• POR TODO EL PASTEL

    Hearn se expandirá a Australia, Japón, Canadá, Alemania: el objetivo es la ‘dominación global’

    POR RON LEWIS

    Eddie Hearn se está preparando para comenzar promociones regulares en Australia, Canadá, Alemania y Japón este año mientras pone en marcha sus planes de convertir a Matchroom en los mayores promotores de boxeo del mundo.

    Matchroom se expandió del Reino Unido a los Estados Unidos hace tres años gracias a un gran acuerdo con DAZN, la compañía de transmisión, y desde entonces ha promovido programas en México, Italia y España, así como el peso pesado Anthony Joshua-Andy Ruiz Jr. de 2019 pelea por el título en Arabia Saudita.

    Pero a medida que DAZN se despliega en todo el mundo, Matchroom está planeando una expansión propia, lo que podría llevar a una lucha por contratar talentos.

    «La ambición es la dominación global», dijo Hearn, quien también planea llevar la producción de televisión de sus programas internamente en el futuro.

    “Los mercados [que estamos viendo] son ​​Italia, España, Australia, Alemania, Canadá y Japón. Todos estos son territorios donde organizaremos eventos regulares durante todo el año».

    “Australia es un foco importante para nosotros en el futuro. Hablo con Matt Rose todo el tiempo, quien promueve a Tim Tszyu. Es un peleador realmente bueno, pero también hay muchos otros, peleadores como Brock Jarvis (el superpluma invicto), y luego en la escena del peso pesado donde tienes muchas estrellas cruzadas como Paul Gallen y Sonny Bill Williams. En realidad, son las principales estrellas.

    “Australia es un gran foco para nosotros al final de 2021 y 2022. Firmaremos luchadores y nos mudaremos allí con DAZN y haremos grandes espectáculos allí. Australia es muy fácil de entender para nosotros. Aman su deporte, aman sus cervezas, aman una buena noche de fiesta.

    “Japón es un mercado muy diferente y una cultura muy diferente. Hay un gran talento en Japón. Tenemos a Hiroto Kyoguchi (el campeón de peso mosca ligero de la AMB), también está [Naoya] Inoue, Kenshiro Teraji, Ryota Murata”.

    Matchroom también organizó recientemente un espectáculo en Uzbekistán, encabezado por el campeón supergallo de la AMB y la FIB Murodjon Akhmadaliev. Si bien no espera hacer shows regulares allí, cree que fue importante para la reputación de Matchroom.

    “Lo miro y digo ‘tenemos a todos estos uzbecos peleando en Estados Unidos, y miro sus números en las redes sociales y son megaestrellas en Uzbekistán”, dijo Hearn. “Así que pensé, ¿cómo no podemos hacer un espectáculo allí?

    “Dicen que no hay dinero allí, pero yo digo cómo no puede el Gobierno ayudarnos a hacer un espectáculo en Uzbekistán. Fuimos y tuvimos una reunión con ellos y, por supuesto, la exposición mundial como resultado de una pandemia, tienes a todas estas superestrellas y luego el gobierno respalda el evento, no por millones de dólares, pero lo suficiente para poner en producción y cubrir la puerta, para que podamos poner nuestras estrellas superiores.

    “Ese programa no se trataba de ganar dinero, se trataba de la apariencia de Matchroom haciendo un espectáculo en Uzbekistán. Ese no es un mercado que miramos y decimos que vamos a hacer seis shows al año allí».

    “Es como una bola de nieve que continúa. Nunca dejamos de intentar hacer más, o ser más grandes, o ir a nuevos territorios, o lo que sea”.

  • SE LLEVARÁN 150 MILLONES DE DLS.

    Tyson Fury: Voy a aplastar a Anthony Joshua el 14 de agosto; será el 14 de agosto

    POR RON LEWIS

    Tyson Fury ha declarado que su pelea por el título mundial de peso pesado indiscutible contra Anthony Joshua se llevará a cabo en Arabia Saudita el 14 de agosto.

    Fury publicó un mensaje en Twitter el domingo que finalmente puso fin a las dudas de que la pelea suceda.

    «Este será el evento deportivo más grande que jamás haya existido en el planeta Tierra», dijo Fury, el campeón del WBC. «No te lo pierdas».

    Había sido Fury quien se había demorado en confirmar la pelea, mientras exigía garantías sobre la tarifa del sitio, que se informa tiene un valor de $150 millones.

    El jueves, Eddie Hearn, el promotor de Joshua, le dijo a boxingscene.com que era el príncipe Khalid Adbdulaziz Al Saud, el secretario de defensa del país e hijo del rey Salman, quien fue la fuerza impulsora detrás de llevar la lucha a la nación de Medio Oriente, en un acuerdo elaborado por Hearn.

    Fury estaba dispuesto a dar el visto bueno después de hablar con el príncipe Khalid por teléfono el domingo.

    «Acabo de hablar por teléfono del príncipe Khalid de Arabia Saudita», dijo Fury. “Me dijo que esta pelea es al 100 por ciento el 14 de agosto de 2021, verano. Todos los ojos del mundo estarán puestos en el reino de Arabia Saudita y no puedo esperar, repito, no puedo esperar para aplastar a Anthony Joshua en el escenario más grande de todos los tiempos».

    Han pasado dos meses desde que se acordaron los términos para la pelea, con ambos boxeadores tomando el 50 por ciento del bote para una primera pelea y una revancha garantizada, que vería las ganancias divididas en una base de 60-40 a favor del ganador de la primera pelea.

    No se ha revelado si la pelea será en Riad, la capital, donde Joshua venció a Andy Ruiz Jr. en 2019 para recuperar sus títulos AMB, OMB e FIB, o Jeddah, que es un puerto importante en el Mar Rojo. Habiendo dicho originalmente que la pelea sería en el interior, debido a las feroces temperaturas del verano saudí, Hearn ha dicho desde entonces que se construirá un estadio para la pelea, con una hora de inicio local a las 11 p.m., a las 9 p.m. en el Reino Unido y a las 4 p.m. en Nueva York.

