• CANTABRANA DEBUTÓ CON KO

    “PANCHO” NOQUEÓ EN EL SEGUNDO ROUND A ABRAHAM VÁZQAUEZ

    Con el pie derecho dio inicio la carrera profesional de peso completo, Francisco “Pancho” Cantabrana, al vencer por la vía del nocaut a Abraham Vázquez, el sábado pasado en Hermosillo, Sonora, en duelo que hace señor a los aficionados.

    Cantrabana, quien fue seleccionado mexicano, que representó a México en los Juegos Panamericanos de Perú, en 2019, subió al cuadrilátero con un excelente estado físico, fuerte y marcado.

    En cuanto sonó la campana mostró un boxeo alegre, a la distancia y con sus largos brazos comenzó a hacer puntos, mientras que Vázquez intentó noquearlo de un solo golpe, pero aunque a veces dio en el blanco, “Pancho” aguantó estoico, pero al contratar mandó a la lona a Vázquez.

     Parecía que la pelea se iba a terminar en el primer round, pero Abraham recibió la cuenta de protección y aunque Cantabrana intentó rematarlo no pudo y así se fueron a descansar.

    Para la segunda vuelta y luego de recibir las instrucciones de Pedro Morán Jr., Cantabrana salió decidido y se fue sobre Vázquez, quien no rehuyó el combate y se enfrascaron en una serie de golpes, hasta que vino un jab con un cruzado para enviar a la lona a Vázquez y ahí se acabó la contienda.

    “Me gustó lo que hizo ‘Pacho’ sobre el cuadrilátero. El plan que se trazó para este pelea salió muy bien y estoy contento por el despeño de ‘Poncho’”, dijo el mánager.

    Por último indicó que por el momento, Francisco va a descansar una o dos semanas, para que regrese al gimnasio y seguir con los entrenamientos, pues la idea es que tenga acción lo más frecuentemente posible.

  • ES UNA BUENA DECISIÓN

    “Canelo”: En 168 libras es lo máximo por lo que voy a pelear; ya gané un cuarto título

    POR MIGUEL RIVERA

    El campeón mundial de cuatro divisiones, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, no ve ninguna razón para volver alguna vez al límite de peso semipesado de las 175 libras.

    En 2019, “Canelo” se movió por dos divisiones de peso para anotar un nocaut en el undécimo asalto sobre Sergey Kovalev por la correa de peso semipesado de la OMB.

    “Canelo” no se quedó en 175 por mucho tiempo. Rápidamente dejaría vacante el título mundial de la OMB y bajaría al límite de peso súper mediano de 168 libras.

    En diciembre, dominó a Callum Smith para capturar los títulos mundiales de peso súper mediano de la AMB y el CMB.

    Su próxima pelea está programada para el 8 de mayo en el AT&T Stadium en Arlington, Texas, donde se enfrentará al campeón de la OMB Billy Joe Saunders en un choque de unificación.

    Si todo va bien, Canelo chocaría con el campeón de la FIB Caleb Plant en septiembre, con los cuatro cinturones principales en juego en el concurso.

    En caso de que Canelo alcance su objetivo de convertirse en el campeón mundial indiscutible en peso súper mediano, habrá llamadas a subir de peso para enfrentar a algunos de los campeones del norte, como Artur Beterbiev, Joe Smith y Dmitry Bivol.

    A menos que su cuerpo cambie y ya no sea capaz de hacer 168, hay pocas posibilidades de volver a 175 en el futuro.

    Canelo se sintió un poco deslucido por el peso y, en lo que a él respecta, ya logró el objetivo de capturar un título mundial en la categoría de peso.

    «En 168 (libras) es lo máximo por lo que voy a pelear. Nos arriesgamos para ganar el cuarto título, pero me sentí un poco lento, no me sentí en mi mejor momento, pero ya ganamos el cuarto título «, dijo Canelo a ESPN Deportes.

  • TOTALMENTE DE ACUERDO

    Chávez Sr. dice que Andy Ruiz debe impresionar con el nocaut de Chris Arreola

    POR MIGUEL RIVERA

    Julio César Chávez Sr., ampliamente considerado como el mejor peleador que ha salido de México, dice que el contendiente de peso pesado Andy Ruiz debe anotar un nocaut en su próxima pelea con Chris Arreola.

    Ruiz capturó los títulos mundiales de la AMB, OMB, FIB, IBO en junio de 2019, cuando logró una impactante victoria por detención sobre Anthony Joshua.

    Pero seis meses después, Joshua dominó a Ruiz en doce asaltos por una decisión desigual para recuperar los cinturones.

    Ruiz ha estado fuera del ring desde que sufrió esa pérdida.

    Más tarde se vincularía con el respetado entrenador Eddy Reynoso, mejor conocido como el entrenador en jefe de la superestrella mexicana Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

    Arreola ha estado fuera del ring desde agosto de 2019, cuando perdió una guerra de doce asaltos con Adam Kownacki por decisión unánime.

    Chávez Sr. ve a Arreola como el oponente perfecto para que Ruiz vuelva a encarrilarse.

    «Para mí esta es una pelea en la que [Ruiz] simplemente está de paso, porque la verdad es que el peleador [Chris Arreola] no representa mucho… está regresando de una derrota, así que creo que Andy Ruiz debería noquearlo», dijo Chávez Sr. a TV Azteca.

    «Chris Arreola, aunque no es un luchador del nivel de Andy Ruiz, si Andy Ruiz no se prepara como debería, pueden ocurrir sorpresas».

    Chávez Sr. cree que Ruiz se convertirá en un mejor peleador ahora que está siendo manejado por Reynoso y su equipo.

    «De la mano de Eddy Reynoso [Ruiz mejorará], aunque Eddy Reynoso tampoco es un mago, porque el peleador tiene que hacer su parte para que las cosas salgan bien. Me parece que Andy Ruiz está prestando atención y está un luchador que es capaz de darnos mucho más de lo que dio en su última pelea», dijo Chávez Sr.

  • NO SE PREOCUPEN: SAÚL VA A NOQUEAR

    Hearn: Saunders, el equipo conocía el proceso de selección de jueces para la pelea contra Canelo, Estaba en contrato

    POR KEITH IDEC

    A Eddie Hearn le molesta la implicación de que Billy Joe Saunders y su equipo no estaban bien preparados para el proceso de selección de jueces para su próximo enfrentamiento con Canelo Álvarez.

    Hearn, quien promueve a Saunders y Álvarez, respondió a las críticas de Tom Saunders, el padre de Billy Joe, durante una entrevista reciente con IFL TV. Entre otras cosas, Hearn explicó que Saunders de Inglaterra y su equipo sabían que no habría un juez británico asignado a su pelea contra Álvarez cuando firmó su contrato para su pelea de unificación por el título de 12 asaltos y 168 libras.

    Hearn había mencionado antes de que el AT&T Stadium en Arlington, Texas, fuera elegido como el sitio para el partido Álvarez-Saunders el 8 de mayo, quería un juez británico, un juez mexicano y un juez neutral.

