Valdez sobre Conceicao: ¡No puedes ganar una pelea corriendo así!
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
Oscar Valdez empezó lento. Robson Conceicao estaba peleando la pelea de su vida. El campeón luego le dio la vuelta. Valdez retuvo su título mundial de peso súper pluma del CMB el viernes por la noche con una decisión unánime (115-112 2x y 117-110) sobre el medallista de oro olímpico brasileño Conceicao 2016 frente a una multitud agotada de 4.545 en Casino Del Sol.
Fue la primera defensa del título del CMB para Valdez, quien sorprendió al mundo de la pelea con una victoria por nocaut sobre Miguel Berchelt a principios de este año.
Conceicao (16-1, 8 KOs) pareció tomar la delantera, pero a medida que la pelea se acercaba a la segunda mitad, Valdez redujo la brecha y superó al advenedizo. Un juez hizo que Valdez ganara las últimas siete rondas, mientras que otro hizo que Valdez ganara seis de las siete finales.
«Él está aquí gritándome en la cara. Somos hombres adultos. No me grites en la cara. Podría estar molesto. Por supuesto que quieres ser un campeón mundial, pero no me señales, no me grites en la cara. He pasado por bastante esta semana, hombre», dijo Valdez.
“Hace que la pelea sea complicada cuando alguien está tratando de ejecutar toda la pelea. Estoy tratando de dar un buen espectáculo a mis fans, darles a los fans lo que quieren, que es una buena pelea. Si él quiere correr… no puedes ganar una pelea corriendo así”.
Para colmo de males, a Conceicao se le dedujo un punto por un toque en la parte posterior de la cabeza de Valdez en el noveno asalto. Valdez (30-0, 23 KOs) sobrevivió con su título intacto y ahora mira hacia cosas más importantes.
Conceicao no estuvo de acuerdo con las puntuaciones.
«Esto es boxeo. No puedo seguir con su juego. Jugué mi juego. Mira su cara y mira mi cara. No tengo nada en mi cara. Oscar está todo jodido. Gané esta pelea”, dijo Conceicao.
Belfort noqueó en el primero al veterano Evander Holyfield
Cortesía: NotiFight/Fotos: Amanda Westcott, Triller Fight Club
Los años no pasan en vano, y lo comprobamos con el ex campeón mundial de peso pesado de la UFC, Vitor “The Phenom” Belfort, quien noqueó en apenas el primer round al ex campeón mundial indiscutible de peso crucero y peso pesado, Evander “The Real Deal” Holyfield, en el combate estelar de una cartelera que se llevó este sábado, en el Seminole Hard Rock Hotel and Casino, de Hollywood, Florida.
Holyfield apareció recientemente como suplente de Oscar De la Hoya, quien salió de circulación porque fue noqueado por el Covid-19. Pero las pretensiones de continuar, a los 58 años de edad, de Holyfield, fueron rotas de un tajo por Belfort, de 44 años.
Desde que sonó la campana, “The Phenom” Belfort salió decidido a combatir, a mostrar su poder de puños, y lo consiguió cuando envió a la lona a Holyfield con un potente gancho de izquierda.
Evander se recuperó, trató de continuar, pero Belfort no lo dejó respirar, se lanzó con todo a someter al excampeón mundial crucero y pesado, y mientras estaba consiguiendo su objetivo, el referee Sam Burgos suspendió las acciones para evitar un mayor campeón de parte del veterano peso pesado estadounidense.
En un momento del combate, Holyfield lanzó una izquierda de poder, la falló y casi sale del ring por el impuso. La pelea finalizó a los 1:49 minutos del primer round. Holyfield dejó su record en 44-11-2, 29 nocauts.
Al final de la pelea, Belfort y sus promotores anunciaron una oferta de 30 millones de dólares a Jake Paul para que lo enfrente. El ganador, se llevará todo el dinero a casa y el perdedor se irá sin nada.
SILVA NOQUEÓ A TITO ORTIZ
El brasileño Anderson “La Araña” Silva sólo necesitó de un golpe para liquidar a “The Huntington Beach Bad Boy”, Tito Ortiz, en el combate semi estelar de la cartelera “Holyfield vs. Belfort”.
Apenas sonó la campana, Ortiz salió con todo en busca de la victoria, lanzando la mayor cantidad de golpes, pero sin la eficacia necesaria para hacerle daño a Silva.
El empuje de Ortiz siguió, pero sin ninguna defensa y fue acorralado en una de las esquinas. En ese instante, Silva lo mandó a la lona con una derecha al rostro, sin posibilidad de reaccionar.
El final de la pelea se produjo a los 1:25 minutos del primer round. La pelea estaba programada a 8 rounds, de 2 minutos cada uno, debido a que se estaban enfrentando dos peleadores de 46 años de edad cada uno, y verdaderas leyendas en el UFC.
