• ES RING TELMEX-TELCEL

    YAMILETH MERCADO SIN PROBLEMA EN LA BÁSCULA PARA SU DUELO ANTE RAMLA ALI, EN PHOENIX

    La Becaria RING TELMEX-TELCEL, Yamileth Mercado, defenderá el título mundial supergallo del Consejo Mundiak de Boxeo, frente a la británica de origen africana, Ramla Ali, en un duelo que se llevará a cabo este sábado en Phoenix, Arizona.

    Ambas peleadoras cumplieron este viernes con el pesaje reglamentario y con el último examen médico reglamentario. No hubo problema y todo esté listo para este duelo de alto voltaje. Mercado registró 121 libras, mientras la aspirante al título el límite de la división: 122 libras.

    Las dos peleadoras se mostraron confiadas del duelo de este sábado, pues expresaron su confianza de poder salir con el brazo en alto, pues se han preparado a fondo para este compromiso.

    Esta será octava defensa de la mexicana que es campeona del mundo, desde que venció a Fatuma Zarika, el 16 de noviembre del 2019, en duelo que se celebró en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua.

    “Yeimi” marcada como favorita y se encuentra motivada para este compromiso, pero la retadora al título siente que puede dar la sorpresa, pues se ha preparado a conciencia para este duelo, pero también ha estudiado el estilo de “Yeimi”.

    Yamileth, que es parte del talento Zanfer, de Fernando Beltrán Rendón, hará la tercera pelea internacional de su carrera, la primera la hizo en Nairobi, Kenia, la segunda en Cleveland y, ésta, en Phoenix, en Estados Unidos.

    Este este jueves se celebró la tradicional conferencia de prensa y Yamileth se mostró confiada de dar un buen show, pero, sobre todo, de retener la corona, aunque sabe que tendrá enfrente a una rival de gran nivel.

    El ambiente en Phoenix es inigualable pues los aficionados se han volcado sobre las taquillas, pues esperan un verdadero agarrón, pues ambas peleadoras son frontales y les gusta tirar metralla.

    La monarca del orbe hizo una excelente preparación para este duelo y no se descarta que pudiera ganar esta batalla por la vía rápida, aunque fue clara en decir que no está obsesionada con ese desenlace.

  • SIN LÍOS EN LA BÁSCULA

    ‘Bam’ Rodríguez y Estrada hablan sobre el límite de peso para la pelea por el título supermosca

    POR NORM FRAUENHEIM

    PHOENIX, Arizona.- Jesse “Bam” Rodríguez y Juan Francisco Estrada dieron el peso el viernes por la mañana en el pesaje oficial para su pelea por el título súper mosca del CMB el sábado en el Footprint Center.

    Ambos estaban en el límite de 115 libras   en un pesaje realizado por la Comisión de Boxeo y MMA de Arizona a puerta cerrada en un hotel del centro de Phoenix, dijeron varias fuentes a Boxing Scene.

    Está previsto que más tarde el viernes se lleve a cabo un pesaje ceremonial en un antiguo edificio en el distrito de almacenes al sur del Footprint Center.

    Rodríguez (19-0, 12 KOs), de 24 años, peleador de San Antonio, es el favorito para vencer a Estrada (44-3, 28 KOs), de 34 años, hijo de un pescador mexicano que creció en Puerto Peñasco, un pueblo a unas 215 millas al sur de Phoenix.

  • ¿SERÁ?

    Juan Francisco Estrada quiere cuarto enfrentamiento con ‘Chocolatito’ González

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Juan Francisco Estrada tiene como meta una cuarta pelea con Román “Chocolatito” González.

    Estrada, de 34 años, defiende su título supermosca del CMB contra Jesse «Bam» Rodríguez en el Footprint Center de Phoenix el viernes por la noche, y aunque Rodríguez es reconocido como su mayor amenaza en 2024, no puede resistir la idea de pelear nuevamente contra el gran González.

    Fue su trilogía de peleas (perdió la primera y ganó la segunda y la tercera) lo que contribuyó en gran medida a construir la reputación de Estrada, y el mexicano dijo: “La gente a veces le falta el respeto a los peleadores como yo cuando dicen: ‘Gallo Estrada ya es demasiado viejo’. ‘. Pero el sábado voy a demostrar que no es cierto y mi carrera seguirá progresando durante un buen tiempo todavía.

    “Mucha gente dice que ya somos demasiado viejos, pero si Chocolatito se convierte en campeón de peso gallo, una cuarta pelea sería genial. Creo que ganar cualquier título mundial en cualquier división a nuestra edad sería bueno y no cualquiera podría hacerlo. Si Chocolatito se convierte en campeón de peso gallo, iremos por él o por cualquier campeón de esa categoría”.

    Rodríguez, de 24 años, también está subiendo de peso, habiendo demostrado ser el mejor peso mosca del mundo cuando en diciembre detuvo a Sunny Edwards para unificar los títulos de la OMB y la FIB.

    «A veces pienso en que he estado fuera durante un año y medio», continuó Estrada, «debido a lesiones y otras circunstancias imprevistas y eso podría hacer que la pelea contra [Naoya] Inoue sea difícil de hacer porque continúa subiendo de división y obviamente quiere construir su carrera y romper muchos récords en el escenario mundial y yo preferiría subir a bantam y enfrentar a los campeones de esa división.

    “Podemos tener planes y hacer planes, pero primero debemos concentrarnos en la pelea que tenemos frente a nosotros. Si dicen que me van a noquear, a vencerme y luego van a subir de división para enfrentar a Inoue, eso es asunto suyo, pero ya veremos el sábado.

    “Si Jesse Rodríguez me gana será porque es mejor boxeador, no por otra cosa como mi edad, porque han estado diciendo mucho que ya estoy viejo, que estoy de salida y el sábado voy a demostrar que no es así”.

  • CONSTANCIA Y DISCIPLINA, LA CLAVE

    “Camarón” Zepeda, el ídolo de San Atenco, confía en vencer a Maxi Hughes, próximo sábado 6 de julio en Ontario, California

    Ubicado en la antesala de la disputa de un campeonato del mundo, el ídolo de San Mateo Atenco, Estado de México, William “Camarón” Zepeda, confía en el excelente trabajo de preparación realizado previo a su próximo compromiso ante el estadounidense de origen mexicano Giovanni Cabrera, el próximo sábado 6 de julio en vivo desde el Toyota Arena en Ontario, California.

    William Zepeda Segura, instalado como  retador número uno en los cuatro principales organismos mundiales WBC, WBA, WBO e IBF, no deja nada al azar y apuesta la preparación realizada bajo la supervisión y apoyo de su equipo de trabajo, conformado por su consejero y amigo Jaime Picos, los entrenadores Jay “Panda” Najar, Carlos Duarte, y su señor padre Luis Manuel “Pariente” Zepeda González, se encuentra dando las “últimas pinceladas” a su preparación rumbo al compromiso que sostendrá con un complicado oponente como lo es Giovanni Cabrera Mioletti.

    “Pienso que una de mis fortalezas es la constancia y la disciplina… soy un boxeador que siempre está en el gimnasio, no nada más cuando va pelear, algo que me ha ayudado a mejorar, estando siempre en ritmo y evitando lesiones”, advirtió.

    William “Camarón” Zepeda, a quien los cuatro principales organismos rectores del boxeo a nivel mundial, unificando criterios lo posicionaran como retador número uno a la corona de las 135 libras, se encuentra emocionado  y con grandes ilusiones de lograr el cometido de ceñirse una corona mundial, al estar en posibilidad de encarar a los estadounidenses Gervonta “Tank” Davis (WBA), Shakur Stevenson (WBC), Vasily Lomachenko (IBF) y Dennis Berinchyk (WBO), algo que podría suceder antes de que culmine el presente año, lo que le obliga a salir con la diestra en alto en su siguiente compromiso.