    El Programa de Deportes Combativos de Texas, que regula el boxeo en ese estado, finalmente elegirá a los jueces que asigna a la pelea de Álvarez-Saunders. Como la mayoría de las comisiones estatales y tribales en los Estados Unidos, la comisión de Texas ha brindado a Saunders y Álvarez oportunidades para objetar a los jueces presentados al grupo de posibles funcionarios para su lucha.

    Las comisiones no están obligadas a remover jueces o árbitros a quienes los boxeadores objetan, pero esos oficiales generalmente son eliminados del grupo para evitar controversias en la noche de la pelea.

    “Quizás donde está el problema cuando originalmente discutimos la pelea, hablamos de tener un juez británico, un juez mexicano y un juez estadounidense”, dijo Hearn a IFL TV. “Ahora solo tenemos tres jueces neutrales. Pero el contrato que firmó Billy Joe establece claramente que no hay [juez] mexicano, ni [juez] británico, jueces neutrales. Y tendrán la oportunidad de mirar a esos jueces, y si tienen una objeción, pueden hacerlo a través de la comisión.

    “Entonces, le expliqué eso a Billy. Se lo expliqué a Tom en Las Vegas. Se tomó a bordo y el panel se enviará a esos muchachos. Ahora, ya sabes, esto fue algo que se discutió con su equipo. Era algo que estaba empapelado. Esto fue algo por lo que se firmó. No se mueven los postes de la portería».

    En retrospectiva, Hearn se alegra de que no haya un juez británico y un juez mexicano asignados a su lucha por los campeonatos de las 168 libras de la AMB y CMB de Álvarez y el cinturón de la OMB de Saunders.

    «En última instancia, no me gusta tener un juez mexicano, para ser honesto contigo, y donde tienes, ya sabes, un juez de un país», dijo Hearn. “Eso trae todo tipo de problemas con la puntuación. Prefiero tener un panel neutral, que es lo que tendrá él. Y nos aseguraremos de que todos los jueces, ya he hablado con su equipo. Creo que aquí es probablemente de donde viene la desconexión. Sabes, he hablado con su equipo, he hablado con MTK [Global, grupo de gestión de Saunders]. Están al tanto de la situación. Los jueces les serán enviados. Tendrán la oportunidad de revisarlos, al igual que el equipo de Canelo Álvarez.

    “Si hay alguna objeción antes de la pelea sobre alguien con quien no están contentos, pueden objetar eso. Y esas conversaciones continúan. No voy a entrar en ellos, pero están contentos con su posición. Pero, de nuevo, esto no es algo que estuviera en un contrato, y acabo de cambiar ahora. Esto se firmó en un contrato. ¿OK? Ni mexicano, ni británico, un panel de jueces neutrales, y eso es lo que habrá. Y me aseguraré de que no haya objeciones por su parte. Y haré mi trabajo como representante de Billy Joe Saunders, para asegurarme de que él y su compañía de administración estén contentos con los jueces seleccionados».

    El mexicano Álvarez (55-1-2, 37 KOs) ha recibido los controvertidos beneficios de la duda en las tarjetas de puntuación en ciertos casos, más notablemente en su victoria por decisión dividida sobre Erislandy Lara, su empate dividido con Gennadiy Golovkin y su derrota por decisión mayoritaria ante Floyd Mayweather.

    El campeón de cuatro divisiones venció a Lara 117-111 en la tarjeta de puntuación del juez Levi Martínez en julio de 2014, cuando los otros dos jueces marcaron mucho más cerca. El juez Dave Moretti anotó esa pelea 115-113 para Álvarez, quien perdió 115-113 en la tarjeta del juez Jerry Roth.

    El juez Adalaide Byrd anotó absurdamente la primera pelea de Álvarez contra Golovkin 118-110 para Álvarez en septiembre de 2017. El juez Dave Moretti le dio a Golovkin una victoria por 115-113 en su tarjeta, mientras que el juez Don Trella anotó un empate (114-114).

    Cuatro años antes, el juez CJ Ross anotó la evidente derrota de Álvarez ante Mayweather con un empate, 114-114. Los otros dos jueces, Craig Metcalfe y Dave Moretti, atribuyeron a Mayweather el haber ganado cómodamente: 117-111 y 116-112, respectivamente.

    Esas tres peleas de 12 asaltos tuvieron lugar en Las Vegas, pero Saunders (30-0, 14 KOs) todavía está preocupado por cómo se puntuará su pelea.

    «El problema es cuando tienes una estrella masiva, un nombre masivo», dijo Hearn, «alguien que está vendiendo miles y miles de boletos, ya sabes, Tom Saunders hizo un buen punto, ya sabes, o creo que podría haber sido Porra. Cuando, ya sabes, alguien se resbala y lanza un jab, y 70.000 personas se vuelven locas, eso es a lo que te enfrentas. No hay nada sobre la corrupción. Me aseguraré de que tengamos tres jueces destacados en este panel. ¿Derecha? La comisión los elegirá. Y si alguien no está contento, puede defender su caso. Pero, en última instancia, no elegimos a los jueces. La comisión nos lo dirá a los jueces. Podemos oponernos a esos. ¿Está bien? Se opone a la comisión por varias razones. Este pudo haber juzgado una pelea de Canelo Álvarez antes y haber dado una mala carta. O este podría, ya sabes, hay muchas razones por las que sientes que un juez no era el candidato correcto. Esto sucede todo el tiempo. Y eso es lo que hará su equipo.

    “En realidad, no creo que haya ninguna objeción, para ser honesto con usted, porque creo que se presentará un panel de primera clase. Entonces, quiero que se concentre en la pelea. Se habla demasiado, ya sabes, de los jueces. Tienes una pelea que pelear. Verás, ya sabes, como dice Billy Joe, realmente, si Billy Joe Saunders gana esta pelea cómodamente y se le niega una decisión, el mundo lo verá. No creo que eso suceda. Creo que obtendrá un golpe justo en el látigo. Pero él está arriba, como usted acaba de decir, a su punto, contra la estrella más grande del boxeo, frente a 60,000 fanáticos mexicanos, en Dallas”.

  • CLETO REYES TE INFORMA

  • ES UNA LANOTA

    Informe: Fury, Joshua dividirán la mayor parte de la tarifa del sitio de más de $150 millones para la pelea en Arabia Saudita

    POR KEITH IDEC

    Tyson Fury y Anthony Joshua recibirán premios récord por pesos pesados ​​cuando luchen por todos los títulos en su división este verano.

    Según un informe de ESPN.com publicado el sábado por la tarde, los pesos pesados ​​británicos dividirán la mayor parte de la tarifa del sitio que superará los $ 150 millones. El trato no está finalizado, pero se espera que Fury y Joshua ganen aproximadamente $ 75 millones cada uno por su tan esperado enfrentamiento.

    Lo que quede de esta enorme tarifa del sitio se utilizará para pagar los gastos y las peleas de cartelera.

    La tarifa del sitio para la revancha de Joshua con Andy Ruiz Jr. supuestamente fue de $ 60 millones. Joshua superó a Ruiz y ganó por decisión unánime para recuperar sus títulos de la FIB, la IBO, la AMB y la OMB en su revancha de 12 asaltos en diciembre de 2019 en Diriyah, Arabia Saudita.