    El ganador será el primer peso pesado en tener los títulos WBC, WBA, WBO e IBF al mismo tiempo.

    La fecha es una buena noticia para el entrenador de Joshua, Robert McCracken, ya que ahora no hay un enfrentamiento directo con los Juegos Olímpicos de Tokio, que deben finalizar el fin de semana anterior. McCracken está a cargo del programa olímpico de Gran Bretaña como director de actuación.

    Es probable que, a pesar de la pandemia, se organice algún tipo de gira mediática. También se espera que los fanáticos de Gran Bretaña puedan viajar a Arabia Saudita.

    El país se encuentra actualmente en una lista ámbar de naciones para Inglaterra, lo que significa que los viajeros deben aislarse por sí mismos durante diez días después de su llegada al Reino Unido. Sin embargo, eso podría cambiar con las medidas de bloqueo en Inglaterra que finalizarán en junio.

    Es probable que la cartelera sea una mezcla de boxeadores del campamento Matchroom de Hearn y los establos de los promotores de Fury, Frank Warren y Bob Arum. La pelea se proyectará en pay-per-view en el Reino Unido y Estados Unidos. Sky y BT Sport ofrecerán la pelea en el Reino Unido, mientras que ESPN la pondrá a disposición en los EU.

    Aún no se ha decidido qué nombre aparecerá primero en el cartel o quién caminará primero hacia el ring. Hearn sugirió que estos asuntos se resolverían mediante «varios lanzamientos de monedas».

    Ron Lewis es un escritor senior de BoxingScene. Fue corresponsal de boxeo de The Times, donde trabajó de 2001 a 2019, cubriendo cuatro Juegos Olímpicos y numerosas peleas por títulos mundiales en todo el mundo. Ha escrito sobre boxeo para una amplia variedad de publicaciones en todo el mundo desde la década de 1980.

  • NOCHE NEGRA PARA LUIS NERY

    BRANDON FIGUEROA LO ACABÓ EN EL SÉPTIMO ROUND Y ES DOBLE MONARCA SUPERGALLO

    Luis “Pantera” Nery dejó la corona supergallo al ser puesto fuera de combate en el séptimo asalto por el estadunidense, por Brandon “Hearbreaker” Figueroa, la noche de este sábado en Carson, California, que registró una gran entrada.

    Fue una criminal izquierda en la costilla de Nery, quien a la hora de sentir el impacto hizo un gesto de dolor y aunque quiso seguir la pelea, ya no pudo y se fue a la lona.

    El réferi le aplicó la cuenta de protección, pero el dolor era tal que no pudo hacerlo, aunque lo intentó. Él estaba en buenas condiciones, una vez que se recuperó del golpazo, ante el júbilo de los seguidores de Figueroa.

    La pelea, desde que tocó la campana, fue una pelea ríspida, de toma y daca e incluso, el mexicano puso mal a Figueroa en los últimos segundos del primer round, daba la impresión que ahí iba a terminar el duelo, sin embargo no le alcanzó el tiempo.

    Ambos peleadores se golpearon de forma abrumadora, aunque a decir muchos golpes no daban en el blanco. Pese a todo, los golpes de Luis Nery eran más poderosos, mejor asentados y daba la impresión que era cuestión de tiempo.

    Sin embargo, para el cuarto asalto Nery comenzó a dar síntomas de cansancio e intentó irse a la distancia y lo hizo con buenos resultados, pero luego volvieron a enfrascarse en el tú a tú, sin miramientos.

    Los rounds fueron muy parecidos, violentos, sin dar tregua ni cuartel, haciendo una pelea de alarido, hasta que en el séptimo asalto vino esa acción que puso fuera de combate a Nery Luis, quien esta noche no sólo perdió el título mundial supergallo, sino también su condición de invicto. Ahora tiene marca de 31-1-0, 24 ko’s, mientras que Brandon quedó en 22-0-1, 16 ko’s.

  • “PAPITO” VÁZQUEZ GANA

    ALEX “GATO” ZUÑIGA, EN PLAN GRANDE; NOQUEÓ EN TRES A RANCEL ESPINO

    PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY

    Con tremendo nocaut sobre el gomezpalatino Rancel Espino, el ídolo acúñense Alex “Gato” Zuñiga se alzó con una victoria la noche de este sábado en el estacionamiento del Hotel Villa Real de la fronteriza Ciudad Acuña, Coahuila, en la que fue la contienda estelar de la velada que presentó Eventos Especiales Rocky (EER), que encabeza Héctor Sánchez Arredondo.

    No terminaba de sonar la campanada que anuncia el inicio de las hostilidades, cuando Zuñiga y Espino se enfrascaron en un tremendo intercambio de golpes, el local tratando de hacer valer estar en casa y ante su gente, mientras que el visitante deseaba mostrar que era un digno aspirante a llevarse una contundente victoria, en pelea pactada a ocho rounds.

    Fue precisamente en uno de esos candentes intercambios de “candela”, que “Gato” Zuñiga conectó una explosiva combinación al cuerpo y rostro de Rancel Espino, quien inevitablemente cayó lastimado a la lona, donde el réferi determinó que era suficiente para éste al declararlo fuera de combate a los 31 segundos del tercer episodio.

    REGRESO TRIUNFAL DE “PAPITO”  VÁZQUEZ

    En duelo de corte internacional, el boricua Wilfredo “Papito” Vázquez Jr., se declaró listo para ir en pos de un campeonato del mundo, tras superar por decisión unánime al colombiano Lunnis Liñan, seis rounds en peso superpluma.

