• VALDEZ VENCIÓ A QUIGG A SANGRE Y FUEGO

    ÓSCAR VALDEZ VENCIÓ AL BRITÁNICO QUIGG Y CONSERVÓ EL TÍTULO MUNDIAL POR CUARTA OCASIÓN

    Óscar Valdez se vistió de héroe…
    El campeón mundial pluma de la OMB sacó la casta ante el británico Scott Quigg (quien no dio el peso reglamentario) para vencerlo por amplia decisión unánime y conservar la corona por cuarta ocasión, la noche de este sábado en el StubHub Center de Carson, California, ante una gran entrada, a pesar de que estuvo lloviendo constantemente.
    Fue una pelea intensa y los primeros cuatro rounds fue mejor el mexicano, a base de velocidad y golpeo constante, aunque ante un rival de mayor tonelaje (se veía como un peso ligero) y nunca dejó de ser peligroso.
    Incluso en el quinto round, Quigg puso en malas condiciones al campeón del mundo, quien estuvo con piernas vacilantes producto de una certera combinación, pero Valdez supo conservar la tranquilidad y terminó el round con apuros, aunque en ese capítulo logró cortar de la ceja derecha al británico.
    A partir de ahí Valdez tomó precauciones por momentos y comenzó a boxear a Quigg con buenos resultados, aunque en ocasiones tuvo el valor de fajarse a darse con todo con el púgil europeo sin medir consecuencias.
    El campeón mundial para el sexto round ya estaba cortado de los boca y sangró profusamente a partir de ese momento por el resto de la pelea, pero eso no fue impedimento para echarse al público a la bolsa con ese pundonor que lo caracteriza, pues hasta el último momento se la jugó ante un rival mucho más pesado con que él.
    Al término de la fragorosa, los jueces vieron ganar al mexicano de la siguiente manera: 117-111, 117-111 y 118-110.

  • ¡PURO CHIHUAHUA!

    El ídolo local Marco ‘Dorado’ Reyes y el medallista olímpico Misael ‘Chino’ Rodríguez se apuntaron sendas victorias en combates de corte internacional ante un desbordado Gimnasio Rodrigo M. Quevedo de Chihuahua, Chihuahua, donde más de 5,000 aficionados se retrataron en las taquillas.
    La cartelera presentada por Promociones del Pueblo con el apoyo de Cavall Sport y Playboy México; y que recibió todas las facilidades por parte del Gobierno Municipal de Chihuahua, llegó completamente en vivo a millones de hogares en todo el país a través de las pantallas de Televisa Deportes en sus tradicionales ‘Sábados de Box’.
    El choque principal de la cartelera, el ex seleccionado nacional Marco ‘Dorado’ Reyes se adjudicó el título Internacional WBC al noquear en dos trepidantes episodios al pampero Miguel Ángel ‘El Pibe’ Suárez.
    Marco de inmediato salió a buscar el triunfo, sin round de estudio de por medio y asestando potentes combinaciones en la humanidad del sudamericano que de inmediato causaron daño evidente.
    El referee Rocky Bourke detuvo el combate acertadamente cuando el pampero no mostró respuesta acorralado en una esquina a merced del feroz ataque del chihuahuense quien cumplió con su gente y se impuso por la vía del nocaut al peleador que había prometido echar a perder la fiesta en la capital del Estado Grande.

    En el duelo coestelar de la velada, el medallista olímpico Misael ‘Chino’ Rodríguez también sacó a relucir su artillería y despachó en dos giros al experimentado Gerónimo ‘El Sagaz’ Barbadillo; alargando su racha de imbatibilidad a siete combates desde su debut en el profesionalismo.
    Barbadillo de inmediato apeló a la experiencia adquirida en Rusia, Kazajistán y Chile, neutralizando los embates del orgullo de Hidalgo del Parral, Chihuahua.
    Rodríguez Olivas arrancó el segundo giro lleno de confianza y mostrando lo mejor de su artillería obligó al bonaerense a refugiarse en las cuerdas, donde ya no tuvo escapatoria y terminó por visitar la lona; se levantó valiente solo para seguir recibiendo metralla, por lo que tuvo que intervenir el tercero sobre la superficie para detener el combate en el que Misael era muy superior para evitar que ‘El Sagaz’ recibiera castigo innecesario.

    La batalla principal del respaldo el chihuahuense Mario ‘Águila’ Lozano se apuntó una cerrada victoria sobre el capitalino Luis ‘Cotto’ Vidales en combate acordado a ocho rounds en peso superwelter. En combate pactado dentro de los superligeros, Jesús ‘Kik’ Rojas empató con Edgar ‘Lic’ Monárrez tras seis rounds de ardua batalla.
    El juarense Carlos Adrián ‘Rancherito’ Ramírez continúa intratable en el profesionalismo y mantuvo su invicto al imponerse en pleito acordado a seis episodios en peso supergallo a Eduardo Martínez; en interesante duelo de corte femenil la chihuahuense Yamileth Mercado derrotó a la regiomontana Debani Balderas; Francisco ‘Remache’ Bonilla cayó en gran combate con el capitalino Brian Mociños por decisión unánime tras 6 episodios en la escala de los moscas; mientras que Ángel ‘Pillado’ Hernández mantuvo su invicto frente a César ‘Santa Rosa’ Villa.
    En otros resultados Manuel Rascón de Delicias, se impuso por nocaut en un giro al sonorense Brian Solorio; en pleito pactado en la división de los pesos completos, y en Guerra Civil chihuahuense el debutante Lino Sánchez noqueó en dos asaltos al invicto Germán ‘Bombón’ García; Elliot Chávez de Torreón se impuso por puntos al regio Ángel ‘Cachorro’ Contreras en peso pluma; mientras que Martín Eligio y Daniel Cortés debutaron en el profesionalismo con un empate en la escala de los livianos.

  • EMMANUEL NAVARRETE, LISTO PARA IR POR TÍTULO

    FOTOS ALMA MONTIEL, PABLO LOZANO/ZANFER
    Emmanuel ¨Vaquero¨ Navarrete está más que listo para ir por el título mundial, anoche con suma facilidad dio una paliza al venezolano Breilor ¨Zulianito de Oro¨ Terán al 2:31 del round cuatro en el combate estelar en el Deportivo del Sindicato del Metro en la CDMX y que Azteca 7, La Casa del Boxeo transmitió en otra gran promoción de Zanfer.
    El dominio del ¨Vaquero¨ Navarrete (24-1,21 ko’s) fue total y avasallador sobre Terán (23-16-1, 15 ko’s), quien nada pudo hacer en lo que duro el combate.
    Navarrete número dos en las lista WBA Supergallo quedó listo para ir por el título mundial.
    ¨Estoy muy emocionado de estar ya a poco de ir disputar título del mundo, estoy listo, gracias a mi empresa Zanfer por desarrollar mi carrera¨, expresó Navarrete.

    En lo que fue el combate estelar el Potosino Richard Zamora dejó sentir su pegada y noqueó al 1:51 del primer asalto al capitalino César Soriano Jr., luego de visitar la lona hasta en tres ocasiones la lona, dos por golpe
    Zamora (17-2, 10 kos) conectó una combinación de izquierda derecha sobre Soriano cuando este entraba confiado con la guardia abajo y se fue con piernas tambaleantes a las cuerdas para recibir salvaje derecha e irse a la lona.
    El réferi Gelasio Pérez contó a ocho y lo dejo continuar, César parecía recuperarse y se la rifó fajándose con Zamora (17-2, 10 ko´s) quien volvió a prenderlo y cayó de nuevo al entapizado muy lastimado en la misma esquina, se incorporó, pero volvió a caerse decidiendo el tercer hombre en el ring dar por finalizada la pelea.
    Mauricio ¨Bronco¨ Lara derrotó por nocaut técnico al 1:04 del primer asalto a Daniel Colula, luego de visitar la lona producto de una salvaje derecha.
    Colula (11-3-3, 3 ko´s) se incorporó a la cuenta de ocho y siguió en el combate, pero Lara (11-1, 6 ko’s) se fue a terminar y lo arrinconó en una esquina y le conectó otra derecha y le dobló las piernas entones el tercer hombre del ring intervino y detuvo la pelea.

    Joshua Martínez presionó atacando todo el combate para llevarse una decisión unánime en seis rounds sobre Jared Villanueva en un duelo de capitalinos.
    Martínez (11-2, 6 ko´s) conectó muchos golpes a dos manos a Villanueva (9-3, 2 ko’s), quien hizo todo el combate a espaldas de las cuerdas. Las tarjetas de los tres jueces fueron: 58-56, 58-56 y 59-55.