    Al encabezar el cartel que montará la promotora estadounidense Golden Boy, el espectacular zurdo William “El Camarón” Zepeda llegará con una marca invicta de 30 triunfos, 26 de estos por la vía del “cloroformo puro”.

    Por su parte, Giovanni Cabrera lo hará con un palmarés de 22 victorias, siete de estos por nocaut, a cambio de una derrota, misma que sufrió al enfrentar a otro guerrero mexicano Isaac “Pitbull” Cruz.

  • CLETO REYES, SIMPLEMENTE LO MEJOR
    https://twitter.com/CletoReyesMx/status/1806493098433827094
  • CLETO REYES, EN LA JUGADA
    https://twitter.com/CletoReyesMx/status/1806720065489764577
  • BECARIA RING TELMEX-TELCEL

    YAMILETH MERCADO Y RAMLA ALI FRENTE A FRENTE EN PHOENIX

    La bella Becaria RING TELMEX-TELCEL, Yamileth Mercado, defenderá el título mundial supergallo del CMB, frente a la africana, Ramla Ali, avecindada en Londres, en un duelo que se va a celebrar el próximo sábado en Phoenix, Arizona.

    La nacida en Chihuahua es marcada como favorita y se encuentra motivada para este compromiso, pero la retadora al título siente que puede dar la sorpresa, pues se ha preparado a conciencia para este duelo, pero también ha estudiado el estilo de “Yeimi”.

    Yamileth, que es parte del talento Zanfer, de Fernando Beltrán Rendón, hará la tercera pelea internacional de su carrera, la primera la hizo en Nairobi, Kenia, la segunda en Cleveland y, ésta, en Phoenix, en Estados Unidos.

    Mercado, de 26 años, llega a este compromiso con una marca de 23-3, con 5 nocauts y subirá un hermoso calzoncillo blanco con franjas blancas y verdes, donde porta con orgullo, el logro de TELMEX-TELCEL.

    Este este jueves se celebró la tradicional conferencia de prensa y Yamileth se mostró confiada de dar un buen show, pero, sobre todo, de retener la corona, aunque sabe que tendrá enfrente a una rival de gran nivel.

    El ambiente en Phoenix es inigualable pues los aficionados se han volcado sobre las taquillas, pues esperan un verdadero agarrón, pues ambas peleadoras son frontales y les gusta tirar metralla.

    La monarca del orbe hizo una excelente preparación para este duelo y no se descarta que pudiera ganar esta batalla por la vía rápida, aunque fue clara en decir que no está obsesionada con ese desenlace.

  • HAY MUCHA EXPECTACIÓN

    “Bam” Rodríguez y Juan Francisco Estrada buscan dejar huellas en Phoenix

    POR NORM FRAUENHEIM

    PHOENIX.- Es una batalla por territorio, tanto en la escala libra por libra como en un mapa que define el hogar y el corazón.

    Jesse “Bam” Rodríguez ya ha hecho valer su derecho de propiedad. Por segunda vez consecutiva, está de regreso en una ciudad conocida por su singular aprecio por las categorías de peso más pequeñas, tal vez porque también es el hogar de un peso mosca junior miembro del Salón de la Fama, Michael Carbajal, el primero en generar titulares de peso pesado y dinero para los más pequeños.

    El sábado por la noche, Rodríguez, un joven mexicano-estadounidense de San Antonio, regresará, esta vez al Footprint Center, un estadio de la NBA en el centro ubicado a pocas cuadras de una calle que en mayo pasó a llamarse Carbajal.

    Carbajal ayudó a abrir la casa de los Suns en 1992. “Bam” espera dejar algunas de sus propias huellas en peso mosca allí contra Juan Francisco Estrada en 115 libras, llamado peso gallo junior por algunas de las organizaciones de siglas. Pero eso es un poco como llamar al Super Bowl simplemente otro partido de fútbol.

    En este caso, sólo se adapta el modelo “SuperFly”.

    Una historia común y corriente sobre la cinta no explica las expectativas desmesuradas. Tampoco explica cómo Rodríguez y Estrada, peleadores de generaciones diferentes, llegaron aquí en el momento y lugar adecuados, en una encrucijada importante, para tener la oportunidad de escribir algo más de historia.

    Cada vez más se cuenta la historia de Bam. Ya es el mejor estadounidense en los pesos más ligeros desde Carbajal, y se enfrenta a Estrada en un intento por embellecer sus credenciales libra por libra.

    Su derrota en el noveno asalto contra el peso mosca británico Sunny Edwards en el Desert Diamond Arena en los suburbios de Glendale en diciembre pasado lo catapultó al fondo de los ratings libra por libra.

    No es coincidencia que Edwards, abucheado en la campana inicial por su charla basura y aplaudido al final por su valiente actuación en Desert Diamond, también regrese a Phoenix para su primera pelea desde la aplastante derrota en la cartelera del sábado contra el ex campeón Adrian Curiel.

    Sin embargo, algo que se pierde en todo esto es la apasionante historia de Estrada.

    Al igual que Rodríguez y Edwards, Estrada también estará haciendo su segunda aparición consecutiva en Phoenix.

    En una memorable obra maestra de habilidad táctica y aplomo, logró una decisión mayoritaria sobre la pequeña leyenda Román “Chocolatito” González en Desert Diamond en una pelea de trilogía en diciembre de 2022.

    Ha estado inactivo desde entonces, lo que plantea algunas preguntas razonables sobre si el óxido del ring dañará las posibilidades del jugador de 34 años contra el agresivo y ocupado Rodríguez, una década más joven a los 24 años.

    Pero Estrada dice que está listo.

    «He estado en el gimnasio todo el tiempo», dijo. “No es que no haya seguido trabajando. Pensamos que tal vez pelearíamos contra Kazuto Ioka (su compañero campeón de peso gallo junior), pero realmente queríamos pelear contra Bam. La oportunidad estaba ahí. Bam ha sido con quien he querido pelear desde hace un tiempo”.

    Rodríguez, quien venció a Carlos Cuadras en Footprint en febrero de 2022, está convirtiendo a Phoenix en su segundo hogar. Sin embargo, hay un argumento bastante sólido de que Estrada se siente más a gusto en casa que Bam o cualquier otro en la cartelera de Matchroom en Phoenix (DAZN).

    Basta con echar un vistazo a un mapa.

    Estrada nació a unas 215 millas al sur del ring en el que subirá el sábado por la noche.

    Pasó los primeros años de su vida en un pueblo pesquero llamado Puerto Peñasco en lo alto del Golfo de California. El lugar es muy conocido en Phoenix, donde los gringos lo llaman Rocky Point. Es la playa más cercana a Arizona, conocida por la belleza absoluta creada por las dunas del desierto junto a aguas azules brillantes llenas de camarones.

    Es remoto. Es un lugar difícil para crecer, un lugar de contrastes extremos que tal vez convirtieron a Estrada en el luchador tranquilo y disciplinado que es conocido por ser.

    Nació en una familia de pescadores y podría haberlo sido él mismo si no fuera por las tragedias que les arrebataron a sus padres cuando sólo tenía 7 años.

    Primero, su madre murió de leucemia.

    Luego, su papá murió en un accidente.

    “Como tantos otros, él pescaba para ganarse la vida”, dijo Estrada. “Murió pescando”.

    Su padre, dijo Estrada, murió mientras buceaba para recuperar y reparar equipos.

    “Sus tanques de buceo fallaron”, dijo.