    Tras tres años de inactividad, Vázquez Jr. dejo en claro que puede aspirar a recuperar su condición de soberano del mundo, al lograr poner a raya a un púgil aguerrido como lo es el de Montería, Colombia, y doblegarlo desde manera clara por la vía de las puntuaciones.

    OTROS RESULTADOS

    El estadounidense Breyon Gorham noqueó a los 2:59 minutos del primer episodio a Alejandro Hernández, seis rounds en 63. 310 kilogramos.

    El texano Roberto Silva derrotó por decisión unánime a Edgar “Diablo” Robles, cuatro episodios en peso completo.

    Cody Lee Wrenn noqueó en un round (1:41 minutos), al local Duilio Guzmán, cuatro rounds en 77.000 kilogramos.

    El también estadounidense Ray Graceski puso fuera de circulación al 1:32 minutos del primer giro, a Jesús Alejandro Torres, cuatro tandas en peso crucero.

    El llamado “Oso de Dulce” Demonte Randall noqueó en un round (57 segundos), al mochiteco Jonathan “Suicida” Leyva.

    Carlos Zaleta en una polémica decisión unánime por decisión, perdió ante el regiomontano Cristian Mendoza, seis rounds en peso mosca.

    El púgil oriundo de Madera, Chihuahua, Carlos Vargas noqueó en un round (1:18 minutos), a José Daniel Sifuegos, cuatro giros en pluma.

    Luis “Lobito” Ruiz noqueó en un round (a los 2:50 minutos), al local José Ibarra, cuatro giros en peso pluma.

    Rodrigo Rodríguez perdió decisión unánime, ante el debutante José Acosta, cuatro tandas en peso gallo.

    Gerardo “Pajarito” Rodríguez venció decisión unánime a Jesús “Chucho” López, cuatro giros en pluma.

    El texano Sebastián Garza y el coahuilense Nicanor Terrones debieron conformarse con el empate, cuatro giros en un peso de 69.000 kilogramos.

  • EN EL GRAND HOTEL DE TIJUANA

    CHOQUE DE TALENTO Y PODER ENTRE «CHUKO» Y «ROCKANROLERO»

    Carlos «Chuko» Díaz y Elvis «Ronckanrolero» Torres se enfrentarán en un interesante duelo de talento y poder, el sábado 29 en el Grand Hotel Tijuana, encabezando una atractiva función de Zanfer que será transmitida por Azteca 7, la Casa del Boxeo.

    Díaz (29-1-0, 14 ko’s) y Torres (19-1-2, 11 ko’s) se enfrentarán a 10 rounds en peso Superligero, en un choque en el que no hay nada definido ni anticipado, pues ambos peleadores lo mismo pueden pelear con técnica, a la distancia, recorriendo el ring, que fajarse, forzar la pelea en corto e intercambiar golpes en el centro del cuadrilátero.

    El «Chuko», que será el peleador de experiencia, viene de noquear en 6 rounds a Eleazar «Tronco» Valenzuela el pasado mes de enero, en el mismo escenario en el que peleará el sábado 29.

    Sin embargo, para Elvis será su reaparición tras casi tres años de inactividad, pues no pelea desde que perdió su invicto, por nocaut en un round, ante el panameño Ricardo Núñez en junio de 2018.

    Sin embargo, el «Rockanrolero» ha trabajado arduamente en su preparación a doble sesión. La parte física la está cumpliendo con el experimentado preparador tijuanense Raúl Robles, quien ha mostrado gran impacto por la manera como ha respondido a las cargas de trabajo, el físico del peleador zurdo.

    Elvis Torres, además, peleará en peso Superligero, donde deberá subir más fuerte física, ofensiva y defensivamente, por lo que el duelo ante el «Chuko» deberá resultar disputado, competitivo y de mucha acción.

    Para Elvis no son nada nuevos los retos, pues antes de perder su invicto, superó a rivales que subieron al ring en calidad de favoritos, como Mario Tinoco, Adrián Young y Miguel Ángel González, por lo que esta reaparición, en casa, le llega en buen momento personal, físico y boxístico.

    La función de Zanfer en el Grand Hotel Tijuana, el sábado 29, será a puerta cerrada, siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud y de la Comisión de Box de Tijuana.

  • HAY TIRO UNIFICATORIO

    LUIS NERY Y FIGUEROA ESTÁN EN PESO PARA EL DUELO DE SUPERGALLOS

    Luis «Pantera» Nery, de Tijuana, y Brandon «Hearbreaker» Figueroa, de Texas, se enfrentarán en un duelo de campeones mundiales invictos y noqueadores, en una pelea de unificación, este sábado, en Carson, California. Nery (31-0-0, 24 ko’s) expondrá su campeonato mundial Supergallo CMB, ante Figueroa (21-0-1, 16 ko’s), que arriesgará su título mundial Supergallo AMB, en un interesante duelo entre dos peleadores de choque, agresivos, que les gusta el intercambio de golpes.

    Este viernes, en la ceremonia de peso, ambos contendientes lucieron físicos bien trabajados, y dieron el peso sin problema, al primer intento. El primero en subir a la báscula fue Nery, quien marcó el tope de la división, 122 libras, con buen semblante y estado de ánimo. Sonriente y confiado. Marcado y motivado, ahora que regresa con el entrenador con quien estuvo desde su debut y conquistó su primer campeonato mundial, Ismael Ramírez, en su natal Tijuana.

    Figueroa marcó por debajo de la división, 121.2 libras, y lució fuerte y muy sereno. Tiene la gran oportunidad no sólo de lograr su segundo campeonato mundial, sino de lograr la victoria más importante de su carrera. Los estilos agresivos, fajadores, el choque de guardias, con un Nery zurdo y que le gusta pelear en corto ante un derecho contragolpeador, prometen una pelea espectacular, de mucha acción, drama y emociones.

