso.
Otro choque atractivo será el de la ex campeona mundial ligero del WBC, la argentina Erica Farías, quien tendrá de oponente a la nayarita Marisol «Coronita» Corona, a diez rounds por el vacante cetro internacional de peso superpluma de la WBA.
El evento boxístico es gracias al Gobierno del Estado de Aguascalientes, Instituto del Deporte, así como del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, quienes dieron todas las facilidades para su realización.
«La intención es revivir el boxeo de la Zona Centro, dar oportunidad a los nuevos talentos del boxeo de Aguascalientes y la región con funciones de boxeo apoyadas por el Gobierno del Estado», explicó el Director del Deporte Doctor Manuel Aceves Rubio.
México Guerreros
De la misma forma, se llevarán a cabo combates de boxeadores que verán su debut en el boxeo de paga, y en donde el ganador se llevará como reconocimiento el Cinturón México Guerreros.
Los pugilistas que tendrán el privilegio de disputar el mencionado cetro, son Mario Iván Magallanes (peso pluma), Magdiel Hernández (welter), Carlos Ibarra López (pluma), Zaira Rodríguez Flores (mosca), Alejandro De La Rosa (medio), Francisco Javier Macías (superpluma) y Mario de la Rosa (ligero).
Debido a la situación por el Covid.19 que azota a todo el territorio nacional, se aplicarán los protocolos de sanidad, por lo que el público que quiera asistir, tendrá que acudir de forma obligatoria con su cubrebocas para que se les permita el acceso. El costo del boleto es de 320, 230 y 250 pesos, el evento tendrá transmisión de Megacable y TVC Deportes.
Función de boxeo con muchos talentos, en Los Reyes, Estado de México
Una velada boxística con la presencia de boxeadores que tendrán su debut, es la que se tiene proyectada realizarse el día 25 de septiembre en Los Reyes, Estado de México. En la misma cartelera, el campeón nacional juvenil de peso mosca, Erick Badillo e Isis Vargas, también entrarán en acción por lo que ya se les busca contrincantes.
Alberto Segura, uno de los responsables de llevar a cabo el evento, explicó que, gracias al esfuerzo y unión de varias personas, los boxeadores que tendrán participación podrán tener trabajo, en estos tiempos difíciles debido a la pandemia por el Covid-19.
Entre los pugilistas que debutarán en el box de paga, se encuentran la peso átomo, Jenny “Pitbull” Gómez; el peso pluma, Javier Velarde; Manuel Rosas en la división ligero; Ismael “Reno” Vergara en 126 libras y Didier García en los 65 kilos. A los antes mencionados, de igual manera ya se les busca rivales.
Segura agradeció a Mauro Roldan ya que la mayoría de los boxeadores se encuentran preparándose con todo en su gimnasio ubicado en la Agrícola Oriental en Iztacalco, para llegar a tono para el día de la velada.
“Agradezco el respaldo del comandante José Aguilar, de Daniel Jiménez, Tania Camacho, Héctor Sánchez Arredondo y Humberto Galindo, quienes gracias a ellos se puede llevar a cabo esta función y dar trabajo a los chavos que empiezan en el boxeo”, declaró Alberto Segura.
CUARTA DEFENSA El mexicano Elwin “La Pulga” Soto defenderá por cuarta ocasión el título minimosca de la WBO frente a su retador oficial, el boricua Jonathan "Bomba" González Oficial. El próximo 18 de septiembre en California, USA. pic.twitter.com/xzPiMc9bmg
BOXING NIGHT EL PRÓXIMO SÁBADO 28 DE AGOSTO EN HERMOSILLO
Una cartelera muy atractiva han armado las promotoras Zanfer Boxing y 2M Box Promotions para presentarla el sábado 28, en el Parque La Ruina de Hermosillo en acciones que serán transmitidas por Azteca 7, la Casa del Boxeo.
La función será encabezada por el sólido boxeador de Guaymas, Pedro “Roca” Campa (32-1-1, 22 ko’s), quien en duelo a 10 rounds en peso Superligero, buscará su segundo triunfo del año, luego de haber superado al venezolano Carlos “Profeta” Cárdenas el pasado mes de febrero.