    Para Estrada, de siete años, eso significó años de vivir con tías, tíos y primos. La mayor parte del tiempo, luchó contra el dolor y por encontrar una manera de ganarse la vida en el ring en lugar de pescar. Se mudó a Culiacán y luego a Hermosillo.

    “Tenía 15 años cuando llegué a Hermosillo”, recordó Estrada a través de un intérprete. “Veía a mi familia y a mis hermanos allí y me decía: ‘Bueno, no tengo padres. Tengo que darlo todo para ser alguien en la vida’”.

    Estrada dice que tiene familiares y amigos que todavía pescan en las ricas aguas de Puerto Peñasco.

    Dice que no está seguro de cuántos podrán hacer el viaje hacia el norte a través de la frontera y el desierto de Sonora hasta Phoenix. Pero algunos, dice, seguramente estarán allí para ver al célebre hijo de un pescador que todavía lucha por ser alguien.

    Y más.

  • TIENE BUENA AUTOESTIMA

    Teófimo López: No soy famoso, sólo soy el mejor peleador del mundo

    POR TRIS DIXON

    Teófimo López es una de las estrellas más brillantes del boxeo.

    Como personaje, divide opiniones. Como luchador, puede ser frío o caliente. Pero cuando es caliente, puede ser sensacional.

    López boxeará contra el canadiense Steve Claggett el sábado en Miami, y aunque López tiene presión sobre sus hombros, la acepta con agrado.

    Cuando empezó a luchar, no se trataba de los efectos secundarios de una carrera exitosa, sino sólo de ser el mejor.

    “Nunca lo hice por la fama”, dijo López, de 26 años. “Nunca lo hice por el propósito de la popularidad. Lo hice solo para ser el mejor boxeador del mundo. Cuando era joven, quería ser el mejor boxeador. Eso es todo. El número uno en todo. Y miren esto: solo tengo 26 años. Los otros muchachos a los que apoyan, como [Naoya] Inoue, [Terence] Crawford y los demás, están en camino de retirarse o ya tienen 30 años. Soy un bebé, y miren cuánto he hecho en el panorama.

    “Dos veces campeón del mundo lineal, y todo esto a los 25 años. Hice todo más rápido y antes que todos ellos, así que cualquier cosa que la gente quiera decir, puede ir y hacer lo que quiera con ello. Es solo competencia y espero ser la mejor versión de mí mismo en esta pelea y avanzar a la siguiente. Cualquier cosa que esté planeada para mí en septiembre, sea lo que sea que esté planeada para mí en diciembre, sabes que estamos listos para ello”.

    La fama es una consecuencia del éxito, pero aumenta la tensión. No solo equivale a una pérdida de privacidad, sino también a un nivel de intrusión en las redes sociales y a estar permanentemente accesible a los trolls. En el caso de López, está contento con llevar esa carga. De hecho, insiste en que es una que acepta.

    “Tienes que darte cuenta de que todo tiene un precio, todo”, dijo. “Cuando te conviertes en el mejor, obviamente hay gente que va a reconocerlo, así que tienes que entenderlo. No me gusta decir que soy famoso. Eso es algo que no me gusta hacer, porque no creo que sea famoso.

    “Simplemente creo que soy el mejor peleador del mundo. Eso es todo. Si quieres considerar eso como fama, entonces no sé qué más decirle a la gente. Pero esto es lo que viene con ello. Tienes que entender que como luchadores emergentes, como personas que quieren ascender y estar donde quieren estar, debes entender que esto es lo que viene con ello.

    “Hay que estar preparado para todo tipo de ángulo. No puedes simplemente ser el mejor y decir: ‘Voy a tener paz en mi vida’. No. Vas a ser el mejor y vas a tener paz, pero vas a tener paz entre la gente. Tienes que aprender a orquestarlo de la mejor manera. Es como la música – como un violín – tienes que saber tocar tus melodías, y eso es lo que es. Doy mi tiempo, ya sea en eventos de boxeo, Top Rank o ESPN. Les doy mi tiempo. Incluso con promotores externos y diferentes redes, doy mi tiempo a todas las personas. ¿Sabes por qué? Porque vienen y nos ven pelear. Es lo mínimo que una persona puede hacer es devolvernos lo que ha pagado para vernos.

    “Creo que esa es la verdadera esencia de la humanidad, la verdadera esencia del campeón del pueblo y la verdadera esencia de por qué Muhammad Ali fue y es hasta el día de hoy el mejor de todos los tiempos. Él lo entendió y yo soy alguien que quiere recuperarlo”.

    A pesar de las victorias que definieron su carrera sobre Vasiliy Lomachenko y Josh Taylor para encabezar las divisiones de 135 y 140 libras, López está en una posición donde las posibilidades de peleas de ensueño son casi infinitas. Del 135 al 147, hay quién es quién de los oponentes potenciales, desde Gervonta Davis hasta Liam Paro, Devin Haney, Shakur Stevenson e Isaac “Pitbull” Cruz.

    Sin embargo, ninguno de los anteriores está en el radar de López. Su lista de deseos se compone de un solo peleador.

    «Creo que el único que me queda para cimentar mi legado en ese grado y conseguir esa triple corona que estoy buscando, y la razón por la que regresé para agregar aún más a mi legado, es Terence Crawford [habiendo ganado todos de los cinturones en 147]”, dijo.

    «Terence Crawford es alguien que definitivamente quiero tener en mi currículum y definitivamente quiero mostrarle al mundo por qué no soy sólo el número uno, sino el mejor peleador que han visto en mucho tiempo».

    ¿Pero qué pasa con sus contemporáneos? ¿Qué pasa con los nombres dentro y alrededor de su peso que podrían cimentar su legado y hacerle ganar más fortunas, como Davis, Stevenson y Haney?

    Existe, en esta era, la posibilidad de un round robin al estilo de Four Kings, y esas peleas han sido posibles durante años, pero López tiene a Crawford como prioridad y no desea nada más de gran importancia después de “Bud”.

    Tal como están las cosas, López cree que él es el luchador activo que está poniendo su granito de arena para revivir el espíritu del Rey Cuatro (Marvin Hagler, Ray Leonard, Tommy Hearns y Roberto Durán) y que depende de los demás atraparlo. depende de él.

    “Creo que soy el único que estuvo en el emblema de los Cuatro Reyes”, dijo López. “Creo que me enfrenté a todos los campeones mundiales lineales y campeones indiscutibles; Todavía tienen que pelear contra ese tipo de luchadores, a pesar de la situación de Haney y [Ryan] García. Mira cómo les dio la vuelta. Así que realmente no puedo decir que esos tipos sean algo que esté buscando.

    “Estoy en un punto en el que estoy en un camino diferente al de ellos. Mi camino es muy diferente al de ellos. Se nota en los elogios que he recibido hasta ahora. Podría retirarme hoy y esperar de tres a cinco años para ser incluido en el Salón de la Fama, así que imagínense eso. Incluso antes de cumplir 30 años. En este momento, lo que me pasa es que amo demasiado el deporte como para dejarlo ir así, y estoy apuntando hacia el norte porque ahí es donde me dirijo.

    “Creo que la división de 140 libras tiene su agenda con estos peleadores, y no voy a decir que subiré a 147 de inmediato. Sólo digo que si no conseguimos estos combates de unificación por cualquier razón que estos promotores estén haciendo con sus peleadores…

    “Quieren estar seguros con ellos porque es una apuesta cuando te enfrentas a Teófimo. Vamos, míralo. Cada vez que nos enfrentamos a alguien que realmente viene y tiene un estilo, que no viene a correr, que realmente viene a competir, hacemos lo mejor que podemos. Y de eso se trata el boxeo. De eso creo que se trata la lucha. No puedes decir que estás listo para pelear con alguien y cuando Teófimo te golpea, simplemente comienzas a correr. Y la gente es tan dura conmigo en eso, pero yo soy duro conmigo mismo en esas cosas, que incluso pregunté a ex campeones del mundo, gente de los años 90 y 80, gente que estuvo en los Juegos Olímpicos, como Roy Jones. Le pregunté a Antonio Tarver. Le pregunté a Roberto Durán. Les pregunté a muchos de ellos, y me dijeron: ‘No es tu culpa que este tipo, Jamaine Ortiz, peleara como lo hizo’.

