• DUELO DE ALTO CALIBRE

    -.REY

    REY VARGAS CONTRA SILVESTER LÓPEZ, EN LOS CABOS

    Prensa Promociones del Pueblo
    El invicto noqueador mexiquense Rey Vargas tendrá una dura prueba este 15 de marzo, cuando se mida en pleito de alto calibre al ex campeón mundial filipino, Silvester López, en Los Cabos, Baja California Sur, encabezando la velada que transmitirá Televisa Deportes a todo México.
    Los «Sábados de Box» nuevamente verán a uno de los más prometedores púgiles mexicanos; pues Vargas Roldán combina un estilo muy pulcro con una pegada demoledora; pero enfrente tendrá a un tagalo especialista en mexicanos, pues en su hoja de servicios figuran una gran cantidad de víctimas aztecas.
    La cartelera es organizada por Promociones del Pueblo y Eco Promotions, y tendrá en el respaldo al campeón mundial Plata superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, el guasavense Edgar Puerta y una lluvia de estrellas que impactarán en Los Cabos, donde se espera una gran entrada pues la velada tendrá lugar durante las festividades patronales de San José del Cabo.
    Vargas se perfila para encabezar la nueva generación de ídolos del boxeo mexicano pues tiene talento, cualidades y mucha disciplina, y según palabras de su mentor Ignacio Beristaín tiene madera para lograr grandes cosas en los encordados del mundo.

  • APOYARÁ CUAUHTÉMOC BLANCO A LA «BARBIE»

    -.CUAU-

    Prensa Promociones del Pueblo
    El ídolo Cuauhtémoc Blanco acudió esta mañana durante luego de su entrenamiento matutino al llamado de su amiga, la popular púgil americanista Mariana «Barbie» Juárez; quien esté sábado enfrenta a la complicada Melissa «Mighty» McMorrow en la ciudad de Puebla.
    Blanco, jugador de los Lobos BUAP de la liga de Ascenso MX, coincidió con la campeona Internacional supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), quien se encuentra promocionando su combate y es fiel seguidora americanista, club donde el ex seleccionado nacional vivió sus mejores épocas y donde trabaron amistad.
    El futbolista tepiteño deseó mucho éxito a la también capitalina, y se dijo seguidor de la actividad pugilística siempre que su profesión se lo permite; y prometió acompañarla este sábado en el ring, pues el viernes reciben en el Estadio Universitario de la BUAP a los Dorados de Sinaloa y tendrá libre el sábados para disfrutar una de sus aficiones y de paso apoyar a su compatriota en el complicado duelo ante la norteamericana.
    Este sábado la «Barbie» Juárez encabeza los «Sábados de Box» de Televisa Deportes en velada que organiza Promociones del Pueblo, con el apoyo de Yak Casinos y Duralast; que tendrá lugar en el Gimnasio Miguel Hidalgo de la Angelópolis; donde se espera que más de 6000 almas abarroten el graderío.

  • LE SUBIERON AL TONO

    -.MARIANA11

    NO LE TENGO MIEDO, MÁS QUE A DIOS: «BARBIE»; DEBERÍAS TEMERME A MÍ: McMORROW

    Prensa Promociones del Pueblo/Fotos: Pepe Rodríguez
    Una gran asistencia de los medios de comunicación se registró esta tarde en el Yak Casino de Plaza Las Palmas; donde los protagonistas de la velada «Alerta Máxima» tuvieron su encuentro con la prensa especializada.
    Con la presencia de Ignacio Basaguren, director del deporte municipal en Puebla y el legendario entrenador Nacho Beristaín como testigo; se dieron a conocer los pormenores de la velada que consta de nueve combates profesionales del más alto nivel; pensando siempre en dar proyección a las jóvenes promesas del pugilismo mexicano.
    En el encuentro estelar de la cartelera que monta Promociones del Pueblo, con el apoyo de Yak Casinos y Duralast, la capitalina Mariana «Barbie» Juárez, expone el título Internacional supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) ante la californiana Melissa «Mighty» McMorrow, actual campeona mundial de peso mosca.
    En su turno de tomar el micrófono, la bella ex campeona del mundo, no dudó en asegurar: «Me gusta enfrentar a peleadoras que me exijan, yo espero que traiga toda esa energía que he visto en sus anteriores peleas, pues me gustan los grandes retos, aunque debo advertirle que viene a toparse con pared y no me espanta».
    «Yo sólo le temo a Dios y este sábado arriba del ring veremos de qué cuero salen más correas».
    Cuando las declaraciones subieron de tono la capitalina afirmó «Tengo el don de la estatura y se moverme en el ring, y ella no tiene ninguna de estas dos cualidades», sentenció arrancando las risas de los presentes.
    Por su parte la originaria de San Francisco; comenzó en tono amable: «Me encanta la cuidad de
    Puebla, tengo la experiencia necesaria para pensar en un triunfo, estoy segura de ello vi sus debilidades contra Ava Knight, tengo planes ambiciosos y uno de ellos es vencer a la mejor boxeadora mexicana del momento, pues me prepare como mi condición de campeona me lo exige».
    Pero en su última declaración le echó leña al fuego: «Dice que no le tiene miedo a nadie, pero aunque sea muy valiente voy a terminar noqueándola, debería tenerme miedo a mí», declaró.
    En el duelo semifinal, el campeón Internacional Plata del CMB, el juarense Miguel «Mickey» Román se limitó a comentar que espera una pelea complicada, pues no conoce las cualidades de su oponente; «Quiero empezar bien el año, pues estoy seguro que en algunos meses me llegará la oportunidad titular y voy a aprovecharla».
    Su oponente en choque a diez asaltos, el tijuanense Enrique «Torito» Tinoco muy seguro tomó el micrófono y dijo: «Yo confío en mi preparación, estoy ante una gran oportunidad de seguir impulsando mi carrera ante un rival de tal jerarquía como el «Mickey» Román».
    Mientras que en explosivo choque de revancha, los noqueadores Abdiel «Mortero» Ramírez y Guadalupe
    «Bronco» Rosales; nuevamente protagonizarán una guerra arriba del encordado y ambos se atrevieron a vaticinar un triunfo por la vía rápida.
    El aporreador juarense, muy concentrado aclaró: «Quiero ganar por nocaut, esperen una pelea de poder a poder, arriba del ring no hay un rival pequeño. La gente quería ver esta pelea y vamos a repetir la dosis; considero que sin el referee no hubiera parado la pelea anterior le hubiera seguido pegando al «Bronco» hasta cansarme».
    Por su parte el aguerrido potosino confesó:»Nunca me habían noqueado, vengo muy fuerte y vengo más preparado tengo la intención de hacer una buena pelea pues nuestros estilos se prestan para que haya un nocaut, pues si no me noquea él, lo noqueo yo».
    Para este viernes está programado el pesaje reglamentario y el riguroso examen médico en punto de la 1 de la tarde; todos los participantes deberán librar la balanza en el Parque Lineal, frente a la Estrella, el acceso al público en general es libre.

    ROMAN2

  • GARANTÍA DE ESPECTÁCULO

    -CANO1-

    PABLO «DEMOLEDOR» CANO ENFRENTARÁ AL SUDAMERICANO ANGULO, EL 1 DE MARZO

    Un sudamericano de espíritu combativo y notable resistencia desafiará al mexicano Pablo “Demoledor” Cano, el sábado 1 de marzo en el WTC Mexiquense.
    Pablo César Cano (27-3-1, 20 ko´s) cambiará metralla con Fernando “Fiera” Angulo, en el marco de la cartelera “SANGRE MEXIQUENSE” que es presentada por GOLDEN BOY PROMOTIONS, CANELO PROMOTIONS, TELEVISA, FOX DEPORTES y GRUPO MODELO.
    El mexiquense Cano, quien es garantía de espectáculo, peleará ante su público después de seis años, aunque la última ocasión que estuvo relativamente cerca de los suyos, en la capital mexicana, ocurrió a mediados de 2010 venciendo al colombiano León.
    Un año después debutó en la Unión Americana, donde recientemente superó en excitante contienda a Ashley Theophane, en Las Vegas.
    El “Demoledor” sostendrá su primera batalla de 2014 siendo su adversario un ecuatoriano residente en Argentina, con marca de 26 triunfos (15 ko´s) y 9 reveses.
    Angulo disputó el título mundial WBA peso ligero a Juan “Baby Bull” Díaz.
    Pablo Cano vs. Fernando Angulo, pactado a diez capítulos en peso pactado de 65 kilogramos, comparte créditos con la esperada revancha entre Zulina Muñoz y Alesia Graf, por el campeonato mundial WBC peso supermosca.