    Las peleas principales de respaldo, tendrán el mismo enfrentamiento entre un mexicano, tijuanense en particular, ante rivales mexicoamericanos.

    El ex campeón mundial Supergallo AMB, el californiano Daniel «Danny» Román (28-3-1, 10 ko’s) se enfrentará a 10 rounds en peso Supergallo, al tijuanense Ricardo «Hindú» Espinoza (25-3-0, 21 ko’s). Román pesó 122 libras, Espinoza 121.6.

    Y el invicto californiano Xavier Martínez (16-0-0, 11 ko’s) se medirá a 10 rounds en peso Superpluma, al contendiente a campeonato mundial, Juan Carlos Burgos (34-4-2, 21 ko’s). Martínez registró 131.8 libras, Burgos 131.6, Martínez debutó, e hizo cuatro de sus primera cinco peleas, en Tijuana, y en sus cinco peleas más recientes ha vencido a rivales con 20 o más victorias.

    Burgos ya disputó dos campeonatos del mundo. En enero de 2013 empató ante Román Martínez por el título Superpluma OMB, y en enero de 2014 cayó por puntos ante Mikey García en busca del mismo cetro.

    WEIGHTS FROM CARSON

    Nery   122   Brandon Figueroa  121.2

    WBC and WBA Superbantamweight world championships

    Danny Román  122  Ricardo Espinoza  121.6

    Xavier Martínez 131.6   Juan Carlos Burgos   131.8

    Venue: Dignity Health Sports Park

    City: Carson, Ca, USA

    Promoter: TGB PromotionsTV: Showtime (USA), TV Azteca (Mx)

  • YA HAY NEGOCIACIONES

    Hearn: Canelo-Plant puede ir en cualquier plataforma, pero DAZN hará una jugada importante

    POR RON LEWIS

    Las conversaciones para una pelea indiscutible por el título mundial de peso súper mediano entre Saúl “Canelo” Álvarez y Caleb Plant ya están en marcha con Eddie Hearn liderando las negociaciones en nombre de Álvarez.

    La victoria del mexicano sobre Billy Joe Saunders en Texas el fin de semana pasado, que lo vio agregar el título de la OMB a los títulos del CMB y la AMB que ya tenía, fue el último de su contrato a corto plazo con el grupo Matchroom de Hearn.

    Pero aunque Hearn tiene un trato a largo plazo con DAZN, dice que no es seguro que sea el destino de ninguna pelea. Plant, el campeón de la FIB, es promovido por Premier Boxing Champions [PBC] y sus últimas seis peleas se han proyectado en Fox.

    «Canelo me ha pedido que vaya a organizar esta pelea para él», dijo Hearn a BoxingScene.com. “Puedo ir a cualquier plataforma con Canelo, pero DAZN va a hacer una jugada importante.

    “[El fundador de PBC, Al] Haymon podría darse la vuelta y decir que no dejaré que Plant pelee en DAZN, aunque la oferta podría ser enorme. Si lo hace, Canelo tiene que hacer su llamada, mirar la oferta de Fox y partir de ahí».

    Desde que terminó su contrato a largo plazo con DAZN el año pasado, Álvarez no tiene contrato con ningún promotor o red, algo que Hearn cree que funciona bien para él en el clima actual.

    “Probablemente solo él y AJ (Anthony Joshua) tienen la capacidad de tener un estatus de agencia libre con las redes, porque quieres la seguridad. Pero esos muchachos son tan grandes que casi obtendrán mejores ofertas pelea por pelea».

    Ya sea que se pueda llegar a un acuerdo o no con Plant, el fin de semana del Día de la Independencia de México en septiembre sigue siendo la fecha probable para la próxima pelea de Álvarez, ya que permanece en el objetivo de boxear cuatro veces en 2021.

  • “PAPITO” VÁZQUEZ, EN ACCIÓN

    ALEX “GATO” ZUÑIGA, LISTO PARA ENCABEZAR CARTELERA EN CIUDAD ACUÑA

    PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY

    En su casa y ante su gente, Alex “Gato” Zuñiga se declaró en óptimas condiciones para encabezar el cartel que presenta este sábado en el Hotel Villa Real de la Ciudad Acuña, Coahuila, Eventos Especiales Rocky (EER), promotora que encabeza Héctor Sánchez Arredondo, en asociación con el empresario Vicente Ruiz.

    Convencido de lograr un lúcido triunfo, el talentoso púgil acúñense Alex “Gato” Zuñiga saltará al encordado con la firme intención de adjudicarse una memorable victoria, ante el gomezpalatino Racel Espino, en un duelo acordado a ocho rounds en un peso de 66.000 kilogramos.

    En ceremonia de pesaje realizada la tarde de este jueves en las instalaciones del hotel sede, Víctor Alejandro Zuñiga y su rival superaron sin mayor problema el requisito de la báscula, al marcar un peso de 66.100 kilogramos y 66.600 kilogramos, respectivamente, en un combate pactado a 10 vueltas en peso welter.

    Tras superar el pesaje, Alex Zuñiga saltará al encordado con la firme intención de ofrecer una memorable batalla con la que pueda volver a colocarse en posición para obtener mejores y atractivas oportunidades en el deporte de los puños.

    CAMBIO DE PLANES PARA “PAPITO”

    En la pelea semifinal de función que podrá ser vista a través de la página de Facebook Live de Imperial Boxing Promotions con un costo de 10 dólares, el ex campeón mundial supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (WBO, por sus siglas en inglés), el boricua Wilfredo “Papito” Vázquez Jr. (57.100 kg), se medirá al gomezpalatino Miguel “Ito” Martínez (57.600 kg), en combate pactado a seis rounds en peso pluma.

    Miguel Martínez debió suplir al regiomontano Víctor “Pitufo” Proa, quien la noche de este jueves fue reportado con una severa lesión en el antebrazo derecho.