    “Es una tarea realmente difícil detener a un tipo que no se detiene para participar. Ya sea que tenga presión sobre mí o no, me gusta. Esto es lo que viene con él. Es algo que me dije a mí mismo que eventualmente sucedería algún día, y hoy es ese momento”.

    López habla desde una posición de absoluta confianza en sí mismo. Puede ser divisivo, pero también magnético. Hoy en día, a los boxeadores se los juzga con dureza. Si tienen un mal aspecto en una pelea, se los promociona demasiado. Si caen una vez, se los deja con la panza. Si no logran adaptarse a un estilo, no podrán hacerlo. Todo lo que no sea sensacional en todo momento rara vez se entiende y, sin duda, no se lo aprecia.

    Cuando López se esforzó contra Ortiz en febrero, el impulso se acortó. Por impresionante que hubiera sido contra Taylor el año pasado, no importó. López fue tan bueno como en su pelea anterior y solo en su pelea anterior. Por supuesto, ve su propia carrera a través de un prisma diferente y todavía no sabe explicar por qué su desempeño contra Ortiz fue tan negativo en su contra.

    “Quién sabe, podrían haberle hecho muchas cosas a este chico”, dijo, reflexionando sobre la razón. “Tal vez sea solo mi poder. Todos esperábamos que el mismo tipo que peleó contra Lomachenko se enfrentara a nosotros. Creo que todos esperaban eso. Ya sabes, incluso los casamenteros. No ponen este tipo de peleas, como [los casamenteros del Salón de la Fama de Top Rank] Bruce Trampler y Brad Goodman, no ponen a este tipo de peleadores conmigo sin esperar un gran espectáculo y una gran presentación, y lo han hecho durante toda mi carrera.

    “Dicho esto, ¿fue una sorpresa? Sí. ¿Retrasó las cosas? Realmente no puedo decirlo, porque casi hemos vendido todas las entradas en este estadio [en Florida] y la gente quiere verme pelear.

    “Realmente no se puede decir que lo desaceleró, pero para toda la gente que sabe de boxeo, el tipo no quería venir a pelear. Quizás ese era su plan: hacerme quedar mal. No para ganar, sino simplemente para hacerme quedar mal. Y si ese fuera el caso, lo lograron en parte, pero no en su totalidad”.

    Una contundente victoria sobre Steve Claggett el sábado y una de las estrellas más brillantes del boxeo volverá a brillar con fuerza.

  • NO PASA NADA

    Fury no se muestra preocupado por la pérdida del título de la FIB y se prepara para la revancha con Usyk

    POR DECLAN WARRINGTON

    A Tyson Fury no le preocupa que su revancha con Oleksandr Usyk pierda su estatus de pelea por el título indiscutible de peso pesado, según su manager Spencer Brown.

    En mayo, Fury perdió ante Usyk en la primera pelea por el título indiscutible de peso pesado en 25 años cuando, como un peleador que no oculta su admiración por la historia de su profesión, había hablado de su ambición de ganarse el estatus que disfrutó por última vez el gran Lennox Lewis.

    Fury perdió la pelea más entretenida y rápidamente acordó una revancha el 21 de diciembre, pero el hecho de que Usyk haya dejado vacante el título de la FIB y luego lo haya otorgado a Daniel Dubois significa que incluso si venga su única derrota y registra su mayor victoria, emergerá solo con los títulos de la AMB, la OMB y el CMB.

    Tan recientemente como el miércoles, su rival de siempre, Anthony Joshua, que desafiará a Dubois el 21 de septiembre en el estadio de Wembley, habló de la satisfacción que siente al contribuir a negarle a Fury la oportunidad de ganar el título indiscutible, pero Brown, que ha hablado con su boxeador regularmente desde la derrota ante Usyk, dijo: «A Tyson no le preocupa realmente. Las últimas dos semanas, se está divirtiendo. Se lo está pasando muy bien en su vida con sus hijos y solo quiere dejar atrás el boxeo. ¿Le molesta un cinturón? No.

    “Ha estado de vacaciones en varios lugares. No va a lugares extravagantes; el otro día fue a Chester. Lo vi el fin de semana en Blackpool; pasó un día con los niños. No es un tipo extravagante. Pero en cuanto al cinturón, es lo que hay. Es un combate de boxeo.

    “Se convertirá en campeón indiscutible. Estamos perdiendo 1-0. Es el medio tiempo. Hay una segunda mitad. Hay que recordar que el equipo de Usyk es el mejor equipo del mundo. Aceptaron amablemente la revancha, y es solo otra pelea; para Tyson es otra pelea, y una que él ganará.

    “Los cinturones son de cuero y metal, ¿no? ¿Te despiertas por la mañana y piensas: ‘Quiero ver esa pelea, ¿pero no es para los indiscutibles…’? ¿Te hace cambiar de opinión [sobre querer verla]? Es una pena, pero así es. Es la vida. Es lo que es. Que alguien más dé un paso adelante y sea campeón del mundo. A Tyson no le importa”.

    El ganador de Dubois-Joshua está en camino de pelear contra el ganador de Usyk-Fury II, lo que potencialmente le presenta a Fury la oportunidad de pelear por los cuatro títulos en 2025, pero Brown insiste en que su luchador ha llegado a darle mayor valor a una posible victoria. sobre Usyk.

    “Lo que he visto en Tyson –he hablado con él y he tenido largas discusiones al respecto– es que realmente está dispuesto a pelear”, explicó. “No se trata de dinero. No se trata de los buenos momentos. No se trata de esto. No se trata de aquello. Se trata de que gane y recupere lo que cree que es su derecho, y quiere recuperar su campeonato. Eso ya no importa. Todo lo que quiere hacer es ganar. Olvídense del dinero; olvídense de todo. Por lo que he visto de él, está muy concentrado en recuperar esa [victoria].

    “Tyson es un personaje jovial y risueño. Es un hombre realmente agradable. No tiene ni un hueso violento en su cuerpo. Pero ya hemos empezado a prepararnos, digámoslo así. Ya comenzamos a prepararnos, ya tuvimos charlas sobre lo que vamos a hacer; Qué salió mal. Podría haber sido cualquier cosa: quedó atrapado en el noveno. Eso selló la pelea. ¿Cuánto necesita corregir? Estuvo muy cerca, ¿no? Creemos que será entre un 25 y un 40 por ciento, tal vez un 50 por ciento mejor en esta pelea. Fue un buen margen.

    “Está en un gran momento. Se ríe, bromea. Se ha tomado la derrota muy, muy bien. Se lo ha tomado como un hombre de verdad, y va a volver y vamos a ganar.

    “Tenía confianza la última vez, mucha confianza la última vez. Pero no sólo estás luchando contra Usyk, estás luchando contra un equipo fenomenal. Su equipo es el mejor. Sus entrenadores; su personal de trastienda; sus directivos. Todos están en la cima del árbol. [Pero] creo que Tyson ganará esto con bastante comodidad. Él sabe qué esperar ahora. También quedó atrapado en la nariz; si soy honesto, creo que [luchó con eso durante un par de asaltos]. Hablé con todos los involucrados, porque se rompió la nariz, y eso lo sacó del problema.