    Eddie Hearn, cuya compañía promueve a Joshua, le dijo a IFL TV el viernes que Fury y Joshua acordaron el acuerdo del sitio. Hearn no quiso discutir la fecha o el lugar de su pelea, pero Bob Arum, co-promotor de Fury, le dijo a BoxingScene.com el lunes que la pelea más grande en la historia del boxeo británico tendrá lugar en Jeddah, Arabia Saudita.

    Se cree que las fechas bajo consideración son el 24 de julio, el 31 de julio y el 7 de agosto.

    Jeddah tiene una población de casi 4 millones y es la segunda ciudad más grande de Arabia Saudita.

    Otros dos británicos, Callum Smith y George Groves, pelearon en Jeddah por el título súper mediano de la AMB de Groves en septiembre de 2018. Smith detuvo a Groves en la séptima ronda de la final del torneo de las 168 libras de la World Boxing Super Series.

    Fury, de 32 años, y Joshua, de 31, acordaron pelear dos veces. No se ha determinado ni el sitio ni el plazo para la revancha.

    Cuando el Fury de 6 pies 9 pulgadas y 270 libras (30-0-1, 21 KOs) y el Joshua de 6 pies 6 pies y 245 libras (24-1, 22 KOs) se enfrenten este verano, pelearán Los cuatro títulos de Joshua y el cinturón del CMB que Fury le ganó al previamente invicto Deontay Wilder hace 14 meses en Las Vegas.

  • “LATINO” ACOSTA MUESTRA CLASE RETIENE TÍTULO

    Bryan “Latino” Acosta impuso su boxeo, su habilidad y su inteligencia sobre el ring, para imponerse por decisión unánime a Diego “Cuchis” Andrade y de esta manera, defender con éxito su campeonato Fecarbox Pluma CMB.

    Acosta (17-0-1, 9 ko’s) boxeó de manera efectiva a la larga distancia, y conectó golpes de poder, incluso repitiendo combinaciones, en la pelea en corto.

    Andrade (13-4-2, 2 ko’s) aguantó todo lo que el “Latino” le tiró, pero respondió de tú a tú. Incluso contra las cuerdas, el “Cuchis” conectó impactos de mucha peligrosidad.

    Sin embargo, el movimiento de cintura de Acosta, y una ofensiva de poder y precisión, le permitieron dominar la contienda y al final de 10 rounds, llevarse una bien trabajada y merecida victoria por decisión unánime, con una tarjeta 98-92 y dos tarjetas 97-93.

    El “Latino” sigue siendo campeón Fecarbox de peso Pluma, y demuestra que su nivel y su proyección apuntan hacia los primeros planos del boxeo mundial.

    GOHAN SUPERIOR

    Gohan Rodríguez impuso su boxeo de amplios recursos, su técnica, su consistencia y su efectividad al atacar, al defender y al recorrer el ring, para imponerse por clara amplia victoria por decisión unánime sobre Jorge Luis “Huesitos” Orozco, para conquistar el campeonato Internacional Mosca CMB.

    Rodríguez (14-1-1, 5 ko’s) tuvo un primer round difícil, en el que su rival pudo conectar y repetir. Sin embargo, desde el segundo round, hizo lo que mejor sabe, boxear con inteligencia, con variedad y con recursos que fueron frustrando round tras round a su rival.

    Orozco (14-3-1, 10 ko’s) fue peligroso y siempre buscó el golpe de poder o la combinación “matona”, pero no pudo repetir golpes de poder ante los desplazamientos de Gohan, y al hecho de que estaba “ocupado” defendiéndose de la ofensiva de su adversario.

    Gohan Rodríguez controló las acciones, conectó más y mejor a partir del segundo round, e hizo fallar a Orozco, quien incluso, quedaba descubierto cuando tiraba y fallaba, lo que aprovechaba el ahora campeón internacional para conectar de manera contundente y repetitiva.

    Al final de los 10 rounds, Rodríguez se llevó una merecida y bien trabajada victoria por decisión unánime, con dos tarjetas 99-91, y una 97-93.

    OLIVO NOQUEA

    Cristian Olivo impuso contundencia y frecuencia de golpes, para terminar por imponerse por nocaut técnico al inicio del séptimo round al jalisciense Óscar Trujillo, en una pelea de acción constante.

    “Kiki” Olivo (16-0-0, 7 ko’s) fue paciente, boxeó al inicio y presionó conforme la pelea fue avanzando, e impuso condiciones, mientras que el “Mamba” Trujillo (18-5-2, 5 ko’s) fue valiente, ejecutó muy buena técnica e incluso, se cambió de guardia en algunos rounds.

    En el quinto round, Olivo conectó una izquierda corta a Trujillo, quien puso rodilla en lona para evitar mayor castigo y tomar aire. Olivo fue por él, pero no lo pudo rematar. En el sexto, el “Kiki” continuó con su ataque a dos manos, sin embargo, el “Mamba” no sólo fue valiente, sino gallardo y respondió con su propia andanada de golpes, aun estando contra las cuerdas.

    El castigo recibido en los rounds quinto y sexto, y la manera en la que Olivo cada vez le hacía daño a su rival, orilló a la esquina el “Mamba” a detener la pelea y que Trujillo ya no saliera a pelear para el séptimo round, extendiendo el hermosillense de esta manera, su marca invicta.

    RESPALDO DE GRAN NIVEL

    Misael “Pichón” Cabrera alargó su marcha invicta, pero por segunda vez llegó a la distancia, al imponerse por decisión unánime a Alejandro Vargas, en duelo a 6 rounds en peso Ligero. Cabrera (11-0-0, 9 ko’s) conectó los mejores golpes y siempre mantuvo presión sobre Vargas (6-3-0, 6 ko’s), quien fue peligroso al contragolpe.

    En un duelo de poder a poder, que fue de acción constante de principio a fin, Saúl Robles (10-1-1, 8 ko’s) y el mexiquense Jonathan “Chanito” Torres (5-3-1, 3 ko’s) empataron en pelea de dominio alterno y emociones de principio a fin. Un juez le dio la victoria a Robles 58-56, otro juez vio ganar a Torres 56-58 y un tercer oficial anotó en su tarjeta 57-57.

    Omar “Súper” Salcido (15-0-0, 11 ko’s) impuso condiciones y fue el mejor hombre sobre el ring, al superar al experimentado colombiano Dunis Liñan (24-45-5-17 ko’s) en una muy entretenida contienda en peso Superligero.

    El griego Panagiotis Tsochitaridis (4-0-0, 2 ko’s) extendió su invicto al superar por decisión unánime a Edgar Medina (8-3-0, 1 ko), y Luis “Chapo” Castro (19-5-1, 12 ko’s) lució nivel y precisión en su golpe, y se impuso por decisión unánime en cuatro rounds a Marco Montero (10-8-0, 7 ko’s) en pelea en peso Gallo.

    Merardo “Super King” Rey (3-0-0, 1 ko) continuó con su buen inicio de carrera profesional, y con un boxeo efectivo, venció por decisión unánime a Luis Luzanilla (2-3-0, 1 ko) en duelo a 4 rounds en peso Gallo.