    Bryan González (8-0-1, 5 kos) Martín ¨Vaquero¨ Navarrete (5-3-1, 1kos) empataron luego de seis rounds de un combate en muchas ocasiones ríspidos que no se acoplaron los estilos.
    Aunque González fue el que conectó los golpes de poder, la puntuación de los jueces resultó un empate mayoritario. Las tarjetas fueron 58-56 para Bryan y 57-57 X2.

  • BRAVA BATALLA

    ALONDRA “MAGNÍFICA” GARCÍA, MONARCA MUNDIAL DE LA IBF, GANÓ FIERA PELEA A LUPITA RAMÍREZ.- JOSÉ “TECUALA” ARGUMEDO TRITURO EN A EDGAR CIBRIÁN.

    La jalisciense Alondra “Magnífica” García, campeona del mundo de peso minimosca de la Federación Internacional de Boxeo, tras un año sin pelear, en brava batalla se impuso por decisión unánime en 10 fragorosos asaltos a la mexiquense Lupita Ramírez, el sábado en el Salón de Usos Múltiples del Parque San Rafael, del COMUDE de Guadalajara.
    A partir del sexto capítulo, Alondra tuvo que imprimir más velocidad y desde entonces la contienda se tornó altamente violenta con duros intercambios por parte de ambas guerreras del ring ante la algarabía del numeroso público. Los jueces marcaron 96-93, 98-91 y 97-92, todos a favor de la “Magnífica”.
    García penetró los mejores impactos durante la refriega, pero también se llevó lo suyo, ya que Ramírez, quien fue penalizada con un punto por golpe de faul, en el quinto rollo, presionó sin embargo pudo más la experiencia de la campeona que no puso en juego su título. El público les tributó prolongada ovación. El duelo fue en 50 kilos.

    El nayarita José “Tecuala” Argumedo, ex monarca de peso paja de la IBF, no tuvo problemas para vencer por KOT al 1’52’’ del tercer rollo al tapatío Edgar Cibrián.
    Argumedo (49.200), pugilista que venía de una inactividad de ocho meses, descargó durísimo volado de derecha que se estrelló en la mandíbula de Cibrián (50.500), quien muy dañado se fue al piso y aunque se incorporó sólo fue para recibir castigo de más hasta que el réferi entró en su auxilio para detener atinadamente el pleito.
    Ricardo Lara (59.500) venció por apretadísima decisión unánime en ocho giros a Helio “Guerrero” Nápoles (59.500).
    Norberto López (52.200) sacó una decisión mayoritaria en seis giros ante Mario Eduardo Díaz (53.200).

    Mario Victorino (55.000) ganó por fallo unánime en 4 rondas a Christian “Chispa” Medina (mismo peso).
    Iván “Pantera” Tapia (67 kilos exactos) doblegó por KOT a los 2’05’’ del tercer round a Edgar Romero (67.800).

    Cristopher “Pollo” López (57.200) empató en seis vueltas con Juan José López 58.400.
    Pedro Castro (57.000) ganó por decisión unánime en cuatro episodios a frente a Emanuel Cárdenas.
    La función fue presentada por Clase y Talento Boxeo, con apoyo de Tecate, Megacable, Golden Boy Promotions, RingTv.com, Box COMUDE, Hospital Civil de Guadalajara, No Boxing no Life, y Agua Purificada Genial.

  • MIKEY DERROCÓ A LIPINETS

    García derrotó a Lipinets para ganar su cuarto título mundial

    Cortesía: NotiFight
    El californiano Mikey García conquistó el cuarto título mundial de su carrera en el boxeo profesional, al derrotar por decisión unánime al ahora excampeón Mundial Superligero de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el kazajo Sergey Lipinets, en el combate estelar de una cartelera que la empresa TGB Promotions organizó este sábado por la noche en el Coliseo Freeman de San Antonio, Texas, Estados Unidos.
    En medio que Lipinets no fue una presa fácil, trató a toda costa de retener la corona de la FIB, García dominó la pelea, enviando incluso a la lona a Lipinets en el séptimo round con un potente gancho de izquierda, para ganar con amplias tarjetas 116-111, 117-110 y 117-110, en un resultado que enloqueció a los aficionados reunidos en el Coliseo Freeman.
    Para García, esta victoria significa su cuarto título mundial, ya que antes se había coronado como Campeón Pluma y Superpluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), además de campeón ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

  • CARRILLO, UN COLOMBIANO CON ESTILO JAPONÉS

    El colombiano Pablo “El Trenecito” Carrillo se presenta el 24 de marzo en Saltillo, Coahuila, pelea Eliminatoria por el Campeonato Mundial frente al mexicano Francisco “El Chihuas” Rodríguez, cartelera que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Cancún Boxing de Pepe Gómez y Boxing Time de Memo Rocha y donde pondrá en práctica todo lo aprendido en su estancia en Japón.
    “Lo que hice en Japón me fortaleció mucho, estoy listo para pelear con quien sea”, asegura el cafetalero quien cuenta con cuatro combates realizados en aquella nación con saldo de tres triunfos y una sola derrota.
    Y es que fueron muchas cosas las que le dejo su estancia de 2 años en el país del sol naciente, “siempre voy a estar muy agradecido con la gente que me dio la mano en Japón, ahí maduré mucho, ahora soy un boxeador fuerte y resistente en la parte mental, conseguí la base que debe tener cualquier boxeador”.
    Carrillo presume un historial de 22 triunfos con 5 derrotas y 1 empate además de 14 nocauts frente al mexicano Rodríguez que cuenta con 26 victorias con 4 derrotas y 1 empate así como 18 cloroformos. El ganador de este combate estará a un paso de retar al campeón mundial japonés de peso mosca del CMB, el invicto Daigo Higa.
    Dentro del programa de respaldo destaca el choque entre el lagunero Roberto “Massa” Ortiz y el capitalino Alejandro “El Pájaro” Dávila así como las actuaciones de las guerreras Dulce “Sexy” García y Lourdes “La Pequeña Lulú” Juárez.
    Este compromiso entre México y Colombia será el pleito estrella de los tradicionales “Sábados de Box” de Televisa Deportes, el cual llegara a todo el país en vivo y en directo desde el Lienzo Charro “Prof. Enrique González” de Saltillo, con el apoyo de Cavall Sport y Playboy México.

  • ‘PEQUEÑA LULÚ’ JUÁREZ, A LA CONQUISTA DE SALTILLO

    La campeona Nacional FECOMBOX de peso mosca Lourdes ‘La Pequeña Lulú’ Juárez regresa a los encordados este 24 de marzo en el Lienzo Charro Profr. Enrique González de Saltillo en el turno principal del respaldo de la cartelera que transmite Televisa Deportes.
    La bella y habilidosa peleadora, quien es hermana de la triple campeona mundial Mariana ‘Barby’ Juárez tendrá una complicada prueba en la capital coahuilense, luego de adjudicarse el título de Campeona de México en septiembre y defenderlo en noviembre.
    La ‘Pequeña Lulú’ quien en cada una de sus presentaciones se muestra como una peleadora más sólida e inteligente, llega a este combate con marca de 22 triunfos, 3 de ellos por la vía del nocaut y únicamente dos derrotas; acumula un racha de 19 victorias en fila y se perfila como una futura candidata a la disputa de la corona del mundo.
    En la cartelera que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Cancún Boxing, Boxing Time y Barba Producción y Promoción; con el apoyo de Cavall Sport y Playboy México; el doble campeón mundial Francisco ‘Chihuas’ Rodríguez enfrenta en duelo eliminatorio al colombiano Pablo ‘Trencito’ Carrillo en la escala de los moscas.
    Además en la papeleta que llegará a todo México a través de las pantallas de los tradicionales ‘Sábados de Box’, verá acción el invicto capitalino Alejandro ‘Pájaro’ Dávila y la bella gladiadora regiomontana Dulce ‘Sexy’ García.