  • LA NOCHE DE ESTE VIERNES

    RECITOS-

    “Ricitos”-Sasaki será de choque

    Por Alfredo Jaime Gómez
    EL mexicano Willy “Ricitos” Velázquez estará en peligro ante el aguerrido japonés Yoshihiro Sasaki, la noche de este viernes, en el salón Fascinación.
    Velázquez (17-3, 11 nocauts) no sube a un ring desde el 23 de junio de 2012. Eso le podría pesar ante un oponente como Sasaki (9-9-2, 3 KOs), quien sale a darlo todo en el cuadrilátero. Combatirán a ocho vueltas en supergallo.
    A seis giros: en 53 kilos, el habilidoso guerrerense Ángel «Puma» Avilés cambiará metralla con el ponchador mexiquense Héctor «Pescadito» Miranda; en superpluma, Víctor Rebollo-José Rodríguez.
    A 4: en minimosca, Rosa Olvera-Itzayana Cruz; en 65 kilos, Felipe «Felipín» Pérez-Jesús Emmanuel Villa; en pluma, Jorge Badillo-Sergio Contreras, y en evento especial amateur a tres capítulos, Yoshihiro Fujimori-Salvador Velasco.
    Las acciones se iniciarán a las 7 pm. El escenario está en Plutarco Elías Calles, número 150. Con esta cartelera se estrenará la renovada Comisión de Box del DF.

  • LOS OBJETIVOS DE MAURICIO

    MAURICIO2-

    Siempre seré el hijo de José Sulaimán y seguiré las metas de mi padre

    Salvaguardar la integridad de los boxeadores y evitar la piratería, su prioridad

    Por Sergio Abarca Levetty
    México, 20 de febrero (Notimex).-
    Mauricio Sulaimán Saldívar asumió la presidencia del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) con el objetivo de reafirmar este organismo como el de mayor reconocimiento y prestigio, además de salvaguardar la integridad de los boxeadores y evitar la piratería.
    A unos días de su designación por decisión unánime de los integrantes de la Junta de Gobierno del WBC como sucesor de su fallecido padre, José Sulaimán, el ahora presidente del Consejo aseguró que busca perpetuar el trabajo que hizo su progenitor durante 38 años de gestión.
    En su visita a Notimex, Sulaimán recordó que «el boxeo sufrió cambios, en 1975 cuando mi padre fue nombrado presidente estaban afiliados 23 países, ahora son 165 naciones de todo el mundo en una gran familia del Consejo Mundial, señalado como el de mayor reconocimiento».
    Aún de luto, aseguró que con tantas muestras de cariño por el deceso de su padre, ni tiempo ha tenido de llorar: «Toda la familia boxística me dio su apoyo, y espero no defraudarlos y seguir su ejemplo porque siempre seré el hijo de José Sulaimán», enfatizó con orgullo.
    Asimismo, reconoció que el boxeo es uno de los deportes profesionales con más intereses de patrocinadores, cadenas de televisión, pero que en México es el que mayores satisfacciones da a los aficionados con las conquistas de títulos mundiales, lo que no sucede con otras disciplinas.
    «La programación de un peleador mexicano es sinónimo de campeonato mundial, por lo tanto hay una lucha constante de intereses. Sólo podemos sugerir a los promotores para que exista una ética de trabajo y evitar malos manejos y piratería de boxeadores».
    Mauricio espera que durante su gestión las reglas evolucionen para proteger al peleador que está desamparado, pues «sale de cuna humilde, tiene discriminación natural hacia el peleador y tiene que abrirse camino a la vida a base de golpes.
    «Mi padre me enseñó que hay que apoyar a peleadores desde los cuatro rounds, hasta figuras como Muhammad Alí, Mike Tyson, Julio César Chávez, porque la mayor parte se quedan en el camino y hay que buscar que no queden desamparados».
    Recordó con orgullo que el último logro de su papá, fallecido el 16 de enero pasado en Los Ángeles, California, por problemas derivados de una cirugía de corazón, fue el fondo de un millón de dólares que se recaudó en una subasta de relojes de campeones, dinero que es para ídolos que viven en desgracia.
    «Se trata de fomentar la educación del peleador. Cuando da el brinco de joven humilde, ansioso de tener un apoyo, se convierte en persona arrogante o en un grupo sin acceso. Cuando ganan mucho dinero lo último que quieren es un consejo. Se trata de reunir un fondo con un porcentaje de sus bolsas, pero por ley no se puede descontar si su autorización», acusó.
    Por otro lado, destacó que la agencia Notimex es la fuente de noticias más importante del Consejo Mundial de Boxeo porque «podemos llegar con nuestras noticias a los peleadores, pláticas de entrenadores para evitar que manipulan los guantes».
    En este rubro, destacó que la protección al boxeador se mantiene como la preocupación principal del WBC; asimismo, aclaró que su presidencia no es el inicio de una nueva era, sino la continuación de los planes que su padre dejó encaminados, sobre todo aquellos relacionados con la protección del peleador.
    Calificó como «actos criminales» la manipulación de los guantes y adelantó que se inició una campaña nacional que tendrá como fin concienciar a los entrenadores, boxeadores, mánagers, promotores y matchmakers sobre el riesgo que implica intentar sacar ventaja de un guante con poco relleno.
    Explicó que el daño es tanto para el boxeador que los porta (pueden sufrir lesiones en los nudillos) como para el que recibe un golpe con la contundencia de casi-casi el puño desnudo.
    Reveló que en la función de Huixquilucan, Estado de México, en la que Adrián Hernández defendió el cinturón mundial minimosca ante el puertorriqueño Janiel Rivera, en los vestidores él tomó unos guantes doblados y amarrados que habían sido manipulados y que incluso mostró como prueba. A la altura de los nudillos le había sido removido el relleno.
    Otro asunto relacionado con la integridad de los boxeadores es el tema del monitoreo del peso, y al respecto dijo que «perder demasiado peso en poco tiempo es el problema, de tal forma que los prepesajes de 30 y siete días antes a las peleas se aplicarán en todos los campeonatos filiales al WBC.
    «Además, se buscará un mecanismo para involucrar a las comisiones de box (mediante la Federación de Comisiones de Boxeo de la República Mexicana) para que se vigilen los pesos de los púgiles cada dos o tres meses y que se cuide que la pérdida de peso se dé pausadamente desde el momento mismo en que se anuncia un combate».
    Son programas «que dejó encaminados mi papá y a los que daremos seguimiento», mencionó.
    Como ejemplo citó el caso de un boxeador noqueado en tres ocasiones en un mes, al que cambiaron de nombre; mencionó que esa persona que contrata al peleador, todo mundo sabe que es un pirata que se llama Mauricio Montes, y que «todos sus peleadores pierden. Es rumor de pasillo, los lleva de carne de cañón».
    Expuso que lo que la gente quiere es ver una pelea pareja, no que incremente el récord del boxeador estelar: «Hablamos de la vida de un ser humano».
    Agregó que con la protección a los peleadores, «se avanzó en 40 años y se redujo de 70 a dos o tres muertes al año. En México tenemos problemas administrativos, los promotores contratan a quien sea para llenar sus funciones y vamos a tratar de evitar esa situación».
    Por último, destacó que en México y a nivel mundial ya es común que las damas estelaricen funciones por televisión, aunque «lo único que falta es lograr que tengan grandes salarios como los hombres, y en este punto trataremos de influir en los promotores porque la calidad y técnica de las mujeres es indudable».
    Así es que para Mauricio Sulaimán apenas empieza su reto de dirigir al mejor organismo, al de mayor reconocimiento en el deporte de los puños, y sus decisiones determinarán el rumbo de esta disciplina en todo el mundo.