Campa busca su consolidación en las clasificaciones mundiales, y un triunfo el sábado 28 le abriría las puertas para buscar un campeonato internacional, en el corto plazo.
También tomará parte en la pelea principal de respaldo el sólido prospecto de Zanfer, que buscará dar un paso adelante en su objetivo de disputar, pronto, un campeonato mundial.
Sergio “Chirino” Sánchez (14-1-0, 8 ko’s) va por su clasificación mundial, enfrentándose al regiomontano Alexis Reyes (17-6-1, 7 ko’s) en combate a 8 rounds en peso Pluma.
Uno de los más firmes prospectos del boxeo sonorense, el popular “Latino”, Bryan Acosta (17-0-0, 8 ko’s) se enfrentará a 10 rounds en peso Pluma al temible noqueador tlaxcalteca, Fernando “Masas” Romero (10-0-0, 9 ko’s) en un choque de invictos entre un peleador de técnica, ante uno de poder.
Otro destacado prospecto sonorense que subirá al ring será Saúl Robles (10-1-1, 7 ko’s), quien tendrá un duelo de alta exigencia ante el hidalguense Bryan Antonio Zúñiga (4-3-3, 3 ko’s) en combate a 6 rounds en peso Pluma.
Por su parte, el jalisciense Jorge “Pilón” Lara (29-2-2, 21 ko’s) tendrá un duelo de poder a poder ante el experimentado ensenadense Francisco Gabriel Piña (18-15-7, 7 ko’s) a 8 asaltos en la división Superpluma
La función se llevará a cabo con audiencia limitada y siguiendo todos los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades del sector salud de Hermosillo y de la Comisión de Box de Sonora. Para más información contactar al 6621373411.
Pacquiao: Todo en juego con Ugás, podría ser mi última pelea
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El campeón mundial de ocho divisiones, Manny Pacquiao, está listo para hacer una declaración cuando se enfrente al campeón de peso welter de la AMB, Yordenis Ugás, el 21 de agosto en el T-Mobile Arena de Las Vegas.
Inicialmente, Pacquiao estaba programado para enfrentarse al campeón del CMB de la FIB, Errol Spence, quien la semana pasada se retiró debido a una grave lesión en el ojo que requirió cirugía inmediata.
El boxeador de 42 años ha estado fuera del ring desde julio de 2019, cuando ganó una decisión dividida en doce asaltos sobre Keith Thurman por el cinturón de la AMB.
Pacquiao, debido a la inactividad, fue retirado del título, y el organismo sancionador elevó a la posición al campeón ‘regular’ Ugás.
Ahora la superestrella filipina tendrá la oportunidad de reclamar el cinturón que alguna vez tuvo.
«Me siento muy bien. Mi equipo tiene plena confianza en mis capacidades incluso a los 42 años y notan que todavía tengo lo que se necesita para enfrentar a oponentes de élite. Aunque el período de recuperación de un jugador de 42 años puede no ser el mismo» como un peleador de 25 años, todavía amo lo que estoy haciendo. Disfruto entrenar y aprendo más sobre mí todos los días «, dijo Pacquiao a Betway.
«Todo es alto secreto, por supuesto. Estoy entrenando y desafiándome a mí mismo todos los días y estoy inspirado para rendir al máximo debido al hecho de que esta podría ser mi última pelea. Nunca he hecho predicciones. Siempre subo al ring listo y preparado para todo.
“Todo está en juego ya que esta podría ser mi última pelea. Bien podría terminar la carrera con una actuación espectacular. Los legados son subjetivos a la mente de los fanáticos. Por supuesto, una victoria para mí después de tanto tiempo sería grandiosa para mi país y mi familia”.
BUEN SINODAL El japonés @ioka_kazuto , campeón de peso supermosca de la WBO, reconoció que el mexicano @ChihuasRdz (34-1-1, 24 ko’s), ante quien expondrá su título el 1 de septiembre próximo “será un buen sinodal, dada su calidad y poder de puños”. pic.twitter.com/DkTFtbZ5Px
Casimero supera a Rigondeaux por decisión dividida, en frustrante pelea
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
CARSON, California.- Por el título de peso gallo de la OMB, John Riel Casimero (31-4, 21 KOs) ganó una decisión dividida en doce asaltos sobre el ex campeón y dos veces medallista de oro olímpico Guillermo Rigondeaux (20-2, 13 KOs).