  • PODERÍO TELMEX-TELCEL

    VALDEZ Y MISAEL DEFENDERÁN LOS COLORES TELMEX-TELCEL, EN CALIFORNIA Y CHIHUAHUA, RESPECTIVAMENTE

    El campeón mundial de peso pluma y Becario TELMEX-TELCEL, Óscar Valdez, tendrá que pelear con un rival más pesado que él, pues el británico, Scott Quigg, dio 128.8 libras, cuando el límite es de 126, en batalla que se va a celebrar en el StubHub Center, de Carson, California.
    La Comisión de California penalizará con un 20 por ciento de la bolsa a Quigg de los cuales 10% será para el monarca y el otro 10% para el organismo pugilístico, sin embargo, Valdez no la llevará nada fácil, pues a la hora de la pelea podría estar peleando con un rival superpluma, incuso con un peso ligero.
    El Becario RING TELMEX-TELCEL, pese al hecho de la báscula, se mostró confiado y dijo que para este duelo hizo una gran preparación física y que está listo para enfrentar a Quigg y buscar vencerlo por cualquier vía.
    MISAEL RODRÍGUEZ, LISTO EN CHIHUAHUA
    Otro ex olímpico mexicano y también Becario RING TELMEX-TELCEL, Misael “El Chino” Rodríguez, no tuvo problemas con la báscula para su comprimo frente al argentino, Gerónimo “El Sagaz” Barbadillo, en duelo a seis giros en peso medio.
    Rodríguez arriesgará el invicto frente el púgil sudamericano y todo hace pensar que la pelea se definirá antes de los rounds programados, pues ambos poseen poder de puños y en cualquier momento se puede acabar la pelea.
    Misael verá acción en Chihuahua, Chihuahua, y allá hay gran interés por ver al ex olímpico, pues mucha gente piensa que puede llegar muy lejos en su carrera deportiva.

  • VALDEZ, BIEN; QUIGG NO DIO EL PESO

    LA PELEA VA, PERO EL RETADOR SERÁ MULTADO CON EL 20% DE SU BOLSA Y SI GANA, EL TÍTULO QUEDARÁ VACANTE

    Cortesía: NotiFight.com
    El Campeón Mundial Pluma de la Organización Mundial de Boxeo, el mexicano Oscar Valdez, expondrá por cuarta ocasión su corona cuando enfrente al retador inglés Scott Quigg, en combate pactado a 12 rounds, en las 126 libras, que será el estelar una cartilla que se llevará a cabo el próximo sábado en el SutbHub Center de Carson, California, Estados Unidos.
    La pelea es organizada por la empresa Top Rank, del legendario promotor Bob Arum. Será transmitida por ESPN en Estados Unidos.
    Los peleadores estelares se sometieron este viernes a la severidad de la estricta Romana, registrando el campeón Oscar Valdez 125.8 libras. Increíblemente, el retador y ex campeón del mundo, Scott Quigg, marco 128.8 libras (2.8 arriba del límite pluma de las 126 libras).
    La Comisión de California no puede permitir que Quigg tenga que bajar tanto peso, así que Valdez retiene su mundial si gana y si Quigg gana, el titulo queda vacante.
    Además, Quigg es multado con 20% de su bolsa, del cual el 10% será para Valdez y el otro 10% será para la Comisión de California.
    Oriundo de Nogales, Sonora, Valdez (23-0. 19 nocauts) se encuentra en el mejor momento de su carrera pugilística, al ganar la corona de la OMB ante el argentino Matías Rueda, en julio del 2016. Luego, resolvió defensas ante el japonés Hiroshige Osawa, el colombiano Miguel Marriaga y el filipino Génesis Servania, en su última defensa de septiembre pasado.
    “Para esta pelea, hice la parte más dura de mi entrenamiento en Guadalajara, y creo que ha sido una de las mejores preparaciones de mi carrera, porque entrené tan tranquila y pacíficamente,” dijo Valdez. “Estamos más que listos para ir a la guerra y defender el título a toda costa”.
    Antes Quigg (34-1-2, 25 nocauts), sin embargo, Valdez no la tendrá nada fácil. El inglés fue un sólido campeón mundial supergallo de la AMB, hasta que fue destronado por Carl Frampton, hace un par de años en Manchester.
    Desde ese resultado negativo, Quigg ha ganado tres peleas consecutivas, pero lo más importante es que toda su preparación la desarrollo bajo la dirección del reputado entrenador Freddie Roach, en Los Ángeles, California. Sin duda, asumió con una enorme responsabilidad este compromiso, ante una de las sensaciones del boxeo mundial en la actualidad como es Oscar Valdez.
    “Lo conocemos muy bien, y sabemos que su estilo en combinación con el mío es la tormenta perfecta que dará a los fanáticos un gran espectáculo y una buena noche de boxeo, bajo las estrellas del campo de batalla conocido como el StubHub Center”, dijo Valdez.
    “Esta será mi cuarta defensa del título mundial, y he aprendido mucho de mis peleas contra guerreros como Miguel Marriaga y Génesis Servania. Ahora, tengo una pelea aún más difícil contra Scott Quigg. Estamos bien preparados para quien sea. Este título se queda conmigo en México”.

  • CHIHUAHUA SE PARALIZA CON LA GUERRA MÉXICO VS ARGENTINA

    Marco ‘Dorado” Reyes y Miguel Ángel ‘El Pibe’ Suárez estuvieron cara a cara frente a decenas de aficionados la tarde de este viernes en el Centro Deportivo Tricentenario de Chihuahua, donde tuvo lugar a cabo la ceremonia de pesaje oficial. Evento que presenta Promociones del Pueblo y que llegara a toda la nación a través de la señal de Televisa Deportes y la tradición de “Sábados de Box”.
    Durante el turno frente a la romana, el chihuahuense Reyes dio un peso de 74.000 kilogramos, mientras que el invicto sudamericano Suárez no tuvo problemas en detener la fiel en 72.900 kilogramos, completando el último trámite antes del inicio de las hostilidades en el gimnasio Rodrigo M. Quevedo para el pleito pactado en la escala se los supermedianos.

    La rivalidad continua en la pelea semifinal de la cartelera que presenta Promociones del Pueblo con el apoyo de Cavall Sport y Playboy México, y que ha recibido todas las facilidades por parte del Gobierno Municipal de Chihuahua, ya que el hijo pródigo de Parral, Misael “El Chino” Rodríguez (72.500 kg.) arriesga el invicto frente al pampero Gerónimo “El Sagaz” Barbadillo (71.000 kg.), combate a 6 rounds en peso medio.

    Como tercer compromiso estrella de la noche a 8 rounds en peso superwelter, el ídolo local Mario “El Águila” Lozano (70.300 kg.) se enfrenta con el ponchador capitalino Luis “Cotto” Vidales (69.500 kg.).
    Dentro de las peleas de respaldo a 6 rounds: Jesús ‘Kik’ Rojas de Chihuahua contra Edgar ‘El Lic’ Monárrez en superligero; Carlos Adrián ‘Rancherito’ Ramírez de Chihuahua frente a Eduardo Martínez de Chihuahua en supergallo, Yamileth Mercado de Chihuahua versus Debani Balderas de Nuevo León en pluma y Francisco ‘El Remache’ Bonilla de Chihuahua choca con Brian Mociños de la Ciudad de México en mosca.
    Finalmente a 4 giros: Ángel ‘Pillado’ Hernández de Chihuahua contra César ‘Santa Rosa’ Villa de Chihuahua en supergallo; Manuel Rascón de Chihuahua se mide con Brian Solorio de Chihuahua en minimosca, Germán “Bombón” García de Chihuahua ante Adrián Amavisca de Chihuahua en peso completo, Daniel Cortés de Torreón, choca con Martín Eligio de Nuevo León y Ángel “El Cachorro” Contreras de Nuevo León se enfrenta con Elliot Chávez de Coahuila en pluma.

  • ‘VAQUERO’, A UN PASO DEL TÍTULO DEL MUNDO

     

    A un aso de la oprtunidad por el campeonato mundial, el mexiquense Emmanuel “El Vaquero” Navarrete (23-1 y 20 KO´s) se enfrenta mañana en pelea a 10 rounds en peso supergallo al venezolano Breilor “Zulianito de Oro” Terán (22-15-1 y 15 KO´s) en lo que será el combate estelar de la velada que presenta Promociones Zanfer en el Gimnasio de los Trabajadores del Metro en la Ciudad de México, con transmisión de Box Azteca 7 La Casa del Boxeo, en un choque donde el mexicano arriesga todo.
    Las instalaciones de la Comisión de Box de la Ciudad de México, fueron la sede donde tuvo lugar la tarde de este viernes la ceremonia de pesaje oficial. En su turno “El Vaquero” Navarrete dio un tonelaje de 55 kilos, por su parte “El Zulianito de Oro” Terán dio un peso de 54,400 kilos.