En junio pasado, Silva derrotó a Julio César Chávez Jr., para dejar ahora su record en 2-1, con un nocaut. Para Ortiz, era su primera pelea en el boxeo profesional. En el pesaje del viernes, Silva pesó 192.6 libras, mientras que su rival Tito Ortiz marcó las justas 200 libras.
CARROLL DERROTÓ A VENCES
El superpluma irlandés Jono “King Kong” Carroll sumó una importante victoria a su palmarés, al derrotar por decisión mayoritaria al estadounidense Andy Vences, en un combate eliminatorio de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que fue uno de los principales combates de una cartelera que se llevó a cabo este sábado.
La pelea fue bastante pareja, pero en el octavo round Vences sometió fuerte a Carroll, para obligar a la intervención médica. Esto, al parecer, despertó al irlandés, quien se recuperó en los últimos dos rounds y sacar de las brasas la victoria.
Al final de los 10 rounds de acción, Carroll ganó en dos tarjetas 97-93 y 97-93, mientras que Fernando Barbosa, el tercer lateral, vio igualada las acciones 95-95. Con este resultado, Carroll mejoró su record a 22-6, con 5 nocauts, mientras que Vences cayó a 23-3-1, con 12 nocauts.
HAYE SIN PROBLEMAS
En otros resultados de esta cartelera, el ex campeón de peso pesado de la AMB, el inglés David Haye (29-4, 26 nocauts) derrotó por puntos en ocho rounds, de dos minutos cada uno, a su amigo, el empresario Joe Fournier (9-1, 9 nocauts).
La pelea parecía más una sesión de sparring, en el que Haye se dedicó a trabajar su jab de izquierda, para no lastimar a Fournier con su potente derecha. Fournier cayó en el primer round, al encontrarse con un jab de Haye, quien nunca presionó.
Haye ganó fácilmente 79-72, 80-71, 79-72. Después de la pelea, Haye llamó al campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, acabando con el supuesto retiro.
El peso superpluma Anthony Chávez (9-1-1, 3 nocauts) y el veterano Diuhl Olguin (15-19-5, 10 KOs) empataron en seis rounds. Las puntuaciones fueron 58-56, 57-57 y 57-57, para el empate mayoritario.
En cambio, el peso mediano Eliezer Silva, en su debut profesional, superó por puntos a Terry Roscoe (2-5, 0 KOs) en cuatro asaltos. Las puntuaciones fueron 39-36 en las tres tarjetas de los jueces. Roscoe cayó en el tercer round.
ÓSCAR VALDEZ RETUVO LA CORONA SUPERPLUMA POR DECISIÓN UNÁNIME EN SU PRIMER DEFENSA
En una pelea difícil, complicada, Óscar Valdez, retuvo el título superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, frente el brasileño, Robson Conceicao, al vencerlos por decisión unánime, la noche de este viernes, en Tucson, Arizona, en lo que fue un llenazo.
Valdez no la tuvo nada sencilla, pues el peleador sudamericano demostró por qué fue campeón olímpico, con un boxeo de una técnica depurada y con gran movilidad sobre el ring, sin embargo, Valdez no perdió la calma y poco a poco hizo la suyo para que los jueces lo vieran ganar de la siguiente forma: 117-110, 115-112 x2.
Valdez tardó para entrar a la pelea, pues Conceicao hizo una pelea inteligente y no le daba la oportunidad al campeón del mundo a acomodarse e, incluso, parecía que quería sacar de quicio y por momentos lo logró, pero Óscar retomó el camino.
Valdez llegó a esta pelea con una excelente condición física y en el papel daba la impresión que abrumaría al brasileño en cualquier momento, pero no fue así, el campeón del mundo, quien hacía la primera defensa del título superpluma, tuvo que sacar todos sus recursos físicos y técnicos para retener la corona.
El árbitro Tony Zaino dedujo un punto de Conceicao por golpear a Valdez detrás de su cabeza con 1:44 para el final del noveno asalto. Conceicao conectó golpes consecutivos con menos de 30 segundos en el reloj en el noveno asalto, pero falló salvajemente con una mano derecha poco después.
Cuando tocó la campana anunciado el final de la pelea no había la seguridad de triunfo para ninguno de los dos peleadores, pero finalmente los jueces se inclinaron para el lado de Valdez.
“POLLO” AGUILAR, INTRATABLE
En otro Becario TELMEX-TELCEL, Omar “Pollo” Aguilar, hizo su debut internacional con el pie derecho, al imponerse por la vía del nocaut en el segundo asalto, sobre el paraguayo, Carlos Portillo, un duelo pactado a ocho giros en peso suerpligero.
Aguilar pasa por un buen momento, pues tuvo en la lona en varias ocasiones al sudamericano, hasta que en el segundo episodio, una larga izquierda que hizo blanco en el rostro, hizo que Portillo se fuera a la lona una vez más y no quiso continuar.
TÉLLEZ GIRÓN, NOQUEÓ
René Téllez Girón venció con espectacular nocaut a Eduardo Garza, en el séptimo asalto, luego de conectar un criminal gancho al hígado que hizo retorcerse a éste último, el cual ya no pudo seguir la pelea.