    “Tiene tanta confianza en sí mismo que dice: ‘No te preocupes, lo tengo cubierto’”.

    “Ahora vamos pelea a pelea. Estamos en esa etapa de su carrera: es un paso a la vez. Tenemos que vencer a Usyk nuevamente, y mucho menos otras peleas. A la mierda las otras peleas. Este es el mejor peleador al que Tyson probablemente se enfrentará. Entonces depende de Tyson. Sí, cuando, vence a Usyk, dependerá de él decidir qué quiere hacer después de eso”.

  • A TORO PASADO

    Eddie Hearn explica por qué Matchroom no hizo una oferta por Devin Haney-Sandor Martin

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Devin Haney ha expresado su frustración por la reciente oferta para organizar su defensa de peso welter junior contra el retador obligatorio Sandor Martin, que atrajo sólo a un postor – Top Rank, el promotor de Martin – por una cifra muy por debajo del poder de ganancia actual de Haney.

    Haney (31-0, 15 KOs) recuperó su estado invicto la semana pasada después de que una derrota por decisión mayoritaria del 20 de abril ante Ryan García (24-1, 20 KOs) fuera anulada a no competencia por el NYSAC debido a la prueba positiva de García para el potenciador del rendimiento ostarine. Pero siguió molesto por las consecuencias, que incluyeron sentimientos amargos hacia Matchroom Boxing y Eddie Hearn, quienes han promovido algunas de las peleas más importantes de Haney, pero no participaron en la puja por Haney-Martin.

    «Vaya Matchroom… qué trabajo más desagradable», publicó Haney en X. «Debería haberme presentado yo mismo».

    En una aparición en “The MMA Hour” de Ariel Helwani, Hearn explicó por qué Matchroom no ofertó por la pelea y especuló por qué Devin Haney, dueño de su propia compañía de promoción y ha trabajado con co-promotores pelea por pelea, no ofertó por sí mismo.

    «Él no ha firmado conmigo, no busca firmar un contrato a largo plazo con un promotor», dijo Hearn. “Creo que asumió que podríamos ofertar, pero él dirige su propia promoción, Devin Haney Promotions. Les gusta tener su logo en el cartel, pero no querían perder dinero y por eso no pujaron”.

    Hearn también expresó empatía por Haney, ahora «campeón en receso», y señaló que «ha pasado por un momento difícil y no es su culpa».

    Con respecto a los planes futuros, Hearn mencionó al nuevo campeón de peso welter junior Liam Paro (25-0, 15 KOs), quien derrotó al ex poseedor del cinturón Subriel Matías en Puerto Rico a principios de este mes, como su oponente preferido para Haney. Hearn esperaba organizar una pelea de unificación con Paro en Australia, dado el éxito pasado de Haney allí contra George Kambosos Jr. y basado en el típico apoyo del gobierno australiano a las grandes peleas.

    “Hablé con su abogado la noche antes de la subasta y expresé interés en una pelea de unificación con Liam Paro”, dijo Hearn, refiriéndose a Haney y su equipo. «Sin embargo, no respondieron».

    A pesar del estatus de título degradado de Haney y su reputación en el ring ligeramente disminuida, Hearn sigue interesado en una pelea entre Haney y Paro. Pero también cree que Haney podría tomarse el resto del año libre, un sentimiento que Haney pareció confirmar en un tweet reciente.

    «En este punto, todo es académico ya que efectivamente dejó vacante el título», dijo Hearn. «Aún me gustaría que la pelea contra Liam Paro se lleve a cabo en Australia».

  • TIENE RAZÓN

    Devin Haney merece que Ryan García sea visto a través de su lente

    POR LANCE PUGMIRE

    Hay una verdad de doble cara en lo que sucedió en la pelea de Ryan García contra Devin Haney hace dos meses, y mientras ambas partes siguen adelante –cada una sin un cinturón, cada una cargada de críticas–, un sentimiento permanece.

    «No podemos dejar de ver lo que vimos», dijo el ex campeón de peso welter Shawn Porter en el episodio del martes de «Deep Waters» de ProBox TV, que exploró el cambio de Haney a «campeón en receso» del CMB después de su recién convertido combate sin decisión contra García.

    Ese comentario se volvió especialmente relevante cuando, según se informa, DAZN rechazó la solicitud del equipo de Haney de eliminar más repeticiones de una pelea que ha sido borrada de los libros de récords.

    En esa pelea, Haney (31-0, 15 KOs) parecía estar conmocionado por una serie de poderosos zurdazos a la cabeza de García que lo derribaron tres veces y llevaron a García a una victoria sorpresa por decisión mayoritaria que desde entonces ha sido revocada debido a las tres pruebas previas a la pelea positivas de García para la sustancia prohibida para mejorar el rendimiento ostarina.

    Y mientras García, de 25 años, ha resaltado su éxito en el ring después de perder peso por más de tres libras, Haney, también de 25 años, se ha quedado, según el presidente del CMB, «física, mental y emocionalmente» incapaz de defender de inmediato. Su cinturón contra el retador obligatorio del CMB Sandor Martín de España.

    Así que el lunes, el CMB elevó al invicto peleador dominicano Alberto Puello a su nuevo cinturón de 140 libras, le asignó la pelea por el título contra Martin y dejó a Haney para que se tomara un descanso de “campeón en receso”.

    “Lo que le pasó a Haney en Nueva York es una de las mayores injusticias que he visto en el boxeo”, dijo Sulaiman a Boxing Scene. “A pesar de enfrentarse a un boxeador que no daba el peso, que jugaba con su mente y que tenía drogas para mejorar el rendimiento en su organismo, Haney peleó como un guerrero. Lo derribaron tres veces y, mientras muchos otros se hubieran quedado en la lona, ​​él se levantó todas las veces”.

    Y esa es la otra ventaja de no dejar de ver la pelea del 20 de abril.

    Porter y sus colegas analistas de “Deep Waters”, entre ellos Paulie Malignaggi y el comentarista del Salón de la Fama Teddy Atlas, creen que el coraje de Haney esa noche debe recordarse.

    «Aún así peleó 12 rounds contra un tipo que tomaba potenciadores del rendimiento», dijo Porter.

    Atlas agregó: «Deberíamos celebrar lo milagroso que fue que sobreviviera con un tipo que tenía sobrepeso y tomaba sustancias prohibidas».

    Atlas y Malignaggi dijeron que el descuido de Haney frente a la atención concentrada en el influencer de las redes sociales García refleja fallas sociales.

    “No basta con ser un buen boxeador”, dijo Atlas. “[El público] no quiere una historia bonita. Quiere algo loco”.

    Malignaggi afirmó que el boxeo debería responsabilizar más a los peleadores con PED positivos.

    «No hay suficientes castigos para los PED», dijo Malignaggi. “Tenemos miembros del Salón de la Fama en la primera votación [que utilizaron]. Hay recompensas [por el uso] y la percepción de que esto no te afecta”.

    Considerando los hechos del caso –incluyendo la poco atractiva oferta de bolsa de poco más de 1,6 millones de dólares para pelear contra el complicado Martin– Atlas dijo que el ex campeón indiscutido de peso ligero Haney merece tiempo para sanar y la oportunidad de regresar y ganar, ya sea que ese regreso comience contra un no campeón o en la división de peso welter.

    «Estaba dañado: su ego, su psicología, su confianza», dijo Atlas. “[Haney] no está sano. Tenemos que tomarle la palabra. No tiene razón”.

    Porter calificó la pelea con García como “la derrota más dura” que Haney experimentará en el ring.

    “Lo que le habían pintado y lo que tenía que demostrar… todo se dio de golpe al mismo tiempo. Muchas cosas salieron mal”, dijo Porter. “Es demasiado para superarlo en un par de meses”.