  • YA ES OFICIAL

    MARTINEZ-

    «Maravilla» Martínez defenderá su título mundial ante el boricua Miguel Cotto

    BUENOS AIRES, 20 de febrero (EFE).- El boxeador argentino Sergio ‘Maravilla’ Martínez defenderá el próximo 7 de junio el título del peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el puertorriqueño Miguel Cotto, en el Madison Square Garden de Nueva York.
    «Feliz por anunciarles que el próximo 7 de Junio en @TheGarden pelearé defendiendo mi título», escribió hoy en su cuenta de la red social Twitter el boxeador argentino de 38 años, que en sus últimas dos presentaciones venció al mexicano Julio César Chávez Jr. y al británico Andy Murray.
    Con una marca de 38 triunfos, 31 de ellos por KO, y cuatro derrotas, en su último combate Martínez sufrió una fractura en la mano izquierda y una lesión en la rodilla que complicó su preparación.
    Pese a su extensa carrera, el boxeador argentino sólo peleó una vez en el mítico Madison Square Garden, en 2012, cuando se enfrentó al británico Matthew Macklin.
    Miguel Cotto, de 33 años, viene de noquear en tres asaltos al dominicano Delvin Rodríguez en la categoría superwelter y previamente perdió por puntos, en decisiones ajustadas, ante Floyd Mayweather Jr. y Austin Trout en 2012.
    Para competir por este título, el puertorriqueño, con 38 victorias en 42 peleas, 31 de ellas por KO, deberá subir de categoría para llegar a las 160 libras del peso medio.
    «Estoy muy contento por volver a mi segundo hogar, el Madison Square Garden en Nueva York, para volver a hacer historia frente a mis fanáticos», dijo en Twitter Cotto, quien se presentará en ese escenario por novena vez.

  • TERMINÓ LA PESADILLA, ¿COMENZÓ OTRA?

    MIJARES3

    Francisco Mijares, nuevo presidente de la Comisión de Box del DF; Habrá cambios en el Reglamento y en los Servicios Médicos

    Por JOSÉ ANTONIO SORIANO
    El empresario restaurantero, Francisco Mijares Noriega, fue nombrado como nuevo presidente de la Comisión de Box del Distrito Federal y de la misma manera fueron presentados los nuevos integrantes que formarán dicho organismo.
    Lo anterior se dio a conocer en conferencia de medios en la sala de prensa del Gobierno del Distrito Federal, en la que asistieron el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, el director general del Instituto del Deporte del DF, Horacio de la Vega, el nuevo presidente de la ComBox, Francisco Mijares, así como de sus asistente, el vocal médico de la Comisión, Jorge Romo Rivera, el secretario general de la ComBox, Ciro Nucci y el tesorero Alberto Reyes.
    Horacio de la Vega deseó suerte a cada uno de los nuevos integrantes de la Comisión de Box del DF y los exhortó a trabajar con profesionalismo en pro del boxeo mexicano.
    “Francisco Mijares, que es nuevo presidente de la Comisión de Box, es una persona con una amplia experiencia empresarial: licenciado en Administración de Empresas egresado de la Universidad Anáhuac Norte, con treinta y cinco años trabajando en Grupo Modelo como director corporativo de ventas y presidente de la Asociación Mexicana de Restauranteros“, destacó Horacio de la vega, quien de igual manera remarcó el “gran apoyo que tendrá la Comisión de Box y Francisco Mijares gracias al señor Alberto Reyes, que fungirá como Tesorero”.
    Del ahora secretario general de la Comisión de Box, Ciro Nucci, De la Vega señaló que “de igual manera es un hombre del gremio restaurantero de origen italiano y que práctico el boxeo haciendo algunas peleas amateur y profesionales”.
    Le siguió el doctor Jorge Romo, quien cuenta con una amplia experiencia en su ramo, por lo que será una parte fundamental en los servicios médicos de la Comisión de Box.
    “Cirujano en traumatología y ortopedia. Destacadas acciones laborales en la parte del antidoping, parte médica de la Federación Mexicana de Fútbol hasta el 2005. Cirujano ortopedista en club América, Tigres y Atlante. Será el médico de la Comisión de Box y Lucha y designará a sus nuevos asistentes para formar el servicio médico de la Comisión de Box y Lucha”, explicó.
    Al término de la presentación del nuevo presidente de la Comisión de Box por parte de Horacio de la Vega, tocó el turno del señor Francisco Mijares, quien leyó un escrito a los medios presentes.
    “Mis palabras son de agradecimiento para el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera y al director general del Instituto del Deporte, Horacio de la Vega por considerar que su servidor reúne el perfil ideal para hacerse cargo de la Comisión de Box del Distrito Federal, donde asumo el cargo con mucha humildad y gratitud para aplicar mis conocimientos y responsabilidad para favorecer este deporte, considerado el deporte nacional.
    Como nos gusta a los mexicanos, personalmente existen muchas cosas para hacer buenas cosas en el boxeo profesional como en el de aficionados. No se trata de inventar el boxeo a partir de hoy, si no de relanzar algunas cosas de manera ordenada y segura.
    “Tenemos que hacer que el boxeo sea una de las practicas más seguras y de mayor promoción y encausarla a un buen camino y resolver la salud personal y publica de los peleadores.
    “De igual manera tenemos que hacer que la Comisión de Box sea sólida, solvente, eficiente y de cuentas transparentes. Con toda modestia, aplicare mi experiencia empresarial, teniéndola que aplicar para la salud de los boxeadores, sin importar la edad, sexo ni mucho menos sus ingresos, superando los rounds de sombra”, concluyó Francisco Mijares.
    Después de haber terminado de leer su comunicado, comenzaron las preguntas por parte de los reporteros y entre las preguntas, se cuestionó si este cambio de timón en la Comisión de Box se obedeció luego de la muerte del peleador Óscar González, a lo que Horacio de la Vega contestó:
    “Definitivamente no responde en ese hecho en especial. Este nombramiento ya se tenía previsto junto con el Jefe de Gobierno”.
    De la Vega informó además que en las próximas semanas se harán más nombramientos para darle más forma a la Comisión de Box.
    “Haremos modificaciones en cuanto a comisionados e integrantes de los servicios médicos. Eso es algo que ya se tenía previsto de igual manera”.
    Para finalizar, Horacio de la Vega precisó a pregunta expresa que es un “hecho que se modificará y se cambiará el reglamento de la Comisión de Box y lo haremos valido en la Gaceta Oficial y las instalaciones se mudarán al Instituto del Deporte. Ya no estarán en el Velódromo Olímpico”. (FOTOS/PABLO LOZANO)

    CARTON2

  • ENTRENAMIENTO PÚBLICO

    -.MELISSA5

    LAS BELLAS, MARIANA Y MELISSA, ABARROTAN EL ZÓCALO DE PUEBLA

    Prensa Promociones del Pueblo
    La belleza y calidad boxística dejaron a los poblanos con la boca abierta; pues este miércoles en el Zócalo de la capital del bello estado de Puebla, las sensacionales Mariana “Barbie” Juárez y Melissa “Mighty” McMorrow encabezaron un entrenamiento público que no pudo ser mejor.
    Más de 700 personas se dieron cita desde temprana hora para ver de cerca el accionar de este par de bellezas arriba del ring durante la muestra de su poderío que dieron esta soleada tarde, previo al duelo que sostendrán este sábado en el Gimnasio Miguel Hidalgo que será transmitido por la señal de Televisa Deportes para todo el país.
    Una entusiasta multitud rodeó el cuadrilátero montado especialmente para la ocasión; donde la capitalina mostró que posee un arrastre inigualable, pues la afición se dio cita exclusivamente para ver de cerca a la “Barbie”, quien este sábado arriesga el cinto Internacional supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), ante la actual campeona mundial, quien busca conquistar la segunda corona del mundo en el mismo número de divisiones.
    La “Barbie” realizó veloces movimientos de sombra, ante los flashazos de los fanáticos que no querían perder ningún detalle de la demostración de Juárez Trejo, que se mostró por demás confiada, incluso ante las amenazas de la norteamericana.
    La originaria de San Francisco, California; también mostró buenos recursos boxísticos, también asediada por las cámaras, y ante la atenta mirada de la “Barbie”, quien sonriente luego de sus demostración comentaba con su equipo algunos aspectos técnicos.
    Los protagonistas del emocionante duelo semifinal, Abdiel “Mortero” Ramírez y Guadalupe “Bronco” Rosales, admitieron que luego de su primer enfrentamiento trabaron una amistad, sin embargo vienen por todo en este encuentro de revancha; ambos realizaron ligeros movimientos de sombra y prometieron que el encuentro terminará por la vía rápida a favor de cualquiera de los dos, pues se caracterizan por ser temibles ponchadores.
    También estuvo presente el juarense Miguel “Mickey” Román; quien de igual forma mostró su velocidad de puños ante el asombro de los presentes, quienes sabían de su poderío, pero desconocían la faceta de habilidad del fronterizo.
    Para mañana se tiene programada la rueda de prensa de la velada “Alerta Máxima”, que organiza Promociones del Pueblo, con el apoyo de Yak Casinos y Duralast; la cita es en punto de la 1 de la tarde en el Yak Casino de Plaza Las Palmas, donde luego de la cita con los medios de comunicación se tiene programada una firma de autógrafos con los protagonistas de la velada.
    La venta de boletos continúa en las taquillas del Gimnasio Miguel Hidalgo en horario de oficina; los precios de los boletos son populares para que ningún aficionado se quede sin presenciar tan sensacional espectáculo, pues se esperan más de 6000 aficionados.