Téllez Girón es peleador de Frank “Derecho” Espinoza y demostró que está hecho para grandes cosas, pues es un peleador con fuerte pegada, además tiene un estilo comercial que atrae a los aficionados.
Con el objetivo de dar seguimiento a los jóvenes prospectos del área Metropolitana, la dinastía de boxeadores López, ha puesto mucho esfuerzo para realizar su segunda velada boxística que se realizará el día 25 de septiembre en la Arena San Juan Pantitlán, en Neza, donde todas las peleas serán a cuatro rounds.
En lo que se espera una gran pelea, el de Ciudad Juárez, Chihuahua, Pedro Francisco Castañeda se rifará el físico con Eduardo López Aguillón, en la división superpluma. Castañeda está llamado a ser un gran prospecto en el futuro por lo que tendrá que demostrar sus cualidades ante el exigente público que acudirá al recinto.
Ricardo Maldonado tendrá de oponente a Miguel Maldonado, en la división paja, en lo que también se visualiza de muchos golpes; Josué López Valdez contra Oswaldo González, en la división superwelter; Brandon Medina contra Alexis Cedillo Ortega, en gallo; Diego Emir versus Jorge Acevedo García.
En otros enfrentamientos que también pintan para que sean destacados, es el de Camilo Gutiérrez Procura versus Gustavo Solano, en peso ligero; Christian Santos-Gerardo Méndez, en Bantam; Luis Martínez le hará los «honores» a José Eduardo Salmerón, en liviano; José Alberto Morales-Luis Enrique Godínez, en 140 libras, y Laura Chiquillo Hernández se rifará el físico con Abril Sánchez Torres, en los 47 kilos.
Ricardo Guzmán, matchmaker de la velada, manifestó su agradecimiento a The Boxing Showcase, Queen´s México, Taquería Los Becerros, Llanos Electric, Bioastur MX, Produc Graphic´s, Medusa, Grupo Empresarial Ferdi, «quienes han creído en el proyecto y que gracias a ellos, le dan trabajo a las jóvenes promesas», destacó.
Las acciones iniciarán en punto de las siete de la noche, y el costo del boleto en las taquillas de la Arena San Juan Pantitlán es de $200 VIP, y $150 zona general. También habrá venta de boletos en el gimnasio Loreman, ubicado en Avenida Eje Central, esquina Doctor Lavista. Debido a las medidas sanitarias para contener contagios por el virus SARS-CoV2, habrá cupo limitado y todos los asistentes tendrán que ir con cubrebocas.
La piedra del sol o calendario azteca, media el tiempo que transcurría en periodos o eras cósmicas que llamaban soles. Antes de que los Mexicas existieran, la piedra del sol ya había contado cuatro soles. Ya disponibles en nuestra página oficial🥊 👇🏻👇🏻👇🏻https://t.co/7kHbJDamcdpic.twitter.com/Mqr9N7WWtI
Óscar Valdez-Robson Conceicao, sin problemas en la báscula, en Tucson, Arizona.
POR JAKE DONOVAN
Dada la cantidad de controversia en la acumulación previa a la pelea, Oscar Valdez y Robson Conceicao, al menos salvaron al deporte de cualquier drama en la báscula.
Ambos boxeadores ganaron peso antes de su pelea por el título de peso ligero junior del CMB, que se llevará a cabo el viernes por la noche en ESPN y las plataformas que lo acompañan desde el Anfiteatro AVA en el Casino del Sol en Tucson, Arizona. Valdez pesó 130 libras para su primera pelea en la ciudad natal de su infancia desde 2017, mientras que Conceicao pesó 129.6 libras para la primera pelea por el título de su carrera.
El regreso a casa de Valdez llega cuatro años casi el día de su victoria en septiembre de 2017 sobre Génesis Serranía en una defensa del título de peso pluma de la OMB. Mucho ha cambiado en ese tiempo, incluido un segundo título divisional reclamado y su buen nombre en medio de un reciente escándalo de pruebas de drogas que condujo a esta pelea.
Valdez (29-0, 23KOs) dio positivo por trazas de fentermina, como se descubrió durante una prueba del 13 de agosto contratada por la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA). Los resultados se descubrieron el 30 de agosto, con una reunión de emergencia realizada por la Comisión Atlética de la Tribu Pascua Yaqui que incluyó al abogado contratado de Valdez, Pat English, representantes del personal de Top Rank y del equipo legal y miembros del WBC.
Al final, la comisión autorizó a Valdez, un campeón de dos divisiones de 30 años de Nogales, México, a pelear después de ceder al código de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en su fallo. La sustancia en cuestión está prohibida solo durante la competencia según la AMA, cuyas políticas son seguidas por casi todas las autoridades de la Asociación de Comisiones de Boxeo (ABC). El resultado tocó un nervio con muchos en la industria, ya que optó por ignorar las reglas establecidas por VADA, cuyo programa Valdez violó ya que la agencia independiente tiene una lista prohibida, sin diferenciar entre dentro y fuera de la competencia.