    RESPALDO DE CORTE INTERNACIONAL

    En combate de corte internacional, el estadounidense Breyon Gorham (64.000 kg), se medirá al gomezpalatino Alejandro Hernández (63.700 kg), seis episodios en un peso de 144 libras (65.300 kg).

    El texano Roberto Silva (89.700 kg) peleará con el acúñense Edgar “Diablo” Robles (86.700 kg), cuatro rounds en peso completo.

    El púgil oriundo de Fort Wort, Texas, Cody Lee Whehn (77.100 kg), se medirá con el acúñense Duilio Guzmán (77.100 kg), cuatro episodios en un peso de 170 (77.100 kg).

    En combate de mastodontes, el texano Demonte Randall (150 kg) enfrentará a Miguel García (101.000 kg), cuatro giros en peso completo.

    El estadounidense Reinaldo Graceski (90.800 kg), enfrentará al gomezpalatino Jesús Alejandro Torres (91.600 kg), seis rounds en peso crucero.

    El duelo de coahuilenses, José Alfredo Vallejo (86.300 kg) enfrentar Jonathan Leyva (86.300 kg), seis rounds en un peso crucero.

    El espectacular boxeador chihuahuense Carlos Zaleta (52.100 kg), se medirá al regiomontano Cristian Mendoza (52.600 kg), seis rounds en peso mosca.

    Otro chihuahuense que verá acción es Carlos Vargas (57.700 kg), quien enfrentará al acúñense Obed Fernández (57.000 kg), cuatro giros en peso pluma.

    En duelo de coahuilenses, Luis “Lobito” Ruiz (56.400 kg), enfrentará al local José Ibarra (57.100 kg), cuatro rounds en peso pluma.

    El texano José Acosta (53.200 kg), enfrentará al coahuilense Rodrigo Rodríguez (52.900 kg), cuatro tandas en peso gallo.

    Él gomezpalatino Jesús “Chucho” López (49.900 kg) peleará cuatro episodios en un peso de 50.000 kilogramos con el saltillense Gerardo Rodríguez (48.900 kg).

    En pleito pactado a cuatro giros en un peso pactado de 69.000 kg, el coahuilense Nicanor Terrones (69.000 kg), enfrentará al texano Sebastián Garza (68.200 kg).

  • GALA DE BOXEO

    «PUPO» Y «KOREANO» ENCABEZANFUNCIÓN EN GUAYMAS, EL 22 DE MAYO

    Un duelo entre peleadores capitalinos, y la participación del ídolo de casa en una pelea de alta exigencia, serán los atractivos principales de la Gala de Boxeo que presentará 2M Promotions el sábado 22, en el Andador de Miramar, en Guaymas, con transmisión a nivel regional por Telemax.

    El sólido prospecto Edwin «Pupo» Palomares (14-3-1, 5 ko’s) se enfrentará a un rival de gran nivel y proyección, como lo es Alan «Malagueño» Salazar (15-7-0, 5 ko’s) en duelo entre peleadores de CdMx a 10 rounds en peso Supergallo.

    Mientras que el ídolo guaymense, Eduardo «Koreano» Ramírez (17-1-0, 11 ko’s) tendrá una prueba que se espera intensa, ante el chihuahuense Jesús «Topito» Gómez (11-3-0, 9 ko’s) en combate a 8 asaltos en peso Supergallo. Ramírez buscará confirmar su sitio como uno de los principales prospectos del boxeo sonorense, ante un rival que ya disputó un campeonato nacional y que viene de enfrentarse al «Rey» Picasso.

    La Gala de Boxeo del sábado 22 en el Andador de Miramar, tendrá también la presencia de dos talentos hermosillenses que ya están en plan estelar. A 8 rounds en peso Gallo, el popular «Spock» Víctor Méndez (28-4-2, 20 ko’s) se enfrentará al capitalino Armando «Pamba» Valdez (9-4-1, 4 ko’s) en un intenso duelo.

    Méndez pondrá fin a una inactividad de más de dos años, pues no pelea desde que fue derrotado por Juan Francisco «Gallo» Estrada, en diciembre de 2018 en Carson. Su rival, el «Pamba» Valdez, tiene un récord engañoso, pues viene de noquear en un round a Joaquín Cruz, el pasado mes de marzo en Tijuana, y ya ha enfrentado a rivales de la talla de Argi Cortés y del actual campeón mundial, Julio César «Rey» Martínez.

    Además, Jesús «Jibarito» Ortega (16-5-0, 11 ko’s), quien siempre brinda peleas espectaculares, se enfrentará a 6 rounds en peso Ligero al local Rafael Gutiérrez. La función contará con la participación de prospectos foráneos, como el regiomontano Yudel «Guerrerito» Reyes (12-0-0, 3 ko’s), y el mexicalense Abarham Villegas (16-0-0, 12 ko’s), además de una interesante parte preliminar con muy interesantes novatos, de gran potencial como Rodolfo «Soldado» Carbajal, Yahir Adame y Jesús Tadeo.

    La función se llevará a cabo siguiendo los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Guaymas y de la Comisión de Box de Sonora, y se permitirá acceso público restringido, con todas las medidas pertinentes.

  • CLETO REYES TE INFORMA

  • DR. LORENZO SOBERANES RENUNCIA

    DEJA LA COMISIÓN DE BOX DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA

    El estimado Doctor Lorenzo Soberanes Maya, renunció este jueves a la H. Comisión de Boxeo Profesional de Ciudad Juárez, Chihuahua, como titular de la misma, debido a motivos personales.

    Soberanes Maya sirvió a dicho organismo desde 1986, en diferentes tareas y como comisionado por más de 20 años. Fue un pilar importante para que la Combox de Chihuahua, tuviera relevancia, no sólo a nivel nacional sino en el ámbito internacional.