  • ES SU META

    Daniel Jacobs espera que un espíritu renovado y el regreso del anillo lo lleven a Canastota

    POR JASON LANGENDORF

    Para cuando el ex campeón de peso mediano Daniel Jacobs vuelva a subir al ring, habrán pasado aproximadamente 29 meses, casi dos años y medio, desde la última vez que pisó la lona para una pelea profesional.

    Tiempo suficiente para que Jacobs determine exactamente por qué está luchando.

    Está previsto que Jacobs regrese el 6 de julio contra Shane Mosley Jr. en el Honda Center en Anaheim, California, en apoyo del evento principal entre los ex artistas marciales mixtos Nate Díaz y Jorge Masvidal.

    En la conferencia de prensa virtual del miércoles, Jacobs (37-4, 30 KOs) dijo que el tiempo libre era necesario y le sentaba muy bien, pero al mismo tiempo revitalizó su espíritu y agudizó su enfoque en el legado que quiere dejar cuando lo haga. de hecho, cuelga los guantes.

    “La idea de volver siempre rondaba en mi mente durante esos dos años que estuve fuera”, dijo Jacobs. “Quería asegurarme un lugar en el Salón de la Fama. Y evaluamos mi carrera y pensamos que hay más que puedo hacer, hay una mayor huella que puedo dejar en el deporte.

    “Sé que he hecho mucho por el deporte por lo que ya he logrado. Soy una inspiración para el deporte y para millones de personas en todo el mundo por mi historia de vida, por todas las cosas que he hecho dentro y fuera del ring. Y por eso quiero dar un poco más de eso, y siento que todavía me queda lo suficiente para poder dar al deporte”.

    Jacobs ganó un título secundario en 2014, haciendo cuatro defensas exitosas antes de encontrarse con Gennady Golovkin, y una derrota, en una pelea de unificación en 2017. Pudo recuperar uno de los cinturones con una victoria sobre Sergiy Derevyanchenko en 2018, pero inmediatamente enfrentó y cayó ante Saúl «Canelo» Álvarez en una derrota por decisión unánime en 2019.

    Pero mucho antes de realizar esos ascensos separados hacia la cima de la división de las 160 libras, Jacobs brindó una inspiración generalizada simplemente sobreviviendo. En mayo de 2011, a los 24 años, comenzó a sentir debilidad en las piernas durante una gira de la USO en Irak. Regresó a los Estados Unidos, pronto requirió el uso de un bastón y, después de someterse a una resonancia magnética, se descubrió que tenía un tumor alrededor de su columna. El diagnóstico: osteosarcoma, una forma rara y potencialmente mortal de cáncer de huesos.

    Veinticinco rondas de tratamiento de radiación, cirugía para extirpar el tumor y fusionar su columna y el pronóstico de los médicos de que nunca volvería a boxear dejaron a Jacobs devastado. Pero después de horas, semanas y meses de agotadora rehabilitación, regresó al ring, redescubrió su forma y subió de nivel para ganar otro título mundial.

    Entonces, a los 37 años, con un hijo de 15 años en casa, una carrera de ganancias impresionantes e intereses fuera del boxeo, Jacobs tenía muchas razones para no regresar al ring. Incluso su oponente en la mesa, Mosley, quien lo describió como “una leyenda”, cree que la posición de Jacobs en el deporte es segura. ¿Por qué volver?

    “Estaba en un punto en el que había logrado todo lo que quería lograr, y entonces llegó un momento en mi mente en el que [tuve que decidir] si quería establecerme y retirarme”, dijo Jacobs. “Pero luego, ya sabes, ese espíritu de lucha regresó y entró en acción, y sentí que podría haber algo más que pudiera hacer, porque cuando todo esté dicho y hecho, quiero tener mi nombre entre los grandes. de mi generación”.

    Y si Jacobs se sale con la suya, una victoria sobre Mosley no será un triunfo de una sola vez. Dice que está “completamente comprometido” y, a pesar de notar cambios y hacer ajustes para lidiar con el lento avance del envejecimiento, cree que tiene una última oportunidad para llegar a la cima de la montaña de peso mediano.

    “El objetivo final”, dijo, “es convertirse en campeón”.

  • CLETO REYES, PURA CALIDAD
    https://twitter.com/CletoReyesMx/status/1806493098433827094
  • CLETO REYES, EN LA JUGADA
    https://twitter.com/CletoReyesMx/status/1806462895330398338
  • CLETO REYES INFORMA
    https://twitter.com/CletoReyesMx/status/1806357624587198645
  • TENDRÁ QUE ESPERAR

    Robeisy Ramírez todavía espera la revancha con Rafael Espinoza después de ‘aceptar su palabra’

    POR DECLAN WARRINGTON

    Robeisy Ramírez quiere que la pelea del sábado con Brandon León Benítez conduzca a una revancha con Rafael Espinoza.

    El cubano Ramírez, de 30 años, sacrificó el título de peso pluma de la OMB cuando en diciembre perdió inesperadamente por decisión mayoritaria ante Espinoza en lo que representó una de las mejores peleas de 2023.

    Desde entonces, ha visto al mexicano Espinoza no sólo hacer la primera defensa de ese mismo título, contra Sergio Chirino Sánchez a principios de junio, sino que también ha llegado a ser considerado un probable oponente futuro del gran Naoya Inoue.

    Ramírez pelea contra otro mexicano, Benítez, de 26 años, en el James L. Knight Center de Miami Beach, pero lo hace después de escuchar a Espinoza dar “su palabra” de que tendrían una revancha inmediata.

    Quizás nunca esté verdaderamente en paz hasta que vengue esa derrota de la misma manera que lo hizo una vez con la infligida por Adán Gonzales, y sobre todo porque es consciente de adónde podría conducirle la victoria en una revancha igualmente entretenida.

    “Eso es lo que dijo [Espinoza] en el ring”, dijo Ramírez. “Aceptamos su palabra. Entiendo que tiene un equipo detrás de él que podría decirle lo contrario, pero esperábamos la revancha, la revancha inmediata, porque eso es lo que dijo en el ring.

    “Supongo que lo que pasó es que su equipo le aconsejó que hiciera otras peleas antes. Al final del día, es un negocio, y supongo que su equipo se lo aconsejó de esa manera. Por supuesto que quiero la revancha, estoy buscando pelear con el mejor, y pase lo que pase en esta pelea, él tiene un título. Voy por él.

    “No es realmente frustración. Eso es parte del destino. Así era como debía suceder. Así que realmente no me siento frustrado ni le presto atención. Veamos qué pasa en esta pelea: tendremos una revancha. No quiero adelantarme demasiado. No quiero pensar en lo que va a pasar al final del año cuando el año apenas comienza para mí.

    “Naoya y yo seríamos una gran pelea. Sería un oponente más duro para él [que Espinoza]. Espinoza es un peleador mexicano, ya sabes cómo pelean los peleadores mexicanos. Vienen a enfrentarse cara a cara, vienen listos para la guerra. Contra un peleador como Inoue, va a ser una pelea difícil para él. Creo que Naoya y yo, siendo técnicos con poder, propondríamos una mejor pelea”.

  • GARCÍA YA NO ES 140

    Devin Haney apunta a la revancha con Ryan García y afirma que hará pagar al rival

    POR EL PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Devin Haney, el campeón del CMB en receso en las 140 libras, está concentrado en Ryan García para su próxima pelea, cuando finalmente se le permita a García regresar al ring.

    Haney (31-0, 15 KOs), de 25 años, recuperó su estatus invicto después de que una derrota por decisión mayoritaria ante García (24-1, 20 KOs) fuera revocada a un no-contest por la Comisión Atlética del Estado de Nueva York debido a las pruebas de drogas positivas de García para Ostarine, pero eso no ha suavizado el golpe.