En total, Valdez mantiene su CMB por delante de su primera defensa del título. Valdez se convirtió en campeón de dos divisiones luego de su nocaut en el décimo asalto sobre el campeón reinante Miguel Berchelt el pasado 20 de febrero en el MGM Grand Conference Center en Las Vegas.
Conceicao (16-0, 8KOs) entra en la primera pelea por el título de su carrera, viniendo contra un oponente con el que comparte una buena historia. El tres veces olímpico y medallista de oro olímpico de 2016 tiene una victoria amateur sobre Valdez, derrotándolo en el Campeonato Panamericano de 2009 en la Ciudad de México. El contendiente de 5’10” de Salvador, Brasil, hizo historia para su nación, convirtiéndose en el primer boxeador brasileño en ganar una medalla de oro olímpica luego de su carrera en Río 2016 como peso ligero.
En su apertura profesional más reciente, Conceicao anotó una detención en el séptimo asalto de Jesús Antonio Ahumada el pasado mes de abril en Tulsa, Oklahoma.
⚖️ 𝐎𝐅𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 💪
The showdown for the WBC Super Featherweight strap is set in Tucson.
En el apoyo principal de la noche, Gabriel Flores Jr. (20-0, 7KOs) comparte una vez más una tarjeta con Valdez. El peso ligero junior en ascenso de 21 años de Las Vegas a través de Stockton, California, se enfrenta a Luis Alberto López (22-2, 12KOs) de Mexicali en una competencia programada de diez asaltos.
Flores pesó 129.6 libras en su primera pelea desde una sensacional detención en el sexto asalto de Jayson Vélez en febrero pasado en la cartelera de Valdez-Berchelt. López pesaba delgado y pesaba 128.4 libras mientras busca extender su actual racha de cinco victorias consecutivas.
Encabezando la cartelera exclusiva de ESPN +, el japonés Junto Nakatani (21-0, 16KOs) intenta la primera defensa de su título de peso mosca de la OMB mientras se enfrenta al ex campeón de peso mosca junior Ángel ‘Tito’ Acosta (22-2, 21KOs). Nakatani pesó 111.4 libras para su debut en Estados Unidos, mientras que Acosta de San Juan, Puerto Rico, llegó justo en el límite de las 112 libras.
A continuación se muestran los pesos de los combates restantes de la cartelera que se transmiten en vivo por ESPN + a partir de las 5:30 p.m. ET.
Xander Zayas (9-0. 7KOs), San Juan, Puerto Rico, 151.8 libras contra José Luis Sánchez (11-1-1, 4KOs, Albuquerque, Nuevo México, 151.6 libras — 6 asaltos, peso mediano junior.
CON TODO RESPETO QUIERO HACERLE SABER DE LA ANARQUIA EN EL BOXEO DE LA CDMX
Por DR. LORENSO SOBERANES, experto en boxeo profesional
La palabra anarquía es un término cuya etimología del término designa de una manera general, aquello desprovisto de principio director y de origen.
Es decir hay ausencia de reglas, ausencia de principios, ausencia de autoridad, ausencia de gobierno, todos los que formamos parte de la familia boxística recordamos con añoranza los tiempos de los políticos con sensibilidad y conciencia, pero sobre todo amor al deporte y lo que ello significa, inolvidable el presidente de la republica Manuel Ávila Camacho quien decretó para el Distrito Federal un reglamento que regulaba el boxeo del entonces DF y los campeonatos nacionales.
Un Presidente Adolfo López Mateos que apoyó a Don Luis Spota y al profesor Ramón G. Velázquez para la creación del Consejo Mundial de Boxeo un 14 de Febrero de 1963, muchos años transcurrieron, muchos campeones nacionales lograron trascender y convertirse en campeones mundiales, el boxeo era parte de la cultura social de México.
La entonces H. Comisión del Distrito Federal gozaba de un prestigio y abolengo mismo que con el paso del tiempo se fue diluyendo derivado de la incursión de personajes con fines e intereses personales y no del deporte y mucho menos del boxeo, luego llegaron los cambios en donde desaparece el Distrito Federal para convertirse en un estado más de la República y las delegaciones pasan a ser alcaldías.
Con ello surgió la gran esperanza de una renovación o reingeniería del boxeo mexicano, al ser la Ciudad de México un estado era sencillo suponer que se adoptaría en lo boxístico el modelo de otros estados como por ejemplo Sonora que tiene un comisionado estatal, nada más simple que con la convocatoria y liderazgo de la ahora la Gobernadora Dra. Claudia Sheinbaun realizara 2 simples movimientos:
1. Convocar a los alcaldes (quienes en uso de sus facultades y de acuerdo al principio de municipio libre podrían designar un comisionado de boxeo por cada alcaldía) para que tomaran un acuerdo conjunto y crear una comisión estatal profesional para el boxeo, la lucha libre y todos los deportes de contacto, en donde esta a su vez convocara a los expertos de cada disciplina a conformar ese grupo colegiado que regulara esas disciplinas cada uno por separado pero con un comisionado que no fuera honorifico, que sea funcionario y tenga un presupuesto para poder atender las necesidades del otorgamiento de licencias, permisos de funciones en fin todas las actividades administrativas de una comisión deportiva con instalaciones decorosas y todo lo necesario, el cobro de licencias, de permisos para las funciones serían las fuentes de financiamiento que lo haría sustentable administrativamente.