    PUEBLA

  • CHÁVEZ JR., LISTO PARA BRYAN VERA

    -JCJR

    El ex campeón mundial Medio WBC luce una gran condición y un físico bien trabajado para su pelea de revancha ante el texano Bryan Vera en el Alamodome, de San Antonio, Texas que será transmitida en Estados Unidos por HBO y en México por Azteca 7, La Casa del Boxeo

    En el fuerte calor de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, México, el ex campeón mundial de peso mediano, Julio Cesar Chávez Jr. se prepara para hacer su primera pelea del 2014 misma que realizara el próximo sábado 1 de marzo en el Alamodome de San Antonio, Texas.
    “Tengo bastante tiempo entrenando pues siento que estoy en deuda con mis seguidores tras mi última pelea ya que sé que no fue una de mis mejores actuaciones y tengo que demostrar que sigo siendo uno de los mejores boxeadores de mi categoría”, dijo Chávez Jr., antes de comenzar su entrenamiento el martes un gimnasio de su propiedad en la capital sinaloense donde se preparó intensamente por dos meses, previo en noviembre y diciembre entrenó en Los Ángeles, California donde nació su bebé Julia.
    Chávez Carrasco le dará la revancha a Bryan Vera en San Antonio en una función que será televisada por HBO quienes abrirán su transmisión con el duelo de campeonato mundial entre el monarca mexicano de peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) Orlando “Siri” Salido y el dos veces campeón Olímpico Vasyl Lomacheko quien disputaran un titulo mundial en su segunda pelea profesional en México será transmitida por Azteca 7, La Casa del Boxeo.
    Después de perder su campeonato mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante el estilista argentino Sergio “Maravilla” Martínez en Septiembre del 2012, Chávez Jr. regreso al ring el 27 de septiembre del 2013 para enfrentar a Vera y lograr una polémica decisión sobre el boxeador texano en medio de problemas de peso.
    “Es claro que no volví al ring en mi mejor condición. Los problemas de peso y el estar inactivo por tanto tiempo no permitieron hacer lo quería hacer en la primera pelea contra Vera, pero no he dejando de entrenar por los últimos cuatro meses y ese que mi preparación marcara la diferencia en esta segunda pelea”, dijo Chávez Jr.
    El fuerte peleador sinaloense entiende que esta pelea contra Vera será muy difícil, pero muy atractiva para la afición del boxeo.
    “Yo estoy seguro que estaré mucho mejor que en la primera pelea y también estoy seguro que Vera llegaran con mucha confianza y peleara mejor que la primera vez y por eso el ganador será el público quienes verán una gran pelea, mucho mejor que la primera, pero yo reconfirmaré mi triunfo con mayor claridad, esta vez llegaré al 100 por ciento de preparación y una gran motivación por pelear y demostrarme a mí y al público que estamos en el mejor nivel y por las grandes peleas”, sentenció el sinaloense.
    Esta será la cuarta pelea de Chávez Jr. en San Antonio, donde ha ganado las primeras tres incluyendo su segunda pelea titular ante Marco Antonio Rubio en Febrero del 2012.
    “A la gente de Texas le gusta mucho boxeo y lo apoyo con mucha pasión, por eso es importante darles buenas peleas y por eso hice una gran preparación pues le quiero brindar una pelea de mucha emoción y darle una victoria que puedan celebrar con gusto”, afirmo el hijo el legendario boxeador mexicano Julio César Chávez González.
    En la misma función estará en acción el ex campeón indiscutible de los pesos ligeros Juan “Baby Bull” Díaz de Houston, Texas y el dos veces Olímpico mexicano Oscar Valdez (9-0, 8 KOs) de Nogales, Sonora.

  • DE PODER A PODER

    -ELIU-

    ELIU DE LOS SANTOS SE PREPARA INTENSAMENTE PARA MEDIRSE A JOSUÉ VEGA, EL PRÓXIMO 26 DE FEBRERO EN MONTERREY

    Prensa Promociones “El Jefe”
    El regiomontano, Eliu de los Santos y el tamaulipeco, Josué Vega, intercambiarán metralla el próximo 26 de febrero en lo que será la pelea semifinal en la división de peso minimosca, a 8 rounds, la cual se llevará a cabo en el CENTRO DE ESPECTÁCULOS EL JEFE, en Monterrey.
    Eliu «Taysonsito» de los Santos comentó que este duelo “será una buena pelea para lo cual me estoy preparando muy bien, pues quiero darles un buen espectáculo a la afición regiomontana”. Sobre el peso indicó que “no tengo ningún problema, ando muy bien este combate”, en esta velada boxística que montará PROMOCIONES EL JEFE, con la colaboración de ADX Y TECATE BOX.
    Este duelo será la semifinal, pues la pelea estelar estará en juego el Campeonato Nacional Fecombox, entre Jonathan Lecona, actual campeón, contra Víctor «Baby» Martínez.
    La cita es el próximo miércoles 26 de febrero en el Centro de Espectáculos El Jefe ubicado en Guerrero # 1144 entre Colón y Reforma, centro Monterrey.
    Los precios son Ring Numerado $150 pesos y general $100 pesos (niños gratis acompañados de un adulto).

  • ÓSCAR VALDEZ IMPRESIONA

    VALDEZ3

    EL EX OLÍMPICO MEXICANO BUSCARÁ SU NOVENO NOCAUT EN PELEA NÚMERO 9, EL PRÓXIMO 1° DE MARZO, EN TEXAS

    Con un paso perfecto en su carrera profesional, de 8-0, con 8 nocaut, el sonorense, Óscar Valdez, trabaja intensamente para lo que será su próxima salida, el primero de marzo, en la misma función donde Julio Cesar Chávez se medirá por segunda ocasión ante el texano, Brian Vera, la cual se llevará a cabo en el Alamodome, en San Antonio, Texas.
    “Yo veo muy bien preparado a Óscar para este compromiso. El ha estado trabajando desde hace varias semanas y creo que debe salir con el brazo en alto”, dijo el mánager, Frank “Derecho” Espinoza, director de “Espinoza Boxing Club”.
    Valdez está anunciado, tentativamente, frente al local, Samuel Sánchez y el duelo fue programado a seis giros en peso pluma.
    Luego de haber representado a México en dos Juegos Olímpicos, Valdez arrancó su carrera profesional en noviembre del 2012 y a poco más de un año lleva una marca impresionante de 8 peleas, todas ganadas por la vía rápida.
    El sonorense ha dejado en el camino a Ángel Prado, Corben Page, Carlos González, Rocco Espinoza, Gil García, José Morales, Jesús Lule y a Cristian Barjas.
    Óscar ha recibido buenas críticas por los especialistas deportivos y es muy probable que este año vaya en busca de algún título mundial juvenil o algo por el estilo.
    El muchacho tiene muchas ganas de estar en las principales marquesinas y por ello sale con todo en cada una de sus presentaciones.
    El “Derecho” Espinoza ha estado muy pendiente de los entrenamientos de Valdez y se tiene plena confianza en que el joven peleador salga con un buen resultado el primero de marzo en San Antonio.