    RESULTADOS DE HERMOSILLO

    Bryan Acosta  UD10  Diego Andrade

    WBC Fecarbox Featherweight Championship

    Gohan Rodríguez       UD10  Jorge Luis Orozco

    WBC International Flyweight Championship

    Cristian Olivo TKO7  Óscar Trujillo

    Misael Cabrera           UD6    Alejandro Vargas

    Saúl Robles     D6       Jonathan Torres

    Omar Salcido  UD6    Dunis Linan

    Patagiotis Tsochataridis  UD4    Edgar Medina

    Luis Castro     UD4    Marco Montero

    Merardo Rey   UD4    Luis Luzanilla

  • BUENAS NOTICIAS

    Vasiliy Lomachenko-Masayoshi Nakatani finalizó el 26 de junio en Virgin Hotels Las Vegas

    POR JAKE DONOVAN

    Lomachenko está listo para regresar y no está buscando un toque suave para abrirse camino de regreso a la mezcla.

    El ex campeón de tres divisiones y participante libra por libra está confirmado para enfrentarse al japonés Masayoshi Nakatani. La pelea se llevará a cabo el 26 de junio, en vivo en una plataforma ESPN de Virgin Hotels Las Vegas.

    Mark Kriegel de ESPN confirmó la fecha y el lugar al aire durante una transmisión de boxeo de ESPN +. La misma ubicación también albergará el campeonato indiscutible de peso welter junior entre los titulares invictos y unificados José Carlos Ramírez (títulos WBC / WBO; 26-0, 17KOs) y Josh Taylor (WBA / IBF; 17-0, 13KOs) el 22 de mayo.

    El ucraniano Lomachenko (14-2, 10KOs) pelea por primera vez desde que terminó su reinado del título de peso ligero unificado en una derrota por decisión unánime en 12 asaltos ante Teófimo López (16-0, 12KOs) en su pelea de unificación WBA / IBF / WBO en octubre pasado en el MGM Grand Conference Center de Las Vegas. El revés marcó la primera derrota de Lomachenko desde su segunda pelea profesional, cuando el dos veces medallista de oro olímpico se quedó corto frente a Orlando Salido en una apuesta por el título de peso pluma en marzo de 2014.

    El revés contra López fue una píldora amarga de tragar para Lomachenko, quien posteriormente pasó por el quirófano para reparar quirúrgicamente su hombro derecho. El zurdo de 33 años está completamente curado, después de haber superado una letanía de excusas, muchas de las cuales, según él, se perdieron en la traducción de entrevistas realizadas en su idioma nativo, para embarcarse en lo que espera sea otra carrera por el título.

    Nakatani (19-1-1, 13KOs) pelea por primera vez desde un emocionante nocaut en el noveno asalto de Félix Verdejo de Puerto Rico en diciembre pasado, que también tuvo lugar en la burbuja MGM. El 5’11½ «cayó dos veces en la pelea y quedó atrás por puntajes de 77-74, 78-72 y 78-72 antes de derribar dos veces a Verdejo en el noveno asalto para producir la sorpresa por nocaut. La pelea fue aclamada por muchos medios como una de las mejores de 2020.

    También fue una gran victoria de recuperación para Nakatani, quien 15 meses antes sufrió la única derrota de su carrera. Llegó en una reñida decisión de 12 asaltos ante López de Brooklyn, quien ganó su primer título de peso ligero una pelea más tarde en un nocaut en el segundo asalto de Richard Commey. El choque contra Lomachenko marcará la tercera consecutiva en los Estados Unidos para Nakatani después de haber anteriormente luchó exclusivamente en Japón.

  • “VAQUERO” ES UN ¡CHINGÓN!

    Emanuel Navarrete mandó a la lona a Christopher Díaz, cuatro veces, y al final del último round paran la pelea

    POR JAKE DONOVAN

    Emanuel Navarrete sobrevivió a un desafío enérgico y una multitud partidista puertorriqueña, para extender su segundo reinado del título divisional, ahora en peso pluma.

    Christopher ‘Pitufo’ Díaz mostró mucho corazón de lucha, pero finalmente fue superado por el mexicano Navarrete, quien anotó un paro en el 12° asalto para defender su título de peso pluma de la OMB el sábado por la noche en Silver Spurs Arena en Kissimmee, Florida.

    Navarrete anotó cuatro caídas en la noche, la última de las cuales posteriormente provocó que pararan la pelea, a los 2:49 del último round  en el evento principal televisado por ESPN.

    Navarrete pasó la mayor parte del primer asalto cortando el ring y manteniendo a Díaz en su rango de golpes deseado, buscando evitar la posibilidad de que su retador convirtiera una pelea en un combate de boxeo. Díaz, con sede en Orlando a través de Barranquitas, Puerto Rico, no aterrizó mucho o realmente intentó hacerlo, lanzando solo 37 golpes y, a menudo, se quedó corto. Navarrete giraba constantemente hacia la derecha de Díaz, disparando su jab y ocasionalmente conectando con su derecha recta.

    El gancho de izquierda comenzó a desarrollarse para Navarrete en la segunda ronda, luego de su jab con tiros arriba y al cuerpo desde ángulos extraños. Díaz pasó la mayor parte de la ronda ofreciendo un movimiento constante, demostrando ser una táctica sólida. Navarrete intentó otro gancho de izquierda más tarde en la ronda, fallando mal y dejándose abierto el tiempo suficiente para que Díaz contraatacara con una derecha, provocando vítores estridentes de la multitud de 3.262 asistentes.

    Navarrete encontró su ritmo en la tercera ronda. Díaz se mantuvo móvil, aunque rápidamente se quedó sin espacio en el ring de 18×18 cuando el campeón defensor montó su ataque. Navarrete triplicó con creces a Díaz en golpes aterrizados, aunque solo sembró la semilla para más por venir.

    Díaz golpeó la lona con fuerza en la cuarta ronda, cortesía de un uppercut largo de izquierda que Navarrete pareció lanzar desde su ciudad natal de San Juan Zitlaltepec, México. Díaz superó la cuenta y pasó el resto del asalto recuperándose.

    Díaz disfrutó de un breve cambio de impulso al final de la quinta ronda. Navarrete amenazó con alejarse, solo para que el dos veces retador al título surgiera gracias a una combinación de tres golpes. Navarrete tomó bien los tiros, pero se vio obligado a defenderse de un ataque al cuerpo dedicado de Díaz que se extendió a la sexta ronda.

    Díaz continuó apuntando a la sección media de Navarrete, además de atrapar al campeón defensor debajo del cinturón y detrás de su espalda en un asalto en el que conectó 14 golpes, el mejor de la pelea. Fue advertido por el árbitro Samuel Burgos por la variedad de infracciones, aunque la expresión de frustración fue evidente en el rostro de Navarrete.

    Ambos boxeadores dieron su opinión en una animada ronda siete. Díaz estaba manteniendo el ritmo del normalmente implacable Navarrete, aunque tuvo que lidiar con una deducción de puntos después de atrapar una vez más a Navarrete con un puñetazo a la espalda.

    Navarrete casi cierra el espectáculo en la octava ronda, anotando dos caídas más. Díaz fue derribado justo antes del último minuto de la ronda, aunque atento cuando tomó la cuenta obligatoria de ocho. Navarrete aceleró el ritmo, atrapando a Díaz limpio con una combinación para abrir un corte debajo de su ojo izquierdo y llevarlo a la lona por tercera vez en la pelea.