2. Firmar un acuerdo con la SEP para que con el apoyo del organismo CONOCER se puedan desarrollar las NTCL (normas técnicas de competencia laboral) de Oficiales de Ring, Managers, entrenadores, nutriólogos, preparadores o acondicionadores físicos, incluso médicos para que todos ellos sean sujetos de certificaciones que lleven a la Ciudad de México a un nivel de excelencia y me refiero a la CDMX porque es el lugar con más abolengo y en donde se encuentran los managers de mayor experiencia y sobretodo porque el boxeo es un detonador turístico importante con un arraigo social similar al fútbol y para ello sólo bastaría verificar cuanto rating genera una buena pelea de boxeo contra un partido de la Selección Nacional y la derrama económica que ello significa.
En fin que argumentos existen y sólo falta despertar la sensibilidad política para que la Gobernadora Claudia Sheimbaun se decida a asumir el liderazgo que la historia tiene para ella y se decida a tomar cartas en el asunto, experiencia y conocimientos sobran, sólo falta convocar a los periodistas especializados, a los managers acreditados, a los propios boxeadores para que ellos propongan el nombre de a quien le confiarían la administración de una H. COMISIÓN DE LA CDMX.
Que además de la trascendencia histórica, generaría la jurisprudencia necesaria para ser modelo en todo el país y entonces el boxeo mexicano resurgiría en todo su esplendor con todos los beneficios que trae consigo, no reconocer la movilidad social que generaba Raúl “Ratón” Macías, llenando la plaza de toros México y llenando la basílica de señoras que iban a pedirle a la virgen le ayudara, un estadio Azteca y bares abarrotados cuando peleaba Julio César Chávez y el fenómeno mediático actual que genera 1,200.000 pagos por evento en Estados Unidos cuando pelea Saúl “Canelo” Alvarez, una pelea de el en la CDMX representaría un acontecimiento de, récord de vuelos privados, ocupación hotelera, restaurantera y fuentes de empleo a mucha gente en este momento en que se requiere y se necesita en nuestro atribulado México, orden jurídico, ojalá la Dra. Sheinbaun diera un poco de oído y se propusiera pasar a la historia deportiva como la mujer que generó la reingeniería del boxeo capital mexicana y además les tengo noticias el boxeo por su popularidad genera muchos votos, la caja de resonancia es CDMX hay talento en los hombres y mujeres que abarrotan los gimnasios diariamente, solo falta que envíe a gente de su confianza a realizar un sondeo y verificar mi dicho, se necesita solo la voluntad política, para poder terminar con la ANARQUÍA EN EL BOXEO.
EN PLAN ASCENDENTE, PEDRO GUEVARA SE PRESENTA ESTE SÁBADO EN CUERNAVACA
Con toda la intención de continuar escalando posiciones en el ranking mundial, el otrora campeón minimosca del Consejo Mundial del Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), el mazatleco Pedro Guevara se presentará este sábado en el Jardín Orquídea de Cuernavaca, Morelos.
Gracias a la intervención de su promotor Vicente Ruiz, líder de R-33 Promotions, Pedro Guevara Rocha, realizará el segundo compromiso en el presente año, al medirse al duranguense Marlon Leonardo Ríos Sariñana, en duelo pactado a ocho rounds en peso supermosca.
El otrora dueño del cinturón verde y oro WBC de las 108 libras, viene de propinarle tremendo nocaut a Samuel Gutiérrez, el pasado 10 de julio en Ciudad Acuña, Coahuila, sumando su victoria número 37, con 22 nocauts, a cambio 3 derrotas y un empate técnico.
En el duelo estelar de la velada, Iván “Niño Maravilla” Morales, hermano de los ex campeones mundiales Erik “Terrible” Morales (supergallo, pluma, superpluma y superligero) y Diego Morales (supermosca), buscará regresar a la senda del triunfo, al encabezar la atractiva cartelera, que contará como invitadas especiales a las hermanas Mariana “Barby” Juárez y Lourdes “Pequeña Lulú” Juárez, actual campeona mundial WBC de peso supermosca.