Los puntajes fueron 115-113 para Rigondeaux, 116-112 para Casimero y 117-111 para Casimero.
A Casimero le fue bien en la primera ronda. Aturdió a Rigondeaux, pero luego pareció derribarlo con un tiro en la nuca, pero la caída fue rechazada porque Casimero lo golpeó varias veces mientras estaba caído. Casimero fue justo detrás de él en el segundo, con Rigondeaux aterrizando un recto de izquierda. Y luego aterrizaría otra gran izquierda. Casimero estaba aplicando mucha presión, con Rigondeaux moviéndose bien y disparando a la izquierda.
Rigondeaux se movía principalmente en el tercero cuando Casimero lo persiguió. Rigondeaux no se movía tanto en el cuarto, buscando contrarrestar a un Casimero entrante, que estaba acelerando el ritmo. Más de lo mismo en el quinto. Casimero siguió persiguiéndolo en el sexto. Rigondeaux se movía, pero no golpeaba mucho.
En el séptimo, Rigondeaux hacía fallar una y otra vez a Casimero. Y hubo más de lo mismo en los ocho. Durante el noveno, Casimero lo perseguía y se dirigía al cuerpo. No hay mucha diferencia en el décimo y el undécimo. En el duodécimo, Rigondeaux arrancó con un recto de izquierda que golpeó a Casimero. Un momento después, Rigondeaux aterrizó otro. Casimero principalmente lo persiguió y no pudo aterrizar mucho.
Rigondeaux, al término de la pelea, se veía confiado de sacar el resultado, pero le cayó con agua fría el resultado a favor de Casimero.
El campeón welter internacional de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el mexicano estadounidense Vergil Ortiz Jr., expuso con éxito su título al noquear en el octavo round al ex retador mundial lituano, Egidijus “Mean Machine” Kavaliauskas, en el combate estelar de una cartelera que la empresa Golden Boy Promotions organizó este sábado en el “Ford Center at The Star”, de Frisco, Texas.
En el arranque de la pelea, Ortiz enfrentó muchos problemas ante Kavaliauskas, con una aparente caída en el segundo round, que no fue contabilizada por el referee Laurence Cole.
Pero Ortiz Jr. regresó con fuerza en el tercero, mandó a la lona a Kavaliauskas, y después de una intensa batalla, resolvió en el octavo round, al enviar cuatro veces a la lona al guerrero lituano.
Luego de un primer round de reconocimiento, en el segundo la acción se encendió temprano cuando Kavaliauskas pone en malas condiciones a Ortiz con una potente derecha en forma de uppercut.
El ucraniano se dio cuenta que Ortiz estaba en malas condiciones, presionó y en un dado momento, lo mandó a la lona. Sin embargo, el referee Cole no avaló la caída. Ortiz se recuperó a como pudo, lanzó golpes a más no poder, pero Kavaliauskas terminó lanzando los mejores golpes del round.
En el tercero, una derecha de Kavaliauskas puso en malas condiciones a Ortiz, pero éste lo llama a pelear, y lo manda a la lona con un gancho de izquierda al rostro. El ucraniano se fue a la lona, y se puso en pie rápidamente, pero llegó la campana.
En el cuarto, Ortiz regresa a controlar las acciones, aprovechando sus ventajas de estatura y alcance. Los mejores golpes los lanzó Ortiz, con una derecha que estremeció a Kavaliauskas y un gancho de izquierda al cuerpo, que también lo frenó en seco.
Después de controlar los siguientes dos rounds, en el octavo, Ortiz manda a la lona a Kavaliauskas con un gancho al cuerpo.
Ortiz arremete con golpes a la cabeza del ucraniano y lo manda por segunda vez a la lona.
Se produce una tercera caída en un intercambio de golpes y en los últimos segundos, Ortiz arremete y manda a la lona a Kavaliauskas, por cuarta ocasión en el round y quinta de la noche, para terminar el combate por la vía del nocaut.
Con este resultado, Ortiz elevó su record a 18-0, con 18 nocauts, mientras que Kavaliauskas quedó con 22-2-1, 18 nocauts.