  • NO SE DEJA AMEDRENTAR

    -.TELMEX3-

    ESTOY ACOSTUMBRADA A CALLAR BOCAS: «BARBIE»

    Prensa Promociones del Pueblo
    La capitalina Mariana «Barbie» Juárez no se deja amedrentar por las declaraciones de su oponente en turno, la norteamericana Melissa «Mighty» McMorrow quien llegó amenazante a tierras poblanas.
    Anoche McMorrow dijo que viene a ganar por la vía del nocaut, pues no es algo raro para ella pelear fuera de casa ni ante peleadoras de mayor estatura; incluso dijo que los factores que le preocupaban era la altura de la ciudad y el clima, pero a su llegada se dio cuenta que no le serán adversos pues el clima en la Angelópolis no podría ser mejor y la altitud no es la que esperaba.
    La capitalina, lejos de sentir temor sabe que es un recurso de la californiana para tratar de ganar algo de terreno antes del combate; «Esos trucos baratos solo funcionan con los novatos, a una peleadora de mi trayectoria no puedes tratar de asustarla con palabrería; yo he escuchado a muchas decir lo mismo y me gusta verlas tragarse sus palabras».
    «Siempre me ha gustado callar bocas, es una satisfacción casi tan bien como la victoria; llegan diciendo que me van a noquear y mil cosas, pero al final todas se van con las manos vacías y McMorrow será una más», sentenció la bella Mariana.
    La velada «Alerta Máxima» será encabezada por este pleito que se pone cada vez más caliente; además de la participación de los noqueador juarenses Miguel «Mickey» Román y Abdiel «Mortero» Ramírez. En lo que será una megaproducción de Promociones del Pueblo, con el apoyo de Yak Casinos y Duralast; que será transmitida a todo México por la señal de Televisa Deportes en su serie «Sábados de Box».

  • CAMPEÓN PLATA

    -.PUERTA

    VUELVE AL RING EDGAR PUERTA EL 15 DE MARZO, EN LOS CABOS

    Prensa Promociones del Pueblo
    El campeón mundial Plata superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), el sinaloense Edgar Puerta vuelve a los encordados este 15 de marzo en Los Cabos, Baja California Sur; en velada que encabeza el invicto noqueador Rey Vargas.
    Puerta, quien sufriera una lesión que le impidió defender su corona en la parte final del año pasado, se declara en óptimas condiciones para aprovechar que se encuentra en línea directa para disputar el cinto absoluto al japonés Takashi Miura, sólido monarca de las 130 libras por el Consejo Mundial.
    El originario de Guasave, Sinaloa; buscará recuperar el terreno perdido en la carrera por disputar el título mundial, luego de quedar clasificado como segundo retador en la pasada convención del CMB en Tailandia; «Estoy de regreso y eso de no dejar en claro este 15 de marzo, contra quien sea y donde sea», se limitó a declarar Puerta.
    La cartelera que organiza Promociones del Pueblo, será transmitida por las pantallas de Televisa Deportes a todo el país y las ciudades del sur de la unión americana; mientras que TDN hará lo propio con los encuentros de respaldo a todo el continente en sus «Noches de Puños».

  • EN “SANGRE MEXIQUENSE”

    -INOCENTE ALVAREZ-

    RAMÓN «INOCENTE» ÁLVAREZ ENFRENTA A ESAÚ HERRERA EN EL WTC MEXIQUENSE

    Un miembro de la dinastía Álvarez Barragán, igual de espectacular que sus hermanos, tendrá acción en la cartelera SANGRE MEXIQUENSE a desarrollarse el sábado 1 de marzo en Naucalpan, Estado de México.
    Ramón “Inocente” Álvarez, quien milita en la división superwelter, se meterá al ensogado con el internacional Esaú Herrera, en duelo de pronóstico reservado programado a 10 rounds.
    GOLDEN BOY PROMOTIONS, CANELO PROMOTIONS, TELEVISA, FOX DEPORTES y GRUPO MODELO presentan una función con tres peleadores que tienen mucha dinamita en los puños.
    El tapatío Álvarez (17-4-2, 10 ko´s) no tendrá una salida fácil con el capitalino Herrera (18-6-1, 8 ko´s), elemento que viene de quitar su calidad de invicto nada menos que al noqueador a Bruno Sandoval.
    En la misma cartelera que se escenificará en el World Trade Center Mexiquense, la campeona Zulina “Loba” Muñoz arriesgará su cetro mundial WBC peso supermosca contra la bielorrusa Alesia “Tigresa” Graf, en pelea de revancha que será dirigida en el ensogado por estadounidense Kenny Bayless, réferi de Nevada.
    En otra contienda, el mexiquense Pablo “Demoledor” Cano regresa a pelear ante su público. Este tremendo combatiente enfrentará a un rival por designar a 10 capítulos en peso pactado de 65 kilos.
    SANGRE MEXIQUENSE es respaldada por la espectacular María Elena Villalobos, el dominicano Basilio “Chocolatito” Nieves, la prometedora Isabel Millán y otros púgiles que quieren trascender en este apasionante deporte.
    Los boletos están a la venta en taquillas del WTC Mexiquense, tienen un costo de 100 y 200 pesos en gradas, y de 1500 pesos en ring general.

  • «BARBIE» JUÁREZ, RODEADA DE GALANES

    -.GALANES

    SERGIO SENDEL, GABRIEL SOTO, JULIO CAMEJO ENTRE OTROS, APOYARÁN A MARIANA EL SÁBADO EN SU PELEA EN PUEBLA

    Prensa Promociones del Pueblo
    La capitalina Mariana «Barbie» Juárez no enfrentará sola el duro compromiso frente a la campeona mundial Melissa «Mighty» McMorrow este sábado en Puebla, pues tendrá a más de 6000 personas de su lado en el Gimnasio Miguel Hidalgo de la Angelópolis.
    Juárez estará apoyada por sus amigos los galanes de televisión Sergio Sendel, Gabriel Soto y Julio Carmejo, grandes aficionados al boxeo y que este sábado estarán presentes para dar apoyo moral a la capitalina en esta complicada prueba.
    Otras personalidades del medio artístico con las que la reina del boxeo mexicano tiene amistad están por confirmar su presencia, pues saben que es un momento clave en su carrera y en sus aspiraciones a ganar otra corona mundial en una nueva división.
    «Estoy contenta de que mis amigos me demuestren su apoyo, yo estoy concentrada en la pelea y lo único que puedo prometerles es que dejaré mi alma en el ring; mi mente está enfocada en vencer a Melissa McMorrow, me he visualizado con la mano en todo lo alto y así será cueste lo que cueste», sentenció Juárez al conocer la noticia.
    La popular «Barbie» encabeza la velada «Alerta Máxima» que será transmitida por las pantallas de Televisa Deportes a todo el país; exponiendo la diadema Internacional supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) ante la norteamericana Melissa «Mighty» McMorrow en duelo de poder a poder.
    Para este miércoles se tiene programado un entrenamiento público con los protagonistas de la velada, quienes además de mostrar sus habilidades arriba del ring estarán conviviendo con los aficionados. La cita es a las 17:30 hrs. en el Zócalo de la Ciudad de Puebla.

  • PROMETE ACABAR CON LA «BARBIE»

    -.MELISSA4

    LLEGÓ A MÉXICO LA ESTADUNIDENSE, MELISSA “MIGHTY” McMORROW

    Prensa Promociones del Pueblo
    La norteamericana Melissa «Mighty» McMorrow llegó la noche de este martes al Aeropuerto Internacional de la Cuidad de México, desde donde se trasladará vía terrestre a la capital poblana para medirse a la reina del boxeo mexicano, Mariana «Barbie» Juárez en el Gimnasio Miguel Hidalgo de la Angelópolis.
    McMorrow llegó con la espada desenvainada, pues a su llegada no dudó en amenazar con terminar con el reinado de la capitalina; «Nadie es invencible, algún día tiene que perder Mariana Juárez y estoy segura que esa derrota se dará este sábado. Vengo pensando en un nocaut pues siempre entreno para eso», sentenció sonriente.
    La californiana de raíces brasileñas afirmó que tiene bien estudiado el estilo de Juárez Trejo; «Es una peleadora con mucha experiencia, más alta que yo, pero siempre he tenido el mismo problema; es algo que no me importa y a lo que me he sobrepuesto ya en muchas ocasiones».
    «Espero que los mexicanos me recuerden con cariño por la pelea con Arely Muciño y al igual que en aquella pelea me aplaudan sea cual sea el resultado, aunque esta vez voy a ganar, no tengo duda, soy la campeona y para los grandes triunfos se necesitan grandes oponentes».
    La cartelera que encabeza el pleito entre Juárez y McMorrow se ha denominado «Alerta Máxima» y es organizado por Promociones del Pueblo, gracias al apoyo de Yak Casinos y será transmitido a todo el territorio nacional por las pantallas de Televisa Deportes en su serie «Sábados de Box » que semana a semana registra altos niveles de audiencia.
    Este miércoles se tiene programado el entrenamiento público de todos los protagonistas de la velada «Alerta Máxima» en el Zócalo de Puebla donde estarán presentes Melissa y la «Barbie» Juárez.