    César Soriano Jr. (11-1 y 5 KO’s) de la CDMX se enfrenta al complicado michoacano Richard “El Diamante” Zamora (16-2 9 KO´s) en el combate semifinal de la noche, pactado a 10 rounds en peso superligero. Durante el paso por la romana Soriano Jr. dio un peso de 53 kilogramos los mismos 53 de Zamora.
    Dentro de la distancia de 8 rounds: Mauricio “El Bronco” Lara (55,700 kilos) de la CDMX se enfrenta a Daniel Colula (55,700 kilos) también de la CDMX en peso pluma.
    A 6 rounds: Bryan González (60 kilos) de Morelos choca con Martín Navarrete (60 kilos) del Estado de México en superpluma; David Picaso (55,300 kilos) de la CDMX versus Martín Jiménez (55,300 kilos) del Estado de México, Joshua “Kid” Martínez (51 kilos) de la CDMX intercambiara metralla con Jared Villanueva (51,500 kilos) de la CDMX.

    Emmanuel Navarrete 121.2 lbs – Breilor Terán 119.3 lbs

    César Soriano Jr. 138.8 lbs – Richard Zamora 138.8 lbs
    Mauricio Lara 127.2 lbs – Daniel Colula 127.2 lbs
    Bryan González 132.2 lbs – Martín Navarrete 132.2 lbs
    David Picaso 121.9 lbs – Martín Martínez 121-9 lbs
    Joshua Martínez 112.4 lbs – Jared Villanueva 113.5 lbs

    Promoter: Zanfer
    TV: Azteca 7 / BeIn Sports

  • ALONDRA, AL CUADRILÁTERO

    ALONDRA “MAGNÍFICA” GARCÍA, MONARCA DEL MUNDO DE LA IBF, Y JOSÉ “TECUALA” ARGUMEDO, EX CAMPEÓN UNIVERSAL DE LA IBF, NOQUEARON A LA BÁSCULA, PARA SUS PELEAS DE ESTE SÁBADO EN EL SALÓN DE USOS MÚLTIPLES DEL PARQUE SAN RAFAEL, DEL COMUDE DE GUADALAJARA.

    La campeona mundial minimosca de la IBF, Alondra “Magnífica” García y el ex monarca universal de peso paja del mismo organismo, José “Tecuala” Argumedo, no pasaron apuros con la romana, el viernes, para sus peleas de este sábado en Salón de Uso Múltiples del Parque San Rafael, del COMUDE de Guadalajara.
    Alondra paró la balanza en 49.500 kilogramos, en tanto que su adversaria, la brava mexiquense Lupita Ramírez dio 49 exactos. Se medirán a 10 rollos, sin título en juego.

    “Tecuala” Argumedo marcó 49.200 y su oponente, el tapatío Edgar Cibrián 50.500. Van a 10 rondas.
    Helio “Guerrero” Nápoles 59.500, mismo tonelaje de Ricardo Lara. Pelearán a 8 vueltas.
    En reyertas a 6 giros:
    Eliseo Vélez 57.200 contra Dennis “Martillo” Contreras 58.800.
    Cristopher “Pollo” López 57.200 versus Juan José López 58.400.
    Norberto López 52.200 ante Mario Eduardo Díaz 53.200.
    Iván Tapia 67.000 Vs Edgar Romero 67.800.
    A 4 vueltas:
    Pedro Castro 57.000 frente a Emanuel Cárdenas, mismo peso.
    Daniel Moreno 57.000-Brayan Domínguez 57.000.
    Y, Ali Sours 57.000-Luis A Díaz 56.500.

    La concurrida ceremonia del pesaje oficial fue supervisada por la Comisión de Box de Guadalajara. Se desarrolló en el mercado Corona, de la localidad tapatía.
    La función es de Clase y Talento Boxeo. Cuenta con el apoyo de Tecate, Megacable, Golden Boy Promotions, RingTv.com, Box COMUDE, Hospital Civil de Guadalajara, No Boxing no Life, y Agua Purificada Genial. Se iniciará a las 7 pm. Los boletos de entrada cuestan 100, 120 y 150 pesos.

    DEDICATORIA A NAYARIT

    El invicto nayarita, Carlos Norberto López Bautista, con 8-0, quien en esta misma función se medirá a Mario Eduardo Díaz, a seis giros en peso supermosca, dedicó está pelea a todo Nayarit y se comprometió a dar lo mejor de sí para salir con el puño en alto.
    Este muchacho, quien es entrenando por Erik y José Gómez y dirigido por Víctor Manuel Martínez, tiene hambre de triunfo y confía en seguir su racha invicta en el ámbito profesional.
    Luego de dar el peso reglamentario, López Bautista, estimó que va ante un rival de calidad, pero aseguró que hará hasta lo imposible, no sólo por ganar este duelo, sino quedar bien ante los aficionados jaliscienses.

  • CUENTA DE PROTECCIÓN

    Por CARLOS RIVERO/Foto: ALMA MONTIEL

    In memoriam a Rafael Cobra Mendoza
    Con admiración y Respeto.

    Rafael Mendoza Real Pozo conoció todos los laberintos del boxeo profesional.
    Los reporteros de boxeo allá por los años 80-90 y los primeros de los años 2000 sabíamos que al verlo llevaríamos nota a nuestros diarios.
    “Mire usted joven” era una de sus frases al iniciar un diálogo, entrevista, platica con él. Gran charlista, conocedor de cada uno de los personajes del boxeo nacional y mundial.
    Como periodista fue por muchos años corresponsal del Diario de los Deportistas (ESTO) en Nueva York, donde logró trabajar con el agente internacional boxístico Dewey Fragetta, quien llegó a concertar más de 10 mil combates. Fragetta nació el 16 de julio de 1909 y murió el 9 de septiembre de 1977.
    Justo al morir Fragetta, Mendoza fue como el heredero de los múltiples contactos boxísticos y fue así como cientos de ofertas para combatir para boxeadores llegaban de todas partes del mundo directamente a Rafael Mendoza, quien pocas veces firmó a un boxeador como apoderado.
    Hombre de palabra, para muchos mexicanos fue el gran salvavidas de sus carreras profesionales, pues no sólo les conseguía combates por un campeonato del mundo, sino que las ofertas eran las mejores y con las mejores garantías, aun peleando en la casa del retador o del campeón del mundo.
    Conocedor del boxeo, de sus personajes buenos y malos; Rafael Cobra Mendoza sabía proteger los intereses de los boxeadores que representaba, nunca pidió un trato preferencial de los jueces para los púgiles, pero si ser justos con lo que se apreciaba arriba del ring.
    Pocas veces le escuchamos decir “fue un robo”, generalmente el 10 por ciento de su comisión estaba más que pagada. Porque conseguía las mejores bolsas para sus representados y la seguridad que los jueces no harían de las suyas.
    Hizo reinados largos de boxeadores con pocos recursos técnicos: uno de ellos, Víctor Manuel Rabanales, ex monarca gallo del CMB.
    Otro, Pipino Cuevas, ex campeón mundial de peso welter, tuvo una exitosa carrera gracias a los sabios consejos de Mendoza, que conseguía rivales (no flanes) para que ganará Cuevas que con la preparación que le daba el manager Lupe Sánchez se conjuntaba todo. Pero Cuevas logró defensas del campeonato con buenas bolsas y cuando tuvo que enfrentar al estadounidense Tommy Hearns, Mendoza sabía que el reinado del mexicano estaba a punto de finalizar y le consiguió la mejor bolsa para un púgil azteca (en aquel tiempo) en 1980 por más de un millón de dólares. Hearns terminó con Cuevas en tan sólo dos rounds.
    También fue representante de su paisano, el yucateco Miguel Canto, campeón mosca que realizó 16 defensas de la corona del Consejo Mundial de Boxeo. Además de la Humberto Chiquita González, quien como peso minimosca alcanzó sueldos de más de un millón de dólares por combate, sobre todo cuando enfrentó hasta en tres ocasiones al estadounidense Michael Carbajal. Los sueldos promedio era de 150 mil dólares por defensa de la corona.
    De igual forma hizo “el milagro” con Daniel Zaragoza, un guerrero del ring que en la etapa final de su carrera logró ser tres veces campeón supergallo del CMB y algunas de sus bolsas fueron de a millón de dólares.
    Una larga lista de boxeadores de primer nivel pasaron por sus manos, entre ellos, Gilberto Román Saldaña, Ricardo Arredondo, e incluso con Saúl Canelo Álvarez.
    Rafael Mendoza trabajó con casi todos los promotores de boxeo del mundo, con la gran figura de Bob Arum, dueño de la empresa Tom Rank, egresado de la Universidad de Harvad y archi rival del promotor Don King.
    Gracias a los consejos de Rafael Mendoza, hoy boxeadores como la Chiquita González, Daniel Zaragoza no son el prototipo de púgiles que ganaron grandes fortunas y las perdieron. Ellos, como muchos otros, no sólo están bien físicamente, con todas sus facultades, también supieron retirarse a tiempo, con dinero y con buena inversiones que les permiten vivir a ellos y a sus familias para el resto de sus vidas.
    Mendoza ingresó en 2016 al Salón de la Fama de Canastota, Nueva York.
    Junto a él viaje a Japón y Argentina en combates de Gilberto Román y a Rusia en una convención del CMB.
    Grandes recuerdos.
    Dios le reciba con bendiciones.