    Sin duda dejará una huella profunda en el boxeo mexicano, donde era querido y respetado con su honorabilidad y sobre todo por su misión espiritual de ayudar a los demás, de manera desinteresada.

    El pugilismo de México y el de Chihuahua tendrán una tarea muy complicada para reemplazar a este personaje con grandes conocimientos médicos y de boxeo, deporte que es su pasión desde hace muchos años.

    Querido Dr.: BOXNOTICIAS.COM te desea la mejor de las suertes, sabemos que en el lugar donde vayas seguirás siendo un ejemplo a seguir entre la gente que te admiramos y que está por conocerte.

  • “ME SIENTO MUY BIEN”

    WILFREDO “PAPITO” VÁZQUEZ, ANSIOSO DE REGRESAR A LA ACCIÓN

    PRENSA EVENTOS ESPECIALES ROCKY

    Su anhelo de volver a pisar un encordado está a unas horas de verse cristalizado, en peso y en óptimas condiciones, el púgil boricua Wilfredo “Papito” Vázquez Jr., se dispone a trasladarse a Ciudad Acuña, Coahuila, donde este sábado en el estacionamiento del Hotel Villa Real encabezará la cartelera que ofrece Eventos Especiales Rocky (EER), que preside Héctor Sánchez Arredondo, en sociedad con el empresario Vicente Ruiz.

    “Estamos a un día del pesaje… me siento muy bien”, comentó el otrora campeón mundial supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (WBO, por sus siglas en inglés), quien se dispone a protagonizar lo que asegura será un electrizante pleito, ante el regiomontano Víctor “Pitufo” Proa, diez episodios en la división de peso pluma.

    Con grandes deseos de volver a posicionar su nombre en las marquesinas de los principales escenarios, Wilfredo Vázquez confía en obtener una sonora victoria con la que, en breve, pueda lograr una oportunidad para recuperar su condición de soberano del mundo.

    Ante el regiomontano Víctor “Pitufo” Proa, el habilidoso púgil puertorriqueño volverá a la actividad, luego hacer un alto por cerca de tres años, y que mejor que hacerlo en territorio mexicano, donde consiguió su más reciente triunfo (16 de junio de 2018 en Gómez Palacio, Durango), al encarar y derrotar por nocaut al también ex campeón mundial Cristian “Diamante” Mijares.

    La cartelera encabeza por el duelo Vázquez vs. Proa podrá ser vista a través de la página de Facebook Live de Imperial Boxing Promotions con un costo de 10 dólares.

    RESPALDO

    En la semifinal, el ídolo local Alex “Gato” Zuñiga enfrentará al gomezpalatino  Racel Espino, ocho rounds en un peso de 66.000 kilogramos.

    En duelo de corte internacional, el estadounidense Bryan Gorham enfrentará al gomezpalatino Alejandro Hernández, seis episodios en un peso de 144 libras (65.300 kg).

    El texano Roberto Silva se medirá al acúñense Edgar “Diablo” Robles, cuatro rounds en peso completo.

    Cody Lee Whehn (Fort Worth, Texas) peleará con el acúñense Dulio Guzmán, cuatro episodios en un peso de 170 (77.100 kg).

    Demonte Randall (Fort Worth, Texas) enfrentará a Miguel García (Gómez Palacio, Durango), cuatro giros en 200 libras (90.000 kg).

    El también noticia Reinaldo Graceski enfrentará al gomezpalatino Gerardo Ramírez, seis rounds en peso crucero.

    El púgil oriundo de Dallas, Texas, Adrián Taylor enfrentará al coahuilense Jonathan Pérez Leyva, cuatro rounds en un peso pactado de 78.000 kilogramos.

    El espectacular boxeador chihuahuense Carlos Zaleta se medirá al regiomontano Cristian Mendoza, seis rounds en peso mosca.

    Otro chihuahuense que verá acción es Carlos Vargas, quien enfrentará al acúñense Obed Fernández, cuatro giros en peso pluma.

    En duelo de coahuilenses, Luis “Lobito” Ruiz (San Pedro), enfrentará al local José Ibarra, cuatro rounds en peso pluma.

    El texano José Acosta enfrentará al coahuilense Rodrigo Rodríguez, cuatro tandas en peso gallo.

    Él gomezpalatino Jesús “Chucho” López peleará cuatro episodios en un peso de 50.000 kilogramos con el saltillense Gerardo Rodríguez.

  • REDONDEAN LA CARTELARA

    SE SUMARÁ ‘CUGAR’ CURIEL A VELADA DE MUNGUÍA Y SULECKI

    El olímpico mexicano Raúl ‘Cugar’ Curiel, quien se encuentra invicto como profesional con marca de 9-0 y 7 nocauts, sostendrá una prueba de fuego este 19 de junio cuando se enfrente al armenio avecindado en territorio estadounidense, Ferdinand Kerobyan, según informó el propio promotor mexicoestadunidense Óscar de la Hoya.

    La velada será estelarizada por el excampeón mundial de los Superwelters, Jaime Munguía, quien se medirá al polaco Maciej Sulecki en un pleito pactado en la categoría de los pesos Medianos y que supone la última escala del tijuanense antes de ir en busca de un campeonato del mundo en las 160 libras.

    Curiel, quien es manejado por Frank Espinoza, viene de ganar a Ramsés Agatón apenas en enero pasado, en la velada en que Ryan García se levantó de la lona para vencer a Luke Campbell por el campeonato Ligero interino del Consejo Mundial de Boxeo. Previo a ello, ‘Cugar’ se quedó lamentablemente sin pelea en 2020 debido a la pandemia.

  • CAMBIOS DE FECHA

    Retorno de La Hoya empujado a septiembre, Holyfield-McBride en agosto

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    Triller Fight Club ha retrocedido y reorganizado algunas de sus peleas planificadas.