  • DUELO PELIGROSO

    -.CMB3

    ADVIERTE WBC A MARIANA JUÁREZ RIESGO DE ENFRENTAR A McMORROW

    Prensa Promociones del Pueblo
    La reina del boxeo mexicano Mariana «Barbie» Juárez acudió este martes a las oficinas del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) a la primera reunión del recién electo presidente del organismo verde y oro, el Licenciado Mauricio Sulaimán Saldívar con los medios de comunicación especializados que cubren la fuente del boxeo.
    El flamante mandamás del organismo creado en México hace 51 años, se dijo complacido con la visita de la bella boxeadora y se comprometió a que la oportunidad titular llegará este mismo año en el peso que ella quiera, pues siempre ha sido leal al CMB y su calidad le merece disputar la corona de éste, el organismo más importante del mundo; siempre y cuando salga avante del peligroso duelo con Melissa McMorrow este sábado en Puebla.
    A la reunión con los medios de comunicación se presentó la clasificada número uno en las listas del organismo en la división supermosca, la capitalina Mariana «Barbie» Juárez, quien se dijo contenta con la elección del hijo de Don José Sulaimán; «El boxeo mundial está en buenas manos, sabíamos que no había otro candidato mejor que el señor Mauricio Sulaimán; los boxeadores estamos tranquilos pues seguimos teniendo un gran dirigente, que seguramente velará por los intereses de los que dejamos todo arriba del ring».
    La era de Mauricio Sulaimán al frente del CMB comenzó hace una semana, luego de ser elegido unánimemente por parte de los miembros de la junta de gobierno con derecho a voto; lo que congregó a la familia boxística en torno a la figura del joven dirigente que seguirá los pasos de su padre al frente del ente rector más importante del mundo.

  • ‘TRAVIESO’, EN NOGALES, SONORA

    -ARCE

    En ruta a su sexto campeonato del mundo en distintas divisiones, Jorge Arce enfrentará al brasileño Aldimar Silva el 8 de marzo en la Macroplaza en Nogales, Sonora en Función de Zanfer por Azteca 7, La Casa del Boxeo con el apoyo total del H. Ayuntamiento de Nogales, Sonora que preside el licenciando Ramón Guzmán Muñoz, quien hizo el anuncio oficial de la histórica función boxística en la fronteriza ciudad.

    Jorge “Travieso” Arce peleará el 8 de marzo en Nogales, Sonora, contra el brasileño Aldimar Silva Santos, en función de Zanfer que será transmitida por la “Casa del Boxeo”, Azteca 7.
    La pelea entre el ex campeón mundial en cinco divisiones, el “Travieso” Arce (62-7-2, 47 ko’s), y el ex campeón nacional de Brasil, Silva Santos (19-7-0, 10 ko’s), a 10 rounds en peso Pluma, encabezará la velada boxística que se llevara a cabo en Macroplaza, misma que fue presentada este martes en conferencia de prensa por el alcalde de Nogales Ramón Guzmán Muñoz, quien encabezo el anuncio de la histórica función boxística internacional
    La firma de dicho compromiso se realizó en las instalaciones del gimnasio «Oscar Valdez Fierro» que se ubica en Nogales, Sonora, en un evento donde además «El Travieso» Arce, los promotores y las autoridades municipales tuvieron oportunidad de responder una serie de preguntas de parte de los medios de comunicación.
    El encuentro de «El Travieso» Arce será contra el brasileño Aldimar Silva; además la cartelera incluye la pelea del nogalense David «El Destroyer» López contra el venezolano José Uzcategui, además de otros encuentros de Pablo Batres, Noé «El Chamaco» López, Miguel Carrisoza, Pablo Batres entre otros.
    “Me he mantenido en el gimnasio desde que inició el año porque el plan siempre fue pelear en marzo. Quiero disputar el campeonato mundial Pluma pero vamos paso a paso, por lo pronto hay que concentrarnos en nuestra próxima pelea y brindarle un gran espectáculo a la gente de Nogales, que siempre me ha recibido muy bien”, dijo Arce Armenta.
    Acompañando al “Travieso” en la presentación de la función el presidente Municipal de la fronteriza ciudad Lic. Ramón Guzmán Muñoz, el Director del Deporte de Nogales CP Jaime González Rodríguez, el Director operativo de Zanfer Guillermo Brito, el director comercial de Zanfer Francisco Franco y los boxeadores ¨Destroyer¨ López, Noé López y Pablo Batres.
    El Ayuntamiento de Nogales es la pieza clave para que esta histórica función se lleve a cabo y que será transmitida internacionalmente por televisión.
    En representación de Zanfer, el director operativo Guillermo Brito dijo que si Arce se mantiene ganador, recibirá la oportunidad de conquistar su sexto título del mundo en distintas divisiones en el corto plazo, y que en esta ocasión se medirá a un rival que suele brindar peleas de mucha acción.
    “Aldimar es un guerrero del ring, y contra Arce seguramente será una gran pelea. Se le fue hasta los nueve rounds a Juan Manuel López, a ocho rounds a Gamalier Rodríguez, le gusta la pelea en corto, creo que será un muy buen parámetro para Jorge (Arce) para verlo de nuevo en peso Pluma”, consideró el ejecutivo.
    PRUEBA DE FUEGO EN EL RESPALDO
    Un hombre de experiencia, de gran fogueo internacional incluso a nivel de pelear contra campeones del mundo, y aparte que es un héroe local, será puesto a prueba, y a la vez será una prueba de fuego, para un peleador invicto, con boxeo y pegada.
    David “Destroyer” López (41-13-1, 23 ko’s) se medirá a 10 rounds en peso Medio ante el venezolano radicado en Tijuana, José “Bolivita” Uzcategui (21-0-0, 17 ko’s), en una intrigante contienda que no tiene favorito.
    López, de 36 años de edad, empató en marzo de 2013 ante Don George en su más reciente pelea, y en junio de 2011 le disputó el campeonato mundial Superwelter AMB a Austin Trout, con quien perdió por decisión. Ha vencido a rivales de la talla de Michel Rosales, Saúl Román, Ossie Duran, Billy Lyell y regresa a casa donde no se ha presentado en nueve años, pues gran parte de su carrera la ha realizado en plazas de Estados Unidos.
    Uzcategui, por su parte, tiene victorias sobre Michel Rosales, Jesús Ángel Nerio y Rogelio Medina y es un proyecto de campeonato mundial, por lo que el “Destroyer”, representa ese paso que tiene que dar para tener una plataforma de lanzamiento de mayor jerarquía.
    TALENTO LOCAL
    Zanfer dio a conocer que en la función del 8 de marzo en Macroplaza de Nogales, el talento local brindará grandes emociones a su público.
    Los sólidos prospectos Noé “Chamaco” López (16-11-0, 8 ko’s), que ha ganado ocho de sus últimas nueve peleas y que la totalidad de sus derrotas han sido en rings de Estados Unidos, Pablo Batres (7-9-1, 2 ko’s), que viene de ganar el campeonato interino del Mundo Hispano de peso Pluma, y Miguel Carrizoza, verán acción en las peleas de soporte, y a todos se les buscan rivales de alta exigencia que serán dados a conocer la próxima semana.