  • MI OPORTUNIDAD, MUY CERCA: MIJARES

    Luego de que la oportunidad de título del mundo tocara a su puerta a inicios de este 2018, el pugilista lagunero Cristian Mijares se mantiene entrenando para el compromiso que sostendrá en Cancún el próximo 17 de marzo frente a Fernando “El Vasco” Saucedo y donde, estará poniendo en juego su quinto lugar dentro de las clasificaciones mundiales del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), evento que llegara a todo el país a través de la tradición de “Sábados de Box” de Televisa Deportes.
    “Culminamos nuestra preparación y estamos en excelente forma, como saben, venimos de una larga preparación donde estuvimos a la puerta de un campeonato del mundo, así que estamos para enfrentar al campeón del mundo y al que sea, en mi posición no te puedes dar el lujo de perder porque cualquier pelea puede ser la última antes de la del título”, señaló Mijares.
    Al preguntarle sobre su rival en turno señala que “no será nada sencillo, es un rival que tiene demasiadas peleas, con un colmillote por lo que hay que estar atentos en todo momento, sin embargo, no hay prisa, a este tipo de rivales hay que enfrentarlo con mucha inteligencia, y cuando lo toques no lo debes dejar ir, porque te la puede voltear y una derrota mandaría todo nuestro trabajo de años a la basura”.
    Y es que como Campeón Mundial Plata “las oportunidades nos pueden surgir en cualquier momento, estamos dentro de los mejores del mundo y solo hay que seguir sumando triunfos para que el CMB nos permita pelear nuevamente por un título del mundo, lo importante es ganar y dejar que mis promotores y el CMB se encarguen del resto, si esa pelea fuera hoy yo estaría listo”.
    Este viernes Cristian dio por concluida su preparación para enfrentar este sábado 17 de marzo al argentino “Vasco” Saucedo, combate estelar de la cartelera que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Cancún Boxing de Pepe Gómez y Boxing Time de Memo Rocha con el apoyo de Cavall Sport y Playboy México.

  • “SERÁ UNA BATALLA CUERPO A CUERPO”: VALDEZ

    Valdez defenderá su título pluma de la OMB contra Scott Quigg ESTE SÁBADO, 10 de marzo, en el StubHub Center de Carson, California. Azteca 7, La Casa del Boxeo transmitirá

    (Crédito de Fotos: Mikey Williams/Top Rank)
    LOS ANGELES (8 de marzo).-
    Oscar Valdez y Scott Quigg han guanteado como profesionales, pero el sábado en la noche batallarán por el premio más alto del deporte.
    Valdez (23-0, 19 KOs) hará la cuarta defensa de su título peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) contra Quigg (34-1-2, 25 KOs) en el StubHub Center de Carson, California. El evento de campeonato mundial Valdez vs. Quigg será televisado en vivo y exclusivamente a las 10:30 p.m. EST por ESPN y ESPN Deportes y también se transmitirá en vivo por la aplicación móvil de ESPN. En México Azteca 7, La Casa del Boxeo transmitirá.
    La otra pelea televisada por ESPN contará con un par de invictos contendientes de las 130 libras, cuando Andy ‘El Tiburón’ Vences de San José, California, se enfrente al producto de Detroit, Erick De León. Vences (20-0, 12 KOs) hará su debut del 2018 después de una campaña de 3-0 en el 2017, que incluyó un nocaut en dos asaltos ante Jairo Ochoa el pasado 11 de noviembre, en Fresno, California.
    De León (17-0, 10 KOs) tiene una marca intachable como profesional después de una carrera amateur sensacional que lo llevó a ganar tres títulos consecutivos de Guantes de Oro Nacional. Parte del establo del reconocido entrenador Robert García en Oxnard, California, De León confía en que una victoria sobre Vences lo colocará en una posición privilegiada para una oportunidad por el título mundial.
    El resto de las peleas de respaldo del cartel se mostrarán en vivo en la aplicación móvil de ESPN, comenzando a las 7:35 p.m. EST, e incluye al contendiente de peso junior welter junior Alex ‘El Cholo’ Saucedo (26-0, 16 KOs); a la olímpica estadounidense Mikaela Mayer (3-0, 2 KOs); Arnold Barboza, Jr. contra Mike ‘Yes Indeed’ Reed en una batalla de contendientes de las 140 libras; el contendiente de peso mediano Esquiva Falcao; y el ex retador del título de los pesos pesados, Andy ‘Destroyer’ Ruiz, haciendo su regreso al ring tras 15 meses de descanso.
    Aquí lo que dijeron Valdez y Quigg
    Oscar Valdez
    “Estamos buscando los nombres grandes y, aquí vamos, tenemos uno en frente de nosotros. Tengo que tomarlo más que en serio. He escuchado muchas veces: si quieres ser considerado el mejor, debes pelear contra los mejores. Y veo a Scott Quigg como uno de los mejores peleadores que hay. Definitivamente, estoy muy emocionado por esta pelea”.
    En haber guanteado con Quigg en el 2017: “Estaba realmente concentrado en mi pelea con Miguel Marriaga. La sesión de entrenamiento fue solo una sesión de entrenamiento para mí. Hicimos un gran trabajo. Les he estado diciendo a todos que si la pelea es tan buena como la sesión de entrenamiento, pueden esperar fuegos artificiales porque Scott Quigg es un gran peleador. Lo demostró en esa sesión de sparring”.
    “Yo y mi entrenador, Manny Robles, hicimos un tremendo trabajo en el gimnasio yendo y viniendo de los errores que cometimos, los buenos y los malos, y trabajamos en el gimnasio. Vamos a probarlo el sábado por la noche”.
    Scott Quigg
    “Antes que nada, quiero agradecer a Top Rank y Matchroom por esta oportunidad. En vivo por ESPN, esta es una gran oportunidad. Voy a ser abucheado cuando entre al ring, pero planeo ser aplaudido cuando salga de él”.
    “Esta es una pelea grande. Oscar es considerado como la próxima estrella de peso pluma. Él no ha dado un paso equivocado hasta el momento. Tiene marca de 23-0 con 19 nocauts. Cuando {el promotor} Eddie Hearn habló por teléfono conmigo y me dijo que se había ofrecido la pelea, le dije que esta es una pelea que me emociona. Respeto a Oscar, respeto a su equipo, a su entrenador {Manny Robles}, son buenas personas. Quieren ser los mejores, así que tienes que pelear contra los mejores”.
    “Me quito el sombrero ante Valdez. Esta es una defensa voluntaria. No tuvieron que elegirme. Pudo haber elegido una defensa más fácil. Gracias al equipo de Valdez, pero el sábado por la noche me aseguraré de que se arrepientan de haberme elegido”.
    En la sesión de sparring ante Valdez en el 2017: “En ese momento, nunca sabíamos si íbamos a cruzarnos. Siempre hubo potencial para eso. Me estaba preparando para Viorel Simion y él se estaba preparando para la pelea con {Miguel} Marriaga. Nos ayudamos unos a otro y conseguimos un buen trabajo. Todo lo que sé de esa sesión de sparring es que los fanáticos van a tener un verdadero combate”.
    En una promoción de Top Rank®, en asociación con Matchroom Boxing, los boletos restantes a precios de $206, $104, $53 y $27.50, incluyendo los cargos por servicio, se pueden comprar en línea en www.AXS.com, por teléfono en (888) 9AXS-TIX o visitando la boletería del StubHub Center.