Descanse en paz Jean Paul Belmondo, legendario actor y hombre del boxeo (fue boxeador amateur en su juventud y posteriormente mecenas de muchos boxeadores) pic.twitter.com/TC2pEb9YPe
TIENE FECHA Sonia Osorio, campeona interina de peso supermosca del Consejo Mundial de Boxeo, regresaría a la acción el próximo 14 de octubre en Tlalnepantla, aunque todavía no se define si será en combate titular. pic.twitter.com/hj15xBXF8J
HACE PLANES@Tyson_Fury , campeón de peso completo del WBC, da por hecho que en octubre vencerá sin problemas a @BronzeBomber , en su tercera confrontación y que luego piensa desafiar a Anthony Joshua, monarca de la IBF, WBA y WBO. pic.twitter.com/rNfo8vQqfq
Óscar Valdez- Robson Conceicao, cara a cara en la última conferencia de prensa
FOTOS MIKEY WILLIAMS
El campeón mundial superpluma del CMB, Oscar Valdez, nacido en Nogales, México y criado en Tucson, Arizona, está listo para su regreso a casa con entradas agotadas.
Valdez, quien es dirigido por Frank «Derecho» Espinoza, fue el autor de un contendiente por Nocaut del Año sobre Miguel Berchelt en febrero e intentará defender con éxito su título por primera vez contra el invicto medallista de oro olímpico brasileño Robson Conceicao (16-0, 8 KOs) el viernes por la noche en el Anfiteatro AVA en el Casino, del Sol, en Tucson.
Conceicao venció a Valdez por un punto en la final de los Juegos Panamericanos 2009, por lo que los rivales amateurs tienen un puntaje profesional que saldar.
En la pelea co-estelar de 10 asaltos, el invicto peso ligero junior Gabriel Flores Jr. (20-0, 7 KOs) se enfrentará a su prueba más dura hasta la fecha contra el veterano mexicano Luis Alberto López (22-2, 12 KOs). En su última pelea, Flores, el orgullo de Stockton, California, noqueó al ex retador al título mundial Jayson Vélez en seis asaltos. López ha ganado cinco seguidos y es mejor conocido por la decisión dividida del año pasado sobre Andy Vences en uno de los mejores combates de acción de 2020.
Valdez-Conceicao y Flores-Lopez se transmitirán en vivo y exclusivamente el viernes por ESPN+ a las 10 p.m. ET/7 p.m. PT.
Oscar de la Hoya: Realmente no puedo esperar para volver al ring
POR PERSONAL DE BOXINGSCENE
El campeón mundial de seis divisiones Oscar De La Hoya, de 48 años, dejó el hospital luego de ser tratado por COVID-19.
El director ejecutivo de Golden Boy Promotions había estado entrenando para una pelea de regreso contra el ex campeón de UFC Vitor Belfort, que estaba programada para encabezar un evento de pago por evento organizado por la aplicación Triller, el 11 de septiembre en el Staples Center de Los Ángeles, California.
De La Hoya ha estado fuera del ring desde 2008, cuando fue golpeado y detenido por Manny Pacquiao.
Sin embargo, la semana pasada De la Hoya se retiró de la pelea luego de dar positivo por COVID. Publicó un video desde su cama de hospital, para detallar más su retiro del concurso.
Fue observado durante tres días y hoy abandonó el centro médico.
De La Hoya parece indicar que todavía está muy interesado en regresar.
«Hola chicos, estoy fuera del hospital», dijo De La Hoya en Instagram. “Estuve allí durante 3 días. COVID me golpeó muy fuerte. Estaba en la mejor forma de mi vida y realmente no puedo esperar para volver al ring. Muchas gracias por todos sus buenos deseos y todo su apoyo. Lo aprecio».
Un día después de su retiro, De La Hoya fue rápidamente reemplazado por el ex campeón indiscutido de peso pesado Evander Holyfield.
Debido a la edad de Holyfield, de 58 años, la Comisión Atlética del Estado de California se negó a sancionar la pelea, y Triller trasladó toda la cartelera a Hollywood, Florida.
Chocolatito da positivo para Covid, retrasa la pelea con Juan Francisco Estrada
POR JAKE DONOVAN
Otro evento más ha sido víctima de COVID, esta vez retrasando una de las peleas más esperadas del año.
Román ‘Chocolatito’ González se vio obligado a retirarse de su partido de goma con el actual campeón lineal / AMB peso gallo junior Juan Francisco Estrada después de dar positivo por la enfermedad infecciosa, confirmaron representantes de Matchroom Boxing y el equipo de Estrada con BoxingScene.com. La pelea debía encabezar un programa de DAZN el 16 de octubre desde una ubicación por determinar, pero ahora probablemente aterrizará en una fecha de noviembre.
Salvador ‘Chava’ Rodríguez de ESPN Deportes fue el primero en informar la noticia.
Surgieron preocupaciones sobre el fracaso de la pelea una vez que se reveló que Estrada (41-3, 27KOs) rompió el campo de entrenamiento a principios de esta semana, solo para enterarse de que se debía al estado de salud actual de González. Se llegó a un acuerdo para la tercera pelea entre los talentos de élite, y el programa se anunció durante la transmisión de DAZN del 4 de septiembre con la revancha entre Mauricio Lara y Josh Warrington de Leeds, Inglaterra.