  • TRIBUTO A DON JOSÉ

    CMB2

    Foto: ALMA MONTIEL
    Esta mañana las oficinas del Consejo Mundial de Boxeo ubicadas en la calle de Génova en la Zona Rosa, volvieron a contagiarse del tradicional ambiente, de los «Martes de Café».
    Recibimos la visita del gremio periodístico quien acompañó al presidente del WBC, Mauricio Sulaimán, en lo que fue su primera reunión de este tipo como máximo dirigente del organismo, a donde también llegaron la actual campeona mundial supermosca Zulina Muñoz, la campeona internacional WBC Mariana Juárez, el medallista olímpico Carlos Mercenario y el ex campeón mundial Carlos Zárate acompañado de su hijo.
    Fue una mañana cargada de sentimientos encontrados pues durante muchos años Don José Sulaimán tenía una cita cada martes para reunirse con sus «queridos amigos» en lo que se convirtió en una charla entre amigos, donde las noticias se daban con entusiasmo y la cosecha acumulada de más de 60 años de conocimiento de quien fue dirigente por más de 37 años.
    Hoy el actual presidente, retoma esta tradición de más de cinco años, pues sabe que la estrecha relación que existe entre los medios de comunicación y el WBC se debe, en gran parte a esta reunión semanal que siempre tendrá la esencia de Don José con su eterna sonrisa y sus campeones invitados que fueron desfilando por esta oficina en la que hoy se respira nostalgia.
    Este tributo es para él…

  • AHÍ TE HABLAN «BRONCO»

    ABDIEL3

    POR NO ABRAZAR PERDÍ MI INVICTO, PERO HE APRENDIDO MUCHO: ABDIEL

    Prensa Promociones del Pueblo
    Aquel novato inexperto que era más empuje y orgullo que estrategia y recursos boxísticos ha madurado y ahora a su demoledora pegada se suman la experiencia y el aprendizaje de cerca de una veintena de encuentros, algunos llenos de dificultades.
    El carismático «Mortero» Ramírez recuerda que con apenas 11 peleas profesionales alcanzó el campeonato mundial Plata de peso ligero que avala el Consejo Mundial de Boxeo; mismo que perdió ante el experimentado nica René «Chirizo» González, quien impuso su experiencia de casi el triple de peleas ante un valiente Abdiel en duelo de aporreadores, donde el centroamericano saco la mejor parte.
    «De aquella pelea recuerdo que me decían en mi esquina que lo abrazara, pero yo sabía que también él estaba tocado y me sentía con la capacidad de noquearlo y me decidí a ir con todo buscando el triunfo; pero mi inexperiencia me traicionó y el que terminó noqueado fui yo.
    «Creo que todos los mexicanos somos guerreros, pero estoy convencido que los tarahumaras somos una raza privilegiada pues somos fuentes, valientes y aferrados; yo dije que iba a entrenar muy duro después de la derrota y lo he hecho; aprendí mucho entrenando con el «Ranger» Ramírez, me di cuenta de muchos errores que venía cometiendo y luego de esta revancha con el «Bronco» quiero sacarme la espinita con el «Chirizo» a quien quiero noquear», sentenció el depredador fronterizo.
    Abdiel pidió la revancha con el potosino Guadalupe «Bronco» Rosales, por insistencia de Nacho Beristaín, quien argumenta que su pupilo iba ganando y el referee se precipitó al detener las acciones. El juarense de origen tarahumara no dudó en aceptar el desafío, pues reconoce la valentía y calidad del «Bronco» por lo que se espera protagonicen otra guerra este 22 de febrero en el Gimnasio Miguel Hidalgo de Puebla.
    La cartelera «Alerta Máxima» es estelarizada por la reina del boxeo mexicano Mariana «Barbie» Juárez, quien enfrenta a la norteamericana Melissa «Mighty» McMorrow, actual campeona mundial en evento que organiza Promociones del Pueblo, con el apoyo de Yak Casinos y que será transmitido por las pantallas de Televisa Deportes.

  • AUTÉNTICA GUERRA

    -.MARIANA10

    MARIANA JUÁREZ VS McMORROW PINTA PARA PELEA DEL AÑO

    Prensa Promociones del Pueblo
    La pelea que protagonizarán este sábado en Puebla la primer clasificada mundial Mariana «Barbie» Juárez y la campeona Melissa «Mighty» McMorrow se vaticina una auténtica guerra arroba del ring entre dos de las mejores exponentes que hay en la actualidad en las divisiones livianas.
    La prensa alrededor del mundo se mantiene expectante, pues es por demás sabida la calidad de ambas pugilistas y la entrega que siempre muestran en cada uno de sus combates y que las ha llevado a ocupar los primeros sitios en el boxeo a nivel mundial.
    Juárez es una de las pioneras del boxeo femenino en México, tiene una carrera llena de triunfos y de campeonatos, por lo que su nombre es referente de espectáculo, entrega y buen boxeo; ahora que se encuentra en la cima de las clasificaciones y busca otro título del mundo en una nueva categoría tendrá una complicada prueba ante la pequeña guerrera amazona que ha conseguido los triunfos más importantes de su carrera fuera de casa.
    Por su parte la norteamericana conocida por su estilo agresivo sabe que se encuentra ante una gran oportunidad de meterse de lleno en la lucha por su segunda corona mundial, en el mismo número de categorías.
    El choque que encabeza la velada «Alerta Máxima» ha sido catalogado de «Tirazo», la «Superpelea», y demás calificativos por especialistas del boxeo a lo largo del globo terráqueo; es organizado por Promociones del Pueblo, con el apoyo de Yak Casinos y será transmitido a todo México por la señal de Televisa Deportes en sus «Sábados de Box» que semana a semana registran altos niveles de audiencia.
    La cartelera tendrá un respaldo de lujo, cuando el juarense Miguel «Mickey» Román, actual campeón Internacional Plata ligero del Consejo Mundial de Boxeo (WBC) enfrenta al tijuanense Omar «Dinamita» Estrella; mientras que el también fronterizo Abdiel «Mortero» Ramírez, campeón Nacional FECOMBOX de peso liviano, concede revancha al noqueador potosino Guadalupe «Bronco» Rosales.

    DATOS

  • ‘TÍTERE’ VÁZQUEZ, EN MACAU, CHINA

    -VAZQUEZ-

    El mexicano Miguel Vázquez expondrá su campeonato mundial Ligero FIB el próximo sábado en Macao, ante el invicto ruso Denis Shafikov en función de Top Rank y Zanfer que llegará a México por Azteca 7, La Casa del Boxeo

    El mexicano Miguel Vázquez buscará defender por sexta ocasión su campeonato mundial de peso Ligero FIB, el próximo sábado, ante un retador de alta peligrosidad como lo es Denis Shafikov, un ruso invicto, zurdo, que ha logrado cinco campeonatos internacionales.
    La contienda entre el “Títere” Vázquez (33-3-0, 13 ko’s) y “Djingis Khan” Shafikov (33-0-1, 18 ko’s) se llevará a cabo en la Cotai Arena del Venetian Resort de Macao, región administrativa china, este sábado, en función de Top Rank y Zanfer cuyas acciones llegarán a México por la señal de la “Casa del Boxeo”, Azteca 7.
    Vázquez se convirtió en campeón mundial en agosto de 2010 venciendo al coreano Ji Hoon Kim. Ha defendido su título ante Ricardo Domínguez, Leonardo Zappavigna, Ammeth Díaz, Marvin Quintero y Mercito Gesta.
    Shafikov, por su parte, ha sido campeón Intercontinental Superligero IBO, Europeo Superligero EBU, Báltico Superligero CMB, Internacional Superligero FIB, Báltico Ligero CMB y Eslovenio Ligero CMB. En su más reciente combate, en agosto de 2013, noqueó en el séptimo round a Santos Benavides, en Texas.
    Interesante respaldo
    El dos veces medallista de oro en Juegos Olímpicos (Beijing 2008 y Londres 2012), el chino Zou Shimming (3-0-0) tendrá una dura prueba a 8 rounds en peso Mosca, cuando se enfrente al tailandés Yokthong Kokietgym (15-3-0, 11 ko’s).
    En otra contienda, el japonés Akifumi Shimoda (38-3-2, 12 ko’s) y el filipino Marvin Sonsona (17-1-1, 14 ko’s) se disputarán el vacante campeonato Internacional Pluma OMB.
    Además, el invicto peleador originario de Hong Kong, Rex Tso (11-0-0, 7 ko’s) disputara con el japonés Mako Matsuyama (7-7-1, 3 ko’s) los campeonatos Continental de Asia CMB y Asia Pacifico OMB de peso Supermosca.