    El ex campeón mundial de seis divisiones Oscar De La Hoya había anunciado previamente un regreso del anillo para el 3 de julio. Triller ha confirmado que la fecha ya no está, y que el regreso del anillo de La Hoya está previsto para el mes de septiembre.

    De La Hoya, de 48 años y director ejecutivo de Golden Boy Promotions, ha estado fuera del ring desde 2008, cuando fue dominado y detenido por Manny Pacquiao.

    A raíz de esa derrota, De La Hoya se retiró del deporte y se centró por completo en el crecimiento de Golden Boy.

    El oponente de La Hoya, según Triller, será anunciado este verano.

    Evander «The Real Deal» Holyfield, la única persona en ganar el título mundial de peso pesado cuatro veces, aún regresará al ring en una pelea de seis asaltos con Kevin McBride.

    Inicialmente, su pelea estaba programada para el 5 de junio, como parte de la cartelera de pago por evento de Teófimo López contra George Kambosos.

    Triller trasladó la cartelera de López-Kambosos al 19 de junio, y Holyfield-McBride se trasladó a un evento diferente que se está planificando para una fecha aún por anunciar en agosto.

    Holyfield, de 58 años, ha estado fuera del ring desde 2011, cuando detuvo a Brian Nielsen en diez asaltos.

    McBride, de 48 años, es mejor conocido por poner fin a la carrera profesional de Mike Tyson en 2005. También ha estado fuera del ring desde 2011, luego de sufrir su tercera derrota consecutiva.

  • TRANQUILOS: HAY BILLETES

    Sobre el trato de Fury-Joshua: el príncipe Khalid lo respalda, no veo nada que detenga la pelea

    POR RON LEWIS

    El 14 de agosto será la fecha de la pelea por el título de peso pesado indiscutible entre Anthony Joshua y Tyson Fury, aunque el contrato de Fury permanece sin firmar.

    Tanto Eddie Hearn como Frank Warren, promotores de los dos campeones mundiales, confirmaron la fecha de la pelea en Arabia Saudita el jueves. La demora en anunciar la pelea oficialmente se ha debido a la consolidación de garantías en torno a la tarifa del sitio para la pelea, que se cree que es de $ 150 millones.

    Hearn reveló que la fuerza impulsora detrás de llevar la lucha al Medio Oriente fue el príncipe Khalid Adbdulaziz Al Saud, secretario de defensa del país e hijo del rey Salman.

    «El Príncipe Khalid está detrás de esto y una vez que obtiene este impulso y nos dicen que esta pelea está en marcha, lo que han hecho, confío en ellos al 100 por ciento y no creo que nos defrauden», dijo Hearn.

    Es probable que tenga lugar en una arena al aire libre especialmente diseñada, similar a la que se construyó cuando Joshua recuperó su título de la AMB, la OMB y la FIB de manos de Andy Ruiz Jr. en las afueras de Riyadh en 2019.

    “Quieren crear algo muy, muy especial”, dijo Hearn. «Construyeron un estadio para la pelea de Andy Ruiz Jr. en solo siete semanas y tenía capacidad para 18,000».

    Fury aún no ha firmado su contrato pero la intervención de Warren, el promotor de Fury, para confirmar que el acuerdo está cerca es un gran paso adelante.

    «Siempre he tenido confianza porque he trabajado con ellos antes, así que cuando me dicen que es un trato cerrado, lo que hicieron hace dos semanas, sé que va a seguir adelante», dijo Hearn.

    «No puedo controlar el otro lado. Antes de la pelea con Ruiz, éramos escépticos y había muchas cosas que queríamos implementar para asegurarnos de que estábamos cómodos. Ellos también quieren eso y no los culpo. Nos sentimos cómodos porque conocemos a estas personas.

    “Es solo el proceso ahora de garantías bancarias y acuerdos de depósito en garantía. El trato está hecho. Eso lleva un poco de tiempo y también es Eid, pero me complació la entrevista de Frank y no veo que nada detenga la pelea».

    Hearn dijo que el plan es que la pelea comience alrededor de las 11 p.m., lo que, según él, haría que las temperaturas cayeran a alrededor de 24 ° C. Las temperaturas de julio en Riad superan regularmente los 40 ° C.

    Los retrasos en la finalización de los contratos después de que se llegó a un acuerdo general hace meses han llevado a la agitación de ambos boxeadores.

    Hearn dijo que espera que ambos se agraven entre sí en la acumulación.

    “Cuando llegue el anuncio y comiencen las conferencias de prensa, las bromas desaparecerán y se volverá personal. No importa quién respete a quién. Ambas partes están desesperadas por ganar porque esto es todo”.

    La fecha es una buena noticia para el entrenador de Joshua, Robert McCracken, ya que ahora no hay un enfrentamiento directo con los Juegos Olímpicos de Tokio, que deben finalizar el fin de semana anterior. McCracken está a cargo del programa olímpico de Gran Bretaña como director de actuación.

    Anteriormente, Warren había confirmado la fecha en Talksport.

    «Queremos la pelea, todos quieren la pelea, por una vez Eddie Hearn y yo estamos de acuerdo en que tenemos un objetivo común aquí», dijo Warren. “Tiene que haber garantías y confirmaciones de que Tyson está contento.

    “No es diferente a si fuera un futbolista que va a un club de fútbol, ​​querría ciertas garantías.

    “Estará allí [en Arabia Saudita] si se firma el contrato, si se cumplen los deseos de Tyson.

    “Realmente siento que hay un camino a seguir en esto, siento que habiendo hablado con uno de los principios allí, él quiere desesperadamente hacer este trato.

    «Pero, como digo, solo hay un par de cosas que deben abordarse y estoy bastante seguro de que las abordaremos, lo superaremos y podremos hacerlo».