En cambio, llega un retraso en la tercera entrega de una de las mejores rivalidades del boxeo.
Estrada se vengó de una derrota pasada con una victoria sobre González de Nicaragua (50-3, 41KOs) el pasado 13 de marzo en el American Airlines Center en Dallas. La decisión dividida fue recibida con una reacción mixta, y muchos observadores creyeron que González, un campeón de cuatro divisiones y ex rey libra por libra, merecía el visto bueno. El juez Jesse Reyes (115-113) fue el único juez que estuvo de acuerdo con esa línea de pensamiento, anulada por los jueces David Sutherland (115-113) y Carlos Sucre (117-111) que fallaron a favor de Estrada.
Con la victoria, Estrada reclamó el título “Súper” de 115 libras de la AMB junto con la retención de su cinturón del CMB. Desde entonces, ha cambiado a este último a favor del estado de campeón de «Franquicia» para continuar con la tercera pelea con González en lugar de una con el retador obligatorio Srisaket Sor Rungvisai (50-5-1, 43KOs), con quien Estrada se separó previamente un par de peleas.
Sor Rungvisai, ex campeón lineal y del CMB, está ahora en línea para luchar por el título vacante en una revancha con el ex campeón Carlos Cuadras (39-4-1, 27KOs). Su pelea se encuentra actualmente en un patrón de espera, ya que no está claro si todavía pelearán en octubre o si la pelea se empacará con el choque reprogramado de la trilogía Estrada-González.
González derrotó a Estrada por decisión unánime en su primera pelea en noviembre de 2012, haciendo la defensa final de su título de peso mosca junior. El legendario nicaragüense anteriormente tuvo un título de peso paja y pasó a capturar el campeonato lineal de peso mosca junto con dos títulos separados de peso gallo junior.
Estrada anteriormente tenía un cinturón de peso mosca antes de subir para ver la corona de 115 libras. No tuvo éxito en su primera oferta, dejando caer una decisión de doce asaltos ante Sor Rungvisai en su emocionante encuentro de febrero de 2018 antes de derrocar al boxeador tailandés en abril de 2019. Estrada ha hecho tres defensas exitosas del título durante su reinado actual.
La batalla Teófimo López-George Kambosos se mueve nuevamente al 4 de octubre en el Hulu Theatre de MSG
POR KEITH IDEC
La pelea siempre en movimiento Teófimo López-George Kambosos tiene su quinta fecha.
BoxingScene.com ha confirmado que Triller Fight Club televisará a Lopez-Kambosos como el evento principal de un programa de pago por evento el 4 de octubre desde el Teatro Hulu del Madison Square Garden en Nueva York. Triller reprogramó previamente la cartelera López-Kambosos para el 5 de octubre, un martes por la noche, pero la cambió nuevamente a un lunes por la noche para evitar un posible conflicto con un juego de playoffs en casa de los Yankees que podría programarse para el 5 de octubre en el cercano Bronx.
Mike Coppinger de ESPN.com fue el primero en informar el cambio de fecha más reciente entre López y Kambosos el martes por la tarde a través de su cuenta de Twitter.
Hulu Theatre tiene capacidad para un poco más de 5,000 fanáticos del boxeo. Los ejecutivos de Triller creen que un juego de playoffs en casa de los Yankees, potencialmente contra sus rivales Red Sox, podría reducir tanto la venta de boletos como las compras de pago por evento.
Los Yankees y los Medias Rojas están en camino de calificar para los próximos playoffs de la Liga Americana, pero aún tienen que asegurar sus lugares. Es matemáticamente posible que los Yankees en segundo lugar o los Medias Rojas en tercer lugar alcancen al Tampa Bay en primer lugar, lo que eliminaría la necesidad de que uno de esos dos equipos participe en un juego de comodines de eliminación simple el 5 de octubre.
Sin embargo, López-Kambosos ha cambiado de fecha por cuarta vez desde que se anunció inicialmente para el 5 de junio en el préstamo Depot Park, el estadio local de los Miami Marlins de la MLB. Más tarde, se trasladó al 19 de junio en el parque del depósito de préstamo, principalmente para evitar que ocurriera la noche antes de la tarjeta Floyd Mayweather-Logan Paul de Showtime Pay-Per-View el 6 de junio en el Hard Rock Stadium de los Miami Dolphins en el cercano Miami Gardens.
López-Kambosos fue pospuesto nuevamente el 15 de junio, el día en que López dio positivo por COVID-19.
Triller Fight Club anunció el 15 de junio que López-Kambosos había sido reprogramado para el 14 de agosto. Sin embargo, no se aseguró un nuevo lugar, y nada más sobre la reprogramación de López-Kambosos para el 14 de agosto se anunció oficialmente a partir de entonces.
Después de un intento fallido de llevar la pelea al país de origen de Kambosos, Australia, a mediados de octubre, Triller Fight Club llegó a un acuerdo con los ejecutivos del Madison Square Garden para llevarlo al lugar más pequeño de MSG, en la planta baja de su estadio principal mucho más grande.