  • LOS ARGENTINOS PROMETEN ARRASAR EN CHIHUAHUA

    Candentes declaraciones hicieron los protagonistas de la cartelera que presenta Promociones del Pueblo este sábado en su regreso a la capital chihuahuense con la cartelera de corte internacional que hará cimbrar el Gimnasio Rodrigo M. Quevedo con los combates que serán transmitidos a todo el país por las pantallas de Televisa Deportes.
    En la reunión con los medios de comunicación encabezada por Luis Orlando Villalobos director de Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte; y el diputado Miguel Latorre en representación de la alcaldesa Maru Campos; quienes resaltaron la importancia de que en cada una de 10 peleas que conforman la velada participe un chihuahuense.
    En el duelo principal de la cartelera, el ídolo local Marco ‘Dorado’ Reyes se disputa la corona Internacional del Consejo Mundial de Boxeo frente al invicto argentino Miguel Ángel ‘El Pibe’ Suárez; en un duelo que promete hacer saltar chispas del encordado.
    El ‘Dorado’ Reyes, quien minutos antes de la rueda de prensa inauguró su gimnasio con la presencia del mítico entrenador Ignacio Beristáin, se dijo contento por estar nuevamente en casa; “En mi casa se me respeta y lo vera el sábado, no me gusta que vengan a hablarme así a mi tierra. El sábado tendremos el primer campeón internacional de Chihuahua y de ahí vamos por el título del mundo”, señaló.
    “Me molesta un poco que la gente me recuerde por esa derrota con el hijo de una leyenda; quiero que la gente me recuerde por mis logros y voy a hacer lo posible por ser campeón del mundo en mi peso”, señaló.
    El ‘Pibe’, originario de Buenos Aires y quién no conoce la derrota en su andar profesional, apuntó: “Vengo invicto con quince triunfos, nueve por nocaut y vengo por el número diez; en todo el mundo cuando eres visitante tienes que ganar por paliza o por nocaut, entonces vengo a buscar darle cualquiera de los dos al ‘Dorado’, a mí no me importa pelear fuera de Argentina”, finalizó.

    En la batalla semifinal, de la papeleta, el medallista olímpico Misael ‘Chino’ Rodríguez también se juega su invicto en el terreno rentado; frente al experimentado argentino Gerónimo ‘El Sagaz’ Barbadillo en duelo que promete no llegar a la distancia pactada.
    Por su parte el olímpico parralense apuntó: “He recorrido Chihuahua de sur a norte, y estoy feliz por eso; respeto a mi rival pues arriba del ring siempre se arriesga la vida”.
    “Me siento muy contento por esta pelea, en Chihuahua no somos buenos para hablar.
    La gente espera campeonatos después de esa medalla; por eso me esfuerzo todos los días; sigo aprendiendo y quiero ser campeón del mundo. He peleado con argentinos y no será fácil y si se pone en mi camino y sólo se le gana noqueándolo pues vamos a noquearlo y basta de habladurías”, sentenció.
    El pampero, de fácil palabra aseguró: “Vengo a hacer lo mío, estoy entrenado y listo; aquí vas a saber por qué me dicen ‘El Sagaz’, este puño es el que te va a noquear y lo vas a ver desde el piso; me siento como en casa. En el ring me siento vivo pues esta es una pelea del honor; y si quiere ganarme tendrá no sólo que noquearme sino matarme, y haré lo que sea necesario para ganar”, amenazó.

    El explosivo duelo principal del respaldo verá frente a frente al chihuahuense Mario ‘Águila’ Lozano y al capitalino Luis ‘Cotto’ Vidales en un auténtico choque de trenes que promete hacer saltar chispas del rombo de combate.
    El ‘Águila’ quien tiene como ventaja la localía; apuntó: “Queremos que la gente salga contenta y con un buen sabor de boca; vamos a dejarlo todo para que quede claro que en Chihuahua hay talento para ser campeones del mundo”.
    El ‘Cotto’ se mostró valiente, “Venimos a noquear, no hay más; van a ver de lo que estamos hechos los chilangos”, sentenció.
    Para mañana todos los participantes de la papeleta tienen una cita con la balanza a las 12:30 del día en el Centro Deportivo Tricentenario de Chihuahua para el pesaje reglamentario; pero antes deberán librar un riguroso examen médico a las 11:30 de la mañana.

  • EN SU CUARTEL GENERAL

    “Canelo” ya entrena en San Diego para la pelea contra GGG

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    La información que se dio este lunes sobre el positivo de dopaje por niveles bajos de clembuterol, encontrados a mediados de febrero, no ha cambiado nada el plan de preparación de Saúl ‘Canelo’ Álvarez y su equipo, liderado por José ‘Chepo’ Reynoso y Eddy Reynoso, con quienes entrena ya en San Diego, California.
    Es cierto que la noticia de que dio positivo pudo haber sacudido en la parte mental al bicampeón mundial y su equipo, pero de cualquier forma deben continuar con los planes de entrenamiento porque en la agenda, la pelea contra Golovkin no ha sufrido cambio alguno y no hay que perder tiempo.
    “Ya están entrenando en San Diego y con el mismo empeño de siempre”, dijo una fuente cercana al púgil mexicano.
    Canelo llegó esta semana a San Diego, California, y no a Denver, Colorado, como se llegó a mencionar en las últimas semanas para buscar una mejor condición física por la altura que ofrecen las montañas en Colorado. En San Diego ha realizado los últimos campamentos en una casa que ha acondicionado para evitar grandes traslados.
    De acuerdo con los antecedentes y sin una decisión final, será complicado que la Comisión Atlética de Nevada decida cancelar el evento e imponer una sanción para Canelo, pero no sólo por el hecho de las pérdidas económicas que podría generar ello, sino porque existen las bases para pensar en que los 0.6-0.8 nanogramos que tuvo en las dos pruebas positivas pudieron ser consumidos a través de carne contaminada.
    El hecho de que Canelo haya salido limpio en los exámenes antidopaje para las últimas 12 peleas, incluidas las últimas seis, con la supervisión de la Agencia Voluntaria Antidopaje y por supuesto la del empate contra Gennady Golovkin en septiembre pasado, le ayudará en el proceso.
    De igual manera, Gennady Golovkin no ha fallado en sus entrenamientos en Big Bear, California, bajo el mando de Abel Sánchez, con quien este viernes cumplirá ya tres semanas de campamento con trabajos específicos de fortaleza y acondicionamiento mientras llega la hora de hacer el sparring para la esperada pelea del 5 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas.

  • QUEDÓ LISTA

    ALONDRA “MAGNÍFICA” GARCÍA, CAMPEONA MUNDIAL DE LA FIB, ESPERA UNA GUERRA CON LUPITA RAMÍREZ, ESTE SÁBADO EN EL COMUDE DE GUADALAJARA, PARQUE SAN RAFAEL.

    Alondra “Magnífica” García, campeona mundial minimosca de la Federación Internacional de Boxeo, concluyó su preparación con enfoque al pleito contra la mexiquense Lupita Ramírez, de este sábado en el COMUDE de Guadalajara, Parque San Rafael.
    La jalisciense luce fuerte y veloz para lo que será su reparación, después de un año de inactividad, por una lesión en el cuello y desinterés de parte de la retadora mandatoria de la FIB.
    Este jueves, García concluyó prácticas y se reportó en gran forma. “Lupita es una gran boxeadora, por algo es campeona nacional, es muy aguerrida y da excelentes peleas. Espero venga bien para dar a la gente una guerra”.
    Alondra desecha que la inactividad vaya a perjudicarle. “Ojalá que no, ya que siempre me mantuve en el gimnasio y tengo un buen entrenador en Osvaldo Chávez. Me he preparado al cien, ya estoy en peso (su riña será en 50 kilos, sin título de por medio)”.
    Espera una batalla “dura, pero lo que deseo, en mi reaparición, es verme bien y que la gente vea a la Alondra de siempre, aferrada y con el brazo en alto. Me emociona el saber que ya voy a volver a combatir”.
    Su primer objetivo de este año “es vencer a Lupita, de los demás se encarga Osvaldo y mi empresa Clase y Talento Boxeo, con quien estoy muy a gusto”.
    Con foja de 21-3-1, 3 KOs, García apuntó: “Invito a la gente a que vaya a la función, habrá extraordinarios duelos”.
    Osvaldo, por su parte, explicó: “Alondra es muy entregada a los entrenamientos, está fuerte, rápida y trabajó a buen ritmo”.
    Agregó: “Pedí una rival complicada para Alondra, de nada le serviría enfrentarse a una fácil. Lupita nos merece todo nuestro respeto, pero arriba del ring no hay respeto. Como dijo Alondra será una guerra. La gente que asista a la arena se dará cuenta de la calidad de estas dos mujeres y esto es bueno, ya que debemos brindarles excelente espectáculo”.
    En la misma cartelera de Clase y Talento Boxeo, reaparecerá el nayarita José “Tecuala” Argumedo, ex dueño del cinto de peso paja de la FIB, contra Edgar Cibrián.
    PESAJE ESTE VIERNES
    Alondra, Lupita, Argumedo, Cibrián y todos los participantes de la velada del sábado, tienen cita con la báscula este mediodía en el mercado Corona de Guadalajara. El acto será abierto al público.
    La función cuenta con el apoyo de Tecate, Megacable, Golden Boy Promotions, RingTv.com, Box COMUDE, Hospital Civil de Guadalajara, No Boxing no Life, y Agua Purificada Genial.