    Díaz no dejó que la ronda casi desastrosa apagara su entusiasmo. El favorito local prácticamente igualó la potencia de Navarrete en la novena ronda mientras redescubría su ritmo. Navarrete se mantuvo un paso por delante, salvo por una combinación que lo dejó desequilibrado al enviarse esencialmente a la lona.

    Navarrete abrió las rondas del campeonato con una combinación de fuego rápido, sacando sangre de la nariz de Díaz, que estaba dispuesto pero cada vez más superado. Navarrete conectó con una derecha arriba, que Díaz tomó bien pero a la que no pudo ofrecer el tipo de respuesta para mantener a raya a su enemigo.

    El mensaje fue claro en la esquina de Díaz entre asaltos: se necesitaría un nocaut para ganar la pelea. Díaz hizo todo lo posible para cumplir con esa demanda, dejando ir las manos al comienzo de la 12ª y última ronda. Navarrete buscó ir golpe por golpe con el retador, pero fue atrapado con una derecha a lo largo de las cuerdas. Díaz atravesó un intercambio para aterrizar otra cabeza chasqueando la mano derecha a mitad de la ronda.

    Sin embargo, Navarrete aún no había terminado.

    Díaz vio que su impulso se detuvo después de perder su micrófono. Una breve pausa después de un intenso intercambio llevó al árbitro a pedir tiempo para volver a colocar el protector de goma, aunque Díaz nunca pudo volver a su ritmo. Navarrete se lanzó al ataque, sacudiendo a Díaz con una combinación antes de enviarlo a la lona dentro de los últimos 30 segundos de la competencia.

    Para su crédito, Díaz se obligó a salir de la plataforma en su mejor esfuerzo por continuar. Hubo un breve momento de consideración para permitir que procediera, solo para que el entrenador en jefe de Díaz, Nelson Rodríguez, solicitara que su peleador se librara de cualquier castigo adicional.

    El «Pitufo» Díaz es consolado por un grupo de amigos, luego de la pelea que tuvo frente al mexicano «Vaquero» Navarrete, quien retuvo el título mundial de peso pluma, este sábado en Miami.
  • QUÉ MALA ONDA

    Ryan García se retira abruptamente de la pelea de julio contra Javier Fortuna

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    El campeón interino de peso Ligero por el Consejo Mundial de Boxeo, Ryan García, anunció este sábado que no peleará este 9 de julio ante el retador dominicano y excampeón Javier ‘Abejón’ Fortuna, debido a que primero, dijo, tiene que atender su salud y bienestar.

    Ryan, que no reveló la causa específica que lo llevó a suspender su pelea, se presentó la semana pasada al campamento con Eddy Reynoso en San Diego, California, con miras a esta batalla; sin embargo, todo se canceló y no se sabe si esto tendrá que aplazarse o de plano buscarán nuevos caminos.

    “Sé que esta noticia podría decepcionar a algunos de mis fans, pero estoy anunciado hoy que no podré participar en la pelea que tenía el 9 de julio. En este momento, es importante hacerme cargo de mi salud y bienestar.

    “He tomado la decisión de tomar un tiempo fuera para enfocarme en convertirme en una versión más fuerte de mí. Espero estar pronto de vuelta y espero hacerlo una vez que me encuentre más saludable. Quiero dar gracias a Dios, a mi familia, a mis doctores y a mis seguidores”, escribió Ryan a través de sus redes sociales.

    El pasado 2 de enero, García conquistó por primera vez un campeonato al tener que levantarse de la lona para doblegar al británico Luke Campbell en una batalla entretenida que le permitió ceñirse el cinturón interino de peso Ligero del CMB. Cuando se anunció la pelea con Fortuna, se esperaba también un sólido pleito, con la esperanza de que el ganador fuera con el ganador de Devin Haney y Jorge Linares, quienes pelean en mayo 29 por el título CMB regular.

    García, de 22 años y marca de 21-0 con 18 nocauts, habló hace unas semanas de la posibilidad de enfrentar al legendario filipino Manny Pacquiao, pero ese plan quedó fuera de la jugada cuando no pudieron garantizar el monto económico que tanto Manny como Ryan pidieron.

  • DEFENSA DIFÍCIL…

  • BOLETOS AGOTADOS

    Emanuel Navarrete, Christopher Díaz, Listos para el choque de título

    BY BOXING PHOTOS

    El centro de Florida se convertirá en el norte de Puerto Rico el sábado por la noche cuando dos de los boxeadores favoritos de la Isla busquen hacer declaraciones enfáticas. (Fotografías de Mikey Williams)

    En el evento principal de un Silver Spurs Arena con entradas agotadas, el campeón mundial de dos pesos mexicano Emanuel «Vaquero» Navarrete hará la primera defensa de su título mundial de peso pluma de la OMB contra el retador puertorriqueño Christopher «Pitufo» Díaz. La co-estelar verá a Edgar «The Chosen One» Berlanga, 16-0 con 16 nocauts en el primer asalto, poniéndose a prueba contra el veterano contendiente Demond Nicholson en una inclinación de ocho asaltos de peso súper mediano.

    Navarrete-Díaz y Berlanga-Nicholson se transmitirán en vivo por ESPN, ESPN Deportes y ESPN + a las 10 p.m. ET / 7 p.m. PT, con la acción de la cartelera configurada para transmitir en vivo y exclusivamente en ESPN + a las 6 p.m. ET / 3 p.m. PT.

    Emanuel Navarrete 126 libras contra Christopher Díaz 125.8 libras

    (Título mundial de peso pluma de la OMB de Navarrete – 12 asaltos)

    Jueces: Chris Flores, Alexander Levin y Patricia Morse Jarman

    Réferi: Samuel Burgos

    Edgar Berlanga 168.4 libras contra Demond Nicholson 168.2 libras

    (Peso súper mediano: 8 rondas)

    Jueces: Rodolfo Aguilar, Fred Fluty y Efraín Lebrón

    Réferi: Emil Lombardi

  • TRIPLE CAMPEONATO WBC SERÁN “GUERRAS”

    La función “Triple Campeonato WBC” que presentará 2M Promotions este sábado, en Hermosillo, Sonora, será de grandes emociones, con un espectáculo garantizado de primer nivel y peleas que serán auténticas “guerras” sobre el ring.

    En la velada boxística, que será transmitida a nivel internacional por ESPN Knock Out, y en el terreno regional por Telemax, se disputarán tres títulos internacionales avalados por el Consejo Mundial de Boxeo, en los cuales dos sólidas promesas del boxeo hermosillense, y un sobresaliente prospecto duranguense, tendrán enfrentamientos ante rivales de gran nivel, experiencia y escuela boxística.

    El peleador de casa, Bryan “Latino” Acosta (16-0-1, 9 ko’s) expondrá su campeonato Fecarbox Pluma CMB ante Diego “Cuchis” Andrade (13-3-2, 2 ko’s) en un duelo entre dos talentos con gran técnica y fogueo.