Triller Fight Club tomó por sorpresa a gran parte del mundo del boxeo cuando ganó una subasta de bolsa el 25 de febrero y se ganó el derecho de promover la pelea por el título de 12 asaltos y 135 libras entre López de Las Vegas (16-0, 12 KOs) y Sydney’s. Kambosos (19-0, 10 KOs), el retador obligatorio por el título de peso ligero de la FIB de López. La enorme oferta ganadora de la compañía fue la asombrosa cantidad de 6.018.000 dólares.
Matchroom Boxing de Eddie Hearn presentó la segunda oferta más alta, apenas la mitad de lo que Triller propuso sorprendentemente ($ 3,506.000). Top Rank Inc. de Bob Arum, que promueve a López, ofreció la tercera cantidad más alta ($ 2,315.000).
Parte de la taquilla será donada a la familia de Jeannete
El pasado 4 de septiembre, Ulises «Ratoncito» Lara fue noqueado por Sergio Yoreme, en Hermosillo, Sonora, por lo que no combatirá el próximo 15 de septiembre en la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes. Su rival iba a ser el español Samuel Carmona, quien de igual forma ya no tendrá participación en la cartelera boxística.
Lo anterior lo dio a conocer el promotor Gerardo Saldívar, de Golden Ring, en conferencia de medios, quien al tomar el micrófono de igual manera precisó que un porcentaje de la taquilla se le dará a la familia de la recién fallecida boxeadora Jeannete Zacarías.
«Golden Ring en conjunto con la Comisión de Box de Aguascalientes, hemos decidido no permitir pelear a Ulises Lara, esto con el fin de cuidar la integridad física de los boxeadores. Lara peleó en Sonora y perdió por nocaut. No vamos a arriesgar por ninguna circunstancia la integridad de un boxeador o boxeadora».
Debido a esto, el turno semifinal de la velada boxística de corte internacional, será ocupado por el hidrocálido Francisco Javier Mercado se rifará el físico con Brandon García, en peso superligero a seis rounds.
Asimismo confirmó que la venezolana Alys Sánchez y la nayarita Marisol Corona, combatirán por la correa Fedelatin de peso superpluma de la WBA; y en el turno estelar, el también hidrocálido Miguel Borrego versus Carlos Gorham de Tamaulipas, por el vacante cinturón Fedecaribe de peso welter del mismo organismo.
«El Himno Nacional Mexicano será interpretado por Alejandra Aguirre, cantante de Folclor mexicano como parte del entretenimiento familiar. También queremos decirles que parte del porcentaje de la taquilla será a beneficio de los deudos de Jeannete Zacarías Zapata. Los boletos tienen costo de 320, 230 y 150 pesos, son costo accesibles para esta gran función», remató el promotor Gerardo Saldívar.
El lobo mexicano está de vuelta, después de haber estado al borde de la extinción y gracias al esfuerzo de muchos investigadores mexicanos, se ha iniciado el proyecto de reintroducción a la vida salvaje. pic.twitter.com/uXFzBrgrpt
ÓSCAR VALDEZ Y “POLLO” AGUILAR ACTÚAN EL PRÓXIMO VIERNES EN TUCSON, ARIZONA
Dos Becarios RING TELMEX-TELCEL tendrán acción el próximo viernes en Tucson, Arizona.
Óscar Valdez, campeón mundial superpluma, defenderá la corona frente al medallista olímpico y Panamericano, Robson Conceição, en lo que será la primera defensa del mexicano, luego de haber derrotado a Miguel Berchelt, el pasado 20 de febrero en Las Vegas, Nevada.
También el invicto, Omar “Pollo” Aguilar, quien tiene una marca impresionante de 21-0, con 20 nocauts, hará su debut internacional en esta misma velada boxística, tentativamente ante el paraguayo, Carlos Manuel Portillo.
La función ha generado interés entre los aficionados, pues los dos Becarios TELMEX-TELCEL, ha llamado la atención tanto en el boxeo mexicano como estadunidense y hay expectación por verlos de forma presencial.
Valdez, de 30 años y con una marca sin mancha de 29-0, con 23 nocauts, tendrá enfrente a Conceição, un peleador con mucha experiencia amateur, incluso venció al propio Valdez, en Juegos Panamericanos.
La pelea no será sencilla para cualquiera de los dos, pues ambos tienen las habilidades arriba del ring para ganar este compromiso, por lo que no hay un claro favorito.
Valdez hizo una excelente preparación para este duelo y busca reafirmar que el duelo ante Berchelt no lo ganó por suerte, sino que es producto del esfuerzo y trabajo adentro y afuera del ring.
Por su parte, el “Pollo” Aguilar se encuentra motivado para su primera pelea en Estados Unidos, a ocho giros en peso superligero y por ello saldrá con todo para acumular un nocaut más en su carrera.