  • EJEMPLO PARA LA JUVENTUD

    “Dorado” Reyes, un chihuahuense con talento de nacimiento.

    Marco “El Dorado” Reyes, es un ejemplo de aquellos que nacen con talento para alguna actividad en particular, ya que a muchos jóvenes les cuesta trabajo el poder iniciarse dentro del mundo del boxeo, Reyes no es la excepción, sin embargo, por su calidad su ascenso dentro del mismo es un aspecto muy poco común.
    Y es que en sus inicios reconoce que los primeros entrenamientos le costaba trabajo el poder coordinar algunos movimientos, pero con el paso del tiempo logro superar eso con mucha rapidez y pronto entrar de lleno a lo que es la dinámica del boxeo no solo como deporte, sino como una disciplina profesional.
    Al momento de dar el salto al profesionalismo tras una etapa amateur, dejando de lado incluso sus estudios en Administración de Empresas, para incursionar de lleno al pugilismo de paga, con un ascenso meteórico ya que, y como lo relata él mismo, su primera pelea fue a seis rounds.
    Pero eso no fue todo, ya que su segundo compromiso fue a diez rounds y como estelarista en su natal Chihuahua, en lo que fue su tercera pelea profesional se vino la primera oportunidad por un campeonato nacional, convirtiéndose en Campeón Nacional Superwelter al noquear a Nelson Estupiñán.
    Su calidad lo fue posicionando rápidamente como un atleta llamado a cosas grandes, iniciando su carrera con 13 victorias de forma consecutiva y 12 de ellas en fila por la vía del nocaut.
    Ubicado dentro de los primeros lugares de las clasificaciones del Consejo Mundial de Boxeo, Marco sabe que de obtener una victoria este fin de semana frente al argentino Miguel Ángel “El Pirado” Suárez, estaría dando un paso clave en sus aspiraciones de volver a disputar un título mundial.
    Reyes y Suárez estelarizan este sábado 10 de marzo en Chihuahua la cartelera que presenta Promociones del Pueblo con el apoyo de Cavall Sport y Playboy México además de la transmisión en vivo y en directo desde el gimnasio Rodrigo M. Quevedo de aquella localidad a través de la señal de “Sábados de Box” de Televisa Deportes.

  • SOBRE ADVERTENCIA, NO HAY…

    Vencer a Alameda no será sorpresa: “Toluquito” Lozano.

    Edgar “El Toluquito” Lozano, señala que por la forma e intensidad de sus entrenamientos en la altura del Estado de México, el vencer al sonorense Aarón Alameda no debe ser considerado como sorpresa sino un golpe de autoridad. Este combate tendrá lugar este 17 de marzo en las playas de Cancún, Quintana Roo.
    “Para nada debe de pensar la gente que vamos a dar una sorpresa, para nada, hemos cambiado muchas cosas y personas dentro de nuestro equipo de trabajo, desde inicios de año estamos metidos en el gimnasio y vamos a llegar en una excelente forma física y boxística para enfrentar a un rival muy fuerte e invicto, pero eso es lo que nos motiva más, vencer a un invicto sería la mejor manera de demostrar al nuevo “Toluquito” Lozano, la victoria será consecuencia de nuestros entrenamientos”, señala el oriundo de Toluca, Estado de México.
    Lozano buscara romper con la racha de Aarón de 21 victorias en el terreno profesional y con una racha que está por llegar a 4 años sin conocer la derrota desde el día de su debut en el mes de abril del 2014.
    Lozano y Alameda se verán las caras dentro del programa de respaldo donde el combate estrella de la noche será entre el lagunero Cristian “El Diamante” Mijares y el argentino Fernando “El Vasco” Saucedo, además de la presentación especial del ex olímpico Juan Pablo “Pivi” Romero y los prospectos Francisco “Panchito” Horta y Jorge “El Estruendo” Sánchez.
    La cita es en la Arena Gran Oasis de Cancún, con el sello de Promociones del Pueblo en asociación con Cancún Boxing de Pepe Gómez y Boxing Time de Memo Rocha, con el apoyo de Cavall Sport y Playboy México así como la transmisión de Televisa Deportes a través de la tradición de “Sábados de Box”.

  • TÍTULO DE VILLASANA EN JUEGO

    El próximo 14 de abril, la internacional Oasis Arena de Cancún, Quintana Roo; será sacudida por una explosiva cartelera que encabeza un duelo de temibles ponchadores mexicanos, donde se verán las caras los clasificados mundiales José ‘Josesito’ Félix Jr. y Marco Villasana Jr.
    El combate que llegará a millones de hogares completamente en vivo a través de las pantallas de Televisa Deportes tendrá en disputa el cinto Internacional ligero del Consejo Mundial de Boxeo, propiedad del guerrerense; en un duelo que huele a dinamita pura.
    Félix Jr. de Los Mochis, y quien ha realizado la mayor parte de su carrera en Estados Unidos, busca hacerse de un nombre entre los aficionados mexicanos enfrentará al joven Villasana, quien a base de nocauts ha escrito una historia aparte de la de su padre, el ex campeón mundial Marcos Villasana.
    El espectacular evento que presenta Promociones del Pueblo en asociación con Cancún Boxing de Pepe Gómez y Boxing Time de Memo Rocha, y con el apoyo de Cavall Sport y Playboy México, será transmitida en el exitoso serial ‘Sábados de Box’ de Canal 5.
    En el duelo semifinal de la papeleta denominada ‘The War’, la campeona mundial de peso completo Alejandra ‘La Tigre’ Jiménez comienza su aventura en la búsqueda de los grandes nombres en las divisiones más livianas por lo que está dispuesta a bajar de división con tal de demostrar de lo que es capaz.
    En el choque principal del respaldo de la papeleta, el clasificado mundial Francisco ‘Paquito’ Rojo, vuelve a los cuadriláteros, buscando la oportunidad titular en un duelo de alto voltaje como le gustan al ponchador capitalino.
    Además como ya es una costumbre, la presencia del equipo de comentaristas de Televisa Deportes conformado por Eduardo Camarena, Roberto Sosa, Leonardo Riaño, Diana Ballinas y el histórico Ricardo ‘Finito’ López; además de las atrevidas ‘Conejitas’ de Playboy México anunciando los rounds.

  • LUTO EN EL BOXEO

    Su corazón dejó de latir, pero don Rafael Mendoza ES INMORTAL para el boxeo

    Por ARTURO CONTRERAS
    Su cuerpo no se mueve ya. Tampoco late su corazón, pero don Rafael Mendoza no ha muerto, no morirá para el boxeo. Es inmortal.
    Reportes indican que a los 81 años de edad su corazón dejó de latir.
    Se fue su alma, pero él estará por siempre, porque no se puede hablar de historia del boxeo mexicano sin mencionarlo.
    Fue periodista, “matchmaker”, asesor, agente, promotor. Lo fue todo en el boxeo.
    Sin ser mánager, boxeador, el famosísimo “Cobra” Mendoza ingresó en 2016 al Salón de la Fama de Canastota, Nueva York.
    Los más destacados campeones mundiales de finales del siglo XX e inicios del XXI lo tuvieron atrás de ellos. Miguel Canto, Pipino Cuevas, Gilberto Román, Daniel Zaragoza, Víctor Rabanales, “Chiquita” González, hasta el nicaragüense Alexis Argüello, “Chololo” Larios, Ricardo Arredondo, Pedro Flores, Lupe Madera, Romeo Anaya…
    Una simple recomendación de él era válida para recibir una oportunidad de campeonato mundial.
    Trabajó muy cerca de Bob Arum. Tuvo que ver en la carrera de Oscar de la Hoya…
    Pérdida, esta sí, irreparable.
    Descanse en paz, don Rafael.