    Acosta viene de noquear en siete rounds a Pablo Robles, y antes superó a Jesús “Jibarito” Ortega, mientras que Andrade viene de lograr la victoria más importante de su carrera, cuando el pasado mes de diciembre superó al clasificado Jorge Lara.

    En la ceremonia de peso, ambos superaron el trámite sin problemas, mostrando gran preparación, físicos bien trabajados y sobre todo, una motivación a toda prueba y seguridad en lograr la victoria este sábado.

    En otra pelea de campeonato, por el título Internacional Mosca, Gohan Rodríguez (13-1-1, 5 ko’s) se enfrentará a Jorge “Huesos” Orozco (14-2-1, 10 ko’s) en una muy competitiva pelea entre el duranguense Gohan, de gran técnica y velocidad, ante el jalisciense Orozco, peleador de choque y gran poder con ambos puños.

    Rodríguez subió a la báscula “sobrado”, lejos del tope de la división que son 112 libras, pues registró menos de 110, mientras que el “Huesos” impactó con su cuerpo marcado y cómodo en la división.

    Y por el cetro Internacional Juvenil Pluma, el invicto Cristian “Kiki” Olivo (15-0-1, 6 ko’s) se medirá al jalisciense Óscar Trujillo (18-4-2, 5 ko’s) en un duelo entre dos peleadores en ascenso, con proyección y con gran técnica en todos los aspectos sobre el ring.

    Ninguno de los dos tuvo problemas a la hora de marcar el peso límite de la división, y la pelea luce muy atractiva.

    En la peleas de respaldo habrá presencia internacional, pues el invicto Omar “Súper” Salcido (14-0-0, 11 ko’s) se medirá a 8 rounds en Superligero al colombiano Dunis Linan (24-43-5, 17 ko’s), mientras que el griego Panagiotis Tsochataridis (3-0-0, 2 ko’s) pondrá en juego su invicto ante el más experimentado quintanarroense Edgar “Militar” Medina (8-2-0, 1 ko) en pelea a 6 rounds en peso Welter.

    Otro boxeador hermosillense que será puesto a prueba, será Saúl Robles (10-1-0, 8 ko’s), quien se enfrentará al mexiquense Jonathan “Chanito” Torres (7-3-0, 3 ko’s) a 8 asaltos en peso Pluma.

    Luis “Chapo” Castro (18-5-1, 12 ko’s) reaparecerá enfrentándose a 8 rounds en peso Pluma a Marco Montero (10-7-0, 8 ko’s) y Merardo “Súper King” Rey (2-0-0, 1 ko) va a 4 rounds en peso Superpluma ante Leonardo Flores (2-3-0, 1 ko).

    Cuatro peleas más complementarán la velada boxística de 2M Promotions, empresa enfocada en promover a los nuevos talentos del boxeo sonorense.

    PESAJE DESDE HERMOSILLO

    Bryan Acosta 126 lb vs Diego Andrade 125.9 lb

    Gohan Rodríguez 109.8 lb vs Jorge Luis Orozco 111.3 lb

    Cristian Olivo 122 lb vs Óscar Trujillo 121.8 lb

    Saúl Robles 128  lb vs  Jonathan Torres 124.8 lb

    Omar Salcido 138.2 lb vs Dunis Linan 139.5 lb

    Misael Cabrera 137 lb vs Alejandro Vargas 136 lb

    Luis Castro 125.2 lb vs Marco Montero 126.7 lb

    Merardo Rey 129.5 lb vs Leonardo Flores 133 lb

    Panagiotis Tsochataridis 146.4 lb vs Edgar Medina 143.3 lb

    Ciudad: Hermosillo, Son, Mx

    Venue: Parque La Ruina

    Promotor: 2M Box Promotions

    TV: ESPN Knockout

  • EXPECTACIÓN POR VERLO SIN TANTO PESO

    Eddy Reynoso: Andy Ruiz volverá a ser campeón del mundo

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    A principios de esta semana, el ex campeón unificado de peso pesado Andy «The Destroyer» Ruiz Jr. llevó a los fanáticos al interior de su campo de entrenamiento el jueves durante un entrenamiento de medios virtual que se transmitió en vivo en la página de YouTube de PBC, mientras Ruiz se prepara para enfrentarse a Chris «The Nightmare» Arreola el sábado.  El 1 de mayo en el evento principal Pay-Per-View de FOX Sports PBC en Dignity Health Sports Park en Carson, California.

    Ruiz regresará al ring por primera vez desde su par de peleas contra Anthony Joshua que lo vieron conmocionar al peso pesado británico con una victoria por nocaut en su primer enfrentamiento, lo que convirtió a Ruiz en el primer campeón de peso pesado de origen mexicano.

    Pero seis meses después, en diciembre de 2019, Ruiz perdió las correas cuando Joshua lo superó en doce asaltos.

    Para recuperar los títulos, Ruiz hizo algunos cambios en su equipo y se unió al respetado entrenador Eddy Reynoso.

    “Lo más importante para Andy es la disciplina y su mentalidad. Esos son los principales aspectos en los que hemos estado trabajando. A partir de ahí, tenemos los componentes básicos para mejorar cada día con todo lo que queremos hacer», dijo Reynoso.

    “El talento y la inteligencia siempre han estado ahí para Andy. Es un placer trabajar con él. Ha hecho todo lo que le he pedido hasta ahora.

    «Estoy muy emocionado por esta pelea. Vas a ver a un nuevo Andy Ruiz Jr. tanto física como mentalmente. Lo verás volver a ser campeón. No puedo esperar para este paso el 1 de mayo.

    “Definitivamente será una pelea dura contra Arreola. Estos son dos luchadores que tuvieron la misma educación. No habrá ningún lugar donde esconderse en el ring y sacarán lo mejor de cada uno».

  • SOÑAR NO CUESTA NADA…

    Billy Joe Saunders sobre la pelea de Canelo-Plant en septiembre: tiene que vencerme primero

    POR KEITH IDEC

    Billy Joe Saunders ha escuchado y leído mucho sobre la visión de “Canelo” Álvarez de convertirse en el campeón de peso súper mediano completamente unificado del boxeo.

    Derrotar a los Saunders de Inglaterra el 8 de mayo le daría a Álvarez todos menos uno de los títulos de las 168 libras que necesitaría para completar esa misión de campeonato. Si el ícono mexicano se convierte en el primer peleador en vencer al zurdo británico el próximo mes, se espera que persiga un enfrentamiento con el invicto campeón de la FIB Caleb Plant.

    La fecha objetivo para una pelea Álvarez-Plant probablemente sería el 18 de septiembre. Saunders confía, por supuesto, en que Plant tendrá que pelear con él, no con Álvarez, para ganar los cinturones de la AMB y el CMB que tiene Álvarez y el cinturón de la OMB de Saunders.

    Eddie Hearn, cuya compañía promueve a Álvarez y Saunders, le preguntó a Saunders sobre la conversación de una pelea entre Álvarez y Plant durante una conferencia de prensa virtual que debutó el miércoles en el canal de YouTube de Matchroom Boxing.