    La terrible experiencia ha sido un espectáculo público, con Haney soportando críticas, desde ser derribado varias veces en la pelea hasta perder temporalmente su récord intachable. Haney describió el período que rodeó la pelea de García como una “montaña rusa” y “un circo”.

    Hablando en The MMA Hour de Ariel Helwani, Haney comentó: “No estaba molesto, solo estaba hablando mierda. En este momento, mi atención se centra en manejar los asuntos que tengo entre manos y luego regresaré al ring cuando sea el momento adecuado”.

    Respecto a Matchroom Boxing, dirigido por Eddie Hearn, que no presentó una oferta para la pelea, Haney agregó: “Él expresó su opinión sobre por qué no presentó una oferta para la pelea, y eso fue lo que fue. No me hizo ni me destruyó, fue genial. Eddie y yo tenemos una gran relación y haremos negocios en el futuro”.

    Haney aclaró que él y García no son amigos, enfatizando su deseo de una revancha: “Pagará por lo que hizo dentro y fuera del ring” y también enfatizó la importancia de las estrictas pruebas antidopaje, que siente que lo han impactado financieramente.

    “Toda esta situación me ha costado dinero”, se lamentó Haney. “Me encantaría que mi próxima pelea fuera contra Ryan García. Si todo está bien”.

    Al discutir el posible cronograma, Haney descartó la idea de esperar hasta abril de 2025, considerando la suspensión de un año de García por parte de NYSAC: “Eso no es factible. Puede que regrese antes, pero el deseo de enfrentar a García sigue siendo fuerte. Esa es la pelea que el mundo quiere ver. Por supuesto, quiero recuperar el mío con sangre, soy ese tipo de luchador”.

  • DEBE GANAR

    Teófimo López listo para el regreso de ‘The Takeover’ contra Steve Claggett

    POR TRIS DIXON

    “The Takeover” Teófimo López regresa esta semana y lo han emparejado con un oponente para sacar lo mejor de él.

    López tiene 26 años y ya ha sido el mejor peleador en dos categorías de peso. Tiene marca de 20-1 (13 KOs), se considera un futuro miembro del Salón de la Fama incluso si se retirara hoy, y el sábado (29 de junio) en el James L. Knight Center en Miami defenderá su título de peso junior welter de la OMB contra Steve Claggett.

    Después de una pelea decepcionante con Jamaine Ortiz en febrero, la idea es que López luzca tan bien como cree contra el canadiense de 38-7-2 (26 KOs).

    “Steve Claggett aporta mucho”, insiste López. “Es una pelea dura y competitiva. Es un duro oponente para mí. Él se adelanta. Él sabe cómo cortar el anillo. Sinceramente, no para. Lo he visto detener a muchos peleadores bajo esa presión.

    “Se ha enfrentado a ex campeones del mundo; ha derrotado a los contendientes número uno; Ha hecho que parezca fácil sabiendo muy bien que no son luchadores fáciles de derrotar. El tipo tiene un peso natural de 147 libras y llega a las 140, así que definitivamente es una gran pelea para mí”.

    Hay muchas peleas importantes que podrían involucrar a López, pero la que realmente quiere es con Terence Crawford. Aparte de eso, espera mantenerse activo y boxear al menos dos veces más este año, en septiembre y diciembre.

    “A pesar del récord y a pesar de lo que la gente está expresando durante estos tiempos, Teófimo no esquiva ninguna pelea y especialmente ninguna pelea dura, así que espero con ansias una gran noche de peleas y mi propio ‘Takeover’ el 29 de junio”, dijo. dice.

    Pero, ¿se enfrentará a Claggett como lo haría con un colega campeón de las 140 libras, o a uno de los grandes nombres que asciende desde las 135 libras?

    «Por supuesto, Claggett me hace fluir», sostiene. “Creo que cada pelea que avanza, incluso después de Ortiz, me motiva, porque cada pelea se vuelve mucho más grande. Detrás de escena, es una pelea mucho más grande de lo que parece. Pero para todos en la pantalla parece una pelea fácil y debería ganarla con gran éxito, pero es el negocio del boxeo y entiendo cuál es mi posición en el juego del boxeo.

    “Sé que mucha gente me apoya. Sé que hay gente a la que le encanta lo que hago y lo que expreso. Sin embargo, tenemos que demostrarlo cada vez que salimos y estamos en ese cuadrilátero.

    “Steve Claggett es definitivamente alguien con quien tengo ganas de competir, enfrentarme y sacar lo mejor de mí. He estado entrenando muy duro para este chico porque sé lo que aporta”.

    López espera que la actividad alimente la consistencia y que la decepción de Ortiz, aunque sea otra victoria, quede relegada al pasado. A partir de ahora reconoce que es importante impresionar.

    “Escucho este rumor circulando”, dice. “’¿Qué Teófimo nos vamos a encontrar?’ Te vas a encontrar con el Teófimo que siempre levanta la mano. Encontrarás al tipo que siempre sabe cómo ganar, sin importar cómo se vea”.

    Por supuesto, las críticas permanecerán. Pero López lo sabe y es lo suficientemente joven no sólo para seguir mejorando, sino también para seguir aprendiendo. A pesar de sus elogios y su confianza en sí mismo, hay mucho más por hacer antes de que entre en su mejor momento y antes de que se convierta en el luchador que quiere ser. Si continúa desarrollándose, en el futuro podría impresionar incluso a la oposición más reticente.

    «Siempre hay margen de mejora», continúa López. “Justo cuando crees que lo has descubierto en el juego del boxeo, el boxeo aparece y te muestra que aún hay más que aprender.

    “Eso es lo que me encanta de lo que hago y por eso compito con los mejores competidores con los que compito. Es porque sé que el boxeo es eterno. Nunca va a terminar. Esa es la belleza de esto. Soy muy serio en cuanto a tratar de perfeccionar cada ángulo y todo en el deporte del boxeo.

    “Eso es todo, tratar de conseguir el núcleo de todo para perfeccionarlo, así que conozco a peleadores que no esperábamos que pelearan como lo hicieron, como Jamaine Ortiz, y [cuando] hacen cosas así, la gente va a ponme un gran golpe en ello. Sin embargo, cuando entras en una pelea y entrenas para ciertas cosas como esta, nos sorprendemos. Todos estaban.

    «Me sorprendió. Ya no puedo mirar atrás, todo lo que puedo decir es: ‘¿Cuál fue mi mayor problema allí?’

    “’Está bien, lo tengo. Trabajaré en ello. Lo resolveremos’».

  • PERO TENDRÁ QUE MEJORAR

    Shakur Stevenson sobre perderse a Tank Davis y Vasiliy Lomachenko: ‘Mi hora llegará’

    POR MANOUK AKOPYAN

    El campeón de peso ligero del CMB, Shakur Stevenson, fue un observador interesado en la victoria por nocaut en el octavo asalto de Gervonta “Tank” Davis contra Frank Martin a principios de este mes.

    Stevenson (21-0, 10 KOs) se está preparando para enfrentar a Artem Harutyunyan (12-1, 7 KOs) el 6 de julio en Newark, Nueva Jersey, por ESPN.

    Harutyunyan le dio mucha batalla a Martin antes de desplomarse a fines del año pasado por decisión. Stevenson quiere asegurarse de hacer con Harutyunyan lo que Martin no pudo, es decir, dominar.

    «No voy a decir que quiero noquearlo, porque al final del día, cuando entras buscando el nocaut, así es como no vienen», dijo Stevenson a BoxingScene. “Estoy buscando demostrar que hay niveles. Vimos que Frank estaba en el nivel C [contra Davis] y quiero demostrar que Artem también está en el nivel C.