  • TIENE TODO PARA HACERLO

    Pelea ante Scott Quigg podría elevar a Óscar Valdez a la cima

    Salvador Rodríguez/ESPN Digital
    MÉXICO.-
    Los pronósticos han señalado que Óscar Valdez tiene el talento, el carisma, la disciplina, el poder, la disposición para aprender y el coraje para ser la próxima gran figura del boxeo mexicano, pero la respuesta a esta pregunta recién comenzaremos a conocerla cuando suba al ring este sábado para enfrentar al británico Scott Quigg, quien al menos en el papel es el reto más duro de su carrera.
    Valdez expondrá por cuarta ocasión el título pluma de la Organización Mundial de Boxeo en el turno estelar de la cartelera de Top Rank que transmitirá ESPN desde el StubHub de Carson, California. Y Quigg intentará conquistar su segundo campeonato luego de haber sido monarca en las 122 libras.
    “Por mucho tiempo estuvimos pidiendo hombres con un nombre reconocido como Scott Quigg, Ábner Mares, Leo Santa Cruz, Carl Frampton y Gary Russell, y no se nos estaba dando la oportunidad con uno de ellos. Ahora, gracias a Dios, nos acaba de llegar esta oportunidad y si estuve hablando y buscando esos nombres, ahora tengo que responder”, dijo Óscar, invicto en 23 combates profesionales, todos ganados y en los que suma además 19 nocauts.
    Precisamente por ello, acepta el orgullo de Nogales, Sonora, que no ha dejado de aprender en el gimnasio, de trabajar como si no hubiera logrado nada y consciente del compromiso que tiene con él, con su equipo y sobre todo con México, porque él es quien más ganas tiene de trascender como todos han dicho hace tiempo.
    “México siempre ha sido una potencia en el pugilismo profesional y siento que cargamos con un gran compromiso”, aceptó Óscar. “Siempre he escuchado que soy el prospecto, que soy el siguiente y creo que se está acercando ese momento y debo tomarlo con más seriedad, como todo un profesional, tener más disciplina, estar casado con el deporte y seguir entrenando duro”, detalló.
    Con ese empeño, espera Óscar que algún día su nombre suene al lado de las leyendas. “Para mí yo todavía no he logrado nada y eso es lo que me ha ayudado a seguir con esta hambre. No estoy ni cerca de llegar a ser lo que quiero ser, quiero ser un boxeador que la gente reconozca mundialmente y que cuando mencionen a los grandes nombres de México salga Oscar Valdez ahí en la lista.
    “Sueño con llegar uno de los boxeadores grandes del boxeo mexicano, sé que es un camino muy largo, un camino muy difícil, el igualar algo que ha hecho Erik Morales, Juan Manuel Márquez, Julio César Chávez, es algo que muchos podrán decir que estoy loco el solo hecho de pensar en eso, porque ellos hicieron historia, ya son leyendas del boxeo y yo quisiera llegar a ser uno de esos boxeadores”, sentenció.
    Este sábado, Óscar Valdez comenzará a despejar esa duda sobre si en verdad puede ser la próxima gran figura, pues los retos que se avecinan no son nada fáciles con rivales con una alta dosis de peligro, pero también con una buena recompensa por delante.

  • CHIHUAHUA YA VIVE LA EMOCIÓN DE LOS ‘SÁBADOS DE BOX’

    La capital del Estado Grande ya palpita con los primeros bombazos, previo a los tradicionales ‘Sábados de Box’, esto durante el entrenamiento público donde decenas de aficionados se dieron cita en la Plaza Sendero de Chihuahua.
    La afición chihuahuense que es conocida en todo el país por ser una de las más conocedoras y exigentes se dio cita en buen número y desde ya evaluó el accionar de los pugilistas que estelarizan la papeleta denominada ‘Puro Chihuahua’.
    En el turno principal de la papeleta que presenta Promociones del Pueblo con el apoyo de Cavall Sport y Playboy México; el ídolo local Marco ‘Dorado’ Reyes disputará el título Internacional WBC frente al argentino Miguel Ángel ‘El Pibe’ Suárez, ambos mostraron lo mejor de su arsenal ante la sorpresa de propios y extraños quienes admirados observaban el accionar de los dos contendientes al fajín verde y oro.

    Como evento semifinal de la cartelera, el chihuahuense Misael ‘Chino’ Rodríguez, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, sostendrá un duelo de poder a poder con el experimentado argentino Gerónimo ‘El Sagaz’ Barbadillo; en un combate que pinta de alto riesgo para el orgullo de Hidalgo del Parral, por el estilo agresivo del sudamericano.

    En el duelo principal del respaldo de la papeleta que no sería posible sin las facilidades otorgadas por el Gobierno Municipal de Chihuahua, tendrá un auténtico choque de trenes cuando el ídolo local Mario ‘Águila’ Lozano y el capitalino Luis ‘Cotto’ Vidales se midan en un duelo de pronóstico reservado; ambos presentaron al respetable las armas que portan de cara al explosivo combate.
    Para mañana a las 11 de la mañana en el Gimnasio Dorado House of Boxing de República Dominicana esquina con Av. Américas en Chihuahua se efectuará la rueda de prensa final donde organizadores y participantes darán a conocer los pormenores del evento.

  • ASEGURA VENEZOLANO TERÁN QUE DETENDRÁ A NAVARRETE

    El experimentado boxeador venezolano Breilor ¨Zulianito de Oro¨ Terán ya está en la Ciudad de México y asegura que detendrá el impresionante paso que lleva en el boxeo el mexicano Emmanuel ¨Vaquero¨ Navarrete cuando se enfrenten este sábado en el Sindicato de Trabajadores del Metro.
    El choque ¨Vaquero¨ Navarrete de la CdMx (23-1, 20 kos) y ¨Zulianito de Oro¨ Terán (22-15-1, 15 kos) es el estelar y Azteca 7, en peso Supergallo transmitirá celebrando 25 años de éxitos de Promociones Zanfer.
    La misma noche de este sábado La Casa de Boxeo llevará también la pelea del campeón mundial Pluma WBO el mexicano Oscar Valdez realizando su cuarta defensa ante el inglés Scott Quigg dese el StubHub en Carson, California.
    Terán ex contendiente del título mundial de 32 años arribó a la CdMx vía Panamá acompañado de su entrenador Orangel Ramos y viene dispuesto a sorprender al clasificado mundial ¨Vaquero¨ Navarrete.
    ¨La experiencia va de mi lado, he visto peleas del joven Navarrete y tiene el estilo para que demos una gran pelea y agarrarlo con mi pelea en corto, estoy en excelentes condiciones físicas ¨ expresó el venezolano al aprobar el examen médico en las oficinas de la Comisión de Box de CdMx.
    Emmanuel de 23 años, número dos en la clasificación mundial Supergallo WBA está a un paso de disputar el título mundial.
    Apenas el pasado 20 de enero Navarrete dio una impresionante demostración de poder al noquear en dos rounds al filipino Glenn Porras en la Ciudad de México sumando el sexto nocaut en fila.
    PURO TALENTO
    En el combate co estelar el prospecto capitalino Cesar Soriano Jr. (11-1, 5 kos) enfrentará a Richard Zamora (16-2, 9 kos) de San Luis Potosí a diez rounds en peso Superligero.
    Otro talento en ascenso de la CdMx Mauricio ¨Bronco¨ Lara (10-1, 5 kos) enfrenta a Daniel Colula en la división Pluma a ocho episodios.
    Soriano de 21 años de edad, quien proviene de una dinastía de boxeadores, tiene mucha clase y un gran potencial de campeón del mundo. Tendrá el sábado otra prueba difícil.
    El sensacional ex seleccionado nacional Bryan González (6-0, 4 kos) de Cuernavaca, Morelos enfrenta a Martín Navarrete (2-2, 1 kos) a seis rounds en peso Superpluma.
    González tuvo una impresionante carrera amateur y fue seleccionado del equipo de boxeo olímpico y en el profesionalismo va dando pasos agigantados en cada combate.
    En una pelea de invictos capitalinos Jesús Arturo Torres (4-0, 3 kos) chocará con Porfirio González (2-0, 2 kos) en peso Supermosca a seis rounds.
    Otro talento de Zanfer David Picazo (4-0, 2 kos) verá acción en peso Supergallo enfrentando a Martínez Jiménez a seis episodios.