    «Bueno, ya sabes, solo escucho, ya sabes, a ti mismo, Eddie, hablando de esa pelea y del campamento de ´Canelo´», dijo Saunders. “Entonces, ya sabes, cuéntame más. Pero, ya sabes, estaré buscando poner una llave en las obras para eso. Lo mismo que hice con campeones anteriores cuando hablan de otras peleas. Primero tienen que vencerme».

    Si Álvarez supera a Saunders, Plant (21-0, 12 KOs), de Ashland City, Tennessee, no se esperaría que boxeara antes de enfrentarse al campeón de cuatro divisiones en lo que sería la pelea más rentable de la carrera de Plant.

    La mayoría de los libros de deportes de Internet enumeran a Álvarez (55-1-2, 37 KOs) como al menos 6-1 favorito para vencer a Saunders (30-0, 14 KOs) en su pelea de 12 asaltos por sus tres campeonatos de peso súper mediano. DAZN transmitirá su pelea en todo el mundo como un evento principal desde el estadio AT&T de los Dallas Cowboys en Arlington, Texas.

    «Respeto a todos los peleadores que se suben al ring», dijo Saunders. “Sabes, tengo que respetarlo porque la vida está en juego. Pero, ya sabes, hay un general fuera del ring al que miro y pienso, ya sabes, me inclinaré ante, eso es seguro. Como humanos, todos somos uno y no me pongo por debajo ni por encima de nadie. Entonces, lo respeto como luchador, pero eso es todo lo que tengo en mi respeto por cualquiera».

  • ¿CÓMO VEN?

    Fuerte interés por Errol Spence vs Manny Pacquiao para julio

    Salvador Rodríguez/Escritor ESPN Digital

    Fuentes revelaron a ESPN que las negociaciones para el combate están avanzadas con sede por definir en Estados Unidos

    El mes de julio puede traer sorpresas al mundo del boxeo con una de esas peleas que está pidiendo en la división del peso Welter. No será Terence Crawford ante Errol Spence, pero parece que las posibilidades de ver a Spence en contra de la leyenda Manny Pacquiao no son pocas.

    Fuentes cercanas a las negociaciones han revelado a ESPN KNOCKOUT que, de arranque, se habla de julio en suelo estadounidense en un evento de pago por ver. Hay un alto interés por parte de Spence para tratar de consolidar su nombre en la industria, y Pacquiao sabe que son pocos los nombres que pueden garantizarle una suma altísima de dinero, y ese es Errol.

    Hace unas semanas se habló de la posibilidad de que Pacquiao se enfrentara a Terence Crawford, sin embargo, no se supo más de esas negociaciones. Crawford, así como Mikey García y algunos más, estaban a la espera de lo que decidiera el ‘Pacman’.

    Manny no ha peleado desde julio de 2019, cuando destronó al púgil estadounidense Keith Thurman, 10 años menor, como campeón Welter de la Asociación Mundial de boxeo por la vía de los puntos, consolidándose de nuevo como uno de los mejores púgiles en el orbe.

    Spence, de 31 años, 11 menos que el senador tagalo, volvió con victoria en diciembre pasado al derrotar por la vía de los puntos al estadounidense de sangre boricua Danny ‘Swift’ García ante miles de aficionados en la casa de los Dallas Cowboys en Arlington, Texas. Fue su primera pelea desde aquel accidente en octubre de 2019 que puso en riesgo no sólo su carrera deportiva, sino también su vida.

    En este año, primero se habló de la posibilidad de que Pacquiao se enfrentara al flamante campeón interino de peso Ligero, Ryan García, después de alguna posibilidad con Crawford, aunque no se descartó a alguno de los García, Mikey o Danny, pero ahora parece que Spence es quien lidera la carrera para una de las últimas peleas de Pacquiao como boxeador profesional.

  • ‘PIVI’ ROMERO DEBUTA EN ESTADOS UNIDOS CON TRIUNFO

    El Becario RING TELMEX-TELCEL, el ex olímpico mexicano Juan Pablo ‘Pivi’ Romero mantuvo su invicto al superar en trabado duelo al aguerrido colombiano Deiner ‘Montruo’ Berrio, firmando un exitoso debut en Nueva York.

    El orgullo de Villa del Carbón, Estado de México, arrancó con su ofensiva desde el inicio del combate, sin embargo Berrio solo esperaba el momento propicio para lanzar sus bombazos mismos que provocaron un corte en el rostro del mexicano que fue bien controlado por su esquina en el segundo asalto.

    Romero Marín, Sargento segundo del Ejército Mexicano; dominó el estilo repetitivo del fornido sudamericano que apostó por contragolpear con envíos de poder y por ensuciar el combate con constantes empujones, dejando la puerta abierta para que el ‘Pivi’ castigara al cuerpo.

    Juan Pablo, que practica la Charrería, el Deporte Nacional; tuvo que emplearse a fondo en sus habilidades defensivas para contrarrestar los furiosos volados del colombiano, que lejos de darse por vencido a causa de la superioridad del mexicano, sacó lo más pesado de su arsenal para los rounds finales, sabiendo que estaba abajo en las puntuaciones.

    Tras los diez episodios, los jueces Mark Consentino, Allen Nace y Steve Weisfeld dictaminaron idénticos totales de 98-92, todos en favor del aún invicto Juan Pablo Romero que mejora su marca a 14 triunfos con 9 nocauts.

  • EXCELENTE “TROMPO”

    “VAQUERO” NAVARRETE Y “PITUFO” DÍAZ PRONOSTICAN TRIUNFO

    CRÉDITO DE FOTOS: MIKEY WILLIAMS/TOP RANK

    El campeón mundial Pluma OMB, Emanuel “Vaquero” Navarrete, se siente motivado por la defensa que hará de su título este sábado, en Kissimmee, Florida, ante el puertorriqueño Christopher “Pitufo” Díaz, y a la vez, advierte que la presión por ganar, está del lado de su retador.

    “Vaquero” Navarrete (32-1-0, 27 ko’s) y “Pitufo” Díaz (26-2-0, 16 ko’s) se presentaron este jueves en conferencia de prensa, y el peleador mexicano señaló que hizo una gran preparación y que ya establecido en peso Pluma, listo para hacer la primera defensa de su campeonato del mundo, se siente en excelentes condiciones.

    “Me siento bastante fuerte. Ya mi cuerpo ocupaba este cambio de división. Ahora en 126 estoy más sólido, me siento más fuerte”, dijo Navarrete, quien habló de su rival, y a pesar de manifestar una preocupación, pronosticó la victoria, “Díaz ha estado peleando en 126 y 130, me desconcierta un poco pues va a ser difícil lastimar a un ‘Pitufo’ que viene de una división superior, pero no habrá problemas porque tengo la fortuna de pegar fuerte, y esa será la diferencia”, sentenció.

    Sobre el hecho de pelear con público en la tribuna, aunque en esta ocasión, el puertorriqueño tendrá mayor apoyo por la pelea ser en Florida, Navarrete señaló:

    “Ya me hacía falta sentir la vibración de la gente en un evento, a pesar de que van a estar apoyando al Pitufo, más del 90%, me da mucho gusto sentir este escenario, este cariño de la gente. Voy a estar motivado y si la gente está de su lado, la presión la tiene él”, aseguró.