    “Era un profesional contra un aficionado. Frank Martin perdió la pelea ante Davis en el primer asalto. Cuando Tank se fue y lo obligó a hacer exactamente lo que quería, perdió la pelea. Frank salió y desperdició mucha energía en las primeras tres o cuatro rondas. Para las rondas 5 y 6, se cansó, especialmente por los problemas de peso que estaba teniendo. Una vez que se cansaba, todo era juego de pelota. Tank lo alineó y se deshizo de él”.

    Mientras Stevenson espera navegar su carrera como agente libre luego de la pelea con Harutyunyan, que marca el final de su contrato con Top Rank, el campeón de peso ligero de la AMB, Davis, se está alineando para un baile con el compañero de promoción de Stevenson, Vasiliy Lomachenko.

    Ese desarrollo deja a Stevenson sin las dos principales estrellas de la división como opciones viables para su próxima pelea este año.

    “Honestamente, no me importa. Es lo que es”, dijo Stevenson cuando se le preguntó acerca de perderse tanto a Davis como a Lomachenko. “Estoy haciendo esto por mí. No estoy haciendo esto por dinero o influencia. Me importa un carajo esa mierda. Sé que llegará mi momento. Tank Davis no tiene otro lugar adonde ir que pelear conmigo. Al final del día, él y yo tendremos que luchar, y esa es mi oportunidad. Pero por ahora, estamos centrados en Artem”.

    Stevenson dijo que una pelea contra el campeón de peso ligero de la FIB, Lomachenko, siempre ha estado frente a ellos, y todo lo que quedaba por hacer era que Top Rank negociara un acuerdo. Sin embargo, no es tan simple como parece, con un pie de Stevenson ya afuera.

    «Creo que Lomachenko y yo deberíamos ser los siguientes y unificarnos», dijo Stevenson. “Honestamente, mucha gente no sabe que Lomachenko es uno de mis peleadores favoritos. Sería muy bonito compartir el anillo con él. Creo que es un gran luchador y esa pelea debería realizarse. Pero creo que esa es una pregunta de Lomachenko. Su equipo tiene que aceptar la pelea. Pero ahora es mi momento. Lo pones frente a mí y yo me ocuparé del negocio ahora mismo. Ojalá podamos lograrlo”.

    Por ahora, parece que Stevenson debe manejar los asuntos contra Harutyunyan y esperar a ver cómo se desarrollan las cartas entre Davis y Lomachenko.

    «Simplemente depende de quién se presente Lomachenko» contra Davis, dijo Stevenson. “Honestamente, no puedo imaginarlo simplemente noqueando a Lomachenko. Lomachenko tiene trucos y es sólido a la defensiva. El nivel de habilidad que tiene Lomachenko es mucho mejor que el de Frank Martin. Sin faltarle el respeto a Frank Martin; es simplemente el nivel de experiencia que tiene Lomachenko. El tanque tiene la ventaja. Es más joven, más fresco y poderoso. Tiene ventaja, seguro, pero no lo veo como un encubrimiento. También depende de lo que le quede a Lomachenko en el tanque. Mucha gente vio esa última pelea contra George Kambosos Jr. y sintió que se veía súper bien. Presté atención. Pensé que tenía buen aspecto, pero realmente no podía acelerar el ritmo como quería”.

  • AHÍ ESTÁ LA OPORTUNIDAD

    Daniel Dubois sueña con el momento culminante contra Anthony Joshua

    POR DECLAN WARRINGTON

    Daniel Dubois hace la primera defensa de su título de peso pesado de la FIB deseando haberlo ganado en el ring.

    Peleará contra Anthony Joshua en el estadio de Wembley el 21 de septiembre, habiendo sido elevado a la categoría de campeón después de que Oleksandr Usyk, anteriormente campeón indiscutible, dejara vacante uno de sus cuatro títulos.

    Fue la mejor victoria de Dubois sobre Filip Hrgovic el 1 de junio lo que le valió el título interino de la FIB. También le valió la pelea de más alto perfil de su carrera: una contra un ex campeón al que admiraba y al que una vez entrenó cuando era adolescente.

    Dubois acortó unas vacaciones en Brasil para regresar a Londres para la conferencia de prensa del miércoles, después de enterarse previamente de que había ganado su primer título mundial profesional.

    No fue el momento culminante con el que David, de 26 años y su padre, habían soñado anteriormente, pero puede conseguir una sensación similar si lo defiende en septiembre, consciente de que una potencial pelea con el ganador de la revancha entre Tyson Fury y Usyk podría incluso seguir.

    «Me hubiera gustado ganarlo en el ring e involucrar al público, pero aquí estamos», dijo.

    “No estaba realmente preocupado [de que Usyk retuviera el título]. Me alegro de tenerlo, pero no estaba sudando por ello. Es una formalidad: si sigues ganando, obtendrás estos títulos. Para mí los cinturones y todo eso son geniales, pero estas peleas en sí mismas son como peleas por el título mundial.

    “’AJ’ no necesita un cinturón para ser el gran atractivo; todo se trata de cómo te desempeñas en el ring frente a una multitud.

    “Acabo de regresar de Brasil, un vuelo de 12 horas. Estoy destrozado. Eran vacaciones, un pequeño descanso, pero todavía estábamos entrenando.

    “Fue planeado antes de mi última pelea, así que tuve que acortarlo para regresar. Vi las noticias esta mañana en línea: todo son buenas vibraciones positivas. Le agradeceré a Usyk con una revancha”.

    Dubois se enfrentó a Joshua, de 34 años, cuando Joshua todavía estaba siendo entrenado por Rob McCracken en las instalaciones de Sheffield que pertenecen al Equipo GB.

    De todos modos, no ve más significado en lo que sucedió entre ellos (si alguna vez admiró a Joshua, se enfrentó a él el miércoles) que en lo que sucedió cuando se enfrentó a Hrgovic o Nathan Gorman, otro oponente al que detuvo anteriormente.

    «La gente siempre ha mencionado el sparring, pero yo no lo hago porque cada vez que alguien menciona el sparring sobre mí, lo golpean», dijo.

    “Me sentí bien [estar en el equipo GB]. Se sentía como si todos fuéramos uno y tratáramos de hacer lo mismo.

    “Yo estaba allí tratando de ingresar al equipo olímpico y él ya estaba presionando. Todo estuvo bien allí arriba: entrenar con los mejores y mezclarlo con ellos. No tengo más que buenos recuerdos de mi época con el equipo GB: era joven. Sólo 17. Fue simplemente un buen camino.

    “En ese entonces pude ver que era un gran campeón, pero todo gran comienzo tiene un final, y yo estoy aquí para tomar el testigo y el trono.

    “Tengo que luchar contra el hombre, así que no tengo en mente el sparring. Hablemos de pelear ahora, no de sparring.

    «El combate ocurrió hace años. Apenas puedo recordarlo.

    “Nathan Gorman habló sobre nuestras sesiones de sparring y mira lo que pasó.

    “Mi carrera ha resucitado y estoy en el camino de la redención. Quiero que todo se mantenga positivo y quiero que estas cosas buenas sigan funcionando. Creo que hay un poder superior en acción y él me está empujando en la dirección correcta.

    “La gente decía que [Joshua se retiraría antes de que yo alcanzara su nivel] – él todavía está ganando mucho dinero y todavía está aquí, así que si tengo que derribarlo del pedestal lo haré.

    “Ha pasado por muchas guerras y eso le afectará. Pero todavía voy a prepararme al 100 por ciento y estar listo para una guerra”.

  • CLETO REYES, PURA CALIDAD
    https://twitter.com/CletoReyesMx/status/1806130698576605446