  • «DINAMITA», LISTO PARA TRIUNFAR

    [youtube https://www.youtube.com/watch?v=kbBwFqTBHI8?feature=player_detailpage]

    No te pierdas la entrevista que DEPORTES TELEMUNDO realizó a RICARDO «Dinamita» ÁLVAREZ, a dieciocho días de disputar el campeonato mundial WBC peso ligero a Omar Figueroa, en la arena MGM Grand de Las Vegas, EU.

  • AL LADO DEL “DERECHO” ESPINOZA

    ISRAEL1

    Israel Vázquez logró “sueño americano” y fue campeón mundial de boxeo

    Por Sergio Abarca Levetty
    México, 18 Feb. (Notimex).-
    Con el objetivo de lograr un cinturón mundial y estelarizar funciones en la televisión de Estados Unidos para obtener bolsas millonarias, el boxeador mexicano Israel Vázquez viajó a radicar a la ciudad de Los Ángeles, California, y lo logró.
    Después de años de esfuerzo, disciplina y tesón, “El Magnífico” Vázquez se adjudicó el título mundial de peso supergallo y protagonizó grandes combates contra sus compatriotas Oscar Larios y Rafael Márquez, que le permitieron asegurar su patrimonio con grandes salarios.
    La historia de Israel Vázquez Castañeda es la de un deportista mexicano que triunfó en el extranjero tras alejarse de su familia para radicar en Estados Unidos, siguiendo el “sueño americano” que no todos consiguen.
    Su carrera profesional en los cuadriláteros empezó a florecer con la conquista del prestigiado torneo para novatos “El Cinturón de Oro”, en su primera edición realizada en 1995 en la Ciudad de México, de donde es originario, en la división de peso gallo.
    Atrás quedaron sus deseos de ser abogado o futbolista, pues abandonó los estudios en la preparatoria; su destino era el deporte de los puños, donde llegó a la cima con la conquista de una diadema universal, además de lograr fama, dinero y ser reconocido por los aficionados.
    “Decidí emigrar a Los Ángeles en busca de mejores oportunidades contratado por el mánager californiano Frank Espinosa. En mi presentación tuve mi primer tropiezo porque con la promotora ‘Top Rank’ me pusieron un rival supuestamente a modo, Antonio Ramírez, tuve desafortunada noche en Sycuan y aunque gané esa pelea, decepcioné a la empresa en 1998”.
    “Le dijeron a Frank ‘regrésalo a México’, me tocaron el amor propio, le eché más ganas en los entrenamientos y clasificado mundial gané los títulos de la Federación Norteamericana, de la IBA; fue el despunte de mi carrera para perfilarme a conquistar un título mundial”, recordó.
    En su estancia en Los Ángeles se encontró con la barrera del idioma inglés y de otra cultura, “pero afortunadamente me fui con contrato, no me fui de mojado y eso fue una gran ventaja, podía pelear sin problemas en Estados Unidos”, destacó.
    Como “buen mexicano” siente nostalgia por el país, “soy hijo de familia, mis padres siempre me cuidaron, cuando me dolía la cabeza mi mamá me daba un té, allá (en Estados Unidos) me mandaban a la farmacia por medicina, no tenía el cariño familiar”.
    Con el respaldo del mánager Frank “Derecho” Espinoza, se dedicó cien por ciento al gimnasio, a mejorar su técnica y lograr excelentes condiciones físicas, necesarias para un deporte tan exigente como el boxeo.
    “Siempre soñé llegar a Estados Unidos, me preparé mejor en cada pelea, superando la nostalgia con la ambición de ceñirme una corona mundial, de estar en las grandes funciones por televisión y obtener bolsas millonarias, de tener el reconocimiento de la gente”.
    A su llegada a California empezó sus prácticas con el desaparecido Manuel “Chato” Robles; “fue mi primer entrenador, le faltaba experiencia a nivel mundial, después me enviaron con Freddie Roach. Tenía que dar resultados arriba del ring, poner todo de mi parte para terminar con los brazos en alto, viví tres años solo, (luego) compartiendo departamento con Martín Castillo, después conocí a mi esposa que trabajaba con ‘Chato’ Robles”, mencionó.
    Israel recordó cómo se perfiló a la ansiada oportunidad de obtener un cinturón mundial, su meta, su objetivo, su obsesión.
    “Estuve de número uno más de un año y por fin tuve la oportunidad. Tenía que pelear contra el campeón mundial supergallo Willie Jorrín, pero se lastimó una pierna diez días antes y debí disputar el título interino al jalisciense Oscar Larios y perdí, no logré ganar en mayo del 2002 en el Memorial Coliseum de Sacramento”, rememoró con frustración.
    Sin embargo, Israel no se desanimó, “me sentí mal por la derrota, pero sabía de mis alcances. Larios era un peleador de gran fortaleza y estaba a su nivel”.
    El destino le dio otra oportunidad después de que el filipino Manny Pacquiao subió de peso para pelear contra Juan Manuel Márquez, “dejó vacante el cinturón supergallo de la FIB, lo disputé y gané al venezolano José Luis Balbuena en 2004 y gracias a Dios no quedé mal”.
    Su mentalidad cambió como monarca, se tenía que preparar más, demostrar y echarle ganas a los entrenamientos; “ahí están los resultados, defendí cuatro veces el cinturón”, dijo con orgullo.
    Tuvo trilogía contra Larios, “no teníamos mucha taquilla pero contra Rafael Márquez me subí a las estrellas, la primera fracturado de la nariz en el séptimo round, después le gané dos veces y perdí la última, fueron peleas históricas”.
    Aseguró su patrimonio, compró su casa con lo obtenido en esas peleas grandes ante Márquez, aunque “debimos haber ganado más dólares porque estelarizamos funciones sabatinas en Showtime, quedamos bien con los aficionados, con la cadena de televisión”, acusó.
    Israel estaba en el tope de su carrera, cumplió su sueño de ser campeón del mundo, subió de división, “después se me vino encima el tiempo con cortadas y lesiones y ya no pude seguir mi carrera en los cuadriláteros”.
    En su estancia en Los Ángeles formó su familia con su esposa Laura Díaz y sus hijos nacieron en California, “ya no regresé a México, extraño al Distrito Federal, pero las mejores oportunidades son en la Unión Americana”.
    “No olvido mis raíces mexicanas, cumplí mi sueño de ser campeón del mundo, de hacer realidad el ‘sueño americano’, en comparación con otros compatriotas que viajan a cometer delitos, a consumir drogas”, manifestó.
    Ahora Israel Vázquez está en su faceta de entrenador después de dos años de retiro, “dije ‘no hago nada’ y empecé de entrenador, puse mi gimnasio ‘Magnífico Boxing Gym’, en South California, sigo dentro del boxeo ahora de mánager con todas las ganas y experiencia de haber sido campeón mundial”.
    “El Magnífico” Vázquez dejó su hoja de servicios en 44 triunfos, con 32 nocauts y cinco derrotas. Sostuvo 10 peleas de título mundial ante campeones de la talla de Oscar Larios y Rafael Márquez.
    Con esa experiencia enseña a los novatos y principiantes, “trato de transmitir mis experiencias, con pausas, no de un sólo golpe para que asimilen los jóvenes peleadores las enseñanzas”.
    Israel tuvo en su trayectoria entrenadores de experiencia como Lupe Serrano, Manuel Robles, Freddie Roach y el fallecido Rudy Pérez, “fueron cimientos en mi carrera, trato de transmitirlos a mis pupilos, estoy logrando el sueño de ser un entrenador reconocido a nivel mundial”.
    Habla de su esposa Laura, de sus hijos, “Israel está en academia de futbol y tiene facultades, la gente ve que tiene muchas cualidades, a mí me encanta el futbol soccer y no pude brillar en este deporte, ojalá mi hijo lo pueda hacer, no es peligroso como el boxeo”.
    El “Magnífico” Vázquez termina la entrevista con un mensaje a los jóvenes peleadores que emigren, “que le echen todas las ganas, que vayan por la línea recta, que no dejen caer sus ilusiones para lograr un cinturón mundial”.