  • POR VALOR NO PARABA

    Saunders quería salir a la novena ronda, dice Ben Davison

    POR PERSONAL DE BOXINGSCENE

    El entrenador Ben Davison, quien formó parte del equipo de esquina del sábado pasado para Billy Joe Saunders, dice que el ex campeón mundial de dos divisiones buscaba salir para el noveno asalto en su choque de unificación de peso súper mediano con Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

    En AT&T Stadium en Arlington, Canelo detuvo a Saunders en ocho rondas para unificar los títulos mundiales de la OMB, CMB y AMB.

    Durante los ocho, Saunders sufrió una fractura de hueso orbital cuando Canelo conectó a ras con un gran gancho en el ojo derecho.

    Cuando Saunders regresó a la esquina, le informó a su equipo que su visión había desaparecido en el ojo derecho y la pelea se detuvo.

    Saunders se sometió a una cirugía al día siguiente y el proceso de rehabilitación completo llevará varios meses.

    Davison revela que Saunders había planeado salir para el noveno asalto, un movimiento que fue anulado por el entrenador en jefe Mark Tibbs.

    «Hay una opinión muy mal interpretada de lo que sucedió en la esquina. Billy Joe regresó a la esquina y se sentó, yo me acerqué y le susurré al oído y le dije ‘has demostrado que perteneces a este nivel y obtendrás otro disparó porque esta pelea estaba cerca». Él estaba creciendo en la pelea, pero le dije que teníamos que tirarlo, y por eso negó con la cabeza como si dijera» no, voy a volver allí”. Creo que incluso dijo algo sobre cómo podía volverse ortodoxo «, dijo Davison a IFL TV.

    «Permítanme aclarar algo sobre Billy Joe, no nombraré ningún nombre, pero ha hecho que los peleadores que son de buena calidad, que tienen mucho corazón, renuncien al gimnasio. Sólo negó con la cabeza para decir ‘no lo hagas’», tiramos de la pelea ‘pero teníamos que hacer lo que teníamos que hacer. Billy Joe habría vuelto a salir para la siguiente ronda, por supuesto que lo haría, pero antes de que terminara la ronda estaba claro que teníamos que tirar de esto, estaba claro directamente fuera».

  • EL MEXICANO, SEGURO

    Montiel: Jermall Charlo nunca se ha enfrentado a nadie que pueda golpear como yo

    POR ÉXITOS AL AZAR

    Como se informó anteriormente en BoxingScene.com, el invicto Campeón Mundial de Peso Medio del CMB Jermall Charlo ingresará al ring para una celebración del Día del Decimosexto en su ciudad natal cuando se enfrente al contundente Juan Macías Montiel el sábado 19 de junio en el Toyota Center de Houston encabezando una Premier. El evento Boxing Champions en vivo por SHOWTIME.

    SHOWTIME CHAMPIONSHIP BOXING comenzará a las 9 p.m. ET / 6 p.m. PT y presenta al contendiente de peso ligero en ascenso Isaac Cruz luchando contra el ex campeón mundial Francisco Vargas en el evento co-estelar de 10 asaltos. Al comenzar la transmisión, el ex campeón mundial Angelo Leo regresa para enfrentarse al contendiente mexicano Aarón Alameda en una pelea de peso súper gallo a 10 asaltos.

    «Sé que estoy peleando contra el mejor peso mediano del mundo, pero él nunca se ha enfrentado a alguien que pueda golpear como yo», dijo Montiel.

    “Todas mis derrotas en el pasado se deben a no entrenar adecuadamente y tratar de ganar por nocaut con un solo golpe. Crecí y me convertí en un hombre desde entonces. Demostré que era diferente cuando le gané a Marco Reyes en 2019 y no salgo del gimnasio desde entonces. He trabajado duro todos los días para convertirme en campeón mundial y mostraré todo lo que he aprendido el 19 de junio».

    Charlo se ha establecido como una fuerza en dos divisiones y buscará emocionar a la multitud de su ciudad natal contra el mexicano Montiel, en una celebración de boxeo única en su tipo en el Día del Decimosexto. Charlo peleará en Houston por cuarta vez como profesional y buscará mantener intacto su récord de invicto contra el trastornado Montiel.

    Charlo (31-0, 22 KOs) volverá a pelear en su ciudad natal por primera vez desde una victoria por decisión unánime en junio de 2019 sobre Brandon Adams en SHOWTIME. El jugador de 30 años obtuvo recientemente una impresionante victoria sobre el principal contendiente de peso mediano Sergey Derevyanchenko en su enfrentamiento de septiembre de 2020. Charlo ha ocupado el cinturón de peso mediano del CMB desde 2019, después de un reinado de campeonato en las 154 libras que duró desde 2015 hasta 2017. Ha compilado un récord perfecto de 6-0 desde que subió al peso mediano y posee victorias sobre los ex campeones Julian Williams, Austin Trout y Cornelius Bundrage en peso superwelter.

    Representando a su natal Los Mochis, Sinaloa, México, Montiel (22-4-2, 22 KOs) ha ganado nocauts en sus 22 victorias profesionales, ya que el peleador de mano dura se estableció como una fuerza contundente. El jugador de 27 años ha acumulado una racha invicta desde que subió al peso mediano, compitió por primera vez en el peso en septiembre de 2017 y, más recientemente, obtuvo una victoria por nocaut en el primer asalto sobre el contendiente James Kirkland en diciembre de 2020. Marco Reyes y Gustavo Castro, y un empate contra Hugo Centeno, Jr. en peso mediano. Montiel había hecho campaña anteriormente en peso welter y súper welter, dejando caer una pelea de febrero de 2017 ante el ex campeón Jaime Munguía en una pelea de 147 libras.

  • CLETO REYES TE INFORMA

  • CLETO REYES Y LOS JO