    Por su parte, el “Pitufo” puertorriqueño, quien disputó el campeonato mundial Superpluma OMB en julio de 2018 ante Masayuki Ito, ante quien perdió por puntos en la misma ciudad, refirió que ahora, es un boxeador más concentrado y más completo.

    “Soy diferente, ahora no soy tan emocional con los fans ni conmigo, he peleado en arenas grandes y completamente vendidas, y contra Navarrete están todos los ingredientes para convertirme en campeón mundial”, amenazó Díaz.

    El peleador boricua tiene otros factores de motivación, incluyendo el de “llevar los alimentos a su familia”.

    “Voy a subir al ring a enseñarle al público que soy una de las estrellas del boxeo, es un privilegio estar en el ring con Navarrete, seguiremos haciendo historia México-Puerto Rico y esta pelea me ha motivado. Estoy mucho menor preparado físicamente y mentalmente para este reto. Trabajo 200% más fuerte y dedicado que cualquiera. Quiero ser el próximo gran peleador de Puerto Rico”, finalizó.

    Navarrete, después de haber sido campeón mundial Supergallo OMB entre diciembre de 2028 y febrero de 2020, haciendo cinco defensas de su cetro, se convirtió en campeón mundial Pluma OMB el 9 de octubre del año pasado, superando por puntos al hasta entonces invicto Rubén Villa. Será la primera vez que pelee en el estado de Florida.

    El “Pitufo” Díaz, de 26 años de edad, ya fue campeón Juvenil Pluma y de Norteamérica Superpluma, y en abril de 2019 disputó el campeonato de Norteamérica Pluma NABO ante Shakur Stevenson, ante quien cayó por puntos. Será la novena vez que pelee en el estado de Florida, y sexta en la ciudad de Kissimmee.

  • ÚLTIMO FACE TO FACE

    «LATINO» Y «CUCHIS» REITERAN QUE HABRÁ «GUERRA» EL SÁBADO

    El campeón Fecarbox de peso Pluma, Bryan «Latino» Acosta, y su retador del próximo sábado, Diego «Cuchis» Andrade, reiteraron, cara a cara en conferencia de prensa presencial, lo que se habían dicho la semana pasada en conferencia de prensa virtual: Que van a protagonizar una guerra, y que quieren demostrarse, uno al otro, quién es el mejor.

    «Latino» Acosta (16-0-1, 9 ko’s) hará la segunda defensa de su título, ante el “Cuchis” Andrade (13-3-2, 2 ko’s) ese sábado, encabezando una atractiva función de Triple Campeonato WBC que presentará 2M Promotions desde Hermosillo, Sonora, y que será transmitida a nivel internacional por ESPN Knock Out, y a nivel regional por Telemax.

    La semana pasada, Andrade dijo que el récord invicto de Acosta era porque su carrera había sido muy cuidada y que nunca había enfrentado a un rival de su nivel, y el “Latino” le contestó que le demostrará que es el campeón y que el título se quedará en casa.

    Este jueves, ambos reiteraron en que ofrecerán una guerra.

    “Yo no rehúyo a ningún rival, y vengo a su casa por el título, vengo muy bien preparado”, dijo Andrade. “Qué bueno que viene muy bien preparado, para poder asegurar que será una guerra sobre el ring, pero la vamos a ganar”, reviró Bryan.

    La función incluye la disputa de otros dos campeonatos avalados por el CMB. El Internacional Mosca entre Gohan Rodríguez (13-1-1, 5 ko’s) y Jorge “Huesitos” Orozco (14-2-1, 10 ko’s) y el Pluma Juvenil entre Cristian Olivo (15-0-1, 6 ko’s) y Óscar Trujillo (18-4-2, 5 ko’s).

    El presidente de la Comisión de Box de Sonora, Porfirio Peñato, dio a conocer que para las peleas de campeonato, el supervisor será José Luis Ibarra. Los jueces, Martín Cañizales, Vittorio García y Guillermo Cisneros. Mientras que los réferis serán Francisco Laviaga y Octaviano López. Este viernes, después de la ceremonia de peso, se definirá quién es el réferi que actúe en dos peleas, y el otro en la restante.

    También estuvieron presentes en la conferencia de prensa, los prospectos Saúl Robles y Omar Salcido, quienes tomarán parte en la velada boxística, en muy exigentes peleas a 8 rounds.

    Robles (10-1-0, 8 ko’s) se enfrentará en peso Supergallo al capitalino Jonathan “Chanito” Torres (7-3-0, 3 ko’s), mientras que en peso Superligero, el “Súper” Salcido (14-0-0, 11 ko’s) arriesgará su invicto ante el experimentado colombiano Dunis Linan (24-43-5, 17 ko’s).

    La función incluye la participación del experimentado peleador local, Luis “Chapo” Castro (18-5-1, 12 ko’s) quien combatirá a 6 rounds en peso Gallo ante Marco Montero (10-7-0, 8 ko’s) y el griego Panagiotis Tsochataridis (3-0-0, 2 ko’s) se medirá a 6 asaltos en Welter a Edgar Medina (8-2-0, 1 ko).

    Merardo “Superking” Rey, Cristian Sánchez, Yahir Frank, José María Hernández y Gerardo Valenzuela, subirán al ring en la parte preliminar de la función.

  • JA-JA-JA-JA-JA-JA-JA-JA-JA

    Tyson Fury: Saunders es una raza diferente, ¡Canelo nunca ha peleado contra un gitano!

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El campeón de peso pesado del CMB, Tyson Fury, ha seguido respaldando con confianza a Billy Joe Saunders en la pelea más importante de su carrera.

    Fury advierte que Fury es una raza de animal diferente a cualquier cosa que su próximo oponente, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, haya encontrado, antes de su enfrentamiento de unificación el próximo mes.

    El evento tan esperado se llevará a cabo en el AT&T Stadium en Arlington, Texas, el sábado 8 de mayo, y se transmitirá en todo el mundo por DAZN.

    El evento principal verá a Saunders (30-0, 14 KOs) apostar el título súper mediano de la OMB en la pelea de su vida cuando intente capturar los campeonatos del CMB y la AMB de una vez derrotado Canelo (55-1-2, 37 KOs). El ganador estará a un cinturón menos de convertirse en el campeón indiscutible de la categoría de peso.

    Canelo está invicto desde que perdió por decisión en doce asaltos ante Floyd Mayweather en 2013, en una pelea que tuvo lugar con un peso de captura de 150 libras.

    Saunders es un tremendo perdedor en la pelea, después de que Canelo dominó por completo la competencia en las 168 libras con victorias unilaterales sobre Callum Smith y Avni Yildirim.

    Fury sabe lo que es ser el desvalido y cree que su amigo cercano alterará las probabilidades.

    “Billy Joe Saunders está mentalmente 100% en el lugar correcto. Sabe lo que tiene que hacer y lo hará. Se elevará a la cima y reclamará la grandeza «, declaró Fury.

    “Me dieron de baja muchas veces en el pasado y siempre he salido adelante. Estamos cortados de la misma tela y somos de la misma raza de animales.

    “Canelo ha luchado contra todos, pero nunca contra un gitano luchador. Somos una raza de animal diferente a cualquier cosa que haya conocido antes. Tendrá dominación mundial».